EL AVARO Juan Luis Galiardo, su primer Molière

Carmen Linares Can te por poetas

Juan Luis Galiardo, protagonista de ‘El avaro’, dirigida por el N Í

T franco-argentino Jorge Lavelli: R A

M el sábado 29 de enero, en el N

É auditorio Pilar Bardem (21.00). B U R : O T O F

FLAMENCO Duquende, cantaor MUSICAL ‘Alicia en el país de las maravillas’ POESÍA Luis García Montero y José Luis Morante INFANTIL Cabalgata de Reyes 2011 JÓVENES Música para el invierno ECOLOGÍA ¿Dónde acaba nuestra basura? + Los olmos ibéricos Cabalgata de Reyes de 2010. AL DÍA ENERO 2011

MARTES 4 INFANTIL. SESIÓN FAMILIAR DE JUEGOS POPULARES. MÚSICA. DANI MARTÍN. 22.00. Espacio R (carpa recinto 18.00-19.30. Centro Bhima Sangha. 3-12 años. ferial Miguel Ríos). 26 euros. JÓVENES. TORNEO DE CARTAS ‘MAGIC’. 19.30-23.00. La Casa+Grande. MIÉRCOLES 5 INFANTIL. CABALGATA DE REYES MAGOS. 17.30, salida SÁBADO 22 avenida del Deporte. 20.30: llegada plaza 19 Abril. MUSICAL. ‘ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS’. JÓVENES. MÚSICA: ROSCÓN ROCK. 20.00-01.00. Centro Espacio R. 12.00. 10 euros. +2 años. Che Guevara. JÓVENES. LA ASAMBLEA DE TU BARRIO. 12.00-14.00. La Casa+Grande. VIERNES 7 JÓVENES. LA ASAMBLEA+GRANDE. 19.00. La DOMINGO 23 Casa+Grande. ECOLOGÍA. TALLER DNI VEGETAL+SALIDA BOTÁNICA. Centro Chico Mendes. 10.00-14.00. +16 años. 25 plazas. LUNES 10 JÓVENES. TALLER LONG BOARD. 17.30-19.30. Área Joven MARTES 25 Parque de Asturias. Continúa viernes 14 y miércoles 19. LITERATURA. PRESENTACIÓN LIBRO ‘VOLVER A NACE - R’ (COLOMBIA). 19.30. Casa de Asociaciones. MIÉRCOLES 12 JÓVENES. ENCUENTRO DE BAJISTAS. 20.00-23.00. La JUEVES 27 Casa+Grande. LITERATURA. JOSÉ LUIS MORANTE Y LUIS GARCÍA MON - TERO: ‘Mapa de ruta’. Centro cultural García Lorca. 19.30. JUEVES 13 Cabalgata de Reyes: ECOLOGÍA. CHARLA: LA TIERRA EN JUEGO, AL GORE. VIERNES 28 Centro Chico Mendes. 18.00-20.00. +16 años. 25 plazas. INFANTIL. CICLO SOMOS TODO OÍDOS. ‘Menos lobos’. JÓVENES. REUNIÓN SEMANA DE LA JUVENTUD. 19.00. Biblioteca García Lorca. 18.00. 3-8 años. Área Joven del Parque de Asturias. JÓVENES. VÍDEO DE SKATE. Área Joven del Parque de una tarde de ilusión Asturias. 17.00-19.00. VIERNES 14 INFANTIL. TALLER FAMILIAR CONSTRUYENDO UN FORMACIÓN. TALLER PORTABEBÉS (ADULTOS). 17.30- JUEGO. 18.00-19.30. Centro Bhima Sangha. 3-12 años. SÁBADO 5 ENERO> El séquito de los reyes magos, con 19 carrozas, sale a las 17.30 de la 19.30. Centro Bhima Sangha. Con ludoteca para niños. JÓVENES. VÍDEOJUEGOS. Casa de la Música. 19.00-21.00. avenida del Deporte (Covibar) y llega a las 20.30 a la plaza 19 de Abril (Casco Antiguo) JÓVENES. VÍDEOJUEGOS. La Casa+Grande. 19.00-21.00. JÓVENES. VIERNES DE TIMBALADA. 19.00-21.00. Centro JÓVENES. DE GIRA POR LAS MÚSICAS. 19.00-23.00. Che Guevara. asta 19 carrozas componen vehículos tres escuelas infantiles je callejero ‘Una cabalgata de Centro Che Guevara. CUENTACUENTOS. ÁNGEL ABASOLO narra a Millás y el séquito de los reyes (una pública y dos privadas). narices’. MÚSICA. : CARMEN LINARES. 21.00. Mihura. Biblioteca García Lorca. 20.00. Hmagos durante la cabalga - La Concejalía de Cultura y Auditorio Pilar Bardem. 12 euros. MÚSICA. FLAMENCO: DUQUENDE. 22.00. Centro cultural ta de 2011. Baltasar, Gaspar y Fiestas calcula que alrededor de 4.300 KILOS DE CARAMELOS García Lorca. 10 euros. SÁBADO 15 Melchor salen a las 17.30 de la 800 personas participan en la Los organizadores distribuyen INFANTIL. CICLO LEEMOS JUNTOS: ‘Princesas’. SÁBADO 29 rotonda que une la ronda de cabalgata, y espera una presen - durante el recorrido 4.300 kilos Biblioteca José Saramago. 11.00-11.45. 3-6 años. ECOLOGÍA. VISITAS YACIMIENTO CARPETANO. Parque Oviedo con la avenida del cia de 25.000 vecinos en las de caramelos, 1.134 kilos son sin JÓVENES. VÍDEOJUEGOS. La Casa+Grande. 19.00-21.00. Miralrío (Casco Antiguo). 11.00-13.00. Deporte, cruzan de oeste a este calles. La comitiva puede alcan - gluten ni azúcar, y sus envolto - JÓVENES. VÍDEOJUEGOS. Casa de la Música. 19.00-21.00. toda la ciudad y llegan a las 20.30 zar los 300 metros de longitud. rios los identifican. LUNES 17 TEATRO. ‘EL AVARO’, DE MOLIÈRE. 21.00. Auditorio Pilar a la plaza 19 de Abril, en el Casco ECOLOGÍA. CINE+VISITA PUNTO LIMPIO. 18.00-20.00. Bardem. 12 euros. Antiguo. PASACALLES Centro Interpretación Energía. +16 años. 25 plazas. Destaca la participación masi - Amenizan el paseo dos compañí - va de las asociaciones de as, siempre abriendo paso a las MIÉRCOLES 19 CHOCOLATADA INFANTIL. CICLO SOMOS TODO OÍDOS. ‘Cuentos con EXPOSICIONES madres y padres de alumnos carrozas. En la primera parte del guisantes’. Biblioteca Casco Antiguo. 18.00. 3-9 años. ECOLOGÍA. ‘LOS ÚLTIMOS OLMOS IBÉRICOS’. Hasta 14 (ampas) de los colegios públicos: itinerario, encabezan el desfile La asociación de vecinos de marzo. Centro Chico Mendes. 13 de los 14 centros existentes en los extremeños Teatrapo, con su del Casco organiza la VIERNES 21 ARTE. GRABADOS Y ENCUADERNACIONES SOBRE el municipio cuentan con su pro - espectáculo de gran formato clásica chocolatada. Al MÚSICA. ESCULA DE MÚSICA+ASOCIACIÓN CONTRA EL MIGUEL HERNÁNDEZ. Centro cultural García Lorca. pio carromato, al que se suben ‘Bestiario’. La segunda etapa es finalizar la cabalgata, a CÁNCER. 19.00. Centro cultural García Lorca. Hasta 11 de enero. los escolares disfrazados según para la entidad ripense las 20.45, en la plaza de JÓVENES. VÍDEOJUEGOS. Centro Che Guevara. 19.00. JÓVENES. FOTOGRAFÍA: ‘NO SÓLO MÚSICA’. Todo enero. el tema navideño elegido. Kambahiota Trup, especialista 18.00-21.00. Casa de la Música. la Libertad. También pasean sus propios en arte acrobático, con el monta -

