Gaceta Legislativa

Año II Palacio Legislativo del Estado de de Ignacio de la Llave, 1 de septiembre de 2009 Número 142

CCCOOONNNTTTEEENNNIIIDDDOOO

Orden del día. ……………………...... p 2. . ……………………. p 18.

Iniciativas Medellín. ……………………………….……. p 19.

Con proyecto de decreto que adiciona el artículo 33, Nautla. …………………………………….…. p 21. creando el artículo 33 bis de la Ley de Integración de Personas con Discapacidad. …………………… p 3. Tomatlán. ……………………………………. p 22.

Con proyecto de decreto por el que se derogan diver- San Rafael. ………………………………..… p 24.

sos artículo del Código Civil...... p 5. Chocamán. ………………………………….. p 25.

Dictámenes Comapa. …………………………………….. p 27. De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal: Zontecomatlán. …………………………….. p 29. Por el que se autoriza al ayuntamiento de , a disponer de recursos del FORTAMUNDF 2009 y Ignacio de la Llave. ………………………… p 30. dé cumplimiento a un laudo. ………………….. p 7. . ……………………….. p 31. Por el que se autoriza al ayuntamiento de , a ejercer recursos de la Bursatilización del Impuesto De la Comisión Permanente de Desarrollo y Forta- sobre Tenencia o Uso de Vehículos. ……….… p 8. lecimiento Municipal:

Por el que se autoriza al ayuntamiento de , a Por el que se autoriza al ayuntamiento de Martínez de la permutar una fracción de terreno...... p 10. Torre, a participar en el programa “Tu Casa 2009”. p 33. Por el que se autoriza al ayuntamiento de , a suscribir contrato de comodato sobre un local. . p 11. Por los que se autoriza a suscribir convenios a los ayuntamientos de: Por los que se autoriza a suscribir convenios de coor- dinación a los ayuntamientos de: Jesús Carranza. …………………………….. p 34.

José Azueta. ……………..………………….. p 12. Medellín. …………………………………….. p 36.

Mecayapan. …………………………………. p 14. San Rafael. ………………………………….. p 37.

Nogales. ……………………………………... p 15. De las Comisiones Permanentes Unidas de Gober- . …………………………………….. p 16. nación y de Organización Política y Procesos Electo- rales, relativo al recurso de inconformidad del proceso de Por los que se autoriza a contratar créditos a los ayunta- elección de agentes y subagentes municipales en “Teco- mientos de: mate” municipio de . ………………. p 39. Gaceta Legislativa 2 martes 1 de septiembre de 2009

ORDEN DEL DÍA de la Llave, presentada por la diputada Claudia Nayeli Mata Olivares, integrante del DIPUTACIÓN PERMANENTE DE LA Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional. SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL VII. De la Comisión Permanente de Hacienda ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayunta- VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE miento de Chinampa de Gorostiza, a dispo- 2007-2010 ner de recursos del Fondo de Aportaciones de los Municipios y de las Demarcaciones SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO Territoriales del Distrito Federal, 2009 y, en consecuencia, conforme a la ley dé cumpli- CONSTITUCIONAL miento a un laudo.

SEGUNDO RECESO VIII. De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictamen con proyecto de Tercera Sesión Ordinaria acuerdo por el que se autoriza al ayunta- miento de Papantla, a ejercer recursos de la Bursatilización del Impuesto sobre Tenencia 1 de septiembre de 2009 o Uso de Vehículos, en la ejecución de la obra denominada “Construcción de cuatro 9:00 Hrs. anexos para supervisión escolar”.

ORDEN DEL DÍA IX. De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayunta- I. Lista de asistencia. miento de Orizaba, a permutar una fracción de terreno de propiedad municipal, por una II. Lectura y, en su caso, aprobación del pro- fracción de terreno, propiedad de Inmue- yecto del orden del día. bles Ten, S.A. de C.V., que será destinado para la ampliación de la avenida 7 hacia la III. Lectura y, en su caso, aprobación del acta avenida Circunvalación. de la Segunda Sesión Ordinaria de la Dipu- tación Permanente y del acta del Quinto Pe- X. De la Comisión Permanente de Hacienda riodo de Sesiones Extraordinarias del Se- Municipal, dictamen con proyecto de gundo Año de Ejercicio Constitucional, ce- acuerdo por el que se autoriza al ayunta- lebradas el 25 y 28 de agosto del año en miento de Ozuluama, a suscribir contrato curso. de comodato sobre un local de propiedad municipal, con la Secretaría de Educación IV. Lectura de correspondencia recibida. de Veracruz.

V. Iniciativa con proyecto de decreto que adi- XI. De la Comisión Permanente de Hacienda ciona el artículo 33, creando el artículo 33 Municipal, dictámenes con proyecto de bis de la Ley de Integración de Personas con acuerdo por los que se autoriza a los ayun- Discapacidad del Estado de Veracruz de Ig- tamientos de: José Azueta, , nacio de la Llave, presentada por la diputa- Nogales y Yecuatla, a suscribir convenios de da Claudia Nayeli Mata Olivares, integrante coordinación para la transferencia, aplica- del Grupo Legislativo del Partido Revolucio- ción, ejercicio, control y rendición de cuen- nario Institucional. tas de recursos estatales y federales, con el gobierno del Estado. VI. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se derogan diversos artículo del Código XII. De la Comisión Permanente de Hacienda Civil para el Estado de Veracruz de Ignacio Municipal, dictámenes con proyecto de Gaceta Legislativa 3 martes 1 de septiembre de 2009

acuerdo por los que se autoriza a los ayun- INICIATIVAS tamientos de: Hueyapan de Ocampo, Me- dellín, Nautla, Tomatlán, San Rafael, Cho- camán, Comapa, Zontecomatlán, Ignacio de DIP. LEOPOLDO TORRES GARCIA la Llave y Santiago Sochiapan, a contratar PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL CON- créditos. GRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ PRESENTE. XIII. De la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, dictamen con La que suscribe, DIPUTADA CLAUDIA NAYELI MA- proyecto de acuerdo por el que se autoriza TA OLIVARES, integrante del Grupo Legislativo del al ayuntamiento de Martínez de la Torre, a Partido Revolucionario Institucional de ésta LXI Legis- participar dentro del programa “Tu Casa latura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz 2009” a través del fideicomiso Fondo Na- de Ignacio de la Lave, con fundamento en lo dispues- cional de Habitaciones Populares y de la Se- to por los artículos 34, fracción I, de la Constitución cretaría de Desarrollo Social. Política del Estado; 48, fracción I, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Igna- XIV. De la Comisión Permanente de Desarrollo y cio de la Llave, y 8, fracción I, del Reglamento para el Fortalecimiento Municipal, dictámenes con Gobierno Interior del mismo Poder, someto a la con- proyecto de acuerdo por los que se autoriza sideración de ésta Soberanía, la presente INICIATIVA a los ayuntamientos de: Jesús Carranza, CON PROYECTO DE DECRETO, QUE ADICIONA EL Medellín y San Rafael, a suscribir convenios ARTÍCULO 33, CREANDO EL ARTÍCULO 33 BIS DE para formalizar el Programa de Desarrollo LA LEY DE INTEGRACIÓN DE PERSONAS CON Institucional y sentar las bases de coordina- DISCAPACIDAD DEL ESTADO DE VERACRUZ DE ción para su realización, con el Ejecutivo IGNACIO DE LA LLAVE, con fundamento en la si- federal y con el Ejecutivo estatal. guiente:

XV. De las Comisiones Permanentes Unidas de EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Gobernación y de Organización Política y Procesos Electorales, dictamen con proyecto Uno de los problemas fundamentales de las per- de acuerdo relativo al recurso de inconfor- sonas con discapacidad, más no el único, es la midad interpuesto con motivo del proceso integración laboral. Pocas disposiciones de nuestro de elección de agentes y subagentes muni- marco legal van encaminadas a lograr la inclusión cipales en la congregación de “Tecomate” de éstas personas en el mercado de trabajo. municipio de Tantoyuca. Sin embargo, la inserción laboral debe ser primor- dial, ya que genera una vía para conseguir la in- XVI. Se levanta la sesión ordinaria. dependencia personal, económica, y en definitiva

el desarrollo de su personalidad y de sus capaci-

dades.

Debemos situar la discapacidad en el plano de los

derechos y la no discriminación, y abandonar de

una vez la idea del asistencialismo exagerado que

subyace y vincula a la discapacidad.

Se deben tomar medidas definitivas para eliminar

las barreras de acceso al mercado de trabajo, y de

éste modo evitar que el lugar de trabajo de los

discapacitados pueda transformarse en una zona

de exclusión social y marginalidad.

Para conseguir dicho objetivo, hay que relanzar la

puesta en funcionamiento de políticas activas de

inserción, utilizando como herramientas el diálogo

y la cooperación entre discapacitados, empresas y Gaceta Legislativa 4 martes 1 de septiembre de 2009

gobierno, para así conseguir la igualdad de dere- de acción laboral, ya que ellos mejor que nadie chos y la integración de los discapacitados en el saben de las necesidades y prestaciones que re- mercado laboral utilizando como cause idóneo la quieren para que los programas y acciones sean negociación colectiva. Se deben regular materias efectivas. como, medidas de acción positivas en la contrata- ción, cualificación y adaptación de los puestos de La anteriormente citada Ley en su Capitulo Único trabajo, acondicionamiento y adaptación razona- de los Ayuntamientos, en su artículo 33 enumera ble del entorno de trabajo, acceso a actividades los deberes y facultades de los ayuntamientos en especificas, reorganización del trabajo y horarios materia de protección a personas con discapaci- flexibles, condiciones de salud y seguridad en el dad, pero ninguna fracción señala algún compro- trabajo. miso de garantía laboral para dichas personas.

Definitivamente existe un buen número de medi- Es por ello, que se propone crear el Artículo 33 das que tomar en lo referente, a la integración de Bis, que establecerá la obligación de los ayunta- las personas con discapacidad en el medio laboral mientos de contratar en por lo menos un 3% del privado, pero también es cierto que dentro del 100% de las plazas de confianza, a personas con mismo gobierno se puede ser punta de lanza, y ser alguna discapacidad. ejemplo para quienes aún no creen en las capaci- dades de personas que solo tienen discapacidades Si bien es cierto que muchos Ayuntamientos de físicas más no intelectuales. nuestro Estado ya tienen en su plantilla laboral a personas con discapacidad, también lo es que Prueba de ello, es que en diversas sociedades, muchos otros, han despedido a quienes durante tenemos ejemplos de genios y personas propositi- años han mantenido a su familia trabajando de vas, con grandes ideales que han mejorado la pro- manera impecable e irrefutable en el servicio ductividad de empresas, o que han hecho de mu- público. chas ciencias arte por su manera de percibir y tra- bajar. Éste además de ser un problema social de discri- minación, deja en estado de indefensión a perso- La Ley Vigente en nuestro Estado de Integración nas que por poseer capacidades diferentes pierden de Personas con Discapacidad en su Capitulo un empleo, o no tienen la mínima posibilidad de Quinto, referente a la Rehabilitación Socioeconó- ser contratados en un Ayuntamiento. mica y laboral, señala; que la finalidad primordial de la política de empleo de trabajadores con dis- Por lo cual la presente propuesta va encaminada a capacidad, será su integración en el sistema ordi- que nuestros Ayuntamientos sean ejemplo ante nario de trabajo o, en su caso, su incorporación al empresas de inversión privada, y poder aumentar sistema productivo mediante una forma de trabajo las posibilidades de empleo de las personas con adecuada, y que procurará el empleo de los traba- discapacidad. De igual manera el garantizar una jadores con discapacidad mediante el estableci- posibilidad de empleo a personas con discapaci- miento de sistemas que faciliten su integración dad en nuestros Municipios. laboral, que se creará una bolsa de trabajo en la que se concentrarán listas de aspirantes con sus Por lo anteriormente expuesto y fundado, pongo a aptitudes y capacidad, además de las prestaciones consideración de esta Soberanía la siguiente: que deben garantizar. INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO, QUE Puntualizando en el artículo 25; que las depen- ADICIONA EL ARTÍCULO 33, CREANDO EL dencias estatales y municipales que desarrollen ARTÍCULO 33 BIS DE LA LEY DE INTEGRACIÓN programas o acciones relacionadas con personas DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL ESTA- con discapacidad, emplearán preferentemente DO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE: profesionales egresados de las instituciones, cuya educación, rehabilitación y capacitación se haya ARTÍCULO ÚNICO. Se adiciona el artículo 33, creando otorgado conforme a la misma ley. el artículo 33 Bis de la Ley de Integración de Personas con Discapacidad del Estado de Veracruz de Ignacio Lo que subrayo es que en dicho precepto no se de la Llave, para quedar como sigue: establece garantía para que las personas a contra- tarse sean discapacitadas y seria un buen campo Artículo 33 Bis Gaceta Legislativa 5 martes 1 de septiembre de 2009

Los Ayuntamientos promoverán la efectiva rehabili- la celebración de un matrimonio se tenia necesa- tación socioeconómica y laboral de las personas riamente que celebrar un acuerdo. Si el matrimo- con discapacidad, empleándolas en por lo menos nio no se efectuaba, existía una acción de recla- un 3% del total de las plazas de confianza de los mación denominada actio sponsalitia, misma que mismos. cayó en desuso quedando solamente vigente una obligación moral, pues no se podía exigir la cele- TRANSITORIOS bración del matrimonio.

Primero. Éste Decreto iniciará su vigencia al día si- Hoy en día la figura de los esponsales consiste en guiente de su publicación en la Gaceta Oficial del la promesa de matrimonio, según lo establecido Estado. por la doctrina. A la hora de estudiar la promesa de matrimonio hay que destacar, de entrada, la Segundo. Se derogan todas las disposiciones que se modificación terminológica sufrida por la institu- opongan al presente decreto. ción: esta denominación que hoy encontramos en el Código Civil, promesa de matrimonio, es la Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial del Estado, nomenclatura que modifica la tradicional de "es- Órgano del Gobierno del Estado de Veracruz de Igna- ponsales", fruto de toda una tradición histórico- cio de la Llave. jurídica y que fue sustituida legalmente en 1981.

ATENTAMENTE Ésta consiste en un convenio mutuamente acepta- , Ver., a 25 de Agosto de 2009 do por aquellos que pretenden contraer nupcias,

sin embargo, al igual que en la antigua Roma, esta DIP. CLAUDIA NAYELI MATA OLIVARES figura ha desaparecido de nuestra vida jurídica INTEGRANTE DEL GRUPO LEGISLATIVO DEL encontrándose totalmente en desuso. PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL

Al respecto, el Código Civil para el Estado de Ve- ***** racruz los contempla dentro del Título Cuarto "Del Matrimonio", de la siguiente manera: DIP. LEOPOLDO TORRES GARCIA PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL CON- CAPÍTULO I GRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ PRESENTE.- Disposiciones Generales

La que suscribe, DIPUTADA CLAUDIA NAYELI ARTÍCULO 75……….. MATA OLIVARES, integrante del Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional de ésta LXI Legislatura del Honorable Congreso del Estado de ARTÍCULO 76……….. Veracruz de Ignacio de la Lave, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 34, fracción I, de la ARTÍCULO 77……….. Constitución Política del Estado; 48, fracción I, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de ARTÍCULO 78.- La ley no reconoce esponsales de Veracruz de Ignacio de la Llave, y 8, fracción I, del futuro, salvo la promesa de matrimonio a que se re- Reglamento para el Gobierno Interior del mismo fiere el Capítulo siguiente. Poder, someto a la consideración de ésta Soberanía, la presente INICIATIVA CON PROYECTO DE DE- ARTÍCULO 79……….. CRETO POR EL QUE SE DEROGAN DIVERSOS ARTICULOS DEL CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, con CAPITULO II fundamento en la siguiente: De la Promesa de Matrimonio EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ARTÍCULO 80.- La promesa de matrimonio que se En la antigua Roma existieron los esponsales como hace por escrito y es aceptada, produce los efectos un acuerdo prenupcial, de tal manera que antes de jurídicos que en este Capítulo se definen. Gaceta Legislativa 6 martes 1 de septiembre de 2009

ARTÍCULO 81.- Sólo pueden prometer matrimonio contraer matrimonio, del 25 de octubre de 1979, el hombre que ha cumplido dieciséis años y la el cual prohíbe los esponsales por considerarlos mujer que ha cumplido catorce. como practicas reprobatorias de la sociedad.

ARTÍCULO 82.- Cuando los prometidos son meno- Sirva como antecedente también que a nivel na- res de edad, la promesa de matrimonio no produ- cional el pasado 8 de noviembre de 2007 la Sen. ce efectos jurídicos, si no han consentido en ella Ludivina Menchaca Castellanos, presento iniciati- sus representantes legales. va de Decreto para derogar disposiciones referen- tes a los Esponsales del Código Civil Federal, y ARTÍCULO 83.- El que sin causa grave, a juicio del aunque si bien nuestro Código Estatal no recono- Juez, rehusare cumplir el compromiso de matri- ce ésta figura si lo hace con la promesa de matri- monio, o difiriere indefinidamente su cumplimien- monio, que bajo el mismo espíritu y fundamentos to, pagará al otro prometido, a título de repara- sociales e históricos, reconoce los mismos dere- ción moral, la indemnización que fije el Juez, chos y obligaciones que los Esponsales. cuando por la duración del noviazgo, por la inti- midad establecida entre los prometidos por la Derivado de lo anterior es que la presente iniciati- publicidad de las relaciones, o por otras causas va tiene como finalidad derogar del Código Civil semejantes, la falta de cumplimiento de la prome- para el estado de Veracruz la figura de la Promesa sa de matrimonio, cause grave daño a la reputa- de Matrimonio, pues si bien es cierto que es una ción o los intereses del prometido inocente. práctica que ya no existe dentro de nuestra socie- dad, igualmente ésta, por obvias razones, ya no La indemnización será fijada por el Juez, tomando produce consecuencias jurídicas. en consideración los recursos del prometido cul- pable y la magnitud del daño causado al inocen- Debemos recordar que el Derecho es una ciencia te. humanitaria, por lo cual debe de actualizarse de acuerdo a los tiempos que la humanidad vive, es ARTÍCULO 84.- Las acciones a que se refiere el decir lo que hace 50 años era necesario para re- artículo anterior sólo pueden ejercitarse dentro de gular el comportamiento de una sociedad y ga- un año, contado desde el día de la negativa a la rantizar su armónica convivencia, el día de hoy celebración del matrimonio. puede ya no resultar vigente.

ARTÍCULO 85.- Si el matrimonio no se celebra, los Precisamente a ello aludo en ésta iniciativa. En la prometidos tienen derecho a exigirse recíproca- actualidad la figura de los esponsales o de la mente la devolución de lo que se hubiesen dona- promesa de matrimonio, se encuentra fuera de do con motivo de su concertado matrimonio. Este contexto histórico-cultural, no es utilizada por los derecho durará un año desde el rompimiento del futuros consortes y resulta infructuoso mantener noviazgo o de las relaciones. éste supuesto en la legislación civil de nuestro país, y en materia de nuestra competencia en Jurídicamente, los esponsales son considerados nuestro Código Civil Estatal como un contrato, de naturaleza preparatoria, ya que su finalidad era la de llegar al matrimonio. En Es por lo anteriormente expuesto y fundado, que la actualidad, como ya mencionamos, debido a la me permito someter a la consideración de ésta liberalización de costumbres y a la disminución de Soberanía la siguiente: la importancia social del matrimonio, los esponsa- les han dejado de tener relevancia en el mundo del derecho. INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE DEROGAN DIVERSOS ARTICULOS El fundamento de los esponsales era el asegurar, DEL CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO DE VERA- principalmente, la transmisión del patrimonio y el CRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE. establecimiento de lazos políticos. ARTÍCULO ÚNICO.- Se derogan los artículos 78, 80, Esta institución también se encuentra en desuso 81, 82, 83, 84 y 85 del Código Civil para el Estado de de acuerdo al artículo 1º de la Convención de las Veracruz de Ignacio de la LLave, para quedar como Naciones Unidas, respecto al consentimiento de sigue: Gaceta Legislativa 7 martes 1 de septiembre de 2009

CÓDIGO CIVIL PARA EL ESTADO DE VERACRUZ DE DICTÁMENES IGNACIO DE LA LLAVE.

CAPITULO I COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Disposiciones Generales Honorable asamblea:

ARTÍCULO 75……….. A esta Comisión Permanente de Hacienda Munici- pal, de la Sexagésima Primera Legislatura del ARTÍCULO 76……….. Honorable Congreso del Estado, le fue turnado el oficio número SG-SO/2do./2º/376/2009, de fecha ARTÍCULO 77……….. 8 de julio de 2009, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expedien- ARTÍCULO 78.- DEROGADO te del caso, la solicitud formulada por el municipio de Chinampa de Gorostiza, para poder erogar ARTÍCULO 79……….. recursos del Ramo 033, y dar cumplimiento al laudo dictado dentro del juicio laboral número CAPITULO II 334/2006-II de fecha 3 de julio de 2007.

De la Promesa de Matrimonio En atención a lo anterior y con fundamento en lo dispuesto por los artículos: 9º de la Ley de Coordina- ARTÍCULO 80.- DEROGADO ción Fiscal; 18, fracción XLVIII, 38, y 39, fracción XVI, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del ARTÍCULO 81.- DEROGADO Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legis- lativo, esta Comisión Permanente de Hacienda Muni- ARTÍCULO 82.- DEROGADO cipal emite su dictamen bajo los siguientes:

ARTÍCULO 83.- DEROGADO ANTECEDENTES

ARTÍCULO 84.- DEROGADO 1. Obra en el expediente el oficio número 076/2009 de fecha 24 de junio de 2009, signado por los Cc. ARTÍCULO 85.- DEROGADO Belisario Betancourt Santos y Guadalupe Argu- medo Castellanos, Presidente Municipal y Secreta- T R A N S I T O R I O S rio del Ayuntamiento, respectivamente, mediante el cual solicitan la autorización de este Poder Le- Primero. Éste Decreto iniciará su vigencia al día si- gislativo para pagar con recursos del Ramo 033, guiente de su publicación en la Gaceta Oficial del $400,000.00 (CUATROCIENTOS MIL PESOS Estado. 00/100 M.N.), a los que fue condenado el H. Ayuntamiento dentro del Juicio Laboral Segundo. Se derogan todas las disposiciones que se 334/2006-II. opongan al presente decreto. 2. Obra también en el expediente, el acta de Cabildo Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial del Estado, número 11/2009 de fecha 23 de abril del año en Órgano del Gobierno del Estado de Veracruz de Igna- curso en la que por unanimidad acuerdan solicitar cio de la Llave. la autorización referida con anterioridad.

ATENTAMENTE 3. Obra también en el expediente copia del con- venio firmado el día 24 de abril de 2009 dentro Xalapa, Ver., a 26 de Agosto de 2009 del Juicio Laboral número 334/2006-II, en el

DIP. CLAUDIA NAYELI MATA OLIVARES que el H. Ayuntamiento se compromete a pagar a la c. Diana Hernández García, la cantidad de INTEGRANTE DEL GRUPO LEGISLATIVO DEL $400,000.00 (CUATROCIENTOS MIL PESOS PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL 000/100 M.N.) por concepto de prestaciones a

que fue condenado mediante laudo de fecha 3 ***** de julio de 2007. Gaceta Legislativa 8 martes 1 de septiembre de 2009

En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes, y a Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta juicio de la comisión permanente que suscribe, se Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. formulan las siguientes: Dado en la sala de sesiones de la Comisión Permanen- CONSIDERACIONES te de Hacienda Municipal de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la I. Considerando las disposiciones legales en la mate- ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de ria, como lo establece el artículo 9º de la Ley de la Llave, a los diecisiete días del mes de agosto del Coordinación Fiscal, las participaciones que co- año dos mil nueve. rrespondan a los Municipios son inembargables; no pueden afectarse a fines específicos, ni estar Comisión Permanente de Hacienda Municipal sujetas a retención, salvo para el pago de obli- gaciones contraídas, con autorización de las Dip. Balfrén González Montalvo legislaturas locales e inscritas ante la Secretaría Presidente de Hacienda y Crédito Público en el Registro de Obligaciones y Empréstitos de Entidades y Muni- Dip. Julio Hernández Ramírez cipios y; toda vez que el pago de un laudo es una Secretario obligación financiera, es viable que solicite la au- torización respectiva el H. Ayuntamiento de Chi- Dip. Alfredo Tress Jiménez nampa de Gorostiza. Vocal

II. Se toma en consideración que con el pago de esa obligación financiera, se saneará la hacienda mu- ***** nicipal, por lo que una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y estudiando la docu- COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL mentación que se anexa a la presente petición, es procedente autorizar al H. Ayuntamiento de Chi- Honorable asamblea: nampa de Gorostiza disponer de recursos del FORTAMUN-DF para cumplir con la obligación A esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal descrita. le fue turnado el oficio número SG- SO/2do./2º/053/2009, de fecha 14 de mayo de 2009, En tal virtud, esta comisión permanente somete a mediante el que se remite, para su estudio y dicta- vuestra consideración el siguiente dictamen con pro- men, el expediente conteniendo la solicitud de autori- yecto de: zación formulada por el municipio de Papantla, Ve- racruz, para ejercer recursos de la Bursatilización del ACUERDO 20% del Impuesto Sobre Tenencia o uso de vehículos, en la ejecución de las obras 2009127201 “Construc- Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de ción de 4 anexos para supervisión escolar” por un Chinampa de Gorostiza, Veracruz de Ignacio de la monto de $2,500,000.00 (DOS MILLONES QUINIEN- Llave, para que disponga de recursos del Fondo de TOS MIL PESOS 00/100 M.N.). Aportaciones para el Fortalecimiento de los Munici- pios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- Federal (FORTAMUN-DF), 2009 y, en consecuencia, blecido por los artículos: 33, fracción XL, de la Consti- conforme a la ley, dé cumplimiento al laudo dictado tución Política Local; 35, fracción XLVIII de la Ley dentro del Juicio Laboral 334/2006-II, y pague la obli- Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción, XLVIII, 38, gación financiera por un monto de $400,000.00 y 39, fracción XVI, de la Ley Orgánica del Poder Legis- (CUATROCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.), de lativo; 59, 61, 62 y 65 del Reglamento para el Go- acuerdo al proyecto de convenio de pago presentado bierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a a esta Soberanía. analizar y dictaminar la solicitud de referencia, a fin de resolver bajo los siguientes: Segundo. Notifíquese el presente acuerdo al Presi- dente Municipal constitucional de Chinampa de Go- ANTECEDENTES rostiza, Veracruz de Ignacio de la Llave, y al Órgano de Fiscalización Superior del Estado, para los efectos 1. Se tiene a la vista el oficio sin número de fecha 20 legales procedentes. de Abril del año en curso, mediante el cual los Gaceta Legislativa 9 martes 1 de septiembre de 2009

CC. Lic. Federico Marquez Pérez y Profr. Urbano II. Que el programa de Bursatilización del 20% del Meza Hernández, Presidente y Síndico Único Mu- Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos, es nicipal del H. Ayuntamiento de Papantla, Ver., so- una partida presupuestal cuyo destino es la ejecu- licitan autorización para ejercer recursos de la ción de obra pública de impacto social y/o pago Bursatilización del 20% del Impuesto Sobre Te- de su deuda previamente contratada con institu- nencia o Uso de Vehículos en la ejecución de la ciones financieras o bancarias, siempre que se en- obra 2009127201 “Construcción de 4 anexos pa- cuentre inscrita en el registro de deuda pública ra supervisión escolar”. correspondiente.

