INFORMACIÓN DE LA SCT REGISTRADA EL 27 DE OCTUBRE DE 08:00 A 20:00 HORAS EN 36 PROGRAMAS DE RADIO, EN 12 TELEVISIÓN 14 PORTALES

TIEMPO DE COBERTURA

EN MEDIOS ELECTRÓNICOS 3H 07’43” TIEMPO EN RADIO 2H 35’31” TIEMPO EN TELEVISIÓN 32’12’’

SECRETARIO

NO SE AMPLIARÁ PLAZO EN LICITACIÓN DE TRENES: SCT

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, enfatizó que no se darán ampliaciones a los plazos establecidos en los procesos de licitación de los proyectos ferroviarios y líneas del metro, pues se dejarían de ejercer los recursos que ya están presupuestados. Expuso que en el caso del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro, el gobierno federal otorgó toda la información con toda oportunidad, “cosa que normalmente no se hace en ningún país, nosotros si lo hicimos para que (las empresas) pudieran presentar con toda oportunidad sus ofertas, si no lo hicieron fue problema de ellos”. Sobre la solicitud para ampliar el plazo de presentación de proyectos por parte de algunas empresas como Alstom, señaló que esta firma participó en en buenas condiciones “y sí le dio tiempo, quiere participar en el México-Toluca y si le está dando tiempo” y dijo que también le dio tiempo de participar en una adjudicación directa como fue la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México. “No se van a dar ampliaciones a los plazos, porque dejamos de ejercer recursos presupuestales que yo tengo la obligación de ejercer” y estamos en tiempos legales, indicó. En entrevista radiofónica con MVS Noticias, resaltó que el gobierno federal tiene prisa por echar a andar los proyectos ferroviarios en beneficio de la población, “no podemos estar llevando la ruta que llevaron los dos suburbanos anteriores, que ahora vamos a construir metros, ahora si se van a hacer”. (Noticias MVS, , 09:09 / Notimex online, 10:52 / Reforma online, 11:14 / El Economista online, 11:15 / El Financiero online, 11:24 / La Jornada online, 11:37 / Grupo Fórmula online, 11:44 / El Universal online, 11:54 / Formato 21, Enrique Cuevas Báez, 12:12 / Grupo Fórmula, López Dóriga, 14:33 / Grupo Imagen, Negocios en Imagen, Darío Celis, 17:08)

TRANSPORTES

SE SUSCITA INCENDIO EN TERMINAL 2 DEL AEROPUERTO CAPITALINO Esta tarde se reportó un incendio en las inmediaciones de la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, al parecer el incidente se suscitó en el interior de un restaurante de famosa cadena. Elementos de seguridad y del cuerpo de bomberos arribaron al lugar y han logrado controlar las llamas que comenzaron en el interior de la cocina. Al momento se desconocen las razones específicas de lo que originó el fuego. (, Foro Tv, 18:29, 18:50/ Núcleo Radio Mil, Enfoque, Raúl Sánchez Carrillo, 18:27/ Azteca Noticias online, 18:30/ El Universal online, 18:36, 18:44/ Grupo Radio Centro, La Red, Jesús Martín Mendoza, 18:42, 18:51/ Milenio online, 18:42/ Reforma online, 18:46/ CNN Expansión online, 18:46/ El Economista on line, 18:46/ Grupo Fórmula, José Cárdenas Informa, 18:49/ El Financiero online, 18:50/ Núcleo Radio Mil, Enfoque, Conny Luévano, 18:52, 19:03/ Excélsior online, 18:54/ La Crónica online, 18:54/ Grupo Fórmula, Contraportada, Carlos Loret de Mola, 18:55/ Grupo IMER, Antena Radio Express, Julieta Mendoza, 18:55/ Grupo Milenio, Milenio Noticias, Josué Becerra, 19:00, 19:35/ Grupo Fórmula online, 19:01/ Excélsior TV, Antonio Valerio, 19:01/ Grupo Imagen, Imagen Informativa, Jorge Fernández Menéndez, 19:04/ Grupo Fórmula, El Hueso, 19:05)

CONTROLAN INCENDIO EN TERMINAL 2 DE AEROPUERTO CAPITALINO

Un incendio que se registró esta tarde en el área de comidas de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ya fue controlado, sin que provocara afectación en las operaciones. El director de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Ricardo de la Cruz, informó que se evacuó el área donde se suscitó el incendio, la cual en estos momentos se encuentra resguardada y en labores de enfriamiento. En entrevista televisiva, destacó que únicamente quedó en el susto por la densidad del humo, pero las actividades en el AICM se realizan con normalidad. Aclaró que se presentaron dos casos de intoxicación, que se atendieron en el lugar de los hechos. (Notimex online, 19:02/ La Crónica online, 19:24/ Grupo Fórmula, José Cárdenas Informa, 19:16)

