Ley De Ingresos 2020
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Declaratoria De Desastre Natural Para Efectos De Las Reglas De Operación
DECLARATORIA DE DESASTRE NATURAL PARA EFECTOS DE LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO DE DESASTRES NATURALES (FONDEN), POR LOS DAÑOS PROVOCADOS POR LAS LLUVIAS ATÍPICAS E IMPREDECIBLES OCURRIDAS DEL 25 AL 27 DE OCTUBRE DE 2001, Y QUE AFECTÓ A DIVERSOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE VERACRUZ. D. O. F. 21 de noviembre de 2001. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Gobernación. DECLARATORIA DE DESASTRE NATURAL PARA EFECTOS DE LAS REGLAS DE OPERACION DEL FONDO DE DESASTRES NATURALES (FONDEN), POR LOS DAÑOS PROVOCADOS POR LAS LLUVIAS ATIPICAS E IMPREDECIBLES OCURRIDAS DEL 25 AL 27 DE OCTUBRE DE 2001 Y QUE AFECTO A DIVERSOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE VERACRUZ. SANTIAGO CREEL MIRANDA, Secretario de Gobernación, asistido por María del Carmen Segura Rangel, Coordinadora General de Protección Civil de dicha Secretaría, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 27 fracción XXIV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 12 fracción IX y 29 al 37 de la Ley General de Protección Civil; 5 fracciones I y XXIV y 10 del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación; y numerales 43, 44 y 45 del Acuerdo que establece las Reglas de Operación del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), y CONSIDERANDO Que el Acuerdo que establece las Reglas de Operación del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) vigentes, precisa que el FONDEN tiene como objetivo atender los efectos de desastres naturales imprevisibles, cuya magnitud supere la capacidad de respuesta de las dependencias y entidades federales, así como de las autoridades de las entidades federativas y que es un complemento de las acciones que deben llevarse a cabo para la prevención de desastres naturales. -
Declara La Secretaría De Gobernación Emergencia Para 87 Municipios Del Estado De Veracruz De Ignacio De La Llave
(http://www.gob.mx) Secretaría de Gobernación (/segob) Prensa Declara la Secretaría de Gobernación Emergencia para 87 municipios del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave A partir de esta Declaratoria, solicitada por el gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió hoy una Declaratoria de Emergencia para los municipios de Acajete, Acultzingo, Altotonga, Alvarado, Amatlán de los Reyes, Aquila, Astacinga, Atlahuilco, Atzacan, Calcahualco, Camerino Z. Mendoza, Carrillo Puerto, Coetzala, Colipa, Córdoba, Cosautlán de Carvajal, Cuichapa, Cuitláhuac, Huatusco, Hueyapan de Ocampo, Huiloapan de Cuauhtémoc, Ignacio de la Llave, Isla, Ixhuatlán del Café, Ixhuatlancillo, Ixtaczoquitlán, Jalacingo, Juan Rodríguez Clara, Juchique de Ferrer, La Antigua, La Perla, Los Reyes, Magdalena, Maltrata, Mariano Escobedo, Martínez de la Torre, Misantla, Mixtla de Altamirano, Naranjal, Nautla, Nogales, Omealca, Orizaba, Paso de Ovejas, Rafael Delgado, Rafael Lucio, Río Blanco, San Andrés Tenejapan, San Andrés Tuxtla, Sochiapa, Soledad Atzompa, Tehuipango, Tenampa, Tenochtitlán, Tepatlaxco, Texcatepec, Texhuacán, Tezonapa, Tlacolulan, Tlacotalpan, Tlacotepec de Mejía, Tlalixcoyan, Tlaltetela, Tlapacoyan, Tlaquilpa, Tlilapan, Tomatlán, Totutla, Ursulo Galván, Veracruz, Xoxocotla, Yanga, Yecuatla, Zentla, Zongolica y Zontecomatlán de López y Fuentes por la presencia de lluvia severa, para los municipios de Alpatláhuac, Coscomatepec, Huayacocotla y Tequila por lluvia severa y movimiento de ladera, asimismo para Xalapa por movimiento de ladera, para Boca del Río, Cotaxtla, Medellín de Bravo y Jamapa por lluvia severa e inundación ฬuvial y de igual forma para Poza Rica de Hidalgo y Soledad de Doblado por inundación ฬuvial, fenómenos que ocurrieron del 5 al 7 de agosto de 2016 en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. -
