DIARIOREPUBLICA OFICIAL. DE - SanEL SALVADOR Salvador, EN 20 LA de AMERICA Febrero CENTRAL de 2007. 11 DIARIO OFI CIAL

DIRECTOR: Luis Ernesto Flores López

TOMO Nº 374 SAN SALVADOR, MARTES 20 DE FEBRERO DE 2007 NUMERO 34

La Dirección de la Imprenta Nacional hace del conocimiento que toda publicación en el Diario Ofi cial se procesa por transcripción directa y fi el del original, por consiguiente la institución no se hace responsable por transcripciones cuyos originales lleguen en forma ilegible y/o defectuosa y son de exclusiva responsabilidad de la persona o institución que los presentó. (Arts. 21, 22 y 23 Reglamento de la Imprenta Nacional). S U M A R I O

Pág. Pág. ORGANO LEGISLATIVO ORGANO JUDICIAL Decreto No. 244.- Decláranse tres días de Duelo Nacional, CONSULTA con motivo del fallecimiento de tres Diputados del Parlamento CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Centroamericano...... 4-5 Acuerdos Nos. 1328-D, 2039-D, 2117-D, 2245-D y 2250- D.- Autorizaciones para el ejercicio de la abogacía en todas sus Acuerdo No. 345.- Se llama a Diputados Suplentes a ramas...... 18 conformar asamblea...... 6-7 LEGAL PARA Acuerdo No. 1734-D.- Se modifi ca el Acuerdo No. 588-D, ORGANO EJECUTIVO de fecha 24 de noviembre de 2003...... 19 Acuerdos Nos. 7-D, 21-D y 192-D.- Autorizaciones para MINISTERIO DE ECONOMIA el ejercicio de las funciones de notario y aumentos en la nómina respectiva...... 19 RAMO DE ECONOMÍA SOLO Acuerdo No. 110.- Se concede prórroga de los benefi cios concedidos a la Asociación Cooperativa de Ahorro y Crédito INSTITUCIONES AUTONOMAS de Empleados de Salud de Occidente de Responsabilidad VALIDEZ Limitada...... 7-8 ALCALDÍAS MUNICIPALES

Acuerdo No. 117.- Se modifi ca el Acuerdo Ejecutivo No. Decreto No. 2.- Reformas a la ordenanza reguladora de 1437, de fecha 7 de diciembre de 2004, de la sociedad Faceta, tasas por servicios municipales de El Rosario, departamento de S.A. de C.V...... 8-9 Cuscatlán...... 20-21 MINISTERIO DEOFICIAL EDUCACIONTIENE RAMO DE EDUCACIÓN SECCION CARTELES OFICIALES Acuerdo No. 15-0038.- Se reconoceNO la validez académica de estudios realizados por José de la Cruz Rodríguez Godoy. .. 9 DE PRIMERA PUBLICACION Acuerdo No. 15-1194.- Creación, nominación y funcionamiento del Colegio Cristo El Único Salvador...... 10 Aceptación de Herencia Cartel No. 235.- Patrocinia Concepción Serrano de Palacios MINISTERIODIARIO DE LA DEFENSA NACIONAL (3 alt,)...... 21 Cartel No. 236.- María Dolores Palacios Beltrán (3 alt,).. 21 RAMO DE LA DEFENSA NACIONAL Edicto de Emplazamiento Acuerdos Nos. 26 y 27.- Se asignan montepíos militares. 10-11 Cartel No. 237.- José Gilberto Rodríguez Guerra, a los presuntos herederos del señor (1 vez)...... 22 MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA RAMO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DE SEGUNDA PUBLICACION Acuerdo No. 35.- Manual de Organización y Funciones de la Ofi cina de Adquisiciones y Contrataciones Institucional...... 12-17 Aceptación de Herencia Cartel No. 229.- Emma Alicia Torres de Cardona (3 alt.) 22

Dirección: 4a. C. Pte. y 15 Av. Sur # 829 S.S. Tel.: 2233-7800 • Página Web: www.egobierno.gobernacion.gob.sv/egobierno/imprentanacional • Correo: diarioofi [email protected] 2 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

Pág. Pág.

Herencia Yacente Marca de Fábrica Cartel No. 230.- Ricardo Salomón Saade Dacaret/Victoria Cartel No. A038263...... 45 Carolina Gross Salazar (3 alt.)...... 22

Edicto de Emplazamiento Matrículas de Comercio Cartel No. 231.- Armando Rivas Barillas (3 alt.) ...... 23 Carteles Nos. A038130, A038140, C005934, C005938, C005939, C005943, C005944, C005948...... 45-48

Convocatorias DE TERCERA PUBLICACION Carteles Nos. A038126, A038128, A038195, C005936, C005937...... 48-51 Aceptación de Herencia Subastas Públicas Cartel No. 218.- Guadalupe Espinoza (3 alt.)...... 23 Carteles Nos. A038118, A038166, A038167, A038168, A038173, A038186, A038209, A038218, A038234, A038243, A038285, A038287, A038295, C005947...... 52-59 Edicto de Emplazamiento Reposición de Certifi cados Cartel No. 219.- Armando Rivas Barillas (3 alt.) ...... 23 CONSULTA Carteles Nos. A038156, A038233, A038235, A038236, A038237, A038238...... 60-61 Aviso de Cobro LEGAL SECCION CARTELES PAGADOS PARA Cartel No. A038244...... 61

Reposición de Libros DE PRIMERA PUBLICACION Cartel No. A038270...... 61

Declaratorias de Herencias SOLO Marca Industrial Carteles Nos. A038123, A038124, A038131, A038132, Cartel No. A038125...... 61 A038143, A038155, A038164, A038171, A038172, A038181, A038192, A038193, A038198, A038210, A038217, A038221, VALIDEZ A038222, A038250, A038261, A038268, A038277, C005924, C005929...... 24-30

Aceptación de Herencias DE SEGUNDA PUBLICACION Carteles Nos. A038119, A038133, A038157, A038182, A038196, A038216, A038220, A038265, A038283, C005926, C005946, A038122, A038150, A038152,OFICIAL A038178,TIENE A038197, A038205, A038211, A038215, A038224, A038247, A038248, Aceptación de Herencias A038278, C005923, C005925, C005949...... 30-38 Carteles Nos. A037771, A037777, A037797, A037803, NO A037826/23, A037833, A037884, A037913, A037914, C005869, Títulos de Propiedad C005870, A038051, A038083...... 62-66 Carteles Nos. A038139, A038228, A038232, A038246... 38-40

Títulos de Propiedad TítulosDIARIO Supletorios Carteles Nos. A038269, A038214, A038288, C005950... 40-42 Carteles Nos. A037836, A037876, A037916...... 66-68

Aviso de Inscripción Título Supletorio Cartel No. A038259...... 42 Cartel No. A037776 ...... 68

JuicioS de Ausencia Carteles Nos. A038219, A038276...... 42-43 Renovación de Marcas Carteles Nos. A037794, A037815, A037816, A037817, Renovación de Marcas A037818...... 69-70 Carteles Nos. A038120, A038121, A038260, A038262... 43-44 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 3

Pág. Pág.

Marcas de Fábrica Renovación de Marca Carteles Nos. A037878, A037889...... 71 Cartel No. C005790...... 119

Nombre Comercial Marcas de Fábrica Carteles Nos. A037813, C005881...... 72 Carteles Nos. A037539, C005788, C005808, C005809. .. 119-121

Matrículas de Comercio Nombre Comercial Carteles Nos. A037856, A037921, A037927, C005880, Cartel No. C005805...... 121 C005893...... 73-74

Matrículas de Comercio Convocatorias Carteles Nos. A037553, A037555, C005792, C005798, Carteles Nos. A037925, A037928, C005879...... 75-76 C005806, C005814, C005816...... 121-123

Subastas Públicas Convocatorias Carteles Nos. A037879, C005871, C005872, C005873, Carteles Nos. C005811, C005861...... 124 C005874, C005875, C005876, C005884...... 76-104 CONSULTA Subastas Públicas Reposición de Certifi cados Carteles Nos. A037460, C005795...... 124-125 Carteles Nos. A037809, A037896, A037899...... 104-105

Reposición de Certifi cados Aumento de Capital LEGAL Carteles Nos. A037485, C005815...... 126 Cartel No. A037770...... 105 PARA

Patentes de Invención Balance de Liquidación Carteles Nos. C005888, C005889, C005890, C005891 ... 126-128 Cartel No. A037865...... 106

SOLO Marca de Servicio Patentes de Invención Cartel No. A037519...... 128 Carteles Nos. A037970, A038066, A038067...... 107 VALIDEZ Cambio de Dirección de Empresa Marca de Servicios Cartel No. C005817...... 129 Carteles Nos. A037793, C005882, C005883...... 108-109

Declaratoria de Muerte Presunta Cambio de Dirección de Empresa Cartel No. A037829...... Cartel No. C005892...... OFICIALTIENE 109 129

NO SECCION DOCUMENTOS OFICIALES DE TERCERA PUBLICACION DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS AceptaciónDIARIO de Herencias Resolución No. DJCATLFDA-003.- Se prorroga Carteles Nos. A037482, A037486, A037504, A037511, autorización para seguir operando bajo el régimen aduanero de tiendas libres, un establecimiento comercial...... 130-131 A037514, A037522, A037545, A037547, A037563, A037565, A037571, C005784, C005785, C005786, C005797...... 109-114 MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN Títulos de Propiedad SOCIAL Carteles Nos. A037526, A037529...... 114-115 Reformas a los Estatutos de los Sindicatos “Obreros Títulos Supletorios Panifi cadores de El Salvador”, “Trabajadores de la Industria de Carteles Nos. A037500, A037512, C005801, C005802. la Maquila Textil de El Salvador” y “Trabajadores de la Industria Textil, de Algodón, Sintéticos, Acabados Textiles, Similares y A037822...... 116-119 Conexos” y Resoluciones Nos. 36, 37 y 41, aprobándolas...... 132-168 4 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374 ORGANO LEGISLATIVO

DECRETO No. 244.

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,

CONSIDERANDO:

I. Que de conformidad al Tratado Constitutivo del Parlamento Centroamericano, este organismo regional se integra con Diputados electos de manera popular en cada uno de los países miembros;

II.- Que, asimismo, el referido tratado establece que los Diputados al Parlamento Centroamericano,CONSULTA gozan de las mismas inmunidades y pri- vilegios que gozan los Diputados ante los congresos o Asambleas de sus respectivos países; LEGAL III.- Que el día 19 de los corrientes, fallecieron, en forma trágica, en la RepúblicaPARA de Guatemala, sede del Parlamento Centroamericano, los Diputados de ese organismo regional, por el Estado de El Salvador, Señores William Rizziery Pichinte, Eduardo José D’ Abuisson Munguía y José Ramón González Rivas;

IV.- Que en atención a su alta investidura como DiputadosSOLO al Parlamento Centroamericano y los méritos obtenidos en el desempeño de sus cargos, es procedente decretar tres días de duelo nacional. VALIDEZ

POR TANTO,

en uso de sus facultades constitucionales,OFICIAL TIENEy a iniciativa de los Diputados Rubén Orellana, Rolando Alvarenga Argueta, Francisco Roberto Lorenzana Durán, José Rafael Machuca Zelaya, Rodolfo Antonio Parker Soto, Gerson Martínez, José Antonio Almendáriz Rivas, Norman Noel Quijano González y ZoilaNO Beatriz Quijada Solís.

DECRETA:DIARIO

Art. 1.- Decláranse tres días de Duelo Nacional, a partir del día 21 de los corrientes, con motivo del fallecimiento de los Diputados del Parlamento Centroamericano Señores William Rizziery Pichinte, Eduardo José D’ Abuisson Munguía y José Ramón González Rivas, acaecido en la República de Guatemala, el día 19 de febrero del corriente año, en reconocimiento a la labor desempeñada en el ejercicio de sus cargos.

Art. 2.- En consecuencia, la Bandera Nacional se mantendrá a media asta en los edificios públicos, y los Ministros de Gobernación y de la Defensa Nacional deberán tomar las providencias necesarias, para dar cumplimiento a lo dispuesto en este decreto. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 5

Art. 3.- El presente decreto entrará en vigencia el día de su publicación en el Diario Oficial.

DADO EN EL SALÓN AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO: San Salvador, a los veinte días del mes de febrero del año dos mil siete.

RUBÉN ORELLANA

PRESIDENTE

ROLANDO ALVARENGA ARGUETA FRANCISCO ROBERTO LORENZANA DURÁN

VICEPRESIDENTE VICEPRESIDENTE

JOSÉ RAFAEL MACHUCA ZELAYA RODOLFO ANTONIOCONSULTA PARKER SOTO VICEPRESIDENTE VICEPRESIDENTE LEGAL ENRIQUE ALBERTO LUIS VALDÉS SOTO PARA GERSON MARTÍNEZ SECRETARIO SECRETARIO

JOSÉ ANTONIO ALMENDÁRIZ RIVAS SOLO NORMAN NOEL QUIJANO GONZÁLEZ SECRETARIO VALIDEZ SECRETARIO

ZOILA BEATRIZ QUIJADA SOLÍS OFICIALTIENE SECRETARIA

CASA PRESIDENCIAL: San Salvador,NO a los veinte días del mes de febrero del año dos mil siete.

DIARIO PUBLIQUESE,

ELIAS ANTONIO SACA GONZALEZ,

Presidente de la República

SILVIA INMACULADA AGUILAR ZEPEDA,

Ministra de Gobernación. 6 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374 ORGANO LEGISLATIVO

ACUERDO No. 345.-

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, de conformidad a lo dispuesto en el Artículo 131, Nu- meral 4° de la Constitución, ACUERDA: Llamar a conformar Asamblea a Diputados Suplentes, al inicio de la Sesión Plenaria Ordinaria No. 35, de esta fecha, así:

DIPUTADO SUPLENTE DIPUTADO PROPIETARIO

Inmar Rolando Reyes en sustitución de Francisco Roberto Lorenzana Durán

Juan Carlos Hernández Portillo en sustitución de Norman Noel Quijano González

Hortensia Margarita López Quintana en sustitución de Zoila Beatriz Quijada Solís

Elio Valdemar Lemus Osorio en sustitución de Irma Segunda Amaya Echeverría Gloribel Ortez González en sustitución de José Salvador Arias PeñateCONSULTA Rubén Antonio Álvarez Fuentes en sustitución de Ingrid Berta María Béndix de Barrera

Candelaria Rubidia Cortez en sustitución de Carlos Alfredo Castaneda Magaña Karina Ivette Sosa de Lara en sustitución de Walter Eduardo DuránLEGAL Martínez Mario Alberto Tenorio Guerrero en sustitución de Jesús PARAGrande José Alfonso Pacas González en sustitución de Luis Arturo Fernández Peña

Sonia Elizabeth Farfán de Cuéllar en sustitución de Ricardo Bladimir González

Ana Guadalupe Erazo Castillo en sustitución de Salvador Sánchez Cerén

Ana Virginia Morataya Gómez en sustitución deSOLO Othon Sigfrido Reyes Morales Julio Milton Parada Domínguez en sustitución de VALIDEZ José Salvador Cardoza López

En el transcurso de la Sesión Plenaria, en diferente hora, los llamamientos y sustituciones siguientes:

DIPUTADO SUPLENTE OFICIAL TIENE DIPUTADO PROPIETARIO HORA Marco Aurelio González en sustitución de Guillermo Antonio Gallegos 10:30 José Antonio Almendáriz Rivas NO en sustitución de María Julia Castillo Rodas 10:30 Alex René Aguirre Guevara en sustitución de José Rafael Machuca Zelaya 10:30

Ana Guadalupe Erazo Castillo en sustitución de Gerson Martínez 11:26 Omar ArturoDIARIO Escobar Oviedo en sustitución de Sandra Marlene Salgado García 11:26 Guillermo Antonio Olivo Méndez en sustitución de Salvador Sánchez Cerén 11:46

Valentín Arístides Corpeño en sustitución de Rodolfo Antonio Parker Soto 11:56

Alexander Higinio Melchor López en sustitución de Elizardo González Lovo 13:45

José Francisco Montejo Núñez en sustitución de Roberto José D’aubuisson 13:45

José Gabriel Murillo Duarte en sustitución de César Humberto García Aguilera 14:07

Quedó registrada la incorporación de los Diputados: José Ernesto Castellanos Campos, Juan Enrique Perla Ruiz, Donato Eugenio Vaquerano Rivas, Carlos Walter Guzmán Coto, Julio Antonio Gamero Quintanilla, Abilio Orestes Rodríguez Menjívar, Rodolfo Antonio Parker Soto, Oscar Abraham Kattán Milla, Salvador Sánchez Cerén, Guillermo Antonio Gallegos Navarrete y Salvador Sánchez Cerén. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 7

DADO EN EL SALÓN AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO: San Salvador, a los cinco días del mes de enero del año dos mil siete.

RUBÉN ORELLANA

PRESIDENTE

ROLANDO ALVARENGA ARGUETA FRANCISCO ROBERTO LORENZANA

VICEPRESIDENTE VICEPRESIDENTE

JOSÉ RAFAEL MACHUCA ZELAYA RODOLFO ANTONIO PARKER SOTO

VICEPRESIDENTE VICEPRESIDENTE

ENRIQUE ALBERTO LUIS VALDÉS SOTO GERSON MARTÍNEZ

SECRETARIO SECRETARIO

JOSÉ ANTONIO ALMENDÁRIZ RIVAS NORMAN NOEL QUIJANOCONSULTA GONZÁLEZ SECRETARIO SECRETARIO

ZOILA BEATRIZ QUIJADA LEGAL PARA SECRETARIA ORGANO EJECUTIVO MINISTERIOSOLO DE E CONOMÍA RAMO DEVALIDEZ ECONOMIA

ACUERDO No. 110.

OFICIALTIENE San Salvador, 23 de enero de 2007.

EL ORGANO EJECUTIVO EN EL RAMO DE ECONOMÍA,

Vista la solicitud presentada el día NOdieciocho de Agosto del dos mil seis, por el Señor DEMAR RAFAEL MENDOZA GUZMAN, mayor de edad, Visitador Médico, del domicilio de Santa Ana, Departamento del mismo nombre, actuando en su calidad de Representante Legal de la ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE EMPLEADOS DE SALUD DE OCCIDENTE DE RESPONSABI- LIDAD LIMITADA, que se abrevia “ACACESPSA DE R.L.” del domicilio de Santa Ana, Departamento del mismo nombre, referida a que se le concedaDIARIO a su Representada prórroga de CINCO AÑOS los beneficios establecidos de los literales a) y c) del Art. 72 de la Ley de Asociaciones Cooperativas; y,

CONSIDERANDO:

I- Que por medio de Acuerdo Número quinientos cincuenta y dos de fecha dieciocho de Junio del dos mil dos a la ASOCIACION COOPE- RATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE EMPLEADOS DE SALUD DE OCCIDENTE DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, que se abrevia “ACACESPSA DE R.L.” se le concedieron por un plazo de CINCO AÑOS, los benefi cios antes solicitados, los que le vencieron el doce de diciembre del dos mil seis.

II- Que por medio de Resolución No. 556 fecha trece de Diciembre del dos mil seis, se resolvió procedente conceder a la mencionada Aso- ciación por un nuevo período de CINCO AÑOS, los benefi cios solicitados. 8 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

III- Que el Representante Legal de la referida Asociación Cooperativa Señor Demar Rafael Mendoza Guzmán, por medio de escrito presentado el día diecinueve de Enero del dos mil siete, aceptó en nombre de su Representada los términos vertidos en dicha Resolución.

POR TANTO:

De conformidad con lo expuesto y al Artículo 72 de la Ley General de Asociaciones Cooperativas y 151 de su Reglamento.

ACUERDA:

1°) CONCEDESE a la ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE EMPLEADOS DE SALUD DE OCCIDENTE DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, que se abrevia “ACACESPSA DE R.L.”, del domicilió de Santa Ana, Departamento del mismo nombre, prórroga de CINCO AÑOS, contados a partir del dieciocho de Agosto del dos mil seis, los benefi cios establecidos en el Artículo 72, de la Ley General de Asociaciones Cooperativas, que son:

a) Exención del pago del Impuesto sobre la Renta, cualquiera que sea su naturaleza, el capital con que se forme, intereses que se generen, a partir del ejercicio fiscal durante el cual se presentó la solicitud.

c) Exención de Impuestos Municipales.

2°) Las exenciones que se otorgan por medio del presente Acuerdo, no comprenden el Impuesto a que se refi ere la Ley de Impuestos sobre Transferencia de bienes muebles y prestación de servicios, y la Ley del Impuesto sobre TransferenciaCONSULTA de Bienes Raíces.

3°) La mencionada Asociación Cooperativa queda obligada a comprobar, cuando el Ministerio de Hacienda lo requiera, el buen uso de los privilegios otorgados. 4°) Publíquese el presente Acuerdo en el Diario Ofi cial. COMUNIQUESE. YOLANDA MAYORALEGAL DE GAVIDIA, MINISTRA. PARA

(Registro No. A038213)

SOLO

ACUERDO No. 117 VALIDEZ

San Salvador, 24 de enero de 2007.

EL ORGANO EJECUTIVO EN ELOFICIAL RAMO DE TIENEECONOMIA, Vista la solicitud e información complementaria presentadas a este Ministerio en fechas 9 de octubre y 8 de diciembre de 2006, por la señora Carmen Elena Gallardo Herrera, actuando en carácter de Representante Legal de la Sociedad FACEMA, Sociedad Anónima de Capital Variable, que puede abreviarseNO FACEMA, S.A. de C.V., registrada con Número de Identificación Tributaria 0614-110803-101-2, la primera relativa a solicitar ampliación de la lista de productos autorizados para gozar de la devolución del 6%; y el segundo escrito con el objeto de presentar información complementaria a su petición; DIARIO CONSIDERANDO:

I. Que las solicitudes fueron admitidas en este Ministerio en fechas 9 de octubre y 8 de diciembre de 2006;

II. Que la Sociedad peticionaria fue califi cada como Empresa que Exporta una Parte de su Producción, otorgándole los benefi cios de la Ley de Reactivación de las Exportaciones, según Acuerdo No. 1437 de fecha 7 de diciembre de 2004, publicado en el Diario Ofi cial No. 6, Tomo No. 366, del 10 de enero de 2005, dedicándose a la producción de estantería de metal y a la comercialización de productos de origen Salvadoreño, tales como: pan dulce; chocolate en tablilla y en polvo; jocote, mango y nance en miel; esencia de vainilla y frutas; jalea de mango y papaya; salsa inglesa; chao mein; marañón, mango verde, guinda y nance congelado; mango verde en salmuera; jugo o néctar de frutas; detergente en polvo; chile Jalisco; harinas; cocoa en polvo; gelito; piñatas y palitos para piñatas; cebada en polvo; relajo; bolsa para charamusca; palito para chocobanano; shuco; chilate; horchata; dulce de panela; galletas; dulces; ralco fi jador; bebidas gaseosas;

III. Que se han llenado los requisitos exigidos por la Ley de Reactivación de las Exportaciones y su Reglamento, por lo que el Departamento de Incentivos Fiscales de la Dirección de Comercio e Inversión ha emitido su respectivo dictamen en sentido favorable; DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 9

POR TANTO,

De conformidad a las razones expuestas y artículos 2 y 3 de la Ley de Reactivación de las Exportaciones, 3 y 4 de su Reglamento, este Ministerio,

ACUERDA:

1. Modifi car el numeral 1° de la parte dispositiva del Acuerdo No. 1437 de fecha 7 de diciembre de 2004, publicado en el Diario Ofi cial No. 6, Tomo No. 366, del 10 de enero de 2005, de la Sociedad FACEMA, S.A. de C.V., en el sentido de que además de dedicarse a la producción de estantería de metal y a la comercialización de productos de origen Salvadoreño, tales como: pan dulce; chocolate en tablilla y en polvo; jocote, mango y nance en miel; esencia de vainilla y frutas; jalea de mango y papaya; salsa inglesa; chao mein; marañón, mango verde, guinda y nance congelado; mango verde en salmuera; jugo o néctar de frutas; detergente en polvo; chile Jalisco; harinas; cocoa en polvo; gelito; piñatas y palitos para piñatas; cebada en polvo; relajo; bolsa para charamusca; palito para chocobanano; shuco; chilate; horchata; dulce de panela; galletas; dulces; ralco fi jador; bebidas gaseosas, se le extiendan los benefi cios para la comercialización de productos de origen Salvadoreño, tales como: miel de abeja; consomé; tamal de elote y artículos de fi esta, que serán destinados fuera del Área Centro- americana;

2. La Sociedad benefi ciaria tendrá derecho a la devolución del 6%, por las exportaciones que realice a partir de la fecha de presentación de su solicitud de benefi cios;

3. La Sociedad benefi ciaria deberá dar cumplimiento a las disposiciones de la Ley de Reactivación de las Exportaciones, su Reglamento y demás Leyes de la República, así como también las obligaciones que se le imponen por medio de este Acuerdo y en Resoluciones o Ins- tructivos que emitan las Instituciones competentes; CONSULTA

4. En lo demás queda sin ninguna modifi cación el Acuerdo No. 1437 antes mencionado;

5. Hágase saber este Acuerdo a la Dirección General de la Renta de Aduanas y a la Dirección General de Impuestos Internos del Ministerio de Hacienda; LEGAL 6. El presente Acuerdo entrará en vigencia el día de su publicación en el DiarioPARA Ofi cial. COMUNIQUESE.- BLANCA IMELDA DE MA- GAÑA, VICEMINISTRA DE COMERCIO E INDUSTRIA.

(RegistroSOLO No. C005932) MINISTERIO DEVALIDEZ EDUCACIÓN RAMO DE EDUCACION

ACUERDO No. 15-0038.- OFICIALTIENE San Salvador, 05 de enero de 2007. NO El Órgano Ejecutivo de la República de El Salvador, en el Ramo de Educación, CONSIDERANDO: I) Que a la Dirección Nacional de Educación Superior, se ha presentado JOSE DE LA CRUZ RODRÍGUEZ GODOY, solicitando que se le reconozca el grado académico de LICENCIADO EN CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES CON ORIENTACIÓN EN DERECHO INTERNACIONAL, obtenido en LA UNIVERSIDADDIARIO NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS, EN LA REPUBLICA DE HONDURAS, en el año 1989; lo anterior de conformidad a lo dispuesto en el Art. 20 de la Ley de Educación Superior, y a las facultades concedidas en la misma a este Ministerio; II) Que de conformidad al Convenio sobre el Ejercicio de Profesiones Universitarias y Reconocimiento de Estudios Universitarios, suscrito por nuestro país, ratificado y vigente, procede dicho Reconocimiento. POR TANTO: Este Ministerio con base a las razones expuestas, y satisfechos los requisitos legales establecidos en la referida Convención, ACUERDA: 1°) Reconócese la validez académica de los estudios de LICENCIADO EN CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES CON ORIENTACIÓN EN DERECHO INTERNACIONAL, realizados por JOSE DE LA CRUZ RODRÍGUEZ GODOY, en la República de Honduras; 2°) Tiénese por incorporado a JOSE DE LA CRUZ RODRÍGUEZ GODOY, como LICENCIADO EN CIENCIAS JURIDICAS, en nuestro país; 3°) El Presente Acuerdo Ejecutivo, no constituye autoriza- ción alguna para el ejercicio profesional, la cual deberá ser debidamente tramitada ante la instancia correspondiente. El presente Acuerdo Ejecutivo entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial. COMUNIQUESE.- DARLYN XIOMARA MEZA LARA, MINISTRA DE EDUCACION.

(Registro No. A038272) 10 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

ACUERDO No. 15-1194.-

San Salvador, 23 de noviembre de 2006.

El Órgano Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación, CONSIDERANDO: I) Que se ha solicitado la Crea- ción y Funcionamiento del Centro Educativo Privado COLEGIO “CRISTO EL ÚNICO SALVADOR”, ubicado en Residencial Alta Vista, Calle G, Block 20, Senda A, Municipio de Tonacatepeque, Departamento de San Salvador, para que funcione en el Nivel de Educación Parvularia jornada diurna; II) Que según certificación de Acta No. 228, Punto II, de fecha 6 de noviembre de 2006, la Comisión Nominadora de Centros Educativos aprobó la nominación del Centro Educativo referido en el considerando anterior como COLEGIO “CRISTO EL ÚNICO SALVADOR”; III) Que con fecha 10 de octubre de 2006, se realizó inspección en las instalaciones de dicho Centro Educativo, y se determinó que cuenta con las condiciones adecuadas para su funcionamiento únicamente la Educación Parvularia; IV) Que se reconoce como Directora a la Profesora Norma Antonia Jule Sánchez de Álvarez, NIP No. 1100373, PDN1. Todo lo anterior de conformidad con la Ley General de Educación. POR TANTO, con base en las razones expuestas y a las facultades que la Ley le concede, ACUERDA: 1) Autorizar a partir del 3 de enero de 2006, la Creación, Nominación y Funcionamiento, del Centro Educativo Privado COLEGIO “CRISTO EL ÚNICO SALVADOR”, en el Nivel de Educación Parvularia jornada diurna; 2) Reconocer como Directora a la Profesora Norma Antonia Jule Sánchez de Álvarez, NIP No. 1100373, PDN1; 3) Su infraestructura será identificada con el Código No. 21470. COMUNIQUESE.- DARLYN XIOMARA MEZA, MINISTRA DE EDUCACION. CONSULTA

(Registro No. A038267) LEGAL MINISTERIO DE LA DEFENSAPARA NACIONAL RAMO DE LA DEFENSA NACIONAL

ACUERDO No. 026.- SOLO VALIDEZSan Salvador, nueve de febrero del año dos mil siete.

EL ORGANO EJECUTIVO, de conformidad con la resolución del Ministerio de la Defensa Nacional, contenida a folio diecinueve de las diligencias promovidas por la señora MARIA JACINTA GONZALEZ DE BORJA HOY VIUDA DE BORJA, conocida por MARIA JACINTA GONZALEZ, con Documento Único de Identidad Número 01796195-8, en su calidad de cónyuge sobreviviente del extinto Miembro de Escoltas Militares de Barrio,OFICIAL ColoniaTIENE y Cantón, señor MARTIR JESUS BORJA HERNANDEZ, conocido por MÁRTIR JESUS BORJA. NO CONSIDERANDO:

1. Que el expresado causante se encontraba pensionado por el Estado en este Ramo, según Acuerdo Ejecutivo No. 382 de fecha once de julio de 1989, que éste falleció a las trece horas y quince minutos del día 08 de octubre del 2006, a consecuencia de Sepsis, Desnutrición del Adulto,DIARIO Cáncer Laríngeo, con asistencia médica, lo que prueba con la Certifi cación de la Partida de Defunción contenida a folio dieciocho extendida en la Alcaldía Municipal de San Salvador, extendida el nueve de febrero del dos mil siete, que la solicitante señora MARIA JACINTA GONZALEZ DE BORJA HOY VIUDA DE BORJA, conocida por MARIA JACINTA GONZALEZ, fue esposa del fallecido pensionado señor MARTIR JESUS BORJA HERNANDEZ, conocido por MÁRTIR JESUS BORJA, vínculo que comprueba por medio de la certifi cación de la Partida de Matrimonio, contenida a folio tres extendida en la Alcaldía Municipal de Chalatenango, Departamento del mismo nombre, el dieciséis de octubre del año 2006.

2. Que de conformidad a lo establecido en el Decreto No. 550 de la Junta Revolucionaria de Gobierno de fecha 22 de diciembre de 1980, publicado en el Diario Ofi cial No. 241, Tomo 269 de la misma fecha, artículo uno del Decreto Legislativo No. 200 de fecha 16 de Marzo de 1989; el Instructivo No. 5061 para la asignación de Pensiones y Montepíos de los Ex Miembros de las Escoltas Militares, de fecha 20 de noviembre de 1996, y el Dictamen favorable del Ministerio de Hacienda, emitido en ofi cio No. 000194 de fecha 1 de febrero del 2007, en que se establece que se procede acceder a lo solicitado. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 11

POR TANTO:

En atención a las razones expuestas y a las disposiciones legales citadas:

ACUERDA: Asignar a partir del día 08 de octubre del 2006, a favor de la señora MARIA JACINTA GONZALEZ DE BORJA HOY VIUDA DE BORJA, conocida por MARIA JACINTA GONZALEZ, el MONTEPIO MILITAR MENSUAL de TREINTA Y CUATRO DOLARES CON VEINTINUEVE CENTAVOS DE DOLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($34.29), que se pagará por medio de la Pagaduría Auxiliar de Clases Pasivas del Ministerio de Hacienda. COMUNIQUESE. (RUBRICADO POR EL SEÑOR PRESI- DENTE DE LA REPUBLICA Y COMANDANTE GENERAL DE LA FUERZA ARMADA). ABREGO ABREGO, VICEMINISTRO DE LA DEFENSA NACIONAL.-

ACUERDO No. 027.-

San Salvador, doce de febrero del año dos mil siete.

EL ORGANO EJECUTIVO, de conformidad con la resolución del Ministerio de la DefensaCONSULTA Nacional, contenida a folio diecisiet e de las Diligencias Promovidas por la señora BLANCA EDITH MOLINA DE FIGUEROA, conocida también como BLANCA EDITH MOLINA SALAZAR y por BLANCA EDITH MOLINA, con Documento Único de Identidad Número 01009490-4, en su calidad de cónyuge so- breviviente del extinto Miembro de Escoltas Militares de Barrio, Colonia y Cantón, señor CESARLEGAL FIGUEROA, conocido también como CESAR FIGUEROA MARTINEZ. PARA

CONSIDERANDO:

1. Que el expresado causante se encontraba pensionado por el Estado en este Ramo, según Acuerdo Ejecutivo No. 107 de fecha nueve de fe- brero de 1989, que éste falleció a las trece horas del díaSOLO 26 de diciembre del 2006, a consecuencia de Mío cardiopatía Dilatada, Insufi ciencia Cardíaca Crónica, más Hipertensión Arterial, con asistencia médica, lo que prueba con la Certifi cación de la Partida de Defunción contenida a folio dos extendida en la Alcaldía Municipal de San Salvador,VALIDEZ extendida el diecisiete de enero del dos mi siete, que la solicitante señora BLANCA EDITH MOLINA DE FIGUEROA, conocida también como BLANCA EDITH MOLINA SALAZAR y por BLANCA EDITH MOLINA, fue esposa del fallecido pensionado señor CESAR FIGUEROA, conocido también como CESAR FIGUEROA MARTINEZ, vínculo que comprueba por medio de la certifi cación de la Partida de Matrimonio, contenida a folio tres extendida en la Alcaldía Municipal de Chalatenango, Departamento del mismo nombre, el veinticuatro de enero del año 2007.

2. Que de conformidad a lo OFICIALestablecido en TIENEel Decreto No. 550 de la Junta Revolucionaria de Gobierno de fecha 22 de diciembre de 1980, publicado en el Diario Ofi cial No. 241, Tomo No. 269, de la misma fecha, artículo uno del Decreto Legislativo No. 200 de fecha 16 de Marzo de 1989; el Instructivo No. 5061 para la asignación de Pensiones y Montepíos de los Ex Miembros de las Escoltas Militares, de fecha 20 de noviembre de 1996,NO y el Dictamen favorable del Ministerio de Hacienda, emitido en Ofi cio No. 000206 de fecha 8 de febrero del 2007, en que se establece que se procede acceder a lo solicitado.

POR TANTO:DIARIO

En atención a las razones expuestas y a las disposiciones legales citadas:

ACUERDA:

ASIGNAR a partir del día 26 de diciembre del 2006, a favor de la señora BLANCA EDITH MOLINA DE FIGUEROA, conocida también como BLANCA EDITH MOLINA SALAZAR y por BLANCA EDITH MOLINA, el MONTEPIO MILITAR MENSUAL de TREINTA Y CUATRO DOLARES CON VEINTINUEVE CENTAVOS DE DOLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($34.29), que se pagará por medio de la Pagaduría Auxiliar de Clases Pasivas del Ministerio de Hacienda. COMUNÍQUESE. (RUBRICADO POR EL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y COMANDANTE GENERAL DE LA FUERZA ARMADA). ABREGO ABREGO, VICEMINISTRO DE LA DEFENSA NACIONAL. 12 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA RAMO DE AGRICULTURA Y GANADERIA

ACUERDO No. 35.

Santa Tecla, 6 de febrero de 2007.

EL ÓRGANO EJECUTIVO EN EL RAMO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA,

CONSIDERANDO: I. Que por medio de Acuerdo Ejecutivo No. 66, en el Ramo de Agricultura y Ganadería, de fecha 24 de abril de 2001, fue creada la Ofi cina de Adquisiciones y Contrataciones Institucional (OACI) del Ministerio de Agricultura y Ganadería, que constituye la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional, referida en el Art. 9 de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública, como unidad de apoyo, dependiente directamente del Titular de esta Secretaría de Estado. II. Que por medio de Acuerdo Ejecutivo No. 46, en el Ramo de Agricultura y Ganadería, de fecha 5 de julio de 2005, se emitió el Reglamento de la Organización Interna del Ministerio de Agricultura y Ganadería, en el cual se establece su organización, objetivos y funciones espe- cífi cas. CONSULTA III. Que por medio de Acuerdo Ejecutivo No. 178, en el Ramo de Agricultura y Ganadería, de fecha 24 de Septiembre de 2001 se emitió el Manual de Organización de la Ofi cina de Adquisiciones y Contrataciones Institucional; el cual es preciso revisarlo y hacerle las modifi ca- ciones pertinentes, considerando el dinamismo que requiere la organización interna, a fi n de elevar su efi ciencia y productividad. LEGAL POR TANTO: PARA En uso de sus facultades legales, ACUERDA emitir el siguiente:

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ADQUISICIONES YSOLO CONTRATACIONES INSTITUCIONAL

INTRODUCCIÓN VALIDEZ

El presente documento se refiere a la organización de la Oficina de Adquisiciones y Contrataciones Institucional (OACI), creada en cumplimiento al Art. 9 de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública, como responsable de la descentralización operativa y de realizar todas las actividades relacionadas con la gestión de adquisiciones y contrataciones de obras, bienes y servicios del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Con este Manual se pretendeOFICIAL orientar al personalTIENE sobre la organización y funciones tanto de la Oficina a nivel general como de las unidades internas que la integran, cuyo contenido comprende cinco partes:

I. Naturaleza, objetivo y funcionesNO generales de la Ofi cina. II. Estructura Organizativa. III. Objetivos y funciones de cada unidad organizativa. IV. DIARIO Relaciones internas y externas. V. Vigencia.

I. NATURALEZA, OBJETIVO Y FUNCIONES GENERALES

A. NATURALEZA

La Oficina de Adquisiciones y Contrataciones Institucional es una unidad de apoyo dentro de la organización del Ministerio de Agri- cultura y Ganadería, la cual tiene como misión desarrollar la gestión del proceso administrativo para las adquisiciones y contrataciones de obras, bienes y servicios institucionales, de manera integrado e interrelacionado y en forma eficiente, oportuna y eficaz; velando por el fiel cumplimiento de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública, su Reglamento y demás normas relacionadas, para el cumplimiento de sus fines. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 13

B. OBJETIVO

Implementar la desconcentración operativa y realizar todas las actividades relacionadas con la gestión de adquisiciones y contrata- ciones de obras, bienes y servicios del Ministerio de Agricultura y Ganadería, salvo las que por ley correspondan a otras dependencias.

C. FUNCIONES GENERALES:

a) Realizar todas las actividades relacionadas con la gestión de adquisiciones y contrataciones de obras, bienes y servicios del Ministerio, con base en los procesos establecidos en la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública, su Reglamento, demás nor- mativa relacionada y, las Políticas, lineamientos y disposiciones técnicas que sean establecidas por la Unidad Normativa de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (UNAC) en lo que sea aplicable.

b) Constituir el enlace entre la UNAC y las dependencias del Ministerio, en cuanto a las actividades técnicas, fl ujos y registros de información y otros aspectos que se deriven de la gestión de adquisiciones y contrataciones.

c) Difundir y supervisar el cumplimiento de las políticas, lineamientos y disposiciones técnicas establecidas por la UNAC y que le sean aplicables a todos los procesos establecidos en la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública y su Reglamento. d) Elaborar, en coordinación con la Ofi cina Financiera Institucional, la programación anual deCONSULTA las adquisiciones y contrataciones de obras, bienes y servicios, con los insumos que le provean las dependencias respectivas.

e) Llevar el control y la actualización del banco de datos institucional de ofertantes y contratistas. f) Cumplir y hacer cumplir todas las demás responsabilidades que establece la Ley de AdquisicionesLEGAL y Contrataciones de la Administración Pública, su Reglamento, así como las que se establezcan en las normas PARAtécnicas que emita el Ministerio de Hacienda. Así como las esta- blecidas en otras leyes relacionadas con la Administración Pública en lo que corresponde a la gestión de adquisiciones y contrataciones.

II - ESTRUCTURA ORGANIZATIVA SOLO

A. DESCRIPCIÓN VALIDEZ

La estructura organizativa de la Oficina de Adquisiciones y Contrataciones Institucional, en su interior está conformada por tres niveles organizacionales: Directivo, asesor, apoyo y operativo. OFICIALTIENE El nivel directivo está integrado por el Director, que representa la máxima autoridad de la Oficina y posee autoridad funcional sobre la gestión operativa de AdquisicionesNO y contrataciones del MAG.

El nivel asesor está conformado por la Unidad de Asistencia Legal, responsable de revisar y asesorar sobre los procedimientos y documentaciónDIARIO legal inherente a la gestión de adquisiciones y contrataciones de obras, bienes y servicios.

El nivel de apoyo lo conforma la Unidad de Administración de datos, responsable de apoyar a la Oficina en el control interno y manejo de los registros sobre la gestión de adquisiciones y contrataciones institucionales; y, la Unidad de Verificación Legal, encargada de la revisión de contratos, otros documentos legales y en general de asesorar y verificar la aplicación de la LACAP y demás normativa aplicable, en los procesos que la Oficina desarrolla.

El nivel operativo está integrado por las Áreas de Libre Gestión y el Área de Contrataciones Directas, Licitaciones, Concursos y Mercado Bursátil, responsables de realizar las actividades de adquisiciones y contrataciones centralizadas de obras, bienes y servicios por las diferentes modalidades. 14 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

B. ORGANIGRAMA

OFICINA DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES INSTITUCIONAL

CONSULTA

III - OBJETIVOS Y FUNCIONES DE CADA UNIDAD ORGANIZATIVA

DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA LEGAL PARA III. OBJETIVOS Y FUNCIONES DE CADA UNIDAD ORGANIZATIVA

DESCRIPCION DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

A- NOMBRE DE LA UNIDAD: DIRECCIÓNSOLO B- DEPENDE DIRECTAMENTE DE: MINISTRO DEVALIDEZ AGRICULTURA Y GANADERÍA. C- NIVEL ORGANIZATIVO: DIRECTIVO D- ORGANIZACIÓN INTERNA: NO TIENE E- OBJETIVO: Lograr la coordinación interna y con las distintas dependencias de la Institución, principalmente con la Unidad Financiera Institucional de acuerdo a lo establecido en la LeyOFICIAL de AdquisicionesTIENE y Contrataciones y la Ley Orgánica de Administración Financiera del Estado, en todo lo relacionado a adquisiciones y contrataciones de obras, bienes y servicios, especialmente en lo referente al crédito, presupuesto y disponibilidad financiera. NO F - FUNCIONES:

a) DIARIODirigir y Coordinar la gestión de Adquisiciones y Contrataciones del Ministerio de Agricultura y Ganadería, de conformidad a la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública, su Reglamento, Normativa emitida por la UNAC, así como otras disposiciones que le sean aplicables. b) Coordinar las actividades para llevar los registros de todas las adquisiciones y contrataciones realizadas, que permita la evaluación y fi s- calización de parte de los organismos y autoridades competentes. c) Dar seguimiento a los registros de ofertantes y contratistas, a efectos de que éstos se encuentren actualizados e incorporen información relacionada con incumplimientos contractuales y demás situaciones que fueren de interés, para futuras contrataciones o exclusiones. d) Proporcionar a la Unidad Normativa de Adquisiciones y Contrataciones (UNAC), pronta y oportunamente, la información requerida por ésta. e) Informar periódicamente al titular de la gestión de adquisiciones y Contrataciones Institucional. f) Cumplir y hacer cumplir todas las demás responsabilidades que se establezcan en la Ley y su reglamento. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 15

DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

A- NOMBRE DE LA UNIDAD: ÁREA DE ADMINISTRACIÓN DE DATOS

B- DEPENDE DIRECTAMENTE DE: DIRECCIÓN

C- NIVEL ORGANIZATIVO: DE APOYO

D- ORGANIZACIÓN INTERNA: NO TIENE

E- OBJETIVO:

Apoyar a la Dirección de la OACI en el procesamiento, manejo y control de los datos generados en las operaciones realizadas por las diferentes áreas centralizadas de la Oficina.

F- FUNCIONES:

a) Dar soporte administrativo e informático para el manejo de datos generados por las diferentes áreas de la OACI.

b) Colaborar con la Dirección y coordinadores de áreas en el proceso de seguimiento y evaluaciónCONSULTA de las operaciones realizadas en cada ejercicio fi nanciero.

c) Manejar el archivo de la documentación utilizada por las diferentes unidades organizativas de la OACI.

d) Establecer y mantener actualizado un Banco de Información, que contenga información básicaLEGAL de los ofertantes y contratistas, así como de sus antecedentes en el cumplimiento de contratos. PARA

DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA SOLO A- NOMBRE DE LA UNIDAD: ASISTENCIA VALIDEZLEGAL B- DEPENDE DIRECTAMENTE DE: DIRECCIÓN

C- NIVEL ORGANIZATIVO: DE APOYO

D- ORGANIZACIÓN INTERNA: NO TIENE

E- OBJETIVO: OFICIALTIENE

Verificar la correcta redacción legal de documentos de concursos, licitaciones y contratos; la legalidad de los documentos requeridos en los procesos de contrataciones de obras,NO bienes y servicios; y el cumplimiento de la LACAP y demás normativa aplicable, en las ope- raciones realizadas por las diferentes áreas de la Oficina.

F- FUNCIONES:DIARIO

a) Revisar las bases de licitación y concursos, previo a la iniciación de los procesos.

b) Verifi car la documentación legal presentada por los ofertantes en los procesos de contratación realizados por la ofi cina.

c) Revisar contratos y resoluciones derivados de los procesos de contratación.

d) Realizar los procedimientos para la imposición de sanciones derivadas de incumplimientos contractuales.

e) Asesorar en la aplicación de la LACAP, su Reglamento y demás normativa relacionada con el quehacer de la ofi cina. 16 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

A- NOMBRE DE LA UNIDAD: ÁREA DE LIBRE GESTION

B- DEPENDE DIRECTAMENTE DE: DIRECCIÓN

C- NIVEL ORGANIZATIVO: OPERATIVO

D- ORGANIZACIÓN INTERNA: NO TIENE

E- OBJETIVO:

Realizar la gestión de adquisiciones bajo la modalidad de libre gestión, acorde a lo establecido en la Ley de Adquisiciones y Contra- taciones de la Administración Pública, su reglamento y demás normativa aplicable; cumpliendo las políticas, lineamientos y disposiciones técnicas que sean establecidas por la UNAC.

F - FUNCIONES:

a) Asegurar la disponibilidad fi nanciera, solicitando la previsión presupuestaria respectiva a la Unidad Financiera Institucional, previo a la iniciación de todo proceso de adquisición por la modalidad de libre gestión. CONSULTA b) Verifi car, previo a la ejecución de los procesos, el cumplimiento de la LACAP para evitar fraccionamientos prohibidos por la misma.

c) Ejecutar el proceso de adquisición de obras, bienes y servicios por la modalidad de libre gestión de las diferentes unidades del MAG.

d) Llevar los expedientes respectivos de las gestiones de adquisiciones y contrataciones de obras,LEGAL bienes y servicios por la modalidad de libre gestión. PARA

e) Solicitar la asesoría de peritos o técnicos idóneos, cuando así lo requiera la naturaleza de la adquisición.

f) Supervisar, vigilar y establecer controles de inventarios, de conformidad a los mecanismos establecidos en el Reglamento de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la AdministraciónSOLO Pública. g) Proveer la información actualizada sobre las adquisiciones y contrataciones por la modalidad de libre gestión para el Banco de Informa- ción. VALIDEZ h) Las demás establecidas en la normativa aplicable.

DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA OFICIALTIENE

A- NOMBRE DE LA UNIDAD: ÁREA DE CONTRATACIONES DIRECTAS, LICITACIONES Y CONCURSOS B- DEPENDE DIRECTAMENTENO DE: DIRECCIÓN C- NIVEL ORGANIZATIVO: OPERATIVO D- ORGANIZACIÓNDIARIO INTERNA: NO TIENE E- OBJETIVO:

Realizar la gestión de adquisiciones bajo la modalidad de: Contratación Directa, Licitación Pública, Licitación Pública por Invitación, Concurso Público, Concurso Público por Invitación y Mercado bursátil; acorde a lo establecido en la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública, su reglamento y demás normativa aplicable; cumpliendo las políticas, lineamientos y disposiciones técnicas que sean establecidas por la UNAC.

F - FUNCIONES

a) Asegurar la disponibilidad fi nanciera, solicitando la previsión presupuestaria respectiva a la Unidad Financiera Institucional, previo a la iniciación de todo proceso de contratación. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 17

b) Ejecutar el proceso de adquisición y contratación de bienes, obras y servicios, por las modalidades de Contratación Directa, Licitación o Concurso Público por Invitación, Licitación o Concurso Público y mercado bursátil.

c) Llevar el expediente respectivo de las gestiones de adquisiciones y contrataciones de obras, bienes y servicios, por las modalidades de Contratación Directa, Licitación o Concurso Público por Invitación, Licitación o Concurso Público y mercado bursátil.

d) Solicitar la asesoría de peritos o técnicos idóneos, cuando así lo requiera la naturaleza de la contratación.

e) Proveer la información actualizada sobre las adquisiciones y contrataciones por las modalidades de Contratación Directa, Licitaciones o Concursos Públicos o Públicos por Invitación para el Banco de Información.

f) Las demás establecidas en la normativa aplicable.

IV - RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS

A - RELACIONES INTERNAS

a) Con el Despacho Ministerial, para proporcionar la asesoría y el apoyo necesario, con el objeto de dar cumplimiento a lo establecido en la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública y demás normativa aplicable.CONSULTA b) Con la Ofi cina Financiera Institucional, para dar cumplimiento a lo establecido en la Ley Orgánica de Administración Financiera del Es- tado, en lo relacionado a adquisiciones y contrataciones de obras, bienes y servicios, especialmente en lo referente al crédito, presupuesto y disponibilidad fi nanciera. LEGAL c) Con las demás dependencias del Ministerio, para la ejecución de las funcionesPARA de la Ofi cina en forma coordinada con las Dependencias solicitantes, así como para proporcionar asesoría y apoyo en todo lo relacionado con la aplicación de la Ley de Adquisiciones y Contrata- ciones de la Administración Pública y demás normativa aplicable.

B - RELACIONES EXTERNAS SOLO VALIDEZ a) Con la Unidad Normativa de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (UNAC), para recibir asesoría y capacitación en la ejecución de los procesos y en la elaboración de los documentos técnicos que sean necesarios para cumplir las políticas y lineamientos emitidos, así como para proporcionar la información solicitada, en cumplimiento de sus atribuciones legales.

b) Con la Fiscalía General de la República, para la revisión de expedientes y la suscripción de los contratos cuya fi rma corresponde al Señor Fiscal General de la República.OFICIALTIENE c) Con la Corte de Cuentas de la República, proporcionándoles la información solicitada en la ejecución de las auditorías respectivas.

d) Con la empresa privada, en la ejecución de los procesos de adquisición y contratación de obras, bienes y servicios, de conformidad a la normativa aplicable. NO

V. VIGENCIADIARIO

Déjase sin efecto el Acuerdo Ejecutivo emitido en este Ramo, No. 178, de fecha 24 de septiembre de 2001.

El presente Acuerdo entrará en vigencia a partir de la fecha de su publicación en el Diario Oficial.

COMUNÍQUESE. Mario Ernesto Salaverría Nolasco. Ministro de Agricultura y Ganadería. 18 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374 ORGANO JUDICIAL CORTE SUPREMA DE JUS TI CIA

ACUERDO No. 1328-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, San Salvador, dieciséis de agosto del año dos mil seis.- El Tribunal ACUERDA: Autorizar a Licenciada ALEJANDRA SAMARIA CUELLAR PALACIOS, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo.-CO- MUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- A. G. CALDERON.- J. ENRIQUE ACOSTA.- VELASCO.- GUZMAN U. D. C.- P. J.- M. POSADA.- M. A. CARDOZA A.-GUSTAVO E. VEGA.- Pronunciado por los señores magistrados que lo suscriben.- E. Dinorah Bonilla de Avelar.

(Registro No. A038282)

ACUERDO No. 2039-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, treinta y uno de octubre del año dos mil seis.-El Tribunal con fecha veintiocho de septiembre del año dos mil seis, ACORDÓ: Autorizar al Licenciado RONAL ENRIQUE ARISTONDO MARTÍNEZ, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo. COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- A. G. CALDERÓN.-CONSULTA VELASCO.- P. J.- GUZMÁN U. D. C.- VALDIV.- M. A. CARDOZA A.- M. TREJO.- R. M. FORTÍN H.- Pronunciado por los señores Magistrados que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO.

(Registro No. A038170) LEGAL PARA

ACUERDO No. 2117-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, seis de diciembre del año dos mil seis. El Tribunal con fecha diecinueve de octubre del año dos mil seis, ACORDÓ: Autorizar al Licenciado JULIO CESAR CHACON FLORES, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de SOLOhaber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- V. DE AVILES.- J. ENRIQUE ACOSTA.- VELASCO.- VALDIV.- M. TREJO.- R. M. FORTÍN H.- GUZMAN U. D. C.- M. POSADA.-Pronunciado por los señores magistrados que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO. VALIDEZ

(Registro No. A038177) OFICIALTIENE ACUERDO No. 2245-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, seis de diciembre del año dos mil seis.- El Tribunal con fecha veinticinco de octubre del año dos mil seis, ACORDÓ: Autorizar a la Licenciada EVY JEANNETTE SALGUERO PEREIRA, para que ejerza la profesión de ABOGADONO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- V. DE AVILES.- VELASCO.- VALDIV.- GUZMAN U. D. C.- R. M. FORTIN H.- M. TREJO.- M. A. CARDOZA A.- M. POSADA.- Pronunciado por los magistrados y magistradas que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO. DIARIO (Registro No. A038144)

ACUERDO No. 2250-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, seis de diciembre del año dos mil seis.- El Tribunal con fecha diez de octubre del año dos mil seis, ACORDÓ: Autorizar a la Licenciada CARMEN GRISELDA CONTRERAS HERNÁNDEZ, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo.-COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- A. G. CALDERON.- P. J.- VALDIV.- GUZMÁN U. D. C.- M. TREJO.- R. M. FORTIN H.- M. A. CARDOZA A.- M. POSADA.- Pronunciado por los magistrados y magistradas que lo suscri- ben.- S. RIVAS AVENDAÑO.

(Registro No. A038165) DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 19

ACUERDO No. 1734-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, dieciocho de octubre de dos mil seis. EL TRIBUNAL, de conformidad con lo resuelto en las respectivas diligencias, por resolución pronunciada, a las quince horas veintiocho minutos del dieciocho de agosto de dos mil seis, ACUERDA: MODIFICAR el Acuerdo número 588-D de fecha veinticuatro de noviembre del año dos mil tres, mediante el cual se autorizó a la Licenciada NORMA AMERICA MENDOZA DE BONITO, para el ejercicio de la Profesión de ABOGA- DO en todas sus ramas; autorizándola para que a partir del dieciocho de agosto del corriente año, ejerza dicha Profesión con el nombre de NORMA AMERICA MENDOZA.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- A. G. CALDERON.- V. DE AVILES.- M. E. VELASCO.- M. F. VALDIV.- GUZMAN U. D. C.- R. M. FORTIN H.- M. TREJO.- M. POSADA.- PRONUNCIADO POR LOS SEÑORES MAGISTRADOS QUE LO SUSCRIBEN.- S. RIVAS AVENDAÑO.

(Registro No. A038227)

ACUERDO No. 7-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, San Salvador, veintidós de enero del año dos mil siete. De conformidad a lo resuelto por esta Corte en las respectivas diligencias y en vista que la Licenciada GLADYS MARIA CARDONA ALVARADO, ha llenado todos los requisitos establecidos en el Art. 145 de la Ley Orgánica Judicial, el Tribunal ACUERDA: Autorizarla para que ejerza las funciones de NOTARIO y aumentar con su nombre la nómina permanente de notarios publicada en el Diario Oficial número 240 del 20 de diciembre de 1963.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- A. G. CALDERÓN.- V. DECONSULTA AVILES.- VELASCO.- P. J.- GUZMAN U. D. C.- R. M. FORTIN H.- M. POSADA.-M. TREJO.- PRONUNCIADO POR LOS MAGISTRADOS Y MAGISTRADAS QUE LO SUSCRIBEN.- S. RIVAS AVENDAÑO.- LEGAL (Registro No. A038281)PARA

SOLO ACUERDO No. 21-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, San Salvador, veintidós de enero del año dos mil siete. De conformi- dad a lo resuelto por esta Corte en las respectivas diligencias y en VALIDEZvista que el Licenciado HECTOR ENRIQUE MORAN CACERES, ha llenado todos los requisitos establecidos en el Art. 145 de la Ley Orgánica Judicial, el Tribunal ACUERDA: Autorizarlo para que ejerza las funciones de NOTARIO y aumentar con su nombre la nómina permanente de notarios publicada en el Diario Oficial número 240 del 20 de diciembre de 1963.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- A. G. CALDERÓN.- V. DE AVILES.- VELASCO.- P. J.- GUZMAN U. D. C.- R. M. FORTIN H.- M. POSADA.- M. TREJO.- PRONUNCIADO POR LOS MAGISTRADOS Y MAGISTRADAS QUE LO SUSCRIBEN.- S. RIVAS AVENDAÑO.OFICIALTIENE NO (Registro No. A038117)

DIARIO ACUERDO No. 192-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, San Salvador, veinticinco de enero del año dos mil siete. De conformidad a lo resuelto por esta Corte en las respectivas diligencias y en vista que el Licenciado CARLOS ARTURO MUYSHONDT PARKER, ha llenado todos los requisitos establecidos en el Art. 145 de la Ley Orgánica Judicial, el Tribunal ACUERDA: Autorizarlo para que ejerza las funciones de NOTARIO y aumentar con su nombre la nómina permanente de notarios publicada en el Diario Oficial número 240 del 20 de diciembre de 1963.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- A. G. CALDERÓN.- V. DE AVILES.- VELASCO.- P. J.- GUZMAN U. D. C.- R. M. FORTIN H.- M. POSADA.- M. TREJO.- PRONUNCIADO POR LOS MAGISTRADOS Y MAGISTRADAS QUE LO SUSCRIBEN.- S. RIVAS AVENDAÑO.

(Registro No. A038127) 20 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374 INSTITUCIONES AUTONOMAS ALCALDÍAS MUNICIPALES

DECRETO No. 2.

REFORMAS A ORDENANZA MUNICIPAL.

Reformas a la Ordenanza Reguladora de Tasas por Servicios Municipales, del Municipio de El Rosario, departamento de Cuscatlán.

Artículo. 1.- Modificación, Capítulo Segundo Literal A No. 1 en los literales a y b; N° 2 en los literales b, c y e; y N° 9, literal c; Literal B numeral 3 literal c

CAPITULO SEGUNDO

A- SERVICIOS MUNICIPALES. CONSULTA

No. 1 ALUMBRADO PUBLICO, Pago mensual: a) Inmuebles para Habitación ...... $ 1.00LEGAL b) Inmuebles para Destinos a Prestación de servicios públicos del PARA estado o instituciones autónomas y otras no especificadas...... $ 2.00 Quedando sin efecto el literal c.

No. 2 ASEO, Pago mensual: SOLO b) Empresas o Casas Comerciales ...... VALIDEZ $ 2.00 c) Inmueble para Habitación...... $ 1.00 e) Inmuebles baldíos o construcción no especificada...... $ 1.00

No. 9 AGUA POTABLE. c) Pago Mensual por los ServiciosOFICIAL hasta TIENEde 75 barriles...... $ 4.76 ó $ 5.71

Se considera servicio domiciliarNO la cantidad de agua consumida por acometida de 35 barriles mensuales. Cobro para los sistemas de Agua Potable, en los cantones San Martín, El Amatillo, Veracruz y El Calvario, Barrio El Calvario y El Centro de esta jurisdicción.-

B.- SERVICIOSDIARIO DE OFICINA

No. 3 OTROS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS c) Inspección a Inmueble a solicitud de la parte interesada, sin transporte I. En la Zona Urbana...... $ 20.00 II. En la Zona Rural ...... $ 25.00

DE LA VIGENCIA

Art. 48.- La Presente Ordenanza entrará en vigencia ocho días después de la publicación en el diario oficial. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 21

DADO EN LA ALCALDIA MUNICIPAL: El Rosario, Departamento de Cuscatlán, a los cinco días de mes de febrero del año dos mil siete.

ODILIO DE JESUS LOPEZ PORTILLO, JULIO CESAR PEÑA ORELLANA, ALCALDE MUNICIPAL. SINDICO MUNICIPAL.

VICTOR MANUEL ARGUETA LOPEZ, Ing. ALEJANDRO BENJAMIN GARCIA, PRIMER REGIDOR PROPIETARIO. SEGUNDO REGIDOR PROPIETARIO.

Lic. XIOMARA CAROLINA MARTINEZ, SECRETARIA MUNICIPAL.

(Registro No. A038231)

SECCION CARTELES OFICIALESCONSULTA DE PRIMERA PUBLICACIÓN LEGAL ACEPTACION DE HERENCIAS LUISPARA SALVADOR PEÑA, Juez de lo Civil de este distrito judicial, al público para los efectos de ley;

CARLOS WILFREDO GARCIA AMAYA, JUEZ DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOYAPANGO. SOLO HACE SABER: Que por resolución de las doce horas y cin- HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal cuenta y cinco minutos del día diez de este mes, se ha tenido por a las doce horas cuarenta minutos del día ocho de enero del pre- aceptada expresamente con beneficio de inventario, la herencia sente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio VALIDEZ de inventario de la sucesión intestada que a su defunción dejó el intestada que a su defunción dejó el señor JOSE PALACIOS o causante ERICK ALEXANDER PALACIOS SERRANO, quien fue JOSE PALACIOS CASTILLO, que falleció el día tres de abril de veinticinco años de edad, empleado, soltero, siendo su último de mil novecientos noventa y seis, en el Hospital Santa Teresa de domicilio Soyapango, originario de Soyapango, Salvadoreño, hijo Patrocinia Concepción Serrano de Palacios conocida por Concepción esta ciudad, su último domicilio, por parte de la señora MARIA Serrano Alférez y Andrés Abelino OFICIALPalacios VásquezTIENE conocido por DOLORES PALACIOS BELTRAN, en concepto de hija del re- Andrés Abelino Palacios, quien falleció el veinticinco de octubre ferido causante; y se ha nombrado a la aceptante, interinamente, del dos mil cinco; de parte de Patrocinia Concepción Serrano de Palacios conocida por Concepción Serrano Alférez y Andrés administradora y representante de la sucesión, con las facultades Abelino Palacios Vásquez conocido porNO Andrés Abelino Palacios, y restricciones de los curadores de la herencia yacente. en su calidad de padres del causante, a través de la Abogada María Teresa Murcia Bonilla conocida por María Teresa Murcia de Posada, en su calidad de Agente Auxiliar del señor Procurador General de República. Se cita a quienes se consideren con derecho a tal herencia, ConfiéreseDIARIO a los aceptantes declarados la administración y para que dentro del término de quince días contados a partir del representación interina de la sucesión intestada con las facultades siguiente de la tercera publicación de este aviso, se presenten a y restricciones de los curadores de la herencia yacente. deducirlo. Cítese a los que se crean con derecho a la herencia para que comparezcan a este Tribunal dentro de los quince días subsiguientes a la publicación de Ley. Publíquese el edicto de Ley. JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, diecisiete de enero Librado en el Juzgado de lo Civil de Soyapango, el día ocho del año dos mil seis. DR. LUIS SALVADOR PEÑA, JUEZ DE LO de enero del dos mil siete.- LIC. CARLOS WILFREDO GARCIA CIVIL.- JORGE ALBERTO RODRIGUEZ, SECRETARIO. AMAYA, JUEZ DE LO CIVIL.- LIC. MARIA ESTELA SORIANO NAVARRETE, SECRETARIA.

Of. 3 v. alt. No. 236-1 Of. 3 v. alt. No. 235-1 22 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

EDICTO DE EMPLAZAMIENTO Librado en la Cámara Cuarta de Primera Instancia de la Corte de Cuentas de la República, San Salvador, a las once horas y diez minutos del día catorce de febrero de dos mil siete. EDICTO DE EMPLAZAMIENTO

LICDO. MANUEL ARÍSTIDES BONILLA LÓPEZ, Los Infrascritos Jueces de la Cámara Cuarta de Primera Instancia JUEZ de la Corte de Cuentas de la República, de conformidad con el Art. 88 de la Ley de esta Corte, EMPLAZAN: a los presuntos herede- ros del señor JOSE GILBERTO RODRIGUEZ GUERRA, Décimo LICDA. ROSA GUADALUPE JIMENEZ LARIN, Regidor, quien actuó durante el período del uno de diciembre de dos mil dos al treinta de abril de dos mil tres en la ALCALDIA JUEZ. MUNICIPAL DE IZALCO, DEPARTAMENTO DE SONSONATE, para que dentro de los cinco días hábiles siguientes a la publi- cación del presente Edicto, comparezca a esta Cámara a recibir LICDO. MANUEL DE JESÚS POSADA MAJANO, copia del Pliego de Reparos, donde se le señala Responsabilidad SECRETARIO DE ACTUACIONES. Administrativa y Patrimonial por su actuación, según informe de Auditoría realizada a dicha dependencia, que ha dado origen al Juicio de Cuentas No. JC-89-2005-1. Of. 1 v. No. 237

DE SEGUNDA PUBLICACIÓNCONSULTA

ACEPTACION DE HERENCIA HERENCIA YACENTE LEGAL PARA HENRY EDMUNDO MACALL ZOMETA, JUEZ DE LO CIVIL HENRY EDMUNDO MACALL ZOMETA, JUEZ DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE CHALCHUAPA.- DEL DISTRITO JUDICIAL DE CHALCHUAPA. HACE SABER: Al público para los efectos de Ley, que por resolución proveída por este Tribunal, a las catorce horas treinta y cinco minutos del día cuatro de enero de dos mil siete, se ha tenido HACE SABER: Que en este Tribunal se ha presentado la por aceptada expresamente, con beneficio de inventario la heren-SOLOLicenciada ELBA ETELVINA AQUINO LOPEZ, mayor de edad, cia intestada, que a su defunción ocurrida a las diez horas treinta abogada, del domicilio de San Salvador, en su calidad de Agente minutos del día veintiuno de agosto de mil novecientos noventa y VALIDEZ Auxiliar, del señor Procurador General de la República; pidiendo ocho, en el Cantón San José de esta jurisdicción, siendo su última domicilio la ciudad de Chalchuapa; dejó el señor ELIAS DANIEL se declare yacente, la herencia de los bienes que a su defunción CARDONA TORRES, quien fue de treinta y tres años de edad, dejó el señor RICARDO SALOMON SAADE DACARET, quien agricultor, divorciado; de parte de los señores EMMA ALICIA al momento de fallecer era de setenta y un años de edad, empleado, TORRES DE CARDONA, CARLOS ENCARNACION CARDO- soltero, de este domicilio, siendo su último domicilio la ciudad NA y de la menor WILDY DANIELAOFICIAL CARDONATIENE GONZALEZ, de Chalchuapa; sin haber formulado testamento alguno y hasta la los primeros dos en el concepto de padres del causante ELIAS fecha no se ha presentado ninguna persona aceptando o repudiando DANIEL CARDONA TORRES, y la última en calidad de hija del dicha herencia, por lo que se ha declarado yacente la herencia, expresado causante; a quienes se les nombra INTERINAMENTE NO habiéndose nombrado Curador de la misma, a la Licenciada VIC- administradores y representantes de la sucesión, con las facultades y TORIA CAROLINA GROSS SALAZAR, a quien se le juramentó restricciones de los curadores de la herencia yacente, la que ejercerá la menor WILDY DANIELA CARDONA GONZALEZ, por medio y discernió el cargo.- de sus Tutores Legítimos, señores EMMA ALICIA TORRES DE CARDONADIARIO y CARLOS ENCARNACION CARDONA.- Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos Se cita a todas las personas que se crean con derecho a la legales.- herencia, para que se presenten a este Juzgado, a deducirlo en el término de quince días, contados desde el siguiente a la tercera publicación de este edicto.- Librado en el Juzgado de lo Civil: Chalchuapa, a las ocho Juzgado de lo Civil: Chalchuapa, a las nueve horas doce horas del día veinticinco de enero de dos mil siete.- Lic. HENRY minutos del día ocho de enero de dos mil siete.- Lic. HENRY EDMUNDO MACALL ZOMETA, JUEZ DE LO CIVIL.- Lic. EDMUNDO MACALL ZOMETA, JUEZ DE LO CIVIL.- Lic. HENRY OVIDIO GARCIA RODRIGUEZ, SECRETARIO. HENRY OVIDIO GARCIA RODRIGUEZ, SECRETARIO.

Of. 3 v. alt. No. 229-2 Of. 3 v. alt. No. 230-2 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 23

EDICTO DE EMPLAZAMIENTO UN CENTAVO (¢8.01), POR DÓLAR: TRES MILLONES CIENTO OCHENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CINCO DÓLARES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS DE DÓLAR EDICTO DE EMPLAZAMIENTO ($3,183,965.89).

Los Infrascritos Jueces de la Cámara Segunda de Primera Instancia Librado en la Cámara Segunda de Primera Instancia de la de la Corte de Cuentas de la República, de conformidad con el Art. Corte de Cuentas de la República: San Salvador, a las diez horas 63 de la Ley Orgánica de esta Institución, EMPLAZAN: al señor cincuenta minutos del día dos de febrero del dos mil siete. ARMANDO RIVAS BARILLAS, Subtesorero y a los herederos de la señora NURIA ESMERALDA MENJÍVAR DE MUÑOZ, Ordenadora de Pagos y Refrendaria de Cheques; para que dentro Lic. MANUEL ENRIQUE ESCOBAR MEJIA, de los cinco días siguientes a la tercera y última publicación de JUEZ. este edicto, comparezcan a manifestar su defensa en el presente Juicio de Cuentas que se sigue contra las personas que actuaron en la TESORERÍA DEL INSTITUTO SALVADOREÑO DEL Lic. WILFREDO BONIFACIO CORDOVA, SEGURO SOCIAL (I.S.S.S.), durante el período comprendido del UNO DE ENERO AL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE JUEZ. DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y DOS.

Dicho Juicio tiene por base el Pliego de Reparos No. II-PR-05- Lic. BIRMANESA NELSY MANCIA, 2006, por la cantidad de VEINTICINCO MILLONES QUINIENTOS TRES MIL QUINIENTOS SESENTA Y SEIS COLONES CON SECRETARIACONSULTA DE ACTUACIONES. OCHENTA Y UN CENTAVOS DE COLÓN (¢25,503,566.81) equivalentes al cambio de esa época de OCHO COLONES CON Of. 3 v. alt. No. 231-2 LEGAL PARA DE TERCERA PUBLICACIÓN

ACEPTACION DE HERENCIA EDICTO DE EMPLAZAMIENTO SOLO VIOLETA DEL CARMEN DERAS DE REYES SANTOS, JUEZ EDICTO DE EMPLAZAMIENTO DE LO CIVIL DE APOPA. VALIDEZ Los Infrascritos Jueces de la Cámara Segunda de Primera Ins- HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal, tancia de la Corte de Cuentas de la República, de conformidad con a las quince horas y ocho minutos del día veinticuatro de enero del el Art. 63 de la Ley Orgánica de esta Institución, EMPLAZAN: al presente año; se tuvo por aceptada expresamente y con beneficio de señor: ARMANDO RIVAS BARILLAS, o a su representante, para inventario, la Herencia Intestada que a su defunción dejó el señor que dentro de los cinco días hábiles siguientes a la tercera publicación MIGUEL ANGEL CANALES ESPINOZA conocido por MIGUEL de este edicto, comparezca a manifestar su defensa en el presente ANGEL ESPINOZA CANALES y por MIGUEL ANGEL CANA- Juicio de Cuentas que se sigue en su contra por su actuación como LES, quien fue de cuarenta y ochoOFICIAL años de edad,TIENE técnico, casado, Sub Tesorero, en el INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO fallecido el día diecinueve de agosto del año dos mil seis, siendo SOCIAL (ISSS), durante el periodo del uno de julio al treinta y uno la ciudad de Apopa su último domicilio, de parte de los señores de diciembre de mil novecientos noventa;. Dicho Juicio tiene por GUADALUPE ESPINOSA o GUADALUPE ESPINOZA, JOSE base legal el Pliego de Reparos No. II-PR-07-2006, el que contiene ANTONIO CANALES RODRIGUEZ,NO CARMEN DOMITILA cuarenta y siete reparos, Responsabilidad Patrimonial por el valor DERAS DE CANALES, LAURA CANALES DERAS; de TRES MILLONES DIECINUEVE MIL CATORCE DOLARES y de las menores: ALISON MICHELLE CANALES MORENO, y CON DIECISIETE CENTAVOS DE DOLAR ($3, 019,014.17). CARMEN ALEJANDRA CANALES DERAS, en calidad de padres, cónyuge sobreviviente e hijas del causante respectivamente. Y se DIARIOles confirió a los aceptantes en el carácter indicado, Librado en la Cámara Segunda de Primera Instancia de la la Administración y Representación Interina de los bienes de la Corte de Cuentas de la República: San Salvador, a las once horas sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la del día uno de febrero de dos mil siete. Herencia Yacente, debiendo las menores: ALISON MICHELLE CANALES MORENO, y CARMEN ALEJANDRA CANALES Lic. MANUEL ENRIQUE ESCOBAR MEJIA, DERAS ejercer sus derechos a través de sus Representantes Legales, JUEZ. señoras: CAROLINA MABEL MORENO ACOSTA y CARMEN DOMITILA DERAS DE CANALES respectivamente. Lo que se hace del conocimiento al público para los efectos Lic. WILFREDO BONIFACIO CORDOVA, de Ley. JUEZ, Librado en el Juzgado de lo Civil de Apopa, a las quince horas y trece minutos del día veinticuatro de enero del año dos mil siete. Licda. BIRMANESA NELSY MANCIA, Dra. VIOLETA DEL CARMEN DERAS DE REYES SANTOS, JUEZ DE LO CIVIL. Lic. JOSE DULEY CERNA FERNANDEZ, SECRETARIA DE ACTUACIONES. SECRETARIO. Of. 3 v. alt. No. 219-3 Of. 3 v. alt. No. 218-3 24 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374 SECCION CARTELES PAGADOS DE PRIMERA PUBLICACIÓN

DECLARATORIAS DE HERENCIA WILFREDO MEDRANO AGUILAR, Notario, de este domicilio con oficina situada en Avenida Doctor Emilio Alvarez y Avenida Doctor Max Bloch, Colonia Médica, Arzobispado de San Salvador, EL INFRASCRITO JUEZ, Al público para los efectos de ley, de esta ciudad, AVISA: que por resolución de las catorce horas de este día, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, se ha declarado heredero definitivo con beneficio de inventario proveída a las diez horas del día trece de febrero del año dos mil al señor Lisandro Jirón Benítez conocido por Lisandro Jirón, en siete, se ha declarado a la señora YANET ROXANA CARRILLO DE RAMIREZ, HEREDERA DEFINITIVA con beneficio de calidad de cesionario del derecho hereditario que le otorgó el señor inventario de los bienes que a su defunción, en el Municipio de NELSON ZELAYA ALFARO, éste en calidad de hijo del causante Jayaque, departamento de La Libertad, su último domicilio, dejara señor Patricio Alfaro Quinteros, en la sucesión intestada que éste la señora Jesús Calzada de Carrillo, el día cuatro de noviembre del dejó al fallecer el día siete de noviembre de mil novecientos no- dos mil seis, en su calidad de heredera universal intestada e hija venta y ocho, en el Hospital San Juan de Dios de la ciudad de San sobreviviente de la causante, habiéndole concedido la representación Miguel, teniendo como último domicilio Jucuarán, confiriéndosele y administración definitiva de la referida sucesión. al heredero declarado la administración y representación definitiva Por lo que avisa alCONSULTA público para los efectos de Ley. de dicha sucesión con las facultades de ley. Librado en San Salvador, el día dieciséis de febrero del año LIBRADO EN EL JUZGADO DE LO CIVIL: Usulután, a dos mil siete. los veintitrés días del mes de enero del dos mil siete. Lic. JOSE ANTONIO GAMEZ, JUEZ DE LO CIVIL. Licda. MIRNA MA- LEGAL RISOL SIGARAN HERNANDEZ, SECRETARIA. PARALic. WILFREDO MEDRANO AGUILAR, NOTARIO. 1 v. No. A038123 1 v. No. A038131 SOLO VALIDEZ JOSÉ ANTONIO GAMEZ, JUEZ DE LO CIVIL DE USULUTAN. AL PUBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, WILFREDO MEDRANO AGUILAR, Notario, de este domicilio con oficina situada en Avenida Doctor Emilio Alvarez y Avenida AVISA: Que por resolución de las doce horas de este día se ha Doctor Max Bloch, Colonia Médica, Arzobispado de San Salvador, DECLARADO HEREDERA DEFINITIVA Y CON BENEFICIO DE de esta ciudad, INVENTARIO, a la señora: MERCEDES ELENA o MERCEDES ELENA PINEDA, en calidad de OFICIALcesionaria delTIENE derecho heredi- HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, tario que le correspondían a los señores: JOSE DAVID ELENA proveída a las diez horas con diez minutos del día trece de fe- FUENTES, MILADIS DEL CARMEN ELENA FUENTES, OLGA brero del años dos mil siete, se ha declarado a la señora YANET ROXANA CARRILLO DE RAMIREZ, HEREDERA DEFINITIVA LIDIA ELENA DE CORTEZ conocidaNO por OLGA LIDIA ELENA con beneficio de inventario de los bienes que a su defunción, en FUENTES, en calidad de hijos del causante señor JOSE ELIAS el Municipio de Jayaque, departamento de La Libertad, su último FUENTES, en la sucesión intestada que éste dejó al fallecer el día domicilio, dejara el señor Francisco Carrillo, el día cuatro de dos de mayo del año recién pasado, en el Cantón Isla San Sebastián noviembre del dos mil seis, en su calidad de heredera universal de la JurisdicciónDIARIO de San Dionisio, siendo esa misma ciudad su intestada e hija sobreviviente del causante, habiéndole concedido último domicilio. la representación y administración definitiva de la referida suce- Confiriéndosele a la Heredera Declarada, la Administración sión. y Representación Definitiva de la Sucesión, con las Facultades de Por lo que avisa al público para los efectos de Ley. Ley. Librado en San Salvador, el día dieciséis de febrero del año LIBRADO EN EL JUZGADO DE LO CIVIL: Usulután, a dos mil siete. los once días del mes de enero del año dos mil siete. Lic. JOSE ANTONIO GAMEZ, JUEZ DE LO CIVIL. Lic. MIRNA MARISOL SIGARAN HERNANDEZ, SECRETARIO. Lic. WILFREDO MEDRANO AGUILAR, NOTARIO.

1 v. No. A038124 1 v. No. A038132 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 25

BACILIA DEL CARMEN PORTILLO, JUEZA PRIMERO DE MARIA ESTHER FERRUFINO viuda de PARADA, JUEZ SE- PRIMERA INSTANCIA DE SAN FRANCISCO GOTERA, DE- GUNDO DE LO CIVIL DE SAN MIGUEL. PARTAMENTO DE MORAZAN.

AVISA: Que por resolución de las ocho horas y dieciséis AVISA: Que por resolución pronunciada en este Juzgado, a las minutos del día dieciocho de enero del dos mil seis, se ha decla- doce horas de este día, se ha declarado HEREDERA DEFINITIVA, rado heredera , expresamente y con beneficio de inventario de la y con beneficio de inventario a la señora MARIA GREGORIA herencia intestada que a su defunción dejó la señora DILCYA CRUZ LAZO; de cincuenta y seis años de edad, de oficios domés- FREENNETH SANCHEZ de CRUZ, quien falleció a las veintitrés ticos, originaria del Cantón San Sebastián, Caserío Trompina, de horas y treinta minutos del día once de marzo de mil novecientos la Jurisdicción de Sociedad, de este departamento, con Documento noventa y tres, en el Cantón El Platanar, Jurisdicción, distrito y Unico de Identidad número cero dos dos cinco dos nueve nueve departamento de San Miguel, siendo este lugar su último domicilio, dos tres; la herencia que en forma intestada dejó el señor IGNA- a la señora MARIA MAGDALENA SANCHEZ o MARIA ELENA CIO CRUZ ESCOBAR, conocido por IGNACIO CRUZ; quien fue SANCHEZ, portadora de su Documento Único número cero uno de ochenta y dos años de edad, soltero, agricultor, originario de uno seis cuatro cuatro cero seis - uno y Tarjeta de Identificación Sociedad, departamento de Morazán, salvadoreño, hijo de Juana Tributaria número uno dos cero nueve- cero uno cero seis cuatro Escobar y de Tránsito Cruz; quien falleció a las dieciocho horas siete- cero cero uno - nueve, en calidad de madre del causante, y se y veinte minutos del día veintisiete de agosto del dos mil seis; le ha conferido a la heredera declarada en el carácter antes indicado; siendo su último domicilio Sociedad, departamento de Morazán; la administración y representación definitivas de la sucesión. en concepto de hija del referido causante. Se ha Conferido a la referida aceptante, en la calidad expresada, la administración y representación definitiva de dicha sucesión, con las facultades y Lo que se pone enCONSULTA conocimiento del público para los efectos restricciones de ley. de ley.

Juzgado Primero de Primera Instancia: San Francisco Gotera, Librado en el JuzgadoLEGAL Segundo de lo Civil: San Miguel, a las a las doce horas y veinte minutos del día catorce de febrero de dos once PARAhoras y diecisiete minutos del día dieciocho de enero del dos mil siete. Lic. BACILIA DEL CARMEN PORTILLO, JUEZA 1º. mil seis. Dra. MARIA ESTHER FERRUFINO viuda de PARADA, DE 1ª. INSTANCIA. Lic. YESENIA ROSIBEL VILLATORO DE JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL. Licenciada MARTA DOLORES ZUNIGA, SECRETARIA. COREAS, SECRETARIA.

1 v. No. A038143SOLO 1 v. No. A038164 VALIDEZ

LICENCIADO SAMUEL MARCELINO GODOY LARA, JUEZ GILMA DARLENE ARÉVALO SORIANO, Jueza de Primera Ins- TERCERO DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, al tancia Suplente del Distrito Judicial de San Sebastián, departamento público para los efectos de ley. OFICIALTIENE de San Vicente, AL PUBLICO: para los efectos de Ley, AVISA: Que por resolución proveída por este Juzgado, este mismo día ha sido DECLARADA HEREDERANO abintestato y con HACE SABER: Que según resolución proveída por este beneficio de inventario de la herencia intestada que a su defunción Tribunal de las diez horas del día veinte de diciembre del año dos ocurrida el día quince de abril del año dos mil dos, en Nassau mil seis, se ha DECLARADO HEREDERO DEFINITIVO de la University Center East Meadow Ciudad de Hempstead, siendo sucesión, en consecuencia se ha tenido por aceptada expresamen- esta ciudad el lugar de su último domicilio, dejó PEDRO DE te y con beneficio de inventario la herencia que a su defunción JESUS LINARESDIARIO o PEDRO DE JESUS LINARES GONZALEZ, ocurrida el día veintiocho de julio de mil novecientos setenta y a MARTA ANGELICA FLORES LINARES como esposa del cau- ocho, en la Ciudad de San Lorenzo, San Vicente, siendo éste su sante, confiriéndosele, DEFINITIVAMENTE, la administración y último domicilio, dejó el señor TOMAS SÁNCHEZ o TOMAS representación de la mortual expresada. SÁNCHEZ BONILLA, al señor CRISTÓBAL CUBIAS CUBIAS LIBRADO EN EL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL: Santa en concepto de cesionario de los derechos hereditarios en abstracto Ana, a las once horas con cinco minutos del día uno de febrero del que les correspondían a los señores Teodula de Jesús Sánchez de año dos mil siete. Lic. SAMUEL MARCELINO GODOY LARA, Córdova y Casimiro Sánchez Cubías, ambos en concepto de hijos JUEZ TERCERO DE LO CIVIL. Licda. MARISOL DEL CARMEN del causante: al señor MAGNO SANCHEZ CUBIAS, en concepto LEMUS DE GARCIA, SECRETARIO. de hijo del causante y como cesionario del derecho hereditario en abstracto que le correspondía a la señora María Magdalena Sánchez de Cubías, en concepto de hija del causante; y al señor VICTORINO 1 v. No. A038155 LIMAS CUBIAS, en concepto de cesionario del derecho hereditario en abstracto que le correspondía a la señora María Josefa Sánchez 26 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

Viuda de Cubías o María Josefa Sánchez en concepto de hija del fecha y lugar indicados, en concepto de cesionaria de los derechos causante; por medio de la Licenciada ELBA CORINA SERRANO hereditarios que en tal sucesión les correspondía a PATROCI- SOSA, en su calidad de Apoderada General Judicial. Confiérase NIA CRUZ VIUDA DE HERNANDEZ o PATROCINIA CRUZ al aceptante la administración y representación definitiva de la CORDOVA y MARGARITA AMELIA CORDOVA o AMELIA sucesión con las facultades y restricciones de Ley. CORDOVA, en representación de su padre JOSE RUMUALDO CORDOVA o JOSE ROMUALDO CORDOVA o JOSE CORDOVA CRUZ, hermano de la causante, a quien premurió en la indicada JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA: del Distrito Judicial fecha. Se confiere a la heredera que se declara sólo la representación de San Sebastián, departamento de San Vicente, a las diez horas definitiva de la sucesión, conjuntamente con los herederos Daniel y treinta minutos del día veinte de diciembre del año dos mil Córdova y Orlando Córdova Cruz u Orlando Córdova, quienes ya seis. Licda. GILMA DARLENE AREVALO SORIANO, JUEZA fueron declarados herederos por resoluciones de fechas veintisiete DE PRIMERA INSTANCIA SUPLENTE. Br. BESSY CECILIA de febrero de mil novecientos noventa y siete de febrero de dos mil FABIAN FUENTES, SECRETARIA. uno, respectivamente. Ninguno de los herederos declarados tendrá la administración definitiva de la sucesión, sólo la provisoria, por haber otros herederos que no han comparecido a aceptar la misma 1 v. No. A038171 herencia. Se cita a quienes se consideren con derecho a tal herencia, para que dentro del término de quince días contados a partir del siguiente de la tercera publicación de este aviso, se presenten a deducirlo. ANA FELICITA ESTRADA, Juez de lo Civil de este Distrito JUZGADO DE LOCONSULTA CIVIL: Zacatecoluca, treinta y uno de Judicial al público para los efectos de ley, octubre de dos mil seis. Dr. LUIS SALVADOR PEÑA, JUEZ DE LO CIVIL. JORGE ALBERTO RODRIGUEZ, SECRETARIO. HACE SABER: Que por resolución de las once horas treinta LEGAL minutos del día treinta de enero del corriente año, se han declarado 1 v. No. A038181 herederos abintestato con beneficio de inventario de los bienes que PARA a su defunción dejó el señor JOSÉ LUIS ÁLVAREZ COMAYA- GUA o JOSÉ LUIS ÁLVAREZ, quien fue casado, salvadoreño, fallecido el día uno de julio de mil novecientos setenta y nueve, en el Cantón San Jerónimo Limón de la jurisdicción de Verapaz, de este Departamento, lugar de su último domicilio, a los señoresSOLO ALBA EDIS URBINA Notario, del domicilio de San Salvador, con LUIS EDGARDO ÁLVAREZ FLORES y JUANA ISABEL FLORES oficina en Cuarenta y Tres Avenida Sur, Condominio Flor Blanca, RODRÍGUEZ VIUDA DE ALVAREZ o JUANA ISABEL FLORES VALIDEZEdificio “A”, número ciento doce, primera planta, San Salvador. o JUANA ISABEL FLORES RODRÍGUEZ, en concepto de hijo del causante el primero y de cónyuge sobreviviente del causante la segunda y se les ha conferido a los herederos declarados la HACE SABER: Que por resolución de la suscrita, proveída administración y representación definitivas de la sucesión. en esta ciudad a las trece horas del día catorce de febrero del pre- sente año, se ha DECLARADO HEREDERA DEFINITIVA CON OFICIALTIENE BENEBCIO DE INVENTARIO del causante URIEL SABINO Librado en el Juzgado de lo Civil: San Vicente, a los treinta MOLINA, conocido por URIEL SABINO MOLINA SANCHEZ y días del mes de enero del año dos mil siete. Dra. ANA FELICITA URIEL MOLINA, quien falleció el día nueve de diciembre de dos ESTRADA, JUEZ DE LO CIVIL. Lic.NO LILIAN MABEL RUIZ DE mil, en la ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador, SALINAS, SECRETARIO. lugar de su último domicilio, a la edad de noventa años, a la se- ñora ROSARIO MARQUEZ MOLINA, en su carácter de hija del referido causante, habiéndosele conferido a la heredera declarada DIARIO 1 v. No. A038172 la administración y representación definitivas de la sucesión. Por lo que avisa al público para los efectos de ley. Librado en San Salvador, a las trece horas del día quince de febrero de dos mil siete.

LUIS SALVADOR PEÑA, Juez de lo Civil de este distrito judicial al público para los efectos de ley; Lic. ALBA EDIS URBINA,

NOTARIO. HACE SABER: Que por resolución de las nueve horas del día veintinueve de septiembre de este año, se ha declarado a DOMINGA 1 v. No. A038192 CORDOVA DE GONZALEZ, conocida con los otros nombres apuntados, heredera intestada con beneficio de inventario de los bienes dejados por ROSA CORDOVA ROMERO, fallecida en la DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 27

Karen Patricia Peraza Torres, Notario, de este domicilio, con San Miguel, veinte de enero de dos mil siete.- Enmendados- despacho notarial ubicado en la Sexta Décima Calle Poniente y Pérez-falleció-Vale.- Treinta y Siete Avenida Sur, Número Dos mil Uno, Colonia Flor Blanca, de esta ciudad, LIC. JOSE VIRGILIO JOYA MOLINA,

NOTARIO. HACE SABER: Que por resolución de la suscrita notario, proveída a las nueve horas del día quince de febrero del año dos mil siete, se ha declarado a los Señores FIORELLA GIANNINA 1 v. No. A038198 CAMPOS FUNES, conocida por FIORELLA GEANNINA CAM- POS FUNES y EDUARDO JOSE CAMPOS FUNES herederos definitivos con beneficio de inventario de los bienes que a su defunción en la ciudad de Georgetown, Texas, Estados Unidos de América, su último domicilio, el día veinte de diciembre del año dos mil cuatro, dejara la Señora MAYRA GIANNINA FUNES ANA MIRIAM QUITEÑO MEJIA, Notaria, oficina situada en FLORES, conocida por MAYRA GEANNINA FUNES FLORES, Condominio Australia Norte Edif. “C”, 2°. Piso #2, Mejicanos, MAYRA GIANNINE FUNES FLORES, y MAYRA GIANNINA AL PUBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, DE CAMPOS FUNES FLORES, en concepto de herederos testa- HACE SABER: Que por resolución de fecha seis de febrero mentarios del causante; habiéndoles concedido la representación del presente año, se han declarado herederos definitivos con Bene- y administración definitiva de la referida sucesión. ficio de Inventario de CONSULTAla herencia intestada dejada a su defunción Por lo que avisa al público para los efectos de ley. por el señor LUIS SOSA, quien falleció a la edad de 55 años, en la ciudad de Cuscatancingo, siendo su oficio vigilante, a los señores Librado en San Salvador, el día dieciséis de febrero del año MARIA ESPERANZA MARTINEZ DE SOSA, JOSEFINA SOSA dos mil siete. DE SOSA, FRANCISCO ANTONIO SOSA MARTINEZ, ANA VERONICA SOSA MARTINEZ,LEGAL SIMON SOSA MARTINEZ y MARIAPARA DEL CARMEN SOSA MARTINEZ, en sus conceptos de KAREN PATRICIA PERAZA TORRES, esposa, madre, e hijos del causante en su orden. En consecuencia NOTARIO. se ha concedido a los herederos declarados, la representación y administración definitivas de la sucesión.- 1 v. No. A038193SOLO San Salvador, seis de Febrero de dos mil siete.- VALIDEZ ANA MIRIAM QUITEÑO MEJIA,

NOTARIO.

JOSE VIRGILIO JOYA MOLINA, Notario, de este domicilio, con oficina en Primera Avenida NorteOFICIAL cuatrocientosTIENE seis. 1 v. No. A038210

HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveída a las nueve horas del doce deNO Diciembre de dos mil seis, se ha declarado heredera en forma intestada y con beneficio de inventario a Rosa Emelina Ortíz Pérez, mayor de edad, en calidad ANA GLORIA PINEDA DE MOLINA, Notario, de este domicilio, de hija de la causante y como cesionaria de los derechos heredi- con despacho notarial ubicado en Plaza Jardín, Número Dieciséis, tarios queDIARIO les correspondían a Alba Yanira Pérez Ortíz y Elvia Segunda Planta, Sonsonate, Departamento de Sonsonate, Argentina Pérez Ortíz, éstas en concepto de hijas de la causante María Marcos Pérez viuda de Luna, conocida por María Marcos Pérez y por María Marcos Pérez Martínez, que falleció el tres de HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, enero de dos mil seis, en San Miguel, lugar de su último domicilio, proveída a las nueve horas del día ocho de febrero del año dos mil originaria de Cacaopera, Departamento de Morazán, de naciona- siete, se ha declarado a la señora NORMA GUADALUPE CHACON lidad Salvadoreña. DE MARTINEZ heredera definitiva con beneficio de inventario de los bienes que a su defunción en esta ciudad, su último domicilio, el día cuatro de septiembre del año dos mil seis, dejara el señor Habiéndosele conferido la Administración y representación SALVADOR BLADIMIR MARTINEZ AYALA, en su concepto definitiva de la sucesión. de cónyuge sobreviviente del causante; habiéndole concedido la re- presentación y administración definitiva de la referida sucesión.

