INFORME PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA GERENCIA DEPARTAMENTAL ANTIOQUIA

Noviembre de 2017 Medellín – Antioquia

Con base en los lineamientos establecidos por el Gobierno Central, contenidos en la Guía Única Nacional para la Rendición de Cuentas, la Contraloría General de la República instituyó su Estrategia para Rendición de Cuentas, honrando los contenidos legales del Conpes 3654 de 2010, que consagra la Política de Rendición de Cuentas de la Rama Ejecutiva a los Ciudadanos y la Ley 1712 de 2014 sobre Transparencia y Derecho de Acceso a la Información Pública.

De acuerdo con la norma citada, toda información en posesión, bajo control, en custodia de un sujeto obligado, es pública. Sólo se reconoce reserva en los casos previstos por disposición constitucional o legal, o establecidos en la ley.

La rendición de cuentas se estructura como un proceso conformado por un conjunto de normas, procedimientos, metodologías, estructuras, prácticas y resultados mediante los cuales, las entidades de la administración pública del nivel nacional y territorial y los servidores públicos informan, explican y dan a conocer los resultados de su gestión a los ciudadanos, la sociedad civil, a otras entidades públicas y a los organismos de control, a partir de la promoción del diálogo.

Para ello, se planteó esta acción, alineada con el Manual Único de Rendición de Cuentas para el Estado Colombiano y la Estrategia para la Construcción del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano de la CGR, enfocados en brindar espacios de interacción y participación de la ciudadanía, utilizando diferentes medios que nos permitan cobijar al mayor número de ciudadanos.

La Gerencia Departamental Colegiada Antioquia de la Contraloría General de la República, como ente de control obligado a compartir con su principal aliado, la ciudadanía, los aspectos susceptibles de ser publicados. Por eso, en esta mañana, presentamos el informe de la Audiencia Pública Regional en la que mostraremos los temas más relevantes en desarrollo de nuestras actividades misionales y daremos respuesta a las inquietudes de la ciudadanía, expresadas a través del Documento de Consulta Previa, en donde la comunidad solicitó información sobre temas sensibles y de capital importancia para su labor de control social a la Gestión Pública.

Casos emblemáticos de la gestión de la gerencia.

Caso 1: 2014-04728

Tipo de proceso: Proceso de Responsabilidad Fiscal Entidad afectada: Municipio de Turbo. Cuantía: $5.482.165.978 Hechos: No prestación del servicio de cobertura educativa a 6.119 alumnos y sobre los cuales el Ministerio de Educación hizo el respectivo reconocimiento.

Fallo con Responsabilidad del 25 de septiembre de 2017

Caso 2: 2014-05157

Tipo de proceso: Proceso de Responsabilidad Fiscal Entidad afectada: Municipio de Tarazá Cuantía: $4.027.691.484 Hechos: Construcción del Plan Maestro de Acueducto Urbano del Municipio de Tarazá – Antioquia, obras que se encuentran inconclusas y abandonadas.

Caso 3: 2014-01359

Tipo de proceso: Proceso de Responsabilidad Fiscal Entidad afectada: Municipio de Chigorodó Cuantía: $2.119.471.289 Hechos: Recursos asignados de SGP para Agua Potable y Saneamiento Básico de los cuales no se tiene certeza sobre su destinación.

Caso 4: 2015-01305

Tipo de proceso: Proceso de Responsabilidad Fiscal Entidad afectada: ECOPETROL Cuantía: $1.323.824.210 Hechos: Ecopetrol adquirió un predio en el municipio de Yondó, por valor de $1.316.017.310, y por gastos notariales canceló la suma de $7.806.900. Sin embargo, sobre dicho predio existía inscrita en el folio de matrícula inmobiliaria una demanda por lesión enorme, lo que generó la rescisión del negocio jurídico.