Edita: OFICINA ATENCIÓN UNIVERSIDAD POPULAR: LA CASA+GRANDE Ayto. Rivas Vaciamadrid CIUDADANÍA 91 660 27 31 91 322 23 07 Gabinete de Comunicación 010: desde Rivas. 18.45-19.15: avenida Pablo Iglesias esquina Móviles y otros municipios: AUDITORIO MUNICIPAL CASA DE LA MÚSICA RECORRIDO Dirección: 91 666 90 06/07/08 PILAR BARDEM 91 765 03 08 calle Jorge Guillén. José Luis Corretjé Taquilla: 91 660 29 97 17.30. Salida: avenida del Deporte intersec - 19.15-19.30: parada en calle Jorge Guillén. Redacción: CONCEJALÍA DE CULTURA Auditorio: 91 660 27 29 CENTRO INFANCIA ción con ronda de Oviedo. 19.30-19.45: avenida Pablo Iglesias hasta Nacho Abad Andújar. 91 660 27 25 BHIMA SANGHA CENTRO CULTURAL 91 281 73 73 avenida de Levante. Diseño: Luisa Ceballos. BIBLIOTECAS F. GARCÍA LORCA 18.00-18.30: avenida de Covibar, avenida de 19.45-20.30: avenida de Levante hasta calle J. SARAMAGO: 91 666 65 06 91 660 27 25. CONCEJALÍA POLÍTICAS Miguel Hernández hasta rotonda avenida Los Miralrío (aparcamiento de las carrozas). Fotografía: Está x Ver. GARCÍA LORCA: 91 660 27 33 IGUALDAD Y MUJER Secretaría: Flor Gómez. CASCO ANTIGUO: 91 670 01 32 CASA DE ASOCIACIONES 91 666 68 66 Almendros. Tfno: 91 660 27 23-03. 91 281 73 50 18.30-18.45: calle Fundición y calle César 20.45. Saludo de los Reyes Magos en la [email protected] ESCUELA MUNICIPAL MÚSICA: CENTRO AMBIENTAL Manrique. plaza 19 de Abril. www.rivas-vaciamadrid.org 91 660 27 30 CONCEJALÍA DE CHICO MENDES INFANCIA Y JUVENTUD 91 660 27 90/2/6 91 666 69 07