Por lo que se avisa al público para los efectos de ley. Lo que se avisa al público para los efectos de Ley. 28 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

Librado en la ciudad de Sonsonate, el día quince de febrero Juzgado de lo Civil: Sonsonate, a las nueve horas cuarenta del año dos mil siete.- minutos del día siete de Febrero del año dos mil siete.- DR. MARIO MOISA MARTÍNEZ, JUEZ DE LO CIVIL.- LIC. CECILIA DEL CARMEN CERÉN DE ESCOBAR, SECRETARIO. ANA GLORIA PINEDA DE MOLINA,

NOTARIO. 1 v. No. A038222

1 v. No. A038217

MARIA ESTHER FERRUFINO VIUDA DE PARADA, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL DE SAN MIGUEL, MARIO MOISA MARTINEZ, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO, AVISA: Que por resolución de las ocho horas y quince minutos del día cinco de Febrero del dos mil siete, se ha declarado heredera AVISA: Que por resolución de las nueve horas cuarenta y expresamente y con beneficio de inventario de la herencia intestada cinco minutos del día veintidós de Enero del presente año, han sido que a su defunción dejó el señor JORGE ALBERTO ALVARADO declarado abintestato con beneficio de inventario de la herencia HERNANDEZ, quien CONSULTAfalleció a las veintidós horas del día tres de dejada por la señora EVANGELINA PEREZ DE CHAPETON, Agosto de mil novecientos ochenta y nueve, en la Colonia Belén, fallecida el día treinta de Agosto del año pasado, en la población de de San Miguel, siendo este lugar su último domicilio, a la señora Nahulingo su último domicilio, al señor RAUL ERNESTO CHA- ADA MARINA ALVARADO, portadora de su Documento Único PETON, en concepto de cónyuge sobreviviente del causante.- Se ha de Identidad número ceroLEGAL cero dos cero seis cinco cinco cero - uno, conferido al heredero declarado la administración y representación comoPARA cesionaria de los derechos hereditarios que le correspondían definitivas de la sucesión.- a la señora MARIA DE LA PAZ ALVARADO, en calidad de madre del causante y se le ha conferido a la heredera declarada JUZGADO DE LO CIVIL: Sonsonate, a las nueve horas cuarenta en el carácter antes indicado, la administración y representación minutos del día siete de Febrero del dos mil siete.- DR. MARIO definitivas de la sucesión. MOISA MARTÍNEZ, JUEZ DE LO CIVIL.- LIC. CECILIA DEL CARMEN CEREN DE ESCOBAR, SECRETARIO. SOLO Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos VALIDEZde Ley. 1 v. No. A038221

Librado en el Juzgado Segundo de lo Civil: San Miguel, a las ocho horas y dieciséis minutos del día cinco de febrero del dos mil siete.- DRA. MARIA ESTHER FERRUFINO VIUDA DE OFICIALTIENE PARADA, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL.- LICENCIADA MARIO MOISA MARTINEZ, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE MARTA DOLORES COREAS, SECRETARIA. DISTRITO: NO 1 v. No. A038250 AVISA: Que por resolución de las nueve horas treinta minutos del día veintidós de Enero del presente año han sido declarados herederos DIARIOabintestato con beneficio de inventario de la herencia dejada por la señora VICENTA CASTRO VIUDA DE GARCIA o Vicenta Castro, fallecida el día cinco de Marzo de mil nove- cientos ochenta y dos, en esta ciudad su último domicilio, a los Licenciado JORGE ALBERTO GUZMAN URQUILLA, Juez Se- señores NORMA ELIZABETH GARCIA o Norma Elizabeth Jovel, gundo de Primera Instancia de este Distrito Judicial. Al Público GRISELDA MARISELA GARCIA DE CANALES conocida por para efectos de ley, Griselda Marisela García Herrera y CARLOS DWITH GARCIA HACE SABER: Que por resolución de las nueve horas y HERRERA, por Derecho de Representación que en dicha heren- veinte minutos del día catorce de Diciembre del corriente año. SE cia le correspondían al señor Carlos Alberto García conocido por HA DECLARADO HEREDERO DEFINITIVO Y CON BENEFI- Carlos Alberto García y por Carlos García, éste como hijo de la CIO DE INVENTARIO DE LA HERENCIA INTESTADA, que a Causante. su defunción dejó el señor JUAN ANTEPORTAN VILLALATA, Se ha conferido a los herederos declarados la administración conocido por ANTEPORTAN VILLALTA y por JUAN ANTEPOR- y representación definitivas de la sucesión.- TAN VILLALTA AMAYA, al señor VICTORIANO ARGUETA DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 29

VILLALTA, de cuarenta y tres años de edad, Jornalero, del domicilio JULIO IGNACIO GUEVARA FLORES, Notario, de este domicilio, de Osicala, con Documento Único de Identidad Número cero un con oficinas en Edificio Grupo Roble, segundo nivel, situado sobre millón ciento cuarenta y cinco mil setenta y seis guión tres; por el Boulevard Tutunichapa, Costado Norte del Centro Comercial derecho propio y como hijo del mencionado causante. El causante Metrocentro, San Salvador, en esta ciudad, JUAN ANTEPORTAN VILLALTA, conocido por ANTEPORTAN HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, VILLALTA y por JUAN ANTEPORTAN VILLALTA AMAYA, proveída a las ocho horas del día ocho de Febrero de dos mil siete, a la fecha de su fallecimiento fue de ochenta y dos años de edad, se ha declarado heredero definitivo con beneficio de inventario, Jornalero, originario y del domicilio de la ciudad de Osicala, hijo al señor BILLY ERNESTO SOLANO AYALA, de la herencia de los señores Gregoria Amaya y Teofilo Villalta Portillo, y fa- intestada que a su defunción dejó la señora GUILLERMINA lleció el día siete de Febrero de mil novecientos ochenta y uno, en AYALA conocida por GUILLERMINA AYALA DE SOLANO el Cantón La Montaña de la ciudad de Osicala, siendo esta misma y GUILLERMINA AYALA MENDOZA DE SOLANO; dicho ciudad lugar de su último domicilio. fallecimiento ocurrió el día dos de febrero de dos mil cinco, en el Hospital Regional del Instituto Salvadoreño del Seguro Social Confiérese al heredero declarado y en la forma establecida de la ciudad de Santa Ana, siendo su último domicilio la ciudad y la ADMINISTRACION Y REPRESENTACION DEFINITIVA DE departamento de Ahuachapán. LA SUCESION. Dicha declaratoria de heredero definitivo con beneficio de Librado en el Juzgado Segundo de Primera Instancia; San inventario, es en virtud de ser de hijo de la causante y además Francisco Gotera, a las catorce horas y veinte minutos del día veinte Cesionario de los Derechos Hereditarios que le correspondían a de Diciembre de dos mil seis.- LIC. JORGE ALBERTO GUZMAN los señores Roberto Solano y Ana Patricia Solano Ayala, cónyuge URQUILLA, JUEZ 2º. DE 1ª. INSTANCIA.- LICDA. ROSA sobreviviente e hija de la causante, respectivamente. ERMELINDA GUTIERREZ SANCHEZ, SRIA. CONSULTA Lo que se avisa al público para los efectos de Ley.

Librado en la ciudad de San Salvador a los nueve días del 1 v. No. A038261 mes de febrero de dosLEGAL mil siete. PARA JULIO IGNACIO GUEVARA FLORES,

NOTARIO.

DRA. ANA FELICITA ESTRADA, Juez de lo Civil de este Distrito Judicial, al público para los efectos de Ley, SOLO 1 v. No. A038277 VALIDEZ AVISA: Que por resolución de las diez horas del día trece de febrero del corriente año, se ha declarado heredera abintestato con beneficio de inventario a la señora MORENA GUADALUPE PALACIOS JAIMES conocida por MORENA PALACIOS, de los EL INFRASCRITO JUEZ, Al público para los efectos de ley, bienes que a su defunción dejó el señor RICARDO PALACIOS, AVISA: Que por resolución de las catorce horas y quince quien fue de sesenta y tres añosOFICIAL de edad, jornalero,TIENE soltero, minutos de este día, se ha declarado heredera definitiva a la seño- fallecido a las veintidós horas del día veintidós de mayo del año ra MARIA ISABEL HERNANDEZ, en calidad de cesionaria del de mil novecientos noventa y dos, en el Barrio San Francisco, derecho hereditario que le correspondía a la señora PAULINA municipio de Apastepeque, departamentoNO de San Vicente, lugar AESCHBACHER BONILLA, como hija de la causante, en de su último domicilio, en calidad de cesionaria de los derechos la sucesión intestada que dejó al fallecer la señora NORMA hereditarios que en la sucesión del causante le correspondía a las EMERITA ESPINOZA DE AESCHBACHER, conocida por NOR- señoras MARIA INES PALACIOS DE GUTIERREZ conocida MA EMERITA ESPINOZA VIUDA DE AESCHBACHER y por por MARIADIARIO INES PALACIOS y ANA MARTA VEGA conocida NORMA EMERITA ESPINOZA, el día catorce de diciembre del por ANA MARTA VEGA PALACIOS, en concepto de hermanas año dos mil uno, en la Clínica San Rafael de esta Ciudad, habiendo del referido causante. Y se ha conferido a la heredera declarada la sido esta Ciudad su último domicilio.- administración y representación definitiva de esta sucesión. Confiriéndosele a la heredera declarada la administración y representación definitiva de dicha sucesión con las facultades de ley.- Librado en el Juzgado de lo Civil: San Vicente, a las diez horas cinco minutos del día trece de febrero del año dos mil siete. LIBRADO EN EL JUZGADO DE LO CIVIL: Usulután, a DRA. ANA FELICITA ESTRADA, JUEZ DE LO CIVIL.- LIC. los diecisiete días del mes de enero del año dos mil siete.- LIC. LILIAN MABEL RUIZ DE SALINAS, SECRETARIO. JOSE ANTONIO GAMEZ, JUEZ DE LO CIVIL.- LICDA. MIRNA MARISOL SIGARAN HERNANDEZ, SECRETARIA.

1 v. No. A038268 1 v. No. C005924 30 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

MARIA ESTHER FERRUFINO viuda de PARADA, JUEZ CARMEN ADELAIDA MERLOS DE PASCUAL y ESPERANZA SEGUNDO DE LO CIVIL DE SAN MIGUEL.- EDUVIGIS MERLOS DE ORELLANA, conocida por ESPERANZA EDUVIGES MERLOS DE ORELLANA, en su calidad de Herederas Testamentarias de la mencionada causante, habiéndoseles conferido AVISA: Que por resolución de las ocho horas y quince mi- a dichas aceptantes la administración y representación INTERINA nutos del día quince de Enero del dos mil siete, se han declarado de la sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores herederos expresamente y con beneficio de inventario de la herencia de la Herencia Yacente. intestada que a su defunción dejó el señor SANTIAGO HUMBERTO En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean PINEDA CACERES, conocido por SANTIAGO HUMBERTO PI- con derecho a dicha sucesión, para que hagan valer su derecho en NEDA, quien falleció a las doce horas del día tres de abril de dos el término de quince días, contados desde el siguiente a la fecha mil seis, en el Barrio El Calvario de la Ciudad de Sesori, Distrito de la tercera publicación del presente edicto. y Departamento de San Miguel, siendo este lugar su último do- micilio, a los señores GILMA ANTONIA PINEDA GAITAN, y Librado en el despacho Profesional de la suscrita Notaria, ABSALON PINEDA conocido por RAUL HUMBERTO PINEDA, situado en Avenida Los Sisimiles número dos mil novecientos los dos en calidad de hijos del causante y se les han conferido a los diecinueve, Colonia Miramonte, en esta ciudad. San Salvador, herederos declarados en el carácter antes indicado, conjuntamente, quince de febrero del año dos mil siete.- la administración y representación definitivas de la sucesión.- CONSULTASTELLA FALLA, Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos NOTARIA. de ley.- LEGAL Librado en el Juzgado Segundo de lo Civil: San Miguel, a PARA 1 v. No. A038119 las ocho horas y dieciséis minutos del día quince de enero del dos mil siete.- DRA. MARIA ESTHER FERRUFINO VIUDA de PARADA, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL.- Licenciada. MARTA DOLORES COREAS, SECRETARIA. SOLO

1 v. No. C005929 VALIDEZEn el Bufete del Suscrito Notario JOSÉ ENRIQUE MADRIGAL GOMEZ,

HAGO SABER: Que en San Salvador, a las diez horas y cinco OFICIALTIENE minutos del día veinte de Noviembre del dos mil seis, se tuvo por ACEPTACION DE HERENCIAS aceptada expresamente y con beneficio de Inventario la Herencia Intestada que a su defunción dejó CONCEPCION AGUILLON, NO quien fue mayor de edad, Oficios del hogar y falleció en Can- STELLA FALLA: Notaria, de este domicilio, al público en ge- delaria, Departamento de Cuscatlán, el día ocho de Junio de mil neral, novecientos noventa y cuatro, siendo su último domicilio en Can- HACEDIARIO SABER: Que de conformidad con la Ley del Ejerci- delaria, Departamento de Cuscatlán, de parte de las señoras BERTA cio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de Otras diligencias CECILIA VILLARAN DE JUAREZ, de cuarenta y ocho años de y por resolución proveída por la suscrita a las nueve horas del edad, Cosmetóloga, y ROSALIA DEL CARMEN VILLARAN DE día catorce del mes de febrero del presente año, se ha tenido por CHAVEZ, de cincuenta y tres años de edad, de Oficios del hogar, la ACEPTADA expresamente y con Beneficio de Inventario, la primera del domicilio de esta Ciudad y la segunda de Cojutepeque, Herencia Testamentaria que a su defunción ocurrida el día doce Cuscatlán; hijas de la causante.- de diciembre del año dos mil seis en esta ciudad, dejó la señora Confiérese a las aceptantes la administración y representación CARMEN LOPEZ VIUDA DE MERLOS, conocida por CARMEN interinas de la sucesión, con las restricciones y facultades legales LOPEZ VILLATORO VIUDA DE MERLOS, CARMEN LOPEZ de los Curadores de Herencia Yacente.- VILLA TORO DE MERLOS y por CARMEN DE MERLOS, quien fue de noventa y siete años de edad, de oficios del Hogar, viuda, Fíjense y publíquense los edictos de ley y extiéndase la siendo su último domicilio el de esta ciudad, de parte de sus hijas certificación correspondiente.- DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 31

Librado en el Bufete del Doctor JOSE ENRIQUE MADRI- MAURICIO RAMON SUAREZ ROSALES, Notario, del domicilio GAL GOMEZ, ubicado en ochenta y siete Avenida Norte, casa de San Miguel, con Oficina establecida en Sexta Calle Poniente número ciento cuarenta y siete, Colonia Escalón, de la Ciudad de número doscientos seis, Local dos, San Salvador, a las once horas del día veinte mes de noviembre del dos mil seis.- HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las nueve horas del día uno del presente mes y año, se JOSE ENRIQUE MADRIGAL GOMEZ, ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de Inventa- rio la herencia intestada que a su defunción ocurrida en el Centro NOTARIO. Médico de Oriente, de esta ciudad, Departamento de San Miguel, su último domicilio, a las veintidós horas y quince minutos, del 1 v. No. A038133 día veinticuatro de Diciembre del año dos mil seis, dejó la señora BLANCA ARGENTINA GARCILAZO conocida por BLANCA ARGENTINA GARCILAZO MORALES, de parte de la señorita CLAUDIA ELENA APARICIO GARCILAZO, en concepto de hija de la causante; habiéndosele conferido la administración y repre- sentación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones LICENCIADA ALMA YOLANDA GALINDO MORALES, No- de los curadores de la herencia yacente. tario, de este domicilio, con Oficina ubicada en Primera Calle CONSULTA Poniente, número dos mil novecientos cuatro, Condominio Monte Lo que se avisa al público para los efectos de ley. María, edificio “A”, tercer nivel, local número seis, de la ciudad Librado en la Oficina del Notario MAURICIO RAMON de San Salvador, SUAREZ ROSALES, a las quince horas del día dos de febrero del año dos mil siete.-LEGAL HACE SABER: Al público para los efectos de ley, que por PARA resolución de la Suscrita Notaria, proveída a las diez horas del día veinticinco de febrero del año dos mil seis, se ha tenido por MAURICIO RAMON SUAREZ ROSALES, aceptada expresamente y con beneficio de inventario, de parte de la señora MARIA CORALIA HERNANDEZ DE AYALA, en su NOTARIO. concepto de cónyuge sobreviviente y cesionaria de los derechosSOLO hereditarios que les corresponde a sus hijos sobrevivientes JUAN 1 v. No. A038182 OVIDIO, JOSE ALFREDO y DAVID ANTONIO, todos de ape- VALIDEZ llido HERNANDEZ AYALA, en la herencia intestada que a su defunción dejó el señor JOSE SOTERO AYALA, ocurrida en la ciudad de San Salvador, a las ocho horas veinticinco minutos del día veintinueve de junio del año dos mil cinco, habiéndosele con- ferido la administración y representaciónOFICIAL interinaTIENE de la sucesión, JUAN SERAROLS hijo, Notario, del domicilio de San Salvador, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia con Oficina situada en el Apartamento doscientos dieciséis del yacente. NO Condominio Cuscatlán, sobre la Cuarta Calle Poniente y Veinticinco En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se Avenida Sur de esta ciudad, al público para los efectos de Ley, crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, la referida oficina en el término de quince días, contados a partir proveída a las once horas de este mismo día, se ha tenido por aceptada desde el díaDIARIO siguiente de la siguiente a la última publicación del expresamente y con beneficio de inventario de parte de los señores presente edicto. JOSE RAMON GONZALEZ RIVAS, ANA MARINA GONZALEZ Librado en la Oficina de la Notario ALMA YOLANDA GA- DE FIGUEROA y MIREYA MERCEDES GONZALEZ DE VA- LINDO MORALES. En la ciudad de San Salvador, a los quince LIENTE, la herencia intestada que a su defunción dejó el señor días del mes de febrero de dos mil siete.- JOSE RAMON GONZALEZ MONTALVO, conocido por JOSE RAMON GONZALEZ y por RAMON GONZALEZ MONTALVO, quien falleció el siete de noviembre de dos mil seis, siendo su último Licda. ALMA YOLANDA GALINDO MORALES, domicilio la ciudad de Soyapango, confiriéndosele a los aceptantes la representación y administración interina de la herencia intestada NOTARIA. del antes expresado causante, con las facultades y restricciones de Ley. 1 v. No. A038157 32 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

Librado en la ciudad de San Salvador, a los dos días del mes MAURICIO ANTONIO PEREZ VILLALOBOS, Notario, de este de febrero de dos mil siete. domicilio, con Oficina ubicada en Residencial El Paraíso, polígono I, pasaje cuatro, casa Número cinco, Santa Tecla,

HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, Doctor JUAN SERAROLS hijo, proveída a las nueve horas del día doce de febrero de dos mil NOTARIO. siete, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia testamentaria que a su defunción ocurrida en esta ciudad, el día veintiocho de diciembre de dos mil seis, dejó 1 v. No. A038196 el señor FERNANDO ANTONIO ESPINOZA TELLES, de parte de la señora ONIS MARIMAR LARREINAGA DE ESPINOZA, en su calidad de heredera testamentaria del causante, habiéndole conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia WILLIAM ELISEO ZUNIGA HENRIQUEZ, Notario, de este yacente. domicilio, con Oficina en Colonia Miramonte Avenida Sierra En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se Nevada, número novecientos catorce- “B”, ciudad; al público para crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a los efectos de ley, mi oficina notarial en el término de quince días, contados desde HAGO SABER: Que por resolución proveída en acta notarial el siguiente a la últimaCONSULTA publicación del presente edicto. de las diecisiete horas del día cinco de los corrientes del Librado en la Oficina del Notario MAURICIO ANTONIO corriente año, ante mis oficios notariales se ha tenido por acep- PEREZ VILLALOBOS. En la ciudad de Santa Tecla, a las diez tada expresamente con beneficio de inventario, interinamente la horas del día doce de LEGALfebrero de dos mil siete.- herencia intestada que a su defunción ocurrida en la ciudad de PARA Houston, Estado de Texas, de los Estados Unidos de América, a las doce horas y dos minutos del día veintidós de marzo de mil MAURICIO ANTONIO PEREZ VILLALOBOS, novecientos ochenta y siete, siendo de cuarenta y ocho años de NOTARIO. edad, Obrero, con último domicilio en la ciudad de Houston, Estado de Texas, de los Estados Unidos de América, dejóSOLO el causante LUIS ADAN SERRANO FERNANDEZ conocido por LUIS 1 v. No. A038220 ADAN SERRANO, por parte de la señora MAYRA CRISTELA VALIDEZ SERRANO DE AYALA, en su concepto de hija sobreviviente y también como cesionaria de los derechos hereditarios de las señoras MARIA ELENA MANZANO DE SERRANO, NURIA CAROLINA SERRANO MANZANO y CLAUDIA LORENA SERRANO MANZANO, cónyuge OFICIALla primera e hijasTIENE las segundas, DOCTOR OSCAR ALBERTO ALTAMIRANO GUTIERREZ, todas sobrevivientes del referido causante; habiéndosele conferido Notario, del domicilio de San Salvador, con Oficina ubicada a la aceptante la administración y representación interina de la entre Sesenta y Tres y Sesenta y Cinco Avenida Sur, Pasaje Uno, sucesión, con las facultades y restriccionesNO de los curadores Casa Número Uno, Colonia Escalón, de esta ciudad, al público de la herencia yacente. para los efectos de Ley,

En consecuencia se cita a todos aquellas personas que se HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, crean con DIARIOderecho a la referida sucesión se presenten a mi oficina proveída a las nueve horas treinta minutos del día seis de Febrero en el término de quince días contados desde el día siguiente al del año dos mil siete, se ha tenido por aceptada expresamente de la última publicación del presente edicto. y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su de- función ocurrida en esta ciudad, siendo su último domicilio esta Librado en la Oficina del suscrito Notario, a las siete horas ciudad, el día dieciséis de diciembre del año dos mil cinco, dejó y treinta minutos del día doce de febrero de dos mil siete. la señora OFELIA DEL CARMEN FLORES DE ALFARO, de parte del señor JOSE SIMON ALFARO CORNEJO conocido por JOSE SIMON ALFARO y por JOSE ALFARO, en su calidad de Lic. WILLIAM ELISEO ZUNIGA HENRIQUEZ, cónyuge sobreviviente y como cesionario de los derechos que le NOTARIO. correspondían a sus hijos, señores BLANCA EDITH ALFARO DE ALAS, REYNA ISIS ALFARO DE OSORIO, MIRNA ELIZABETH ALFARO DE PINO, KARLA JOSE ALFARO FLORES, y CESAR 1 v. No. A038216 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 33

EMILIO ALFARO FLORES, en la sucesión de la señora OFELIA Lo que hago saber al público para los efectos legales, es DEL CARMEN FLORES DE ALFARO, según escritura pública conforme con su original cual confronté, Chalatenango, a las once de Cesión de Derechos Hereditarios en Abstracto, otorgada en esta horas del día doce de febrero del año dos mil siete.- ciudad a las once horas quince minutos del día doce de Diciembre del año dos mil seis, ante mis propios oficios Notariales, en la que consta que los señores BLANCA EDITH ALFARO DE ALAS, Lic. CRUZ FRANCO GALDAMEZ, REYNA ISIS ALFARO DE OSORIO, MIRNA ELIZABETH ABOGADO Y NOTARIO. ALFARO DE PINO, KARLA JOSE ALFARO FLORES, y CESAR EMILIO ALFARO FLORES, cedieron los derechos a JOSE SIMON ALFARO CORNEJO conocido por JOSE SIMON ALFARO y por 1 v. No. A038283 JOSE ALFARO; habiéndosele conferido al aceptante la adminis- tración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.

Por lo que se avisa al público para los efectos de ley.

Librado en la Oficina del Notario, en la ciudad de San Salvador, RENÉ ADÁN HERNÁNDEZ, Notario, del domicilio y con Oficina a las diez horas diez minutos del día ocho de febrero de dos mil en Cincuenta y Siete Avenida Norte doscientos cuarenta y cinco, siete. Condominio Miramonte, apartamiento C-cuatro, de la ciudad de San Salvador, al público,CONSULTA para los efectos de ley,

Dr. OSCAR ALBERTO ALTAMIRANO GUTIERREZ, HACE SABER: Que por resolución suya de las nueve horas NOTARIO. del día siete de febreroLEGAL de dos mil siete, se ha tenido por aceptada expresamentePARA y con beneficio de inventario, de parte de los señores ROBERTO GUILLERMO MARTÍNEZ conocido por ROBERTO 1 v. No. A038265 GUILLERMO BAIRES MARTÍNEZ e ILIANA JUDITH AGUILA BAIRES, la herencia intestada que a su defunción ocurrida en Soyapango, Departamento de San Salvador, su último domicilio, SOLOel veintiséis de febrero de mil novecientos ochenta y cinco, dejó la señora ROSA BERTILA MARTÍNEZ VIUDA DE BAIRES, El Suscrito Notario Licenciado CRUZ FRANCO GALDAMEZ, con VALIDEZde setenta y cuatro años de edad, de oficios domésticos, viuda, el Oficina Ubicada en Sexta Calle Poniente, Número Nueve, Barrio primero como hijo de la causante y la segunda, como cesionaria El Chile, Chalatenango. del derecho que les correspondía en dicha sucesión a las señoras Olga Berta Martínez conocida por Olga Berta Baires Martínez y HACE SABER: Que por resolución proveída a las trece horas Marta Martínez conocida por Martha Eugenia Baires hoy viuda del día veintidós de enero del año dos mil siete, se ha declarado OFICIALTIENE de Gean, por Marta Baires, por Marta Eugenia Baires y por Marta heredero en forma interina al señor José Robles Ayala, que literal- Eugenia Baires de Gean, ambas hijas de la causante, habiéndoseles mente dice “Por recibido el oficio número OCHENTA Y CINCO, conferido la administración y representación interinas de la suce- procedente de la Oficialía Mayor de la Honorable Corte Suprema NO sión con las facultades y restricciones del curador de la herencia de Justicia, en la cual se informa que el causante ESPECTACION yacente, facultades que ejercerán conjuntamente. ROBLES AYALA, no ha otorgado testamento alguno, agréguese a las presentes diligencias el informe relacionado, Declárase here- Por lo anterior, cítase a los que se crean con derecho a la dero abintestatoDIARIO en forma interina y expresamente con beneficio referida herencia para que se presenten a su oficina a deducirlo en de inventario al señor José Robles Ayala, en su calidad de hijo el término de quince días contados a partir de la tercera publicación del causante, de los bienes del de cujus señor Expectación Robles de este edicto. Ayala, ocurrida el día veintinueve de marzo del año dos mil seis, San Salvador, siete de febrero de dos mil siete. a la edad de ochenta y dos años, agricultor en pequeño, origen y domicilio de El Carrizal, siendo su último domicilio en el Cantón Vainillas, Jurisdicción de El Carrizal, Municipio del Departamento Dr. RENE ADAN HERNANDEZ, de Chalatenango, de Nacionalidad Salvadoreña, quien fue hijo de NOTARIO. los señores Pedro Robles y Natividad Ayala, ambos ya fallecidos, quien ejercerá la administración con las restricciones de la herencia yacente. 1 v. No. C005926 34 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

JUAN RAÚL MACHUCA CAMPOS, Notario, de este domicilio, con oficina Notarial ubicada en Ochenta y Siete Avenida Norte, EL INFRASCRITO JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL DE LA CIU- número trescientos veinticinco, de esta ciudad. DAD DE SAN SALVADOR, AL PUBLICO EN GENERAL PARA LOS EFECTOS DE LEY:

HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, HACE SABER: Que por resolución pronunciada a las catorce proveída a las catorce horas y quince minutos del día seis de enero horas treinta minutos del día seis de diciembre del año dos mil del año dos mil siete, se ha tenido por aceptada expresamente y con seis, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción inventario, la Herencia Intestada, que a su defunción ocurrida en dejara el señor JOSÉ MIGUEL PERDOMO, ocurrida en Bagdad, esta ciudad, su último domicilio, el día 20/12/05, dejó el señor Irak, el día diecinueve de julio del año dos mil seis, de parte de la RAIMUNDO YÁNEZ ALGUERA conocido por REIMUNDO señora Dinora Avalos viuda de Perdomo, en su carácter de cónyuge YANES por RAYMUNDO YANES AGUERA por RAYMUNDO YANES y por RAIMUNDO YÁNEZ, de parte de la señora CARMEN sobreviviente del causante; habiéndosele conferido la Administra- ALGUERA DE YÁNEZ, en concepto de cónyuge del causante antes ción Interina de la sucesión, con las facultades de los curadores mencionado. Se ha conferido a la aceptante, la administración y de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita representación interina de la sucesión con las facultades y restric- a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para ciones de los curadores de la herencia yacente. que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente Librado en el Juzgado Primero de lo Civil; San Salvador, a edicto. las diez horas y treinta minutos del día dieciocho de diciembre del año dos mil seis.- MARIO AGUILAR MOLINA, JUEZ PRIMERO San Salvador, el día quince de febrero del año dos mil sie- DE LO CIVIL.- Licda. CONCEPCIÓN PALMA CRUZ, SECRE- te. TARIA. CONSULTA

Lic. JUAN RAÚL MACHUCA CAMPOS, 3 v. alt. No. A038150-1 NOTARIO. LEGAL PARA 1 v. No. C005946 VIOLETA DEL CARMEN DERAS DE REYES SANTOS, JUEZ DE LO CIVIL DE APOPA, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tri- bunal, a las catorce horas treinta minutos del día veinticuatro de SOLOenero del año dos mil siete, se tuvo por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la Herencia Testamentaria que a su MIGUEL ROBERTO MARTÍNEZ NOLASCO, VALIDEZdefunción dejó el señor IGNACIO CUCUFATE FUENTES cono- cido por IGNACIO CUCUFATE, quien fue de noventa años de edad, Soltero, Motorista, hijo de JUAN CUCUFATE y BALBINA HACE SABER: Que por resolución de las nueve horas de este FUENTES, fallecido el día dieciocho de mayo de mil novecientos día, se ha tenido por Aceptada expresamente y con beneficio de ochenta y uno; siendo la Ciudad de Nejapa su último domicilio; de inventario, la Herencia Testamentaria que a su Defunción dejó Don parte de las señoras: BALBINA ELOISA JOVEL DE QUINTERO, VÍCTOR MANUEL GRANDE conocido por VÍCTOR MANUEL OFICIALTIENE de cuarenta y cinco años de edad, Ama de casa, Casada, del do- GRANDE LÓPEZ y por MANUEL LÓPEZ, quien fue de setenta micilio de San Salvador; ROSA ALICIA JOVEL CUCUFATE, de y nueve años de edad, Mecánico, fallecido el nueve de noviembre cuarenta y nueve años de edad, de Oficios domésticos, del domicilio del año dos mil dos, en la Ciudad de Soyapango, Departamento de de Soyapango; y, GUADALUPE JESÚS JOVEL CUCUFATE, de San Salvador, lugar de su último domicilioNO de parte de las señoras: cuarenta años de edad, Empleada, del domicilio de Los Angeles, KARLA VERÓNICA COLOCHO DE MENÉNDEZ, y de CLAUDIA Estado de California, Estados Unidos de América, en calidad de MARIA COLOCHO DE MOZ, a quienes se les ha conferido la hijas del Causante, respectivamente. Administración y Representación Interina de la Sucesión con las Y se les confirió a las aceptantes en el carácter indicado, Facultades y Restricciones de los curadores de la Herencia Yacente DIARIO la Administración y Representación Interina de los bienes de la en su carácter de nietas del causante. Sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de Librado en la Oficina del Suscrito Notario, situada en Número la Herencia Yacente. Veinte-K Pasaje dos, Urbanización “Las Arboledas” Soyapango; Lo que se hace del conocimiento al público para los efectos Soyapango, trece de Febrero de dos mil siete.- Enmendado-febrero- de Ley. Vale. Librado en el Juzgado de lo Civil de Apopa, a las catorce horas treinta y cinco minutos del día veinticuatro de enero del ano dos Lic. MIGUEL ROBERTO MARTÍNEZ NOLASCO, mil siete.- Dra. VIOLETA DEL CARMEN DERAS DE REYES SANTOS, JUEZ DE LO CIVIL.- Lic. JOSÉ DULEY CERNA NOTARIO. FERNÁNDEZ, SECRETARIO.

3 v. alt. No. A038122-1 3 v. alt. No. A038152-1 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 35

DARÍO VILLALTA BALDOVINOS, JUEZ CUARTO DE LO Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN SALVADOR. de ley. Librado en el Juzgado Segundo de lo Civil: San Miguel, a las once horas y diez minutos del día diez de enero del dos mil siete.- HACE SABER: Que por resolución pronunciada a las once Dra. MARIA ESTHER FERRUFINO viuda DE PARADA, JUEZ horas del día diecisiete de enero dos mil siete, se ha tenido por SEGUNDO DE LO CIVIL.- Lic. MARTA DOLORES COREAS, aceptada expresamente y con beneficio de inventario la Herencia SECRETARIA. INTESTADA de parte de la señora MARIA LEANDRA SORTO DE CRUZ, que a su defunción dejó el causante señor JOSÉ MANUEL CRUZ conocido por JOSÉ MANUEL ÁNGEL GUERRA y por 3 v. alt. No. A038197-1 JOSÉ MANUEL GUERRA ÁNGEL, quien falleció en esta ciudad, su último domicilio, el día seis de abril de dos mil seis; en calidad de cónyuge de la de cujus y como cesionaria de los derechos que pudieren corresponder a la Señora VILMA ARACELY CRUZ DE FIGUEROA, hija del causante. Confiérase a la aceptante la administración y representación RODOLFO ERNESTO CHACON, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL interina de los bienes de la sucesión con las facultades y restric- DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTA ANA; AL PUBLICO, ciones legales. HACE SABER: Que por resolución proveída en este Tribunal Y CITA: a los que se crean con mejor derecho a la herencia a las diez horas de este día, se ha tenido por aceptada expresamente referida para que se presenten en el término de Ley, a hacer uso y con beneficio de inventario de parte de la señora ANGÉLICA de sus derechos en la sucesión. MARIA ARÉVALO DECONSULTA GARCÍA, la herencia intestada que a su defunción dejó el causante JOSÉ ERNESTO GARCÍA ZEPEDA, Librado en el Juzgado Cuarto de lo Civil: San Salvador, a las quien a su deceso fue de treinta y cuatro años de edad, Mecánico, catorce horas veintiocho minutos del día treinta y uno de enero fallecido a las once horas del día diecisiete de agosto de dos mil de dos mil siete.- Dr. DARÍO VILLALTA BALDOVINOS, JUEZ cinco, en el Hospital San Juan de Dios de esta ciudad, habiendo sido CUARTO DE LO CIVIL.- Lic. VICTORINO ALEXANDER éste el lugar de su últimoLEGAL domicilio.- La aceptante antes nombrada, PERAZA, SECRETARIO. es cónyugePARA sobreviviente del referido causante; y en ese carácter se le confiere la administración y representación interina de esta sucesión, con las facultades y restricciones de ley. 3 v. alt. No. A038178-1 Lo que se hace del conocimiento del público para que todo aquel que se considere con derecho a esta sucesión, se apersone a SOLOeste Tribunal a deducirlo dentro de los quince días siguientes a la VALIDEZtercera publicación de este edicto. LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL: MARIA ESTHER FERRUFINO viuda DE PARADA, JUEZ SE- Santa Ana, a las diez horas y quince minutos del día veintinueve GUNDO DE LO CIVIL DE SAN MIGUEL. de enero de dos mil siete.- Dr. RODOLFO ERNESTO CHACON, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL.- Br. ELBA LUZ LEMUS DE HACE SABER: Que por resolución a las once horas y cinco CHÁVEZ, SECRETARIA. minutos del día diez de enero del OFICIALdos mil siete,TIENE se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia 3 v. alt. No. A038205-1 intestada que a su defunción dejó el señor RODOLFO ANTO- NIO SÁNCHEZ MORAN conocido NOpor RODOLFO ANTONIO SÁNCHEZ, quien falleció a las veinte horas treinta minutos del día nueve de octubre del dos mil seis, en la Ciudad de Moncagua, Distrito y Departamento de San Miguel, siendo este lugar su último domicilio, DIARIOde parte de los menores ELMER ANTONIO SANTOS FRANCISCO ALBERTO ALEGRÍA MENDOZA, JUEZ PRI- SÁNCHEZ; RODOLFO ALEXANDER SÁNCHEZ SANTOS, en MERO DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO: Al público para los calidad de hijos y la señora NORMA ALICIA SANTOS ROBLES, en efectos de ley, calidad de cónyuge y como cesionaria de los derechos hereditarios que le correspondía a la señorita ZULMA PATRICIA SÁNCHEZ HACE SABER: Que por resolución de este Tribunal de las SANTOS, en calidad de hija de la causante y se le han conferido once horas de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y a los aceptantes en el carácter antes indicado, conjuntamente, la con beneficio de inventario la herencia TESTAMENTARIA de la administración y representación interinas de la sucesión, con las causante JUANA CHÁVEZ DELGADO, fallecida en el Barrio San facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente, Miguelito de esta ciudad, el lugar de su último domicilio, el día diez debiendo ejercerla los menores ELMER ANTONIO SANTOS de agosto del año dos mil seis, de parte de los señores MILTON SÁNCHEZ, RODOLFO ALEXANDER SÁNCHEZ SANTOS, ATINIO CHÁVEZ ROSALES, y LUIS JOAQUÍN CHÁVEZ representante legal su madre señora NORMA ALICIA SANTOS MEZQUITA, el primero en su calidad de heredero testamentario ROBLES. instituido por la causante, el segundo como Cesionario de los De- rechos Hereditarios que en la presente sucesión le correspondían al heredero testamentario instituido señor LUIS JOAQUÍN CHÁVEZ 36 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

DELGADO, y además ambos por derecho de ACRECIMIENTO de Nahuizalco, siendo esta ciudad el lugar de su último domicilio de los derechos hereditarios que le correspondían al otro heredero de parte del señor ARNULFO ZETINO ESQUINA, en Concepto testamentario instituido señor FRANCISCO CESAR ELIZONDO de hijo de la causante y además como cesionario de los derechos conocido por FRANCISCO CESAR CHÁVEZ, quien falleció en hereditarios que les correspondían a los señores REINA NOHEMI el Barrio San Miguelito de esta ciudad, el día dieciocho de di- ZETINO ESQUINA, y JULIO CESAR ZETINO ESQUINA, en ciembre de dos mil tres, a quienes se les confiere interinamente la concepto de hijos de la causante y además como cesionario del administración y representación de la sucesión, con las facultades derecho hereditario que le corresponde a la señora JULIANA y restricciones que la ley confiere a los curadores de la herencia PÉREZ DE ESQUINA conocida por JULIA PÉREZ, en concepto yacente. de madre de la causante.

Juzgado Primero de lo Civil: Santa Ana, a las once horas Se ha conferido a la aceptante la administración y represen- veinticinco minutos del día siete de febrero del año dos mil sie- tación interinas de la sucesión con las facultades y restricciones te.- Lic. FRANCISCO ALBERTO ALEGRÍA MENDOZA, JUEZ de ley. PRIMERO DE LO CIVIL.- Lic. CARMEN GUADALUPE NÚÑEZ MONTERROSA, SECRETARIA. Juzgado de lo Civil: Sonsonate, a las quince horas treinta minutos del día doce de febrero del año dos mil siete.- Enmen- 3 v. alt. No. A038211-1 dado- hereditarios- correspondían- Vale.- Dr. MARIO MOISA MARTÍNEZ, JUEZ DE LO CIVIL.- Licda. CECILIA DEL CAR- MEN CERÉN DE ESCOBAR,CONSULTA SECRETARIA.

3 v. alt. No. A038224-1 MARIO MOISA MARTÍNEZ, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO LEGAL PARA HACE SABER: Que por resolución de este Juzgado de las nueve horas del día trece de diciembre del año recién pasado, se ha Luis Salvador Peña, Juez de lo Civil, de este distrito judicial, al tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de público para los efectos de ley; la herencia intestada dejada por la señora MARTA ALICIA ORTIZ HACE SABER: Que por resolución de este día, se ha tenido RAMOS, quien fue conocida por María Ortiz, Marta Ortiz y MartaSOLO por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la heren- Alicia Ortiz, fallecida el día veintiocho de julio del año dos mil cia intestada que a su defunción dejó el causante señor RICARDO cuatro, de parte del señor MANUEL ANTONIO ORTIZ MEJIA, VALIDEZGUARDADO o RICARDO GUARDADO LÓPEZ o RICARDO en concepto de hijo y además como cesionario de los derechos LÓPEZ, quien falleció el día veinticuatro de julio de dos mil seis, hereditarios que en la referida herencia les correspondían a las en el Hospital Médico Quirúrgico del Instituto Salvadoreño del señoras Clelia Julia Ortiz y Carmen María Ortiz Mejía, como hijas Seguro Social de la ciudad de San Salvador, habiendo tenido como todas de la causante. su último domicilio esta ciudad de Zacatecoluca; por parte de la Y se ha conferido al aceptante la administración y represen- señora ANA ESTER SERRANO DE GUARDADO o ANA ESTER tación interinas de la sucesión. OFICIALTIENE SERRANO, en concepto de cónyuge sobreviviente del causante, y como cesionaria de los derechos hereditarios que en tal sucesión JUZGADO DE LO CIVIL: Sonsonate, a las diez horas cuarenta correspondían a RICARDO AMERICO GUARDADO SERRANO, y cinco minutos del día cinco de enero del dos mil siete.- Dr. MARIO ESTELA ELIZABETH GUARDADO SERRANO, NORA RUTH MOISA MARTÍNEZ, JUEZ DE LO CIVIL.- Licda. CECILIA DEL NO GUARDADO DE SÁNCHEZ o NORA RUTH GUARDADO, ANA CARMEN CERÉN DE ESCOBAR, SECRETARIA. LUZ GUARDADO DE KREITZ, ERCILIA BEATRIZ GUARDA- DO SERRANO, y VILMA ROXANA GUARDADO DE LÓPEZ o VILMA ROXANA GUARDADO SERRANO, como hijos del mismo 3 v. alt. No. A038215-1 DIARIO causante. Nómbrase a la aceptante, interinamente, administradora y representante de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, se citan a todas las personas que se crean con derecho a la herencia de que se trata, para que en el término de MARIO MOISA MARTÍNEZ, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE ley, comparezcan a este Juzgado a justificar dicha circunstancia. DISTRITO. JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, 18 de diciembre HACE SABER: Que por resolución de las ocho horas cincuenta de 2006.- Dr. LUIS SALVADOR PEÑA, JUEZ DE LO CIVIL.- minutos del día veintinueve de enero del año dos mil siete, se ha JORGE ALBERTO RODRÍGUEZ, SECRETARIO. tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de la herencia intestada dejada por la señora MARGARITA ESQUINA VIUDA DE ZETINO, fallecida el día cuatro de septiembre del año 3 v. alt. No. A038247-1 dos mil seis, en el Cantón Sabana San Juan Abajo, de la jurisdicción DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 37

RODOLFO ERNESTO ACOSTA ZELAYA, mayor de edad, Abo- DEL CARMEN CRUZ DE CUELLAR, HILDA DEL CARMEN gado y Notario, de este domicilio, con despacho profesional en la CRUZ e HILDA DEL CARMEN CRUZ DE CUELLAR de parte Sexta Calle Oriente ciento uno de esta ciudad, al PUBLICO, de: FREDY OBDULIO CUELLAR CRUZ, en su calidad de hijo de la causante antes referida; confiriéndosele INTERINAMENTE HACE SABER: Que en las diligencias de aceptación de la administración y representación de la sucesión expresada, con herencia de los bienes que a su defunción dejara el señor JOSE las facultades y restricciones de ley. CAMILO MARQUEZ FUENTES conocido por JOSE CAMILO MARQUEZ promovidas ante mis oficios de notario, mediante la Se cita a los que se crean con derecho a la herencia para que Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de Otras se presenten a este Tribunal, en el término de Ley. Diligencias, por resolución a las diez horas del día doce de febrero LIBRADO EN EL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL: del año dos mil siete, se ha tenido por aceptada con beneficio de Santa Ana, a las diez horas con cuarenta minutos del día cinco de Inventario la herencia intestada que a su defunción dejó el señor febrero del año dos mil siete. Lic. SAMUEL MARCELINO GODOY JOSE CAMILO MARQUEZ FUENTES conocido por JOSE CAMI- LARA, JUEZ TERCERO DE LO CIVIL. Licda. MARISOL DEL LO MARQUEZ fallecido a la ocho horas con veinticinco minutos CARMEN LEMUS DE GARCIA, SECRETARIO. de día veintiocho de diciembre del año dos mil, en el Hospital de la Mujer de la ciudad de San Salvador, siendo su último domicilio la ciudad de Nueva San Salvador, departamento de La Libertad, 3 v. alt. No. A038278-1 y originario de Ciudad Barrios, departamento de San Miguel, de nacionalidad Salvadoreña, y en forma intestada; de parte de los CONSULTA señores FLOR MARINA ARAUJO DE MARQUEZ en concepto de Cónyuge sobreviviente; CAMILA MARQUEZ ARAUJO, JUAN JOSE MARQUEZ ARAUJO y ROSA MARINA MARQUEZ ARAUJO conocida por ROSA MARINA MARQUEZ DE FLORES LA INFRASCRITA LEGALJUEZA DE PRIMERA INSTANCIA DEL en concepto de hijos del causante. Confiérasele a los aceptantes en DISTRITOPARA JUDICIAL DE LA LIBERTAD, el concepto dicho la Administración y Representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones legales. Publíquese HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado carteles con llamamiento de herederos, uno de ellos en el Diario a las diez horas cinco minutos del día veintitrés de enero del pre- Oficial y cada uno de los otros en los Diarios Co-Latino y Más, sente año, fue ACEPTADA EXPRESAMENTE Y CON BENEFI- extiéndasele a los interesados certificación de esta certificación.SOLO CIO DE INVENTARIO, la herencia intestada que a su defunción San Miguel, a los quince días del mes de febrero del años dos VALIDEZdejara la causante MARIA EMERITA MENJIVAR ORELLANA mil siete. o MARIA EMERITA MENJIVAR, quien falleció el día diecisiete de octubre de mil novecientos noventa y seis, a los cincuenta y un años de edad, Viuda, de Oficios Domésticos, siendo la Ciudad de Lic. RODOLFO ERNESTO ACOSTA ZELAYA, Tamanique, de este Departamento, su último domicilio, de parte NOTARIO.OFICIALTIENE del señor HECTOR ANTONIO AYALA MENJIVAR, en su ca- lidad de hijo de la causante y como cesionario de los bienes que como hijos de la misma les correspondían a los señores MARIA NO3 v. alt. No. A038248-1 ISABEL ORELLANA ALEMAN VIUDA DE MENJIVARR; RAFAEL AYALA MENJIVAR; LUCILA AYALA MENJIVAR; IRMA ESPERANZA AYALA MENJIVAR y EMILIO AYALA DIARIO MENJIVAR, según consta en Testimonio de Escritura Pública de Cesión de Derechos Hereditarios, otorgada en esta Ciudad, a las once horas del día veintiséis de mayo de dos mil seis, ante los oficios LIC. SAMUEL MARCELINO GODOY LARA, JUEZ TERCERO notariales del Licenciado José Ursus Aguilar López, por los señores DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, al público para María Isabel Orellana Alemán viuda de Menjívar; Rafael Ayala los efectos de ley, Menjívar; Lucila Ayala Menjívar; Irma Esperanza Ayala Menjívar HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juz- y Emilio Ayala Menjívar a favor del señor HECTOR ANTONIO gado, este mismo día, se ha tenido por aceptada expresamente y AYALA MENJIVAR; Confiriéndose a la heredera declarada la con beneficio de inventario la herencia INTESTADA que a su ADMINISTRACION Y REPRESENTACION INTERINA de la defunción ocurrida el día seis de noviembre del dos mil cuatro referida sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores en el Hospital San Juan de Dios de esta ciudad, siendo el Cantón de la Herencia Yacente, de conformidad a lo establecido en el Art. Primavera de esta jurisdicción el lugar de su último domicilio, 1163 Inc. 1º del Código Civil; citándose a las personas que se crean dejó la señora ILDA DEL CARMEN CRUZ conocida por ILDA 38 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374 con derecho a la herencia, para que se presenten a deducirlo en diciembre de mil novecientos cuarenta y siete en esta ciudad su el término de quince días posteriores a la tercera publicación del último domicilio dejó la señora ANGELA CASEROS VIUDA DE presente edicto. CANJURA, de parte de ZOILA OLIMPIA BAKER conocida por ZOILA OLIMPIA CANJURA y por ZOILA OLIMPIA CANJURA Librado en el Juzgado de Primera Instancia de La Libertad, a VIUDA DE BAKER; y GUILLERMINA CANJURA DE CANJURA, los veintitrés días del mes de enero del dos mil seis. Licda. DIGNA en su concepto de HIJAS sobrevivientes de la referida causante; GLADIS MEDRANO RIVERA DE GOMEZ, JUEZA DE PRIMERA confiriéndosele INTERINAMENTE la administración y represen- INSTANCIA. Lic. EDUARDO ALFONSO GALDAMEZ MEBIUS, tación de la sucesión expresada, con las facultades y restricciones SECRETARIO. de ley.

Se cita a los que se crean con derecho a la herencia para que 3 v. alt. No. C005923-1 se presenten a este Tribunal, en el término de ley.

LIBRADO EN EL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL: Santa Ana, a las once horas con quince minutos del día nueve de febrero del año dos mil siete. Lic. SAMUEL MARCELINO GODOY LARA, JUEZ TERCERO DE LO CIVIL. Licda. MARISOL DEL FACUNDO DE JESÚS RUIZ RODAS, Notario de los domici- CARMEN LEMUS DE GARCIA, SECRETARIO. lios de San Salvador y Sonsonate, con oficina situada en Calle Circunvalación, Residencial Bosques de San Francisco número CONSULTA3 v. alt. No. C005949-1 veintiuno, Lomas de San Francisco, San Salvador, al público para los efectos de ley, HACE SABER: que en las diligencias promovidas en sus LEGAL oficios, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio PARA de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejó el TITULOS DE PROPIEDAD señor Víctor Manuel Rivas García, conocido por Víctor Manuel Rivas, quien fue de cincuenta y ocho años de edad, Radiotécnico, del domicilio de Mejicanos y falleció el nueve de abril del año dos EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL. mil cinco, en Mejicanos, su último domicilio, de parte de la señoraSOLO HACE SABER: Que a esta Oficina se ha presentado la señora Rosa Ancheta de Rivas, en concepto de cónyuge del causante, y ZOILA FIDELINA RODRIGUEZ GUEVARA, de cuarenta y cinco se le ha conferido la administración y representación interinas de VALIDEZ años de edad, ama de casa, del domicilio de Agua Caliente, De- la sucesión, con las facultades y restricciones de ley. partamento de Chalatenango, con Documento Único de Identidad Librado en la ciudad de San Salvador, a los quince días del Número cero dos millones ochocientos treinta y seis mil nove- mes de febrero del año dos mil siete. cientos trece guión cinco; solicitando se le extienda TITULO DE OFICIALTIENE PROPIEDAD de un inmueble de Naturaleza Rústica, situado en el Caserío Montañita, Cantón Agua Fría, de esta Jurisdicción, de DR. FACUNDO DE JESÚS RUIZ RODAS, una extensión superficial de DIEZ MANZANAS CUATRO MIL NOTARIO.NO NOVECIENTOS CINCUENTA Y DOS PUNTO CUARENTA METROS CUADRADOS, aproximadamente, que se describe así: AL NORTE, mide doscientos dieciocho metros sesenta centímetros, 3 v. alt. No. C005925-1 colinda con propiedad del señor Carlos Rivas, AL ORIENTE, mide DIARIO doscientos setenta y tres metros ochenta centímetros, colindando con propiedad de la señora Juana Isabel Aguilar de Rodríguez; AL SUR, mide doscientos ochenta y seis metros treinta centímetros, colindando con propiedad del señor Tránsito Ramírez; y al PO- NIENTE, mide trescientos veinte metros, colinda con propiedad LIC. SAMUEL MARCELINO GODOY LARA, JUEZ TERCERO del señor Arcadio Tejada Interiano y con propiedad del señor DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, al público para German Rodrígue. Dicho Inmueble no es sirviente pero sí domi- los efectos de Ley, nante, no tiene cargas o derechos reales de ajena pertenencia, ni HACE SABER: Que por resolución dictada a las doce horas está en proindivisión con nadie y lo adquirió por compra que hizo del día veinticinco de mayo de mil novecientos ochenta y uno, se la TITULANTE al señor BERNARDO RODRIGUEZ, y lo valúa ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de Inventario en DIEZ MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO DOLARES la herencia Intestada que a su defunción ocurrida, el día treinta de DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 39

Lo que se avisa al público para los demás efectos de ley. EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL.

ALCALDIA MUNICIPAL: Agua Caliente, Departamento de Chalatenango, a los veinte días del mes de octubre de dos mil seis. HACER SABER: Que a esta Alcaldía se ha presentado por SANTOS NERY TEJADA, ALCALDE MUNICIPAL. RICARDO medio de escrito la señora DORA ELVIRA HERNANDEZ DE LEON ARDON, SECRETARIO MUNICIPAL. MORALES, de cincuenta y cuatro años de edad, ama de casa, del domicilio de Nahuizalco, Departamento de Sonsonate, con Docu- 3 v. alt. No. A038139-1 mento Único de Identidad número cero cero uno uno cuatro tres cuatro cuatro guión cinco, y Número de Identificación Tributaria cero tres uno cuatro guión cero ocho cero dos cinco dos guión uno cero uno guión uno; solicitando se le extienda TITULO DE PROPIEDAD MUNICIPAL de un terreno urbano, ubicado sobre la Quinta Calle Poniente, Barrio La Trinidad, de esta Ciudad, De- EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL DE ESTA CIU- DAD, partamento de Sonsonate, de un área catastral según Certificación de la Denominación Catastral de NOVENTA Y TRES PUNTO HACE SABER: Que a esta Oficina se ha presentado la se- OCHENTA Y UN METROS CUADRADOS, y según antecedentes ñora TERESA DE JESUS MEJIA DE RIVERA, mayor de edad, tiene una extensión superficial de CIENTO VEINTISIETE METROS de Oficios domésticos, de este domicilio, con Documento Único CUADRADOS, OCHENTA DECIMETROS CUADRADOS, con de Identidad número cero cero novecientos cincuenta y cinco mil CONSULTA las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Dieciocho cuatrocientos noventa guión nueve, solicita a su favor Título de metros, con solar de Felipa Nolasco, ahora de Leticia Tesorero Propiedad Municipal de un terreno de naturaleza urbana, situado de Nerio, cerco propio de arbusto de paraíso de por medio, hoy en Barrio Las Flores y Avenida Guerrero, San Juan Opico, de- de César Antonio HerreraLEGAL Viscarra; AL SUR: Dieciocho metros partamento de La Libertad, el cual posee de buena fe, en forma con solarPARA de Leopoldo Aguirre, ahora de Marcos Figueroa, hoy quieta, pacífica y no interrumpida, por más de diez años consecu- tivos, de una extensión superficial de: DOSCIENTOS SETENTA de Rafael Antonio Rauda, Quinta Calle Poniente de por medio; Y SIETE PUNTO SETENTA Y UN METROS CUADRADOS, AL ORIENTE: Cinco metros, cuarenta centímetros, cerco propio, de las colindancias siguientes AL NORTE: veintiocho metros, con terreno de Faustina Ramos, ahora de Viviano Nerio, hoy con lindando con solar de la Sociedad de Empresarios OpicanosSOLO Ruta Iglesia Evangélica Apóstoles y Profetas de El Salvador; AL PO- Ciento Ocho, S. A. de C. V.; AL ORIENTE: diez metros, sesenta NIENTE: Ocho metros, ochenta centímetros, con solar de Ildefonsa y cinco centímetros, lindando con solar de la Sucesión de Ángel VALIDEZHernández, cerco ajeno, ahora de Gilberto Nolasco, actualmente Ábrego Noyola, representada por Francisca Romana García viuda de Israel Margueis Lúe; tiene construida una casa de adobe, techo de Ábrego y otros, Avenida Guerrero de por medio; AL SUR: de lámina, de treinta metros cuadrados de capacidad. El inmueble veintidós metros, cincuenta centímetros, lindando con solar de antes descrito no es predio sirviente, ni dominante, no tiene carga Ramón García Miranda y AL PONIENTE: diez metros treinta y un ni derecho real que deba respetarse no está en proindivisión con centímetros, lindando con solar de OFICIALBerta ConsueloTIENE Torres viuda de ninguna otra persona. Dicho inmueble lo obtuvo por compraventa Juárez; no es dominante ni sirviente, no está en proindivisión con que le hiciera María Obdulia Guzmán de Pacheco a favor de Manuel nadie y no tiene carga o derecho real queNO pertenezca a otra perso- de Jesús Morales Herrera y la titulante, en fecha veintiséis de Junio na, lo hubo por venta de Cesión de Derecho de Herencia otorgada de mil novecientos ochenta y siete ante los oficios notariales del por la señora MATEA EVANGELINA ALVARADO VIUDA DE Licenciado Jorge Alberto Somoza Alfaro; además compraventa que AVILA, conocida por EVANGELINA ALVARADO VIUDA DE le hiciera el señor Manuel de Jesús Morales Herrera, de la parte AVILA, MATEA ALVARADO y EVANGELINA ALVARADO DIARIO que le correspondía a él, en fecha catorce de Agosto del dos mil dicho terreno contiene una construcción de ladrillo de block, piso seis, ante los oficios notariales del Licenciado Manuel de Jesús de ladrillo de cemento y techo de teja, lo valora en la cantidad de Cea, que unida mi posesión a la de mis antecesores data de más DOS MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE diecinueve años de manera quieta, pacífica y sin ninguna interrup- AMERICA y los colindantes son todos de este domicilio. ción de nadie, todo a ciencia y paciencia de vecinos y colindantes, Alcaldía Municipal: San Juan Opico, uno de diciembre de dos los colindantes son de este domicilio. El inmueble en referencia la mil seis. Ing. ROMEO JOSE BARILLAS PANILLA, ALCALDE valúa en la cantidad de VEINTE MIL COLONES, equivalentes a MUNICIPAL. SALVADORA PALACIOS MOLINA, SECRETA- DOS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO DOLARES CON RIA MUNICIPAL. SETENTA Y UN CENTAVOS DE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.

3 v. alt. No. A038228-1 40 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

Lo que se hace del conocimiento público para los efectos de Alcaldía Municipal de Chinameca, a los catorce días del mes Ley. Febrero de dos mil siete. NELSON ALBERTO ALVARENGA, ALCALDE MUNICIPAL. JUAN RENE FABIAN, SECRETARIO MUNICIPAL. Alcaldía Municipal de Nahuizalco, a los veintiún días del mes de Diciembre del año dos mil seis. ROBERTO ESTANLEY GRIJALVA H., ALCALDE MUNICIPAL. JOSE ANTONIO CAS- 3 v. alt. No. A038246-1 TILLO, SECRETARIO MUNICIPAL.

3 v. alt. No. A038232-1

TITULO SUPLETORIO

MARTA ESTELA CAÑENGUEZ DE PALACIOS, Notario de este domicilio. EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL,

HAGO SABER: QueCONSULTA a mi despacho jurídico, se ha presentado HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado la Licda. el señor, EUSEBIO ALVARADO, de setenta y ocho años de edad, SANTA EUGENIA CERNA GARCIA, mayor de edad, abogada agricultor en pequeño, del domicilio de San Rafael Obrajuelo, de- de este domicilio y de San Salvador, con Documento Único de partamento de La Paz, Solicitando Diligencias de Título Supletorio, Identidad Número cero dos millones cuatrocientos cincuenta y tres de un terreno rústico,LEGAL situado en el Cantón El Carao, jurisdicción mil ochocientos setenta y cuatro guión cero, Apoderado General de SanPARA Rafael Obrajuelo, departamento de La Paz, por poseerlo Judicial de la Diócesis de San Miguel, representada por el OBISPO por más de diez años en forma quieta, pacífica e ininterrumpida, MONSEÑOR MIGUEL ANGEL MORAN AQUINO, de cincuenta por compra que efectuó al señor Antonio Alvarado, con un área y un años de edad, Obispo Católico, del domicilio de San Miguel, de DIECISÉIS MIL SETECIENTOS CUARENTA Y SEIS PUN- con Documento Único de Identidad Número cero cero novecientosSOLO TO TREINTA Y SEIS METROS CUADRADOS, y se describe ochenta y seis mil setecientos sesenta y tres guión siete, solicitando así: AL NORTE: en línea curva ciento setenta metros, y linda Título de propiedad y dominio sobre un inmueble de naturaleza VALIDEZcon Luis Alonso Alvarado, Quebrada Tapetallo de por medio, y urbana, situado en la Séptima Avenida Sur, Barrio El Calvario Moisés Guzmán; AL ORIENTE: en línea curva ochenta metros, de Chinameca, Distrito del mismo nombre, Departamento de San y linda con Eusebio Alvarado, Quebrada Tapetayo de por medio, Miguel, que MIDE Y LINDA: AL NORTE, treinta y tres punto y Felipe Hilario Gámez; AL SUR: en línea curva ciento setenta noventa metros, linda con José Francisco Cañas García, César metros y linda con María Elena Alvarado de Gómez, y otra; AL Douglas García Rodríguez y FranciscoOFICIAL Emilio GarcíaTIENE Rodríguez. AL PONIENTE: mide ciento veintisiete metros, y linda María Luisa ORIENTE, Veinticinco punto veinte metros, linda con José Jacinto Reyes viuda de Guillén; el inmueble antes descrito no es dominante Parada Cárcamo. AL SUR, treinta y siete metros, linda con Paula ni sirviente, no está en proindivisión y no tiene cargas o derechos Heriberta Guandique viuda de Flores. YNO AL PONIENTE, veintiséis que pertenezcan a terceras personas, y lo estima en la cantidad de punto quince metros, linda con Paula Heriberta Guandique viuda de UN MIL DOLARES ESTADOUNIDENSES. Flores. El inmueble descrito tiene una superficie de NOVECIEN- Lo que hago del conocimiento del público para efectos de TOS DIEZDIARIO PUNTO TREINTA Y SEIS METROS CUADRADOS, Ley. pero en realidad y según ficha catastral, tiene la superficie de Librado en mi Oficina Notarial, situada en Calle Doctor Nicolás NOVECIENTOS SESENTA Y SEIS METROS CUADRADOS. Peña, Barrio Candelaria, de esta ciudad. Zacatecoluca, dieciséis Todos los colindantes son vecinos del lugar. Dicho inmueble no de febrero del año dos mil siete. soporta, no goza de servidumbre alguna, no goza no soporta de cualquier derecho real; así como no se encuentra en proindivisión de cualquier otra persona. El cual lo adquirió por más diez años Licda. MARTA ESTELA CAÑENGUEZ DE PALACIOS, por posesión, lo valúa en MIL DOLARES DE LOS ESTADOS NOTARIO. UNIDOS DE AMERICA. Solicitud que hace en base al artículo uno de la Ley Sobre Títulos de Predios Urbanos. Por lo tanto, se hace del conocimiento del público para efectos de Ley.- 1 v. No. A038269 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 41

LA INFRASCRITA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE ESTE GILMA DARLENE ARÉVALO SORIANO, JUEZA DE PRIMERA DISTRITO JUDICIAL. INSTANCIA. SUPLENTE DE ESTE DISTRITO: AL PUBLICO: para los efectos de ley:

HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado la Licda. ANA JULIA INTERIANO GUZMAN, en carácter de Apoderado HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado la señora General Judicial del señor OSCAR ISIDORO SOLIS, de treinta ISABEL CAÑAS DE GONZALEZ, de cuarenta y ocho años de edad, y seis años de edad, jornalero, del domicilio de Ciudad Barrios, doméstica, del domicilio de San Lorenzo, Departamento de San Departamento de San Miguel; solicitando TITULO SUPLETORIO, Vicente, portadora de su Documento Unico de Identidad número: de dos inmuebles de naturaleza rústica situados el primero en la cero dos millones doscientos noventa y ocho mil seiscientos setenta Hacienda San Cristóbal y el segundo en el Caserío Las Tablas, y dos - siete, y con el número de identificación Tributaria: un mil Cantón Belén, ambos de la jurisdicción de Ciudad Barrios, De- diez- doscientos noventa mil trescientos cincuenta y ocho- ciento partamento de San Miguel, el primero de la capacidad superficial uno- tres, solicitando que se le extienda TITULO SUPLETORIO, de TREINTA Y NUEVE MIL METROS CUADRADOS CON de dos inmuebles de naturaleza rústica situados en: el Cantón San NOVENTA Y UN CENTIMETROS CUADRADOS, de los lin- Francisco, Jurisdicción de San Lorenzo, departamento de San Vi- deros y colindancias siguientes: AL ORIENTE: Mide Doscientos cente, EL PRIMERO: de la extensión superficial de VEINTITRES AREAS, según su antecedente, aunque en la certificación de la doce metros colinda con Antonia Solís Arana, y Leopoldo Arana denominación catastral, no específica la extensión superficial Solís, cerco medianero de por medio; AL SUR: Ochenta y cinco CONSULTA de las medidas y linderos especiales siguientes: AL ORIENTE, metros, colinda con Diego Romero, cerco y quebrada seca de AL NORTE Y AL PONIENTE, con resto del terreno de donde por medio; AL PONIENTE: Trescientos sesenta y cinco metros se segregó de propiedad de TOMASA ANAYA, línea recta; AL colinda con sucesión de Luciano Ramírez, quebrada seca y cerco SUR: con terreno de VICTORIALEGAL CUBIAS, teniendo como mojo- propio de por medio y AL NORTE; Ciento ochenta y seis metros, PARA nes esquineros un árbol de Jiote y tres brotones uno de pito y dos colinda con Adán Ramos, calle de por medio, en dicho Inmueble de izote. EL SEGUNDO: identificado con su antecedente como existe la construcción de una casa de paredes de bloque, techo de literal a) de la misma naturaleza y situación de la capacidad de teja, piso de ladrillo, puertas de hierro y servicio de agua potable; VEINTITRES AREAS, o sea un cuartillo de maíz de sembradura EL SEGUNDO INMUEBLE, tiene una extensión superficial de SOLOde los linderos especiales siguientes: AL ORIENTE: con parte del VEINTE MIL METROS CUADRADOS CON NOVECIENTOS terreno, de TIMOTEO MARTINEZ de un amate a un jocote, piñal TREINTA Y CINCO CENTIMETROS CUADRADOS, que mide VALIDEZ propio y camino de por medio; AL NORTE: con resto del terreno de y linda, AL ORIENTE: Doscientos cuarenta y nueve metros co- mayor que le queda al vendedor señor FÉLIX CAÑAS, del jocote lindando con Diego Romero, cerco de alambre propio de por me- antes mencionado a un jiote; AL PONIENTE: también con resto dio; AL PONIENTE; Ciento cuarenta y seis metros lindando con del terreno mayor del cual se segregó la presente porción del jiote Julia Romero; AL NORTE; ochenta y nueve metros, lindando con antes mencionado a un izote; y AL SUR: del izote antes expresado Diego Romero; y AL SUR; ciento OFICIALveintitrés metros,TIENE lindando con al amate de donde se comenzó la descripción, linda con parte del Juan Evangelista, calle de por medio. Lo adquirió por compra de terreno que fue de GREGORIA PORTILLO después de TOMASA posesión que le hizo al señor JOSE SILVIO AMAYA; y lo valúa NO ANAYA, hoy de sucesión, según antecedente que expresa la escritura en la cantidad de CINCO MIL DOLARES PRIMERO, TRES MIL correspondiente. LOS INMUEBLES ANTERIORMENTE DES- DOLARES EL SEGUNDO. CRITOS SE VALÚAN EN LA SUMA DE MIL TRESCIENTOS DIARIO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. LIBRADO EN EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE CIUDAD BARRIOS, DEPARTAMENTO DE SAN MIGUEL, JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO DE a doce horas y quince minutos del día veintiséis de enero del año SAN SEBASTIAN, a las diez horas del día doce de diciembre de dos mil siete. Licda. ANA LETICIA ORELLANA DE VARGAS, dos mil seis. Licda. GILMA DARLENE ARÉVALO SORIANO, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA. Br. EDWIN BLADIMIR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA SUPLENTE. Br. BESSY CE- PORTILLO ZULETA, SECRETARIO. CILIA FABIAN FUENTES, SECRETARIO.

3 v. alt. No. A038214-1 3 v. alt. No. A038288-1 42 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

LIC. BACILIA DEL CARMEN PORTILLO, JUEZA PRIMERO 5 Inciso Primero de su Reglamento y 19 literal g) del Reglamento DE PRIMERA INSTANCIA DE SAN FRANCISCO GOTERA, Interno del Instituto Salvadoreño de Fomento Cooperativo, DEPARTAMENTO DE MORAZAN. HACE SABER: Que la ASOCIACION COOPERATIVA DE HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el Doctor CONSUMO, AHORRO, CRÉDITO, APROVISIONAMIENTO Y OVIDIO BONILLA FLORES, solicitando DILIGENCIAS DE TI- SUMINISTRO AGROPECUARIO LA ESTRELLA, DE RESPON- TULO SUPLETORIO, como Apoderado General Judicial del señor SABILIDAD LIMITADA, que se abrevia “ACCASAES, de R.L.”, PEDRO VASQUEZ, de dos inmuebles de naturaleza rústica; situados con domicilio legal en Ilobasco, Departamento de Cabañas y que en el Caserío Los Vásquez del Cantón Chaparral, jurisdicción de goza de personalidad jurídica desde el siete de febrero de mil no- Chilanga, departamento de Morazán; EL PRIMERO de la capacidad vecientos setenta y cinco, se encuentra INSCRITA bajo el número superficial de VEINTITRES MIL SETECIENTOS OCHENTA Y VEINTINUEVE, folios trescientos diez frente a folios trescientos OCHO METROS CUADRADOS, de las medidas y colindancias veinte vuelto, del Libro QUINTO de Asociaciones Cooperativas siguientes: AL ORIENTE: Ciento diecinueve metros, con Lucio de AHORRO Y CREDITO. Reformada bajo el número VEINTE, Flores, cerco de piedra y alambre de por medio propio; AL NOR- folios trescientos treinta y dos frente a folios trescientos cuarenta TE: Doscientos treinta y ocho metros, linda con Luisa Vásquez, y ocho vuelto del Libro PRIMERO, de Registro e Inscripción de cerco de alambre medianero de por medio; AL PONIENTE: Ciento Asociaciones Cooperativas de APROVISIONAMIENTO, bajo el noventa y cuatro metros, con una parte de Esteban Vásquez, y en número DIECISEIS, folios doscientos treinta y ocho frente a folios otra con el segundo lote que se describe en este escrito, calle de doscientos cincuenta y cinco frente del libro CUARTO, Registro e por medio; y AL SUR: Sesenta y seis metros, con Celso Escolero, Inscripción de AsociacionesCONSULTA Cooperativas de CONSUMO. Reformó cerco de alambre de por medio.- EL SEGUNDO: Inmueble, de la Integralmente sus Estatutos. Tal reforma ha sido INSCRITA bajo capacidad superficial de UN MIL SETECIENTOS NOVENTA Y el número UNO, folios uno frente a folios catorce vuelto del Libro CINCO PUNTO TREINTA Y OCHO METROS CUADRADOS; QUINTO de AsociacionesLEGAL Cooperativas de CONSUMO, que lleva de las medidas y colindancias siguientes: AL ORIENTE: Setenta y el RegistroPARA Nacional de Asociaciones Cooperativas del INSTITUTO cinco metros cincuenta centímetros, con el primer lote antes descrito; SALVADOREÑO DE FOMENTO COOPERATIVO, a los veintidós calle de por medio; AL NORTE: Veinticuatro metros; con Eugenio días del mes de noviembre de dos mil seis. Vásquez, cerco de alambre y piña propio; AL PONIENTE: Sesenta San Salvador, 22 de noviembre de 2006. metros, con Alexi Echeverría, río de por medio; y AL SUR: Veinti- nueve metros, con Esteban Vásquez, calle de por medio.- ValuandoSOLO el primer inmueble en la cantidad de SEIS MIL DOLARES, y el MISAEL EDGARDO DIAZ, segundo en CUATROCIENTOS DOLARES DE LOS ESTADOS VALIDEZ JEFE DEL REGISTRO NACIONAL DE ASOCIACIONES UNIDOS DE AMERICA.- Y lo adquirió por donación verbal que le hizo su padre señor SANTANA VASQUEZ.- COOPERATIVAS.

Juzgado Primero de Primera Instancia: San Francisco Gotera, a las doce y cuarenta minutos del OFICIALdía cinco de febreroTIENE de dos mil 1 v. No. A038259 siete. Lic. BACILIA DEL CARMEN PORTILLO, JUEZA 1º. DE 1ª. INSTANCIA. Lic. YESENIA ROSIBEL VILLATORO DE ZUNIGA, SECRETARIA. NO

DIARIO 3 v. alt. No. C005950-1 JUICIOS DE AUSENCIA

MARIO MOISA MARTÍNEZ, Juez de lo Civil de este Distrito:

AVISO DE INSCRIPCION HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado la Licen- ciada María Ofelia Parada Orellana de Garzona, de cuarenta y un AVISO DE INSCRIPCION años de edad, Abogado de este domicilio, como Apoderada de los EL INFRASCRITO JEFE DEL REGISTRO NACIONAL DE señores Yessenia Carolina Cruz Pérez y Vidal Blanco, mayores de ASOCIACIONES COOPERATIVAS DEL INSTITUTO SALVA- edad, de oficios domésticos y Jornalero respectivamente, ambos del DOREÑO DE FOMENTO COOPERATIVO. En cumplimiento de domicilio de Nahuizalco, manifestando que desea entablar Juicio los Artículos 16 de la Ley General de Asociaciones Cooperativas, Civil Ordinario de Prescripción Extintiva de la Acción, contra el DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 43 señor Bernaldo Pérez Quintanilla, mayor de edad, Agricultor en RENOVACION DE MARCAS Pequeño, con último domicilio en la Población de Sonzacate, ahora de domicilio ignorado y sin saberse que haya dejado Procurador o Representante Legal. No. de Expediente: 1992003691

Previénese que si el señor Bernaldo Pérez Quintanilla tuviere No. de Presentación: 20060085872 Procurador o Representante legal en la República, se presente éste CLASE: 05. y dentro de los quince días después de la tercera publicación com- LA INFRASCRITA REGISTRADOR pruebe dichas circunstancias. HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado Juzgado de lo Civil: Sonsonate, a las diez horas del día seis GERARDO ANTONIO BUKELE GIACOMAN, mayor de edad, de febrero del año dos mil siete. Dr. MARIO MOISA MARTINEZ, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, JUEZ DE LO CIVIL. Lic. CECILIA DEL CARMEN CEREN DE de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERA- ESCOBAR, SECRETARIO. DO de LABORATORIOS ROWE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: LABORA-

1 v. No. A038219 TORIOS ROWE EL SALVADOR, S.A. DE C.V., del domicilio de San Salvador, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00039 del Libro 00064 de INSCRIPCION DECONSULTA MARCAS, consistente en La palabra RO- VULANATO; que ampara productos comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasificación Internacional de Niza. INES TAURA DE CUCHILLA, JUEZ CUARTO DE LO MERCAN- Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos TIL SUPLENTE DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PÚBLICO LEGAL de Ley. EN GENERAL: PARA DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos HACE SABER: Que en el Proceso Mercantil Ejecutivo pro- Distintivos. San Salvador, a los catorce días del mes de diciembre movido por LUIS EDUARDO POMA DELGADO, a través de su del año dos mil seis. Apoderado General Judicial Licenciado MARIO CONCEPCIONSOLO MARTINEZ SANDOVAL, contra el señor HERNAN EDGARDO VALIDEZ CHAVEZ MOLINA, mayor de edad, estudiante, de este domici- Lic. MARIA DAFNE RUIZ, lio; pero es el caso que actualmente es de domicilio ignorado, así REGISTRADOR. como no se sabe si ha dejado Procurador o si tiene Representante Legal, en su caso; por lo que solicita el expresado Profesional se le nombre Curador Especial al señor HERNANOFICIAL EDGARDOTIENE CHAVEZ ANA LAURA RIVERA CASTELLANOS, MOLINA, de conformidad al Art. 141 Pr. C., en el Proceso Mer- SECRETARIO. cantil Ejecutivo que se sigue en su contra.

En consecuencia, se previene NOque si el señor HERNAN EDGARDO CHAVEZ MOLINA, tuviere Procurador o Represen- 3 v. alt. No. A038120-1 tante Legal, en su caso en el País, se presente a este Tribunal a comprobarDIARIO dicha circunstancia, dentro del término de quince días siguientes a la publicación de este aviso.

Librado en el Juzgado Cuarto de lo Mercantil: San Salvador, a las diez horas del día veintidós de noviembre de dos mil seis. No. de Expediente: 1995000457 DOCTORA INES TAURA DE CUCHILLA, JUEZ CUARTO DE No. de Presentación: 20060085873 LO MERCANTIL SUPLENTE. Licda. JACQUELINE JOHANNA ORTIZ DURAN, SECRETARIA. CLASE: 05. LA INFRASCRITA REGISTRADOR

1 v. No. A038276 HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado GERARDO ANTONIO BUKELE GIACOMAN, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, 44 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374 de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de de LABORATORIOS ROWE EL SALVADOR, S.A. de C.V., del la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, Distintivos. San Salvador, a los veintiséis días del mes de enero del año dos mil siete. solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00038 del Libro 00064 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra ROLANSOLE; que ampara productos comprendidos en Lic. MARIA DAFNE RUIZ, la(s) Clase 05 de la Clasificación Internacional de Niza. REGISTRADOR. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. LUCIA MARGARITA GALAN, DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de SECRETARIO. la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, a los quince días del mes de diciembre del año dos mil seis. 3 v. alt. No. A038260-1

Lic. MARIA DAFNE RUIZ, REGISTRADOR. CONSULTA No. de Expediente: 1993003065

No. de Presentación: 20070087886 LUIS FERNANDO AREVALO VAQUERANO, CLASE: 16. SECRETARIO. LEGAL LA INFRASCRITAPARA REGISTRADOR HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado JUAN 3 v. alt. No. A038121-1 FRANCISCO EUGENIO HERNANDEZ AGUIRRE conocido por JUAN FRANCISCO HERNANDEZ AGUIRRE, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, SOLOde nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de HUGHES ELECTRONICS CORPORATION, del domicilio de VALIDEZ200 North Sepúlveda Boulevard, El Segundo, California, 90245, No. de Expediente: 1993000584 Estados Unidos de América, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00236 del No. de Presentación: 20060087120 Libro 00035 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la CLASE: 03. palabra DIRECTV; que ampara productos comprendidos en la(s) OFICIALTIENE Clase 16 de la Clasificación Internacional de Niza. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos LA INFRASCRITA REGISTRADOR de Ley.

HACE CONSTAR: Que a esta oficinaNO se ha presentado JUAN DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de FRANCISCO EUGENIO HERNANDEZ AGUIRRE conocido por la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, a los treinta y uno días del mes de enero JUAN FRANCISCO HERNANDEZ AGUIRRE, mayor de edad, del año dos mil siete. ABOGADO,DIARIO del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de The Procter & Gamble Company, del domicilio de ONE PROCTER & GAM- Lic. MARIA DAFNE RUIZ, BLE PLAZA, CINCINNATI, OHIO, ESTADOS UNIDOS DE REGISTRADOR. AMERICA, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00199 del Libro 00047 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra RUTH NOEMI PERAZA GALDAMEZ, “MONCLER”; que ampara productos comprendidos en la(s) Clase SECRETARIO. 03 de la Clasificación Internacional de Niza.

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos 3 v. alt. No. A038262-1 de Ley. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 45

MARCA DE FÁBRICA MATRICULAS DE COMERCIO

No. de Expediente: 2007063704 ASIENTO DE EMPRESA 2007058106

No. de Presentación: 20070087358 ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO 2007058106- 001

CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR DEL DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESA Y ESTABLECI- MIENTOS DEL REGISTRO DE COMERCIO. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ANA IRIS HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JUAN SALAZAR DE AGUILAR, de nacionalidad SALVADOREÑA, con FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE conocido por número de Documento Único de Identidad 02476462- 6 del domicilio JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de de OLOCUILTA, LA PAZ, con Número de Identificación Tributaria: APODERADO de The Procter & Gamble Company, de nacionalidad 0805-301069-102-3; el cual ha presentado solicitud a las ocho horas ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE y cuarenta y un minutos del día cinco de febrero de dos mil siete, FABRICA Y DE COMERCIO, con la cual se otorgó el asiento de Empresa No. 2007058106 ins- cripción 20 y el asiento de Establecimiento No. 2007058106- 001, inscripción 21, ambos del Libro 138 de Asientos de Matrícula de Empresa y Establecimiento.CONSULTA La Empresa se dedica a SERVICIOS DE LABORATORIOS CLÍNICOS, con dirección en BARRIO EL CALVARIO, AVENIDA DEMETRIO HERNÁNDEZ del domicilio de OLOCUILTA, LALEGAL PAZ, cuyo activo asciende a VEINTIDÓS MIL PARASEISCIENTOS CINCUENTA Y CINCO 80/100 DÓLARES ($ 22,655.80) y que tiene el establecimiento siguiente: 001-) deno- Consistente en: La palabra DermaSense y diseño, que servirá minado ANA IRIS SALAZAR DE AGUILAR (LABORATORIO para: AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEAR Y CLÍNICO LANGERHANS) ubicado en BARRIO EL CALVARIO, OTRAS SUBSTANCIAS PARA USO DEL LAVADO; PREPARA- AVENIDA DEMETRIO HERNÁNDEZ, OLOCUILTA, LA PAZ, y CIONES DE LIMPIEZA, PULIDO, RESTREGAR Y ABRASIVAS;SOLO que se dedica a SERVICIOS DE LABORATORIOS CLÍNICOS. JABONES; PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉ- Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley. TICOS, LOCIONES PARA EL CABELLO; DENTÍFRICOS. VALIDEZ San Salvador, seis de febrero de dos mil siete.

La solicitud fue presentada el día tres de enero del año dos mil siete. Licda. MORENA GUADALUPE FLORES AGUIRRE, OFICIALTIENE REGISTRADORA. DIRECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos NO 3 v. alt. No. A038130-1 Distintivos. San Salvador, veintinueve de enero del año dos mil siete. DIARIO DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ,

REGISTRADOR. ASIENTO DE EMPRESA 2006055800 ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO 2006055800- 001

CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS, LA INFRASCRITA REGISTRADORA DEL DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESA Y ESTABLE- SECRETARIO. CIMIENTOS DEL REGISTRO DE COMERCIO.

HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado VIRGI- 3 v. alt. No. A038263-1 NIA DELMY BENÍTEZ SALINAS, en su calidad de Represen- tante legal de la sociedad BENÍTEZ HERNÁNDEZ, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que puede abreviarse 46 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

BENÍTEZ HERNÁNDEZ, S.A. DE C.V.; Sociedad de nacionali- No. 2007058116 inscripción 34 y el asiento de Establecimiento dad SALVADOREÑA, del domicilio de SAN SALVADOR, cuya No. 2007058116- 001, 002, 003 inscripción 35,36 y 37, todas del escritura social está inscrita bajo el número 52 del libro 2096 del libro 138 de Asientos de Matrícula de Empresa y Establecimiento; Registro de Sociedades del Registro de Comercio, con Número la Empresa denominada EXPORTADORA AGROINDUSTRIAL de Identificación Tributaria: 0614-211205-103-2; el cual ha pre- LIEBES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, la sentado solicitud a las once horas y cuarenta y cinco minutos del cual se dedica a VENTA DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS, con día dieciséis de febrero de dos mil seis, con la cual se otorgó el dirección en COLONIA BOSQUES DE SANTA ELENA II, AVE- asiento de Empresa No. 2006055800 inscripción 197 y el asiento de NIDA MIRAMUNDO Y CALLE TACUBA, BLOCK “B” No. 27 Establecimiento No. 2006055800- 001, inscripción 198, ambos del del domicilio de ANTIGUO CUSCATLÁN, LA LIBERTAD, cuyo Libro 106 de Asientos de Matrícula de Empresa y Establecimiento; activo asciende a NOVECIENTOS DOCE MIL CIENTO SETENTA la Empresa se denomina BENÍTEZ HERNÁNDEZ, SOCIEDAD Y OCHO 99/100 DÓLARES ($ 912,178.99) y que tiene el (los) ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, la cual se dedica a establecimiento (s) siguiente (s): 001-) denominado EXAGROLI, SERVICIOS DE CONSULTORÍA GENERAL, con dirección en S. A. DE C. V., ubicado en COLONIA BOSQUES DE SANTA RESIDENCIAL Y CALLE LA GLORIA, No. 5, BLOCK No. 5-D ELENA II, AVENIDA MIRAMUNDO Y CALLE TACUBA, del domicilio de MEJICANOS, cuyo activo asciende a VEINTIDÓS BLOCK “B” No. 27, ANTIGUO CUSCATLÁN, LA LIBERTAD, MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SIETE DÓLARES CON 002-) denominado BODEGA JUAYUA, SUCURSAL No. 1 ubi- 14/100 $ 22,857.14 y que tiene el establecimiento siguiente: 001-) cado en AVENIDA DANIEL CORDÓN SUR, ENTRE CALLE denominado BENÍTEZ HERNÁNDEZ, S. A. DE C. V., ubicado en MERCEDES CÁCERES PONIENTE Y 2a. CALLE PONIENTE, RESIDENCIAL Y CALLE LA GLORIA, No. 5, BLOCK No. 5-D JUAYUA, SONSONATE,CONSULTA 003-) denominado BODEGA TAZU- y que se dedica a SERVICIOS DE CONSULTORÍA GENERAL. MAL, SUCURSAL No. 2 ubicado en BARRIO SAN SEBASTIÁN, FINAL 4a. AVENIDA SUR, CHALCHUAPA, SANTA ANA, y Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley. que se dedican a VENTA DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS. San Salvador, dieciséis de febrero de dos mil seis. LEGAL PARA Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley.

San Salvador, siete de febrero de dos mil siete. Lic. HERMINIA ELIZABETH LOZANO Z.,

REGISTRADORA. SOLO RUBÉN ALBERTO NAVARRO CRUZ, REGISTRADOR. 3 v. alt. No. A038140-1 VALIDEZ

3 v. alt. No. C005934-1

ASIENTO DE EMPRESA 2007058116OFICIALTIENE

ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO 2007058116- 001, 002, ASIENTO DE EMPRESA 2001000536 003 NO ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO 2001000536- 001 EL INFRASCRITO REGISTRADOR DEL DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESA Y ESTABLECI- EL INFRASCRITO REGISTRADOR DEL DEPARTAMENTO MIENTOSDIARIO DEL REGISTRO DE COMERCIO. DE REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESA Y ESTA- BLECIMIENTOS: HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ROBERTO RUBÉN LIEBES PHILIP, en su calidad de Representante legal HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RI- de la sociedad EXPORTADORA AGROINDUSTRIAL LIEBES, CARDO COHEN, en su calidad de Representante legal de la SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que puede sociedad ASEGURADORA SUIZA SALVADOREÑA, S.A., de abreviarse EXAGROLI, S.A. DE C.V.; de nacionalidad SALVADO- nacionalidad SALVADOREÑA, del domicilio de SAN SALVA- REÑA, del domicilio de ANTIGUO CUSCATLÁN, LA LIBERTAD, DOR, cuya escritura social está inscrita bajo el número 54 del cuya escritura social está inscrita bajo el número 13 del libro 1668 libro 45 de Comercio, con Número de Identificación Tributaria: del Registro de Sociedades del Registro de Comercio, con Número de 0614-141169-001-3, ha presentado solicitud de MODIFICACIÓN Identificación Tributaria: 0614-031201-103-2; el cual ha presentado DE LA DIRECCIÓN DE LA EMPRESA, con la cual se le otorga solicitud a las quince horas y treinta y cinco minutos del día cinco de el asiento de modificación No. 94 del libro 137 del folio 189 al febrero de dos mil siete, con la cual se otorgó el asiento de Empresa 190, a favor de la Empresa denominada ASEGURADORA SUIZA DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 47

SALVADOREÑA, S.A., la cual se dedica a SEGUROS EN GE- Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley.

NERAL, con dirección en ALAMEDA DR. MANUEL ENRIQUE San Salvador, cinco de febrero de dos mil siete. ARAUJO Y CALLE LA REFORMA, COLONIA SAN BENITO, SAN SALVADOR del domicilio de SAN SALVADOR, y que tiene el establecimiento denominado ASEGURADORA SUIZA SALVA- Lic. JULIO RUBÉN TRUJILLO VENTURA, DOREÑA, S.A., la cual se dedica a SEGUROS EN GENERAL, REGISTRADOR. con dirección en COLONIA SAN BENITO, ALAMEDA DOCTOR MANUEL ENRIQUE ARAUJO Y CALLE LA REFORMA del 3 v. alt. No. C005939-1 domicilio de SAN SALVADOR.

Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley.

San Salvador, veintinueve de enero de dos mil siete.

ASIENTO DE EMPRESA 2007058023 Lic. JULIO RUBÉN TRUJILLO VENTURA, ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO 2007058023- 001 REGISTRADOR. EL INFRASCRITO REGISTRADOR DEL DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESA Y ESTABLECI- 3 v. alt. No. C005938-1 MIENTOS DEL REGISTROCONSULTA DE COMERCIO. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado KEYHAN ESMAEILI, en su calidad de Representante legal de la sociedad CIMA ASSOCIATES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VA- RIABLE que puede abreviarse CIMA ASSOCIATES, S. A. DE C. V.; sociedad de nacionalidadLEGAL SALVADOREÑA, del domicilio de ASIENTO DE EMPRESA 2007058102 ANTIGUOPARA CUSCATLÁN departamento de LA LIBERTAD, cuya ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO 2007058102- 001 escritura social está inscrita bajo el número 27 del libro 2186 del Registro de Sociedades del Registro de Comercio, con Número de EL INFRASCRITO REGISTRADOR DEL DEPARTAMENTO DE Identificación Tributaria: 0614-271106-101-1; el cual ha presen- REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESA Y ESTABLECI- tado solicitud a las quince horas y cuarenta y ocho minutos del MIENTOS DEL REGISTRO DE COMERCIO. SOLOdía veintidós de enero de dos mil siete. Con la cual se otorgó el asiento de Empresa No. 2007058023 inscripción 235 y el asiento HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RO- VALIDEZde Establecimiento No. 2007058023- 001, inscripción 236, ambos BERTO EDUARDO MONTOYA GONZÁLEZ, en su calidad de del Libro 136 de Asientos de Matrícula de Empresa y Estableci- Representante legal de la sociedad PRESTARZA, SOCIEDAD miento; la Empresa se denomina CIMA ASSOCIATES, SOCIE- ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE; sociedad de nacionali- DAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, la cual se dedica a dad SALVADOREÑA, del domicilio de SAN SALVADOR, cuya OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS NO CLASIFICADAS escritura social está inscrita bajo elOFICIAL número 31 delTIENE libro 2173 del PREVIAMENTE, con dirección en COLONIA MIRAMONTE, Registro de Sociedades del Registro de Comercio, con Número de INTERSECCIÓN AVENIDA BERNAL Y CALLE PRINCIPAL PONIENTE, No. 1-A, del domicilio y departamento de SAN SAL- Identificación Tributaria 0614-041006-104-8; el cual ha presentado VADOR, cuyo activo asciende a DOCE MIL 00/100 DÓLARES ($ solicitud a las diez horas y dieciséis minutos del día dos de febre- NO 12,000.00) y que tiene el establecimiento siguiente: 001-) denomi- ro de dos mil siete, con la cual se otorgó el asiento de Empresa nado CIMA ASSOCIATES, S. A. DE C. V., ubicado en COLONIA No. 2007058102 inscripción 222 y el asiento de Establecimiento MIRAMONTE, INTERSECCIÓN AVENIDA BERNAL Y CALLE No. 2007058102- 001, inscripción 223, ambos del Libro 137 de PRINCIPAL PONIENTE, No. 1-A, del domicilio y departamento Asientos deDIARIO Matrícula de Empresa y Establecimiento; la Empresa de SAN SALVADOR y que se dedica a OTRAS ACTIVIDADES se denomina PRESTARZA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL DE SERVICIOS NO CLASIFICADAS PREVIAMENTE. VARIABLE, la cual se dedica a RECUPERACIÓN DE ADEUDOS Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley. EN MORA, con dirección en COLONIA MIRAMONTE, PASAJE San Salvador, veinticuatro de enero de dos mi siete. TRIUNFAL, No. 16-B del domicilio de SAN SALVADOR, SAN SALVADOR, cuyo activo asciende a ONCE MIL CUATROCIEN- TOS VEINTIOCHO 57/100 DÓLARES ($ 11,428.57) y que tiene Lic. JULIO RUBÉN TRUJILLO VENTURA, el establecimiento siguiente: 001-) denominado PRESTARZA, REGISTRADOR. S. A. DE C. V., ubicado en COLONIA MIRAMONTE, PASAJE TRIUNFAL, No. 16-B, del domicilio de SAN SALVADOR, SAN SALVADOR y que se dedica a RECUPERACIÓN DE ADEUDOS 3 v. alt. No. C005943-1 EN MORA. 48 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

ASIENTO DE EMPRESA 2000035007 HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado EMILIA ELIZABETH VIEYTEZ DE GOMEZ, en su calidad de Represen- ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO 2000035007- 001 tante legal de la sociedad CENTRO DE SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE; de nacionalidad SAL-

LA INFRASCRITA REGISTRADORA DEL DEPARTAMENTO VADOREÑA, del domicilio de SAN SALVADOR, cuya escritura social está inscrita bajo el número 28 del libro 549 del Registro de DE REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESA Y ESTABLE- Sociedades del Registro de Comercio, con Número de Identificación CIMIENTOS DEL REGISTRO DE COMERCIO. Tributaria: 0614-170287-002-0; el cual ha presentado solicitud a HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado PATRICIA las quince horas y siete minutos del día veinticuatro de junio de EUGENIA GALLEGOS SOTO, de nacionalidad SALVADORE- dos mil cinco, con la cual se otorgó el asiento de Empresa No. ÑA, número de Documento Unico de Identidad 01588453-2 del 2002013091 inscripción 97 y el asiento de Establecimiento No. domicilio de SAN SALVADOR, con Número de Identificación 2002013091- 001 inscripción 98, ambos del libro 88 de Asientos de Tributaria: 0614-250860-001-7, quien ha presentado solicitud a las Matrícula de Empresa y Establecimiento; la Empresa denominada trece horas y cuarenta y dos minutos del día dieciséis de noviembre CENTRO DE SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL de dos mil seis, con la cual se otorgó el asiento de Empresa No. VARIABLE, la cual se dedica a SERVICIOS PROFESIONALES 2000035007 inscripción 24 y el asiento de Establecimiento No. Y REPRESENTACIONES, con dirección en RESIDENCIAL 2000035007- 001 inscripción 25, ambos del libro 134 de Asientos SAN LUIS PASAJE N° 2 POLIGONO N° 11, CASA N° 50, del de Matrícula de Empresa y Establecimiento. La Empresa se dedica domicilio de SAN SALVADOR, SAN SALVADOR cuyo activo a OTROS ESTABLECIMIENTOS DE COMIDAS Y BEBIDAS asciende a SESENTA CONSULTAY UN MIL TRESCIENTOS SETENTA Y NO CLASIFICADOS PREVIAMENTE, con dirección en CO- SEIS DOLARES CON 67/100 $ 61,376.67 y que tiene el estable- LONIA ESCALON, PASEO GENERAL ESCALON, N° 4710, cimiento siguiente: 001-) denominado CENTRO DE SERVICIOS, L-3 del domicilio de SAN SALVADOR, cuyo activo asciende S. A. DE C. V. ubicado en RESIDENCIAL SAN LUIS, PASAJE a CINCUENTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS NOVENTA N° 2 POLIGONO N°LEGAL 11, CASA N° 50, del domicilio de SAN COLONES 60/100 (¢ 57,490.60) y que tiene el establecimiento SALVADOR,PARA SAN SALVADOR y que se dedica a SERVICIOS siguiente: 001-) denominado ICONOS, PRODUCTOS Y SERVI- PROFESIONALES Y REPRESENTACIONES. CIOS CREATIVOS, ubicado en COLONIA ESCALON, PASEO Lo que se le hace saber al Público para los efectos de Ley. GENERAL ESCALON, N° 4710, L-3, SAN SALVADOR y que se dedica a OTROS ESTABLECIMIENTOS DE COMIDASSOLO Y San Salvador, ocho de agosto de dos mil cinco. BEBIDAS NO CLASIFICADOS PREVIAMENTE.

Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley. VALIDEZLICDA. HERMINIA ELIZABETH LOZANO ZELIDÓN,

San Salvador, once de diciembre de dos mil seis. REGISTRADORA.

MORENA GUADALUPEOFICIAL FLORES AGUIRRE,TIENE 3 v. alt. No. C005948-1 REGISTRADORA. NO 3 v. alt. No. C005944-1

CONVOCATORIAS DIARIO CONVOCATORIA

ASIENTO DE EMPRESA 2002013091

ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO 2002013091-001 La Junta Directiva de “CORPORACIÓN COMERCIAL Y DE SERVICIOS, S.A. DE C.V.” (CORISA, S.A. DE C.V.), convoca a los señores Accionistas a Junta General, a celebrarse en las instalaciones de CORINCA, ubicadas en Desvío Sitio del Niño,

LA INFRASCRITA REGISTRADORA DEL DEPARTAMEN- entrada a Quezaltepeque, Departamento de La Libertad, a las once TO DE REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESA Y horas con treinta minutos del día treinta de Marzo de dos mil siete; Junta General que conocerá de Asuntos Ordinarios de conformidad ESTABLECIMIENTOS DEL REGISTRO DE COMERCIO, a la siguiente agenda: DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 49

I LECTURA DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR. ASUNTOS ORDINARIOS:

II MEMORIA, BALANCE GENERAL Y ESTADO DE I LECTURA DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR. PERDIDAS Y GANANCIAS AL TREINTA Y UNO DE II MEMORIA, BALANCE GENERAL Y ESTADO DE DICIEMBRE DE DOS MIL SEIS A LOS EFECTOS DE APROBAR O IMPROBAR ESTOS DOCUMENTOS Y PERDIDAS Y GANANCIAS AL TREINTA Y UNO DE TOMAR LAS MEDIDAS QUE JUZGUE OPORTUNAS, DICIEMBRE DE DOS MIL SEIS A LOS EFECTOS DE DESPUÉS DE OÍR EL DICTAMEN DEL AUDITOR EX- APROBAR O IMPROBAR ESTOS DOCUMENTOS Y TERNO. TOMAR LAS MEDIDAS QUE JUZGUE OPORTUNAS,

III NOMBRAMIENTO DEL AUDITOR EXTERNO Y FISCAL DESPUÉS DE OÍR EL DICTAMEN DEL AUDITOR EX- PARA EL AÑO DOS MIL SIETE Y FIJACIÓN DE SUS TERNO. EMOLUMENTOS. NOMBRAMIENTO DEL RESPECTI- III NOMBRAMIENTO DEL AUDITOR EXTERNO Y FISCAL VO SUPLENTE. PARA EL AÑO DOS MIL SIETE Y FIJACIÓN DE SUS IV DESTINO DE LAS UTILIDADES. EMOLUMENTOS. NOMBRAMIENTO DEL RESPECTI- Previamente a la instalación de la Junta deberá verificarse VO SUPLENTE. el quórum, el cual será, en la primera fecha de la convocatoria de IV DESTINO DE LAS UTILIDADES. la mitad más una de las Acciones que forman su Capital Social, y para tomar resolución será necesaria la mayoría de los votos CONSULTA correspondientes a las Acciones presentes o representadas. ASUNTOS EXTRAORDINARIOS: Si no hubiere quórum a la fecha y horas indicadas, se les I AUMENTO DE CAPITAL convoca por segunda vez para realizar la referida sesión, con la misma agenda, en el mismo lugar, a las once horas con treinta LEGAL PARA Previamente a la instalación de la Junta deberá verificarse el minutos del día treinta y uno de Marzo del mismo año. quórum, el cual será, en la primera fecha de la convocatoria para En este caso, la Junta se considerará válidamente constituida tratar los Asuntos Ordinarios de la mitad más una de las Acciones con el número de Acciones presentes o representadas y las resolu- que forman el Capital, y para tratar los asuntos Extraordinarios ciones se tomarán por la mayoría de votos correspondientes a las será de las tres cuartas partes, como mínimo, de las Acciones que Acciones presentes o representadas. SOLOcomponen el Capital Social. Quezaltepeque, a los cinco días del mes de Febrero de dos VALIDEZ Si no hubiere quórum a la fecha y horas indicadas, se les mil siete. convoca por segunda vez para realizar la referida sesión, con la misma agenda, en el mismo lugar, a las diez horas del día treinta ING. SERGIO CATANI, y uno de Marzo del mismo año. PRESIDENTE.OFICIALTIENE En este caso, la Junta se considerará válidamente constituida, para tratar asuntos Ordinarios, con el número de Acciones presentes o representadas y para tratar asuntos Extraordinarios, con la mitad 3 v. alt. No. A038126-1 NO más una como mínimo, de las Acciones presentes o representadas que forman el Capital social. DIARIO Resoluciones: CONVOCATORIA En los asuntos de carácter Ordinario las resoluciones se tomarán con la mitad más una, como mínimo de las Acciones presentes o La Junta Directiva de “CORPORACIÓN INDUSTRIAL CENTRO- representadas, tanto en primera como en segunda convocatoria. AMERICANA, S.A. DE C.V.” (CORINCA, S.A. DE C.V.), convoca a los señores Accionistas a Junta General, para conocer asuntos En los asuntos de carácter Extraordinario, las resoluciones Ordinarios y Extraordinarios, a celebrarse en sus instalaciones se tomarán en primera convocatoria con las tres cuartas partes, ubicadas en Desvío Sitio del Niño, entrada a Quezaltepeque, La como mínimo de las Acciones que componen el Capital Social y Libertad, a las diez horas del día treinta de Marzo de dos mil siete; en segunda convocatoria con las tres cuartas partes, como mínimo, Junta General que conocerá de Asuntos Ordinarios de conformidad de las Acciones presentes o representadas. a la siguiente agenda: 50 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

Quezaltepeque, a los cinco días del mes de Febrero del año 7. Elección del Auditor Externo y Auditor Fiscal y sus respectivos dos mil siete. suplentes y fi jación de sus honorarios.