Tiene medidas cautelares Caso 5: 2015-00376

Tipo de proceso: Proceso de Responsabilidad Fiscal Entidad afectada: Municipio de Medellín Cuantía: $55.014.326.638 Hechos: Las EPS’S CAFESALUD, CAPRECOM Y EMDISALUD, no pagaron a 10 IPS, cuentas vencidas por servicios prestados de salud.

Al año 2017, la CGR ha gestionado la recuperación $30.263.857.062

Caso 6: 2015-00345

Tipo de proceso: Proceso de Responsabilidad Fiscal Entidad afectada: Municipio de Turbo Cuantía: $7.930.566.821 Hechos: Las EPS’S CAPRECOM, EMDISALUD, ASOCIACIÓN INDIGENA DEL CAUCA “AIC” Y CAMACOL, no pagaron a la IPS Hospital Francisco Valderrama, cuentas vencidas por servicios prestados de salud.

Al año 2017, la CGR ha gestionado la recuperación $6.037.668.943

Caso 7: ANT 2017-01022

Tipo de proceso: Hallazgo Fiscal Entidad afectada: CORPURABÁ Cuantía: $2.129.251.426 Hechos: Irregularidades por pagos y transferencias de Recursos de la Corporación a cuentas bancarias de funcionarios, allegados y familiares de los presuntos responsables.

Control Fiscal Número de entidades y/o puntos de control: La Gerencia Departamental de Antioquia producto del ejercicio de las Auditorías que se traducen en la vigilancia sistemática y permanente sobre las diversas entidades del Estado y aquellos particulares que manejan recursos públicos que son sujetos de control de la CGR, o que son objeto del control excepcional presenta el consolidado de los sujetos de control: entidades del orden nacional o territorial que manejan recursos de la nación y puntos de control como las entidades del orden nacional con sedes en nuestro departamento. El Departamento de Antioquia cuenta con 125 Entes Territoriales sobre los cuales la Gerencia realiza control fiscal a los recursos transferidos para el Sistema General de Participaciones – SGP y Regalías.

Ilustración 1 Entes Territoriales Antioquia

Fuente: Biblioteca de mapas portal informativo colombiano http://www.infocolombiano.com/suds/bib/mapas/mpantioq.htm

Ilustración 2 Sujetos y puntos de control Vs Entes Territoriales

Sujetos de control La Gerencia cuenta con 150 sujetos de control en el Departamento distribuidos de la siguiente manera: Tabla 1 Sujetos de control

Ubicación Nro Delgada Subsector Entidad Geográfica 1 Compañía Productora de Caucho San Pedro S.A. 2 Contraloría Delegada para el Desarrollo Agroindustrial y Compañía Productora de Caucho del Norte de Urabá S.A Necoclí 3 Sector Agropecuario Comercialización Compañía Reforestadora de Urabá “El Indio S.A.” 4 Compañía Reforestadora de Urabá “La Gironda S.A.”

5 Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia “CORANTIOQUIA” Medellín

Autoridades Ambientales Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos y Nare 6 Santuario Contraloría Delegada para el “CORNARE” 7 Sector Medio Ambiente Corporación para el Desarrollo Sostenible del Urabá “CORPURABÁ” Apartadó Asociaciones, Corporaciones Civiles y 8 Corporación para el Manejo Sostenible de los Bosques “MASBOSQUES” Rionegro Patrimonios Naturales del Sector

9 INTERNEXA S.A. Telecomunicaciones Medellín 10 Sistemas Inteligentes en Red S.A.S. Contraloría Delegada para el Sector Infraestructura Física y 11 Cámara de Comercio Medellín Telecomunicaciones, 12 Comercio Exterior y Desarrollo Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño Rionegro Industria, Comercio y 13 Regional Cámara de Comercio de Urabá Apartadó Turismo 14 Cámara de Comercio del Aburrá Sur Itagüí 15 Cámara de Comercio del Magdalena Medio y Nordeste Antioqueño Puerto Berrío 16 Desarrollo Regional Municipios Asociados de Urabá “MADU” Medellín 17 Savia Salud S.A.S Entidades Promotoras en 18 Medicina Prepagada “SURAMERICANA S.A.” Medellín Salud “EPS” 19 EPM Entidad Adaptada de Seguridad Social en Salud Trabajo Administradoras 20 Seguros de Riesgos Laborales “SURAMERICANA S.A.” Medellín de Riesgos Laborales