Aviso De Término De La Emergencia Por La Presencia De La Tormenta Tropical Stan Y Sus Efectos En Diversos Municipios Del Estado De Veracruz
AVISO DE TÉRMINO DE LA EMERGENCIA POR LA PRESENCIA DE LA TORMENTA TROPICAL STAN Y SUS EFECTOS EN DIVERSOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE VERACRUZ. D. O. F. 5 de diciembre de2005 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Gobernación. MARIA DEL CARMEN SEGURA RANGEL, Coordinadora General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 12, fracción IX de la Ley General de Protección Civil; 10, fracciones XVIII y XIX del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación; y el artículo 11, fracción II del Acuerdo que establece los Lineamientos para emitir las declaratorias de emergencia y la utilización del Fondo Revolvente (Lineamientos), y CONSIDERANDO Que el día 3 de octubre de 2005 se emitió Boletín de Prensa número 232/05, mediante el cual la Coordinación General de Protección Civil declaró en emergencia a los municipios de Actopan, Agua Dulce, Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Altotonga, Alvarado, Angel R. Cabada, Atzalan, Boca del Río, Castillo de Teayo, Catemaco, Cazones de Herrera, Cerro Azul, Chinampa de Gorostiza, Chontla, Chumatlán, Citlaltepetl, Coahuitlán, Coatzacoalcos, Coatzintla, Colipa, Coxquihui, Coyutla, Espinal, Filomeno Mata, Gutiérrez Zamora, Ixcatepec, Jalacingo, Juchique de Ferrer, La Antigua, Lerdo de Tejada, Martínez de la Torre, Mecatlán, Mecayapan, Misantla, Naranjos Amatlán, Nautla, Ozulúama, Pajapan, Papantla, Poza Rica, Pueblo Viejo, San Andrés Tuxtla, San Rafael, Tamalín, Tamiahua, Tampico Alto, Tancoco, Tántima, Tatahuicapan de Juárez, Tecolutla, Temapache, Tenochtitlan, Tepetzintla, Tihuatlán, Tlapacoyan, Tuxpan, Ursulo Galván, Vega de Alatorre, Veracruz, Yecuatla y Zozocolco de Hidalgo del Estado de Veracruz, por la presencia de la Tormenta Tropical “Stan”, con lo que se activaron los recursos del Fondo Revolvente del Fondo de Desastres Naturales para dar la atención inmediata a la población damnificada, misma que se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 14 de octubre del presente año. -
Download Download
LUIS ALFONSO CASTILLO-HERNÁNDEZ AND HILDA FLORES-OLVERA* Botanical Sciences 95 (3): 1-25, 2017 Abstract Background: The Bicentenario Reserve (BR) located in Sierra de Zongolica, Veracruz, includes 63 hect- DOI: 10.17129/botsci.1223 ares of cloud forest (cf) which lacks of systematic foristic studies, but the Sierra proposed as an area for bird conservation. Copyright: © 2017 Castillo-Her- Questions: i) Is the foristic composition of the BR taxonomical rich? ii) How the growth forms are repre- nández & Flores-Olvera. This is an open access article distributed under sented in this Reserve ? iii) Has the BR endemic or threatened species? the terms of the Creative Commons Studied species: Vascular plants. Attribution License, which permits Study site and years of study: The BR was explored from March 2011 to October 2012. unrestricted use, distribution, and Methods: Botanical samples from each species considered different were collected and processed accord- reproduction in any medium, provi- ded the original author and source are ing to conventional procedures to be