Cantabria Local
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Calendario De Competición
FEDERACIÓN CÁNTABRA DE FÚTBOL Calendario de Competiciones TERCERA INFANTIL, GRUPO D Temporada 2018-2019 Equipos Participantes 1.- S.D. SOLARES-MEDIO CUDEYO "C" (1096) 2.- S.D. GAMA (1031) 3.- E.M.F. MERUELO (1655) 4.- S.D. NOJA "B" (1036) 5.- RIBAMONTAN AL MAR C.F. "B" (1039) 6.- E.M.F. AMPUERO (1632) 7.- C.D.E. AGORA F.C. "A" (1849) 8.- U.D. SAMANO "B" (1056) 9.- CASTRO F.C. "B" (1011) 10.- C.D.E.F.B. MARINA DE CUDEYO (1826) 11.- E.D.M. ENTRAMBASAGUAS (1717) 12.- C.D. RAMALES (1084) 13.- C.D. GURIEZO (1714) 14.- C.D. LAREDO "C" (1004) 15.- E.M.F. COLINDRES (1647) 16.- U.M. ESCOBEDO "B" (1017) 17.- C.D. MONTE "E" (1035) 18.- E.M.F. SANTOÑA "B" (1690) TERCERA INFANTIL, GRUPO D Página: 1 de 7 FEDERACIÓN CÁNTABRA DE FÚTBOL Primera Vuelta Segunda Vuelta Jornada 1 (16-09-2018) Jornada 18 (27-01-2019) S.D. SOLARES-MEDIO CUDEYO "C" - E.M.F. MERUELO E.M.F. MERUELO - S.D. SOLARES-MEDIO CUDEYO "C" U.M. ESCOBEDO "B" - RIBAMONTAN AL MAR C.F. "B" RIBAMONTAN AL MAR C.F. "B" - U.M. ESCOBEDO "B" C.D. LAREDO "C" - C.D.E. AGORA F.C. "A" C.D.E. AGORA F.C. "A" - C.D. LAREDO "C" C.D. RAMALES - CASTRO F.C. "B" CASTRO F.C. "B" - C.D. RAMALES C.D.E.F.B. MARINA DE CUDEYO - E.D.M. ENTRAMBASAGUAS E.D.M. ENTRAMBASAGUAS - C.D.E.F.B. MARINA DE CUDEYO U.D. -
7. Otros Anuncios ______7.2 Medio Ambiente Y Energêa ______
Página 612 Lunes, 31 de enero de 2000 BOC - Número 20 7. OTROS ANUNCIOS __________ 7.2 MEDIO AMBIENTE Y ENERGÍA __________ CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, TURISMO, TRABAJO Y COMUNICACIONES Dirección General de Industria Resolución otorgando la concesión de autorización administrativa y la aprobación del proyecto de instalaciones «red APA de Cicero a Treto», en el término municipal de Bárcena de Cicero. Doña María del Carmen Martínez Corbacho, jefa de Servicio de Coordinación y Apoyo Jurídico de esta Dirección General de Industria, Hago saber: Que intentada la notificación por dos veces a los interesados afectados por el expediente IGN 37/99 que se rela- cionan en el anexo, a través del Servicio de Correos, en sus últimos domicilios conocidos a efectos de notificación de la Resolución dictada por el Director General de Industria, de 22 de noviembre de 1999, por la que se otorga a la empresa «ENAGAS, S.A.», la autorización administrativa y la aprobación del proyecto de instalaciones «red APA de Cicero a Treto», que discurre por el término municipal de Bárcena de Cicero, publicada en el BOC número 243 de 13 de diciembre, y en el BOE número 300, de 16 de diciem- bre de 1999, se hace público el presente anuncio en cumplimiento de lo establecido en el artículo 59.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Contra dicha Resolución que no agota la vía administrativa, cabe interponer recurso de alzada en el plazo de un mes, a partir del día siguiente a la publicación de este edicto en el BOC y de su exposición en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Bárcena de Cicero, ante el consejero de Industria, Turismo, Trabajo y Comunicaciones. -
Bilbao –Cantabria Dia 2º. Santoña
