CENSO DE MOTOTAXIS Resumen
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Sustainable Tourism and Social Entrepreneurship. the Magic Town of Tequila, Mexico Turismo Sostenible Y Emprendimiento Social
Retos, nº 15, vol. VIII, 2018 Revista de Ciencias de la Administración y Economía | Print ISSN: 1390-6291; electronic ISSN: 1390-8618 www.retos.ups.edu.ec Sustainable tourism and social entrepreneurship. The magic town of Tequila, Mexico Turismo sostenible y emprendimiento social. El pueblo mágico de Tequila, México Dr. José Manuel Saiz-Álvarez is a GIEE Faculty-Researcher at the EGADE Business School-Tecnológico de Monterrey (Mexi- co) and visiting professor at the Catholic University of Santiago de Guayaquil (Ecuador) and the Universidad Mayor, Real and Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca (Bolivia) ([email protected]) ([email protected]) (http://orcid.org/0000- 0001- 6435-9600) Abstract The UNESCO World Heritage Site and the “Magic Towns” program in Mexico, both granted to Tequila, aim to guarantee the tourist sustainability of the territory to fight poverty, preserve the rich and unique existing cultural and historical heritage, and promote the inclusion of the indigenous population. However, 57,1% of the population lives in poverty in Tequila (IIEG Jalisco, 2017). The objective of this paper is to analyze whether the appointment of Tequila as a UNESCO World Heritage Site and as “Magic Town” has contributed to reducing poverty. A qualitative-quantitative methodology based on the technique of observation and content analysis is used to answer this question, close with a SWOT analysis to have a holistic review of the topic. The main conclusions are: 1. There are high levels of poverty in Tequila, although they are lower than in non-Agave locations; 2. Excessive tequila protection prevents the development of other distilled beverages within the region; 3. -
Con Relación a Las Bases Del Anexo Técnico
TERCER CONVOCATORIA DE ASIGNACIÓN DE PLAZAS CICLO ESCOLAR 2009-2010 Con base en los resultados del Examen Nacional de Conocimiento y Habilidades Docentes publicados en el sitio web www.concursonacionalalianza.org. para el estado de Jalisco se convoca a los aspirantes del Nivel de Educación Primaria del listado correspondiente a Nuevos Ingresos interesados en cubrir en forma interina las plazas vacantes disponibles después de los tres eventos de asignación. Los interesados deberán presentarse el día 14 de Enero de 2010 a las 9:00 hrs en el Gimnasio de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco con domicilio en Av. Alcalde 1190, Col. Miraflores, en la ciudad de Guadalajara, Jal., misma que se efectuará conforme a las siguientes BASES: 1.- Las asignaciones se efectuarán en estricto orden de prelación. 2.- Los nombramientos se otorgarán por un periodo de cinco meses y medio. Al término del interinato en cuestión la Secretaría de Educación Jalisco aplicará un examen de conocimientos y habilidades. Los aspirantes que resulten acreditados en este examen asícomo en la evaluación psicométrica, se contratarán de forma defintiiva. Nuevos Ingresos: FOLIOS 621, 622, 641, 644, 645, 650, 656, 659, 662, 671, 673, 685, 698, 703, 705, 708, 714, 719, 734, 738, 743, 745, 752, 755, 763, 768, 769, 770, 775, 778, 783, 784, 787, 789, 792, 800, 804, 805, 808, 809, 818, 819, 825, 827, 829, 839, 848, 849. Con relación a las bases del Anexo Técnico : En caso de que algún interesado no cumpla satisfactoriamente algún requisito para su contratación o no acepte el lugar ofertado, se convocará a quien le suceda en estricto orden de prelación, quedando anulado del listado. -