identifed with the use of taxonomic tools, and consults with special- credited. ist. Analysis of the richness, life forms, endemism and threatened species were made. Results: We recorded 401 species, distributed in 272 genera and 102 families, being the most diverse Orchidaceae, Asteraceae, Fabaceae and Piperaceae; whilst Peperomia, Tillandsia, Polypodium, Quercus and Solanum are the genera with the highest number of species. Sixty-nine species are endemic to Mexico, but six are restricted to Veracruz. We found 23 new records for the municipality of Zongolica, Quercus ghiesbreghtii in the cf for the frst time, and Q. -
20132018IRC.Pdf
00 TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ÚRSULO GALVÁN INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE CONCLUSIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN D.R. © Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván Carretera Cardel – Chachalacas Km. 4.5, C.P.91667, Úrsulo Galván, Ver. Teléfono (296) 9625029 www.itursulogalvan.edu.mx Queda prohibida la reproducción parcial o total por cualquier medio, del contenido de la presente obra, sin contar previamente con la autorización expresa por escrito del Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván. DIRECTORIO MTRO. ESTEBAN MOCTEZUMA BARRAGÁN SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DR. ENRIQUE FERNÁNDEZ FASSNACHT DIRECTOR GENERAL DEL TecNM MC. ENRIQUE RODRIGEZ JACOB SECRETARIO DE PLNEACIÓN, EVALUACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL DEL TecNM MC. MARGARITA CONTRERA MATA DIRECTORA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DEL TecNM Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván DR. MARCO ANTONIO DÍAZ RAMOS DIRECTOR DEL ITUG L.C. ALFREDO RUBIO GALVAN SUBDIRECTOR DE PLANEACIÓN Y VINCULACIÓN ING. TEODORO MONTIEL OLGUÍN SUBDIRECTOR ACADÉMICO DRA. GUADALUPE PÉREZ CERVANTES SUBDIRECTORA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS M.E. ANA GRISEL HERNÁNDEZ VALLEJO JEFA DEL DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN MTRO. IVÁN DE JESÚS ÁLVAREZ HERNÁNDEZ JEFE DEL DEPARTAMENTO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Y VINCULACIÓN M.C. EDMUNDO JESÚS DE YTA CABRERA JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES L.A. OMAR DOMíNGUEZ DOMíNGUEZ JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES LIC. ATENÓGENES JERÓNIMO CRUZ MENDOZA JEFE DEL DEPARTAMENTO DEL CENTRO DE INFORMACIÓN MTRA. URANIA LÓPEZ CERDAN JEFA DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS I.Q. ADRIANA ELENA RIVERA MEZA JEFA DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS M.T. ANA GRACIELA PÉREZ SOLIS JEFA DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIA ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS DRA. ROSALIA JANETH CASTRO LARA JEFA DEL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ACADÉMICO M.A. -
Listado De Zonas De Supervisión
Listado de zonas de supervisión 2019 CLAVE NOMBRE N/P NOMBRE DEL CENTRO DEL 30ETH MUNICIPIO Acayucan "A" clave 30FTH0001U 1 Mecayapan 125D Mecayapan 2 Soconusco 204Q Soconusco 3 Lomas de Tacamichapan 207N Jáltipan 4 Corral Nuevo 210A Acayucan 5 Coacotla 224D Cosoleacaque 6 Oteapan 225C Oteapan 7 Dehesa 308L Acayucan 8 Hueyapan de Ocampo 382T Hueyapan de Ocampo 9 Santa Rosa Loma Larga 446N Hueyapan de Ocampo 10 Outa 461F Oluta 11 Colonia Lealtad 483R Soconusco 12 Hidalgo 521D Acayucan 13 Chogota 547L Soconusco 14 Piedra Labrada 556T Tatahuicapan de Juárez 15 Hidalgo 591Z Acayucan 16 Esperanza Malota 592Y Acayucan 17 Comejen 615S Acayucan 18 Minzapan 672J Pajapan 19 Agua Pinole 697S Acayucan 20 