AEROPUERTO OPERA CON NORMALIDAD TRAS INCIDENTE EN TERMINAL 2

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) continúa con operaciones normales y sin ninguna otra afectación, tras el flamazo ocurrido en el restaurante Chili’s ubicado en la Terminal 2. De acuerdo con fuentes internas, un empleado de la franquicia del restaurante limpió el área de cocina, pero al parecer no realizó bien su trabajo y provocó el incidente, en el que esta persona resultó con síntomas de intoxicación. “Como es área de grasa comenzó a hacer humo, llenando la Terminal 2. La persona que realizaba este trabajo no le paso nada, a las personas las evacuaron de la zona y las operaciones siguen normales”, aseguraron. El incidente se registró alrededor de las 18:00 horas de este lunes. “Todo está bajo control, no hay incendio, fue aparatoso, pero todo está bajo control, salvo el humo, por eso fue exagerado”, agregaron representantes del AICM. (Notimex online, 19:27)

AIQ PODRÍA SER MÁS QUE UNA ALTERNATIVA

El Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ) aunque ha registrado avances importantes en su operatividad, todavía debe atender algunos aspectos de adecuación en su infraestructura y procesos aduanales para atraer mayores inversionistas en el segmento de carga, expuso Ryan Alcaraz Keyrouse, gerente corporativo de Producto Aéreo de Panalpina México. De acuerdo con la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), en el periodo enero-agosto del 2014, el nivel de carga internacional en el AIQ aumentó 23.7% anual, con un volumen de 6,484 toneladas, mientras que el de carga doméstica creció 1.3%, con 6,421.8 toneladas. Alcaraz Keyrouse mencionó que Panalpina, dedicada a los servicios de transporte y logística, ha entablado algunas pláticas con las autoridades del aeropuerto y de la Secretaría de Desarrollo Sustentable para analizar la posibilidad de realizar un vuelo de carga a la terminal, pero aún no hay un proyecto concreto de participación a largo plazo. Actualmente, expuso, la empresa suiza considera al AIQ como una terminal de respaldo para sus operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y del Aeropuerto Internacional de Guadalajara. De manera que reiteró que el AIQ tiene el potencial para atraer a estos inversionistas. Destacó que a diferencia de otras terminales en México o en el extranjero, el AIQ se ubica en una región que tiene una base industrial y comercial importante, por lo que ahí es donde las autoridades deben analizar e identificar las ventajas competitivas que ofrece la entidad y atender los incentivos que se pueden otorgar para atraer más empresas logísticas. (El Economista online, 18:51)

CONECTIVIDAD AÉREA, OPORTUNIDAD PARA LAS AEROLÍNEAS EN MÉXICO: SES

La digitalización de la experiencia de vuelo se ha convertido en una herramienta importante de las aerolíneas para ganar la lealtad de los clientes, pues éstos tienen una permanente necesidad de conectividad aérea, señaló la compañía operadora de satélites SES. En un comunicado, SES dijo que la tendencia de incorporar sistemas de entretenimiento a los vuelos tiene gran potencial, ya que el total de ganancias generadas por la industria de servicios de conectividad aérea a pasajeros fue de 440 millones de dólares en 2013 y se espera que crezca a 2.1 billones para el 2023. La empresa detalló que en México existe un mercado latente para servicios de conectividad aérea, ya que a agosto del presente año los vuelos comerciales nacionales e internaciones superaron la cifra de 248 mil, mientras que la llegada de turistas internacionales al aeropuerto de la Ciudad de México alcanzó la cantidad de un millón 915 mil 750. (El Financiero online, 14:39)

QUINTANA ROO CERRARÁ EN OCTUBRE CON LA LLEGADA DE 22 CRUCEROS

En Quintana Roo, el director general de Administración Portuaria de Administración Portuaria Integral, Ercé Barrón Barrera, informó que octubre cerrará con la llegada de 22 cruceros a la entidad, de los cuales, 20 son para Cozumel y dos para Mahahual, lo que representa un promedio de 24 mil turistas recorriendo el estado en una sola jornada. (Grupo Fórmula, López Dóriga, 15:24)

INICIA EN ECATEPEC REUNIÓN PÚBLICA SOBRE IMPACTO AMBIENTAL DEL NUEVO AEROPUERTO

Con una escasa asistencia se realiza la reunión pública de información sobre la Manifestación de Impacto Ambiental del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en la que los principales cuestionamientos de los ciudadanos son sobre el hundimiento del suelo, la "reubicación" de las aves, el agua y el impacto social. Asistieron alrededor de veinte habitantes de San Salvador Atenco, como Ignacio del Valle, Damián Camacho, entre otros, así como unos 50 perdonas ligadas con el PRI, partido que gobierna ese municipio. Pese a las interrogantes que lanzaron asistentes acerca de por qué la reunión se realizó en el municipio de Ecatepec y no en Texcoco o Atenco, en los que está previsto el plan, Jorge Legorreta, titular del área de Participación Ciudadana y Transparencia, se negó a responder, "no daré declaraciones", dijo. La delegada de la Semarnat, Laura Barrientos respondió que se eligió el lugar "idóneo". Se presentarán 21 ponencias, ocho de las cuales son de investigadores que simpatizan con el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de Atenco. (La Jornada online, 13:29)

PRESENTARÁN QUEJA ANTE CNDH POR OPACIDAD SOBRE TREN MÉXICO- TOLUCA.

