BOC - Número 240 Lunes, 19 de diciembre de 2005 Página 13655

Se suspende el otorgamiento de licencias urbanísticas Desde al punto de vista documental, el expediente se de edificación, parcelación y demolición; suspensión que encuentra completo y se adapta a lo establecido en el artí- se extinguirá con la aprobación definitiva del Estudio de culo 83 de la Ley 2/2001, viniendo justificada la actuación Detalle. por la necesidad de recoger una actividad existente que , 25 de noviembre de 2005.–El alcalde, Evaristo en su día las Normas Subsidiarias no tuvieron en cuenta. Domínguez Dosal. La modificación puntual propone un cambio de califica- 05/15622 ción de suelo manteniendo la clasificación de suelo no urbanizable o rústico. Hay que señalar que las NNSS con- templaban como uso tolerado los de utilidad pública. La AYUNTAMIENTO DE autorización de las actividades extractivas suponen la Resolución aprobando la Modificación Puntual de las Nor- declaración previa de utilidad pública por lo que sería un mas Subsidiarias. uso tolerado y autorizable por el planeamiento urbanístico. Sin embargo con la entrada en vigor de la Ley de Canta- Con el fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en el ar- bria 2/2001 solamente se permiten las actividades extrac- tículo 84 de la Ley de 2/2001, de 25 de junio, de tivas y sus construcciones vinculadas en el suelo rústico Ordenación Territorial y Régimen Urbanístico del Suelo de ordinario. Cantabria, se procede a la publicación del acuerdo de La clasificación de suelo rústico viene regulada en los aprobación definitiva de la modificación puntual de las arts. 108 a 116 de la Ley de Cantabria 2/2001, viniendo Normas Subsidiarias en Penilla de Toranzo, adoptado por justificada en la modificación puntual que los terrenos no el Ayuntamiento Pleno, en sesión de fecha 11 de noviem- reúnen los requisitos del artículo 108 para clasificarlos bre de 2005. como suelo rústico de especial protección y que la activi- 6°.- Aprobación definitiva modificación puntual de Nor- dad es existente.Por otro lado cuentan con un informe de mas Subsidiarias en Penilla. la Consejería de Medio Ambiente de fecha 19 de noviem- Se pone en conocimiento de la Corporación la tramita- bre de 2004 en el que no se requiere tramitar la Estima- ción del expediente llevado a cabo para la aprobación de ción de Impacto Ambiental y se aporta la Estimación de una modificación puntual de Normas Subsidiarias, intere- Impacto Ambiental aprobatoria con condiciones adiciona- sada por don Manuel Fernández Rosillo Torcida, en calidad les para la atenuación del impacto del proyecto de mejora, de consejero delegado de la empresa «Fernández Rosillo y modernización y adecuación de las instalaciones de la Cía, S. L.», para que las fincas registrales 79, 80, 81, 82 y planta de hormigón actual por una de nuevo diseño. 83, sitas en Penilla. y calificadas en el actual plan urbanís- El ámbito está localizado próximo al río Pas declarado tico como suelo no urbanizable, sean calificadas como como LIC según publicación en el Diario Oficial de la suelo rústico ordinario vinculado a actividades extractivas. Unión Europea de fecha 29 de diciembre de 2004. Debe El Ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria celebrada el señalarse que las Normas Subsidiarias contemplan una día 23 de agosto de 2004 aprueba inicialmente la modifi- franja de protección de río de 25 metros, clasificada como cación puntual de las Normas Subsidiarias en Penilla de suelo no urbanizable de protección de ríos localizada Toranzo, dando traslado de dicho acuerdo a la Delegación entre el ámbito de actuación y el río Pas, constando del Gobierno, al Registro de la Propiedad, y a los Ayunta- informe favorable de la Dirección General de Montes