8. Fijación de dietas a miembros de la Junta Directiva.

ING. SERGIO CATANI, 9. Elección miembros de la Junta Directiva.

PRESIDENTE. El quórum para resolver los puntos de la agenda se integrará de conformidad a los Artículos 240 y 241 del Código de Comercio

3 v. alt. No. A038128-1 vigente. Chalatenango, catorce de febrero del año dos mil siete.

PEDRO SALES LANDAVERDE,

CONVOCATORIA DIRECTOR PRESIDENTE.

La Junta Directiva de la Caja de Crédito Rural de Chalatenango, JOSE FRANCISCO LÓPEZ Z., Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada de Capital DIRECTORCONSULTA TESORERO. Variable, en cumplimiento a los Artículos 223, 228, 229 y 230 del Código de Comercio Vigente y de acuerdo con los Artículos 14, 15 y 16 de la Escritura de Constitución, convoca a los Repre- JOSE FAUSTINO MENJIVAR, sentantes de Acciones y demás socios de la misma, para celebrar LEGAL Junta General Ordinaria de Accionistas que se celebrará a partir PARADIRECTOR SECRETARIO. de las nueve horas del día 18 de marzo del año dos mil siete, en el Auditorium de esta Caja de Crédito, en primera convocatoria. En caso de no integrarse el quórum legal correspondiente, se hace 3 v. alt. No. A038195-1 segunda convocatoria para el día 25 de marzo del mismo año, a la hora y local antes señalados. SOLO La Junta General se constituirá con las formalidades que es- VALIDEZ tablece el Pacto Social de la Caja y el Código de Comercio, para conocer y resolver los puntos que contiene la agenda siguiente. CONVOCATORIA AGENDA

1. Elección de los Representantes de Acciones que hubieren OFICIALTIENE El Consejo de Administración de la Sociedad Cooperativa de concluido su período conforme al Artículo 20 de la Escritura Apicultores de El Salvador de Responsabilidad Limitada; de de Constitución de la Caja, y los que faltaren por las cau- sas que expresa el Artículo NO22 de la misma Escritura de conformidad a la Cláusula Vigésimo Séptima de las modificacio- Constitución. nes al Pacto Social, convoca a todos los socios a Junta General Ordinaria, la que se celebrará a partir de las ocho horas del día 2. Integración del quórum. Viernes dieciséis de marzo del corriente año, en planta procesadora 3. PresentaciónDIARIO y discusión de la memoria anual de labores de de productos apícolas de esta cooperativa, situada en carretera a la Caja, del Balance General al 31 de diciembre de 2006, Santa Ana, kilómetro veintisiete y medio, Cantón La Arenera, San del Estado de Pérdidas y Ganancias del 1º. de enero al 31 de Juan Opico, La Libertad. diciembre de 2006. Así mismo el Informe del Auditor Ex- terno, a fi n de aprobar o improbar los tres primeros y tomar

las medidas que juzguen oportunas. Puntos de Carácter Ordinarios: 4. Aplicación de los Resultados del ejercicio. 1. Nombramiento de dos asambleístas para fi rmar el acta de la 5. Retiro de socios de acuerdo a disposiciones legales. presente Junta General.

6. Presentación del Presupuesto y Plan de Operaciones para el 2. Lectura de Actas de Juntas Ordinarias del día viernes vein- año 2007. ticuatro de marzo del dos mil seis. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 51

3. Conocer la Memoria de Labores del Consejo de Administra- CONVOCATORIA

ción, el Balance General, Estado de Resultados y el Informe de Auditor Externo a fi n de aprobar o desaprobar los tres La Junta Directiva de la Sociedad COMPAÑÍA AZUCARERA primeros y tomar las medidas que se juzguen oportunas. SALVADOREÑA, S.A. de C.V., convoca a todos sus accionistas, 4. Aplicación de los resultados económicos del ejercicio de para celebrar JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, imposición 2006. a celebrarse el día martes 20 de marzo del dos mil siete, a las 8.30 am, en el Salón Manchester del Hotel Hilton Princess, situado en 5. Exclusión de socios. Boulevard del Hipódromo y Av. Las Magnolias, Colonia San Benito 6. Elección de miembros del Consejo de Administración y de de esta ciudad, para tratar los siguientes puntos de Agenda: Vigilancia, Comité de Créditos, para renovación parcial, para llenar vacantes si las hubiere. 1. Lectura del acta anterior. 7. Nombramiento del Auditor Externo y fi jación de sus hono- 2. Memoria de las actividades desarrolladas durante el ejercicio rarios. comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2006. 8. Fijación de tasas de interés para los certifi cados de Inversión 3. Conocer el Balance General y el Estado de Pérdidas y Ganan- corrientes del 2006 y la de capital Social Especial acumulado cias del período económico del 1 de enero al 31 de diciembre al 2006. de 2006. CONSULTA 9. Autorización del Consejo de Administración para contratar 4. Informe del Auditor. préstamo con entidades públicas o privadas o con cualquier 5. Aprobación o improbación de la Memoria y Estados Finan- persona natural. Si fuere necesario. cieros antes mencionados. 10. Autorización del Consejo de Administración para utilizar el LEGAL PARA 6. Aplicación de Utilidades. Fondo para Riesgo como Capital de Trabajo, si fuere nece- 7. Nombramiento del Auditor Externo y del Auditor Fiscal, sario. propietarios y suplentes y fi jación de sus emolumentos. 11. Autorización al Consejo de Administración para poder vender 8. Nombramiento de nueva Junta Directiva y fi jación de sus activos de la Cooperativa en caso necesario. SOLO emolumentos. 12. Señalar las sanciones económicas a que se hará acreedor el VALIDEZ 9. Autorizaciones requeridas por el Art. 275, párrafo III del socio que faltare a futuras Juntas Generales sin causa Justi- Código de Comercio. fi cada. Para celebrar esta Junta General Ordinaria, deben estar presen- 13. Presupuesto. tes o representadas por lo menos la mitad más una de las acciones

14. Varios. que componen el capital social, y las resoluciones se tomarán como OFICIALTIENE válidas con la mayoría de los votos presentes o representados. Para celebrar Junta General Ordinaria, el Quórum necesario se En Caso que no hubiera quórum el día y hora estipulados, se constituirá con cincuenta y uno por ciento de los socios inscritos, en convoca por segunda vez para el día miércoles 21 de marzo del caso de no haber Quórum en la fecha NOy hora señalada, se convoca presente año, a las 8:30 am y en el mismo lugar, pudiendo celebrarse por segunda vez para las ocho horas del día sábado diecisiete de la Junta General Ordinaria, con cualquiera que sea el número de marzo del corriente año, para celebrar la Junta General Ordinaria, acciones presentes o representadas y las resoluciones se tomarán en el mismoDIARIO lugar de la primera convocatoria, en cuyo caso de la por mayoría de los votos presentes. Junta General Ordinaria se efectuará con cualquiera que sea el San Salvador, a los quince días del mes de febrero de dos mil número de socios asistentes sin ser menor de diez.- siete. La Arenera, 15 de febrero del 2007.

MARCO ANTONIO REGALADO NOTTEBOHM,

LUIS ERNESTO ARMANDO SALAZAR URRUTIA, DIRECTOR SECRETARIO. PRESIDENTE.

3 v. alt. No. C005937-1

3 v. alt. No. C005936-1 52 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

SUBASTAS PUBLICAS la Sociedad vendedora.- El inmueble antes descrito se encuentra inscrito a favor de ALICIA GUADALUPE MENJIVAR CUELLAR, a Matrícula número M CERO UNO CERO NUEVE TRES CERO EL INFRASCRITO JUEZ Al Público, para los efectos de ley, SIETE SIETE, del Registro Social de Inmuebles de este Departa- AVISA: Que en el JUICIO CIVIL EJECUTIVO, promovido mento”. por el señor DOUGLAS ALVARO BONILLA, contra los señores SE ADMITIRAN POSTURAS SIENDO LEGALES. JOSE GILBERTO GARAY y GLENDA XIOMARA MORALES LIBRADO EN EL JUZGADO TERCERO DE LO MERCAN- OSORIO, se ha ordenado la venta en pública Subasta sobre un TIL; San Salvador, a las nueve horas y cincuenta minutos del día solar de naturaleza rústico situado en el punto denominado “ EL JA- uno de diciembre de dos mil seis. Lic. ANA MARIA CORDON GUAL” de la jurisdicción de Jiquilisco, departamento de Usulután, ESCOBAR, JUEZ TERCERO DE LO MERCANTIL.- por mí Lic. en el que se ha desarrollado la LOTIFICACION LA GAVIOTA ANA CECILIA FIGUEROA ALMENDARES, SECRETARIA UNO, siendo de la extensión superficial de CIENTO CUARENTA INTA. Y SEIS PUNTO CINCUENTA Y UN METROS CUADRADOS, inscrita bajo la Matrícula número MO UN MILLON TRESCIEN-

TOS DOCE MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y CINCO, Código 3 v. alt. No. A038166-1 Catastral número CUATRO CINCO UNO CERO CINCO CERO CERO CERO UNO UNO NUEVE de propiedad. CONSULTA

Librado en el Juzgado Primero de Paz de la Ciudad de Jiquilisco, a los catorce días del mes de febrero del año dos mil siete.- Lic. PEDRO ARNOLDO FLORES GARAY, JUEZ LA INFRASCRITA JUEZLEGAL TERCERO DE LO MERCANTIL DE PRIMERO DE PAZ, Br. MARTA DEL CARMEN GARCIA, PARA ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PÚBLICO EN GENERAL, SECRETARIA. HACE SABER: Que en el Juicio Mercantil Ejecutivo marcado con el número 304-E-06, promovido por el Lic ALFONSO ADAN 3 v. alt. No. A038118-1SOLOFLORES ZELAYA, como Apoderado del BANCO AGRICOLA, S.A.; contra los señores LUZ MARIA RUIZ ROMERO y JOSE VALIDEZRAUL GAVIDIA RAUDA; se venderá en Pública subasta en este Tribunal en fecha que más adelante se señalará el bien inmueble LA INFRASCRITA JUEZ TERCERO DE LO MERCANTIL DE que a continuación se localiza y describe así: “Un inmueble de ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PÚBLICO EN GENERAL. naturaleza urbana, desmembrado de otro de mayor extensión si- tuado en el Barrio de Los Remedios, Jurisdicción de esta Ciudad y HACE SABER: Que en el JuicioOFICIAL Ejecutivo MercantilTIENE marcado Departamento, en la Callejuela de Las Oscuranas, marcado como con el número 87-E-05, promovido inicialmente por el Licenciado LOTE NUMERO DOCE-B, de la Residencial LA MERCED, de ERNESTO ANTONIO BERNABE RODEZNO, actualmente con- NO un área de SESENTA Y DOS PUNTO SETENTA METROS CUA- tinuado por el Licenciado ALFONSO ADAN FLORES ZELAYA, DRADOS, dicho lote tiene un área construida de SESENTA Y UN como Apoderados del BANCO AGRICOLA, S.A., contra la señora PUNTO VEINTICUATRO METROS CUADRADOS, y es de la ALICIA GUADALUPE MENJIVAR CUELLAR, se venderá en descripción técnica siguiente: Lote número Doce-B, de la Residen- Pública SubastaDIARIO en este Tribunal en fecha que más adelante se se- cial La Merced: de forma rectangular partiendo de la intersección ñalará, un Bien Inmueble que a continuación se describe y localiza formada por los ejes de la dieciséis Avenida Sur y Calle Quinta así “Una porción de terreno urbano, identificado como LOTE NU- Mansión, con una distancia sobre este último eje de cincuenta y dos MERO TRECE, Pasaje nueve, Polígono Ocho, de la Urbanización punto setenta y siete metros y rumbo Sur setenta y cuatro grados “BRISAS DEL SUR II, BLOCK II de una extensión superficial cero seis punto un minuto Este, haciendo una deflexión derecha de de SESENTA METROS CUADRADOS, cuya descripción es la noventa grados y distancia de veintinueve punto ochenta metros siguiente: AL NORTE: con una distancia de cinco metros, AL sobre el eje auxiliar se llega a la estación cero más cero ochenta ORIENTE: con una distancia de doce metros. AL SUR: con una y dos punto cincuenta y siete metros donde se hace una deflexión distancia de cinco metros. Y AL PONIENTE: con una distancia derecha de noventa grados y distancia de dieciséis punto setenta de doce metros.- Todos los lotes colindantes, son o han sido de metros llegando al vértice Sur-Este del lote que mide y linda: AL DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 53

SUR: distancia de cinco punto cincuenta metros con rumbo Norte tamento de La Libertad, de una extensión superficial de CIENTO setenta y cuatro grados cero seis punto un minuto Oeste colindando CINCUENTA Y DOS PUNTO QUINCE METROS CUADRADOS con lote número treinta y uno, zona verde de cinco punto cuarenta equivalentes a DOSCIENTAS DIECISIETE PUNTO SETENTA metros de ancho de por medio; AL PONIENTE: distancia de once VARAS CUADRADAS, el cual se localiza y describe de la manera punto cuarenta metros con rumbo Norte quince grados cincuenta y siguiente: Partiendo de la intersección del eje de calle A y eje de tres punto nueve minutos Este, colindando con lote número once; AL senda C, se mide sobre este mismo, con rumbo Sur cero tres grados NORTE: distancia de cinco punto cincuenta metros con rumbo Sur cuarenta y seis punto seis minutos este una distancia de ciento setenta y cuatro grados cero seis punto un minuto Este, colindando cuarenta y cuatro punto ochenta y cinco metros desde este punto con lote número nueve; Y AL ORIENTE: distancia de once punto con deflexión izquierda de noventa grados y distancia de cuatro cuarenta metros con rumbo Sur setenta y cuatro grados cincuenta punto cincuenta metros, se define el esquinero Nor - Poniente del y tres punto nueve minutos Oeste, colindando con lote número lote que se describe y a partir del cual mide y linda: AL NORTE: trece. Dicho inmueble se encuentra debidamente inscrito a favor línea recta de dieciséis punto cincuenta metros y rumbo Norte de la señora LUZ MARIA RUIZ ROMERO, bajo el asiento UNO ochenta y seis grados trece punto cuatro minutos Este, linda con de la Matrícula número SESENTA MILLONES CUARENTA Y lote número cuarenta y seis del polígono I - cinco; AL ORIENTE: línea recta de nueve punto sesenta y ocho metros y rumbo sur cero TRES MIL CIENTO OCHENTA (60043180) del Registro de la tres grados cuarenta y seis punto seis minutos este, linda con lote Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento de San Salvador”. número veinticinco delCONSULTA polígono I- cinco; AL SUR: línea recta de Se admitirán posturas siendo legales trece punto cincuenta metros y rumbo sur ochenta y cinco grados LIBRADO EN EL JUZGADO TERCERO DE LO MER- cincuenta punto ocho minutos Este, linda con terrenos de la urba- CANTIL: San Salvador, a las once horas y veintidós minutos del nización Jardines de LaLEGAL Sabana etapa III, donde se ha proyectado día veintisiete de noviembre de dos mil seis. Enmendado: Lic.- el BoulevardPARA Diego de Holguín, servidumbre de por medio con ALFONSO-Valen.- Lic. ANA MARIA CORDON ESCOBAR, tres punto cincuenta metros de ancho; y AL PONIENTE, línea JUEZ TERCERO DE LO MERCANTIL.- Lic. ANA CECILIA quebrada compuesta por cuatro tramos que son: El primero línea FIGUEROA ALMENDARES, SECRETARIA. recta de dos punto cincuenta metros y rumbo Norte cero tres grados cuarenta y seis punto seis minutos Oeste; El segundo línea recta SOLOde un metro y rumbo sur ochenta y seis grados trece punto cuatro 3 v. alt. No. A038167-1 VALIDEZminutos oeste; El tercero línea curva circular derecha con longi- tud tres punto catorce metros y radio de dos metros; y El cuarto línea recta de cinco punto veintiséis metros, rumbo norte cero tres grados cuarenta y seis punto seis minutos oeste, linda con lote número veinticinco del polígono I- siete, senda C de por medio con un derecho de vía de nueve metros llegando al esquinero Nor EL INFRASCRITO JUEZ DEL JUZGADOOFICIAL SEGUNDOTIENE DE LO - Poniente, donde se inició y termina la presente descripción. Todos MERCANTIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PÚBLICO los terrenos colindantes son o ha sido propiedad de las sociedades EN GENERAL, NO vendedoras Constructora Orión, Capricornio y Atlacatl, todas S. HACE SABER: Que en el Juicio Ejecutivo Mercantil pro- A de C.V., El inmueble anteriormente descrito, es propiedad de movido por el Licenciado ERNESTO ANTONIO BERNABE RO- los deudores en proindivisión y por partes iguales, equivalentes a DEZNO, actuandoDIARIO como Apoderado General Judicial del BANCO un cincuenta por ciento para cada uno, señores LIUBA LORENA AGRICOLA, SOCIEDAD ANÓNIMA; contra los señores LIUBA NIETO ESPINOZA DE SALGADO conocida por LIUBA LORENA LORENA NIETO ESPINOZA DE SALGADO conocida por LIUBA NIETO DE SALGADO por LIUBA LORENA NIETO ESPINOZA LORENA NIETO DE SALGADO por LIUBA LORENA NIETO y por LIUBA LORENA NIETO ESPINOZA antes de SALGADO ESPINOZA y por LIUBA LORENA NIETO ESPINOZA antes de y MANUEL HUMBERTO SALGADO y se encuentra inscrito a su SALGADO y MANUEL HUMBERTO SALGADO, se venderá en favor al número CUARENTA Y SEIS del libro DOS MIL TRES- pública subasta en este tribunal en hora y fecha que serán señaladas CIENTOS TREINTA del Registro de la Propiedad del departamento posteriormente el inmueble que a continuación se describe: “UN de La Libertad. INMUEBLE de naturaleza urbana, ubicado en Urbanización Jardines Se admitirán posturas siendo legales lo que se avisa al público de La Sabana IV etapa, polígono I-cinco, casa número Cuarenta y para los efectos de ley. Siete, ciudad Merliot, Jurisdicción de Antiguo Cuscatlán, Depar- 54 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO MER- Librado en el Juzgado de lo Civil: Ciudad de San Marcos, CANTIL: San Salvador, a las nueve horas del día diecinueve de Departamento de San Salvador, a las quince horas y veinticin- enero del dos mil siete. Lic. ERNESTO CEA, JUEZ SEGUNDO co minutos del día cuatro de enero del año dos mil siete.- Dr. DE LO MERCANTIL.- Licda. TERESA DE JESUS VASQUEZ GUILLERMO ALFARO SANTOS, JUEZ DE LO CIVIL.- Lic. VASQUEZ, SECRETARIA. IRMA ELENA DOÑAN BELLOSO, SECRETARIO.

3 v. alt. No. A038168-1 3 v. alt. No. A038173-1

GUILLERMO ALFARO SANTOS, Juez de lo Civil de este Mu- EL INFRASCRITO JUEZ QUINTO DE LO MERCANTIL, de este nicipio Judicial, Distrito Judicial al público en general,

HACE SABER: Al público para los efectos de ley, que en HACE SABER: Que en el Juicio Ejecutivo Mercantil pro- el juicio ejecutivo mercantil, marcado con el No. 68-2005; que movido en este TribunalCONSULTA por el Licenciado JOSÉ MARIO DENIS en este juzgado tramita el Licenciado JOSE LUIS FERNANDEZ MOLINA, mayor de edad, Abogado, de este domicilio, como ALVARADO, actuando como endosatario al cobro del señor JOSE Apoderado General Judicial del BANCO AGRICOLA, SOCIE- AUDIA LOPOLITO, el cual tiene acumulado el juicio ejecutivo DAD ANÓNIMA, de este domicilio, contra la señora PATRICIA civil, marcado con el No. 3-2006, promovido por el Licenciado YANET BAÑOS DE LEGALFLORES, mayor de edad, Comerciante, de EMILIO GUSTAVO CENTENO ESPINOZA, como apoderado este domicilio,PARA se venderá en Pública Subasta en este Tribunal en general Judicial del señor JOSE ANTONIO MONROY AXUME, fecha que más adelante se especificará, un lote de terreno urbano contra el señor RUBEN GUSTAVO CASTRO LAGUARDIA, y casa de sistema mixto que contiene, marcado con el NUMERO próximamente se venderá en Pública Subasta, en este juzgado, el VEINTITRÉS DEL POLIGONO CINCO, DEL REPARTO SANTA inmueble siguiente: Un Inmueble de naturaleza rústica, segundoSOLO CLARA SUR, situado en el Barrio San Jacinto, de esta Ciudad, de desmembrado de la Hacienda California, de la ciudad, de Jiquilisco, VALIDEZuna extensión superficial de CIENTO SESENTA METROS CUA- Departamento de Usulután, con un área de CUARENTA Y DOS MIL DRADOS, equivalentes a DOSCIENTAS VEINTIOCHO PUNTO SEISCIENTOS CUARENTA Y SEIS METROS CUADRADOS, NOVENTA Y OCHO VARAS CUADRADAS, cuya descripción el cual se describe así: Comenzando en el vértice Noroeste, es así: comienza en la intersección de los ejes de la Calle México, de Norte: ochenta y siete grados doce minutos Oeste, noventa y un quince metros de ancho y pasaje Las Amapolas, de doce metros metros diez centímetros con lote cientoOFICIAL sesenta,TIENE con calle de diez de ancho, y sobre el eje de este pasaje una distancia de ciento siete metros de ancho de por medio; Oriente: trescientos veinticuatro metros cincuenta centímetros y rumbo sur cero grados cuarenta y metros sesenta centímetros, con esteroNO de Santa Cruz; Sur ciento seis punto seis minutos Este, se llega a la estación a un punto, que ochenta y seis metros cincuenta centímetros, Bahía del Espíritu con deflexión derecha de noventa grados y distancia de veintiséis Santo; y Poniente: noventa y dos grados cuarenta y ocho minutos metros, se llega al vértice Suroeste del lote que mide y linda así: AL oeste trescientos cinco metros, noventa centímetros con lote ciento PONIENTE, Norte cero grados cuarenta y seis punto seis minutos sesenta y unoDIARIO y ciento sesenta y dos, los colindantes son del mismo Oeste, ocho metros, con lote número veinticuatro, polígono cinco: polígono “E” excepto al Oriente que linda con el estero de Santa AL NORTE, Norte ochenta y nueve grados trece punto cuatro minu- Cruz, y al Sur con la Bahía del Espíritu Santo.- Dicho inmueble tos Este, veinte metros con lote número veintiuno, polígono cinco: está inscrito a favor del señor RUBEN GUSTAVO CASTRO AL ORIENTE, Sur cero grados cuarenta y seis punto seis minutos LAGUARDIA, según la Matrícula número SIETE CINCO CERO Este, ocho metros pasaje Las Amapolas de doce metros de CINCO OCHO DOS CERO CINCO-CERO CERO CERO CERO ancho de por medio, lote número veinticuatro, polígono cuatro: y CERO e Hipotecado a favor del señor JOSE ANTONIO MONROY AL SUR, Sur ochenta grados, trece punto cuatro minutos Oeste, AXUME, bajo el Asiento No. DOS, del mismo, en el Registro de la veinte metros, lote número veinticinco polígono cinco. Todos los Propiedad Raíz e Hipotecas de la Segunda Sección de Oriente.- lotes colindantes son o han sido propiedad de la sociedad Santa Clara, Sociedad Anónima, y en él se encuentra construida una Se admitirán posturas siendo legales. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 55 casa de sistema Mixto, de un área de CIENTO TRECE PUNTO Paseo Oriente y eje de pasaje trece se mide sobre este mismo con CUARENTA METROS CUADRADOS. El cual se encuentra debi- rumbo Sur ochenta y dos grados cero cero punto cero minutos Este damente inscrito a favor de la señora PATRICIA YANET BAÑOS una distancia de ochenta y dos punto ciento setenta y dos metros DE FLORES, bajo la Matrícula Número SESENTA MILLONES desde este punto, con deflexión derecha de ochenta y dos punto OCHENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS SETENTA Y DOS, sesenta y siete grados y distancia de ciento punto ochenta metros, Asiento TRES, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de se define el esquinero Nor-Oriente del lote que se describe y a partir la Primera Sección del Centro, Departamento de San Salvador. del cual mide y linda; AL ORIENTE: línea recta de veinte punto cero cero metros y rumbo Sur cero cero grados cuarenta punto dos Se admitirán posturas legales. segundos Oeste linda con lote número veintiséis del polígono T, Librado en el Juzgado Quinto de lo Mercantil, San Salvador, AL SUR: línea recta de ocho punto cero sesenta y seis metros, y a las diez horas del día treinta y uno de enero de dos mil siete.- rumbo Norte ochenta y dos grados cero cero punto cero minutos Dr. SALVADOR CANO GUTIERREZ, JUEZ QUINTO DE LO Oeste linda con lote número ocho del polígono T, AL PONIENTE: MERCANTIL.- Lic. DAVID ERNESTO GRIMALDI ZAYAS, línea recta de veinte punto cero cero metros y rumbo Norte cero SECRETARIO. cero grados Cuarenta punto dos minutos Este linda con lote núme- ro veinticuatro del polígono T, AL NORTE: LÍNEA RECTA DE OCHO PUNTO SESENTA Y SEIS metros y rumbo Sur ochenta y 3 v. alt. No. A038186-1 dos grados cero cero puntoCONSULTA cero minutos Este, linda con lote número ocho del polígono Sur. pasaje trece de por medio con un derecho de vía de once punto cincuenta metros, llegando al esquinero Nor- Oriente, donde se inicióLEGAL y termina la presente descripción, todos los lotePARA colindantes son o han sido propiedad de las Sociedades MARÍA FLOR SILVESTRE LOPEZ BARRIERE, JUEZ PRI- vendedoras en dicho inmueble hay construida una casa de sistema MERO DE LO MERCANTIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. mixto completamente nueva y con todos sus servicios de un área HACE SABER: AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE de SESENTA Y CINCO PUNTO TREINTA Y SIETE METROS LEY, que en el Juicio Ejecutivo promovido por la LicenciadaSOLO CUADRADOS, se hace constar que se incluyen las mejoras que YANIRA ROXANA CHAVEZ TORRES, en su calidad de Apo- contiene el inmueble que se segregó y se describe anteriormente derado General Judicial de LUIS NAPOLEON BONILLA, contra VALIDEZasí como las futuras que se hicieren. La venta a realizarse será el señor DOUGLAS APARICIO MENENDEZ CRUZ conocido únicamente sobre el CINCUENTA POR CIENTO del derecho del por DOUGLAS APARICIO RODRIGUEZ DURAN, reclamándole señor DOUGLAS APARICIO MENENDEZ CRUZ conocido por cantidad de colones y accesorios de ley, se venderá en pública DOUGLAS APARICIO RODRIGUEZ DURAN. El inmueble se subasta en este Tribunal el bien embargadoOFICIAL siguiente:TIENE “Un inmue- encuentra inscrito al libro DOS MIL DOSCIENTOS VEINTISEIS ble de naturaleza rústica hoy urbano en el que se ha desarrollado inscripción VEINTIOCHO de la Propiedad de la Cuarta Sección del el proyecto denominado Residencial Buenavista formado por Centro. Se hace saber a las personas que se presenten a participar seiscientos cincuenta y seis lotes situadosNO sobre calle Antigua al a la subasta, que deberán presentar sus respectivos documentos de Volcán, entre la Finca El Porvenir y Santa Mónica, al norte del identidad, NIT y comprobar su solvencia económica por medio de Instituto de Investigación del Café Jurisdicción de Nueva San libreta de ahorro, Cheque certificado, constancia de ahorro efectivo Salvador, DIARIOdepartamento de La Libertad, de un área de CIENTO u otro documento similar. OCHENTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS VEINTIDOS PUNTO LIBRADO EN EL JUZGADO PRIMERO DE LO MERCAN- SESENTA Y CINCO METROS CUADRADOS, equivalentes a TIL: San Salvador, a las diez horas del día seis de enero de dos DOSCIENTOS SESENTA Y SIETE MIL TRESCIENTOS ONCE mil cinco.- Lic. MARIA FLOR SILVESTRE LOPEZ BARRIERE, PUNTO CERO OCHO VARAS CUADRADAS, que del inmueble JUEZ PRIMERO DE LO MERCANTIL.- Lic. OSCAR EMILIO relacionado se segrega el lote número veinticinco del polígono T, ZETINO URBINA, SECRETARIO. el cual se describe así: lote número veinticinco del polígono T de una extensión superficial de ciento sesenta punto cero cero metros cuadrados equivalentes a DOSCIENTOS VEINTIOCHO PUNTO 3 v. alt. No. A038209-1 NOVENTA Y TRES VARAS CUADRADAS, que se localiza de la siguiente manera, partiendo de la intersección del eje de Avenida 56 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

MARIO MOISA MARTINEZ, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE ciante y de este domicilio, en contra de la señora MARIA EVILA DISTRITO. GRANADOS, de cincuenta y dos años de edad, comerciante y de este domicilio, a efecto de que le cancele cantidad de colones, HACE SABER: Que por ejecuciones acumuladas seguidas en intereses y costas procesales, se venderá en pública subasta en este Tribunal por el señor Carlos Alfredo Garzona Villeda y por este Juzgado, en día y hora, que oportunamente se indicará, UN la Licenciada María Ofelia Parada Orellana de Garzona contra la AUTOBUS, el cual tiene las características siguientes: Clase: señora María Teresa Ramírez Moreno, se venderá en pública subasta Microbús, Marca: Marcopolo, Modelo, 4 X 2, Año; 1990, Color y en fecha oportuna el siguiente inmueble: “El Derecho proindiviso Blanco, C/F A/M con número de Chasis N/D número de chasis equivalente al treinta y tres punto treinta y tres por ciento que le vin 17N13042XKW022625, número de motor 34491210072930 corresponde a la ejecutada sobre el siguiente inmueble: CASA capacidad 28.00 ASS. NUMERO VEINTIDOS, PASAJE SIETE PONIENTE, BLOCK “J” del Centro Urbano San Antonio del Monte, jurisdicción de Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos Sonsonate; departamento de Sonsonate, el cual se describe así: al de Ley. SUR, con una distancia de cinco punto cero un metros, con casa Librado en el JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL: San Mi- número Veintiuno Block H, pasaje número siete Poniente de tres guel, a las catorce horas y treinta minutos del día siete de febrero metros de ancho de por medio; al PONIENTE, doce punto cero de dos mil siete. DR. JUAN RAMON MONTOYA, JUEZ PRIME- un metros, con casa número veinticuatro block J del pasaje siete RO DE LO CIVIL.- LIC. JOSE ERNESTO ROMERO FUENTES, Poniente; al NORTE, cinco punto cero un metros con casa número SECRETARIO. veintiuno block J de la calle con casa número veintiuno Block J, de CONSULTA la Calle Maquilishuat; y al ORIENTE, doce punto cero un metros con casa número veinte Block J del pasaje número siete Ponien- 3 v. alt. No. A038234-1 te.- Tiene un área superficial de SESENTA PUNTO DIECISIE- TE METROS CUADRADOS EQUIVALENTES A OCHENTA Y LEGAL SEIS PUNTO CERO NUEVE VARAS CUADRADAS.- Las casas PARA o lotes colindantes al igual que el inmueble objeto del presente contrato corresponden al mismo Centro Urbano San Antonio del LICENCIADA MARIA FLOR SILVESTRE LOPEZ BARRIERE, Monte, los cuales son o han sido propiedad del Fondo Social para JUEZ PRIMERO DE LO MERCANTIL DE ESTE DISTRITO JU- la Vivienda.- Inscrito a su favor y a favor de los señores Emilio SOLODICIAL, Antonio Urrutia Ramírez y Sandra Yamileth Urrutia Ramírez en el Asiento CERO CERO DOS de la matrícula M-CERO UN VALIDEZ HACE SABER: Al público para los efectos de Ley que en el MILLON VEINTISEIS MIL NOVECIENTOS DOCE con Código Juicio Ejecutivo Mercantil promovido por BANCO SALVADO- catastral número dos siete dos uno seis uno cuatro dos uno dos REÑO, SOCIEDAD ANONIMA que se abrevia BANCO SALVA- uno/doscientos veintiocho del Registro Social de Inmuebles del DOREÑO, S.A. o BANCOSAL, S.A. contra el señor LORENZO Departamento de Santa Ana.- RAMOS LETONA, reclamándole cantidad de colones y accesorios de Ley, se venderá en Pública Subasta en este Tribunal, en fecha que Lo que se hace saber al públicoOFICIAL para los efectosTIENE de Ley.- oportunamente se determinará, los bienes inmuebles embargados JUZGADO DE LO CIVIL: Sonsonate, a las ocho horas diez siguientes: Inmueble situado en el Reparto Bosques del Matazano minutos del día veinte de Septiembre delNO dos mil seis.- DR. MARIO I Pasaje L-tres T-cinco número CUATROCIENTOS SESENTA Y MOISA MARTÍNEZ, JUEZ DE LO CIVIL.- LIC. CECILIA DEL SIETE jurisdicción de Soyapango de este Departamento el cual CARMEN CEREN DE ESCOBAR, SECRETARIO. de conformidad a su antecedente se describe así: Un lote de terreno DIARIO urbano y construcciones que contiene, marcado con el número cuatrocientos sesenta y siete del Reparto Bosques del Matazano, 3 v. alt. No. A038218-1 situado en la jurisdicción de Soyapango, de este departamento que tiene la localización, medidas y linderos siguientes: Lote cua- trocientos sesenta y siete, de una área de CIENTO CUARENTA Y DOS METROS CUADRADOS CINCUENTA DECIMETROS CUADRADOS, equivalentes a DOSCIENTAS TRES VARAS JUAN RAMON MONTOYA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL DE CUADRADAS OCHENTA Y NUEVE CENTESIMOS DE VARA ESTE DISTRITO JUDICIAL DE SAN MIGUEL, AL PUBLICO CUADRADA. Se localiza partiendo de la intersección de los ejes PARA LO EFECTOS DE LEY, del Pasaje L-tres y Pasaje T-cinco abiertos en terrenos del inmueble general, con rumbo Norte cuarenta grados treinta y nueve punto HACE SABER: Que por ejecución promovida por el señor cero minutos Oeste se miden sobre este último doce metros treinta y SANTOS FERNANDO SANCHEZ RUBIO, mayor de edad, comer- DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 57 cuatro centímetros, en este punto haciendo una deflexión izquierda polígono A con pasaje número uno de siete punto cero cero metros con rumbo sur cuarenta y nueve grados veintiuno punto cero minutos de derechos de vía de por medio. Todos los lotes colindantes son Oeste y distancia de tres metros cincuenta centímetros se llega o han sido parte de la urbanización Residencial El Paraiso. Dicho al mojón número uno, esquina Nor-Oeste del lote que se describe lote tiene un área de OCHENTA Y TRES PUNTO SETENTA así: AL PONIENTE: partiendo del mojón número uno con rumbo METROS CUADRADOS, equivalentes a CIENTO DIECINUEVE Sur cuarenta y nueve grados veintiuno punto cero minutos Oeste y PUNTO SETENTA Y SEIS VARAS CUADRADAS, y en él hay distancia de quince metros se llega al mojón número dos, lindando construida una casa de habitación de sistema mixto de una área por este lago con lote número cuatrocientos sesenta y ocho de la de construcción de noventa y tres punto treinta y seis metros cua- misma Urbanización. AL SUR: del mojón número dos con rumbo drados: dicho inmueble pertenece al señor LORENZO RAMOS Sur cuarenta grados treinta y nueve punto cero minutos Este y LETONA conforme escritura pública de compraventa otorgada distancia de nueve metros y seis centímetros se llega al mojón en esta ciudad a las catorce horas del día veintiuno de noviembre número tres, lindando por este lado con lote número cuatrocientos de mil novecientos noventa y siete, ante los oficios notariales setenta y dos y cuatrocientos setenta y tres de la misma urbani- del Licenciado JORGE IVAN CASTILLO por compra hecha a zación. AL ORIENTE: del mojón número tres con rumbo Norte la señora DAMARIS ELIZABETH RAMOS DE VAQUERANO cuarenta y cinco grados cincuenta y cuatro punto cero minutos la cual no está inscrita a favor del señor LORENZO RAMOS Este y distancia de quince metros cinco centímetros se llega al LETONA, pero es inscribible por estar su antecedente al número mojón número cuatro, lindando por este lado con lotes números CUATRO del Libro DOS MIL CUATROCIENTOS OCHENTA cuatrocientos cincuenta y ocho y cuatrocientos cincuenta y siete Y SEIS del Registro deCONSULTA la Propiedad Raíz del Departamento de de la misma urbanización, pasaje L- tres de siete metros de ancho La Libertad. Un inmueble inscrito a favor del señor LORENZO de por medio. AL NORTE: del mojón número cuatro con rumbo RAMOS LETONA. Dicho inmueble se encuentra inscrito bajo el Norte cuarenta grados treinta y nueve punto cero minutos Oeste número VEINTISEIS del Libro DOS MIL QUINCE del Registro y distancia de nueve metros cuatro centímetros se llega al mojón de la Propiedad de SantaLEGAL Ana, Un terreno urbano y las construccio- número uno, donde se inició la presente descripción, lindando por nes quePARA contienen, ubicado en Avenida Teniente Ricardo Murcia, este lado con lotes números cuatrocientos treinta y nueve y cuatro- Barrio San Antonio de la Villa de El Congo, departamento de cientos cuarenta de la misma urbanización, pasaje T- cinco de siete Santa Ana, que según su antecedente se describe así: terreno rús- metros de ancho de por medio. Todos los lotes colindantes son o tico situado en El Congo desmembrado al rumbo Sur, un predio de han sido propiedad del FONDO y antes de Bodewig Asociados, cuatrocientos setenta y un metros seiscientos veintiocho milímetros Sociedad Anónima en el cual existen construcciones de un áreaSOLO de cuadrados, con los linderos especiales siguientes. AL SUR: terreno ciento veintidós punto sesenta y ocho metros cuadrados, Un lote VALIDEZde Juan Alvarado, hoy de Carlota viuda de Mancía, treinta y ocho de terreno urbano y construcciones que contiene, marcado con el punto cincuenta y tres metros; AL NORTE: treinta y seis punto número CINCO, BLOCK C de la Urbanización RESIDENCIAL cincuenta y siete metros; AL PONIENTE: dieciséis punto setenta EL PARAISO, situado en jurisdicción de Nueva San Salvador, y dos metros terrenos de Juan Garay; y AL ORIENTE: ocho punto Departamento de La Libertad, que se describe así: partiendo del cuarenta metros camino de la laguna en medio, con Urbano Gómez, punto de intersección de la SegundaOFICIAL Avenida Sur yTIENE el pasaje número al NORTE y al PONIENTE linda con el inmueble general del cual uno nos desplazamos sobre el eje de este último una distancia de se desmembró de los señores Sonia Rina Díaz de Panamá y Carlos ochenta y dos punto noventa y cinco metros con rumbo Norte Jaime Panamá Logan, conocido por CARLOS JAIME PANAMA ochenta y siete grados cuarenta puntoNO cero minutos Oeste y luego actualmente existe construida una casa de sistema mixto de dos con una deflexión izquierda nos desplazamos tres punto cincuenta plantas de doscientos metros cuadrados. metros, con rumbo Sur cero dos grados treinta y cinco punto un Se hace saber a las personas que se presenten a participar a la minuto Oeste, con lo que llegamos al vértice Noreste del lote que Subasta que deberán de presentar sus respectivos documentos de a continuaciónDIARIO se describe en el sentido de las agujas del reloj y identidad, NIT, y comprobar su solvencia económica por medio que mide y linda: AL ORIENTE: quince punto cincuenta metros de libreta de ahorro, cheque certificado, constancia de ahorro, con rumbo Sur cero dos grados treinta y cinco punto un minuto efectivo u otro documento similar. Oeste, lindando con lote número siete del polígono C; AL SUR: cinco punto cuarenta metros rumbo Norte ochenta y siete grados Librado en el JUZGADO PRIMERO DE LO MERCANTIL: cuarenta punto cero minutos Oeste, lindando con lote número seis San Salvador, a las quince horas del día diecisiete de octubre de dos del Polígono C; AL PONIENTE: quince punto cincuenta metros, mil seis.- LIC. MARIA FLOR SILVESTRE LOPEZ BARRIERE, con rumbo Norte cero dos grados treinta y cinco punto un minuto JUEZ PRIMERO DE LO MERCANTIL.- LIC. MAURICIO Este, lindando con lote número tres del polígono “C”; AL NORTE: EDUARDO ARTIGA MARQUEZ, SECRETARIO. cinco punto cuarenta metros con rumbo Sur ochenta y siete grados cuarenta punto cero minutos Oeste, lindando con lote número seis del 3 v. alt. No. A038243-1 58 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

MARIO AGUILAR MOLINA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL BARRERA, contra la SUCESION INTESTADA DE LA CAUSAN- DE SAN SALVADOR, AL PUBLICO EN GENERAL PARA LOS TE SEÑORA ROSA ANGELICA ARGUETA DE LAZO, repre- EFECTOS DE LEY, sentada por el Curador de la Herencia Yacente DOCTOR JORGE ALBERTO CARCAMO QUINTA o CARCAMO QUINTANILLA, se venderá en pública subasta en este mismo Juzgado, en fecha y por HACE SABER: Que en el JUICIO CIVIL EJECUTIVO, pro- movido inicialmente por el Abogado JOSE DOLORES BONILLA, el precio que oportunamente se indicará el bien inmueble embarga- continuado por el Abogado ULISES SALVADOR ALAS, como do siguiente: “UN LOTE RUSTICO HOY URBANO, SITUADO Apoderado del señor ORLANDO CALDERA BARBERENA, EN COLONIA EL PARAISO, Pasaje sin nombre, Final Octava contra la señora IRMA LILIAN PREZA DE RODRIGUEZ, re- Calle Oriente de esta ciudad, de DOSCIENTAS CINCUENTA Y clamándole cumplimiento de obligaciones y demás accesorios de DOS VARAS CUADRADAS NOVENTA Y SEIS CENTESIMOS ley, se venderá en pública subasta en este Tribunal, el inmueble DE VARA CUADRADA, equivalentes a CIENTO SETENTA Y que se detalla a continuación: Un terreno rústico, de tres manza- SEIS METROS CUADRADOS OCHENTA DECIMETROS CUA- nas o sean Doscientas diez áreas de extensión, poco más o menos, DRADOS de extensión, segregado de una porción mayor y cuya situado en el punto llamado Cuyanisguallo en la Jurisdicción del localización conforme plano de ingeniero se efectúa de la siguiente extinguido pueblo de Paleca, hoy Ciudad Delgado, coyos linderos manera: Partiendo de la intersección de las prolongaciones de los son: AL ORIENTE: con terreno del señor Francisco Jacobo y De- ejes de la Octava Calle Oriente y Veintiséis Avenida Sur de esta metria del mismo apellido, sucesores de Aniceto Jacobo, mojón esquinero en el encuentro de la Quebrada Cuyanisguallo, con el ciudad se miden seis tramos sobre poligonal así: treinta y nueve Río Chagüite, dividida la línea por el Río Chagüite, AL NORTE: metros ochenta y cincoCONSULTA centímetros con rumbo Sur setenta y ocho con terreno de Indalecia García y Pedro Reyes, mojón esquinero grados diecisiete minutos dos decímetros Este; treinta y un metros en el encuentro de otra quebrada con el mismo Río Chagüite, noventa y tres centímetros con rumbo Norte ochenta y cinco grados sigue la línea por en medio de dicha quebrada; AL PONIENTE: quince minutos Este; cuarentaLEGAL y tres metros sesenta centímetros con con terreno de Pedro Reyes y con el resto del terreno que quedó a rumboPARA Norte cuarenta y tres grados trece minutos Este; diecinueve don Anselmo Hernández, en línea quebrada haciendo dos vueltas, metros sesenta y cuatro centímetros, con rumbo Norte sesenta y mojón esquinero un brotón de pito, mojones divisorios brotones de seis grados cincuenta y tres minutos cuatro décimos Este; dieciséis pito, quedando en cada vuelta uno de los brotones mencionados; metros treinta y ocho centímetros, con rumbo Sur setenta grados y AL SUR: con terreno de Francisco Ramírez, calle vecinal de por cuarenta y dos minutos un décimo Este; diecinueve metros dos medio, mojón esquinero un brotón de izote, y sigue la línea porSOLO el margen de dicha calle hasta llegar a una quebrada, de allí sigue centímetros con rumbo Sur cuatro grados cuarenta y nueve minu- quebrada abajo hasta el encuentro del Río Chagüite que es de donde VALIDEZtos Oeste, con lo cual se llega a la esquina Noroeste de este lote, empezó la descripción”. Dicho inmueble se encuentra Inscrito a el cual es de las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE, favor la señora IRMA LILIAN PREZA DE RODRIGUEZ, bajo el catorce metros veintitrés centímetros, con rumbo Sur sesenta y un Sistema de Folio Real con Matrícula Número SEIS CERO UNO grados cuarenta y dos minutos Este, con resto del terreno de donde UNO TRES NUEVE CINCO OCHO-CERO CERO CERO CERO se segregó este lote; al ORIENTE, quince metros treinta y ocho CERO Inscripción UNO del Registro de la Propiedad Raíz e centímetros con rumbo Sur cincuenta y ocho grados veinticinco Hipotecas de la Primera Sección delOFICIAL Centro. TIENE minutos Oeste, con resto del terreno de donde se segregó este lote, Librado en el Juzgado Primero de lo Civil; San Salvador, a pasaje de por medio; AL SUR, once metros quince centímetros, las ocho horas y treinta minutos del díaNO veintidós de mayo del año rumbo Sur setenta y cinco grados tres minutos Oeste, con resto del dos mil seis. MARIO AGUILAR MOLINA, JUEZ PRIMERO DE terreno de donde se segregó este lote y al PONIENTE, veintiún LO CIVIL.- LICDA. CONCEPCION PALMA CRUZ, SECRETA- metros once centímetros, con rumbo Norte treinta y dos grados RIA, DIARIO Este, con resto del terreno de donde se segregó este lote pasaje de por medio. 3 v. alt. No. A038285-1

Inmueble inscrito a favor del demandado bajo el NUMERO VEINTINUEVE DEL LIBRO MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y UNO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD RAIZ E HIPOTECAS DE LA PRIMERA SECCION DEL CENTRO. JOSE MARIA ESTRADA ALVAREZ, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL DE ESTE MUNICIPIO.

HACE SABER: Al público para efectos de ley, que por Se admitirán posturas que se hagan siendo legales. ejecución promovida en este Juzgado, por el DOCTOR ULISES SALVADOR ALAS, Apoderado del señor ORLANDO CALDERA DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 59

LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL: JUAN RAMON MONTOYA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL DE SAN SALVADOR, a las nueve horas del día veintidós de marzo ESTE DISTRITO JUDICIAL DE SAN MIGUEL, AL PÚBLICO del dos mil seis.- LIC. JOSE MARIA ESTRADA ALVAREZ, JUEZ PARA LOS EFECTOS DE LEY, SEGUNDO DE LO CIVIL.- LIC. TATIANA VILMA MERCEDES CACERES DE ALAS, SECRETARIA. HACE SABER: Que por ejecución promovida por la Licenciada SANDRA AZUCENA GUTIERREZ AYALA, y continuado por el 3 v. alt. No. A038287-1 Licenciado SAMUEL DAVID PINEDA YANES, como Apode- rado General Judicial del señor JOSE RENE SORTO conocido por RENE SORTO, mayor de edad, Empleado, de este domicilio; en contra del señor CARLOS ANTONIO PARADA, mayor de edad, Comerciante, del domicilio de Cantón El Brazo, de esta EL INFRASCRITO JUEZ SEGUNDO DE LO MERCANTIL DE jurisdicción, se venderá en pública subasta en este Juzgado, en ESTE DISTRITO JUDICIAL AL PÚBLICO EN GENERAL, día y hora que oportunamente se indicará el Inmueble siguiente: HACE SABER: Que en el Juicio Ejecutivo Mercantil promo- Un lote de terreno de naturaleza rústica, situado en el Cantón El vido por la Licenciada GLORIA DE LOS ANGELES GERMAN Jute, de esta jurisdicción, Distrito y departamento de San Miguel, ARGUETA en su calidad de Apoderada General Judicial del BAN- al Costado Sur de la Carretera Panamericana, que forma parte CO AGRICOLA, SOCIEDAD ANÓNIMA; contra el demandado de la Lotificación “SANCONSULTA PABLO” y que en el plano respectivo señor OSCAR ALFREDO MINEROS SERVELLON, se venderá corresponde a lote Número OCHO DEL POLIGONO DOS, de en pública subasta en este Tribunal en hora y fecha que serán la Capacidad de DOSCIENTOS CINCUENTA METROS CUA- señalados posteriormente en el bien inmueble que a continuación DRADOS, que mide y linda; AL NORTE; Veinticinco metros, se describe: “Un predio urbano, de una extensión superficial de con el lote número diezLEGAL del Polígono dos; AL SUR; veinticinco SESENTA Y SEIS METROS CUADRADOS CINCUENTA Y PARA DOS CENTÍMETROS CUADRADOS; marcado con el número metros, con el lote número seis del polígono dos; al ORIENTE; OCHOCIENTOS SIETE de la Novena Avenida Sur, que hace Diez Metros, con el lote número seis del Polígono tres, Avenida esquina con el Pasaje Angulo, en la Colonia Ferrocarril, Barrio El El Jute de por medio; y al PONIENTE, diez metros, con el lote Calvario de esta ciudad y Departamento, lindante: AL NORTE, número siete del polígono dos, todos los lotes colindantes forman línea quebrada de dos tiros, el primero de dos metros y el segundoSOLO parte de la referida Lotificación San Pablo, propiedad de la señora de seis metros sesenta centímetros y linda en el primer tiro con VALIDEZDE CRUZ, en dicho Inmueble existe una casa de sistema mixto con terreno de MARÍA INÉS GARCÍA DE MORENO y el segundo, todos sus servicios, inscrito en el Registro de la Propiedad Raíz Pasaje Angulo en medio, con terreno de MERCEDES y MANUEL e Hipotecas de la Primera Sección de Oriente, bajo el Número UMAÑA ANGULO; AL SUR, en siete metros quince centímetros CUARENTA Y CINCO, folios CIENTO NOVENTA Y OCHO Y con solar de MERCEDES y MANUEL UMAÑA ANGULO; AL SIGUIENTES del Libro UN MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y ORIENTE, en siete metros con terreno de MARIA INÉS GARCÍA SIETE, de Propiedad del Departamento de San Miguel y trasladado DE MORENO; y AL PONIENTE,OFICIAL en nueve metrosTIENE cuarenta y al sistema de folio real computarizado en la Matrícula Número seis centímetros, Novena Avenida Sur en medio, con terreno de 80013150-00000 en el Asiento 2.- MERCEDES y MANUEL UMAÑA ANGULO.NO Inscrito a favor del ejecutado señor OSCAR ALFREDO MINEROS SERVELLON, a la Matrícula número SEIS CERO CERO NUEVE CUATRO SIETE Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos CINCO SIETE ASIENTO DOS del Registro de la Propiedad Raíz de Ley. e HipotecasDIARIO de este Departamento. Se admitirán posturas siendo legales, lo que se avisa al público para los efectos legales consiguientes. Librado en el JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL: San LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO MER- Miguel, a las diez horas y cuarenta minutos del día treinta y uno CANTIL: San Salvador, a las nueve horas del día cuatro de Enero de enero de dos mil siete. DR. JUAN RAMON MONTOYA, JUEZ del año dos mil siete. LIC. ERNESTO CEA, JUEZ SEGUNDO PRIMERO DE LO CIVIL.- LIC. JOSE ERNESTO ROMERO DE LO MERCANTIL.- LICDA. TERESA DE JESUS VÁSQUEZ FUENTES, SECRETARIO. VÁSQUEZ, SECRETARIA.

3 v. alt. No. C005947-1 3 v. alt. No. A038295-1 60 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

REPOSICION DE CERTIFICADOS Olímpica No. 3550, San Salvador el extravío de un certificado de acciones número 3139 por 1429 acciones numeradas de la 108941249 a la 108942677 inscritas en el folio número 1683 del AVISO Libro de Accionistas que llevaba la Sociedad, por lo cual solicitan su reposición.

El Banco Cuscatlán S.A., San Salvador, a los quince días del mes de febrero de 2007.

COMUNICA: Que a sus oficinas ubicadas en Km. 10 ca- rretera a Santa Tecla, se ha presentado el propietario de CERTI- Ing. GERARDO JOSE SIMAN SIRI, FICADO DE DEPÓSITO A PLAZO FIJO DOLARES Número APODERADO. 004PLA000108264, solicitando la reposición de dicho CERTIFICA- DO por TRESCIENTOS CUARENTA Y DOS 86/100 (US$342.86) TRESCIENTOS CUARENTA Y DOS 86/100. 3 v. alt. No. A038235-1 En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público en general, para los efectos legales del caso, que transcurri- dos treinta días después de la tercera publicación de este aviso y si no hubiere ninguna oposición, se procederá a reponer el certificado en referencia. Santa Ana, 12 de febrero de 2007. AVISO

LORENA ELIZABETH DE ARGUETA, BANCO SALVADOREÑO,CONSULTA S.A., al público, Banco Cuscatlán, S.A. Agencia Santa Ana Centro. HACE SABER: Que se ha presentado la Sra. Ana Janine Kuri de Saca a notificar a estas oficinas, ubicadas en Avenida Olímpica No. 3550, San Salvador,LEGAL el extravío de un certificado de acciones 3 v. alt. No. A038156-1 númeroPARA 2752 por 234 acciones numeradas de la 1525163 a la 1525396 inscritas en el folio número 3302 del Libro de Accionistas que llevaba la Sociedad, por lo cual solicitan su reposición. San Salvador, a los quince días del mes de febrero de 2007.

AVISO SOLO Ing. GERARDO JOSE SIMAN SIRI, VALIDEZ Director Ejecutivo. BANCO SALVADOREÑO, S.A. al público, 3 v. alt. No. A038236-1 HACE SABER: Que se ha presentado la Sra. Ana Janine Kuri de Saca a notificar a estas oficinas, ubicadas en Avenida Olímpica No. 3550, San Salvador, el extravío de un certificado de acciones número 2751 por 859 acciones numeradasOFICIAL de la 1524304TIENE a la 1525162 inscritas en el folio número 3302 del Libro de Accionistas que llevaba la Sociedad, por lo cual solicitan su reposición. AVISO San Salvador, a los quince días delNO mes de febrero de 2007. BANCO SALVADOREÑO, S.A., al público,

Ing. GERARDO JOSE SIMAN SIRI, DIARIODirector Ejecutivo. HACE SABER: Que se ha presentado el señor Gerardo Mi- guel Saca Silhy a notificar a estas oficinas, ubicadas en Avenida Olímpica No. 3550, San Salvador, el extravío de un certificado de 3 v. alt. No. A038233-1 acciones número 2756 por 234 acciones numeradas de la 1527349 a la 1527582 inscritas en el folio número 3304 del Libro de Accionistas que llevaba la Sociedad, por lo cual solicitan su reposición. San Salvador, a los quince días del mes de febrero de 2007.

AVISO Ing. GERARDO JOSE SIMAN SIRI, Director Ejecutivo. INVERSIONES FINANCIERAS BANCOSAL, S.A., al público, HACE SABER: Que se ha presentado el señor Julio Eduardo 3 v. alt. No. A038237-1 Gutiérrez Mónico a notificar a estas oficinas, ubicadas en Avenida DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 61

AVISO REPOSICION DE LIBROS

INVERSIONES FINANCIERAS BANCOSAL, S.A., al público, El Infrascrito Director General del Registro de Asociaciones y Fundaciones sin Fines de Lucro, del Ministerio de Gobernación, HACE CONSTAR: Que a esta Dirección se ha presentado el HACE SABER: Que se ha presentado la Sra. Elsie Nidia DOCTOR ANGEL IBARRA TURCIOS, en calidad de Represen- Maritza Figueroa de Menjívar a notificar a estas oficinas, ubicadas tante Legal de la FEDERACION UNIDAD ECOLOGICA SALVA- en Avenida Olímpica No. 3550, San Salvador, el extravío de dos DOREÑA, a manifestar se ha extraviado el Libro de Registro de certificados de acciones de la sociedad que entonces se denominaba Miembros que la Entidad lleva, y que en tal sentido viene a dejar Corporación Excelencia, S.A. de C.V. número 590 por 86 acciones constancia de dicha pérdida. y número 1834 por 86 acciones numeradas de la 557453 a la 557538 Lo que se hace saber al público en general para los efectos de y de la 2644542 a la 2644627, respectivamente inscritas en el folio ley, y se emplaza a toda persona interesada a oponerse a lo mani- número 350 del Libro de Accionistas que llevaba la Sociedad, por festado por el Representante Legal de dicha entidad, para que en lo cual solicitan su reposición. el término de quince días contados desde el siguiente de la última San Salvador, a los quince días del mes de febrero de 2007. publicación en el Diario Oficial, se presente a esta Dirección a justificar la oposición, en su caso, con la prueba pertinente. San Salvador, diecisiete de agosto del año dos mil seis. Ing. GERARDO JOSE SIMAN SIRI,

APODERADO. Lic. ROBERTO ANTONIO URRUTIA CACERES, DIRECTOR GENERAL. 3 v. alt. No. A038238-1 CONSULTA 1 v. No. A038270

LEGAL AVISO DE COBRO MARCAPARA INDUSTRIAL

La Infrascrita Subjefe del Departamento Jurídico del Ministerio No. de Expediente: 1992002349 de Hacienda, No. de Presentación: 19920002349 CLASE: 29. HACE SABER: Que a este Departamento Jurídico SOLOse ha presentado la señora CANDIDA RUTH VELÁSQUEZ DE EL INFRASCRITO REGISTRADOR HERRERA, actuando en su calidad de cónyuge sobreviviente VALIDEZ del señor RENE ROLANDO HERRERA GUILLÉN, conocido HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS por RENE ROLANDO HERRERA, con Tarjeta de Identificación ARTURO MUYSHONDT PARKER, en su calidad de REPRESEN- Tributaria 0316-131164-001-7, quien falleció en esta ciudad, a la TANTE LEGAL de SALVADOREÑA DE INVERSIONES, SOCIE- una hora y treinta minutos del día trece de febrero del año dos mil DAD ANONIMA, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando seis; promoviendo diligencias de devolución del excedente del el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA: Impuesto sobre la Renta correspondiente al ejercicio fiscal 2005, por la suma de TRESCIENTOS SESENTAOFICIAL Y OCHOTIENE DOLARES, que dejó pendiente de cobro su extinto cónyuge.

Lo que se avisa al público en generalNO para que toda persona que se crea con igual o mejor derecho, se presente a este Departa- Consistente en: la palabra “GUANAQUITA”, la cual no mento a hacer uso de él, en el plazo de tres días, contados a partir tiene ningún signo especial ni elemento esencial por el cual deba de la fecha en que haya salido a circulación el Diario Oficial que distinguirse. contenga laDIARIO tercera y última publicación de este aviso. La solicitud fue presentada el día treinta de junio del año mil novecientos noventa y dos. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de Ministerio de Hacienda, Departamento Jurídico. San Salvador, la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos a los ocho días del mes de febrero de dos mil siete. Distintivos. San Salvador, treinta de enero del año dos mil siete.

NORA LIZETH PEREZ DE LOPEZ, ALICIA ESTER GARCIA COREAS, Subjefe Departamento Jurídico REGISTRADOR. Ministerio de Hacienda. SANDRA ELIZABETH HENRIQUEZ LARA, SECRETARIA. 3 v. 1 v. c. 3/d. No. A038244-1 3 v. alt. No. A038125-1 62 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

DE SEGUNDA PUBLICACIÓN

ACEPTACION DE HERENCIAS Se cita a quienes se consideren con derecho en la sucesión, para que en el término de ley después de la tercera publicación de este cartel lo demuestren en este Juzgado. Licenciado Samuel Marcelino Godoy Lara, Juez Tercero de lo Civil de este Distrito Judicial,

HACE SABER: Que por resolución pronunciada por este Juz- Librado en el Juzgado de lo Civil: La Unión, a los siete días gado, este mismo día, ha sido declarada heredera y con beneficio del mes de febrero de dos mil siete.- Lic. ROGELIO HUMBERTO de inventario de la herencia Testamentaria que a su defunción ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL.- Br. JORGE AL- ocurrida el día veinticuatro de octubre del año dos mil cinco, en BERTO PÉREZ, SECRETARIO. el Hospital San Juan de Dios de esta ciudad, siendo esta ciudad el lugar de su último domicilio, dejó ANA LETICIA VILLALTA, de 3 v. alt. No. A037777-2 parte de Ana Graciela Córdova Villalta de Carías, y como heredera testamentaria, confiriéndosele INTERINAMENTE la administra- ción y representación de la sucesión expresada con las facultades CONSULTA y restricciones de ley.

Se cita a los que se crean con derecho a la herencia para que se presenten a este Tribunal en el término de ley. DARÍO VILLALTA LEGALBALDOVINOS, JUEZ CUARTO DE LO CIVILPARA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL LIBRADO EN EL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL: Santa Ana, a las diez horas cinco minutos del día treinta y uno de julio del año dos mil seis.- Lic. SAMUEL MARCELINO GODOY HACE SABER: Que por resolución pronunciada a las ocho LARA, JUEZ TERCERO DE LO CIVIL.- Licda. MARISOL DEL horas del día veinte de agosto de dos mil cuatro, se ha tenido por CARMEN LEMUS DE GARCÍA, SECRETARIA. SOLOaceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte de la señora: MARIA RAMONA DE JESÚS HURTADO DE HERRERA VALIDEZconocida por TERESA HURTADO, la herencia intestada que a su 3 v. alt. No. A037771-2 defunción ocurrida el día dos de mayo de mil novecientos ochenta y seis, en esta ciudad, siendo esta ciudad su último domicilio, dejó la causante señora TERESA MARINA HERRERA HURTADO, en concepto de madre de la de cujus. Confiérase a la aceptante la OFICIALTIENE administración y representación interina de los bienes de la sucesión ROGELIO HUMBERTO ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL.NO yacente.

HACE SABER: Que por resolución de las quince horas de Y CITA: A los que se crean con derecho a la expresada he- este día, seDIARIO ha tenido por aceptada expresamente con beneficio de rencia, para que se presenten a deducirlo en el término de quince inventario la herencia intestada que dejó la señora MIRNA DEL días contados a partir del siguiente al de la tercera publicación de CARMEN VANEGAS, quien falleció el día siete de noviembre este Edicto. de mil novecientos ochenta y nueve, en Barrio Honduras de esta ciudad, siendo ese lugar su último domicilio, de parte del señor: Librado en el Juzgado Cuarto de lo Civil: San Salvador, a las JESÚS ALBERTO BLANCO, en calidad de cesionario de los diez horas del día veinticuatro de agosto de dos mil cuatro.- Dr. derechos hereditarios que le corresponden a la señora ÁNGELA DARÍO VILLALTA BALDOVINOS, JUEZ CUARTO DE LO VANEGAS conocida por MARIA DE LOS ÁNGELES VANEGAS, CIVIL.- Lic. VICTORINO ALEXANDER PERAZA, SECRETA- en calidad de madre de la causante. Confiérase a la aceptante en RIO. el carácter indicado la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. 3 v. alt. No. A037797-2 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 63

RODOLFO ERNESTO CHACON, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL departamento de San Salvador, el día veinte de junio de dos mil DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTA ANA, AL PUBLICO, seis, siendo de igual manera su último domicilio la ciudad de Tonacatepeque, departamento de San Salvador, de parte de la se- HACE SABER: Que por resolución proveída en este Tribunal ñora CARLOTA RODRÍGUEZ DE ANZORA, en su concepto de con fecha las diez horas y cincuenta minutos de este día, se ha cónyuge sobreviviente del causante, confiriéndole a la mencionada tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario aceptante la administración y representación interina de la Sucesión, de parte de los señores GLORIA MARGARITA, JESSIKA DEL con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia CARMEN y JOSÉ RAFAEL, los tres de apellidos BOLAÑOS yacente. BOLAÑOS, la sucesión Testamentaria que a su defunción dejó el causante señor RAFAEL ERNESTO BOLAÑOS GUEVARA, Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos quien fue de cincuenta y cinco años de edad, Agricultor en Pequeño, de Ley. del domicilio de Candelaria de la Frontera de este Departamento, Librado en la ciudad de Tonacatepeque, departamento de habiendo sido ése el lugar de su último domicilio, fallecido a las San Salvador, a los dieciséis días del mes de diciembre de dos mil diecinueve horas cuarenta minutos del día veintidós de marzo del seis. año dos mil seis, en el Hospital San Antonio de esta ciudad.

Los aceptantes antes nombrados, son herederos instituidos por el referido causante, según Testamento Nuncupativo otorgado ante Lic. LUIS YULBRAN SILVA FLORES, los oficios del Notario Adalberto Enrique Aguirre Sandoval, con NOTARIO. fecha nueve horas y treinta minutos del día veintitrés de marzo del CONSULTA presente año, y en ese carácter se les confiere la administración y representación interina de esta sucesión, con las facultades y 3 v. alt. No. A037826/A037923-2 restricciones de ley. LEGAL Lo que se pone en conocimiento del público para que todo PARA aquel que se considere con derecho a esta sucesión, se apersone a este Tribunal a deducirlo, dentro de los quince días subsiguientes a la tercera publicación de este edicto. GUSTAVO EDILIO RAMOS ADGUIAR, Notario, del domicilio de SOLOesta ciudad, con oficina situada en Novena Calle Poniente número LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL: ciento treinta y dos, de esta ciudad, Santa Ana, a las once horas y quince minutos del día veintitrés de VALIDEZ noviembre de dos mil seis.- Dr. RODOLFO ERNESTO CHACON, HACE SABER: Que por resolución proveída por el suscrito JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL.- Br. ELBA LUZ LEMUS DE notario, a las dieciséis horas del día dieciocho de diciembre del dos CHÁVEZ, SECRETARIA. mil seis; se ha tenido por aceptada expresamente con beneficio de Inventario de parte del señor HÉCTOR ALFREDO MARTÍNEZ OFICIALTIENE VALIENTE, la Herencia Intestada dejada a su defunción por la 3 v. alt. No. A037803-2 señora Leonor Martínez Gómez conocida por Leonor del Rosario NO Magarino Martínez y por Leonor del Rosario Magarino; quien fa- lleció en la ciudad de Soyapango, departamento de San Salvador, a las cero horas y quince minutos del día diecisiete de agosto de mil novecientos noventa y siete, a consecuencia de Asma; siendo a la LUIS YULBRANDIARIO SILVA FLORES, Notario, de este domicilio y de fecha de su fallecimiento de sesenta y cinco años de edad, Soltera, San Salvador, con oficina profesional ubicada en Avenida Quince de oficios domésticos, hija de Juan Martínez y Petrona Magarino, de Septiembre, número cinco, Barrio Mercedes de la ciudad de ambos fallecidos; siendo su último domicilio dicha ciudad; sin Tonacatepeque, al público haber dejado testamento alguno; confiriéndosele la administración y representación Interina, con las facultades y restricciones de los curadores de herencia yacente al señor Héctor Alfredo Martínez HACE SABER: Que por resolución del Suscrito Notario Valiente. Por lo que de conformidad con el artículo Un mil ciento proveída a las diecisiete horas del día quince de diciembre de dos sesenta y tres del Código Civil, cítese a aquellas personas que mil seis, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejara el crean tener derechos a la referida sucesión, para que en el plazo señor ANSELMO ANZORA conocido por ANSELMO ANZO- de quince días posteriores a la última publicación se presenten a RA MARTÍNEZ, quien falleció en la ciudad de Tonacatepeque, esta oficina a hacer valer sus derechos. 64 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

Librado en la ciudad de San Salvador, a las ocho horas del Cutumay Camones de esta jurisdicción, siendo éste el lugar de su día catorce de febrero del dos mil siete. último domicilio, dejó la señora DORA ELVIRA LÓPEZ VIUDA DE MENJIVAR, de parte de: BLANCA IMELDA MENJIVAR LÓPEZ, en su calidad de hija y como Cesionaria de los derechos GUSTAVO EDILIO RAMOS ADGUIAR, Hereditarios que le correspondían a los señores JOSÉ ORLANDO NOTARIO. MENJIVAR LÓPEZ, ROSA ISELA MENJIVAR LÓPEZ y RINA DEL CARMEN MENJIVAR LÓPEZ, en su calidad de hijos de la causante antes referida; confiriéndoseles INTERINAMENTE la 3 v. alt. No. A037833-2 administración y representación de la sucesión expresada, con las facultades y restricciones de ley.

Se cita a los que se crean con derecho a la herencia para que MARIO MOISA MARTÍNEZ, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE se presenten a este Tribunal, en el término de ley. DISTRITO.

HACE SABER: Que por resolución de este Juzgado de las nueve horas del día veintinueve de enero del corriente año, se ha LIBRADO EN EL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL: tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de la Santa Ana, a las catorceCONSULTA horas con treinta minutos del día uno de herencia intestada dejada por el señor LUIS ANTONIO LINARES o diciembre del año dos mil seis.- Lic. SAMUEL MARCELINO Luis Antonio Linarez, fallecido el día doce de abril del año dos mil GODOY LARA, JUEZ TERCERO DE LO CIVIL.- Licda. MA- seis, en la población de Salcoatitán, siendo ése el lugar de su último RISOL DEL CARMENLEGAL LEMUS DE GARCÍA, SECRETARIA. domicilio, de parte de los señores MARIA DOLORES AYALA PARA DE LINARES, ARACELY LINAREZ DE MORALES, MORENA DEL CARMEN LINAREZ DE MORENO, MARIA CONSUELO 3 v. alt. No. A037913-2 LINARES DE PÉREZ, EMIGDIO ANTONIO LINARES AYALA, ARMANDO LINARES AYALA, MARIA ALICIA LINARES DE SORIANO, CESAR OBDULIO LINARES AYALA y MARINASOLO

LINARES DE MÁRQUEZ, la primera como cónyuge sobreviviente VALIDEZLicenciado Samuel Marcelino Godoy Lara, Juez Tercero de lo Civil y los demás como hijos, todos del causante. de este Distrito Judicial, Y se ha conferido a los aceptantes la administración y repre- sentación interinas de la sucesión. JUZGADO DE LO CIVIL: Sonsonate,OFICIAL a lasTIENE once horas cua- HACE SABER: Que por resolución pronunciada por este renta y cinco minutos del día siete de febrero del dos mil siete.- Dr. Juzgado este mismo día, se ha tenido por aceptada expresamente MARIO MOISA MARTÍNEZ, JUEZ DE LO CIVIL.- Licda. CE- y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su de- CILIA DEL CARMEN CERÉN DE ESCOBAR,NO SECRETARIA. función ocurrida el día doce de febrero del año dos mil tres, en el Cantón El Ranchador de esta Jurisdicción, siendo dicho Cantón el lugar de su último domicilio, dejó ROLANDO ALBERTO LUNA, 3 v. alt. No. A037884-2 DIARIO de parte de SILVIA DEL CARMEN MENDOZA DE LUNA, y de los menores BRENDA ELIZABETH y ROLANDO ALBERTO, ambos de apellido LUNA MENDOZA, la primera como cónyuge sobreviviente y como cesionaria del derecho que le correspondía a LIC. SAMUEL MARCELINO GODOY LARA, JUEZ TERCERO la señora BERTA ALICIA LUNA ALFARO conocida por BERTA DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, al público para los efectos de ley, ALICIA LUNA, en su calidad de madre del referido causante, y a los menores en su calidad de hijos, confiriéndoseles INTERINAMENTE HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzga- la administración y representación de la sucesión expresada con dos este mismo día, se ha tenido por aceptada expresamente y con las facultades y restricciones de ley. beneficio de inventario la herencia INTESTADA que a su defunción ocurrida el día diecisiete de mayo del año dos mil seis en el Cantón DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 65

Se cita a los que se crean con derecho a la herencia para que oficios Notariales del Licenciado José Ursus Aguilar López, por la se presenten a este Tribunal en el término de ley. señora María del Rosario Escamilla Delgado; las escrituras antes relacionadas se encuentran a favor de la señora María Delgado de LIBRADO EN EL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL: Escamilla o María Delgado; confiriéndose a la heredera declarada Santa Ana, a las diez horas cinco minutos del día ocho de febrero la ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN INTERINA de la del año dos mil siete.- Lic. SAMUEL MARCELINO GODOY referida sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores LARA, JUEZ TERCERO DE LO CIVIL.- Licda. MARISOL DEL de la Herencia Yacente, de conformidad a lo establecido en el Art. CARMEN LEMUS DE GARCÍA, SECRETARIA. 1163 inciso 1º del Código Civil; citándose a las personas que se crean con derecho a la herencia, para que se presenten a deducirlo en el término de quince días posteriores a la tercera publicación 3 v. alt. No. A037914-2 del presente edicto.

Librado en el Juzgado de Primera Instancia de La Libertad, a los veintinueve días del mes de enero del dos mil seis.- Licda. DIGNA GLADIS MEDRANO RIVERA DE GÓMEZ, JUEZA DE PRIMERA LA INFRASCRITA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA DEL CONSULTA INSTANCIA.- Lic. EDUARDO ALFONSO GALDAMEZ MEBIUS, DISTRITO JUDICIAL DE LA LIBERTAD, SECRETARIO. LEGAL PARA HACE SABER: Que por resolución proveída en este Juzgado 3 v. alt. No. C005869-2 a las catorce horas treinta minutos del día veintinueve de enero del presente año, fue ACEPTADA EXPRESAMENTE y con BENEFI- CIO DE INVENTARIO, la Herencia Intestada que a su defunciónSOLO dejara el causante JOSÉ CARLOS ESCAMILLA RAMÍREZ, quien falleció el día siete de noviembre del dos mil cuatro, a la edad de VALIDEZMARIO AGUILAR MOLINA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL cuarenta y dos años, Agricultor en Pequeño, siendo esta Ciudad DE SAN SALVADOR, AL PÚBLICO EN GENERAL PARA LOS EFECTOS DE LEY. su último domicilio; de parte de la señora MARIA DELGADO DE ESCAMILLA o MARIA DELGADO, en su calidad de cónyuge sobreviviente del causante y como Cesionaria de los derechos que HACE SABER: Que por resolución de este Juzgado de las OFICIALTIENE nueve horas y treinta minutos del día veintinueve de enero del año les correspondían a los señores: Teresa Escamilla, en su calidad de dos mil siete, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio madre del causante; Alejandro Jonathan Escamilla Delgado y María de Inventario la Herencia Intestada, que a su defunción ocurrida en del Rosario Escamilla Delgado, en suNO calidad de hijos del mismo, esta ciudad, su último domicilio, a las ocho horas y cinco minutos del día 23/10/06, dejó el señor RENE ALEXANDER ESCALANTE tal como consta en Testimonio de Escritura Pública de Cesión de PEÑA, de parte de la señora MYRNA JOSEFINA PALACIOS DE Derechos Hereditarios, otorgada en la Ciudad de San Francisco, ESCALANTE, en concepto de esposa del causante, en la cual se Estado de California,DIARIO Estados Unidos de América, a las nueve horas le ha conferido a la aceptante la Administración y Representación del día quince de junio del presente año, ante los oficios Notariales Interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. del Licenciado Mario Héctor Argueta Morán, por el señor Alejandro Librado en el Juzgado Primero de lo Civil; San Salvador, Jonathan Escamilla Delgado; Testimonio de Escritura Pública de a las doce horas y veinte minutos del día dos de febrero del año Cesión de Derechos Hereditarios, otorgada en esta Ciudad, a las dos mil siete.- MARIO AGUILAR MOLINA, JUEZ PRIME- nueve horas del día tres de noviembre del dos mil cinco, ante los RO DE LO CIVIL.- Licda. CONCEPCION PALMA CRUZ, oficios Notariales del Licenciado José Ursus Aguilar López, por SECRETARIA. la señora Teresa Escamilla; y Testimonio de Escritura Pública de Cesión de Derechos Hereditarios, otorgada en esta Ciudad, a las 3 v. alt. No. C005870-2 nueve horas del día diecinueve de agosto del presente año, ante los 66 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

PEDRO ALFONSO FUMAGALLI, Notario, de este domicilio, con de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida en Oficina Notarial ubicada en Condominio Cuscatlán, Local Número la Ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador, sien- Doscientos Veintiocho, Veinticinco Avenida Sur y Cuarta Calle do su último domicilio la Villa de Santiago Texacuangos, el día Poniente, de esta ciudad de San Salvador, AL PUBLICO, veintisiete de Octubre del año dos mil uno, dejó el causante JUAN ANTONIO LOPEZ, de parte de los señores WILLIAM ALIRIO, HACE SABER: Que por resolución proveída por el suscrito BLANCA LUZ MARINA y ROSA MARIA, todos de apellidos Notario, a las nueve horas del día veintidós de enero de dos mil ABREGO LOPEZ, y de la señora GLADIS AMANDA LOPEZ siete, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio VASQUEZ conocida por GLADIS AMANDA VASQUEZ, en sus de inventario de parte de don LOUIS FREDERICK SAMPLES calidades de hijos del causante en mención.- MOREIRA, de cincuenta y siete años de edad, empleado, de este domicilio, portador de su Documento Unico de Identidad Número Se ha conferido a los aceptantes la administración y represen- cero tres nueve cuatro dos cero seis uno-nueve, la herencia Intestada tación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de que a su defunción dejó el señor JOSE SALVADOR MORAN los curadores de la herencia yacente.- MOREIRA, ocurrida en esta ciudad de San Salvador, su último Cítense a los que se crean con derecho en la herencia en domicilio, el día treinta de octubre del año dos mil seis, quien al mención para que transcurridos el término de quince días contados momento de fallecer era de sesenta y tres años de edad, soltero, a partir desde el siguiente a la tercera publicación de este edicto, mecánico, de nacionalidad Salvadoreña, hijo de los señores María concurran a este Tribunal a hacer uso de sus derechos.- Ester Moreira Morales conocida por María Ester Moreira sobrevi- CONSULTA viente y de don Salvador Morán Perdomo, ya fallecido, no habiendo Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos formalizado Testamento alguno, aceptando herencia en su calidad de Ley.- de CESIONARIO de los derechos de la señora MARIA ESTER Librado en el JuzgadoLEGAL de lo Civil: Ciudad de San Marcos, MOREIRA MORALES conocida por MARIA ESTER MOREIRA, DepartamentoPARA de San Salvador, a las doce horas del día veinticinco en concepto de madre sobreviviente del causante, habiéndosele de Julio del año dos mil cinco.- DR. GUILLERMO ALFARO SAN- conferido al aceptante la ADMINISTRACION Y REPRESENTA- TOS, JUEZ DE LO CIVIL.- LIC. ERNESTO ENRIQUE MONTES, CION INTERINA de la sucesión con las facultades y restricciones SECRETARIO. de los curadores de la herencia yacente. SOLO En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se 3 v. c. No. A038083-2 crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a VALIDEZ la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto.

Librado en la oficina del Notario PEDRO ALFONSO FU- MAGALLI. En la ciudad de San Salvador,OFICIAL a lasTIENE nueve horas del día doce de febrero de dos mil siete.- TITULOS DE PROPIEDAD NO DR. PEDRO ALFONSO FUMAGALLI, EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL AL PÚBLICO,

NOTARIO. HACE SABER: Que la Abogado IMELDA PANAMEÑO DIARIO GONZALEZ, solicita Título de Propiedad a favor de su cliente OSCAR RAFAEL MENDOZA, de un solar urbano situado sobre la 3 v. c. No. A038051-2 Once Avenida Sur, Número siete guión uno, en el Barrio Concepción de esta ciudad, que se compone de 264 punto 69 metros cuadrados de capacidad superficial; que mide y linda: al NORTE: consta de dos tramos: TRAMO UNO, partiendo del mojón Número Dos, al GUILLERMO ALFARO SANTOS, Juez de lo Civil de este Mu- mojón Número TRES, en línea recta, con rumbo Norte ochenta y nicipio Judicial, cinco grados cincuenta y tres minutos cuarenta y siete segundos Este, una distancia de nueve metros, con dieciocho centímetros, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado a lindando a este rumbo con Marco Antonio Mendoza, pared de por las catorce horas y veinte minutos del día doce de Julio del año dos medio, TRAMO DOS: partiendo del mojón número TRES al mojón mil cinco.- Se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio número CUATRO, en línea recta, con rumbo Sur, ochenta y seis DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 67 grados doce minutos cincuenta y ocho segundos Este, una distancia EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL DE VILLA de veinte metros sesenta y tres centímetros, lindando a este rumbo JUJUTLA, DEPARTAMENTO DE AHUACHAPAN. con Marco Antonio Mendoza; AL ESTE: Consta de un tramo: partiendo del mojón número CUATRO al mojón número CINCO, en línea recta con rumbo sur cuatro grados cincuenta minutos HACE SABER: Que el Señor JOSE MANUEL DIAZ veintisiete segundos Oeste, una distancia de once metros sesenta VASQUEZ, quien es de sesenta y tres años de edad, comerciante, y ocho centímetros, lindando en este rumbo con MULTIPESCA originario y del domicilio de esta Villa, con residencia particular S.A. de C.V., pared propia de por medio. AL SUR: consta de tres en el Cantón Los Amates, Caserío La Loma, jurisdicción de Jujutla, tramos, TRAMO UNO, partiendo del mojón Número CINCO al Departamento de Ahuachapán, con Documento Único de Identidad mojón Número SEIS, en línea recta, con rumbo NORTE, ochenta y número cero uno nueve uno nueve uno dos dos - cuatro, y con nueve grados seis minutos cincuenta y ocho segundos, Oeste: Una Número de Identificación Tributaria cero ciento siete - doscien- distancia de cuatro metros siete centímetros, lindando a este rumbo tos cuarenta mil novecientos treinta y tres -cero cero uno - dos, con José Serafín Molina, pared propia de por medio, TRAMO DOS: solicita título de propiedad de dos predios rústicos, situados en Partiendo del mojón número SEIS al mojón Número SIETE, en el Cantón Los Amates, Caserío La Loma, jurisdicción de Jujutla, línea recta, con rumbo NORTE: cuatro grados siete minutos cero el Primer Inmueble: de forma irregular, compuesto de una exten- segundos Oeste una distancia de tres metros dieciséis Centímetros, sión superficial de DIECIOCHO MIL CIENTO CINCUENTA Y lindando a este rumbo con José Serafín Molina, pared propia de CUATRO PUNTO DOSCONSULTA METROS CUADRADOS, que mide y por medio, TRAMO TRES: Partiendo del mojón Siete al Mojón linda: AL NORTE: compuesto de cinco tramos: primer tramo: de Uno, en línea recta, con rumbo Norte, ochenta y seis grados treinta noventa punto cincuenta metros, linda con propiedad de la señora y dos minutos cinco segundos Oeste, una distancia de veinticuatro Hermelinda Ruiz de Martínez, segundo tramo: de sesenta y siete metros tres centímetros, lindando a este rumbo con José Serafín punto noventa y cuatroLEGAL metros, linda con propiedad de la señora Molina, pared propia de por medio. AL OESTE: partiendo del Ana PARALeticia Argueta, tercer tramo: cruza al sur, de uno punto mojón Número Uno al mojón Número Dos, un tramo en línea recta diez metros, cuarto tramo: en la misma dirección que el anterior con rumbo Norte tres grados veintiocho minutos cincuenta y tres de cuarenta y siete punto noventa y dos metros, y quinto tramo: segundos Oeste, una distancia de siete metros, con sesenta y ocho cruza al oriente de veintidós punto cuarenta metros, por estos tres centímetros, lindando a este rumbo con Jorge Alberto Pantoja,SOLO calle tramos linda con propiedad del señor César Alfredo Aguirre; AL de por medio descrita como Once Avenida Sur, llegando con éste ORIENTE: mide cuarenta y siete punto noventa y ocho metros, linda donde se inició la descripción. Cuyo valor estimativo de toda la VALIDEZcon propiedad del señor Fredy Vásquez y César Alfredo Vásquez; propiedad es de QUINCE MIL DOLARES EXACTOS ($ 15,000.00) AL SUR: mide ciento treinta y cinco punto veinticuatro metros, no es predio dominante ni sirviente ni tiene cargo o derecho real linda con parcela noventa y dos, propiedad del mismo solicitante de ajena pertenencia con quien lo tuviere en proindivisión y le descrito en solicitud como segundo inmueble, y AL PONIENTE, pertenece por compraventa de posesiónOFICIAL MaterialTIENE que le hizo su en tres tramos: el primero: de sur a norte, de setenta y seis punto padre Don Marzo Antonio Mendoza o Marco Antonio Majano treinta y siete metros, segundo tramo: cruza al poniente, de sesenta Mendoza, el día dos de marzo de dos mil seis, ante los oficios del y ocho punto sesenta y nueve metros, y tercer tramo: en la misma Notario IMELDA PANAMEÑO GONZALEZ,NO el que le fue dado dirección que el anterior de doce punto sesenta metros, en estos tres en forma directa por tratarse de un bien que no tiene antecedente tramos linda con propiedad de la señora Aída Aguilar Quiñónes de inscrito. El Señor OSCAR RAFAEL MENDOZA ha continuado Gómez.- Segundo Inmueble: de forma rectangular, compuesto de con dicha DIARIOposesión en los mismos términos expuestos; junto con una extensión superficial de CINCO MIL SEISCIENTOS TREIN- el anterior propietario o sea su padre Marco Antonio Mendoza o TA PUNTO SESENTA Y NUEVE METROS CUADRADOS, que Marco Antonio Majano Mendoza. mide y linda: AL NORTE: mide de ciento treinta y cinco punto veinticuatro metros, linda con parcela noventa y uno, descrito en Lo que avisa al público para los efectos de ley. solicitud como primer inmueble, propiedad del mismo solicitan- ALCALDIA MUNICIPAL: LA UNIÓN, veintidós de noviem- te; AL ORIENTE: mide de treinta y nueve punto treinta y cinco bre de dos mil seis. Enmendado- de- propietario- Valen- FREDIS metros, linda con propiedad del señor Fredy Vásquez; AL SUR: SALOMON HERNANDEZ, ALCALDE MUNICIPAL.- GILDA mide ciento treinta y nueve punto ochenta y siete metros, linda con CRISTELA CANALES, SECRETARIA. propiedad de la señora Juana del Tránsito Díaz León de Monroy; y AL PONIENTE, mide cuarenta y tres punto cero cero metros, linda con propiedad de la señora Aída Aguilar Quiñónez de Gá- 3 v. alt. No. A037836-2 mez.- Quien carece de título de propiedad inscritos, circunstancia 68 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374 que obliga a presentar esta solicitud. No son predios dominantes Alcaldía Municipal: El Rosario, Departamento de La Paz, a ni sirvientes, no tienen cargas ni derechos reales, ni se encuentran tres días del mes de enero del año dos mil siete.- Dr. WILBERG en proindivisión, los posee por más de diez años consecutivos, DE JESUS GALLARDO JOVEL.- ALCALDE MUNICIPAL.- sin interrupción, y los estima en la cantidad de dos mil quinientos SERGIO EDUARDO QUINTANILLA PADILLA, SECRETARIO dólares de los Estados Unidos de América, y dos mil dólares de MUNICIPAL.- los Estados Unidos de América respectivamente, y sus colindantes son de este domicilio.- 3 v. alt. No. A037916-2

Lo que se hace saber al público para los efectos de ley.-

Alcaldía Municipal de Villa Jujutla, Departamento de TITULOS SUPLETORIOS Ahuachapán, a siete de noviembre de dos mil seis.- VICTOR MANUEL MARTINEZ JIMENEZ, ALCALDE MUNICIPAL.- JUAN ANTONIO SERRANO VALLEJO, SECRETARIO ROGELIO HUMBERTO ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO MUNICIPAL. CIVIL DE ESTE DISTRITOCONSULTA JUDICIAL.

3 v. alt. No. A037876-2 HACE SABER: QueLEGAL a este Juzgado se ha presentado el Doctor JOSEPARA RUBEN JOVEL HERNANDEZ, apoderado de la señora CA- TALINA MORENO MENDOZA, de cincuenta y dos años de edad, ama de casa y del domicilio de Bolívar; solicitando se le extienda a su poderdante TITULO SUPLETORIO, de un inmueble de natura-

SOLOleza rústica, inculto, situado en el Cantón Guadalupe, Jurisdicción EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL. de Bolívar, distrito y Departamento de La Unión, de la capacidad VALIDEZsuperficial de SEIS MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS, que mide y linda: AL ORIENTE: noventa HACE SABER: Que a esta Alcaldía se ha presentado el Señor metros, con terreno de Víctor Velásquez, callejón de por medio; JOSE ROBERTO PEÑATE, mayor de edad, del domicilio de esta AL NORTE, treinta y cinco metros noventa y dos centímetros, con ciudad, solicitando TITULO DE PROPIEDAD de un inmueble terreno de Priscila Buruca, callejón de por medio; AL PONIENTE, urbano, situado en los suburbios yOFICIAL al nor ponienteTIENE de la zona ur- ciento doce metros treinta centímetros, con terreno de Antonia bana de esta ciudad, de una extensión superficial aproximada de Buruca y AL SUR, cien metros, con terrenos de Antonia Buruca y DOSCIENTOS DIECIOCHO PUNTO VEINTISIETE METROS NO Efraín Velásquez. Dicho terreno lo valúa su poderdante en la suma CUADRADOS, colindante AL NORTE, con José Chévez, con de DIEZ MIL DOLARES y lo adquirió por compra que le hizo al nueve metros ochenta y cinco, Pasaje Carballo de por medio; AL señor JUAN MIGUEL MIRANDA, el día dieciocho de septiembre ORIENTE, con solar de Erdulfo David Rodezno Morán, terreno de DIARIO de mil novecientos noventa y cuatro. Benito Cárcamo HOY DE Juana Rodríguez, en veintitrés metros; AL SUR, con solar de Juan Antonio Figueroa Rodríguez y otro, resto del terreno del cual se separa, en diez metros y AL PONIENTE, Librado en el Juzgado de lo Civil: La Unión; a los cinco días con José Luis Peñate Meléndez, en veintitrés metros, lo valúa en la del mes de febrero de dos mil siete.- Lic. ROGELIO HUMBERTO cantidad de SESENTA Y OCHO DOLARES CON CINCUENTA Y ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL.- Br. JORGE SIETE CENTAVOS DE DOLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE ALBERTO PEREZ, SECRETARIO. NORTEAMERICA, los colindantes son todos de este domicilio, el inmueble no tiene cargas o derechos reales de ajena pertenencia, no es dominante ni sirviente, ni está en proindivisión con nadie, 3 v. alt. No. A037776-2 se avisa al público para efectos de Ley. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 69

RENOVACION DE MARCAS República de Guatemala, de nacionalidad GUATEMALTECA, so- licitando RENOVACION, para la inscripción Número 00099 del Libro 00032 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la No. de Expediente: 1995000156 palabra OLMECA escrita en letras características gruesas minús- No. de Presentación: 20060083926 culas y dentro de la letra O se observa la figura de una bellota de algodón con su tallo, sobre la palabra omeca y a partir de la letra CLASE: 04 M la palabra irregistrable “margarita” escrita en letras minúsculas a LA INFRASCRITA REGISTRADOR, la izquierda y sobre la letra O y L aparece un rectángulo irregular y dentro de él escrita la palabra irregistrable “vitaminada” y arriba de lo descrito parte de una bandeja conteniendo la figura de una barra HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado de margarina cortada en trozos por un cuchillo, todo está forman- RENE ERIC IRAHETA GRIMALDI, mayor de edad, ABOGADO do la cara de una caja, sobre puesta a ésta, en la esquina inferior Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad derecha la figura de una barra de margarina con su envoltorio que SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de ENI, S.p.A, corta la letra A de la palabra Olmeca impresa con varias figuras de del domicilio de Piazzale Enrico Mattei 1, Rome, Italiy, de naciona- la letra O igual a la que se ha descrito en la palabra Olmeca y bajo lidad ITALIANA, solicitando RENOVACION, para la inscripción de dicha figura escrita la palabra Olmeca; que ampara productos Número 00004 del Libro 00037 de INSCRIPCION DE MARCAS, comprendidos en la(s) Clase 29 de la Clasificación Internacional consistente en la palabra SINT en letras mayúsculas y los números de Niza. 2000 en tipo corriente; que ampara productos comprendidos en la(s) Clase 04 de la Clasificación Internacional de Niza. CONSULTA Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. de Ley.

DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de LEGAL la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos PARA DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de Distintivos. San Salvador, a los dieciocho días del mes de enero la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos del año dos mil siete. Distintivos. San Salvador, a los diecisiete días del mes de enero del año dos mil siete.

LIC. MARIA DAFNE RUIZ, SOLO LIC. MARIA DAFNE RUIZ, REGISTRADOR. VALIDEZ REGISTRADOR.

RUTH NOEMI PERAZA GALDAMEZ, LUIS FERNANDO ARÉVALO VAQUERANO, SECRETARIO. OFICIALTIENE SECRETARIO.

3 v. alt. No. A037794-2 NO 3 v. alt. No. A037815-2

DIARIO No. de Expediente: 1994004194 No. de Expediente: 1993002601 No. de Presentación: 20060086010 No. de Presentación: 20060085019 CLASE: 29. CLASE: 05.

LA INFRASCRITA REGISTRADOR, LA INFRASCRITA REGISTRADOR, HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado CAR- LOS JUAN JOSE REGALADO PAZ, mayor de edad, ABOGADO HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado CAR- Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad LOS JUAN JOSE REGALADO PAZ, mayor de edad, ABOGADO SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de OLMECA, Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SOCIEDAD ANONIMA, del domicilio de Ciudad de Guatemala, SALVADOREÑA, actuando como APODERADO GENERAL JU- 70 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

DICIAL de FARMACEUTICA RODIM, SOCIEDAD ANONIMA DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de DE CAPITAL VARIABLE del domicilio de SAN SALVADOR, de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando RENOVACION, para Distintivos. San Salvador, a los siete días del mes de noviembre la inscripción Número 00211 del Libro 00047 de INSCRIPCION del año dos mil seis. DE MARCAS, consistente en la palabra MOTIGEST; que ampa- ra productos comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasificación LIC. MARIA DAFNE RUIZ, Internacional de Niza. REGISTRADOR.

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. CARLOS ARTURO SOTO GARCÍA, SECRETARIO.

DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos 3 v. alt. No. A037817-2 Distintivos. San Salvador, a los trece días del mes de noviembre del año dos mil seis.

LIC. MARÍA DAFNE RUIZ, CONSULTA No. de Expediente: 1995003955 REGISTRADOR. No. de Presentación: 20060085432 CLASE: 11. LEGAL CARLOS ARTURO SOTO GARCÍA, PARA SECRETARIO. LA INFRASCRITA REGISTRADOR,

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado CAR- 3 v. alt. No. A037816-2 LOS JUAN JOSE REGALADO PAZ, mayor de edad, ABOGADO SOLOY NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de COMPAÑIA VALIDEZDE INGENIEROS ELECTRICISTAS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando RENOVACION, para No. de Expediente: 1993002339 la inscripción Número 00051 del Libro 00051 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la frase: MEGAFRIO; que ampara No. de Presentación: 20060084769 productos comprendidos en la(s) Clase 11 de la Clasificación In- CLASE: 05. OFICIALTIENE ternacional de Niza. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. LA INFRASCRITA REGISTRADOR,NO DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado Distintivos. San Salvador, a los treinta días del mes de noviembre CARLOS JUANDIARIO JOSE REGALADO PAZ, mayor de edad, ABO- del año dos mil seis. GADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO LIC. MARÍA DAFNE RUIZ, de FARMACEUTICA RODIM, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, del domicilio de SAN SALVADOR, de REGISTRADOR. nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00128 del Libro 00042 de INSCRIPCION LUCIA MARGARITA GALAN, DE MARCAS, consistente en la palabra KENIZOR; que ampara productos comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasificación In- SECRETARIO. ternacional de Niza.