2. Se tiene a la vista copia certificada del Acta de III. En virtud de que el Ayuntamiento de Papantla Sesión de Cabildo Extraordinaria celebrada el 15 pretende invertir un monto para la construcción de Enero del año en curso, en la que por mayoría de anexos para supervisión escolar, es de conside- de votos, sus integrantes autorizan la propuesta rarse procedente la autorización solicitada, toda de inversión del ejercicio 2009, de los recursos vez que cualquier obra que vaya encaminada al provenientes de la Bursatilización del 20% del desarrollo del tema educativo es de impacto social Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos, en para los Municipios. la que se incluye en el Rubro de “Infraestructura Básica Educativa” la obra 2009127201 “Cons- En virtud de lo anterior, esta comisión permanente trucción de Anexos para Supervisión Escolar” en somete a vuestra consideración el siguiente dictamen la localidad de Papantla, Ver., por un monto de con proyecto de: $2,500,000.00 (DOS MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.) ACUERDO

3. Se anexa al expediente copia debidamente certifi- Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de cada del FORMATO 01 en el que se presenta la Papantla, Veracruz, a ejercer recursos de la Bursatili- Propuesta de Inversión del Programa de Bursatili- zación del Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehícu- zación 2009, debidamente recibida por la Oficina los, en la ejecución de la obra 2009127201 “Cons- del Registro y Control de Programas del Órgano trucción de cuatro anexos para supervisión escolar”, de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz. por un monto equivalente a los $2,500,000.00 (DOS MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.) En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular formulan las siguientes: de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado, al titular del Órgano de Fiscalización Supe- CONSIDERACIONES rior del Estado y al Presidente Municipal de Papantla, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento I. Que derivado del Decreto número 255, aprobado y efectos procedentes. por el H. Congreso del Estado el 9 de junio de 2008 y publicado en la Gaceta Oficial del Estado Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del número extraordinario 189, de fecha 11 de junio Gobierno del Estado. de 2008, por el que se autorizó la constitución de un Fideicomiso Bursátil y la afectación al mismo Dado en la sala de sesiones de la Comisión Permanen- de los Ingresos Municipales del Impuesto Sobre te de Hacienda Municipal de la Sexagésima Primera Tenencia o Uso de Vehículos, para distribuirse Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la proporcionalmente entre los Municipios partici- ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de pantes, los que deberán destinarse a financiar las la Llave, el veintisiete de agosto del año dos mil nue- inversiones públicas productivas, principalmente, ve. el Gobierno del estado estableció un programa de apoyo a los ayuntamientos que se adhirieran al Comisión Permanente de Hacienda Municipal esquema financiero de la bursatilización, otorgándoles una cantidad equivalente a la que Dip. Balfrén González Montalvo recibieran de dicho esquema bursátil, para la eje- Presidente cución de sus programas de inversión, cuya apli- cación de ambos recursos será vigilada por el Dip. Julio Hernández Ramírez Órgano de Fiscalización Superior del Estado. Secretario Gaceta Legislativa 10 martes 1 de septiembre de 2009

Dip. Alfredo Tress Jiménez la calle 7 y avenida 5, con la finalidad de darle Vocal continuidad a la avenida 7, de la colonia Rafael Fernández, de acuerdo con el dicta- men emitido por la Dirección de Obras Públicas ***** y Servicios Municipales anexo, previa autoriza- ción de la H. Legislatura del Estado. COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL 3. Se agregan al legajo los siguientes documentos Honorable asamblea: certificados:

A esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal • Instrumento número dieciocho mil ocho- de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable cientos veintinueve, de fecha veintinueve Congreso del Estado, le fue turnada, para su estudio y de noviembre del año dos mil seis, pasado dictamen, la solicitud formulada por el ayuntamiento por la fe del notario público número trece de Orizaba, Veracruz, con el expediente del caso, de la demarcación notarial de Orizaba, que para poder permutar un terreno de propiedad muni- contiene un contrato de compraventa, que cipal. acredita la propiedad a favor de la empresa Inmuebles Ten, Sociedad Anónima de Ca- En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- pital Variable, de una superficie de terreno blecido por los artículos: 35, fracción XXXV, de la Ley ubicada en avenida Cinco, número 499, Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso colonia Rafael Alvarado, de Orizaba, con e), 38, y 39, fracción XVI, de la Ley Orgánica del Po- 95,300 metros cuadrados de extensión; der Legislativo; 466 del Código Hacendario para el certificado de libertad de gravamen del re- Municipio de Orizaba; y 62, del Reglamento para el ferido predio, expedido por la oficina del Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a registro publico de la propiedad de Oriza- analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo ba; croquis de ubicación de las superficies los siguientes: descritas en el antecedente 2 de este dic- tamen; así como constancia expedida por ANTECEDENTES la oficina del registro público de la propie- dad de Orizaba, en el que se certifica que 1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de fecha no existe registro de inscripción de la su- 29 de julio de 2009, signado por el síndico de perficie de terreno que comprende el tra- Orizaba, Veracruz, mediante el cual se solicita la mo final de la avenida 7, con una superfi- autorización de esta Soberanía para permutar un cie de 851.64 metros cuadrados. terreno de propiedad municipal, por otro de pro- piedad particular para la ampliación de una vía Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a pública. juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes: 2. Se encuentra en el expediente copia simple del acta de Cabildo de correspondiente a la sesión CONSIDERACIONES ordinaria celebrada el 30 de mayo de 2009, en la que los ediles, en el punto quinto, aprueban I. Se toma en consideración que la permuta del por unanimidad la desincorporación del domi- terreno motivo de este dictamen, es con la finali- nio público de la fracción de terreno donde dad de ampliar la vialidad de la avenida 7 hacia la termina la avenida 7, de la colonia Rafael Alva- avenida Circunvalación, de la ciudad de Orizaba, y rado Fernández de esa ciudad, previa autoriza- con ello continuar la urbanización de la ciudad ción del Congreso del Estado; asimismo, en el beneficiando a sus habitantes con más y mejores punto número sexto, los ediles aprueban por vialidades que demanda la población. unanimidad la permuta de la fracción de terre- no que constituye el final de la avenida 7, con II. Que el municipio al desincorporar la superficie de una superficie total de 851 metros cuadrados, terreno que pretende permutar del orden del do- de propiedad municipal, por otra fracción de minio público, realiza un amplio beneficio para el terreno de propiedad de Inmuebles Ten, S.A de desarrollo urbano de la ciudad, considerando a la C.V., con una superficie de 4,042.48 metros vez que la superficie que recibirá será mucho ma- cuadrados, deducido del terreno ubicado entre yor. Gaceta Legislativa 11 martes 1 de septiembre de 2009

III. Una vez realizado el análisis de la documenta- Julio Hernández Ramírez ción en la presente petición, hechas las apre- Secretario ciaciones y valoraciones correspondientes, se concluye que el ayuntamiento de Orizaba, Ve- Dip. Eusebio Alfredo Tress Jiménez racruz, cumple con lo dispuesto por la Ley Vocal Orgánica del Municipio Libre y el Código Hacendario para el Municipio de Orizaba, mo- tivo por el cual se determina como viable auto- ***** rizar la solicitud de referencia. COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal somete a vuestra consideración el Honorable asamblea: siguiente proyecto de: A esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal ACUERDO de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado el oficio SG- Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento SO/2do./1er./402/2008, de fecha 9 de julio del 2008, de Orizaba, Veracruz de Ignacio de la Llave, la mediante cual se remite, para su estudio y dictamen, permuta de una fracción de terreno que constitu- la solicitud formulada, con el expediente del caso, por ye parte de la avenida 7, esquina con la calle 7, de el municipio de Ozuluama, Veracruz, para poder dar la colonia Rafael Alvarado Fernández de esa ciu- en comodato un bien inmueble de propiedad munici- dad, con una superficie de 851.64 metros cuadra- pal, a favor de la Supervisión de preescolar de jardines dos, por una fracción de terreno, propiedad de de niños de la zona 124G. Inmuebles Ten, S.A. de C.V., deducida del predio ubicado en la avenida 5, entre las calles 7 y 10, de En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- la misma colonia Rafael Alvarado Fernández, de la blecido por los artículos: 35, fracción XXXV, de la Ley ciudad de Orizaba, con superficie de 4,042.48 Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso metros cuadrados, que será destinado para la am- e), 38, y 39, fracción XVI, de la Ley Orgánica del Po- pliación de la avenida 7 hacia la avenida Circunva- der Legislativo; 464, fracción III, y 465, del Código lación, de acuerdo con el proyecto presentado a Hacendario Municipal para el Estado; y 62, del Re- esta Soberanía. glamento para el Gobierno Interior del Poder Legisla- tivo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de Segundo. El acto jurídico deberá otorgarse ante no- referencia, bajo los siguientes: tario público y en el instrumento notarial deberá in- sertarse íntegramente este acuerdo. ANTECEDENTES

Tercero. Comuníquese esta determinación al presi- 1. Se tiene a la vista el oficio número 0539/08, de dente municipal de Orizaba, Veracruz de Ignacio de la fecha 30 de junio de 2008, signado presidente Llave, y a Inmuebles Ten, S.A. de C.V., para su cono- municipal de Ozuluama, Veracruz, en el que soli- cimiento y efectos procedentes. cita la autorización de esta Soberanía para poder suscribir contrato de comodato con la Secretaría Cuarto. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta de Educación de VEracruz, para el uso de un in- Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. mueble de propiedad municipal, a favor de la su- pervisión de preescolar de jardines de niños de la Dado en la sala de sesiones de la Comisión Permanen- Zona 124G. te de Hacienda Municipal de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la 2. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la de Cabildo correspondiente a la sesión extraordi- Llave, a los diecisiete días del mes de agosto del año naria celebrada el 30 de abril de 2008, donde los dos mil nueve. ediles, en el punto quinto, aprueban por unani- midad que el ayuntamiento de Ozuluama suscriba Comisión Permanente de Hacienda Municipal contrato de comodato por 10 años con la Secre- taría de Educación del Estado, para el uso del in- Balfrén González Montalvo mueble de propiedad municipal, ubicado entre las Presidente calles de Desiderio Pavón y Morelos de esa ciu- Gaceta Legislativa 12 martes 1 de septiembre de 2009

dad, por la supervisión de preescolar Zona 124G, DE LA SUPERVISIÓN ESCOLAR DE JARDINES DE NI- sector 11, por lo que se solicita autorización de ÑOS ZONA 124 G., CON SEDE EN ESE MUNICIPIO. esta Soberanía para tal efecto. SEGUNDO. COMUNÍQUESE ESTA DETERMINACIÓN 3. Se agregan al legajo, los siguientes documentos AL PRESIDENTE MUNICIPAL DE OZULUAMA, VERA- certificados: CRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, PARA LOS EFECTOS PROCEDENTES. • Copia de la certificación expedida por el regis- tro público de la propiedad de Pánuco, Vera- TERCERO. PUBLÍQUESE EL PRESENTE ACUERDO EN cruz, de la inscripción número 88, de fecha LA GACETA OFICIAL, ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL 27 de septiembre de 1898, del instrumento ESTADO. notarial que acredita la propiedad del terreno, referido en el numera segundo de estos ante- DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉ- cedentes, a favor de del ayuntamiento de SIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORABLE Ozuluama. CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALA- PA-ENRÍQUEZ, VERACRUZ, A LOS DIECIOCHO DÍAS • Croquis del inmueble con medidas y colin- DEL MES DE AGOSTO DE DOS MIL NUEVE. dancias, motivo de este dictamen; solicitud de la Dirección Jurídica de la Secretaría de Edu- Comisión Permanente de Hacienda Municipal cación para la formalización del contrato de comodato; así como proyecto de contrato de Balfrén González Montalvo comodato que celebraría el ayuntamiento con Presidente la Secretaría de Educación, para el uso del inmueble de referencia. Julio Hernández Ramírez Secretario Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se Dip. Eusebio Alfredo Tress Jiménez formulan las siguientes: Vocal

CONSIDERACIONES ***** I. Es de destacarse que el comodato del inmueble, objeto del presente dictamen, será destinado ex- COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL clusivamente para el uso de oficinas de la Supervi- sión Escolar de Jardines de Niños de la Zona 124 Honorable asamblea: G, con sede en la ciudad de Ozuluama. A esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal, II. En razón de lo expuesto, se concluye que el Ayun- de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable tamiento de Ozuluama, Veracruz, cumple con lo Congreso del Estado, le fue turnado el oficio número dispuesto por la Ley Orgánica del Municipio Libre. SG-DP/1er./2º/065/2009, de fecha 13 de marzo de 2009, mediante el cual se remite para su estudio y En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente de dictamen, junto con el expediente del caso, la solici- Hacienda Municipal somete a vuestra consideración el tud formulada por el ayuntamiento de José Azueta, siguiente dictamen con proyecto de: Veracruz de Ignacio de la Llave, para poder suscribir convenio de coordinación con el gobierno del Estado, ACUERDO para la aplicación, ejercicio, control y rendición de cuentas de los recursos federales otorgados a través PRIMERO. SE AUTORIZA AL HONORABLE AYUNTA- del estado y transferidos a los municipios, para la MIENTO DE OZULUAMA, VERACRUZ DE IGNACIO ejecución de obra pública. DE LA LLAVE, SUSCRIBA CONTRATO DE COMODATO CON LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ, En razón de los anterior y de conformidad con lo POR UN PERIODO DE 10 AÑOS, PARA OTORGAR EL establecido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso USO DEL LOCAL DE PROPIEDAD MUNICIPAL, UBICA- g), de la Constitución Política local; 35, fracción XXII, DO ENTRE LAS CALLES DE DESIDERO PAVÓN Y MO- 103, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, frac- RELOS, CON UNA SUPERFICIE DE 34.44 M2, A FAVOR ción XVI, inciso g), 38, y 39, fracción XVI, de la Ley Gaceta Legislativa 13 martes 1 de septiembre de 2009

Orgánica del Poder Legislativo; y 62 del Reglamento tas de recursos estatales transferidos al municipio, para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se por la cantidad de Dos millones de pesos, desti- procedió a analizar y dictaminar la solicitud de refe- nados exclusivamente para ejecución de la obra rencia, bajo los siguientes: denominada construcción del parque infantil “José Azueta”, de ese municipio, que beneficiará ANTECEDENTES a sus habitantes.

1. Se tiene a la vista el oficio número 0789-EHH, de II. Una vez estudiada y analizada la solicitud de fecha 25 de febrero de 2009, signado por el pre- referencia, y tomando en consideración la do- sidente municipal de José Azueta, Veracruz de Ig- cumentación que se anexa a la presente peti- nacio de la Llave, mediante el cual solicita autori- ción, se concluye que el honorable ayuntamiento zación para poder suscribir convenio de colabora- de José Azueta, Veracruz de Ignacio de la Llave, ción con la Secretaría de Finanzas y Planeación del cumple con lo dispuesto por la Ley Orgánica del Gobierno del Estado sobre el programa de Infra- Municipio Libre al solicitar a esta Soberanía la estructura Deportiva Municipal 2009; asimismo, autorización para poder suscribir el citado con- oficio número 2201-CHA-09, de fecha 14 de julio venio. de 2009, mediante el cual se remite acta de Ca- bildo número 10-A, en la que se solicita autoriza- En tal virtud, esta comisión permanente somete a ción del Congreso del Estado para celebrar con- vuestra consideración el siguiente dictamen con pro- venio de coordinación con el Gobierno del Estado, yecto de: para la aplicación, ejercicio, control y rendición de cuentas de recursos estatales transferidos a este ACUERDO municipio. Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento 2. Se encuentra copia certificada del acta de Cabildo de José Azueta, Veracruz de Ignacio de la Llave, número 10-A, correspondiente a la sesión ordina- suscribir convenio de coordinación para la transfe- ria celebrada el 23 de febrero del año en curso, rencia, aplicación, ejercicio, control y rendición de en la que los ediles aprueban que el ayuntamiento cuentas de recursos estatales con el Gobierno del de José Azueta celebre convenio de coordinación Estado, conforme al proyecto presentado ante esta con el Gobierno del Estado para la aplicación, Soberanía. ejercicio, control y rendición de cuentas de recur- sos estatales transferidos al municipio de José Segundo. El presente convenio tendrá como finali- Azueta, por un monto de $2,000,000.00 (Dos mi- dad, única y exclusivamente para realizar la obra de- llones de pesos 00/100 M.N.), para la ejecución nominada construcción del parque infantil “José de obra denominada construcción del parque in- Azueta”, de ese municipio, por la cantidad de fantil “José Azueta” de esa ciudad, de ese muni- $2,000,000.00 (Dos millones de pesos 00/100 M.N.). cipio, previa autorización del H. Congreso. Tercero. Notifíquese el presente acuerdo al presiden- 3. Se anexa al expediente copia del proyecto de te municipal del honorable ayuntamiento de José convenio que celebran por una parte el Gobierno Azueta, Veracruz de Ignacio de la Llave, para los efec- del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y, tos legales procedentes. por la otra parte, el honorable ayuntamiento de José Azueta, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el Cuarto. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta que se observan los derechos y obligaciones de Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. cada una de las partes. Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Pri- En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes, y a mera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, juicio de la comisión permanente que suscribe, se en la ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Igna- formulan las siguientes: cio de la Llave, a los catorce días del mes de agosto del año dos mil nueve. CONSIDERACIONES Comisión Permanente de Hacienda Municipal I. Se toma en consideración que la finalidad de este convenio es la coordinación para la transferencia, Balfrén González Montalvo aplicación, ejercicio, control y rendición de cuen- Presidente Gaceta Legislativa 14 martes 1 de septiembre de 2009

Julio Hernández Ramírez ordinación con el Gobierno del Estado para la Secretario aplicación, ejercicio, control y rendición de cuen- tas de recursos estatales transferidos al municipio Dip. Eusebio Alfredo Tress Jiménez de Mecayapan, para la ejecución de obra, previa Vocal autorización del H. Congreso.

***** 3. Se anexa al expediente copia del proyecto de convenio que celebran por una parte el Gobierno COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Honorable asamblea: Mecayapan, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se observan los derechos y obligaciones de A esta Comisión Permanente de Hacienda Munici- cada una de las partes; así como oficio sin núme- pal, de la Sexagésima Primera Legislatura del Hono- ro, recibido con fecha 26 de agosto del año en rable Congreso del Estado, le fue turnado el oficio curso, donde el alcalde manifiesta que en relación número SG-DP/1er./2º/133/2009, de fecha 26 de con el acta 006/2009, referida en punto inmedia- marzo de 2009, mediante el cual se remite para su to anterior, la cantidad a ejercer es de estudio y dictamen, junto con el expediente del $1,076,190.00(Un millón setenta y seis mil ciento caso, la solicitud formulada por el ayuntamiento de noventa pesos 00/100 M.N.), para la construcción Mecayapan, Veracruz de Ignacio de la Llave, para de cancha de usos múltiples en la agencia muni- poder suscribir convenio de coordinación con el cipal de Ixhuapan; cancha de usos múltiples en la gobierno del Estado, para la aplicación, ejercicio, agencia municipal de San Andrés Chamilpa; y control y rendición de cuentas de los recursos fede- cancha de usos múltiples en la cabecera municipal rales transferidos a los municipios, para la ejecución de Mecayapan. de obra pública. En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes, y a En razón de los anterior y de conformidad con lo juicio de la comisión permanente que suscribe, se establecido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso formulan las siguientes: g), de la Constitución Política local; 35, fracción XXII, 103, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; CONSIDERACIONES 18, fracción XVI, inciso g), 38, y 39, fracción XVI, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62 del I. Se toma en consideración que la finalidad de este Reglamento para el Gobierno Interior del Poder convenio es la coordinación para la transferencia, Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la aplicación, ejercicio, control y rendición de cuen- solicitud de referencia, bajo los siguientes: tas de recursos estatales transferidos al municipio, por la cantidad de Un millón setenta y seis mil pe- ANTECEDENTES sos, destinados exclusivamente para ejecución de las obras referidas en los antecedentes de este 1. Se tiene a la vista el oficio número 396/2009, de dictamen, y que son para el beneficio de sus habi- fecha 20 de febrero de 2009, signado por el pre- tantes, dotando de infraestructura deportiva al sidente municipal de Mecayapan, Veracruz de Ig- municipio. nacio de la Llave, mediante el cual solicita autori- zación para poder suscribir convenio de colabora- II. Una vez estudiada y analizada la solicitud de ción con la Secretaría de Finanzas y Planeación del referencia, y tomando en consideración la do- Gobierno del Estado sobre el programa de Infra- cumentación que se anexa a la presente peti- estructura Deportiva Municipal 2009, para cele- ción, se concluye que el honorable ayuntamien- brar convenio de coordinación para la aplicación, to de Mecayapan, Veracruz de Ignacio de la ejercicio, control y rendición de cuentas de recur- Llave, cumple con lo dispuesto por la Ley Orgá- sos federales transferidos a este municipio. nica del Municipio Libre al solicitar a esta Sobe- ranía la autorización para poder suscribir el ci- 2. Se encuentra copia certificada del acta de Cabildo tado convenio. número 06/2009, correspondiente a la sesión ex- traordinaria celebrada el 19 de febrero del año en En tal virtud, esta comisión permanente somete a curso, en la que los ediles aprueban que el ayun- vuestra consideración el siguiente dictamen con pro- tamiento de Mecayapan celebre convenio de co- yecto de: Gaceta Legislativa 15 martes 1 de septiembre de 2009

CONSIDERACIONES 2009, mediante el cual se remite para su estudio y dictamen, junto con el expediente del caso, la solici- Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de tud formulada por el ayuntamiento de Nogales, Ve- Mecayapan, Veracruz de Ignacio de la Llave, suscribir racruz de Ignacio de la Llave, para poder suscribir convenio de coordinación para la transferencia, apli- convenio de coordinación con el gobierno del Estado, cación, ejercicio, control y rendición de cuentas de para la aplicación, ejercicio, control y rendición de recursos federales con el Gobierno del Estado, con- cuentas de los recursos federales transferidos a los forme al proyecto presentado ante esta Soberanía. municipios, para la ejecución de obra pública.

Segundo. El presente convenio tendrá como finali- En razón de los anterior y de conformidad con lo dad, única y exclusivamente para realizar las obras establecido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso denominadas: cancha de usos múltiples en la agencia g), de la Constitución Política local; 35, fracción XXII, municipal de Ixhuapan; cancha de usos múltiples en la 103, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, frac- agencia municipal de San Andrés Chamilpa; y cancha ción XVI, inciso g), 38, y 39, fracción XVI, de la Ley de usos múltiples en la cabecera municipal de Meca- Orgánica del Poder Legislativo; y 62 del Reglamento yapan, de ese municipio, por la cantidad de para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se $1,076,190.00 (Un millón setenta y seis mil ciento procedió a analizar y dictaminar la solicitud de refe- noventa pesos 00/100 M.N.). rencia, bajo los siguientes:

Tercero. Notifíquese el presente acuerdo al presiden- ANTECEDENTES te municipal del honorable ayuntamiento de Mecaya- pan, Veracruz de Ignacio de la Llave, para los efectos 1. Se tiene a la vista el oficio número 059, de fecha legales procedentes. 20 de febrero de 2009, al que se adjunta el diver- so número 135, de fecha 26 de agosto del año en Cuarto. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta curso, signado por el presidente municipal de No- Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. gales, Veracruz de Ignacio de la Llave, mediante el cual solicita autorización para poder suscribir con- Dado en la sala de sesiones de la Comisión Permanen- venio de colaboración con la Secretaría de Finan- te de Hacienda Municipal de la Sexagésima Primera zas y Planeación del Gobierno del Estado sobre el Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la programa de Infraestructura Deportiva Municipal ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de 2009, para celebrar convenio de coordinación pa- la Llave, a los veintisiete días del mes de agosto del ra la aplicación, ejercicio, control y rendición de año dos mil nueve. cuentas de recursos federales transferidos a este municipio. Comisión Permanente de Hacienda Municipal 2. Se encuentra copia fiel del acta de Cabildo núme- Balfrén González Montalvo ro, correspondiente a la sesión ordinaria celebrada Presidente el 20 de febrero del año en curso, en la que los ediles aprueban que el ayuntamiento de Nogales Julio Hernández Ramírez celebre convenio de coordinación con el Gobierno Secretario del Estado para la aplicación, ejercicio, control y rendición de cuentas de recursos estatales transfe- Dip. Eusebio Alfredo Tress Jiménez ridos al municipio de Nogales, para la ejecución Vocal de obra, previa autorización del H. Congreso.