Pensiones Administradora 21 Contraloría Delegada para el Administradora de Fondos y Pensiones PROTECCIÓN Medellín Sector Social de Ahorro Individual 22 COMFAMA Cajas de Compensación 23 CONFENALCO Medellín Familiar 24 CAMACOL 25 Departamento de Antioquia SGP Medellín 26 125 Municipios del Departamento de Antioquia 27 Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P. “ISA” 28 Contraloría Delegada para el Energía XM Compañía de Expertos en Mercados S.A. E.S.P. Medellín 29 Sector Minas y Energía INTERCOLOMBIA S.A. E.S.P. 30 Minas Cales y Derivados de la Sierra S.A. “CALDESA” (En Liquidación Judicial) Puntos de control La Gerencia cuenta con 38 puntos de control en el Departamento distribuidos de la siguiente manera: Tabla 2 Puntos de control

Ubicación Nro Delgada Subsector Entidad Geográfica

1 Desarrollo Tecnológico y Instituto Colombiano Agropecuario “ICA” Medellín Transferencia de Tecnología Contraloría Delegada para el Llano Grande - 2 Corporación de Investigaciones Agropecuarias “CORPOICA” Sector Agropecuario Rionegro 3 Regulador de Políticas UAE de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas Medellín 4 Fomento y Desarrollo Rural Fondo Nacional del Café Medellín 5 y Agropecuario Instituto Colombiano de Desarrollo Rural “INCODER” (En liquidación) Formulador y Regulador de 6 Parques Nacionales y Naturales de Medellín las Políticas Contraloría Delegada para el Investigaciones Científicas, Sector Medio Ambiente Instituto de Hidrología, Meteorologías y Estudios Ambientales “IDEAM” Área 7 Ambientales e Información Medellín Operativa Ambiental

8 Ministerio de Transporte Medellín Contraloría Delegada para el Transporte Sector Infraestructura Física y Telecomunicaciones, 9 Comercio Exterior y Desarrollo Instituto Nacional de Vías “INVIAS” 10 Regional Superintendencia de Puertos y Transporte Turbo 11 UAE de la Aeronáutica Civil “AEROCIVIL” Rionegro 12 Telecomunicaciones Servicios Postales Nacionales 472 Medellín 13 Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios Desarrollo Regional Medellín 14 Instituto Geográfico Agustín Codazzi “IGAC”

15 Central de Inversiones S.A. “CISA” Hacienda Medellín

16 UEA Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales “DIAN”

17 Contraloría Delegada para el Banco Agrario de Colombia “BANAGRARIO S.A” Sector Gestión Pública e Instituciones Financieras Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior Medellín 18 Instituiones Financieras “ICETEX” 19 La Previsora S.A. Compañía de Seguros 20 Departamento Administrativo Nacional de Estadística “DANE” Registro, Identificación y 21 Registraduría Nacional del Estado Civil Medellín Proceso Electoral Superintendencia de Notariado y Registro, Oficina de Registro Instrumentos 22 Públicos Zonas: Norte y Sur

23 Escuela Superior de Administración Públicas “ESAP” Educación - Instituciones Medellín de Educación Superior 24 Contraloría Delegada para el Universidad Abierta y a Distancia “UNAD” 25 Sector Social Universidad Nacional de Colombia Inclusión Social y 26 Instituto Colombiano de Bienestar Familiar “ICBF” Medellín Reconciliación Otras Entidades 27 Servicio Nacional de Aprendizaje “SENA” Medellín Supradepartamentales Contraloría Delegada para el 28 Agencia Nacional de Minería Medellín Sector Minas y Energía

