FAGINA OCHO La Nueva España Mateóles, U — K —1965

•*mm NOWÍ1I

| HA SIDO ACTUALIZADA POR EL ANO SANTO \ La ruta os Salvadores, en Villaviciosa Pasaba pir los i Ptai, Fuentesy Mis, junto con los intermedios dedicados a Santa ii

"WJgN Mim w i"

SAN SALVADOR DE FUENTES SAN SALVADOR DE VALDEDIÓS SAN SALVADOR DE PRIESCA

En el diario LA NUEVA iglesia actuaj de Tomón y tor'a, el 17 de octubre de 1270 separada». Y en el artículo Próximo a San Salvador, Oviedo y por tanto por As­ ESPAÑA, de Oviedo, corres- por encima del barrio de —es decir, bastantes años des 29 de dichas constituciones tenemos el monasterio de turias, por la costa y por es­ 1 pendiente al 16 del pasado Onón ai Sello, en donde pues de la fundación de los dice: «Mediente aque este Santa María la Real de Val­ te término de Villaviciosa en , enero, aparece un articulo existió antiguamente una ca­ San Salvadores de este tér­ Santo Hospital no tiene la dediós, fundado en 1200 por donde aún en el día de hoy firmado por L. M. P. y ti­ pilla dedicada a Santiago—, mino—, se funda la villa de fundación primitiba ni noticia Alfonso IX y su esposa doña se pueden admirar los tres tulado «El primer camino de pasaiba por encima del barrio Villavioiosa, asi llamada años de su paradero, y si sólo tra­ Eerenguela, habiendo comen­ hitos principales de los San' Santiago fue el de los Sal­ de Musiera y por debajo de después de su fundación, la dición de qe. estaba destina­ zado sus obras en 1218 y sien­ Salvadores e intercalados a vadores» que «comenzando en La Estrada se dirigía a la ca­ que fue amurallada y tenia do parios peregrinos que do su arquitecto Galterio. ellos lea admirables monas­ Álava recorría la cornisa can­ sa solar de la Torre de He- cuatro puertas