Vigia Del Fuerte
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Servicio De Vigilancia Y Pronóstico De La Amenaza Por Deslizamientos
SERVICIO DE SEGUIMIENTO Y PRONÓSTICO DE LA AMENAZA POR DESLIZAMIENTOS Boletín No. 328 . Bogotá D.C., Jueves 18 de diciembre de 2014, 11:00 am. AMENAZA ALTA. PARA TOMAR ACCIÓN AMENAZA MODERADA PARA PREPARARSE AMENAZA BAJA PARA INFORMARSE RESUMEN Debido a las condiciones de humedad y a las precipitaciones de los últimos días en el país, se presenta probabilidad de amenaza por deslizamientos de tierra detonados por lluvia en los departamentos de Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Cundinamarca, Huila, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Santander, Tolima y Valle del Cauca. Mapa 1. Pronóstico nacional de amenaza por deslizamientos de tierra detonados por lluvias. 1 Subdirección de Ecosistemas e Información Ambiental Grupo de Suelos y Tierras SERVICIO DE SEGUIMIENTO Y PRONÓSTICO DE LA AMENAZA POR DESLIZAMIENTOS REGIÓN CARIBE Probabilidad baja de ocurrencia de deslizamientos de tierra ocasionados por lluvias principalmente en los departamentos de Cesar, Córdoba y Magdalena. AMENAZA BAJA Cesar: se pronostica amenaza baja por deslizamientos de tierra en áreas inestables en jurisdicción de los municipios de La Gloria, Pailitas y Pelaya. Córdoba: se pronostica amenaza baja por deslizamientos de tierra en áreas inestables en jurisdicción de los municipios de Montelíbano y Puerto Libertador. Magdalena: se pronostica amenaza baja por deslizamientos de tierra en áreas inestables en jurisdicción del municipio de Ciénaga. REGIÓN ANDINA Probabilidad moderada y baja de ocurrencia de deslizamientos de tierra ocasionados por lluvias principalmente en los departamentos de Antioquia, Boyacá, Caldas, Cauca, Cundinamarca, Huila, Norte de Santander y Santander. Mapa 2. Pronóstico de la amenaza por deslizamientos de tierra detonados por lluvias en los departamentos de Antioquia, Caldas y Cundinamarca. -
Codigo Expediente Departamento Municipio
CODIGO EXPEDIENTE DEPARTAMENTO MUNICIPIO FECHA A REALIZAR LA INSPECCION B5912B005 ANTIOQUIA TAMESIS SEPTIEMBRE B7430B005 ANTIOQUIA AMAGA SEPTIEMBRE C18359011 ANTIOQUIA MONTEBELLO SEPTIEMBRE C3967011 ANTIOQUIA MEDELLIN SEPTIEMBRE C398005 ANTIOQUIA MEDELLIN SEPTIEMBRE C4068005 ANTIOQUIA MEDELLIN SEPTIEMBRE C5486011 ANTIOQUIA MONTEBELLO SEPTIEMBRE CFJ-083 ANTIOQUIA ANDES SEPTIEMBRE CJQ-151 ANTIOQUIA AMAGA SEPTIEMBRE FEQ-141 ANTIOQUIA ANDES SEPTIEMBRE FKH-091 ANTIOQUIA VENECIA SEPTIEMBRE G5896005 ANTIOQUIA LA PINTADA SEPTIEMBRE GCI-161 ANTIOQUIA VENECIA SEPTIEMBRE H5820B005 ANTIOQUIA TITIRIBI SEPTIEMBRE H5874005 ANTIOQUIA AMAGA SEPTIEMBRE H5949005 ANTIOQUIA TITIRIBI SEPTIEMBRE H5949B005 ANTIOQUIA TITIRIBI SEPTIEMBRE H6121005 ANTIOQUIA LA PINTADA SEPTIEMBRE H6262005 ANTIOQUIA TAMESIS SEPTIEMBRE H6272005 ANTIOQUIA HISPANIA SEPTIEMBRE H6338005 ANTIOQUIA AMAGA SEPTIEMBRE H6887005 ANTIOQUIA ANGELOPOLIS SEPTIEMBRE H7084005 ANTIOQUIA AMAGA SEPTIEMBRE H7158005 ANTIOQUIA VENECIA SEPTIEMBRE HDWA-02 ANTIOQUIA TITIRIBI SEPTIEMBRE HEOM-12 ANTIOQUIA TITIRIBI SEPTIEMBRE HHCE-12 ANTIOQUIA AMAGA SEPTIEMBRE HHII-03 ANTIOQUIA AMAGA SEPTIEMBRE HHJP-04 ANTIOQUIA ANDES SEPTIEMBRE HHNK-09 ANTIOQUIA FREDONIA SEPTIEMBRE HHPO-01 ANTIOQUIA CARAMANTA SEPTIEMBRE HHPO-09 ANTIOQUIA TITIRIBI SEPTIEMBRE HHTI-13 ANTIOQUIA VALPARAISO SEPTIEMBRE HIDK-03 ANTIOQUIA ANDES SEPTIEMBRE HIDK-07 ANTIOQUIA TITIRIBI SEPTIEMBRE HILE-01 ANTIOQUIA TARSO SEPTIEMBRE HJBN-05 ANTIOQUIA AMAGA SEPTIEMBRE I7074005 ANTIOQUIA URRAO SEPTIEMBRE I7075005 ANTIOQUIA URRAO SEPTIEMBRE I7076005 ANTIOQUIA -
APARTADÓ Lineamientos De Cambio Climático Y Paz