29 Policía Nacional Seguridad Medellín

30 Policía Metropolitana 31 Agencia Logística de las Fuerzas Militares Medellín Contraloría Delegada para el 32 Comando de la Fuerza Aérea “CACOM” Rionegro Sector Defensa, Justicia y Defensa 33 Dirección de Sanidad de las Fuerzas Militares Seguridad Medellín 34 Industria Militar “INDUMIL” 35 Fiscalía General de la Nación 36 Instituto Nacional Penitenciario “INPEC” Justicia Medellín 37 Procuraduría General de Nación 38 Rama Judicial- Consejo Superior de la Judicatura

Auditorías

Tabla 3 Auditorías segundo semestre 2016 Tabla 4 auditorías primer semestre 2017

Nro Auditorías segundo semestre 2016 Nro Auditorías primer semestre 2017 1 CORANTIOQUIA 1 SGP Departamento de Antioquia 2 Dirección de Sanidad del Ejercito “DISSAN” 2 INTECOLOMBIA S.A E.S.P 3 SGP Departamento de Antioquia 3 CORANTIOQUIA 4 COMFAMA 4 CORPURABÁ 5 SGP Municipio de Medellín 5 INTERNEXA 6 EPS SAVIA SALUD BANCO AGRARIO 7 ICBF 6 8 CORNARE 7 ISA 9 XM 8 DIAN IMPUESTOS 10 CORPURABÁ 9 INPEC

Total hallazgos fiscales 25, por valor de $18.199 millones Total beneficios de auditoria 21, por valor de $15.196 millones Total valor indagaciones preliminares $21.392 millones Responsabilidad Fiscal El principal objetivo de la determinación de la responsabilidad fiscal es recuperar los dineros sustraídos al erario y, en general, buscar el resarcimiento de los daños al patrimonio público. La principal herramienta con que cuenta el Estado para determinar la responsabilidad fiscal es el proceso de responsabilidad fiscal, a través del cual se procura recuperar los dineros públicos malversados o extraviados como consecuencia de una inadecuada gestión fiscal. El proceso de responsabilidad fiscal se podrá iniciar cuando la ciudadanía presente denuncias o quejas, cuando las entidades vigiladas así lo soliciten, y como consecuencia de las auditorías realizadas por las Contralorías. Durante el periodo agosto de 2016 a septiembre de 2017, la Gerencia Departamental de Antioquia ha obtenido los siguientes resultados:

Tabla 5 Fallos Procesos de responsabilidad fiscal

Fallos Total Cuantía Con responsabilidad fiscal 23 $9.704.700.058

Tabla 6 Valor de Recaudo Proceso de Jurisdicción Coactiva

Recaudos agosto Fallos Multas TOTAL (Fallos y Multas) 2016 - agosto 2017

Agosto $261.680.672,00 $685.991,65 $262.366.663,65 Septiembre N/A $2.997.716,66 $2.997.716,66 Octubre N/A $2.473.219,70 $2.473.219,70 Noviembre $177.796.390,00 $2.303.577,00 $180.099.967,00 Diciembre N/A $361.000,00 $361.000.00 Enero $193.257.310,00 $703.006,00 $193.960.316,00 Febrero N/A $1.502.016,66 $1.502.016,66 Marzo $96.488.864,76 $1.698.040,00 $98.186.904,76 Abril N/A $690.965,03 $690.965,03 Mayo N/A $502.784,00 $502.784,00 Junio N/A $327.200,00 $327.200,00 Julio N/A $435.000,00 $435.000,00 Agosto N/A $812.310,65 $812.310,65 TOTAL $729.22.236,76 $15.492.827,35 $744.716.044,11

Ejercicios destacados de control fiscal participativo

Se realizaron 83 actividades de formación en 21 municipios en las siguientes modalidades: • Diplomado, duración 80 horas • Seminario, 32 horas • Cursos de Sensibilización, 16 horas

