La Población Hispana 2000 Publicado en julio 2001 Información del Censo 2000 C2KBR/01-3SP

El Censo 2000 contó Por Figura 1. 281,4 millones de Betsy Guzmán Reproducción de la Pregunta Sobre residentes en los Estados Origen Hispano del Censo 2000 Unidos (excluyendo el Estado Libre Asociado de 5. ¿Es esta persona de origen español /hispano/? Marque ✗ el cuadrado Puerto Rico y las Áreas "No" si no es de origen español/ hispano/ latino. Isleñas de los EE.UU.1), de No, ni español / hispano/ latino Sí, puertorriqueño los cuales 35,3 millones Sí, mexicano, mexicano-americano, Sí, cubano (o el 12,5 por ciento) eran Sí, otro grupo español / hispano/ latino — Escriba el grupo en letra de molde. hispanos. Los mexicanos representaron el 7,3 por ciento, los puertorriqueños Fuente: Oficina del Censo de los EE. UU., cuestionario del Censo 2000. el 1,2 por ciento, los cubanos el 0,4 por ciento y otros hispanos constituyeron el 3,6 por puertorriqueñas, cubanas o como otro grupo ciento del total de la población.2 Una español/hispano/latino.4 El término “latino” cantidad adicional de 3,8 millones de latinos apareció en el cuestionario del censo por fue enumerada en el Estado Libre Asociado primera vez en el 2000 (ver Figura 1). Las de Puerto Rico. Este informe, parte de una personas que marcaron “otro grupo español/ serie que analiza los datos de población y hispano/latino” tenían espacio adicional para vivienda recopilados por el Censo 2000, escribir los orígenes latinos, como proporciona un perfil de la población de salvadoreño o dominicano, una práctica origen latina en los Estados Unidos. iniciada en el censo de 1990. Los censos de 1990 y de 1980 preguntaron a las personas El concepto y la medida del origen si eran de “origen o descendencia española/ hispano ha evolucionado a lo largo de hispana” y si lo eran, que eligieran mexicano, varios censos.3 puertorriqueño, cubano u otro origen En el Censo 2000, las personas de origen español/hispano. español/hispano/latino pudieron El censo de 1970 fue el primero en incluir identificarse como mexicanas, una pregunta separada específicamente sobre el origen hispano, aunque fue 1 Las Áreas Isleñas de los EE.UU. incluyen las Islas Vírgenes de los EE.UU., Guam, Samoa Americana y las formulada sólo a una muestra del 5 por Islas Marianas del Norte. ciento de hogares. En 1970, se preguntó a 2 El universo de población que representa el tamaño y distribución de la población hispana en los Estados los respondedores que eligieran si su Unidos no incluye la información sobre el Estado Libre origen o descendencia era mexicana, Asociado de Puerto Rico. La información sobre Puerto Rico se encuentra aparte. puertorriqueña, cubana, centroamericana o 3 Las personas de origen hispano, en particular, fueron las que indicaron que su origen era mexicano, puertorriqueño, cubano, centro o sudamericano u otro 4Los terminos “hispano” y “latino” pueden ser origen hispano. Por ejemplo, las personas que indicaron intercambiados para reflejar la nueva terminología en las que eran de origen mexicano pudieron haber nacido en normas emitidas por la Oficina de Administración y México o haber tenido antepasados mexicanos. Las per- Presupuesto (Office of Management and Budget) en 1997 sonas de origen hispano pueden ser de cualquier raza. que se pondrán en práctica para el 1 de enero de 2003.

