Folleto Ruta Ornitológica 14. Laguna De Gallocanta
RUTAS ORNITOLÓGICAS /ARAGÓN SISTEMA IBÉRICO 14 LAGUNA DE GALLOCANTA Y ALREDEDORES CASTELLANO /RUTAS ORNITOLÓGICAS ARAGÓN MÁS DE 300 ESPECIES DIFERENTES EN UN TERRITORIO CRUCE DE RUTAS MIGRATORIAS, DONDE SE PUEDEN OBSERVAR A LO LARGO DE LA PRIMAVERA Y EL VERANO LAS MIGRADORAS LLEGADAS DESDE AFRICA, MIENTRAS QUE EN OTOÑO E INVIERNO NOS ACOMPAÑAN LAS PROCEDENTES DEL NORTE DE EUROPA. RUTAS ORNITOLÓGICAS /ARAGÓN 2 SISTEMA IBÉRICO ruta LAGUNA DE GALLOCANTA Y ALREDEDORES 14 Daroca, CalamocHA, Gallocanta, LAS CUERLAS, Bello, Tornos, Berrueco. Odón, Blancas. Torralba DE los Frailes, CUBEL. Grulla común ITINERARIO Cuenca endorreica de la laguna de Gallocanta, rondando los 1.000 metros de altitud, cultivos cerealistas de secano, algunos regadíos, manchas de encinar, cortados calizos y parameras con vegetación natural. HÁBITATS Llanuras cerealistas, estepas de vegetación natural, bosques de ribera, matorral mediterráneo, lagunas y embalses, cortados calizos. ÉPOCA RECOMENDADA Todo el año. RUTAS ORNITOLÓGICAS © Todos los derechos reservados TEXTOS: J. C. ALBERO / FOTOGRAFÍAS: J. C. ALBERO Y ARCHIVO FOTOGRÁFICO DE GOBIERNO DE ARAGÓN RUTAS ORNITOLÓGICAS /ARAGÓN /LAGUNA DE GALLOCANTA 3 SISTEMA IBÉRICO 14 Y ALREDEDORES RUTA Aguilucho cenizo Grulla común ESPECIES ESTIVALES Alimoche común, culebrera europea, águila calzada, RESIDENTES alcotán, cernícalo primilla, aguilucho cenizo, autillo, Buitre leonado, águila real, águila perdicera, halcón codorniz, abejaruco, alcaudón común, curruca mirlona y peregrino, aguilucho lagunero, búho real, búho campestre, carrasqueña, polluela chica, rascón europeo. mochuelo, ganga ortega, sisón común, avutarda, alcaraván, perdiz roja, abubilla, roquero solitario, INVERNANTES gorrión chillón y molinero, calandria, alondra común, Grulla común, aguilucho pálido, esmerejón, ánade silbón, alondra ricotí, cogujada montesina, terrera marismeña, ansar común, porrón común y moñudo, chorlito dorado, somormujo lavanco, zampullín chico, focha común, tarro avefría europea, treparriscos, acentor alpino.
[Show full text]