INFORME ESPECIAL IV Visitaduría
Guadalajara, Jalisco, 4 de abril de 2013 Informe especial sobre la situación de las cárceles municipales del estado de Jalisco en 2012 I.E. 1/2013/IV I. PRESENTACIÓN La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), con fundamento en los artículos 102, apartado B, y 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 4° y 10 de la Constitución Política del Estado de Jalisco; 7°, fracciones XVI y XXIII, inciso d; 35, fracción VII, 36, 43 y 44 de la Ley de la CEDHJ; así como 40 y 50, fracción IV, de su Reglamento Interior, supervisó las cárceles municipales en las que se interna a personas sujetas a proceso penal, o incluso sentenciadas, en el estado de Jalisco. Dada la importancia del tema, se presenta a la opinión pública un informe especial sobre dichos centros de reclusión. Como preámbulo, es importante informar a la ciudadanía que la Comisión Estatal de Derechos Humanos, por conducto del área penitenciaria de la Cuarta Visitaduría General, realiza visitas periódicas de supervisión a 23 cárceles municipales del estado de Jalisco, localizadas en las sedes del mismo número de partidos judiciales en los que no existe un reclusorio o un centro integral de justicia regional, específicamente en Ahualulco de Mercado, Arandas, Atotonilco el Alto, Cihuatlán, Cocula, Colotlán, Encarnación de Díaz, Jalostotitlán, La Barca, Mascota, Mazamitla, Ocotlán, San Gabriel, San Juan de los Lagos, Sayula, Tala, Tamazula de Gordiano, Teocaltiche, Tlajomulco de Zúñiga, Unión de Tula, Yahualica de González Gallo, Zacoalco de Torres y Zapotlanejo. Estos centros carcelarios no están a cargo del Gobierno del Estado, sino que dependen administrativa y financieramente de las autoridades de los municipios en los que se localizan, lo cual ha sido una queja recurrente de dichas autoridades, pues argumentan que carecen de los recursos económicos suficientes para la manutención y custodia de los internos, así como para 1 sufragar los demás gastos que implican el adecuado funcionamiento de esos establecimientos, y que el Gobierno del Estado no les brinda apoyo económico. -
“El Negocio De Los Partidos Políticos” Los Ángeles, California
Marzo – Abril 2006 El Grullo, Jalisco Regiones: Sierra de Amula y Costa Sur 1 Es Vida e Información Dependiente de las Participaciones Regionales . AÑO 11 N O. 107 E L GRULLO, JAL. REGIONES: S IERRA DE A MULA Y COSTA S UR MARZO — ABRIL, 2006 INAUGURACIÓN DE LOS SILOS Una Obra Más, Producto del Cooperativismo DE FRENTE AL El pasado 30 de marzo se llevó a cabo el evento de inauguración de los Silos cialización El Grullo S.C.L. de la Sociedad Cooperativa Rural de Compra y Venta en Común y Comer- ubicados en carretera Barra de Navidad-Guadalajara, aproxi- CIUDADANO madamente a 500 metros del crucero de San Clemente, con- tando con la presencia de dis- tintas personalidades que con- tribuyeron para la realización de esta obra, entre ellos: El Médico Veterinario Crecencio Fletes Cobián quien Francisco Ramírez Acuña asistió en representación del en El Grullo, Jalisco Ing. Virgilio Bucio Reta, Dele- 4 gado de la Secretaria de Agri- cultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación “LOS HIJOS AUSENTES, (SAGARPA) del Estado de Ja- PRESENTES” lisco. Ing.Armando Esparza Chagolla en representación del (Continúa en la página 11) Haciendo una demostración posterior a la inauguración y bendición Cosas peores que la política Histórica marcha Latina en “El negocio de los partidos políticos” Los Ángeles, California. José M. Robles Díaz 4 UN DÍA SIN LATINOS... 