U.S. Department of Commerce U S C E N S U S B U R E A U Economics and Statistics Administration U.S. Census Bureau U.S. CENSUS BUREAU Helping You Make Informed Decisions 1 sudamericana u otro origen español. Antes de 1970, se Figura 2. determinó el origen hispano sólo Porcentaje de Distribución de la Población indirectamente; por ejemplo, los Hispana por Origen: 2000 censos de 1960 y de 1950 (Para información sobre protección de la confidencialidad, errores ajenos al muestreo recopilaron y publicaron datos y definiciones, vea www.census.gov/prod/cen2000/doc/sf1.pdf) sobre “personas de apellido OTRO HISPANO 28,4 español” en cinco estados del Cualquier otro hispano 17,3 MEXICANO 58,5 suroeste,5 mientras que el censo de 1940 identificó a las personas que indicaron que el español era su Español 0,3 “lengua materna.” Los mexicanos Sudamericano 3,8 fueron incluidos como una Centroamericano 4,8 categoría en la pregunta sobre raza Dominicano 2,2 solamente en el censo de 1930.6 CUBANO 3,5 La población latina aumentó más del 50 por ciento desde PUERTORRIQUEÑO 9,6 1990. La población de origen latino aumentó un 57,9 por ciento, desde Fuente: Oficina del Censo de los EE.UU., Censo 2000, Compendio de Datos 1 (Summary File 1). 22,4 millones en 1990 a 35,3 millones en el 2000, comparado con un incremento del 13,2 por distribución proporcional de latinos como “hispano” o “latino” o ciento para el total de la población por origen cambió entre 1990 y el “español” (ver Tabla 1). Los de los Estados Unidos. El aumento 2000. En el 2000, los mexicanos hispanos enumerados que no de la población varió por grupo. formaban el 58,5 por ciento (un proporcionaron una respuesta Los mexicanos aumentaron un descenso del 60,4 por ciento en detallada sobre su origen, el 52,9 por ciento, del 13,5 millones 1990), los puertorriqueños 17,3 por ciento (6,1 millones) de la a 20,6 millones. Los puertorriqueños constituían el 9,6 por ciento (un población de origen latina, fueron aumentaron un 24,9 por ciento, de descenso del 12,2 por ciento), los segundo en tamaño tras el grupo 2,7 millones a 3,4 millones. Los cubanos formaban el 3,5 por ciento de origen mexicano. cubanos aumentaron un 18,9 por (un descenso del 4,7 por ciento) y ciento, de 1,0 millones a 1,2 el restante 28,4 por ciento era de Los salvadoreños millones. Los latinos de otros otros orígenes latinos (un ascenso constituyeron el mayor grupo orígenes aumentaron un 96,9 por del 22,8 por ciento), como se centroamericano. ciento, de 5,1 millones a 10,0 muestra en Figura 2. Los centroamericanos representaron millones.7 el 4,8 por ciento del total de la Otros orígenes hispanos se Como resultado de estas tasas de población de origen latino. Había refieren a una variedad de 655.000 salvadoreños (1,9 por crecimiento diferentes, la identificaciones. ciento del total de la población 5 Los cinco estados son , , Entre los 10,0 millones de otros hispana), 372.000 guatemaltecos , Nuevo México y . 6Para más información sobre la historia de latinos en el 2000, 1,7 millones (1,1 por ciento) y 218.000 “origen hispano” en el censo, vea Chapa, Jorge, eran centroamericanos, 1,4 hondureños (0,6 por ciento). 2000, “/Latino ethnicity and identifi- ers,” en Encyclopedia of the U.S. Census, editor millones eran sudamericanos y Margo J. Anderson, Congressional Quarterly 765.000 eran dominicanos. Los sudamericanos representaron Press, Washington, D.C. el 3,8 por ciento del total de la 7 Este aumento puede haber sido causado por un cambio en la cobertura del censo, al La mayoría de otros latinos no población de origen latino. Había igual que por un cambio en la manera en que especificó un detallado origen 471.000 colombianos (1,3 por fue formulada la pregunta (la pregunta sobre origen hispano en el año 2000 no incluyó hispano, pero marcó el cuadro ciento del total de la población ejemplos para la categoría “otro hispano” español/hispano/latino sin hispana), 261.000 ecuatorianos mientras que la pregunta en 1990 sí incluyó ejemplos), o por un cambio en la manera en proporcionar ninguna información (0,7 por ciento) y 234.000 que hispanos y no hispanos se identificaron. adicional o escribió respuestas peruanos (0,7 por ciento).