RIVAS CULTURAL / 2 RIVAS CULTURAL / 3 MÚSICA Carmen Linares

Canta a Juan Ramón Jiménez, Lorca, Antonio Machado y Miguel Hernández

FLAMENCO> La cantaora jienense interpreta versos populares y de poetas en su recital del viernes 14 La jienense Carmen Linares interpreta cantes del pueblo y de poetas como Hernández, Juan hora que el flamenco es disco ‘Raíces y alas’ (2008). Ramón Jiménez, Lorca o Patrimonio inmaterial de Entonces entonó estrofas de Antonio Machado. Ala Humanidad, el público Juan Ramón Jiménez. “Su poe - ripense puede reencontrarse sía tiene una profundidad pare - con este género musical de la cida al flamenco. Encierra la mano de una de las grandes misma pasión y amor, incluso voces del cante. La jienense Carmen Pacheco Rodríguez esas soledades en las que se saba en una entrevista al diario (1951), conocida como Carmen Entrevista inspiran muchos poemas del El País . Linares, ilumina con su chorro flamenco”, contaba entonces. Premio Nacional de Música de voz la noche del viernes 14, a la cantaora Aquel trabajo, cuyos temas 2001 y Medalla de Oro de las acompañada de dos guitarras en ‘Rivas al Día’ resuenan ahora en el recital con Bellas Artes en 2006, su estre - (Pedro Barragán y Eduardo el que llega a Rivas, se convirtió no discográfico data de 1970, Pacheco) y otro dúo al compás RIVAS AL DÍA entrevista en en especial para ella porque fue acompañada entonces por la (Javier y Ana María González). el número de enero a “la primera vez que componían guitarra de Juan Habichuela. La cantaora se presenta en Carmen Linares. La charla música para mí”. El mérito lo Desde entonces, ocho discos Rivas vistiendo de flamenco los comienza así: ¿Qué supo - tenía el guitarrista Juan Carlos propios. El último, ‘Raíces y versos de poetas como Juan ne para el flamenco su Romero. Diez poemas, diez can - alas’, cuyo aroma se saborea de Ramón Jiménez, Antonio inclusión como tes: melodías libres que parten nuevo el viernes 14. Machado, Miguel Hernández o Patrimonio Inmaterial de de tangos, alegrías, bulerías, Federico García Lorca. Su la Humanidad? Y la can - fandangos o soleás para dar voz espectáculo ‘Jondo y poesía’ se taora responde: “Es algo al Premio Nobel de Literatura. CINCO RECITALES FLAMENCOS divide en dos entregas. En la pri - excelente. Por un lado lo La programación cultural municipal para el primer semestre de 2011 mera interpreta cantes popula - universaliza, y aunque es CRECIDA EN EL DIRECTO VIERNES 14 / 21.00 incluye cinco recitales flamencos. Dos de ellos se celebran en el audi - res: lo que ella denomina “la voz arte conocido, eso hará Dice Linares que ella es artista Auditorio Pilar Bardem torio Pilar Bardem: el inaugural de Carmen Linares, viernes 14 de del pueblo”. En la segunda (“Voz que lo conozca más gente. “que da mucho en el directo”. 12 euros. enero, y el que clausura, Las Migas (en la foto), sábado 11 de junio, un del poeta”), el arte de Linares Esa decisión puede ayu - “Quizá en los discos estoy más Venta anticipada: taquilla audi - cuarteto femenino exponente del nuevo flamenco con guitarras, vio - sirve de ropaje a los bardos dar, por ejemplo, a que fría, quizá la luz roja del estudio torio Pilar Bardem, 902 10 12 12 lín y acordeón. En el escenario del centro cultural García Lorca, tres anteriormente citados. El gusto entre en los colegios. me enfríe algo. En el directo me y www.telentrada.com noches de cante jondo: Duquende (viernes 28 enero), Mariana de por la poesía ya lo cultivó en su crezco, siento al público”, confe - Cádiz (viernes 25 febrero) y Cancanilla de Málaga (viernes 11 marzo).

RIVAS CULTURAL / 4 RIVAS CULTURAL / 5 MUSICAL MÚSICA

La compañía La Maquineta representa ‘Alicia...’ en el Espacio R. Duquende, cantaor de Su palo, Sabadell. la seguiriya

Tiene el cantaor Duquende siete dis - cos en nómina: el pri - mero es ‘Fuego, primo fuego’ (1988). El último, ‘Mi forma de vivir’ (2006), con y Niño Josele a la guitarra. Entre medias, ‘Duquende con la gui - tarra de ’ (1993) o ‘En un ratito’ (1998). Entre sus palos favo - ritos figura la seguiri - ya, “cante escasa - mente frecuentado por sus compañeros de generación”, según se lee en el informe de prensa que entrega su oficina Alicia de representación.