***** 3. Se anexa al expediente copia del proyecto de convenio que celebran por una parte el Gobierno COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Honorable asamblea: Nogales, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se observan los derechos y obligaciones de A esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal, cada una de las partes; así como oficio número de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable 135, con fecha 26 de agosto del año en curso, Congreso del Estado, le fue turnado el oficio número donde el alcalde manifiesta que la cantidad a SG-DP/1er./2º/133/2009, de fecha 26 de marzo de ejercer es de $2,000,000.00 (Dos millones de pe- Gaceta Legislativa 16 martes 1 de septiembre de 2009

sos 00/100 M.N.), para la construcción de una Dado en la sala de sesiones de la Comisión Permanen- unidad deportiva municipal. te de Hacienda Municipal de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes, y a ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de juicio de la comisión permanente que suscribe, se la Llave, a los veintisiete días del mes de agosto del formulan las siguientes: año dos mil nueve.

CONSIDERACIONES Comisión Permanente de Hacienda Municipal

I. Se toma en consideración que la finalidad de este Balfrén González Montalvo convenio es la coordinación para la transferencia, Presidente aplicación, ejercicio, control y rendición de cuen- tas de recursos estatales transferidos al municipio, Julio Hernández Ramírez por la cantidad de Dos millones de pesos, desti- Secretario nados exclusivamente para ejecución de las obras referidas en los antecedentes de este dictamen, y Dip. Eusebio Alfredo Tress Jiménez que son para el beneficio de sus habitantes, do- Vocal tando de infraestructura deportiva al municipio. ***** II. Una vez estudiada y analizada la solicitud de refe- rencia, y tomando en consideración la documen- COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL tación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de No- Honorable asamblea: gales, Veracruz de Ignacio de la Llave, cumple con lo dispuesto por la Ley Orgánica del Municipio Li- A esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal bre al solicitar a esta Soberanía la autorización pa- le fue turnado el oficio número SG- ra poder suscribir el citado convenio. DP/1er./2º/208/2009, de fecha 24 de abril de 2009, mediante el que se remite, para su estudio y dicta- En tal virtud, esta comisión permanente somete a men, el expediente conteniendo la solicitud formula- vuestra consideración el siguiente dictamen con pro- da por el municipio de Yecuatla, Veracruz, para po- yecto de: der firmar convenio de coordinación con el Gobierno del Estado, para la aplicación, ejercicio, control y ren- ACUERDO dición de cuentas de los recursos federales transferi- dos a ese Municipio. Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Nogales, Veracruz de Ignacio de la Llave, suscribir En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- convenio de coordinación para la transferencia, apli- blecido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso g), de cación, ejercicio, control y rendición de cuentas de la Constitución Política Local; 36, fracción VI y 103, de recursos federales con el Gobierno del Estado, con- la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción, XVI, forme al proyecto presentado ante esta Soberanía. inciso g), 38, y 39, fracción XVI, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 59, 61, 62 y 65 del Reglamen- Segundo. El presente convenio tendrá como finali- to para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se dad, única y exclusivamente para realizar la construc- procedió a analizar y dictaminar la solicitud de refe- ción de una unidad deportiva municipal, por la canti- rencia, a fin de resolver bajo los siguientes: dad de $2,000,000.00 (Dos millones de pesos 00/100 M.N.). ANTECEDENTES

Tercero. Notifíquese el presente acuerdo al presiden- 1. Se tiene a la vista el oficio número 293/09, de te municipal del honorable ayuntamiento de Nogales, fecha 13 de Abril de 2009, signado por el Ing. Veracruz de Ignacio de la Llave, para los efectos lega- Frisman Arturo Romero Gaona, Presidente Muni- les procedentes. cipal de Yecuatla, Veracruz, mediante el cual so- licita autorización para la firma del Convenio de Cuarto. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Coordinación con el Gobierno del Estado, para la Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. aplicación, ejercicio, control y rendición de cuen-

Gaceta Legislativa 17 martes 1 de septiembre de 2009

tas de los recursos federales transferidos a ese para ser aplicados exclusivamente en la construc- municipio. ción de la Segunda Etapa del Gimnasio Municipal, previa autorización de este H. Congreso del Esta- 2. Obra en el expediente el Acta de Sesión de Cabil- do en términos del artículo 35, fracción XXIV de la do celebrada el 13 de Abril del año en curso, en la Ley Orgánica del Municipio Libre. que por unanimidad, sus integrantes autorizan ce- lebrar Convenio de Coordinación con el Gobierno III. Que la colaboración administrativa entre el Estado del Estado, para la aplicación, ejercicio, control y y los Municipios, tiene el firme propósito de forta- rendición de cuentas de los recursos federales lecer las atribuciones en las funciones públicas e transferidos al Municipio de Yecuatla, Veracruz, impulsar la cooperación entre ambos niveles de para la construcción de la Segunda Etapa del gobierno. Gimnasio Municipal. Así mismo acuerdan solicitar autorización a este H. Congreso del Estado. IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de refe- rencia, y tomando en consideración la documen- 3. Anexo al expediente se encuentra copia del pro- tación que se anexa a la presente petición, se yecto de convenio de coordinación que signará concluye que el Honorable Ayuntamiento de Ye- por una parte el Gobierno del Estado de Veracruz cuatla, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la de Ignacio de la Llave, representado por los Lics. Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el Reynaldo Escobar Pérez y Salvador Sánchez Estra- presente convenio. da, Secretario de Gobierno y de Finanzas y Pla- neación, respectivamente y, por la otra parte, el En virtud de lo anterior, esta comisión permanente Honorable Ayuntamiento de Yecuatla, Veracruz, somete a vuestra consideración el siguiente dictamen representado por su Presidente Municipal, Ing. con proyecto de: Frisman Arturo Romero Gaona y el Síndico Único C. Fidencio Romero Ortega, en el que se especifi- ACUERDO can los beneficios que traerá consigo la suscrip- ción de dicho convenio, determinando sus alcan- Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de ces, facultades y limitaciones de cada una de las Yecuatla, Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar partes signantes. convenio de Coordinación con el Gobierno del Esta- do, en términos del proyecto presentado, para la En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a aplicación, ejercicio, control y rendición de cuentas de juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se los recursos federales de la Comisión Nacional de formulan las siguientes: Cultura Física y Deporte (CONADE) transferidos a ese Municipio para la construcción de la Segunda Etapa CONSIDERACIONES del Gimnasio Municipal de esa localidad.

I. Que con fecha 16 de julio del año 2009, el Go- Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular bierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno Llave, por conducto de la Secretaría de Finanzas y del Estado, y al Presidente Municipal de Yecuatla, Planeación, celebró el Convenio de Coordinación Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento en materia de obra pública con la Comisión Na- y efectos procedentes. cional de Cultura Física y Deporte con la participa- ción del municipio de Yecuatla, en calidad de tes- Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del tigo de dicho acto jurídico, mediante el cual se Gobierno del Estado. radican al Estado de Veracruz, en carácter de sub- sidios, recursos autorizados en el Presupuesto de Dado en la sala de sesiones de la Comisión Permanente Egresos de la Federación para el ejercicio 2009. de Hacienda Municipal de la Sexagésima Primera Legisla- tura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de II. Que la Comisión Nacional de Cultura Física y De- Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, el porte radicó al Gobierno del Estado de Veracruz diecinueve de agosto del año dos mil nueve. de Ignacio de la Llave, recursos equivalentes a los $2,000,000.00 (DOS MILLONES DE PESOS 00/100 Comisión Permanente de Hacienda Municipal M.N.), para que éste a su vez los transfiera, me- diante un Convenio de Coordinación, al Munici- Dip. Balfrén González Montalvo pio de Yecuatla, Veracruz de Ignacio de la Llave, Presidente Gaceta Legislativa 18 martes 1 de septiembre de 2009

Dip. Julio Hernández Ramírez 3. Se encuentra anexa copia fiel de la tabla de amor- Secretario tización con pagos fijos de capital, donde se indi- can los plazos para el pago del crédito motivo de Dip. Alfredo Tress Jiménez este dictamen, así como la Tasa Total mensual de Vocal 0.78% y una TIIE de 4.89 puntos porcentuales, así como el plazo de gracia de 12 meses al pago de capital. ***** Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes: Honorable asamblea: CONSIDERACIONES A esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal, le fue turnado el oficio número SG- I. Toda vez que el Ayuntamiento de Hueyapan de SO/2do./2º/016/2009, de fecha 13 de agosto de Ocampo manifiesta que dicho crédito es con el fin 2009, mediante el cual se remite, para su estudio y de realizar diversas obras que no podrán ser aten- dictamen, junto con el expediente del caso, la solici- didas con recursos propios del ayuntamiento, en tud formulada por el municipio de Hueyapan de virtud de la disminución de las participaciones fe- Ocampo, para poder contratar un crédito. derales, consideran necesario recurrir a un crédito bancario para concretar estos beneficios a la po- En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- blación. blecido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso c), de la Constitución Política local; 35, fracción XXXVII, de II. Es preciso mencionar que los ingresos anuales del la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, ayuntamiento y que se pueden considerar para inciso c), 38, y 39, fracción XVI, de la Ley Orgánica del pago de deuda están comprendidos los Poder Legislativo; 400, 401, 407, 410 y 412, del $26,013,937.47 (VEINTISEIS MILLONES TRECEMIL Código Hacendario Municipal para el Estado; y 62, NOVECIENTOS TREINTA Y SIETE PESOS 47/100 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder M.N.) de su plan de arbitrios, más los correspon- Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la soli- dientes $14,924,178.00 (CATORCE MILLONES citud de referencia, bajo los siguientes: NOVECIENTOS VEINTICUATRO MIL CIENTO SE- TENTA Y OCHO PESOS 00/100 M.N.) del Fondo ANTECEDENTES de Aportaciones para el Fortalecimientos de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales 1. Obra en el expediente el oficio número PRE- del Distrito Federal (FORTAMUNDF), montos que S/113/09 de fecha 5 de agosto de 2009, signado dan una suma de $40,938,115.47 (CUARENTA por el Lic. Eulalio Juan Ríos Fararoni, Presidente MILLONES NOVECIENTOS TREINTA Y OCHO MIL Municipal de Hueyapan de Ocampo, mediante el CIENTO QUINCE PESOS 47/100 M.N.), y que las cual solicita autorización para contratar un crédi- amortizaciones anuales de capital e intereses son to. en promedio de $1,192,683.96 (UN MILLÓN CIENTOS NOVENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS 2. Obra en el expediente copia certificada del acta OCHENTA Y TRES PESOS 96/100 M.N.), lo cual de Sesión de Cabildo Número 26/09 de fecha 5 significa el 2.91% del total de los recursos dispo- de agosto de 2009, donde los ediles aprueban nibles para gasto corriente, parte de obra pública por mayoría dados los recortes presupuestales a y pago de obligaciones financieras. Proyección nivel federal, que el Ayuntamiento contrate un que lo hace solvente para cubrir dicho crédito en crédito con el Banco Interacciones, S.A. hasta por el lapso establecido, no sin antes dejar de men- la cantidad de $10,000,000.00 (DIEZ MILLONES cionar la obligación de la presente administración, DE PESOS 00/100 M.N.) para realizar entre otras de ejercer una política estricta en el control de su obras públicas, las siguientes: Construcción de la hacienda. Agencia Municipal, Parque Infantil y la Construc- ción de la Primera Etapa de la Unidad Deportiva III. Una vez estudiada y analizada la solicitud de refe- en la Congregación de Juan Díaz Covarrubias, rencia, y tomando en consideración la documen- Construcción del Salón de Usos Múltiples en la lo- tación que se anexa a la presente petición, así calidad de Norma. como las condiciones del citado crédito, se con- Gaceta Legislativa 19 martes 1 de septiembre de 2009

cluye que el Ayuntamiento de HUEYAPAN DE ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de OCAMPO, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Llave, a los veintiocho días del mes de agosto del la Ley Orgánica del Municipio Libre, y el Código año dos mil nueve. Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz. Comisión Permanente de Hacienda Municipal En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal somete a vuestra consideración el Dip. Balfrén González Montalvo siguiente dictamen con proyecto de: Presidente

ACUERDO Dip. Julio Hernández Ramírez Secretario Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de HUEYAPAN DE OCAMPO, Veracruz de Ignacio de la Dip. Alfredo Tress Jiménez Llave, a contratar un crédito hasta por Vocal $10,000,000.00 (DIEZ MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.), con el Banco Interacciones, S.A. que será des- ***** tinado para financiar el programa de obra pública del municipio, así como para cubrir todos los accesorios COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL financieros que se deriven del crédito, incluyendo los intereses durante el periodo de disposición, las comi- Honorable asamblea: siones pactadas y obligaciones fiscales correspondien- tes. A esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal, le fue turnado el oficio número SG- Segundo. El plazo del contrato del crédito será como SO/2do./2º/464/2009, de fecha 28 de julio de 2009, máximo por sesenta meses, incluyendo los periodos mediante el cual se remite, para su estudio y dicta- de disposición y amortización del crédito, quedando men, junto con el expediente del caso, la solicitud en garantía las participaciones, presentes y futuras, formulada por el municipio de MEDELLÍN, para po- que en ingresos federales le correspondan al munici- der contratar un crédito. pio, garantía que deberá inscribir en el registro de obligaciones y empréstitos de entidades federativas y En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- municipios de la Secretaría de Hacienda y Crédito blecido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso c), de Público, así como en el Registro de Deuda Pública de la Constitución Política local; 35, fracción XXXVII, de este Honorable Congreso del Estado. la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso c), 38, y 39, fracción XVI, de la Ley Orgánica del Tercero. Se autoriza a la Secretaría de Finanzas y Poder Legislativo; 400, 401, 407, 410 y 412, del Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz de Código Hacendario Municipal para el Estado; y 62, Ignacio de la Llave, a descontar mensualmente de las del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder participaciones federales a que tiene derecho ese Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la soli- municipio, las amortizaciones de capital e intereses citud de referencia, bajo los siguientes: pactadas, con el fin de dar cumplimiento al contrato del crédito. ANTECEDENTES

Cuarto. Comuníquese esta determinación al titular de 1. Obra en el expediente el oficio número la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno MMB/088/2009 de fecha 23 de Julio del año en del Estado, al director del Banco Interacciones, S.A., y curso, signado por los CC. Rubén Darío Lagunes al Presidente Municipal de Hueyapan de Ocampo, Rodríguez y Alfredo Jácome Morales, Presidente Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento Municipal y Secretario del Ayuntamiento de Me- y efectos procedentes. dellín, respectivamente, mediante el cual solicitan se autorice a ese H. Ayuntamiento, a contratar un Quinto. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta crédito por la cantidad de $12,000,000.00 (DOCE Oficial, órgano del Gobierno del Estado. MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.).

Dado en la sala de sesiones de la Comisión Permanen- 2. Obra en el expediente copia fiel del acta de Sesión te de Hacienda Municipal de la Sexagésima Primera de Cabildo Número 72 de fecha 16 de Julio de Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la 2009, donde los ediles aprueban que el ayunta- Gaceta Legislativa 20 martes 1 de septiembre de 2009

miento, contrate durante el ejercicio fiscal de cionar la obligación de la presente administración, 2009, un crédito con el Banco BBVA Bancomer, de ejercer una política estricta en el control de su S.A., hasta por la cantidad de $12,000,000.00 hacienda. (DOCE MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.), por un plazo máximo de diecisiete meses, en el enten- III. Una vez estudiada y analizada la solicitud de refe- dido de que en el contrato que al efecto se cele- rencia, y tomando en consideración la documen- bre deberá precisarse una fecha específica y de- tación que se anexa a la presente petición, así berá ser utilizado para la realización del Programa como las condiciones del citado crédito, se con- de Obras 2009-2010, en virtud de los recortes cluye que el Ayuntamiento de MEDELLÍN, Vera- presupuestales, cruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre, el Código Hacendario para el 3. Se encuentra anexa copia fiel de la tabla de amor- Municipio de Medellín y el correspondiente del Es- tización con pagos fijos de capital, donde se indi- tado de Veracruz. can los plazos para el pago del crédito motivo de este dictamen, así como la tasa de interés de En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente de 5.00% más una TIIE de 4.9 puntos porcentuales. Hacienda Municipal somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de: Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se ACUERDO formulan las siguientes: Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de CONSIDERACIONES MEDELLÍN, Veracruz de Ignacio de la Llave, a contra- tar un crédito hasta por $12,000,000.00 (DOCE MI- I. Toda vez que el Ayuntamiento de Medellín mani- LLONES DE PESOS 00/100 M.N.), con el Banco fiesta que dicho crédito es con el fin de realizar BBVA Bancomer, S.A. que será destinado para finan- diversas obras que no podrán ser atendidas con ciar el programa de obra pública 2009-2010, así co- recursos propios del ayuntamiento, en virtud de la mo para cubrir todos los accesorios financieros que se disminución de las participaciones federales, con- deriven del crédito, incluyendo los intereses durante el sideran necesario recurrir a un crédito bancario periodo de disposición, las comisiones pactadas y para concretar estos beneficios a la población. obligaciones fiscales correspondientes.

II. Es preciso mencionar que los ingresos anuales del Segundo. El plazo del contrato del crédito será como ayuntamiento y que se pueden considerar para máximo por diecisiete meses, incluyendo los perio- pago de deuda están comprendidos los dos de disposición y amortización del crédito, que- $34,622,507.98 (TREINTA Y CUATRO MILLONES dando en garantía las participaciones, presentes y SEISCIENTOS VEINTIDOS MIL QUINIENTOS SIETE futuras, que en ingresos federales le correspondan al PESOS 98/100 M.N.) de su plan de arbitrios, más municipio, garantía que deberá inscribir en el registro los correspondientes $15,184,154.00 (QUINCE de obligaciones y empréstitos de entidades federati- MILLONES CIENTO OCHENTA Y CUATRO MIL vas y municipios de la Secretaría de Hacienda y Crédi- CIENTO CINCUENTA Y CUATRO PESOS 00/100 to Público, así como en el Registro de Deuda Pública M.N.) del Fondo de Aportaciones para el Fortale- de este Honorable Congreso del Estado. cimientos de los Municipios y de las Demarcacio- nes Territoriales del Distrito Federal (FORTA- Tercero. Se autoriza a la Secretaría de Finanzas y MUNDF), montos que dan una suma de Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz de $49,806,661.98 (CUARENTA Y NUEVE MILLONES Ignacio de la Llave, a descontar mensualmente de las OCHOCIENTOS SEIS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y participaciones federales a que tiene derecho ese UN PESOS 98/100 M.N.), y que las amortizaciones municipio, las amortizaciones de capital e intereses mensuales promedio de capital e intereses son de pactadas, con el fin de dar cumplimiento al contrato $716,166.67 (SETECIENTOS DIECISEIS MIL CIEN- del crédito. TO SESENTA Y SEIS PESOS 67/100 M.N.), lo cual significa el 1.43% del total de los recursos dispo- Cuarto. Comuníquese esta determinación al titular de la nibles para gasto corriente, parte de obra pública Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del y pago de obligaciones financieras. Proyección Estado, al director del Banco BBVA Bancomer, S.A., y al que lo hace solvente para cubrir dicho crédito en Presidente Municipal de Medellín, Veracruz de Ignacio el lapso establecido, no sin antes dejar de men- de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes. Gaceta Legislativa 21 martes 1 de septiembre de 2009

Quinto. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta el fin de cumplir con su programa de obras, se Oficial, órgano del Gobierno del Estado. ven en la necesidad de solicitar autorización a esta Soberanía para contratar un crédito. Dado en la sala de sesiones de la Comisión Permanen- te de Hacienda Municipal de la Sexagésima Primera 2. Obra en el expediente copia fiel del acta de Sesión Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la de Cabildo Número 16/09 de fecha 30 de Julio de ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de 2009, donde los ediles aprueban que el Ayunta- la Llave, a los veintiocho días del mes de agosto del miento, por conducto de los Cc. Gumaro Ochoa año dos mil nueve. Artezan y Rafael Montoya Pumarino, Presidente Municipal y Síndico Único, respectivamente, tra- Comisión Permanente de Hacienda Municipal miten y contraten un crédito con la institución bancaria que ofrezca las mejores condiciones cre- Dip. Balfrén González Montalvo diticias, hasta por la cantidad de $9,668,200.00 Presidente (NUEVE MILLONES SEISCIENTOS SESENTA Y OCHO MIL DOSCIENTOS PESOS 00/100 M.N.), Dip. Julio Hernández Ramírez por un plazo máximo de ocho años. Secretario 3. Se encuentra anexa copia certificada de la tabla Dip. Alfredo Tress Jiménez de amortización expedida por BBVA BANCOMER, Vocal S.A. con pagos fijos de capital y 6 meses de gracia capital, donde se indican los plazos para el pago ***** del crédito motivo de este dictamen, así como la Tasa Techo Pactada de 5.50 puntos porcentuales COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL y una TIIE de +6.00.

Honorable asamblea: 4. Obra en el expediente el Programa de Inversión del Ejercicio Fiscal 2009 en el que se describen las A esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal, obras que serán realizadas con el crédito obteni- le fue turnado el oficio número SG- do. DP/2do./2º/016/2009, de fecha 13 de Agosto de 2009, mediante el cual se remite, para su estudio y Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a dictamen, junto con el expediente del caso, la solici- juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se tud formulada por el municipio de Nautla, para po- formulan las siguientes: der contratar un crédito. CONSIDERACIONES En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- blecido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso c), de I. Toda vez que el Ayuntamiento de Nautla mani- la Constitución Política local; 35, fracción XXXVII, de fiesta que dicho crédito será utilizado para finiqui- la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, tar diversas obras, acciones y proyectos producti- inciso c), 38, y 39, fracción XVI, de la Ley Orgánica del vos que no podrán ser atendidas con recursos Poder Legislativo; 400, 401, 407, 410 y 412, del propios del ayuntamiento, en virtud de la dismi- Código Hacendario Municipal para el Estado; y 62, nución de las participaciones federales, conside- del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder ran necesario recurrir a un crédito bancario para Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la soli- concretar estos beneficios a la población. citud de referencia, bajo los siguientes: II. Es preciso mencionar que los ingresos anuales del ANTECEDENTES ayuntamiento y que se pueden considerar para pago de deuda están comprendidos los 1. Obra en el expediente el oficio número 1472, de $13,704,388.54 (TRECE MILLONES SETECIENTOS fecha 30 de julio de 2009, signado por los Cc. CUATRO MIL TRECIENTOS OCHENTA Y OCHO Gumaro Ochoa Artezán y Alfonso Ortiz León, Pre- PESOS 54/100 M.N.) de su plan de arbitrios, más sidente Municipal y Secretario, respectivamente, los correspondientes $3,918,403.00 (TRES MI- del Ayuntamiento de Nautla, Veracruz, mediante LLONES NOVECIENTOS DIECIOCHO MIL CUA- el cual informa que debido al recorte a las partici- TROCIENTOS TRES PESOS 00/100 M.N.) del Fondo paciones federales que recibe esa localidad y con de Aportaciones para el Fortalecimientos de los Gaceta Legislativa 22 martes 1 de septiembre de 2009

Municipios y de las Demarcaciones Territoriales Tercero. Se autoriza a la Secretaría de Finanzas y del Distrito Federal (FORTAMUN-DF), montos que Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz de dan una suma de $17,622,791.54 (DIECISIETE Ignacio de la Llave, a descontar mensualmente de las MILLONES SEISCIENTOS VEINTIDOS MIL SETE- participaciones federales a que tiene derecho ese CIENTOS NOVENTA Y UN PESOS 54/100 M.N.), y municipio, las amortizaciones de capital e intereses que las amortizaciones anuales de capital e inter- pactadas, con el fin de dar cumplimiento al contrato eses son en promedio de $1,203,296.67 (UN del crédito. MILLÓN DOSCIENTOS TRES MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS PESOS 67/100 M.N.), lo cual Cuarto. Comuníquese esta determinación al titular de significa el 6.80% del total de los recursos dispo- la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno nibles para gasto corriente, parte de obra pública del Estado, al director del Banco BBVA Bancomer, y pago de obligaciones financieras. Proyección S.A., y al Presidente Municipal de Nautla, Veracruz de que lo hace solvente para cubrir dicho crédito en Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos el lapso establecido, no sin antes dejar de men- procedentes. cionar la obligación de la presente administración, de ejercer una política estricta en el control de su Quinto. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta hacienda. Oficial, órgano del Gobierno del Estado.