REAL CLUB VICTORIA DÍA 1º GRAN CANARIA – BILBAO –CANTABRIA Presentación en el aeropuerto de Gran Canaria 90 minutos antes de la salida del vuelo. (Posibilidad de contratar traslado al aeropuerto de ida y vuelta) Salida del vuelo a las 08:05 hrs en vuelo directo con destino Bilbao. Llegada al aeropuerto de Bilbao recogida de equipaje y encuentro con el o la guía acompañante que se unirá al grupo y salida hacia el hotel en Cantabria estancia en hotel 4* tipo Liber Spa/ Hotel Olimpo o similar siempre un 4*, llegada al hotel registro de entrada y reparto de habitaciones, Almuerzo incluido en el hotel, tarde libre a disposición del grupo para salir a pasear por los alrededores o hacer lo que más apetezca, cena en el hotel DIA 2º. SANTOÑA - SANTANDER Desayuno y salida para excursión incluida a Santoña, uno de los principales puertos pesqueros del Cantábrico. Durante el recorrido por el paseo marítimo de la población de Santoña, visita fábrica típica de Conservas en Santoña, visita en función de fabricación), ya que esta localidad es famosa en toda España por este tipo de industria. Realizaremos un paseo en barco por la Bahía de Santoña con aperitivo a bordo (entradas incluidas). Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde, excursión incluida a Santander con guía oficial. La ciudad se ordena en torno a un gran puerto natural, utilizado desde antes del Imperio Romano. El entorno paisajístico es privilegiado, con amplios espacios verdes y playas, destacando la zona de Mataleñas, Sardinero y La Magdalena, donde tuvo su residencia estival Alfonso XIII. -
Bienes De Interés Cultural 1.1
1.- BIENES DE INTERÉS CULTURAL 1.1.- Monumentos Declarados. 1.2.- Monumentos Incoados. 1.3.- Zonas Arqueológicas Declaradas. 1.4.- Zonas Arqueológicas Incoadas. 1.5.- Conjuntos Históricos Declarados. 1.6.- Conjuntos Históricos Incoados. 1.7.- Bienes Muebles Declarados. 1.8.- Bienes Muebles Incoados. 1.9.- Jardines Históricos Declarados. 1.10.- Jardines Históricos Incoados. 1.11.- Entornos Incoados. 1.11.- Lugares Culturales Declarados. 1.12.- Lugares Culturales Incoados. 2.- BIENES DE INTERÉS LOCAL 2.1.- Bienes de Interés Local Declarados. 2.2.- Bienes de Interés Local Incoados. 3.- BIENES INVENTARIADOS 3.1.- Bienes Inventariados Incluidos. 3.2.- Bienes Inventariados Declarados (muebles). 3.3.- Bienes Inventariados Incoados. 1. B IENES DE INTERÉS CULTURAL DE CANTABRIA 1.1. Monumentos Declarados Nº Monumento Municipio Fecha Publicación 1 Colegiata de Sta. Juliana y Claustro Santillana del Mar Gaceta 14-04-1889 2 Iglesia de Sta. María, en Lebeña Cillorigo de Liébana Gaceta 14-04-1893 Entorno de protección B.O.C. 14-06-2002 B.O.E. 19-06-2002 3 Colegiata de San Pedro, en Cervatos. Campoo de Enmedio Gaceta 14-04-1893 4 Iglesia de Sta. María, en Piasca Cabezón de Liébana Gaceta 08-07-1930 Entorno de protección B.O.C. 6-10-2003 B.O.E. 11-11-2003 5 Iglesia de Sta. María, en Yermo Cartes Gaceta 08-07-1930 Entorno de protección B.O.C. 22-08-2002 C. err. 29-08-2002 B.O.E. 3-10-2002 6 Iglesia de Sta. Cruz, en Socobio. Castañeda Gaceta 11-11-1930 7 Ermita de San Román de Moroso, en Arenas de Iguña Gaceta 04-06-1931 Bostronizo. -
BOC-130 06 De Julio De 2017.Indd