APARTADÓ Lineamientos de cambio climático y paz Información General Área 600 Km2 Extensión área urbana 7,65 Km2 Extensión área rural 592,35 Km2 Altitud de la cabecera municipal 30 m.s.n.m. Temperatura promedia anual 24-32° C Distancia de referencia 336 Kms de Medellín Población total (Proyección 2015) 178.257 Valor agregado 2012 (Miles de millones de pesos) 1.636 Peso relativo municipal en el PIB departamental 2012 (%) 2.10 Urrao Grado de importancia económica 2012 2 Nutibara Resguardos indígenas Las Palmas e Ibudo Urabá Antioqueño CONSTRUIR UN TERRITORIO DE PAZ COMPATIBLE CON EL CLIMA La región del Urabá Antioqueño, Nutibara y Urrao es pionera en el país al impulsar el primer Plan de Cambio Climático y Paz en Colombia, el cual busca crear de manera participativa una hoja de ruta que permita convertir el cambio climático en un motor para construir un territorio de paz. En la presente ficha, le presentamos de manera sintética los resultados de los estudios de riesgo climático y emisiones de gases de efecto invernadero que se realizaron para hacer una radiografía del territorio y generar la base de conocimientos necesaria para tomar decisiones acertadas y sustentadas. Con esta información estratégica podrá planificar el desarrollo de su municipio y contribuir al de la región, así como definir acciones para mejorar su competitividad, hacer inversiones duraderas y reducir costos asociados al cambio climático. ¿Qué va a pasar con el cambio del clima en Apartadó? Cambio en la temperatura Cambio en la precipitación Aumento del nivel en Apartadó al 2100 en Apartadó al 2100 del mar en Apartadó +1,9°C (2070) +/- 2,48% (2070) +30cm (2030) ----•---- +3°C (2100) Apartadó: Un municipio de paz compatible con el clima UNA REGIÓN VULNERABLE AL CAMBIO CLIMÁTICO Para generar el análisis de riesgo climático de los 19 municipios de la jurisdicción de CORPOURABA, se ponderaron las variables de amenaza, exposición y vulnerabilidad (ver modelo en la página). -
Medellín, Antioquia, 17 De Mayo De 2004
1 Medellín, Antioquia, jueves 17 de diciembre de 2020 Boletín de Prensa No. 07-2020 En este boletín 43º Juegos Deportivos Departamentales Virtuales “Indeportes Antioquia 2020”– Final Departamental Información sobre: Necoclí y Envigado se suman a Guarne, Medellín, Rionegro, Chigorodó, ajedrez, arquería, Marinilla y Bello con campeonatos en las justas deportivas. atletismo convencional, Necoclí ganó béisbol y Envigado natación adaptada. balonmano, ciclismo, Rionegro llegó a cuatro campeonatos al ganar natación convencional. En lucha olímpica, Itagüí ganó dos medallas más de oro y es sólido. fútbol de salón, El primer oro de tejo fue la representación de Itagüí. levantamiento de pesas, Este viernes hay finales en tiro con arco y se conocen los oros de ajedrez. lucha, taekwondo, tejo y En fútbol de salón se juegan las semifinales en masculino y femenino tenis de campo. Tenis de Campo finales entre Rionegro, Marinilla y Medellín Salgar, Jardín, Medellín e Itagüí lideran ciclismo. (Itagüí en acción en tejo. Foto cortesía de Alba Echavarría de la coordinación del torneo) Medellín, Antioquia. (Oficina de Prensa Indeportes Antioquia – Boletín 07-2020). Un total de ocho municipios, hasta la jornada del jueves 18 de diciembre en la noche, han ganado campeonatos en el marco de los Cuadragésimo Terceros Juegos Deportivos Departamentales Virtuales “Indeportes Antioquia 2020”: Rionegro, Medellín, Guarne, Marinilla, Necoclí, Envigado, Chigorodó y Bello. Esos equipos, de acuerdo con los resultados dados, se han adjudicado los torneos de atletismo convencional (Guarne), balonmano masculino y femenino (Medellín), béisbol (Necoclí), fútbol sala masculino y femenino (Rionegro), levantamiento de pesas (Chigorodó), natación adaptada (Envigado), natación convencional (Rionegro), rugby masculino y femenino (Marinilla), taekwondo (Bello), ultimate mixto (Guarne), voleibol piso femenino (Guarne) y voleibol piso masculino (Rionegro). -