y mientos limítrofes de Luena, , , Villafu- Conservación de la Naturaleza. fre, Santa María de Cayón, Castañeda, , La propuesta que se somete a la consideración de la y Vega de Pas, sometiéndose a expo- Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urba- sición pública a través del Diario Montañés, tablón de nismo es la de informar favorablemente la presente modi- anuncios y Boletín Oficial de Cantabria número 174 por ficación puntual. plazo de un mes, presentándose en dicho plazo escritos En virtud de lo expuesto, se acuerda emitir informe favo- de reclamación, formulados por don José Manuel Gonzá- rable previo a aprobación definitiva de las Normas Subsi- lez Urquijo. diarias de Santiurde de Toranzo en La Penilla». Posteriormente, con fecha 18 de octubre de 2004 se La Corporación, una vez enterada y previa deliberación, remite copia del expediente a la Dirección General de acuerda con el voto favorable de los cinco concejales del Medio Ambiente y Comisión Regional de Urbanismo para Grupo Popular, los dos concejales del Grupo Socialista, que se pronuncien. un concejal del Grupo Regionalista de Cantabria, y la abs- El Ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria celebrada el tención del concejal Regionalista don Femando Gutiérrez día 1 de abril de 2005 aprueba provisionalmente la modi- García, de los nueve que de derecho componen la Corpo- ficación puntual de las Normas Subsidiarias, remitiendo ración, cumpliendo así lo dispuesto en el artículo 47.3i de dicho acuerdo a la Comisión Regional de Ordenación del la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Territorio y Urbanismo quien, en sesión de fecha 21 de Régimen Local: julio del año actual, adopta, entre otros, el siguiente acuerdo: - Aprobar con carácter defínitivo la modificación puntual «Punto Número 8.- Solicitud de informe previo a apro- de las Normas Subsidiarias, de conformidad con lo dis- bación definitiva de modificación puntual de las Normas puesto en el artículo 83 de la Ley de Cantabria 2/2001, de Subsidiarias de Santiurde de Toranzo en la Penilla, promo- 25 de Junio, de Ordenación Territorial y Régimen Urbanís- vida por «Fernández Rosillo y Cía, S. L.». tico del Suelo de Cantabria. El Ayuntamiento de Santiurde de Toranzo remite en soli- Dar publicidad al presente acuerdo en el Boletín Oficial citud de informe previo a aprobación definitiva expediente de Cantabria y su notificación a los interesados, con seña- relativo a modificación puntual de sus Normas Subsidia- lamiento de los recursos procedentes. rias. Contenido normativo de la modificación. Ha tenido la tramitación reglamentaria, siendo aprobado La modificación obliga a incluir una nueva clase de inicialmente por acuerdo plenario de 23 de agosto de suelo rústico en las normas urbanísticas de las Normas 2004, sufriendo una alegación en el período de informa- Subsidiarias de Santiurde de Toranzo. ción pública, desestimada en el acuerdo de aprobación La denominación de esta nueva clase de suelo será la provisional que el Ayuntamiento efectúa en fecha 1 de de suelo rústico ordinario vinculado a actividades extracti- abril pasado. vas, que tendrá sus ordenanzas y que en términos gene- El objeto de la modificación puntual afecta a terrenos rales se regularán con los siguientes puntos: situados junto al núcleo de Penilla, y consiste básica- - El uso característico será el de actividades extractivas mente en el cambio de categoría de un ámbito del suelo y las construcciones vinculadas a ellas. no urbanizable, a instancia de la empresa constructora - No se admitirá ningún otro uso en tanto no se proceda «Fernández Rosillo y Cía, S. L.» a la restauración del espacio afectado por la actividad. Página 13656 Lunes, 19 de diciembre de 2005 BOC - Número 240