GOBIERNO BOLETÍN OFICIAL de CANTABRIA DE CANTABRIA JUEVES, 6 DE JULIO DE 2017 - BOC NÚM. 130 CONSEJERÍA DE SANIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA CVE-2017-6104 Propuesta de resolución provisional de la convocatoria de subvencio- nes para programas de intervención en materia de drogodependen- cias para el año 2017. Vista la Orden SAN/14/2017, de 27 de marzo, por la que se convocan subvenciones para programas de intervención en materia de drogodependencias, a desarrollar durante el año 2017 (B.O.C. nº 67 de 5 de abril de 2017). Vista la propuesta provisional de adjudicación de subvenciones emitida por el Comité de Valoración y recogida en el Acta nº 1 de fecha 13 de junio de 2017, Esta Dirección General realiza la siguiente, PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PROVISIONAL 1.- EN RELACIÓN CON LAS SOLICITUDES PRESENTADAS POR LAS ENTIDADES LOCALES 1.1.- Desestimar las solicitudes presentadas por las siguientes Entidades Locales, por tra- tarse de proyectos y actividades fuera del objeto de las subvenciones contempladas en la Or- den SAN/14/2017, de 27 de marzo de la Consejería de Sanidad: C.I.F. ENTIDAD PROGRAMA P3902500B CORRALES DE BUELNA, Ayuntamiento de LOS Atención integral al drogodependiente y su familia Prevención de drogas en el centro de día para infancia y P3902500B CORRALES DE BUELNA, Ayuntamiento de LOS adolescencia Mancomunidad de Servicios Sociales de los Ayuntamientos P3900549A de AMPUERO, LIMPIAS, LIENDO, GURIEZO Y Drogas, ¿sabes decir no? COLINDRES P8905501F Mancomunidad de LIÉBANA Y PEÑARRUBIA Centro de día El Esquilu 2017 P3905900A REINOSA, Ayuntamiento de XXIII Semana del deporte contra la droga 1.2.- Conceder por importe total de 83.661,37 €, que se imputarán a la aplicación presu- puestaria 2017.10.03.313A.461 las siguientes subvenciones a las Entidades Locales enumera- das para el desarrollo de los programas que se relacionan: PROGRAMA CINE EN LA ENSEÑANZA - EDUCACIÓN PARA LA SALUD CVE-2017-6104 Pág. -
Revista ASCAGEN. Fuentes Documentales Para La Historia De
ASCSCAGEGENN Revvista de la Asociación Cántabra de Genealogía Junio 2014 Fuentes documentales para la historia de Vega de Pas ASCSCAGEGENN Revista de la Asociación Cántabra de Genealogía Junio 2014 Junio 2014 Vega de Pas Fuentes documentales para la historia de Vega de Pas ASCAGEN Revista de la Asociación Cántabra de Genealogía Inscrita en el Registro de Asociaciones de Cantabria, Sección 1ª, con el Nº 4214 WEB: http://www.ascagen.es E-Mail: [email protected] Apartado de Correos 669, 39080 Santander ISSN 1989-5267 Portada: “Ntra. Sra. De la Vega”. Vega de Pas (2011). Colección particular. Los artículos publicados en esta revista son propiedad de los autores que los firman y el contenido de su exclusiva responsabilidad. FUENTES DOCUMENTALES PARA LA HISTORIA DE VEGA DE PAS Presentación oficial, en Vega de Pas, el 27 de junio de 2014, presidida por el Sr. Consejero de Educación Cultura y Deportes del Gobierno de Cantabria, el Sr. Alcalde de Vega de Pas y eel Presidente de la Asociación Cántabra de Genealogía. Sumario Presentación de ASCAGEN ................................................. 9 Introducción ............................................................................ 13 Descripción y Metodología de la Investigación Joaquín Polo Lagos ................................................................ 17 Fuentes documentales Joaquín Polo Lagos y Maite Sánchez de Gurtubay Garrido ..... 29 Una recopilación Bibliográfica de Vega de Pas Maite Sánchez de Gurtubay Garrido ...................................... 67 Los escribanos del siglo -
Of Council Regulation (EC) No 510/2006 on the Protection of Geographical Indications and Designations of Origin for Agricultural Products and Foodstuffs