Chacalapa 718O Chinameca 21 Pitalillo 766Y Acayucan 22 Ranchoapan 780R Jáltipan 23 Ixhuapan 785M Mecayapan 24 Ejido la Virgen 791X Soconusco 25 Pilapillo 845K Tatahuicapan de Juárez 26 El Aguacate 878B Hueyapan de Ocampo 27 Ahuatepec 882O Jáltipan 28 El Hato 964Y Acayucan Acayucan "B" clave 30FTH0038H 1 Achotal 0116W San Juan Evangelista 2 San Juan Evangelista 0117V San Juan Evangelista 3 Cuatotolapan 122G Hueyapan de Ocampo 4 Villa Alta 0143T Texistepec 5 Soteapan 189O Soteapan 6 Tenochtitlan 0232M Texistepec 7 Villa Juanita 0253Z San Juan Evangelista 8 Zapoapan 447M Hueyapan de Ocampo 9 Campo Nuevo 0477G San Juan Evangelista 10 Col. José Ma. Morelos y Pavón 484Q Soteapan 11 Tierra y Libertad 485P Soteapan 12 Cerquilla 0546M San Juan Evangelista 13 El Tulín 550Z Soteapan 14 Lomas de Sogotegoyo 658Q Hueyapan de Ocampo 15 Buena Vista 683P Soteapan 16 Mirador Saltillo 748I Soteapan 17 Ocozotepec 749H Soteapan 18 Chacalapa 812T Hueyapan de Ocampo 19 Nacaxtle 813S Hueyapan de Ocampo 20 Gral. -
Poder Ejecutivo Secretaria De Gobernacion
2 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 3 de abril de 2015 PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE GOBERNACION DECLARATORIA de Desastre Natural por la ocurrencia de lluvia severa del 21 al 23 de marzo de 2015 y lluvia severa, granizo e inundación pluvial y fluvial del 25 al 27 de marzo de 2015, en 24 municipios del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Gobernación. LUIS FELIPE PUENTE ESPINOSA, Coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 27 fracción XXXII, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 2 fracciones XVI y XXIV, 7 fracción IV, 19 fracción XI, 21, 58, 60, 61, 62, 63 y 74 de la Ley General de Protección Civil; 59 del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación; 7, 8, 9 y 10 del “Acuerdo por el que se emiten las Reglas Generales del Fondo de Desastres Naturales” (Reglas Generales), publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de diciembre de 2010, así como el numeral 4 primer párrafo y demás relativos aplicables de los “Lineamientos de Operación específicos del Fondo de Desastres Naturales” (Lineamientos de Operación), publicados en el referido órgano de difusión del Gobierno Federal el día 31 de enero de 2011, y CONSIDERANDO Que mediante oficio número 083/2015 de fecha 25 de marzo de 2015, en cumplimiento al artículo 7 de las Reglas Generales, el Gobernador Constitucional del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, el Dr. -
OECD Territorial Grids
BETTER POLICIES FOR BETTER LIVES DES POLITIQUES MEILLEURES POUR UNE VIE MEILLEURE OECD Territorial grids August 2021 OECD Centre for Entrepreneurship, SMEs, Regions and Cities Contact: [email protected] 1 TABLE OF CONTENTS Introduction .................................................................................................................................................. 3 Territorial level classification ...................................................................................................................... 3 Map sources ................................................................................................................................................. 3 Map symbols ................................................................................................................................................ 4 Disclaimers .................................................................................................................................................. 