Los diputados locales del PRD Eduardo Santillán Pérez y Jorge Zepeda Cruz informaron que luego de que la SCT etiquetó como reservada la información de dos opciones de trazo del proyecto del tren México-Toluca, conjuntamente con vecinos y comerciantes de la avenida Vasco de Quiroga tomaron la decisión de acudir el próximo miércoles a la Comisión Nacional de Derechos Humanos a presentar una queja para exigir que se respeten sus derechos. El diputado Santillán dijo que durante una asamblea vecinal a la que asistieron más de 300 pobladores de dicho lugar a los que se sumaron ya los transportistas de la Ruta 5 que transita por la vialidad, se tomó esa decisión tras cuatro meses de estar solicitando a la SCT aclare la información del proyecto de dicho Tren y no recibir las respuestas. (La Jornada online, 12:40)

PIDE AVIACIÓN INMUNIDAD ANTIMONOPOLIOS

Los sindicatos de las aerolíneas nacionales exigieron al Gobierno federal solicitar al de Estados Unidos inmunidad contra su regulación antimonopolios para las aerolíneas mexicanas, como paso previo para renegociar el Convenio Bilateral en materia de Aviación. La Federación Sindical del Sector Aéreo Mexicano aseguró que ésta será la única forma en que puedan competir frente a aerolíneas que son mucho más grandes en flota y que operan en condiciones más favorables dentro de su propio país. De hecho, las aerolíneas estadounidenses controlan ya 75 por ciento del tránsito de pasajeros entre ambos países. "La inmunidad antimonopolio es una dispensa frente a denuncias otorgada por el Departamento de Transporte de Estados Unidos que permite realizar alianzas profundas entre aerolíneas para enfrentar los retos del mercado. (Reforma online, 12:51)

SE DESPLOMA AVIONETA EN JALISCO; HAY DOS LESIONADOS

Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco informó hoy que dos personas resultaron lesionadas tras desplomarse la avioneta en que viajaban en un terreno baldío ubicado en los alrededores del aeropuerto de Guadalajara. Agregó que en el aeroplano tipo Cessna 152, matrícula XBKHE, propiedad de la Escuela Aviación México, se encontraban el instructor y un alumno. Señaló que el piloto Alejandro Ortiz Hernández, de 28 años, presenta lesión en pómulo y laceraciones, mientras que su acompañante Jorge Elizararaz León, de 20 años, tiene posible fractura de clavícula. Se desconocen las causas del accidente. (La Red (Matutino), Sergio Sarmiento, 09:45 / 24 Horas online, 09:53 / lopezdoriga.com, 10:58 /Milenio televisión Claudia Ovalle 11:16 / Excélsior online, 11:34 / Notimex online, 11:35 / La Crónica online, 11:41 / El Sol de México online, s/h / La Prensa online, s/h / El Universal online, 13:24 / . (Grupo Radio Centro, De Una a Tres, , 14:35/ Televisa, Foro TV, 14:51, 17:13/ Grupo Milenio, Milenio Noticias, Luis Carlos Ortiz, 16:21)

NUEVOS MANDOS EN EL AICM

Mauricio Flores, colaborador: Por cierto, como lo comentábamos el viernes, pues ya hay nuevos mandos ahí en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, ya se fue el "Polivoz", ahí lo pasan ahí a ASA -Aeropuerto y Servicios Auxiliares-, en tanto que Alexandro Argudín que era el director de Aeronáutica Civil de la DGAC pasa a ser el director del AICM. Y mira qué chambota tiene por delante, de hecho necesita y ese es su objetivo, tratar de hacer una experiencia agradable pues las esperas desagradables, que hoy se hacen en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México que ya está funcionando al cien por ciento de su capacidad, al cien por ciento de su tope. Luego cuando uno va llegando en avión pues el avión anda "papeloteando", andan "zopiloteando" allá en las alturas porque no hay pista disponible debido a que el proceso, el mecanismo de carreteo -que es cuando saca el avión de la terminal a la pista de despegue- no siempre está bien coordinado. Van a intentar agilizar esto, también cambiar la actitud de los servidores públicos y de todos los que atienden ahí a los pasajeros aunque, bueno, esto es na' más pa' que uno la lleve bien, pa' que no la pase tan mal porque el crecimiento que tenga la aviación -y la va a tener en los próximos cuatro años en lo que está listo el nuevo aeropuerto, cuando menos las dos pistas del nuevo aeropuerto. En estos cambios, también Yuridia Mascot, era la directora de Sepomex, pasa a tomar el lugar que tenía Carlos Almada como subsecretario de Transporte. Y bueno, en este movimiento de fichas, definitivamente, lo que estamos viendo es un equipo mucho más operativo para que pueda esto funcionar en una de las obras de infraestructura más importantes del país. Y bueno, Gilberto López Meyer que era el director de ASA, pues ahí nada más un enroque se fue ahí a la DGAC. (Reporte 98.5, Martín Espinosa, 09:53)

VOLARIS BUSCA EXPANDIR RUTAS A ESTADOS UNIDOS Y AL.