2 U.S. Census Bureau Tabla 1. noreste y el 4,9 por ciento en la Población Hispana por Origen: 2000 región central. (Para información sobre protección de la confidencialidad, errores ajenos al muestreo y definiciones, vea www.census.gov/prod/cen2000/doc/sf1.pdf) Los mexicanos, los

Tema Cantidad Porcentaje puertorriqueños y los cubanos se concentraron en diferentes ORIGEN HISPANO O LATINO regiones. Entre los mexicanos, el Población total ...... 281.421.906 100,0 Hispano o latino (de cualquier raza) ...... 35.305.818 12,5 55,3 por ciento vivía en el oeste, el No hispano o latino ...... 246.116.088 87,5 31,7 por ciento en el sur, el HISPANA O LATINO POR ORIGEN 10,7 por ciento en la región central Hispano o latino (de cualquier raza) ...... 35.305.818 100,0 y el 2,3 por ciento en el noreste. Mexicano ...... 20.640.711 58,5 Puertorriqueño ...... 3.406.178 9,6 Entre los puertorriqueños, el Cubano...... 1.241.685 3,5 60,9 por ciento vivía en el noreste, Otro hispano o latino ...... 10.017.244 28,4 el 22,3 por ciento en el sur, el Dominicano (República Dominicana) ...... 764.945 2,2 9,6 por ciento en la región central y Centroamericano (excluye Mexicano) ...... 1.686.937 4,8 el 7,2 por ciento en el oeste. Entre Costarricense ...... 68.588 0,2 Guatemalteco ...... 372.487 1,1 los cubanos, el 74,2 por ciento Hondureño ...... 217.569 0,6 vivía en el sur, el 13,6 por ciento Nicaragüense ...... 177.684 0,5 Panameño ...... 91.723 0,3 en el noreste, el 8,5 por ciento en Salvadoreño ...... 655.165 1,9 el oeste y el 3,6 por ciento en la Otro centroamericano ...... 103.721 0,3 región central. Sudamericano...... 1.353.562 3,8 Argentino ...... 100.864 0,3 Boliviano ...... 42.068 0,1 La mitad de todos los latinos Chileno ...... 68.849 0,2 vivía en sólo dos estados: Colombiano ...... 470.684 1,3 California y Texas. Ecuatoriano ...... 260.559 0,7 Paraguayo ...... 8.769 0,0 En el 2000, 27,1 millones, o el Peruano ...... 233.926 0,7 76,8 por ciento, de las personas de Uruguayo ...... 18.804 0,1 Venezolano ...... 91.507 0,3 origen latino vivían en los siete Otro sudamericano ...... 57.532 0,2 estados con población hispana de Español ...... 100.135 0,3 1,0 millón o más (California, Texas, Nueva York, Florida, Illinois, Ari- Cualquier otro hispano o latino ...... 6.111.665 17,3 Se marcó el cuadrado solamente, otro hispano . . . 1.733.274 4,9 zona y Nueva Jersey). Los latinos Se escribió ‘‘Español’’ ...... 686.004 1,9 de California eran 11,0 millones Se escribió ‘‘Hispano’’ ...... 2.454.529 7,0 (31,1 por ciento) del total de la Se escribió ‘‘Latino’’ ...... 450.769 1,3 No clasificado ...... 787.089 2,2 población hispana, mientras la población latina de Texas era Fuente: Oficina del Censo de los EE.UU., Censo 2000, Compendio de Datos 1 (Summary File 1). 6,7 millones (18,9 por ciento). Había entre 500.000 y 999.999 Más de las tres cuartas partes los latinos vivían en el oeste del latinos en solamente dos estados de los latinos vivían en el país y el 32,8 por ciento en el sur. (Colorado y Nuevo México). En 22 8 oeste o el sur del país. El noreste y la región central tenían estados había entre 100.000 y En el 2000, el 43,5 por ciento de el 14,9 por ciento y el 8,9 por 499.999 hispanos. Había menos de 100.000 latinos en 19 estados y el 8 La región noreste incluye los estados de ciento, respectivamente, de la Connecticut, Maine, Massachusetts, Nueva población hispana. Distrito de Columbia. Hampshire, Nueva Jersey, Nueva York, Pensilvania, Rhode Island y Vermont. La región central incluye los estados de Illinois, Indiana, Los latinos representaron el Los hispanos en Nuevo México Iowa, Kansas, Michigan, Minnesota, Misuri, Ne- 24,3 por ciento de la población en constituían el 42,1 por ciento del to- braska, Dakota del Norte, Ohio, Dakota del Sur y Wisconsin. La región sur incluye los estados el oeste, la única región en la cual tal de la población del estado, la de Alabama, Arkansas, Delaware, el Distrito de mayor proporción entre todos los Columbia, Florida, , Kentucky, Luisiana, los hispanos sobrepasaron el nivel Maryland, Misisipi, Carolina del Norte, Okla- nacional del 12,5 por ciento (ver estados. Los latinos representaban el homa, Carolina del Sur, Tenesi, Texas, Virginia y 12,5 por ciento (el nivel nacional) o Virginia Occidental. La región oeste incluye Tabla 2). Los latinos constituían el Alaska, Arizona, California, Colorado, Hawai, 11,6 por ciento de la población en más de la población del estado en Idaho, Montana, , Nuevo México, Or- otros ocho estados (California, egon, , Washington y . el sur, el 9,8 por ciento en el