Por El Cual Se Modifican Los Círculos Registrales De Dabeiba, Frontino Y
'Zl11¡;;t,í~~'~¡;:lr1f.( "'~ ~~ IW~~'\;'¡; ~1~íCi~11fAga~ iJ..~f,~~¡]!i~~~ REPUBlICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO DECRETO NÚMERO,"" 0911 DE 2013 Por el cual se modifican los círculos registrales de Dabeiba, Frontino y Turbo y se crea el Círculo Registral y la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Apartadó en el Departamento de Antioquia. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, en ejercicio de sus facultades, en especial las que le confiere en los artículos 131 de la Constitución Política de Colombia, el articulo 73 de la Ley 1579 de 2012 y 28 Y 29 del Decreto 2163 de 2011, y CONSIDERANDO: Que el inciso tercero del artículo 131 de la Constitución Política establece que "¿corresponde al gobierno la creación, supresión y fusión de los círculos de notariado y registro y la determinación del número de notarias y oficinas de registro." Que el Gobierno Nacional de conformidad con lo señalado en el parágrafo tercero del artículo 73 de la Ley 1579 de 2012, a solicitud de la Superintendencia de Notariado y Registro, teniendo en cuenta las necesidades del servicio determinará la categoría a la que pertenecerá cada oficina de registro. así como el número de servidores de cada una y sus funciones. su categoría y asignación. Que el Consejo de Estado - Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Primera-. en sentencia de 9 de noviembre de 1994, entre sus consideraciones, especialmente en relación con la aplicación del artículo 131del Estatuto Superior. anotó lo siguiente: u ... que se trata entonces de la presencia de unas competencias autónomas y directas otorgadas por la Constitución al ejecutivo, que dan lugar a la expedición de los llamados por," la jurisprudencia y la doctrina reglamentos o decretos constitucionales o autónomos" ( .. -
FESTIVAL DE FÚTBOL BABYFÚTBOL COLANTA ZONAL NORTE Y BAJO CAUCA DE ANTIOQUIA SEDE GUADALUPE Noviembre 23 a Diciembre 01 De 2019
FESTIVAL DE FÚTBOL BABYFÚTBOL COLANTA ZONAL NORTE Y BAJO CAUCA DE ANTIOQUIA SEDE GUADALUPE Noviembre 23 a diciembre 01 de 2019 EQUIPOS 1. Corregimiento Bellavista de Donmatías 10. Municipio de Gómez Plata 2. Corregimiento de Ochali de Yarumal 11. Municipio de Guadalupe 3. Corregimiento Palomar Caucasia 12. Municipio de Ituango 4. Corregimiento Puerto López de El Bagre 13. Municipio de San Andrés de Cuerquia 5. Corregimiento San Pablo de Santa Rosa de 14. Municipio de San Pedro de los Milagros Osos 6. Municipio de Caucasia 15. Municipio de Taraza 7. Municipio de Donmatías 16. Municipio de Valdivia 8. Municipio de El Bagre 17. Municipio de Yarumal 9. Municipio de Entrerríos 18. Municipio de Zaragoza GRUPOS Grupo A Grupo B 1. Municipio de Guadalupe 6. Corregimiento San Pablo de Santa Rosa de Osos 2. Corregimiento de Ochali de Yarumal 7. Municipio de Gómez Plata 3. Municipio de Taraza 8. Municipio de Caucasia 4. Municipio de Donmatías 9. Municipio de San Pedro de los Milagros 5. Municipio de Valdivia 10. Corregimiento Palomar Caucasia Grupo C Grupo D 11. Municipio de Zaragoza 15. Municipio de El Bagre 12. Corregimiento Bellavista de Donmatías 16. Municipio de Entrerríos 13. Municipio de Yarumal 17. Municipio de San Andrés de Cuerquia 14. Corregimiento Puerto López de El Bagre 18. Municipio de Ituango PROGRAMACIÓN GENERAL “CORPORACIÓN DEPORTIVA LOS PAISITAS” PRIMERA FECHA DOMINGO, 24 DE NOVIEMBRE DE 2019 CANCHA MUNICIPAL DE GUADALUPE 11. Municipio de Zaragoza VS 12. Corregimiento Bellavista de C 8:00 a.m. Donmatías 13. Municipio de Yarumal VS 14. Corregimiento Puerto López de C 9:15 a.m. -