107 LA HUIZACHERA 10 EL BARRIO DE LA ALAMEDA 12 I n i c i a h i s t o r i e t a DE CARA A LAS 8 PRÓXIMAS ELECCIONES 17 16 2 Marzo – Abril 2006 El Grullo, Jalisco Regiones: Sierra de Amula y Costa Sur PERFIL EDITORIAL En cuaresma reforzando valores Valores e Intereses En cualquier movimiento social LES, mismas K requieren ser (en un cierre de campaña, en la centralizadas en equilibrio inauguración de silos por una social, económico y, por cooperativa, en un informe a la ‘default’, del desarrollo equi- ciudadanía o a los socios de algu- tativo, donde nadie es peor ni na empresa) surgen los valores e mejor que nadie. -
Domicilios-De-Las-Asambleas-Jalisco
MORENA NOTIFICA A TODOS SUS MILITANTES Y SIMPATIZANTES: LOS LUGARES DONDE SE LLEVARÁN A CABO LAS ASAMBLEAS DISTRITALES LOCALES EN EL ESTADO DE JALISCO EL DÍA 17 DE ENERO DE 2015 DISTRITO LOCAL ELECTORAL DOMICILIO DONDE SE REALIZARÁN LAS ASAMBLEAS Distrito 1 Plaza Principal de Tequila Distrito 2 Calle 20 de enero No. 6 Col. Centro Distrito 3 Plaza Principal de Tepatitlán de Morelos Distrito 4 Federalismo Norte 2368, Atemajac, Zapopan. Distrito 5 Teatro de los Arcos del Malecón Distrito 6 Arcos de Zapopan, Av. Américas y Ávila Camacho Distrito 7 Plaza Principal de Tlajomulco de Zúñiga Distrito 8 Ave. Soto y Gama 653 Col. Rancho Nuevo Distrito 9 Avenida de la Cruz no. 1829 Col. Vicente Guerrero Distrito 10 Calle Beethoven No. 541, Col. La Estancia, Zapopan Distrito 11 Industria No. 2787 entre Plutarco Elías Calles y Andrés Molina Distrito 12 Juan Álvarez No. 1269, Col. Santa Teresita, Salón Casa de los Niños Distrito 13 Plaza principal de San Andrés, calle San Andrés y avenida Chemizal Distrito 14 Jardín del templo de Santa María Magdalena, col. Lomas de Polanco Distrito 15 Plaza principal La Barca Distrito 16 Jardín Hidalgo, San Pedro Tlaquepaque, centro. Distrito 17 Plaza Principal Ixtlahuacán de los Membrillos Distrito 18 Terraza Ejidal, calle Constitución entre calle Bárcenas y Juárez Distrito 19 Av. Obispo Serafín Vázquez #635, a un costado del salón Quinta la Marina Privada la Gigantera #5 Col. La Gigantera Distrito 20 en Tonalá LUGARES DONDE SE LLEVARÁN A CABO LAS ASAMBLEAS MUNICIPALES EN EL ESTADO DE JALISCO EL DÍA 24 DE ENERO DE 2015 MUNICIPIO DOMICILIO DONDE SE REALIZARÁN LAS ASAMBLEAS Acatic Plaza Principal Acatlán de Juárez Plaza Principal Ahualulco de Mercado calle 5 de febrero No. -
Entidad Municipio Localidad Long
Entidad Municipio Localidad Long Lat Colima Armería AUGUSTO GÓMEZ VILLANUEVA (COALATILLA) 1040029 190110 Colima Armería EL PANTEÓN 1040040 190748 Colima Armería IGNACIO ALCARAZ 1035530 190404 Colima Armería JESÚS CANO 1035523 190341 Colima Armería LA ATRAVESADA 1040134 190615 Colima Armería RAFAEL MORA 1035545 190331 Colima Armería RINCÓN DE LÓPEZ 1035558 190313 Colima Armería RINCÓN DE LÓPEZ 1035609 190332 Colima Colima ACATITÁN 1034328 190842 Colima Colima ADELINA ANDRADE 1033944 191341 Colima Colima ALBERTO VERGARA 1034448 191145 Colima Colima AMADOR MACÍAS 1034033 191331 Colima Colima ÁNGEL MACÍAS 1034332 190804 Colima Colima ANTONIO TEJEDA OLIVERA 1034643 190632 Colima Colima ARÁCEAS [VIVERO] 1034515 191352 Colima Colima ARROYO VERDE 1034134 190844 Colima Colima CALHIDRA DE OCCIDENTE 1034618 190615 Colima Colima CALHIDRA LA GLORIA 1034628 190504 Colima Colima CARDONA 1033927 191328 Colima Colima CARLOS BECKMAN OCHOA 1034401 191233 Colima Colima