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos 3 v. alt. No. A037818-2 de Ley. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 71

MARCAS DE FABRICA No. de Expediente: 2006063383

No. de Presentación: 20060086718 No. de Expediente: 2006062056 CLASE: 18. No. de Presentación: 20060084379

CLASE: 16.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR, EL INFRASCRITO REGISTRADOR, HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JAIME ANTONIO ARIAS BOJORQUEZ, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL de PAPELERA INTERNACIONAL, SO- CIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RAMON PAPELI, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, soli- ANTONIO MORALES QUINTANILLA, en su calidad de APO- citando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMER- DERADO de GRUPO CORPORATIVO DEL RIO, SOCIEDAD CIO, ANONIMA, que puede abreviarse GRUPO CORPORATIVO DEL RIO, S.A., de nacionalidad COSTARRICENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, CONSULTA

DEL RIO LEGAL PARA Consistente en: las palabras DEL RIO, que servirá para: Consistente en: la palabra PAPELISA y diseño, que servirá AMPARAR: PRODUCTOS DE CUERO E IMITACIONES DE para: AMPARAR: PAPEL, CARTON Y ARTICULOS DE ES- CUERO, ARTICULOS DE CUERO E IMITACIONES DE CUERO TAS MATERIAS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; NO INCLUIDOS EN OTRAS CLASES. PRODUCTOS DE IMPRENTA; ARTICULOS DE ENCUADER-SOLO NACION; PAPELERIA; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) PARA VALIDEZ LA PAPELERIA O LA CASA; MATERIAL PARA ARTISTAS; PINCELES; MAQUINAS DE ESCRIBIR Y ARTICULOS DE La solicitud fue presentada el día ocho de diciembre del año OFICINA (EXCEPTO MUEBLES); MATERIAL DE INSTRUC- dos mil seis. CION O DE ENSEÑANZA (EXCEPTO APARATOS); MATERIAS PLASTICAS PARA EL EMBALAJE (NO COMPRENDIDAS EN OTRAS CLASES) Y CARACTERESOFICIAL DE IMPRENTA.TIENE DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de La solicitud fue presentada el día dieciocho de octubre del la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos año dos mil seis. NO Distintivos. San Salvador, trece de diciembre del año dos mil seis. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de octubre del año dos mil seis. DIARIO DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,

REGISTRADOR. DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,

REGISTRADOR.

ISMEL EDITH VALLES DE HERNÁNDEZ, CARLOS ARTURO SOTO GARCÍA, SECRETARIA. SECRETARIO.

3 v. alt. No. A037878-2 3 v. alt. No. A037889-2 72 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

NOMBRE COMERCIAL No. de Expediente: 2006062820

No. de Presentación: 20060085595

No. de Expediente: 2006062281

No. de Presentación: 20060084768 EL INFRASCRITO REGISTRADOR, HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado PORFIRIO DIAZ FUENTES, en su calidad de APODERADO GENERAL JU- EL INFRASCRITO REGISTRADOR, DICIAL de ASA POSTERS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPI- TAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSE ROBERTO ORTIZ NOVOA, en su calidad de REPRESENTAN- TE LEGAL de LINEA EJECUTIVA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: LINEA EJECUTIVA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, CONSULTA

Consistente en: las palabras ASA POSTERS y diseño, en donde la palabra POSTERS se traduce al castellano como Cartel, Anuncio o Aviso; sobreLEGAL la palabra POSTERS no se le concede exclusividad,PARA que servirá para: IDENTIFICAR Y DISTINGUIR Consistente en: las palabras Línea Ejecutiva, Transporte UN ESTABLECIMIENTO EN EL CUAL SE PRESTARAN LOS Turístico y Empresarial y diseño, no se le concede exclusividad a SERVICIOS DE PUBLICIDAD A TRAVÉS DE ELABORACION las palabras de uso común, que servirá para: IDENTIFICAR UN DE VALLAS PUBLICITARIAS, ROTULOS, ROTULOS SOBRE ESTABLECIMIENTO COMERCIAL DEDICADO AL TRANS- PASARELAS, MUPIES O ROTULOS DE PARADAS DE BUSES, PORTE TERRESTRE, TANTO A NIVEL NACIONAL COMOSOLO MINIVALLAS PUBLICITARIAS, ROTULOS O UNIDADES DE INTERNACIONAL Y LA EXPLOTACION DE LA INDUSTRIA POSTES, PUBLICIDAD CIBERNETICA, DIGITALIZADA Y Y SERVICIOS DE TURISMO EN TODAS SUS MODALIDADES, VALIDEZ DEMAS TIPO DE PUBLICIDAD EN TODAS SUS MANIFES- UBICADO EN AVENIDA MASFERRER NORTE, NUMERO 139, TACIONES. DICHO ESTABLECIMIENTO COMERCIAL SE CENTRO COMERCIAL “EL AMATE”, LOCAL 2-5, SAN SAL- ENCUENTRA UBICADO EN KILOMETRO 5½, BOULEVARD VADOR, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR. DEL EJERCITO, CALLE CLAPER, SOYAPANGO, DEPARTA- La solicitud fue presentada el día veintisiete de octubre del MENTO DE SAN SALVADOR. año dos mil seis. OFICIALTIENE La solicitud fue presentada el día diecisiete de noviembre del DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro año dos mil seis. de la Propiedad Industrial, DepartamentoNO de Marcas y Otros DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de Signos Distintivos. San Salvador, seis de diciembre del año dos la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos mil seis. Distintivos. San Salvador, cinco de enero del año dos mil siete. DIARIO

DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ,

REGISTRADOR. REGISTRADOR.

MIGUEL ERNESTO VILLALTA FLORES, MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA,

SECRETARIO. SECRETARIA.

3 v. alt. No. A037813-2 3 v. alt. No. C005881-2 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 73

MATRICULAS DE COMERCIO Legal de la sociedad ACONCAGUA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que puede abreviarse ACONCAGUA, S.A. DE C.V.; sociedad de nacionalidad SALVADOREÑA, del domici- ASIENTO DE EMPRESA 2006057173 lio de ANTIGUO CUSCATLAN, LA LIBERTAD, cuya escritura ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO 2006057173- 001 social está inscrita bajo el número 18 del libro 2185 del Registro de Sociedades del Registro de Comercio, con Número de Identificación EL INFRASCRITO REGISTRADOR DEL DEPARTAMENTO DE Tributaria: 0614-221106-102-3; el cual ha presentado solicitud a las REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESA Y ESTABLECI- diez horas y veintiséis minutos del día siete de febrero de dos mil MIENTOS DEL REGISTRO DE COMERCIO. siete, con la cual se otorgó el asiento de Empresa No. 2007058128 HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS inscripción 73 y el asiento de Establecimiento No. 2007058128- ENRIQUE CAÑENGUEZ LINARES, en su calidad de Representante 001, inscripción 74, ambos del Libro 138 de Asientos de Matrícula legal de la sociedad DISTRIBUIDORA CONTINENTAL DE EL de Empresa y Establecimiento; la Empresa se denomina ACON- SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE CAGUA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, la que puede abreviarse DICONTI DE EL SALVADOR, S.A. DE C.V.; cual se dedica a INVERSIONISTA, con dirección en COLONIA sociedad de nacionalidad SALVADOREÑA, del domicilio de SAN SANTA ELENA, BOULEVARD ORDEN DE MALTA, No. 460 SALVADOR, cuya escritura social está inscrita bajo el número 23 del domicilio de ANTIGUO CUSCATLAN, LA LIBERTAD, cuyo del libro 2153 del Registro de Sociedades del Registro de Comercio; activo asciende a ONCE MIL CUATROCIENTOS VEINTIOCHO el cual ha presentado solicitud a las once horas y cincuenta y siete 57/100 DÓLARES ($ 11,428.57) y que tiene el establecimiento minutos del día uno de septiembre de dos mil seis, con la cual se siguiente: 001-) denominado ACONCAGUA, S. A. DE C. V., ubi- otorgó el asiento de Empresa No. 2006057173 inscripción 115 y cado en COLONIA SANTA ELENA, BOULEVARD ORDEN DE el asiento de Establecimiento No. 2006057173- 001, inscripción MALTA, No. 460, ANTIGUOCONSULTA CUSCATLAN, LA LIBERTAD, y 116, ambos del Libro 125 de Asientos de Matrícula de Empresa que se dedica a INVERSIONISTA. y Establecimiento; la Empresa se denomina DISTRIBUIDORA Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley. CONTINENTAL DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, la cual se dedica a DISTRIBUCIÓN, San Salvador, ochoLEGAL de febrero de dos mil siete. IMPORTACIÓN Y VENTA DE LIBROS, con dirección en CO- PARA LONIA LAYCO, 21a. AVENIDA NORTE, EDIFICIO ERICA, No. Lic. JORGE ALBERTO CASTRO VALLE, 1734 del domicilio de SAN SALVADOR, cuyo activo asciende a ONCE MIL CUATROCIENTOS VEINTIOCHO 57/100 DÓLARES REGISTRADOR. ($ 11,428.57) y que tiene el establecimiento siguiente: 001-) deno- minado DISTRIBUIDORA CONTINENTAL DE EL SALVADOR,SOLO S. A. DE C .V., ubicado en COLONIA LAYCO, 21a. AVENIDA 3 v. alt. No. A037921-2 NORTE, EDIFICIO ERICA, No. 1734, SAN SALVADOR y que VALIDEZ se dedica a DISTRIBUCIÓN, IMPORTACIÓN Y VENTA DE LIBROS.

Lo que se le hace saber al público para los efectos de ley.

San Salvador, cinco de septiembre de dos mil seis. ASIENTO DE EMPRESA 2002009094

OFICIALTIENE ESTABLECIMIENTO 2002009094- 001

Lic. MORENA GUADALUPE FLORES AGUIRRE, EL INFRASCRITO REGISTRADOR DEL DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESA Y ESTA- REGISTRADORA. NO BLECIMIENTOS:

HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado GONZÁLEZ 3 v. alt. No. A037856-2 RAMÍREZ, ALFREDO en su calidad de Representante legal de la DIARIO sociedad COMPAÑÍA INDUSTRIAL DIVERSOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que puede abreviarse COINVER, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, del domicilio de SAN SALVADOR, cuya escritura social está inscrita bajo el número 1 del libro 333 del Registro de Sociedades ASIENTO DE EMPRESA 2007058128 del Registro de Comercio, con Número de Identificación Tributaria: ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO 2007058128- 001 0210-190482-001-8, ha presentado solicitud a las doce horas y treinta y un minutos del día veintiocho de agosto de dos mil dos. EL INFRASCRITO REGISTRADOR DEL DEPARTAMENTO DE Con la cual se otorgaron los asientos de Empresa No. 2002009094 REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESA Y ESTABLECI- y Establecimiento No. 2002009094- 001; a favor de la Empresa MIENTOS DEL REGISTRO DE COMERCIO. denominada COMPAÑÍA INDUSTRIAL DIVERSOS, SOCIE- HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MARCO DAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, la cual se dedica a ANDRÉS BALDOCCHI KRIETE, en su calidad de Representante COMERCIALIZACIÓN DE GAS PROPANO EN CILINDROS, con dirección en BARRIO SANTA BÁRBARA, FINAL CALLE A 74 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

APANTEOS Y 11 AVENIDA NORTE, SANTA ANA del domicilio San Salvador, cuatro de enero de dos mil siete. de SANTA ANA, cuyo activo asciende a CINCUENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS VEINTISÉIS DÓLARES CINCUENTA Y NUEVE CENTAVOS DE DÓLAR y que tiene el(los) establecimiento(s) Lic. JORGE ALBERTO CASTRO VALLE, siguiente(s): 001-) COINVER, S.A. DE C.V., ubicado en BARRIO REGISTRADOR. SANTA BÁRBARA, FINAL CALLE A APANTEOS Y 11 AVE- NIDA NORTE, SANTA ANA, del domicilio de SANTA ANA.

Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley. 3 v. alt. No. C005880-2

San Salvador, dieciséis de septiembre de dos mil dos.

ANA GLORIA ALVARADO DE GÓMEZ,

REGISTRADOR. ASIENTO DE EMPRESA 2002012032

ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO 2002012032- 001

3 v. alt. No. A037927-2 EL INFRASCRITO REGISTRADOR DEL DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESA Y ESTABLECI- MIENTOS DEL REGISTRO DE COMERCIO.

HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSÉ ANTONIO SALAVERRIACONSULTA BORJA, en su calidad de Represen- tante legal de la sociedad PROMOTORA SABOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que puede abreviarse ASIENTO DE EMPRESA 2006057947 PROMOTORA SABOR, S.A. DE C.V.; de nacionalidad SAL- ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO 2006057947- 001 VADOREÑA, del domicilioLEGAL de CONCEPCIÓN DE ATACO de- EL INFRASCRITO REGISTRADOR DEL DEPARTAMENTO DE partamentoPARA de AHUACHAPAN cuya escritura social está inscrita REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESA Y ESTABLECI- bajo el número 34 del libro 384 del Registro de Sociedades del MIENTOS DEL REGISTRO DE COMERCIO. Registro de Comercio, con Número de Identificación Tributaria: 0614-300883-003-3; el cual ha presentado solicitud a las doce horas HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado LUIS y cinco minutos del día dos de mayo de dos mil dos, con la cual ARMANDO TREJO CASTILLO, en su calidad de RepresentanteSOLO se otorgó el asiento de Empresa No. 2002012032 inscripción 40 legal de la sociedad MEGA CONSULTORES, SOCIEDAD ANÓ- y el asiento de Establecimiento No. 2002012032- 001 inscripción NIMA DE CAPITAL VARIABLE que puede abreviarse MEGA VALIDEZ41, ambos del libro 135 de asientos de Matrícula de Empresa y CONSULTORES, S.A. DE C.V.; sociedad de nacionalidad SAL- Establecimiento; la Empresa denominada PROMOTORA SABOR, VADOREÑA, del domicilio de SAN SALVADOR, SAN SAL- SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, la cual se VADOR, cuya escritura social está inscrita bajo el número 55 del dedica a INVERSIONISTA, con dirección en KILÓMETRO libro 2182 del Registro de Sociedades del Registro de Comercio, 101, CARRETERA DE AHUACHAPAN HACIA SONSONATE, con Número de Identificación Tributaria: 0614-031106-102-8; el BENEFICIO EL MOLINO DE SANTA RITA del domicilio de cual ha presentado solicitud a las OFICIALonce horas y TIENEcuarenta y cuatro CONCEPCIÓN DE ATACO departamento de AHUACHAPAN, minutos del día veintidós de diciembre de dos mil seis, con la cual cuyo activo asciende a TREINTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS se otorgó el asiento de Empresa No. 2006057947 inscripción 218 NOVENTA Y SEIS 24/100 DOLARES ($ 39,896.24) y que tiene y el asiento de Establecimiento No. 2006057947-NO 001, inscripción el establecimiento siguiente: 001-) denominado PROMOTORA 219, ambos del Libro 135 de Asientos de Matrícula de Empresa SABOR, S. A. DE C. V., ubicado en KILÓMETRO 101, CARRE- y Establecimiento; la Empresa se denomina MEGA CONSUL- TERA DE AHUACHAPAN HACIA SONSONATE, BENEFICIO TORES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, EL MOLINO DE SANTA RITA del domicilio de CONCEPCIÓN la cual seDIARIO dedica a ACTIVIDADES DE ASESORAMIENTO DE ATACO departamento de AHUACHAPAN y que se dedica a EMPRESARIAL Y EN MATERIA DE GESTIÓN AMBIENTAL INVERSIONISTA. Y DE DESARROLLO, con dirección en RESIDENCIAL VILLA DE LA ESCALÓN, AVENIDA LOS CATAÑOS, No. 5-F del Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley. domicilio de SAN SALVADOR, SAN SALVADOR, cuyo activo San Salvador, veintiuno de diciembre de dos mil seis. asciende a DOCE MIL 00/100 DÓLARES ($ 12,000.00) y que tiene el establecimiento siguiente: 001-) denominado MEGA CON- SULTORES, S.A. DE C.V., ubicado en RESIDENCIAL VILLA Lic. JORGE ALBERTO CASTRO VALLE, DE LA ESCALÓN, AVENIDA LOS CATAÑOS, No. 5-F, SAN REGISTRADOR. SALVADOR, SAN SALVADOR, y que se dedica a ACTIVIDADES DE ASESORAMIENTO EMPRESARIAL Y EN MATERIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Y DE DESARROLLO. 3 v. alt. No. C005893-2 Lo que se le hace saber al público para los efectos de ley. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 75

CONVOCATORIAS c) Memoria de labores correspondiente al Ejercicio Social 1º de Enero-31 Diciembre de 2006;

d) Balance General al 31 de Diciembre de 2006 y Estado de CONVOCATORIA Pérdidas y Ganancias;

e) Aplicación de resultados del ejercicio; El suscrito Liquidador de la sociedad BLOOM EMBOIDERY (SAL), f) Elección del Auditor Externo y del Auditor Fiscal, y fi jación S.A. DE C.V., por este medio CONVOCA a JUNTA GENERAL de sus emolumentos; y ORDINARIA DE ACCIONISTAS a celebrarse en las instalaciones de la sociedad, ubicadas en Zona Franca Internacional, Edificio g) Cualquier otro asunto de que pueda conocerse conforme a la número ocho, kilómetro veintiocho y medio, carretera a Comalapa, Ley o el Pacto Social. Olocuilta, departamento de La Paz, a las diez horas del día 12 DE Para que la Junta se considere legalmente reunida deberán estar MARZO DEL 2007. presentes o representadas, por lo menos, setenta y seis Acciones.

AGENDA: PUNTOS DE CARÁCTER ORDINARIO: Me- De no haber quórum en la hora y fecha antes indicadas, por moria de labores de la administración, presentación de los estados este medio se convoca para celebrar dicha Junta, con la misma financieros, presentación del informe del Auditor, Nombramiento Agenda, en el lugar señalado, el día 23 de Marzo del corriente año, de Auditores. a las 19 horas, y aquélla se celebrará con el número de Acciones No será necesario depósito de acciones. que estén presentes o representadas. El Quórum legal necesario para tratar puntos ordinarios en San Salvador, seisCONSULTA de febrero de dos mil siete. primera convocatoria, será la mitad más una de las acciones en que está dividido el capital social y las resoluciones, serán válidas, si Lic. ENA MARINA URIARTE DE HENRÍQUEZ, se toman por la mitad más una de las acciones presentes y repre- sentadas. DIRECTORALEGAL PRESIDENTA. De no haber Quórum en la fecha señalada, se convoca para el PARA día 13 DE MARZO DEL 2007, a las diez horas y treinta minutos 3 v. alt. No. A037928-2 en el mismo lugar.

En este caso es decir en segunda convocatoria, la sesión se llevará a cabo con el número de acciones presentes y representadasSOLO y sus resoluciones se tomarán por simple mayoría.

Olocuilta, 12 de febrero del 2007. VALIDEZ CONVOCATORIA

KOH KYE THIAM, LA JUNTA DIRECTIVA DEL CENTRO MEDICO DE SANTA LIQUIDADOR. ANA, S.A. DE C.V., CONVOCA A SUS ACCIONISTAS PARA OFICIALTIENE CELEBRAR ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIO- NISTAS, EL DIA VEINTIDÓS DE MARZO DE DOS MIL SIETE, 3 v. alt. No. A037925-2 EN LA SALA DE CONFERENCIAS DEL CENTRO MEDICO DE SANTA ANA, SITUADO EN LA 6a AVENIDA SUR ENTRE 23 NO Y 25 CALLE PONIENTE DE LA CIUDAD DE SANTA ANA, A PARTIR DE LAS DIECIOCHO HORAS, LA AGENDA A DE- SARROLLARSE SERÁ: DIARIO 1. ESTABLECIMIENTO DEL QUÓRUM CONVOCATORIA 2. APROBACIÓN DE LA AGENDA

3. LECTURA DEL ACTA ANTERIOR La Junta Directiva de la Sociedad “GENERACIÓN 2000, S.A. DE C.V.”, convoca a sus Accionistas a Junta General Ordinaria que 4. LECTURA Y APROBACIÓN DE LA MEMORIA DE LA- celebrará en sus Oficinas situadas en Boulevard del Hipódromo BORES DESARROLLADA DURANTE EL AÑO DOS MIL No. 540, Colonia San Benito, de esta ciudad, el día 22 de marzo SEIS del año en curso, a partir de las 19 horas; para conocer y resolver 5. PRESENTACIÓN Y APROBACIÓN DEL BALANCE sobre los puntos de la siguiente Agenda: GENERAL Y ESTADOS DE RESULTADOS DEL EJER- a) Establecimiento del quórum legal y acta de asistencia; CICIO ECONÓMICO COMPRENDIDO DEL PRIMERO DE ENERO AL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DEL b) Lectura y consideración del Acta anterior; DOS MIL SEIS 76 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

6. DICTAMEN E INFORME DE AUDITOR EXTERNO Licenciado JORGE ALBERTO GARCÍA FLORES, contra el señor

7. DISTRIBUCIÓN DE UTILIDADES BOANERGES ANTONIO RAMÍREZ ROSALES, se venderá en Pública Subasta en este Tribunal, un inmueble de naturaleza urbana, 8. NOMBRAMIENTO DEL AUDITOR EXTERNO Y DE- marcado como LOTE NUMERO SESENTA Y OCHO de la URBA- TERMINACION DE SUS EMOLUMENTOS NIZACIÓN REPARTO MAQUILISHUAT, situado sobre Avenida 9. NOMBRAMIENTO DEL AUDITOR FISCAL Y DETER- Los Cedros de dicha Urbanización, en el Barrio de Concepción hoy MINACIÓN DE SUS EMOLUMENTOS Barrio Cisneros de la jurisdicción y Departamento de San Salvador, 10. DETERMINACIÓN DE LAS DIETAS DE LA JUNTA lote que se localiza y describe así: Partiendo de la intersección DIRECTIVA formada por los ejes de la Avenida Los Laureles y la Avenida Los 11. AUTORIZAR A LA JUNTA DIRECTIVA PARA ELABO- Cedros, abiertas ambas en terrenos de la Urbanización, se miden RAR NUEVO REGLAMENTO DE EMERGENCIA Y EL sobre el eje de la Avenida Los Cedros, una distancia de CIENTO REGLAMENTO DE ÉTICA MÉDICA DOCE METROS TREINTA Centímetros, se llega a un punto en

PARA CELEBRAR LA ASAMBLEA GENERAL ORDI- que con deflexión izquierda de noventa grados y distancia de seis NARIA, EN PRIMERA CONVOCATORIA, DEBERÁN ESTAR metros cincuenta centímetros, se localiza el esquinero Sur-Oeste PRESENTES O REPRESENTADAS LA MITAD MAS UNA DE del lote que se describe, el que mide y linda: AL PONIENTE, LAS ACCIONES DE LA SOCIEDAD, LAS CUALES SUMAN veintidós metros cincuenta centímetros, rumbo Norte cuarenta y MIL QUINIENTAS SEIS, Y LAS RESOLUCIONES SERÁN VA- un grados cincuenta y un minutos Oeste, linda con lote número LIDAS CON LA MAYORÍA DE LOS VOTOS PRESENTES. EN sesenta y siete; AL NORTE, ocho metros, rumbo Norte cuarenta CASO DE NO REUNIRSE EL QUÓRUM PARA EL DIA Y HORA y ocho grados nueve minutosCONSULTA Este, linda con lotes números cua- CONVENIDAS, POR ESTE MEDIO SE HACE LA SEGUNDA renta y cinco y cuarenta y seis; AL ORIENTE, veintidós metros CONVOCATORIA PARA EL DIA VEINTITRÉS DE MARZO DEL cincuenta centímetros, rumbo Sur cuarenta y un grados cincuenta DOS MIL SIETE, A PARTIR DE LAS DIECIOCHO HORAS EN y un minutos Este, linda con lote número sesenta y nueve; y AL EL LOCAL DE LA ASOCIACIÓN MEDICA DE OCCIDENTE, LEGAL SITUADA EN EL BARRIO SANTA CRUZ, 13 AVENIDA SUR SUR,PARA ocho metros, rumbo Sur cuarenta y ocho grados nueve minutos No. 56 DE LA CIUDAD DE SANTA ANA. Oeste, linda con resto del terreno del inmueble general de donde se segregó el lote que se describe. Avenida Los Cedros de trece LA ASAMBLEA ORDINARIA EN LA SEGUNDA CON- metros de ancho de por medio, el lote así descrito tiene una exten- VOCATORIA SE CELEBRARA CON CUALQUIERA QUE SEA EL NUMERO DE LAS ACCIONES PRESENTES O RE- sión superficial de CIENTO OCHENTA METROS CUADRADOS PRESENTADAS Y LAS RESOLUCIONES SE TOMARAN SOLOCON equivalentes a DOSCIENTAS CINCUENTA Y SIETE VARAS LA MAYORÍA DE LOS VOTOS PRESENTES. AGRADECEMOS CUADRADAS CINCUENTA Y CUATRO CENTÉSIMOS DE DE ANTEMANO SU COLABORACIÓN. VALIDEZVARA CUADRADA.- Dicho inmueble se encuentra inscrito a favor

SANTA ANA, 12 DE FEBRERO DE 2007. del señor BOANERGES ANTONIO RAMÍREZ ROSALES, bajo la matrícula M CERO CINCO CERO OCHO CUATRO DOS SIETE DOS, ahora trasladada al Sistema de Folio Real Computarizado a Dr. RAFAEL ANTONIO QUEZADA MARTÍNEZ, la Matrícula Número SEIS CERO UNO CERO DOS UNO TRES DIRECTOR SECRETARIO.OFICIALTIENE TRES del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del Departa- mento de San Salvador.

NO3 v. alt. No. C005879-2

Lo que se avisa al Público para los efectos legales consiguien- DIARIO tes.

SUBASTA PÚBLICA LIBRADO: En el Juzgado Cuarto de lo Mercantil: San Salvador, a las doce horas del día diecisiete de enero de dos mil siete.- Lic. EDUARDO JAIME ESCALANTE DÍAZ, JUEZ CUARTO DE LO EDUARDO JAIME ESCALANTE DÍAZ, JUEZ CUARTO DE LO MERCANTIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PUBLICO MERCANTIL.- Licda. JACQUELINE JOHANNA ORTIZ DURÁN, EN GENERAL, SECRETARIA.

HACE SABER: Que en el Proceso Mercantil Ejecutivo promovido por el BANCO CUSCATLAN DE EL SALVADOR, 3 v. alt. No. A037879-2 SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Apoderado General Judicial DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 77

LIC. SAMUEL MARCELINO GODOY LARA, JUEZ TERCERO mal estado: EN EL INTERIOR DEL BENEFICIO. AREA DEL DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PUBLICO TREN HUMEDO: EXISTENCIA DE MAQUINARIA EMPOTRA- PARA LOS EFECTOS DE LEY, DA EN EL INMUEBLE DESCRITO Y ACCESORIOS, Según código que se registró con mayúsculas, antes de anunciar las can- HACE SABER: Que en el JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL tidades a describir de cada existencia: UNO, doce pulperos. De los promovido por el BANCO DE FOMENTO AGROPECUARIO por doce pulperos, únicamente siete tienen cilindro y cinco no lo tienen. medio de su Apoderado Lic. ROLANDO NICOLAS RASCON Además, se aclara que únicamente dos pulperos tienen pechero de ROSALES, en contra de la Sociedad ARMANDO TOMAS MO- hule. Todos incompletos, son de color gris. UNO-UNO, una es- NEDERO BARREIRO, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL tructura, de uno punto sesenta y ocho metro de largo por uno VARIABLE, que puede abreviarse ARMANDO TOMAS MONE- punto cuarenta y uno metros de ancho, fabricado de ángulo de dos DERO BARREIRO S.A. DE C.V., o A.T.M.B., S.A. DE C.V., y pulgadas tipo cajuelado, metal de hierro en regular estado, empo- de los señores ANA MARIA MONEDERO MONTERROSA DE trada en el piso. UNO-DOS, cuatro tubos, de descarga de criba de LOPEZ conocida por ANA MARIA MONEDERO DE LOPEZ, uno punto cincuenta metro de largo por dieciséis centímetros de MATILDE MARGARITA MONEDERO MONTERROSA, MARIA diámetro. Metal de hierro en regular estado, son de color gris. PATRICIA MONEDERO DE ARCE conocida por MARIA UNO-TRES, cuatro Pecheros de hule, de color amarillo para pul- PATRICIA MONEDERO MONTERROSA DE ARCE, MARIA CONSULTA peros, desmontados. UNO-CUATRO.- CATORCE, fajas planas de EUGENIA MONEDERO MONTERROSA DE CARCAMO cono- lona: Dos fajas de seis pulgadas; una faja de cinco pulgadas; una cida por MARIA EUGENIA MONEDERO DE CARCAMO, faja de cuatro pulgadas; nueve fajas de tres pulgadas, en regular VERONICA JANNETH MONEDERO FONSECA, y MANUEL estado, se encuentran LEGALsobre el piso. UNO-CINCO.- DOCE tolvas, ARMANDO MONEDERO MONTERROSA, reclamándole cantidad PARA para cilindro de los pulperos relacionados anteriormente, desmon- de dinero y accesorios, Exp. No. 243/05, se venderá por este Juz- tadas dispersas en el piso, en regular estado. UNO-SEIS.- ONCE gado en Pública Subasta en fecha y precio que oportunamente se Tapaderas de metal, para pulperos, cinco desmontadas, seis están determinará el inmueble y bienes muebles siguientes: Un inmueble en sus respectivos pulperos antes relacionados. En regular estado. rústico, situado en el Cantón Cantarrana, jurisdicción de SantaSOLO Ana, UNO-SIETE. SIETE sarandas de metal, para pulperos, seis des- de la superficie de TREINTA Y TRES MIL NOVECIENTOS VALIDEZmontados, y una en su respectivo pulpero. DOS, un motor color SESENTA Y DOS METROS CUADRADOS DIECIOCHO CEN- gris, marca Marathon, modelo XJ cuatro cero cinco TTDS, siete TIMETROS CUADRADOS, según antecedente; pero realmente cero tres seis GNW. De ciento veinticinco H.P. Con todas sus según medida y planos levantados la superficie real del cuerpo piezas. Situado en Zona de despulpe. TRES, un motor, marca general es de SESENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS SETENTA Caterpillar, Modelo D-tres uno ocho, de noventa y dos, H.P., Y SEIS METROS CUADRADOS,OFICIAL con las medidasTIENE y linderos combustible diesel, serie cinco V uno seis nueve cinco tres. Con generales, y actuales siguientes: AL NORTE, con terreno de Lilian todos sus accesorios, para tren húmedo, color amarillo. TRES-UNO, Imelda Solís, Juana Arana, Marta Arana,NO Pedro Arana, Andrés Una Recuperadora de café de un metro de largo por sesenta cen- Trigueros, Julián Calidonio, y Federico Alejandro Menéndez tímetros de ancho, aproximadamente. Estructura de hierro, color Ordóñez, Calle vecinal de por medio con todos los colindantes azul. CUATRO, un Pulpero con camisa de hierro, con capacidad dichos; ALDIARIO ORIENTE, terreno de Federico Alejandro Menéndez de veinte quintales de café oro uva/hora, con motor de trez H.P, Ordóñez; AL SUR, terreno de José Luis Castaneda y de Federico marca DREINUTMQIOR DRP, modelo KA d - tres cinco/cuatro, Alejandro Menéndez Ordóñez, calle de por medio con este último serie: tres cuatro cinco seis uno tres. Le falta pechero de hierro y y línea férrea de por medio con el colindante José Luis Castaneda; su cubierta, su protector de faja está desmontado, y colocado a un AL PONIENTE, con terreno de Federico Alejandro Menéndez lado del mismo. CINCO, una bomba, tipo Colmo, desarmada, de Ordóñez, calle de por medio. Dentro del inmueble están las insta- color gris, de seis por cuatro pulgadas de entrada y salida, para laciones del Beneficio Cantarrana, propiedad de la Sociedad Eje- pulpa, con motor de diez H.P., marca MOHELNICE, modelo: tres- cutada, el que está fuera de operaciones, encontrándose en su In- cuatro AP uno tres dos M-cuatro, serie dos nueve tres seis cuatro terior, maquinaria, equipos y accesorios que se utilizan para el ocho uno, color gris. Con sistema eléctrico completo. SEIS, una funcionamiento del mismo, en su mayoría desarmada y también en 78 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374 bomba tipo Colmo, desarmada, color gris, de cinco por cuatro Amperios cada uno, marca SIEMENS, modelo tres NP. Sistema pulgadas de entrada y salida para café uva, con motor marca color eléctrico completo, con dos cables cortados. DIECISEIS, una caja amarillo WEG, modelo CP-D dos cero-ocho nueve dos cinco cero, Térmica, Marca General Electric, con cable de acometida Número serie seis cero uno nueve siete. SIETE, un eje de transmisión de dos. Con tres fusibles de cartucho para cuatrocientos Amperios hierro color amarillo, de tres punto diez metros de longitud. Con cada uno, con todos sus cables eléctricos; DIECISIETE, UN Inte- cinco poleas de hierro, cuatro pulgada de treinta pulgadas de diá- rruptor Marca Myers. Con su Botonera. Con cables de acometida metros, por seis de ancho, una de dieciocho pulgadas de diámetro Número dos. Con tres fusibles de doscientos Amperios cada uno, por ocho de ancho, una de dieciocho de diámetro y siete punto marca SIEMENS. Con todos sus cables eléctricos. DIECISIETE- cinco de ancho, una de dieciséis pulgadas de diámetro por diez de UNO, una Caja Térmica Marca General Electric, con tres fusibles ancho, una quinta de veinte pulgadas de diámetro por tres de ancho, de doscientos Amperios cada uno marca SIEMENS, Con su siste- en “V”, para tres fajas. Montado sobre dos torres de cero punto ma eléctrico completo. Conductores calibre número dos; DIECIO- noventa y ocho metros de altura, por cero veinte metros, por cero CHO, Una Caja Térmica Marca General Electric para veinticuatro punto treinta y seis de base. OCHO, una tolva, de hierro para re- circuitos, tiene instalados sólo trece dados térmicos: tres de no- cibir café uva, de uno punto cuarenta de diámetro por uno punto venta Amperios, un polo, cuatro de quince Amperios- un polo, tres setenta metros de alto de forma cónica, montada sobre un banco de cuarenta Amperios- un polo, dos de treinta Amperios- dos polos, de hierro de metal en forma de torre, de tres punto cinco metros uno de cuarenta amperios-CONSULTA tres polos; todo el sistema eléctrico de altura, por dos metros de base, color amarillo. NUEVE, una descrito está empotrado en la pared. DIECINUEVE, dos Lámparas trampa de hierro cilíndrica, con tres tolvas de hierro, de sesenta y de de cientoLEGAL setenta y cinco Watts, se observan en regu- cuatro centímetros de diámetro, para capturar desperdicios. Com- lar estado,PARA instaladas en la parte superior de esta área, instaladas pleto, color amarillo. DIEZ, un canal de hierro de once punto sobre las pilas de recepción de café. DIECINUEVE-UNO, una cuarenta metros de longitud, para distribución de café uva a diez lámpara fluorescente para un tubo, de cuarenta Watts, instalada en pulperos; completo. ONCE, un eje de transmisión de hierro, de la parte superior de esta área, en regular estado. VEINTE, cinco noventa centímetros de longitud. Con dos poleas de hierro, deSOLO diez estructuras de tubo redondo de hierro color amarilla, forman una punto cinco pulgadas de diámetro por seis de ancho, montado baranda, de una pulgada de diámetro y se encuentran empotradas sobre dos torres de hierro, de tres punto diez metros de altura, por VALIDEZalrededor de las pilas de recepción de café uva. EN EL INTERIOR cuatro pulgadas de cajuela, situado frente a los diez pulperos. DEL BENEFICIO. REPUESTOS VARIOS, DE EQUIPOS EMPO- DOCE, un canal conductor, color amarillo a base de hierro, de diez TRADOS EN EL INMUEBLE DESCRITO, ALGUNOS DESMON- metros de largo por treinta y tres centímetros de fondo, y treinta TADOS Y DESARMADOS, UBICADAS EN AREA DE RECEP- y centímetros de ancho, con diez tolvas,OFICIAL montadoTIENE sobre estructura CION CAFÉ UVA. VEINTIUNO, dos Cribas, desmontadas, de de hierro, de tubo de cinco pulgadas de diámetro, con una altura uno punto cincuenta metros de largo, veintitrés pulgadas de diá- de seis metros aproximadamente, y desembocaNO en tolva de hierro metro, de forma cilíndrica. Con cedazo de cobre, dos chumaceras de cuarenta y dos centímetros de ancho y uno punto cincuenta de de banco y una polea, en “V” para dos fajas. VEINTIDOS, Dos metros de largo y con una profundidad de uno punto sesenta metros, Tolvas, de metal de hierro desarmadas, recepcionadoras de café. con todo yDIARIO embudo. ZONA DE PILAS DE CAFÉ UVA: TRECE, Con forma de embudo-rectangular las cuales se encuentran des- una Caja de Transferencia, Marca General Electric con cables de montadas. VEINTITRES, dos Impulsores de hierro, para agua, acometida número cuatro. Posee tres fusibles de cartucho para desmontados y desarmados, uno incompleto. VEINTICUATRO, doscientos cincuenta voltios cada uno, con todos sus cables eléc- diez Separadores de metal. Desmontados y desarmados. Para tricos. CATORCE, una Caja Térmica, Marca Cutler-Hammer. Con desmucilaginadora. VEINTICINCO, dos Rotor de metal color cables de acometida número uno. Con tres fusibles de cartucho blanco. Desarmados. Se utilizan para café verde. VEINTISEIS, para doscientos cincuenta voltios cada uno, con todos sus cables dos Poleas de metal. Desmontadas, en “V” para tres fajas, de eléctricos. QUINCE, una Seccionadora, Marca General Electric. quince punto tres cuarto de pulgadas de diámetro, color amarillas. Con cables de acometida Número: Trescientos cincuenta MCM y VEINTISIETE, dos poleas de metal en “V”, para una faja, de con cables Número dos AWG. Con tres fusibles para quinientos diecisiete punto cinco pulgadas de diámetro, color amarillo. VEIN- DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 79

TIOCHO, dos protectores de metal tipo triángulo para faja. Des- SIETE, dos Bases de hierro color amarillo, desmontadas de Adelio, montados, de setenta y seis centímetros de alto por noventa y uno forma circular. De un metro de diámetro. CUARENTA Y OCHO, centímetros de base; VEINTINUEVE, dos protectores para faja, cuatro Tapaderas de metal, de forma rectangular: dos de uno pun- tipo triángulo, de sesenta y seis centímetros de alto por cuarenta to ocho metro de largo por treinta y tres centímetros de ancho; dos y dos centímetros de base, tipo triángulo, de metal. TREINTA, dos de uno, punto diez metro de largo por treinta y cinco centímetros protectores para faja, tipo guitarra. TREINTA Y UNO, Dos Tolvas de ancho. Forma rectangular. CUARENTA Y NUEVE, dos tapa- de metal. Desmontadas, tipo cónica, color amarillo, de veintiocho deras de metal, color amarillo, de noventa y cinco centímetros de centímetros de alto por treinta y dos de base. TREINTA Y DOS, largo por treinta y cuatro centímetros de ancho, rectangulares. dos Aspas, de aluminio, para mover café, color amarilla, desarma- CINCUENTA, seis Protectores de metal, color amarillo, desmon- das. TREINTA Y TRES, dos poleas de hierro fundido, en “V”, tados para Cribas, de diferentes medidas en centímetros: una de color amarillo, de tres punto cinco pulgadas de diámetro. TREIN- veintiséis de alto por veintiséis de ancho; una, de treinta de largo TA Y CUATRO, seis Chumaceras de banco, de metal de hierro, por veinte de ancho, dos, setenta y ocho de largo, por ocho de base, cuatro grandes y dos pequeñas, color amarillo. TREINTA Y CIN- por veintinueve de altura, dos, de ochenta de largo por veintiuno CO, dos Recipientes tipo maceta de metal de aluminio. TREINTA de ancho. CINCUENTA Y UNO, una Tolva Tipo Embudo, cilín- Y SEIS, dieciséis. Poleas de hierro: Una, de veintiséis pulgadas drico. Desarmada en dos piezas, color gris. CINCUENTA Y DOS, de diámetro; nueve, de dieciséis pulgadas de diámetro; cuatro, de veinte Piezas de metal,CONSULTA de diferentes tamaños, corresponden a la catorce pulgadas de diámetro; una, de diez punto cinco de pulgadas maquinaria del beneficio son las siguiente: cuatro, compuertas de de diámetro; una, de siete pulgadas de diámetro. TREINTA Y metal, con una palancaLEGAL para regular entrada y salida, cuadrada, de SIETE, un banco, de metal de hierro, de cincuenta y dos centíme- treintaPARA y cinco centímetros, por lado; dos, piezas de metal, que tros de largo y veinticinco centímetros de alto, para sostener eje. unidas forma una tapadera circular, con un diámetro de cuarenta TREINTA Y OCHO, dos Cepillos, de metal y madera, con cerda y tres centímetros; dos, estructuras en forma de tolva, pequeñas; de plástico, de uno punto cinco metros de largo por dos pulgadas dos, puntas de canal; tres, estructuras de metal de forma cilíndrica, de ancho, para limpiar criba. TREINTA Y NUEVE, un ProtectorSOLO de tres punto cinco de largo por uno punto tres cuartos de diáme- para faja, de hierro, tipo guitarra, de uno punto cero dos metro, tro; una caída de canal, de treinta centímetros de alto, por dieciséis por veintiséis centímetros de ancho; CUARENTA, dos protectores, VALIDEZde largo, por doce de ancho; seis, tapaderas de metal, dos cuadra- de hierro, de uno punto cincuenta metro, por treinta centímetros das de quince centímetros por lado, una de veinte centímetros de de base. CUARENTA Y UNO, una Transmisión de hierro, de un largo por treinta de ancho, una de veintiséis centímetros por vein- eje de uno punto veinte metro de largo por uno punto cinco pul- tiséis, una de noventa y cinco de largo por cuarenta y dos de ancho gada de diámetro, con tres poleas:OFICIAL dos de treintaTIENE pulgadas de y otra de noventa y siete de largo por sesenta y cuatro de ancho. diámetro y 1 polea de quince pulgadas de diámetro. CUARENTA CINCUENTA Y TRES, una Lavadora de café, Tipo batidora con Y DOS, una mitad de Polea de hierroNO desmontada. CUARENTA todos sus accesorios, con motor Marca WEB, modelo TE uno uno Y DOS- UNO, es la otra mitad de la polea antes descrita, armada dos M, serie: cero cuatro nueve seis AH cinco dos cero tres nueve, en el eje respectivo, montada en dos torres de metal, unidas miden de siete punto cinco CV. EN EL INTERIOR DEL BENEFICIO, uno punto DIARIOcinco metros de Diámetro y de treinta y seis centímetro AREA DEL TREN SECO, EXISTENCIA DE MAQUINARIA de ancho. CUARENTA Y DOS-DOS, una faja de lona de cuatro EMPOTRADA EN EL INMUEBLE DESCRITO Y ACCESORIOS: pulgadas de ancho, instalada en el eje del código cuarenta y dos- CINCUENTA Y CUATRO, Un Motor, Marca Caterpillar modelo uno. CUARENTA Y TRES, un Piñon de hierro fundido. De cin- D-tres uno ocho, uno L-cinco cero dos cinco, Twin Disc. Spec. cuenta y siete dientes, desmontado, color amarillo. CUARENTA Serie cinco tres B tres tres nueve, con sus accesorios completo. Y CUATRO, un Espiral de hierro, para conductor helicoidal. CINCUENTA Y CUATRO-UNO, dos Lámparas fluorescentes, de CUARENTA Y CINCO, dos Platos de hierro fundido, Con orificio dos tubos para cuarenta Watts, instaladas en el techo. OBSERVA- rectangular, forman parte de los dos impulsores de agua del códi- CION: En esta área el sistema eléctrico está protegido con material go veintitrés, color amarillo. CUARENTA Y SEIS, doce Aspas de de tubería CODUIT. CINCUENTA Y CINCO, dos Baterías, de hierro color amarillo, para Adelio, desarmadas. CUARENTA Y seis celdas cada una, montadas en un banco de hierro de cincuen- 80 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374 ta y nueve centímetros de largo por cincuenta y cuatro centímetros Caja térmica, Marca General Electric para doscientos cincuenta de ancho y por cincuenta y tres centímetros de alto, en mal estado, voltios. Sistema eléctrico completo con su toma trifilar. SESENTA sirvieron para encender el motor descrito en el código cincuenta Y NUEVE, un Adelio con su polea de dieciséis pulgadas diámetro, y cuatro. CINCUENTA Y SEIS, una Caja Térmica, frente a las para lavado de café pergamino con su polea de dieciséis pulgadas pilas de aguas mieles, Marca Cutler Hammer. Posee tres fusibles de diámetro, con su motor eléctrico de uno punto cinco H.P., de cartucho, con sus accesorios. CINCUENTA Y SIETE, un Toma marca MOHELNICE, modelo M- cuatro AP nueve cero S-cuatro, corriente, trifilar, en regular estado. CINCUENTA Y OCHO, un serie: cinco cuatro tres tres siete dos. SESENTA Y NUEVE-UNO, Interruptor de Adelio. Con sus accesorios eléctricos completos. doce pilas de cemento, para fermentación de café uva en regular CINCUENTA Y NUEVE, una Bomba tipo Colmo, con su motor, estado, sin compuerta, ni parrilla, parte de la construcción del serie: dos dos nueve uno cero ocho siete, con polea en “V”, para beneficio. NOTA: Los equipos identificados con los códigos des- dos fajas, color gris. Entrada de cinco pulgadas y salida de cuatro. de CINCUENTA Y SEIS hasta el SESENTA Y NUEVE, está si- SESENTA, Una Tolva de Adelio, de hierro, con su tapadera de tuados en el AREA DE TREN HUMEDO. AREA DE LAVADO hierro, le falta el Adelio. Se encuentra desarmada. SESENTA-UNO, DE CAFÉ, EXISTENCIA DE MAQUINARIA EMPOTRADA EN un Tubo de Metal de hierro, de tres punto cinco metros de longitud EL INMUEBLE DESCRITO Y ACCESORIOS: SETENTA, una y tres pulgadas de diámetro, desmontado está sobre el piso, color Tolva color amarilla, de hierro, para recibir café pergamino lava- amarillo. SESENTA Y UNO, diez Poleas de hierro, para cilindro do, de cuatro punto diezCONSULTA metros de largo por un metro de ancho y de pulpero. Con agujero de uno punto once/dieciséis, de pulgada, cuatro metros de profundidad, incluyendo el embudo, con dos catorce pulgadas de diámetro, por cuatro punto cinco pulgadas de salidas. Completo. SETENTALEGAL Y UNO, una tolva color amarilla, ancho, ocho instaladas en los pulperos y dos de diecisiete pulgadas de hierro,PARA para recibir café pergamino sin lavar, de dos punto de diámetro por tres punto cinco pulgadas de ancho, desmontadas. cinco metros de largo, un metro de ancho y dos metros de fondo, SESENTA Y DOS, un tubo de hierro, para distribución de agua a con todo y embudo, con tres salidas. Con su respectivo estructura los pulperos, montados sobre los pulperos identificados con el de metal. SETENTA Y DOS, dos Motores Marca WEB, uno Mo- código uno, con doce válvulas. SESENTA Y TRES, un tuboSOLO de delo NBR siete cero nueve cuatro, serie TE uno uno dos M cero PVC, de seis pulgadas de diámetro y cinco punto cincuenta metro nueve nueve seis AI nueve cero tres cuatro cero, y otro Modelo de longitud, sin utilizarse. SESENTA Y TRES-UNO, un tubo de VALIDEZNBR siete cero nueve cuatro, serie TE uno uno dos M cero nueve PVC de seis metros de largo y seis pulgadas de diámetro, que nueve seis AI nueve cero tres cuatro tres, montados en Tolva de descarga café de repaso proveniente de Adelio. SESENTA Y criba tipo DC6 número cinco tres nueve, marca Pinhalense, 1730 TRES-DOS, un tubo de hierro desmontado de tres punto treinta y RPM. Con piñón de tres canales, sin fajas, sistema eléctrico com- cinco metros de largo y dos pulgadasOFICIAL de diámetro,TIENE tiene una vál- pleto. SETENTA Y TRES, dos Motores Marca WEB, ambos vula con su mariposa. SESENTA Y TRES-TRES, una Estructura modelo NBR siete cero nueve cuatro, uno con serie: TE nueve cero de hierro de forma rectangular, de cuarentaNO y seis centímetros de S cero cuatro nueve seis EM nueve ocho ocho nueve; y el segundo ancho por setenta y tres centímetros de largo y cuarenta y cinco con serie nueve cero S uno cero nueve cinco ED uno dos cero tres centímetros de alto, color amarillo, desmontada. SESENTA Y dos, 2.0 C.V C/U, 1720 RPM. Estos motores forman parte de la CUATRO,DIARIO un Codo de PVC, de seis pulgadas de diámetro, color estructuras de las siguientes tolvas de criba a describir. SETENTA gris. SESENTA Y CINCO, un tubo de metal, de uno punto noven- Y CUATRO, una Tolva de Criba, Marca Pinhalense, incompleta, ta y cinco metros, de seis pulgadas de diámetro, color amarillo, tipo DC seis, número cinco tres nueve, le falta desmucilaginadora sin utilizarse. SESENTA Y CINCO-UNO, un tubo de PVC de y tapadera lateral con su respectiva descarga. SETENTA Y CINCO, noventa y dos centímetros de largo y seis pulgadas de diámetro, una Tolva, de criba Marca Pinhalense, tipo DC seis Número cinco color gris. SESENTA Y SEIS, un Tablero, de tres dados térmicos, cuatro seis, le falta desmucilaginadora y tapadera lateral con su Marca ITESA. Conductores eléctricos completos. SESENTA Y respectiva descarga. SETENTA Y SEIS, un Motor, Marca MOHE- SIETE, un Interruptor eléctrico, sin especificaciones. SESENTA LNICE, de tres H.P, modelo tres cuatro AP uno cero cero L-cuatro Y OCHO, un interruptor eléctrico Marca Siemens. Con sus con- S, serie cuatro uno tres dos uno siete cinco, con su sistema eléc- ductores eléctricos completos. SESENTA Y OCHO-UNO, una trico completo. SETENTA Y SIETE, un Conductor helicoidal DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 81 color amarillo, de seis metros de largo. SETENTA Y OCHO, una tapaderas. ZONA DE SECADO MECANICO. EXISTENCIA DE Bomba, tipo COLMO con su motor Marca WEB, siete punto cin- MAQUINARIA EMPOTRADA EN EL INMUEBLE DESCRITO co H.P, con su polea de tres canales y cuatro punto cinco pulgadas Y ACCESORIOS: OCHENTA Y SIETE, dos Poleas de hierro, una de diámetro, motor modelo uno uno dos M cero siete nueve cinco, de uno punto treinta y seis metro de diámetro, otra, de sesenta y serie: AF dos uno seis uno siete. SETENTA Y NUEVE, un Motor, seis centímetros de diámetro, montadas sobre un mismo eje de dos Marca MOHELNICE, modelo cuatro AP uno uno dos M-cuatro, punto diez metros, y sobre tres torres de hierro, con su faja des- serie: tres uno cinco siete cuatro cuatro siete, de cinco punto cin- montada. OCHENTA Y OCHO una polea de hierro, de ochenta co H.P, mueve el Adelio de la pulpa. OCHENTA, un Elevador, centímetros de diámetro, montada sobre un eje de cuatro punto color amarillo de forma rectangular para pulpa sin motor. Posee veinte metros, y sobre cuatro torres de hierro, con su faja que hace una polea en su parte superior de dos canales. De quince metros girar polea del equipo identificada con el código OCHENTA Y de alto aproximadamente, OCHENTA-UNO, un Adelio de escu- SIETE. OCHENTA Y NUEVE, una Caja térmica, marca General rridera de pulpa. Con una polea de dieciséis pulgadas de diámetro Electric, modelo TG cuatro tres dos tres, serie: AJ seis tres nueve y de dos canales y posee dos piñones de hierro de dieciséis pulga- uno, para doscientos cincuenta Voltios. Contiene tres fusibles tipo das cada uno y un piñón de tres pulgadas de diámetro. Con su tubo cartucho, sistema eléctrico completo. OCHENTA Y NUEVE-UNO, alimentador de diez metros de largo por cuatro pulgadas de diá- una Caja de control eléctrico, marca Siemens, con tres contadores metro de hierro galvanizado. Posee una tolva receptora de uno para seiscientos voltiosCONSULTA máximo, NEMA SQURRE-D tipo SFO-uno, punto treinta metros de largo por treinta y tres centímetros de serie A dos uno cero cinco cero tres- FJ, posee sus tres fusibles ancho y fondo cónico de un metro. No tiene cadena para accionar- principales de doscientosLEGAL Amperios, sistema trifásico, marca BBC. lo, tampoco motor. OCHENTA Y UNO, un Canal, de hierro Con PARAun temporizador marca SIEMENS modelo tres UA seis dos, conductor de pulpa, de seis metros de largo por cuarenta centíme- con una botonera. OCHENTA Y NUEVE-DOS, una caja de control, tros de ancho por setenta centímetros de profundidad, con su tolva MARCA SIEMENS, con cinco botoneras, con tres fusibles de receptora de pulpa y su respectiva descarga, con su motor de cin- protección marca SIEMENS, con fusible de ciento veinticinco co punto cinco HP, MARCA MOHELNICE. Sin conexión eléctri-SOLOAmperios, cada uno, con cuatro interruptores marca SIEMENS, ca. Descrito en el código setenta y nueve. OCHENTA Y UNO- UNO, modelo tres VU uno tres cero cero cero -OMPOO. con un contac- un Silo receptor de pulpa, con una descarga, de tres metros de VALIDEZtor marca SIEMENS modelo tres TFcuatro cuatro. Con tres con- diámetro y dos metros de alto aproximadamente, más descarga de tactores marca SIEMENS modelo tres TFcuatro tres. Con un forma cónica de uno punto cincuenta metro y se encuentra a una contactor marca SIEMENS modelo tres TFcuatro seis. Con un altura de cuatro metros aproximadamente, montado en estructura contactor modelo cuatro AJ nueve nueve cero tres-dos CC. Con de hierro. OCHENTA Y DOS, un ProtectorOFICIAL de hierro,TIENE tipo guitarra, un contactor modelo tres TFcuatro seis. Con un reactor marca para faja, desmontado. OCHENTA Y TRES, un Adelio de hierro, SIEMENS modelo cuatro EJnueve nueve cero cero-OEG. con tres de doble aspa con su respectiva zarandaNO y tolva para lavado de condensadores, sin cables de acometida. NOVENTA, diecinueve café. Con tolva escurridora de agua, con su motor tres HP:, marca Torres de hierro, dieciocho color celeste, una color natural del WEB, modelo nueve cero L cero siete noventa y cinco, serie: EA hierro. NOVENTA Y UNO, un Motor, Marca SIEMENS, de cien- ocho cincoDIARIO uno ocho cero. OCHENTA Y CUATRO, un Tanque de to quince H.P., modelo uno LA cuatro dos ocho cero B tres dos hierro, para aguas de retorno, de uno punto sesenta metro de diá- ocho cero S, serie N uno ocho dos cuatro cinco tres IP cinco cua- metro por dos punto cuarenta metros de altura y tubería alimenta- tro, con su sistema eléctrico completo, con su transmisión de una dora hacia todo el tren húmedo, de treinta punto cinco metros de polea de hierro de un metro de diámetro y ancho de veinticuatro largo por cuatro pulgadas de diámetro. Contiene un tubo de des- centímetros, eje de dos punto diez metros de largo por dos punto carga de dos punto cinco metros de largo por tres pulgadas de cinco pulgadas de diámetro, con su faja. Con dos cajas de control, diámetro. El tanque está montado sobre una estructura de hierro. marca SIEMENS, la primera, posee tres fusibles principales de OCHENTA Y CINCO, una tolva de hierro, tipo sifón, para alimen- cien Amperios cada uno, posee un contactor marca SIEMENS tar pulpero de repaso completa, color amarillo; OCHENTA Y SEIS, modelo tres TFcuatro seis y posee dos condensadores. La segunda dos tolvas de hierro cilíndricas receptoras de café flote. Le faltan se observa completa, marca SIEMENS, con sus tres botoneras, 82 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374 accesorios completos, con tres fusibles para doscientos amperios. madamente y en su parte superior se observan tres aisladores tipo La polea está montada sobre dos torres de hierro de uno punto campana, tres pararrayos, tres portafusibles, únicamente dos can- sesenta metro de alto por cero cuarenta y seis centímetros de ancho, delas y tres aisladores tipo espiga. Con tres acometidas primarias. por cero treinta y cuatro centímetros de base. NOVENTA Y UNO- NOVENTA Y SEIS-DOS, un Transformador marca ALOIS NEGLE. UNO, una faja de lona, de cinco punto ochenta metros de largo, Tipo dos uno cero/dos cero cero. Número seis tres uno ocho ocho por veinte centímetros de ancho. NOVENTA Y DOS Una Guar- seis cero HZ de ciento setenta y cinco KVA. Tiene en su parte diola de hierro color negra, montada sobres dos bases de concreto, superior, tres aisladores tipo campana tres pararrayos, tres porta- con capacidad aproximada de cien a ciento veinticinco sacos de fusibles de los cuales dos se encuentran completos y uno incom- café y en su parte superior existe una tolva de espera pera café pletos y tres aisladores tipo espiga, en su parte media se observan húmedo, sin su ventilador, sin sus implementos internos, marca tres portafusibles con sus conexiones completas. Se observan sus Buffalo Forge CO.BUFFALO, N. Y. USA. y su radiador; en esta líneas de alimentación primarias completas. Instalado sobre un zona se observan cinco pares de bases de concreto, para la insta- poste de hierro galvanizado de 4 pulgadas de diámetro y 10 metros lación de cinco guardiolas. NOVENTA Y DOS-UNO, un gabine- de altura aproximadamente. NOVENTA Y SEIS-TRES, un Poste te de metal, pera lámpara fluorescente, de dos tubos de cuarenta de hierro galvanizado, de diez metros de altura aproximadamente watts, sin tubos. NOVENTA Y DOS-DOS, seis estructuras de y tres pulgadas de diámetro, sirve de enlace con tres líneas prima- hierro de tubo para conducción, con válvula cada una, que conec- rias para alimentaciónCONSULTA de transformadores, empotrados en bases taron al radiador de cada Guardiola que funcionaron en el benefi- de cemento y frente a la caldera. NOVENTA Y SEIS-CUATRO, cio, y soportados sobre tres tubos de hierro empotrados, de tres una Lámpara de mercurio,LEGAL sostenida en cuatro postes de hierro punto veinte metros de alto, de quince centímetros con un diáme- galvanizadoPARA de tres pulgadas de diámetro, tipo torre, con su ten- tro, empotrados en el piso. NOVENTA Y TRES, una Caja térmica, dido eléctrico completo de siete líneas dirección sur y cuatro líneas sin sus tres fusibles. Con su instalación eléctrica. NOVENTA Y eléctricas con dirección poniente, que terminan en una distancia TRES-UNO, una pizarra de madera, color verde, de uno punto aproximada de treinta metros en otro poste de hierro galvanizado sesenta y nueve metro de largo por sesenta y nueve centímetros de SOLOde dos pulgadas de diámetro. PARTE EXTERNA DE BENEFICIO. ancho. NOVENTA Y CUATRO, una Caja control, marca SIEMENS, EXISTENCIA DE MAQUINARIA EMPOTRADA EN EL INMUE- con sus tres fusibles de cien KA cada uno, dos condensadores VALIDEZ BLE DESCRITO Y ACCESORIOS: ZONA DE CALDERA: marca SIEMENS, AC cuatro ocho cero V seis cero HZ, uno dos NOVENTA Y SIETE, una Caldera, marca “The Souvier Corp., punto cinco KVAR. Se encuentra completa. NOVENTA Y CINCO, tipo HRT, Serie nueve seis cero tres dos, combustible de leña, con una Caja de corte, marca General Electric, con tres fusibles de capacidad de una presión máxima de ciento cincuenta libras, de cartucho de seiscientos Voltios cada uno, posee cable número dos OFICIALTIENE seis punto cinco metros de largo, por tres punto cincuenta metros y cable uno/cero, con todos sus cables. NOVENTA Y SEIS, una de ancho, por tres punto sesenta y seis metros de altura, instalada Caja Seccionadora, marca Siemens serie tres NP cuatro dos nueve NO en mil novecientos sesenta y uno. NOVENTA Y OCHO, una cero-ocado de tres fusibles de doscientos amperios cada uno, con Bomba, conectada a la caldera, marca Aurora Pump cinco HP, sus accesorios eléctricos. NOVENTA Y SEIS-UNO, tres transfor- modelo XVL UNO ocho dos TTDR siete seis cero dos DNL, serie: madores, de cincuenta KVA cada uno con voltaje de rango de DIARIO nueve cinco cero-tres seis nueve uno-nueve cuatro cero. Sistema siete mil a trece mil voltios. Serie de primer transformador CP- eléctrico completo, tubería completa. NOVENTA Y NUEVE, una nueve cuatro uno cero tres seis cinco siete tres, ciento veinte - Caja de corte marca General Electric, para tres fusibles de cartucho, doscientos voltios. Serie del segundo transformador CPnueve unicamente con dos fusibles, con su botonera marca SIEMENS. cuatro uno cero cuatro cero dos tres cero, ciento veinte-doscientos Con su instalación de cables eléctricos completos. NOVENTA Y cuarenta voltios. Serie tercer transformador CPnueve cuatro uno NUEVE-UNO, una lámpara fluorescente, con sus dos tubos para cero tres seis cinco siete uno, para ciento veinte-doscientos cua- cuarenta watts, con accesorios completos. AREA DE SECADO renta voltios. Conexión estrella- estrella, con sus respectivos cables EN PATIOS. EXISTENCIA DE MAQUINARIA EMPOTRADA de potencia, completo. Instalados en poste de hierro galvanizado EN EL INMUEBLE DESCRITO Y ACCESORIOS: ZONA DE de cuatro pulgadas de diámetro por diez metros de altura aproxi- CALDERA: CIEN, dos Tolvas unidas por un Adelio en mal esta- DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 83 do, para recepción de café pergamino lavado que va hacia secado ESTA ZONA EXISTEN TENDIDOS ELECTRICOS SOSTENIDOS en patio y en línea están tres torres de tres tubos de hierro galva- EN POSTE DE HIERRO GALVANIZADOS DE DOS PULGADAS nizado cada uno de dos pulgadas de diámetro y aproximadamente DE DIAMETRO CON CABLE WPN-DOS. EN EL AREA DE de seis metros de altura cada uno, y una de dos tubos, con una PATIOS, COSTADO NORTE DE LA CONSTRUCCION DEL escalera de metal de quince peldaños. CIENTO UNO, un Tanque, BENEFICIO. CIENTO SEIS, dos Secadoras verticales, de hierro, de hierro y forma cilíndrica, para almacenar agua limpia y se en- bajo techo de lámina montadas en base de concreto cada una, cuentra a una altura de cinco metros, aproximadamente, en mal tienen una altura de ocho metros, por tres metros de ancho, por estado, montado sobre una estructura de hierro, para servicios de uno punto veinte metros de grosor, capacidad para cien quintales baños. CIENTO DOS, este código no identifica ningún equipo. de café pergamimo húmedo, equipadas con horno, las dos sin CIENTO TRES, una caja Seccionadora. Marca Cutler Hammer, de bomba para el quemador de aceite, con termostato y ventilador, la tres fusibles de doscientos Amperios cada uno, con sus alambres primera con dos motores, uno moto reductor de un hp, marca cortados, y sus alambre de acometida completa. CIENTO CUATRO, Syncrogear Electrical, modelo E cuatro tres cuatro/ T cero uno S una caja térmica, de cuatro dados. Marca General Eléctric, con su tres tres uno R cero cero dos F, con piñón para tres cadenas, y uno botonera. CIENTO CUATRO-UNO, una lámpara fluorescente, de diez HP, marca MOHELNICE, modelo cuatro A- uno tres dos para dos tubos de cuarenta Watts, tiene un sólo tubo, con su siste- M- cuatro, serie dos nueve tres seis cuatro ocho cuatro, con cuatro ma eléctrico. CIENTO CUATRO-DOS, una lámpara fluorescente fajas en “V”, la segundaCONSULTA también con dos motores, uno moto re- para un tubo de cuarenta Watts, con su tubo. CIENTO CUATRO- ductor, marca Electrical, modelo E cuatro tres cuatro, no se notan TRES, una lámpara fluorescente para un tubo de veinte Watts, sin las demás especificaciones;LEGAL y el otro marca MOHELNICE, sin tubo. CIENTO CUATRO-CUATRO, una lámpara, fluorescente especificaciones,PARA con ocho piñones y cuatro cadenas las dos seca- para un tubo de cuarenta Watts, sin tubo, situado en la parte más doras. En esta bodega existe una lámpara fluorescente de doble alta de la zona. CIENTO CUATRO-CINCO, Dos Elevadores, de tubo, para cuarenta Watts, completo el sistema eléctrico y en la café desarmados, sin motor, incompletos. Una Refrigeradora Ge- parte superior de esta misma bodega existe otra lámpara fluores- neral Electric, en total mal estado. Un gabinete para lámparaSOLO de cente para un tubo de veinte watts, con accesorios completos. un tubo, para cuarenta watts completa, dieciocho rollos de tendido, CIENTO SIETE, una Caja marca Siemens, para el Control de se- a base de sacos de henequén, en mal estado, todo en bodega CIEN- VALIDEZcadoras de tres fusibles de veinticinco Amperios cada uno, con su TO CUATRO-CINCO. CIENTO CUATRO-SEIS, junto a la bode- caja térmica de un dado. CIENTO SIETE-UNO, una caja térmica ga ciento cinco está un recibidero de café, y sobre éste a una altu- de un dado doble, de veinte amperios cada uno, las dos con sus ra de seis metros, está un conductor helicoidal con su motor, accesorios completos, sin marca. CIENTO OCHO, dos Secadoras marca BROWN BOVERI, sin modelo,OFICIAL serie: tresTIENE dos dos tres cero verticales de hierro, empotradas en la última bodega situada en el dos, color gris. CIENTO CINCO, una Torre para enfriamiento lado poniente del beneficio, con bases de concreto, las dos tienen color rojo, sin techo, para café pergaminoNO húmedo, de hierro dul- de tres metros de largo por ocho metros de altura por uno punto ce con base de concreto, tiene una altura de ocho metros por tres veinte metro de ancho, capacidad de cien quintales de café perga- metros de ancho por uno punto cuarenta de grueso, para trescien- mino cada uno, con su respectivo ventilador, la primera con motor tos quintalesDIARIO de café pergamino húmedo, con motor reductor de marca ACEC, AK uno tres dos M siete cuatro N, serie: dos seis dos HP, modelo nueve cero L, serie: tres dos cuatro uno tres uno RM dos cuatro nueve nueve tres/seis, con su polea en “V”, para uno tres, tiene ocho piñones con cuatro cadenas. Con su ventilador cuatro fajas, sin fajas, con moto reductor marca ACEC, modelo completo y motor marca MOHELNICE, de 10 HP, modelo Cuatro- AK ocho cero M cuatro seis P, serie: dos seis RM dos uno cinco AP uno tres dos M-cuatro, serie dos nueve tres seis cuatro ocho cero seis/dos, con cuatro cadenas, con ocho piñones; en su eleva- cinco. CIENTO CINCO-UNO, una lámpara fluorescente, para dos dor con motor de dos hp., marca ACEC, modelo AK cinco N dos tubos de cuarenta Watts, instalada en la parte externa de la bode- uno tres cero, serie: dos cinco RM uno cinco nueve uno cinco-uno; ga identificada con el ciento seis. CIENTO CINCO-DOS, una la segunda con moto reductor, marca ACEC, modelo RC tres-seis, lámpara de METALARSE de cuatrocientos Watts está en el área serie: uno cero nueve ocho cuatro siete, con cuatro cadenas y ocho externa de la bodega señalada con código ciento seis. NOTA: EN piñones. Sin motor en el horno, y en el elevador con motor marca 84 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

