E

JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2020

[email protected]

LEGADO EN EL CINE Y LA MÚSICA Una de las figuras más reconocidas en la industria del espectáculo falleció a los 90 años.

EL SIGLO DE DURANGO cubren’ el productor cinemato- te década actúa frente a las cá- Durango gráfico Gregorio Walerstein y maras conViruta y Capulina CARRERA Emilio Azcárraga en una de en ‘Dos Locos en Escena’ (1960) 90 películas y poco más La actriz y cantante mexicana sus actuaciones en el centro y dos años más tarde se presen- de 200 discos, son parte Flor Silvestre, madre del can- nocturno ‘El Patio’ y la invitan ta en la película (nominada al d ela trayectoria artística tautor mexicano a que trabaje en el cine contra- Óscar) que la proyecta a un ni- de la viuda de Antonio y viuda de , fa- tándola para cinco estelares, vel mucho más internacional, Aguilar. lleció este miércoles 25 de no- en un programa en la XEW y ‘Ánimas Trujano’, donde com- viembre a los 90 años de edad, para grabar su primer disco. parte roles estelares con Toshi- por causas naturales en su ca- En la primera de sus pelí- ro Mifune y Columba Domín- sa en . culas, ‘Primero Soy Mexicano’, guez, junto a su esposo Anto- ¿SABÍAS “La familia Aguilar agrade- comparte créditos con Joaquín nio Aguilar, hizo dramas y co- QUE...? ce las muestras de cariño que Pardabé, y El medias como ‘Caballo Prieto Su primer película a color siempre tuvieron, les pedi- Charro Avitia, tres ‘rivales’ Azabache’ (1968), ‘Lauro Puña- fue ‘La Doncella de Piedra’, mos respeto y comprensión que se pelean entre sí por el les’ y ‘El Ojo de Vidrio’ (1969). la cual filmó junto a Elsa en este momento”, precisa- amor de ella. Carrera artística y cotidia- Aguirre. ron en un comunicado de En este año sus actuacio- neidad eran enFlor Silvestre prensa los seres queridos de nes en el cine ‘western’ mexi- un binomio inseparable en que la actriz y cantante. cano con campirano ambiente su vida se funde, se conjuga, se folklórico se realzan gracias a entiende y adquiere pleno sen- INICIO EN LA INDUSTRIA su faceta de cantante. tido en torno al nombre de An- Más de 200 discos y unas 90 pe- Tres años más tarde, en tonio Aguilar y su familia: lículas son testimonio del 1950, en un programa en la “Dejé todo por él. Ya no más vi- aporte de Flor Silvestre a la in- XEW,donde cada cuatro sema- vía y trabajaba con él y para dustria del espectáculo en una nas invitaban a un cantante él”, resumía. carrera artística que la asocia masculino, el artista seleccio- Musicalmente, en su tra- de manera indeleble a la me- nado es Antonio Aguilar, que yectoria hay títulos tan emble- moria de Antonio Aguilar, el hace su primera presentación máticos y potentes como “Can- gran Charro de México, su es- en esa radio, en donde se cono- ción Desesperada”, “Gaviota poso, compañero y camarada cen y cada quien sigue su vida Traidora”, “Cielo Rojo”, “Celo- en la vida y en el arte hasta el personal por separado, pasa- sa”, “Un Cariño Santo”, “Una año 2007. rían varios años antes de que Limosna” y, sobre todo, “Mi La vital presencia de esta se comprometan el 29 de octu- Destino Fue Quererte”, su can- pareja representa el auge de la bre de 1959, poco antes del es- ción favorita por tratarse de un edad dorada del cine mexicano treno de ‘La Cucaracha’, épica nombre que se asocia de mane- y su música, un producto de película que Flor Silvestre es- ra definitiva a lo que fue su re- exportación, cuya marca regis- telariza junto a María Félix. lación con El Charro de Méxi- trada lleva ambos nombres a co: “¡Un hombre tan lindo! ¡Un un nivel tan alto que, además LEGADO EN EL CINE Y LA hombre completo! ¡Fue un de trascender muchas fronte- MÚSICA hombre! Muy considerado, ras, deja el sello de su influen- La vasta filmografía de Flor muy respetuoso. Un sabio. Mi cia en importantes segmentos Silvestre incluye realizacio- esposo era un señor y me gus- de la cultura popular latino- nes tan importantes como ‘La ta mucho decirlo”. americana. Doncella de Piedra’, su prime- El año 2001, la Asociación ra película en color con Elsa Nacional de Actores (ANDA) DESCUBRIMIENTO ACTORAL Y Aguirre en 1956, el mismo año otorgó a Flor Silvestreyasu MUSICAL en que protagoniza con Anto- esposo la Medalla‘Eduardo wun apasionado sentimiento nio Aguilar ‘La Huella del Arozamena’ como reconoci- fueron la base de su desarrollo Chacal’. Además, trabajó con miento por su contribución al artístico. en ‘El de Ra- cineyalamúsicadeMéxico Con experiencia y ya con quel’, en 1957. durante casi 50 años de ejem- un nombre reconocido la ‘des- A comienzos de la siguien- plar trayectoria artística. www.elsiglodedurango.com.mx