CARMELITAS 1034415 191242 Colima Colima CARMEN VILLASEÑOR 1034234 191717 Colima Colima CHACALCÁHUITL 1033850 190927 Colima Colima COLIMA 1034351 191437 Colima Colima COLONIA CARLOS VÁZQUEZ 1034238 191318 Colima Colima COLONIA LAS FORAS 1034245 191308 Colima Colima COLONIA LOS SAUCES 1034427 191250 Colima Colima COLONIA TIERRA Y LIBERTAD 1034111 191337 Colima Colima CORRALITOS 1033310 191119 Colima Colima CRUCERO BAJÍO DE LA LEONA 1033605 191116 Colima Colima CRUCERO LAS GOLONDRINAS [GASOLINERA] 1034620 190825 Colima Colima DIONISIO ROLÓN 1033953 191338 Colima Colima EDUARDO OTERO CERVANTES -
Jalisco 066 Dtto 14 Bolaños 019
A HUEJUQUILLA EL ALTO 044 ZACATECAS DTTO 06 DTTO 04 DTTO 01 ZAPOPAN 120 DTTO 09 HUEJUCAR 043 SANTA MARIA DE ZACATECAS DTTO 08 GUADALAJARA LOS ANGELES 082 041 MEZQUITIC 063 COLOTLAN 026 DTTO 10 DTTO 07 VILLA GUERRERO 115 GUADALAJARA DTTO 11 AGUASCALIENTES 041 TONALA 102 TOTATICHE 105 GUADALAJARA 041 OJUELOS DE JALISCO 066 DTTO 14 BOLAÑOS 019 CHIMALTITAN 032 GUADALAJARA 041 DTTO 16 TONALA 102 SAN MARTIN DE VILLA HIDALGO 116 ZAPOPAN BOLAÑOS 078 120 ENCARNACION DE DIAZ 036 SAN PEDRO SAN PEDRO ZACATECAS TEOCALTICHE 092 TLAQUEPAQUE 099 TLAQUEPAQUE DTTO 20 DISTRITO 02 DTTO 099 NAYARIT DTTO 13 LAGOS DE MORENO 055 12 SAN JUAN DE LOS LAGOS 075 MEXTICACAN 062 EL SALTO 072 CAÑADAS DE YAHUALICA DE GONZALEZ OBREGON 117 UNION DE SAN ANTONIO 110 GALLO 118 JALOSTOTITLAN 048 DISTRITO 01 SAN CRISTOBAL DE LA BARRANCA 073 VALLE DE GUADALUPE 112 HOSTOTIPAQUILLO 042 TEQUILA 095 SAN MIGUEL EL ALTO 080 IXTLAHUACAN SAN DIEGO DE CUQUIO 030 ALEJANDRIA 074 GUANAJUATO DEL RIO SAN JULIAN 076 MAGDALENA 057 047 ZAPOPAN 120 DISTRITO 03 SAN SEBASTIAN DEL OESTE 081 AMATITAN 005 DISTRITO 06 SAN MARCOS 077 A SAN JUANITO DE SAN IGNACIO PUERTO ESCOBEDO 007 AHUALULCO DE TEPATITLAN DE CERRO GORDO DTTO 06 DTTO 04 ARANDAS MERCADO 003 DTTO 01 125 VALLARTA EL ARENAL 009 ZAPOPAN 120 ACATIC 001 MORELOS 094 008 DTTO 09 069 ETZATLAN 037 DTTO 08 GUADALAJARA 041 ZAPOPAN 120 DTTO 10 DTTO 07 GUACHINANGO GUADALAJARA DTTO 11 041 TONALA 102 JESUS MARIA 050 TEUCHITLAN 096 DISTRITO 10 GUADALAJARA 041 ZAPOTLANEJO 124 040 DTTO 14 DTTO GUADALAJARA 041 16 TONALA 102 ZAPOPAN TALA 084 120 SAN PEDRO -
1870-9036-Eps-36-34.Pdf
Revista Análisis sociodemográfico, económico y turístico de los “Pueblos Mágicos” de Jalisco, México Socio-demographic, economic and tourism analysis El Periplo Sustentable of the “Magical Town” of Jalisco, México Universidad Autónoma del Estado de México Resumen http://rperiplo.uaemex.mx/ La utilización del turismo como estrategia de desarrollo local provoca la ISSN: 1870-9036 generación de proyectos y programas que, aprovechando las capacidades Publicación Semestral del territorio y la población, impulsan a las localidades a integrarse a procesos de mercados, creando riqueza que provoque mejoría para la población sin Número: 36 afectar su patrimonio natural y cultural. El Programa de Pueblos Mágicos Enero / Junio 2019 de México (PPM) es exitoso por la cobertura territorial y por sus resultados, asimismo, ha provocado impactos negativos. En Jalisco siete localidades tienen los atributos culturales y naturales y cumplieron con la generación de un proyecto turístico requerido para obtener la distinción. Este artículo presenta una propuesta de evaluación de indicadores a través del análisis de Artículo la información demográfica, económica, turística y de visitas de observación a las localidades. Se analizan los sociodemográficos a partir del crecimiento Título poblacional y las condiciones de desarrollo humano; los económicos identificando la conformación de las empresas y del número de empleados; y para la Análisis sociodemográfico, información turística se analiza con una evaluación de oferta (establecimientos económico y turístico de los de hospedaje) y demanda (visitantes hospedados y no hospedados). Esto “Pueblos Mágicos” de Jalisco, permite conocer la situación de cada una de las localidades e identificar el México impacto que tiene el PPM en la sociedad. -