III. Una vez estudiada y analizada la solicitud de refe- Dado en la sala de sesiones de la Comisión Permanen- rencia, y tomando en consideración la documen- te de Hacienda Municipal de la Sexagésima Primera tación que se anexa a la presente petición, así Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la como las condiciones del citado crédito, se con- ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de cluye que el Ayuntamiento de NAUTLA, Vera- la Llave, a los veinticinco días del mes de agosto del cruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica año dos mil nueve. del Municipio Libre, y el Código Hacendario Mu- nicipal para el Estado de Veracruz. Comisión Permanente de Hacienda Municipal

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente de Dip. Balfrén González Montalvo Hacienda Municipal somete a vuestra consideración el Presidente siguiente dictamen con proyecto de: Dip. Julio Hernández Ramírez ACUERDO Secretario

Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de Dip. Alfredo Tress Jiménez NAUTLA, Veracruz de Ignacio de la Llave, a contratar Vocal un crédito hasta por $9,668,200.00 (NUEVE MILLO- NES SEISCIENTOS SESENTA Y OCHO MIL DOSCIEN- ***** TOS PESOS 00/100 M.N.), con el Banco BBVA Banco- mer, S.A. que será destinado para financiar el pro- COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL grama de obra pública del municipio, así como para cubrir todos los accesorios financieros que se deriven Honorable asamblea: del crédito, incluyendo los intereses durante el perio- do de disposición, las comisiones pactadas y obliga- A esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal ciones fiscales correspondientes. de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado el oficio SG- Segundo. El plazo del contrato del crédito será como SO/2do./2º/337/2009, de fecha 25 de junio de 2009, máximo por ocho años, incluyendo los periodos de mediante el cual se remite, para su estudio y dicta- disposición y amortización del crédito, quedando en men, junto con el expediente del caso, la solicitud garantía las participaciones, presentes y futuras, que formulada por el municipio de Tomatlán, para poder en ingresos federales le correspondan al municipio, contratar una línea de crédito. garantía que deberá inscribir en el Registro de Obliga- ciones y Empréstitos de Entidades Federativas y Muni- En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- cipios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, blecido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso c), de así como en el de este Honorable Congreso del Esta- la Constitución Política local; 35, fracción XXXVII, de do. la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, Gaceta Legislativa 23 martes 1 de septiembre de 2009

inciso c), 38, y 39, fracción XVI, de la Ley Orgánica del de inversión de obras del municipio, especialmen- Poder Legislativo; 400, 401, 407, 410 y 412, del te para ejecutar obras de infraestructura para el Código Hacendario Municipal para el Estado; y 62, municipio, como son la construcción de una uni- del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder dad deportiva y un salón de usos múltiples, es ne- Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la soli- cesario recurrir a un crédito bancario para concre- citud de referencia, bajo los siguientes: tar estos beneficios a la población.

ANTECEDENTES II. Es preciso mencionar que los ingresos anuales del ayuntamiento puede considerar para pago de 1. Se tiene a la vista el oficio número deuda están comprendidos los 9 millones 940 mil 18062009/393, de fecha 18 de junio de 2009, y 955 pesos de su plan de arbitrios, más lo corres- se anexa el diverso número 17082009/424, con pondientes 2 millones 443 mil 382 pesos del Fon- fecha de recepción por la oficina del presidente do de Aportaciones para el Fortalecimientos de de la LXI legislatura, de 17 de agosto de 2009, los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales firmado por el presidente municipal de Tomatlán, del Distrito Federal (FORTAMUNDF), montos que mediante el que solicita autorización de esta Re- dan una suma de 12 millones 384 mil 337 pesos, presentación para poder celebrar contrato de y que las amortizaciones anuales de capital e in- línea de crédito con el Banco Nacional de Obras y tereses son en promedio de 1 millón 141 mil 996 Servicios Públicos, S.N.C, por un monto de hasta pesos, lo cual significa el 8.333% del total de los $7,100,000.00 (Siete millones cien mil pesos recursos disponibles para gasto corriente, parte de 00/100 M.N.), para la ejecución del programa de obra pública y pago de obligaciones financieras. inversión de obra pública municipal. Proyección que lo hace solvente para cubrir dicho crédito en el lapso establecido, no sin antes dejar 2. Obra en el expediente copia fiel del acta de Cabil- de mencionar la obligación de la presente admi- do, correspondiente a la sesión extraordinaria ce- nistración, de ejercer una política estricta en el lebrada el 15 de agosto de 2009, donde los ediles control de su hacienda. aprueban que el ayuntamiento, a través del presi- dente municipal, síndico y el tesorero, se gestione III. Una vez estudiada y analizada la solicitud de refe- y se contrate una línea de crédito con el Banco rencia, y tomando en consideración la documen- Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., tación que se anexa a la presente petición, así hasta por la cantidad de $7,100,000.00 (Siete mi- como las condiciones del citado crédito, se con- llones cien mil pesos 00/100 M.N.), a un plazo cluye que el ayuntamiento de Tomatlán, Veracruz, máximo de 120 años, a una TIIE+ 2.86 puntos cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del porcentuales, revisable mensualmente, que será Municipio Libre, y el Código Hacendario Munici- destinada para financiar el programa de obra pal del Estado de Veracruz. pública municipal, especialmente en la realización de una unidad deportiva en la cabecera municipal En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente de de Tomatlán, Ver., y un salón social en la comuni- Hacienda Municipal somete a vuestra consideración el dad de Tecama. siguiente dictamen con proyecto de:

3. Se encuentra anexa copia certificada de la tabla ACUERDO de amortización con pagos fijos de capital, donde se indican los plazos para el pago del crédito mo- Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de tivo de este dictamen, así como un resumen eje- Tomatlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, la contrata- cutivo del proyecto de obra que se planea realizar. ción de un crédito hasta por $7,100,000.00 (Siete millo- nes cien mil pesos 00/100 M.N.), con el Banco Nacional Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., que será destinado juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se para financiar el programa de obra pública del munici- formulan las siguientes: pio, especialmente en la realización de una unidad de- portiva en la cabecera municipal de Tomatlán, y un salón CONSIDERACIONES social en la comunidad de Tecama, de ese municipio, y para cubrir todos los accesorios financieros que se deri- I. Toda vez que el ayuntamiento de Tomatlán mani- ven del crédito, incluyendo los intereses durante el pe- fiesta que dicho crédito es con el fin de contar riodo de disposición, las comisiones pactadas y obliga- con recursos oportunos para realizar el programa ciones fiscales correspondientes. Gaceta Legislativa 24 martes 1 de septiembre de 2009

Segundo. El plazo del contrato del crédito será como remite, para su estudio y dictamen, junto con el ex- máximo por ciento veinte meses, incluyendo los pe- pediente del caso, la solicitud formulada por el muni- riodos de disposición y amortización del crédito, que- cipio de San Rafael, para poder contratar un crédito. dando en garantía las participaciones, presentes y futuras, que en ingresos federales le correspondan al En razón de lo anterior y de conformidad con lo estableci- municipio, garantía que deberá inscribir en el registro do por los artículos: 33, fracción XVI, inciso c), de la Cons- de deuda pública municipal, en el registro de obliga- titución Política local; 35, fracción XXXVII, de la Ley Orgá- ciones y empréstitos de entidades federativas y muni- nica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso c), 38, y cipios, y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Públi- 39, fracción XVI, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; co, así como de este Honorable Congreso del Estado. 400, 401, 407, 410 y 412, del Código Hacendario Muni- cipal para el Estado; y 62, del Reglamento para el Gobier- Tercero. Se autoriza a la Secretaría de Finanzas y Pla- no Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y neación del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes: de la Llave, a descontar mensualmente de las participa- ciones federales a que tiene derecho ese municipio, las ANTECEDENTES amortizaciones de capital e intereses pactadas, con el fin de dar cumplimiento al contrato del crédito. 1. Obra en el expediente copia fiel del acta de Sesión de Cabildo Número 17/09 de fecha 13 de Julio de Cuarto. Comuníquese esta determinación al titular de 2009, donde los ediles aprueban que el ayunta- la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno miento, contrate durante el ejercicio fiscal de del Estado, al director del Banco Nacional de Obras y 2009, un crédito con el Banco BBVA Bancomer, Servicios Públicos, S.N.C., y al presidente municipal de S.A., hasta por la cantidad de $10,000,000.00 Tomatlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su (DIEZ MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.), por un conocimiento y efectos procedentes. plazo máximo de diez años, en el entendido de que en el contrato que al efecto se celebre deberá Quinto. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta precisarse una fecha específica. Oficial, órgano del Gobierno del Estado. 2. Se encuentra anexa copia fiel de la tabla de amor- Dado en la sala de sesiones de la Comisión Permanen- tización con pagos fijos de capital, donde se indi- te de Hacienda Municipal de la Sexagésima Primera can los plazos para el pago del crédito motivo de Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la este dictamen, así como la Tasa Techo Pactada ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de TIIE de 5.50 puntos porcentuales. la Llave, a los veintisiete días del mes de agosto del año dos mil nueve. Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se Comisión Permanente de Hacienda Municipal formulan las siguientes:

Balfrén González Montalvo CONSIDERACIONES Presidente I. Toda vez que el Ayuntamiento de San Rafael Julio Hernández Ramírez manifiesta que dicho crédito es con el fin de reali- Secretario zar diversas obras que no podrán ser atendidas con recursos propios del ayuntamiento, en virtud Dip. Eusebio Alfredo Tress Jiménez de la disminución de las participaciones federales, Vocal consideran necesario recurrir a un crédito banca- rio para concretar estos beneficios a la población. ***** II. Es preciso mencionar que los ingresos anuales del COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL ayuntamiento y que se pueden considerar para pago de deuda están comprendidos los Honorable asamblea: $54,223,424.70 (CINCUENTA Y CUATRO MILLO- NES DOSCIENTOS VEINTITRES MIL CUATROCIEN- A esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal, le TOS VEINTICUATRO PESOS 70/100 M.N.) de su fue turnado el oficio número SG-SO/2do./2º/464/2009, plan de arbitrios, más los correspondientes de fecha 28 de julio de 2009, mediante el cual se $11,060,116.00 (ONCE MILLONES SESENTA MIL Gaceta Legislativa 25 martes 1 de septiembre de 2009

CIENTO DIECISEIS PESOS 00/100 M.N.) del Fondo Tercero. Se autoriza a la Secretaría de Finanzas y de Aportaciones para el Fortalecimientos de los Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz de Municipios y de las Demarcaciones Territoriales Ignacio de la Llave, a descontar mensualmente de las del Distrito Federal (FORTAMUNDF), montos que participaciones federales a que tiene derecho ese dan una suma de $65,283,540.70 (SESENTA Y municipio, las amortizaciones de capital e intereses CINCO MILLONES DOCSCIENTOS OCHENTA Y pactadas, con el fin de dar cumplimiento al contrato TRES MIL QUINIENTOS CUARENTA PESOS 70/100 del crédito. M.N.), y que las amortizaciones anuales de capital e intereses son en promedio de $1,319,013.87 Cuarto. Comuníquese esta determinación al titular de (UN MILLÓN TRECIENTOS DIECINUEVE MIL TRECE la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno PESOS 87/100 M.N.), lo cual significa el 2.02% del Estado, al director del Banco BBVA Bancomer, del total de los recursos disponibles para gasto co- S.A., y al Presidente Municipal de San Rafael, Vera- rriente, parte de obra pública y pago de obliga- cruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y ciones financieras. Proyección que lo hace solven- efectos procedentes. te para cubrir dicho crédito en el lapso estableci- do, no sin antes dejar de mencionar la obligación Quinto. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta de la presente administración, de ejercer una polí- Oficial, órgano del Gobierno del Estado. tica estricta en el control de su hacienda. Dado en la sala de sesiones de la Comisión Permanen- III. Una vez estudiada y analizada la solicitud de refe- te de Hacienda Municipal de la Sexagésima Primera rencia, y tomando en consideración la documen- Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la tación que se anexa a la presente petición, así ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de como las condiciones del citado crédito, se con- la Llave, a los cuatro días del mes de agosto del año cluye que el Ayuntamiento de SAN RAFAEL, Ve- dos mil nueve. racruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgáni- ca del Municipio Libre, y el Código Hacendario Comisión Permanente de Hacienda Municipal Municipal para el Estado de Veracruz. Dip. Balfrén González Montalvo En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente de Presidente Hacienda Municipal somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de: Dip. Julio Hernández Ramírez Secretario ACUERDO Dip. Alfredo Tress Jiménez Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de Vocal SAN RAFAEL, Veracruz de Ignacio de la Llave, a con- tratar un crédito hasta por $10,000,000.00 (DIEZ ***** MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.), con el Banco BBVA Bancomer, S.A. que será destinado para finan- COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL ciar el programa de obra pública del municipio, así como para cubrir todos los accesorios financieros que Honorable asamblea: se deriven del crédito, incluyendo los intereses duran- te el periodo de disposición, las comisiones pactadas y A esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal obligaciones fiscales correspondientes. de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado el oficio SG- Segundo. El plazo del contrato del crédito será como SO/2do./2º/337/2009, de fecha 25 de junio de 2009, máximo por diez años, incluyendo los periodos de mediante el cual se remite, para su estudio y dicta- disposición y amortización del crédito, quedando en men, junto con el expediente del caso, la solicitud garantía las participaciones, presentes y futuras, que formulada por el municipio de Chocamán, para po- en ingresos federales le correspondan al municipio, der contratar una línea de crédito con el Banco Na- garantía que deberá inscribir en el registro de deuda cional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. pública municipal, en el registro de obligaciones y empréstitos de entidades federativas y municipios, y En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así blecido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso c), de como de este Honorable Congreso del Estado. la Constitución Política local; 35, fracción XXXVII, de Gaceta Legislativa 26 martes 1 de septiembre de 2009

la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, tar con recursos oportunos para realizar el pro- inciso c), 38, y 39, fracción XVI, de la Ley Orgánica del grama de inversión de obras del municipio, espe- Poder Legislativo; 400, 401, 407, 410 y 412, del cialmente para ejecutar obras de infraestructura Código Hacendario Municipal para el Estado; y 62, de gran necesidad para el municipio, como agua del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder potable, urbanización, construcción de aulas, Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la soli- clínicas de salud, vivienda, caminos, es necesario citud de referencia, bajo los siguientes: recurrir a un crédito bancario para concretar estos beneficios a la población. ANTECEDENTES II. Es preciso mencionar que los ingresos anuales del 1. Se tiene a la vista el oficio número 185/2009, de ayuntamiento puede considerar para pago de fecha 19 de junio de 2009, firmado por el presi- deuda están comprendidos los 12 millones 40 mil dente municipal de Chocamán, mediante el que 791 pesos de su plan de arbitrios, más lo corres- solicita autorización de esta Representación para pondientes 6 millones 469 mil 685 pesos del Fon- poder celebrar contrato de línea de crédito con el do de Aportaciones para el Fortalecimientos de Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales S.N.C, por un monto de hasta $10,000,000.00 del Distrito Federal (FORTAMUNDF), montos que (Diez millones de pesos 00/100 M.N.), para la eje- dan una suma de 18 millones 510 mil 476 pesos, cución del programa de inversión de obra pública y que las amortizaciones anuales de capital e in- municipal. tereses son en promedio de 1 millón 547 mil 564 pesos, lo cual significa el 8.36% del total de los 2. Obra en el expediente copia certificada del acta recursos disponibles para gasto corriente, parte de de Cabildo, correspondiente a la sesión extraordi- obra pública y pago de obligaciones financieras. naria celebrada el 22 de julio de 2009, donde los Proyección que lo hace solvente para cubrir dicho ediles aprueban que el ayuntamiento, a través del crédito en el lapso establecido, no sin antes dejar presidente municipal, síndico y el tesorero, se ges- de mencionar la obligación de la presente admi- tione y se contrate una línea de crédito con el nistración, de ejercer una política estricta en el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, control de su hacienda. S.N.C., hasta por la cantidad de $10,450,000.00 (Diez millones cuatrocientos cincuenta mil pesos III. Una vez estudiada y analizada la solicitud de refe- 00/100 M.N.), a un plazo máximo de 10 años, a rencia, y tomando en consideración la documen- una TIIE+ 2.83 puntos porcentuales, revisable tación que se anexa a la presente petición, así mensualmente, que será destinada para financiar como las condiciones del citado crédito, se con- el programa de obra pública municipal, especial- cluye que el ayuntamiento de Chocamán, Vera- mente en las materias de agua potable; alcantari- cruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica llado, drenaje y letrinas; urbanización; electrifica- del Municipio Libre, y el Código Hacendario Mu- ción rural y de colonias pobres, infraestructura nicipal del Estado de Veracruz. básica de salud, infraestructura básica educativa, mejoramiento de vivienda, caminos rurales e in- En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente de fraestructura productiva rural. Hacienda Municipal somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de: 3. Se encuentra anexa copia certificada de la tabla de amortización con pagos fijos de capital, donde ACUERDO se indican los plazos para el pago del crédito mo- tivo de este dictamen, así como un resumen eje- Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de cutivo del proyecto de obra que se planea realizar. Chocamán, Veracruz de Ignacio de la Llave, la con- tratación de un crédito hasta por $10,450,000.00 Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a (Diez millones cuatrocientos cincuenta mil pesos juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se 00/100 M.N.), con el Banco Nacional de Obras y Ser- formulan las siguientes: vicios Públicos, S.N.C., que será destinado para finan- ciar el programa de obra pública del municipio, espe- CONSIDERACIONES cialmente en las materias de agua potable; alcantari- llado, drenaje y letrinas; urbanización; electrificación I. Toda vez que el ayuntamiento de Chocamán rural y de colonias pobres; infraestructura básica de manifiesta que dicho crédito es con el fin de con- salud; infraestructura básica educativa; mejoramiento Gaceta Legislativa 27 martes 1 de septiembre de 2009

de vivienda; caminos rurales e infraestructura produc- COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL tiva rural, de acuerdo con el proyecto presentado a esta Soberanía, y para cubrir todos los accesorios Honorable asamblea: financieros que se deriven del crédito, incluyendo los intereses durante el periodo de disposición, las comi- A esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal siones pactadas y obligaciones fiscales correspondien- de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable tes. Congreso del Estado, le fue turnado el oficio SG- DP/1er./2º/211/2009, de fecha 24 de abril de 2009, Segundo. El plazo del contrato del crédito será como mediante el cual se remite, para su estudio y dicta- máximo por ciento veinte meses, incluyendo los pe- men, junto con el expediente del caso, la solicitud riodos de disposición y amortización del crédito, que- formulada por el municipio de Comapa, para poder dando en garantía las participaciones, presentes y contratar una línea de crédito con el Banco Nacional futuras, que en ingresos federales le correspondan al de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. municipio, garantía que deberá inscribir en el registro de deuda pública municipal, en el registro de obliga- En razón de lo anterior y de conformidad con lo ciones y empréstitos de entidades federativas y muni- establecido por los artículos: 33, fracción XVI, cipios, y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Públi- inciso c), de la Constitución Política local; 35, frac- co, así como de este Honorable Congreso del Estado. ción XXXVII, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso c), 38, y 39, fracción Tercero. Se autoriza a la Secretaría de Finanzas y Planea- XVI, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 400, ción del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la 401, 407, 410 y 412, del Código Hacendario Mu- Llave, a descontar mensualmente de las participaciones nicipal para el Estado; y 62, del Reglamento para federales a que tiene derecho ese municipio, las amortiza- el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se pro- ciones de capital e intereses pactadas, con el fin de dar cedió a analizar y dictaminar la solicitud de refe- cumplimiento al contrato del crédito. rencia, bajo los siguientes:

Cuarto. Comuníquese esta determinación al titular de ANTECEDENTES la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado, al director del Banco Nacional de Obras y 1. Se tiene a la vista el oficio número BNOSP/009- Servicios Públicos, S.N.C., y al presidente municipal de 002, de fecha 20 de marzo de 2009, firmado por Chocamán, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su el presidente municipal de Comapa, mediante el conocimiento y efectos procedentes. que solicita autorización de esta Representación para poder celebrar contrato de línea de crédito Quinto. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públi- Oficial, órgano del Gobierno del Estado. cos, S.N.C, por un monto de hasta $10,000,000.00 (Diez millones de pesos 00/100 Dado en la sala de sesiones de la Comisión Permanen- M.N.), para destinarlo a la construcción de un te de Hacienda Municipal de la Sexagésima Primera mercado municipal en la congregación de Boca Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la del Monte. ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los siete días del mes de agosto del año dos 2. Obra en el expediente copia fiel del acta de Cabil- mil nueve. do, correspondiente a la sesión extraordinaria ce- lebrada el 19 de marzo de 2009, donde los ediles Comisión Permanente de Hacienda Municipal aprueban que el ayuntamiento, a través del presi- dente municipal, síndico y el tesorero, se gestione Balfrén González Montalvo y se contrate una línea de crédito con el Banco Presidente Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., hasta por la cantidad de $10,000,000.00 (Diez Julio Hernández Ramírez millones de pesos 00/100 M.N.), a un plazo Secretario máximo de 10 años, a una TIIE+ 2.83 puntos por- centuales, revisable mensualmente, que será des- Dip. Eusebio Alfredo Tress Jiménez tinada para financiar el programa de obra pública Vocal municipal, especialmente para la construcción del mercado municipal en la congregación de Boca ***** del Monte. Gaceta Legislativa 28 martes 1 de septiembre de 2009

3. Se encuentra anexa copia certificada de la tabla ACUERDO de amortización con pagos fijos de capital, donde se indican los plazos para el pago del crédito mo- Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de tivo de este dictamen, así como un resumen eje- Comapa, Veracruz de Ignacio de la Llave, la contrata- cutivo del proyecto de obra que se planea realizar. ción de un crédito hasta por $10,000,000.00 (Diez millones de pesos 00/100 M.N.), con el Banco Nacio- Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a nal de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., que será juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se destinado para financiar el programa de obra pública formulan las siguientes: del municipio, especialmente la construcción del mer- cado municipal en la congregación de Boca del Mon- CONSIDERACIONES te, de acuerdo con el proyecto presentado a esta Soberanía, y para cubrir todos los accesorios financie- I. Toda vez que el ayuntamiento de Comapa mani- ros que se deriven del crédito, incluyendo los intereses fiesta que dicho crédito es con el fin de contar durante el periodo de disposición, las comisiones con recursos oportunos para realizar el programa pactadas y obligaciones fiscales correspondientes. de inversión de obras del municipio, especialmen- te para ejecutar obras de infraestructura de gran Segundo. El plazo del contrato del crédito será como necesidad para el municipio, como es la construc- máximo por ciento veinte meses, incluyendo los pe- ción del mercado municipal en la congregación de riodos de disposición y amortización del crédito, que- Boca del Monte, es necesario recurrir a un crédito dando en garantía las participaciones, presentes y bancario para concretar este beneficio a la pobla- futuras, que en ingresos federales le correspondan al ción. municipio, garantía que deberá inscribir en el registro de deuda pública municipal, en el registro de obliga- II. Es preciso mencionar que los ingresos anuales del ciones y empréstitos de entidades federativas y muni- ayuntamiento puede considerar para pago de cipios, y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Públi- deuda están comprendidos los 11 millones 357 co, así como de este Honorable Congreso del Estado. mil 522 pesos de su plan de arbitrios, más lo co- rrespondientes 6 millones 595 mil 177 pesos del Tercero. Se autoriza a la Secretaría de Finanzas y Fondo de Aportaciones para el Fortalecimientos Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz de de los Municipios y de las Demarcaciones Territo- Ignacio de la Llave, a descontar mensualmente de las riales del Distrito Federal (FORTAMUNDF), montos participaciones federales a que tiene derecho ese que dan una suma de 17 millones 952 mil 699 municipio, las amortizaciones de capital e intereses pesos, y que las amortizaciones anuales de capital pactadas, con el fin de dar cumplimiento al contrato e intereses son en promedio de 1 millón 506 mil del crédito. 578 pesos, lo cual significa el 8.39% del total de los recursos disponibles para gasto corriente, par- Cuarto. Comuníquese esta determinación al titular de te de obra pública y pago de obligaciones finan- la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno cieras. Proyección que lo hace solvente para cubrir del Estado, al director del Banco Nacional de Obras y dicho crédito en el lapso establecido, no sin antes Servicios Públicos, S.N.C., y al presidente municipal de dejar de mencionar la obligación de la presente Comapa, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su administración, de ejercer una política estricta en conocimiento y efectos procedentes. el control de su hacienda. Quinto. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta III. Una vez estudiada y analizada la solicitud de refe- Oficial, órgano del Gobierno del Estado. rencia, y tomando en consideración la documen- tación que se anexa a la presente petición, así Dado en la sala de sesiones de la Comisión Permanente como las condiciones del citado crédito, se con- de Hacienda Municipal de la Sexagésima Primera Legisla- cluye que el ayuntamiento de Comapa, Veracruz, tura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los Municipio Libre, y el Código Hacendario Munici- siete días del mes de agosto del año dos mil nueve. pal del Estado de Veracruz. Comisión Permanente de Hacienda Municipal En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal somete a vuestra consideración el Balfrén González Montalvo siguiente dictamen con proyecto de: Presidente Gaceta Legislativa 29 martes 1 de septiembre de 2009