4 Australia / Australie ..................................................................................................................................... 6 Austria / Autriche ......................................................................................................................................... 7 Belgium / Belgique ...................................................................................................................................... 9 Canada ...................................................................................................................................................... -
Cargo Nombre Juez Lic. Andrés Mora Leo Lic. Nestor
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 25 DE MAYO DE 2021 ACAYUCAN JALTIPAN CARGO NOMBRE JUEZ LIC. ANDRÉS MORA LEO SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. NESTOR PACHECO FLORES TELÉFONO: 922 2 64 22 62 DOMICILIO: AVENIDA JUÁREZ S/N, COLONIA CENTRO, C. P. 96200 (PALACIO MUNICIPAL) JESÚS CARRANZA CARGO NOMBRE JUEZ LIC. ARTURO ANDRADE LÓPEZ SECRETARIA DE ACUERDOS C. LEONOR SAYALA AYALA TELÉFONO: 924 2 44 02 58 Y 924 2 44 01 81 DOMICILIO: AV. BENITO JUÁREZ S/N, ENTRE INDEPENDENCIA Y 5 DE MAYO, COL. CENTRO, C. P. 96950 (ANTES DE LLEGAR AL PALACIO MUNICIPAL) MECAYAPAN CARGO NOMBRE JUEZ LIC. MARIO REYES GRACIA SECRETARIO DE ACUERDOS VACANTE TELÉFONO: 924 2 19 30 29 Y 924 2 19 30 80 DOMICILIO: CALLE VENUSTIANO CARRANZA S/N, COLONIA CENTRO, C. P. 95930 OLUTA CARGO NOMBRE JUEZ LIC. GENARO GÓMEZ TADEO SECRETARIO DE ACUERDOS C. LUIS EPIGMENIO ALAFITA LEÓN TELÉFONO: 924 2 47 71 51 DOMICILIO: CALLE MANUEL GUTIÉRREZ ZAMORA S/N, ZONA CENTRO O BARRIO PRIMERO, ENTRE HIDALGO Y JUÁREZ, C. P. 96160 SAN JUAN EVANGELISTA CARGO NOMBRE JUEZ LIC. ALFONSO MARQUEZ TORRES SECRETARIA DE ACUERDOS C. HORTENCIA HERNÁNDEZ ROSARIO TELÉFONO: 924 2 41 00 69 DOMICILIO: CALLE FRANCISCO I. MADERO S/N, ENTRE CALLE 16 DE SEPTIEMBRE Y LERDO DE TEJADA, ZONA CENTRO, C. P. 96120 SAYULA DE ALEMÁN CARGO NOMBRE JUEZ LIC. LORENA SÁNCHEZ VARGAS SECRETARIA DE ACUERDOS P.D.D. GRACIELA GRAJALES MARTÍNEZ TELÉFONO DOMICILIO: CALLE LERDO ESQUINA VERACRUZ S/N, ZONA CENTRO, C. P. 96150 SOCONUSCO CARGO NOMBRE JUEZ SECRETARIA DE ACUERDOS LIC. YARA VANNESA GONZÁLEZ GONZÁLEZ TELÉFONO: 924 2 47 23 78; 924 2 45 08 21, 924 2 45 27 98 Y 924 1 06 43 83 (FAX) DOMICILIO: CALLE MIGUEL HIDALGO NO. -
Convenio De Coordinacin Que Celebran, Por Una Parte, El Ejecutivo Federal, a Travs De La Secretara De Gobernacin, a Quien
(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 19 de octubre de 2006 DECLARATORIA de Emergencia por las lluvias provocadas por la onda tropical No. 40 en 32 municipios del Estado de Veracruz. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Gobernación. LAURA GURZA JAIDAR, Coordinadora General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 12 fracción IX y 29, 30, 33 y 37 de la Ley General de Protección Civil; 10 fracciones XVIII y XIX del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación; numeral 2 fracción I del Acuerdo por el que se emiten las Reglas de Operación del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) vigentes; y el artículo 9 del Acuerdo que establece los Lineamientos para emitir las declaratorias de emergencia y la utilización del Fondo Revolvente (LINEAMIENTOS) vigentes, y CONSIDERANDO Que mediante oficio número 659/2006 recibido con fecha 6 de octubre de 2006, el Gobierno del Estado de Veracruz, solicitó a la Secretaría de Gobernación a través de la Coordinación General de Protección Civil la emisión de la Declaratoria de Emergencia, para los municipios de zona sur: Acayucan, Acula, Agua