en el país de las maravillas además, discos con maestros del jazz como el pianista Michel Duquende Camilo: ‘Spain’), le incluyó en su MUSICAL> Canciones y bailes durante 85 minutos para disfrutar de uno de los montajes grupo durante algún tiempo. con más éxito en la capital desde 2009. Ya lo han visto más de 15.000 espectadores Carlos Saura también lo FLAMENCO> El cantaor ofrece un recital con el guitarrista retrató en su película documen - Chicuelo. El de Sabadell ha colaborado con Paco de Lucía, tal ‘Flamenco’, adscribiéndolo no de los musicales para maravillas’, de 85 minutos, La adaptación de la célebre obra Tomatito o Niño Josele. Participó en la película ‘Flamenco’ público familiar que más embadurnado de canciones de Lewis Carroll es de Roberto al grupo de artistas actuales. En Uéxito tiene en la capital se (hasta siete temas y todos origi - Doctor, que también asume la 1997, otro genio, Paco de Lucía, representa el sábado 22 de nales) y bailes. dirección. Fredi Salvador es el lo llamó para recorrer el mundo enero en el Espacio R (carpa del Sobre las tablas, once intér - compositor musical. ólo tenía nueve años cuan - cinco conciertos para el primer con su sexteto. De esa colabora - recinto ferial). La compañía La pretes: Noelia Miras se mete en do Camarón lo subió a can - semestre de 2011 que inaugura ción queda constancia en el Star al escenario en el festi - Carmen Linares (viernes 14, en disco del de Algeciras ‘Luzia’, Maquineta, con 16 años en esce - la piel de Alicia; Pedro Javier en PROTAGONISTA ADOLESCENTE na, desembarca con su espectá - el del señor Hollins e Isabel La versión de la compañía es fiel val flamenco de Badalona. El el auditorio Pilar Bardem, ver donde se escucha la voz del culo ‘Alicia en el país de las Moreno es la señorita Tramaine. al original de Carrol: incluso en cantaor de la Isla lo acompañó página 6 y 7). Tres de las veladas sabadellense. un detalle que la factoría Walt con la guitarra, y otorgó su ben - transcurren en el García Lorca: La guitarra de Lucía sonó, en Disney pasó por alto en su pelí - dición a tan jovencísima voz. además de la de Duquende, las viaje de vuelta, en el disco de cula de 1951. La protagonista es Desde entonces, Juan Rafael de Mariana de Cádiz (25 febrero) Duquende ‘Samaruco’ (2000), un una chica adolescente, y no una Cortés Santiago, conocido artís - y Cancanilla de Málaga (11 trabajo que cuenta con la parti - Un montaje Premio Nacional niña, como sucedía en el largo - ticamente como Duquende marzo). Cierra la temporada fla - cipación de otros dos grandes : metraje estadounidense. Por (Sabadell, 1965), es uno de los menca el cuarteto femenino Las (percusión) y La ‘Alicia’ de La Maquineta Madrid, más de 15.000 espec - cierto, el público recibe rosas artistas más valorados de la Migas (sábado 11 de junio, en el (bajo). recibió el Premio Nacional de tadores han disfrutado del para lanzarlas a la reina. cantera flamenca catalana. Y Pilar Bardem). Teatro 2010 en la categoría mágico mundo al que accede para comprobarlo, basta con acercarse al escenario del cen - DE GIRA POR EL MUNDO mejor puesta en escena, y dos la protagonista. A partir del 15 VIERNES 28 / 22.00 tro cultural García Lorca el vier - Hijo de gitanos errantes, nominaciones para los de enero vuelve a represen - SÁBADO 22 / 12.00 Centro García Lorca. Premios Teatro Musical 2010 tarse en el teatro Fígaro, pero Espacio R (carpa recinto ferial). nes 28 de enero. Duquende ha grabado con 10 euros (ver descuentos). (mejor espectáculo y mejor sólo los domingos. Aunque el 10 euros. El cantaor ofrece un recital Manzanita y Tomatito. Este últi - Venta anticipada: taquilla audi - maquillaje). Desde que se público ripense no tiene que Venta anticipada: taquilla acompañado del guitarrista mo (guitarrista que acompañó a torio Pilar Bardem, 902 10 12 12 estrenara en julio de 2009 en desplazarse hasta la capital. auditorio Pilar Bardem Chicuelo dentro del ciclo Camarón y luego ha forjado y www.telentrada.com y www.ticketmaster.es ‘Viernes flamencos’, una cita con carrera en solitario editando,

RIVAS CULTURAL / 6 RIVAS CULTURAL / 7 TEATRO TEATRO

Juan Luis Galiardo y Jorge Lavelli (décimo y undécimo por la izquierda), con el plantel de actores y actrices de ‘El avaro’.