Mohelnice, modelo tres-AP uno cero cero L-cuatro S, serie: uno Existe una silla plegable de metal en mal estado, un banco tipo tres cinco ocho cuatro uno ocho, de tres HP., con horno quemador zancudo de madera, y una valija de madera y metal de color negra, de aceite, termostato, manómetro, tolva de madera, en mal estado; que se identifica con el nombre de Virginia Ruiz, en mal estado. en esta zona existe un banco de hierro empotrado en el piso, de CIENTO OCHO-ONCE, Un Timbre de metal para Escritorio, de uno punto diez metro, por cero treinta y cinco metro de ancho, por bronce circular con su base de madera, en mal estado. CIENTO cero sesenta metro de largo. CIENTO OCHO UNO, una Lámpara, OCHO-DOCE, un escritorio color café de uno punto noventa de META LARS de cuatrocientos Watts, ubicada en la zona externa largo, por cero punto setenta y siete metro de alto, por cero punto de la construcción donde se encuentra las secadora verticales, que ochenta metro de ancho, en mal estado. CIENTO OCHO-TRECE, se acaban de escribir. AREA DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS, una parrilla de hierro, de una y media pulgada de espesor de uno Y RECORRIENDO ESTE LUGAR DE PONIENTE A ORIENTE punto cero siete de largo, por cincuenta centímetros de ancho, ESTA LA PRIMERA OFICINA. EXISTENCIA: CIENTO OCHO ubicada en bodega ciento ocho. AREA DE PATIOS. CIENTO DOS, un escritorio ejecutivo, de uno punto ochenta y siete metro NUEVE, BODEGA DE CAFÉ PERGAMINO AGRANEL, en su de largo por ochenta centímetros de ancho por ochenta centímetros interior existen:· Dos lámparas fluorescentes, para dos tubos de de alto en mal estado. Con su sillón ejecutivo en mal estado color cuarenta watts, con accesorios completo, dos tablones de madera negro. En este mismo sector existe una lámpara fluorescente de un de cuatro metros cada uno, seis tensores de acero, situados en las tubo, con su sistema eléctrico completo y dos de doble tubo cada cuatro esquina de la CONSULTAbodega, empotrados en las paredes, cinco una, con sus tubos y sistema eléctricos completos. CIENTO OCHO- tensores largos empotrados en las paredes de forma transversal, TRES, un Banco, tipo zancudo de madera, en mal estado. CIENTO un tensor está reventado,LEGAL su techo es de madera y lámina, le faltan OCHO-CUATRO, una Pizarra, de fórmica color blanco de dos dos láminas,PARA y media. Sus paredes está cubierto de tablas, hasta metros de largo por uno punto veintidós metro de ancho. En mal un treinta y cinco por ciento aproximadamente, con una altura de estado. CIENTO OCHO- CINCO, Una Mesa de madera, de un tres punto veinte metros. Dos escaleras de madera: la primera de metro de largo por ochenta y seis centímetros de ancho y ochenta cuatro punto veinte metros de largo, y la segunda de dos punto y cinco centímetros de alto, en mal estado, color gris. CIENTOSOLO setenta metros de largo, en mal estado. CIENTO DIEZ, una caja OCHO-SEIS, una mesa de ochenta y ocho centímetros de largo de corte marca SIEMENS, de tres fusibles de ciento veinticinco por cincuenta centímetros de ancho y noventa y ocho centímetros VALIDEZAmperios cada uno, pero únicamente posee dos fusibles, con sis- de alto. Tipo corte y clavo. En mal estado. CIENTO OCHO-SIETE, tema eléctrico completo. CIENTO ONCE, una caja de corte marca una Mesa, de hierro y madera de ciento uno centímetros de largo SIEMENS, de dos fusibles de ciento veinticinco amperios cada por un metro de ancho por setenta y nueve centímetros de alto, en uno, con sus accesorios completo. CIENTO ONCE-UNO, dos regular estado. En esta zona se encontróOFICIAL un tomaTIENE corriente con su lámparas de mercurio, de ciento setenta y cinco Watts cada uno conductor eléctrico cortado. CIENTO OCHO-OCHO, Un Lavama- con su tendido eléctrico completo. En área de secado de café cos- nos, color blanco con sus dos grifos paraNO agua, en regular estado, tado sur patios. Con su respectivo poste de hierro galvanizado de un servicio sanitario color blanco, quebrado, un mingitorio para dos pulgadas de diámetro. EN GALERA DE SECADORAS CO- mujer color blanco, en mal estado. Un baño sin conexiones eléc- DIGO CIENTO OCHO.- EXISTENCIA SOBRE UNA TARIMA tricas. CIENTODIARIO OCHO-NUEVE, una Caja de corte, con tres fusi- DE MADERA: CIENTO DOCE, un Tractor color amarillo remo- bles de cartucho de treinta Amperios, con su sistema eléctrico de vedor de café, hechizo, de cuatro llantas, no tiene motor, con dos acometida completa. Contiguo hay otra habitación de oficina y se coronas y su caja de velocidades, en mal estado. CIENTO TRECE, observan dos interruptores para intemperie tipo tortuga y una un Tractor removedor de café, hechizo, de cuatro llantas, tiene palanca de corte sencillo. CIENTO OCHO-DIEZ, un generador, motor y posee tolva, identificada con el número tres, con dos co- marca CATERPILLAR, modelo cero tres dos cero A, RPM de mil ronas y su caja de velocidades, en mal estado. CIENTO CATOR- ochocientos, serie cinco cero TNdos ocho tres, de tres fases, cin- CE, Un Tractor removedor de café, hechizo, de tres llantas, tiene cuenta KVA, color amarillo, se encuentra en el área de oficinas. motor marca Honda, modelo G mil cuatrocientos, con tapadera Implementos de Laboratorio para Catar café: una escupidera, un roja, con tolva identificada con el número dos, en mal estado. embudo para muestreo de laboratorio, todo en regular estado. CIENTO QUINCE, un Tractor removedor de café, hechizo, de DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 85 cuatro llantas, pero sólo tiene tres llantas, tiene motor, la tapadera y cuatro centímetros de ancho por noventa centímetros de alto y del motor tiene un número seis, en mal estado. En esta zona están con su banco de madera tipo zancudo. En mal estado. Frente a esta tres chasis de color amarillo de tractores hechizos, de los cuales construcción en el costado sur, y sobre el patio está: CIENTO dos tienen sus respectivas corona de transmisión, y un sólo son las DIECISIETE, un Generador de Energía Eléctrica, Marca MITSU- carcazas de transmisión; una estructura de tubo de lámina de uno BISHI, equipo con bomba de quince HP, con generador de cien punto sesenta de largo con seis pulgadas de diámetro, color rojo; KVA, modelo H tres tres siete, serie uno-cinco-tres-seis-dos-cua- una tolva color amarilla, identificada con el número cuatro, de tro. Siempre al costado sur y bajo techo de láminas está el equipo ciento cuatro centímetros de largo, por noventa y siete centímetros siguiente: CIENTO DIECIOCHO, dos Tolvas de hierro, receptoras de ancho, por ochenta centímetros de altura; una estructura en de granza de café, tipo embudo, cada una montada en su banco de forma de pala, fabricada con tubos de hierro y lamina de hierro hierro, con su conducto en tubo de hierro, de seis pulgadas de color rojo, la pala es amarilla; tres cajas de distribución eléctrica, diámetro, proveniente de trilla, situadas dentro de una galera de y una botonera; tres lámparas fluorescente, dos para dos tubos, una hierro y lámina. CIENTO DIECINUEVE, una Carreta, de madera está desarmada sobre el horno de la secadora situada al sur de la con llantas neumáticas, en mal estado. ZONA DE TRILLA. EXIS- construcción y la otra está empotrada en la pared, una de un tubo TENCIA DE MAQUINARIA Y ACCESORIOS, EMPOTRADA para cuarenta watts. AREA DE TREN SECO. EXISTENCIA DE EN EL INMUEBLE DESCRITO. EXISTENCIA: CIENTO VEIN- MAQUINARIA EMPOTRADA Y ACCESORIOS EN EL INMUE- TE, una Tolva, de maderaCONSULTA con base de hierro, color verde, incom- BLE DESCRITO Y ACCESORIOS: CIENTO DIECISEIS, una pleta, le hace falta conducto de descarga. CIENTO VEINTE-UNO, Máquina clasificadora, a base de aire (Catador), en mal estado, de un Conductor de granza,LEGAL de metal de hierro, color amarillo, hay tres punto ochenta metros de alto, por cincuenta y uno centímetros una lámparaPARA con sus dos tubos fluorescentes, pegada al techo. de ancho, por setenta y un centímetros de largo, color gris, sin CIENTO VEINTIUNO, tres Catadores de hierro, con conductor motor, con dos poleas, una en “V”, para dos fajas, y una plana. helicoidal de cuatro punto cuarenta metros de longitud, con motor Está sobre el patio frente a la construcción de forma circular, lado marea WEB, modelo: TE nueve cero L, serie: cero cinco nueve poniente, y a su costado norte está una válvula para cisterna,SOLO pro- siete-ES cero tres dos ocho cuatro con motor: el primer catador tegida en una caja metálica. En mal estado. EN LA CONSTRUC- MOHELNICE, modelo: tres- AP cuatro cero cero L-cuatro S, serie: CION DE FORMA CIRCULAR DONDE OPERABA UNA OFI- VALIDEZuno tres cinco ocho cuatro uno seis; el segundo catador con motor CINA, existe el equipo siguiente: CIENTO DIECISEIS-UNO, un marca WEB, modelo: TE nueve cero L, serie: cero cinco nueve teléfono, marca ATyT, serie cs seis cinco cero dos COIE, color siete ES cero tres dos nueve cuatro y el tercer catador con motor blanco en mal estado. CIENTO DIECISEIS-DOS, un Conmutador, marca WEB, modelo: TE nueve cero L, serie: cero cinco nueve marca ATyT-SPIRIT, serie R dosOFICIAL cero cuatro TIENEseis nueve, color siete ES cero tres dos siete tres, todos de tres HP, con su sistema café, en mal estado. CIENTO DIECISEIS-TRES, un teléfono eléctrico completo; cada catador tiene su protector de hierro tipo marca ATyT, serie CS seis cinco ceroNO dos COIB, color blanco, en guitarra, con su faja y polea. CIENTO VEINTIUNO-UNO, una mal estado. CIENTO DIECISEIS-CUATRO, un Contómetro, Estructura de hierro, de ángulo y empotrado en el piso, de uno marca TOSHIBA, modelo BC-uno cero cero tres P, serie: G seis punto cuarenta metro de largo por treinta y cinco centímetros de uno siete tresDIARIO cero, color blanco y negro, en mal estado. CIENTO ancho por cincuenta y un centímetros de altura, color celeste, si- DIECISEIS-CINCO, una Caja térmica, para cuatro circuitos, con tuado al norte, dentro de la construcción. CIENTO VEINTIDOS, dos dados de veinte y treinta amperios. Con su sistema eléctrico una Estructura de hierro de uno punto veinte metros de ancho por completo. Más tres lámparas, con sus dos tubos fluorescentes cada dos punto diecisiete metros de largo por treinta y seis centímetros una, con su sistema eléctrico completo. La construcción de esta de alto, fabricado con ángulo de tres pulgadas con espesor de oficina circular tiene cuatro ventanas solaire, de uno punto vein- cinco milímetros, color gris, montada en base de concreto. De una tidós metro de alto, por uno punto cuarenta y tres de ancho, para altura de sesenta y cinco centímetros. CIENTO VEINTITRES, una veintiséis vidrios, sólo tiene veinticuatro en buen estado, de se- Estructura de hierro, con una base de ciento treinta y seis centí- senta y seis centímetros de largo. CIENTO DIECISEIS-SEIS, una metros de largo por setenta centímetros de ancho y sobre ella está Mesa, rústica, de uno punto cinco tres metro de largo por ochenta montada otra estructura de hierro de veinticinco centímetros de 86 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374 ancho por uno punto treinta y tres metro de largo por uno punto TA Y CUATRO-DOS, una escalera, color roja, quebrada por la setenta de alto, color gris. CIENTO VEINTICUATRO, una Es- mitad, de tres punto treinta metros de largo y cuarenta y cinco tructura de ángulo de hierro de dos pulgadas y de uno punto centímetros de ancho, de doce escaños. CIENTO TREINTA Y veintiséis metro de largo por uno punto dieciséis metros de ancho, CINCO, un Cargador neumático, para café de exportación, forma- por cuarenta y tres centímetros de alto, color gris. Empotrada en do por un ventilador axial, tolva metálica de quince quintales oro, el piso. CIENTO VEINTICINCO, una Caja térmica, marca SIE- conductor de lámina de hierro de seis pulgadas de diámetro, y doce MENS con tres circuitos trifilares con un Main, y con su caja de metros de longitud, con dos motores, uno marca Siemens, de registro en su parte superior, y su toma trifilar. CIENTO VEINTI- quince HP., modelo: uno LA tres dos cinco cuatro - cuatro YK SEIS, una mesa de limpia de café, de quince metros de largo por seis cero, serie: H nueve tres T cero-ocho-uno cero cinco, y otro ochenta centímetros de ancho, con estructura de hierro, con una moto reductor marca Electrical motor, de cuatro HP, modelo: uno tolva de noventa y dos centímetros de ancho por un metro de largo. cuatro tres-T, serie: E dos nueve cero T cero ocho cinco cuatro Con una dosificadora con su sistema eléctrico completo, con mo- ocho seis-cinco, con un elevador de cangilones con altura de ocho tor color verde, marca Baldor, no se pudo identificar sus especifi- metros sin motor, con tolva metálica para elevador, con capacidad caciones. Con banda móvil. Empotrada sobre el piso. CIENTO para treinta quintales de café oro, con tablero de control de mandos VEINTISEIS-UNO, Once gabinetes, para lámparas fluorescentes incompleto y cables cortados, con cuatro botoneras. CIENTO de doble tubo para cuarenta Watts, con 17 tubos, y una para un TREINTA Y CINCO-UNO,CONSULTA Dos Lámparas fluorescentes, para tubo de cuarenta Watts, completa. CIENTO VEINTISIETE, una cuarenta watts, una de dos tubos completa y otra de un tubo, con Tolva color verde de hierro, para café oro de repaso, de un metro todas sus instalacionesLEGAL eléctricas. Instaladas en el techo de la de largo, por un metro de alto, por ochenta centímetros de ancho. construcciónPARA donde está la maquinaria del cargador antes descrito. CIENTO VEINTIOCHO, siete Bancas, de madera color verde, en CIENTO TREINTA Y CINCO-DOS, tres rampas de madera, dos regular estado. CIENTO VEINTINUEVE, una Báscula, marca de dos punto cinco metros de alto por un metro de ancho; una de FAIRBANAS MORSE, serie cuatro tres tres ocho siete siete, ca- uno punto once de largo por un metro de ancho. Una escalinata, pacidad de mil libras, con sus respectivas pesas: una de cuatro-SOLOde madera, de seis gradas, en mal estado. CIENTO TREINTA Y cientas libras, dos de cien libras, una de doscientas libras, sin CINCO - TRES, una estructura de hierro, con forma rectangular, rodos. CIENTO TREINTA, una báscula marca IDERNA, modelo VALIDEZde uno punto setenta y cinco metro de largo, por sesenta de ancho, uno cinco cero cero, con tres pesas: una de doscientas libras, una empotrada en el piso, sobre el contorno de un hueco. CIENTO de quinientas libras y una de cien libras, con sus rodos. CIENTO TREINTA Y CINCO - CUATRO, dieciocho ventanas de madera TREINTA Y UNO, una báscula marca PROMETALICO, modelo y lámina, cuadrada, de uno punto sesenta metro por lado; una P cinco cero AL/L, serie nueve unoOFICIAL cero siete ceroTIENE cinco tres, con puerta corrediza, de dos punto ochenta de alto, por dos punto se- cuatro pesas: una de doscientas libras, dos de cien libras, una de senta de largo; una ventana de uno punto sesenta metro de alto por quinientas libras, tiene sus rodos. CIENTONO TREINTA Y DOS, una sesenta centímetros de ancho; dos ventanas de dos punto cincuen- Tolva de hierro color verde, para recibir café ya clasificado, de ta y cinco metro de largo por un metro de alto. Todo situado en el sesenta centímetros de profundidad por ochenta centímetros de costado norte de la Construcción de esta área. CIENTO TREINTA ancho porDIARIO setenta y cinco centímetros de largo. Desmontada. Y SEIS, una Caja de corte de tres fusibles de cartucho de sesenta CIENTO TREINTA Y TRES, un Tubo de hierro galvanizado, de amperios cada uno, con su caja térmica con dos dados de protección tres punto ochenta metros de largo por dos tres cuartos de pulgada de veinte amperios con sus conexiones eléctricas, empotrada en la de diámetro, desmontado. CIENTO TREINTA Y CUATRO, un pared. CIENTO TREINTA Y SEIS-UNO, tres Servicios sanitarios, Silo de hierro color amarillo, montado sobre un banco de hierro, color blanco en regular estado, sólo uno no tiene tapadera en el para café de exportación de un metro de alto por uno punto cin- tanque. CIENTO TREINTA Y SIETE, un Freezer color blanco, cuenta metro de diámetro, con su cono tipo embudo. CIENTO marca FOGEL, de tres compartimientos. Totalmente en mal esta- TREINTA Y CUATRO-UNO, cuatro gabinetes, para lámparas do. CIENTO TREINTA Y OCHO, un Motor bomba para pozo, fluorescentes de dos tubos cada una, para cuarenta watts. Con marca ALLYS-CHALMERS, modelo: Dos uno cinco P, serie: siete tubos en total, sistema eléctrico completo. CIENTO TREIN- cinco uno- cuatro cero uno-cero ocho seis-dos, de doscientos ocho- DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 87 doscientos veinte voltios, color amarillo. Con caja térmica de tres cuatro uno cero cero cinco tres cero seis cinco, combustible diesel, fusibles de cartucho, marca CUTLER- HAMMER, cien amperios. tapicería de asientos en mal estado, motor fundido, tiene una Y caja de transferencia a la bomba, marca SIEMENS. Sistema llanta con su rin trasero, una llanta con su rin delantero, desman- eléctrico completo. Situado sobre el pozo que está frente a las doce telado, aparcado en la zona norte del inmueble. CIENTO CUA- pilas de lavado de café, anteriormente descritas en este inventario. RENTA Y TRES, un Camioncito, marca KIA, cuatro por cuatro, CIENTO TREINTA Y NUEVE. Una Recuperadora de café uva, placa P tres dos cinco seis ocho cuatro, año mil novecientos no- con tolva metálica color roja, y zaranda vibradora de bronce sobre venta y seis, color blanco motor número: SC-cero cero uno nueve estructura de hierro, con capacidad para quinientos sacos por hora, tres cuatro, chasis gravado: KNCSB uno uno dos cinco T seis de noventa centímetros de ancho por tres punto cinco metros de cinco cinco cinco dos tres nueve, combustible diesel, utilizado largo por tres punto treinta metros de profundidad aproximada- como equipo número tres, motor en mal estado, desarmado, la cama mente, con su propia estructura de hierro, es una torre de uno es de hierro y lámina con barandal de hierro, con sus cuatro llantas punto cincuenta y siete de ancho, por cuatro punto treinta y seis en regular estado, desmantelado en su parte externa aparcado en metros de largo, por cuatro punto noventa y dos metros de altura, el patio frente a la zona del portón principal. CIENTO CUAREN- con un canal de treinta y seis centímetros de ancho, con treinta TA Y CUATRO, un camioncito marca KIA, placa P dos cuatro centímetros de fondo, con un largo de entrada de seis metros, y cinco cuatro tres cero, color blanco, año mil novecientos noventa con un largo de salida de once metros a la fosa de aguas mieles, y cuatro, tipo cuatro CONSULTApor cuatro, capacidad de uno punto cinco montada en una torre de dos tubos de cuatro punto noventa metros toneladas, número de motor S dos-tres seis cinco cinco cinco seis, de altura, con una escalera de tubo de metal de una pulgada de chasis grabado KNCSBLEGAL uno uno uno cinco R seis cinco dos tres diámetro, de cuatro punto cincuenta metros de altura, por cuaren- cuatroPARA uno cero, combustible diesel, utilizado como equipo núme- ta y seis centímetros de ancho, sobre una pila residual de cemento ro cuatro, con motor fundido, el eje está sin corona, está golpeado, para café uva. Con dos cajas de control marca CUTLER-HAMMER las vías están quebradas, vidrios quebrados, tapicería rota, el mo- y TAIAN con su sistema eléctrico, en mal estado. En esta área y tor está en pedazos, la cama es de hierro y lámina con barandal frente a la fosa de aguas mieles están dos cajas para sistemaSOLO eléc- de hierro, desmantelado su parte externa, aparcado en el patio trico marca General Electric, y otro equipo que forma parte de la frente a la zona del portón principal. AREA DEL PATIO ENTRE recuperadora de café descrita, está desarmado, y en mal estado, VALIDEZLA CONSTRUCCION DEL BENEFICIO Y LA ENTRADA PRIN- también una lámpara tipo metalarse. CIENTO CUARENTA, un CIPAL EXISTENCIA: CIENTO CUARENTA Y CINCO, una Transformador trifásico, ubicado en la entrada principal del bene- Bomba color blanco empotrada sobre el inmueble, para combus- ficio, con 4 salidas de voltaje, con su poste de concreto y su ce- tible de diesel, marca GILBARCO, con pantalla registradora en rrajería para los componentes de altaOFICIAL tensión queTIENE detallan a con- ambos lados modelo: uno cero cero cuatro BX treinta y cuatro, tinuación: seis aisladores tipo Campana, tres pararrayos, tres serie: AN tres dos dos. En mal estado. CIENTO CUARENTA Y portafusibles, con tres líneas primariasNO completas de entrada y de SEIS, una Bomba empotrada sobre el inmueble, para combustible derivación. Completo con todos sus accesorios. En el contorno al de diesel, marca, GILBERT y BARKER modelo: seis cero cuatro- transformador, tiene líneas eléctricas secundarias para iluminación dos cero dos- uno cero dos. Serie: CT cinco cuatro ocho nueve, de entradaDIARIO principal y la zona de báscula. Número de referencia con pantalla registradora, con manguera y pistola de distribución, de la Distribuidora Eléctrica T cero cero cinco seis cinco marca en mal estado. CIENTO CUARENTA Y SIETE, una Bomba em- IEI. CIENTO CUARENTA Y UNO, una Lámpara, de mercurio y potrada sobre el inmueble, para combustible de diesel, marca sin daños, ubicada en zona recepción café uva. VEHICULOS DE GILBERT y BARKER., con su pantalla registradora, serie LM uno TRANSPORTE. EXISTENCIA: CIENTO CUARENTA Y DOS, seis seis seis siete, modelo seis cero cuatro-dos cero cero-cero cero un camión Marca MERCEDES BENZ, placa particular P-siete uno-uno cero, con manguera y pistola de distribución, en mal es- cuatro cero siete cinco, color verde claro, año mil novecientos tado. CIENTO CUARENTA Y OCHO, una Bomba de agua para ochenta y cinco, tipo uno uno uno tres, capacidad ocho toneladas, cisterna, color amarillo, con motor marca GOULDS, modelo: XSH número de motor tres cinco dos nueve uno dos uno cero cero cero dos cero, serie: F nueve siete tres ocho ocho siete seis, con manó- siete cero cuatro cuatro, chasis grabado tres dos dos uno cero metro, con tanque de presión marca GOULDS. PUMP, color ce- 88 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374 leste. Con sistema de tubería. Ubicada frente a las bombas de CUENTA Y SEIS-SIETE, dos portones, en la entrada principal, combustible. ZONA DE BÁSCULA. OFICINA CONTIGUO A LA de hojas cada uno, con su mocheta color gris, miden dos metros DE BASCULA, EXISTENCIA: CIENTO CUARENTA Y NUEVE, de alto, por dos punto cincuenta de ancho en la unión de los por- un Equipo de aire acondicionado, marca TAPPAN, modelo: RAC tones, está empotrado un poste de hierro, de dos y medio pulgadas noventa, serie: siete siete P cuatro seis seis nueve-seis tres, capa- de diámetro, por siete metros de altura, el que tiene una lámpara cidad de nueve mil VTU, color gris, instalado en pared poniente de mercurio y un reflector. CIENTO CINCUENTA Y SIETE, una de la construcción. CIENTO CUARENTA Y NUEVE-UNO, la báscula con mueble de madera, marca FAIRBANKS MORSE, construcción, tiene una puerta de metal, color gris, con todos sus código número seis cinco cero dos, serie ocho cuatro cinco dos H, accesorios, empotrada. CIENTO CINCUENTA, una Ventana para capacidad de treinta mil libras. Tiene cinco pesas de diferente peso: veintidós vidrios solaire en regular estado, sin defensa tiene sólo Una se identifica con el número cincuenta y uno, una con el nú- veintiún vidrios. CIENTO CINCUENTA Y UNO, una Caja térmi- mero cien libras, dos con el número cien lb. Y una última con el ca, marca General Electric, de dos dados, de treinta y veinte número siete mil; También tiene dos balancines identificados: uno Amperios respectivamente. CIENTO CINCUENTA Y DOS, mar- con Beam Balance, y el otro con su forma de sombrero plano. ca Itesa, otra de un dado de quince amperios. CIENTO CINCUEN- CIENTO CINCUENTA Y OCHO, un Teléfono, marca ERICSON, TA Y TRES, una lámpara fluorescente, con dos tubos de 40 Watts. color gris, tiene una identificación que dice ANTEL, con serie cero CIENTO CINCUENTA Y CUATRO, un Teléfono fax, marca uno dos tres cuatro cinco-CONSULTA G, en mal estado. CIENTO CINCUEN- SAMSUNG modelo SF- cien, serie BAAH cuatro cero uno cero TA Y NUEVE, un teléfono marca EXECUTONE, color gris, tres cero, color gris, con su auricular, fuera de uso. OFICINA DE modelo: dos cinco dosLEGAL dos cinco uno cero dos, serie: tres cinco BÁSCULA SITUADA EN LA ENTRADA PRINCIPAL DEL siete PARAtres cuatro siete, con su auricular, en mal estado. CIENTO BENEFICIO. EXISTENCIA: CIENTO CINCUENTA Y CINCO, SESENTA, una Base, para radio de comunicación marca SUPER una Cama, tipo tijera de madera, no posee cubierta de lona. CIEN- CALL modelo: CT -nueve cuatro cero cero cero, serie: uno dos TO CINCUENTA Y SEIS una báscula, marca FAIRBANKS-MOR- seis cinco cuatro tres, color negro. En mal estado. CIENTO SE- SE, modelo: SPCA treinta y seis-uno dos cero cuatro sieteSOLO seis SENTA Y UNO, un Cargador de radio, transmisor marca SUPER cinco cero dos, serie: G cuatro tres cuatro tres uno dos, capacidad CALL, color negro, modelo CT- nueve cuatro cero cero cero, con treinta mil libras. CIENTO CINCUENTA Y SEIS-UNO, esta VALIDEZsu radio móvil. En mal estado. CIENTO SESENTA Y DOS, un construcción, tiene dos puertas de madera, dos ventanas color contómetro marca RADIO SHACK, Modelo: EC-tres cero cero beis-café, una puerta balcón de hierro, color gris, y una ventana siete, serie: cero tres nueve cinco siete cinco, color beige. CIENTO color blanca, al lado poniente. CIENTO CINCUENTA Y SEIS- SESENTA Y TRES, una Lámpara, marca WORKHORSE, portátil, DOS, una defensa color blanco, deOFICIAL hierro de unoTIENE punto veinticin- recargable, vidrio quebrado, en su interior se identifica en una co metro de ancho, por cuatro punto cuarenta metros de largo, que placa amarilla con el número diecisiete, en mal estado. CIENTO protege una ventana de madera con sieteNO vidrios corredizos, de la SESENTA Y CUATRO, un Contómetro color gris, marca TOTA- construcción de la oficina que se describe. CIENTO CINCUENTA LIA, se identifica con el número E-dieciocho, en mal estado. Y SEIS-TRES, dos lámparas de tubos para cuarenta watts, con CIENTO SESENTA Y CINCO, un sillón, de madera con respaldo accesoriosDIARIO completos. CIENTO CINCUENTA Y SEIS-CUATRO, y asiento con relleno de espuma, regular estado. CIENTO SESEN- una plataforma para las básculas, de dos punto setenta y cinco TA Y SEIS, tres lámparas fluorescentes, de un tubo cada una con metros de ancho, por seis punto setenta de largo, bajo techo de sus accesorios eléctricos completos. CIENTO SESENTA Y SIETE, lámina y madera, que se utiliza para pesar vehículos cargados de Una Caja térmica, de un dado de quince amperios, marca GENERAL café. CIENTO CINCUENTA Y SEIS-CINCO, tres tarjeteros: dos ELECTRIC, con su sistema eléctrico completo. CIENTO SESEN- de metal, de dos cuerpos, color azul, y uno de un cuerpo, de metal TA Y SIETE-UNO, una caja Térmica marca Itesa, de un dado de color gris, empotrados en costado poniente de la construcción de quince amperios. AREA EXTERNA NOR-ORIENTE, EXISTEN- las taquillas. CIENTO CINCUENTA Y SEIS -SEIS, Una construc- CIA: CIENTO SESENTA Y OCHO, un Tanque de hierro, color ción de madera y lámina, con techo de duralita, con cuatro cuartos amarillo para depósito de agua, altura tres metros y un metro de para taquillas, que sirven para pago de salarios, CIENTO CIN- diámetro aproximadamente, con forma cilíndrica, con caño de dos DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 89 pulgadas, el que tiene una válvula de paso con llave circular, con tivo, de dos punto veinte metro de largo, por ochenta centímetros una estructura y escalera de hierro, color gris. CIENTO SESENTA de ancho, con vidrios quebrados, en mal estado. CIENTO SETEN- Y OCHO-UNO, un portón color rojo, de dos puertas de dos punto TA Y SEIS, dos Tabloncillos, de cinco metros de largo aproxima- veinticinco metros de largo por de dos metros de ancho, da acceso damente. En mal estado. TREN HUMEDO: CIENTO SETENTA a los equipos de los códigos ciento sesenta y nueve y ciento seten- Y SIETE, cinco Cilindros, cuatro sin camisa. Desmontados, uno ta, de caños y cedazo. Forma parte del tren húmedo. CIENTO con camisa Desmontado. También está un banco de hierro sobre SESENTA Y NUEVE, una Bomba centrífuga, para tratamiento de el cual se encuentra montado un cilindro. Están en la parte inferior aguas, entrada y salida de tres pulgadas. Instalada en parte externa del tren de pulpa. COSTADO PONIENTE DEL TALLER. CIEN- del beneficio, costado Nor-Oriente. Montado sobre una fosa de TO SETENTA Y OCHO, cuatro servicios de fosas, dos baños, y uno punto cinco metros de profundidad aproximadamente, esta un cuarto con pilas, un servicio mingitorio, en regular estado. fosa está techada con lámina y hierro, con un ancho de uno punto INVENTARIO DE HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS DIVER- ochenta seis metro y de largo con uno punto noventa y cinco me- SOS EN TALLER Y BODEGAS, SITUADAS AL SUR-ORIENTE tro, tiene una válvula con llave de forma circular color roja, sin DEL INMUEBLE, PARTE EXTERNA DEL BENEFICIO. SEC- motor, con tubería de dos caños de hierro galvanizado, que tienen CION DE TALLER, EXISTENCIA: UNO. Ciento veinticinco dos válvulas de paso, con una llave cada caño de forma circular, Parrillas de metal, de cuarenta y cinco centímetros de largo por color blanca. CIENTO SETENTA, Una Estructura de hierro, con- quince centímetros deCONSULTA ancho, para uso en el beneficio, en regular sistente en Sistema de Filtro para tratamiento de aguas, con siete estado. DOS.- Dos Tubos de cemento, de cuarenta y siete centí- zarandas de malla ciclón. En su parte superior se observa una metros de diámetro porLEGAL ochenta y cuatro centímetros de largo. En tolva de recepción y distribución de aguas con su tubo de hierro regularPARA estado. TRES. Un Dobladora, de lámina hechiza, de dos galvanizado de tres pulgadas de diámetro. CIENTO SETENTA Y punto catorce metros de largo por uno punto cuarenta y tres de UNO, dos Tubos de hierro galvanizado: uno de tres pulgadas de alto, estructura de hierro. TRES-UNO.- Tres rollos, de cedazo. diámetro de siete metros de alto y otro del mismo diámetro, de tres CUATRO.- Una Estructura metálica, rectangular de un metro de metros de alto aproximadamente, a una distancia de cinco metrosSOLO largo por cuarenta y tres centímetros de ancho, en regular estado. uno del otro aproximadamente y empotrados en el suelo. CIENTO CUATRO-UNO, Cuatro piñones de hierro, tres de veinte dientes; SETENTA Y DOS, una Caja térmica, marca General Electric, con VALIDEZy uno de sesenta dientes, en regular, estado. CINCO, una mesa de tres fusibles de cartucho de cien amperios. Con su botonera. Sis- trabajo de dos punto veintiséis metros de largo, por uno punto cero tema eléctrico, protegida con una caja de metal color verde, sobre siete metro de ancho, por un metro de alto. CINCO-UNO, una una fosa de aguas mieles. CIENTO SETENTA Y TRES, una Caja Prensa de hierro, de regular tamaño, montada sobre mesa de tra- térmica, marca General Electric, protegidaOFICIAL en unaTIENE de metal color bajo según código CINCO. CINCO-DOS.- una Prensa de hierro, rojo, con tres fusibles de cartucho, no identifica amperaje, con de regular tamaño, CINCO- TRES, Un taladro, industrial, de hie- sistema eléctrico completo. En este mismoNO sector está instalada rro, con su timonel. SEIS.- Un chasis de metal para carreta, sin una luminaria de dos tubos de cuarenta Watts, con sus dos tubos llantas, de uno punto cincuenta metro de largo por un metro de sin conexión eléctrica. CIENTO SETENTA Y TRES-UNO, Una ancho. SIETE.- Una polea de hierro, de uno punto cuarenta y división deDIARIO caños de hierro de una pulgada de diámetro, con malla cinco metro de diámetro por treinta y cinco centímetros de ancho. ciclón, de tres metros de alto, cercando un área de doce metros de OCHO.- Una tolva, color verde, de metal, tipo embudo, de ochen- largo por seis de ancho, que es la zona de botadero de cascarilla, ta centímetros de ancho por ochenta centímetros de altura. NUE- al norte de la bodega trece. BODEGA TRECE SITUADA EN AREA VE.- Un cilindro de metal, para Pulpero, de cuarenta centímetros AL NORTE DEL TALLER. EXISTENCIA: CIENTO SETENTA de diámetro por sesenta centímetros de largo, sin camisa. DIEZ.- Y CUATRO, cinco Bancas, de madera, en mal estado, de cuatro Veinte Poleas de hierro, de diferentes diámetros y ancho: las si- metros de largo aproximadamente se observa madera de diferentes guientes se les tomó sólo la medida del diámetro, y en pulgadas: medidas en mal estado. CIENTO SETENTA Y CINCO, un Lava- tres de treinta, tres de veintisiete, dos de veinticinco, una de vein- manos, color blanco de dos grifos, regular estado. Desmontado. tinueve, una de dieciocho, dos de trece, una de doce, una de siete CIENTO SETENTA Y CINCO-UNO, dos puertas de tipo decora- punto cinco, una en V, de dieciséis, una de dieciséis, y las siguien- 90 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374 tes están montadas en un eje, dos de nueve, una de doce, una de vehículo, de dieciséis pulgadas, en mal estado. VEINTITRÉS.- diez. ONCE.- NUEVE TUBOS DE PVC. Uno de nueve punto DIEZ MOTORES: Uno marca INDUTION, modelo T I S - C noventa metro de largo, por tres pulgadas de diámetro. Uno de cuatro dos uno cero, serie ocho dos seis cero seis tres uno cinco, cuatro punto cinco de largo. Un tubo de pvc, de seis metros de de tres hp, sin polea. Uno pequeño sin marca, modelo AK ocho largo por tres pulgadas de diámetro. Uno de un metro de largo por cero M cuatro cuatro R, serie dos seis RM dos uno ocho uno tres/ tres de diámetro. Uno de seis metros de largo por seis de diámetro. tres, sin polea. Uno sin marca, sin modelo, serie D dos tres ocho Uno de uno punto novena y siete metros de largo por tres pulgadas seis cuatro. Uno pequeño, sin especificaciones, sin polea. Un moto de diámetro: Uno con codo, de dos metros de largo por seis pul- reductor, sin marca sin modelo, serie ocho cero dos cero tres cero gadas de diámetro. Uno de cuatro punto cuarenta de largo por tres cinco cuatro, sin polea. Uno marca Mez Mohelnise, modelo tres- pulgadas de diámetro. Uno de uno punto cuarenta y ocho por tres AP uno tres dos/S-, serie dos siete cuatro siete uno ocho-siete P pulgadas de diámetro. ONCE- UNO.- Cuatro tubos de poliducto, cuatro cuatro, de siete punto cinco hp, con polea en “V”, para dos uno de tres punto ochenta metros de largo, por tres pulgadas de fajas. Uno marca Siemens, de siete punto cinco HP, modelo LR diámetro; uno de dos punto cincuenta metros de largo, por tres de tres nueve cero dos cero, serie H nueve ocho POD uno seis uno diámetro; uno de tres punto cinco por tres pulgadas de diámetro y siete, con polea en “V”, para tres fajas. Uno marca WEB, modelo otro de uno punto treinta metro de largo por dos punto cinco de uno ocho cero M, serie uno uno nueve cinco- AG seis cuatro cua- pulgadas de diámetro. ONCE- DOS.- Cinco tubos de aluminio, dos tro nueve ocho, treintaCONSULTA HP. Uno marca BBC, modelo QUX dos dos de nueve metros de largo, por tres punto cinco repulgadas de diá- cinco M cuatro AH, serie GS ocho ocho cero dos tres cinco uno- P metro; tres de seis metros de largo por seis pulgadas de diámetro. cero uno, de sesenta yLEGAL nueve HP, sin polea. Uno sin especificacio- DOCE.- Tres varillas, dos de cinco octavos de pulgadas de diáme- nes, colorPARA negro. Todos en mal estado. VEINTICUATRO.- Seten- tro por seis metros de largo; y otra de tres cuartos de diámetro por ta y cinco huacales canjilones, metal, Cincuenta y uno de cinco tres punto cero cuatro metro de largo. DOCE- UNO.- Dos tubos punto cinco pulgadas de largo, por cinco punto cinco de ancho, y industriales, de seis metros de largo por media pulgada de diáme- veinticuatro de nueve pulgadas de largo por seis de ancho. VEIN- tro. DOCE- DOS.- Cuatro tubos cuadrados, de cuatro puntoSOLO cin- TICINCO.- Una caja de control, color gris, con cinco medidores cuenta metro por tres pulgada de diámetro, color verde, dos con de voltaje y amperaje, con carátula blanca los medidores, con ta- motor. TRECE.- Dos motores, sin marca, con modelo: SN uno tres VALIDEZblero de luces, para sistema eléctrico, marca Magnetic Contantor, dos uno, con serie: Siete siete cero seis dos, y el otro siete siete modelo MF cuatro cero-A, serie siete dos seis tres cuatro, con cero tres cinco, están instalados uno, en cada uno de los dos tubos medidores de voltaje y amperaje con sus interruptores. VEINTI- descritos en el código. DOCE -DOS.- CATORCE.- Cuatro parrillas SÉIS.- Un Compresor, negro AJC siete cuatro cinco-dos cinco de hierro, para caldera. QUINCE.-OFICIAL Tres pecheros,TIENE de hierro, de cuatro, en mal estado. VEINTISIETE.- Once Palas de madera y color rojo. DIECISÉIS.- Dos tubos de poliducto, uno de siete metal en regular estado. VEINTIOCHO.- Un Trinche de madera y punto cuarenta metros de largo por dosNO pulgadas de diámetro, y metal en regular estado. VEINTINUEVE.- Una cadena, de hierro otro de dieciséis metros de largo por dos pulgadas de diámetro. de ocho metros de largo y cinco centímetros de ancho. TREINTA.- DIECISIETE.- Una mesa de metal, de dos punto cinco metros de Dos propelas, de bronce, de diez pulgadas de diámetro, por cuatro largo por unDIARIO metro de ancho, por noventa y seis centímetros de pulgadas de eje. TREINTA Y UNO.- Tres codos de metal, dos de alto. DIECIOCHO.- Una botonera, un toma trifásico, una palanca una pulgada de diámetro, y uno de dos pulgadas de diámetro. de corte para doscientos cincuenta voltios, una caja térmica de TREINTA Y DOS.- Quince Piezas de metal galvanizados, de di- cuatro dados, sin marca, y dos tomas corrientes, todo empotrado ferentes tamaños, para tubería de agua, cinco camisas, dos “T”, en pared poniente de la construcción. DIECINUEVE.- Un Com- seis tapones, una unión, un reductor. TREINTA Y TRES.- Una presor: Un compresor Ingersollarand, Modelo DXR dos cinco, Carretilla de cuatro rodos de metal, dos pequeñas y dos grandes, Serie nueve cuatro cuatro DXR ocho cinco cuatro cinco. VEINTE.- de veintiséis pulgadas de largo por veinte pulgadas de ancho, en Dieciséis fajas de lona, de diferentes medidas, en regular estado. mal estado. TREINTA Y CUATRO.- Dos Ángulos, de metal, uno VEINTIUNO.- Cuatro llantas, para vehículos, armadas en rines de de dos punto noventa y nueve metros de largo y el otro de tres dieciséis pulgadas, en mal estado. VEINTIDÓS.- Dos rines para punto setenta y ocho metros de largo y por cinco centímetros de DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 91 ancho cada uno. TREINTA Y CUATRO-UNO.- Una Platina, de CINCO.- Un banco de madera, donde apila tubería de cinco punto cuatro punto treinta y nueve metros de largo por cinco centímetros cuarenta y cinco de largo por uno punto diez metros de alto y de ancho. TREINTA Y CUATRO-DOS.- Diez tubos pvc, Cuatro ochenta centímetros de ancho. Un estante de madera, de tres repi- de seis metros por media pulgadas de diámetro; un tubo pvc de dos sas, en forma de “L”, de nueve metros de largo por uno punto punto ochenta metros de largo por seis pulgadas de diámetro; dos ochenta y siete de alto por cuarenta y un centímetros de ancho. tubos pvc de tres punto treinta y dos metros de largo, por dos BODEGA NUMERO UNO, EXISTENCIA. TREINTA Y TRES.- pulgadas de diámetro. Un tubo pvc de cinco punto veinte de largo Un motor marca ACEC, modelo AK uno tres dos M- siete cuatro por cero punto cinco de diámetro, uno de cinco punto cinco por N, serie dos seis RM dos cuatro nueve nueve tres/cinco, tiene una pulgada de diámetro; Un tubo pvc de seis metros de largo por polea para cuatro fajas. TREINTA Y CUATRO.- Un motor sin dos pulgadas de diámetro TREINTA Y CUATRO-TRES.- Un tubo marca, serie: dos uno dos siete tres ocho ocho, color gris. TREIN- de poliducto, de tres punto cincuenta metros de largo, por dos y TA Y CINCO.- Un motor marca Mez Mohelnice modelo: AP uno media pulgadas de diámetro. TREINTA Y CUATRO-CUATRO.- uno dos M -cuatro, serie: uno dos seis cuatro dos tres cuatro, de Tres tubos de aluminio, dos de tres metros, uno de tres cuartos de cuatro HP. TREINTA Y SEIS.- Un motor marca BBC, modelo: pulgada de diámetro, y otro de media pulgada de diámetro; otro tres QUY nueve cero S cuatro AB, serie: GS seis uno uno tres ocho de dos punto cincuenta metros de largo por tres cuartos de diáme- dos- uno. TREINTA Y SIETE.- Tres motores pequeños, color gris, tro. TREINTA Y CUATRO-CINCO, Una varilla lisa de hierro sin marcas, ni modelos,CONSULTA todos en mal estado. TREINTA Y OCHO.- sólido, de dos metros de largo por media pulgada de diámetro. Tres Una centrífuga, marca Red Jacket, color roja de un hp, en mal tubos galvanizados, uno de dos punto setenta y cinco metros de estado. TREINTA Y LEGALNUEVE.- Una caja eléctrica botonera, des- largo por dos pulgadas de diámetro, uno de tres metros por una armadaPARA marca General Electric, modelo cinco KC tres nueve QN pulgada de diámetro, y otro de tres punto cinco metros por media dos cero cero dos X, serie cero cuatro cero ocho ocho siete, en mal pulgada de diámetro. TREINTA Y CINCO.- Una Lámina galvani- estado. CUARENTA.- Tres motores, Uno marca ACEC, modelo: zada lisa, de dos punto setenta y cuatro metros de largo por uno AK cinco N dos uno tres cero, serie: Dos siete RM uno ocho dos punto veintidós metros de ancho, en regular estado. TREINTASOLO Y uno siete-dos; uno marca BROON, modelo: D dos uno cinco, serie: SEIS.- Dos estructuras de metal, de sesenta y seis centímetros de L uno ocho nueve tres dos cinco; y otro de color verde, sin espe- alto por treinta y tres centímetros de ancho, con forma de silla, en VALIDEZcificaciones, desarmados. CUARENTA Y UNO.- Un banco de mal estado. TREINTA Y SIETE.- Una Engrasadora, de metal, madera, tipo zancudo, en regular estado. CUARENTA Y DOS.- portátil, sin marca, en regular estado. TREINTA Y OCHO.- Un Treinta libras aproximadamente de alambre, para embobinado. Rótulo de MOESA, de metal y plástico, de uno punto cuarenta CUARENTA Y TRES.- Un ventilador, marca Super, color azul y metros de largo por un metro de ancho.OFICIAL TREINTATIENE Y NUEVE.- Un blanco. CUARENTA Y CUATRO.- Dos condensadores, marca cable, de alta tensión de dieciocho metros de largo. CUARENTA.- Siemens número cuatro RB cero nueve cero cero-cinco para control Setenta y nueve duelas de metal, para NOsecadoras verticales, de tres de electricidad, sin especificaciones. CUARENTA Y CINCO.- Dos metros de largo por treinta y tres centímetros de ancho. CUAREN- poleas en “V”, de metal, una de seis punto cincuenta pulgadas de TA Y UNO.- Una mesa de metal, de tres punto ochenta metros de diámetro, para una faja; otra de doce pulgadas de diámetro, para largo, por DIARIOuno punto veintidós metros de ancho y noventa y un dos fajas. CUARENTA Y SEIS.- NUEVE TUBOS DE ALUMINIO, centímetros de alto, cubierta con madera en mal estado. CUAREN- uno de tres metros de largo por media pulgada de diámetro. Uno TA Y DOS. Un codo de aluminio, seis pulgadas de diámetro de de uno punto ochenta y cinco metros de largo por una pulgada de entrada y cuatro punto cinco de salida. CUARENTA Y TRES. Dos diámetro. Uno de dos punto sesenta y dos metros, por media pul- gabinetes de metal, para sistema eléctrico, uno de uno punto cero gadas de diámetro. Uno de noventa y ochenta centímetros de largo siete metros de alto por cincuenta y tres centímetros de ancho; y por media pulgada de diámetro. Uno de cuarenta y cinco centíme- otro de sesenta y nueve centímetros de largo por cincuenta centí- tros de largo, por una pulgada de diámetro. Uno de uno punto metros de ancho. CUARENTA Y CUATRO.- Una división con cincuenta y ocho metros por media pulgada de diámetro. Uno de cedazo, con tubos de metal, de siete punto treinta y cinco metros uno punto dieciséis metros por media pulgada de diámetro. Uno de largo por dos punto ochenta y nueve de alto. CUARENTA Y de uno punto cincuenta y seis metros por media pulgada de diá- 92 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374 metro. CUARENTA Y SIETE.- Una mesa de madera de uno para vehículos, veintinueve en regular estado, usadas, de diferen- punto sesenta y tres de largo por ochenta centímetros de ancho, tes tamaños, y cuatro quebradas; un tubo PVC de un metro de por ochenta y siete centímetros de alto. CUARENTA Y OCHO.- largo por seis pulgadas de diámetro; una escalera de madera; dos Una lámpara de metalarse, sin foco, modelo GP cinco WL, serie: puertas de madera con cedazo. BODEGA NÚMERO SEIS. EXIS- cero tres nueve siete, para ciento veinte voltios BODEGA NÚME- TENCIA: En su interior existe una huesera de repuestos para ve- RO DOS, EXISTENCIA: CUARENTA Y NUEVE.- Dos Refrige- hículos de motor, poco rescatables. SESENTA Y DOS.- Cuatro radoras, una marca ARCTIC, de dos puertas, color amarilla, sin copas, para vehículos. SESENTA Y TRES.- Un Radiador de camión. serie ni modelo, de sesenta pulgadas de alto por veintitrés y media SESENTA Y CUATRO.- Tres cubetas color blanco de metal, de pulgadas de ancho, con motor, y otra marca Frigidaire, color blan- plástico; un motor, sin ninguna identificación, para vehículo. ca, serie seis tres X dos tres-cinco, de sesenta y cuatro pulgadas SESENTA Y CINCO.- Dos sillas de madera, en regular estado. de alto por treinta y uno de ancho, sin motor, las dos en total mal SESENTA Y SEIS.- Un medidor de temperatura, para agua de estado. CUARENTA Y NUEVE-UNO.- Cuatro gabinetes y Seis vehículo, sin marca. SESENTA Y SIETE.- Tres lámparas para stop pantallas para lámparas fluorescentes, para dos tubos de cuarenta de vehículos, dos en regular estado, uno quebrado sin focos. SE- watts, en mal estado. BODEGA NÚMERO TRES, EXISTENCIA: SENTA Y OCHO.- Una bomba para mecanismo de solución para CINCUENTA.- Cinco Barandas para camión, tres de metal con frenos de vehículos. SESENTA Y NUEVE.- Una batería marca madera, y dos de madera, en regular estado. CINCUENTA Y Record de setenta y cincoCONSULTA amperios, en mal estado. SETENTA.- UNO.- Una Cocina color verde de gas, marca TAPPAN, de cuatro Dos filtros para vehículos, uno grande sin marca, y otro marca quemadores, en mal estado. CINCUENTA Y UNO-UNO.- Un Kraslinator, sistema eléctricoLEGAL de la bodega, con una lámpara fluo- Banco de madera, en regular estado. CINCUENTA Y UNO-DOS.- rescente,PARA de un tubo de cuarenta watts. SETENTA Y UNO.- Re- Un conjunto de chatarra de repuestos para vehículos. BODEGA puesto para vehículos, tres juegos de empaque para camión, tres NÚMERO CUATRO, EXISTENCIA: CINCUENTA Y DOS.- Die- empaques de culata para camión y empaques pequeños diversos, cinueve Llantas, de vehículos, en mal estado. CINCUENTA Y regular estado. SETENTA Y DOS.- Dos motores para vehículo, TRES.- Doce rines de vehículos en mal estado. CINCUENTASOLO Y no se logró identificar marca, mal estado. SETENTA Y TRES.- CUATRO.- Dos asientos, color verde para vehículos, en mal es- Cuatro manivelas, para mica mecánica, en regular estado. SETEN- tado. CINCUENTA Y CINCO.- Tres escaleras, dos de madera, una VALIDEZTA Y CUATRO.- Una pala con mango de madera, mal estado. de hierro, ésta de ocho peldaños, en regular estado. CINCUENTA SETENTA Y CINCO.- Una ventolera de vidrio. SETENTA Y Y SEIS.- Cuatro tubos de metal galvanizado, uno de seis metros SEIS.- Treinta y cuatro fajas para vehículo de diferentes tamaños, de largo, por tres pulgadas de diámetro; uno de cuatro punto trein- regular estado. SETENTA Y SIETE.- Seis flechas para camión. ta y seis metros de largo por tres puntoOFICIAL cinco pulgadasTIENE de diámetro; SETENTA Y OCHO.- Una hoja de acero para camión de uno uno de cinco punto cero seis metros de largo por tres pulgadas de punto setenta metros de largo por ocho centímetros de ancho y diámetro; uno de cinco punto treinta yNO cuatro metros de largo por media pulgada de grosor. SETENTA Y NUEVE.- Una carter para tres pulgadas de diámetro; Un Tubo de Escape para vehículo, de camión, mal estado. OCHENTA.- Dos vidrios en regular estado, tres punto veinte metros de largo por dos punto cinco pulgadas de para puertas de camión. BODEGA NÚMERO SIETE. EXISTEN- diámetro. CINCUENTADIARIO Y SIETE.- Dos carretillas, una de metal CIA: UNO.- Un motor marca Mohelnice, Modelo AP uno tres dos con rueda metálica, y otra con rueda de hule, en mal estado; Un S-cuatro, Serie: uno cuatro nueve seis ocho uno nueve, de siete canal de pvc, para aguas lluvias, de tres punto treinta y dos metros punto cinco HP. Repisa cuatro estante dos. DOS.- Un motor mar- de largo por tres pulgadas de ancho, en regular estado, una caja ca INDUCTION, modelo J uno-SC cuatro cero cero cuatro, serie: térmica marca General Electric, de un dado. CINCUENTA Y D siete siete tres nueve ocho, de diez HP. TRES.- Un motor mar- OCHO.- En esta bodega el sistema eléctrico está en mal estado y ca General Electric, modelo Cinco KCR cuatro nueve SN dos cero tiene una caja térmica de un dado. BODEGA NÚMERO CINCO. dos uno, serie: ANJ cero siete cero tres dos dos. CUATRO.- Un EXISTENCIA: CINCUENTA Y NUEVE.- Dos barriles de metal, motor pequeño marca Mitsubishi, Modelo FXA ocho cero R, serie: en regular estado. SESENTA.- Cuatro llantas, para vehículos, en cero tres cero ocho siete cero. CINCO.- Dos extinguidores, uno mal estado. SESENTA Y UNO.- Treinta y tres hojas de resortes, grande, marca Kide, y uno pequeño, serie NB cinco cuatro ocho DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 93 dos nueve, los dos color rojo. Repisa cuatro. SEIS.- Una Polea, de siete prisioneros de uno uno cuarto por tres octavos; siete prisio- quince centímetros de alto y veinticinco centímetros de ancho. neros de dos tres cuartos por un cuarto; sesenta y cuatro tuercas SIETE.- Un Compresor trifásico, sin marca, Serie: AH tres cero para pernos de cinco dieciséis; veintiséis prisioneros de dos y uno FT- cero cero siete siete, color negro. Repisa cuatro. OCHO.- media. CAJA UNO-TRES.-Veintinueve pernos de cinco octavos Una Máquina portátil, para coser sacos, Marca Sirusa modelo AA por cuatro, con tuerca, siete más sin tuerca. CAJA UNO-CUATRO.- Machine A tres cero seis cero seis seis. Repisa cuatro. NUEVE.- seis pernos de cinco octavos por tres pulgadas, con tuerca, seis Un Tester, marca Dole cuatrocientos. Repisa cuatro. DIEZ.- Una más sin tuerca; cuarenta y dos pernos de cinco octavos por dos y Bomba, de tres HP achicadora de agua. DIEZ-UNO.- Un escritorio media; seis pernos de tres octavos por dos. CAJA UNO-CINCO.- de madera, color verde, en mal estado. ONCE.- Una Cafetera Veintiséis pernos con tuerca de media por tres, trece más sin marca REGAL, modelo siete cero cero tres NA, serie uno dos dos tuerca; catorce pernos de tres octavos por tres y media, con tuerca; dos nueve cuatro uno dos, para ciento veinte voltios. Repisa cuatro. tres pernos para madera de cinco dieciséis por tres pulgadas, con DOCE.- Veintitrés Palas, de metal y madera, en regular estado. tuerca, seis más sin tuerca; ocho pernos de media por tres y media Repisa dos. TRECE.- Seis Trinches, de metal. CATORCE.- Tres con tuerca. CAJA UNO-SEIS.- Sesenta y siete pernos para made- Llaves Stillson, en regular estado. QUINCE.- Dos Cortadoras de ra de cinco dieciséis por dos y media con tuerca, nueve más sin zacate, marca Yard-Kin modelo dos cero dos uno uno X cinco A, tuerca; seis pernos de siete octavos por tres, sin tuerca; siete per- serie: uno uno cinco cero, color rojo, y otra modelo uno uno A, nos de rosca fina de cincoCONSULTA octavos por dos y media sin tuerca, Serie uno EF uno nueve, le falta una llanta. DIECISÉIS.- Una cinco más sin tuerca; catorce pernos de rosca fina de cinco octavos cortadora una marca BLACK DECKER M-doscientos Eléctrica, por dos y media pulgadas;LEGAL nueve con tuercas y cinco sin tuercas. serie S-nueve uno uno ocho C. DIECISIETE.- Una Bomba asper- CAJAPARA UNO-SIETE.- Siete prisioneros con cabeza cuadrada de jadora de plástico color azul, Proteino diecisiete, en mal estado. media por cuatro y un cuarto; veintitrés prisioneros cabeza cua- DIECIOCHO.- Tres sillas ejecutivas, en mal estado. DIECINUE- drada de tres octavos por cinco; un prisionero cabeza cuadrada de VE.- Una Estructura circular, de metal, de ángulo de noventa media por tres y media; un perno de tres por cinco octavos, sin centímetros de alto por cuarenta y cinco centímetros de diámetro.SOLO tuerca; un perno de tres y media por cinco dieciséis, sin tuerca; un VEINTE.- Una defensa de metal de hierro, para vehículo, color perno de tres octavos por dos y media, sin tuerca; un perno de negra, en regular estado. VEINTIUNO. Tres tolvas, de sesenta VALIDEZcinco dieciséis por cuatro, con tuerca; un perno de tres cuartos por centímetros de alto por cuarenta centímetros de ancho, color ama- siete, sin tuerca; cinco prisioneros cabeza cuadrada, de tres octavos rillo. ESTANTE NUMERO UNO. EXISTENCIA: Las medidas con por tres y media; un prisionero cabeza cuadrada de un cuarto por que se identifican los diferentes elementos señalados en este in- tres un cuatro. CAJA UNO-OCHO.- Cincuenta y un pernos con ventario, son por pulgadas. CAJAOFICIAL UNO-UNO,TIENE Ciento cuarenta charra, de uno por uno y media; cuatro prisionero de dos por me- tornillos, de diferentes medidas; diez pernos sin tuercas, de tres dia; tres prisioneros de dos y media por media; cinco pernos de octavos por dos; siete pernos sin tuercas,NO de tres octavos por una; tres por una; tres pernos de dos y media por una; dos pernos de ocho pernos de tres octavos por dos y media. CAJA UNO-DOS, tres y media por media; dos pernos de tres por media; cuatro per- Cincuenta y siete arandelas de presión de cinco/dieciséis; Cinco nos de dos y media por una; tres prisioneros de dos y media por pernos de DIARIOdos un cuarto por un cuarto; cinco pernos de dos tres media; cuatro prisioneros de tres y media por media. CAJA UNO- cuartos por un cuarto; dieciséis pernos de diferentes medidas; un NUEVE.- Esta caja contiene tuerca y arandelas de diferentes perno de un cuarto por una; un perno de media por cuatro; cuatro medidas. CAJA UNO-DIEZ.- Esta caja contiene pernos y tornillos pernos de cinco dieciséis por una; cuatro pernos de cinco dieciséis de diferentes medidas. CAJA UNO-ONCE.- Esta caja contiene por dos; tres pernos de media por dos; catorce pernos estufa con media caja de remaches de un octavo. CAJA UNO-DOCE.- Esta ranura y tuerca de una y media por un cuarto; dos prisioneros de caja contiene media caja de arandelas de presión de siete dieciséis. dos por tres cuartos; cuatro prisioneros de tres octavos por tres un CAJA UNO- TRECE.- Nueve pernos doblados con rosca de nueve. cuarto; cinco pernos para madera de cinco dieciséis por cuatro y CAJA UNO-CATORCE.- Contiene un frasco de un cuarto de an- media; dos pernos de tres octavos por cuatro; ocho pernos de un tiborax. CAJAS UNO-QUINCE, UNO-DIECISÉIS, UNO-DIECI- cuarto por dos y media; un prisionero de media por tres y media; SIETE.- Están vacías. UNO-DIECIOCHO.- Fundidor de gas 94 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374 propano, pequeño, con los códigos siguientes del UNO-DIECI- accesorios, repisa tres; Faja número once B setenta y cinco; Una NUEVE al UNO-TREINTA Y SIETE, identifican diecinueve rollos estructura de metal al parecer para cafetera marca VESCRIANA, de fajas en “V” de hule, que son las siguientes: siete B treinta y serie cuatro uno cinco cuatro seis ocho, repisa tres; Un anillo para siete; cinco B treinta y ocho; dos B cuarenta; dos B cuarenta y dos; sacar filtro a vehículos, repisa tres; Tres filtros de aceite para una B cuarenta y cuatro; una B cuarenta y uno; cuatro B cuarenta vehículos, repisa dos; Un pliego de tres punto cinco pies, de corcho y seis; cuatro B treinta y seis; cuatro B sesenta; una B sesenta y para empaque de vehículo, repisa tres; Una estructura eléctrica con seis; tres B cincuenta y tres; una B setenta y cuatro; dos B setenta palanca marca OMC con dos extensiones, repisa tres; Cuatro flechas y seis; tres B cuarenta y siete; uno B ciento cuatro; una B ciento para señal de camión color blanco y café, repisa tres; Un pliego dieciocho; cuatro B ochenta y uno; dos B cincuenta y cuatro; ocho de fórmica de uno punto diez metros de largo; Dos chusas de de diferentes medidas. UNO-TREINTA Y OCHO.- Caja vacía. metal: una con cabo de madera y otra metálica, repisa tres; Seis UNO-TREINTA Y NUEVE.- Un lazo grueso linga de treinta y separadores de metal: tres grandes y tres pequeños, repisa uno en cuatro punto siete metros de largo, por media pulgada de diámetro; estante dos; Una asta de madera de cuatro punto cincuenta metros, UNO- CUARENTA.- Una saranda rectangular de veinte por doce color rojo, situada en artesón del techo. Ocho bolsas de flocularte, por cuatro y media pulgadas. ESTANTE NUMERO DOS, EXIS- de diez libras cada bolsa, repisa cuatro; un gabinete para lámpara TENCIA.- DOS-UNO, material de PVC, medida del diámetro en fluorescente de dos tubos de cuarenta watts. Repisa cuatro. Dos pulgadas, es el siguiente: una T de cuatro y media; una curva de codos de aluminio para instalación eléctrica, repisa dos. Dos Cor- cuatro y media; una unión universal de cuatro y media; dos codos tadoras de metal, repisaCONSULTA uno. Un Cincel de treinta y ocho centíme- de tres y media; siete adaptadores con rosca de dos; un codo de tros de largo, repisa tres. Una llave estilson de veinticuatro pulga- dos y media. Material de hierro galvanizado medidas en pulgadas, das, repisa tres. Dos limatones de treinta centímetros de largo, es el siguiente: Una T de cuatro salidas, de tres; cuatro T de tres repisa tres. Un requerLEGAL con sus accesorios, repisa tres. Cuatro sa- salidas, de tres y media; dos T de tres salidas de una y media; cabocados,PARA dos grandes y dos pequeños, repisa tres. Dos jaboneras cuatro codos de tres; tres uniones universales de cuatro; un codo nuevas para jabón líquido color blanco y gris, repisa cuatro. Una de dos; nueve codos de una y media; tres uniones de dos; dos re- regleta de aluminio con gravado, de setenta y dos pulgadas de ductores de una un cuarto; seis uniones de uno tres cuartos; tres T largo. Dos tapaderas para impulsores de agua color gris, repisa de tres salidas de dos; cuatro camisas de hierro de tres y media;SOLO dos. Cinco mangueras, corrugadas, de un pie de largo una y media dos camisas de cuatro un cuarto; quince reductores: cinco de dos VALIDEZpulgada de diámetro, color celeste, repisa dos. Doce piezas de y media; uno de una y media; uno de uno un cuarto; dos de uno metal color gris de ocho pulgadas, repisa tres. Dos accesorios para tres cuartos; dos de dos; cuatro de tres por una y media; tres unio- tanque de servicio sanitario, color blanco, repisa tres. Un terminal nes universales: dos de una; una de media; dos tapones de uno un de aluminio para instalación eléctrica, con rosca, repisa dos. Cua- cuarto; cinco camisas: dos de tres cuartos, una de una; una de tro camisas de hierro galvanizados, de tres pulgadas. Una unión media; una de tres cuartos; cuarentaOFICIAL niples con medidasTIENE en pulga- universal de cuatro pulgadas. Dos niples de tres pulgadas. Una das: siete de uno por ocho con rosca; siete de uno por doce con camisa galvanizada de cuatro pulgadas. Un tapón de hierro galva- rosca; cuatro de uno por seis con rosca; uno de media por cuatro nizada, de dos y medio pulgadas. Una caja que contiene cuarenta con rosca; uno de uno por cinco conNO rosca; uno de uno por un y un pernos de diferentes medidas, está en el estante número uno. cuarto con rosca; uno de una y media por dos; uno de uno por dos; Nueve piezas para conductor helicoidal de criba. Un codo de tres tres de tres por tres; tres de dos y media por cuatro; dos de dos y pulgadas. Un niple de dos pulgadas. Una manguera con terminales media por DIARIOdos y media; dos de dos y media por seis; tres de tres de cobre, repisa tres. Una camisa galvanizada, de dos y media por tres; uno de dos y media por tres; Un cheque de bronce de uno pulgadas. MATERIAL EN LA PRIMERA REPISA, EXISTENCIA: y un cuarto; Una válvula de paso libre, de bronce de uno y medio; Un rollo de faja de ocho pulgadas de ancho. Un rollo de cable de Tres niples de tres por diez; Un tapón de uno y medio por uno y alta tensión. Cuatro piñones: dos de noventa dientes para eje de medio; Materiales varios: Cuatro tensores M veinte; cuatro varillas media pulgada; un piñón de veinticinco dientes, para eje de Uno de espárragos de diez milímetros por noventa y dos centímetros; tres cuartos de pulgada; un piñón de quince dientes para eje de una Cinco lámparas de mano inservibles; Un molde para hules de la pulgada.-Seis compuestas para descarga de silos, color blanco. bomba del pozo, identificada con el código ciento treinta y ocho. Tres escurrideras. Dos llave corona: una de veintidós milímetros Un toma para doscientos veinte voltios, marca LENINTON; Tres y otra de diecisiete milímetros, una llave de tres cuartos por trein- filtros para vehículos de gasolina, repisa dos; Un Gancho para ta y tres pulgadas. Doce llaves fijas con medidas en pulgadas: una tecle. Una polea de veintidós centímetros, metálica, color gris, con de cinco octavos; una de uno un cuarto; una de veinticinco treinta DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 95 y doceavos; dos de uno un cuarto; una de uno tres cuartos; cuatro metal con su foco y extensión sin pantalla, todo lo descrito en de una pulgada; una de una y medio; una de dos pulgadas. Una regular estado. TREINTA.- Una mesa metálica, para máquina de llave corona, de uno punto tres cuartos de pulgadas. Dos machue- escribir, color café, mal estado. TREINTA Y UNO. Una silla los de media pulgada. MATERIAL EN LA SEGUN- metálica, en regular estado. TREINTA Y DOS. Una mesa de ma- DA REPISA, EXISTENCIA: FUSIBLES, veintinueve de cartucho: dera de cero punto setenta y tres metros de alto por un metro de cuatro de cuatrocientos amperios, nueve de doscientos amperios, largo y cero punto sesenta y siete metros de ancho, en regular dieciséis de cien amperios, Catorce de espiga: tres de quinientos estado. BODEGA NUMERO DOCE. EXISTENCIA: Frente al tren amperios, tres de cuatrocientos amperios, dos doscientos cincuen- húmedo, construcción de lámina y madera en mal estado, su inte- ta amperios, seis de doscientos amperios.- Seis pantallas con focos, rior se encuentra lo siguiente: UNO. Una tolva, color amarillo que para lámpara de mano. Cinco fusibles de cartucho de sesenta am- pertenece al código número cuatro.- DOS.- Una tolva cilíndrica perios, dos fusibles para alta tensión Tipo K de doce amperios. para distribución de café o aguas, con tres salidas.- TRES. Dos Diez fusibles de cartucho de treinta amperios. Veintiún fusibles protectores de faja, tipo guitarra, color amarillo.- CUATRO. Un de botella de sesenta y tres amperios. Seis fusibles de botella de protector de motor.- CINCO.- Una estructura metálica, de sesenta seis amperios. En repisa tres. Una vía para vehículo Volvo. Dos y cuatro por setenta y seis por cuarenta y cuatro centímetros.- SEIS. flotadores para tanque de servicio sanitario. Doce barrillas de Cinco tubos pvc, uno de cuatro pulgadas, con medidas de longitud plomo de treinta centímetros. Un soldador de vapor hechizo. Una siguientes: uno de uno punto cincuenta metros, uno de uno punto caja de grapa para faja plana. Dos transformadores de doce mil cuarenta metros, uno deCONSULTA dos metros, uno de uno punto veinte me- voltios. Dos manómetros de soldadura autógena. Cuatro termóme- tros, y uno de uno punto ochenta metros.- SIETE.- Un tubo pvc, tros grandes de reloj para caldera. Tres termómetros pequeños de de tres punto sesenta metros por seis pulgadas. OCHO.- Una es- reloj para caldera. Tres piezas de bronce, de cuatro y media pul- tructura metálica, de sesentaLEGAL y dos centímetros de alto por cincuen- gada de largo por seis y media de largo. Cuatro valeros para bufa, ta y PARAun centímetros de ancho por nueve centímetros de grosor. para vehículo. Media caja de electrodos. Dos escuadras codales de NUEVE.- Una tolva, con tubo pvc de uno punto veinte metros de metal. Un buje para eje de dos pulgadas por un octavo. Una polea lago por seis pulgadas de diámetro.- DIEZ. Dos bombas como de hierro de diez pulgadas para una faja. Una báscula de reloj desarmadas, completas, una de bronce y una de hierro fundido.- incompleta. BODEGA NUMERO OCHO. EXISTENCIA: VEIN-SOLOONCE.- Una estructura de metal, de uno punto doce metros por TIDÓS.- Dos bancos de madera, uno para cuatro personas y otro VALIDEZsesenta centímetros, con pasamanos.- El inmueble al principio para una persona. Un tubo pvc de cuatro metros de largo, por tres descrito se encuentra inscrito a favor de las personas naturales y media pulgadas de diámetro.-Al lado oriente de esta bodega está ejecutadas en proindivisión y por partes iguales, correspondiendo sembrado un poste de hierro, de tres y medio metros de alto, don- a cada uno, una tercera parte y que en conjunto constituyen la de hay instalada una lámpara de mercurio; y otro de ocho y medio totalidad de la propiedad bajo los números VEINTISIETE, VEIN- metros de alto.- VEINTITRES.- UnOFICIAL tablón, de cincoTIENE punto dieciséis TIOCHO, VEINTINUEVE, TREINTA, TREINTA Y UNO Y metros de largo por veintiocho metros ancho y cero punto cero TREINTA Y DOS, del Tomo DOS MIL DOSCIENTOS TRES; de siete metros de grosor. Un freezer, coca cola. Una silla metálica, Propiedad del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de este es regular estado. BODEGA NUMERONO NUEVE. EXISTENCIA: Departamento, y los bienes muebles antes descritos se encuentran VEINTICUATRO.- Dos bombas mochila, incompletas, en mal dentro del Beneficio Cantarrana, propiedad de la Sociedad ejecu- estado.- Están en bodega siete.- VEINTICINCO. Un barril, para tada. agua, en regularDIARIO estado. BODEGA NUMERO DIEZ. EXISTENCIA: VEINTISEIS.- Una lámpara fluorescente de cuarenta watts desco- LIBRADO EN EL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL: nectada .- VEINTISIETE.- Una mesa metálica, de un metro de alto Santa Ana, a las ocho horas treinta minutos del día treinta y uno por uno punto veintitrés metros de largo y cuarenta y nueve cen- de enero del dos mil siete. Lic. SAMUEL MARCELINO GODOY tímetros de ancho; tres gabinetes de madera, dos color blanco y LARA, JUEZ TERCERO DE LO CIVIL. Licda. MARISOL DEL uno verde, en mal estado. VEINTIOCHO.- Una pizarra pequeña, CARMEN LEMUS DE GARCIA, SECRETARIO. color verde, de uno punto veintidós metros de largo por sesenta y dos punto cinco metros de ancho.- Un mapa, de Santa Ana.- VEIN- TINUEVE. Una banca, color verde, para cuatro personas.- BODE- 3 v. alt. No. C005871-2 GA NUMERO ONCE. EXISTENCIA: VEINTINUEVE. Un guarda ropa, de plywood. Un banco metálico. Una lámpara, con 96 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

LA INFRASCRITA JUEZ TERCERO DE LO MERCANTIL DE y colindancias siguientes: AL NORTE: Diez metros calle abierta ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PÚBLICO EN GENERAL, al interior del inmueble de por medio, con lote número catorce y dieciséis del polígono “B” antes propiedad del Coronel Francis- co Antonio Morán Reyes, ahora de José Marcelo Barahona; AL HACE SABER: Que en el Juicio Mercantil Ejecutivo marcado ORIENTE: veintiún metros con solar y casa de Raúl Melara Merino con el número 321-E-05, promovido inicialmente por el Licenciado o sea el lote número veintiuno del Polígono “C”; AL SUR: Diez ROBERTO IVÁN TEJADA VAQUERANO y continuado actual- metros con solar propiedad del Doctor Julio Alfredo Samayoa hijo; mente por el licenciado JOSE MARIO AQUINO SERRANO, ambos y AL PONIENTE: veintiún metros con solar propiedad de Walter como Apoderados del BANCO DE FOMENTO AGROPECUARIO; Martínez antes, ahora de Juan de Dios Benítez Flores, o sea el contra los señores ELISEO ANTONIO FERNANDEZ y JUANA lote número dieciocho del Polígono “C”, Este lote se identifica PAZ AMAYA; se venderá en Pública subasta en este Tribunal en con el número DIECINUEVE del polígono “C”, Este inmueble lo fecha que más adelante se señalará los bienes inmuebles que a compró el ejecutado en Escritura Pública otorgada a su favor por continuación se localizan y describen así: “A) UN INMUEBLE la señora María Luisa Cañas de Herrera, “Y C) Un INMUEBLE propiedad del primero de los ejecutados señor ELISEO ANTONIO propiedad del primero de los ejecutados señor ELISEO ANTONIO FERNANDEZ, inscrito a su favor con el número SESENTA Y CUA- FERNANDEZ, inscritoCONSULTA a su favor con el número TRES Del Libro TRO Del Libro SEISCIENTOS TREINTA Y OCHO del Registro SEISCIENTOS SESENTA Y CINCO del Registro de la Propiedad de la Propiedad Raíz e Hipotecas del departamento de San Vicente Raíz e Hipotecas de este departamento de San Vicente y el cual y el cual según su antecedente, se describe literalmente así: UNA se describe conforme lo está en su antecedente ASI: INMUEBLE PORCION DE TERRENO, rústico situada en el Cantón La Joya LEGAL sito enPARA los suburbios del Barrio San Juan de Dios de esta ciudad, de la Jurisdicción del municipio y Distrito de San Vicente, de la que literalmente dice: UN RESTO de la extensión superficial de extensión superficial de SIETE HECTAREAS o sean diez manza- ocho áreas cuarenta y siete centiáreas noventa y siete decímetros nas y que tiene las medidas y colindancias siguientes: Partiendo setenta y siete centímetros cuadrados, limitado dicho resto así: del esquinero Sur Oriente: Lindero SUR: línea recta de quinientos SOLOAL NORTE: Veintinueve metros diez centímetros, con terreno de metros, linda con terreno que antes fue de Manuel Soto Suvillaga, VALIDEZAmbrosio Hipólito Teodoro Granadeño, que antes fue de Tomasa hoy de Juana Rivera; AL PONIENTE: línea recta de ciento cuarenta Villalta; AL ORIENTE: veintinueve metros diez centímetros, con metros con terreno propiedad del vendedor Doctor Luis Rolando terreno que ahora pertenece a Ricardo Jovel y que antes fue de López; AL NORTE: línea recta de quinientos metros linda con terreno Jesús Merino; AL SUR y AL PONIENTE: veintinueve metros diez del vendedor Doctor Luis Rolando López; Y AL ORIENTE: línea OFICIALTIENE centímetros en ambos rumbos, con resto del inmueble mayor del irregular de ciento cuarenta metros, linda con terreno de Ruperto cual formó parte el que se describe, ahora de Juan Campos y Pedro Rodas, Río San Felipe de por medio hasta llegar al esquinero sur Flores, cerco de alambre de por medio, La porción así descrita oriente de donde se comenzó esta descripción.NO En la porción de tiene como mejora una casa de bahareque, techo de tejas, suelo de terreno anteriormente descrita no existen construcciones ni cultivos tierra”. permanentes, “B) Un INMUEBLE propiedad del primero de los Se admitirán posturas siendo legales ejecutadosDIARIO señor ELISEO ANTONIO FERNANDEZ, inscrito a su favor con el número VEINTIDOS Del Libro SEISCIENTOS NO- LIBRADO EN EL JUZGADO TERCERO DE LO MERCAN- VENTA Y OCHO del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de TIL: San Salvador, a las catorce horas y treinta y seis minutos del día este departamento de San Vicente y el cual según su antecedente, veintinueve de enero de dos mil siete.- Lic. ANA MARIA COR- se describe literalmente así: UN LOTE DE TERRENO, rústico DON ESCOBAR, JUEZ TERCERO DE LO MERCANTIL.- Lic. sin cultivos permanentes ni construcciones, sito en lo que fue la ANA CECILIA FIGUEROA ALMENDARES, SECRETARIA. Antigua Hacienda San Cristóbal, ahora suburbios del Barrio San

Francisco de la ciudad de San Vicente, de la extensión superficial 3 v. alt. No. C005872-2 de DOSCIENTOS DIEZ METROS CUADRADOS de las medidas DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 97

EDUARDO JAIME ESCALANTE DIAZ, JUEZ CUARTO DE LO del mojón número cuatro con rumbo Noroeste cuarenta y ocho MERCANTIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PÚBLICO grados once minutos treinta segundos y distancia de treinta y EN GENERAL, siete metros cuarenta y siete centímetros se llega al mojón núme- ro cinco, del mojón número cinco con rumbo Noroeste cuarenta y HACE SABER: Que en el Proceso Mercantil Ejecutivo pro- un grados trece minutos cuarenta y ocho segundos y distancia de movido por el BANCO DE FOMENTO AGROPECUARIO, a veintidós metros quince centímetros se llega al mojón número seis, través de su Apoderado General Judicial Licenciado CARLOS del mojón número seis con rumbo Noroeste cincuenta y ocho ARTURO JOVEL MURCIA, continuado últimamente por la Li- grados cuarenta y un minutos cuarenta y ocho segundos y distan- cenciada NIDIA JAEANNETTE VASQUEZ BELLOSO, en el cia de treinta y siete metros noventa y seis centímetros se llega al mismo carácter que el primero, contra la señora REINA CRISTE- mojón número siete, colindando por este lado con: PROPIEDAD LA NAVARRO DE GONZALEZ, conocida por REINA CRISTE- DE ANA LUZ AREVALO VIUDA DE DIAZ, con camino interno LA NAVARO ZEPEDA DE GONZALEZ y CARLOS REMBERTO de por medio. AL PONIENTE, nueve tramos rectos: del mojón GONZALEZ MELARA, se venderá en Pública Subasta en este número siete con rumbo Noroeste veintinueve grados cincuenta y Tribunal, los siguientes inmuebles que según sus antecedentes se dos minutos veinticuatro segundos y distancia de dieciocho metros identifican y describen así: A) PARCELA UNO/UNO: Inmueble treinta y siete centímetros se llega al mojón número ocho, del de naturaleza rústica, inculto pero fértil, situado en el Cantón Cruz CONSULTA mojón número ocho con rumbo Noreste cincuenta grados treinta Grande, jurisdicción de Izalco, Departamento de Sonsonate, mar- y cinco minutos treinta y seis segundos y distancia de quince cada como LA PARCELA UNO PLICA UNO de las medidas y metros treinta y nueve centímetros se llega al mojón nueve, del colindancias siguientes: de una extensión superficial de DOS LEGAL mojón número nueve con rumbo Noreste sesenta y cinco grados HECTAREAS VEINTITRES AREAS CINCUENTA Y SEIS PARA veintidós minutos cuarenta y dos segundos y distancia de veintiún CENTIAREAS equivalentes a TRES MANZANAS Y UN MIL metros diez centímetros se llega al mojón número diez, del mojón NOVECIENTOS OCHENTA Y SIETE PUNTO CINCUENTA Y número diez con rumbo Noreste treinta y dos grados cuarenta y un NUEVE VARAS CUADRADAS; Partiendo del mojón número uno SOLOminutos cuarenta y dos segundos y distancia de quince metros que es esquinero Nor-Poniente, donde se interceptan los linderos treinta y tres centímetros se llega al mojón número once, del mo- de propiedad de ANA LUZ AREVALO VIUDA DE DIAZ, y par- VALIDEZ jón número once con rumbo Noroeste quince grados cincuenta y cela uno plica dos desmembrada del mismo inmueble del que se tres minutos cincuenta y cuatro segundos y distancia de veintiséis desmembra la que se describe. Se miden los rumbos y distancias metros setenta y dos centímetros se llega al mojón número doce, de la Parcela que se describe así: AL NORTE, un tramo recto: del del mojón número doce con rumbo Noroeste un grado catorce mojón número uno con rumbo SuresteOFICIAL cincuentaTIENE y nueve grados minutos cuarenta y ocho segundos y distancia de veintiún metros cuarenta y nueve minutos cuarenta y dos segundos y distancia de quince centímetros se llega al mojón número trece, del mojón ciento cuarenta y nueve metros sesenta y nueve centímetros se NO número trece con rumbo Noroeste seis grados diecinueve minutos llega al mojón número dos, colindando por este lado con: Parcela cuarenta y ocho segundos y distancia de veintiún metros veintidós uno plica dos desmembrada del mismo inmueble del que se des- centímetros se llega al mojón número catorce, del mojón número membra la que se describe. AL ORIENTE, un tramo recto: del DIARIO catorce con rumbo Noroeste diecisiete grados diecinueve minutos mojón número dos con rumbo Suroeste quince grados cuarenta y cuarenta y dos segundos y distancia de cinco metros setenta y un seis minutos doce segundos y distancia de ciento setenta y tres centímetros se llega al mojón número quince, del mojón número metros ochenta y nueve centímetros se llega al mojón número tres, quince con rumbo Noreste diecisiete grados cincuenta y seis mi- colindando por este lado con: Parcela uno plica cuatro desmem- nutos cincuenta y cuatro segundos y distancia de treinta y nueve brada del mismo inmueble del que se describe, con CAMINO metros cuarenta y nueve centímetros se llega al mojón número uno, INTERNO DE POR MEDIO. AL SUR, cuatro tramos rectos: del donde se inició la presente descripción; colindando por este lado mojón número tres con rumbo Noroeste cincuenta y ocho grados con propiedad de ANA LUZ AREVALO VIUDA DE DIAZ.- La cuarenta y siete minutos seis segundos y distancia de cuarenta y parcela antes descrita goza de una servidumbre de cuatro metros cuatro metros trece centímetros se llega al mojón número cuatro, 98 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374 de ancho sobre LAS PARCELAS uno plica cero seis y uno plica metros cuarenta y ocho centímetros se llega al mojón número uno cero Hasta la servidumbre establecida para esta propiedad al cinco, del mojón número cinco uno rumbo Noroeste once grados rumbo Poniente y que entronca con el camino que del Cantón Cruz cincuenta y un minutos seis segundos y distancia de trece metros Grande, conduce a Izalco. Este inmueble se encuentra inscrito a setenta y tres centímetros se llega al mojón número seis, del mojón favor de la señora REINA CRISTELA NAVARRO DE GONZÁLEZ número seis con rumbo Noroeste veintiún grados treinta y nueve conocida por REINA CRISTELA NAVARRO ZEPEDA DE minutos cero segundos y distancia de treinta y seis metros ocho GONZÁLEZ, en el Sistema de Folio Real, bajo la Matrícula CERO centímetros se llega al mojón número siete, del mojón número SEIS-CERO CERO CUATRO CUATRO NUEVE CERO- CERO siete con rumbo Noreste cincuenta y dos grados treinta y ocho CERO CERO de la Propiedad del Departamento de Sonsonate; y minutos treinta segundos y distancia de once metros cuarenta y B) PARCELA UNO/DOS: Inmueble de naturaleza rústica, inculto nueve centímetros se llega al mojón número ocho, del mojón nú- pero fértil, situado en el Cantón Cruz Grande, jurisdicción de mero ocho con rumbo Noreste cuarenta grados siete minutos Izalco, Departamento de Sonsonate, marcada como LA PARCELA dieciocho segundos y distancia de treinta y tres metros treinta y UNO PLICA DOS de las medidas y colindancias siguientes: de cinco centímetros se llega al mojón número nueve, del mojón una extensión superficial de DOS HECTAREAS VEINTIDOS número nueve con rumbo Noroeste cuarenta y cuatro grados vein- AREAS TREINTA Y TRES CENTIAREAS equivalentes a TRES titrés minutos seis segundosCONSULTA y distancia de nueve metros veintiséis MANZANAS Y UN MIL OCHOCIENTAS ONCE PUNTO SE- centímetros se llega al mojón número diez, del mojón número diez SENTA VARAS CUADRADAS; Partiendo del mojón número uno con rumbo Noroeste doce grados veintinueve minutos treinta se- que es esquinero Nor-Poniente, donde se interceptan los linderos gundos y distancia deLEGAL veintiséis metros setenta y dos centímetros de: Propiedad de ANA LUZ AREVALO VIUDA DE DIAZ y se llegaPARA al mojón número uno, donde se inició la presente descrip- parcela uno plica tres desmembrada del mismo inmueble del que ción, colindando por este lado con: propiedad de ANA LUZ se desmembra la que se describe. Se miden los rumbos y distancias AREVALO VIUDA DE DIAZ. La parcela antes descrita goza de de la Parcela que se describe así: AL NORTE, un tramo recto: del una servidumbre de cuatro metros de ancho sobre las parcelas uno mojón número uno con rumbo Sureste sesenta y siete gradosSOLO die- plica cero seis y uno plica uno cero hasta la servidumbre estable- cinueve minutos seis segundos y distancia de ciento ochenta y tres VALIDEZcida para esta propiedad al rumbo Poniente que entronca con el metros trece centímetros se llega al mojón número dos, colindan- camino que del Cantón Cruz Grande, conduce a Izalco. Este in- do por este lado con: Parcela uno plica tres desmembrada del mueble se encuentra inscrito a favor de la señora REINA CRIS- mismo inmueble que se desmembra la que se describe. AL ORIEN- TELA NAVARRO DE GONZALEZ, conocida por REINA CRIS- TE, un tramo recto: del mojón númeroOFICIAL dos conTIENE rumbo Suroeste TELA NAVARRO ZEPEDA DE GONZALEZ, en el Sistema de quince grados cuarenta y cinco minutos cero segundos y distancia Folio Real, bajo la Matrícula número CERO SEIS- CERO CERO de ciento cuarenta y cuatro metros cincuenta y dos centímetros se CUATRO CUATRO OCHO SIETE - CERO CERO CERO de la llega al mojón número tres, colindandoNO por este lado con: Parcela Propiedad del Departamento de Sonsonate.- uno plica cinco y parcela uno plica cuatro ambas desmembradas del mismo inmueble del que se desmembra la que se describe, Lo que se avisa al público para los efectos legales consiguien- ambas conDIARIO camino interno de por medio. AL SUR, un tramo recto, tes. del mojón número tres con rumbo Noroeste cincuenta y nueve Librado en el Juzgado Cuarto de lo Mercantil: San Salvador, grados cuarenta y nueve minutos cuarenta y dos segundos y dis- a las diez horas y treinta minutos del día once de enero de dos tancia de ciento cuarenta y nueve metros sesenta y nueve centíme- mil siete.- Lic. EDUARDO JAIME ESCALANTE DIAZ, JUEZ tros se llega al mojón número cuatro, colindando por este lado con: CUARTO DE LO MERCANTIL.- Licda. JACQUELINE JO- Parcela uno plica uno desmembrada del mismo inmueble del que HANNA ORTIZ DURAN, SECRETARIA. se desmembra la que se describe. AL PONIENTE. siete tramos rectos: del mojón número cuatro con rumbo Noroeste seis grados treinta y dos minutos dieciocho segundos y distancia de veintidós 3 v. alt. No. C005873-2 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 99

LIC. SAMUEL MARCELINO GODOY LARA, JUEZ TERCERO distancia de diecinueve punto ochenta y seis metros, se llega al DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL AL PÚBLICO mojón tres: el segundo, del mojón tres con rumbo Sur Ochenta y PARA LOS EFECTOS DE LEY, tres grados treinta, y ocho minutos cuarenta y nueve punto uno segundos Este y distancia de ocho punto setenta y nueve metros, HACE SABER: Que en el JUICIO EJECUTIVO MERCAN- se llega al mojón cuatro, lindando por este tramo con Lotificación TIL, promovido por BANCO DE FOMENTO AGROPECUARIO San Miguelito; AL SUR, Del mojón cuatro con rumbo Sur cuarenta por medio de su Apoderado Lic. ROLANDO NICOLAS RASCON y ocho grados veinticinco minutos treinta punto cuatro segundos ROSALES, en contra de la Sociedad ARMANDO TOMAS MO- Oeste y distancia de ochenta y dos Punto veintidós metros llega NEDERO BARREIRO, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL al mojón cinco lindando por este tramo con resto del inmueble VARIABLE, que puede abreviarse ARMANDO TOMAS MONE- general Propiedad de Especialidades, S.A. de C. V.; AL PONINTE: DERO BARREIRO, S.A. DE C. V. o A. T. M. B. S. A. DE C. V. Del mojón cinco, con rumbo Norte cuarenta y un grados treinta y y de los señores ANA MARIA MONEDERO MONTERROSA DE cuatro minutos veintinueve punto seis segundos Oeste y distancia LOPEZ conocida por ANA MARIA MONEDERO DE LOPEZ, de veintiuno punto cincuenta metros, se llega al mojón uno donde MATILDE MARGARITA MONEDERO MONTERROSA, MA- se inició la presente descripción, lindando por este tramo con lote RIA PATRICIA MONEDERO DE ARCE conocida por MARIA número seis del mismo proyecto, Avenida Principal de nueve metros PATRICIA MONEDERO MONTERROSA DE ARCE, MARIA CONSULTA de ancho de por medio.- El lote descrito tiene un área de UN MIL EUGENIA MONEDERO MONTERROSA DE CARCAMO co- QUINIENTOS SESENTA Y DOS PUNTO SESENTA Y NUEVE nocida por MARIA EUGENIA MONEDERO DE CARCAMO, METROS CUADRADOS equivalente, a DOS MIL DOSCIENTAS VERONICA JANNETH MONEDERO FONSECA, y MANUEL LEGAL TREINTA Y CINCO PUNTO NOVENTA VARAS CUADRA- ARMANDO MONEDERO MONTERROSA, reclamándole cantidad PARA DAS.- Inscrito a favor de la Sociedad ejecutada, bajo el sistema de de dinero y accesorios, Exp. No. 243/03, se venderá en pública folio real computarizado bajo, el número de matrícula DOS CERO subasta por este Juzgado, ubicado en Catorce Avenida Sur, entre CERO CERO CERO CINCO TRES CUATRO -CERO CERO CERO Veintisiete y Veintinueve Calle Poniente de esta ciudad en fecha y SOLOCERO CERO, en el Asiento OCHO de Propiedad del Registro de precio que oportunamente se determinará el inmueble siguiente: de la Propiedad Raíz e Hipotecas de este Departamento.- naturaleza rústica, ubicado al costado Oriente de la Auto Pista San VALIDEZ Salvador- Santa Ana, jurisdicción de Santa Ana; identificado como LIBRADO EN EL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL: Santa Lote número Ocho, de la desmembración en cabeza de su dueño, Ana, a las ocho horas cuarenta y cinco minutos del día treinta y uno de la descripción particular siguiente: partiendo de la intersección de enero del dos mil siete.- Lic. SAMUEL MARCELINO GODOY de los ejes de la carretera que de OFICIALSanta Ana conduceTIENE a Metapán LARA, JUEZ TERCERO DE LO CIVIL.- Licda. MARISOL y la Avenida Principal del proyecto, y midiendo sobre el eje de DEL CARMEN LEMUS DE GARCIA, SECRETARIO. esta última con rumbo Sur cuarenta yNO un grados treinta y cuatro minutos veintitrés segundos Este y distancia de ciento veintiséis 3 v. alt. No. C005874-2 punto setenta y ocho metros, se llega a un punto desde el cual con una deflexiónDIARIO izquierda de noventa grados y una distancia de seis punto cincuenta metros, se llega al esquinero Nor-Poniente, mojón uno del Lote que se describe, que mide y linda: AL NORTE, del mojón uno con rumbo Norte cuarenta y ocho grados veinticinco minutos treinta punto cuatro segundo Este y una distancia de se- LA INFRASCRITA JUEZ TERCERO DE LO MERCANTIL DE senta y tres punto treinta metros, se llega al mojón dos, lindando ESTE DISTRITO JUDICIAL AL PÚBLICO EN GENERAL. por este tramo con lote número siete A del mismo proyecto, AL HACE SABER: Que en el Juicio Ejecutivo Mercantil marca- ORIENTE, línea quebrada compuesta por dos tramo, el primero do con la Referencia 301-E-05, promovido por el Licenciado LUIS partiendo del mojón dos con rumbo Sur ochenta y dos grados ANTONIO MARTINEZ GONZALEZ, como Apoderado del BAN- treinta y seis minutos treinta y siete punto tres, segundos Este; y CO DE FOMENTO AGROPECUARIO, contra el Señor MARIO 100 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

ALCIDES BOLAÑOS ALVAREZ, se venderá en Pública subas- gris metálico, en su mesa respectiva, con conera incompleta, con ta, en este Tribunal en fecha que más adelante se señalará los switch de encendido y cable de conexión, con su rodillera incom- bienes que a continuación se localiza y describe así: “BIENES pleta, pedalera, con motor marca REAL; modelo YSL TRES

MUEBLES: Ubicadas en Décima Tercera Calle Poniente número TRES-DOS; 8) Una máquina plana, marca REAL, color gris me- cincuenta y Nueve y Sexta Avenida Sur Barrió San Sebastián, tálico, modelo TRES SEIS UNO C, serie S-UNO CERO UNO

Santa Ana, departamento de Santa Ana 1) una máquina PLANA CINCO en su mesa respectiva, con conera incompleta, con switch marca JUKI, color verde metálico, modelo DDL- DOS DOS SIE- de encendido y cable de conexión, con su rodillera incompleta,

TE, número de serie E DOS DOS SIETE- UNO CERO SIETE pedalera, con motor marca REAL, modelo YSL TRES TRES- DOS;

OCHO TRES, en su mesa, respectiva, Con conera incompleta, con 9) Una máquina PLANA, marca DAEWOO, modelo DDS-CINCO switch de encendido y cable de Conexión; con su rodillera incom- CERO CERO serie DDS CINCO CERO CERO- OCHO TRES pleta y pedalera; con motor sin marca visible, modelo DOL UNO UNO DOS TRES, color verde, en su mesa respectiva, con conera

DOS H, serie NUEVE NUEVE UNO DOS UNO CINCO CINCO incompleta, con switch de encendido y cable de conexión, con

DOS; 2) Una máquina RANA, marca YAMATO; modelo DCZ- su rodillera incompleta, pedalera, con motor marca SINGER TYPE

TRES SEIS UNO C- D TRES serie Z UNO UNO NUEVE SEIS PS- SEIS; 10) Una máquina PLANA, marca REAL, modelo TRES UNO, color verde, en su mesa respectiva, con conera incompleta; SEIS UNO C, serie SCONSULTA UNO CERO CERO CUATRO, color gris con switch de encendido y cable de conexión, sin rodillera y pe- metálico, en su mesa respectiva, con conera incompleta, con dalera; con motor marca TITAN tipo CA- DOS CINCO DOS E; switch de encendido y cable de conexión, con su rodillera incom- 3) Una máquina RANA; marca YAMATO, modelo DCZ- TRES pleta, pedalera, con motorLEGAL marca FDM modelo DOL UNO DOS SEIS UNO C-D TRES, color verde serie Z UNO NUEVE CERO H; 11)PARA Una máquina PLANA, marca: BROTHER INDUSTRIES

SIETE OCHO TRES, en su mesa respectiva, con conera incom- color verde metálico, MODELO DB DOS-B SIETE CINCO CIN- pleta, con switch de encendido y cable de conexión; sin rodillera; CO-TRES, sin serie, color verde metálico, en su mesa respectiva, y pedalera, con motor color gris con marca y serie en lenguajeSOLO con conera incompleta, con switch de encendido, y cable de co- oriental; 4) Una máquina PLANA, marca FOMAX, modelo KDD- nexión, con su rodillera incompleta, sin faja, con pedalera, con

CINCO CINCO SIETE CERO, serie S NUEVE DOS UNO TRES VALIDEZmotor marca FDM modelo, DOL UNO DOS H, serie DOS CERO

DOS UNO, color gris, en su mesa respectiva; con conera incom- OCHO UNO SIETE CUATRO; 12) una máquina PLANA; marca pleta, con switch de encendido y cable de conexión, con su rodi- SINGER, modelo DOS CUATRO UNO-UNO DOS, serie AG CERO llera desprendida, pedalera en mal estado; con motor marca FDM, SEIS SEIS SIETE CUATRO DOS, color gris metálico, en su mesa modelo DOL UNO DOS H, serie CINCOOFICIAL NUEVETIENE TRES NUEVE respectiva, con conera incompleta, con switch de encendido y

CINCO SIETE, 5) Una máquina PLANA, marca FOMAX, mode- cable de conexión; con su rodillera incompleta; pedalera, con lo KDD- CINCO CINCO SIETE CERO;NO serie S NUEVE DOS DOS motor marca DAEWOO: modelo CM DOS CINCO DOS L; 13) UNO NUEVE UNO; color gris, en su mesa respectiva, con co- Una máquina PLANA, marca BROTHER INDUSTRIES, color nera incompleta, con switch de encendido y cable de conexión, verde, metálico, modelo DB DOS -B SIETE CINCO CINCO con su rodilleraDIARIO incompleta, con motor marca VICTORY y espe- TRES y sin series visibles por su mal estado, en su mesa res- cificaciones en idioma oriental; 6) Una máquina PLANA, marca pectiva, con conera incompleta; con switch de encendido y cable

FOMAX, modelo KDD- CINCO CINCO SIETE CERO, serie S de conexión, con su rodillera incompleta, pedalera con motor

NUEVE DOS UNO NUEVE UNO CINCO, color gris, en su mesa marca VICTORY, con especificaciones completamente en idioma respectiva, con conera incompleta, con switch de encendido y oriental; 14) una máquina PLANA, marca FOMAX, modelo cable de conexión, con su rodillera incompleta, pedalera, con KDD- CINCO CINCO SIETE CERO serie S NUEVE DOS DOS motor marca LISTED modelo YDL TRES M- DOS A, todo en UNO CINCO CERO, color gris, en su mesa respectiva, con co- malas condiciones; 7) Una máquina PLANA marca REAL, mo- nera incompleta, con switch de encendido y cable de conexión con delo TRES SEIS UNO C, serie S-UNO CERO CERO SEIS, color su rodillera incompleta, pedalera con motor marca FDM, modelo DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 101

DOL UNO DOS H, serie DOS CERO OCHO DOS UNO OCHO; su deterioro, serie SIETE CINCO SIETE DOS OCHO UNO SIETE,

15) una máquina PLANA, marca DAEWOO, color verde metálico, color verde beige, en su mesa respectiva, sin conera, con switch modelo DLS-CINCO CINCO SIETE, con serie LB DOS SIETE de encendido y cable de conexión, sin rodillera, pedalera, con

CUATRO CUATRO, en su mesa respectiva, con conera incomple- motor marca FDM, modelo DOL UNO DOS H, serie CINCO ta, pedalera, con motor marca FDM, modelo DOL UNO DOS H, NUEVE TRES NUEVE DOS TRES; 23) Una máquina RANA, serie DOS CERO OCHO UNO SEIS DOS; 16) una máquina PLA- marca UNION SPECIAL, color café con beige, modelo UNO

NA, marca FOMAX, color verde metálico, modelo KDD- CINCO CINCO TRES SIETE, serie TRES NUEVE CINCO CERO CERO

CINCO CINCO CERO, con serie F NUEVE CERO- CUATRO FG, en su mesa respectiva, con conera incompleta, con switch de

SEIS DOS CERO, en su mesa respectiva, con conera incompleta, encendido y cable de conexión, sin rodillera, pedalera con motor con switch de encendido incompleto y cable de conexión, con su marca FDM, modelo DOL UNO DOS H, serie DOS CERO OCHO rodillera incompleta, pedalera, con motor gris, todo con especifi- DOS CINCO NUEVE; 24) UNA MÁQUINA plana, MARCA caciones en idioma oriental; 17) una máquina PLANA marca singer, modelo DOS CUATRO UNO - DOS, Serie AG CERO SEIS

DAEWOO, modelo DLS-SEIS CERO CERO ATT- III, serie HJ NUEVE SEIS CERO DOS, color negro, en su mesa respectiva, sin

CERO CINCO CERO OCHO, color metálico, en su mesa respec- conera, con switch de encendido y cable de conexión, sin rodille- tiva; con conera incompleta, con switch de encendido y cable de ra, pedalera, con motorCONSULTA marca JUKI, tipo CLM-K; 25) Una máqui- conexión, con su rodillera incompleta, pedalera, con motor marca na PLANA, marca SINGER, sin modelo serie TD DOS NUEVE

FDM, modelo DOL UNO DOS H, serie DOS CERO OCHO DOS TRES TRES TRES OCHO, color gris metálico, en su mesa res- TRES SIETE; 18) una máquina PLANA marca SINGER, color pectiva, con conera, conLEGAL switch de encendido y cable de conexión, gris, modelo DOS OCHO UNO-UNO CUATRO TRES serie AS con rodilleraPARA pero incompleta, pedalera, con motor marca FDM,

DOS SEIS CUATRO CERO DOS OCHO, en su mesa respectiva, modelo DOL UNO DOS DOS H, serie DOS CERO OCHO UNO con conera incompleta, con switch de encendido y cable de conexión, UNO SEIS; 26) Una máquina PLANA, marca SINGER sin mode- con su rodillera incompleta, pedalera, con motor marca FDM,SOLO lo visible por su deterioro, serie AP TRES DOS NUEVE TRES modelo DOL UNO DOS H, serie DOS CERO OCHO UNO TRES SIETE SEIS, color gris, en su mesa respectiva, con conera, con

DOS; 19) una máquina PLANA, marca JUKI, modelo DDL-DOS VALIDEZswitch de encendido y cable de conexión, con su rodillera pero

DOS SIETE, serie DOS DOS SIETE-F CINCO SEIS SEIS TRES incompleta, pedalera, con motor marca SINGER, serie M UNO

OCHO, color verde, en su mesa respectiva, con conera incomple- SIETE NUEVE CERO CERO SEIS SEIS; 27) Una máquina PLA- ta, con switch de encendido y cable de conexión, sin faja, sin su NA, marca SINGER, modelo DOS CINCO UNO-UNO DOS, serie rodillera Incompleta, pedalera, conOFICIAL motor marcaTIENE SOURCE, color AN TRES TRES UNO DOS CUATRO SEIS, color gris, en su mesa verde, deteriorado, sin modelo ni serie visibles; 20) una máquina respectiva, con conera incompleta, con switch de encendido y PLANA, marca JUKI, modelo DDL-CINCONO CINCO CINCO- cable de conexión incompleta, con su rodillera pero incompleta, CUATRO, serie CINCO CINCO CINCO-D-G DOS CUATRO pedalera, con motor con especificaciones totalmente en idioma

CINCO TRES NUEVE, color gris metálico, en su mesa respectiva, oriental; 28) Una máquina PLANA, marca SINGER, modelo DOS sin conera,DIARIO sin faja, con switch de encendido y cable de conexión, OCHO UNO- UNO CUATRO TRES, serie AS DOS OCHO CIN- con su rodillera incompleta, pedalera, con motor color negro, sin CO CERO NUEVE CINCO, color gris, en su mesa respectiva, con marca, y sin número de serie; 21) una máquina PLANA, marca conera incompleta, con switch de encendido y cable de conexión,

SINGER, modelo DOS CUATRO UNO DOS, serie AG CUATRO con su rodillera incompleta, pedalera con motor marca FDM,

CUATRO SEIS DOS CINCO DOS, color negro, sin faja, en su modelo DOL UNO DOS H, serie DOS CERO OCHO DOS DOS mesa respectiva, con conera incompleta, con switch de encendido UNO; 29) Una máquina PLANA marca BROTHER, sin modelo y incompleto y cable de conexión, sin rodillera, pedalera, con motor sin serie visibles, color gris plateado, en su mesa respectiva, con color gris, con especificaciones completamente en idioma oriental; conera incompleta, con switch de encendido y cable de conexión

22) una máquina RANA, marca PEGASUS sin modelo visible por incompleto, con su rodillera incompleta, pedalera con motor mar- 102 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374 ca PARAMOUNT modelo NO JB-DOS CINCO CERO; 30) Una color verde, en su mesa respectiva, sin conera, con switch de en- máquina RANA, marca COLUMBIA, color café metálico con cendido y cable de conexión, con su rodillera, pedalera, con motor placa plateada, modelo SEIS CINCO CERO -I, serie S-TRES CERO marca FDM, modelo DOL UNO DOS H, sin serie; 38) Una má-

TRES CUATRO TRES CINCO, en su mesa respectiva, sin conera, quina PLANA, marca SINGER, modelo DOS CUATRO UNO- UNO con switch de encendido y cable de conexión, sin rodillera, peda- DOS, serie AG CUATRO OCHO DOS SIETE CUATRO, color lera, con motor marca FDM, modelo DOL UNO DOS H, serie DOS gris claro, en su mesa respectiva, con conera incompleta, con

CERO OCHO UNO CERO UNO; 31) una máquina PLANA, mar- switch de encendido y cable de conexión sin rodillera: pedalera, ca SINGER, modelo DOS CUATRO UNO -UNO DOS, serie AH con motor marca SINGER serie M UNO CUATRO UNO CUATRO

CUATRO CINCO TRES DOS UNO NUEVE, color gris Plateado, DOS SIETE CERO. “BIEN INMUEBLE:” Inmueble de naturale- en su mesa respectiva, con conera, con switch de encendido y za urbano situado en la Cuarenta y Cinco Calle Poniente y Trein- cable de conexión, con su rodillera, pedalera, con motor marca ta Avenida Sur, en el Cantón San Antonio o aldea San Antonio de

FS con especificaciones en idioma oriental; 32) Una máquina la Ciudad de Santa Ana, con una extensión superficial de UN MIL

PLANA, marca BROTHER INDUSTRIES LTD, modelo DB DOS- TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE METROS CUADRADOS

B SIETE UNO SEIS - CUATRO CERO TRES AB, serie H TRES SETENTA Y NUEVE DECIMETROS VEINTE CENTÍMETROS CINCO DOS DOS CUATRO UNO SEIS, color verde, en su mesa CUADRADOS; cuya CONSULTAdescripción según su antecedente es la si- respectiva, con conera incompleta, con switch de encendido y guiente: Número NUEVE del cuadro “J”, que mide y linda AL cable de conexión, con su rodillera incompleta, pedalera con mo- SUR: cincuenta varas o sean cuarenta y un metros ocho decímetros, tor marca FDM, modelo DOL UNO DOS H, serie CINCO NUEVE calle en medio actualmenteLEGAL la Cuarenta y Cinco Calle Poniente, TRES NUEVE CERO CUATRO; 33) UNA MAQUINA plana, sin con lotePARA cuatro del cuadro “I”; AL PONIENTE: cuarenta varas o marca ni modelo visibles por su deterioro, serie UNO D TRES sean treinta y tres metros cuarenta y cuatro centímetros, Avenida

DOS OCHO OCHO SEIS UNO, COLOR GRIS, en su mesa res- en medio o sea la Treinta Avenida Sur, con lote siete del cuadro pectiva, con conera, con switch de encendido y cable de conexión,SOLO “F”; AL NORTE: igual medida que al Sur con lote diez del cuadro con su rodillera incompleta, pedalera con motor marca FDM, “J”; y AL ORIENTE: igual medida que al Poniente, con lote ocho modelo DOL UNO DOS H, serie CINCO NUEVE TRES NUEVE VALIDEZdel cuadro “J”; cada vara lineal de ochocientos treinta y seis mi- UNO OCHO; 34) Una máquina PLANA, marca SINGER modelo límetros. El inmueble antes descrito se encuentra inscrito según

DOS NUEVE UNO U UNO, serie TC OCHO CUATRO UNO UNO su antecedente a favor del demandado en el Registro de la Propie-

SIETE DOS, color gris, en su mesa respectiva, con conera, con dad Raíz e Hipotecas de la Primera Sección de Occidente, del switch de encendido y cable de conexión,OFICIAL sin rodillera,TIENE pedalera, departamento de Santa Ana, bajo Sistema de Folio Real con motor marca FDM, modelo DOL UNO DOS H, serie DOS Computarizado, a la Matrícula número DOS CERO CERO UNO CERO OCHO DOS SEIS CINCO; 35)NO Una máquina PLANA: SEIS TRES CINCO OCHO - CERO CERO CERO CERO marca SINGER, modelo no visible por su deterioro, serie AN CERO,”

CUATRO CUATRO SIETE CINCO DOS TRES, color gris oscu- Se admitirán posturas siendo legales ro, en su mesaDIARIO respectiva, con conera, con switch de encendido y LIBRADO EN EL JUZGADO TERCERO DE LO MERCAN- cable de conexión, con su rodillera, pedalera, con motor marca TIL: San Salvador, a las once horas y cinco minutos del día veinti- FDM, modelo DOL UNO DOS H, serie CINCO NUEVE TRES nueve de septiembre de dos mil seis. Lic. ANA MARIA CORDON NUEVE CERO SIETE; 36) Una máquina PLANA, sin marca vi- ESCOBAR, JUEZ TERCERO DE LO MERCANTIL.- Lic. ANA sible por su deterioro, color gris oscuro, serie TD UNO TRES UNO CECILIA FIGUEROA ALMENDARES, SECRETARIA. CERO TRES CINCO, en su mesa respectiva, con conera incom- pleta, con switch de encendido y cable de conexión, con su rodi- llera incompleta, pedalera, con motor con especificaciones en 3 v. alt. No. C005875-2 idioma oriental; 37) una máquina PLANA, marca CONSEW, modelo DOS DOS CERO, serie UNO UNO SEIS SEIS CUATRO, DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 103

LIC. SAMUEL MARCELINO GODOY LARA, JUEZ TERCERO CERO CERO CERO CERO CERO; de Propiedad del Registro de DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PÚBLICO la Propiedad Raíz, e Hipotecas de este Departamento. PARA LOS EFECTOS DE LEY. LIBRADO EN EL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL: Santa Ana, a las nueve horas del día treinta y uno de enero del dos mil siete.- Lic. SAMUEL MARCELINO GODOY LARA, HACE SABER: Que en el JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL JUEZ TERCERO DE LO CIVIL.- Licda. MARISOL DEL CAR- promovido por BANCO DE FOMENTO AGROPECUARIO, por MEN LEMUS DE GARCIA, SECRETARIO. Medio de su Apoderado Lic. ROLANDO NICOLAS RASCON ROSALES; en contra de la Sociedad. ARMANDO TOMAS MO- NEDERO BARREIRO, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL 3 v. alt. No. C005876-2 VARIABLE, que puede abreviarse ARMANDO TOMAS MONE- DERO BARREIRO S.A. DE C.V. o A. T. M. B, S. A. DE C.V., y de los señores ANA MARIA MONEDERO MONTERROSA DE LOPEZ conocida por ANA MARIA MONEDERO DE LOPEZ, MATILDE MARGARITA MONEDERO MONTERROSA, MA- RIA PATRICIA MONEDERO DE ARCE conocida por MARIA CONSULTA PATRICIA MONEDERO MONTERROSA DE ARCE, MARIA LA INFRASCRITA JUEZA PRIMERO DE MENOR CUANTIA, EUGENIA MONEDERO MONTERROSA DE CARCAMO co- LICENCIADA JULIA BUENDIA MENDEZ, de este distrito nocida por MARIA EUGENIA MONEDERO DE CARCAMO; Judicial, al público enLEGAL general, VERONICA JANNETH MONEDERO FONSECA, y MANUEL PARA ARMANDO MONEDERO MONTERROSA, reclamándole cantidad de dinero y accesorios, Exp. No. 243/03, se venderá en pública HACE SABER: Que en el juicio Ejecutivo Mercantil No. subasta por este Juzgado, ubicado en Catorce Avenida Sur, entre 3260- EM11-03 promovido en este Tribunal por la Licenciada Veintisiete y Veintinueve Calle Poniente de esta ciudad en SOLOfecha MARIA ISABEL MANCIA VIDES, quien actúa en su carác- y precio que Oportunamente se determinará el inmueble siguiente: VALIDEZter de Apoderado General Judicial del BANCO PROCREDIT, De naturaleza urbana, consistente en una casa de tejas, paredes de SOCIEDAD ANONIMA que puede abreviarse BANCO PRO- adobe y su solar urbano, situado en el Barrio San Sebastián, de CREDIT, S.A. contra el señor DAVID LEONEL GONZALEZ esta ciudad que mide: Diez metros dos centímetros de frente a la MAGAÑA, en aquel entonces de veintiséis años de edad, calle por veintiséis metros cincuentaOFICIAL y cinco centímetrosTIENE de fondo jornalero, del domicilio de la ciudad y Departamento de Santa o sean DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS METROS CUADRADOS Ana, y contra el señor DAVID LEONEL GONZALEZ JACO, TRES DECIMETROS CUADRADOS DIEZ CENTIMETROS CUA- en aquel entonces de cuarenta y ocho años de edad, Agricultor DRADOS y sus linderos son: AL ORIENTE,NO Calle de comercio en Pequeño, del domicilio de la ciudad y Departamento de Santa de por medio, hoy Avenida Independencia, con casa de las niñas Ana, se venderá en pública subasta en este Tribunal, con fecha Loucel, que fue del Presbítero Félix Quintanilla, hoy casa de los que más adelante se señalará, el inmueble que a continuación Doctores JoséDIARIO Graniello y Armando Urrutia; AL NORTE, con solar se describe “Inmueble de naturaleza rústico, situado en Sitio de casa de Eusebio Campos, después del Doctor Carlos Azúcar, Viejo del Cantón Nacintepeque, de la jurisdicción de Santa Ana, hoy propiedad Luz Rosario Colocho Viuda de Hernández; AL del departamento de Santa Ana, el cual es de una capacidad PONIENTE, Con solar y casa de don Gabriel Pacheco, hoy de doña superficial de OCHENTA AREAS TREINTA Y UNA CEN- Matilde Monedero Barreiro; AL SUR, con solar y casa que fue de TIAREAS, VEINTICINCO DECIMETROS CUADRADOS, CON Natividad Figueroa de Guadrón, hoy de Isabel de Jarquín.- Inscrito DOCE AREAS, Cultivado de café y el resto inculto, lindando AL a favor de las personas naturales ejecutadas en proindivisión y por NORTE: con el primero de los lotes donados a DAVID LEONEL partes iguales correspondiendo a cada uno, una tercera parte y GONZALEZ JACO; AL ORIENTE: con el resto que se reservó que en conjunto constituyen la totalidad de la propiedad bajo la para sí el señor TRÁNSITO GONZALEZ MARTINEZ, calle de matrícula DOS CERO UNO CUATRO UNO OCHO DOS CUATRO- servidumbre de tránsito división divisoria; AL SUR, con propiedad 104 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374 de SAMUEL GARCIA, que fue de LUCIO CASTILLO; y AL el señor Manuel Antonio Evora Alvayero, accionista de esta so- PONIENTE con lotes donado al menor HÉCTOR MANUEL ciedad, propietario del certificado de acciones número SESENTA GONZALEZ, y en una pequeña parte con el solar donado o que Y OCHO que ampara CIENTO VEINTISÉIS acciones, solicitando donará al señor ROQUE ALBERTO GONZALEZ, este lote la reposición del mismo por haberse extraviado.- Transcurridos atraviesa la mencionada calle de servidumbre para salir al camino treinta días después de la tercera publicación de este aviso, si no vecinal que conduce a la carretera hacia Santa Ana, y Tacachico. hubiera ninguna oposición, se procederá a reponer el certificado El inmueble, antes descrito se encuentra debidamente inscrito en referencia.- a favor del ejecutado señor DAVID LEONEL GONZALEZ MAGAÑA, antes bajo el asiento número DIEZ, del libro DOS

MIL QUINIENTOS SETENTA Y DOS, del Registro de la Lo anterior se hace del conocimiento del público para los Propiedad Raíz e Hipotecas de la Primera Sección de Occi- efectos legales del caso. dente del departamento de Santa Ana, y hoy bajo la Matrícula número DOS CERO CERO UNO NUEVE OCHO CUATRO SEIS GUION CERO CERO CERO CERO CERO, en el asiento San Salvador, doce de febrero del año dos mil siete.- UNO, del mismo Registro”. CONSULTA Se admitirán posturas legales ROBERTO HENDERSON MURRAY MEZA, LIBRADO EN EL JUZGADO PRIMERO DE MENOR CUANTIA: LEGALPRESIDENTE. PARA SAN SALVADOR, a las quince horas con veinte minutos INVERSIONES INDUSTRIALES del día veinticinco de octubre de dos mil seis.- Licda. JULIA SAN RAFAEL, S.A. DE C. V. BUENDIA MENDEZ, JUEZA PRIMERO DE MENOR CUAN- TIA.- Lic. PABLO CESAR LAZO BONILLA, SECRETA-SOLO RIO. VALIDEZ 3 v. alt. No. A037809-2

3 v. alt. No. C005884-2 OFICIALTIENE

NO AVISO

REPOSICION DE CERTIFICADOS DIARIO EL BANCO HIPOTECARIO DE EL SALVADOR S.A. Comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del Certificado de Depósito a Plazo Fijo # 20130049089 en Suc. SAN MIGUEL INVERSIONES INDUSTRIALES SAN RAFAEL, S.A. DE C.V. emitido el día 22/01/2007 a un plazo de 180 días el cual devenga AVISO el 5.5.00% de interés anual, solicitando la reposición de dicho certificado, por habérsele extraviado. INVERSIONES INDUSTRIALES SAN RAFAEL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que puede abreviarse

INVERSIONES INDUSTRIALES SAN RAFAEL. S.A. DE C.V. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del comunica que a sus oficinas situadas en Boulevard del Hipódromo público para los efectos legales del caso. número 539, Colonia San Benito, San Salvador, se ha presentado DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 105

Transcurridos treinta días después de la tercera publicación de este AUMENTO DE CAPITAL AVISO y si no hubiere ninguna oposición, se procederá a reponer el Certificado en referencia.

AVISO San Salvador, 13 de febrero del dos mil siete.

AUMENTO DE CAPITAL

Lic. JULIO A. GARCIA INGLES,

El Infrascrito Presidente de la Junta General Extraordinaria de la JEFE DE DEPOSITOS. sociedad OYARPRODUCTS SOCIEDAD ANONIMA DE CAPI- TAL VARIABLE, que se abrevia OYARPRODUCTS S.A. de C.V. de este domicilio, AL PÚBLICO para los efectos de ley. 3 v. alt. No. A037896-2 HACE SABER: Que por acuerdo tomado en la ciudad de San Salvador, a las ocho horas del día tres de febrero de dos mil siete, en las oficinas administrativasCONSULTA de la sociedad, en Junta General Extraordinaria de Accionistas de dicha sociedad por unanimidad de votos de los accionistas presentes o representados se acordó A) AUMENTAR EL CAPITAL SOCIAL FIJO MINIMO DE LA AVISO LEGAL SOCIEDADPARA mediante la suscripción y emisión de acciones en la suma de CINCUENTA MIL COLONES equivalente a CINCO MIL SETECIENTOS CATORCE DOLARES DE LOS ESTADOS UNI- El Banco Cuscatlán S.A., COMUNICA: Que a sus oficinas ubicadas DOS DE AMERICA CON VEINTIOCHO CENTAVOS DE DOLAR; en Km. 10 carretera a Santa Tecla, se ha presentado el propietario por lo que el CAPITAL SOCIAL FIJO MINIMO de la sociedad de CERTIFICADO DE DEPÓSITO A PLAZO FIJO DOLARESSOLO será la suma de CIEN MIL COLONES equivalente a ONCE MIL Número 018PLA000127371, solicitando la reposición de dicho VALIDEZCUATROCIENTOS VEINTIOCHO DOLARES CON CINCUENTA CERTIFICADO por Catorce mil 00/100 dólares (US$14,000.00) Y OCHO CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS

DE NORTE AMERICA. El plazo para suscribir las acciones será

En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al el plazo que se establece conforme al pacto social y el plazo para público en general, para los efectosOFICIAL legales del caso,TIENE que transcurri- el pago vencerá a más tardar el próximo tres de marzo de dos mil dos treinta días después de la tercera publicación de este aviso y si siete. no hubiere ninguna oposición, se procederá a reponer el certificado NO San Salvador, a los tres días del mes de febrero de dos mil en referencia. siete.

Santa Tecla, 18 de enero de 2007 DIARIO RICARDO OYARBIDE MUÑOZ,

FLOR DE GOMEZ, ADMINISTRADOR UNICO PROPIETARIO,

BANCO CUSCATLAN, S. A. OYARPRODUCTS SOCIEDAD ANONIMA

AGENCIA PIRAMIDE. DE CAPITAL VARIABLE.

3 v. alt. No. A037899-2 3 v. alt. No. A037770-2 106 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374 3 v. alt. No. A037865-2

CONSULTA

LEGAL PARA

SOLO VALIDEZ

OFICIALTIENE NO

DIARIO

BALANCE DE LIQUIDACION DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 107

PATENTES DE INVENCION REESTENOSIS. SON INHIBIDORES REVERSIBLES DE LAS ENZIMAS DE COAGULACIÓN. La solicitud fue presentada a las quince horas y catorce minutos del día dieciocho de mayo del No. de Expediente: 2006002580 año dos mil seis. No. de Presentación: 20060004659 Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley. REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL: DEPARTA- EL INFRASCRITO REGISTRADOR, MENTO DE PATENTES. San Salvador, a los treinta y un días del HACE SABER: Que a esta Oficina se ha presentado DANILO mes de enero del año dos mil siete. RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, A BOGADO, del do- micilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de Sanofi-Aventis, del domicilio Lic. JOSE EMILIO TAMAYO AGUILERA, de 174 AVENUE DE FRANCE PARIS 75013 FRANCIA, de REGISTRADOR. nacionalidad FRANCESA, solicitando se conceda Registro de la PATENTE DE INVENCION denominada DERIVADOS DEL 4,5- DIARILPIRROL, SU PREPARACION Y SU APLICACION EN 3 v. c. No. A038066-2 TERAPEUTICA, por el término de VEINTE AÑOS, con Clasifi- cación Internacional C07C 311/00, y con prioridad de la solicitud FRANCESA No. 20050506609, de fecha veintiséis de junio del año dos mil cinco. No. de Expediente: 2006002429 Se refiere a: DERIVADOS DEL 4,5-DIARILPIRROL, SU PREPARACIÓN Y SU APLICACIÓN EN TERAPÉUTICA. La No. de Presentación: 20060004297CONSULTA solicitud fue presentada a las quince horas y dieciocho minutos EL INFRASCRITO REGISTRADOR, del día veintitrés de junio del año dos mil seis. HACE SABER: Que a esta Oficina se ha presentado RAFAEL Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos ALBERTO MENDOZA CALDERON, mayor de edad, ABOGADO de Ley. LEGAL Y NOTARIO,PARA del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL: DEPARTA- SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de MILLENIUM MENTO DE PATENTES. San Salvador, a los veintinueve días del PHARMACEUTICALS, INC, del domicilio de 40 LANDSDOWNE mes de enero del año dos mil siete. STREET, CAMBRIDGE MASSACHUSETTS 02139 ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando se conceda Registro de la PATENTE DE INVENCION, Lic. JOSE EMILIO TAMAYO AGUILERA, SOLOdenominada PATENTE DE INVENCION denominada ANTAGO- NISTAS DEL RECEPTOR DE PGD2 PARA EL TRATAMIENTO REGISTRADOR. VALIDEZDE ENFERMEDADES INFLAMATORIAS, por el término de VEINTE AÑOS, con Clasificación Internacional, y con prioridad de la solicitud ESTADOUNIDENSE No. 200560655927, de fecha 3 v. c. No. A037970-2 veinticuatro de febrero del año dos mil cinco. Se refiere a: ESTA INVENCIÓN PROPORCIONA COM- PUESTOS QUE SON INHIBIDORES DE CRTH2, QUE SON ÚTILES PARA EL TRATAMIENTO DE TRASTORNOS IN- No. de Expediente: 2006002534 OFICIALTIENE FLAMATORIOS Y/O TRASTORNOS CON UN COMPONENTE No. de Presentación: 20060004555 INFLAMATORIO. LOS COMPUESTOS DE ESTA INVENCIÓN EL INFRASCRITO REGISTRADOR, SE REPRESENTAN POR LA FÓRMULA I, O UNA SAL FARMA- NO CÉUTICAMENTE ACEPTABLE DE LOS MISMO. La solicitud HACE SABER: Que a esta Oficina se ha presentado DANILO fue presentada a las quince horas y un minuto del día veinticuatro RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO, del domi- de febrero del año dos mil seis. cilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, ac- tuando comoDIARIO APODERADO de Sanofi-Aventis Deutschland GmbH, Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos del domicilio de D-65929 FRANKFURT AM MAIN ALEMANIA, de Ley. de nacionalidad ALEMANA, solicitando se conceda Registro de REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL: DEPARTA- la PATENTE DE INVENCION denominada DERIVADOS DE MENTO DE PATENTES. San Salvador, a los veintidós días del (SULFAMOIL-ALQUIL)- AMIDA DE ACIDO HETEROARIL- mes de septiembre del año dos mil seis. CARBOXILICO COMO INHIBIDORES DE FACTOR XA, por el término de VEINTE AÑOS, con Clasificación Internacional C07D 409/00, y con prioridad de la solicitud ALEMANA No. ALEXANDER RAFAEL MORALES MENDEZ, 2006050109297, de fecha veinte de mayo del año dos mil seis. REGISTRADOR. Se refiere a: DERIVADOS DE (SULFAMOIL-ALQUIL) -AMIDA DE ÁCIDO HETEROARIL-CARBOXILICO COMO IN- HIBIDORES DEL FACTOR XA. QUE PRESENTA UN FUERTE 3 v. c. No. A038067-2 EFECTO ANTITROMBÓTICO Y SON ADECUADOS, PARA LA TERAPIA Y PROFILAXIS DE TRASTORNOS CARDIO- VASCULARES, ENFERMEDADES TROMBOEMBÓLICAS O 108 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

MARCAS DE SERVICIOS No. de Expediente: 2006062819

No. de Presentación: 20060085594

No. de Expediente: 2006063501 CLASE: 35.