Volaris quiere establecer nuevos vuelos a destinos hacia países de América Latina, como El Salvador, pues la principal fuente de crecimiento para la empresa en 2015 serán los servicios internacionales, adelantó Enrique Beltranena, director general de la aerolínea, en entrevista telefónica. El directivo destacó que la aerolínea recibirá siete nuevos aviones en 2015, promediando dos por trimestre, cinco de ellos serán A320 y dos más serán A321, que llegarán en junio. (El Financiero online, 13:27)

ALBERTO AGUILAR: CAMBIOS EN EL EQUIPO DE LA SCT

El viernes se anunciaron 5 cambios en el equipo de SCT que comanda Gerardo Ruiz Esparza. En la subsecretaría del Transporte Carlos Almada López fue sustituido por Yuriria Mascott Pérez que era la titular del Servicio Postal Mexicano y Federico Domínguez Zuloaga por Adrián del Mazo Maza. A su vez se intercambiaron posiciones y Alexandro Argudín fue comisionado al AICM, Alfonso Sarabia en ASA y Gilberto López Meyer en la DGAC. En el cada vez más controvertido tema de la NOM 012 para pesos y dimensiones de la carga en carreteras, parece que la llegada de Del Mazo Maza se ve con recelo en el gremio del transporte. Y es que el nuevo funcionario es familiar del asesor contratado por la ANTP que lleva Alex Theissen y FEMSA de José Antonio Fernández, en este caso Julio Maza Urueta. Es hermano de la mamá de Adrián. Ya de entrada le platicaba que ni FEMSA, ni Peñoles de Alberto Bailleres quedaron complacidos con lo aprobado. Dado el rumbo de lo sucedido no se descarta que los transportistas busquen empujar en serio en las próximas semanas una iniciativa de ley que regule el transporte. De hecho se retomaría una iniciativa ya existente que incluso fue aprobada por la Comisión del Transporte de la Cámara de Diputados que preside Juan Carlos Muñoz, ex presidente de Canacar para prohibir la circulación de “los fulles”. (La Red, Sergio Sarmiento, 08:31/ 08:37/ Enfoque, Leonardo Curzio, 06:11/ En los Tiempos de la Radio, Oscar Mario Beteta, 06:50 / Excélsior TV Matutino Vianey Esquinca, 09:08 / La Prensa online, s/h)

CONFIRMAN VENTA DE ACTIVOS DE MEXICANA DE AVIACIÓN

El síndico de Mexicana de Aviación, Alfonso Ascencio Triujeque, ya ha vendido activos de la aerolínea ubicados fuera de México, en destinos como Cuba y Canadá confirmó Griselda Nieblas, directora del Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles. En entrevista con Excélsior, especificó que la transacción corresponde a equipo de oficina, principalmente, que tuvo que ser vendido para entregar los espacios utilizados en los aeropuertos de ambos países. Dijo que el síndico ha entregado una lista de los activos vendidos, sin embargo, el Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Civil, a cargo de Edith Alarcón Meixueiro, ha emitido poca información al respecto. “Cada juzgado publica la información que cree conveniente”, comentó Griselda Nieblas. (Excélsior online, 08: 38)

/PROCESO DE LICITACIÓN DEL TREN MÉXICO-QUERÉTARO

La unidad de investigaciones especiales de Noticias MVS reveló el viernes 24 de octubre, nueva información relacionada con la licitación del tren de alta velocidad México-Querétaro. A continuación escucharemos el reportaje tal y como se transmitió durante la primera emisión la semana pasada. Irving Huerta, colaborador: Las 13 empresas nacionales y extranjeras, que abandonaron la licitación del tren de alta velocidad México-Querétaro, advirtieron a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la SCT, que la falta de tiempo para elaborar las propuestas inhibiría la competencia y provocaría que se presentaran proyectos deficientes. Este noticiero revisó las actas de las juntas de aclaraciones del proceso de licitación, en las que también se documentó que algunas empresas amagaron con declinar, pues las bases del concurso las orillaban a establecer alianzas que las ponían en riesgo. El pasado 15 de octubre, la SCT dio a conocer que solamente un consorcio de empresas chinas y mexicanas presentó su propuesta para construir el tren de alta velocidad, luego de que firmas nacionales e internacionales declinaron continuar en la licitación al considerar, entre otros aspectos, que no tuvieron suficiente tiempo para presentar una mejor oferta. (Noticias MVS, Carmen Aristegui, 06:25)