U.S. Census Bureau 3 Tabla 2. Población Hispana por Origen para Regiones, Estados y Puerto Rico: 1990 y 2000 (Para información sobre protección de la confidencialidad, errores ajenos al muestreo y definiciones, vea www.census.gov/prod/cen2000/doc/sf1.pdf)

1990 2000

Lugar Población hispana Población hispana Origen latino Población Por- Población Por- Puertor- Otro total Cantidad centajetotal Cantidad centaje Mexicano riqueño Cubano hispano

Estados Unidos. . . 248.709.873 22.354.059 9,0 281.421.906 35.305.818 12,5 20.640.711 3.406.178 1.241.685 10.017.244 Región Noreste...... 50.809.229 3.754.389 7,4 53.594.378 5.254.087 9,8 479.169 2.074.574 168.959 2.531.385 Región central ...... 59.668.632 1.726.509 2,9 64.392.776 3.124.532 4,9 2.200.196 325.363 45.305 553.668 Sur...... 85.445.930 6.767.021 7,9 100.236.820 11.586.696 11,6 6.548.081 759.305 921.427 3.357.883 Oeste ...... 52.786.082 10.106.140 19,1 63.197.932 15.340.503 24,3 11.413.265 246.936 105.994 3.574.308 Estado Alabama ...... 4.040.587 24.629 0,6 4.447.100 75.830 1,7 44.522 6.322 2.354 22.632 Alaska...... 550.043 17.803 3,2 626.932 25.852 4,1 13.334 2.649 553 9.316 Arizona...... 3.665.228 688.338 18,8 5.130.632 1.295.617 25,3 1.065.578 17.587 5.272 207.180 Arkansas ...... 2.350.725 19.876 0,8 2.673.400 86.866 3,2 61.204 2.473 950 22.239 California ...... 29.760.021 7.687.938 25,8 33.871.648 10.966.556 32,4 8.455.926 140.570 72.286 2.297.774 Colorado...... 3.294.394 424.302 12,9 4.301.261 735.601 17,1 450.760 12.993 3.701 268.147 Connecticut...... 3.287.116 213.116 6,5 3.405.565 320.323 9,4 23.484 194.443 7.101 95.295 Delaware ...... 666.168 15.820 2,4 783.600 37.277 4,8 12.986 14.005 932 9.354 Distrito de Columbia . . 606.900 32.710 5,4 572.059 44.953 7,9 5.098 2.328 1.101 36.426 Florida ...... 12.937.926 1.574.143 12,2 15.982.378 2.682.715 16,8 363.925 482.027 833.120 1.003.643 Georgia...... 6.478.216 108.922 1,7 8.186.453 435.227 5,3 275.288 35.532 12.536 111.871 Hawai...... 1.108.229 81.390 7,3 1.211.537 87.699 7,2 19.820 30.005 711 37.163 Idaho ...... 1.006.749 52.927 5,3 1.293.953 101.690 7,9 79.324 1.509 408 20.449 Illinois ...... 11.430.602 904.446 7,9 12.419.293 1.530.262 12,3 1.144.390 157.851 18.438 209.583 Indiana ...... 5.544.159 98.788 1,8 6.080.485 214.536 3,5 153.042 19.678 2.754 39.062 Iowa...... 2.776.755 32.647 1,2 2.926.324 82.473 2,8 61.154 2.690 750 17.879 Kansas ...... 2.477.574 93.670 3,8 2.688.418 188.252 7,0 148.270 5.237 1.680 33.065 Kentucky...... 3.685.296 21.984 0,6 4.041.769 59.939 1,5 31.385 6.469 3.516 18.569 Luisiana ...... 4.219.973 93.044 2,2 4.468.976 107.738 2,4 32.267 7.670 8.448 59.353 Maine ...... 1.227.928 6.829 0,6 1.274.923 9.360 0,7 2.756 2.275 478 3.851 Maryland...... 4.781.468 125.102 2,6 5.296.486 227.916 4,3 39.900 25.570 6.754 155.692 Massachusetts ...... 6.016.425 287.549 4,8 6.349.097 428.729 6,8 22.288 199.207 8.867 198.367 Michigan ...... 9.295.297 201.596 2,2 9.938.444 323.877 3,3 220.769 26.941 7.219 68.948 Minnesota...... 4.375.099 53.884 1,2 4.919.479 143.382 2,9 95.613 6.616 2.527 38.626 Misisipi ...... 2.573.216 15.931 0,6 2.844.658 39.569 1,4 21.616 2.881 1.508 13.564 Misuri ...... 5.117.073 61.702 1,2 5.595.211 118.592 2,1 77.887 6.677 3.022 31.006 Montana ...... 799.065 12.174 1,5 902.195 18.081 2,0 11.735 931 285 5.130 Nebraska ...... 1.578.385 36.969 2,3 1.711.263 94.425 5,5 71.030 1.993 859 20.543 Nevada...... 1.201.833 124.419 10,4 1.998.257 393.970 19,7 285.764 10.420 11.498 86.288 Nueva Hampshire.... 1.109.252 11.333 1,0 1.235.786 20.489 1,7 4.590 6.215 785 8.899 Nueva Jersey ...... 7.730.188 739.861 9,6 8.414.350 1.117.191 13,3 102.929 366.788 77.337 570.137 Nuevo México...... 1.515.069 579.224 38,2 1.819.046 765.386 42,1 330.049 4.488 2.588 428.261 NuevaYork...... 17.990.455 2.214.026 12,3 18.976.457 2.867.583 15,1 260.889 105.0293 62.590 1.493.811 Carolina del Norte . . . 