31.3.2009 EN Official Journal of the European Union C 75/41 Publication of an application pursuant to Article 6(2) of Council Regulation (EC) No 510/2006 on the protection of geographical indications and designations of origin for agricultural products and foodstuffs (2009/C 75/15) This publication confers the right to object to the application pursuant to Article 7 of Council Regulation (EC) No 510/2006 (1). Statements of objection must reach the Commission within six months from the date of this publication. SUMMARY COUNCIL REGULATION (EC) No 510/2006 ‘SOBAO PASIEGO’ EC No: ES-PGI-005-0478-28.06.2005 PDO ( ) PGI ( X ) This summary sets out the main elements of the product specification for information purposes. 1. Responsible department in the Member State: Name: Subdirección General de Calidad Diferenciada y Agricultura Ecológica, Dirección General de Industria y Mercados Alimentarios, Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino — España Address: Paseo de la Infanta Isabel, no 1 28071 — Madrid ESPAÑA Tel. +34 913475394 Fax +34 913475410 E-mail: — 2. Group: Name: Asociación de Fabricantes de Sobaos Pasiegos y Quesadas de Cantabria Address: C/ Augusto González de Linares, 8 — bajo 39006- Santander ESPAÑA Tel. +34 942290572 Fax +34 942290573 E-mail: [email protected] Composition: Producers/processors ( X ) Other ( ) Sobao and quesada producers 3. Type of product: Class 2.4: Bread, pastry, cakes, confectionery and other baker's wares 4. Specification: (Summary of requirements under Article 4(2) of Regulation (EC) No 510/2006) 4.1. Name: ‘Sobao Pasiego’ (1) OJ L 93, 31.3.2006, p. -
Guía De Senderos Valles Pasiegos
Guía de Senderos de los Valles Pasiegos ÍNDICE Páginas Introducción 01 PR - S 53 "Hayal" de Aloños 03 PR - S 54 Sierra de Caballar 07 PR - S 56 Río Rubionzo 11 PR - S 62 Miradores de Valnera 15 PR - S 63 Rucabao - Aguasal 19 PR - S 64 Cotero Lobos 23 PR - S 65 Valle de Viaña 27 PR - S 69 La Garma 31 PR - S 71 Hayedo de La Zamina 35 PR - S 72 Cotero La Marruya 39 PR - S 73 Macizo de Las Enguinzas 45 PR - S 75 Riberas de Yera y Aján 49 Edita: Asociación para la Promoción y Desarrollo de los Valles Pasiegos. www.vallespasiegos.org PR - S 76 Praderas de Ruyemas 55 Autores: Pedro González Gutiérrez; Elena Llana Polanco. Ascensión: Lunada - Castro Valnera 59 Diseño y maquetación: Los autores. Fotografía: Los autores; José Manuel Carral; Javier Maza Pérez; Víctor Fdez Mollinedo; GR - 74 Corredor Oriental de Cantabria 64 Stanka Plamenova; Archivo fotográfico de los Valles Pasiegos; Banco de Imágenes Shutterstock. Etapa 3 S. Roque de Riomiera - Selaya 67 Depósito legal: SA-630-2015 Etapa 4 Selaya - Vega de Pas 71 La puesta en marcha de este proyecto se desarrolla en el marco del Programa LEADER, financiado Etapa 5 Vega de Pas - S. Pedro del Romeral 75 por FEADER, Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria y con la aportación de los Ayuntamientos que integran el Grupo de acción Local de Valles Pasiegos. Etapa 6 S. Pedro del Romeral- S. Miguel de Luena 79 Distribución gratuita. -
I Feria Y Mercado Artesanal De Los Valles Pasiegos