Dulce, Angel R. Cabada, Carlos A. Carillo, Catemaco, Chacaltianguis, Chinameca, Coatzacoalcos, Cosamaloapan, Cosoleacaque, Hidalgotitlán, Huetapan de Ocampo, Isla, Ixhuatlán del Sureste, Ixmatlahuacan, Jáltipan, Jesús Carranza, José Azueta, Juan Rodríguez Clara, Las Choapas, Lerdo de Tejada, Mecayapan, Minatitlán, Moloacan, Nanchital, Oluta, Otatitlán, Oteapan, Pajapan, Playa Vicente, Saltabarranca, San Andrés Tuxtla, San Juan Evangelista, Santiago Sochiapa, Santiago Tuxtla, Sayula de Alemán, Soconusco, Soteapan, Tatahuicapan de Juárez, Texistepec, Tierra Blanca, Tlacojalpan, Tlacotalpan, Tres Valles, Tuxtilla, Uxpanapa, Zaragoza. -
Pobreza Y Rezago Social En El Estado De Veracruz
Informe Especial POBREZA Y REZAGO SOCIAL EN EL ESTADO DE VERACRUZ 1 INFORME ESPECIAL: POBREZA Y REZAGO SOCIAL EN EL ESTADO DE VERACRUZ CUENTA PÚBLICA 2018 ÍNDICE Río Blanco ......................................................................................................................................................... 7 Saltabarranca .................................................................................................................................................. 13 San Andrés Tenejapan .................................................................................................................................... 19 San Andrés Tuxtla ........................................................................................................................................... 25 San Juan Evangelista ...................................................................................................................................... 31 San Rafael ....................................................................................................................................................... 37 Santiago Sochiapan ........................................................................................................................................ 43 Santiago Tuxtla ............................................................................................................................................... 49 Sayula de Alemán .......................................................................................................................................... -
Camino: El Diamante – EC (Ursulo Galván – Arroyo Grande)
MIA-R de 3 puentes ubicados en el camino E.C. (Úrsulo Galván - Arroyo Grande) - El Diamante: Puente Arroyo Frío en el km. 15+600, Puente Plan de la Vega I en el km. 19+220 y Puente Plan de la Vega II en el km. 21+850, con una meta de 0.847 km, en el Municipio de Misantla, Ver. I DATOS DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL INTRODUCCIÓN 2 I.1 DATOS GENERALES DEL PROYECTO 3 I.1.1 Nombre del proyecto 3 I.1.2 Ubicación del proyecto 3 I.1.3 Superficies del proyecto 3 I.1.4 Duración del proyecto 4 I.2 DATOS GENERALES DEL PROMOVENTE 4 I.2.1 Nombre o razón social 4 I.2.2 Registro Federal de Contribuyentes 4 I.2.3 Nombre y cargo del representante legal 4 I.2.4 Dirección del Promovente o representante legal 4 I.3 DATOS DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL 4 I.3.1 Nombre o razón social 4 I.3.2 Nombre del responsable de la elaboración del estudio 4 I.3.3 Dirección de la empresa 4 I.3.4 Colaboradores en el estudio 4 Capitulo 1 1 MIA-R de 3 puentes ubicados en el camino E.C. (Úrsulo Galván - Arroyo Grande) - El Diamante: Puente Arroyo Frío en el km. 15+600, Puente Plan de la Vega I en el km. 19+220 y Puente Plan de la Vega II en el km. 21+850, con una meta de 0.847 km, en el Municipio de Misantla, Ver.