Dentro del vasto campo de la literatu- ocurrió el 27 de febrero de 1970, es de- ra chilena existe un considerable núme- cir, en unos dos meses más se habrán ro de obras dedicadas al mar y sus múl- cumplido 20 años de su muerte. tiples quehaceres, los puertos y en espe- Sus exequias efectuadas en el Cemen- cial a Valparaíso. Son muchos los escri- terio General de coincidieron con las de otra figura de la literatura na- tores que han tratado esa temática, es- José cribiendo en prosa o en versos. Entre cional, como fue Santos Conzález ellos resalta Salvador Reyes Figueroa, el Vera. autor de “Valparaiso, puerto de nostal- Salvador Reyes Figueroa residió por gia”, que destaca los encantos de esta algún tiempo en este puerto. Ocupaba ciudad. una casa situada en el cerro Mariposa, La Municipalidad de Viña del Mar ha desde cuyos balcones contemplaba el querido perpetuar la presencia de los es- movimiento portuario y el arribo y zarpe critores del mar, creando un museo des- de los barcos, pero en especial, la in- tinado en forma especial a ellos y de mensidad del mar que tanto tema le pro- manera muy particular al recuerdo de porcionó para sus innumerables obras. Salvador Reyes, cuyo nombre llevará. Su primer libro se llamó “El barco Pero su Ese centro de cultura y de evocación ebrio”, y fue editado en 1923. obra más difundida fue “Valparaíso, de aquellos hombres que dedicaron sus puerto de nostalgia”, la cual fue traduci- preocupaciones a resaltar las bondades da al francés y a otros idiomas. También del mar, los puertos y sus habitanteqse- ra el Castillo Wulf, que antes alojara al destaca “Mónica Sanders”. Museo Naval, restituido hoy a Valparaí- Es que estuvo muy vinculado a Fran- cia, donde residió en varias oportunida- so, y que funciona en cómodas depen- dencias situadas en el que fue la sede des en cumplimiento de funciones diplo- máticas que le encomendara nuestro país, por muchos años de la Escuela Naval. El contenido fundamental del Museo a cuyo servicio exterior perteneció. de los Escritores será el legado de los Justamente su última destinación, en el bienes dejados por Salvador Reyes Fi- año 1963, fue la de Cónsul General en gueroa, y que su esposa Marianne Su- Francia. Antes había estado como cón- zanne Bertrand ha querido confiar al sul y como secretario de la Embajada en cuidada de la administración municipal, esa nación. Estas mismas funciones las con el propósito de que esté al alcance ocupó en las embajadas en Londres y en de la población. Ese legado comprende Roma. Además, fue Cónsul en toda su biblioteca, formada por ricas co- y Encargado de Negocios en Bélgica y en Haití. lecciones, en su mayor parte relacíona- Su pasión fue el mar. Escribió mucho das con el mar, y donde, naturalmente, se encuentran pres,entes todas sus sobre él. Mantuvo estrechos contactos abras. con la Armada Nacional, la cual en for- No san muchos los homenajes que ha ma constante le invitó a efectuar viajes en sus barcos, incluso hasta la Antárti- recibido la memoria del ilustre hombre de letras y diplomático, que nació en Co- da, territorio que le inspiró para escribir su obra llamada “El continente de los piapó el 16 de agosto de 1899, en el ho- gar formado por don Arturo Reyes y do- hombres solos”. ña Luisa Figueroa. En exis- “Valparaíso, puerto de nostalgia”, lo te una calle que lleva ese nombre, pero escribió por primera vez en París, cuan- ella recuerda a su abuelo que se llamaba do en todavía no se conocía esa de la misma manera. obra. Llevó entonces un prólogo del Ese antepasado se desempeñó hasta francés Francis de Miomandre. Su fallecimiento le sorprendió cuando el año 1877 como Cónsul de Chile en Antofagasta. Al pasar esa región a cons- se encontraba radicado en Santiago. Sin tituir parte del territorio nacional, fue embargo, él quería reencontrarse con el nombrado alcalde de esa ciudad. mar, y que éste se canvirtiera en su mor- taja final. En cumplimiento de sus de- Valparaíso, que en 1958 le nombró hi- seos sus cenizas fueron trasladadas más jo ilustre, le dio su nombre a una calle tarde hasta la zona norte, y esparcidas de la. población Corvi, en Quebrada Ver- sobre el mar frente al puerto de Antofa- de, poco tiempo después de producirse gasta. el ~~~~~~~~~~er~~~~del escritor. Su deceso ~ Luciano Figueroe Contreras