I FERIA Y MERCADO ARTESANAL DE LOS VALLES PASIEGOS -DOSSIER PRENSA- 6,7 Y 8 DE ABRIL DE 2007 (VEGA DE PAS) MANCOMUNIDAD DE LOS VALLES PASIEGOS I Feria y Mercado Artesanal Valles Pasiegos La I Feria y Mercado Artesanal Valles Pasiegos es una iniciativa del Plan de Dinamización Turística desarrollado por la Mancomunidad de los Valles Pasiegos. Con un presupuesto de más de 24.000 euros, está concebida para ser un espacio de encuentro entre el productor, consumidor y visitante, al tiempo que un revulsivo para potenciar el sector económico de la comarca vinculado a esas actividades productivas y de servicios. Se trata de crear un espacio de presentación de productos de calidad elaborados artesanalmente, relacionando de esta manera el sector primario con el turístico, buscando potenciar la visita de turistas a los Valles Pasiegos, para que descubran la rica gastronomía y al mismo tiempo recorran los distintos puntos de la comarca. 23 expositores de los más variados ramos (heladeros, horticultores, joyeros, canteros, alfareros, pintores, queseros...) se darán cita entre los días 6 y 8 de abril en Vega de Pas con un común denominador: la calidad. No se trata de una actuación aislada. La Feria cuenta con el antecedente de las I Jornadas Gastronómicas, celebradas durante el 2006, y de cara al futuro se va a realizar un inventario exhaustivo sobre los artesanos de diversa índole existentes en la comarca, además de elaborar un plan de Formación de Calidad destinado a recuperar dichas tradiciones artesanas, ya que se consideran un verdadero activo para el desarrollo económico de la comarca. -
Partido De Cabuérniga. Partido De Castro
2 3 . ) PROVINCIA DE SANTANDE R Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales : Partido de Cabuérniga. Cabezón de la Sal. Mazcuerras . Ruente. Tudanca. Cabuérniga (Valle de). Polaciones (Valle de) . Tojos (Los). Partido de Castro- V rdiales. Castro-Urdiales . Guriezo (Valle de). 1 Villaverde de Trucíos (Valle de). Partido de Laredo. Ampuero. Limpias. Colindres. Laredo. Liendo (Valle de) . Voto (Junta de). Partido de Potes. Cabezón de Liébana . Cillorigo-Castro. Potes. Camaleño (Valle de). Pesaguero . Tresviso. Vega de Liébana (La). Partido de Ramales. Arredondo. Ramales de la Victoria . Rasines. Ruesga (Valle de) . Soba (Valle de) . Partido de Reinosa. Campoó de yuso (Va- Hermandad de Campoó Reinosa. Valdeolea . Rozas (Las). lle de). de suco . San Migue: (le Aguayo. Valdeprado . Enmedio (Valle de) . Pesquera. Santiurde de Reinosa . Valderredible. Partidos (dos) de Santander . Astillero . Piélagos (Valle de). SANTANDER . Camargo. I Santa Cruz de Bezana. Villaescusa (Valle de). Partido de Santoña. Argoños. Escalante. Medio Cudeyo. Ribamontán al Mar. Arnuero. Hazas de Cesto. Meruelo. Ribamontán al Monte . Bárcena en Cicero. Liérganes. Micra. Ríotuerto. Bareyo. Marina de Cudeyo (Va- Noja. Santoña. Entrambas-Aguas . lle de). Penagos . Solórzano. Santander Tomo I. Resultados definitivos. Detalle por provincias Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 1/5 Partido de San Vicente de la Barquera . Comillas . l'eñarrulua (Valle de). San Vicente de la liar- Vald Herrerías (Valle de) . Rionansa (Valle de) . <fuera. .íliga (Valle de) . Ruiloba. [días. (Valle de) Val de San Vicente . Partido de Torrelavega . Alfoz de Lloredo (Va - R.írcena de Pié de Con - Corrales (Los . San Felices (Villa y Va- lle de). cha. Miengo. lle de). -
BOC-226 24 De Noviembre De 2020.Indd