6.628.637 76.726 1,2 8.049.313 378.963 4,7 246.545 31.117 7.389 93.912 DakotadelNorte.... 638.800 4.665 0,7 642.200 7.786 1,2 4.295 507 250 2.734 Ohio ...... 10.847.115 139.696 1,3 11.353.140 217.123 1,9 90.663 66.269 5.152 55.039 Oklahoma ...... 3.145.585 86.160 2,7 3.450.654 179.304 5,2 132.813 8.153 1.759 36.579 Oregon ...... 2.842.321 112.707 4,0 3.421.399 275.314 8,0 214.662 5.092 3.091 52.469 Pensilvania ...... 11.881.643 232.262 2,0 12.281.054 394.088 3,2 55.178 228.557 10.363 99.990 Rhode Island ...... 1.003.464 45.752 4,6 1.048.319 90.820 8,7 5.881 25.422 1.128 58.389 Carolina del Sur ..... 3.486.703 30.551 0,9 4.012.012 95.076 2,4 52.871 12.211 2.875 27.119 DakotadelSur...... 696.004 5.252 0,8 754.844 10.903 1,4 6.364 637 163 3.739 Tenesi...... 4.877.185 32.741 0,7 5.689.283 123.838 2,2 77.372 10.303 3.695 32.468 Texas...... 16.986.510 4.339.905 25,5 20.851.820 6.669.666 32,0 5.071.963 69.504 25.705 1.502.494 Utah ...... 1.722.850 84.597 4,9 2.233.169 201.559 9,0 136.416 3.977 940 60.226 Vermont ...... 562.758 3.661 0,7 608.827 5.504 0,9 1.174 1.374 310 2.646 Virginia ...... 6.187.358 160.288 2,6 7.078.515 329.540 4,7 73.979 41.131 8.332 206.098 Washington...... 4.866.692 214.570 4,4 5.894.121 441.509 7,5 329.934 16.140 4.501 90.934 Virginia Occidental . . . 1.793.477 8.489 0,5 1.808.344 12.279 0,7 4.347 1.609 453 5.870 Wisconsin ...... 4.891.769 93.194 1,9 5.363.675 192.921 3,6 126.719 30.267 2.491 33.444 Wyoming ...... 453.588 25.751 5,7 493.782 31.669 6,4 19.963 575 160 10.971 Puerto Rico...... 3.522.037 (NA) (NA) 3.808.610 3.762.746 98,8 11.546 3.623.392 19.973 107.835

NA No disponible. 1Censo 2000 fue la primera vez en que se hizo una pregunta por separado sobre el origen latino en Puerto Rico. Fuente: Oficina del Censo de los EE.UU., Censo 2000, Compendio de Datos 1 (Summary File 1); Censo de Población de 1990, General Population Characteristics (CP-1-1).

4 U.S. Census Bureau Texas, Arizona, Nevada, Colorado, de cada uno de los siguientes Iowa, Arkansas, Minnesota y Ne- Florida, Nueva York y Nueva Jersey). estados: Arizona, California y Colo- braska representaban entre el 6,0 y Los mexicanos eran el grupo más rado. el 24,9 por ciento de la población grande de hispanos en cinco de total del condado. El porcentaje de estos estados (California, Texas, Ari- Los latinos también estaban latinos dentro de estos condados zona, Nevada y Colorado), mientras concentrados en grupos de excedía la proporción hispana los latinos de otro origen hispano condados fuera de los cuatro (menos del 6,0 por ciento) en esos eran el grupo más grande en los estados que comparten la frontera estados. restantes estados (Nuevo México, con México. En particular, esas Florida, Nueva York y Nueva Jersey). concentraciones estaban en Más de 4 millones de hispanos Los latinos representaban menos del condados dentro de la región central vivían en el condado de Los 12,5 por ciento de la población en de Washington, en condados de los Angeles, California. estados montañosos de Idaho, Wyo- 41 estados y el Distrito de Columbia. En el 2000, los hispanos en cuatro ming, Utah y Colorado, en condados condados representaban el 21,9 por Los grupos de origen latino alrededor de Chicago, Nueva York y ciento del total de la población estaban concentrados en diversos el Distrito de Columbia, y en latina. Habían 4,2 millones de latinos estados. Las poblaciones condados del sur de Florida. en el condado de Los Angeles, Cali- mexicanas más grandes (más de fornia, 1,3 millones en el condado 1,0 millón) estaban en California, Los latinos representaban más de de Miami-Dade, Florida, 1,1 millones Texas, Illinois y Arizona, en su una cuarta parte, pero menos de la en el condado de Harris, Texas, y mayoría estados del suroeste. Las mitad de la población en 152 1,1 millones en el condado de Cook, poblaciones más grandes de condados. Los hispanos Illinois. puertorriqueños (más de 250.000) sobrepasaban el nivel nacional de 12,5 por ciento, pero constituían estaban en Nueva York, Florida, Grupos de origen latino estaban menos del 25,0 por ciento de la Nueva Jersey y Pensilvania, en concentrados en diferentes población en 181 condados. El mayor parte