Julio Hernández Ramírez CONSIDERACIONES Secretario I. El Ayuntamiento de Zontecomatlán manifiesta Dip. Eusebio Alfredo Tress Jiménez que el producto de dicho crédito será destinado Vocal para apoyar el pago de compromisos derivados del desarrollo del programa de inversiones públi- ***** cas productivas de la Administración Municipal y en especial Muro de Contención en la rivera del COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL Río Zontecomatlán y obras de infraestructura ur- bana y social de ese municipio. Honorable asamblea: II. Es preciso mencionar que los ingresos anuales del A esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal, ayuntamiento y que se pueden considerar para le fue turnado el oficio número SG- pago de deuda están comprendidos los SO/2do./2º/483/2009, de fecha 30 de julio de 2009, $8,746,286.38 (OCHO MILLONES SETECIENTOS mediante el cual se remite, para su estudio y dicta- CUARENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y men, junto con el expediente del caso, la solicitud SEIS PESOS 38/100 M.N.) de su plan de arbitrios, formulada por el municipio de Zontecomatlán, para más los correspondientes $5,117,810.00 (CINCO poder contratar un crédito. MILLONES CIENTOS DIECISIETE MIL OCHOCIEN- TOS DIEZ PESOS 00/100M.N.) del Fondo de Apor- En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- taciones para el Fortalecimientos de los Munici- blecido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso c), de pios y de las Demarcaciones Territoriales del Distri- la Constitución Política Local; 35, fracción XXXVII, de to Federal (FORTAMUNDF), montos que dan una la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, suma de $13,864,096.38 (TRECE MILLONES inciso c), 38, y 39, fracción XVI, de la Ley Orgánica del OCHOCIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL NOVEN- Poder Legislativo; 400, 401, 407, 410 y 412, del TA Y SEIS PESOS 38/100 M.N.), proyección que lo Código Hacendario Municipal para el Estado; y 62, hace solvente para cubrir dicho crédito en el lapso del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder establecido, no sin antes dejar de mencionar la Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la soli- obligación de la presente administración, de ejer- citud de referencia, bajo los siguientes: cer una política estricta en el control de su hacienda. ANTECEDENTES III. Una vez estudiada y analizada la solicitud de refe- 1. Obra en el expediente copia fiel del acta de Sesión rencia, y tomando en consideración la documen- de Cabildo de fecha 17 de Julio de 2009, donde tación que se anexa a la presente petición, así los ediles autorizan al Presidente Municipal, para como las condiciones del citado crédito, se con- que a nombre del Ayuntamiento realice las ges- cluye que el Ayuntamiento de ZONTECO- tiones necesarias para contratar un crédito con el MATLÁN, Veracruz, cumple con lo dispuesto en Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, la Ley Orgánica del Municipio Libre, y el Código S.N.C. (BANOBRAS), por la cantidad de Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz. $4,300,000.00 (CUATRO MILLONES TRESCIEN- TOS MIL PESOS 00/100 M.N.), por un plazo En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente de máximo de amortización de sesenta meses, en Hacienda Municipal somete a vuestra consideración el el entendido de que en el contrato que al efec- siguiente dictamen con proyecto de: to se celebre deberá precisarse una fecha es- pecífica. ACUERDO

2. Se encuentra anexa copia fiel de la tabla de amor- Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de tización con pagos fijos de capital, donde se indi- ZONTECOMATLÁN, Veracruz de Ignacio de la Llave, can los plazos para el pago del crédito motivo de a contratar un crédito por $4,300,000.00 (CUATRO este dictamen. MILLONES TRESCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.), con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a S.N.C. (BANOBRAS) que será destinado para apoyar el juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se pago de compromisos derivados del desarrollo del formulan las siguientes: programa de inversiones públicas productivas de la Gaceta Legislativa 30 martes 1 de septiembre de 2009

Administración Municipal y en especial Muro de Con- COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL tención en la rivera del Río Zontecomatlán y obras de infraestructura urbana y social de ese municipio, así Honorable asamblea: como para cubrir todos los accesorios financieros que se deriven del crédito, incluyendo los intereses duran- A esta Comisión Permanente de Hacienda Munici- te el periodo de disposición, las comisiones pactadas y pal, de la Sexagésima Primera Legislatura del Hono- obligaciones fiscales correspondientes. rable Congreso del Estado, le fue turnado el oficio número SG-SO/2do./2º/272/2009, de fecha 18 de Segundo. El plazo del contrato del crédito será como junio de 2009, mediante el que se remite, para su máximo por sesenta meses, incluyendo los periodos estudio y dictamen, junto con el expediente del de disposición y amortización del crédito, quedando caso, la solicitud formulada por el municipio de en garantía las participaciones, presentes y futuras, Ignacio de la Llave, para poder contratar présta- que en ingresos federales le correspondan al munici- mo o anticipo de participaciones federales con la pio, garantía que deberá inscribir en el registro de Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno deuda pública municipal, en el registro de obligacio- del Estado. nes y empréstitos de entidades federativas y munici- pios, y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Por lo anterior y de conformidad con lo establecido así como de este Honorable Congreso del Estado. por los artículos: 33, fracción XVI, inciso c), de la Constitución Política local; 35, fracción, XXXVII, de la Tercero. Se autoriza a la Secretaría de Finanzas y Pla- Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, neación del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio inciso c); 38, y 39, fracción XVI, de la Ley Orgánica del de la Llave, a descontar mensualmente de las participa- Poder Legislativo; 400, 405, 407, del Código Hacen- ciones federales a que tiene derecho ese municipio, las dario Municipal para el Estado de Veracruz; y 62 del amortizaciones de capital e intereses pactadas, con el fin Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legis- de dar cumplimiento al contrato del crédito. lativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, sobre los siguientes: Cuarto. Comuníquese esta determinación al titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno ANTECEDENTES del Estado, al director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. (BANOBRAS) y al Presidente 1. Se tiene a la vista el oficio número 112/2009, de Municipal de Zontecomatlán, Veracruz de Ignacio de fecha 5 de junio de 2009, signado por el presi- la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes. dente municipal de Ignacio de la Llave, mediante el que solicita a esta Representación, la autoriza- Quinto. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta ción para solicitar un préstamo con el Gobierno Oficial, órgano del Gobierno del Estado. del Estado por la cantidad de $3,700,000.00 (Tres millones setecientos mil pesos 00/100 M.N.), y Dado en la sala de sesiones de la Comisión Permanen- que sea descontado de sus participaciones federa- te de Hacienda Municipal de la Sexagésima Primera les. Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de 2. Se adjunta copia fiel del acta de Cabildo corres- la Llave, a los cuatro días del mes de agosto del año pondiente a la sesión número 22 extraordinaria, dos mil nueve. celebrada el 5 de junio de 2009, el que los ediles aprueban por unanimidad que el ayuntamiento Comisión Permanente de Hacienda Municipal solicite autorización del H. Congreso del Estado, para poder contratar un préstamo con la Secretar- Dip. Balfrén González Montalvo ía de Finanzas y Planeación a cuenta de sus parti- Presidente cipaciones federales que les correspondan del ejercicio fiscal 2010, por un monto de Dip. Julio Hernández Ramírez $3,700,000.00 (Tres millones setecientos mil pe- Secretario sos 00/100 M.N.), para cumplir con obligaciones financieras inmediatas de gasto corriente. Dip. Alfredo Tress Jiménez Vocal En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes y a juicio de la comisión permanente que suscribe, se ***** formulan las siguientes Gaceta Legislativa 31 martes 1 de septiembre de 2009

CONSIDERACIONES Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos legales a que haya lugar. I. Que el municipio de Ignacio de la Llave solicita el préstamo para poder solventar los compromisos Cuarto. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta de pago de servicios como alumbrado público, Oficial, órgano del Gobierno del Estado. combustibles y otros, debido al incremento de precios, y a la reducción general de sus participa- Dado en la sala de sesiones de la Comisión Permanen- ciones federales que le corresponden. te de Hacienda Municipal de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en II. Que es preciso remarcar que se otorga la autori- Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a zación, motivo de este dictamen, con la recomen- los diez días del mes de julio del año dos mil nueve. dación del estricto manejo financiero de su hacienda en lo que resta de la administración Comisión Permanente de Hacienda Municipal municipal. Balfrén González Montalvo III. Además de quedar sujeta la referida autorización Presidente a la disposición presupuestal de la Secretaría de Finanzas y Planeación, y mediante la celebración Julio Hernández Ramírez de un contrato de empréstito, para que se otor- Secretario gue el anticipo solicitado sobre las participaciones federales que le corresponden al municipio. Dip. Eusebio Alfredo Tress Jiménez Vocal IV. Por lo que una vez estudiada y analizada la solici- tud de referencia, y tomando en consideración la ***** documentación que se anexa, se concluye que es procedente la solicitud del honorable ayuntamien- to de Ignacio de la Llave. COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

En virtud de lo anterior, esta comisión permanente Honorable asamblea: somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de A esta Comisión Permanente de Hacienda Munici- pal, de la Sexagésima Primera Legislatura del ACUERDO Honorable Congreso del Estado, le fue turnado el oficio número SG-SO/2do./2º/247/2009, de fecha Primero. Se autoriza contratar empréstito, en la mo- 11 de junio de 2009, al que se adjunta el diverso dalidad de anticipo sobre las participaciones que en SG-SO/2do./2º/106/2009, de fecha 21 de mayo ingresos federales le correspondan para el ejercicio del año en curso, mediante el que se remite, para fiscal 2010, al honorable ayuntamiento de Ignacio de su estudio y dictamen, junto con el expediente del la Llave, Veracruz de Ignacio de la Llave, por un caso, la solicitud formulada por el municipio de monto de hasta $3,700,000.00 (Tres millones sete- Santiago Sochiapan, para poder contratar cientos mil pesos 00/100 M.N.), cantidad que le será préstamo o anticipo de participaciones federales descontada proporcionalmente durante el año 2010, con la Secretaría de Finanzas y Planeación del Go- por la Secretaría de Finanzas y Planeación de Gobier- bierno del Estado. no del Estado. Por lo anterior y de conformidad con lo establecido Segundo. El destino de los recursos solicitados será por los artículos: 33, fracción XVI, inciso c), de la para el pago de diversas obligaciones financieras en Constitución Política local; 35, fracción, XXXVII, de materia de alumbrado público y de combustibles, la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción principalmente, correspondientes al presente ejercicio XVI, inciso c); 38, y 39, fracción XVI, de la Ley fiscal. Orgánica del Poder Legislativo; 400, 405, 407, del Código Hacendario Municipal para el Estado de Tercero. Comuníquese esta determinación al titular Veracruz; y 62 del Reglamento para el Gobierno de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar del Estado, así como al presidente del honorable y dictaminar la solicitud de referencia, sobre los ayuntamiento de Ignacio de la Llave, Veracruz de siguientes: Gaceta Legislativa 32 martes 1 de septiembre de 2009

ANTECEDENTES En virtud de lo anterior, esta comisión permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen 1. Se tiene a la vista el oficio número CM-030/09, de con proyecto de fecha 3 de junio de 2009, signado por el presi- dente municipal de Santiago Sochiapan, mediante ACUERDO el que solicita a esta Representación la autoriza- ción para solicitar un préstamo con el Gobierno Primero. Se autoriza contratar empréstito, en la del Estado por la cantidad de $1,500,000.00 (Un modalidad de anticipo sobre las participaciones que millón quinientos mil pesos 00/100 M.N.), y que en ingresos federales le correspondan para el ejer- sea descontado de sus participaciones federales. cicio fiscal 2010, al honorable ayuntamiento de Santiago Sochiapan, Veracruz de Ignacio de la 2. Se adjunta copia fiel del acta de Cabildo correspon- Llave, por un monto de hasta $1,500,000.00 (Un diente a la sesión extraordinaria, celebrada el 29 de millón quinientos mil pesos 00/100 M.N.), cantidad mayo de 2009, el que los ediles aprueban por una- que le será descontada proporcionalmente a partir nimidad que el ayuntamiento solicite autorización de la presente autorización y durante el año 2010, del H. Congreso del Estado, para poder contratar un por la Secretaría de Finanzas y Planeación de Go- préstamo con la Secretaría de Finanzas y Planeación bierno del Estado. a cuenta de sus participaciones federales que les co- rrespondan del presente ejercicio fiscal y durante el Segundo. Esta autorización estará sujeta a la disposi- ejercicio fiscal de 2010, por un monto de ción presupuestal de la Secretaría de Finanzas y Pla- $1,500,000.00 (Un millón quinientos mil pesos neación, y el plazo para el pago total del préstamo 00/100 M.N.), para cumplir con obligaciones finan- autorizado no deberá rebasar el término de ejercicio cieras inmediatas de gasto corriente. constitucional de la presente administración munici- pal. En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes y a juicio de la comisión permanente que suscribe, se Tercero. Comuníquese esta determinación al titular formulan las siguientes de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado, así como al presidente del honorable CONSIDERACIONES ayuntamiento de Santiago Sochiapan, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos I. Que el municipio de Santiago Sochiapan solicita el legales a que haya lugar. préstamo para poder solventar las necesidades de gasto corriente, para poder prestar los servicios Cuarto. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta del municipio, así como el pago de sueldos y sala- Oficial, órgano del Gobierno del Estado. rios de sus empleados, que se han visto afectados por la la reducción general de sus participaciones Dado en la sala de sesiones de la Comisión Permanen- federales que le corresponden. te de Hacienda Municipal de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en II. Que es preciso remarcar que se otorga la autoriza- Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a ción, motivo de este dictamen, con la recomendación los dieciocho días del mes de agosto del año dos mil del estricto manejo financiero de su hacienda en lo nueve. que resta de la administración municipal. Comisión Permanente de Hacienda Municipal III. Además de quedar sujeta la referida autorización a la disposición presupuestal de la Secretaría de Balfrén González Montalvo Finanzas y Planeación, y mediante la celebración Presidente de un contrato de empréstito, para que se otor- gue el anticipo solicitado sobre las participaciones Julio Hernández Ramírez federales que le corresponden al municipio. Secretario

IV. Por lo que una vez estudiada y analizada la solici- Dip. Eusebio Alfredo Tress Jiménez tud de referencia, y tomando en consideración la Vocal documentación que se anexa, se concluye que es procedente la solicitud del honorable ayuntamien- to de Santiago Sochiapan. ***** Gaceta Legislativa 33 martes 1 de septiembre de 2009

COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTALECI- poder participar dentro del programa “TU CASA MIENTO MUNICIPAL 2009”, a través del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares y la Secretaría de Desa- Honorable asamblea: rrollo Social.

A los suscritos, diputados integrantes de la Comisión 3. Asimismo, anexo al expediente, se encuentra Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Munici- copia certificada del Convenio de Ejecución del pal, nos fue turnado por la Diputación Permanente de Programa de Ahorro y Subsidio para la vivienda la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable “TU CASA 2009”, que celebran por una parte el Congreso del Estado, el oficio número SG- Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Po- DP/2do./2º/047/2009, al que se adjunta el diverso sin pulares, en lo sucesivo el “FONHAPO”, represen- número y de fecha 19 de agosto de 2009, del H. tado en este acto por el C. Salvador López Ordu- Ayuntamiento de Martínez de la Torre, Ver; me- ña, en su carácter de Director General y Delegado diante el cual solicita autorización para suscribir con- Fiduciario Especial del Banco Nacional de Obras y venio para poder participar dentro del programa “TU Servicios Públicos, SNC.; por otra parte, la Secre- CASA 2009”, a través del Fideicomiso Fondo Nacional taría de Desarrollo Social a través de Laura Lira de Habitaciones Populares y la Secretaría de Desarro- Urdiana, Delegada en el estado de Veracruz de llo Social. Ignacio de la Llave, en lo sucesivo la “Delega- ción”; y, por otra parte, el H. Ayuntamiento Cons- Por lo anterior y de conformidad con lo normado por titucional de Martínez de la Torre, Veracruz, re- los artículos 33 fracción XVI g) y 38 de la Constitución presentado en este acto por el C. Hilario Ruiz Zuri- Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz de ta, en su carácter de Presidente Municipal, y el C. Ignacio de la Llave; 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción Jairo Cortes Arcos, en su carácter de Síndico Mu- IX y 47 segundo párrafo de la Ley Orgánica del Poder nicipal, en lo sucesivo el “Ayuntamiento”; y a Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la quienes de manera conjunta se les denominará las Llave; 75 y 78 del Reglamento para el Gobierno Inter- “Partes”. ior del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 28, 30 y 35 fracción XXIV y 103 4. En sesiones de trabajo los diputados integrantes de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de de la Comisión Permanente de Desarrollo y Forta- Veracruz de Ignacio de la Llave; esta comisión proce- lecimiento Municipal, se reunieron para estudiar y dió a analizar y formular su dictamen, sobre la base analizar la solicitud de autorización del H. Ayun- de los siguientes: tamiento de Martínez de la Torre, aprobándose la elaboración del presente dictamen con proyecto ANTECEDENTES de acuerdo, al tenor siguiente, y

1. A la solicitud de autorización del H. Ayuntamiento CONSIDERANDO de Martínez de la Torre, se acompañó copia certi- ficada del acta de sesión extraordinaria de Cabildo I. Que esta Comisión Permanente de Desarrollo y con fecha 25 de febrero de 2009, en la cual cons- Fortalecimiento Municipal del Congreso del Esta- ta la aprobación por unanimidad por parte de los do de Veracruz de Ignacio de la Llave, es compe- miembros del cuerpo edilicio para que el Ayunta- tente para conocer y dictaminar la solicitud de au- miento participe en el Programa de Vivienda “TU torización realizada por el H. Ayuntamiento de CASA 2009”. Martínez de la Torre, con fundamento en lo dis- puesto por los artículos 18 fracción XVI g), 38, 39 2. En oficio con número SG-DP/2do./2º/047/2009 fracción IX y 47 de la Ley Orgánica del Poder Le- con fecha 25 de agosto de 2009, la Diputación gislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Permanente de la Sexagésima Primera Legislatura Llave; 59, 61, 62, 65, 66, 75 y 78 del Reglamento del Honorable Congreso del Estado acordó turnar para el Gobierno Interior del Poder Legislativo del a la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortale- Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. cimiento Municipal, junto con el expediente que al caso corresponde, el oficio sin número y de fe- II. Que en términos de lo estipulado por los artículos cha 19 de agosto de 2009, signado por el C. Pre- 35 fracción XXIV y 103 de la Ley Orgánica del sidente Municipal y Secretario del Ayuntamiento Municipio Libre del Estado de Veracruz de Ignacio de Martínez de la Torre, Veracruz de Ignacio de la de la Llave, el H. Ayuntamiento de Martínez de la Llave, mediante el cual solicitan autorización para Torre, está facultado para poder celebrar conve- Gaceta Legislativa 34 martes 1 de septiembre de 2009

nios con el Estado o la Federación, previa autori- poder participar dentro del Programa “TU CASA zación del Congreso del Estado. 2009”, a través del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares “FONHAPO” y de la Secretaría III. Que con fundamento en los artículos 28 y 30 de de Desarrollo Social, de acuerdo con el proyecto pre- la Ley Orgánica del Municipio Libre, en el acta de sentado. Cabildo citada en el antecedente 1, se desprende de su lectura la aprobación por unanimidad por SEGUNDO. Comuníquese esta determinación al Di- parte de los miembros del cuerpo edilicio para rector General y Delegado Fiduciario Especial del Ban- que el Ayuntamiento participe en el Programa de co Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., de Vivienda “TU CASA 2009”. Asimismo se autoriza quien recae la representación del Fideicomiso Fondo a los CC. Presidente Municipal y Síndico Único Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO), a la Municipal para que firmen cualquier convenio que Delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (SE- sea necesario para el Fideicomiso Fondo de Habi- DESOL) en el Estado de Veracruz de Ignacio de la taciones Populares y con la SEDESOL para el buen Llave, y al Presidente Municipal del H. Ayuntamiento logro de este Programa. de Martínez de la Torre, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos legales proce- IV. Que de la cláusula primera del convenio, se des- dentes. prende que su objeto es el de coordinar esfuerzos y destinar recursos financieros para la operación del TERCERO. Publíquese el presente acuerdo en la Ga- programa de Ahorro y Subsidio para la Vivienda “TU ceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. CASA” para el ejercicio fiscal 2009, con el fin de apoyar a las familias mexicanas en situación de po- Dado en la Sala de Comisiones de la LXI Legislatura breza patrimonial para que mejoren su calidad de del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de vida a través de acciones de vivienda consistentes en Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a edificación, adquisición de vivienda o ampliación y/o los veintisiete días del mes de agosto del año dos mil mejoramiento de su actual vivienda. nueve.

V. Que del Anexo I del convenio, se desprenden el Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Subsidio Federal y Aportación Municipal: Municipal

Programa Número Subsidio Aportación Aportación Total de Federal Municipal Beneficiario Dip. Marilda Elisa Rodríguez Aguirre Acciones Presidenta

Unidad 30 $1,200,000.00 $450,000.00 $135,000.00 $1,785,000.00 Básica de Dip. Elías Benítez Hernández Vivienda Secretario Rural (UVBR) Dip. Joel Alejandro Cebada Bernal Vocal VI. Que una vez que a esta Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal le ha sido turnado el oficio junto con el expediente que aquí ***** se dictamina, procedió a efectuar los trabajos conducentes al estudio y formulación de este COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTALECI- asunto turnado por la Presidencia del Congreso. MIENTO MUNICIPAL

VII. Que una vez estudiada la solicitud de autoriza- Honorable asamblea: ción, y tomando en cuenta la documentación anexada a la misma, se somete a la consideración A esta Comisión Permanente de Desarrollo y Fortale- de la Diputación Permanente de esta Soberanía el cimiento Municipal, le fue turnado por la Diputación presente Dictamen con proyecto de: Permanente de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en sesión ordinaria ACUERDO celebrada el día 25 de agosto de 2009, el oficio número SG-DP/2do./2º/047/2009, mediante el que se PRIMERO. Se autoriza al H. Ayuntamiento de Martí- remite, para su estudio y dictamen, la solicitud formu- nez de la Torre, Veracruz de Ignacio de la Llave, para lada por el municipio de Jesús Carranza, junto con el Gaceta Legislativa 35 martes 1 de septiembre de 2009

expediente del caso, para poder suscribir convenio CONSIDERACIONES para formalizar el Programa de Desarrollo Institucional y sentar las bases de coordinación para su realización, I. Se toma en consideración que la finalidad del con el Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría convenio es la de establecer las bases para la co- de Desarrollo Social, a través de su Delegación Federal ordinación de las partes en la formulación, ejecu- en el Estado y con el Ejecutivo Estatal, a través de la ción, seguimiento y evaluación del Programa de Secretaría de Finanzas y Planeación. Desarrollo Institucional Municipal, mismo que busca impulsar el fortalecimiento de la capacidad En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- técnica y administrativa municipal, mediante la blecido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso g) de optimización de los recursos disponibles en cada la Constitución Política Local; 103 de la Ley Orgánica municipio. del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso g), 38 y 39, fracción IX, de la Ley Orgánica del Poder Legislati- II. Asimismo, se toma en consideración que el hono- vo; y 59, 61, 62 y 65, del Reglamento para el Gobier- rable Ayuntamiento de Jesús Carranza, Veracruz no Interior del Poder Legislativo, se procedió a anali- de Ignacio de la Llave, aportará para la ejecución zar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los del programa objeto del presente convenio hasta siguientes: 2% que le corresponde del Fondo de Infraestruc- tura Social Municipal, según lo establece la Ley de ANTECEDENTES Coordinación Fiscal en los artículos 25, fracción IV, y 33. 1. Se tiene a la vista el oficio con número DOP- 1958/2009, de fecha 29 de julio de 2009, signado III. Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Social por el Presidente Municipal y Secretario del Ayun- (SEDESOL), se compromete a proporcionar la asis- tamiento de Jesús Carranza, Veracruz de Ignacio tencia técnica y apoyo metodológico que permi- de la Llave, mediante el que solicitan autorización tan efectuar una adecuada formulación, ejecu- para poder suscribir convenio para formalizar el ción, seguimiento y evaluación de los programas y Programa de Desarrollo Institucional y sentar las acciones derivadas del convenio en estudio. bases de coordinación para su realización, con el Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría IV. El COPLADEVER, por su parte, se compromete a de Desarrollo Social, a través de su Delegación entregar al municipio las guías y formatos para la Federal en el Estado y con el Ejecutivo Estatal, a elaboración del programa objeto del presente través de la Secretaría de Finanzas y Planeación. convenio.

2. Se encuentra en el expediente copia certificada En tal virtud, esta comisión permanente somete a del acta de cabildo de sesión extraordinaria cele- vuestra consideración el siguiente dictamen con pro- brada el día 11 de marzo de 2009, en la que los yecto de: ediles aprueban por mayoría que el Ayuntamiento suscriba el convenio para formalizar el Programa ACUERDO de Desarrollo Institucional y sentar las bases de coordinación para su realización, con el Ejecutivo PRIMERO. Se autoriza al honorable Ayuntamiento de Federal, por conducto de la Secretaría de Desarro- Jesús Carranza, Veracruz de Ignacio de la Llave, para llo Social, a través de su Delegación Federal en el que suscriba convenio para formalizar el Programa de Estado y con el Ejecutivo Estatal, a través de la Se- Desarrollo Institucional y sentar las bases de coordina- cretaría de Finanzas y Planeación, previa autoriza- ción para su realización, con el Ejecutivo Federal por ción del H. Congreso del Estado. conducto de la delegación federal de la Secretaría de Desarrollo Social en el estado y con el Ejecutivo Estatal 3. Se anexa al legajo copia del proyecto de convenio a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, de para formalizar el Programa de Desarrollo Institu- acuerdo con el proyecto presentado y lo establecido cional Municipal y sentar las bases de su realiza- en la Ley de Coordinación Fiscal. ción entre el Ejecutivo Federal, el Gobierno del Es- tado y el municipio de Jesús Carranza. SEGUNDO. Notifíquese el presente acuerdo a los titulares de la delegación federal de la Secretaría de En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes, y a Desarrollo Social en el estado, de la Secretaría de juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se Finanzas y Planeación, así como al presidente munici- formulan las siguientes: pal del honorable Ayuntamiento de Jesús Carranza, Gaceta Legislativa 36 martes 1 de septiembre de 2009

Veracruz de Ignacio de la Llave, para los efectos lega- ANTECEDENTES les procedentes. 1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de fecha TERCERO. Publíquese el presente acuerdo en la Ga- 22 de mayo de 2009, signado por el Presidente ceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. Municipal, Secretario del Ayuntamiento y Tesore- ro Municipal de Medellín, Veracruz de Ignacio de Dado en la Sala de Comisiones de la LXI Legislatura del la Llave, mediante el que solicitan autorización pa- Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa ra poder suscribir convenio para formalizar el Pro- de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinti- grama de Desarrollo Institucional y sentar las ba- siete días del mes de agosto del año dos mil nueve. ses de coordinación para su realización, con el Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento de Desarrollo Social, a través de su Delegación Municipal Federal en el Estado y con el Ejecutivo Estatal, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación. Dip. Marilda Elisa Rodríguez Aguirre Presidenta 2. Se tiene a la vista copia certificada del acta de cabildo de sesión ordinaria celebrada el día 27 de Dip. Elías Benítez Hernández julio de 2009, en la que los ediles aprueban por Secretario unanimidad que el Ayuntamiento suscriba el con- venio para formalizar el Programa de Desarrollo Dip. Joel Alejandro Cebada Bernal Institucional y sentar las bases de coordinación Vocal para su realización, con el Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Desarrollo Social, a ***** través de su Delegación Federal en el Estado y con el Ejecutivo Estatal, a través de la Secretaría de Fi- COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTALECI- nanzas y Planeación, previa autorización del H. MIENTO MUNICIPAL Congreso del Estado.