MARTES, 24 DE NOVIEMBRE DE 2020 - BOC NÚM. 226 7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, INTERIOR, JUSTICIA Y ACCIÓN EXTERIOR CVE-2020-8664 Orden PRE/134/2020, de 16 de noviembre, por la que se aprueba la Delimitación de Municipios Afectados por Riesgo de Despoblamiento en Cantabria. La Conferencia de Presidentes de 17 de enero de 2017, acordó elaborar y desarrollar por parte del Gobierno de España, una Estrategia Nacional frente al reto demográfi co de natura- leza global y transversal al objeto de diseñar una respuesta conjunta y de futuro para paliar la problemática del progresivo envejecimiento poblacional, del despoblamiento territorial y de los efectos de la población fl otante. En aquella Conferencia de Presidentes se marcó el objetivo de restablecer el equilibrio te- rritorial en España, garantizando la igualdad de oportunidades de todos los ciudadanos, con independencia de lugar dónde vivan. En este marco de cooperación institucional y administra- tiva con el Estado, el Gobierno de Cantabria ha venido colaborando con el Gobierno de España en la aprobación de dicha Estrategia Nacional. Este trabajo conjunto con el Gobierno de España, ha supuesto para Cantabria contar con informes reveladores del progresivo despoblamiento de alguno de nuestros municipios que han conducido a considerar necesario disponer de recursos institucionales y administrativos que pudieran centrarse, en exclusiva, en la elaboración, posterior aplicación y concreción en Cantabria de la Estrategia Nacional frente al reto demográfi co conforme a las peculiaridades y necesidades de nuestra Comunidad Autónoma. Conforme a los últimos datos facilitados por el INE, entre las Comunidades autónomas que han perdido mayor número de población se encuentra Cantabria (un -11,0 por 100 desde 2008). -
Descargar Archivo
COLABORA ¡»ARA QUE 4 STRA ¿ LOCALIDAD r EH ía- ESTA COMPETICIÓN DE RECICLADO DE VIDRIO — m.contcnodo…ntcbrh.com — _ _ x.f,, £“… ecov¡dno “2— c… ”“ “""" “' ¿“:=-. ngIERNO ecevidrio CANTABRIA EVT DA'JSNANWO DELUCF?O El GOBIERNO CANTABRIA y ECOVIDRIO colaboran para poner en marcha una nueva campaña de sensibilización ciudadana para mejorar la cantidad de vidrio recogido en varios municipios de la Comunidad y concienciar a la población sobre la importancia del correcto reciclaje de este tipo de envases. La iniciativa se denomina EL CONTENEDOR DE ORO y en ella participarán & localidades de Cantabria: Cabezón de la Sal, Camargo, Castro—Urdiales. El Astillero, Laredo, Los Corrales de Buelna. Noja, Piélagos, Potes, Reinosa. Reocín, Santa Cruz de Bezana, Santa Maria de Cayón, Santander, Santoña, San Vicente de la Barquera, Suances y Torrelavega. PREMIOS PARA LA LOCALIDADES QUE MÁS AUMENTEN SU RECOGIDA DE VIDRIO El CONTENEDOR DE ORO es un galardón que premia al municipio que más aumente su reciclaje de envases de vidrio respecto al mismo periodo del año anterior, en datos porcentuales. No es. por tanto, un concurso entre localidades sino que más bien cada municipio compite consigo mismo. La campaña se llevara” a cabo durante seis meses (de diciembre a mayo ambos incluidos) Cada mes se seleccionará la localidad con mayor tasa de aumento de recogida de vidrio y en ella ECOVIDRIO instalará el "CONTENEDOR DE ORO". (un contenedor dorado a tamaño real dentro de una urna de metacrilato). en un lugar visible del casco urbano, a En de que durante ese mes quede patente a ojos de todos.