estados del noreste. condados. Las poblaciones porcentaje de latinos oscilaba del Alrededor de dos tercios de todos mexicanas más grandes vivían en 6,0 por ciento a casi el nivel nacional los cubanos estaban en Florida. condados que contaban con grandes en 311 condados. Los hispanos poblaciones hispanas, incluyendo el constituían menos del 6,0 por ciento Los condados con las condado de Los Angeles, California de la población del condado en proporciones más altas de (3,0 millones), el condado de Harris, latinos estaban a lo largo de la 2.447 condados. Además, los latinos Texas (815.000) y el condado de frontera del suroeste de los representaban menos del 1,0 por Cook, Illinois (786.000). Las dos Estados Unidos. ciento de la población del condado poblaciones de puertorriqueños más en 899 condados. En el 2000, la proporción de grandes vivían en dos condados de hispanos dentro de un condado Nueva York: el condado del Bronx excedía el nivel nacional (12,5 por Los hispanos también estaban (319.000) y el condado de Kings presentes en algunos ciento) principalmente en condados (213.000). Más de la mitad (651.000 del sur y oeste, y en especial en condados de estados no tradicionales. o 52,4 por ciento) de todos los aquellos situados en la frontera cubanos vivía en el condado de Mi- con México (ver Figura 3). Mientras la mayoría de los latinos ami-Dade, Florida. vivía en el sur o el oeste, algunos Los latinos constituían la mayoría condados en estados no El Estado Libre Asociado de de la población en 50 condados, tradicionalmente hispanos como Puerto Rico era 98,8 por ciento representando el 13,5 por ciento Georgia y Carolina del Norte tenían latino.10 del total de la población hispana. poblaciones latinas considerables.9 De todos los latinos en Puerto Rico, De estos condados, 35 son del sur Los hispanos en algunos condados el 96,3 por ciento era de origen y 15 del oeste. En el sur, los de Carolina del Norte, Georgia, hispanos constituían la mayoría en puertorriqueño. La segunda 9 34 condados de Texas y en uno de Para más información sobre el cambio en la población hispana más grande de población hispana entre 1990 y 2000, vea Puerto Rico era la dominicana, Florida. En el oeste, los latinos eran Brewer, Cynthia A., y Trudy A. Suchan, 2001, la mayoría en nueve condados de Mapping Census 2000: The Geography of U.S. Diversity, Census Special Reports, CENSR/01-1, 10El Censo 2000 fue el primer censo en Nuevo México, y en dos condados Oficina del Censo de los EE.UU., Washington, hacer incluir la pregunta sobre origen hispano DC. en Puerto Rico.

U.S. Census Bureau 5 100 millas 25,0 o más 12,5 a 24,9 6,0 a 12,4 Menos que 6,0 50,0 o más 25,0 a 49,9 12,5 a 24,9 6,0 a 12,4 Menos que 6,0 0 Población hispana como porcentaje de la población total por estado Población hispana como porcentaje de la población total por condado EE.UU. 12,5 EE.UU. 12,5 EE.UU. 12,5 EE.UU. 12,5 Porcentaje de los Porcentaje Porcentaje de los Porcentaje provee las cifras provee ) factfinder.census.gov Fuente: Oficina del Censo de los EE.UU., las cifras 94-171) legislativa del Censo 2000 (P.L. redistribución Compendio de Datos (Redistricting Data Summary File). American FactFinder del censo e instrumentos para hacer mapas. www.census.gov/prod/cen2000/doc/pl94-171.pdf 100 millas 0 (Para información sobre protección de la confidencialidad, errores ajenos al de la confidencialidad, errores protección (Para información sobre y definiciones, vea muestreo Figura 3. Porcentaje Hispano: 2000 100 millas 0 100 millas 0

6 U.S. Census Bureau Tabla 3. hispanas más grandes, los Los Diez Lugares con la Mayor Cantidad de Población Total puertorriqueños representaban la y de Población Hispana: 2000 mayor porción (36,5 por ciento) de (Para información sobre protección de la confidencialidad, errores ajenos al muestreo y todos los latinos en Nueva York, definiciones, vea www.census.gov/prod/cen2000/doc/sf1.pdf) mientras que los mexicanos Por ciento Población total Población hispana constituían la mayor porción (que de hispanos Lugar y estado en la variaba del 63,5 por ciento en Los población Angeles al 83,4 por ciento en San Di- Cantidad Posición Cantidad Posición total ego) de todos los hispanos en los Nueva York, NY ...... 