Honorable asamblea: 3. Se anexa al legajo copia del proyecto de convenio para formalizar el Programa de Desarrollo Institu- A esta Comisión Permanente de Desarrollo y Fortale- cional Municipal y sentar las bases de su realiza- cimiento Municipal, le fue turnado por la Sexagésima ción entre el Ejecutivo Federal, el Gobierno del Es- Primera Legislatura del Honorable Congreso del Esta- tado y el municipio de Medellín. do, en sesión ordinaria celebrada el día 08 de julio de 2009, el oficio número SG-SO/2do./2º/372/2009, 4. Con fecha 25 de agosto de 2009, la Diputación mediante el que se remite, para su estudio y dicta- Permanente de la Sexagésima Primera Legislatura men, la solicitud formulada por el municipio de Me- Local, acordó turnar a través del oficio SG- dellín, junto con el expediente del caso, para poder DP/2do./2°/047/2009, el expediente con el que el suscribir convenio para formalizar el Programa de Ayuntamiento de Medellín remite como comple- Desarrollo Institucional 2009 y sentar las bases de mento al primer expediente, el acta de cabildo coordinación para su realización, con el Ejecutivo enunciada en el antecedente 2 del presente dic- Federal, por conducto de la Secretaría de Desarrollo tamen. Social, a través de su Delegación Federal en el Estado y con el Ejecutivo Estatal, a través de la Secretaría de En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes, y a Finanzas y Planeación. juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes: En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- blecido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso g) de CONSIDERACIONES la Constitución Política Local; 103 de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso g), 38 y I. Se toma en consideración que la finalidad del 39, fracción IX, de la Ley Orgánica del Poder Legislati- convenio es la de establecer las bases para la co- vo; y 59, 61, 62 y 65, del Reglamento para el Gobier- ordinación de las partes en la formulación, ejecu- no Interior del Poder Legislativo, se procedió a anali- ción, seguimiento y evaluación del Programa de zar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los Desarrollo Institucional Municipal, mismo que siguientes: busca impulsar el fortalecimiento de la capacidad Gaceta Legislativa 37 martes 1 de septiembre de 2009

técnica y administrativa municipal, mediante la Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a optimización de los recursos disponibles en cada los veintisiete días del mes de agosto del año dos mil municipio. nueve.

II. Asimismo, se toma en consideración que el hono- Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento rable Ayuntamiento de Medellín, Veracruz de Ig- Municipal nacio de la Llave, aportará para la ejecución del programa objeto del presente convenio hasta 2% Dip. Marilda Elisa Rodríguez Aguirre que le corresponde del Fondo de Infraestructura Presidenta Social Municipal, según lo establece la Ley de Co- ordinación Fiscal en los artículos 25, fracción IV, y Dip. Elías Benítez Hernández 33. Secretario

III. Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Social Dip. Joel Alejandro Cebada Bernal (SEDESOL), se compromete a proporcionar la asis- Vocal tencia técnica y apoyo metodológico que permi- tan efectuar una adecuada formulación, ejecu- ***** ción, seguimiento y evaluación de los programas y acciones derivadas del convenio en estudio. COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTALECI- MIENTO MUNICIPAL IV. El COPLADEVER, por su parte, se compromete a entregar al municipio las guías y formatos para la Honorable asamblea: elaboración del programa objeto del presente convenio. A esta Comisión Permanente de Desarrollo y Fortale- cimiento Municipal, le fue turnado por la Diputación En tal virtud, esta comisión permanente somete a Permanente de la Sexagésima Primera Legislatura del vuestra consideración el siguiente dictamen con pro- Honorable Congreso del Estado, en sesión ordinaria yecto de: celebrada el día 25 de agosto de 2009, el oficio número SG-DP/2do./2º/047/2009, mediante el que se ACUERDO remite, para su estudio y dictamen, la solicitud formu- lada por el municipio de San Rafael, junto con el PRIMERO. Se autoriza al honorable Ayuntamiento de expediente del caso, para poder suscribir convenio Medellín, Veracruz de Ignacio de la Llave, para que para formalizar el Programa de Desarrollo Institucional suscriba convenio para formalizar el Programa de y sentar las bases de coordinación para su realización, Desarrollo Institucional 2009 y sentar las bases de con el Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría coordinación para su realización, con el Ejecutivo de Desarrollo Social, a través de su Delegación Federal Federal por conducto de la delegación federal de la en el Estado y con el Ejecutivo Estatal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social en el estado y con el Secretaría de Finanzas y Planeación. Ejecutivo Estatal a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, de acuerdo con el proyecto presentado y En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- lo establecido en la Ley de Coordinación Fiscal. blecido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso g) de la Constitución Política Local; 103 de la Ley Orgánica SEGUNDO. Notifíquese el presente acuerdo a los del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso g), 38 y titulares de la delegación federal de la Secretaría de 39, fracción IX, de la Ley Orgánica del Poder Legislati- Desarrollo Social en el estado, de la Secretaría de vo; y 59, 61, 62 y 65, del Reglamento para el Gobier- Finanzas y Planeación, así como al presidente munici- no Interior del Poder Legislativo, se procedió a anali- pal del honorable Ayuntamiento de Medellín, Vera- zar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los cruz de Ignacio de la Llave, para los efectos legales siguientes: procedentes. ANTECEDENTES TERCERO. Publíquese el presente acuerdo en la Ga- ceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. 1. Se tiene a la vista el oficio con número 218, de fecha 10 de agosto de 2009, signado por el Presi- Dado en la Sala de Comisiones de la LXI Legislatura dente Municipal y Secretario del Ayuntamiento de del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de San Rafael, Veracruz de Ignacio de la Llave, me- Gaceta Legislativa 38 martes 1 de septiembre de 2009

diante el que solicitan autorización para poder tencia técnica y apoyo metodológico que permi- suscribir convenio para formalizar el Programa de tan efectuar una adecuada formulación, ejecu- Desarrollo Institucional y sentar las bases de coor- ción, seguimiento y evaluación de los programas y dinación para su realización, con el Ejecutivo Fe- acciones derivadas del convenio en estudio. deral, por conducto de la Secretaría de Desarrollo Social, a través de su Delegación Federal en el Es- IV. El COPLADEVER, por su parte, se compromete a tado y con el Ejecutivo Estatal, a través de la Se- entregar al municipio las guías y formatos para la cretaría de Finanzas y Planeación. elaboración del programa objeto del presente convenio. 2. Se encuentra en el expediente copia certificada del acta de cabildo de sesión ordinaria celebrada En tal virtud, esta comisión permanente somete a vuestra el día 08 de julio de 2009, en la que los ediles consideración el siguiente dictamen con proyecto de: aprueban por unanimidad que el Ayuntamiento suscriba el convenio para formalizar el Programa ACUERDO de Desarrollo Institucional y sentar las bases de coordinación para su realización, con el Ejecutivo PRIMERO. Se autoriza al honorable Ayuntamiento de Federal, por conducto de la Secretaría de Desarro- San Rafael, Veracruz de Ignacio de la Llave, para que llo Social, a través de su Delegación Federal en el suscriba convenio para formalizar el Programa de Estado y con el Ejecutivo Estatal, a través de la Se- Desarrollo Institucional y sentar las bases de coordina- cretaría de Finanzas y Planeación, previa autoriza- ción para su realización, con el Ejecutivo Federal por ción del H. Congreso del Estado. conducto de la delegación federal de la Secretaría de Desarrollo Social en el estado y con el Ejecutivo Estatal 3. Se anexa al legajo copia del proyecto de convenio a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, de para formalizar el Programa de Desarrollo Institu- acuerdo con el proyecto presentado y lo establecido cional Municipal y sentar las bases de su realiza- en la Ley de Coordinación Fiscal. ción entre el Ejecutivo Federal, el Gobierno del Es- tado y el municipio de San Rafael. SEGUNDO. Notifíquese el presente acuerdo a los titulares de la delegación federal de la Secretaría de Desarrollo En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes, y a Social en el estado, de la Secretaría de Finanzas y Planea- juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se ción, así como al presidente municipal del honorable formulan las siguientes: Ayuntamiento de San Rafael, Veracruz de Ignacio de la Llave, para los efectos legales procedentes. CONSIDERACIONES TERCERO. Publíquese el presente acuerdo en la Ga- I. Se toma en consideración que la finalidad del ceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. convenio es la de establecer las bases para la co- ordinación de las partes en la formulación, ejecu- Dado en la Sala de Comisiones de la LXI Legislatura del ción, seguimiento y evaluación del Programa de Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa Desarrollo Institucional Municipal, mismo que de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinti- busca impulsar el fortalecimiento de la capacidad siete días del mes de agosto del año dos mil nueve. técnica y administrativa municipal, mediante la optimización de los recursos disponibles en cada Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento municipio. Municipal

II. Asimismo, se toma en consideración que el hono- Dip. Marilda Elisa Rodríguez Aguirre rable Ayuntamiento de San Rafael, Veracruz de Presidenta Ignacio de la Llave, aportará para la ejecución del programa objeto del presente convenio hasta 2% Dip. Elías Benítez Hernández que le corresponde del Fondo de Infraestructura Secretario Social Municipal, según lo establece la Ley de Co- ordinación Fiscal en los artículos 25, fracción IV, y Dip. Joel Alejandro Cebada Bernal 33. Vocal

III. Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), se compromete a proporcionar la asis- ***** Gaceta Legislativa 39 martes 1 de septiembre de 2009

COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE GOBERNACIÓN Y nicipio de Tantoyuca, Veracruz; aplicando para dicho DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y PROCESOS ELECTORALES fin el procedimiento de Consulta Ciudadana, elección que tuvo verificativo en la Escuela Primaria “Ricardo Honorable asamblea: Flores Magón” de Tecomate, a las dieciséis horas, tal y como se estableció en la Convocatoria aprobada A las Comisiones Permanentes Unidas de Goberna- durante la Novena Sesión Extraordinaria de Cabildo, ción y de Organización Política y Procesos Electorales celebrada el día dieciocho de enero de dos mil ocho, de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable por el H. Ayuntamiento de Tantoyuca, y sancionada Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la por el Congreso del Estado, durante la Segunda Se- Llave, nos fueron turnados por Acuerdo del Pleno, sión Ordinaria de la Diputación Permanente en el tomado durante la Sesión Ordinaria celebrada el día Primer Receso, del Primer Año de Ejercicio Constitu- diez de julio de dos mil nueve, los oficios números cional de fecha veintiuno de febrero de dos mil ocho SG–SO/2do./2°/393/209 y SG–SO/2do./2°/394/2009, y publicada en la Gaceta Oficial del Estado número ambos de esa misma fecha, signados por los ciudada- extraordinario noventa y tres, de fecha veintiuno de nos diputados Leopoldo Torres García y Hugo Alberto marzo del año en curso. Lo anterior, de conformidad Vásquez Zárate, Presidente y Secretario de la Mesa con lo establecido en los artículos 172 párrafo tercero Directiva, respectivamente; a los que se adjuntaron los y 174 fracciones II, IV y V de la Ley Orgánica del Mu- oficios números 10752, 10753 y 10754, cursados nicipio Libre. por la Secretaria del Juzgado Octavo de Distrito en el Estado, Lic. Libia Zulema Torres Tamayo, relativo al En dicha elección, resultaron ganadores los ciudada- Juicio de Amparo número 380/2008, promovido nos Jacinta del Ángel del Ángel y Jesús Antonio del por los ciudadanos José Ignacio Tenorio González y Ángel, candidatos propietario y suplente, respectiva- Efrén Morales Morales, contra actos de esta Soberan- mente, con un total de trescientos treinta y siete vo- ía y otras autoridades. tos, tal y como se desprende del Acta Circunstanciada levantada por la Junta Municipal Electoral, con fun- En razón de lo anterior y de conformidad con lo dis- damento en la fracción II del artículo 177 de la Ley puesto en los artículos 15, 16, 33 fracción XV, inciso Orgánica del Municipio Libre y de conformidad con b) y 38 de la Constitución Política del Estado de Vera- los apartados 2.6 y 2.7 de la Base Segunda de la Con- cruz de Ignacio de la Llave; 17 del Código número vocatoria respectiva. 590 Electoral para el Estado de Veracruz, aplicable para la Elección de Agentes y Subagentes Municipales 2. Que inconformes con los resultados del cómputo 2008 – 2011, abrogado por virtud del Artículo Se- final de la elección de Agente Municipal de la Con- gundo Transitorio del Código número 307 Electoral gregación Tecomate, Tantoyuca, Veracruz, los ciuda- para el Estado, publicado en la Gaceta Oficial del danos José Ignacio Tenorio González y Efrén Morales Estado número extraordinario 421, de fecha 22 de Morales, candidatos propietario y suplente, respecti- diciembre de 2008; 19, 61, 62, 114, 172 fracciones I, vamente, de la segunda fórmula registrada para parti- II y III; 174 fracciones III y VII, 175 fracciones III y XI, cipar en la elección que nos ocupa hecho que cons- 177 fracción II y 183 de la Ley Orgánica del Municipio ta en la referida Acta Circunstanciada levantada por el Libre; 38, 39 fracciones XIV y XXII, y 47 de la Ley órgano responsable de la aplicación de los procedi- Orgánica del Poder Legislativo; así como los diversos mientos de elección, dentro de sus respectivos muni- 43, 44, 51, 53, 54, 56, 59 párrafo 1°, 61, 62, 64, 65, cipios, conforme a lo dispuesto por la Ley Orgánica 66, 67 y 78 del Reglamento para el Gobierno Interior del Municipio Libre, en sus artículos 174 fracción VI, del Poder Legislativo; estas Comisiones Permanentes 175 y 176; apartados 1.2 y 1.11 de la Base Primera de Unidas de Gobernación y Organización Política y Pro- la Convocatoria de mérito; interpusieron el recurso cesos Electorales de la Sexagésima Primera Legislatura previsto en los artículos 174 fracciones III y VII, y 183 del Congreso del Estado, procedieron a analizar el de la Ley Orgánica del Municipio Libre, así como en oficio y anexos turnados, para dictaminar y cumpli- los apartados 3.2, 3.3 y 3.7 de la Base Tercera de la mentar la ejecutoria de amparo de que se trata, con Convocatoria, ante el citado órgano denominado base en los siguientes: Junta Municipal Electoral, con fecha veintisiete de marzo de dos mil ocho, como se desprende de la ANTECEDENTES foja número 000003 del expediente 021/CPOPPE/2008, que se desahoga, en la que se 1. Que en fecha veinticinco de marzo de dos mil aprecia la firma de recibido del Presidente de la Junta ocho, se llevo a cabo la elección de Agente Municipal Municipal Electoral, Ing. Félix Francisco Herrera Acos- de la Congregación Tecomate, perteneciente al mu- ta. Gaceta Legislativa 40 martes 1 de septiembre de 2009

3. Que Mediante oficio número PCE/0496/2008 de temporal para la atención y desahogo de asuntos fecha quince de abril de dos mil ocho, signado por específicos, que pueden ser aprobados por el Pleno o la C. Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, Presidente la Permanente” (artículo 78 del Reglamento para el de la Mesa Directiva de la Sexagésima Primera Legisla- Gobierno Interior del Poder Legislativo). tura del Honorable Congreso del Estado, se remitió a estas Comisiones Permanentes Unidas de Goberna- 5. En fecha veintiséis de mayo de dos mil ocho, ción y Organización Política y Procesos Electorales, fueron publicados en la Gaceta Oficial del Estado, para su estudio y dictamen, el expediente relativo al número extraordinario 170, los acuerdos por los que recurso de inconformidad que nos ocupa, integrado se declaran improcedentes e infundados los recursos por la Junta Municipal Electoral, dando cumplimiento de inconformidad interpuestos en contra de la elec- a lo establecido en el artículo 175 fracción XI de la Ley ción de agentes y subagentes del municipio de Tanto- Orgánica del Municipio Libre y en el apartado 3.3 de yuca, Veracruz. la Base Tercera de la Convocatoria emitida y publica- da por el Ayuntamiento de Tantoyuca, Veracruz. 6. Que el día dieciséis de junio de dos mil ocho, los ciudadanos José Ignacio Tenorio González y Efrén 4. Que durante la Primera Sesión Ordinaria del Pleno Morales Morales, presentaron demanda de Amparo de la Sexagésima Primera Legislatura el Congreso del Indirecto en contra de actos de esta Soberanía y otras Estado, en el Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias autoridades, que estimaron violatorios de los artículos del Primer Año de Ejercicio Constitucional, de fecha 14, 16 y 17 de la Constitución Política de los Estados dos de mayo de dos mil ocho, fue aprobado por Unidos Mexicanos, consistiendo en el Acuerdo de mayoría de votos de los Diputados presentes en dicha fecha veintitrés de abril de dos mil ocho, emitido por Sesión, el Dictamen por el que se resuelve declarando las Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y improcedente e infundado el Recurso de Inconformi- de Organización Política y Procesos Electorales, mismo dad interpuesto por los ciudadanos mencionados en que fue aprobado por el Pleno de la Sexagésima Pri- el antecedente tres del presente Dictamen, emitido mera Legislatura el Congreso del Estado, durante la por estas Comisiones Permanentes Unidas de Gober- Primera Sesión Ordinaria, en el Segundo Periodo de nación y Organización Política y Procesos Electorales, Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio Cons- de conformidad con el procedimiento establecido en titucional, de fecha dos de mayo de dos mil ocho. el Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo del Estado de Veracruz. 7. De dicha demanda de amparo y por razón de tur- no, le correspondió conocer al Juzgado Octavo de Lo anterior, en ejercicio de la facultad constitucional Distrito en el Estado, con sede en la ciudad de Tux- concedida a esta Soberanía para emitir discrecional- pan, Veracruz, bajo el número de expediente mente resoluciones respecto de la elección de funcio- 380/2008, que por auto de fecha diecisiete de junio narios, como es el caso de la elección de agentes y de dos mil ocho, desechó de plano por considerarla subagentes municipales, quienes por disposición legal improcedente. son considerados y reciben el mismo tratamiento de un servidor público, tal y como lo establecen de ma- 8. Los promoventes del Juicio de Amparo, interpusie- nera expresa, los artículos 19, 61, 62 y 114 de la Ley ron entonces Recurso de Revisión en contra del des- Orgánica del Municipio Libre. De tal manera que, echamiento de su demanda, recurso del que conoció estas Comisiones Permanentes Unidas emitieron el el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Adminis- Dictamen con Proyecto de Acuerdo respectivo, conte- trativa del Séptimo Circuito con residencia en Boca niendo dicha resolución, una parte considerativa de del Río, Veracruz, bajo el número de Toca 177/2008, las razones y fundamentos jurídicos que lo motivaron, mismo que en fecha veintitrés de octubre de dos para concluir con propuestas claras y sencillas, suscep- mil ocho, resolvió revocar la diversa emitida por el tibles de someterse a votación, tal y como lo exige el Juez Octavo de Distrito en el Estado, ordenando con artículo 65 del Reglamento para el Gobierno Interior ello, la admisión y tramitación de la multicitada de- que rige el funcionamiento de este Poder, mismo que manda de amparo. fue sometido a la consideración del Pleno para su aprobación, previa deliberación para la emisión del 9. En virtud de la resolución emitida por el Segundo voto de cada uno de los diputados, en forma libre, Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, a que autónoma e independiente, a favor del proyecto de nos referimos en el punto inmediato anterior, se ad- Acuerdo o bien, emitiendo su voto en sentido negati- mitió a trámite la demanda de garantías por auto de vo; entendiéndose por Acuerdo: “toda resolución del cinco de noviembre de dos mil ocho, celebrándose Congreso, distinta a leyes o decretos, de carácter la Audiencia Constitucional el día veintitrés de di- Gaceta Legislativa 41 martes 1 de septiembre de 2009

ciembre de ese mismo año, en la que el Secretario sentencia pronunciada por el Juez de Amparo con del Juzgado Octavo de Distrito en el Estado, autoriza- residencia en , Veracruz, en el Juicio número do para desempeñar las funciones de Juez, por la 380/2008. Comisión de Carrera Judicial del Consejo de la Judica- tura Federal, dictó sentencia otorgando el amparo y 11. Así las cosas, en fecha dieciocho de junio del protección de la justicia federal a los ciudadanos José año dos mil nueve, el Segundo Tribunal Colegiado Ignacio Tenorio González y Efrén Morales Morales, en en Materia Administrativa del Séptimo Circuito emitió los siguientes términos: “RESUELVE. ÚNICO.- Para la resolución respectiva, misma que fue notificada a los efectos precisados en el considerando cuarto in esta Soberanía siendo las doce horas con veintitrés fine de esta sentencia, la Justicia de la Unión AMPA- minutos el día uno de julio del año en curso, y en RA Y PROTEGE a JOSÉ IGNACIO TENORIO GONZÁLEZ la que se acordó: y EFRÉN MORALES MORALES, contra los actos que reclaman de la Sexagésima Primera Legislatura del “UNICO. Se confirma la sentencia recurrida de dieci- Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y Comisio- nueve de enero de dos mil nueve, emitida por el Se- nes de Gobernación y de Organización Política y Pro- cretario del Juzgado Octavo de Distrito en el Estado, cesos Electorales de la Sexagésima Primera Legislatura residente en Tuxpan, Veracruz, autorizado por la Co- del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave (sic), misión de Carrera Judicial del Consejo de la Judicatura residentes en Xalapa, Veracruz; del Ayuntamiento Federal para desempeñar las funciones de juez, en la Municipal Constitucional y la Junta Municipal Electo- que concedió la protección de la justicia de la Unión, ral, ambos de Tantoyuca Veracruz, al haberse acredi- en el juicio de amparo indirecto número 380/2008, tado la inconstitucionalidad de esos actos”. promovido por José Ignacio Tenorio González y Efrén Morales Morales, contra los actos y las autoridades Por su parte, el considerando cuarto a que se refiere precisados en el resultando primero de esta ejecuto- el resolutivo que nos ocupa, precisa los efectos para ria.” los que se concede el amparo y protección de la Justi- cia de la Unión, estableciendo que: “… En las relata- 12. Que mediante oficios números SG– das condiciones, toda vez que la resolución contra la SO/2do./2°/393/209 y SG–SO/2do./2°/394/2009, de que se duelen los peticionarios de amparo, es viola- fecha 10 de julio de dos mil nueve, signados por toria de sus garantías individuales consagradas los ciudadanos diputados Leopoldo Torres García y por los artículos 14 y 16 constitucionales, proce- Hugo Alberto Vásquez Zárate, Presidente y Secretario de que se les conceda el amparo y protección de de la Mesa Directiva, respectivamente; a los que se la Justicia Federal que solicitan, para el efecto de adjuntaron los diversos números 10752, 10753 y que las autoridades responsables Sexagésima 10754, que remite el Juzgado Octavo de Distrito en el Primera Legislatura del Estado de Veracruz de Ignacio Estado, recibidos en la Oficialía de Partes de esta So- de la Llave y Comisiones Unidas de Gobernación y de beranía, el día ocho de julio del año en curso, nos fue Organización Política y de Procesos Electorales de la turnado el Acuerdo por el que se hace del conoci- Sexagésima Primera Legislatura del Estado de Vera- miento de las partes, que el Segundo Tribunal Cole- cruz de Ignacio de la Llave (sic), residentes en Xalapa, giado en Materia Administrativa del Séptimo Circuito, Veracruz, dejen insubsistente esa resolución re- con residencia en Boca del Río, Veracruz, en el Toca clamada de veintitrés de abril de dos mil ocho; y Número R.A. 132/2009, confirmó la sentencia recu- tomando en cuenta lo expuesto en la parte con- rrida, dictada por el citado Juzgado Octavo de Distri- siderativa de esta sentencia, con plenitud de to, en fecha veintitrés de diciembre de dos mil ocho, jurisdicción emitan otra, en la que resuelvan lo mediante la cual se concedió el amparo y protección que en derecho proceda, respecto al recurso de de la justicia federal a José Ignacio Tenorio González y inconformidad que hicieron valer los aquí quejosos, Efrén Morales Morales. Además, se requirió informar dando contestación y analizando todos y cada una a esta Soberanía sobre el cumplimiento que se haya (sic) de los agravios expresado por los ahí recurrentes dado a la ejecutoria de amparo o bien, los actos que (sic); restituyendo así a los impetrantes de amparo, en se hayan realizado para ese efecto. Por lo tanto, estas el goce de sus garantías violadas”. Comisiones Permanentes Unidas, previo estudio y análisis del expediente que nos ocupa, emiten el dic- 10. Como consecuencia de lo anterior, esta Soberanía tamen correspondiente, para dar cumplimiento a la en su calidad de autoridad responsable, interpuso ejecutoria de amparo emitida con motivo del Juicio Recurso de Revisión, mismo que fue admitido por 380/2008, de conformidad con lo dispuesto por los auto de fecha veintisiete de abril de dos mil nue- artículos 38 de la Constitución Política del Estado de ve, por el citado Tribunal Colegiado, en contra de la Veracruz de Ignacio de la Llave; 17 del Código núme- Gaceta Legislativa 42 martes 1 de septiembre de 2009

