Un Constructor Masón De La Independencia Peruana
Un constructor masón de la independencia peruana. M.·.R.·.H.·. Ángel Jorge Clavero Gran Maestro de la Gran Logia Argentina de Libres y Aceptados Masones Muy Respetable Gran Maestre de la Gran Logia del Perú Q:. H:. Hildebrando Machuca Queridos Hermanos Todos Señoras y Señores: Hace algunos meses me visitó un profesor de historia en el despacho de la Gran Maestría de Buenos Aires. Conversamos durante dos horas, le abrimos las puertas de nuestro edificio histórico que data de 1872 y de nuestro Gran Templo bajo cuyo baldaquino se sentaron figuras señeras de la Argentina como Domingo Faustino Sarmiento, Leandro Alem y Bartolomé Mitre, entre otros Grandes Maestres de la Masonería Argentina. Cuando nos despedíamos, el visitante me dijo que a esa altura experimentaba un sentimiento dual. Por un lado, de respeto y admiración por la obra masónica, pero por otro de cierto enojo, porque gran parte de la historia transcurrió puertas adentro de la Masonería y no la damos a conocer para que los procesos se entiendan mejor a ojos de los profanos. He regresado varias veces a ese concepto de aquel visitante. Y hoy, Queridos Hermanos, queridos amigos, bajo este cielo masónico de la Gran Logia del Perú, quiero poner de resalto la gran contribución que la Masonería del siglo 19 hizo para la independencia de nuestros pueblos hermanos y para ello he elegido un nombre que muchas veces pasa inadvertido entre masones y no masones. Celebramos un nuevo aniversario de la Independencia peruana, podría repetir la historia muchas veces narrada del Libertador San Martín, su condición de hermano masón, su actitud de desprendimiento, las virtudes que ornamentaron su vida, el valor del plan estratégico que barrió al Imperio español de sur a norte asegurando así la independencia americana, confluyendo con Simón Bolívar, otro querido hermano.
[Show full text]