No. de Presentación: 20060086931

CLASE: 39. EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

EL INFRASCRITO REGISTRADOR, HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado PORFIRIO DIAZ FUENTES, en su calidad de APODERADO GENERAL JU- DICIAL de ASA POSTERS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPI- HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RENE TAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando ERIC IRAHETA GRIMALDI, en su calidad de APODERADO de el registro de la MARCA DE SERVICIOS, ENI, S.p.A., de nacionalidad ITALIANA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, CONSULTA

LEGAL PARA

Consistente en: las palabras ASA POSTERS, la palabra pos- ters se traduce al castellano como “cartel, anuncio o aviso”, sobre Consistente en: la palabra Agip y diseño, que servirá para: la palabra posters individualmente no se concede exclusividad, AMPARAR: ALMACENAJE DE BOTES, SUS REMOLQUESSOLO Y que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE PUBLICIDAD A VEHICULOS, ENTREGA DE BIENES POR VIAS TERRESTRES, TRAVES DE ELABORACION DE VALLAS PUBLICITARIAS, AEREAS O MARITIMAS; CORRETAJES DE TRANSPORTES; VALIDEZROTULOS, ROTULOS SOBRE PASARELAS, MUPIES O ROTU- ALMACENAJE DE PRODUCTOS DEL PETROLEO; TRANS- LOS DE PARADAS DE BUSES, MINI VALLAS PUBLICITARIAS, MISION DE ACEITES O GASES A TRAVES DE TUBERIAS, ROTULOS O UNIDADES DE POSTES, PUBLICIDAD CIBER- DISTRIBUCION DE ENERGIA. NETICA, DIGITALIZADA Y DEMAS TIPO DE PUBLICIDAD EN TODAS SUS MANIFESTACIONES. La solicitud fue presentada el día quince de diciembre del año dos mil seis. OFICIALTIENE La solicitud fue presentada el día diecisiete de noviembre del año dos mil seis. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, DepartamentoNO de Marcas y Otros Signos DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de Distintivos. San Salvador, diecinueve de diciembre del año dos mil la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos seis. Distintivos. San Salvador, cinco de enero del año dos mil siete. DIARIO

DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, LICDA. HERMINIA ELIZABETH LOZANO ZELIDÓN,

REGISTRADOR. REGISTRADORA.

SAYONARA AYALA DE GUERRERO, SAYONARA AYALA DE GUERRERO,

SECRETARIO. SECRETARIO.

3 v. alt. No. A037793-2 3 v. alt. No. C005882-2 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 109

No. de Expediente: 2006061285 CAMBIO DE DIRECCION DE EMPRESA No. de Presentación: 20060083065 CLASE: 43. ASIENTO DE EMPRESA 2002014014 ESTABLECIMIENTO 2002014014 - 001 EL INFRASCRITO REGISTRADOR, EL INFRASCRITO REGISTRADOR DEL DEPARTAMENTO HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RA- DE REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESA Y ESTA- MON ANTONIO MORALES QUINTANILLA, en su calidad de BLECIMIENTOS: APODERADO de TRADE PARTNERS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: TRADE PARTNERS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSE registro de la MARCA DE SERVICIOS, ANTONIO JESUS SALAVERRIA BORJA, en su calidad de Re- presentante legal de la sociedad ANAJA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, del domicilio de AHUACHAPAN, cuya escritura social está inscrita bajo el número 30 del libro 360 del Registro de Sociedades del Registro de Comercio, con Número de Identificación Tributaria: 0614-220183-002-4, ha presentado solicitud de CAMBIO DE DIRECCION DE LA EMPRESA, a las nueve horas y cincuenta y cuatro minutos del día ocho de enero de dos mil siete. Con la cual se le otorga el asientoCONSULTA de modificación No. 9 del libro 136 Consistente en: las palabras LIVING WATERS café. libros. música y diseño, traducidas al castellano como AGUA VIVA café. del folio 19 al 20; a favor de la Empresa denominada ANAJA, libros. música, donde sobre las palabras “café”, “libros” y “músi- SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, la cual se ca” no se le concede exclusividad, que servirá para: AMPARAR: dedica a EXPLOTACION AGRICOLA, con dirección en AVENI- SERVICIOS DE RESTAURACION (ALIMENTACION), ESEN- DA FRANCISCO MENENDEZLEGAL Y CALLE GERARDO BARRIOS CIALMENTE SU OFERTA DE COMIDA, LA CUAL INCLUYE #1-1,PARA del domicilio de AHUACHAPAN, AHUACHAPAN, y que BEBIDAS, POSTRES Y BOCADILLOS SALADOS. tiene el establecimiento denominado ANAJA, S. A. DE C. V., el cual se dedica a EXPLOTACION AGRICOLA, con dirección en La solicitud fue presentada el día diecinueve de septiembre del año dos mil seis. AVENIDA FRANCISCO MENENDEZ Y CALLE GERARDO BARRIOS # 1-1 del domicilio de AHUACHAPAN. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, nueve de octubre del año dos milSOLO seis. VALIDEZ Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley. LUIS ALONSO CÁCERES AMAYA, San Salvador, ocho de enero de dos mil siete. REGISTRADOR.

RUBEN ALBERTO NAVARRO CRUZ, SANDRA ELIZABETH HENRÍQUEZ LARA, REGISTRADOR. SECRETARIA.OFICIALTIENE

3 v. alt. No. C005892-2 NO3 v. alt. No. C005883-2

DE TERCERA PUBLICACIÓN DIARIO

ACEPTACION DE HERENCIAS CERON HERNANDEZ DE HERNANDEZ o MILAGRO CERON HERNÁNDEZ, quien falleció de día cinco de septiembre de dos mil seis, en el Hospital Nacional Rosales de la ciudad de San LUIS SALVADOR PEÑA, JUEZ DE LO CIVIL, DE ESTE DIS- Salvador, habiendo tenido como su último domicilio la ciudad TRITO JUDICIAL, al público para los efectos de ley; de Santiago Nonualco; por parte del señor JOSE MARCELINO HERNÁNDEZ SANTOS o JOSE MARCELINO HERNANDEZ, en concepto de cónyuge sobreviviente de la causante. Nómbrase HACE SABER: Que por resolución de este día, se ha tenido al aceptante, interinamente, administrador y representante de la por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la intestada que a su defunción dejó la causante señora MILAGRO herencia yacente. CERON DE HERNANDEZ, o MILAGRO CERON, MILAGRO 110 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

En consecuencia, se citan a todas las personas que se crean PARADA AMAYA, en calidad de hijos del causante; confirién- con derecho a la herencia de que se trata, para que en el término de doles la administración y representación interina de la sucesión, ley, comparezcan a este Juzgado a justificar dicha circunstancia. con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, 23 de enero de 2007. DR. LUIS SALVADOR PEÑA, JUEZ DE LO CIVIL. JORGE AL- BERTO RODRIGUEZ, SECRETARIO. Se cita a los que se crean con derecho a la herencia para que se presenten a deducirlo en el término de quince días después de la tercera publicación de este edicto. 3 v. alt. No. A037482-3

Librado en el Juzgado de lo Civil: Usulután, a los veinticuatro días del mes de octubre del dos mil seis. Lic. JOSE ANTONIO GAMEZ, JUEZ DE LO CIVIL. Lic. MIRNA MARISOL SIGARAN HERNANDEZ, SECRETARIA. VIOLETA DEL CARMEN DERAS DE REYES SANTOS, JUEZ DE LO CIVIL DE APOPA.- 3 v. alt. No. A037504-3

HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal, a las quince horas y tres minutos del día diecinueve de enero del presente año; se tuvo por aceptada expresamente y con beneficio CONSULTA de inventario, la Herencia Intestada que a su defunción dejó la señora ANGELA ESTEVANA ARTIGA CABALLERO conocida EL INFRASCRITO JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL DE LA CIU- por ANGELA ARTIGA, ANGELA ARTIGA DE MELGAR y ANGELA ARTIGA VIUDA DE MELGAR, quien fue de ochenta DAD DE SAN SALVADOR,LEGAL AL PUBLICO EN GENERAL PARA y tres años de edad, Profesora, Viuda, fallecida en el Barrio El LOS PARAEFECTOS DE LEY: Tránsito de esta Jurisdicción, el día catorce de junio de mil nove- cientos ochenta y cinco; siendo esta ciudad su último domicilio; de parte de la señora GLORIA DE LOS ANGELES CASTILLO HACE SABER: Que por resolución pronunciada, a las catorce DE HERNANDEZ, de cincuenta y cuatro años de edad, de Oficios horas y treinta minutos del día cinco de enero del año dos mil siete, Domésticos, del domicilio de Apopa; en calidad de SobrinaSOLO de la se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario Causante. la Herencia Intestada, que a su defunción ocurrida en esta ciudad, Y se le confirió a la aceptante en el carácter indicado, la Ad- VALIDEZsu último domicilio, el día ocho de abril de mil novecientos setenta, ministración y Representación Interina de los bienes de la Sucesión, dejó el señor SANTOS TIBURCIO CAMPOS PÉREZ conocido con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia por TIBURCIO CAMPOS y por SANTOS TIBURCIO CAMPOS, Yacente. de parte del señor JAIME DE JESÚS BALSEIRO CÓRDOVA, en Lo que se hace del conocimiento al público para los efectos concepto de cesionario de los derechos hereditarios que le corres- de ley. pondían a los señores: PORFIRIO CAMPOS DE LEÓN, MAURA Librado en el Juzgado de lo CivilOFICIAL de Apopa,TIENE a las quince horas CAMPOS, PEDRO CAMPOS LEÓN, JOSEFA TERESA CAMPOS y nueve minutos del día diecinueve de enero del año dos mil siete. DE PÉREZ y JUAN BAUTISTA CAMPOS LEÓN conocido por Dra. VIOLETA DEL CARMEN DERAS DE REYES SANTOS, JUAN CAMPOS LEÓN, en concepto de hijos y SARAI LEÓN JUEZ DE LO CIVIL. Lic. JOSE DULEYNO CERNA FERNANDEZ, VIUDA DE CAMPOS conocida por SARA DE LEÓN o SARA SECRETARIO. LEÓN, en concepto de cónyuge sobreviviente del referido causante.- Se ha conferido al aceptante la Administración y Representación DIARIO 3 v. alt. No. A037486-3 Interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente.

Librado en el Juzgado Primero de lo Civil; San Salvador, a EL INFRASCRITO JUEZ, Al público para los efectos de ley, las catorce horas y treinta minutos del día siete de febrero del año dos mil siete.- MARIO AGUILAR MOLINA, JUEZ PRIMERO HACE SABER: Que por resolución de las diez horas de este DE LO CIVIL.- Por Licda. CONCEPCIÓN PALMA CRUZ, SE- día, se ha tenido por aceptada, expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que dejó el señor JULIO CESAR CRETARIA. AMAYA, al fallecer el día quince de abril del año mil novecientos noventa y seis, en el Cantón El Palmital, jurisdicción de Ozatlán, lugar que tuvo como último domicilio, de parte de los señores: 3 v. alt. No. A037511-3 REINA DEL CARMEN PARADA AMAYA y OMAR DE JESUS DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 111

JUAN RAMÓN MONTOYA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL DE sante; confiriéndosele a los aceptantes en el concepto indicado la ESTE DISTRITO JUDICIAL DE SAN MIGUEL. administración y representación interinas de la indicada sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente, ordenándose a la vez se citen a las personas que se crean HACE SABER: Que por resolución de las doce horas y con derecho a la sucesión para que se presenten a deducirla dentro diecisiete minutos del día de hoy; se ha tenido por aceptada con de los quince días subsiguientes a este edicto. beneficio de Inventario la Herencia Intestada que a su defunción Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos dejó el señor JOSÉ DAVID MÉNDEZ CASTILLO, quien falleció de ley. a las siete horas con cincuenta minutos del día nueve de enero de dos mil cuatro, en HOBOKEN, NEW JERSEY; de Estados Unidos Librado en el Juzgado de Primera Instancia, San Juan Opico, de Norte América, siendo la Ciudad de San Miguel, el lugar de a las nueve horas quince minutos del día ocho de febrero del año su último domicilio; de parte de la señora MARIA MARGARITA dos mil siete. Licdo. DAVID AMAEL MORAN ASCENCIO, JUEZ CASTILLO DE MÉNDEZ, en concepto de madre del causante. DE PRIMERA INSTANCIA INTO.- Licdo. CARLOS ARNULFO SOSA FLORES, SECRETARIO.

Confiérese a la aceptante en el carácter indicado la administra- ción y Representación INTERINA de la sucesión, con las facultades 3 v. alt. No. A037522-3 y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. CONSULTA

Lo que se pone en conocimiento del público para efectos de ley. REINALDO GONZÁLEZ,LEGAL NOTARIO, DE ESTE DOMICILIO, AL PÚBLICOPARA Librado en el Juzgado Primero de lo Civil; San Miguel, a los catorce días del mes de noviembre de dos mil seis.- Dr. JUAN RAMÓN MONTOYA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL.- Lic. JOSÉ HAGO SABER: Que por resolución de las nueve horas del ERNESTO ROMERO FUENTES, SECRETARIO. SOLOdía cinco de febrero de dos mil siete. Ante mis oficios notariales se tuvo por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de VALIDEZparte de la señora MARIA ANA GIL HERNÁNDEZ DE GOCHEZ 3 v. alt. No. A037514-3 conocida por MARIA ANA GIL VÁSQUEZ y por MARIA ANA GIL VÁSQUEZ DE GOCHEZ, la herencia intestada que a su defunción dejara el causante JOSÉ MARIA GOCHEZ DÍAZ, Sexta Avenida Norte número Trescientos treinta y seis - B, Colonia La Rábida, OFICIALTIENE San Salvador, a las once horas y cuarenta minutos del día uno de diciembre del año dos mil seis, siendo su último domicilio Sexta EL INFRASCRITO JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA INTERINO Avenida Norte número Trescientos treinta y seis - B, Colonia La DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. NO Rábida, San Salvador, aceptante en calidad de cónyuge sobreviviente HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado y cesionaria de los derechos hereditarios que les correspondían a de las nueve horas diez minutos de este día, se ha tenido por acep- las señoras CRUZ DÍAZ VIUDA DE GOCHEZ, NANCY LIZETH tada y con DIARIObeneficio de inventario de parte de los señores MARÍA GOCHEZ VÁSQUEZ, WENDY EMELY GOCHEZ VÁSQUEZ y LUZ CISNEROS DE GONZÁLEZ, IRMA ARACELY GONZÁLEZ ANA CAROLINA GOCHEZ VÁSQUEZ, del señor JOSÉ MARIA CISNEROS, HUGO ALEXANDER CISNEROS GONZÁLEZ y GOCHEZ DÍAZ, habiéndole conferido la administración y repre- SANDRA GUADALUPE CISNEROS GONZÁLEZ, de la Herencia sentación interina de la sucesión con las facultades y restricciones Intestada dejada a su defunción por el señor ALEJANDRO DE LA de los curadores de la herencia yacente. CRUZ GONZÁLEZ GUEVARA, fallecido en el Barrio La Cruz, Municipio de San Pablo Tacachico, Departamento de La Libertad, a las diecisiete horas y treinta minutos del día veintiocho de junio CÍTENSE a las personas que se crean con derecho en la herencia del año dos mil cinco, siendo su último domicilio el de San Pablo para que se presenten a deducirlo en el término de QUINCE días Tacachico, por medio de su Apoderado General Judicial Licenciado contados a partir desde el siguiente día a la tercera publicación de NOE SALVADOR RIVAS VILLANUEVA, la primera en calidad este edicto. de cónyuge sobreviviente, y los demás en calidad de hijos del cau- 112 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

LIBRADO en mi oficina notarial, situada en Tercera Avenida por parte del señor JOSÉ RAFAEL MORALES PAEZ, en calidad Norte número mil ciento dieciséis, de esta ciudad. San Salvador, de HIJO del referido causante.- En consecuencia, se le confiere a los cinco días del mes de febrero de dos mil siete. INTERINAMENTE al expresado heredero la administración y representación de la sucesión, con las facultades y restricciones que la Ley confiere a los curadores de la herencia yacente. REINALDO GONZÁLEZ, Se cita a las personas que se crean con derecho a la herencia NOTARIO. para que se presenten a este Juzgado a deducirlo en el término de quince días contados desde el siguiente a la tercera publicación de este edicto. 3 v. alt. No. A037545-3 Librado en el Juzgado de lo Civil: Metapán, a las diez horas diez minutos del día siete de febrero de dos mil siete. Lic. JOSÉ HERNÁN PALACIOS LIMA, JUEZ DE LO CIVIL.- Licda. MARIA

LICENCIADA ZOILA MORENA SOLÓRZANO DE MAGAÑA, LETICIA FIGUEROA FIGUEROA, SECRETARIA. JUEZ DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE CIUDAD DELGADO. 3 v. alt. No. A037563-3

AVISA: Que por resolución de las ocho horas y treinta y nueve CONSULTA minutos de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia Intestada que a su defunción dejó la causante señora ROSA VILLALTA DE GUZMÁN, de se- DAVID AMAEL MORÁNLEGAL ASCENCIO, JUEZ DE PRIMERA tenta y ocho años de edad, casada, siendo su último domicilio esta INSTANCIAPARA INTERINO DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. Ciudad, quien falleció el día veintinueve de mayo del año dos mil uno, de parte de la señora MARINA VILLALTA DE ROGEL, en su calidad de hija de la causante; Herencia que en su oportunidad fue HACE SABER: Que por resolución de este Juzgado a las repudiada por los Señores RIGOBERTO GUZMÁN VILLALTA, nueve horas de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y y por VICTORIA GUZMÁN VILLALTA, en calidad de hijosSOLO de con beneficio de inventario de parte del señor IRENE MENDOZA la causante. Confiriéndosele a la aceptante la administración y GARCÍA, de la herencia intestada dejada a su defunción por la se- representación interina de la sucesión con las facultades y restric- VALIDEZñora ANGELINA GARCÍA DE MENDOZA conocida por ÁNGELA ciones de los curadores de la herencia Yacente, lo que hago del GARCÍA y por ÁNGELA GARCÍA DE MENDOZA, quien falleció conocimiento del público para los efectos de ley. a las nueve horas del día doce de agosto de mil novecientos ochenta y dos, en el Cantón Agua Escondida de esta jurisdicción, siendo éste LIBRADO EN EL JUZGADO DE LO CIVIL DE CIUDAD su último domicilio, en concepto de hijo de la referida causante. DELGADO, a las doce horas del día dieciocho de diciembre de dos Confiéresele al aceptante expresado en el concepto indicado la mil seis.- Licda. ZOILA MORENAOFICIAL SOLÓRZANOTIENE DE MAGAÑA, administración y representación interinas de la indicada sucesión JUEZ DE LO CIVIL DE CIUDAD DELGADO.- Licda. SANTOS con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia ELIZABETH QUITEÑO ARIAS, SECRETARIA. NO yacente. Cítese a las personas que se crean con derecho.

3 v. alt. No. A037547-3 Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos DIARIO de ley.

JOSÉ HERNÁN PALACIOS LIMA, JUEZ DE LO CIVIL DEL Librado en el Juzgado de Primera Instancia: San Juan Opico, a DISTRITO JUDICIAL DE METAPAN, las nueve horas diez minutos del día veintitrés de enero del año dos HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal mil siete.- Lic. DAVID AMAEL MORÁN ASCENCIO, JUEZ DE a las catorce horas con veinte minutos del día cinco de febrero de dos PRIMERA INSTANCIA INTERINO.- Lic. CARLOS ARNULFO mil siete, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio SOSA FLORES, SECRETARIO. de inventario la herencia intestada dejada por el causante RAFAEL MORALES conocido por RAFAEL MORALES RAMÍREZ, quien 3 v. alt. No. A037565-3 fue de setenta y tres años de edad, Jornalero, fallecido el día cinco de marzo de dos mil tres, siendo Metapán su último domicilio, DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 113

GREGORIO PEÑA INTERIANO, Notario, de este domicilio, fallecido a la una hora del día catorce de abril de mil novecientos con oficina en Condominio Los Héroes, Local Uno- “D”, Primera noventa y siete, accidentalmente en el Hospital Nacional Santa Planta, San Salvador. AL PÚBLICO, Gertrudis de San Vicente, siendo esta ciudad su último domici- lio de parte de las señoras: ANA MARGARITA, MARIA DEL CARMEN y SILVIA ELIZABETH, todas de apellido VILLALTA HACE SABER: Que por resolución de mis oficios emitida a PINEDA, en su concepto de hijas del causante; y se ha nombrado a las dieciséis horas del día nueve de los corrientes, en las Diligencias las señoras Ana Margarita, María del Carmen, y Silvia Elizabeth, respectivas, se ha tenido por aceptada con beneficio de inventario, todas de apellido Villalta Pineda, en el concepto antes expresado, de parte de doña MARCELINA VILLANUEVA LANDAVERDE, administradoras y representantes interinas de la sucesión, con las en su concepto y calidad de madre sobreviviente del causante señor facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacen- TOMAS GUADALUPE VILLANUEVA, por las herencia intestada te.- Dra. ANA FELICITA ESTRADA, JUEZ DE LO CIVIL.- Lic. que dejara a su defunción, y quien falleció el doce de enero de dos LILIAN MABEL RUIZ DE SALINAS, SECRETARIA. mil siete, siendo su último domicilio la ciudad de Apopa de este departamento, a la edad de cuarenta y un años, soltero, originario de Citalá, Chalatenango, no habiendo formulado testamento alguno. 3 v. alt. No. C005784-3

Confiriéndosele a la aceptante la ADMINISTRACIÓN Y RE- PRESENTACIÓN INTERINA de la sucesión, con las facultades y CONSULTA restricciones de los Curadores de la Herencia. Doctora Ana Felícita Estrada, Juez de lo Civil del distrito judicial del Departamento de SanLEGAL Vicente, al público para los efectos de ley. Se cita a los que se crean con derecho a la herencia, para que PARA se presenten en el término de quince días después de la tercera publicación de este aviso. HACE SABER: Que por resolución de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción dejó el señor NICOLÁS AMBROCIO Librado en la oficina del suscrito, a los nueve días delSOLO mes GUZMÁN conocido por NICOLÁS GUZMÁN QUINTANILLA de febrero de dos mil siete. por NICOLÁS AMBROCIO GUZMÁN QUINTANILLA y por VALIDEZNICOLÁS GUZMÁN, quien fue de sesenta y siete años de edad, jornalero, casado e hijo de los señores Eleuterio Guzmán y Cristina Lic. GREGORIO PEÑA INTERIANO, Quintanilla, fallecido accidentalmente a las veintitrés horas del día ABOGADO Y NOTARIO. diecinueve de agosto de mil novecientos ochenta y seis en el Barrio El Calvario, de la jurisdicción de Tapalhuaca, Departamento de La OFICIALTIENE Paz, siendo su último domicilio la ciudad de San Vicente, de parte 3 v. alt. No. A037571-3 de la señora Soila Dolores Guzmán Henríquez, de sesenta y un años de edad, de oficios del hogar, de este domicilio, en concepto de hija NO del causante; y se ha nombrado a la aceptante en el concepto antes expresado, administradora y representante interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia DIARIO yacente. Doctora Ana Felícita Estrada, Juez de lo Civil del distrito judicial del Departamento de San Vicente, al público para los efectos Juzgado de lo Civil: San Vicente, a las ocho horas cuarenta legales. minutos del día dos de febrero del año dos mil siete.- Dra. ANA FELICITA ESTRADA, JUEZ DE LO CIVIL.- Lic. LILIAN MABEL

HACE SABER: Que por resolución de las trece horas cin- RUIZ DE SALINAS, SECRETARIA. cuenta y cinco minutos de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada 3 v. alt. No. C005785-3 que a su defunción dejó el señor ALCIDES BARRERA conocido por ALCIDES VILLALTA BARRERA, de sesenta y cuatro años de edad, Zapatero, e hijo de Adrián Villalta y Amalia Barrera, 114 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

ANA FELICITA ESTRADA, Juez de lo Civil de este Distrito Testamentaria que a su defunción defirió la causante BÁRBARA

Judicial al público para los efectos de ley. PAZ HERNÁNDEZ PÉREZ conocida por PAZ HERNÁNDEZ

PÉREZ, PAZ HERNÁNDEZ PÉREZ VIUDA DE DÍAZ y por PAZ

HACE SABER: Que por resolución de las nueve horas de HERNÁNDEZ PÉREZ DE DÍAZ, quien falleció en esta ciudad, su este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio último domicilio, el día trece de marzo de mil novecientos noventa de inventario de parte de la señora MARIA ARCADIA FLORES y ocho, en su calidad de heredera testamentaria de la de cujus. DE MEJIA o MARIA ARCADIA FLORES hoy MARIA ARCA- DIA FLORES VIUDA DE MEJIA, de sesenta y dos años de edad, doméstica, del domicilio de Apastepeque de este Departamento, Confiérase a la aceptante la administración y representación la herencia Intestada que a su defunción dejó el señor HÉCTOR interina de los bienes de la sucesión con las facultades y restric- MANUEL MEJIA CORTEZ o HÉCTOR MANUEL MEJIA, quien ciones legales. fue de sesenta y seis años de edad, agricultor en pequeño, casado, salvadoreño, originario de Estanzuelas, Departamento de Usulután y del domicilio de Calderas, Caserío La Cruzadía jurisdicción de Apastepeque de este Departamento, habiendo fallecido a las once Y CITA: A los que se crean con mejor derecho a la herencia horas quince minutos del día veintinueve de octubre de dos mil referida para que se presenten en el término de Ley, a hacer uso seis, siendo el Cantón Calderas, Caserío La Cruzadía, jurisdicción de sus derechos en la sucesión.CONSULTA de Apastepeque de este Departamento, el lugar de su último domi- cilio, en concepto de cónyuge sobreviviente del causante, y como cesionaria de los derechos hereditarios que en esta sucesión les Librado en el Juzgado Cuarto de lo Civil: San Salvador, a las correspondían a los señores Héctor Manuel Mejía Flores, Mayra LEGAL diez PARAhoras cinco minutos del día treinta de noviembre de dos mil Lisseth Mejía Flores, Dea Isela Mejía Flores, Connie Armida seis.- Dr. DARÍO VILLALTA BALDOVINOS, JUEZ CUARTO Mejía Flores, José Dionicio Mejía Flores y Ana Eufemia Mejía de DE LO CIVIL.- Lic. VICTORINO ALEXANDER PERAZA, SE- Solano, todos en concepto de hijos del referido causante. Y se ha nombrado a la aceptante administradora y representante interina CRETARIO. de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadoresSOLO de la herencia yacente. VALIDEZ 3 v. alt. No. C005797-3

Librado en el Juzgado de lo Civil: San Vicente, a los seis días del mes de febrero del año dos mil siete.- Dra. ANA FELICITA ESTRADA, JUEZ DE LO CIVIL.-OFICIAL Lic. LILIANTIENE MABEL RUIZ DE SALINAS, SECRETARIA. NO TITULOS DE PROPIEDAD 3 v. alt. No. C005786-3

DIARIO EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL

DARÍO VILLALTA BALDOVINOS, JUEZ CUARTO DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN SALVADOR. HACE SABER: Que se ha presentado el Lic. JORGE ALBERTO CORNEJO ROQUE, del domicilio de San Salvador, actuando en

carácter de Apoderado General Judicial de la señora MARIA MAG- HACE SABER: Que por sentencia pronunciada a las cator- DALENA PÉREZ conocida par MARIA CARDONA DE PÉREZ, ce horas del día treinta de octubre de dos mil seis, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de de cincuenta y nueve años de edad, Comerciante en pequeño, quien parte de la señora ESPERANZA MELARA DE HERNÁNDEZ fue del domicilio de San Francisco Chinameca ahora del domicilio conocida por ESPERANZA MELARA CHICAS, la Herencia de Estados Unidos de América con Documento Único de Identidad DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 115 número cero uno dos ocho siete cuatro tres nueve- siete, vengo del domicilio de los Estados Unidos de América, con Documento ante usted por medio de mi apoderado Solicitándole Título de Único de Identidad número cero uno dos ocho siete cuatro tres

Propiedad de Un terreno Urbano señalado como parcela número nueve- siete, vengo ante usted por medio de mi Apoderado soli-

Ciento cincuenta y tres, situado en las Suburbios de esta localidad, citándole Título de Propiedad de dos solares urbanos situados en de San Francisco Chinameca, Departamento de La Paz, ubicado el Barrio El Calvario, Calle Principal de esta población señalados en el lugar denominado EL CINCHO, con las medidas y linderos como Parcelas número quinientos nueve y se describe así: Primer siguientes: AL ORIENTE: Treinta y dos metros diez centímetros, Solar: Solar Urbano que mide y linda, así: ORIENTE: Siete metros lindando con el señor Isabel Pérez Osorio y otros; AL NORTE: nueve centímetros, línea recta, con terreno de Francisco González,

Cien metros, lindando con terrenos de Estanislao Martínez Palma y en la actualidad, según ficha catastral con Evangelina de Cruz;

Alfredo González y otro; AL PONIENTE: Cincuenta y siete metros NORTE: Treinta y cinco metros, con el mismo Francisco González diez centímetros, colindando con Magdalena Martínez García; AL y don Ángel Cruz, según ficha catastral ahora con Celsa Morán de

SUR: Ochenta y dos metros, colindando con terreno de José Amé- González y Felipa González Cruz; AL PONIENTE: Cuatro metros rico Mármol Cruz y otros y María Concepción Hernández, lo hubo solar de Esperanza Mejía, línea recta y según ficha catastral en la por Compra que hizo a la señora CANDELARIA MARTÍNEZ. El actualidad con Etelvina Cruz de García y otros, calle de por medio; inmueble descrito según escritura privada tiene superficie de tres- AL SUR: Treinta y cincoCONSULTA metros, línea recta, solar de Esperanza cientos noventa y cuatro metros cuadrados, valorado en setecientos Mejía, Concepción Martínez y don Francisco González, según ficha catorce dólares con veintiocho centavos de dólar, no es dominante catastral con Santos Pérez y otros, mojones con piedras sembradas, ni sirviente y lo adquirió de manera quieta y pacífica. izotes y tempates, estáLEGAL atravesada de Sur a Norte, por calle que conducePARA a esta población, construida casa de tejas, sobre horcones

y paredes de bahareque. Segundo Solar: Solar Urbano que mide,

ALCALDÍA MUNICIPAL: SAN FRANCISCO CHINAMECA, y linda: AL ORIENTE: Terreno de Pioquinto González hoy de DEPTO. DE LA PAZ, a cinco de febrero del año dos mil siete.- ELIE-SOLOFelipa González, en línea recta mide diez metros cincuenta y cuatro ZER MARTÍNEZ CORTEZ, ALCALDE MUNICIPAL.- NEMORIO centímetros; AL NORTE: Terreno y casa de Francisco González,

INDALECIO RAUDA C., SECRETARIO MUNICIPAL. VALIDEZlínea recta, mide tres metros; AL PONIENTE: Solares y casas de Micaela Martínez, Doroteo de Jesús Martínez y Julián Mármol, línea

quebrada compuesta de tres líneas rectas, mide veintiséis metros

3 v. alt. No. A037526-3 cuarenta y siete centímetros; y AL SUR: Solar y Casa de Norberto OFICIALTIENE Martínez, en línea recta mide dieciocho metros ochenta y cuatro centímetros con mojones de piedras sembradas especialmente, lo NO adquirió por compra que hizo al señor JOSÉ ANTONIO OSORIO, con un valor de $ 342.86, los colindantes son de este domicilio.

EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL DIARIO

ALCALDÍA MUNICIPAL: SAN FRANCISCO CHINAMECA,

Depto. de La Paz, a cinco de febrero del dos mil siete.- ELIEZER

MARTÍNEZ CORTEZ, ALCALDE MUNICIPAL.- NEMORIO HACE SABER: Que se ha presentado el Lic. JORGE ALBER- INDALECIO RAUDA C., SECRETARIO MUNICIPAL. TO CORNEJO ROQUE, del domicilio de San Salvador, actuando en carácter de Apoderado General Judicial de la señora MARIA

MAGDALENA PÉREZ, conocida por MARIA CARDONA DE 3 v. alt. No. A037529-3 PÉREZ, de cincuenta y nueve años de edad, Comerciante en pe- queño, quien fue del domicilio de San Francisco Chinameca, ahora 116 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

TITULOS SUPLETORIOS Lindero de dos tramos rectos que parten del mojón ocho con rumbo

Noroeste, quince grados cincuenta y seis minutos seis segundos,

y distancia de veintitrés punto cuarenta y dos metros se llega al MANUEL PAZ CANALES, JUEZ DE LO CIVIL, DE ESTE mojón nueve, del que parte con rumbo Noroeste once grados treinta DISTRITO JUDICIAL, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS y cinco minutos veintinueve segundos y distancia de once punto DE LEY. cero tres metros, se llega al mojón número uno donde dio inicio

la presente descripción, lindando en estos tramos con propiedades

de José Luis Ardón Asunción, y otros, y María Luisa Pérez, calle HACE SABER: Que a este tribunal se ha presentado la señora vecinal de por medio y de una extensión superficial aproximada de AMELIA MOLINA ESCOBAR, en su carácter personal, Solicitando SEIS MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y CINCO PUNTO CERO se le extienda Título Supletorio de dos inmuebles de Naturaleza CINCO METROS CUADRADOS, pero según Certificación de la Rústica, situados en Cantón Concepción Lourdes del Municipio Denominación Catastral de un área de SEIS MIL NOVECIENTOS de San Emigdio, Departamento de La Paz. EL PRIMERO: de la CUARENTA Y SEIS PUNTO CUARENTA Y NUEVE METROS extensión superficial de DOS MIL CUATROCIENTOS TREINTA CUADRADOS, con las medidas y linderos siguientes: AL NOR- Y SEIS PUNTO CUARENTA Y SEIS METROS CUADRADOS, CONSULTA TE: Lindero de un solo tramo recto que parte del mojón número que tiene las medidas y linderos especiales siguientes: AL NORTE: uno con rumbo Suroeste, setenta grados cincuenta y seis minutos Lindero de un solo tramo recto que parte del mojón número uno cincuenta segundos, y distancia de ciento cuarenta punto ochenta con rumbo NorEste, ochenta grados cincuenta y nueve minutos LEGAL y tres metros, se llega al mojón número dos, lindando en este cincuenta y tres segundos y distancia de noventa y cinco punto PARA Tramo con propiedad de Adela Molina Escobar, AL ORIENTE: setenta y ocho metros, se llega al mojón número dos, lindando con Lindero de cinco tramos rectos que parten del mojón dos, con este tramo con propiedad de Juan Molina Escobar, AL ORIEN- rumbo Suroeste, catorce grados trece minutos cinco segundos y TE: Lindero de cinco tramos rectos que parten del mojónSOLO dos, distancia de cinco metros, se llega al mojón número tres, del que con rumbo Sureste, nueve grados nueve minutos cuarenta y tres VALIDEZparte con rumbo Suroeste, veinticinco grados cincuenta minutos segundos, y distancia de quince punto cincuenta y dos metros, se cero segundos, y distancia de treinta y nueve punto cero ocho llega al mojón tres del que parte con el rumbo Noroeste ochenta metros, se llega al mojón número cuatro, del que parte con rumbo grados treinta minutos veintitrés segundo y distancia de dieciocho Suroeste, nueve grados veintiocho minutos veinticinco segundos, punto noventa y dos metros, se llega al mojón Número cuatro, OFICIALTIENE y distancia de trece punto noventa y nueve metros, se llega al del que parte con rumbo Noroeste ochenta y ocho grados cinco mojón cinco, del que parte con rumbo Sureste cuatro grados seis minutos cinco segundos y distancia de nueve punto ochenta y un minutos treinta y un segundos y distancia de catorce punto trece metros, se llega al mojón cinco, del queNO parte con rumbo Suroeste, metros, se llega al mojón número seis, del que parte con rumbo diecisiete grados catorce minutos catorce segundos y distancia de suroeste diez grados doce minutos cincuenta y nueve segundos veinticinco de veinticinco punto veintiséis metros, se llega al mojón DIARIO y distancia de veinte punto ochenta y cuatro metros, se llega al número seis, del que parte con rumbo Sureste, diecisiete grados mojón número siete, lindando en estos tramos con la propiedad diez minutos veintinueve segundos y distancia de cuatro punto de Dora Elsy del Cid viuda de Pérez, Carretera Panorámica que cuarenta y cinco metros, se llega al mojón número siete, lindando de Santiago Texacuangos, conduce a Cojutepeque, de por medio; en estos dos tramos con propiedades de Mario Molina y Petrona AL SUR: Lindero de cuatro tramos rectos que parten del mojón Molina Pérez, AL SUR: Lindero de un solo tramo recto que parte siete, con rumbo Noroeste, ochenta y seis grados veintiséis minutos del mojón número siete con rumbo Suroeste ochenta y un grados cuarenta y ocho segundos y distancia de veinte punto cincuenta y veintinueve minutos un segundos y distancia de cincuenta y cuatro un metros, se llega al mojón número ocho, del que parte con rumbo punto veinticuatro metros se llega al mojón ocho, lindando en este Noroeste ochenta y dos grados veintitrés minutos cuarenta y tres tramo con propiedad de Mario Molina Escobar, y AL PONIENTE: DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 117 segundos y distancia de trece punto diecisiete metros, se llega al su favor de un inmueble de naturaleza rústica, situado en el Cantón mojón número nueve, del que parte con rumbo noroeste ochenta Los Llanitos jurisdicción de Ilobasco, departamento de Cabañas; y dos grados cinco minutos treinta y dos segundos, y distancia de de la extensión superficial de SEIS AREAS, que se describen así: sesenta y cinco punto veinticinco metros, se llega al mojón número AL ORIENTE, linda con terreno que fue de Abel Amaya, ahora diez, del que parte con rumbo noroeste, ochenta grados dos minutos de Ramón López, en línea quebrada de cuatro tramos, el primero siete segundos, y distancia de once punto cero siete metros, se llega con dirección Sur mide seis metros; el segundo con dirección Sur al mojón once, lindando en estos tramos con propiedad de Petrona Poniente mide nueve metros; el tercero con dirección Sur mide Molina Pérez. AL PONIENTE: Lindero de un solo tramo recto, que siete metros; y el cuarto con dirección Sur Poniente mide once parte del mojón once con rumbo Noroeste, un grado treinta y nueve metros cincuenta centímetros y llega al vértice Sur Oriente AL minutos veinte segundos, y distancia de veintiocho punto cincuenta SUR, linda con terreno que fue de Marcos Mejía, ahora de Sonia y cinco metros, se llega al mojón número uno, donde dio inicio la Huezo, tramo recto mide veintidós metros veinticinco centímetros presente descripción, lindando en este tramo con propiedades de cerco de piedra propio del inmueble que se describe y se llega al Petrona Molina Pérez, y Mario Molina Escobar.- Dicho inmueble vértice Sur Poniente; AL PONIENTE, tramo recto de veintidós lo adquirió por donación verbal que hizo al señor JOSÉ MARIA MOLINA PÉREZ, en el año de mil novecientos noventa, por lo metros cincuenta centímetros,CONSULTA linda con porción que antes fue que datan más de diez años de poseerlo en forma quieta, pacífica e desmembrada del inmueble general al que perteneció el que se ininterrumpida, no está en proindivisión, no tienen nombre especial describe y que ahora pertenece a María Consuelo Quintanilla de alguno, no es dominante ni sirviente y lo valúa por la cantidad de Guerra y se llega al vérticeLEGAL Norponiente; y AL NORTE, linda con PARA un MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE terreno de Miguel Guerra, tramo recto mide treinta y dos metros

AMÉRICA.- veinticinco centímetros, cerco de piedra propio el inmueble del

inmueble descrito, calle vecinal que de esta ciudad conduce a SOLOla Hacienda Los Naranjos y se llega al vértice donde se inició Librado en el Juzgado de lo Civil: Cojutepeque, a las nueve la descripción. Lo valúa en DIEZ MIL DOLARES DE LOS horas y cuarenta minutos del día doce de enero del año dos mil VALIDEZ ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. siete.- Lic. MANUEL PAZ CANALES, JUEZ DE LO CIVIL.-

Lic. JOSE ORLANDO BELTRAN MEJIA, SECRETARIO.

OFICIALTIENE Lo hubo por compra a la señora María Consuelo Quintanilla de Guerra. 3 v. alt. No. A037500-3 NO

Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Ilobasco, DIARIO Cabañas, a las doce horas veinte minutos del día ocho de febrero de dos mil siete.- Lic. JOSE MANUEL CHAVEZ

JOSE MANUEL CHAVEZ LOPEZ, Juez de Primera Instancia LOPEZ, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA PROPIETARIO.- de este Distrito Judicial. Lic. CELIO GERMAN MENJIVAR ROMERO, SECRETARIO

DE PRIMERA INSTANCIA.

HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado la señora

JULIA HERNANDEZ DE PEÑA, de cuarenta y seis años de edad, 3 v. alt. No. A037512-3 ama de casa, de este domicilio solicitando TITULO SUPLETORIO a 118 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

LA INFRASCRITA JUEZ SUPLENTE DEL JUZGADO SEGUNDO LA INFRASCRITA JUEZ SUPLENTE DEL JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA, del Distrito Judicial de San Francisco DE PRIMERA INSTANCIA, del Distrito Judicial de San Francisco Gotera: Al Público para los efectos de ley. Gotera; Al Público para los efectos de ley,

HACE SABER: Que a este tribunal se ha presentado, el HACE SABER: Que a este tribunal se ha presentado el Licen- Licenciado JOSE WILFREDO GARCIA GUEVARA, Como ciado JOSE WILFREDO GARCIA GUEVARA, como Apoderado Apoderado Judicial de la señora EVANGELINA HERNANDEZ, Judicial de la señora MARITZA ROXANA GOMEZ ROSA, cono- a solicitar a su favor, TITULO SUPLETORIO, sobre un terreno de cida por MARITZA ROXANA GOMEZ DE CRUZ, a solicitar a naturaleza rústica, situado en el Cantón Sunsulaca, Jurisdicción de su favor TITULO SUPLETORIO, sobre un terreno de naturaleza Cacaopera, Departamento de Morazán, de la capacidad superficial rústica, situado en el lugar La Canoa, Cantón Potrero Adentro. de OCHOCIENTOS DIECISÉIS METROS CON CINCUENTA Jurisdicción de San Simón, Departamento de Morazán, de la ca- DECIMETROS CUADRADOS, de las medidas y linderos siguientes: pacidad superficial de NUEVE MIL NOVECIENTOS CATORCE AL ORIENTE: mide veintitrés metros, linda con solar del señor METROS TREINTA Y UN DECIMETROS CUADRADOS, de Filemón Fuentes, cerco de alambre del colindante de por medio; las medidas y linderos siguientes: AL NORTE: mide doscientos AL NORTE: mide treintaCONSULTA y cinco metros, colinda con terreno cincuenta y seis metros diez centímetros, colinda con Luis Ramírez, de Narciso Chicas, cerco de alambre propio de por medio; AL brotones de izote y cerco de piña por medio; AL SUR: mide ciento PONIENTE: mide veintitrés metros, linda con resto del inmueble veintiún metros sesenta y cinco centímetros, colinda con la señora general propiedad de LEGALla señora Lidia Fuentes González, cerco de PARA Lázaro Gómez, cerco de alambre de por medio; AL PONIENTE: piedra propio de por medio; y AL SUR: mide treinta y seis metros, mide ciento sesenta metros treinta y cuatro centímetros, colinda linda con resto del inmueble general propiedad de la señora Lidia con terreno de Filonilo Ramírez, y Ricardo Amaya Gómez, zanjo Fuentes González, muro de ladrillo propio de por medio.- En dicho natural y cerco de alambre de por medio; y AL ORIENTE: SOLOmide terreno existen construidas dos casas, la primera techo de tejas, ciento cincuenta y cuatro metros sesenta centímetros, colinda con paredes de ladrillo, piso de cerámica de nueve metros de ancho, terreno que fue de Rosa Nery Gómez Rosa, ahora de Ventura VALIDEZpor doce metros de largo, con una superficie de ciento ocho metros Benítez y Manuel Santos, brotones de izote de por medio.- Lo cuadrados, y la segunda techo de tejas, paredes de adobe, de diez adquirió por compraventa de la Posesión Material, MEDIANTE metros de largo por ocho metros de ancho, con una superficie de Escritura Pública que le hizo a la señora María Susana Gómez ochenta metros cuadrados, valuadas en Dos Mil dólares cada una.- de Gómez.- Se estima el terreno descritoOFICIAL en la TIENEcantidad de DOS Lo adquirió por compraventa de la Posesión Material, MEDIANTE MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SIETE DOLARES CON Escritura Pública que le hizo a la señora Lidia Fuentes González, CATORCE CENTAVOS DE DOLAR.NO conocida por Lidia Fuentes.- Se estima el terreno descrito en la cantidad de CINCO MIL DOLARES.

LibradoDIARIO en el Juzgado Segundo de Primera Instancia: San Librado en el Juzgado Segundo de Primera Instancia: San Francisco Gotera, a las nueve horas del día treinta de enero del dos Francisco Gotera, a las nueve horas del día treinta de enero del mil siete.- Licda. ANA ELSY MENDOZA AMAYA, JUEZ 2º. dos mil siete.- Licda. ANA ELSY MENDOZA AMAYA, JUEZ 2º. DE 1ª. INSTANCIA. Licda. ROSA ERMELINDA GUTIERREZ DE 1ª. INSTANCIA.- Licda. ROSA ERMELIDA GUTIERREZ SANCHEZ, SECRETARIA. SANCHEZ, SECRETARIA.

3 v. alt. No. C005802-3 3 v. alt. No. C005801-3 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 119

REGINO ANTONIO AGUILAR LEMUS, Notario, del domicilio RENOVACION DE MARCA de la Ciudad de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, No. de Expediente: 1995005376 No. de Presentación: 20070087697 CLASE: 05. HAGO SABER: Que a mi oficina notarial se ha presentado el Señor MIGUEL ANGEL VALLADARES, solicitando TITULO LA INFRASCRITA REGISTRADOR SUPLETORIO, por tener éste, más de diez años de estar en quieta, pacífica y no interrumpida posesión de un inmueble que dice haber HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado AR- MANDO INTERIANO, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, adquirido por compra seguida de la tradición que le hiciera a la del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADO- Señora HILDA ESTELA CABRERA DE VILLALOBOS, el cual REÑA, actuando como APODERADO GENERAL JUDICIAL de BAYER CONSUMER CARE AKTIENGESELLSCHAFT que se se detalla a continuación: Un terreno rústico, sin nombre conocido, abrevia: BAYER CONSUMER CARE AG., del domicilio de Peter situado en el Cantón Las Flores Caserío Las Flores, jurisdicción Merian Strasse 84, 4052 Basilea, Suiza, de nacionalidad SUIZA, de Jayaque Departamento de La Libertad, de una extensión super- solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00012 del Libro 00050 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la ficial de NOVECIENTOS OCHENTA Y OCHO PUNTO DIEZ palabra CAL-D-VITA en letras mayúsculas de molde estando las METROS CUADRADOS, equivalentes a un mil cuatrocientos sílabas CAL y VITA separadas de la letra D por dos guiones una a cada lado de la letra CONSULTAD; que ampara productos comprendidos en trece punto setenta y siete varas cuadradas, que se describe así: la(s) Clase 05 de la Clasificación Internacional de Niza. AL NORTE, linda con propiedad de Adela Concepción Cabrera de Colón, y con dos lotes de Ignacio Pérez, calle de por medio; Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. LEGAL AL ORIENTE, linda con terreno propiedad de Dolores Bolaines, PARA Yosep Bolaines y Sucesión Elvis; AL SUR, linda con propiedad de Rosa Elvira Alas Melara y Félix María Alas Ayala, calle de por DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos medio; Y AL PONIENTE, linda con terreno propiedad de Eduardo Distintivos. San Salvador, a los primero días del mes de febrero Cabrera Puente, con calle de por medio. Inmueble sobre elSOLO cual del año dos mil siete. no hay poseedores proindivisos, ni tiene derechos ni gravámenes de otras personas que respetar. VALIDEZLic. MARIA DAFNE RUIZ, REGISTRADOR.

MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA, Lo que hago del conocimiento público para los efectos de SECRETARIA. ley. OFICIALTIENE NO 3 v. alt. No. C005790-3 Librado en mi oficina notarial, situada en la Sexta Calle Oriente Número dos - cuatro A, de la Ciudad de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, el día trece de febrero de dos mil siete. DIARIO MARCAS DE FABRICA

No. de Expediente: 2007063749 REGINO ANTONIO AGUILAR LEMUS, No. de Presentación: 20070087469 CLASE: 05. NOTARIO.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR

3 v. c. No. A037822-3 HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSE MANUEL ARCHILA, en su calidad de APODERADO de R.A.V., SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: 120 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

R.A.V., S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitan- No. de Expediente: 2006061152 do el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO: No. de Presentación: 20060082871

CLASE: 03.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR

Consistente en: las palabras 4X4 RAV, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACEUTICOS. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSE MANUEL ARCHILA, en su calidad de APODERADO de LA- La solicitud fue presentada el día cinco de enero del año dos BORATORIOS TERAPEUTICOS MEDICINALES, SOCIEDAD mil siete. ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVA- DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de DOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos DE COMERCIO: Distintivos. San Salvador, veinticuatro de enero del año dos mil siete.

ALICIA ESTER GARCIA COREAS, REGISTRADOR. Consistente en: las palabras INFUSION ORO, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOSCONSULTA DE TOCADOR E HIGIÉNICOS MIGUEL ERNESTO VILLALTA FLORES, PARA USO PERSONAL, ESPECÍFICAMENTE CHAMPÚS, SECRETARIO. ACONDICIONADORES Y LACAS.

3 v. alt. No. A037539-3 La solicitud fue LEGALpresentada el día catorce de septiembre del año dosPARA mil seis.

No. de Expediente: 2007064101 No. de Presentación: 20070088350 DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos CLASE: 05. SOLODistintivos. San Salvador, doce de enero del año dos mil siete. EL INFRASCRITO REGISTRADOR VALIDEZ HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ARMAN- DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, DO INTERIANO, en su calidad de APODERADO GENERAL REGISTRADOR. JUDICIAL de BAYER AKTIENGESELLSCHAFT que se abrevia: BAYER AG., de nacionalidad ALEMANA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO: OFICIALTIENE EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, BON SECRETARIO.

Consistente en: la palabra BON, queNO servirá para: AMPARAR: 3 v. alt. No. C005808-3 PREPARACIONES Y SUBSTANCIAS FARMACEUTICAS. La solicitud fue presentada el día dieciocho de enero del año dos mil siete. DIRECCIONDIARIO DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de enero del año dos mil No. de Expediente: 2006063340 siete. No. de Presentación: 20060086667

CLASE: 05. DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, REGISTRADOR. EL INFRASCRITO REGISTRADOR RHINA GUADALUPE BARRERA DE ARAUJO, SECRETARIA. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSE MANUEL ARCHILA, en su calidad de APODERADO de LA- BORATORIOS TERAPEUTICOS MEDICINALES, SOCIEDAD 3 v. alt. No. C005788-3 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 121

ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, que se abrevia: LABO- La solicitud fue presentada el día dos de marzo del año dos RATORIOS TERAMED, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVA- mil seis. DOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de DE COMERCIO: la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de julio del año dos mil seis.

LUIS ALONSO CACERES AMAYA, REGISTRADOR.

ANA CRISTINA OLIVA DE CRISTALES, SECRETARIA.

Consistente en: la expresión ALERGI-MED y diseño, sobre las palabras de uso común en el comercio no se le concede exclu- 3 v. alt. No. C005805-3 sividad, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMA- CEUTICOS. La solicitud fue presentada el día ocho de diciembre del año dos mil seis. MATRICULAS DE COMERCIO DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de enero del año dos mil ASIENTO DE EMPRESACONSULTA 2007058029. siete. ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO 2007058029- 001. ALICIA ESTER GARCIA COREAS, REGISTRADOR. LEGAL EL INFRASCRITOPARA REGISTRADOR DEL DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESA Y ESTABLECI- MIGUEL ERNESTO VILLALTA FLORES, MIENTOS DEL REGISTRO DE COMERCIO. SECRETARIO.

3 v. alt. No. C005809-3 SOLO HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MAUREEN MADELINE ZAVALA ASCENCIO, en su calidad de Representante VALIDEZLegal de la sociedad CALMASAR, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que puede abreviarse CALMASAR S.A. DE C.V.; sociedad de nacionalidad SALVADOREÑA, del domicilio de SANTA TECLA, LA LIBERTAD, cuya escritura social está inscrita NOMBRE COMERCIAL bajo el número 37 del libro 2185 del Registro de Sociedades del Registro de Comercio, con Número de Identificación Tributaria: No. de Expediente: 2006055935 0614-261006-106-1; quien ha presentado solicitud a las once horas No. de Presentación: 20060074886OFICIAL TIENE y veintiún minutos del día veintitrés de enero de dos mil siete, con la cual se otorgó el asiento de Empresa No. 2007058029 inscrip- ción 247 y el asiento de Establecimiento No. 2007058029- 001, EL INFRASCRITO REGISTRADOR NO inscripción 248, ambos del Libro 136 de Asientos de Matrícula de HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ARISTIDES Empresa y Establecimiento; la Empresa se denomina CALMASAR, CORTEZ MINEROS, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, que puede de CORBES, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, abreviarse CALMASAR S.A. DE C.V., la cual se dedica a FABRI- de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOM- CACION, DISTRIBUCION, IMPORTACION Y EXPORTACION BRE COMERCIAL:DIARIO DE ENVASES PLASTICOS PARA PRODUCTOS MEDICINALES Y EN GENERAL PARA CUALQUIER OTRO PRODUCTO QUE SE REQUIERA SEGUN LAS EXIGENCIAS DEL MERCADO, ASI COMO EL DISEÑO Y FABRICACION DE TODO TIPO DE MOLDES PARA LA ELABORACION DE ENVASES PLASTI- COS, con dirección en RESIDENCIAL EL CARMEN, CALLE LA CALZADA, CASA N° 5 del domicilio de SANTA TECLA, LA LIBERTAD, cuyo activo asciende a ONCE MIL SEISCIENTOS 00/100 DOLARES ($ 11,600.00) y que tiene el establecimiento si- guiente: 001-) denominado CALMASAR, SOCIEDAD ANONIMA Consistente en: la palabra CORSARIO SPORTS & BIKES y DE CAPITAL VARIABLE, que puede abreviarse CALMASAR S.A. diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO DE C.V., la cual se dedica a FABRICACION, DISTRIBUCION, COMERCIAL DEDICADO A LA VENTA DE BICICLETAS Y IMPORTACION Y EXPORTACION DE ENVASES PLASTICOS SUS ACCESORIOS. PARA PRODUCTOS MEDICINALES Y EN GENERAL PARA 122 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

CUALQUIER OTRO PRODUCTO QUE SE REQUIERA SEGUN Número de Identificación Tributaria: 9426-210263-101-6, el cual LAS EXIGENCIAS DEL MERCADO, ASI COMO EL DISEÑO ha presentado solicitud a las trece horas y veinticuatro minutos Y FABRICACION DE TODO TIPO DE MOLDES PARA LA del día tres de enero de dos mil siete, con la cual se otorgó el asiento de Empresa No. 2007057956 inscripción 23 y el asiento ELABORACION DE ENVASES PLASTICOS, con dirección en de Establecimiento No. 2007057956- 001, inscripción 24, ambos RESIDENCIAL EL CARMEN, CALLE LA CALZADA, CASA del Libro 137, de Asientos de Matrícula de Empresa y Estableci- N° 5 del domicilio de SANTA TECLA, LA LIBERTAD. miento. La Empresa se dedica a RESTAURANTES, con dirección en KILOMETRO 64, LOTIFICACION INCLAN, No. 3, FRENTE Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley. A CENTRO COMERCIAL METROCENTRO, SONSONATE del domicilio de SONSONATE, SONSONATE, cuyo activo asciende San Salvador, veinticuatro de enero de dos mil siete. a DIECISEIS MIL SETECIENTOS NOVENTA Y CUATRO 10/ 100 ($16,794.10) y que tiene el establecimiento siguiente: 001-) denominado RESTAURANTE CHINO JOE ubicado en KILÓME- TRO 64, LOTIFICACION INCLAN, N° 3, FRENTE A CENTRO Lic. JORGE ALBERTO CASTRO VALLE, COMERCIAL METROCENTRO SONSONATE, SONSONATE, y que se dedica a RESTAURANTES. REGISTRADOR. Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley. San Salvador, veinticinco de enero de dos mil siete.

3 v. alt. No. A037553-3 Lic. JORGE ALBERTO CASTRO VALLE, REGISTRADOR.

ASIENTO DE EMPRESA 2007058083 CONSULTA3 v. alt. No. C005792-3

EL INFRASCRITO REGISTRADOR DEL DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESA Y ESTABLECI- MIENTOS DEL REGISTRO DE COMERCIO. LEGAL HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado DANIEL ASIENTOPARA DE EMPRESA 2006057125 LOPEZ ROSALES, en su calidad de Representante legal de la so- ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO 2006057125- 001 ciedad ORELLANA MIXCO, LOPEZ Y ASOCIADOS; sociedad de nacionalidad SALVADOREÑA, del domicilio de SAN SALVA- DOR, cuya escritura social está inscrita bajo el número 21 del libro EL INFRASCRITO REGISTRADOR DEL DEPARTAMENTO DE 318 del Registro de Sociedades del Registro de Comercio; el cual ha REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESA Y ESTABLECI- presentado solicitud a las doce horas y treinta y cinco minutos del MIENTOS DEL REGISTRO DE COMERCIO. día treinta y uno de enero de dos mil siete., con la cual se otorgóSOLO el asiento de Empresa No. 2007058083 inscripción 70, del Libro 138 de Asientos de Matrícula de Empresa y Establecimiento; la Empresa VALIDEZ se denomina ORELLANA MIXCO, LOPEZ Y ASOCIADOS, la cual HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SARA se dedica a PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES DE GUIROLA ERROA, de nacionalidad SALVADOREÑA, con nú- LA CONTADURIA PUBLICA EN GENERAL, con dirección en mero de Documento Unico de Identidad 02537464-4 del domicilio 57a. AVENIDA NORTE, CONDOMINIO MIRAMONTE, LOCAL de SAN SALVADOR, con Número de Identificación Tributaria: N° 6-D del domicilio de SAN SALVADOR, cuyo activo asciende 0619-030863-002-8, el cual ha presentado solicitud a las once ho- a CUARENTA MIL 00/100 COLONES (¢ 40,000.00). ras y veintiocho minutos del día veintinueve de agosto de dos mil seis, con la cual se otorgó el asiento de Empresa No. 2006057125 Lo que se le hace saber al públicoOFICIAL para losTIENE efectos de Ley. inscripción 18 y el asiento de Establecimiento No. 2006057125- 001, inscripción 19, ambos del Libro 132 de Asientos de Matrícula San Salvador, ocho de febrero de dos mil siete. de Empresa y Establecimiento. La Empresa se dedica a VENTA DE PRODUCTOS NO CLASIFICADOS PREVIAMENTE, con NO dirección en BARRIO SANTA ANITA, CALLE FRANCISCO Licda. MORENA GUADALUPE FLORES AGUIRRE, MENENDEZ, No. 1213, del domicilio y departamento de SAN REGISTRADORA. SALVADOR, cuyo activo asciende a CINCUENTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y CUATRO 18/100 DO- LARES ($ 54,484.18) y que tiene el establecimiento siguiente: DIARIO 3 v. alt. No. A037555-3 001-) denominado DISTRIBUIDORA E IMPORTADORA SARY (DIMSA) ubicado en BARRIO SANTA ANITA, CALLE FRAN- CISCO MENENDEZ, No. 1213 y que se dedica a VENTA DE PRODUCTOS NO CLASIFICADOS PREVIAMENTE.

ASIENTO DE EMPRESA 2007057956 Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley. ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO 2007057956- 001 San Salvador, veinte de noviembre de dos mil seis.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR DEL DEPARTAMENTO DE Lic. JULIO RUBEN TRUJILLO VENTURA, REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESA Y ESTABLECI- REGISTRADOR. MIENTOS DEL REGISTRO DE COMERCIO.

HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SHEYIN 3 v. alt. No. C005798-3 CHENG, nacionalidad BELICEÑO, con número de Pasaporte, P0042911 del domicilio de SONSONATE, SONSONATE, con DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 123

ASIENTO DE EMPRESA 2006057669 MIL TRESCIENTOS SESENTA Y NUEVE 04/100 DÓLARES ($ 166,369.04) y que tiene el establecimiento siguiente: 001-) deno- EL INFRASCRITO REGISTRADOR DEL DEPARTAMENTO DE minado SACUANJOCHE, S. A. DE C.V., ubicado en 2a. CALLE REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESA Y ESTABLECI- PONIENTE, No. 3-3, SANTA TECLA, LA LIBERTAD y que se MIENTOS DEL REGISTRO DE COMERCIO. dedica a VENTA DE PRODUCTOS DE FERRETERÍA. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ERIKA Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley. YAMILLE DÍAZ DE TORRES, en su calidad de Representante legal de la sociedad INVERSIONES Y DISTRIBUCIONES KIKA, San Salvador, uno de febrero de dos mil siete. SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE; sociedad de nacionalidad SALVADOREÑA, del domicilio de SAN SALVA- DOR, cuya escritura social está inscrita bajo el número 7 del libro Lic. JULIO RUBÉN TRUJILLO VENTURA, 2175 del Registro de Sociedades del Registro de Comercio; el cual REGISTRADOR. ha presentado solicitud a las once horas y cincuenta y seis minutos del día quince de noviembre de dos mil seis, con la cual se otorgó el asiento de Empresa No. 2006057669 inscripción 1, del Libro 3 v. alt. No. C005814-3 132 de Asientos de Matrícula de Empresa y Establecimiento; la Empresa se denomina INDIKI, S.A. DE C.V., la cual se dedica a FABRICACIÓN Y ENVASE DE CONSERVAS, MERMELA- DAS Y JALEAS, con dirección en BOULEVARD Y COLONIA SANTA ELENA, EDIFICIO ATRIUM PLAZA, LOCAL No. 22 del domicilio de ANTIGUO CUSCATLAN, LA LIBERTAD cuyo ASIENTO DE EMPRESA 2005055356 activo asciende a ONCE MIL CUATROCIENTOS VEINTIOCHO ASIENTO DE ESTABLECIMIENTOCONSULTA 2005055356- 001 57/100 DÓLARES ($ 11,428.57). EL INFRASCRITO REGISTRADOR DEL DEPARTAMENTO DE Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley. REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESA Y ESTABLECI- San Salvador, diecisiete de noviembre de dos mil seis. MIENTOS DEL REGISTROLEGAL DE COMERCIO. PARA HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado BLANCA Licda. MORENA GUADALUPE FLORES AGUIRRE, LISETTE CAMPOS DE KELLER, en su calidad de Apoderada Ad- ministrativa Especial de la sociedad CONECAM EL SALVADOR, REGISTRADORA. SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que puede abreviarse CONECAM EL SALVADOR, S.A. DE C.V.; sociedad de nacionalidad SALVADOREÑA, del domicilio de SAN SALVA- 3 v. alt. No. C005806-3SOLODOR, cuya escritura social está inscrita bajo el número 56 del libro 2058 del Registro de Sociedades del Registro de Comercio, con VALIDEZNúmero de Identificación Tributaria: 0614-200805-104-7; el cual ha presentado solicitud a las nueve horas y cincuenta y cinco minutos del día veinticinco de noviembre de dos mil cinco, con la cual se otorgó el asiento de Empresa No. 2005055356 inscripción 132 y el ASIENTO DE EMPRESA 2002025361 asiento de Establecimiento No. 2005055356- 001, inscripción 133, ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO 2002025361- 001 ambos del Libro 97 de Asientos de Matrícula de Empresa y Estable- OFICIALTIENE cimiento; la Empresa se denomina CONECAM EL SALVADOR, EL INFRASCRITO REGISTRADOR DEL DEPARTAMENTO DE SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, la cual se REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESA Y ESTABLECI- dedica a ACTIVIDADES DE ASESORAMIENTO EMPRESARIAL, MIENTOS DEL REGISTRO DE COMERCIO. NO con dirección en COLONIA ESCALÓN, 71a. AVENIDA NORTE, HACE SABER; Que a esta oficina se ha presentado SANTANA No. 346 del domicilio de SAN SALVADOR, cuyo activo ascien- LANDAVERDE FLORES, en su calidad de Representante legal de a ONCE MIL CUATROCIENTOS VEINTIOCHO DÓLARES de la Sociedad SACUANJOCHE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CON 57/100 $11,428.57 y que tiene el establecimiento siguiente: CAPITALDIARIO VARIABLE que puede abreviarse SACUANJOCHE, 001-) denominado CONECAM EL SALVADOR, S. A. DE C. V., S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, del domicilio ubicado en COLONIA ESCALÓN, 71a. AVENIDA NORTE, No. de SAN SALVADOR, cuya escritura social está inscrita bajo el 346, SAN SALVADOR y que se dedica a ACTIVIDADES DE número 21 del libro 1173 del Registro de Sociedades del Registro de ASESORAMIENTO EMPRESARIAL. Lo que se le hace saber al Comercio, con Número de Identificación Tributaria 0614-020296- público para los efectos de Ley. 103-5; el cual ha presentado solicitud con la cual se otorgó el San Salvador, veintinueve de noviembre de dos mil cinco. asiento de Empresa No. 2002025361 inscripción 186 y el asiento de Establecimiento No. 2002025361- 001 inscripción 187, ambos del Libro 137 de Asientos de Matrícula de Empresa y Estableci- Lic. RUBÉN ALBERTO NAVARRO CRUZ, miento; la Empresa denominada SACUANJOCHE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, la cual se dedica a VENTA REGISTRADOR. DE PRODUCTOS DE FERRETERÍA, con dirección en 2a. CA- LLE PONIENTE No. 3-3, del domicilio de SANTA TECLA, LA LIBERTAD y cuyo activo asciende a CIENTO SESENTA Y SEIS 3 v. alt. No. C005816-3 124 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

CONVOCATORIAS CONVOCATORIA

CONVOCATORIA La Junta Directiva de la Sociedad Hospital de la Mujer, S.A. de C.V., convoca a los señores accionistas a JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, que se celebrará el día 8 de La Junta Directiva de la Sociedad “HOSPITAL BAUTISTA DE EL marzo de dos mil siete a las diecinueve horas en el auditórium del hospital, localizado en oficinas administrativas de la sociedad, entre SALVADOR, S.A. DE C.V.”, CONVOCA A SUS ACCIONISTAS 81 y 83 Avenida Sur y Calle Juan José Cañas, Colonia Escalón, a Junta General Ordinaria, EN PRIMERA CONVOCATORIA a las de esta ciudad. quince horas del día sábado treinta y uno de marzo del año dos mil siete, en el Salón Maya del Hotel Terraza, ubicado en la 85 Avenida Agenda: Sur y Calle Padres Aguilar, Colonia Escalón, San Salvador. 1. Verifi cación del Quórum.

Para instalar la Junta General Ordinaria, en primera convoca- 2. Lectura del acta anterior. toria, deben estar presentes o representadas 63,097 acciones o sea 3. Lectura y aprobación de la Memoria de Labores de Junta la mitad más una de las acciones que integran el Capital Social. Directiva, año 2006. No reuniéndose el quórum necesario a la hora señalada para la 4. Conocer del Balance General y Estado de Resultados del año primera convocatoria, se convoca a los accionistas a Junta General 2006. Ordinaria EN SEGUNDA CONVOCATORIA a las dieciséis horas, el mismo día y lugar; y el quórum de instalación será el número 5. Informe de losCONSULTA Auditores Externos. de acciones que estén presentes o representadas en el acto. 6. Aplicación de utilidades.

La Agenda propuesta es la siguiente: 7. Elección de Junta Directiva período 2007 - 2009 y fi jación de dietas. 1- Comprobación del Quórum de instalación. 8. NombramientoLEGAL de Auditores Externos, Auditor Fiscal y 2- Discusión y aprobación de la Agenda. PARAFinanciero, Fijación de sus honorarios. 3- Lectura y aprobación del Acta de Junta General Ordinaria Para que la Junta General Ordinaria se pueda celebrar será anterior. necesario que esté presente el 50 % más una de las acciones que 4- Lectura de Memoria de Labores. componen el capital social, quórum requerido 377,109 acciones y las resoluciones sólo serán válidas cuando se tomen por mayoría 5- Presentación y explicación de Estados Financieros. SOLOde los votos presentes. De no haber Quórum el día indicado, por este medio se convoca para el día 9 de marzo, mismo lugar y horas 6- Informe del Auditor Externo. VALIDEZseñaladas. La Junta General se celebrará con los socios que asistan 7- Aprobar o improbar Memoria de Labores y Estados Finan- y se tomará resoluciones con la mayoría de los votos presentes. cieros. San Salvador, 09 de febrero de 2007. 8- Nombramiento del Auditor Externo y Fiscal y fi jación de sus emolumentos. OFICIALTIENE Dr. JOSÉ MARIO VEGA ÁLVAREZ, 9- Distribución de Utilidades del Ejercicio 2006. DIRECTOR SECRETARIO. 10- Elección Junta Directiva paraNO el Período 2007 – 2010. 11- Cierre. 3 v. alt. No. C005861-3 San Salvador, a los doce días del mes de febrero del año dos mil siete. DIARIO

Dr. HJALMAR LAGUARDIA PINEDA, SUBASTAS PÚBLICAS PRESIDENTE.

LICENCIADO ROBERTO EDMUNDO ALEJANDRO JIMÉNEZ Dr. JOSÉ SANTIAGO CERÓN LÓPEZ, MOLINA, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE LA CIUDAD DE ARMENIA. SECRETARIO. HACE SABER: Que en el Proceso Civil Ejecutivo clasifica- do con el número 67/05, promovido por el Licenciado WALTER ELIAZAR BARILLAS RODRÍGUEZ, en su calidad de Apode- 3 v. alt. No. C005811-3 rado General Judicial de LA CAJA DE CRÉDITO RURAL DE SONSONATE. SOCIEDAD COOPERATIVA DE R. L. DE C. V., a DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 125 solicitud del Licenciado en referencia, se venderá en Pública subasta POLÍGONO DOS; LINDERO SUR, TRESCIENTOS QUINCE por razones de embargo el inmueble propiedad del señor JUAN PUNTO CERO METROS, colinda con LOTE TRECE DEL PO- CARLOS MENÉNDEZ conocido por JUAN CARLOS MENÉNDEZ LÍGONO UNO; LINDERO PONIENTE, CUARENTA Y CINCO HERNÁNDEZ, situado en esta jurisdicción, identificado como PUNTO CERO METROS, colinda con propiedad de Atilio Elías lote número CUATRO del polígono “G” de la lotificación “Las Reyes, calle interna y canal de drenaje de por medio.- SEGUN- Palmeras”, Sector “Sol Pérez”, cuya descripción es la siguiente: DO: Un lote de terreno rústico marcado como LOTE NUMERO LINDERO SUR: Treinta metros, linda con lote número cinco del DIECIOCHO DEL POLÍGONO UNO ubicado en el mismo lugar polígono “G”; LINDERO PONIENTE: Doce metros, linda con que el Primero de la capacidad superficial de UNA HECTÁREA lote número seis del polígono “G”; LINDERO NORTE: Treinta CUARENTA Y UNA ÁREAS DIECINUEVE PUNTO NOVENTA metros, linda con lote número tres del polígono “G”; LINDERO Y TRES CENTIÁREAS EQUIVALENTES A DOS MANZANAS ORIENTE: Doce metros, linda con lotes número veinte y veintiuno DOSCIENTOS DOS PUNTO OCHENTA VARAS CUADRADAS, del polígono “I”, Avenida “Santa Ana” de diez metros de ancho que mide y linda: LINDERO NORTE, TRESCIENTOS QUINCE de por medio; el lote antes descrito tiene una extensión superficial PUNTO CERO METROS, colinda con LOTE DIECISIETE DEL de TRESCIENTOS SESENTA METROS CUADRADOS equiva- POLÍGONO UNO; LINDERO ORIENTE, CUARENTA Y CINCO lentes a QUINIENTOS QUINCE PUNTO CERO NUEVE VARAS PUNTO CERO METROS, colinda con LOTE DIECISIETE DEL CUADRADAS, inscrito en el sistema de folio real computarizado POLÍGONO DOS; LINDERO SUR, TRESCIENTOS QUINCE con matrícula número UNO CERO TRES OCHO CINCO OCHO PUNTO CERO METROS, colinda con LOTE DIECINUEVE DEL SIETE - CERO CERO CERO CERO asiento DOS del Registro de la POLÍGONO UNO; LINDERO PONIENTE, CUARENTA Y CINCO Propiedad Raíz e Hipotecas de la Tercera Sección de Occidente. PUNTO CERO METROS colinda con propiedad de Atilio Elías Reyes, calle interna y canal de drenaje de por medio.- TERCERO, un terreno rústico, ubicadoCONSULTA en el mismo lugar que el primero, Lo que se avisa al público en general para los efectos de denominado como LOTE NUMERO TRECE DEL POLÍGONO Ley. DOS de la capacidad superficial de UNA HECTÁREA TREINTA Y CINCO ÁREAS NOVENTA PUNTO OCHENTA Y UN CEN- TIÁREAS EQUIVALENTES A UNA MANZANA NUEVE MIL Librado en el Juzgado de Primera Instancia: Armenia, a los CUATROCIENTOS CUARENTALEGAL Y CINCO PUNTO SETENTA cinco días del mes de diciembre del año dos mil cinco.- Lic. RO- Y TRESPARA VARAS CUADRADAS que mide y linda: LINDERO BERTO EDMUNDO ALEJANDRO JIMÉNEZ MOLINA, JUEZ DE NORTE, TRESCIENTOS TRES PUNTO OCHO METROS, colinda PRIMERA INSTANCIA.- Lic. RAFAEL ANTONIO CUELLAR con LOTE DOCE DEL POLÍGONO DOS; LINDERO ORIENTE, ÁNGEL, SECRETARIO. CUARENTA Y CINCO PUNTO CERO METROS, colinda con propiedad de Gilberto Aguiluz, calle interna y canal de drenaje de SOLOpor medio; LINDERO SUR, TRESCIENTOS CUATRO PUNTO 3 v. alt. No. A037460-3 DIECIOCHO METROS, colinda con LOTE CATORCE DEL PO- VALIDEZLÍGONO DOS; LINDERO PONIENTE, CUARENTA Y CINCO PUNTO CERO METROS, colinda con LOTE CATORCE DEL POLÍGONO UNO.- Dichos inmuebles se encuentran inscritos en el Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Segunda Sección de Oriente, EL PRIMERO, bajo el NUMERO CINCUENTA Y MERCEDES CONCEPCIÓN SERPAS DE GUEVARA, JUEZ CUATRO DEL LIBRO MIL SEISCIENTOS DIECISIETE DE PRO- DE PRIMERA INSTANCIA DE BERLÍN, al público para los PIEDAD, a favor del ejecutado JOSÉ ADÁN ALFARO conocido por efectos de ley, OFICIALTIENE JOSÉ ADÁN ALFARO RIVAS; EL SEGUNDO bajo el NUMERO SESENTA DEL LIBRO MIL SEISCIENTOS DIECISIETE DE HACE SABER: Que por ejecuciónNO seguida por el Licen- PROPIEDAD, a favor de la señora MARIA REFUGIO ALFARO ciado Audelio Baires Romero, en calidad de Apoderado General HERNÁNDEZ, Y EL TERCERO bajo el NUMERO VEINTIUNO Judicial de la Caja de Crédito de Berlín, Sociedad Cooperativa DEL LIBRO MIL SEISCIENTOS CINCUENTA DE PROPIEDAD de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, en contra de a favor de José Adán Alfaro conocido por José Adán Alfaro Rivas, los señoresDIARIO JOSÉ ADÁN ALFARO conocido por JOSÉ ADÁN los tres inscritos en el Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas ALFARO RIVAS y MARIA REFUGIO ALFARO HERNÁNDEZ, de la Segunda Sección de Oriente de la ciudad de Usulután. por cantidad de colones se venderá en pública subasta en este Juzgado tres inmuebles rústicos situados en Cantón Las Burreras, Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Berlín, a las jurisdicción de Mercedes Umaña, Departamento de Usulután, el quince horas y treinta minutos del día seis de febrero de dos mil PRIMERO, marcado como LOTE NUMERO DOCE DEL POLÍ- siete.- Lic. MERCEDES CONCEPCIÓN SERPAS DE GUEVARA, GONO UNO de una extensión superficial de UNA HECTÁREA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- Lic. ANA MARGARITA CUARENTA Y UNA ÁREA DIECINUEVE PUNTO NOVENTA BERMÚDEZ DE HENRÍQUEZ, SECRETARIA. Y TRES CENTIÁREAS, EQUIVALENTES A DOS MANZANAS DOSCIENTOS DOS PUNTO OCHENTA VARAS CUADRADAS, que mide y linda: LINDERO NORTE, TRESCIENTOS QUINCE 3 v. alt. No. C005795-3 PUNTO CERO METROS colinda con LOTE ONCE DEL PO- LÍGONO UNO, LINDERO ORIENTE, CUARENTA Y CINCO PUNTO CERO METROS, colinda con el LOTE ONCE DEL 126 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

REPOSICION DE CERTIFICADOS Certificados, y de no presentarse reclamo de los títulos valores en mención, se procederá a reponer los anteriores con los nuevos Certificados números: 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, previo a la AVISO publicación de tres veces en tiempo alterno en el Diario Oficial y en un Diario de Circulación Nacional.

CLUB DE PLAYAS SALINITAS, S.A. Y para ser publicado en el Diario Oficial y en un Diario de Circulación Nacional, firmamos la presente en la Ciudad de San Salvador a los ocho días del mes de Febrero del año dos mil sie- Avisa que: A sus oficinas Administrativas ubicadas en el te. Paseo General Escalón No. 4711, Colonia Escalón, San Salvador, El Salvador, se ha presentado el propietario del Certificado No. 3007, que ampara una acción con un valor nominal de ¢ 100.00, Ing. MOISES HARROUCH HERRARTE, solicitando su reposición, lo que hace del conocimiento público Director Secretario. para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932, del Código de Comercio Vigente. CONSULTA3 v. alt. No. C005815-3

En caso de que 30 días después de la tercera y última publi- cación del presente AVISO, el Club de Playas Salinitas, S.A., no LEGAL reciba reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del PARA Certificado arriba mencionado. PATENTES DE INVENCION

San Salvador, febrero 09 del 2007. SOLONo. de Expediente: 2005002359

VALIDEZNo. de Presentación: 20050004165 FLOR PACHECO

CLUB DE PLAYAS SALINITAS, S.A. EL INFRASCRITO REGISTRADOR, OFICIALTIENE 3 v. alt. No. A037485-3 HACE SABER: Que a esta Oficina se ha presentado MANUEL NO ANTONIO PINEDA HERRERA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de Bayer HealthCare AG, del domicilio de LEVERKUSEN LEVERKU- El InfrascritoDIARIO Director Secretario de la Junta Directores de la So- SEN ALEMANIA, de nacionalidad ALEMANA, solicitando se ciedad Rivera-Harrouch, S.A. de C.V., conceda Registro de la PATENTE DE INVENCION denominada Certifica que en reunión celebrada por esta Junta Directiva “FORMAS DE DOSIFICACION FARMACEUTICA SÓLIDAS con fecha 8 de Febrero del corriente año se conoció la pérdida de ADMINISTRABLES POR VIA ORAL CON LIBERACION MO- los Certificados de Acciones con los números: 1, 2, 3, 4, 13, 14, DIFICADA” REF. BHCO 41331/SV, por el término de VEINTE 15, 16; éstos propiedad del Señor Accionista Ingeniero Melecio AÑOS, con Clasificación Internacional A61K 31/00, C07D 491/00, y Eduardo Rivera Burgos y en el cumplimiento a la cláusula sexta con prioridad de la solicitud ALEMANA No. 20041020040624755, de la Escritura de Constitución de la Sociedad, y lo dispuesto en de fecha veinticuatro de diciembre del año dos mil cuatro. el Capítulo XIII y título segundo del Libro Tercero del Código de Comercio, esta Junta Directiva resuelve dar por anulados dichos DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 127

Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos No. de Expediente: 2005002315 de Ley. No. de Presentación: 20050004083 REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL: DEPARTA- EL INFRASCRITO REGISTRADOR, MENTO DE PATENTES. San Salvador, a los doce días del mes de enero del año dos mil siete. HACE SABER: Que a esta Oficina se ha presentado ULISES SALVADOR ALAS, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, Lic. JOSE EMILIO TAMAYO AGUILERA, actuando como APODERADO de PFIZER, INC., del domicilio REGISTRADOR. de NEW YORK NEW YORK 40017 ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando 3 v. c. No. C005888-3 se conceda Registro de la PATENTE DE INVENCION denomi- nada “DERIVADOS DE OCTAHIDROPIRROLO[3,4-C]PIRROL” REF. PC32623A, por el término de VEINTE AÑOS, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 27 numeral 1 y 33 del Anexo lC de los Acuerdos sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad No. de Expediente: 2005002357 Intelectual, relacionadosCONSULTA con el Comercio (ADPIC), con Clasifi- No. de Presentación: 20050004155 cación Internacional C07D 207/00, y con prioridad de la solicitud

EL INFRASCRITO REGISTRADOR, EUROPEA No. 2004041060443, de fecha veinticuatro de noviembre del año dos mil cuatro,LEGAL solicitud EUROPEA No. 2005051004745, HACE SABER: Que a esta Oficina se ha presentado JUAN PARA HUMBERTO CAMPOS MONTOYA, mayor de edad, ABOGADO de fecha veintiséis de enero del año dos mil cinco.

Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de SCHERING de Ley. AKTIENGESELLSCHAFT, del domicilio de BERLIN D-13342 ALEMANIA, de nacionalidad ALEMANA, solicitando se concedaSOLO REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL: DEPARTA- Registro de la PATENTE DE INVENCION denominada DERIVA- VALIDEZMENTO DE PATENTES. San Salvador, a los nueve días del mes DO DE QUINOLINA, SU USO, PREPARACION Y MEDICAMEN- de enero del año dos mil siete. TO QUE LO CONTIENE REF. P-SV-79232/UG, por el término de VEINTE AÑOS, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 27 LIC. JOSÉ EMILIO TAMAYO AGUILERA, numeral 1 y 33 del Anexo lC de los Acuerdos sobre los Aspectos REGISTRADOR. de los Derechos de Propiedad Intelectual,OFICIAL relacionadosTIENE con el Co- mercio (ADPIC), con Clasificación Internacional C07D 495/04, y con prioridad de la solicitud ALEMANA No. 20051020040632235, 3 v. c. No. C005890-3 de fecha veintidós de diciembre del añoNO dos mil cinco.

Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley. DIARIO REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL: DEPARTA- No. de Expediente: 2006002397 MENTO DE PATENTES. San Salvador, a los doce días del mes No. de presentación: 20060004246 de enero del año dos mil siete.

LIC. JOSÉ EMILIO TAMAYO AGUILERA, EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

REGISTRADOR.

HACE SABER: Que a esta Oficina se ha presentado VI- CENTE DE JESUS PALENCIA, mayor de edad, ABOGADO 3 v. c. No. C005889-3 Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de naciona- 128 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374 lidad SALVADOREÑA, actuando como GESTOR OFICIOSO VARIABLE que se abrevia: SAINT GERMAIN, S.A. DE C.V., de WYETH, del domicilio de MADISON NEW JERSEY 07940 de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, de nacionalidad ESTADO- MARCA DE SERVICIOS: UNIDENSE, solicitando se conceda Registro de la PATENTE DE INVENCION, denominada PATENTE DE INVENCION denominada AMINOPIRIDINAS COMO INHIBIDORES DE B-SECRETASA REF. AM101663, por el término de VEINTE AÑOS, con Clasificación Internacional C07D 213/00, y con prio- ridad de la solicitud ESTADOUNIDENSE No. 200560649068, de fecha primero de febrero del año dos mil cinco.

Se refiere a: LA PRESENTE INVENCIÓN SE REFIERE A COMPUESTOS DE AMINO-PIRIMIDINA Y A LOS MÉTODOS PARA USARLOS, CON EL PROPÓSITO DE MODULAR (Y, Consistente en: las palabras ANUNCIO EL SALVADOR.COM PREFERIBLEMENTE, INHIBIR) BETA-SECRETASA (BASE) y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE PUBLI- Y TRATAR LOS DEPÓSITOS BETA-AMILOIDES Y LOS CIDAD, AVISOS, ANUNCIOS DE CUALQUIER TIPO DE ENMARAÑAMIENTOS NEUROFIBRILARES. La solicitud fue CONSULTA SERVICIOS QUE PUEDAN OFRECERSE AL PUBLICO EN presentada a las catorce horas y cuarenta y nueve minutos del día GENERAL POR INTERNET. primero de febrero del año dos mil seis. LEGAL Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos PARA de Ley.

REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL: DEPARTA- La solicitud fue presentada el día veinticinco de enero del MENTO DE PATENTES. San Salvador, a los catorce días del mes año dos mil siete. de diciembre del año dos mil seis. SOLO VALIDEZ LIC. JOSÉ EMILIO TAMAYO AGUILERA, DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de REGISTRADOR. la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de enero del año dos mil OFICIAL3 v. c.TIENE No. C005891-3 siete. NO MARCA DE SERVICIOS DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,

REGISTRADOR. No. de Expediente:DIARIO 2007064290 No. de Presentación: 20070088720

CLASE: 35. ISMEL EDITH VALLES DE HERNANDEZ,

EL INFRASCRITO REGISTRADOR SECRETARIA.

HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JORGE

ALBERTO MORAN FUNES, en su calidad de APODERADO 3 v. alt. No. A037519-3 de SAINT GERMAIN, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 129

CAMBIO DE DIRECCION DE EMPRESA DECLARATORIA DE MUERTE PRESUNTA

ASIENTO DE EMPRESA 2001035995 EL INFRASCRITO JUEZ:

ESTABLECIMIENTO 2001035995 - 001 CERTIFICA: Que en las Diligencias de Muerte Presunta promovidas por el Licenciado JOSE MARIO FLORES BURGOS, en concepto de Apoderado General Judicial del señor WELVIN EL INFRASCRITO REGISTRADOR DEL DEPARTAMENTO DE SALVADOR EMANUEL CARRANZA MARAVILLA, en la que se REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESA Y ESTABLECI- encuentra la Sentencia Definitiva, dictada a las nueve horas del día MIENTOS: treinta de octubre de dos mil tres. A la que en su CONSIDERANDO V; DICE: “Con la prueba instrumental y testimonial presentada y habiéndose cumplido los requisitos que la ley establece, la parte HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado FEDE- interesada ha probado los extremos de su solicitud por lo que es pro- RICO JORGE JEFFREY FERNANDEZ SALAZAR, en su calidad cedente acceder a lo solicitado.- POR TANTO, de conformidad a los de Representante legal de la sociedad QUIMICA REITZEL DE EL considerandos anteriores y Artículos 79,80, Ordinal 1º,2º,3º,4º,5º, y SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, 6º del Código Civil, 417,418, 42l,427,432,y 439 Pr.C.; A NOMBRE de nacionalidad SALVADOREÑA, del domicilio de ANTIGUO CONSULTA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR FALLO: a) DECLA- CUSCATLAN, LA LIBERTAD, cuya escritura social está inscrita RASE LA MUERTE PRESUNTA por causa de Desaparecimiento bajo el número 63 del libro 1462 del Registro de Sociedades del del señor SALVADOR CARRANZA, quien fue de veintiún años Registro de Comercio, con Número de Identificación Tributaria: LEGAL de edad,PARA Estudiante de este domicilio, hijo de MARIA TERESA 9483-250799-101-0, ha presentado solicitud de CAMBIO DE DI- CARRANZA; b) SEÑALASE como día presuntivo de la muerte RECCION DE LA EMPRESA Y ESTABLECIMIENTO, a las diez el día QUINCE DE MAYO DE MIL NOVECIENTOS OCHENTA horas y cuarenta y cinco minutos del día veintisiete de octubre de Y DOS; c) PUBLIQUESE esta Sentencia Definitiva por tres veces dos mil seis. Con la cual se le otorga el asiento de modificación SOLOconsecutivas en el periódico Oficial tal como lo dispone el Art. 80 No. 35 del libro 130 del folio 71 al 72; a favor de la Empresa Ordinal- 6º del C .C.-NOTIFIQUESE.- E.O.Z.R.-B.C. Fuentes F., denominada QUIMICA REITZEL DE EL SALVADOR, SOCIE- VALIDEZ Sria.-“RUBRICADAS” Juzgado de Primera Instancia del Distrito DAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, la cual se dedica a de San Sebastián, a las nueve horas del día diez de Diciembre de VENTA DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS Y MEDICINA- dos mil tres.-A sus antecedentes el anterior escrito.-Como lo pide LES, con dirección en SEXTA CALLE ORIENTE Y TERCERA el Licenciado JOSE MARIO FLORES BURGOS, en el carácter en AVENIDA SUR, N° 3-9, SANTAOFICIAL TECLA, LATIENE LIBERTAD, y que comparece, EXTIENDASELE Certificación Extractada, de la que tiene el establecimiento denominado QUIMICA REITZEL, Sentencia Definitiva, en la cual se declara la muerte presunta del DE EL SALVADOR, S.A. DE C.V., el cual se dedica a VENTA NO desaparecido SALVADOR CARRANZA,-E.O.Z. Ante mí, B. C. DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS Y MEDICINALES, con Fuentes F. Sria. “RUBRICADAS”. dirección en SEXTA CALLE ORIENTE Y TERCERA AVENIDA SUR, N° 3-9,DIARIO SANTA TECLA, LA LIBERTAD. ES CONFORME CON SU ORIGINAL CON EL CUAL SE CONFRONTO, Juzgado de Primera Instancia del Distrito de Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley. San Sebastián, a las diez horas y quince minutos del día quince San Salvador, veintisiete de octubre de dos mil seis. de Diciembre de dos mil tres.- Enmendado-Ordinal-Extractada- -VALE.- LIC. EDGAR ORLANDO ZÚNIGA RIVAS, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- BR. BESSY CECILIA FABIÁN Lic. JULIO RUBEN TRUJILLO VENTURA, FUENTES, SECRETARIA. REGISTRADOR.

3 v. c. No. A037829-3 3 v. alt. No. C005817-3 130 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374 SECCION DO CU MEN TOS OFICIALES DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS

RESOLUCION No. DJCATLFDA-003.

DIRECCION GENERAL DE ADUANAS; Ilopango, a las ocho horas del día diez de enero de dos mil siete.

Vista la solicitud número cuatro mil cuatrocientos seis, de fecha treinta y uno de marzo de dos mil seis, presentada a esta Dirección General por la señora Elsa Yanira Mendoza Martínez, quien actúa en calidad de persona natural y propietaria del negocio denominado Artesanías Mano Pipil, tendiente a que se le autorice prórroga para continuar operando bajo el Régimen Aduanero de Tiendas Libres, un establecimiento comercial ubicado en el Aeropuerto Internacional El Salvador, identificado como local Dos-Ochenta y Cuatro B, el cual consta de una extensión superficial de Treinta y Cuatro Metros Cuadrados, que será utilizadoCONSULTA para la venta de artesanías. LEIDOS LOS AUTOS, Y CONSIDERANDO: I. Que por medio del Decreto Legislativo número 373, de fecha 23 de abril de 2001, publicado en el Dia- rio Oficial número 81, Tomo 351 de fecha dos de mayo de 2001, vigente a partir del 10 de mayo del mismo año, se creó la Ley del Régi- men Aduanero de Tiendas Libres, la cual en su Art. 3 determina que el Ministerio de HaciendaLEGAL por medio de la Dirección General de Aduanas, autorizará a personas naturales o jurídicas para que operen en el AeropuertoPARA Internacional El Salvador, establecimientos comer- ciales, bajo el Régimen Aduanero de Tiendas Libres. II. Que se ha comprobado la existencia legal del negocio denominado Artesanías Mano Pipil, propiedad de la señora Elsa Yanira Mendoza Martínez, según Matrícula de Empresa número 2002037268, inscrita al número noventa y cinco, Libro ciento veintitrés, del folio ciento noventa y uno al ciento noventa y dos, y Matrícula de Establecimiento número 2002037268-001, inscrita al número noventa y seis, Libro SOLOciento veintitrés, del folio ciento noventa y tres al ciento noventa y cuatro, ambas emitidas por el Registro de Comercio, el once de agosto de dosVALIDEZ mil seis; asimismo la calidad de persona natural en que actúa según Documento Único de Identidad DUI No. 02225102-5 y Número de Identificación Tributaria 06141104690060. III. Que la peticionaria ha presentado el Contrato de Arrendamiento celebrado entre la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma, CEPA y la señora Elsa Yanira Mendoza Martínez, con vigencia de un año, contado a partir del primero de enero al treinta y uno de diciembre de dos mil seis, en el que consta el arrendamiento del local identificado como Dos-Ochenta y Cuatro B, el cual es de una extensión superficial de Treinta y Cuatro Metros Cuadrados y será utilizadoOFICIAL para el establecimientoTIENE y funcionamiento de una venta de artesanías; asimismo con fecha once de ene- ro dos mil siete, se recibió en esta Oficina vía fax nota con Ref. GL-049/2006, de fecha veintiocho de septiembre de dos mil seis, emitida por la Gerencia Legal de la Comisión NOEjecutiva Portuaria Autónoma, CEPA, mediante el cual se promete prorrogar el Contrato de Arren- damiento del referido local para el período comprendido del primero de enero al treinta y uno de diciembre de dos mil siete, bajo las mismas condiciones que estuvieron vigentes para el año dos mil seis. IV. Que consta en autos que con fecha 19 de mayo de 2003, esta Dirección DIARIOGeneral emitió la resolución número DREG-284, mediante la cual autorizó a la señora Elsa Yanira Mendoza Martínez, para operar bajo el Régimen Aduanero de Tiendas Libres, por el plazo de 3 años, contados a partir del 10 de junio de 2003, con base en la fecha de publicación de dicha resolución en el Diario Oficial número 105, Tomo 359 del 10 de junio de 2003. V. Que al hacer el análisis de los documentos presentados por la peticionaria, se ha comprobado el cumplimiento de los requisitos exigidos en el Art. 5 de la Ley de la materia. VI. Que en cumplimiento a las disposiciones legales contenidas en los Artículos 6 y 9 de la Ley del Régimen Aduanero de Tien- das Libres, esta Dirección General por medio de la División de Fiscalización efectuó fiscalización con la finalidad de constatar que la peticionaria haya dado cumplimiento a las obligaciones y deberes establecidas en dicho cuerpo legal, quien según Informe de Fiscalización de fecha dos de octubre de dos mil seis, concluye entre otros aspectos que la peticionaria no ha dado cumplimiento a las disposiciones legales establecidas en el Art. 20 de la Ley del Régimen Aduanero de Tiendas Libres, el cual determina que los beneficiarios están obli- gados a registrar en medios magnéticos toda la información de las operaciones que se realicen referente a los inventarios y cualquier otra DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 131 información que se considere necesaria para el control fiscal respectivo, recomendando además en dicho informe renovar la autorización a la Contribuyente Elsa Yanira Mendoza Martínez, para que pueda operar el establecimiento denominado Artesanías Mano Pipil como Tienda Libre y la ampliación del monto anual de compras por la cantidad de cincuenta mil 00/100 dólares ($50,000.00) y la caución a favor del Fisco y Gobierno de la República de El Salvador por la cantidad de siete mil ochocientos 00/100 dólares ($7,800.00). VII. Que el del Art. 7 literal b) de la Ley del Régimen Aduanero de Tiendas Libres, establece que no se podrá introducir al amparo del Régimen de Tiendas Libres, mercancías declaradas como de importación prohibida por leyes especiales o convenios internacionales ratificados por El Salvador, por lo que la beneficiaria queda obligada a darle cumplimiento. VIII. Con base en la Proyección anual de compras presentada por la beneficiaria, ésta tendrá derecho a introducir con exención total de los impuestos a que se refiere el Inciso Segundo del Art. 3 de la expresada Ley, un monto anual de Cincuenta Mil 00/100 dólares de los Estados Unidos de América (US$50,000.00), quedando sujeta dicha mercancía para la venta exclusivamente a viajeros que salgan y entren al país por vía aérea, conforme a los requisitos que establece la Ley de Equipajes de Viajeros Procedentes del Exterior. IX. Para gozar de los beneficios concedidos, la señora Elsa Yanira Mendoza Martínez, deberá cumplir con las medidas específicas de seguridad y control aduanero que esta Dirección General determine por medio de disposiciones administrativas que sean necesarias, a fin de garantizar el ingreso, permanencia y salida de mercancías sujetas a las dispo- siciones legales aplicables al presente régimen. X. Que en cumplimiento a lo establecido en el Art. 13 de la Ley del Régimen Aduanero de Tiendas Libres, todas las ventas que realice la beneficiaria deberán cumplir con los requisitos establecidos en el mismo. XI. La señora Elsa Yanira Mendoza Martínez, ha manifestado que adoptará el método de Ultimas Entradas,CONSULTA Primeras Salidas (UEPS), para valuar sus inventarios. POR TANTO: Con fundamento en lo antes expuesto, disposiciones legales citadas, Informe de Fiscalización de la División de Fiscalización y facultades que la Ley le confiere, esta Dirección General, RESUELVE: I. Prorrogar la autorización solicitada por la señora Elsa Yanira Mendoza Martínez, por el plazo de tres años, contados a partir del 10 deLEGAL junio de 2006 al 9 de junio de 2009, para continuar operando bajo el Régimen Aduanero de Tiendas Libres, un establecimientoPARA comercial denominado Artesanías Mano Pipil, ubi- cado en el Aeropuerto Internacional El Salvador, identificado como local Dos-Ochenta y Cuatro B, el cual consta de una extensión super- ficial de treinta y cuatro metros cuadrados. II. La señora Elsa Yanira Mendoza Martínez, tendrá derecho a introducir un monto anual de mercancías por Cincuenta Mil 00/100 dólares de los EstadosSOLO Unidos de América (US$50,000.00), el cual servirá de base para el cálculo de la garantía. III. De conformidad con lo establecido en el Art. 8 de la Ley del Régimen Aduanero de Tiendas Libres, la señora Elsa Yanira Mendoza Martínez, deberá rendir una Garantía Global a favor del VALIDEZFisco y Gobierno de la República de El Salvador, por el período de la autorización, la cual será fijada por esta Dirección General, con base en una cobertura del cien por ciento de los derechos e impuestos aplicables a las mercancías que se estima se introducirán al amparo del régimen objeto de la ley de la materia, más un veinte por ciento adicional a dicho porcentaje, para responder por los accesorios legales correspondientes. IV. El monto de la garantía global que deberá rendir la señora Elsa Yanira MendozaOFICIAL Martínez, esTIENE por Siete mil ochocientos 00/100 dólares de los Estados Unidos de América (US$7,800.00), la cual servirá para responder por el pago de los impuestos, derechos y demás cargas fiscales que se adeuden o se originen por las opera- ciones que realice en el ejercicio de laNO autorización de prórroga concedida; dicha garantía deberá ser aprobada por esta Dirección General. V. Esta Dirección General da por aceptado el Método de Ultimas Entradas, Primeras Salidas (UEPS), que la beneficiaria manifiesta que adoptará para valuar sus inventarios, el cual se relaciona en el Romano XI de la parte expositiva de la presente Resolución. VI. Sin per- juicio de laDIARIO autorización concedida, esta Dirección General se reserva el derecho de revocar los beneficios concedidos en la presente Re- solución, en caso de incumplimientos reiterados a lo dispuesto en la Ley del Régimen Aduanero de Tiendas Libres, por infracciones co- metidas a las disposiciones legales aplicables o por la finalización del contrato de arrendamiento de local en el que opera la peticionaria. VII. Que en cumplimiento a lo establecido en el Art. 20 de la Ley de Régimen Aduanero de Tiendas Libres, la señora Elsa Yanira Mendoza Martínez, queda obligada a remitir el movimiento de inventarios en medios magnéticos y en formato de excel a la Unidad de Programación y Evaluación Tributaria de esta Dirección General, durante los primeros diez días hábiles de los meses de enero, abril, julio y octubre de cada año. VIII. Para la aplicación y demás efectos de ley correspondientes, esta resolución será publicada en el Diario Oficial por cuenta de la interesada. HÁGASE SABER: Lic. Tavillatoro, Legible, Director General de Aduanas, Rubricada y Sellada.