- En todo caso, deberá justificarse la necesidad de las por lo contenido en la Ley de Cantabria 2/2001, de 25 de edificaciones, que deberán estudiarse de manera que junio, de ordenación territorial y régimen urbanístico del resulten adecuadas al paisaje, tanto en su localización suelo de Cantabria (en adelante LOT.2/01). como en su diseño. - Se marcarán parámetros edificatorios y distancias a Antecedentes. los colindantes, así como la obligación de arbolar perime- La gestión práctica del PG. Santoña a lo largo de sus tralmente la parcela. más de dieciséis años de vigencia ha dado lugar a situa- - En la parcela donde se construyan edificios industria- ciones diversas de interpretación y aplicación de algunas les, se arbolará perimetralmente. de sus ordenanzas que no sirven tradicionalmente más Santiurde de Toranzo, 15 de noviembre de 2005.–El que para crear condiciones de cierta inseguridad ante el alcalde (firma ilegible). propio planeamiento en cuanto a que distintos técnicos 05/14903 informantes pueden generar criterios y soluciones inter- pretativas diferentes. En otros casos, la problemática de un casco urbano AYUNTAMIENTO DE SANTOÑA como el de la villa marinera, totalmente acotado y sin posi- Resolución aprobando la Modificación del Plan General bilidades de crecimiento, da lugar, con las nuevas tenden- de Ordenación Urbana. cias actuales en cuanto al tráfico rodado que generan la presencia habitual de más de un vehículo por familia y El Pleno del Ayuntamiento de Santoña en Sesión vivienda, a mayores necesidades de plazas y zonas de Extraordinaria de fecha 28 de noviembre de 2005 adoptó estacionamiento, tanto en las propias parcelas (plantas entre otros los siguientes acuerdos: bajas y sótanos) como en las calles, con lo que se hace Aprobación definitiva de la modificación del PGOU de imprescindible la exigencia de que las promociones de Santoña sobre descatalogación como patrimonio genérico vivienda deban responder a esa nueva demanda social. del edificio del Antiguo Matadero. No obstante, la regulación del problema de los estacio- El texto de la modificación es el siguiente: namientos en el casco urbano de la villa, con calles que «Descatalogación como patrimonio genérico del edificio difícilmente alcanzan en algunos casos los diez metros de del “Antiguo Matadero”, modificación que afecta única- sección y con multitud de edificios aún que carecen de mente a la documentación gráfica en concreto al plano sótanos para uso de garaje, hace necesario el aprove- 3.7, suprimiendo las letras “PG”. El uso de la parcela será chamiento máximo del subsuelo, incluso del público, con el terciario en la categoría de equipamiento comunitario la posibilidad de generar, bajo plazas y espacios califica- con uso concreto socio-cultural (SC).» dos como libres a los efectos urbanísticos, la creación de La citada modificación entrará en vigor el día siguiente aparcamientos subterráneos que puedan dar solución a al de su publicación en el Boletín Oficial de Cantabria. las carencias reales que en el centro urbano se detectan a Santoña, 29 de noviembre de 2005.–La alcaldesa, diario por la escasez de superficies aptas para el estacio- Puerto Gallego Arriola. namiento de vehículos. Problema éste que, además, 05/15670 alcanza períodos punta en el verano que suponen una verdadera merma de los atractivos que la villa posee de cara a los posibles visitantes. AYUNTAMIENTO DE SANTOÑA Respecto a cuestiones aclaratorias de ordenanza, la Resolución aprobando la Modificación Puntual del Plan existencia de una práctica en los proyectos que se reciben General de Ordenación Urbana. en el Ayuntamiento para su informe y tramitación en la que se observa la distinta interpretación que se hace por El Pleno del Ayuntamiento de Santoña en Sesión parte de arquitectos y otros técnicos proyectistas de unas Extraordinaria celebrada el día 28 de noviembre de 2005 ordenanzas quizá poco precisas requiere la fijación defini- adoptó entre otros el siguiente acuerdo: tiva de los criterios a seguir en adelante para esas orde- Aprobación definitiva de la modificación del PGOU de nanzas municipales que han podido dar lugar a dudas, Santoña relativa a los tres siguientes aspectos: como son las de trazado de cubierta o la de cómputo de - Modificación de la regulación sobre Aprovechamiento vuelos. de Subsuelo de Bienes de Dominio Público incluidos den- Ello unido a la necesidad de modificar algunas ordenan- tro de espacio libre de uso público para facilitar su uso y zas para ajustar sus requerimientos a las actuales necesi- aprovechamiento. dades del municipio, especialmente de la propia villa mari- - Aclaración de la Ordenanza de Infraestructuras de nera, o para explicitar de la forma más concreta posible su Transporte en Espacios Libres. exigencia, ha hecho necesaria la redacción de la presente - Aclaración de la Ordenanza de Vuelos. Mod. Orden cuya propuesta de alcance restringido no pre- Introducción. tende sino perfeccionar el sistema contenido en el PG. El presente documento (en adelante Mod. Orden) con- Santoña a través de muy sencillas actuaciones sobre sus tiene la modificación puntual de ciertas ordenanzas del disposiciones normativas. Plan General de Ordenación Urbana de Santoña (en ade- lante PG. Santoña), para la adaptación de sus determina- Objetivos. ciones normativas en ciertas cuestiones en las que la La presente modificación se constituye en una pro- práctica habitual en el municipio ha dado lugar a situacio- puesta de adecuación del propio PG. Santoña a cierto tipo nes de diferente interpretación por distintos técnicos muni- de situaciones que, en algunos casos, alcanzan trascen- cipales y sobre las que procede, pues, la elaboración de dencia social, como es el del problema del tráfico y el unos criterios claros que definan de forma precisa el sen- estacionamiento en las calles del municipio, especial- tido de las ordenanzas afectadas que, en unos casos se mente en el casco urbano de la villa, donde cada vez más modifican, en otros simplemente se aclaran y en otros se se hace patente la necesidad de aumentar la disponibili- amplían en su contenido.Todo ello de acuerdo con las dad de espacios, públicos o privados, para resolver la directrices contenidas en el PG. Santoña, aprobado defi- demanda actual generada por el uso intensivo de los vehí- nitivamente por acuerdo de la Comisión Regional de culos. Así, el aumento de la dotación de plazas de estacio- Urbanismo del Gobierno de Cantabria en su sesión de namiento requeridas por la ordenanza actual para las par- fecha 20 de noviembre de 1987, y publicado en el BOC de celas, se pretende acompañar, a través de la presente fecha 19 de agosto de 1988, y según las determinaciones modificación, con la posibilidad de aumentar la dotación de la Ley 6/1998, de 13 de abril, sobre Régimen del Suelo en espacios subterráneos con la inclusión de una orde- y Valoraciones, del Reglamento de Planeamiento y del nanza que permita un mecanismo ágil de utilización y ges- Reglamento de Gestión Urbanística, así como también tión del subsuelo de los bienes de dominio público con la MODIFICAION PUNTUAL N°4 DE LAS NORMAS SUBSIDIDARIAS DE SANTlURDE DE TORANZO MODIFICACION PUNTUAL N° 4 DE LAS NNSS DEL TERMINO MUNICIPAL DE SANTIURDE DE TORANZO