Departamento Municipio Nombre De Establecimiento Direccion
DEPARTAMENTO MUNICIPIO NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DIRECCION Antioquia Abejorral Drogueria San Ignacio Carrera 50 N° 5038 Antioquia Abejorral Edatel - Abejorral 701. CL 51 # 50 39 Antioquia Alejandría Edatel - Alejandria 702 Calle Bolívar # 19 - 44 Antioquia Amagá Edatel - Amaga 704. CR 51 # 49 10 Antioquia Amagá Edatel Minas 776 Parque Principal Antioquia Amagá Papeleria Mery Cll 51 51 25 Uribe-Uribe Antioquia Amalfi Drogueria Nogal Cl 19 N° 21 - 21 Antioquia Amalfi Edatel - Amalfi 705 Carrera 21 Sucre # 20 - 44 Antioquia Andes Edatel - Andes 706. CR 51 # 50 64 Antioquia Andes Edatel - Taparto 845 Parque Principal Antioquia Andes Seguros Uran CARRERA 50 # 50-09 Antioquia Andes Miltiser Cl 50 N° 50 22 Brr Marulanda Antioquia Andes Drogueria Santa Clara CL 57 # 56 C 13 BRR CARLOS E RESTREPO Antioquia Anorí Paisatel CR 29 No. 29 - 16 Antioquia Anorí Edatel - Anori 710 Carrera 30; Calle Montufar Antioquia Anorí Moda Hombres Y Mujeres Cl 66 A N° 55 01 Brr Parque Principal Antioquia Anza Bibiana Martinez Sierra Cl 11 N° 8 - 09 Antioquia Apartadó Telefusin.Com Cr 98 N° 98 - 15 Antioquia Apartadó Papeleria Genesis CL 95 # 99 55 BRR CENTRO Antioquia Apartadó Oficina Puntored Apartado Cra 99 N° 96 - 20 Brr Centro Antioquia Apartadó Edatel - Apartado 713. CR 99 A # 96 07 Antioquia Apartadó Ry Asociados CR 90 N° 105 0 BRR CENTRO APARTADO Antioquia Arboletes Arenas Celular Cl 30 N° 30 - 61 Parque Principal Arboletes Antioquia Arboletes Edatel - Arboletes 716 Cr 30 A # 31 - 09 Antioquia Argelia Drogeria Botica Perez Carrera 30 N° 31-48 Antioquia Barbosa Rapipagos S.A.S CR 14 # 1124 Antioquia Barbosa Rapipagos S.As Barbosa Cra 15 N° 13-25 (Local 102 ) Antioquia Bello Comunicatelbel Cr 50 N° 48 - 17 Antioquia Bello C.M.A. -
Urrao, En El Marco De Los Estudios Técnicos, Económicos, Ambientales Y Sociales Para La Identificación Y Delimitación De Complejos De Páramos a Escala 1:25.000
CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y CULTURAL DEL COMPLEJO DE PÁRAMOS FRONTINO - URRAO, EN EL MARCO DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS, ECONÓMICOS, AMBIENTALES Y SOCIALES PARA LA IDENTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE COMPLEJOS DE PÁRAMOS A ESCALA 1:25.000 Contrato de prestación No. 13-13-014-346PS Instituto Humboldt – Universidad de Antioquia Objeto: Aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para la elaboración de una caracterización socioeconómica y cultural del Complejo de Páramos Frontino-Urrao, localizado en jurisdicción de CORPOURABA Y CORANTIOQUIA con énfasis en caracterización de actores, análisis de redes y de servicios ecosistémicos, conforme a lo establecido en los convenios con CORPOURABÁ y CORANTIOQUIA respectivamente. Convenio interadministrativo 13-014 (FA 005 de 2013) Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt - Fondo Adaptación Subdirección de Servicios Científicos y Proyectos Especiales Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt Bogotá, D.C., 2015 Caracterización socioeconómica y cultural en el Complejo de Páramos Frontino - Urrao, en el marco de los estudios técnicos, económicos, ambientales y sociales para la identificación y delimitación de Complejos de Páramo a escala 1:25.000 PRODUCTO 4: PROYECTO: CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y CULTURAL DEL COMPLEJO DE PÁRAMOS FRONTINO - URRAO, EN EL MARCO DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS, ECONÓMICOS, AMBIENTALES Y SOCIALES PARA LA IDENTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE COMPLEJOS DE PÁRAMOS A ESCALA 1:25.000. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA. GRUPO MEDIO AMBIENTE Y SOCIEDAD -MASO ALEXANDRA URÁN CARMONA Interventora DOCUMENTO ELABORADO POR: LIZETH ÁLVAREZ SALAS, BIO. MG. PHD (C). ANA MARÍA GÓMEZ, BIO. MG. WILMAR ALEXANDER CANO, FIL. MG. 1 Caracterización socioeconómica y cultural en el Complejo de Páramos Frontino - Urrao, en el marco de los estudios técnicos, económicos, ambientales y sociales para la identificación y delimitación de Complejos de Páramo a escala 1:25.000 Tabla de contenido 1. -
Analysis Presentation
Country analysis Is it is possible today? Ana Maria Henao- Restrepo Initiative for Vaccine Research ‘Scientific’ and decision-support modelling Scientific Decision-driven Starting point What can we find out about X? What should be done about X? eg values of transmission parameters eg should we change the EPI schedule? Tasks Fit model/predict/learn/revise + explore policy options and scenarios Inputs Scientific evidence Scientific evidence Assumptions/hypotheses + estimates, preferences/values, consensus, attitudes to risk Output Understanding of causal chains + pros and cons of options for different outcomes Inconsistencies in the data Robustness of choices to scenarios/preferences Plausibility of hypotheses Important gaps in knowledge Important gaps in knowledge • In DS modelling, uncertainty may arise not just from imprecision of observable data, but from the effects of events yet to come, including decisions by other ‘players’. • Exploring the implications of different scenarios or ‘futures’ is thus an important part of it. Prototype DS model for exploring alternative schedules Excel: familiar interface users can examine formulae and trace cause-effect links relatively simple to develop and amend Graphics: users can ‘see’ the data used, and the impact of scenarios on intermediate variables eg coverage Simplified: model outcome is not lives or cases prevented; it is cases in a pre-vaccine cohort who would have had 1, 2, 3 and 4 doses of vaccine under a given schedule. Ie any assumptions about vaccine effectiveness or herd immunity are -
Presentación De Powerpoint
Departamento Nacional de Planeación www.dnp.gov.co DIÁLOGO REGIONAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2014-2018 Bogotá, diciembre 1 de 2014 EJE CAFETERO Y ANTIOQUIA – ANTIOQUIA AGENDA 01 02 Enfoque metodológico y Eje cafetero y Antioquia planteamiento estratégico en el PND2014-2018 PND 2014-2018 03 04 Situación actual y Proyectos estratégicos perspectivas para Antioquia 01 Planteamiento estratégico PND 2014 -2018 01 Secuencia de preparación del PND 2014-2018 COMPONENTES PASOS PARA LA ELABORACIÓN Planteamiento de diagnóstico y propuestas Bases Proceso de construcción con regiones por primera vez Consulta previa con grupos étnicos Plan plurianual de inversiones Las bases son entregadas al CNP y consultadas con la sociedad civil Se consolida un documento para socializar Articulado Se elaboran el plan plurianual de inversiones y el articulado para presentar al Congreso 01 Secuencia de preparación del PND 2014-2018 No necesariamente existe correspondencia entre ejecución presupuestal y resultados Ejecución presupuestal y logro de metas del PND a agosto de 2014 PND 79% 88% Vivienda 83% 75% Transporte e Infraestructura 61% 72% Trabajo 89% 72% TIC 78% 84% Salud y Protección Social 81% 77% Relaciones Exteriores 100% 74% Minas y Energía 62% 50% Justicia y del Derecho 83% 61% Interior 86% Inclusión Social y Reconciliación 77% Ejecución 47% 71% Hacienda y Crédito Público 93% Avances PND 59% Función Pública 91% 71% Educación 86% 68% Deporte y Recreación 76% Defensa 69% 67% 77% Cultura 96% 74% Comercio, Industria y Turismo 87% Ciencia, -