8.008.278 1 2.160.554 1 27,0 otros nueve lugares.14 Los Angeles, CA ...... 3.694.820 2 1.719.073 2 46,5 Chicago, IL ...... 2.896.016 3 753.644 3 26,0 Houston, TX ...... 1.953.631 4 730.865 4 37,4 HALLAZGOS ADICIONALES Filadelfia, PA ...... 1.517.550 5 128.928 24 8,5 SOBRE LA POBLACIÓN Phoenix, AZ ...... 1.321.045 6 449.972 6 34,1 LATINA San Diego, CA...... 1.223.400 7 310.752 9 25,4 Dallas, TX ...... 1.188.580 8 422.587 8 35,6 San Antonio, TX...... 1.144.646 9 671.394 5 58,7 ¿Era la población hispana más Detroit, MI ...... 951.270 10 47.167 72 5,0 joven que la población de los El Paso, TX ...... 563.662 23 431.875 7 76,6 Estados Unidos? San José, CA...... 894.943 11 269.989 10 30,2 La juventud relativa de la población Fuente: Oficina del Censo de los EE.UU., Censo 2000, Compendio de Datos 1 (Summary latina se refleja en su población File 1). menor de 18 años y en su edad Tabla 4. mediana. Mientras el 25,7 por ciento Los Diez Lugares con una Población de 100.000 o Más, con de la población de los Estados Unidos el Porcentaje de Hispanos Más Alto: 2000 tenía menos de 18 años en el 2000, (Para información sobre protección de la confidencialidad, errores ajenos al muestreo y el 35,0 por ciento de los hispanos definiciones, vea www.census.gov/prod/cen2000/doc/sf1.pdf) tenía menos de 18 años. La edad Por ciento de mediana entre los latinos era 25,9 Lugar y estado hispanos en la años, mientras que la edad mediana Población total Población hispana población total para toda la población de los East Los Angeles, CA*...... 124.283 120.307 96,8 Estados Unidos era 35,3 años. Los Laredo, TX ...... 176.576 166.216 94,1 mexicanos tenían una edad mediana Brownsville, TX ...... 139.722 127.535 91,3 Hialeah, FL ...... 226.419 204.543 90,3 de 24,2 años, los puertorriqueños de McAllen, TX ...... 106.414 85.427 80,3 27,3 años, los centroamericanos de El Paso, TX ...... 563.662 431.875 76,6 Santa Ana, CA ...... 337.977 257.097 76,1 29,2, los dominicanos de 29,5, los El Monte, CA ...... 115.965 83.945 72,4 sudamericanos de 33,1, los españoles Oxnard, CA...... 170.358 112.807 66,2 36,4, los cubanos 40,7 años y todos Miami, FL ...... 362.470 238.351 65,8 los demás latinos tenían una edad *East Los Angeles, California es un lugar designado por el censo y no está legalmente mediana de 24,7 años. incorporado. Fuente: Oficina del Censo de los EE.UU., Censo 2000, Compendio de Datos 1 (Summary File 1). 13En el Censo 2000, había 245 ciudades o representando el 1,5 por ciento de En el 2000, más de un millón lugares en los Estados Unidos (excluyendo el Estado Libre Asociado de Puerto Rico) con una todos los hispanos en Puerto Rico. de hispanos vivían en Nueva 12 población de 100.000 o más. Estos incluyen York y en Los Angeles. 238 lugares incorporados (incluyendo a cuatro La proporción latina se extiende consolidaciones ciudad-condado) y excluyen Más de 500.000 latinos residían en siete lugares designados por el censo (CDPs, desde el 97 al 99 por ciento en los Chicago, Houston y San Antonio (ver por sus siglas en inglés) que no están cuatro lugares11 en Puerto Rico con legalmente incorporados. Para obtener una Tabla 3). Entre los diez ciudades o lista de lugares por estado, vea Tabla 4 o Tabla una población de 100.000 o más lugares13 con las poblaciones 5 en www.census.gov/population/www/ (Ponce, Bayamón, Carolina y San Juan). cen2000/phc-t6.html. 14Los mexicanos componen la mayoría de 11Para explicaciones sobre entidades 12Tres de cuatro (75,3 por ciento) hispanos los hispanos en los siete lugares restantes (ver geográficas en Puerto Rico, vea Apéndice A en en el estado de Nueva York residían en las Tabla 3): Phoenix (83,4 por ciento), El Paso Negociado del Censo de los EE.UU., 1993, cinco municipalidades que componen la ciudad (83,3 por ciento), Dallas (82,9 por ciento), San Cifras de Población y de Unidades de Vivienda: de Nueva York: 645.000 en el Bronx, 557.000 José (81,9 por ciento), Houston (72,2 por Puerto Rico, Censo de Población y Vivienda de en Queens, 488.000 en Brooklyn, 418.000 en ciento), San Antonio (70,5 por ciento), y Chi- 1990, CPH-2-53, Washington, DC. Manhattan y 54.000 en Staten Island. cago (70,4 por ciento).