Harpagón, el codicioso La historia de ‘El avaro’ quizá sea conocida: Harpagón es el cabeza de una familia adinerada parisina, un viudo que priva a sus hijos de cosas materiales y afectivas. Su característica más singular es uno de los defectos más importantes de la humanidad: la avaricia. Siempre pendiente de ahorrar, valo - rando el dinero más que a las personas, y enamorado de la joven Mariana, amante de su hijo Cleanto.

ha apostado por una representa - momento”. “Él era casi tan ción con cierto aire “atemporal”, atractivo como yo, en la misma con un “pequeño toque comé - línea de encanto seductor, pero die-française , con esos telones más joven", bromeaba en verano ‘El avaro’ rojos que enmarcan la primera el intérprete ante los periodistas escena”, reseñaba el crítico en Sevilla durante su gira anda - Javier Villán en un texto perio - luza. "Harpagón es miserable de dístico. alma, pero no de aspecto", aña - JUAN LUIS GALIARDO El espacio escénico lo ha ide - día un jocoso Galiardo. ado Ricardo Sánchez Cuerda: ‘El avaro’ no sólo habla de ANTE SU PRIMER MOLIÈRE puertas y espejos recrean un dinero y codicia. También del ambiente laberíntico por donde despotismo y la capacidad del entran y salen intérpretes cuyos ser humano para destruir cual - TEATRO> Es la primera vez que el actor gaditano y el rostros se maquillan de blanco quier organización social. director franco-argentino Jorge Lavelli trabajan “para diluir egos y sacar a los “Incluso la más importante, la familia”, advertía antes de su con un texto del dramaturgo francés del siglo XVII personajes de dentro”, confiesa el actor en una entrevista conce - estreno en el teatro María dida a RIVAS AL DÍA (ver número Guerrero de Madrid, en abril. de enero). Sobre las tablas, 13 actores: a tenido que esperar 70 ‘Don Juan’ (1665), ‘El burgués una apuesta de envergadura años, los que tiene en vida, gentilhombre’ (1670) o ‘El enfer - CONOCIDOS DE ‘EDIPO REY’ pese a los tiempos actuales de Hpara interpretar su primer mo imaginario’ (1673). crisis. Y Galiardo, también Galiardo y Lavelli ya se conocen: nuevo el Pilar Bardem: ya lo hizo José Luis Alonso de Santos, y Molière. Y no un Molière cual - Pero no sólo Galiardo se estre - en 2008 recrearon ‘Edipo rey’ en coproductor del montaje, pisa de con ‘Un hombre de suerte’, de ‘Humo’, de Juan Carlos Rubio. quiera, en el caso de que lo na con Molière. También lo hace el festival de Mérida. Cuenta la hubiera. El descomunal Juan el director de esta versión adap - reportera Lidia Jiménez que ‘El Luis Galiardo (San Roque, Cádiz, tada, el dramaturgo franco- avaro’ de Galiardo rompe “en mil FICHA TÉCNICA Intérpretes: Juan Luis Galiardo, SÁBADO 29 / 21.00 1940) unge ahora su inflamado argentino Jorge Lavelli (Buenos pedazos el estereotipo de viejo Javier Lara, Irene Ruiz, Rafael Auditorio Pilar Bardem. currículo con la interpretación Aires, 1932). El responsable encorvado y ruin de la obra. El Autor: Molière. Ortiz, Aída Villar, Manolo Caro, 12 euros (ver descuentos). del viejo Harpagón, protagonista durante diez años del Théâtre actor gaditano trasciende al per - Versión: Jorge Lavelli y José Mario Martín, Palmira Ferrer, Venta: taquilla, de ‘El avaro’ (1668), un texto del National de la Colline de París sonaje de viudo codicioso, teme - Ramón Fernández. Thomas Sáez, Manuel Elías, www.telentrada.com barroco francés, y segunda obra (“con muy buen criterio y no roso de perderlo todo, que el Manuel Brun, Walter May y y 902 10 12 12. más representada del autor de poco riesgo”, apunta un crítico) propio Molière interpretó en su Dirección: Jorge Lavelli. Carmen Álvarez.

RIVAS CULTURAL / 8 RIVAS CULTURAL / 9 VARIOS LITERATURA

EXPOSICIÓN> marzo la exposición itinerante ‘Los últimos olmos ibéricos’, cedida por la Junta de Castilla y Palabra Los últimos olmos León: 21 paneles con fotografías de poeta y utensilios y herramientas hechas con madera de olmo. Según Luis García ibéricos, en el Chico “Se trata de una muestra cuya Montero, poeta y direc - visita es obligada para todo tor de la Colección ripense amante de la naturale - Maillot Amarillo, José za”, aseguran los educadores Luis Morante es un del centro municipal. bardo distinguido por el rigor formal y la inten - UNO EN CADA PUEBLO sidad lírica de su obra: Los olmos son árboles que pue - “Los seguidores de la den alcanzar los 20 metros de poesía lo consideramos altura. Poseen grandes troncos un poeta importante, y frondosas copas, que propor - gran conocedor de las cionan abundante sombra, uno tradiciones poéticas de los motivos por los que se españolas y dotado de plantaron ejemplares en una voz personal en la muchas de las plazas de los que se mezclan la ima - pueblos ibéricos. Pero el olmo ginación estética, las no solo ha sido apreciado por su preocupaciones inte - sombra: también se valora su lectuales y la confesión madera, fácil de trabajar y resis - José Luis Morante, en el despacho sentimental”. tente a la putrefacción, muy uti - Olmeda ripense de Casa Eulogio, en verano de 2006. de su casa ripense, donde alumbra versos. lizada en la construcción de bar - cos, aperos de labranza, pozos y Rivas es uno de los pocos muni - una enfermedad mortal provo - ruedas de carreta. cipios españoles donde aún cada por un hongo semiparasi - José Luis Morante presenta su ‘Mapa existe un pequeño reducto de tario que ataca a los ejemplares. olmos ibéricos, en el paraje Se da la circunstancia de que la ENERO-MARZO conocido como Casa Elogio población de olmos ripenses ‘Los últimos olmos ibéricos’. de ruta’ con Luis García Montero (Parque Regional del Sureste). está resistiendo a esta plaga. El Centro Chico Mendes (calle Una especie en peligro de extin - centro de recursos ambientales Enebro, s/n). 91 660 27 90. POESÍA> Después de siete libros, el escritor ripense presenta su antología. Lo acompaña ción por culpa de la grafiosis, Chico Mendes acoge de enero a el bardo granadino, una de las grandes voces de la lírica española actual