INDICE:

INICIATIVA Y REDACTOR

MEMORIA: OBJETO JUSTIFICACION y MOTIVACION DE LA NECESIDAD O CONVENIENCIA ESTUDIO Y DESCRIPCION DE SUS EFECTOS SOBRE EL PLANEAMIENTO CONTENIDO NORMATIVO DE LA MODIFICACION

DOCUMENTACION GRAFICA PLANO CATASTRAL CON LAS PARCELAS RECALIFICADAS PLANEAMIENTO VIGENTE PLANEAMIENTO MODIFICADO PLANO MODIFICADO A ESCALA 1/5000 DE LA ZONIFICACION GENERAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE SANTIURDE DE TORANZO

ANEXO DOCUMENTACION QUE ACREDITA LA ACTIVIDAD DOSSIER FOTOGRAFICO DE LA ACTIVIDAD EXTRACTIVA y PRODUCTIVA PROPUESTA DE ORDENANZAS INICIATIVA TRAMITACION y REDACTOR: La presente modificación nO 4 está promovida por la empresa constructora FERNANDEZ-ROSILLO y CIA, S.L. La tramitación seguirá lo establecido en el artículo 83 de la Ley de Cantabria 2/2001, de 25 de junio, de Ordenación Territorial y Régimen Urbanístico del Suelo de Cantabria. Ha sido redactada por el Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos D. Serafín Díez Cacicedo perteneciente al Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Santander. MEMORIA