(Registro No. C005945) 132 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

ESTATUTOS DEL SINDICATO DE h. Incorporar en su seno a todos los trabajadores del gremio de OBREROS PANIFICADORES DE EL SALVADOR (SOPS) panifi cadores en sus diversas actividades, así como luchar por su unidad y estrechar los vínculos de confraternidad y solidaridad con las demás organizaciones sindicales y CAPITULO I democráticas del país y del extranjero. CONSTITUCIÓN, CLASE, DENOMINACIÓN, i. Luchar por el establecimiento efectivo de la Seguridad Social DOMICILIO, LEMA, OBJETO Y FINES. en el país, para todos los trabajadores de la República y sus familiares, incluyendo las garantías sociales contra los riesgos de enfermedad, riesgos profesionales, invalidez, vejez, muerte Art. 1.- De conformidad al acta de Constitución celebrada el y cesantía, etc. día quince de octubre de mil novecientos cincuenta, se constituyó legalmente el Sindicato de Obreros Panificadores de El Salvador, j. Formar parte de una Federación de Trabajadores, ya sea a nivel cuyas siglas serán “S.O.P.S.”, y que en los presentes Estatutos se nacional o internacional previa aprobación de la Asamblea denominará “El Sindicato”. General del Sindicato. k. Luchar por el establecimiento efectivo de un salario mínimo que sea garantía para la supervivencia de la familia trabajadora Art. 2.- El domicilio legal del Sindicato será el Departamento de San Salvador, República de El Salvador, pero podrá en casos salvadoreña. especiales y cuando las necesidades así lo requieran, trasladarse 1. Adquirir los bienes que sean necesarios para el buen desarrollo a otro municipio o cabecera de cualquier Departamento de la de las actividadesCONSULTA sindicales. República, de forma temporal o permanente previo acuerdo de la Asamblea General. CAPITULO II Art. 3.- El lema del Sindicato será: “Por la Unidad y Superación DE LOS MIEMBROSLEGAL DEL SINDICATO, del Gremio de Panificadores” y su emblema estará constituido por PARASUS DERECHOS Y OBLIGACIONES una bandera del tamaño del Pabellón Nacional, cuyo fondo será de color blanco, ostentando en el centro un triángulo equilátero de color rojo, dentro del triángulo figurará un saco de harina y un Art. 5.- Son miembros del Sindicato los trabajadores panifica- trozo de pan. Sobre el triángulo se escribirá en forma horizontal dores en sus diversas ramas que asistieron al acto de Constitución el nombre del Sindicato y en la parte inferior las siglas de éste, en y los que con posterioridad ingresen a él, los cuales deberán reunir letras de color negro. SOLOlos requisitos que se establezcan en los presente Estatutos.

Art. 4.- El Sindicato tiene por objeto el fomento y la defensa de VALIDEZ los intereses económicos, sociales y profesionales de sus miembros; Art. 6.- Todos los miembros del Sindicato son iguales en el no persigue más fines que los contemplados dentro del presente goce y ejercicio de sus derechos y en el cumplimiento de sus obliga- Estatuto y las leyes vigentes del país; para ello, sus órganos de ciones; por consiguiente, a nadie podrá reconocérsele ni atribuírsele dirección y gobierno deberán: por ningún concepto privilegios en el gobierno, administración y funcionamiento del Sindicato. a. Defender los derechos de sus afi liados, en los juicios y con- fl ictos de trabajo, ante losOFICIAL patronos o losTIENE representantes de éstos y ante las autoridades administrativas y judiciales. Art. 7.- Para la admisión de nuevos miembros son requisitos b. Celebrar Contratos o Convenciones Colectivas de Trabajo indispensables los que a continuación se enumeran: de acuerdo con la Ley. NO a. Ser trabajador de la panifi cación en sus diversas ramas. c. Crear, administrar o subvencionar obras sociales de utilidad común para sus miembros, tales como cursos de capacitación, b. Ser mayor de catorce años. ciclos de conferencias, publicaciones sociales, científi cas o c. Solicitar por escrito su admisión, ante la Junta Directiva artísticas, bibliotecas, escuelas y periódicos del sindicato. General o Seccional, según el caso. d. DIARIO Crear y administrar cooperativas, para benefi cio de sus d. Firmar el libro de inscripción del Sindicato. miembros y de las personas que dependen económicamente de éstos. e. No haber observado manifi esta conducta contraria a los e. Luchar por salarios justos y procurar porque haya un control intereses de la clase trabajadora. efectivo por parte del Estado, sobre los precios de los artículos f. No pertenecer a otro sindicato. de primera necesidad, a fi n de evitar que su alza inmoderada anule las conquistas alcanzadas por los trabajadores. f. Velar por el estricto cumplimiento de las Leyes y reglamentos Art. 8.- Son obligaciones de los miembros del Sindicato las de trabajo y de los Contratos y Convenciones Colectivas que siguientes: celebre, denunciando las irregularidades que en su aplicación a. Cumplir y hacer cumplir el presente Estatuto, acuerdos y ocurran. resoluciones de la Asamblea General y de la Junta Directiva g. Representar a sus miembros a requerimiento escrito de éstos, General, o en su caso, de las Asambleas Seccionales y sus en el ejercicio de los derechos que emanen de los Contratos respectivas Juntas Directivas y de los demás órganos de Individuales de Trabajo. dirección del Sindicato. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 133

b. Prestar su concurso moral, intelectual y material para la CAPITULO III realización del objeto y fi nes del Sindicato. DE LA ESTRUCTURA DEL SINDICATO c. Pagar con puntualidad las cuotas ordinarias o extraordinarias exigidas para el sostenimiento del sindicato. Art. 10.- Los órganos de gobierno del Sindicato son los si- d. Asistir a las Asambleas General o Seccionales, sean éstas guientes: ordinarias o extraordinarias o a cualquier otra reunión que convoque cualquier órgano de dirección del Sindicato. a. La Asamblea General. b. La Junta Directiva General. e. Presentar excusas, con indicaciones de causa, cuando no se pueda asistir a una sesión, conforme lo especifi que el En el caso de una Seccional por Empresa, los órganos de Reglamento Interno del Sindicato. gobierno y dirección de la misma serán la Asamblea Seccional y la Junta Directiva Seccional. f. Observar buena conducta, tanto en el Sindicato, como en el trabajo y ser leal con sus compañeros de labores. g. Respetar los organismos de dirección del sindicato, así como a CAPITULO IV sus miembros, prestándoles la colaboración necesaria cuando DE LA ASAMBLEA GENERAL éstos así lo soliciten, para el buen desempeño de sus funcio- nes. Art. 11.- La Asamblea General, la cual estará integrada por la h. Contribuir al desarrollo y consolidación del Sindicato. totalidad de los miembros del Sindicato o por los delegados de cada i. Las demás obligaciones que determinen estos Estatutos y el Seccional en su caso, es la máxima autoridad de la Organización y Reglamento Interno del Sindicato. será competente para resolverCONSULTA todos aquellos asuntos concernientes al mismo, sin más limitaciones que las establecidas por la ley y el presente Estatuto. Art. 9.- Los miembros del Sindicato tienen los siguientes derechos: Art. 12.- La AsambleaLEGAL General puede ser Ordinaria o Extraor- a. Solicitar y obtener la protección del sindicato en todos aque- dinaria.PARA La Ordinaria se reunirá una vez por año y la Extraordinaria llos confl ictos, ya sean individuales o colectivos, así como cuando sea convocada por la Junta Directiva General, a iniciativa cuando ocurran violaciones a las leyes de trabajo que afecten propia o cuando lo soliciten por lo menos diez de sus miembros ac- sus derechos e intereses. Para gozar de éstos, será necesario tivos y solventes, siendo en este caso obligatoria su celebración. que el miembro se encuentre solvente con el Sindicato y tenga plenos derechos sindicales, excepto en los casos en que se afecten los derechos de los trabajadores en generalSOLO o Art. 13.- La convocatoria para celebrar Asamblea General, en aquellos que por justa razón no se encuentre solvente. ya sea Ordinaria o Extraordinaria, se hará por cualquier medio de VALIDEZpublicidad, con quince y tres días de anticipación respectivamente, b. Poseer un carnet que los identifi que como miembros del señalando lugar, día y hora de la sesión y la agenda respectiva. sindicato, el cual será expedido y fi rmado por el Secretario General y el Secretario de Organización y Estadística. Para que exista quórum legal deberán estar presentes por lo c. Participar en los debates de la Asamblea General o Seccional menos la mitad más uno de los miembros afiliados al Sindicato; y tener derecho a voz y voto en las mismas. en caso de no existir el quórum requerido para la convocatoria, se d. Nombrar defensores entreOFICIAL los miembros TIENEdel Sindicato o de- podrá convocar en el acto para otra sesión, la cual será considerada fenderse a sí mismo ante la Comisión de Honor y Justicia o como de segunda convocatoria, pudiendo ésta celebrarse inmedia- ante las Asambleas Generales o Seccionales, en caso de ser tamente después de aquella para la cual no hubo quórum y en este acusado de faltas en el trabajo oNO en sus labores como miembro caso la sesión se llevará a cabo con el número de afiliados que del Sindicato. asistan y las resoluciones y acuerdos que en ella se tomen serán de acatamiento forzoso. e. Exigir a los miembros de la Junta Directiva General, o Seccional, explicaciones sobre cualquier aspecto de sus funciones.DIARIO Art. 14.- Las Asambleas Generales, ya sean ordinarias o ex- traordinarias, se sujetarán a las siguientes reglas en el desarrollo f. Elegir y ser electos para los cargos de Dirección, Comisiones de sus sesiones: o Delegaciones del Sindicato, excepto cuando no se hallen solventes con la Secretaría de Finanzas. a. El Secretario General, o quien haga sus veces, dará lectura a la agenda y la someterá a consideración de los asistentes g. Ser eximido de las obligaciones con el Sindicato en caso de para su respectiva discusión, modifi cación o aprobación y cesantía involuntaria, o por otras razones análogas, a juicio dará por iniciada la sesión. de la Junta Directiva General, o Seccional, según el caso y b. Puesto a discusión un asunto, el Secretario General o quien previa comprobación de la causa. haga sus veces, concederá el uso de la palabra, tomando en h. El miembro que desempeñe el cargo en la Junta Directiva cuenta el orden de la solicitud, permitiendo hasta tres oradores General, o Seccional, Comisiones o Delegaciones, para el a favor y tres en contra; agotada la lista de oradores, consul- mejor desempeño de sus funciones, percibirá una ayuda tará a la Asamblea si el asunto se encuentra sufi cientemente económica por el tiempo que las mismas resten a su jornada discutido y caso contrario, se procederá de la misma forma de trabajo. hasta agotar el debate. 134 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

c. El Secretario General o quien haga sus veces, retirará el uso CAPITULO V de la palabra en los casos siguientes: DE LA JUNTA DIRECTIVA GENERAL - Cuando el orador se exprese en forma inadecuada contra alguno de los miembros de la Junta Directiva General o del Sindicato en general. Art. 16.- La Junta Directiva General tendrá a su cargo la dirección y administración del Sindicato y estará integrada por - Cuando se haga alusión a hechos que dañen u ofen- once miembros electos para los cargos siguientes: dan la vida privada de alguno de los trabajadores afiliados al Sindicato. 1. Secretario General. - Cuando el orador haga referencia a algún asunto 2. Secretario de Organización y Estadística. que se encuentre fuera del punto en discusión. 3. Primer Secretario de Confl ictos. - Cuando el orador se encuentre bajo los efectos de 4. Segundo Secretario de Confl ictos. drogas o bebidas embriagantes. 5. Secretario de Finanzas. 6. Secretario de Prensa y Propaganda. Art. 15.- Son atribuciones de la Asamblea General, además 7. Secretario de Educación y Cultura. de las que señala el Código de Trabajo, las siguientes: 8. Secretario de Asistencia y Previsión Social. 1. Elegir en Sesión de Asamblea General Ordinaria, dentro de 9. Secretario de Relaciones Nacionales e Internacionales. los quince días anteriores al quince de octubre de cada año, por mayoría de votos y en votación secreta, a los miembros 10. Secretario de Asuntos Femeninos y Juveniles. de la Junta Directiva General y las Comisiones de Honor y 11. Secretario deCONSULTA Actas y Acuerdos. Justicia y de Hacienda, los cuales podrán ser reelectos total o parcialmente en sus cargos. 2. Acordar el monto de las cuotas ordinarias y extraordinarias, Art. 17.- La representación judicial y extrajudicial del Sindicato el número de veces que en el año se pueden cobrar éstas le corresponderá al SecretarioLEGAL General, al Secretario de Organización últimas, así como la cantidad máxima que se puede cobrar y EstadísticaPARA y al Primer Secretario de Conflictos de la Junta Direc- en su concepto y las formas de cobrar una y otra. tiva General, los cuales podrán actuar conjunta o separadamente; en consecuencia, las personas mencionadas o quienes hicieren sus 3. Acordar la suspensión y/o expulsión de cualquier miembro veces, quedan facultadas para suscribir toda clase de contratos o del Sindicato, así como la destitución de un Directivo o de escrituras, otorgar toda clase de poderes, comparecer en juicios y cualquier miembro de Comisión, por violaciones graves al realizar todas aquellas acciones en las que se requiere actuar por cumplimiento del presente Estatuto o de los acuerdos y re- representación, previo acuerdo de la Junta Directiva General. soluciones tomados por la Asamblea General. SOLO 4. Aprobar las reformas de los presentes Estatutos. VALIDEZ Art. 18.- Los miembros de la Junta Directiva General tomarán 5. Aprobar los Contratos y Convenciones Colectivas de Trabajo posesión y entrarán en el ejercicio de sus funciones el día quince que afecten a todo el Sindicato. de octubre de cada año, y durarán en el ejercicio de las mismas 6. Autorizar a la Junta Directiva General para que el Sindicato un año, pudiendo ser reelectos parcial o totalmente en cualquier participe en una Federación de Sindicatos a nivel nacional o secretaría. internacional, y en su caso, el retiro de la misma, siempre que el acuerdo provenga de unaOFICIAL Asamblea GeneralTIENE legalmente constituida. Art. 19.- En caso de ausencia o impedimento temporal de un Secretario de la Junta Directiva General, éste será sustituido por 7. Aceptar como miembros del Sindicato a los empleados de otro según el orden en que el que aparecen nominados en el Art. confi anza y representantes patronales.NO 16 del presente Estatuto, teniendo derecho únicamente a un voto. 8. Aprobar la memoria anual de labores y el proyecto del presu- En todo caso, un miembro no podrá desempeñar cargos en más de puesto anual del Sindicato presentado por la Junta Directiva dos secretarías. General. DIARIO Si la ausencia o impedimento durase más de sesenta días, se 9. Aprobar las cuentas que anualmente debe rendir la Junta pondrá el hecho en conocimiento de la Asamblea General, para que Directiva General. ella verifique la remoción y elección que corresponda. En caso de muerte de alguno de los miembros de la Junta Directiva General, 10. Aprobar, desaprobar o reformar los dictámenes que sobre las se convocará a sesión de Asamblea General Extraordinaria, en la medidas disciplinarias le presente la Comisión de Honor y cual se elegirá a la persona que deba sustituirlo. Justicia. Lo anterior será aplicable en el caso de las Seccionales por 11. Acordar por lo menos, con los dos tercios de votos, la diso- empresa. lución voluntaria del Sindicato, de acuerdo con la Ley y el presente Estatuto. 12. Conocer sobre las ponencias e iniciativas que sean sometidas Art. 20.- La Junta Directiva General saliente deberá entregar a su consideración y sobre los asuntos que no estén contem- a la entrante mediante inventario, todos los haberes y asuntos que plados en el presente Estatuto ni encomendados a otro órgano hayan estado a su cargo, en un plazo no mayor de diez días contados de dirección del sindicato. a partir de la fecha de la toma de posesión. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 135

Lo anterior se hará constar en acta, la cual deberá ser firmada l) Depositar los fondos y valores del Sindicato en una o más por los miembros de ambas Juntas Directivas. instituciones bancarias de la República, sin perjuicio del mantenimiento de un fondo de reserva de la Secretaría de Finanzas, para atender los gastos imprevistos y urgentes. Art. 21.- Para ser miembro de la Junta Directiva General se m) Rendir anualmente ante la Asamblea General, las cuentas sobre requiere: el estado económico del Sindicato o cuando la Comisión de 1. Ser salvadoreño por nacimiento. Hacienda o diez o más miembros del mismo lo soliciten por 2. Ser mayor de 18 años de edad. escrito. 3. Ser miembro activo y solvente del Sindicato. n) Llevar un libro para el registro de los miembros del Sindicato, dos de actas y los de contabilidad que fueren necesarios. 4. Ser de honradez y capacidad notoria. Tales libros serán autorizados y sellados por el Departamento 5. No ser empleado de confi anza ni representante patronal. Nacional de Organizaciones Sociales del Ministerio de Trabajo y Previsión Social. 6. No formar parte de otro órgano del Sindicato. o) Enviar cada año al Departamento antes mencionado, la nómina de los miembros del sindicato, indicando la edad, nacionalidad, Art. 22.- La Junta Directiva General se reunirá ordinariamente fecha de ingreso al Sindicato y puesto que desempeñan en la cada treinta días y extraordinariamente, cuando sea convocada empresa. por el Secretario General o por tres de los miembros de la Junta p) Informar al mismo Departamento los nombres de los miem- Directiva General. Los acuerdos tomados por la mayoría obligan bros de la Junta Directiva General, dentro de los diez días a los ausentes. siguientes a aquélCONSULTA en que hayan sido electos. La calidad de miembros de una Junta Directiva se tendrá desde el momento Art. 23.- Los miembros de la Junta Directiva General están en de la toma de posesión expresada, siempre que el informe la obligación de asistir a todas las sesiones, salvo causa justificada, dicho se hubiere dado dentro del término establecido y que, bajo una pena de hacerse acreedores a la sanción correspondiente además, sea LEGALseguido de la correspondiente inscripción. Si el por el incumplimiento de su deber. informe se diere después de vencido el plazo mencionado, la PARAcalidad de directivo se reconocerá a partir de la fecha en que aquél se haya presentado al Departamento respectivo, siempre Art. 24.- Son atribuciones de la Junta Directiva General, además que fuere seguido de la inscripción correspondiente. de las propias de administrar y dirigir el sindicato y de las que le q) Comunicar al Departamento Nacional de Organizaciones impongan las leyes y el presente Estatuto, las siguientes: Sociales los casos de renuncia, suspensión, separación, o a) Dirigir y resolver todos los asuntos relacionados conSOLO el expulsión de los miembros del Sindicato, expresando los Sindicato que sean de su competencia. motivos que ocasionaron tal circunstancia, dentro de los diez VALIDEZdías siguientes a las mismas. La renuncia de la calidad de b) Nombrar las Comisiones necesarias para el mejor desempeño afi liado al Sindicato deberá presentarse por escrito a la Junta de sus funciones. Directiva General y quien la reciba entregará al interesado c) Revisar las operaciones contables de la Secretaría de Finanzas constancia del día y la hora de la presentación. Si el Sindicato del Sindicato. hubiere expulsado a uno de sus miembros, la Junta Directiva d) Negociar los contratos y convenios colectivos de trabajo de General deberá comunicarlo al patrono dentro de los diez días acuerdo al Art. 4 literal b)OFICIAL del presente Estatuto.TIENE siguientes al de la expulsión; y en este caso, como cuando el trabajador le exhiba constancia de haber sido expulsado, el e) Velar por el cumplimiento del presente Estatuto, Reglamento patrono cesará en la retención de las cuotas sindicales. Interno del Sindicato, los acuerdosNO y disposiciones que emanen de los mismos. r) Recolectar las cuotas sindicales cuando no sean descontadas por la empresa, debiendo extender en todo caso los recibos f) Convocar a la Asamblea General, sea ésta Ordinaria o Ex- correspondientes. traordinaria, en la forma y casos establecidos en el presente Estatuto.DIARIO s) Vigilar las votaciones en las Asambleas Generales, especial- mente en lo relativo a la singularidad y secreto del voto. g) Presentar el presupuesto anual ante la Asamblea General para su aprobación. t) Acordar la disolución de una Seccional por Empresa, con apego a la ley y al presente Estatuto, cuando ésta no esté h) Atender y resolver todas las solicitudes y reclamos de los cumpliendo o vaya en contra de los objetivos para la cual miembros y velar porque los derechos de los afi liados al fue creada. Sindicato sean respetados. u) Convocar a reunión de Asamblea Seccional cuando ésta se i) Elaborar la memoria anual del Sindicato y presentarla a la encuentre en acefalía. Asamblea General para su aprobación. v) Proporcionar los datos e informes que sobre las cuestiones j) Vigilar las actividades de cada Seccional y los trabajos de relativas a las actividades del Sindicato, solicite el Ministerio las Comisiones que se nombren. de Trabajo. k) Autorizar por mayoría de votos los gastos hasta por quinientos

dólares. 136 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

Art. 25.- La Junta Directiva General podrá exonerar del pago Art. 27.- Son atribuciones y deberes del Secretario (a) de de las cuotas ordinarias y extraordinarias al miembro que lo soli- Organización y Estadística, las siguientes: cite, siempre que dicha solicitud tenga como causa el desempleo, a) Asumir la dirección de la Junta Directiva General y dirigir la enfermedad prolongada del solicitante o de la de sus padres, la Asamblea General en caso de ausencia del Secretario esposa o hijos que dependen económicamente de él; cada caso General. deberá comprobarse debidamente. b) Llevar un libro de inscripción debidamente autorizado, en el cual se registrarán las generales de los miembros afi liados al CAPITULO VI Sindicato. DE LOS MIEMBROS DE LA c) Llevar el archivo del Sindicato y un control de cada uno de los miembros, a fi n de que sirva de base a la Asamblea General JUNTA DIRECTIVA GENERAL para los nombramientos y elecciones que se efectúen. d) Representar judicial y extrajudicialmente al Sindicato y a los miembros de éste, previo requerimiento escrito, conjunta Art. 26.- Son atribuciones y deberes del Secretario (a) General, o separadamente con el Secretario General y con el Primer las siguientes: Secretario de Confl ictos del sindicato. a) Convocar y presidir las sesiones de Junta Directiva General, e) Extender o retirar las credenciales y carnés que acrediten a Asamblea General y todo evento realizado por el sindicato, los miembros de la Junta Directiva General. pudiendo delegar por escrito esta responsabilidad cuando así lo considerare necesario. f) Mantener activa la labor de organización, con el objeto de que pertenezcan al Sindicato la mayoría de los trabajadores b) Representar judicial y extrajudicialmente al Sindicato y a los y trabajadoras del gremio del pan y repostería en sus diversas miembros de éste, previo requerimiento escrito, conjunta o ramas. CONSULTA separadamente con el Secretario de Organización y Estadística y con el Primer Secretario de Confl ictos del sindicato. g) Llevar el control de las actividades desarrolladas por las distintas secretarías del Sindicato. c) Coordinar la actuación de los demás miembros de la Junta Directiva General. h) Levantar los cuadros estadísticos de los salarios devengados y del costo LEGALde la vida y presentarlos a la Junta Directiva d) Convocar a la Junta Directiva General a sesiones extraordi- PARAGeneral y a la Asamblea General y Seccional, para que el narias. Sindicato luche porque los salarios de los trabajadores estén equiparados al costo de la vida. e) Convocar a sesión de Asamblea General a petición de la Junta Directiva General o por solicitud escrita de diez miembros i) Colaborar con la Secretaría de Organización y Estadística de del Sindicato por lo menos. la Federación a la cual se encuentre afi liado el Sindicato. f) Rendir cada tres meses a la Junta Directiva General,SOLO un informe detallado de sus actividades y anualmente a la Art. 28.- Son atribuciones del Primer y Segundo Secretario Asamblea General, sobre todos los asuntos relacionados VALIDEZ(a) de Conflictos, las siguientes: con su Secretaría. a. Asistir, representar y defender a los miembros del Sindicato en g) Juramentar a los miembros que ingresen al Sindicato, a los los confl ictos y litigios que se les presenten con los patronos miembros de la Junta Directiva Seccional, Comisiones, etc. o representantes de éstos, ante las autoridades de trabajo, h) Informar a la Junta Directiva General y a la Comisión de administrativas, etc., para este caso el Primer Secretario de Honor y Justicia, sobre las faltas cometidas por los miem- Confl ictos es quien cuenta con la Representación legal. bros afi liados al Sindicato,OFICIAL con el fi n de queTIENE se impongan las b. Atender los confl ictos individuales y colectivos de los miem- medidas disciplinarias correspondientes. bros del sindicato. i) Firmar, conjuntamente con el Secretario de Finanzas, toda la c. Estudiar la legislación en materia laboral, así como preparar documentación relacionada conNO la actividad económica del anteproyectos de reformas a las mismas y exponerlos a la sindicato. Junta Directiva General para que ésta las presente a las auto- ridades competentes, velando siempre porque se respeten los j) Certifi car las actas o acuerdos de sesiones de Junta Directiva derechos de los miembros afi liados al mismo y trabajadores General o Asamblea General, conjunta o separadamente con en general. elDIARIO Secretario de Actas y Acuerdos del sindicato. d. Velar porque se respeten los derechos de los trabajadores k) Registrar su fi rma, conjunta o separadamente con el Secretario y mantener informados a la Junta Directiva General y a la de Finanzas del sindicato, en la o las instituciones bancarias Asamblea General, de la situación de los mismos. en que el Sindicato tenga depositados sus fondos. e. Velar porque se cumplan las estipulaciones contenidas en los l) Autorizar las erogaciones necesarias para el buen funciona- Contratos y Convenciones Colectivos de Trabajo y comunicar miento del sindicato. a la mayor brevedad posible a la Junta Directiva General sobre cualquier violación e incumplimiento de los mismos, m) Vigilar el estricto cumplimiento del presente Estatuto, el a fi n de prevenir confl ictos prematuros. Reglamento Interno del sindicato y los Acuerdos tomados por la Asamblea General o por la Junta Directiva General. f. Procurar por todos los medios posibles a su alcance en casos necesarios, evitar la ausencia de los miembros y lograr la efi - n) Colaborar con la Secretaría General de la Federación a la cacia de los Estatutos, reglamentos, acuerdos y disposiciones cual se encuentre afi liado el Sindicato. de la Asamblea General, para fortalecer la buena marcha del sindicato. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 137

g. En el caso del Primer Secretario de Confl ictos, representar a) Velar porque la cultura general del Sindicato alcance un nivel judicial y extrajudicialmente al Sindicato y a los miembros de aceptable y procurar que los afi liados tengan un comporta- éste, previo requerimiento escrito, conjunta o separadamente miento decoroso. con el Secretario General y con el Secretario de Organización y Estadística del Sindicato. b) Organizar cursos de capacitación sindical para los miembros del Sindicato. h. Colaborar con las Secretarías de Confl ictos de la Federación a la cual se encuentre afi liado el Sindicato. c) Preparar todo género de actos culturales, festivales, confe- rencias, actividades deportivas, etc. d) Crear y administrar la biblioteca del Sindicato. Art. 29.- Son atribuciones y deberes del Secretario (a) de Finanzas, las siguientes: e) Fomentar el aprendizaje y capacitación de los trabajadores afi liados al Sindicato y sus familias, teniendo en cuenta la a. Dirigir las fi nanzas del Sindicato, así como custodiar los bienes, responder del estado de caja y elaborar el presupuesto anual modernización y globalización actual. del mismo. f) Implementar y desarrollar la formación sindical sobre b. Colectar las cuotas de afi liación, así como las ordinarias y legislación laboral, seguridad social, alfabetización, arte y las extraordinarias, extiendo para ello el recibo correspon- cultura. diente. g) Colaborar con la Secretaría de Prensa y Propaganda, en la c. Llevar un registro actualizado y detallado de los ingresos creación y divulgación del periódico del Sindicato. y egresos realizados, utilizando los libros de contabilidad h) Colaborar con la Secretaría de Educación y Cultura de la respectivos previamente autorizados para ello. Federación a la cual se encuentre afi liado el Sindicato. d. Depositar los fondos y valores del sindicato en una o más instituciones bancarias de la República, para lo cual deberá CONSULTA registrar su fi rma en dichas instituciones, conjuntamente con Art. 32.- Son atribuciones y deberes del Secretario (a) de el Secretario General del Sindicato. Asistencia y Previsión Social las siguientes. e. Preparar los balances fi nancieros que presentará anualmente a) Estar pendiente del estado de salud de los miembros del la Junta Directiva General ante la Asamblea General. Sindicato y LEGALen los casos necesarios, ponerlos en manos del f. Velar porque los gastos del Sindicato se realicen de forma PARAInstituto Salvadoreño del Seguro Social; acorde al presupuesto aprobado por la Asamblea General, a b) Exigir a los patronos que se cumpla con la legislación en excepción de aquellos realizados en caso de urgente necesidad, materia de seguridad y previsión social, velando porque en los cuales también deberán registrarse. los centros de trabajo se cumplan las prescripciones sobre g. Firmar, conjuntamente con el Secretario General, toda la seguridad e higiene en el trabajo para todos los afi liados. documentación referente a la actividad económica delSOLO Sin- dicato. c) Estudiar con esmero la ley y el Reglamento del Instituto Salvadoreño del Seguro Social vigente, exigiendo su efectivo h. Entregar mediante inventario al Secretario de Finanzas que VALIDEZcumplimiento, así como presentar nuevos proyectos a fi n de resultare electo para ocupar su cargo, todos los bienes y mejorar las leyes del mismo. Además, deberá realizarse una haberes que posee el Sindicato. amplia divulgación de dichas leyes entre todos los trabaja- i. De todas sus actividades y proyectos informará debidamente dores. a la Junta Directiva General. d) Estudiar las leyes y reglamentos sobre riesgo profesionales, j. Colaborar con la SecretaríaOFICIAL de Finanzas TIENEde la Federación a seguridad e higiene del trabajo y cualquier cuerpo jurídico la cual se encuentre afi liado el Sindicato. en esta materia, así como velar por su cumplimiento. e) Ilustrar a los trabajadores sobre temas de seguridad social, Art. 30.- Son atribuciones del NOSecretario (a) de Prensa y organizando para ello conferencias, charlas y seminarios, en Propaganda las siguientes: colaboración con las autoridades de trabajo. a) Crear y dirigir el órgano ofi cial de divulgación del Sindica- f) Informar de sus actividades y difi cultades a la Junta Directiva to. General y a la Asamblea General. b) DarDIARIO a conocer a los afi liados por cualquier medio de difusión, g) Colaborar con la Secretaría de Asistencia y Previsión Social de los principios y objetivos del Sindicato, su programa de lucha la Federación a la cual se encuentre afi liado el Sindicato. y la labor que en tal sentido éste realiza. c) Contestar o aclarar las informaciones que afecten los intereses del Sindicato o de sus afi liados. Art. 33.- Son atribuciones y deberes del Secretario (a) de Relaciones Nacionales e Internacionales, las siguientes: d) Redactar el boletín informativo del Sindicato para que éste sea repartido en las Seccionales del mismo. a) Mantener activas las relaciones con los Sindicatos miembros de la Federación a la que el Sindicato se encuentre afi liado. e) Colaborar con la Secretaría de Prensa y Propaganda de la Federación a la cual se encuentre afi liado el Sindicato. b) Estrechar los vínculos de amistad con otras organizaciones sindicales o gremiales, ya sean nacionales o internacionales que coincidan con los intereses de la clase trabajadora, Art. 31.- Son atribuciones del Secretario (a) de Educación y enviándoles publicaciones e informaciones del sindicato, Cultura, las siguientes: especialmente periódicos, revistas, etc. 138 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

c) Recopilar todas las publicaciones internacionales relativas a la l. Colaborar con la Secretaría de Asuntos Femeninos y Juveniles economía, sociología, tratados internacionales, conferencias, de la Federación a la cual se encuentre afi liado el Sindica- etc., que puedan orientar al Sindicato en el cumplimiento de to. sus fi nes, objetivo y obligaciones. d) Atender, conjuntamente con el Secretario General, a todas las delegaciones que visiten al Sindicato, sean éstas nacionales Art. 35.- Son atribuciones del Secretario(a) de Actas y Acuer- o extranjeras. dos, las siguientes: e) Informar a la Junta Directiva General y a la Asamblea General a. Llevar debidamente asentadas las actas de las sesiones de de todas las proposiciones y acuerdos que sean planteadas Junta Directiva General y Asamblea General, así como los por las demás organizaciones sindicales y afi nes. acuerdos tomados por las mismas, extendiendo además las certifi caciones necesarias, fi rmándolas, conjunta o separada- f) Llevar en forma ordenada el archivo de correspondencia mente con el Secretario General. despachada y recibida del Sindicato, informando a la Junta Directiva General y Asamblea General, del estado de relación b. Asistir con puntualidad a las sesiones de Junta Directiva del Sindicato con otros organismos sindicales o gremiales a General y Asamblea General, justifi cando debidamente su nivel nacional e internacional. ausencia en caso de no poder hacerlo. g) Las demás atribuciones que le confi eran los presentes Estatutos c. Colaborar con la Secretaría de Actas y Acuerdos de la Fede- y el Reglamento Interno del Sindicato. ración a la cual se encuentre afi liado el Sindicato. h) Colaborar con la Secretaría de Relaciones Nacionales e In- ternacionales de la Federación a la cual se encuentre afi liado el Sindicato. CAPITULO VII DE LAS SECCIONALESCONSULTA POR EMPRESA Art. 34.- Son atribuciones y deberes del Secretario(a) de SECCION “A” Asuntos Femeninos y Juveniles, las siguientes: DE SU ORGANIZACIÓN Y JURISDICCION a. Estudiar las necesidades laborales, sociales, económicas y LEGAL culturales de la Mujer y la Juventud del gremio panifi cador, PARA así como solucionar las mismas. Art. 36.- La Junta Directiva General, podrá acordar la b. Desarrollar una labor permanente, en unidad con los Secre- constitución de Seccionales por Empresa, previo estudio de la tarios de Asuntos Femeninos y Juveniles de cada uno de los necesidad y conveniencia de las mismas. En el acuerdo se deberá sindicatos miembros de la Federación a la que el Sindicato hacer constar la jurisdicción y sede de la Seccional, así como el se encuentre afi liado, en defensa de los derechos de la niñez número de miembros que inicialmente habrán de integrarla. Acor- salvadoreña, luchando por la erradicación del trabajo infantilSOLO dada la constitución de la Seccional, la Junta Directiva General en sus peores formas. convocará a los miembros del Sindicato que laboran en la empresa c. Organizar charlas, cursos y seminarios especialmente dirigidos VALIDEZde que se trate, a una Asamblea de Constitución, la cual habrá de a los jóvenes y a las mujeres, en relación con sus propios reunirse en la futura sede de dicha Seccional, debiendo señalar derechos e intereses. para tal efecto el día y hora en que se celebrará la sesión. d. Organizar actividades deportivas para la recreación de los jóvenes. Art. 37.- Reunida la Asamblea a que se refiere el artículo e. Velar porque existan guarderíasOFICIAL en los centrosTIENE de trabajo en anterior, ésta será presidida por la Junta Directiva General o por los que laboren los miembros afi liados al Sindicato. los delegados que ésta nombre al efecto, los cuales harán del co- nocimiento de los concurrentes el acuerdo de constitución tomado, f. Conformar comités femeninos y juveniles en los centros de trabajo a fi n de que busquenNO solución a su problemática procediendo si hubiere el quórum necesario, a elegir la primera específi ca. Junta Directiva de la misma, cuyos miembros deberán reunir los requisitos establecidos en el Art. 21 de los presentes Estatutos y g. Luchar por el respeto a la dignidad de la mujer y por el esta- que además laboren en la respectiva empresa. De todo lo actuado blecimiento de leyes que protejan y conduzcan a su integración se levantarán las actas correspondientes, las cuales deberán ser en todos los ámbitos del país. DIARIO certificadas y se enviarán al Departamento correspondiente del h. Luchar por la penalización del acoso sexual en los centros Ministerio de Trabajo y Previsión Social para la inscripción de la de trabajo en que laboren las trabajadoras afi liadas al Sindi- Junta Directiva Seccional respectiva. cato. i. Luchar por el acceso al trabajo, por la igualdad de salarios, la oportunidad de cargos y funciones laborales, sindicales, SECCION “B” prestaciones y condiciones de trabajo y contra toda forma de DE LAS ASAMBLEAS SECCIONALES POR EMPRESA marginación.

j. Aumentar los niveles de formación de la mujer y la juventud en las áreas técnicas, académicas y profesionales. Art. 38.- La Asamblea Seccional se integrará por todos los miembros del Sindicato pertenecientes a una misma empresa y k. Contribuir al buen funcionamiento del Comité Femenino de podrá ser Ordinaria o Extraordinaria. la Federación a la que el sindicato se encuentre afi liado y colaborar con las coordinadoras del mismo. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 139

La Asamblea Seccional Ordinaria se reunirá cada año, SECCION “D” debiendo ser convocada con quince días de antelación por lo DE LAS JUNTAS DIRECTIVAS menos. La Asamblea Seccional Extraordinaria sesionará cuando sea convocada con tres días de anticipación por la Junta Directiva SECCIONALES POR EMPRESA Seccional o cuando lo soliciten por escrito por lo menos cinco de los miembros activos y solventes de la misma; en este último caso, la Junta Directiva Seccional por ningún motivo podrá demorar las Art. 40.- La Junta Directiva Seccional asumirá la dirección y respectivas convocatorias. administración de la Seccional por Empresa y se compondrá de siete miembros, los cuales deberán reunir los mismos requisitos exigidos por los presentes Estatutos para la Junta Directiva General. Para que exista quórum legal deberán estar presentes por lo menos la mitad más uno de los miembros afiliados a la Seccional de que se trate; en caso de no existir el quórum requerido para la Art. 41.- Los miembros de la Junta Directiva Seccional serán convocatoria, se podrá convocar en el acto para otra sesión, la electos para los cargos siguientes: cual será considerada como de segunda convocatoria, pudiendo ésta celebrarse inmediatamente después de aquella para la cual 1. Secretario General. no hubo quórum y en este caso la sesión se llevará a cabo con el 2. Secretario de Organización y Estadística. número de afiliados que asistan y las resoluciones y acuerdos que en ella se tomen serán de acatamiento forzoso. 3. Secretario de Confl ictos. Las Asambleas Seccionales, ya sean ordinarias o extraordina- 4. Secretario de Finanzas. rias, se sujetarán a las reglas que para su desarrollo, se encuentran 5. Secretario de Cultura y Propaganda. establecidas en el artículo 14 del presente Estatuto. 6. Secretario deCONSULTA Asistencia y Previsión Social. 7. Secretario de Actas. SECCION “C” DE LAS ATRIBUCIONES DE Art. 42.- La representación judicial y extrajudicial de la Sec- LA ASAMBLEA SECCIONAL LEGAL cional,PARA le corresponderá conjunta o separadamente al Secretario General, al Secretario de Organización y Estadística y al Secretario Art. 39.- Son atribuciones de la Asamblea Seccional, las de Conflictos de la Junta Directiva Seccional, los cuales la ejercerán siguientes: únicamente dentro de su competencia. 1. Elegir anualmente a los miembros de la Junta Directiva Seccional, dentro de los quince días anteriores a la fechaSOLO de Art. 43.- En los casos de ausencia, impedimento o fallecimiento aniversario de constitución de cada Seccional. de cualquiera de los titulares de la Junta Directiva Seccional, se 2. Elegir a los delegados que representarán a la Seccional en la VALIDEZaplicará lo dispuesto en el Art. 19 de los presentes Estatutos. Asamblea General, de conformidad con lo establecido en el presente Estatuto. Art. 44.- Los miembros de la Junta Directiva Seccional to- 3. Aprobar el proyecto del presupuesto anual de ingresos y marán posesión y entrarán en el ejercicio de sus funciones el día egresos en las partidas relativas a las Seccionales, el cual de la constitución de la Seccional respectiva. será elaborado por la JuntaOFICIAL Directiva respectiva.TIENE 4. Aprobar los contratos y convenios colectivos de trabajo que se relacionen con la Seccional respectiva; Art. 45.- Los titulares de la Junta Directiva Seccional tendrán, 5. Acordar la expulsión de los miembrosNO de la Seccional, de en su respectiva esfera y cargos las mismas atribuciones señaladas acuerdo con el presente Estatuto. para los miembros de la Junta Directiva General, excepto en cuan- to a la que se refiere a la representación judicial y extrajudicial 6. Aceptar como miembros de la Seccional, a los empleados de del Sindicato, la cual será exclusiva del Secretario General, de confi anza y representantes patronales correspondientes a la Organización y Estadística y de Conflictos de la Junta Directiva jurisdicciónDIARIO de la misma. General. 7. Aprobar las cuentas anuales que debe rendir la Junta Directiva Seccional. CAPITULO VIII 8. Destituir a los miembros de la Junta Directiva Seccional, cuando legal o estatutariamente haya motivo para ello, DE LAS VOTACIONES Y ELECCIONES debiéndose elegir en la misma al o los sustitutos de dichos miembros. Art. 46.- En el caso de elección de Junta Directiva General 9. Acordar la disolución de la Seccional, con apego a la ley y o Seccional y Comisiones de Honor y Justicia y de Hacienda y en al presente Estatuto. el caso de aprobación de memorias o cuentas que deban rendir las 10. Decidir sobre todos aquellos asuntos que interesen exclusi- Juntas Directivas respectivas, el voto será individual y secreto; en vamente a la Seccional y que no estén encomendados a otro los demás casos será público o secreto según lo determinado por órgano. la ley o la Asamblea General o Seccional. 140 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

Art. 47.- Cuando el voto sea público, se emitirá en la forma a) Cuota de afi liación, en el caso de los miembros de nuevo determinada por la Asamblea General o Seccional y su recuento ingreso. se realizará por los miembros de la Junta Directiva respectiva. b) Cuotas ordinarias. c) Cuotas extraordinarias. Art. 48.- En caso de una votación secreta se procederá de la siguiente forma: Art. 52.- La cuota de admisión será de un dólar y deberá ser a. Se elegirá una Comisión de Escrutinio, la cual estará confor- pagada al Secretario de Finanzas, quien extenderá para ello el re- mada por tres afi liados al Sindicato activos y solventes, que cibo correspondiente, ante el Secretario de Organización para que se encuentren presentes en la Asamblea General o Seccional, éste realice la inscripción del nuevo miembro y le haga entrega según sea el caso, quienes serán los encargados de repartir las del carnet de identificación respectiva. papeletas de votación y de vigilar la singularidad y secreto del voto. Una vez realizadas las respectivas elecciones, caducarán las funciones de esta Comisión. En caso de que no pueda Art. 53.- Las cuotas ordinarias serán aportadas de forma realizarse el nombramiento de la Comisión de Escrutinio, mensual y su cuantía será determinada por la Asamblea General. el procedimiento se realizará por los miembros de la Junta Las cuotas extraordinarias serán aportadas en un máximo de cuatro Directiva respectiva. veces al año y sólo en caso de situaciones imprevistas o urgentes, b. El voto será emitido en papeletas que a cada uno de los previa aprobación y determinación de su cuantía por parte de la votantes proporcionará la Comisión de Escrutinio. Asamblea General. c. Luego de que se hayan realizado las proposiciones pertinentes, se llenarán las respectivas papeletas y una vez verifi cado lo Art. 54.- Las cuotas estipuladas son obligatorias para todos anterior, el recuento de los votos será realizado por la Co- CONSULTA los miembros del Sindicato. misión de Escrutinio y el resultado obtenido se comunicará inmediatamente a la Asamblea General o Seccional, según el caso. Art. 55.- El patrimonio de las Seccionales por Empresa estará d. En caso de que no pudiere verifi carse el escrutinio inme- formado por el veinticincoLEGAL por ciento de las cuotas ordinarias y diatamente, se depositarán los votos recogidos en una urna extraordinariasPARA que aporten los miembros de la Seccional respectiva sellada, se determinará el número de votos que ésta contenga y además por las donaciones que ésta reciba; el setenta y cinco por y el resultado se hará saber por cualquier medio publicitario ciento restante pasará a formar parte del patrimonio del Sindica- escrito que garantice su conocimiento a todos los afi liados to. del Sindicato. De todo lo anterior se levantará acta, la cual será fi rmada por la Comisión de Escrutinio o la Junta Di- rectiva General en su caso, estando obligada ésta a ponerSOLO en Art. 56.- Los fondos del Sindicato, así como los de cada Sec- conocimiento de la próxima Asamblea General o Seccional cional, deberán permanecer depositados en una o más instituciones dicho documento, el cual se transcribirá íntegro en el acta VALIDEZbancarias de la República, a disposición de los mismos, dejando que de esa Asamblea se levante. en poder del Secretario de Finanzas de la Junta Directiva General o Seccional, según el caso, la cantidad de quinientos dólares, para gastos imprevistos o urgentes. Art. 49.- La Asamblea General o Seccional, previo conoci- miento de oficio o por denuncia de terceros, de anomalías o irregu- laridades que hayan ocurrido en el proceso electoral, declarará total Art. 57.- Para el retiro parcial o total de los fondos del Sindicato o parcialmente nulas las eleccionesOFICIAL e impondráTIENE a los infractores o de la Seccional en su caso, se requiere las firmas del Secretario las sanciones correspondientes, ordenando la realización de nuevas General y del Secretario de Finanzas de la Junta Directiva respec- elecciones. tiva, los cuales para tal efecto las registrarán previamente en las NO instituciones bancarias correspondientes.

CAPITULO IX Art. 58.- La Junta Directiva General o Seccional según el DE LOS FONDOS DEL SINDICATO caso, está facultada para hacer efectivas las cuotas de los miembros DIARIO afiliados al Sindicato. Art. 50.- El patrimonio del Sindicato estará constituido por las cuotas de afiliación que aporten los afiliados de nuevo ingreso, La Junta Directiva General del Sindicato comunicará a las así como por las cuotas ordinarias o extraordinarias que aporten los empresas donde tenga afiliados los nombres de éstos para que que ya son miembros del mismo. También estará constituido por se hagan efectivos los descuentos de las cuotas sindicales de los bienes, tanto muebles como inmuebles y además por las aportacio- mismos. Esta comunicación se hará a través del Departamento nes, las donaciones nacionales e internacionales que se realicen a Nacional de Organizaciones Sociales del Ministerio de Trabajo y favor del Sindicato y por cualquier otra actividad financiera que Previsión Social. se hiciere a favor del mismo.

Art. 59.- La distribución y autorización de egresos de los Art. 51.- Los miembros del Sindicato aportarán para el sos- fondos del Sindicato o la Seccional según el caso, se realizará de tenimiento del mismo las siguientes cuotas sindicales: la siguiente forma: DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 141

a) Los gastos menores de doscientos dólares serán autorizados Art. 63.- Son causas de destitución de sus cargos para los por el Secretario General de la Junta Directiva General o miembros de la Junta Directiva General o Seccional o de las Co- Seccional respectivamente; los gastos hasta por quinientos misiones las siguientes: dólares serán autorizados por todos los miembros de las a. Falta de efi ciencia o dedicación en el desempeño de las respectivas Juntas Directivas; y los gastos mayores a dicha funciones para las cuales ha sido electo. cantidad, sólo podrán ser autorizados por la Asamblea General o Seccional según el caso. b. Usurpación de funciones; b) El 90% de los fondos se destinarán para los gastos adminis- c. Cometer o propiciar fraude electoral; trativos del Sindicato o la Seccional y para las Secretarías de d. Aprovechamiento de sus funciones para obtener ventajas Organización y Estadística, de Confl ictos, de Educación y personales; Cultura, de Prensa y Propaganda y de Seguridad y Previsión e. Manejo fraudulento de los fondos de la organización; Social. f. Labor disociadora sindical. c) El 10 % de los fondos se destinará para el fondo de reserva del Sindicato. En caso de que el fondo se gastare parcial o g. Otras causas análogas. totalmente, se procurará reintegrarlo tantas veces como se utilice. Art. 64.- Son causas de expulsión del Sindicato, las siguien- tes: Art. 60.- Los miembros de la Junta Directiva General y a) Prestarse a maniobras patronales. Seccional son solidariamente responsables de la custodia, manejo e inversión de los fondos del Sindicato o de la Seccional en su b) Negación constante al cumplimiento de los presentes Estatutos, el Reglamento Interno del Sindicato, acuerdos y demás dis- caso. CONSULTA posiciones de la Asamblea General o Seccional. c) Fraude o malversación de los fondos sindicales. CAPITULO X d) Labor de separación o disolución entre los afi liados. DE LAS MEDIDAS DISCIPLINARIAS LEGAL PARA e) Traición al Sindicato. f) Grave daño moral o material en la persona y bienes del Sin- Art. 61.- Se establecen como medidas disciplinarias las si- dicato o de los representantes de los órganos de gobierno del guientes: mismo. a) Amonestación pública o privada. SOLO g) Otras faltas de igual gravedad. b) Suspensión de derechos sindicales. c) Destitución. VALIDEZ Art. 65.- Son causas para que la Junta Directiva General del Sindicato, realice la disolución de una Seccional, las siguientes: d) Expulsión. a. Actos difamatorios en contra del Sindicato o de los miembros del mismo. Estas medidas disciplinarias serán aplicadas por la Asamblea b. Aprovechamiento de los directivos para conseguir ventajas General o Seccional, según el caso.OFICIALTIENE personales. c. Manejo fraudulento de los fondos o propiedades de la Sec- cional. Art. 62.- Se aplicarán las penas de amonestación y la suspen- sión de derechos sindicales a los miembrosNO afiliados al Sindicato, d. Negativa a cumplir las disposiciones y acuerdos importantes teniendo previo conocimiento de ello la Comisión de Honor y tomados por los órganos del Sindicato. Justicia, en los casos siguientes: e. Labor disociadora sindical; y, a) Por falta de pago en las cuotas sindicales sin motivo justifi - f. Traición sindical o insubordinación mediante maniobras cado.DIARIO que pongan en peligro la seguridad y buena marcha de la b) Por negarse a desempeñar las comisiones encomendadas sin Organización. causa justa.

c) Por difamar a la Organización, a sus dirigentes o a sus miem- CAPITULO XI bros. DE LAS COMISIONES DEL SINDICATO d) Por negarse a votar en asuntos de importancia sindical. SECCION “A” e) Por negarse a cumplir los acuerdos y disposiciones emanadas DE LA COMISION DE HACIENDA de la Asamblea respectiva.

f) Por presentarse a las sesiones en estado inconveniente o alterar el orden en ellas. Art. 66.- Se crea la Comisión de Hacienda, la cual controlará la correcta distribución e inversión de los fondos aprobados en el presupuesto anual del Sindicato. 142 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

Art. 67.- La Comisión de Hacienda estará formada por tres Art. 73.- En el ejercicio de sus funciones, la Comisión de miembros de honorabilidad y capacidad reconocida, los cuales serán Honor y Justicia se sujetará a las siguientes reglas: electos para el período de un año, en la misma Asamblea General a) Conocerá de los hechos que sean de su competencia, ya sea en la que se elige a la Junta Directiva General y tomará posesión de ofi cio o mediante denuncia escrita que ante ella hagan los de sus cargos en la misma fecha de esta última. miembros afi liados, los organismos de dirección del Sindicato o la Comisión de Hacienda del mismo.

Art. 68.- Para ser miembro de la Comisión de Hacienda se b) Recogerá en todo caso la información necesaria, utilizando requiere cumplir los requisitos exigidos por el presente Estatuto para tal efecto los medios probatorios posibles. para formar parte de la Junta Directiva General y además, no per- c) Hará saber por escrito la denuncia al acusado, el cual tendrá tenecer a esta última, ni a otra Comisión u órgano de gobierno del derecho a defenderse personalmente o por medio de defen- Sindicato. sores, los cuales no podrán ser más de dos. d) Transcurridos ocho días con respecto a las personas naturales y quince días con respecto a los organismos de dirección y Art. 69.- La Comisión de Hacienda tendrá las atribuciones Comisiones del Sindicato, si éstos no comunicaren por es- siguientes: crito que se defenderán ellos mismos o no comunicaren los a. Revisar, siempre que lo crea conveniente, el estado de cuenta nombres de los defensores, la Comisión les nombrará uno del Secretario de Finanzas de la Junta Directiva General o o dos defensores de ofi cio, los cuales deberán ser miembros Seccional según el caso, ya sea personalmente o por medio activos y solventes del Sindicato. de auditor que a solicitud de aquélla nombre la Asamblea e) Concluido el trámite anterior, y las investigaciones necesarias General o Seccional. la Comisión de Honor y Justicia dará su dictamen y lo pondrá b. Convocar a Asamblea General o Seccional, según el caso, en conocimientoCONSULTA de los organismos competentes para imponer cuando comprobare con amplio detalle hechos que consti- la sanción correspondiente. tuyan malversación de fondos sindicales, debiendo realizar el informe correspondiente por escrito. CAPITULO XII c. Podrá actuar a iniciativa propia, a solicitud de la Junta Di- LEGAL DEL PROCEDIMIENTO A SEGUIR EN rectiva General o Seccional o cuando recibiere instrucciones PARA especiales de la Asamblea General o Seccional o si lo solicitan CASO DE ACEFALÍA por escrito por lo menos quince afi liados al Sindicato. d. Cuando comprobare anomalías en el manejo de los fondos, Art. 74.- En caso de que el Sindicato quedare en acefalía, remitirá el caso a la Comisión de Honor y Justicia para que podrán convocar a Sesión de Asamblea General Extraordinaria, ésta sugiera la sanción aplicable al caso y sea la AsambleaSOLO diez o más miembros activos y solventes, quienes firmarán la General o Seccional la que decida imponerla o no. convocatoria y harán constar en ella que en esa reunión se tratará VALIDEZúnicamente lo relativo a la acefalía.

SECCION “B” Reunida la Asamblea General se nombrará a una Comisión integrada por un Presidente, un Vicepresidente y un Secretario, DE LA COMISION DE HONOR Y JUSTICIA quienes presidirán la sesión y los acuerdos que se tomen en dicha Asamblea serán válidos y de acatamiento forzoso para todos. Las funciones de los miembros que conforman la Comisión caducarán Art. 70.- Se creará una ComisiónOFICIAL de Honor TIENEy Justicia, la cual al elegir a la nueva Junta Directiva General del Sindicato. Una vez se encargará de vigilar el cumplimiento del presente Estatuto, hecho lo anterior, se deberá convocar a una nueva Asamblea Ge- estudiará toda denuncia interpuesta sobre el incumplimiento del neral Extraordinaria, en la cual se tratarán y tomarán los acuerdos mismo y remitirá el caso respectivo a NOla Junta Directiva General o necesarios para la buena marcha del Sindicato. Seccional o a la Asamblea General o Seccional, según sea el caso, En caso de que el Sindicato se encontrare afiliado a una Fede- para la aplicación de la sanción correspondiente. ración, la Junta Directiva Federal de la misma, podrá convocar como mínimo diez miembros afiliados al Sindicato, para la celebración de una Asamblea General Extraordinaria, haciendo constar en la Art. 71.-DIARIO La Comisión de Honor y Justicia estará formada respectiva convocatoria que en esa reunión se tratará únicamente por tres miembros de honorabilidad reconocida, los cuales serán lo relativo a la acefalía. Una vez constituida la Asamblea se se- electos para el período de un año, en la misma Asamblea General guirá el procedimiento establecido en los incisos 1° y 2° de este en la que se elige a la Junta Directiva General y tomará posesión Artículo. de sus cargos en la misma fecha de esta última. En caso de que fuese una Seccional la que quedare en acefalía, podrán convocar a Sesión de Asamblea Seccional Extraordinaria, Art. 72.- Para ser miembro de la Comisión de Honor y Justicia cinco o más miembros activos y solventes pertenecientes a la se requiere cumplir los requisitos exigidos por el presente Estatuto Seccional o en su caso, el Secretario General de la Junta Direc- para formar parte de la Junta Directiva General y no pertenecer a tiva General del Sindicato, para la celebración de la Asamblea, siguiéndose el procedimiento establecido en los incisos 1° y 2° esta última, ni a otra Comisión u órgano de gobierno del Sindica- de este Artículo. to. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 143

CAPITULO XIII Art. 82.- Los miembros de la Junta Directiva General o Sec- DE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION cional actuarán según las atribuciones establecidas en los presentes estatutos. SECCION “A” DE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DEL SINDICATO Art. 83.- El presente Estatuto podrá reformarse total o parcial- mente con el voto de la mitad más uno de los miembros afiliados Art. 75.- La disolución voluntaria del Sindicato sólo podrá al Sindicato, en Asamblea General convocada al efecto. acordarse en Asamblea General convocada al efecto, con los votos de las dos terceras partes por lo menos de los miembros afiliados, los cuales deberán encontrarse activos y solventes. En dicha Asamblea General deberán estar presentes por lo menos tres miembros de Art. 84.- El presente Estatuto entrará en vigencia el mismo la Junta Directiva Federal de la Federación a la que el Sindicato día de su publicación en el Diario Oficial. pertenezca.

Art. 76.- Decretada la disolución conforme al artículo anterior, la Asamblea General nombrará un delegado para que, conjuntamente con los delegados gubernamentales, proceda a liquidar los fondos Para su conocimiento y efectos legales consiguientes, transcribo y valores del Sindicato. a Usted la resolución que literalmente dice: “Res. 36/2006. MINIS- TERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL:

Art. 77.- Practicada la liquidación del Sindicato, los fondos San Salvador, a las catorce horas con veinte minutos del día y valores del mismo pasarán a formar parte del patrimonio de la CONSULTA trece de diciembre del año dos mil seis. Federación a la cual estuviere afiliado el Sindicato al momento de la liquidación. Por recibida la documentaciónLEGAL presentada a las once horas SECCION “B” con treintaPARA minutos del día once de octubre del presente año, por DE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION la señora Sonia Urrutia Ortiz, en su calidad de Delegada por la Asamblea General del SINDICATO DE OBREROS PANIFICA- DE LA SECCIONAL DORES DE EL SALVADOR, cuyas siglas son SOPS, en la que solicita se apruebe el proyecto de reformas a la totalidad de los Art. 78.- La disolución de la Seccional sólo podrá acordarse Estatutos del mismo y sobre lo solicitado se hacen las siguientes en Asamblea Seccional convocada al efecto, con los votos deSOLO las CONSIDERACIONES: I) Que de conformidad al Acta de Asamblea dos terceras partes por lo menos de los miembros afiliados a la General Ordinaria celebrada a las quince horas del día siete de misma, los cuales deberán encontrarse activos y solventes. Cuando VALIDEZoctubre del año dos mil seis, se aprobó el proyecto de reformas a la se proceda a realizar la Asamblea encargada de disolver una Sec- totalidad de los Estatutos del Sindicato antes mencionado; II) Que cional, será obligatorio que se hallen presentes, por lo menos tres habiéndose realizado el estudio de la documentación presentada, delegados de la Junta Directiva General del Sindicato, so pena de nulidad. se determinó que ésta adolecía de errores de forma, por lo que se previno a los interesados mediante pliego de observaciones de fecha seis de noviembre del año dos mil seis, siendo éstos subsanados en Art. 79.- Después de acordadaOFICIAL la disoluciónTIENE de la Seccional, tiempo el día uno de diciembre del año dos mil seis, no adoleciendo la Asamblea Seccional nombrará a un delegado para que, conjunta- los mismos de errores de fondo y forma, ni contravenciones a las mente con los delegados gubernamentales, proceda a la liquidación leyes de la República, al orden público o a las buenas costumbres de los bienes y obligaciones de la Seccional. NO del país; por tanto, en vista de lo antes expuesto y de conformidad al Art. 217 literal j) y Art. 221 literal a) numeral 2° del Código de Art. 80.- Practicada la liquidación de la Seccional, sus fondos, Trabajo, este Despacho RESUELVE: A) APROBAR las reformas valores y demás bienes muebles o inmuebles, pasarán a formar a la totalidad de los Estatutos del SINDICATO DE OBREROS parte del PatrimonioDIARIO General del Sindicato al cual pertenezca. PANIFICADORES DE EL SALVADOR, cuyas siglas son SOPS, con el texto en que han sido presentados; B) PUBLÍQUENSE en el Diario Oficial las reformas antes mencionadas y la presente reso- CAPITULO XIV lución; y C) TÉNGANSE por incorporadas al texto vigente de los DISPOSICIONES GENERALES Estatutos del Sindicato antes mencionado las reformas aquí apro- badas. COMUNÍQUESE. “’’’’’’’’’’’’’’J.R. Espinal E.’’’’’’’’’’’’’’’’ RUBRICADA. Art. 81.- El Sindicato no persigue actividades de otra índole fuera de las dirigidas exclusivamente a defender los intereses económicos y sociales de los trabajadores. Por lo tanto, queda absolutamente prohibida la discusión de temas políticos partidistas, LIC. JOSE ROBERTO ESPINAL ESCOBAR, confesionales o religiosos en el seno del mismo. Estas restriccio- MINISTRO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL. nes no implican menoscabo de los derechos que a cada afiliado le corresponden como ciudadano. 144 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

ESTATUTOS DEL SINDICATO DE TRABAJADORES i. Estrechar los vínculos de amistad con las demás organizaciones de igual ideología, tanto nacionales como extranjeros. DE LA INDUSTRIA DE LA MAQUILA TEXTIL j. Contribuir a la unión de los pueblos Centroamericanos cola- DE EL SALVADOR (SITRAMATEX) borando con los organismos creados al efecto. k. Velar por el estricto cumplimiento de las leyes, reglamentos CAPITULO I internos de trabajo y Contratos Colectivos de Trabajo que se celebren, y denunciar ante las autoridades competentes las CONSTITUCIÓN, CLASE, DENOMINACIÓN, irregularidades que en su aplicación ocurran. DOMICILIO, LEMA, OBJETO Y FINES. 1. Adquirir bienes que se requieran para el desarrollo de sus actividades. Art. 1.- De conformidad al acto de constitución celebrado en m. Luchar por el establecimiento efectivo de la Seguridad Social la ciudad de San Salvador, el día catorce de octubre del año dos mil en el país, para todos los trabajadores de la República y sus uno, queda constituido el Sindicato clase industria que se denomina: familiares, incluyendo las garantías sociales contra los riesgos “SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DE LA de enfermedad, riesgos profesionales, invalidez, vejez, muerte MAQUILA TEXTIL DE EL SALVADOR”, que podrá abreviarse y cesantía, etc. “SITRAMATEX”, y que en los presentes Estatutos se denominará n. Formar parte de una Federación de Trabajadores, ya sea a nivel “El Sindicato”. nacional o internacional previa aprobación de la Asamblea General del Sindicato. Art. 2.- El domicilio legal del Sindicato será el Departamento o. Fomentar el acercamiento de patronos y trabajadores sobre de San Salvador, República de El Salvador, pero podrá en casos bases de justicia, mutuo respeto y subordinación a las leyes especiales y cuando las necesidades así lo requieran, trasladarse primarias y secundariasCONSULTA del país, los convenios internacionales a otro municipio o cabecera de cualquier Departamento de la suscritos por el país. República, de forma temporal o permanente previo acuerdo de la Asamblea General. Art. 5.- Los principiosLEGAL rectores del sindicato son: a. La defensa de los derechos laborales y sindicales de las Art. 3.- El lema del Sindicato será: “Los trabajadores de la PARA trabajadoras y trabajadores. maquila, avanzando en la organización sindical, por la conquista de nuestros derechos”, y su emblema estará constituido por una b. La solidaridad con todas aquellas iniciativas que procuren bandera del tamaño del Pabellón Nacional de color blanco con barbas los legítimos intereses de la clase trabajadora. amarillas alrededor, ostentando al centro un piñón de color rojo y c. El compromiso de trabajar por la unidad de la clase trabaja- dentro del piñón la figura de una mujer sentada en una máquina dora. de coser, alrededor llevará el lema y al pie del piñón llevaráSOLO las siglas del Sindicato. VALIDEZ d. La promoción de la mujer y la juventud. e. La defensa y promoción de la libertad sindical. Art. 4.- Son objetivos y fines del sindicato, los siguientes: f. El desarrollo de las tareas sindicales bajo la fi losofía del servicio a la clase trabajadora. a. Incorporar en su seno a todos los (las) trabajadores (as) de la industria de la maquila textil del país. g. El compromiso con la honradez, transparencia y disciplina en el trabajo. b. Celebrar Contratos o ConvencionesOFICIAL ColectivasTIENE de Trabajo; de acuerdo con la Ley. h. La promoción de la formación profesional. c. Representar a sus miembros, a requerimiento escrito de éstos en el ejercicio de sus derechos que emanen de las leyes labo- CAPÍTULO II rales, de los contratos colectivosNO de trabajo y de sus contratos individuales de trabajo. DE LOS MIEMBROS DEL SINDICATO, d. Defender los derechos de sus afi liados, en los juicios y con- SUS DERECHOS Y OBLIGACIONES fl ictos de trabajo, ante los patronos o los representantes de DIARIOéstos y ante las autoridades administrativas y judiciales. Art. 6.- Todos (as) los (las) afiliados (as) del sindicato son e. Fomentar y superar los sentimientos de solidaridad y ayuda iguales en el goce y ejercicio de sus derechos así como en el entre sus miembros. cumplimiento de sus obligaciones; en consecuencia, a nadie podrá f. Crear, administrar o subvencionar obras sociales de utilidad reconocérsele ni atribuírsele por ningún concepto privilegios en el común para sus miembros; tales como cursos de capacitación, gobierno, administración y funcionamiento del sindicato. ciclos de conferencias, publicaciones sociales, científi cas o artísticas, bibliotecas, escuelas y periódicos del sindicato. Art. 7.- Para ser admitido como afiliado (a) del sindicato, se g. Luchar por salarios justos, procurar al mismo tiempo para requiere: que haya un control efectivo de parte del Estado sobre los precios de los artículos de primera necesidad, a fi n de evitar a. Ser trabajador (a) de cualquier profesión, ofi cio o especialidad que su alza inmoderada anule las conquistas alcanzadas. de la Industria de la Maquila Textil en sus diversas ramas. h. Procurar la recreación de sus miembros fomentando la práctica b. Ser mayor de catorce años de edad. de los deportes y las artes. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 145

c. Solicitar por escrito su admisión, ante la Junta Directiva f. Presentar excusas, con indicaciones de causa, cuando no General o Seccional, según el caso. se pueda asistir a una sesión, conforme lo especifi que el Reglamento Interno. d. Pagar el valor de la cuota de admisión. g. Respetar los organismos de dirección del sindicato, así como a e. Firmar el libro de inscripción del Sindicato. sus miembros, prestándoles la colaboración necesaria cuando f. No haber observado manifi esta conducta contraria a los éstos así lo soliciten, para el buen desempeño de sus funcio- intereses de la clase trabajadora. nes g. No pertenecer a otro sindicato. h. Contribuir al desarrollo y consolidación del Sindicato. i. Los demás deberes que determinen estos Estatutos y el Art. 8.- Son derechos de los (las) afiliados (as) al sindicato, Reglamento Interno del Sindicato. los siguientes: a. Solicitar y obtener la protección del sindicato en todos aque- llos confl ictos, ya sean individuales o colectivos, así como CAPITULO III cuando ocurran violaciones a las leyes de trabajo que afecten DE LA ESTRUCTURA Y GOBIERNO DEL SINDICATO sus derechos e intereses. b. Participar en los debates de la Asamblea General o Seccional y tener derecho a voz y voto en la misma. Art. 10.- El sindicato contará con los siguientes órganos de gobierno: c. Poseer un carné que los identifi que como miembros del sindicato, el cual será expedido y fi rmado por el Secretario a. La Asamblea General. General y el Secretario de Organización y Estadística. b. La Junta DirectivaCONSULTA General. d. Nombrar defensores entre los miembros del Sindicato o de- En el caso de una Seccional por Empresa, los órganos de fenderse a sí mismo (a) ante la Comisión de Honor y Justicia gobierno y dirección de la misma serán la Asamblea Seccional y o ante las Asambleas Generales o Seccionales, en caso de la Junta Directiva Seccional. ser acusado (a) de faltas en el trabajo o en sus labores como miembro del Sindicato. LEGAL e. Exigir a los miembros de la Junta Directiva General, o PARA CAPITULO IV Seccional, explicaciones sobre cualquier aspecto de sus DE LA ASAMBLEA GENERAL funciones. f. Elegir y ser electos (as) para los cargos de Dirección, Comi- siones o Delegaciones, excepto cuando no se hallen solventes Art. 11.- La Asamblea General está integrada por la totalidad con la Secretaría de Finanzas. de los (las) miembros afiliados (as) al sindicato. Es la máxima SOLOautoridad de la organización y será competente para resolver todos g. Ser eximido de las obligaciones con el Sindicato en caso de aquellos asuntos concernientes al sindicato, sin más limitaciones cesantía involuntaria, o por otras razones análogas, a juicio VALIDEZque las establecidas por la ley y el presente estatuto. de la Junta Directiva General, o Seccional, según el caso y previa comprobación de la causa. h. El miembro que desempeñe el cargo en la Junta Directiva Art. 12.- Son atribuciones de la Asamblea General, además General, o Seccional, Comisiones o Delegaciones, para el de las que les señala el Código de Trabajo, las siguientes: mejor desempeño de sus funciones, percibirá una ayuda a. Elegir en Sesión de Asamblea General Ordinaria, dentro de económica por el tiempo queOFICIAL las mismas TIENEresten a su jornada los quince días anteriores al catorce de octubre de cada año, de trabajo. por mayoría de votos y en votación secreta a los miembros i. Los demás derechos que determinen estos Estatutos y el de la Junta Directiva General y las Comisiones de Honor Reglamento Interno. y Justicia y de Hacienda, cuyo ejercicio durará un año y NO podrán ser reelectos parcial o totalmente en sus cargos si así Art. 9.- Son deberes de los (las) afiliados (as) al sindicato, lo decidiere la Asamblea General. los siguientes: b. Aprobar las reformas del presente Estatuto. a. CumplirDIARIO y hacer cumplir el presente Estatuto, Reglamento c. Acordar la suspensión y/o expulsión de uno o más miembros Interno del Sindicato, acuerdos y resoluciones de la Asamblea del Sindicato, así como la destitución de un Directivo (a) o General y de la Junta Directiva General, o en su caso, de las de cualquier miembro de Comisión, por violaciones graves Asambleas Seccionales y sus respectivas Juntas Directivas al cumplimiento del presente Estatuto o de los acuerdos y y de los demás órganos de dirección del Sindicato. resoluciones tomados por la Asamblea General. b. Prestar su concurso moral, intelectual y material para la d. Aprobar la memoria anual de labores y el proyecto del presu- realización del objeto y fi nes del Sindicato. puesto anual del Sindicato presentado por la Junta Directiva c. Pagar con puntualidad las cuotas ordinarias o extraordinarias General. exigidas para el sostenimiento del sindicato. e. Acordar por lo menos, con los dos tercios de los votos de d. Observar buena conducta pública y privada. los afi liados (as), la disolución voluntaria del Sindicato de acuerdo con la ley y el presente estatuto. e. Asistir a las Asambleas sean éstas ordinarias o extraordinarias, o a cualquier otra reunión que se convoque cualquier órgano f. Aprobar el estado de cuentas que presente la Junta Directiva de dirección del Sindicato. General, por medio del voto secreto. 146 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

g. Dar la aprobación defi nitiva a los contratos y convenciones a. Ser salvadoreño (a) por nacimiento. colectivos de trabajo que afecten a todo el Sindicato. b. Ser mayor de dieciocho años de edad. h. Aceptar como miembros del Sindicato a los empleados de c. Ser miembro activo del sindicato. confi anza y a los representantes patronales. d. Ser de honradez y capacidad notoria. i. Acordar el monto de las cuotas ordinarias y extraordinarias, el número de veces que en el año se pueden cobrar estas e. No ser empleado (a) de confi anza, ni representante patro- últimas, así como la cantidad máxima que se puede cobrar nal. en su concepto y las formas de cobrar una y otra. f. No formar parte de otra Junta Directiva del Sindicato. j. Autorizar a la Junta Directiva General para que el Sindicato participe en una Federación de Sindicatos a nivel nacional o internacional, y en su caso, el retiro de la misma, siempre que Art. 16.- La Junta Directiva General se compondrá de once el acuerdo provenga de una Asamblea General legalmente miembros quienes serán electos para los cargos siguientes: constituida. 1. Secretario (a) General. k. Aprobar o reformar los dictámenes que sobre las medidas 2. Secretario (a) de Organización y Estadística. disciplinarias le presente la Comisión de Honor y Justicia. 3. Secretario (a) Primero de Confl ictos. l. Decidir todos aquellos asuntos de importancia que no estén expresamente encomendados a otro órgano del Sindicato. 4. Secretario (a) Segundo de Confl ictos. 5. Secretario (a) de Finanzas. Art. 13.-. La Asamblea General puede ser Ordinaria o Extraor- 6. Secretario (a) de Prensa y Propaganda. dinaria. La Ordinaria se reunirá dentro de los quince días anteriores 7. Secretario (a)CONSULTA de Educación y Cultura. al catorce de octubre de cada año y la Extraordinaria cuando sea convocada por la Junta Directiva General, a iniciativa propia o 8. Secretario (a) de Asistencia y Previsión Social. cuando lo soliciten por lo menos diez de sus miembros activos y 9. Secretario (a) de Relaciones Nacionales e Internacionales. solventes, quienes deberán firmar tal petición argumentando las razones por las cuales se convoca de esa forma, siendo en este caso 10. Secretario (a)LEGAL de Asuntos Femeninos y Juveniles. obligatoria su celebración. PARA11. Secretario (a) de Actas y Acuerdos. Si la Junta Directiva General se negare a convocar, los so- licitantes, podrán hacer la convocatoria, explicando en la misma por qué proceden en esa forma. Reunida válidamente la Asam- Art. 17.- Los miembros de la Junta Directiva General tomarán blea General, como acto previo, elegirán entre los presentes una posesión y entrarán en el ejercicio de sus funciones el día catorce Junta Directiva provisional integrada por tres miembros para que de octubre de cada año, y durarán en el ejercicio de las mismas la presidan y asienten el acta respectiva, en la que constaránSOLO los un año, pudiendo ser reelectos parcial o totalmente en cualquier acuerdos alcanzados. Las funciones de la Junta Directiva Provisional VALIDEZsecretaría. caducarán al finalizar la sesión. La Junta Directiva General saliente estará en la obligación de La convocatoria para celebrar Asamblea General, ya sea Ordi- entregar a la entrante por inventario todos los haberes y asuntos naria o Extraordinaria, se hará por cualquier medio de publicidad, que hayan estado a su cargo, en un plazo no mayor de diez días con quince y tres días de anticipación respectivamente, señalando contados a partir de la fecha de la toma de posesión. De esta entrega lugar, día y hora de la sesión y la agenda respectiva. se levantará acta detallada firmada por los miembros de ambas Juntas Directivas. Para que exista quórum legal OFICIALpara la celebraciónTIENE de la Asam- blea, deberán estar presentes por lo menos la mitad más uno de los miembros afiliados al Sindicato; en caso de no existir el quórum Art. 18.- Son atribuciones de la Junta Directiva General, además requerido para la convocatoria, se podrá convocar en el acto para de las propias de administrar y dirigir el sindicato y de las que le otra sesión, la cual será considerada comoNO de segunda convocatoria, impongan las leyes y el presente Estatuto, las siguientes: pudiendo ésta celebrarse inmediatamente después de aquella para la cual no hubo quórum y en este caso la sesión se llevará a cabo 1. Dirigir y resolver todos aquellos asuntos relacionados con el con el número de afiliados asistentes y las resoluciones y acuerdos Sindicato que sean de su competencia. que en ellaDIARIO se tomen serán de acatamiento forzoso. 2. Nombrar las comisiones necesarias para el mejor desempeño de sus funciones.

CAPITULO V 3. Revisar las operaciones contables de la Secretaría de Finanzas del Sindicato. DE LA JUNTA DIRECTIVA GENERAL 4. Velar por el cumplimiento del presente Estatuto, Reglamento Interno del Sindicato, los acuerdos y disposiciones que emanen Art. 14.- La Junta Directiva General tendrá a su cargo la del mismo. dirección y administración del Sindicato en el marco de lo que 5. Elaborar la memoria anual del Sindicato y presentarla a la establecen la ley y el presente estatuto. Es la máxima autoridad Asamblea General para su aprobación o modifi cación por del sindicato cuando no está reunida la Asamblea General. medio del voto secreto. 6. Convocar a la Asamblea General, sea ésta Ordinaria o Ex- Art. 15.- Para ser miembro de la Junta Directiva General del traordinaria, en la forma y casos establecidos en el presente sindicato se requiere: Estatuto. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 147

7. Rendir anualmente en Asamblea General, el balance de las 22. Acordar la disolución de una Seccional por Empresa, con cuentas sobre el estado económico del Sindicato, o cuando apego a la ley y al presente Estatuto, cuando ésta no esté la Comisión de Hacienda o diez o más miembros del mismo cumpliendo con los objetivos para la cual fue creada, por lo soliciten por escrito. traición al sindicato o por insubordinación. 8. Presentar el presupuesto anual ante la Asamblea General para 23. Convocar a reunión de Asamblea Seccional cuando ésta se su aprobación. encuentre en acefalía. 9. Negociar los Contratos Colectivos de Trabajo de conformidad 24. Autorizar a los representantes legales para otorgar poderes a lo prescrito en el Código de Trabajo. judiciales y extrajudiciales en los casos que así lo requiera el sindicato. 10. Atender y resolver los problemas y solicitudes de sus miembros y velar porque los derechos de los trabajadores individuales o colectivos sean respetados. Art. 19.- La representación judicial y extrajudicial del Sindicato 11. Autorizar por mayoría de votos los gastos hasta de quinientos le corresponderá al Secretario General, al Secretario de Organización dólares. y Estadística y al Secretario Primero de Conflictos de la Junta Di- rectiva General, los cuales podrán actuar conjunta o separadamente; 12. Depositar los fondos y valores del Sindicato en una o más en consecuencia, las personas mencionadas o quienes hicieren sus instituciones bancarias de la República, sin perjuicio del veces, quedan facultadas para suscribir toda clase de contratos o mantenimiento de un fondo circulante de quinientos dólares escrituras, otorgar toda clase de poderes, comparecer en juicios y en la Secretaría de Finanzas, para atender los gastos admi- realizar todas aquellas acciones en las que se requiere actuar por nistrativos y urgentes. representación, previo acuerdo de la Junta Directiva General. 13. Llevar un libro para el registro de los miembros del Sindicato, dos de actas y los de contabilidad que fueren necesarios. Tales CONSULTA libros serán autorizados y sellados por el Departamento Na- Art. 20.- La Junta Directiva General se reunirá ordinariamente cional de Organizaciones Sociales del Ministerio de Trabajo cada mes y extraordinariamente cuantas veces sea necesario, previa y Previsión Social. convocatoria del Secretario General o tres miembros de la Junta Directiva General. 14. Enviar cada año al Departamento antes mencionado, la nómina LEGAL de los miembros del sindicato, indicando la edad, nacionalidad PARA y fecha de ingreso al Sindicato y puesto que desempeñan en Art. 21.- Para que pueda celebrarse válidamente una sesión la empresa. de Junta Directiva será necesario que concurran la mitad más uno 15. Informar al mismo Departamento los nombres de los miem- de sus miembros y los acuerdos se tomarán por mayoría de votos bros de la Junta Directiva General, dentro de los diez días de los presentes. Cuando a la hora oficial de inicio de la sesión no siguientes a aquél en que hayan sido electos. SOLOse alcance el quórum requerido, se hará una nueva convocatoria con un intervalo de una hora y en este caso la sesión se llevará a 16. Comunicar al Departamento Nacional de Organizaciones VALIDEZcabo con el número de miembros que asistan y las resoluciones y Sociales los casos de renuncia, suspensión, separación, o acuerdos tomados obligarán a los ausentes. Los miembros direc- expulsión de los miembros del Sindicato, expresando los tivos están en la obligación de asistir a todas las sesiones, bajo motivos que ocasionaron tal circunstancia, dentro de los diez pena de hacerse acreedores de la sanción correspondiente por el días siguientes a las mismas. La renuncia de la calidad de incumplimiento de su deber. afi liado al Sindicato deberá presentarse por escrito a la Junta Directiva General y quien la reciba entregará al interesado constancia del día y la horaOFICIAL de la presentación.TIENE Si el Sindicato Art. 22.- La Junta Directiva General saliente deberá entregar hubiere expulsado a uno de sus miembros, la Junta Directiva a la entrante mediante inventario, todos los haberes y asuntos General deberá comunicarlo al patrono dentro de los diez que hayan estado a su cargo, en un plazo no mayor de diez días días siguientes al de la expulsión;NO y en este caso, cuando el contados a partir de la fecha de la toma de posesión. Lo anterior trabajador le exhiba constancia de haber sido expulsado, el se hará constar en acta, la cual será firmada por los miembros de patrono cesará en la retención de las cuotas sindicales. ambas Juntas Directivas. 17. Proporcionar los datos e informes que sobre cuestiones re- lativasDIARIO a las actividades del sindicato pidan las autoridades Art. 23.- En caso de ausencia o impedimento temporal de un correspondientes. Secretario de la Junta Directiva General, éste será sustituido por 18. Vigilar las votaciones de las Asambleas, especialmente en otro según el orden en que el que aparecen nominados en el Art. lo relativo a la singularidad y secreto del voto. 16 del presente Estatuto, teniendo derecho únicamente a un voto. En todo caso, un miembro no podrá desempeñar cargos en más de 19. Resolver todos aquellos asuntos administrativos relacionados dos secretarías. con el sindicato, que no estuvieren especialmente encomen- dados a otro órgano del mismo. Si la ausencia o impedimento durase más de sesenta días, se pondrá el hecho en conocimiento de la Asamblea General, para que 20. Vigilar y orientar las actividades de cada Seccional y los ella verifique la remoción y elección que corresponda. En caso de trabajos de las Comisiones que se nombren. muerte de alguno de los miembros de la Junta Directiva General, 21. Recolectar las cuotas sindicales cuando no sean descontadas se convocará a sesión de Asamblea General Extraordinaria, en la por la empresa, debiendo extender en todo caso los recibos cual se elegirá al que deba sustituirlo. Lo anterior será aplicable correspondientes. en el caso de las Seccionales por empresa. 148 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

CAPÍTULO VI Art. 25.- Son atribuciones y deberes del(la) Secretario(a) de Organización y Estadística, las siguientes: DE LAS ATRIBUCIONES DE LOS a. Asumir la dirección de la Junta Directiva General y presidir la MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA GENERAL Asamblea General del Sindicato en caso de ausencia, excusa o impedimento temporal del Secretario General, adquiriendo Art. 24.- Son atribuciones y deberes del(la) Secretario(a) sus atribuciones, obligaciones deberes y facultades. General, las siguientes: b. Llevar un libro de inscripción debidamente autorizado por a. Convocar y presidir las sesiones Ordinarias y Extraordinarias el departamento respectivo del Ministerio de Trabajo y Pre- de Junta Directiva General, Asamblea General y todo evento visión Social, en el que anotarán los nombres y apellidos de realizado por el sindicato, pudiendo delegar por escrito esta cada afi liado (a), fecha de ingreso al sindicato, el número responsabilidad cuando así lo considerare necesario. de un documento de identidad, y el nombre de la empresa o institución en la cual labora, registrando en él las fi rmas y b. Elaborar las agendas para las sesiones de la Junta Directiva generales de los miembros. General. c. Representar judicial y extrajudicialmente al Sindicato y a los c. Rendir cada tres meses a la Junta Directiva General, un miembros de éste, previo requerimiento escrito, conjunta o informe detallado de sus actividades y anualmente a la Asamblea General, sobre todos los asuntos relacionados separadamente con el Secretario General y con el Secretario con su Secretaría. Primero de Confl ictos del sindicato. d. Organizar las ofi cinas generales del Sindicato, el personal y d. Mantener activa la labor de organización, con el objeto de los libros necesarios resolviendo los problemas cuya solu- que al Sindicato pertenezcan la totalidad de trabajadores de ción inmediata no permita un acuerdo previo con el resto de la Industria de la Maquila Textil del país en sus diversas Secretarios. ramas. CONSULTA e. Vigilar porque sea efectiva la disciplina del personal de e. Mantener la constante disciplina del Sindicato. empleados del Sindicato. f. Llevar el control de las actividades desarrolladas por las f. Firmar la documentación de la Secretaría de Finanzas y todos distintas secretarías del Sindicato. los documentos importantes, como bonos, credenciales, carné, LEGAL g. Levantar los cuadros estadísticos de los salarios devengados y etc., así mismo deberá revisar la documentación expedida por PARA del costo de la vida y presentarlos a la Junta Directiva General el resto de Secretarios. y a la Asamblea General y Seccional, para que el Sindicato g. Autorizar las erogaciones necesarias para el buen funciona- luche porque los salarios de los trabajadores estén equipados miento del Sindicato. al costo de la vida. h. Registrar su fi rma, conjunta o separadamente con el SecretarioSOLO h. Rendir un informe detallado de sus labores, cada tres meses de Finanzas del sindicato, en la o las instituciones bancarias a la Junta Directiva. en que el Sindicato tenga depositados sus fondos. VALIDEZ i. Extender o retirar las credenciales y carnés que acrediten a i. Coordinar la actuación de los demás miembros de la Junta los miembros de la Junta Directiva General. Directiva General. j. Colaborar con la Secretaría de Organización y Estadística de j. Informar a la Junta Directiva General y a la Comisión de la Federación a la cual se encuentre afi liado el Sindicato. Honor y Justicia, sobre las faltas cometidas por los miem- bros afi liados al Sindicato, con el fi n de que se impongan las k. Las demás atribuciones que se le confi eran, los presentes medidas disciplinarias correspondientes.OFICIALTIENE Estatutos y el Reglamento Interno del Sindicato. k. Certifi car las actas o acuerdos de sesiones de Junta Directiva General o Asamblea General, conjunta o separadamente con Art. 26.- Son atribuciones y deberes del(la) Secretario (a) el Secretario de Actas y Acuerdos del sindicato. NO Primero y Segundo de Conflictos, las siguientes: l. Vigilar el estricto cumplimiento del presente Estatuto, el Reglamento Interno del sindicato y los Acuerdos tomados a. Atender los confl ictos individuales y colectivos de los miem- por la Asamblea General o por la Junta Directiva General. bros del sindicato. m. RepresentarDIARIO judicial y extrajudicialmente al Sindicato y a los b. Asistir y defender a los miembros del Sindicato en los miembros de éste, previo requerimiento escrito, conjunta o confl ictos y litigios que se les presenten con los patronos separadamente con el Secretario de Organización y Estadística o representantes de éstos, ante las autoridades de trabajo, y con el Secretario Primero de Confl ictos del sindicato. administrativas, etc. n. Ejecutar los acuerdos y resoluciones que tome la Asamblea c. Estudiar la legislación en materia laboral, así como preparar General. anteproyectos de reforma a las mismas y exponerlos a la Junta Directiva General para que ésta las presente a las autoridades o. Gestionar proyectos para el benefi cio del sindicato. competentes, velando siempre porque se respeten los dere- p. Generar al interior de la Junta Directiva General un ambiente chos de los miembros afi liados al mismo y trabajadores en armónico y disciplinado. general. q. Colaborar con la Secretaría General de la Federación a la d. Velar porque se respeten los derechos de los trabajadores cual se encuentre afi liado el Sindicato. y mantener informados a la Junta Directiva General y a la r. Las demás atribuciones que se le confi eran los presentes Asamblea General y a las Seccionales, de la situación de los Estatutos y el Reglamento Interno del Sindicato. mismos. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 149

e. Velar porque se cumplan las estipulaciones contenidas en los Art. 28.- Son atribuciones y deberes del (la) Secretario (a) de Contratos y Convenciones Colectivos de Trabajo y comunicar Prensa y Propaganda, las siguientes: a la mayor brevedad posible a la Junta Directiva General a. Crear, dirigir y divulgar el periódico ofi cial del Sindicato. sobre cualquier violación e incumplimiento de los mismos, a fi n de prevenir confl ictos prematuros. b. Dar a conocer a los afi liados, por cualquier medio de difusión los principios y objetivos del Sindicato, su programa de lucha, f. Procurar por todos los medios posibles a su alcance en así como la labor que en tal sentido éste realiza. casos necesarios, la presencia de los miembros y la efi cacia de los Estatutos, reglamentos, acuerdos y disposiciones de c. Contestar y aclarar las informaciones que afecten los intereses la Asamblea General, para fortalecer la buena marcha del del sindicato o de sus afi liados. sindicato. d. Llevar un archivo de todos los materiales que divulga el g. En el caso del Secretario Primero de Confl ictos, representar sindicato. judicial y extrajudicialmente al Sindicato y a los miembros de e. Colaborar con la Secretaría de Prensa y Propaganda de la éste, previo requerimiento escrito, conjunta o separadamente Federación a la cual se encuentre afi liado el Sindicato. con el Secretario General y con el Secretario de Organización y Estadística del Sindicato. f. Las demás atribuciones que se le confi eran los presentes Estatutos y el Reglamento Interno del Sindicato. h. Colaborar con las Secretarías de Confl ictos de la Federación a la cual se encuentre afi liado el Sindicato. i. Las demás atribuciones que se le confi eran los presentes Art. 29.- Son atribuciones y deberes del (la) Secretario (a) de Estatutos y el Reglamento Interno del Sindicato. Educación y Cultura, las siguientes: a) Velar porque la cultura general del Sindicato alcance un nivel aceptable y procurar que los afi liados tengan un comporta- Art. 27.- Son atribuciones y deberes del (la) Secretario (a) de CONSULTA miento decoroso. Finanzas, las siguientes: b) Organizar cursos de capacitación sindical para los miembros a. Dirigir las fi nanzas del Sindicato, así como custodiar los del Sindicato. bienes y elaborar el presupuesto anual del mismo. c) Preparar todo género de actos culturales, festivales, confe- b. Colectar las cuotas de afi liación, así como las ordinarias y LEGAL rencias, actividades deportivas, etc. las extraordinarias, extendiendo para ello el recibo corres- PARA pondiente. d) Crear y administrar la biblioteca del Sindicato. c. Llevar un registro actualizado y detallado de los ingresos e) Fomentar el aprendizaje y capacitación de los trabajadores y egresos realizados, utilizando los libros de contabilidad afi liados al Sindicato y sus familias teniendo en cuenta la respectivos, los cuales deberán encontrarse autorizados por modernización y globalización actual. el Departamento respectivo del Ministerio de Trabajo y SOLO f) Implementar y desarrollar la formación sindical sobre Previsión Social. legislación laboral, seguridad social, alfabetización, arte y d. Responder del estado de caja y de la contabilidad del Sindicato, VALIDEZcultura. conforme a la ley. g) Colaborar con la Secretaría de Educación y Cultura de la e. Depositar los fondos y valores del sindicato en una o más Federación a la cual se encuentre afi liado el Sindicato. instituciones bancarias de la República, para lo cual deberá h) Las demás atribuciones que le confi eran los presentes Estatutos registrar su fi rma en dichas instituciones, conjuntamente con y el Reglamento Interno del Sindicato. el Secretario General del sindicato.OFICIALTIENE f. Velar porque los gastos del Sindicato se realicen de forma acorde al presupuesto aprobado por la Asamblea General, a Art. 30.- Son atribuciones y deberes del (la) Secretario (a) de excepción de aquellos realizados en caso de urgente necesidad, Asistencia y Previsión Social, las siguientes: los cuales también deberán registrarse. NO a. Visitar en nombre del sindicato, a los afi liados cuyo estado de g. Firmar, conjuntamente con el Secretario General, toda la docu- salud lo requiera, siempre que tenga conocimiento de ello y mentación referente a la actividad económica del sindicato. en casos necesarios hacer los trámites correspondientes para que sean atendidos por quienes corresponda. Todo caso deberá h. Rendir informes periódicos del estado económico del sindicato hacerlo del conocimiento de la Junta Directiva General. aDIARIO la Junta Directiva General, a la Comisión de Hacienda, a la Asamblea General, o cuando lo soliciten por escrito a b. Velar porque en las empresas donde el sindicato tenga afi - la Junta Directiva General, diez o más miembros activos y liados, se cumpla con la legislación en materia de seguridad solventes. y previsión social, así como con las prescripciones sobre seguridad e higiene industrial y riesgos profesionales. i. Entregar mediante inventario al Secretario de Finanzas que resultare electo para ocupar su cargo, todos los bienes y c. Estudiar las leyes y reglamentos sobre riesgo profesionales, haberes que posee el sindicato. seguridad e higiene del trabajo y cualquier cuerpo jurídico en esta materia, así como velar por su cumplimiento. Además, j. Colaborar con la Secretaría de Finanzas de la Federación a deberá realizarse una amplia divulgación de las mismas entre la cual se encuentre afi liado el Sindicato. todos los trabajadores. k. Las demás atribuciones que se le confi eran los presentes d. Velar porque el Instituto Salvadoreño del Seguro Social cumpla Estatutos y el Reglamento Interno del Sindicato. exactamente con todas sus obligaciones y denunciar cualquier anomalía que afecte a los trabajadores. 150 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

e. Luchar porque los patronos establezcan botiquines efi cientes d. Organizar actividades deportivas para la recreación de los para los casos de emergencia, así como Comités de Seguridad jóvenes. y Salud Ocupacional en las empresas en las cuales laboren e. Velar porque existan guarderías en los centros de trabajo en los miembros afi liados al Sindicato. los cuales laboran las afi liadas al Sindicato. f. Ilustrar a los trabajadores sobre temas de seguridad social, f. Conformar comités femeninos y juveniles en los centros organizando para ello conferencias, charlas y seminarios, en de trabajo a fi n de que busquen solución a su problemática colaboración con las autoridades de trabajo. específi ca. g. Colaborar con la Secretaría de Asistencia y Previsión Social de g. Luchar por el respeto a la dignidad de la mujer y por el esta- la Federación a la cual se encuentre afi liado el Sindicato. blecimiento de leyes que protejan y conduzcan a su integración h. Las demás atribuciones que le confi eran los presentes Estatutos en todos los ámbitos del país. y el Reglamento Interno del Sindicato. h. Luchar por la penalización del acoso sexual en los centros de trabajo en que laboren las (los) trabajadoras (es) afi liadas (os) al Sindicato. Art. 31.- Son atribuciones y deberes del (la) Secretario (a) de Relaciones Nacionales e Internacionales, las siguientes: i. Luchar por el acceso al trabajo, por la igualdad de salarios, la oportunidad de cargos y funciones laborales, sindicales, a. Mantener activas las relaciones con los Sindicatos miembros prestaciones y condiciones de trabajo y contra toda forma de de la Federación a la que el Sindicato se encuentre afi liado. marginación. b. Estrechar los vínculos de amistad con otras organizaciones j. Aumentar los niveles de formación de la mujer y la juventud sindicales, nacionales e internacionales que sean consecuentes en las áreas técnicas, académicas y profesionales. con los intereses de la clase trabajadora, enviándoles publica- ciones e informaciones de nuestro sindicato, especialmente k. Contribuir alCONSULTA buen funcionamiento del Comité Femenino de periódicos, revistas, etc. la Federación a la que el sindicato se encuentre afi liado y colaborar con las coordinadoras del mismo. c. Recopilar todas las publicaciones internacionales relativas a la economía, sociología, tratados internacionales, conferencias, l. Colaborar con la Secretaría Asuntos Femeninos y Juveniles de etc., que puedan orientar al Sindicato en el cumplimiento de la Federación a la cual se encuentre afi liado el Sindicato. sus obligaciones. LEGAL PARAm. Las demás atribuciones que le confi eran los presentes Estatutos d. Llevar en forma ordenada el archivo de correspondencia y el Reglamento Interno del Sindicato. despachada y recibida del Sindicato, informando a la Junta Directiva General y Asamblea General, del estado de relación del Sindicato con otros organismos sindicales o gremiales a Art. 33.- Son atribuciones y deberes del (la) Secretario (a) de nivel nacional e internacional. Actas y Acuerdos, las siguientes: e. Atender, conjuntamente con el Secretario General, a todasSOLO las a. Llevar dos Libros de Actas autorizados por el Departamento delegaciones que visiten al Sindicato, sean éstas nacionales respectivo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, en o extranjeras. VALIDEZlos que se asentarán las actas de sesiones ordinarias y extraor- dinarias de la Junta Directiva General y sesiones ordinarias f. Informar a la Junta Directiva General y a la Asamblea General y extraordinarias de la Asamblea General. de todas las proposiciones y acuerdos que sean planteadas por las demás organizaciones sindicales y afi nes. b. Certifi car las actas de sesiones de Junta Directiva General y Asamblea General, así como los acuerdos tomados por g. Colaborar con la Secretaría de Relaciones Nacionales e In- los mismos, conjunta o separadamente con quien ostente la ternacionales de la Federación a la cual se encuentre afi liado OFICIALTIENE Secretaria General. el Sindicato. c. Asistir con puntualidad a las sesiones de Junta Directiva h. Las demás atribuciones que le confi eran los presentes Estatutos General y Asamblea General, justifi cando debidamente su y el Reglamento Interno del Sindicato. NO ausencia en caso de no poder hacerlo. d. Colaborar con la Secretaría de Actas y Acuerdos de la Fede- Art. 32.- Son atribuciones y deberes del (la) Secretario (a) de ración a la cual se encuentre afi liado el Sindicato. Asuntos Femeninos y Juveniles las siguientes: e. Las demás atribuciones que le confi eran los presentes Estatutos a. EstudiarDIARIO las necesidades y reivindicaciones laborales, so- y el Reglamento Interno del Sindicato. ciales, económicas y culturales de la Mujer y la Juventud de la industria de la maquila textil y buscar las soluciones correspondientes. CAPITULO VII b. Desarrollar una labor permanente, en unidad con los Secre- DE LAS SECCIONALES POR EMPRESA tarios de Asuntos Femeninos y Juveniles de cada uno de los SECCIÓN “A” sindicatos miembros de la Federación a la que el Sindicato se encuentre afi liado, en defensa de los derechos de la niñez DE SU ORGANIZACIÓN Y JURISDICCIÓN salvadoreña, luchando por la erradicación del trabajo infantil en sus peores formas. Art. 34.- La Junta Directiva General, podrá acordar la c. Organizar charlas, cursos y seminarios especialmente dirigidos constitución de Seccionales por Empresa, previo estudio de la a los jóvenes y a las mujeres, en relación con sus propios necesidad y conveniencia de las mismas. En el acuerdo se deberá derechos e intereses. hacer constar la jurisdicción y sede de la Seccional, así como el DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 151 número de miembros que inicialmente habrán de integrarla. Acor- 3. Aprobar los contratos y convenios colectivos de trabajo que dada la constitución de la Seccional, la Junta Directiva General se relacionen con la Seccional respectiva. convocará a los miembros del Sindicato que laboran en la empresa de que se trate, a una Asamblea de Constitución, la cual habrá de 4. Destituir a los miembros de la Junta Directiva Seccional, reunirse en la futura sede de dicha Seccional, debiendo señalar cuando legal o estatutariamente haya motivo para ello, de- para tal efecto el día y hora en que se celebrará la sesión. biéndose elegir en la misma al o los sustitutos. 5. Acordar la expulsión de los miembros de la Seccional, de acuerdo con el presente Estatuto. Art. 35.- Reunida la Asamblea a que se refiere el artículo anterior, ésta será presidida por la Junta Directiva General o por 6. Aceptar como miembros de la Seccional, a los empleados de los delegados que ésta nombre al efecto, los cuales harán del co- confi anza y representantes patronales correspondientes a la nocimiento de los concurrentes el acuerdo de constitución tomado, jurisdicción de la misma. procediendo si hubiere el quórum necesario, a elegir la primera Junta Directiva Seccional, cuyos miembros deberán reunir los re- 7. Aprobar las cuentas anuales que debe rendir la Junta Directiva quisitos establecidos en el Art. 15 de los presentes Estatutos y que Seccional. además laboren en la respectiva empresa. De todo lo actuado se 8. Acordar la disolución voluntaria de la Seccional, con apego levantarán las actas respectivas, las cuales deberán ser certificadas y se enviarán al Departamento respectivo del Ministerio de Trabajo a la ley y al presente Estatuto. y Previsión Social. 9. Decidir sobre todos aquellos asuntos que interesen exclusi- vamente a la Seccional y que no estén encomendados a otro órgano. SECCIÓN “B” DE LAS ASAMBLEAS SECCIONALES POR EMPRESA CONSULTASECCIÓN “D” DE LAS JUNTAS DIRECTIVAS Art. 36.- La Asamblea Seccional se integrará por todos los miembros del Sindicato pertenecientes a una misma empresa y SECCIONALES POR EMPRESA podrá ser Ordinaria o Extraordinaria. La Asamblea Seccional Ordinaria se reunirá cada año, LEGAL debiendo ser convocada con quince días de antelación por lo PARA Art. 38.- La Junta Directiva Seccional asumirá la dirección y menos. La Asamblea Seccional Extraordinaria sesionará cuando administración de la Seccional por Empresa y se compondrá de siete sea convocada con tres días de anticipación por la Junta Directiva miembros, los cuales deberán reunir los mismos requisitos exigidos Seccional o cuando lo soliciten por escrito por lo menos cinco de por los presentes Estatutos para la Junta Directiva General. los miembros activos y solventes de la misma; en este último caso, la Junta Directiva Seccional por ningún motivo podrá demorar las respectivas convocatorias. SOLO Art. 39. Los miembros de la Junta Directiva Seccional serán Para que exista quórum legal para la celebración de la Asamblea electos para los cargos siguientes: Seccional, deberán estar presentes por lo menos la mitad más uno VALIDEZ 1. Secretario (a) General. de los miembros afiliados a la Seccional de que se trate; en caso de no existir el quórum requerido para la convocatoria, se podrá 2. Secretario (a) de Organización y Estadística. convocar en el acto para otra sesión, la cual será considerada como de segunda convocatoria, pudiendo ésta celebrarse inmediatamente 3. Secretario (a) de Confl ictos. después de aquella para la cual no hubo quórum y en este caso la 4. Secretario (a) de Finanzas. sesión se llevará a cabo con el númeroOFICIAL de afiliadosTIENE asistentes y las resoluciones y acuerdos que en ella se tomen serán de acatamiento 5. Secretario (a) de Educación y Cultura. forzoso. 6. Secretario (a) de Seguridad y Previsión Social. Las Asambleas Seccionales, ya sean ordinarias o extraordi- 7. Secretario (a) de Actas y Acuerdos. narias, se sujetarán a las reglas para suNO desarrollo, establecidas en el artículo 44 del presente Estatuto.