l poeta abulense José Luis y con otra más contemporánea: Morante (El Bohodón, la de la poesía de la experiencia A1956), vecino ripense y del propio Luis García Montero. CUENTACUENTOS> EXPOSICIÓN> profesor de Ciencias Sociales en Millás y Miura, Grabados y libros el instituto Duque de Rivas, le ha POETA URBANO llegado el tiempo de su primera Sensibilidad urbana, taxis y neo - en versión oral encuadernados antología. ‘Mapa de ruta’ recoge nes pueblan el universo expresi - de Miguel versos de sus siete poemarios. vo de Morante, fundador de la El narrador toledano profe - Un itinerario que comienza en revista ‘Luna llena’ y coordina - sional Ángel Abasolo regresa Hernández 1990 con ‘Rotonda con estatuas’ dor gráfico y de textos de otra a la ciudad donde inició su y se prolonga hasta ‘La noche en publicación literaria ripense: formación cuentera, Rivas. Los talleres de grabado y encua - blanco’ (2005 y Premio ‘Prima Littera’. Exalumno de los talleres de dernación artística de la Hermanos Argensolas). Entre el primer y el último cuentacuentos de la Universidad Popular, en colabo - Y para presentar esa carto - libro de Morante, se fraguaron Universidad Popular, ración con antiguos alumnos de grafía de estaciones de metro, otros cinco: ‘Enemigo leal’ Abasolo actúa en la bibliote - los mismos, exponen las obras soledades y otoños urbanos, (1992), ‘Población activa’ (1994), ca del centro cultural García realizadas inspiradas en textos Morante se acompaña de uno Luis García Montero, Causas y efectos’ (1997 y Premio Lorca (plaza de la poéticos y ediciones de libros del de los mejores poetas españoles en una visita anterior a Rivas. Luis Cernuda), ‘Un país lejano Constitución, 3). Llega con poeta Miguel Hernández, cuyo de los últimos 20 años. Luis (1998) Y ‘Largo recorrido’ (2001 y cuentos tristes, alegres, Millás, Roal Dalh o Miguel centenario de nacimiento se García Montero (‘Habitaciones Premio Internacional San Juan divertidos, surrealistas, fan - Miura. celebra en 2010. separadas’ o ‘Completamente tico del juglar ripense es inti - tasmagóricos y reales. Y los viernes’) presenta el libro de mista, y orilla con la senda de la textos son de autores consa - VIERNES 28 / 20.00. HASTA 11 DE ENERO Morante. García Montero es, tradición realista, esa que anun - grados como Juan José Biblioteca García Lorca. Lunes-viernes: 10.00-13.00 y además, director de la colección ciaban los versos de Jaime Gil JUEVES 27 / 19.30. 17.30-20.30. Centro cultural Maillot Amarillo, editora de de Biedma o Ángel González ya Centro cultural García Lorca. García Lorca. ‘Mapa de ruta’. El discurso poé - en los años cincuenta y sesenta,

RIVAS CULTURAL / 10 RIVAS CULTURAL / 11 JÓVENES JÓVENES

Encuentro de ‘skaters’, en el Área Dos raperos en una cita musical anterior. Joven del Parque de Asturias. ENCUENTROS> Espacios para participar

ASAMBLEA+GRANDE Viernes 7 / 19.00. La Casa+Grande. Sesión abierta donde se aportan ideas para la programación del centro juvenil.