SCT DISPONE DE MÁS DEL 67% DEL DERECHO DE VÍA PARA EL TREN RÁPIDO MÉXICO-QUERÉTARO

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó que a la fecha se dispone de más de 67 por ciento del derecho de vía requerido para el tren rápido México- Querétaro con lo cual ya se puede inicie su construcción conforme al calendario establecido. La dependencia informó que el tren México-Querétaro será el primero de alta velocidad en el continente americano y viajará a una velocidad de 300 kilómetros por hora, lo que le permitirá hacer su recorrido en 58 minutos. (Reporte 98.5 Martín Espinosa, 08:56 / Matutino Express, Esteban Arce, 09:37)

PROTESTAS EN ESTADO DE MÉXICO POR DESAPARECIDOS DE AYOTZINAPA

En el Estado de México hay protestas ante las 43 personas desaparecidas, sin embargo poco más de 50 choferes están sin trabajo debido a que sus camiones fueron tomados por los manifestantes. Es el grupo de Tenería que desde hace tres semanas se sumó a las protestas por los 43 desaparecidos de Ayotzinapa. Este viernes marcharon del municipio de Tenancingo a la ciudad de Toluca. Las consignas salían desde este autobús, es uno de los 53 que hace una semana arrebataron a siete líneas de transporte de la ciudad de Toluca. Insert de Odilón López Nava, delegado del Transporte Edomex: "Lo que nos toca como obligación de conocimiento de un acto delictivo y como víctimas que sufrimos con estas situaciones, lo procedente es que nos asiste el derecho de iniciar nuestra denuncia. Se iniciaron una serie de carpetas de investigación de cada uno de los eventos delictivos". Pero el delito continúa impune, este viernes también causaron destrozos en la central de autobuses y lesionaron a 20 personas, el robo de autobuses comenzó desde el 2 de octubre. Choferes están sin trabajo, porque los 53 autobuses que manejan, siguen en poder del grupo de Tenería. (Hechos AM, Jorge Zarza, 07:10)

AEROPUERTOS DE GUERRERO, PUNTOS DE RIESGO PARA QUE ENTRE EL ÉBOLA

Autoridades de Salud Estatal, de Turismo, así como representantes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Marina Mercante, terminales aéreas y portuarias reconocieron la falta de infraestructura en sus instituciones para hacer frente a un probable caso de ébola. Las dependencias de los tres ámbitos de gobierno, se reunieron para establecer acciones conjuntas que eviten el ingreso de personas infectadas por el virus del ébola a puertos aéreos y marítimos de Guerrero, principalmente por los destinos turísticos de las costas como Acapulco e Ixtapa. (Grupo Fórmula online, 09:00)

EN EL AERPUERTO DE SLP NO SE HAN ESTABLECIDO FILTROS DE SALUD

Actualmente no se han suspendido vuelos que se han establecido filtros de salud en el aeropuerto internacional Ponciano Arriaga de San Luis Potosí, por su conectividad con Texas. Ayer en el aeropuerto potosino los vuelos directos de Dallas, Texas, lugar en donde se han detectado casos de personas contagiadas por ébola, sin embargo se mantienen pláticas y capacitaciones con el personal para atender cualquier contingencia que llegara a registrarse pero hasta este momento no se han establecido filtros de salud con los viajeros originarios de aquel lugar. La alerta sanitaria por los casos de ébola detectados en Estados Unidos no ha impactado en el número de pasajeros que viajan a esta ciudad norteamericana donde ha habido personas infectadas por lo que no disminuyen los vuelos en el número de viajeros en el aeropuerto internacional Ponciano Arriaga de la capital potosina, así lo sostuvo el secretario de Turismo, Enrique Abud Dip, quien mencionó que la unión americana ha especificado un determinado número de aeropuertos y son cinco los que recibirán los vuelos procedentes de destinos con riesgo donde tendrán filtros especiales pero San Luis Potosí no se ha establecido. (Formato 21, Carlos González, 07:15)

CRECE LLEGADA DE TURISTAS VÍA AÉREA A MÉXICO

En el período de enero a agosto de este año se registró un incremento en el arribo de turistas vía aérea a México, procedentes de países como Estados Unidos, España, Alemania, Italia y Colombia, informó el director del Consejo de Promoción Turística de México, Rodolfo López Negrete. Dijo que en los primeros ocho meses de 2014 los principales mercados emisores de turistas hacia los destinos turísticos nacionales registraron un crecimiento, entre los que destacan los procedentes de Estados Unidos. La llegada de visitantes vía aérea del vecino país creció 13.3% en comparación con el mismo periodo del año pasado, al registrar cinco millones 162 mil 534, destacó a través de un comunicado de la Secretaría de Turismo. (24 Horas online, 03:10)