OBJETO Se trata de modificar la calificación de las parcelas del Término Municipal de Santiurde de Toranzo en las que se encuentran las instalaciones de la planta de hormigón de la empresa FERNANDEZ­ ROSILLO YeIA, S.L. Esta recalificación se realiza para adaptar la calificación de este suelo no urbanizable a la realidad de sus usos, instalados con anterioridad a la aprobación de las Normas Subsidiarias y que en su día no recogieron esa realidad, y ahora es necesario para acometer la transformación de la planta de hormigón en una más moderna, limpia y menos molesta que la que en la actualidad se encuentra en funcionamiento. Esto implica además incorporar un articulado adecuado al régimen del suelo rústico (no urbanizable) que defina la calificación que se pretende y que regule sus usos característicos y permitidos.

EI~resente documento fue aprobado porf\-tk,;J.lI1n., da.\, ni bl r('/\ '.' ken fecha}L NJVlf"n)r:t .... 1o.Q5 Santiurde de Toranzo ... J. ":.... 0.;:;'1...... 1.00.6...... 'SE JUSTlFICACION y MOTlVACION DE LA NECESIDAD O CONVENIENCIA La modificación viene amparada por la Disposición Transitoria Primera de la Ley de Cantabria 2/2001, de 25 de junio, de Ordenación Territorial y Régimen Urbanístico del Suelo de Cantabria, que en su punto 4 permite las modificaciones de los Planes o Normas consistentes en la calificación del suelo no urbanizable en cualquiera de las categorías del suelo rústico a que esta Ley se refiere, es pues esta Disposición la que habilita el cambio de calificación de las parcelas calificadas como suelo no urbanizable de protección agropecuaria en suelo rústico ordinario vinculado a actividades extractivas. Por otro lado, la Ley en el artículo 83 define las modificaciones puntuales y su contenido de la siguiente manera: Artículo 83. Modificación. , 1. Se considera modificación de un instrumento de planeamiento la alteración de la delimitación de los Sectores, el cambio de la clasificación o calificación singular del suelo y, en general, cualquier reforma, variación o transformación de alguna de sus determinaciones, siempre que, por su entidad, no pueda considerarse un supuesto de revisión. 2. Las modificaciones del planeamiento contendrán las determinaciones y documentación precisas para su finalidad, incluyendo una Memoria en la que conste expresa justificación y motivación de la necesidad o conveniencia de la reforma y un estudio o descripción de sus efectos sobre el planeamiento vigente. Las Normas Subsidiarias de Santiurde de Toranzo se aprueban por la Comisión Regional de Urbanismo el 31 de marzo de 1989 y se publican en el Boletín Oficial de Cantabria el 24 de abril de 1989. La actividad de la empresa Fernández-Rosillo en dichas parcelas se realiza desde el 15 de abril de 1978 según la autorización de actividad del Ministerio de Industria en la que se le permite la fabricación de hormigones. Esta actividad se realiza sin interrupción desde dicha fecha y la empresa se ha convertido en uno de los principales motores económicos del municipio manteniendo una amplia plantilla, alrededor de ciento cincuenta trabajadores, y convirtiéndose en una de las empresas constructoras más sólidas de la región. Es claro que las Normas Subsidiarias de Santiurde de Toranzo no recogieron en estas parcelas el uso y actividad que en ellas se desarrollaba destinando a estas parcelas un uso que no se aju~a~ a la realidad. El fese?,. do<:um~mº l\le ªprobaue ,PO! A JJl~ ~ O'¡i ,0 ,,!((YJ:'1b ¡.~h~ )1 J',)J Vl.:rÚrr. ,o~ .. Santiurde de roranza. . .1}...... J,!,j " ...... 1.Q D... t...... ~ rlfi~ EL S IU " . ,'~, ._. " l. !iI' ~" I Cl."..; ~~J. l' <::;;.., Así en la "Justificación de la ordenación del territorio en el suelo no urbanizable" el redactor define como determina la calificación y protección del suelo no urbanizable: "No resulta difícil distinguir dentro del territorio las áreas planas del valle formado por el río y las áreas montañosas que nos configuran dos suelos no urbanizables de protección: forestal y agropecuario. La delimitación entre ambas zonas viene dada por el cambio brusco de pendientes y por el uso actual del suelo. Su delimitación exacta sobre los planos en algunos casos no resulta clara, pero su trascendencia no es grande, ya que ambas zonas son de protección con normativa restrictiva a la edificación semejante. " Esta es la justificación que el redactor hace en cuanto a la clasificación y calificación del suelo no urbanizable, de la que se deduce que dependiendo de la pendiente tiene una protección u otra y que el uso del suelo es únicamente mencionado pero no estudiado en profundidad para otorgarle una calificación u otra. La intención es proteger el suelo no urbanizable de cierto tipo de construcciones sin importar su calificación. Según