Art. 40.- La representación judicial y extrajudicial de la Sec- SECCIÓN “C” cional, le corresponderá conjunta o separadamente al Secretario DIARIO General, al Secretario de Organización y Estadística y al Secretario DE LAS ATRIBUCIONES DE de Conflictos de la Junta Directiva Seccional, los cuales la ejercerán LA ASAMBLEA SECCIONAL únicamente dentro de su competencia.

Art. 37.- Son atribuciones de la Asamblea Seccional, las Art. 41.- En los casos de ausencia, impedimento o fallecimiento siguientes: de cualquiera de los titulares de la Junta Directiva Seccional, se 1. Elegir anualmente a los miembros de la Junta Directiva aplicará lo dispuesto en el Art. 23 de los presentes Estatutos. Seccional, dentro de los quince días anteriores a la fecha de aniversario de constitución de cada Seccional. Art. 42.- Los miembros de la Junta Directiva Seccional to- 2. Aprobar el proyecto del presupuesto anual de ingresos y marán posesión y entrarán en el ejercicio de sus funciones el día egresos en las partidas relativas a las Seccionales, el cual de la constitución de la Seccional. será elaborado por la Junta Directiva respectiva. 152 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

Art. 43.- Los titulares de la Junta Directiva Seccional tendrán, o cuentas que deban rendir las Juntas Directivas respectivas, el en su respectiva esfera y cargos, las mismas atribuciones señaladas voto será individual y secreto; en los demás casos será público o para los miembros de la Junta Directiva General, excepto en cuanto secreto según lo determinado por la ley o la Asamblea General o a la que se refiere a la representación judicial y extrajudicial del Seccional. Sindicato, la cual será exclusiva del Secretario General, Secretario Cuando el voto sea público, se emitirá en la forma determinada de Organización y Estadística y Secretario Primero de Conflictos de la Junta Directiva General. por la Asamblea General o Seccional y su recuento se realizará por los miembros de la Junta Directiva respectiva.

CAPITULO VIII Art. 48.- En caso de una votación secreta se procederá de la DE LAS VOTACIONES Y ELECCIONES siguiente forma: a. Se elegirá una Comisión de Escrutinio, la cual estará confor- Art. 44.- Las Asambleas Generales, ya sean ordinarias o ex- mada por tres afi liados al Sindicato activos y solventes, que traordinarias, se sujetarán a las siguientes reglas en el desarrollo se encuentren presentes en la Asamblea General o Seccional, de sus sesiones: según sea el caso, quienes serán los encargados de repartir las papeletas de votación y de vigilar la singularidad y secreto a. El Secretario General, o quien haga sus veces, dará lectura del voto en caso. Una vez realizadas las respectivas eleccio- a la agenda y la someterá a consideración de los asistentes nes, caducarán las funciones de esta Comisión. En caso de para su respectiva discusión, modifi cación o aprobación y que no pueda realizarse el nombramiento de la Comisión de dará por iniciada la sesión. Escrutinio, el procedimiento se realizará por los miembros b. Puesto a discusión un asunto, el Secretario General o quien de la Junta Directiva respectiva. haga sus veces, concederá el uso de la palabra, tomando en b. El voto seráCONSULTA emitido en papeletas que a cada uno de los cuenta el orden de la solicitud, permitiendo hasta tres oradores a favor y tres en contra; agotada la lista de oradores, consul- votantes proporcionará la Comisión de Escrutinio. tará a la Asamblea si el asunto se encuentra sufi cientemente c. Luego de que se hayan realizado las proposiciones pertinentes, discutido y caso contrario, se procederá de la misma forma se llenarán las respectivas papeletas y una vez verifi cado lo hasta agotar el debate. anterior, el recuentoLEGAL de los votos será realizado por la Co- c. El Secretario General o quien haga sus veces, retirará el uso PARAmisión de Escrutinio y el resultado obtenido se comunicará de la palabra en los casos siguientes: inmediatamente a la Asamblea General o Seccional, según el caso. Cuando el orador se exprese en forma inadecuada contra alguno de los miembros de la Junta Directiva General o del Sindicato en d. En caso de que no pudiere verifi carse el escrutinio inme- general. diatamente, se depositarán los votos recogidos en una urna sellada, se determinará el número de votos que ésta contenga Cuando se haga alusión a hechos que dañen u ofendan laSOLO vida y el resultado se hará saber por cualquier medio publicitario privada de alguno de los trabajadores afiliados al Sindicato. VALIDEZescrito que garantice su conocimiento a todos los afi liados del Cuando el orador haga referencia a algún asunto que se en- Sindicato. De todo lo anterior se levantará acta, la cual será cuentre fuera del punto en discusión. fi rmada por la Comisión de Escrutinio, estando obligada ésta a poner en conocimiento de la próxima Asamblea General Cuando el orador se encuentre bajo los efectos de drogas o o Seccional dicho documento, el cual se transcribirá íntegro bebidas embriagantes. en el acta que de esa Asamblea se levante. OFICIALTIENE Art. 45.- La forma de elección de las Juntas Directivas puede ser separadamente por cada una de las secretarías o por planilla. Será Art. 49.- La Asamblea General o Seccional, previo conoci- la Asamblea General o la Asamblea Seccional, quien decidirá cual miento de oficio o por denuncia de terceros, de anomalías o irregu- de estas dos modalidades será la operativaNO el día de la elección. laridades que hayan ocurrido en el proceso electoral, declarará total o parcialmente nulas las elecciones e impondrá a los infractores las sanciones correspondientes, ordenando la realización de nuevas Art. 46.- Un (a) afiliado (a) puede ser representado por otro (a) elecciones. en las Asambleas Generales y Seccionales del sindicato, llenándose para tal efectoDIARIO los requisitos siguientes: CAPITULO IX a. Que la representación se otorgue por escrito y se acompañe del comprobante de identifi cación extendido por el sindicato DEL RÉGIMEN DISCIPLINARIO al (la) afi liado (a) representado (a). b. Nadie podrá representar a más de cinco afi liados (as). Art. 50.- El presente régimen disciplinario está constituido c. La representación no tendrá lugar cuando se trate de acordar por un conjunto de normas que tienen como objeto el garantizar la disolución del sindicato. la armonía y respeto entre los (as) afiliados (as) del sindicato, así como el recto alcance de sus objetivos. Para lo cual se establece la naturaleza e implicaciones de las infracciones en que los afiliados Art. 47.- Los acuerdos en las Asambleas Generales y Sec- (as) al sindicato pueden incurrir, las sanciones aplicables a cada cionales, se tomarán por mayoría de votos. En el caso de elección caso, la competencia de los diferentes organismos y autoridades de Junta Directiva General o Seccional y Comisiones de Honor encargadas de su aplicación y el procedimiento a seguir. y Justicia y de Hacienda y en el caso de aprobación de memorias DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 153

Art. 51.- Queda expresamente prohibido aplicar una sanción, Art. 56.- Las causales para la expulsión de los miembros del si no está específicamente tipificada la conducta como infracción Sindicato son las siguientes: y determinada la pena en el presente estatuto. El procedimiento a. Negativa a cumplir las disposiciones contenidas en el presente existente debe garantizar el derecho de defensa, el cual podrá Estatuto, así como las resoluciones y acuerdos tomados por ejercerlo el (la) interesado (a) por sí o por medio de defensores. la Junta Directiva General o Seccional o por la Asamblea General o Seccional. Art. 52.- Las sanciones que el sindicato aplicará a sus miembros, b. Realización de labores disociadoras dentro o fuera del Sin- a sus órganos de dirección o a las Comisiones del mismo, en caso dicato. de que cometan una violación al presente Estatuto, Reglamento c. Coacción a realizar o ejecutar fraudes de toda índole dentro Interno o a los acuerdos y resoluciones que emanen de la Asamblea y fuera del Sindicato. General o Seccional, serán las siguientes: d. Falta de probidad y especialmente en cuanto al manejo de a) Amonestación. los fondos y demás bienes del Sindicato. b) Suspensión de sus derechos como miembros del Sindicato. e. Traición a los principios y objetivos del Sindicato. c) Destitución de los cargos de los órganos de dirección del f. Grave daño moral o material en la persona y bienes del Sindicato. Sindicato, de los miembros o de los representantes de tales d) Expulsión del Sindicato. organismos.

Art. 53.- Las causales para la aplicación de la sanción de Art. 57.- Son causas para que la Junta Directiva General del amonestación serán las siguientes: Sindicato, realice la disoluciónCONSULTA de una Seccional, las siguientes: a) Inasistencia del (la) afi liado (a) a las Asambleas Generales a. Actos difamatorios en contra del Sindicato o de los miembros o Seccionales, sin causa justifi cada. del mismo. b) Desempeño negligente de las funciones, atribuciones o co- b. Aprovechamiento de los directivos para conseguir ventajas misiones que se hubieren encomendado al (la) afi liado (a) personales. o a los órganos de dirección y Comisiones del Sindicato, o LEGAL c. Manejo fraudulento de los fondos o propiedades de la Sec- alterar el orden en las reuniones o Asambleas. PARA cional. c) Asistencia a las sesiones en estado de ebriedad o alteración d. Negativa a cumplir las disposiciones y acuerdos importantes del orden en ellas. tomados por los órganos del Sindicato. e. Labor disociadora sindical. Art. 54.- Las causales para la suspensión de los derechos SOLO f. Traición sindical o insubordinación mediante maniobras sindicales, hasta por un término de noventa días, según la gravedad que pongan en peligro la seguridad y buena marcha de la de la falta, son las siguientes: VALIDEZOrganización. a) Falta de pago de las cuotas sindicales durante dos meses consecutivos sin causa justifi cada. Art. 58.- En las causales enumeradas en los artículos 53, b) Actos difamatorios en contra del Sindicato, de sus organis- 54, 55 y 56 del presente Estatuto, donde se han determinado con mos de dirección o de alguno de los miembros afi liados al precisión las personas naturales o jurídicas que pudieren cometer mismo. OFICIALTIENE los actos que motivan las medidas disciplinarias, se entenderá c) Negativa sin causa justifi cada a desempeñar las comisiones que las mismas serán aplicables tanto a los afiliados, como a las encomendadas. personas integrantes de los organismos de dirección y Comisiones del Sindicato. d) Cualquier otra actividad que ponga en peligro la existencia del Sindicato. NO Art. 59.- El organismo competente para conocer y resolver sobre la aplicación de las amonestaciones reguladas en el Art. 53 Art. 55.- Son causales de destitución de los miembros inte- del presente Estatuto, será la Junta Directiva General o Seccional, grantes de la Junta Directiva General o Seccional, Comisión de DIARIO según el caso. Si la acusación recayere sobre la Junta Directiva Honor y Justicia y Comisión de Hacienda, las siguientes: General o Seccional, conocerá y resolverá la Comisión de Honor a) La falta de efi ciencia o dedicación en el desempeño de las y Justicia. funciones para las cuales ha sido electo. b) El aprovechamiento del cargo que se desempeña para conseguir Art. 60.- El organismo competente para resolver sobre la ventajas y lucros personales. aplicación de las suspensiones reguladas en el Art. 54 del presente Estatuto, será la Asamblea General o Seccional, previa recomen- c) Usurpación de funciones. dación de la Comisión de Honor y Justicia sobre el caso. d) Cometer o propiciar fraude electoral.

e) Manejo fraudulento de los fondos del Sindicato. Art. 61.- El organismo competente para resolver sobre los f) Labor disociadora sindical. casos regulados en el Art. 55 del presente Estatuto, será la Asam- blea General, previa recomendación de la Comisión de Honor y Justicia sobre el caso. 154 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

Art. 62.- El organismo competente para resolver sobre los d) Transcurridos ocho días con respecto a las personas naturales casos de expulsión regulados en el Art. 56 del presente Estatuto, y quince días con respecto a los organismos de dirección y será la Asamblea General, previa recomendación de la Comisión Comisiones del Sindicato, si éstos no comunicaren por es- de Honor y Justicia sobre el caso. crito que se defenderán ellos mismos o no comunicaren los nombres de los defensores, la Comisión les nombrará uno o dos defensores de ofi cio, los cuales deberán ser miembros Art. 63.- El organismo competente para resolver sobre las activos y solventes del Sindicato. causales de la disolución de una Seccional por empresa, regula- e) Concluido el trámite anterior, y las investigaciones necesarias das en el artículo 57 del presente Estatuto, será la Junta Directiva la Comisión de Honor y Justicia dará su dictamen y lo pondrá General, quien hará del conocimiento de la Comisión de Honor y en conocimiento de los organismos competentes para resolver Justicia el caso. la sanción correspondiente.

Art. 64.- Cuando la denuncia sea realizada contra la Comisión SECCIÓN “B” de Honor y Justicia o contra alguno de sus miembros, conocerá DE LA COMISIÓN DE HACIENDA en primera instancia la Junta Directiva General, observando las normas y procedimientos prescritos en el presente Estatuto y su resolución será puesta en conocimiento de la Asamblea General Art. 69.- Se crea la Comisión de Hacienda, la cual controlará para que sea éste el que resuelva en definitiva sobre el caso. la correcta distribución e inversión de los fondos aprobados en el presupuesto anual del Sindicato.

CAPITULO X Art. 70.- La ComisiónCONSULTA de Hacienda estará formada por tres DE LAS COMISIONES DEL SINDICATO miembros de honorabilidad y capacidad reconocida, los cuales serán SECCIÓN “A” electos para el período de un año, en la misma Asamblea General en la que se elige a la Junta Directiva General, tomará posesión DE LA COMISIÓN DE HONOR Y JUSTICIA de sus cargos en la mismaLEGAL fecha de esta última. PARA Art. 65.- Se creará una Comisión de Honor y Justicia, la cual Art. 71.- Para ser miembro de la Comisión de Hacienda se se encargará de vigilar el cumplimiento del presente Estatuto, requiere cumplir los requisitos exigidos por el presente Estatuto para estudiará toda denuncia interpuesta sobre el incumplimiento del formar parte de la Junta Directiva General y no pertenecer a esta mismo y remitirá el caso respectivo a la Junta Directiva General o última, ni a otra Comisión u órgano de gobierno del Sindicato. Seccional o a la Asamblea General o Seccional, según sea el SOLOcaso, para la aplicación de la sanción correspondiente. Art. 72.- La Comisión de Hacienda tendrá las atribuciones VALIDEZsiguientes: Art. 66.- La Comisión de Honor y Justicia estará formada a. Revisar, siempre que lo crea conveniente, el estado de cuenta por tres miembros de honorabilidad reconocida, los cuales serán del Secretario de Finanzas de la Junta Directiva General o electos para el período de un año, en la misma Asamblea General Seccional según el caso, ya sea personalmente o por medio en la que se elige a la Junta Directiva General y tomará posesión de auditor, que a solicitud de aquella nombre la Asamblea de sus cargos en la misma fecha deOFICIAL esta última.TIENE General o Seccional. b. Convocar a Asamblea General o Seccional, según el caso, cuando comprobare con amplio detalle hechos que consti- Art. 67.- Para ser miembro de la Comisión de Honor y Justicia tuyan malversación de fondos sindicales, debiendo realizar se requiere cumplir los requisitos exigidosNO por el presente Estatuto el informe correspondiente por escrito. para formar parte de la Junta Directiva General y no pertenecer a c. Podrá actuar a iniciativa propia, a solicitud de la Junta Di- esta última, ni a otra Comisión u órgano de gobierno del Sindica- rectiva General o Seccional o cuando recibiere instrucciones to. especiales de la Asamblea General o Seccional o si lo solicitan DIARIO por escrito por lo menos quince afi liados al Sindicato.

Art. 68.- En el ejercicio de sus funciones, la Comisión de d. Cuando comprobare anomalías en el manejo de los fondos, remitirá el caso a la Comisión de Honor y Justicia para que Honor y Justicia se sujetará a las siguientes reglas: ésta sugiera la sanción aplicable al caso y sea la Asamblea a) Conocerá de los hechos que sean de su competencia, ya sea General o Seccional la que decida imponerla o no. de ofi cio o mediante denuncia escrita que ante ella hagan los afi liados, los organismos de dirección del Sindicato o la Comisión de Hacienda. CAPITULO XI b) Recogerá en todo caso la información necesaria, utilizando DEL PATRIMONIO DEL SINDICATO para tal efecto los medios probatorios posibles.

c) Hará saber por escrito la denuncia al acusado, el cual tendrá Art. 73.- El patrimonio del Sindicato estará constituido por derecho a defenderse personalmente o por medio de defen- las cuotas de afiliación que aporten los afiliados de nuevo ingreso sores, que no podrán ser más de dos. así como por las cuotas ordinarias o extraordinarias que aporten DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 155 los que ya son miembros del mismo. También estará constituido Art. 82.- La distribución y autorización de egresos de los por bienes, tanto muebles como inmuebles y además por las aporta- fondos del Sindicato o la Seccional según el caso, se realizará de ciones, las donaciones nacionales e internacionales que se realicen la siguiente forma: a favor del Sindicato y por cualquier otra actividad financiera que a) Los gastos menores de doscientos dólares serán autorizados se hiciere a favor del mismo. por el Secretario General de la Junta Directiva General o Seccional respectivamente; los gastos hasta por quinientos Art. 74.- Los miembros del Sindicato aportarán para el sos- dólares serán autorizados por todos los miembros de las tenimiento del mismo las siguientes cuotas sindicales: respectivas Juntas Directivas; y los gastos mayores a dicha cantidad, sólo podrán ser autorizados por la Asamblea General a) Cuota de afi liación, en el caso de los afi liados de nuevo o Seccional según el caso. ingreso. b) El 90 % de los fondos se destinarán para los gastos adminis- b) Cuotas ordinarias. trativos del Sindicato o la Seccional y para las Secretarías de c) Cuotas extraordinarias. Organización y Estadística, de Confl ictos, de Educación y Cultura, de Prensa y Propaganda y de Seguridad y Previsión Social. Art. 75.- La cuota de admisión será de un dólar y deberá ser c) El 10 % de los fondos se destinará para el fondo de reserva pagada al Secretario de Finanzas, quien extenderá para ello el recibo del Sindicato. En caso de que el fondo se gastare parcial o correspondiente, ante el Secretario de Organización y Estadística, totalmente, se procurará reintegrarlo tantas veces como se para que éste realice la inscripción del nuevo miembro y le haga utilizare. entrega del carné de identificación respectivo.

Art. 83.- Los miembrosCONSULTA de la Junta Directiva General y Art. 76.- Las cuotas ordinarias serán aportadas de forma Seccional son solidariamente responsables de la custodia, manejo mensual y su cuantía será determinada por la Asamblea General. e inversión de los fondos del Sindicato o de la Seccional en su Las cuotas extraordinarias serán aportadas en un máximo de cuatro caso. veces al año y sólo en caso de situaciones imprevistas y urgentes, previa aprobación y determinación de su cuantía por parte de la LEGAL Asamblea General. PARA CAPITULO XII DEL PROCEDIMIENTO A Art. 77.- Las cuotas estipuladas son obligatorias para todos SEGUIR EN CASO DE ACEFALÍA los miembros del Sindicato.

SOLO Art. 84.- En caso de que el Sindicato quedare en acefalía podrán Art. 78.- El patrimonio de las Seccionales por Empresa estará formado por el veinticinco por ciento de las cuotas ordinarias y VALIDEZconvocar a Sesión de Asamblea General Extraordinaria, diez o más extraordinarias que aporten los miembros de la Seccional respectiva miembros activos y solventes, quienes firmarán la convocatoria y y además por las donaciones que ésta reciba; el setenta y cinco por harán constar en ella que en esa reunión se tratará únicamente lo ciento restante pasará a formar parte del patrimonio del Sindica- relativo a la acefalía. to. Reunida la Asamblea mencionada en el inciso anterior, se nombrará una Comisión integrada por tres miembros, quienes pre- sidirán la sesión y los acuerdos que se tomen en dicha Asamblea Art. 79.- Los fondos del Sindicato,OFICIAL así comoTIENE los de cada Sec- serán válidos y de acatamiento forzoso para todos. Las funciones cional, deberán permanecer depositados en una o más instituciones de los miembros que conforman la Comisión caducarán al elegir a bancarias de la República, a disposición de las mismas, dejando la nueva Junta Directiva General del Sindicato. Una vez verificado en poder del Secretario de Finanzas deNO la Junta Directiva General lo anterior, se deberá convocar a una nueva Asamblea General o Seccional, según el caso, la cantidad de quinientos dólares, para Extraordinaria, en la cual se tratarán y tomarán los acuerdos ne- gastos imprevistos o urgentes. cesarios para la buena marcha del Sindicato. En caso de que el Sindicato se encontrare afiliado a una Fede- Art. 80.-DIARIO Para el retiro parcial o total de los fondos del Sindicato ración, la Junta Directiva Federal de la misma, podrá convocar como o de la Seccional en su caso, se requiere las firmas del Secretario mínimo diez miembros afiliados al Sindicato para la celebración General y del Secretario de Finanzas de la Junta Directiva respec- de una Asamblea General Extraordinaria, haciendo constar en la tiva, los cuales para tal efecto las registrarán previamente en las respectiva convocatoria que en esa reunión se tratará únicamente lo instituciones bancarias respectivas. relativo a la acefalía. Una vez constituida la Asamblea se seguirá el procedimiento establecido en los incisos 1° y 2° de este artículo.

En caso de que fuese una Seccional la que quedare en acefalía, Art. 81.- La Junta Directiva General o Seccional según el podrán convocar a sesión de Asamblea Seccional Extraordinaria, caso, está facultada para hacer efectivas las cuotas de los miembros cinco o más miembros activos y solventes pertenecientes a la afiliados al Sindicato. Seccional o en su caso, el Secretario General de la Junta Direc- La Junta Directiva General del Sindicato comunicará a las tiva General del Sindicato, para la celebración de la Asamblea, empresas donde tenga afiliados los nombres de éstos para que siguiéndose el procedimiento establecido en los incisos 1° y 2° se hagan efectivos los descuentos de las cuotas sindicales de los de este Artículo. mismos. 156 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

CAPITULO XIII confesionales o religiosos en el seno del mismo. Estas restriccio- nes no implican menoscabo de los derechos que a cada afiliado le DE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN corresponden como ciudadano. SECCIÓN “A” DE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DEL SINDICATO Art. 93.- Los miembros de la Junta Directiva General o Sec- cional actuarán según las atribuciones establecidas en los presentes Art. 85.- La disolución voluntaria del Sindicato sólo podrá estatutos. acordarse en Asamblea General convocada al efecto, con los votos de las dos terceras partes por lo menos de los miembros afiliados, los cuales deberán encontrarse activos y solventes. En dicha Asamblea Art. 94.- El presente Estatuto podrá reformarse total o parcial- General deberán estar presentes por lo menos tres miembros de mente con el voto de la mitad más uno de los miembros afiliados la Junta Directiva Federal de la Federación a la que el Sindicato al Sindicato, en Asamblea General convocada al efecto. pertenezca.

Art. 95.- El presente Estatuto entrará en vigencia el mismo Art. 86.- Decretada la disolución conforme al artículo anterior, día de su publicación en el Diario Oficial. la Asamblea General nombrará un delegado para que, conjuntamente con los delegados gubernamentales, proceda a liquidar los fondos y valores del Sindicato.

Art. 87.- Practicada la liquidación del Sindicato, los fondos Res. 37/2006. y valores del mismo pasarán a formar parte del patrimonio de la CONSULTA Federación a la cual estuviere afiliado el Sindicato al momento de la liquidación. MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL: San Sal- vador, a las once horas del día veintiuno de diciembre del año SECCIÓN “B” dos mil seis. LEGAL DE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN PARA DE LA SECCIONAL Por recibida la documentación presentada a las diez horas y veintiún minutos del día dieciocho de octubre del presente año, por la señora Vilma Sarahí Molina de Huezo, en su calidad de Se- Art. 88.- La disolución voluntaria de la Seccional se acordará cretario General del SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA en Asamblea Seccional convocado al efecto, con los votos de las INDUSTRIA DE LA MAQUILA TEXTIL DE EL SALVADOR, dos terceras partes por lo menos de los afiliados a la misma,SOLO los cuyas siglas son SITRAMATEX, en la que solicita se apruebe el cuales deberán encontrarse activos y solventes. Cuando se proceda proyecto de reformas a la totalidad de los Estatutos del mismo y sobre a realizar la Asamblea encargada de disolver una Seccional, será VALIDEZlo solicitado se hacen las siguientes CONSIDERACIONES: I) Que obligatorio que se hallen presentes, por lo menos tres delegados de conformidad al Acta de Asamblea General Ordinaria celebrada de la Junta Directiva General del Sindicato, so pena de nulidad. a las nueve horas del día ocho de octubre del año dos mil seis, se aprobó el proyecto de reformas a la totalidad de los Estatutos del Sindicato antes mencionado; II) Que habiéndose realizado el estudio Art. 89.- Después de acordada la disolución de la Seccional, de la documentación presentada, se determinó que ésta adolecía de la Asamblea Seccional nombrará a OFICIALun delegado paraTIENE que, conjunta- errores de forma, por lo que se previno a los interesados mediante mente con los delegados gubernamentales, proceda a la liquidación pliego de observaciones de fecha veintiocho de noviembre del de los bienes y obligaciones de la Seccional. año dos mil seis, siendo éstos subsanados en tiempo el día trece de diciembre del año dos mil seis, no adoleciendo los mismos de NO errores de fondo y forma, ni contravenciones a las leyes de la Re- Art. 90.- Practicada la liquidación de la Seccional, sus fondos, valores y demás bienes muebles o inmuebles, pasarán a formar pública, al orden público o a las buenas costumbres del país; por parte del Patrimonio General del Sindicato al cual pertenezca. tanto, en vista de lo antes expuesto y de conformidad al Art. 217 literal j) y Art. 221 literal a) numeral 2° del Código de Trabajo, este DIARIO Despacho RESUELVE: A) APROBAR las reformas a la totalidad Art. 91.- También podrá disolverse la Seccional por acuerdo de los Estatutos del SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA de la Junta Directiva General del Sindicato, cuando ésta no esté INDUSTRIA DE LA MAQUILA TEXTIL DE EL SALVADOR, cumpliendo con los objetivos para la cual fue creada, por traición cuyas siglas son SITRAMATEX, con el texto en que han sido al sindicato o por insubordinación. presentados; B) PUBLÍQUENSE en el Diario Oficial las reformas antes mencionadas y la presente resolución; y C) TÉNGANSE por incorporadas al texto vigente de los Estatutos del Sindicato antes CAPITULO XIV mencionado las reformas aquí aprobadas. COMUNÍQUESE. ‘’’’’’ J.R. Espinal E.””” RUBRICADA. DISPOSICIONES GENERALES

Art. 92.- El Sindicato no persigue actividades de otra índole Lic. JOSÉ ROBERTO ESPINAL ESCOBAR fuera de las dirigidas exclusivamente a defender los intereses MINISTRO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL económicos y sociales de los trabajadores. Por lo tanto, queda absolutamente prohibida la discusión de temas políticos partidistas, DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 157

ESTATUTOS DEL SINDICATO DE TRABAJADORES DE g. Representar a sus miembros a requerimiento escrito de éstos, LA INDUSTRIA TEXTIL, DE ALGODON, SINTETICOS, en el ejercicio de los derechos que emanen de los Contratos ACABADOS TEXTILES, SIMILARES Y CONEXOS Individuales de Trabajo. “STITAS” h. Incorporar en su seno a todos los trabajadores de la Industria Textil, de Algodón, Sintéticos, Acabados Textiles, Similares y Conexos, en sus diversas actividades, así como luchar por su CAPITULO I unidad y estrechar los vínculos de confraternidad y solidaridad con las demás organizaciones sindicales y democráticas del CONSTITUCIÓN, CLASE, DENOMINACIÓN, país y del extranjero. DOMICILIO, LEMA, OBJETO Y FINES i. Luchar por el establecimiento efectivo de la Seguridad Social en el país, para todos los trabajadores de la República y sus familiares, incluyendo las garantías sociales contra los riesgos Art. 1.- De conformidad al Acto de Constitución celebrado de enfermedad, riesgos profesionales, invalidez, vejez, muerte el día veinte de noviembre de mil novecientos setenta y uno, se y cesantía, etc. constituyó legalmente el Sindicato de Trabajadores de la Indus- tria Textil, de Algodón, Sintéticos, Acabados Textiles, Similares y j. Formar parte de una Federación de Trabajadores, ya sea a nivel Conexos, cuyas siglas serán “S.T.I.T.A.S”, y que en los presentes nacional o internacional previa aprobación de la Asamblea Estatutos se denominará “El Sindicato”. General del Sindicato. k. Luchar por el establecimiento efectivo de un salario mínimo que sea garantía para la supervivencia de la familia trabajadora Art. 2.- El domicilio legal del Sindicato será el Departamento salvadoreña. de San Salvador, República de El Salvador, pero podrá en casos especiales y cuando las necesidades así lo requieran, trasladarse l. Luchar porque se establezcan escuelas de artes y ofi cios, a otro municipio o cabecera de cualquier Departamento de la perfeccionamientoCONSULTA técnico, formación profesional y la Uni- República, de forma temporal o permanente previo acuerdo de la versidad Obrera. Asamblea General. m. Adquirir los bienes que sean necesarios para el buen desarrollo de las actividades sindicales. Art. 3.- El lema del Sindicato será: “Con Unidad y Solidaridad, LEGAL hacia la Superación de la Clase Trabajadora” y su emblema estará PARA CAPITULO II constituido por una bandera del tamaño del Pabellón Nacional, con tres franjas horizontales dispuestas así: la superior rojo, la DE LOS MIEMBROS DEL SINDICATO, del centro blanca y verde la inferior; un círculo con un triángulo SUS DERECHOS Y OBLIGACIONES equilátero en medio diseñado con los tres colores de la bandera, dentro del triángulo estará un cono de hilo, una lanzadera y un piñón, el lema del Sindicato alrededor del triángulo y las siglasSOLO del Art. 5.- Son miembros del Sindicato los trabajadores de Sindicato formando un arco en la parte superior del triángulo. VALIDEZla Industria Textil, de Algodón, Sintéticos, Acabados Textiles, Similares y Conexos, en sus diversas actividades que asistieron al acto de Constitución y los que con posterioridad ingresen a él, Art. 4.- El Sindicato tiene por objeto el fomento y la defensa de los cuales deberán reunir los requisitos que se establezcan en el los intereses económicos, sociales y profesionales de sus miembros; presente Estatuto. no persigue más fines que los contemplados dentro del presente Estatuto y las leyes vigentes del país; para ello, sus órganos de dirección y gobierno deberán: OFICIALTIENE Art. 6.- Todos los miembros del Sindicato son iguales en el a. Defender los derechos de sus afi liados, en los juicios y con- goce y ejercicio de sus derechos y en el cumplimiento de sus obliga- fl ictos de trabajo, ante los patronos o los representantes de ciones; por consiguiente, a nadie podrá reconocérsele ni atribuírsele éstos y ante las autoridades administrativas y judiciales. por ningún concepto privilegios en el gobierno, administración y NO funcionamiento del Sindicato. b. Celebrar Contratos o Convenciones Colectivas de Trabajo, de acuerdo con la Ley. c. Crear, administrar o subvencionar obras sociales de utilidad Art. 7.- Para la admisión de nuevos miembros son requisitos comúnDIARIO para sus miembros, tales como cursos de capacitación, indispensables los que a continuación se enumeran: ciclos de conferencias, publicaciones sociales, científi cas o a. Ser trabajador de cualquier empresa dedicada a la Industria artísticas, bibliotecas, escuelas y periódicos del sindicato. Textil, de Algodón, Sintéticos, Acabados Textiles, Similares d. Crear y administrar cooperativas, para benefi cio de sus y Conexos y los de cualquier otra empresa cuyas actividades miembros y de las personas que dependen económicamente estén relacionadas con la industria textil. de éstos. b. Ser mayor de catorce años. e. Luchar por salarios justos y procurar porque haya un control c. Solicitar por escrito su admisión, ante la Junta Directiva efectivo por parte del Estado, sobre los precios de los artículos General o Seccional, según el caso. de primera necesidad; a fi n de evitar que su alza inmoderada anule las conquistas alcanzadas por los trabajadores. d. Firmar el libro de inscripción del Sindicato. f. Velar por el estricto cumplimiento de las Leyes y reglamentos e. No haber observado manifi esta conducta contraria a los de trabajo y de los Contratos y Convenciones Colectivas que intereses de la clase trabajadora. celebre, denunciando las irregularidades que en su aplicación f. No pertenecer a otro sindicato. ocurran. 158 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

Art. 8.- Son obligaciones de los miembros del Sindicato las h. El miembro que desempeñe un cargo en la Junta Directiva siguientes: General o Seccional, Comisiones o Delegaciones, para el mejor desempeño de sus funciones, percibirá una ayuda a. Cumplir y hacer cumplir el presente Estatuto, acuerdos y económica por el tiempo que las mismas resten a su jornada resoluciones de la Asamblea General y de la Junta Directiva de trabajo. General, o en su caso, de las Asambleas Seccionales y sus respectivas Juntas Directivas y de los demás órganos de dirección del Sindicato. CAPITULO III b. Prestar su concurso moral, intelectual y material para la DE LA ESTRUCTURA DEL SINDICATO realización del objeto y fi nes del Sindicato. c. Pagar con puntualidad las cuotas ordinarias o extraordinarias exigidas para el sostenimiento del sindicato. Art. 10.- Los órganos de gobierno del Sindicato son los si- guientes: d. Asistir a las Asambleas General o Seccionales, sean éstas ordinarias o extraordinarias, o a cualquier otra reunión que a. La Asamblea General. convoque cualquier órgano de dirección del Sindicato. b. La Junta Directiva General. e. Presentar excusas, con indicaciones de causa, cuando no puedan asistir a una sesión, conforme lo especifi que el Reglamento Interno del Sindicato. En el caso de una Seccional por Empresa, los órganos de gobierno y dirección de la misma serán la Asamblea Seccional y f. Observar buena conducta, tanto en el Sindicato, como en el la Junta Directiva Seccional de la misma. trabajo y ser leal con sus compañeros de labores. g. Respetar los organismos de dirección del sindicato, así como a CONSULTA sus miembros, prestándoles la colaboración necesaria cuando CAPITULO IV éstos así lo soliciten, para el buen desempeño de sus funcio- DE LA ASAMBLEA GENERAL nes. h. Contribuir al desarrollo y consolidación del Sindicato. Art. 11.- La AsambleaLEGAL General, la cual estará integrada por la i. Las demás obligaciones que determinen estos Estatutos y el totalidadPARA de los miembros del Sindicato o por los delegados de cada Reglamento Interno del Sindicato. Seccional en su caso, es la máxima autoridad de la Organización y será competente para resolver todos aquellos asuntos concernientes al mismo, sin más limitaciones que las establecidas por la ley y el Art. 9.- Los miembros del Sindicato tienen los siguientes presente Estatuto. derechos: a. Solicitar y obtener la protección del sindicato en todos SOLOaque- llos confl ictos, ya sean individuales o colectivos, así como Art. 12.- La Asamblea General puede ser Ordinaria o Extraor- cuando ocurran violaciones a las leyes de trabajo que afecten VALIDEZdinaria. La Ordinaria se reunirá una vez al año y la Extraordinaria sus derechos e intereses, para gozar de éstos, será necesario cuando sea convocada por la Junta Directiva General, a iniciativa que el miembro se encuentre solvente con el Sindicato y propia o cuando lo soliciten por lo menos diez de sus miembros ac- tenga plenos derechos sindicales, excepto en los casos en tivos y solventes, siendo en este caso obligatoria su celebración. que se afecten los derechos de los trabajadores en general, o en aquellos que por justa razón no se encuentre solvente. Art. 13.- La convocatoria para celebrar Asamblea General, b. Poseer un carnet que losOFICIAL identifi que comoTIENE miembros del ya sea Ordinaria o Extraordinaria, se hará por cualquier medio de sindicato, el cual será expedido y fi rmado por el Secretario publicidad, con quince y tres días de anticipación respectivamente, General y el Secretario de Organización y Estadística. señalando lugar, día y hora de la sesión y la agenda respectiva. c. Participar en los debates de la Asamblea General o Seccional NO Para que exista quórum legal para la celebración de la Asam- y tener derecho a voz y voto en las mismas. blea, deberán estar presentes por lo menos la mitad más uno de los d. Nombrar defensores entre los miembros del Sindicato o de- miembros afiliados al Sindicato; en caso de no existir el quórum fenderse a sí mismo ante la Comisión de Honor y Justicia o requerido para la convocatoria, se podrá convocar en el acto para anteDIARIO las Asambleas Generales o Seccionales, en caso de ser otra sesión, la cual será considerada como de segunda convocato- acusado de faltas en el trabajo o en sus labores como miembro ria, pudiendo ésta celebrarse inmediatamente después de aquella del Sindicato. para la cual no hubo quórum y en este caso la sesión se llevará a cabo con el número de afiliados que asistan y las resoluciones y e. Exigir a los miembros de la Junta Directiva General o acuerdos que en ella se tomen serán de acatamiento forzoso. Seccional, explicaciones sobre cualquier aspecto de sus funciones. f. Elegir y ser electos para los cargos de Dirección, Comisiones Art. 14.- Las Asambleas Generales, ya sean ordinarias o ex- o Delegaciones del Sindicato, excepto cuando no se hallen traordinarias, se sujetarán a las siguientes reglas en el desarrollo solventes con la Secretaría de Finanzas. de sus sesiones: g. Ser eximido de las obligaciones con el Sindicato en caso de a. El Secretario General o quien haga sus veces, dará lectura cesantía involuntaria o por otras razones análogas, a juicio a la agenda y la someterá a consideración de los asistentes de la Junta Directiva General o Seccional, según el caso y para su respectiva discusión, modifi cación o aprobación y previa comprobación de la causa. dará por iniciada la sesión. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 159

b. Puesto a discusión un asunto, el Secretario General o quien 12. Conocer sobre las ponencias e iniciativas que sean sometidas haga sus veces, concederá el uso de la palabra, tomando en a su consideración y sobre los asuntos que no estén contem- cuenta el orden de la solicitud, permitiendo hasta tres oradores plados en el presente Estatuto ni encomendados a otro órgano a favor y tres en contra; agotada la lista de oradores, consul- de dirección del sindicato. tará a la Asamblea si el asunto se encuentra sufi cientemente discutido y caso contrario, se procederá de la misma forma hasta agotar el debate. CAPITULO V c. El Secretario General o quien haga sus veces, retirará el uso DE LA JUNTA DIRECTIVA GENERAL de la palabra en los casos siguientes: - Cuando el orador se exprese en forma inadecuada contra alguno de los miembros de la Junta Directiva Art. 16.- La Junta Directiva General tendrá a su cargo la General o del Sindicato en general. dirección y administración del Sindicato y estará integrada por - Cuando se haga alusión a hechos que dañen u ofen- once miembros electos para los cargos siguientes: dan la vida privada de alguno de los trabajadores 1. Secretario General. afiliados al Sindicato. 2. Secretario de Organización y Estadística. - Cuando el orador haga referencia a algún asunto que se encuentre fuera del punto en discusión. 3. Primer Secretario de Confl ictos. - Cuando el orador se encuentre bajo los efectos de 4. Segundo Secretario de Confl ictos. drogas o bebidas embriagantes. 5. Secretario de Finanzas. 6. Secretario de Cultura y Educación Sindical. Art. 15.- Son atribuciones de la Asamblea General, además CONSULTA de las que señala el Código de Trabajo, las siguientes: 7. Secretario de Prensa y Propaganda. 1. Elegir en Sesión de Asamblea General Ordinaria, dentro de 8. Secretario de Seguridad y Previsión Social. los quince días anteriores al veinte de noviembre de cada año, 9. Secretario de Actas y Relaciones. por mayoría de votos y en votación secreta, a los miembros de la Junta Directiva General y las Comisiones de Honor y 10. Secretario deLEGAL Asuntos Juveniles. Justicia y de Hacienda, los cuales podrán ser reelectos total PARA 11. Secretario de Asuntos Femeninos. o parcialmente en sus cargos. 2. Acordar el monto de las cuotas ordinarias y extraordinarias, el número de veces que en el año se pueden cobrar estas Art. 17.- La representación judicial y extrajudicial del Sindicato últimas, así como la cantidad máxima que se puede cobrar le corresponderá al Secretario General, al Secretario de Organización en su concepto y las formas de cobrar una y otra. SOLOy Estadística y al Primer Secretario de Conflictos de la Junta Direc- 3. Acordar la suspensión y/o expulsión de cualquier miembro tiva General, los cuales podrán actuar conjunta o separadamente; del Sindicato, así como la destitución de un miembro de la VALIDEZen consecuencia, las personas mencionadas o quienes hicieren sus Junta Directiva General o de las Comisiones del mismo, por veces, quedan facultadas para suscribir toda clase de contratos o violaciones graves al cumplimiento del presente Estatuto o escrituras, otorgar toda clase de poderes, comparecer en juicios y de los acuerdos y resoluciones tomados por la Asamblea realizar todas aquellas acciones en las que se requiere actuar por General. representación, previo acuerdo de la Junta Directiva General. 4. Aprobar las reformas de los presentes Estatutos. 5. Aprobar los Contratos y Convenciones ColectivasTIENE de Trabajo OFICIAL Art. 18.- Los miembros de la Junta Directiva General tomarán que afecten a todo el Sindicato. posesión y entrarán en el ejercicio de sus funciones el día veinte 6. Autorizar a la Junta Directiva General para que el Sindicato de noviembre de cada año y durarán en el ejercicio de las mismas participe en una Federación deNO Sindicatos a nivel nacional o un año, pudiendo ser reelectos parcial o totalmente en cualquier internacional, y en su caso, el retiro de la misma, siempre que secretaría. el acuerdo provenga de una Asamblea General legalmente constituida. 7. AceptarDIARIO como miembros del Sindicato a los empleados de Art. 19.- En caso de ausencia o impedimento temporal de un confi anza y representantes patronales. Secretario de la Junta Directiva General, éste será sustituido por otro según el orden en que el que aparecen nominados en el Art. 8. Aprobar la memoria anual de labores y el proyecto del presu- 16 del presente Estatuto, teniendo derecho únicamente a un voto. puesto anual del Sindicato presentado por la Junta Directiva General. En todo caso, un miembro no podrá desempeñar cargos en más de dos secretarías. 9. Aprobar las cuentas que anualmente debe rendir la Junta Directiva General. Si la ausencia o impedimento durase más de sesenta días, se pondrá el hecho en conocimiento de la Asamblea General, para que 10. Aprobar, desaprobar o reformar los dictámenes que sobre las ella verifique la remoción y elección que corresponda. En caso de medidas disciplinarias le presente la Comisión de Honor y muerte de alguno de los miembros de la Junta Directiva General, Justicia. se convocará a sesión de Asamblea General Extraordinaria, en la 11. Acordar por lo menos, con los dos tercios de votos de los cual se elegirá a la persona que deba sustituirlo, lo anterior será miembros afi liados, la disolución voluntaria del Sindicato, aplicable en el caso de las Seccionales por empresa. de acuerdo con la Ley y el presente Estatuto. 160 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

Art. 20.- La Junta Directiva General saliente deberá entregar l. Depositar los fondos y valores del Sindicato en una o más a la entrante mediante inventario, todos los haberes y asuntos que instituciones bancarias de la República, sin perjuicio del hayan estado a su cargo, en un plazo no mayor de diez días conta- mantenimiento de un fondo de reserva de la Secretaría de dos a partir de la fecha de la toma de posesión, lo anterior se hará Finanzas, para atender los gastos imprevistos y urgentes. constar en acta, la cual deberá ser firmada por los miembros de ambas Juntas Directivas. m. Rendir anualmente ante la Asamblea General, las cuentas sobre el estado económico del Sindicato, o cuando la Comisión de Hacienda o diez o más miembros afi liados lo soliciten por Art. 21.- Para ser miembro de la Junta Directiva General se escrito. requiere: n. Llevar un libro para el registro de los miembros del Sindicato, 1. Ser salvadoreño por nacimiento. dos de actas y los de contabilidad que fueren necesarios, tales 2. Ser mayor de 18 años de edad. libros serán autorizados y sellados por el Departamento Na- cional de Organizaciones Sociales del Ministerio de Trabajo 3. Ser miembro activo y solvente del Sindicato. y Previsión Social. 4. Ser de honradez y capacidad notoria. o. Enviar cada año al Departamento antes mencionado, la nómina 5. No ser empleado de confi anza ni representante patronal. de los miembros del sindicato, indicando la edad, nacionalidad, fecha de ingreso al Sindicato y puesto que desempeñan en la 6. No formar parte de otro órgano del Sindicato. empresa. p. Informar al mismo Departamento los nombres de los miem- Art. 22.- La Junta Directiva General se reunirá ordinariamente bros de la Junta Directiva General, dentro de los diez días cada treinta días y extraordinariamente, cuando sea convocada siguientes a aquél en que hayan sido electos. La calidad de por el Secretario General o por tres de los miembros de la Junta miembros deCONSULTA una Junta Directiva se tendrá desde el momento Directiva General, los acuerdos tomados por la mayoría obligan a de la toma de posesión expresada, siempre que el informe los ausentes. dicho se hubiere dado dentro del término establecido y que además, sea seguido de la correspondiente inscripción, si el informe se diere después de vencido el plazo mencionado, la Art. 23.- Los miembros de la Junta Directiva General están en calidad de directivoLEGAL se reconocerá a partir de la fecha en que la obligación de asistir a todas las sesiones, salvo causa justificada, PARAaquél se haya presentado al Departamento respectivo, siempre bajo una pena de hacerse acreedores a la sanción correspondiente por el incumplimiento de su deber. que fuere seguido de la inscripción correspondiente. q. Comunicar al Departamento Nacional de Organizaciones Sociales los casos de renuncia, suspensión, separación o Art. 24.- Son atribuciones de la Junta Directiva General, además expulsión de los miembros del Sindicato, expresando los de las propias de administrar y dirigir el sindicato y de las queSOLO le motivos que ocasionaron tal circunstancia, dentro de los impongan las leyes y el presente Estatuto, las siguientes: diez días siguientes a las mismas, la renuncia a la calidad de a. Dirigir y resolver todos los asuntos relacionados con el VALIDEZafi liado al Sindicato deberá presentarse por escrito a la Junta Sindicato que sean de su competencia. Directiva General y quien la reciba entregará al interesado b. Nombrar las Comisiones necesarias para el mejor desempeño constancia del día y la hora de la presentación, si el Sindicato de sus funciones. hubiere expulsado a uno de sus miembros, la Junta Directiva General deberá comunicarlo al patrono dentro de los diez días c. Revisar las operaciones contables de la Secretaría de Finanzas siguientes al de la expulsión, y en este caso, así como cuando del Sindicato. OFICIALTIENE el trabajador le exhiba constancia de haber sido expulsado, d. Negociar los contratos y convenios colectivos de trabajo de el patrono cesará en la retención de las cuotas sindicales. acuerdo con el presente Estatuto. r. Recolectar las cuotas sindicales cuando no sean descontadas e. Velar por el cumplimiento del presenteNO Estatuto y Reglamento por la empresa, debiendo extender en todo caso los recibos Interno del Sindicato, así como los acuerdos y disposiciones correspondientes. que emanen de los mismos. s. Vigilar las votaciones en las Asambleas Generales, especial- f. Convocar a la Asamblea General, sea ésta Ordinaria o Ex- mente en lo relativo a la singularidad y secreto del voto. traordinaria,DIARIO en la forma y casos establecidos en el presente Estatuto. t. Acordar la disolución de una Seccional por Empresa, con apego a la ley y al presente Estatuto, cuando ésta no esté g. Presentar el presupuesto anual del Sindicato ante la Asamblea cumpliendo o vaya en contra de los objetivos para la cual General para su aprobación. fue creada. h. Atender y resolver todas las solicitudes y reclamos de los u. Convocar a reunión de Asamblea Seccional cuando ésta se miembros y velar porque los derechos de los miembros encuentre en acefalia. afi liados al Sindicato sean respetados. i. Elaborar la memoria anual del Sindicato y presentarla a la v. Proporcionar los datos e informes que sobre las cuestiones Asamblea General para su aprobación. relativas a las actividades del Sindicato, solicite el Ministerio de Trabajo. j. Vigilar las actividades de cada Seccional y los trabajos de las Comisiones que se nombren. w. Resolver todos aquellos asuntos administrativos relacionados con el Sindicato, que no estuvieren especialmente encomen- k. Autorizar por mayoría de votos los gastos hasta por quinientos dados a otro órgano del mismo. dólares. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 161

Art. 25.- La Junta Directiva General podrá exonerar del pago Art. 27.- Son atribuciones y deberes del Secretario (a) de de las cuotas ordinarias y extraordinarias al miembro que lo soli- Organización y Estadística, las siguientes: cite, siempre que dicha solicitud tenga como causa el desempleo, a. Asumir la dirección de la Junta Directiva General y dirigir la enfermedad prolongada del solicitante o de la de sus padres, la Asamblea General en caso de ausencia del Secretario esposa o hijos que dependen económicamente de él; cada caso deberá comprobarse debidamente. General. b. Llevar un libro de inscripción debidamente autorizado, en el cual se registrarán las generales de los miembros afi liados al CAPITULO VI Sindicato. DE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA c. Llevar el archivo del Sindicato y un control de cada uno de los DIRECTIVA GENERAL miembros, a fi n de que sirva de base a la Asamblea General para los nombramientos y elecciones que se efectúen. d. Representar judicial y extrajudicialmente al Sindicato y a los Art. 26.- Son atribuciones y deberes del Secretario (a) General, miembros de éste, previo requerimiento por escrito, conjunta las siguientes: o separadamente con el Secretario General y con el Primer a. Convocar y presidir las sesiones de Junta Directiva General, Secretario de Confl ictos del Sindicato. Asamblea General y todo evento realizado por el sindicato, pudiendo delegar por escrito esta responsabilidad cuando así e. Extender o retirar las credenciales y carnés que acrediten a lo considerare necesario. los miembros de la Junta Directiva General. b. Representar judicial y extrajudicialmente al Sindicato y a los f. Mantener activa la labor de organización, con el objeto de miembros de éste, previo requerimiento por escrito, conjunta o que pertenezcanCONSULTA al Sindicato la mayoría de los trabajadores separadamente con el Secretario de Organización y Estadística y trabajadoras de la Industria Textil, de Algodón, Sintéticos, y con el Primer Secretario de Confl ictos del Sindicato. Acabados Textiles, Similares y Conexos en sus diversas ac- tividades. c. Coordinar la actuación de los demás miembros de la Junta Directiva General. g. Llevar el control de las actividades desarrolladas por las distintas secretaríasLEGAL del Sindicato. d. Convocar a la Junta Directiva General a sesiones extraordi- PARA narias. h. Levantar los cuadros estadísticos de los salarios devengados y del costo de la vida y presentarlos a la Junta Directiva e. Convocar a sesión de Asamblea General a petición de la Junta General y a la Asamblea General y Seccional, para que el Directiva General o por solicitud escrita de diez miembros Sindicato luche porque los salarios de los trabajadores estén del Sindicato por lo menos. equiparados al costo de la vida. f. Rendir cada tres meses a la Junta Directiva General,SOLO un informe detallado de sus actividades y anualmente a la i. Colaborar con la Secretaría de Organización y Estadística de Asamblea General, sobre todos los asuntos relacionados VALIDEZla Federación a la cual se encuentre afi liado el Sindicato. con su Secretaría.

g. Juramentar a los miembros que ingresen al Sindicato, a los Art. 28.- Son atribuciones del Primer y Segundo Secretario miembros de la Junta Directiva Seccional, Comisiones, etc. (a) de Conflictos, las siguientes: h. Informar a la Junta Directiva General y a la Comisión de a. Asistir, representar y defender a los miembros del Sindicato en Honor y Justicia, sobre las faltas cometidas por los miem- OFICIALTIENE los confl ictos y litigios que se les presenten con los patronos bros afi liados al Sindicato, con el fi n de que se impongan las o representantes de éstos, ante las autoridades de trabajo, medidas disciplinarias correspondientes. administrativas, etc. i. Firmar, conjuntamente con el Secretario de Finanzas, toda la NO b. Atender los confl ictos individuales y colectivos de los miem- documentación relacionada con la actividad económica del bros del sindicato. sindicato. c. Estudiar la legislación en materia laboral, así como preparar j. Certifi car las actas o acuerdos de sesiones de Junta Directiva GeneralDIARIO o Asamblea General, conjunta o separadamente con anteproyectos de reforma a las mismas y exponerlos a la Junta el Secretario de Actas y Relaciones del sindicato. Directiva General para que ésta las presente a las autoridades competentes, velando siempre porque se respeten los dere- k. Registrar su fi rma, conjunta o separadamente con el Secretario chos de los miembros afi liados al mismo y trabajadores en de Finanzas del sindicato, en la o las instituciones bancarias general. en que el Sindicato tenga depositados sus fondos. d. Velar porque se respeten los derechos de los trabajadores l. Autorizar las erogaciones necesarias para el buen funciona- y mantener informados a la Junta Directiva General y a la miento del sindicato. Asamblea General, de la situación de los mismos. m. Vigilar el estricto cumplimiento del presente Estatuto, el e. Velar porque se cumplan las estipulaciones contenidas en los Reglamento Interno del Sindicato y los Acuerdos tomados Contratos y Convenciones Colectivos de Trabajo y comunicar por la Asamblea General o por la Junta Directiva General. a la mayor brevedad posible a la Junta Directiva General n. Colaborar con la Secretaría General de la Federación a la sobre cualquier violación e incumplimiento de los mismos, cual se encuentre afi liado el Sindicato. a fi n de prevenir confl ictos prematuros. 162 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

f. Procurar por todos los medios posibles a su alcance en e. Fomentar el aprendizaje y capacitación de los trabajadores casos necesarios, la presencia de los miembros y la efi cacia afi liados al Sindicato y sus familias, teniendo en cuenta la de los Estatutos, reglamentos, acuerdos y disposiciones de modernización y globalización actual. la Asamblea General, para fortalecer la buena marcha del f. Implementar y desarrollar la formación sindical sobre sindicato. legislación laboral, seguridad social, alfabetización, arte y g. En el caso del Primer Secretario de Confl ictos, representar cultura. judicial y extrajudicialmente al Sindicato y a los miembros g. Colaborar con la Secretaría de Prensa y Propaganda, en la de éste, previo requerimiento por escrito, conjunta o sepa- creación y divulgación del periódico del Sindicato. radamente con el Secretario General y con el Secretario de Organización y Estadística del Sindicato. h. Colaborar con la Secretaría de Cultura y Educación Sindical de la Federación a la cual se encuentre afi liado el Sindicato. h. Colaborar con las Secretarías de Confl ictos de la Federación a la cual se encuentre afi liado el Sindicato. Art. 31.- Son atribuciones del Secretario (a) de Prensa y Propaganda, las siguientes: Art. 29.- Son atribuciones y deberes del Secretario (a) de Finanzas, las siguientes: a. Crear y dirigir el órgano ofi cial de divulgación del Sindica- to. a. Dirigir las fi nanzas del Sindicato, así como custodiar los bienes, responder del estado de caja y elaborar el presupuesto anual b. Dar a conocer a los afi liados por cualquier medio de difusión, del mismo. los principios y objetivos del Sindicato, su programa de lucha y la labor que en tal sentido éste realiza. b. Colectar las cuotas de afi liación, así como las ordinarias y c. Contestar o aclarar las informaciones que afecten los intereses las extraordinarias, extendiendo para ello el recibo corres- del SindicatoCONSULTA o de sus afi liados. pondiente. d. Redactar el boletín informativo del Sindicato para que éste c. Llevar un registro actualizado y detallado de los ingresos sea repartido en las Seccionales del mismo. y egresos realizados, utilizando los libros de contabilidad respectivos previamente autorizados para ello. e. Colaborar con la Secretaría de Prensa y Propaganda de la Federación aLEGAL la cual se encuentre afi liado el Sindicato. d. Depositar los fondos y valores del sindicato en una o más PARA instituciones bancarias de la República, para lo cual deberá registrar su fi rma en dichas instituciones, conjuntamente con Art. 32.- Son atribuciones y deberes del Secretario (a) de la del Secretario General del Sindicato. Seguridad y Previsión Social, las siguientes: e. Preparar los balances fi nancieros que presentará anualmente a. Estar pendiente del estado de salud de los miembros del la Junta Directiva General ante la Asamblea General. SOLO Sindicato y en los casos necesarios, ponerlos en manos del f. Velar porque los gastos del Sindicato se realicen de forma Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS). acorde al presupuesto aprobado por la Asamblea General, a VALIDEZ b. Exigir a los patronos que se cumpla con la legislación en excepción de aquellos realizados en caso de urgente necesidad, materia de seguridad y previsión social, velando porque en los cuales también deberán registrarse. los centros de trabajo se cumplan las prescripciones sobre g. Firmar, conjuntamente con el Secretario General, toda la seguridad e higiene en el trabajo para todos los afi liados. documentación referente a la actividad económica del Sin- c. Estudiar con esmero la ley y el Reglamento del Instituto dicato. Salvadoreño del Seguro Social vigente, exigiendo su efectivo h. Entregar mediante inventarioOFICIAL al SecretarioTIENE de Finanzas que cumplimiento, así como presentar nuevos proyectos a fi n de resultare electo para ocupar su cargo, todos los bienes y mejorar las leyes del mismo. Además, deberá realizarse una haberes que posee el Sindicato. amplia divulgación de dichas leyes entre todos los trabaja- dores. i. De todas sus actividades y proyectosNO informará debidamente a la Junta Directiva General. d. Luchar por el mejoramiento de las prestaciones consisten- tes en asistencia médica y medicamentos brindados por el j. Colaborar con la Secretaría de Finanzas de la Federación a ISSS, así como informar a la Junta Directiva General de la cual se encuentre afi liado el Sindicato. las defi ciencias y anomalías en las dependencias del ISSS, DIARIO presentando proyectos y sugerencias para corregirlas, para que éstas sean presentadas por medio del Sindicato a las Art. 30.- Son atribuciones del Secretario (a) de Cultura y Autoridades correspondientes. Educación Sindical, las siguientes: e. Estudiar las leyes y reglamentos sobre riesgo profesionales, a. Velar porque la cultura general del Sindicato alcance un nivel seguridad e higiene del trabajo y cualquier otro cuerpo jurídico aceptable y procurar que los afi liados tengan un comporta- en esta materia, así como velar por su cumplimiento. miento decoroso. f. Ilustrar a los trabajadores sobre temas de seguridad social, b. Organizar cursos de capacitación sindical para los miembros organizando para ello conferencias, charlas y seminarios, en del Sindicato. colaboración con las autoridades de trabajo. c. Preparar todo género de actos culturales, festivales, confe- g. Informar de sus actividades y difi cultades a la Junta Directiva rencias, actividades deportivas, etc. General y a la Asamblea General. d. Crear y administrar la biblioteca del Sindicato. h. Colaborar con la Secretaría de Seguridad y Previsión Social de la Federación a la cual se encuentre afi liado el Sindicato. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 163

Art. 33.- Son atribuciones y deberes del Secretario (a) de Art. 35.- Son atribuciones del Secretario(a) de Asuntos Fe- Actas y Relaciones, las siguientes: meninos, las siguientes: a. Llevar debidamente asentadas las actas de las sesiones de a. Estudiar las necesidades laborales, sociales, económicas y Junta Directiva General y Asamblea General, así como los culturales de la Mujer en la Industria Textil, de Algodón, acuerdos tomados por las mismas, extendiendo además las Sintéticos, Acabados Textiles, Similares y Conexos y buscar certifi caciones necesarias, fi rmándolas, conjunta o separada- sus soluciones. mente con el Secretario General. b. Organizar charlas, cursos y seminarios especialmente diri- b. Mantener activas las relaciones con los Sindicatos miembros gidos a las mujeres, en relación con sus propios derechos e de la Federación a la que el Sindicato se encuentre afi liado. intereses. c. Estrechar los vínculos de amistad con otras organizaciones c. Velar porque existan guarderías en los centros de trabajo en sindicales o gremiales, ya sean nacionales o internacionales los que laboren los miembros afi liados al Sindicato. que coincidan con los intereses de la clase trabajadora, d. Conformar comités femeninos en los centros de trabajo en enviándoles publicaciones e informaciones del sindicato, los que laboren los miembros afi liados al Sindicato, a fi n de especialmente periódicos, revistas, etc. que busquen solución a su problemática específi ca. d. Recopilar todas las publicaciones internacionales relativas a la e. Luchar por el respeto a la dignidad de la mujer y por el esta- economía, sociología, tratados internacionales, conferencias, blecimiento de leyes que protejan y conduzcan a su integración etc., que puedan orientar al Sindicato en el cumplimiento de en todos los ámbitos del país. sus fi nes, objetivo y obligaciones. f. Luchar por la penalización del acoso sexual en los centros e. Atender, conjuntamente con el Secretario General, a todas las de trabajo en que laboren las trabajadoras afi liadas al Sindi- delegaciones que visiten al Sindicato, sean éstas nacionales cato. o extranjeras. CONSULTA g. Luchar por el acceso al trabajo, por la igualdad de salarios, f. Informar a la Junta Directiva General y a la Asamblea General la oportunidad de cargos y funciones laborales, sindicales, de todas las proposiciones y acuerdos que sean planteadas prestaciones y condiciones de trabajo y contra toda forma de por las demás organizaciones sindicales y afi nes. marginación. g. Llevar en forma ordenada el archivo de correspondencia h. Luchar por laLEGAL ampliación del período pre y post natal. despachada y recibida del Sindicato, informando a la Junta PARA Directiva General y Asamblea General, del estado de relación i. Aumentar los niveles de formación de la mujer en las áreas del Sindicato con otros organismos sindicales o gremiales a técnicas, académicas y profesionales. nivel nacional e internacional. j. Contribuir al buen funcionamiento del Comité Femenino de h. Asistir con puntualidad a las sesiones de Junta Directiva la Federación a la que el sindicato se encuentre afi liado y General y Asamblea General, justifi cando debidamente su colaborar con las coordinadoras del mismo. ausencia en caso de no poder hacerlo. SOLO k. Colaborar con la Secretaría de Asuntos Femeninos de la i. Colaborar con la Secretaría de Actas y Relaciones de la VALIDEZFederación a la cual se encuentre afi liado el Sindicato. Federación a la cual se encuentre afi liado el Sindicato.

CAPITULO VII Art. 34.- Son atribuciones y deberes del Secretario (a) de DE LAS SECCIONALES POR EMPRESA Asuntos Juveniles, las siguientes: a. Estudiar las necesidades laborales,OFICIAL sociales,TIENE económicas y culturales de los Jóvenes de la Industria Textil, de Algodón, SECCION “A” Sintéticos, Acabados Textiles, Similares y Conexos, así como DE SU ORGANIZACIÓN Y JURISDICCION solucionar las mismas. NO b. Desarrollar una labor permanente, en unidad con los Secretarios de Asuntos Juveniles de cada uno de los sindicatos miembros Art. 36.- La Junta Directiva General, podrá acordar la de la Federación a la que el Sindicato se encuentre afi liado, en constitución de Seccionales por Empresa, previo estudio de la defensa de los derechos de la niñez salvadoreña, luchando por necesidad y conveniencia de las mismas. En el acuerdo se deberá laDIARIO erradicación del trabajo infantil en sus peores formas. hacer constar la jurisdicción y sede de la Seccional, así como el número de miembros que inicialmente habrán de integrarla. Acor- c. Organizar charlas, cursos y seminarios especialmente diri- dada la constitución de la Seccional, la Junta Directiva General gidos a los jóvenes, en relación con sus propios derechos e convocará a los miembros del Sindicato que laboran en la empresa intereses. de que se trate, a una Asamblea de Constitución, la cual habrá de d. Organizar actividades deportivas para la recreación de los reunirse en la futura sede de dicha Seccional, debiendo señalar jóvenes. para tal efecto el día y hora en que se celebrará la sesión. e. Conformar comités juveniles en los centros de trabajo a fi n de que busquen solución a su problemática específi ca. Art. 37.- Reunida la Asamblea a que se refiere el artículo f. Aumentar los niveles de formación de la juventud en las áreas anterior, ésta será presidida por la Junta Directiva General o por técnicas, académicas y profesionales. los delegados que ésta nombre al efecto, los cuales harán del co- nocimiento de los concurrentes el acuerdo de constitución tomado, g. Colaborar con la Secretaría de Asuntos Juveniles de la Fe- procediendo si hubiere el quórum necesario, a elegir la primera deración a la cual se encuentre afi liado el Sindicato. Junta Directiva de la misma, cuyos miembros deberán reunir los 164 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374 requisitos establecidos en el Art. 21 de los presentes Estatutos y 7. Aprobar las cuentas anuales que debe rendir la Junta Directiva que además laboren en la respectiva empresa. De todo lo actuado Seccional. se levantarán las actas correspondientes, las cuales deberán ser 8. Destituir a los miembros de la Junta Directiva Seccional, certificadas y se enviarán al Departamento correspondiente del cuando legal o estatutariamente haya motivo para ello, Ministerio de Trabajo y Previsión Social para la inscripción de la debiéndose elegir en la misma al o los sustitutos de dichos Junta Directiva Seccional respectiva. miembros. 9. Acordar la disolución de la Seccional, con apego a la ley y SECCION “B” al presente Estatuto. DE LAS ASAMBLEAS SECCIONALES POR EMPRESA 10. Decidir sobre todos aquellos asuntos que interesen exclusi- vamente a la Seccional y que no estén encomendados a otro órgano de la misma. Art. 38.- La Asamblea Seccional se integrará por todos los miembros del Sindicato pertenecientes a una misma empresa y podrá ser Ordinaria o Extraordinaria. SECCION “D” La Asamblea Seccional Ordinaria se reunirá cada año, DE LAS JUNTAS DIRECTIVAS debiendo ser convocada con quince días de antelación por lo menos. La Asamblea Seccional Extraordinaria sesionará cuando SECCIONALES POR EMPRESA sea convocada con tres días de anticipación por la Junta Directiva Seccional o cuando lo soliciten por escrito por lo menos cinco de los miembros activos y solventes de la misma; en este último caso, Art. 40.- La Junta Directiva Seccional asumirá la dirección y la Junta Directiva Seccional por ningún motivo podrá demorar las administración de la Seccional por Empresa y se compondrá de siete respectivas convocatorias. miembros, los cuales deberánCONSULTA reunir los mismos requisitos exigidos por los presentes Estatutos para la Junta Directiva General. Para que exista quórum legal para la celebración de la Asam- blea, deberán estar presentes por lo menos la mitad más uno de los miembros afiliados a la Seccional de que se trate; en caso de no Art. 41.- Los miembros de la Junta Directiva Seccional serán existir el quórum requerido para la convocatoria, se podrá convo- electos para los cargos siguientes: car en el acto para otra sesión, la cual será considerada como de LEGAL segunda convocatoria, pudiendo ésta celebrarse inmediatamente PARA 1. Secretario General. después de aquella para la cual no hubo quórum y en este caso la 2. Secretario de Organización y Estadística. sesión se llevará a cabo con el número de afiliados que asistan y las resoluciones y acuerdos que en ella se tomen serán de acatamiento 3. Secretario de Confl ictos. forzoso. 4. Secretario de Finanzas. Las Asambleas Seccionales, ya sean ordinarias o extraor- SOLO 5. Secretario de Seguridad y Previsión Social. dinarias, se sujetarán a las reglas que para el desarrollo de las Asambleas Generales, se encuentran establecidas en el artículo VALIDEZ 6. Secretario de Cultura, Relaciones y Propaganda. 14 del presente Estatuto. 7. Secretario de Actas.

SECCION “C” Art. 42.- La representación judicial y extrajudicial de la Sec- DE LAS ATRIBUCIONES DE LA ASAMBLEA cional, le corresponderá conjunta o separadamente al Secretario SECCIONALOFICIAL TIENE General, al Secretario de Organización y Estadística y al Secretario de Conflictos de la Junta Directiva Seccional, los cuales la ejercerán únicamente dentro de su competencia. Art. 39.- Son atribuciones de la Asamblea Seccional, las siguientes: NO Art. 43.- En los casos de ausencia, impedimento o fallecimiento 1. Elegir anualmente a los miembros de la Junta Directiva de cualquiera de los titulares de la Junta Directiva Seccional, se Seccional, dentro de los quince días anteriores a la fecha de aplicará lo dispuesto en el Art. 19 de los presentes Estatutos. aniversarioDIARIO de constitución de cada Seccional. 2. Elegir a los delegados que representarán a la Seccional en la Asamblea General, de conformidad con lo establecido en el Art. 44.- Los miembros de la Junta Directiva Seccional to- presente Estatuto. marán posesión y entrarán en el ejercicio de sus funciones el día de la constitución de la Seccional respectiva. 3. Aprobar el proyecto del presupuesto anual de ingresos y egresos en las partidas relativas a las Seccionales, el cual será elaborado por la Junta Directiva respectiva. Art. 45.- Los titulares de la Junta Directiva Seccional tendrán, 4. Aprobar los contratos y convenios colectivos de trabajo que en su respectiva esfera y cargos, las mismas atribuciones señaladas se relacionen con la Seccional respectiva. para los miembros de la Junta Directiva General, excepto en cuan- to a la que se refiere a la representación judicial y extrajudicial 5. Acordar la expulsión de los miembros de la Seccional, de del Sindicato, la cual será exclusiva del Secretario General, del acuerdo con el presente Estatuto. Secretario de Organización y Estadística y del Primer Secretario 6. Aceptar como miembros de la Seccional, a los empleados de de Conflictos de la Junta Directiva General. confi anza y representantes patronales correspondientes a la jurisdicción de la misma. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 165

CAPITULO VIII CAPITULO IX DE LAS VOTACIONES Y ELECCIONES DE LOS FONDOS DEL SINDICATO

Art. 46.- En el caso de elección de los miembros de la Junta Art. 50.- El patrimonio del Sindicato estará constituido por Directiva General o Seccional y de las Comisiones de Honor y las cuotas de afiliación que aporten los afiliados de nuevo ingreso, Justicia y de Hacienda del Sindicato y en el caso de aprobación así como por las cuotas ordinarias o extraordinarias que aporten los que ya son miembros del mismo. También estará constituido de memorias o cuentas que deban rendir las Juntas Directivas res- por los bienes, tanto muebles como inmuebles y además por las pectivas, el voto será individual y secreto; en los demás casos será aportaciones, las donaciones nacionales e internacionales que se público o secreto según lo determinado por la ley o la Asamblea realicen a favor del Sindicato y por cualquier otra actividad finan- General o Seccional. ciera que se hiciere a favor del mismo.

Art. 47.- Cuando el voto sea público, se emitirá en la forma Art. 51.- Los miembros del Sindicato aportarán para el sos- determinada por la Asamblea General o Seccional y su recuento tenimiento del mismo las siguientes cuotas sindicales: se realizará por los miembros de la Junta Directiva respectiva. a. Cuota de afi liación, en el caso de los miembros de nuevo ingreso. Art. 48.- En caso de una votación secreta se procederá de la b. Cuotas ordinarias. siguiente forma: c. Cuotas extraordinarias. a. Se elegirá una Comisión de Escrutinio, la cual estará confor- CONSULTA mada por tres afi liados al Sindicato activos y solventes, que se encuentren presentes en la Asamblea General o Seccional, Art. 52.- La cuota de admisión será de un dólar y deberá ser según sea el caso, quienes serán los encargados de repartir las pagada al Secretario de Finanzas, quien extenderá para ello el re- cibo correspondiente, ante el Secretario de Organización para que papeletas de votación y de vigilar la singularidad y secreto del éste realice la inscripciónLEGAL del nuevo miembro y le haga entrega voto. Una vez realizadas las respectivas elecciones, caducarán del carnetPARA de identificación respectiva. las funciones de esta Comisión. En caso de que no pueda realizarse el nombramiento de la Comisión de Escrutinio, el procedimiento se realizará por los miembros de la Junta Art. 53.- Las cuotas ordinarias serán aportadas de forma Directiva respectiva. mensual y su cuantía será determinada por la Asamblea General. b. El voto será emitido en papeletas que a cada uno de los Las cuotas extraordinarias serán aportadas en un máximo de cuatro SOLOveces al año y sólo en caso de situaciones imprevistas o urgentes, votantes proporcionará la Comisión de Escrutinio. previa aprobación y determinación de su cuantía por parte de la c. Luego de que se hayan realizado las proposiciones pertinentes, VALIDEZAsamblea General. se llenarán las respectivas papeletas y una vez verifi cado lo anterior, el recuento de los votos será realizado por la Co- misión de Escrutinio y el resultado obtenido se comunicará Art. 54.- Las cuotas estipuladas son obligatorias para todos inmediatamente a la Asamblea General o Seccional, según los miembros del Sindicato. el caso. OFICIALTIENE d. En caso de que no pudiere verifi carse el escrutinio inme- Art. 55.- El patrimonio de las Seccionales por Empresa estará diatamente, se depositarán los votos recogidos en una urna formado por el veinticinco por ciento de las cuotas ordinarias y sellada, se determinará el número de votos que ésta contenga extraordinarias que aporten los miembros de la Seccional respectiva y el resultado se hará saber porNO cualquier medio publicitario y además por las donaciones que ésta reciba; el setenta y cinco por escrito que garantice su conocimiento a todos los afi liados ciento restante pasará a formar parte del patrimonio del Sindica- del Sindicato. De todo lo anterior se levantará acta, la cual to. será fi rmada por la Comisión de Escrutinio o la Junta Di- rectivaDIARIO General en su caso, estando obligada ésta a poner en Art. 56.- Los fondos del Sindicato, así como los de cada Sec- conocimiento de la próxima Asamblea General o Seccional cional, deberán permanecer depositados en una o más instituciones dicho documento, el cual se transcribirá íntegro en el acta bancarias de la República, a disposición de los mismos, dejando que de esa Asamblea se levante. en poder del Secretario de Finanzas de la Junta Directiva General o Seccional, según el caso, la cantidad de quinientos dólares, para gastos imprevistos o urgentes. Art. 49.- La Asamblea General o Seccional, previo conoci- miento de oficio o por denuncia de terceros, de anomalías o irregu- laridades que hayan ocurrido en el proceso electoral, declarará total Art. 57.- Para el retiro parcial o total de los fondos del Sindicato o parcialmente nulas las elecciones e impondrá a los infractores o de la Seccional en su caso, se requiere las firmas del Secretario las sanciones correspondientes, ordenando la realización de nuevas General y del Secretario de Finanzas de la Junta Directiva respec- elecciones. tiva, los cuales para tal efecto las registrarán previamente en las instituciones bancarias correspondientes. 166 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

Art. 58.- La Junta Directiva General o Seccional según el c. Por difamar a la Organización, a sus dirigentes o a sus miem- caso, está facultada para hacer efectivas las cuotas de los miembros bros. afiliados al Sindicato, extendiendo en todo caso el recibo corres- d. Por negarse a votar en asuntos de importancia sindical. pondiente. e. Por negarse a cumplir los acuerdos y disposiciones emanadas La Junta Directiva General del Sindicato comunicará a las de la Asamblea respectiva. empresas en donde tenga afiliados al Sindicato, los nombres de éstos para que se hagan efectivos los descuentos de las cuotas f. Por presentarse a las sesiones en estado inconveniente o sindicales. Esta comunicación se hará a través del Departamento alterar el orden en ellas. Nacional de Organizaciones Sociales del Ministerio de Trabajo y Previsión Social. Art. 63.- Son causas de destitución de sus cargos para los miembros de la Junta Directiva General o Seccional o de las Co- Art. 59.- La distribución y autorización de egresos de los misiones del Sindicato las siguientes: fondos del Sindicato o la Seccional según el caso, se realizará de la siguiente forma: a. Falta de efi ciencia o dedicación en el desempeño de las funciones para las cuales ha sido electo. a. Los gastos menores de doscientos dólares serán autorizados por el Secretario General de la Junta Directiva General o Sec- b. Usurpación de funciones. cional respectivamente; los gastos hasta por quinientos dólares c. Cometer o propiciar fraude electoral. serán autorizados por todos los miembros de las respectivas Juntas Directivas y los gastos mayores a dicha cantidad, sólo d. Aprovechamiento de sus funciones para obtener ventajas podrán ser autorizados por la Asamblea General o Seccional personales. según el caso. e. Manejo fraudulentoCONSULTA de los fondos de la organización. b. El 90% de los fondos se destinarán para los gastos adminis- f. Labor disociadora sindical. trativos del Sindicato o la Seccional respectiva. g. Otras causas análogas. c. El 10 % de los fondos se destinará para el fondo de reserva del Sindicato. En caso de que el fondo se gastare parcial o LEGAL totalmente, se procurará reintegrarlo tantas veces como se PARA Art. 64.- Son causas de expulsión del Sindicato, las siguien- utilice. tes: a. Prestarse a maniobras patronales. Art. 60.- Los miembros de la Junta Directiva General y b. Negación constante al cumplimiento de los presentes Estatutos, Seccional son solidariamente responsables de la custodia, manejo el Reglamento Interno del Sindicato, acuerdos y demás dis- e inversión de los fondos del Sindicato o de la Seccional SOLOen su posiciones de la Asamblea General o Seccional. caso. VALIDEZ c. Fraude o malversación de los fondos sindicales. d. Labor de separación o disolución entre los afi liados. CAPITULO X e. Traición al Sindicato. DE LAS MEDIDAS DISCIPLINARIAS f. Grave daño moral o material en la persona y bienes del Sin- dicato o de los representantes de los órganos de gobierno del Art. 61.- Se establecen comoOFICIAL medidas disciplinariasTIENE las si- mismo. guientes: g. Otras faltas de igual gravedad. a. Amonestación pública o privada. b. Suspensión de derechos sindicales.NO Art. 65.- Son causas para que la Junta Directiva General del c. Destitución. Sindicato, realice la disolución de una Seccional, las siguientes: d. Expulsión. a. Actos difamatorios en contra del Sindicato o de los miembros DIARIO del mismo.

Estas medidas disciplinarias serán aplicadas por la Asamblea b. Aprovechamiento de los directivos para conseguir ventajas General o Seccional, según el caso. personales. c. Manejo fraudulento de los fondos o propiedades de la Sec- cional. Art. 62.- Se aplicarán las penas de amonestación y la suspen- sión de derechos sindicales a los miembros afiliados al Sindicato, d. Negativa a cumplir las disposiciones y acuerdos importantes teniendo previo conocimiento de ello la Comisión de Honor y tomados por los órganos del Sindicato. Justicia, en los casos siguientes: e. Labor disociadora sindical. a. Por falta de pago en las cuotas sindicales sin motivo justifi - f. Traición sindical o insubordinación mediante maniobras cado. que pongan en peligro la seguridad y buena marcha de la b. Por negarse a desempeñar las comisiones encomendadas sin Organización. causa justa. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 20 de Febrero de 2007. 167

CAPITULO XI Art. 72.- Para ser miembro de la Comisión de Honor y Justicia se requiere cumplir los requisitos exigidos por el presente Estatuto DE LAS COMISIONES DEL SINDICATO para formar parte de la Junta Directiva General y no pertenecer a esta última, ni a otra Comisión u órgano de gobierno del Sindica- to. SECCION “A”

DE LA COMISION DE HACIENDA Art. 73.- En el ejercicio de sus funciones, la Comisión de Honor y Justicia se sujetará a las siguientes reglas: Art. 66.- Se crea la Comisión de Hacienda, la cual controlará a. Conocerá de los hechos que sean de su competencia, ya sea la correcta distribución e inversión de los fondos aprobados en el de ofi cio o mediante denuncia escrita que ante ella hagan los presupuesto anual del Sindicato. miembros afi liados, los organismos de dirección del Sindicato o la Comisión de Hacienda del mismo. Art. 67.- La Comisión de Hacienda estará formada por tres b. Recogerá en todo caso la información necesaria, utilizando miembros de honorabilidad y capacidad reconocida, los cuales serán para tal efecto los medios probatorios posibles. electos para el período de un año, en la misma Asamblea General c. Hará saber por escrito la denuncia al acusado, el cual tendrá en la que se elige a la Junta Directiva General y tomará posesión derecho a defenderse personalmente o por medio de defen- de sus cargos en la misma fecha de esta última. sores, los cuales no podrán ser más de dos. d. Transcurridos ocho días con respecto a las personas naturales Art. 68.- Para ser miembro de la Comisión de Hacienda se y quince días con respecto a los organismos de dirección y requiere cumplir los requisitos exigidos por el presente Estatuto Comisiones del Sindicato, si éstos no comunicaren por es- para formar parte de la Junta Directiva General y además, no per- crito que se defenderán ellos mismos o no comunicaren los tenecer a esta última, ni a otra Comisión u órgano de gobierno del nombres de losCONSULTA defensores, la Comisión les nombrará uno Sindicato. o dos defensores de ofi cio, los cuales deberán ser miembros activos y solventes del Sindicato. e. Concluido el trámite anterior y las investigaciones necesarias, Art. 69.- La Comisión de Hacienda tendrá las atribuciones la Comisión de Honor y Justicia dará su dictamen y lo pondrá siguientes: en conocimientoLEGAL de los organismos competentes para imponer a. Revisará, siempre que lo crea conveniente, el estado de cuenta PARAla sanción correspondiente. del Secretario de Finanzas de la Junta Directiva General o Seccional según el caso, ya sea personalmente o por medio de auditor que a solicitud de aquélla nombre la Asamblea CAPITULO XII General o Seccional. DEL PROCEDIMIENTO A SEGUIR b. Convocará a Asamblea General o Seccional, según el caso, SOLO EN CASO DE ACEFALÍA cuando comprobare con amplio detalle hechos que consti- tuyan malversación de fondos sindicales, debiendo realizar por escrito el informe correspondiente. VALIDEZ Art. 74.- En caso de que el Sindicato quedare en acefalía, c. Podrá actuar a iniciativa propia, a solicitud de la Junta Di- podrán convocar a Sesión de Asamblea General Extraordinaria, rectiva General o Seccional o cuando recibiere instrucciones diez o más miembros activos y solventes, quienes firmarán la especiales de la Asamblea General o Seccional o si lo solicitan convocatoria y harán constar en ella que en esa reunión se tratará por escrito por lo menos quince afi liados al Sindicato. únicamente lo relativo a la acefalía. d. Cuando comprobare anomalías en el manejo de los fondos, Reunida la Asamblea General se nombrará a una comisión remitirá el caso a la ComisiónOFICIAL de Honor TIENEy Justicia para que integrada por un Presidente, un Vicepresidente y un Secretario, ésta sugiera la sanción aplicable al caso y sea la Asamblea quienes presidirán la sesión y los acuerdos que se tomen en dicha General o Seccional la que decida imponer o no dicha san- Asamblea serán válidos y de acatamiento forzoso para todos. Las ción. funciones de los miembros que conforman la Comisión caducarán NO al elegir a la nueva Junta Directiva General del Sindicato. Una vez hecho lo anterior, se deberá convocar a una nueva Asamblea Ge- SECCION “B” neral Extraordinaria, en la cual se tratarán y tomarán los acuerdos necesarios para la buena marcha del Sindicato. DE LA COMISION DE HONOR Y JUSTICIA DIARIO En caso de que el Sindicato se encontrare afiliado a una Fede- ración, la Junta Directiva Federal de la misma, podrá convocar como Art. 70.- Se creará una Comisión de Honor y Justicia, la cual mínimo diez miembros afiliados al Sindicato, para la celebración se encargará de vigilar el cumplimiento del presente Estatuto, de una Asamblea General Extraordinaria, haciendo constar en la estudiará toda denuncia interpuesta sobre el incumplimiento del respectiva convocatoria que en esa reunión se tratará únicamente mismo y remitirá el caso respectivo a la Junta Directiva General o lo relativo a la acefalía. Una vez constituida la Asamblea se se- Seccional o a la Asamblea General o Seccional, según sea el caso, guirá el procedimiento establecido en los incisos 1° y 2° de este para la aplicación de la sanción correspondiente. Artículo. En caso de que fuese una Seccional la que quedare en acefalía, podrán convocar a Sesión de Asamblea Seccional Extraordinaria, Art. 71.- La Comisión de Honor y Justicia estará formada cinco o más miembros activos y solventes pertenecientes a la por tres miembros de honorabilidad reconocida, los cuales serán Seccional o en su caso, el Secretario General de la Junta Direc- electos para el período de un año, en la misma Asamblea General tiva General del Sindicato, para la celebración de la Asamblea, en la que se elige a la Junta Directiva General y tomará posesión siguiéndose el procedimiento establecido en los incisos 1° y 2° de sus cargos en la misma fecha de esta última. de este Artículo. 168 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 374

CAPITULO XIII confesionales o religiosos en el seno del mismo. Estas restriccio- nes no implican menoscabo de los derechos que a cada afiliado le DE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION corresponden como ciudadano.

SECCION “A” Art. 82.- Los miembros de la Junta Directiva General o Sec- DE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DEL SINDICATO cional actuarán según las atribuciones establecidas en los presentes estatutos.

Art. 75.- La disolución voluntaria del Sindicato sólo podrá Art. 83.- El presente Estatuto podrá reformarse total o par- acordarse en Asamblea General convocada al efecto, con los votos cialmente con el voto de la mitad más uno de los afiliados del de las dos terceras partes por lo menos de los miembros afiliados, los Sindicato, en Asamblea General convocada al efecto. cuales deberán encontrarse activos y solventes. En dicha Asamblea General deberán estar presentes por lo menos tres miembros de la Junta Directiva Federal de la Federación a la que el Sindicato Art. 84.- El presente Estatuto entrará en vigencia el mismo pertenezca. día de su publicación en el Diario Oficial.

Art. 76.- Decretada la disolución conforme al artículo anterior, la Asamblea General nombrará un delegado para que, conjuntamente con los delegados gubernamentales, proceda a liquidar los fondos y valores del Sindicato. Res. 41/2006. MINISTERIO DE TRABAJOCONSULTA Y PREVISIÓN SOCIAL:

Art. 77.- Practicada la liquidación del Sindicato, los fondos San Salvador, a las diez horas con diez minutos del día catorce de y valores del mismo pasarán a formar parte del patrimonio de la diciembre del año dos mil seis. Federación a la cual estuviere afiliado el Sindicato al momento de Por recibida la documentación presentada a las catorce horas la disolución. con diecinueve minutosLEGAL del día veintitrés de noviembre del presente año, porPARA el señor Juan José Huezo, en su calidad de Secretario Ge- neral del SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA SECCION “B” TEXTIL, DE ALGODÓN, SINTÉTICOS, ACABADOS TEXTILES, SIMILARES Y CONEXOS, cuyas siglas son STITAS, en la que DE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION solicita se apruebe el proyecto de reformas a la totalidad de los DE LA SECCIONAL Estatutos del mismo y sobre lo solicitado se hacen las siguientes SOLOCONSIDERACIONES: I) Que de conformidad al Acta de Asam- blea General Ordinaria celebrada a las diez horas del día doce de Art. 78.- La disolución de la Seccional sólo podrá acordarse VALIDEZnoviembre del año dos mil seis, se aprobó el proyecto de reformas en Asamblea Seccional convocada al efecto, con los votos de las a la totalidad de los Estatutos del Sindicato antes mencionado; dos terceras partes por lo menos de los miembros afiliados a la II) Que habiéndose realizado el estudio de la documentación misma, los cuales deberán encontrarse activos y solventes. Cuando presentada, se determinó que ésta adolecía de errores de forma, por lo que se previno a los interesados mediante pliego de obser- se proceda a realizar la Asamblea encargada de disolver una Sec- vaciones de fecha siete de diciembre del año dos mil seis, siendo cional, será obligatorio que se hallen presentes, por lo menos tres éstos subsanados en tiempo el día trece de diciembre del año dos delegados de la Junta Directiva General del Sindicato, so pena de OFICIALTIENE mil seis, no adoleciendo los mismos de errores de fondo y forma, nulidad. ni contravenciones a las leyes de la República, al orden público o a las buenas costumbres del país; por tanto, en vista de lo antes NO expuesto y de conformidad al Art. 217 literal j) y Art. 221 literal a) Art. 79.- Después de acordada la disolución de la Seccional, numeral 2° del Código de Trabajo, este Despacho RESUELVE: A) la Asamblea Seccional nombrará a un delegado para que proceda APROBAR las reformas a la totalidad de los Estatutos del SINDI- a la liquidación de los bienes y obligaciones de la Seccional. CATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA TEXTIL, DE ALGODÓN, SINTÉTICOS, ACABADOS TEXTILES, SIMILARES DIARIO Y CONEXOS, cuyas siglas son STITAS, con el texto en que han sido Art. 80.- Practicada la liquidación de la Seccional, sus fondos, presentados; B) PUBLÍQUENSE en el Diario Oficial las reformas valores y demás bienes muebles o inmuebles, pasarán a formar antes mencionadas y la presente resolución; y C) TÉNGANSE por parte del Patrimonio General del Sindicato al cual pertenezca. incorporadas al texto vigente de los Estatutos del Sindicato antes mencionado las reformas aquí aprobadas. COMUNIQUESE. “J.R. Espinal E.” RUBRICADA. CAPITULO XIV

DISPOSICIONES GENERALES Lic. JOSE ROBERTO ESPINAL ESCOBAR, MINISTRO DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL. Art. 81.- El Sindicato no persigue actividades de otra índole fuera de las dirigidas exclusivamente a defender los intereses económicos y sociales de los trabajadores. Por lo tanto, queda absolutamente prohibida la discusión de temas políticos partidistas, Imprenta Nacional - Tiraje 500 Ejemplares.