El Grullo Estado De Jalisco : Cuaderno Estadístico Municipal 1996
3. Vivienda y Servicios Básicos 3.1 Viviendas Habitadas, Viviendas Particulares, Ocupantes y Promedio de Ocupantes según Principales Localidades Al 5 de noviembre de 1995 33 Gráfica 3.a Viviendas Particulares Habitadas, Ocupantes y Promedio de Ocupantes por Vivienda 1970-1995 33 3.2 Viviendas Habitadas y Ocupantes según Tipo de Vivienda Al 5 de noviembre de 1995 34 Gráfica 3.b Vivienda Propia y No Propia 1950-1990 (En por ciento) 34 3.3 Viviendas Particulares Habitadas según Material Predominante en Pisos, Paredes y Techos Al 12 de marzo de 1990 35 Gráfica 3.c Viviendas Particulares Habitadas por Material Predominante en Pisos, Paredes y Techos 1980-1990 (En por ciento) 36 3.4 Localidades que Cuentan con los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y 1997 Energía Eléctrica 1989-1995 36 1996. Gráfica 3.d Viviendas Particulares Habitadas municipal que Disponen de Agua Entubada, Drenaje y Energía Eléctrica 1960-1995 estadístico (En por ciento) 37 cuaderno : 3.5 Fuentes de Abastecimiento de Agua Potable por Tipo según Localidad Jalisco Al 31 de diciembre de 1995 37 de estado Grullo El INEGI. 3. VIVIENDA Y SERVICIOS BASICOS VIVIENDAS HABITADAS, VIVIENDAS PARTICULARES, OCUPANTES CUADRO 3.1 Y PROMEDIO DE OCUPANTES SEGUN PRINCIPALES LOCALIDADES Al 5 de noviembre de 1995 VIVIENDAS HABITADAS OCUPANTES PROMEDIO DE LOCALIDAD TOTAL PARTICULARES EN VIVIENDAS OCUPANTES PARTICULARES PCR VIVIENDA PARTICULAR ESTADO 1 240 870 a 1 1 236 662 b/ 5 958 426 b/ 4.8 MUNICIPIO 4 492 4 484 20 416 4.6 EL GRULLO 3 947 3 939 17 908 4.5 AYUQUILA 165 165 729 4.4 LA LAJA ÍLA LAJA DE ABAJO, 81 81 427 5. -
Plan De Desarrollo Municipal De Toliman Jalisco
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE TOLIMAN JALISCO Administración Municipal 2010 - 2012 1 INDICE Mensaje del Presidente Municipal • Mensaje a la Comunidad ......................................... 4 • Presentación ...………………………….. 5 Valores del Municipio • Misión…………………………………………………………… 5 • Visión……………………………………………………………… 6 Antecedentes Históricos • Reseña Histórica……………………………………………….. 6 • Escudo de Armas……………………………………………….. 7 Diagnostico Básico Municipal • Localización Geográfica………………………………………. 8 Contaminación ambiental • Erosión de Suelos ……………………………………………. 9 • Deforestación…………………………………………………. 9 • Contaminación Hídrica………………………………………. 10 • Amenazas Naturales…………………………………………. 10 • Demografía……………………………………………………. 10 • Migración, Marginación y Pobreza………………………….. 11 Educación • Infraestructura………………………………………………… 11 • Reprobación, deserción y Eficiencia Terminal……………. 11 Cultura • Infraestructura……………………………………………….. 12 • Talleres……………………………………………………….. 13 Salud • Cobertura…………………………………………………….. 13 • Discapacidad………………………………………………… 13 • Infraestructura……………………………………………….. 13 • Morbilidad ……………………………………………………. 14 Vivienda……………………………………………………………… 14 Promoción y Generación de empleo e inversión • Empleos e Ingresos…………………………………………. 14 2 • Producción Agrícola ………………………………………… 15 • Producción Pecuaria……………………………………….. 15 • Comercio…………………………………………………….. 15 Turismo • Festividades………...................................................... 16 • Recursos Naturales…………………………………….… 16 • Riqueza Histórica Cultural…………………………….… 17 • Artesanías…………………………………………………. -