la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Murcia en su sentencia 19/2002 del 25 de enero de 2002 dice en su punto tercero: "La posibilidad de modificación de los Planes viene recogida en la legislación urbanística ...... La potestad de planeamiento es discrecional, y en ella se manifiesta en grado máximo la discrecionalidad administrativa; ahora bien, todas las potestades administrativas y, por tanto, también las discrecionales, se atribuyen por el Ordenamiento Jurídico a la Administración para que ésta pueda servir los intereses generales (art. 103.1 de la Constitución), por lo que es claro que la actuación de aquéllas no puede legalmente ser cauce hábil para la arbitrariedad. Y es la motivación de las decisiones discrecionales un importante instrumento a la hora de evitar que el resultado de la discrecionalidad sea una arbitrariedad; así, el Tribunal Supremo en sentencia de 7 de febrero de 1987, dice que en los actos discrecionales "al existir en mayor o menor medida una libertad estimativa, resulta de gran trascendencia el proceso lógico que conduce a la decisión ", de suerte que "la actuación de una potestad discrecional se legitima explicitando las razones que determinan la decisión con criterios de racionalidad" (sentencia de 11 de junio de 1991). Así, en el ámbito que nos ocupa, al tener un grado máximo la discrecionalidad administrativa, la motivación ha de tener también una especial intensidad, y de ahí deriva la ex. ceo. cional imoortancia ch2~~¡)i . ." El preiél¡1e documento fue aprobado por]'! . . v. .•....[.1.< .. Ia M emana. d .~. ·t' . 1. q \"'. \ 20"\ ITI.Jl"'. ,LV.C:f.e.. ,J.':.. , ... 1D.llS ·\,I·,.·:!.u········,·u., ..., , ...... Según sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria de 23 de junio de 1999, en la que en su noveno fundamento de derecho dice: "Si bien el planeamiento urbanístico no es un conjunto estático y fosilizado de normas con absoluta vocación de permanencia, sino que, por su propia naturaleza, exige cambios sucesivos para adaptarse a las nuevas circunstancias así como las exigencias y demandas de suelo en la región donde ubicar actividades industriales legitima y autoriza a los municipios para ejercitar el "ius variandi" del planeamiento, sin mas justificación que criterios de mera oportunidad, amparados en último término e la utilidad pública de la industria que se pretende implantar." Lo cual apoya el mecanismo utilizado para dar legalidad a la actividad en uso anterior a la aprobación de las Normas y entiende que estas pueden ser modificadas. . La sentencia del Tribunal Supremo del 17 de febrero de 2003 en su punto sexto dice: "... es evidente que la Sala de instancia no ha infringido la doctrina sobre la discrecionalidad del autor del planeamiento, pues en la modificación del suelo no urbanizable especialmente protegido el autor del planeamiento no dispone de una plena discrecionalidad, no siendo pOSible el cambio de clasificación del suelo cuando no 20 concurren las circunstancias físicas que lo hacen posible. Mientras no se acredite que se han perdido los valores "agrícolas'~ "forestales'~ "ambientales'~ o "de otro tipo" que justificaron la adscripción original el cambio no es posible. Estas modificaciones, y como se ha dicho, no han resultado acreditadas en este recurso. Del mismo modo el "ius variandi" del autor del planeamiento tiene el límite que supone los valores "agrícolas'~ "forestales" y "ambientales'~ cuya existencia y permanencia adscriben de modo ineludible un determinado suelo a la categoría de "no urbanizable espeCialmente protegido". De la misma manera que no hay "ius variandi" en el suelo urbano, tampoco hay "ius variandi" cuando el suelo especialmente protegido se trata, a menos que se produzca la pérdida de los valores que en su día justificaron la clasificación, .... En este caso concreto en el momento de la redacción de las normas subsidiarias el uso del suelo era productivo y la expansión del suelo urbano se dirigió hacia esa zona, quedando a una distancia relativamente cercana y siendo un posible ámbito de expansión en un futuro, suelo rústico ordinario, frente al valor agropecuario que le otorgó el planeamiento.) L 'í! il~rcsenle du~um~"t~ f\!@ ªpr~bª¡jo por ¡:t¡flL . .Ií..:'..) ,_ d1¡~+:Jw\(Jn.1< en ~~~.<.u'H10.J'1:º!J)J.L.c.. 'l00 '1 San!,"'" f rl!fll!ll~ • .LHH' JP!."!""HH .. 1Qi).6"'HHH" CONTENIDO NORMATIVO DE LA MODIFICACION La modificación obliga a incluir una nueva clase de suelo rústico en las normas urbanísticas de las Normas Subsidiarias de Santiurde de Toranzo. La denominación de esta nueva clase de suelo será la de SUELO RÚSTICO ORDINARIO VINCULADO A ACTIVIDADES EXTRACTIVAS que tendrá sus ordenanzas y que en términos generales se regularán con los siguientes puntos:

• El uso característico será el de las actividades extractivas y las construcciones vinculadas a ellas. • No se admitirá ningún otro uso en tanto no se proceda a la restauración del espacio afectado por la actividad. • En todo caso deberá justificarse la necesidad de las edificaciones, que deberán estudiarse de manera que resulten adecuadas al paisaje, tanto en su localización como en su diseño. • Se marcarán parámetros edificatorios y distancias a los colindantes así como la obligación de arbolar perimetralmente la parcela. • En la parcela donde se construyan edificios industriales se arbolará perimetralmente.

En Penilla de Toranzo a 24 de junio de 2004

D. Serafín Díez Cacicedo Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos •

, •

presente documento fue aprobado poro/k.]o-) ~;f,\Jtf'()i)~k en .,.. .ln\l!c'~7·,·DS roranzo. .... ,,,...... 1U\&! ......

DOCUMENTACIÓN GRÁFICA IRIlJ,-*--i--I'I-----___

PLANO CATASTRAL CON LAS PARCELAS RE CALIFICADAS . , •

...... x \. \ .\­ \ \ -\­ \ \ Jr \ \ Jr \ -1 \ ~ .\ \ ~ \ \ Jt'r .• \ .\­ \ \ '? x o. \ \ .le \ \ )( ..L, \ .\ )( \1 \ El presente documento fue aprobado por Af~ ...... I.O,1:)\ Al J.qfr~~Jy("",Jv,L fecqó.Ho .N!!'~!>'ke \ \. X ." \. le' \. presente documento fue aprobad~~~~~~1~]~;~ \, 1'

PLANEAMIENTO VIGENTE . , \\ / \ \ ¡

---~ ...,-/ ~,~c,-'''::~'''~-,-''~--::-t------"------'-~- r r

__ o '~~':7(

o

)

/ N.UA.

I I I

I PLANEAMIENTO MODIFICADO . '. '\ o/·

o

. \

I N.UA.

\ El p,ese~te documento fue aprobado por A~:}1¡?/p "UVIO,"I) ...... }})vlb.\¡(,JQD'\ . ~ ...... J ..o.Q.6 ......

PLANO MODIFICADO A ESCALA 1/5000 DE LA ZONIFICACION GENERAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE SANTIURDE DE TORANZO