Tabla 7 Articulación con La Red Institucional de Apoyo a las Veedurías Ciudadanas de Antioquia. Actividades de Municipios Modalidad Etapas del proceso Temas específicos formación

Salud Seguridad Alimentaria Infancia y Adolescencia Primera Infancia Regalías Andes, Bello, Buriticá, Caldas, 1. Sensibilización Víctimas , Donmatías, , 1. Diplomado, duración 80 horas 2. Formación Básica y Sectorial Discapacidad , Giraldo, Guatapé, 2. Seminarios, duración 32 horas 3. Ejercicio práctico de Control Social Equidad de Género 83 Itagüí, , Jardín, , 3. Cursos de sensibilización “Conformación de Veedurías” Posconflicto Medellín, Puerto Nare, Retiro, duración 16 horas 4. Audiencia pública de resultado de Educación Rionegro, Sabaneta, Santa Rosa ejercicio veedor Minorías Étnicas de Osos, Turbo, Urrao, Zaragoza Programas de Intervenciones Colectivas en Salud “PICs” Vivienda Recursos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Adicionalmente se ha liderado el proceso de articulación con la Red Institucional de Apoyo al Control Social y las veedurías ciudadanas.

Ciudadanos 944 capacitados Veedores MUNICIPIOS TEMAS 905 Capacitados • Bello (4) Adulto Mayor, Programa • El Bagre (2) Buen Comienzo, Programa Actividades de 404 • Medellín (3) de Alimentación Escolar, Deliberación (11) • Donmatías (1) Dotación Centros de • Urrao (1) Desarrollo Infantil, Recursos para la Reparación de Actividades de Victimas, Construcción de Dabeiba, El Bagre, Don asesoría para la Acueductos Rurales., Salud Matías, Medellín, Turbo, conformación y Pública - Plan De , funcionamiento Intervenciones Colectivas, 50 Guatapé, Giraldo, Retiro, de Veedurías Proyectos Agrícolas Ituango, Liborina, Buriticá, Ciudadanas y Financiados con Recursos Itagüí, Zaragoza, Bello, otras formas de de Regalías, Atención a La Sabaneta, Envigado y Caldas control social Primera Infancia, Ley 1098 de 2006, Atención Al Menor Medellín, Buriticá, Zaragoza, Infractor, Conservación del Itagüí, Santa Rosa De Osos, Medio Ambiente, Obras de Procesos de Titiribí, Envigado, Turbo, La Construcción Muelle y Promoción de la Ceja, El Bagre, Argelia, Terminal Turístico, 44 Participación Dabeiba, Ituango, Caldas, Rehabilitación De Vías Ciudadana Urrao, Guatapé y Giraldo Urbanas y rurales, Programas de Atención a Personas con Discapacidad. Solicitudes y orientaciones 777 ciudadanas

Denuncias En cuanto a denuncias en el periodo evaluado la Gerencia Departamental ha atendido un total de 92 distribuidas como se muestra en el cuadro, y de estas denuncias se generaron 32 hallazgos fiscales por valor de $ 10.371.956.429 millones.

Tabla 8 Denuncias atendidas

Periodo No. Agosto a Diciembre 2016 36 Enero a Agosto 2017 56 TOTAL 92

Talento Humano La Gerencia Departamental de Antioquia cuenta con una planta de 133 funcionarios de carrera en los niveles Profesional, Administrativo y Asistenciales. El Nivel Directivo lo conforman cuatro Contralores Provinciales y el Gerente Departamental.

Tabla 9 Distribución de la planta de personal

CARGOS CANTIDAD Gerente Grado 01 1 Contralor provincial Grado 01 4 Coordinador Grado 02 1 Coordinador Grado 01 6 Profesional Especializado Grado 04 2 Profesionales Grado 02 17 Profesionales Grado 01 81 Tecnólogo Grado 01 1 Secretarios Grado 04 10 Auxiliares Administrativos Grado 03 6 Auxiliares Operativos Grado 01 5 TOTAL 133