Xhant-Tdt Autlan De Navarro-Jal
Entidad Municipio Localidad Long Lat Colima Amacueca AGUACATITA 1034259 191812 Colima Amacueca AMACUECA 1034123 192034 Colima Amacueca BARRANCA SAN MIGUEL 1034208 191801 Colima Amacueca CARMELITA 1034355 191840 Colima Amacueca CERRO BOLA 1034247 191830 Colima Amacueca COFRADÍA DEL ROSARIO 1034039 192139 Colima Amacueca CRUCERO DE TAPALPA 1034745 191616 Colima Amacueca EJIDO DE AMACUECA 1033943 192424 Colima Amacueca EL APARTADERO 1034251 191826 Colima Amacueca EL MEZQUITAL 1034044 192208 Colima Amacueca EL TACÁMO 1033951 192437 Colima Amacueca EL VERDE 1033959 192428 Colima Amacueca LA DAMA DE NEGRO [RESTAURANTE] 1034003 192341 Colima Amacueca LAGUNITAS 1034220 191749 Colima Amacueca LAS GUÁSIMAS 1034928 191552 Colima Amacueca LOS CHARCOS 1034102 191932 Colima Amacueca LOS CHÁVEZ 1035258 191730 Colima Amacueca LOS TRUJILLO 1034436 191905 Colima Amacueca MEZQUITITLÁN 1033951 192401 Colima Amacueca NINGUNO [BODEGA EJIDAL] 1034934 191533 Colima Amacueca NINGUNO [ESTACIÓN DE MICROONDAS] 1034657 191619 Colima Amacueca SAN JUANITO 1034919 191641 Colima Amacueca TEPEC 1034234 191809 Colima Colima ALBERTO VERGARA 1034441 191212 Colima Colima AMADOR MACÍAS 1034505 191114 Colima Colima ARÁCEAS [VIVERO] 1034610 190930 Colima Colima CARLOS BECKMAN OCHOA 1034522 191225 Colima Colima CARMELITAS 1034240 191158 Colima Colima CARMEN VILLASEÑOR 1034427 191250 Colima Colima COLONIA CARLOS VÁZQUEZ 1034457 191343 Colima Colima COLONIA LAS FORAS 1034325 191140 Colima Colima COLONIA LOS SAUCES 1034606 190924 Colima Colima COLONIA TIERRA Y LIBERTAD 1034025 191603 -
Political Catholicism in Revolutionary Mexico, 1900–1926 Robert Curley
POLITICAL CATHOLICISM IN REVOLUTIONARY Mexico, 1900–1926 Robert Curley* Working Paper #349 – May 2008 Robert Curley is professor of history in the Social and Urban Studies Department of the Universidad de Guadalajara, Mexico, where he teaches and continues his studies on public Catholicism. Recent publications include “The First Encounter: Catholic Politics in Revolutionary Jalisco, 1917–19,” in Matthew Butler, ed., Faith and Impiety in Revolutionary Mexico (Palgrave MacMillan, 2007) and “Avanza el desierto: Espacio público y suicido político en el imaginario cristero,” in Julia Preciado Zamora, comp., A 80 años del levantamiento cristero (México: CIESAS, forthcoming). Curley holds an MA from the University of Illinois-Chicago and a PhD from the University of Chicago. This working paper draws on research conducted for his doctoral dissertation, “Slouching Towards Bethlehem: Catholics and the Political Sphere in Revolutionary Mexico” (2001). *The author wishes to thank the scholars at the Kellogg Institute for International Studies and two anonymous readers whose comments enriched the text. ABSTRACT This paper argues that the Mexican revolution played a formative role in the construction of modern Mexican Catholicism, while Catholic politics fundamentally shaped the outcome of the 1910 revolution. The argument analyzes several distinct but related moments and their constitutive movements. Catholic social and political movements sought to 1) restore religion to secular society, 2) govern, 3) protest revolutionary fiat, 4) confront anticlericalism,