COMUNICACIONES

CARLOS SLIM ESTÁ INTERESADO EN LA TV DE PAGA

Una de las notas importantes de negocios tiene que ver con el empresario más importante del país, como es Carlos Slim, que dijo que está interesado no en la televisión abierta sino en un servicio de paga de buena calidad y de precio. El presidente de Grupo Carso y de América Móvil participó en Querétaro en la XII Cumbre de Negocios, y dijo que su objetivo es darle al país los mejores servicios en materia de telecomunicaciones. Y le cuento que el interés de Slim en la televisión de paga no es nuevo, en febrero se informó que Telmex tenía un convenio de opción a compra sobre la empresa Dish por unos 325 millones de dólares, que le representaba su ingreso a la televisión de paga. Pero los legisladores frenaron la operación porque consideraron que sobrepasaba algunas leyes en materia de telecomunicaciones. Pero lo cierto es que Carlos Slim ya dijo que no quiere un canal abierto, de los que están en la apertura ahora con la nueva ley, sino que quiere enfocarse a la televisión de paga. (Grupo Milenio, Milenio Noticias, Luis Carlos Ortiz, 16:46)

TELMEX REPORTÓ RESULTADOS FAVORABLES EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO

Teléfonos de México reporto resultados favorables en el tercer trimestre de este año con crecimiento de 5.8 por ciento en flujo operativo y de 2.6 por ciento en su utilidad neta. Dichos resultados fueron impulsados por su negocio de datos, menores costos de interconexión y una reducción en sus gastos financieros asociada a una disminución en su nivel de deuda. Telmex registró ingresos totales de 26 mil 892 millones de pesos, dos por ciento superiores a los del trimestre de julio a septiembre del pasado 2013. (Grupo Imagen, Negocios en Imagen, Darío Celis, 17:07)

EVOLUCIONA BANDA ANCHA EN MÉXICO

El servicio de internet móvil, también conocido también como Banda Ancha Móvil es aquel que ostenta los mayores coeficientes de crecimiento anual medido por el número de usuarios en el sector de telecomunicaciones en los últimos años. Tan sólo en el segundo trimestre de 2014, más que triplicó la cifra de crecimiento de la Banda Ancha Fija con 32.2% en su comparativo frente al mismo periodo del año pasado. Ha sido tal su crecimiento que al 2T14 el número de accesos a internet móvil superó las suscripciones a internet fijo, con 18.7 millones de usuarios frente a 16.9 millones respectivamente. (El Semanario online, s/h)

OLVIDAN SUBSEDE DE AGENCIA AEROESPACIAL

Durante la inauguración del Aerospace Meetings y Electronics Meetings Expo Guadalajara, el secretario de Desarrollo Económico de Jalisco, José Palacios Jiménez, dijo desconocer el proyecto que había comenzado en la administración pasada en el que Jalisco buscó que una subsede de la Agencia Aeroespacial Mexicana se instalara en el Estado. "Yo lo desconozco... y si hay una (subsede en Puebla) pues difícilmente va a haber otra", comentó. Por otra la parte, el secretario destacó que en Jalisco existen 15 empresas dentro de la industria aeroespacial que se dedican principalmente a desarrollar software para esta industria. "Lo que nosotros tenemos que es impulsar a las empresas. Hasta ahorita este evento nos lleva a impulsar las empresas para que crezcan las que están en el Estado pero con independencia de traer empresas de otras partes del mismo México como el extranjero", comentó. (Reforma online, 15:29)

NORMALISTAS BLOQUEAN CASETAS Y MEDIOS EN DURANGO

Normalistas de la Escuela J. Guadalupe Aguilera bloquearon el acceso a las instalaciones de cuatro medios de comunicación, así como las casetas de la supercarretera Durango- Mazatlán y Durango-Gómez Palacio, esto como medida de presión para mantener la noticia sobre los 43 normalistas Ayotzinapa, dijeron. Alrededor de las 5:00 horas de este lunes, los normalistas se instalaron en las oficinas y estudios de Grupo Garza Limón de donde se transmite La Tremenda 96.5 FM, y se distribuye el periódico “Órale que Chiquito”, y así como la señal de televisión a través de Cosmocable; además de Canal 10, Canal 12 y Tv Azteca. Los estudiantes también tomaron las casetas de la supercarretera Durango-Mazatlán, así como la autopista Durango- Gómez Palacio, al tiempo que liberaron del cobro a los automovilistas, en este lugar colocaron pancartas y pidieron cooperación económica a los conductores. (La Red (Matutino), Sergio Sarmiento, 09:15 / El Economista online, 09:44 / La Jornada online, 09:46 / La Crónica online, 10:27 / El Universal online, 10:31 / La Razón online, 10:37 / 24 Horas online, 10:50 / El Financiero, 11:08 / Grupo Fórmula online, 11:47 / Excélsior online, 12:06)

ROBO DE CELULARES, EL DELITO MÁS COMETIDO EN EL PAÍS

El Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, en conjunto con la Asociación Nacional de Telecomunicaciones, dio a conocer que el robo de teléfono móvil o celulares es el delito que más se comete en el país. De acuerdo con la más reciente encuesta nacional de victimización del INEGI, de las 9 millones 780 mil denuncias de robo a transeúnte, el 57% corresponde al robo de teléfono celular. En estadísticas del 2013 la organización dio a conocer que fueron un total de 5 millones 600 mil aparatos los que se denunciaron, los cuales son utilizados posteriormente para extorsionar o hacer secuestros virtuales. Ante esta situación la Anatel y el Consejo Ciudadano desarrollaron mecanismos para priorizar la denuncias y hacerlas más ágiles y de esta manera se pueda bloquear el teléfono de manera inmediata. (El Universal online, 13:20 / Notimex online, 14:18 / lopezdoriga.com, 14:38 / La Crónica online, 15:12 / Excélsior online, 15:51)