U.S. Census Bureau 7 ¿En qué lugares constituían en Nueva York, Los Angeles, Chi- durante los meses de junio y julio hispanos la mayoría? cago y Miami. de 2001. Las cifras de Los latinos en East Los Angeles15 redistribución legislativa del Censo constituían el 96,8 por ciento ACERCA DEL CENSO 2000 2000 están disponibles en la (alrededor de 120.000) de la Internet via factfinder.census.gov y Por mandato federal la Oficina del población, el más alto para mediante la compra de un CD-ROM Censo tiene que recopilar datos cualquier lugar fuera del Estado y posteriormente en DVD. sobre origen hispano. Para Libre Asociado de Puerto Rico con información adicional sobre el una población de 100.000 o más Para información sobre la fundamento legal para la pregunta (ver Tabla 4). Los latinos protección de la confidencialidad, sobre origen latino incluido en el constituían más del 50 por ciento error ajeno al muestreo y Censo 2000, vea el Federal Register definiciones, también vea de la población en otros 18 Notice, Revisions to the Standards lugares.16 Dos de los diez lugares www.census.gov/prod/cen2000/ for the Classification of Federal con el mayor número de latinos, El doc/sf1.pdf o comuníquese con Data on Race and Ethnicity (las Paso y San Antonio, también tenían nuestro centro de servicios al Revisiones a los Estándares para la una mayoría de hispanos (76,6 y cliente (Customer Services Center) Clasificación de Datos Federales 58,7 por ciento, respectivamente). al 301-763-INFO (4636). sobre Raza y Etnicidad), del 30 de octubre de 1997, Volumen 62, Para mayor información sobre ¿Cuáles eran los lugares Número 210. Este documento está grupos étnicos y raciales principales para diferentes disponible en la página de la específicos en los Estados Unidos, grupos latinos, por tamaño? Oficina del Censo en la Internet: vaya a www.census.gov y La mayoría, pero no todos, de los www.census.gov/population/www/ seleccione “Minority Links.” Esta lugares con los grupos específicos socdemo/race/Ombdir15.html. página en la Internet incluye más grandes de población hispana información acerca del Censo 2000 estaba entre los diez lugares con las Todos los niveles del gobierno y proporciona vínculos con poblaciones latinas más grandes. necesitan información sobre el informes basados en pasados Las poblaciones mexicanas más origen latino para poner en práctica censos y encuestas con un enfoque grandes vivían en Los Angeles, Chi- y evaluar programas, tales como la en características sociales y cago, Houston, San Antonio y Phoe- Ley de Igualdad de Oportunidad en económicas. nix. Las poblaciones puertorriqueñas el Empleo, la Ley de Derechos más grandes vivían en Nueva York, Civiles, la Ley de Derecho al Voto, la La información sobre otros tópicos Chicago y Filadelfia. Las poblaciones Ley de Salud Pública, la Ley de de población y vivienda será cubanas más grandes vivían en Hi- Mejoramiento de la Salud, la Ley de presentada en la serie de informes aleah, Miami, Nueva York, Tampa y Sociedad de Entrenamiento en el sobre el Censo 2000 en la página Los Angeles. Trabajo, la Ley de Igual Oportunidad de la Oficina del Censo en de Crédito, la Ley de Vivienda www.census.gov/population/www/ Las poblaciones centroamericanas Adecuada, el Programa de cen2000/briefs.html. Esta serie más grandes vivían en los Redistribución de Distritos tendrá información sobre raza, siguientes lugares: Los Angeles, Legislativos del Censo y otros. origen hispano, edad, sexo, tipo y Nueva York, Houston, Miami y San tenencia de la vivienda y otras Francisco, mientras las poblaciones PARA MAYOR INFORMACIÓN características sociales, sudamericanas más grandes vivían económicas y de vivienda. Para mayor información sobre el 15 East Los Angeles, California, es un lugar origen hispano en los Estados designado por el censo y no está legalmente Para mayor información acerca del incorporada. Unidos, visite la página en la Censo 2000, incluyendo todos los 16 Los hispanos representaban la mayoría de Internet de la Oficina del Censo en productos de datos, llame a la población en los diez lugares mostrados en Tabla 4, y también en los siguientes nueve www.census.gov/population/www/ nuestro centro de servicios al lugares: Pomona, California (64,5 por ciento), socdemo/hispanic.html. cliente (Customer Services Center) Salinas, California (64,1 por ciento), Norwalk, California (62,9 por ciento), Ontario, California al 301-763-INFO (4636) o envíe Se planifica publicar más datos (59,9 por ciento), San Antonio, Texas (58,7 por correspondencia electronica a ciento), Downey, California (57,9 por ciento), sobre origen hispano en la Fontana, California (57,7 por ciento), Corpus [email protected]. Christi, Texas (54,3 por ciento), y Paterson, Compendio de Datos 1 (Summary Nueva Jersey (50,1 por ciento). File 1) del Censo 2000 por estado

8 U.S. Census Bureau