ro 590 Electoral para el Estado de Veracruz, apli- III. El recurso de inconformidad presentado ante la cable para la Elección de Agentes y Subagentes Junta Municipal Electoral de Tantoyuca, Veracruz, Municipales 2008 – 2011, abrogado por virtud del por los CC. José Ignacio Tenorio González y Efrén Artículo Segundo Transitorio del Código número Morales Morales, en su carácter de candidatos 307 Electoral para el Estado, publicado en la Ga- propietario y suplente, respectivamente, para con- ceta Oficial del Estado número extraordinario 421, tender en la elección de Agente Municipal de la de fecha 22 de diciembre de 2008; 19, 61, 62, Congregación Tecomate, perteneciente a dicho 114, 172 fracciones I, II y III; 174 fracciones III y Municipio, el día veintisiete de marzo de dos mil VII, 177 fracción II y 183 de la Ley Orgánica del ocho, acorde a lo señalado por el artículo 183 de Municipio Libre; 38, 39 fracciones XIV y XXII, y 47 la Ley Orgánica del Municipio Libre y el apartado de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; así como 3.2 de la Convocatoria para la Elección de Agen- los diversos 43, 44, 51, 53, 54, 56, 59 párrafo 1°, tes y Subagentes Municipales, fue presentado de- 61, 62, 64, 65, 66, 67 y 78 del Reglamento para ntro de los plazos legales y su presentación se el Gobierno Interior del Poder Legislativo. consideró oportuna. Lo anterior, derivado del acta circunstanciada levantada con motivo de la elec- Expuestos que han sido los antecedentes del caso y ción que nos ocupa, misma que señala el día vein- una vez realizado el análisis del expediente que co- ticinco de marzo del año dos mil ocho, a las die- rresponde, se formulan las siguientes: ciséis horas con cero minutos, como la fecha en la que se celebró el proceso comicial en la Congre- CONSIDERACIONES gación de Tecomate; por tanto y con fundamento en lo establecido por el artículo 279 del Código I. Que en términos de lo dispuesto por la normativi- número 590 Electoral para el Estado de Veracruz, dad invocada en el párrafo segundo del proemio que a la letra dice: “Los plazos se computarán de del presente dictamen y en el antecedente doce, momento a momento y si están señalados por las Comisiones Permanentes Unidas que suscri- días, se considerarán de veinticuatro horas …” , ben, como órganos constituidos por el Pleno de en relación con el apartado 3.2 de la Convocato- esta Soberanía, que contribuye a que el Congreso ria respectiva y el artículo 183 de la Ley Orgánica cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración del Municipio Libre que señalan que las inconfor- de dictámenes sobre los asuntos que le son tur- midades deberán presentarse por escrito, dentro nados, son competentes para emitir la presente de los cuatro días siguientes, entendiéndose por resolución definitiva, toda vez que del ejercicio de éstos como completos, cualquier fracción de día, sus facultades constitucionales y legales, deriva la refiriéndose a un lapso de veinticuatro horas, ini- emisión del Acuerdo por el que se resuelve el pre- ciando a las cero horas y concluyendo a las veinti- sente asunto. cuatro horas, contabilizándose días completos, la presentación del escrito de inconformidad de re- II. Que del análisis de las actuaciones remitidas a ferencia, se consideró oportuna. Además se sus- estas Comisiones Permanentes Unidas de Go- tentarse en el criterio jurisprudencial publicado en bernación y de Organización Política y Procesos la Revista Justicia Electoral 2001, suplemento 4, Electorales y dando puntual cumplimiento a la página 27, Sala Superior, tesis S3ELJ 18/2000, resolución emitida en el Juicio de Amparo Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis Rele- número 380/2008, y tomando en cuenta la par- vantes 1997 - 2005, página 226, y que al rubro te considerativa de la sentencia respectiva, emi- indica: “PLAZOS PARA LA PRESENTACIÓN DE te el presente dictamen con plenitud de juris- LOS MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA dicción y en ejercicio de su facultad soberana y ELECTORAL. CÓMO DEBEN COMPUTARSE discrecional, en el que se resolverá lo que en CUANDO SE ENCUENTRAN ESTABLECIDOS EN derecho proceda, respecto del recurso de in- DÍAS”. conformidad promovido por los CC. José Igna- cio Tenorio González y Efrén Morales Morales, IV. Por cuanto hace a la personalidad y legitimación de la Congregación Tecomate, Municipio de con la que se ostentaron los CC. José Ignacio Te- Tantoyuca, Veracruz, dando contestación y ana- norio González y Efrén Morales Morales, manifes- lizando todos y cada uno de los agravios expre- tando ser “… candidatos a Agente Municipal sados por los recurrentes, que es en lo que propietario y suplente respectivamente de la Con- esencialmente se hacen consistir los efectos de gregación de Tecomate, perteneciente al Munici- la sentencia de amparo correspondiente al jui- pio de Tantoyuca, Veracruz…” quedó acreditada cio 380/2008. con las actuaciones que integran el expediente Gaceta Legislativa 43 martes 1 de septiembre de 2009

que se desahoga, en virtud de estar señalados los ler por este medio, fueron sustanciales en la victo- mismos, como una de las fórmulas contendientes ria de la fórmula ganadora, toda vez que tanto el en la elección de referencia, tanto en el acta cir- H. Ayuntamiento Constitucional de Tantoyuca, cunstanciada como en el informe de situación Veracruz, como la Junta Municipal Electoral, fue- prevaleciente levantado con motivo de la elección ron eminentemente parciales con la fórmula ga- respectiva, hallando aplicación lo dispuesto en los nadora, dejando en gran desventaja a la nuestra, artículos 276 fracción I, 277 y 278 fracción I del lo que provocó el resultado que aquí se comba- Código número 590 Electoral para el Estado, apli- te”; argumento que resulta infundado en virtud cado de manera supletoria; y de las propias cons- de las consideraciones siguientes: tancias que integran el libelo de cuenta, de las cuales se desprende que se trata de las mismas De conformidad con el artículo 174 fracción VI de personas que participaron como candidatos en la la Ley Orgánica del Municipio Libre, la Junta Mu- elección que se impugnó. nicipal Electoral, es el órgano responsable de la aplicación de los procedimientos de elección, de- En consecuencia, al haberse tenido por satisfe- ntro de sus respectivos municipios, siendo inte- chos los requisitos de procedencia analizados y, al grada por un representante del Ayuntamiento no haberse actualizado de manera notoria alguna que fungirá como Presidente, un representante otra causal de improcedencia, se procedió al es- del Congreso del Estado, como Secretario; y el tudio de fondo del escrito de inconformidad pre- Vocal del Consejo de Desarrollo Municipal, como sentado en fecha veintisiete de marzo del año dos Vocal, enfatizando la integración de un órgano mil ocho. electoral que actúa de buena fe y que se encuen- tra constituido de manera imparcial, con la finali- V. En el escrito de inconformidad signado por los dad de otorgarle certeza y seguridad jurídica a to- CC. José Ignacio Tenorio González y Efrén Mora- dos los actos que los mismos realicen. les Morales, candidatos a Agente Municipal de la Congregación de Tecomate, Municipio de Tanto- En este orden de ideas, y teniendo en cuenta que yuca, Veracruz, se combate el cómputo final y los la propia ley establece para la celebración de las resultados de la elección en dicha Localidad, la elecciones de agentes y subagentes municipales, declaración de validez de la elección y el otorga- que las mismas sean organizadas por un organis- miento de la constancia de mayoría respectiva, mo autónomo, independiente de cualquier otra por la supuesta existencia de violaciones sustan- entidad pública, en relación al agravio manifesta- ciales durante la jornada electoral en esta congre- do por los recurrentes, es necesario que los mis- gación. mos prueben de manera fehaciente su dicho, es decir, que manifiesten en forma clara y contun- Atendiendo a lo anterior, los recurrentes hicieron dente las situaciones de modo, tiempo y lugar, en valer como primer agravio: “La violación a la ba- que se dieron las circunstancias ilegales que adu- se 1.2 de la Convocatoria para la elección de cen en su escrito de inconformidad. En el caso Agentes y Subagentes Municipales 2008 - 2011 que nos ocupa, los impetrantes de la inconformi- para el Municipio de Tantoyuca, Veracruz, y a los dad a pesar de presentar diversas pruebas en el artículos 171 y 174 fracción I de la Ley Orgánica apartado respectivo de su escrito, en ningún mo- del Municipio, ya que si bien es cierto que la Junta mento relacionan alguna de éstas con el agravio Municipal Electoral, es el órgano responsable de primero invocado en su recurso, sosteniendo úni- llevar a cabo y sancionar las elecciones en nuestra camente que la Junta Municipal Electoral, se con- congregación, resulta una gran verdad que el dujo de una manera parcial con la fórmula gana- Ayuntamiento es el encargado de la preparación, dora, dejando en gran desventaja a la suya, pro- vigilancia y desarrollo de los procesos de elección vocando el resultado combatido, sin embargo, no de Agentes y Subagentes en nuestras comunida- expresan palmariamente en qué momento se vio- des y congregaciones (sin tener intervención en el laron, por parte de dicho órgano electoral, los interior de las comunidades ni en las decisiones de principios de certeza, imparcialidad, legalidad, le- la Junta Municipal), circunstancia que fue trans- gitimidad, independencia y objetividad en la elec- gredida tanto por el Ayuntamiento de Tantoyuca, ción que nos interesa, razón por la cual dicho Veracruz, como por los propios integrantes de la agravio se considera infundado. Junta Municipal Electoral, en perjuicio de nuestros intereses como fórmula debidamente registrada, VI. En el agravio segundo del escrito de inconfor- ya que las violaciones específicas que hacemos va- midad, se manifestó la violación a lo dispuesto en Gaceta Legislativa 44 martes 1 de septiembre de 2009

la base 1.12 de la Convocatoria para la elección improcedencia de su registro a los candidatos, de Agentes y Subagentes Municipales 2008 – personalmente y/o a través de la Tabla de Avisos 2011, para el Municipio de Tantoyuca, Veracruz, del Ayuntamiento, a más tardar el día siguiente al relativa al registro de los aspirantes a candidatos de la recepción de la solicitud …”, situación a la de la elección respectiva, señalando que: “… la cual se dio cabal cumplimiento, con la finalidad Junta Municipal, no puede engañar y confundir a no sólo de notificar a los aspirantes sobre la pro- la ciudadanía de que había ganado la fórmula cedencia o improcedencia de su registro como contraria, argumentando que la nuestra fórmula candidatos, tal como se advierte del propio agra- (sic) no se encontraba registrada, a lo cual mani- vio segundo del escrito de inconformidad, así co- festamos que es un argumento burdo, insosteni- mo también, para informar de manera pública a ble que evidencia la falta de respeto que tienen toda la ciudadanía, las fórmulas que contenderían los integrante de la Junta Municipal Electoral (in- en las rancherías y congregaciones pertenecientes cluso a sus propios actos), hacia los ciudadanos de a dicho municipio, con el propósito de que los nuestra congregación, pretendiendo sorprender la ciudadanos acudieran a emitir su voto a favor de buena fe tanto de nosotros como de este H. Con- una u otra fórmula, de manera informada y res- greso del Estado, que se verá obligado a resolver ponsable, con varios días de anticipación a la ce- el presente recurso. Resulta válido el presente ar- lebración de los comicios. gumento, ya que el cinco de marzo del año en curso, el Secretario de la Junta Municipal Electo- Es de hacer notar, que lo manifestado en este ral, recibió nuestra solicitud de registro y la Junta sentido por los inconformes en el agravio segun- a su vez, nos emitió un documento en el cual se do en relación al hecho marcado como número plasma que dimos cabal cumplimiento a la entre- tres, narrado en su escrito, la Junta Municipal ga de los requisitos exigidos por la convocatoria, Electoral en su informe justificado manifiesta, en registro que se llevó a cabo en tiempo y forma, la parte conducente: “Siguen mintiendo cuando esto es, después de la instalación de la Junta Mu- dicen que los integrantes de la esta Junta Munici- nicipal Electoral y diez días antes de la elección, lo pal Electoral, nos dimos cuenta de que sus simpa- que es evidente que la Junta Municipal, al darse tizantes eran en cantidad superior al número de la cuenta de que la fórmula contraria no reuniría el fórmula contraria, optamos por manifestar que número suficiente de votos, optaron por declarar quienes eran ganadores, eran los integrantes de la ganador a la fórmula que era de su agrado, es fórmula contraria a los recurrentes …”, lo cual decir, la fórmula para ellos ganadora, ignorando queda asentado de la misma manera en el acta el o los motivos que los obligó a ser parciales a fa- circunstanciada levantada en la escuela primaria vor de la ya referida fórmula, máxime, que el ar- “Ricardo Flores Magón” de Tecomate, Municipio gumento falaz (sic) emitido por el propio presi- de Tantoyuca, Veracruz, lugar donde fue realizada dente de la Junta, queda rebasado con la propia la elección que se combate, en la cual se estable- actuación de los integrantes de ese órgano, pues ce claramente la existencia de ambas fórmulas du- en la tabla de aviso del Palacio Municipal de Tan- rante el inicio de la asamblea, por lo que el agra- toyuca, Veracruz, desde hace aproximadamente vio esgrimido por los CC. José Ignacio Tenorio ocho días se encuentra publicada la lista de todos González y Efrén Morales Morales, es infundado. y cada uno de los candidatos que fuimos debida- mente inscritos (sic) ante dicho órgano (…) lista VII. Por cuanto hace al agravio tercero del escrito de que desde luego se encuentran los nombres de inconformidad, en el que se expresa la omisión los suscritos …”; manifestación que resulta infun- por parte de la Junta Municipal Electoral, acerca dada e inoperante, en virtud de las actuaciones de la acreditación de sus representantes, a pesar que se desprenden propias constancias que obran de haberlo solicitado por escrito, resulta inoperan- en el expediente respectivo y que desvirtúan los te e infundado, toda vez que según se desprende argumentos vertidos por los inconformes. de la documental privada ofrecida como prueba, con fecha veinticuatro de marzo de dos mil ocho En efecto, tal como lo señalan los propios incon- se recibió en la Sindicatura del Honorable Ayun- formes, en la Tabla de Avisos del Honorable tamiento de Tantoyuca, Veracruz, un escrito sig- Ayuntamiento de Tantoyuca, Veracruz, y de con- nado por los CC. José Ignacio Tenorio González y formidad con la base 1.15 de la Convocatoria pa- Efrén Morales Morales, candidatos propietario y ra la Elección de Agentes y Subagentes municipa- suplente respectivamente, a Agente Municipal de les, la Junta Municipal Electoral se encontraba la Congregación de Tecomate, Veracruz, en el obligada a “… notificar sobre la procedencia o que solicitaban se acreditaran como representan- Gaceta Legislativa 45 martes 1 de septiembre de 2009

tes de su fórmula en cada una de las mesas recep- en ningún momento fueron notificados de dicha toras a ocho ciudadanos, de los cuales se enlistó solicitud; al mismo tiempo que es de significarse el nombre y clave de elector sin anexar copias de que en ningún momento aparece la firma de al- las respectivas credenciales de elector. guno de los tres integrantes de la Junta Municipal Electoral, es decir, a pesar de que el C. Félix Fran- Respecto a dicho agravio, relacionado en el hecho cisco Herrera Acosta, tenga a su cargo las funcio- número seis del mismo escrito de inconformidad, nes de síndico único del H. Ayuntamiento de Tan- la Junta Municipal Electoral de Tantoyuca, Vera- toyuca, Veracruz, resulta indispensable que los cruz, indica: “El hecho (6) también es falso ya que documentos relativos al proceso de elección de el Presidente de la Junta Municipal Electoral no agentes y subagentes municipales hubiesen sido fue quien plasmó el sello de la Sindicatura en la recibidos al menos por uno de los integrantes de solicitud para que los recurrentes acreditaran 8 la Junta Municipal Electoral, quien como órgano representantes en la elección de Agente Munici- colegiado es el encargo de la elección que nos in- pal de Tecomate, Municipio de Tantoyuca, Vera- teresa. cruz, sino quien recibió este documento, fue la secretaria asignada a la sindicatura, mas no a la Con todo, en el acta circunstanciada de fecha Junta Municipal Electoral. Sin embargo, es preciso veinticinco de marzo del año dos mil ocho, se in- señalar que esta elección como todas las que es- dica que no se dejó en estado de indefensión a tablece la convocatoria respectiva se han realizado los inconformes, en virtud de que al tiempo de la y se realizarán mediante el procedimiento de con- realización de la asamblea mediante el procedi- sulta ciudadana, por lo tanto se acordó que los miento de consulta ciudadana, se solicitó se acre- candidatos o fórmulas, en la asamblea designen a ditara un representante para el cómputo de los sus representantes para el conteo de votos”. votos; dice el acta respectiva: “Acto seguido, se presentó a los candidatos previamente registrados El artículo 170 del Código Electoral 590 para el en fórmulas, una integrada por los CC. Jacinta del Estado de Veracruz, aplicado de manera supleto- Angel del Angel y Jesús Antonio del Angel, pro- ria acorde a la base 3.7 de la Convocatoria res- pietario y suplente respectivamente, y la otra por pectiva, establece que “(…) los representantes de los CC. José Ignacio Tenorio González propietario los partidos políticos acreditarán su personalidad y Efrén Morales Morales como suplente, pidiéndo- para ejercer las facultades que les concede este les que cada candidato o fórmula designe a un Código, con el registro de su nombramiento que representante para el cómputo de votos; nom- les expida su partido, a través del órgano que se- brando a los CC. Juan del Angel Antonio y (espa- ñalen los estatutos, debiendo hacerlo en los pla- cio en blanco) respectivamente (…)”; de lo que se zos siguientes: (…) II. Los representantes de los concluye que efectivamente tuvieron la oportuni- partidos políticos ante la mesa directiva de casilla, dad de acreditar a sus representantes, incluso a más tardar trece días antes de la elección, siem- frente a todos los habitantes que se encontraban pre que el Partido que lo registre haya postulado presentes en la asamblea referida, sin embargo, candidatos (…)”, por lo que tomando en cuenta los ciudadanos inconformes omitieron realizar la fecha de presentación del oficio donde se solici- propuesta alguna en la elección que nos ocupa, ta la acreditación de ocho ciudadanos para fungir por lo que dicho argumento resulta infundado. como representantes de la fórmula quejosa, no se encuentra dentro de los plazos establecidos en el VIII. Respecto al agravio cuarto invocado en el re- numeral anteriormente citado. curso respectivo, se arguye: “(…) la violación a lo dispuesto en la base 2.2 y 2.3 de la Convocatoria Asimismo, y tomando en cuenta las anteriores para la elección de Agentes y Subagentes Munici- afirmaciones, es de resaltar que si bien es cierto pales 2008 - 2011 para el Municipio de Tantoyu- que la fórmula recurrente signó un escrito el día ca, Veracruz, porque la Junta Municipal Electoral, veintidós de marzo de dos mil ocho en el que soli- permitió que personal ajeno a dicho órgano, sin citaban la acreditación de ocho ciudadanos como acreditación alguna, efectuara la selección de los sus representantes para la elección respectiva, el habitantes de la Congregación induciéndolos a mismo fue presentado el día veinticuatro de mar- votar en el sentido que ellos querían, favorecien- zo del mismo año, es decir, un día antes de la rea- do con ello, a la fórmula de candidatos contraria a lización de las elecciones, ante la Sindicatura del la nuestra, lo que sin duda fue determinante en el Ayuntamiento, por lo que tomando en cuenta lo resultado final obtenido (…). Asimismo causa manifestado por el órgano electoral encargado, agravio la violación a la Convocatoria señalada, en Gaceta Legislativa 46 martes 1 de septiembre de 2009

virtud de que las personas que intervinieron en el Estado y de la Policía Municipal, haya realizado desarrollo de la Jornada electoral, nunca acredita- actos intimidatorios hacia los habitantes de nues- ron que fueran integrantes de alguna Comisión o tra Congregación, a fin de favorecer a la fórmula auxiliares designados como representantes de la de candidatos que resultó ganadora, poniendo en Junta Municipal Electoral, lo que se traduce en gran ventaja a nuestro opositor, lo que arrojó los una falta de legitimidad en el desarrollo del pro- resultados que aquí se combate, toda vez que las cedimiento establecido en la Convocatoria de actitudes intimidatorios de dicho personal de se- mérito”. guridad pública, propició una tendencia favorable hacia la fórmula ganadora. Así lo muestra el video En relación a este agravio, los recurrentes afirman que se acompaña al presente en el cual se mues- que se permitió que personal ajeno a dicho órga- tra que una ciudadana padeció de la presión de no, sin acreditación, efectuara una “selección” de los elementos de seguridad pública, que intenta- los habitantes de la congregación, lo cual queda ron detenerla, sólo por defender sus derechos de desvirtuado en razón de los propios argumentos ciudadanos integrante de la localidad a la cual que los actores establecen en su escrito de incon- pertenecemos (…)”. formidad; es decir, en los hechos narrados en el recurso se nombra en todo momento como las Para el análisis de dicho agravio resulta indis- personas que participaron en la elección de la pensable distinguir las diversas hipótesis que se Congregación Tecomate, a la Junta Municipal encuentran implicadas en el mismo, las cuales Electoral, significando incluso la presencia del C. estudiaremos a profundidad de la manera si- Felix Francisco Herrera Acosta, quien además de guiente: fungir como Síndico del Ayuntamiento de Tanto- yuca, Veracruz, fue designado Presidente de la a) En primer lugar, se indica la supuesta entrega Junta Municipal Electoral. Igualmente, no aportan por parte del Ayuntamiento de despensas a elemento alguno que pruebe lo relativo a la in- fin de beneficiar a la fórmula de candidatos ducción del voto a favor de determinada fórmula; que resultaron ganadores. Ahora bien, de las como ya se estableció anteriormente, el órgano probanzas ofrecidas por los actores consisten- electoral encargado de las elecciones de agentes y tes en: 1) Documental pública.- Consistente subagentes municipales, realiza sus funciones de en el expediente que se integra por todas y manera autónoma y en el mas estricto apego a cada una de las actuaciones; 2) Documental los principios garantes en materia electoral, por lo privada.- Consistente en el escrito constante que las personas designadas como integrantes de de 17 fojas de fecha 25 de marzo del año en la Junta Municipal Electoral, se encuentran de- curso signado por vecinos y habitantes de la bidamente acreditadas con fundamento en los Localidad de Tecomate; 3) Documental priva- numerales 174 fracción VI y 175 fracción VII de da.- Consistente en el escrito signado con fe- la Ley Orgánica del Municipio Libre, misma que cha 22 de marzo de dos mil ocho por el que le concede la facultad de nombrar a los auxilia- solicitan se acrediten representantes;4) Do- res que sean necesarios para el ejercicio de su cumental privada.- Consistente en el escrito funciones durante el desarrollo de la jornada de fecha 26 de marzo del año en curso signa- electoral, por lo que el agravio esgrimido resul- do por el C. José Ignacio Tenorio por el que ta infundado. dice solicitar a la Inspección de la Policía Mu- nicipal de Tantoyuca, Veracruz informe el IX. Por cuanto hace al agravio quinto, del escrito nombre o nombres de los elementos de polic- de inconformidad que nos ocupa, se manifiesta: ía que estuvieron comisionados el día 25 de “(…) causa agravio a los intereses de los suscritos, marzo de dos mil ocho en la localidad de Te- el hecho de que personal del Ayuntamiento haya comate, mismo que no se encuentra anexo al entregado despensas a fin de beneficiar a la recurso de inconformidad por lo que se des- fórmula de candidatos que resultaron ganadores, conoce de la existencia del mismo; 5) Técni- lo que sin duda influyó en el ánimo de los votan- ca.- Consistente en el DVD que contiene un tes, reiterando con eso, que se vició la intención reproductor de imagen y sonido; 6) y 7) de in- de voto de los electores, lo que se materializó en formes; 8) Instrumental de actuaciones; 9) la fórmula integrada por los CC. Jacinta del Angel Presunción legal y humana y 10) Supervinien- del Angel (propietaria) y Jesús Antonio del Angel tes; no se advierte medio probatorio idóneo (suplente). De igual manera, nos dolemos que que acredite la actualización de este tipo de personal de Seguridad Pública del Gobierno del hechos. Gaceta Legislativa 47 martes 1 de septiembre de 2009