REGRESAN NORMALISTAS TELEVISORAS Y CASETAS

Tras casi cinco horas de haber tomado televisoras y radiodifusoras, estudiantes de la Normal de Canatlán levantaron los bloqueos, luego de extender su mensaje de apoyo a un mes de la desaparición de los 43 jóvenes en Guerrero. Las señales del Canal 10, 12, Azteca y Garza Limón, retomaron sus actividades y en ninguna se reportó algún acto violento. También la caseta de la carretera Durango - Mazatlán y Durango - Gómez Palacio se liberó, tras dejar pasar gratis a los automovilistas a cambio de una cooperación para su movimiento. (Milenio online, 11:20

SE CUMPLIRÁ EN TIEMPO CON APAGÓN DIGITAL: SCT

El programa para la transición a la televisión digital terrestre sigue en tiempo y en forma, afirmó la SCT. A las familias de escasos recursos se les están entregando pantallas digitales de alta definición por la relación costo-beneficio directo para estas familias. De esta manera reducirán más del 60 por ciento su consumo de electricidad. De acuerdo con información de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía, las familias podrán tener ahorros económicos de hasta mil 638 millones anuales y el Gobierno Federal dejará de erogar al año tres mil 276 millones por concepto de subsidios. (En los Tiempos de la Radio, Oscar Mario Beteta, 06:19/ Antena Radio, Nora Patricia Jara, 08:47 / Matutino Express, Esteban Arce, 09:39 / La Prensa online, s/h / El Sol de México online, s/h / Milenio Noticias, Claudia Ovalle, 11:21, 12:19)

AXTEL CRECE 24% EN INTERNET Y VIDEO

El negocio de internet y video de Axtel presentó un crecimiento en ingresos de 24 por ciento en el tercer trimestre de 2014, al pasar de 274 millones de pesos en dicho periodo del año previo a 339 millones de pesos en 2014. Este aumento se vio “impulsado por el servicio de televisión de paga y el aumento en servicios de internet al mercado masivo que aumentó 11 por ciento año tras año”, explicó la empresa en su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores. Los ingresos de la compañía alcanzaron 2 mil 570 millones de pesos entre julio y septiembre de 2014, cifra 2.3 por ciento menor a los 2 mil 630 millones de pesos que reportó en igual periodo del 2013. (El Financiero online, 13:36 / El Universal online, 14:19)

TELMEX ‘RETOMA SEÑAL’; FLUJO AUMENTA 6% POR MENORES COSTOS E INTERNET.

Telmex reportó resultados favorables del tercer trimestre de 2014 con crecimientos de 5.8 por ciento en flujo operativo y de 2.6 por ciento en su utilidad neta, impulsados por su negocio de datos, menores costos de interconexión y una reducción en sus gastos financieros, asociada a una disminución en su nivel de deuda. La empresa que dirige Héctor Slim, registró ingresos totales de 26 mil 892 millones de pesos, 2 por ciento superiores a los del trimestre julio-septiembre de 2013. “Esto debido principalmente a mayores ingresos provenientes de los negocios de datos, efectos atenuados por un menor número de líneas facturadas y una disminución en los precios unitarios de nuestros servicios”, explica la telefónica en su informe enviado a la Bolsa Mexicana de Valores. (El Financiero online, 13:19)

NORMALISTAS TOMAN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y CASETAS EN DURANGO

Normalistas de la Escuela J. Guadalupe Aguilera bloquearon el acceso a las instalaciones de cuatro medios de comunicación, así como las casetas de la supercarretera Durango- Mazatlán y Durango-Gómez Palacio, esto como medida de presión para mantener la noticia sobre los 43 normalistas Ayotzinapa, dijeron. Alrededor de las 5:00 horas de este lunes, los normalistas se instalaron en las oficinas y estudios de Grupo Garza Limón de donde se transmite La Tremenda 96.5 FM, y se distribuye el periódico “Órale que Chiquito”, y así como la señal de televisión a través de Cosmocable; además de Canal 10, Canal 12 y Tv Azteca. Los estudiantes también tomaron las casetas de la supercarretera Durango-Mazatlán, así como la autopista Durango- Gómez Palacio, al tiempo que liberaron del cobro a los automovilistas, en este lugar. (Milenio online, 07:30 / lopezdoriga.com, 09:24 / La Jornada online, 09:46 / Notimex online, 10:21 / Grupo Fórmula, López Dóriga, 15:24)

CABLECOM Y ALESTRA RECHAZARON PROPUESTA PARA BASES DE DATOS DE CLIENTES

Las compañías Cablecom y Alestra rechazaron la propuesta del Instituto Federal de Telecomunicaciones de entregar bases de datos de clientes corporativos, como lo plantea el anteproyecto de las reglas de portabilidad numérica. (En los Tiempos de la Radio, Oscar Mario Beteta, 06:50)