LA ASAMBLEA DE TU BARRIO DEPORTES URBANOS> Sábado 22 / 12.00-14.00. MÁS OCIO> La Casa+Grande. La sesión de enero se Skate y vueltas A DECORAR centra en propuestas de EL CHE GUEVARA iniciativas sobre el ocio Viernes / 17.00-19.00. en Rivas. al circuito bikepark Centro Che Guevara. El centro juvenil inicia el 2ª REUNIÓN PARA proceso para decorarse LA SEMANA DE LA TALLER DE LONG BOARD SKATE SCHOOL con dibujos, cuadros, JUVENTUD 2011 Lunes 10, viernes 14 y miércoles Miércoles / 17.00-19.00 en Área collages y cuantas ideas Jueves 13 / 19.00. 19 / 17.30-20.30. Joven del Parque de Asturias. de diseño interior apor - Área Joven Parque Área Joven Parque de Asturias. Viernes / 17.00-19.00 en Área ten los participantes. Tardes de música: Asturias. Taller para aprender a fabricar y Joven del Parque de Asturias. Convocatoria para manejar una tabla de long board Aprende a patinar con skatebo - VIDEOJUEGOS colectivos juveniles y (como las de surf pero utilizada ard y conoce, de paso, a gente Viernes 21 / 19.00-21.00: jazz y roscón rock personas interesadas para desplazarse por la ciudad). para compartir una afición. Centro Che Guevara. en participar en el dise - Inscripciones en ambos centros. Viernes 14 y sábado 15 / CONCIERTOS Y FIESTAS> Cinco citas musicales reciben ño de la Semana de la TARDES DE BICI 19.00-21.00: el nuevo año en La Casa+Grande y el Che Guevara Juventud, que se cele - Lunes y jueves / 16.00-19.00. VÍDEO SKATE: THIS IS MY LIFE La Casa+Grande. bra en abril. Bikepark del parque Montarco. Viernes 28 / 17.00-19.00. Viernes 28 y sábado 29 TIMBALADA Dos horas intensas para escu - El circuito de bicis del parque Área Joven Parque de Asturias. / 19.00-21.00: Casa de la Viernes 28 / 19.00-21.00. char jazz. Los participantes pue - Montarco acoge a aficionados Los skaters comienzan a grabar Música. Centro Che Guevara. den llevar sus propios cd para dos días a la semana. Además un vídeo para contar un día nor - Torneo de videojuegos Sesión de música en directo con pincharlos y deleitarse con uno de recorrer el circuito, se siguen mal en sus vidas. Abierto a quie - con las primeras conso - actuaciones dirigidas y otras de los géneros más importantes FORMACIÓN> construyendo saltos. nes quieran participar. las del mercado, improvisadas. Se puede sumar del siglo XX. Inscripciones en el Área Joven Inscripciones del 17 al 24 de ambientado con la ESCUELA DE CIRCO cualquier joven: si no tiene ins - del Parque de Asturias. enero en el Área Joven. mejor música de los 55-245 euros. trumento, se lo prestan. ROSCÓN ROCK Inscripciones: 91 873 85 18. años 90 y los principales Miércoles 5 / 20.00-01.00. acontecimientos de LAS JAM + GRANDES Centro Che Guevara. CURSO MONITORES esos años. Todos miércoles / 18.00-21.00. Por segundo año, se despide las TIEMPO LIBRE FOTOS Y VÍDEOS La Casa+Grande. Navidades con un buen brindis Marzo-mayo. 150 euros. TORNEO DE Citas musicales con actuaciones musical: concierto y roscón. Inscripciones hasta 11 febre - CARTAS ‘MAGIC’ EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘NO SÓLO MÚSICA’ en directo. Para quienes simple - ro en el Área Joven del Viernes 21 / 19.30-23.00. Parque de Asturias . Todo enero. 18.00-21.00. mente quieran escuchar y para ENCUENTRO DE BAJISTAS La Casa+Grande. Casa de la Música. quienes deseen intercambiar Miércoles 12 / 20.00-23.00. Torneo entre planes - TALLERES CULTURALES Fotografías de los últimos eventos de la Casa de la Música. inquietudes con otros músicos La Casa+Grande. walkers cuyas cartas no Baile moderno, break, bajo, de la ciudad. Encuentro para intercambiar y tienen ases ni sotas, guitarra y pintura. PROYECCIONES compartir técnicas, conocimien - Inscripción: 3-7 enero, Área sino criaturas fantásti - Domingos de enero / 18.00-21.00. DE GIRA POR LAS MÚSICAS tos y temas en torno al groove de Joven Parque de Asturias. cas y conjuros. Casa de la Música. Viernes 14, 21 y 28 / 19.00-23.00. un instrumento tan potente Inscripción previa. La Casa de la Música proyecta secuencias de películas de los reyes Centro Che Guevara. como el bajo eléctrico. del humor cinematográfico. Un homenaje a los genios del vodevil.

RIVAS CULTURAL / 12 RIVAS CULTURAL / 13 INFANCIA OCIO ECOLÓGICO

TELÉFONO CENTRO CHICO MENDES (INSCRIPCIONES): 91 660 27 90 Bhima TALLER + SALIDA> Visita a al Punto Limpio municipal. Árboles con Sangha documento de identidad TALLER ‘PORTABEBÉS’ Viernes 14 / 17.30-19.30. ¿Cómo conocer la identi - 15 plazas. Inscripciones: dad de los árboles si no desde lunes 10. contemplamos sus carac - Taller para madres, terísticas más importan - padres y adultos en el tes? En el centro Chico que se enseña a descu - Mendes enseñan unas brir el placer de portear a nociones básicas para los hijos: trucos y venta - crear el documento vege - jas de esta modalidad de tal de identidad de las transporte en la crianza especies, y luego invitan a ESCUELA DE CIRCO: DE 4 A 12 AÑOS de los menores. Con ser - los participantes a descu - vicio simultáneo de ludo - brir los principales árbo - La escuela de circo Arribas, gestionada por la compañía teca para los pequeños les de la Península Ibérica Kambahiota Trup, también imparte clases a niñas y niños de entre de los participantes. mediante un pequeño cuatro y doce años. Las sesiones son los sábados, de 11.30 a 13.30. CINE + VISITA> recorrido por la senda El lugar, la carpa levantada junto al centro juvenil La Casa+Grande botánica municipal de (metro Rivas Vaciamadrid, en el Casco Antiguo). El precio: 50 euros Mazalmadrit. al mes, con un 10% de descuento para socios y empadronados en el ¿Dónde acaba municipio. También hay descuento especial para hermanos. DOMINGO 23/10.00-14.00. Centro Chico Mendes. nuestra basura? 25 plazas. +16 años.