En efecto, dado que en el caso sujeto a estu- blecer certeza plena respecto de la veracidad dio corresponde a los promoventes demostrar de los hechos que los mismos tildan de vicia- los hechos en que basan su pretensión, tal dos; lo anterior con fundamento en los nume- como lo establece el artículo 282 del Código rales 280 y 282 del Código Electoral para el número 590 Electoral para el Estado de Vera- Estado de Veracruz, ordenamiento aplicable cruz, aplicado de manera supletoria; esto es, para la elección que nos ocupa. precisar las circunstancias de modo, tiempo y lugar, en que éstos sucedieron, resulta insufi- b) Se duelen los actores que el día de la elección, ciente la simple expresión de hechos, por par- personal de Seguridad Pública del Gobierno te de los actores, para que estas Comisiones del Estado y de la Policía Municipal, realizaron dictaminadoras tengan la certeza de la veraci- actos intimidatorios hacia los habitantes de su dad de los hechos afirmados, e incluso, de la congregación, favoreciendo a la fórmula ga- existencia de los mismos. nadora; situación que no se encuentra proba- da en modo alguno por las constancias que Derivado de lo anterior, el agravio resulta in- obran en el expediente respectivo, ni se tiene fundado, toda vez que de la supuesta entrega certeza plena de la existencia de tales hechos. de despensas de que se duele el actor, es de advertirse que los medios de prueba aporta- En efecto, para que dicha situación pudiera dos no permiten establecer certeza plena res- constituir causa de nulidad de la elección, tal pecto de la existencia de los hechos relatados como lo establecen los artículos 314 y 315 del en su escrito de inconformidad, como tampo- Código número 590 Electoral para el Estado, co relación de que la entrega de despensas se aplicado de manera supletoria con base en el realizó en la fecha que señala el recurrente, o apartado 3.7 de la Convocatoria para la Elec- que las mismas fueron entregadas por parte ción de Agentes y Subagentes Municipales de del Ayuntamiento a los grupos vulnerables Tantoyuca, Veracruz, es necesario que dichas beneficiarios, lo que ocasiona que el argu- violaciones atenten flagrantemente en contra mento en tal sentido carezca de sustento. de los derechos que la propia ley tutela; de la misma manera, tales contravenciones deberán Ahora bien, para que se configure la presión encontrarse plenamente acreditadas con los como irregularidad grave y determinante, que medios de prueba que la ley aplicable estable- al efecto se invoque, se requiere que el hecho ce, indicándose en el escrito de cuenta, las irregular esté particularmente identificado, circunstancias de modo, tiempo y lugar de la probando las circunstancias de modo, tiempo ejecución de los actos que los recurrentes til- y lugar, en el caso que nos ocupa el día de la dan de viciados, así como que éstos sean de- elección, y cómo se ejerció la violencia física o terminantes para el resultado de la elección. presión; y desde luego, si el sitio donde su- puestamente se cometió el hecho irregular, c) Es preciso abundar respecto de la probanza corresponde al lugar de la elección. Los recu- técnica ofrecida, la cual consisten en un DVD rrentes no aportan elementos de prueba para que contiene un reproductor de imagen y so- corroborar los hechos que expresan en su es- nido, de grabaciones realizadas por parte de crito recursal y, por tanto, este órgano no un noticiero denominado “Contacto Informa- cuenta con los elementos de convicción que tivo”, que se transmite en el canal local de te- le permitan tener el conocimiento exacto de levisión del Municipio de Tantoyuca, y con el la circunstancia ilegal, mucho menos valorar si cual los actores pretenden probar tanto la su- los actos son o no determinantes para el re- puesta entrega de despensas, como la su- sultado de la votación. De esta forma, a fin de puesta intimidación por parte de policías mu- poder evaluar de manera objetiva si los actos nicipales; en dicho video se aprecian los tes- de presión o violencia física son determinan- timonios de dos ciudadanos, a quienes los ac- tes para el resultado de la votación, es nece- tores identifican con los nombres de Cástulo sario como reiteradamente se ha dicho, que del Angel Antonio y María Elvira del Ángel los demandantes precisen y prueben las cir- Catarina, presuntamente vecinos de la Con- cunstancias de modo, tiempo y lugar, en que gregación Tecomate. se dieron los actos reclamados, concluyendo que en la especie, los recurrentes no aportan Ahora bien, de conformidad con lo estableci- medio probatorio alguno que permita esta- do por los numerales 280 fracción III y 281 del Gaceta Legislativa 48 martes 1 de septiembre de 2009

Código Electoral para el Estado de Veracruz, Así las cosas, y tomando en cuenta lo estable- aplicado de manera supletoria en base a los cido por el artículo 281 in fine del Código apartados 2.14 y 3.7 de la Convocatoria para Electoral para el Estado de Veracruz, las prue- la elección de Agentes y Subagentes Munici- bas técnicas sólo hacen prueba plena, cuando pales en Tantoyuca, Veracruz de Ignacio de la a juicio de los órganos competentes, los de- Llave, se consideran pruebas técnicas, aque- más elementos que obren en el expediente, llos medios de reproducción de imágenes que los hechos afirmados, la verdad conocida y el tengan por objeto crear convicción en el juz- recto raciocinio de la relación que guardan gador acerca de los hechos que se controvier- entre sí, generen convicción sobre la veraci- ten, las que deberán encontrarse adminicula- dad de los hechos afirmados; en este tenor, das con los demás elementos que obren en el se concluye que la probanza técnica que al expediente, los hechos y la relación que guar- efecto se invoca, en ningún momento de- dan entre sí, por lo que al no existir alguna muestra de manera indiscutible la existencia otra constancia que acredite lo argüido por de las violaciones aducidas, únicamente se los actores, las mismas no pueden generar aprecian entrevistas realizadas a algunos ciu- certeza de la veracidad de los hechos que pre- dadanos, quienes a pesar de estar en conoci- tenden acreditar. miento de las reglas básicas del procedimien- to de consulta ciudadana a aplicarse en su En el DVD ofrecido, se aprecian entrevistas congregación, provocaron ciertas discusiones realizadas por personal del canal televisivo a al inicio de la elección respectiva, por lo que el dos personas, supuestamente vecinos de la agravio a que se hace referencia, resulta noto- Congregación Tecomate, Municipio de Tanto- riamente infundado, sirviendo de fundamento yuca, de esta manera, el primer ciudadano a lo anterior, la tesis jurisprudencial número manifiesta: “(…) se armó una bronca, de que S3ELJ 06/2005 emitida por la Sala Superior, el retén estaba aquí, yo me registré allá, y ya consultable en la Compilación Oficial de Juris- después sacaron un retén acá, diciendo que prudencial y Tesis Relevantes 1997 - 2005, aquí se debía uno registrar, y yo le dije quiero páginas 255 - 256, que al rubro señala: que se registren ahí dentro del salón (…)”; en “PRUEBAS TÉCNICAS. PERTENECEN AL GENÉ- el mismo tenor, la segunda ciudadana comen- RO DOCUMENTOS, AÚN CUANDO EN ALGU- ta: “(…) fueron unos compañeros y ya más NAS LEYES TIENEN REGULACIÓN ESPECÍFI- después, yo estaba formada, y ya después es- CA”. taba formado el Comisariado y lo jaloneraron porque traía la credencial, no se de qué, pero Una vez analizado lo anterior, solo resta es de aquí de la Comunidad (…)”; asimismo abordar la manifestación hecha por los incon- se observa en la parte de atrás, alejado de la formes, en el tenor siguiente: “De lo anterior escuela donde se celebró la elección, a un po- se desprende que, que (sic) las presentes elec- licía municipal, observando la situación. ciones NO fueron libres y auténticas, tal y co- mo se consagra en el artículo 41 de la Consti- De lo anterior, se colige que efectivamente la tución Política de los Estados Unidos Mexica- junta solicitó, tal como lo marca el apartado no, propias de un régimen democrático…”, 2.3 de la Convocatoria, que todos los ciuda- argumento y fundamentación que resulta im- danos que pretendían votar se registraran procedentes, en términos de lo fundamenta- previamente en las listas que para el efecto se do en el considerando séptimo del presente levantaron, así como también se les solicitó la dictamen y en cumplimiento de la ejecutoria credencial de elector, por lo que si alguno de dictada con motivo del juicio de amparo los ciudadanos no contaba con ella, aún 380/2009, que ahora se cumplimenta. cuando presentara alguna otra identificación, no podía tener derecho a votar en la asam- X. En el agravio sexto del recurso de inconformi- blea respectiva. Asimismo, se observa en di- dad, los actores expresan: “(…) Nos causa agravio cha probanza la existencia de personal de se- la violación a lo dispuesto en la base 2.3 de la guridad pública, mismos que se encuentran Convocatoria para la elección de Agentes y Sub- apartados del lugar donde se realizó la elec- agentes Municipales 2008 - 2011 para el Munici- ción y los cuales se encontraban presentes pio de Tantoyuca, Veracruz, ya que la Junta Mu- únicamente para salvaguardar el orden, en nicipal Electoral, omitió solicitar la credencial de caso de ser necesario. elector de los votantes al momento de llevar a ca- Gaceta Legislativa 49 martes 1 de septiembre de 2009

bo la supuesta lista de asistencia, dejando en es- guna por parte de la Junta Municipal Electoral tado de indefensión a nuestra fórmula, toda vez respecto a las personas que serían auxiliares y/o que de manera discriminatoria, permitió que vota- integrantes de alguna Comisión de la referida Jun- ran personas que no contaban con su credencial ta en dicha Localidad, (…) así como elementos de de elector, lo que impidió saber con certeza su la Policía Municipal y Seguridad Pública del Esta- identidad, y que las personas que fueron listadas, do, pretendían llevarse arrestada a una vecina. Si- fueran vecinos de la Congregación o en su defec- tuación que resultó determinante en la victoria to, sean realmente los que ingresaron en las filas contraria (…)”; situaciones que en ningún mo- que la Junta Municipal Electoral manejó a su con- mento quedan demostradas con los medios de veniencia (…)”, argumento que resulta infundado probanza al efecto exhibidos. en razón de las propias actuaciones que corren agregadas en el expediente respectivo. Tal como se analizó en los considerandos anterio- res, el artículo 175 fracción VII de la Ley Orgánica En el informe circunstanciado, mismo que por te- del Municipio Libre, le atribuye a la Junta Munici- ner el carácter de público, surte todos sus efectos pal Electoral la facultad para nombrar a los auxi- legales en el presente asunto, remitido por la Jun- liares que sean necesarios para el ejercicio de sus ta Municipal Electoral se establece: “(…) El sexto funciones, además de que en todo momento es- agravio es improcedente, ya que en la elección tuvieron presentes los CC. Feliz Francisco Herrera para Agente Municipal de la Congregación de Te- Acosta, Angel Francisco Roca y Benjamín del An- comate, si se cumplió con lo que establece la base gel Ponce, Presidente, Secretario y Vocal, respecti- segunda 2.3 de la convocatoria para la elección vamente, de la Junta Municipal Electoral, previa- de Agentes y Subagentes Municipales 2008 - mente acreditados por esta Soberanía. Además, 2011, para el Municipio de Tantoyuca, Veracruz, tal como se indicó en el considerando noveno del ya que los integrantes de la Junta Municipal Elec- presente dictamen, no existe medio probatorio toral, verificaron que los asistentes a la asamblea, alguno que permita establecer que la policía mu- sean habitantes de la congregación de Tecomate nicipal, que se encontraba presente al momento y levantó las listas de asistencia, solicitándoles a de la elección, ejerciera violencia o presión sobre los ciudadanos su credencial de elector únicamen- el electorado, máxime cuando su obligación es la te para los efectos de su identificación (…)”,lo de salvaguardar la paz y tranquilidad en los proce- cual se confirma con la lista de asistencia al efecto sos comiciales, misma que se encontraban en el levantada por parte de la Junta Municipal Electo- lugar, como apoyo para la seguridad de todos los ral, en la que constan los nombres de cada una de ciudadanos de la Comunidad, por lo que dicho las personas que emitieron su voto, así como la argumento resulta inoperante e infundado. comunidad a la cual pertenecen, y con el acta cir- cunstanciada levantada en la fecha respectiva, en XII. Argumentan los recurrentes como agravio octa- que se indica que efectivamente se verificó que vo, la violación a lo dispuesto en el apartado 2.4 todos los asistentes a la asamblea fueran habitan- de la Convocatoria para la elección de agentes y tes de esa congregación; igualmente es en el pro- subagentes municipales de Tantoyuca, Veracruz, pio video que los inconformes ofrecen como “(…) en virtud de que en ningún momento, reali- prueba técnica, donde los ciudadanos entrevista- zaron la presentación de los candidatos que esta- dos manifiestan con claridad la existencia de me- ban contendiendo, por lo que los habitantes de sas de registro, en las que se les solicitaba para su nuestra congregación nunca tuvieron la oportuni- identificación, la credencial de elector, esto con la dad de enterarse cuantas fórmulas se encontra- finalidad de que únicamente los habitantes de esa ban registradas y que en ese acto podría elegir, lo localidad, emitieran su voto a favor de cualquiera que se traduce en una violación sustancial al pro- de las fórmulas registradas, por lo que dicho ar- cedimiento establecido por la Convocatoria y ob- gumento se declara Infundado. viamente transgrediendo el artículo 172 fracción II de la Ley Orgánica del Municipio Libre (…)”, ar- XI. Manifiestan los actores, como agravio séptimo, gumento que queda desvirtuado conforme al Ac- que “(…) en la jornada electoral se presentaron ta Circunstanciada de fecha veinticinco de marzo diversas personas que incluso laboran en el Ayun- de dos mil ocho, que a la letra dice: “En la Escuela tamiento de Tantoyuca, Veracruz, y se ostentaron Primeraza ‘Ricardo Flores Magón’ de Tecomate, como representantes de la Junta Municipal Electo- Congregación Tecomate, Municipio de Tantoyuca, ral, sin que hayan demostrado tener ese carácter, Veracruz de Ignacio de la Llave, siendo la dieciséis mucho menos que haya existido publicación al- horas con cero minutos, del día veinticinco de Gaceta Legislativa 50 martes 1 de septiembre de 2009

marzo del año dos mil ocho, de conformidad con fueron registrados en la lista de asistencia, y en lo que establece la convocatoria emitida por la forma expresa y pública los ciudadanos manifesta- Diputación Permanente de la Sexagésima Primera ron el sentido de su voto, mencionando el nom- Legislatura del Honorable Congreso del Estado, de bre del candidato o la fórmula a la que asignaron fecha veintiuno de febrero del año dos mil ocho, su voto”; por lo que con fundamento en los artí- para la elección de Agentes y Subagentes Munici- culos 280 y 281 del Código número 590 Electoral pales, los integrantes de la Junta Municipal Electo- para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, ral, Ing. Félix Francisco Herrera Acosta, Ángel al tener el carácter de documental pública con Francisco Roca Guerrero y Benjamín del Ángel efectos plenos para su valoración, y en razón de Ponce, Presidente, Secretario y Vocal respectiva- no existir prueba en contrario, se tiene por verda- mente, constituidos de conformidad con lo que dero lo asentado en el acta circunstanciada re- establece la Convocatoria citada, dieron inicio a producida anteriormente, desestimando el agravio los trabajos para la elección de Agente Municipal alegado por los recurrentes. Sirve de fundamento Propietario y Suplente de la Congregación Teco- a lo anterior, la Tesis S3ELJ 45/2002 emitida por la mate, Municipio de Tantoyuca, Veracruz, median- Sala Superior, consultable en la Revista Justicia te el procedimiento de consulta ciudadana, verifi- Electoral 2003, suplemento 6, páginas 56 - 60, cando como lo establece la base segunda 2.3 de Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis Rele- la Convocatoria mencionada, que los asistentes a vantes 1997 - 2005, páginas 253 - 254, que al la asamblea sean habitantes de esta Congrega- rubro y texto señala: “PRUEBAS DOCUMENTALES, ción. Acto seguido, se presentó a los candida- SUS ALCANCES.- Conforme a su naturaleza, se tos previamente registrados en fórmulas, una consideran como las constancias reveladoras de integrada por los CC. Jacinta del Ángel del hechos determinados, porque son la representa- Ángel y Jesús Antonio del Ángel, propietario ción de uno o varios actos jurídicos, cuyo conteni- y suplente respectivamente, y la otra por los do es susceptible de preservar, precisamente, me- CC. José Ignacio Tenorio González propieta- diante su elaboración. En ellas se consignan los rio y Efrén Morales Morales como suplente sucesos inherentes, con el propósito de evitar que (…)”, por lo que en base al artículo 280 fracción I con el tiempo se borren de la memoria de quienes del Código número 590 Electoral para el Estado hayan intervenido, las circunstancias y pormeno- de Veracruz, se consideran documentales públi- res confluentes en ese momento y así, dar seguri- cas: las actas oficiales de escrutinios y cómputos dad y certeza a los actos representados. El docu- de las Mesas Directivas de Casilla, así como las de mento no entraña el acto mismo, sino que consti- los cómputos realizados por los organismos elec- tuye el instrumento en el cual se asientan los torales, de esta forma, dichas pruebas tienen valor hechos integradores de aquél; es decir, es un ob- probatorio pleno, salvo prueba en contrario, res- jeto creado y utilizado como medio demostrativo pecto de su autenticidad o de la veracidad de los de uno o diversos actos jurídicos que lo generan. hechos a que se refieran; así las cosas y al no exis- Por tanto, al efectuar la valoración de este tipo de tir medio de prueba que desvirtúe lo asentado en elementos de prueba, no debe considerarse evi- el acta circunstanciada al efecto citada, es de con- denciado algo que exceda de lo expresamente cluir que lo manifestado por los quejosos es noto- consignado.” riamente infundado. XIV. Como décimo y último agravio, se refiere la XIII. En el agravio noveno del escrito de inconfor- violación del apartado 2.6 de la Convocatoria midad, se aduce la violación al apartado 2.5 de la multicitada, en razón de que “(…) nunca la Convocatoria multicitada, en razón de que “(…) Junta Municipal Electoral, llevó a cabo el le- nunca mencionaron en voz alta el nombre de los vantamiento del acta circunstanciada en pre- habitantes que previamente fueron listados, a fin sencia de todos los presentes, toda vez que de que pudieran expresar libre y públicamente el únicamente se limitaron a realizar un listado sentido de sus votos (…), lo cual resulta inválido de algunos habitantes, misma que tuvo defi- según la propia acta circunstanciada que para ciencias a la hora de llevarse a cabo (…)”, lo mayores efectos se transcribe: “En uso de la voz, que resulta contrario a lo asentado en la pro- el C. Ángel Francisco Roca Guerrero, en cumpli- pia acta circunstanciada, misma que se en- miento a lo que establece la base segunda 2.5 de cuentra debidamente requisitada, a la cual se la Convocatoria citada, dio inicio a la votación anexa la lista de asistencia levantada para tal mencionando en voz alta el nombre de los habi- efecto, el día veinticinco de marzo del año dos tantes de la Congregación en el orden en que mil ocho, en la Congregación de Tecomate. Gaceta Legislativa 51 martes 1 de septiembre de 2009

Se advierte además que en el informe de la situa- Elección de Agentes y Subagentes Municipales del ción que prevalece en la Congregación de Teco- municipio de Tantoyuca, Veracruz, se declaran in- mate, Municipio de Tantoyuca, Veracruz, que tie- fundados e inoperantes los agravios esgrimidos por ne su fundamente en el apartado 2.6 de la Con- los Ciudadanos José Ignacio Tenorio González y Efrén vocatoria de referencia, se indica que al momento Morales Morales, en el recurso de inconformidad del registro de los ciudadanos que votarían en la interpuesto en su carácter de candidatos, propietario asamblea convocada, un grupo aproximado de y suplente, respectivamente, al cargo de Agente Mu- setenta simpatizantes de la fórmula integrada por nicipal de la Congregación Tecomate, Municipio de José Ignacio Tenorio González y Efrén Morales Tantoyuca, Veracruz, en contra de la elección realiza- Morales, al ver que el registro se estaba llevando a da el día veinticinco de marzo del año dos mil ocho, cabo y los auxiliares de la Junta verificaban las en dicha Comunidad. credenciales de elector, se dieron cuenta que di- chas personas no pertenecían a la congregación, TERCERO. Se confirman los resultados consigna- optando por introducirse a la fuerza agrediendo dos en el acta circunstanciada, de fecha veinticinco de física y verbalmente a los miembros de la Junta marzo del año dos mil ocho levantada por la Junta Municipal Electoral, y apostándose en la entrada Municipal Electoral, en la Congregación Tecomate, principal incitando a los que siguieron entrando a Municipio de Tantoyuca, Veracruz; la declaratoria de la asamblea a no registrarse; con lo anterior se validez de dicha elección y la expedición de las cons- presume que efectivamente existió un registro de tancias de mayoría expedidas a favor de la fórmula los ciudadanos que ahí se encontraban, a los que que resultó ganadora, integrada por los Ciudadanos se les solicitó su credencial de elector con fines de Jacinta del Ángel del Ángel y Jesús Antonio del Ángel, identificación, y al terminar la asamblea se levantó candidatos propietario y suplente, respectivamente, al el acta circunstanciada procedente, la cual se en- cargo de Agente Municipal de la Congregación y cuentra firmada por los integrantes de la Junta municipio aludidos. Municipal Electoral, por lo que con fundamento en los artículos 280 y 281 del Código Electoral pa- CUARTO. Notifíquese el presente Acuerdo personal- ra el Estado de Veracruz, el agravio se considera mente, a los Ciudadanos José Ignacio Tenorio Gonzá- infundado. lez y Efrén Morales Morales, en el domicilio que para oír y recibir notificaciones tienen señalado en el escri- Por lo anteriormente expuesto y fundado, se somete a to de inconformidad presentado. la consideración de esta Soberanía el presente dicta- men con proyecto de: QUINTO. Notifíquese el presente Acuerdo mediante oficio al Honorable Ayuntamiento de Tantoyuca, Ve- ACUERDO racruz de Ignacio de la Llave, así como a la Junta Mu- nicipal Electoral. PRIMERO. En cumplimiento a la ejecutoria dictada en el Juicio de Amparo número 2380/2008, promovido SEXTO. Notifíquese el presente Acuerdo mediante por los ciudadanos José Ignacio Tenorio González y oficio al Juzgado Octavo de Distrito en el Estado, con Efrén Morales Morales, observando las consideracio- cabecera en la Ciudad de Tuxpan, Veracruz, a fin de nes en ella vertidas y para los efectos que se resuelve, dar cumplimiento a la sentencia de amparo dictada se deja insubsistente el Acuerdo aprobado durante la con motivo del juicio número 380/2008, así como a Primera Sesión Ordinaria del Pleno de la Sexagésima los oficios 10752 y 10754 signados por la C. Licencia- Primera Legislatura del Estado de fecha dos de mayo da Libia Zulema Torres Tamayo, Secretaria del Juzga- de dos mil ocho y publicado en la Gaceta Oficial del do aludido. Estado, número extraordinario 170 de fecha veintiséis de mayo de dos mil ocho. SÉPTIMO. Publíquese el presente Acuerdo en la Ga- ceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. SEGUNDO. Por las razones expuestas en los conside- rando V, VI, VII, VIII, X, XI, XII, XIII y XIV del presente OCTAVO. En su oportunidad, archívese el presente dictamen y con apoyo además en los artículos 174 asunto como total y definitivamente concluido. fracción VII y 183 de la Ley Orgánica del Municipio Libre para el Estado; 17 y 298 fracción III del Código DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉ- número 590 Electoral para el Estado de Veracruz, SIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORABLE aplicable en la elección que nos ocupa; así como en CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA los apartados 3.2 y 3.3 de la Convocatoria para la DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, Gaceta Legislativa 52 martes 1 de septiembre de 2009

A LOS DIEZ DÍAS DEL MES DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL NUEVE.

COMISIÓN PERMANENTE DE GOBERNACIÓN

DIP. DALOS ULISES RODRÍGUEZ VARGAS Presidente

DIP. CECILIO VIVEROS HUESCA Secretario

DIP. FEDERICO SALOMÓN MOLINA Vocal

COMISIÓN PERMANENTE DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y PROCESOS ELECTORALES

DIP. JOEL ARCOS ROLDÁN Presidente

DIP. ELVIA RUIZ CESÁREO Secretario

DIP. TITO DELFÍN CANO Vocal

Gaceta Legislativa 53 martes 1 de septiembre de 2009

MENSAJE

La Gaceta Legislativa es un órgano de información interna del Congreso del Estado de Veracruz, con la que se comunicará, en la víspera de las sesiones de la H. LXI Legislatura, los asuntos que tratarán y debatirán los diputados durante los períodos de sesiones ordinarias, de las sesiones de la Diputación Permanente en los recesos del Congreso. Asimismo, se reportarán los asuntos a debatir en el caso de que se convoque a períodos de sesiones extraordinarias. Por lo tanto, con fundamento en el artículo 161 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, la Gaceta Legislativa, sólo servirá como instrumento de apoyo al Congreso, en el desarrollo de sus trabajos legislativos. Asimismo, la redacción de los documentos publicados es responsabilidad de quien los emite.

En la Gaceta Legislativa se incluye el orden del día de las sesiones que incluye iniciativas de ley o decreto, o ante el Congreso de la Unión, así como se citan únicamente los temas de los puntos de acuerdo de la Junta de Coordinación Política y de cualquier otro órgano del Congreso, así como de los pronunciamientos de los grupos legislativos o de los diputados en lo particular.

La Gaceta Legislativa informará de los eventos y actividades diversas que se realicen en el Palacio Legislativo, como son las comparecencias ante comisiones de los servidores públicos del Poder Ejecutivo, los programas culturales, conferencias y exposiciones.

El contenido de los números que publique la Gaceta Legislativa aparecerán en la página web del Congreso, la cual podrá ser consultada en la dirección de Internet siguiente: www.legisver.gob.mx. Esta página se actualizará en la víspera de las sesio- nes.

DIRECTORIO

Sexagésima Primera Legislatura del Junta de Coordinación Política Congreso del Estado

Dip. Leopoldo Torres García Dip. Fernando González Arroyo Presidente Coordinador del Grupo Legislativo del PRI Presidente Dip. Fredy Ayala González Vicepresidente Dip. Víctor Alejandro Vázquez Cuevas Coordinador del Grupo Legislativo del PAN Dip. Hugo Alberto Vásquez Zárate Secretario Dip. Margarita Guillaumín Romero Coordinadora del Grupo Legislativo del PRD Vocales Dip. Eusebio Alfredo Tress Jiménez Dip. Julio Hernández Ramírez Del Partido Convergencia Dip. Marilda Elisa Rodríguez Aguirre Dip. Raúl Zarrabal Ferat Dip. Julio Chávez Hernández Dip. Claudia Nayeli Mata Olivares Del Partido del Trabajo Dip. Tito Delfín Cano Dip. Cirilo Vázquez Parissi Dip. Manuel Laborde Cruz Dip. Joaquín Rosendo Guzmán Avilés Del Partido Revolucionario Veracruzano

Secretaría General del Congreso Secretaría de Servicios Legislativos Lic. Francisco Javier Loyo Ramos Lic. Manlio Favio Baltazar Montes

Gaceta Legislativa del Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Coordinador: Lic. César A. Moreno Collado Edición: C.P. Gonzalo Peláez Cadena.

Domicilio: Av. Encanto Esq. Lázaro Cárdenas Tel. 01 (228) 8 42 05 00 Col. El Mirador, C.P. 91170 Ext. 3124 Xalapa, Veracruz Sitio web: www.legisver.gob.mx