Mastozoología Neotropical, 26(2):308-330 Mendoza, 2019 Copyright © SAREM, 2019 Versión on-line ISSN 1666-0536 hp://www.sarem.org.ar hps://doi.org/10.31687/saremMN.19.26.2.0.04 hp://www.sbmz.org Artículo DIVERSIDAD INSOSPECHADA EN LOS ANDES DE ECUADOR: FILOGENIA DEL GRUPO “cinereus” DE Thomasomys Y DESCRIPCIÓN DE UNA NUEVA ESPECIE (RODENTIA, CRICETIDAE) Jorge Brito1, Nicolás Tinoco2, Jenny Curay1, Rocío Vargas1, Carolina Reyes-Puig3, Víctor Romero4,5 y Ulyses F. J. Pardiñas1, 6 1 Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), Quito, Ecuador. [Correspondencia: Jorge Brito <
[email protected]>] 2 Museo de Zoología, Escuela de Biología, Ponticia Universidad Católica del Ecuador, Quito, Ecuador. 3 Instituto de Zoología Terrestre, Museo de Zoología, Instituto BIOSFERA, Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales, Universidad San Francisco de Quito (USFQ) Cumbayá, Quito, Ecuador. 4 Museo de Zoología, Universidad Técnica Particular de Loja, San Cayetano Alto, Loja, Ecuador. 5 Postgrado en Ciencias Biológicas, Departamento de Estudios Ambientales, Universidad Simón Bolívar, Caracas, Venezuela. 6 Instituto de Diversidad y Evolución Austral (IDEAus – CONICET), Puerto Madryn, Chubut, Argentina. RESUMEN. Con base en ejemplares recolectados en los Andes surorientales de Ecuador, Parque Nacional Sangay, pero también integrando otros materiales de colecciones, se efectuó una revisión del grupo “cinereus” del género de cricétidos Thomasomys Coues, 1884 (Sigmodontinae, Thomasomyini). Como resultado de dicha revisión, además de proponerse una hipótesis