Sesión doble para aprender más (calle Fundición, frente al audito - Lobos, guisantes sobre las basuras y el reciclaje. rio PIlar Bardem). Los partici - Primero se proyecta el cortome - pantes comprueban cuál es el SESIÓN FAMILIAR traje documental brasileño ‘La destino de los materiales deposi - y princesas olvidadas ‘JUEGOS POPULARES’ isla de las flores’, realizado en tados por la ciudadanía: desde VISITA> Viernes 21 / 18.00-19.30. 1989 por Jorge Furtado y con el productos tóxicos hasta aceites, BIBLIOTECAS> En enero, los centros públicos acogen dos 15 plazas. 3-12 años. que ganó en su categoría el Oso ropas, electrodomésticos, Yacimiento sesiones de cuentacuentos y una de lectura compartida Inscripciones: desde de Plata en el Festival de Berlín. escombros o muebles. carpetano lunes 17. El lugar elegido, el nuevo Centro CICLO LEEMOS JUNTOS Aldeguer interpreta cuentos Sesión para recordar y de Interpretación de la Energía, Visita mensual a los res - ‘Princesas conocidas y olvidadas’ frescos y recién traídos del aprender juegos popula - uno de los tres edificios biocli - LUNES 17 / 18.00-20.00. tos de la casa carpetana Sábado 15 / 11.00-11.45. huerto que él mismo ha cose - res que se trasmiten de máticos de la plaza Ecóplis. Centro de Interpretación de la con 2.400 años de historia Biblioteca José Saramago. chado durante los últimos generación en genera - Después, visita al punto limpio Energía (plaza Ecópolis). y su reproducción fidedig - 3-6 años. años. Piratas, brujas, animales ción. Los niños y niñas municipal, a escasos 300 metros 25 plazas. +16 años. na. El primer yacimiento Hay princesas rosas y prince - y guisantes componen los participan en compañía ripense abierto al público sas rojas, cursis y peleonas, ingredientes. Cuentos sin colo - de sus padres. pertenece a un pueblo dormilonas y muy despiertas. rantes ni conservantes: muy ibérico anterior a la llega - En esta sesión de lectura com - ricos y sabrosos. TALLER FAMILIAR CHARLA> da de los romanos. partida se descubre el mundo ‘CONSTRUYENDO que encierran los libros. Los ‘Menos lobos’ UN JUEGO’ La Tierra en juego: mensaje Al Gore SÁBADO 29 / 11.00-13.00. participantes pueden llevar sus Viernes 28 / 18.00. 3-8 años. Viernes 28 / 18.00-19.30. Parque Miralrío (Casco propios libros de princesas Biblioteca García Lorca. 15 plazas. 3-12 años. La lucha contra el cambio climá - cuestiones medioambientales. Antiguo). para compartir su contenido. Recogida invitaciones desde Ideal para crear un juego tico es la gran batalla ecológica Este consultor comparte en una 25 plazas. Toda la familia. dos días entes de la función. de mesa con el que emprendida por el ex vicepresi - charla (‘La Tierra en juego’) las CICLO SOMOS TODO OÍDOS Ángel Abasolo exhibe todo su divertirse luego. dente demócrata estadouniden - últimas actualizaciones de tan ‘Cuentos con guisantes’ arte en la narración oral con Acompañamiento de se Al Gore, quien ha formado a singular lucha, informando de Miércoles 19 / 18.00. muchos cuentos tradicionales padres y madres. un ejército de colaboradores en las soluciones que se pueden HUERTO VECINAL Biblioteca Casco Antiguo. y un protagonista común: el diversos países para que difun - incorporar a la vida cotidiana. El centro Chico Mendes abre 3-9 años. Recogida invitacio - lobo. Pero la lista de predado - dan su mensaje. las plazas para el huerto veci - nes desde dos días entes de la res es larga: los hay feroces, Centro Bhima Sangha Entre los apóstoles del cambio JUEVES 13 / 18.00-20.00. nal 2011: se cultivan sabrosas función. sensibles, amables, taimados, Avenida del Deporte, s/n. climático se encuentra el ripen - Centro Chico Mendes. hortalizas y se conocen a hor - El cuentista Demetrio educados, glotones... 91 281 73 73. se Álvaro Rodríguez, experto en 25 plazas. +16 años. telanos de la ciudad. Plazas limitadas: a partir de 16 años.

RIVAS CULTURAL / 14 RIVAS CULTURAL / 15