Codificación De Municipios Por Departamento
Código Código Municipio Departamento Departamento Municipio 05 001 MEDELLIN Antioquia 05 002 ABEJORRAL Antioquia 05 004 ABRIAQUI Antioquia 05 021 ALEJANDRIA Antioquia 05 030 AMAGA Antioquia 05 031 AMALFI Antioquia 05 034 ANDES Antioquia 05 036 ANGELOPOLIS Antioquia 05 038 ANGOSTURA Antioquia 05 040 ANORI Antioquia 05 042 ANTIOQUIA Antioquia 05 044 ANZA Antioquia 05 045 APARTADO Antioquia 05 051 ARBOLETES Antioquia 05 055 ARGELIA Antioquia 05 059 ARMENIA Antioquia 05 079 BARBOSA Antioquia 05 086 BELMIRA Antioquia 05 088 BELLO Antioquia 05 091 BETANIA Antioquia 05 093 BETULIA Antioquia 05 101 BOLIVAR Antioquia 05 107 BRICEÑO Antioquia 05 113 BURITICA Antioquia 05 120 CACERES Antioquia 05 125 CAICEDO Antioquia 05 129 CALDAS Antioquia 05 134 CAMPAMENTO Antioquia 05 138 CAÑASGORDAS Antioquia 05 142 CARACOLI Antioquia 05 145 CARAMANTA Antioquia 05 147 CAREPA Antioquia 05 148 CARMEN DE VIBORAL Antioquia 05 150 CAROLINA Antioquia 05 154 CAUCASIA Antioquia 05 172 CHIGORODO Antioquia 05 190 CISNEROS Antioquia 05 197 COCORNA Antioquia 05 206 CONCEPCION Antioquia 05 209 CONCORDIA Antioquia 05 212 COPACABANA Antioquia 05 234 DABEIBA Antioquia 05 237 DON MATIAS Antioquia 05 240 EBEJICO Antioquia 05 250 EL BAGRE Antioquia 05 264 ENTRERRIOS Antioquia 05 266 ENVIGADO Antioquia 05 282 FREDONIA Antioquia 05 284 FRONTINO Antioquia 05 306 GIRALDO Antioquia 05 308 GIRARDOTA Antioquia 05 310 GOMEZ PLATA Antioquia 05 313 GRANADA Antioquia 05 315 GUADALUPE Antioquia 05 318 GUARNE Antioquia 05 321 GUATAPE Antioquia 05 347 HELICONIA Antioquia 05 353 HISPANIA Antioquia -
Presentación De Powerpoint
PARA TOMAR ACCIÓN Advierte a los sistemas de prevención y atención de desastres sobre la amenaza que puede ocasionar un fenómeno con efectos adversos sobre la población, el cual requiere la atención inmediata por parte de la población y de los cuerpos de atención y socorro. Se emite una alerta sólo cuando la identificación de un evento extraordinario indique la probabilidad de amenaza inminente y cuando la gravedad del fenómeno implique la movilización de personas y equipos, interrumpiendo el normal desarrollo de sus actividades cotidianas. PARA PREPARARSE Indica la presencia de un fenómeno. No implica amenaza inmediata y como tanto es catalogado como un mensaje para informarse y prepararse. El aviso implica vigilancia continua ya que las condiciones son propicias para el desarrollo de un fenómeno, sin que se requiera permanecer alerta. PARA INFORMARSE Es un mensaje oficial por el cual se difunde información. Por lo regular se refiere a eventos observados, registrados o registrados y puede contener algunos elementos 012 de pronóstico a manera de orientación. Por sus características pretéritas y futuras difiere del aviso y de la alerta, y por lo general no está encaminado a alertar sino a informar. CONDICIONES NORMALES La información que se suministra se encuentra dentro de los rangos normales. Actualización: 12 de enero de 2021 - 12:00 HLC. Alertas vigentes hasta: 13 de enero de 2021 - 12:00 HLC. RESUMEN Debido a las precipitaciones de los últimos días se presenta saturación de humedad en los suelos ocasionando probabilidad alta, moderada y baja de ocurrencia de deslizamientos de tierra en zonas de ladera y alta pendiente en algunos municipios de los departamentos de la región Andina, Amazonía, Caribe, Orinoquía y Pacífico.