COLUMNAS FINANCIERAS/ACTIVO EMPRESARIAL DE EXCÉLSIOR

Kirén Miret, colaboradora: En "Activo Empresarial" de Excélsior, José Yuste: La red compartida impulsada por la administración de Peña Nieto pretende sentar un precedente a escala mundial. Quiere ser una banda al servicio de los operadores privados, para que ellos, con menos costos, puedan abaratar el servicio de internet móvil a la población. Sin embargo, el modelo ha recibido críticas a las cuales la SCT sale al paso. (Noticias MVS, Carmen Aristegui, 09:48)

OPERA LA RADIO SIN REGLAS SUFICIENTES

Chistes con doble sentido, groserías, anuncios no aptos para niños, entre otros, se pueden escuchar diariamente en la radio. Mientras el cine y la televisión deben cumplir con clasificaciones de contenido, las cuales determinan a qué tipo de audiencia va dirigido un programa, en la radio el panorama es muy distinto, pues no existen estos lineamientos o criterios. De acuerdo con la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la Secretaría de Gobernación se encargará de evaluar el contenido que se transmite en televisión, pero no se hace alusión a la radio. "No es que los radiodifusores abusen, es que no hay límites, entonces transmiten lo que más les conviene", expresó Gabriel Sosa Plata, experto en radiodifusión. Además, comentó que uno de los problemas es que no ha habido una supervisión y sanción eficientes para este medio. (Reforma online, 00:00)

CRECIÓ 32.2% BANDA ANCHA MÓVIL EN SEGUNDO TRIMESTRE: CIU

La consultora especializada The Competitive Intelligence Unit (CIU) señaló que en el último trimestre contabilizado, es decir, de abril a junio, de este año el servicio de internet móvil, conocido también como Banda Ancha Móvil (BAM), es el que ostenta los mayores coeficientes de crecimiento anual medido por el número de usuarios en el sector de telecomunicaciones en los últimos años. Tan sólo en el segundo trimestre de 2014, refleja que el segmento creció al triple de la Banda Ancha Fija con 32.2 por ciento, comparado con el mismo periodo del año pasado. Ha sido tal su crecimiento que al segundo trimestre del año el número de accesos a internet móvil superó las suscripciones a internet fijo, con 18.7 millones de usuarios frente a 16.9 millones respectivamente. (La Prensa online/ El Sol de México online)

INTERESA TELEFONÍA A TIRADORES POR TV

Los interesados en las nuevas cadenas nacionales de televisión abierta quieren dar también servicios de telefonía. De acuerdo con las preguntas y respuestas sobre las bases de la licitación, publicadas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones, los participantes en el concurso pidieron saber más sobre cómo funcionará la concesión única. Ésta, según la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, será un título de concesión convergente que permitirá dar servicios en los sectores de radiodifusión y telecomunicaciones, es decir, televisión abierta y de paga, radio, telefonía fija y móvil, así como internet fijo y móvil. "Se puede asumir que el solicitante puede entrar a otros servicios, como pueden ser telefonía, celular, internet, servicios satelitales, televisión de paga y/o cualquier plataforma existentes en el presente y el futuro", fue una de las 178 preguntas que hicieron los participantes. (Reforma online, 00:00)

INFRAESTRUCTURA

CAMPESINO BLOQUEAN AUTOPISTA DEL SOL, RECLAMAN PAGO DE SAGARPA.

Informó que ahora son campesinos quienes bloquean la autopista del Sol, reclaman el pago de un recurso de Sagarpa. En otros temas y a un mes de los lamentables hechos registrados el pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero, las actividades de protesta se han intensificado. La tarde de ayer durante la toma de protesta del gobernador sustituto, Salvador Rogelio Ortega Martínez, los normalistas y cegetistas iniciaron un bloqueo a la altura del parador del Márquez, la autopista del Sol fue liberada ocho horas después. Se mencionó en el espacio de José Cárdenas, que el nuevo gobernador se comprometió a localizar a los jóvenes normalistas desaparecidos, dijo, que se va a trabajar en este tema y a restablecer la paz, la armonía con el apoyo de todos. (Grupo Fórmula online, 19:14)

FUERTE OPERATIVO DE FUERZAS FEDERALES SE REALIZÓ EN COCULA

Un operativo que realizó elementos del Ejército Mexicano y peritos de la Procuraduría General de la República, lograron ubicar una fosa clandestina en el municipio de Cocula, a 30 minutos de Iguala. Arribaron al lugar peritos de la PGR y elementos del Ejército Mexicano; la fosa se ubicó en un tiradero municipal, en el lugar Puente Río San Juan que se ubica a cinco kilómetros de la cabecera municipal. En las movilizaciones que se han realizado en las últimas horas integrantes de la Ceteg y normalistas de Ayotzinapa realizan el bloqueo a una galería en Chilpancingo, se tomó la caseta de Palo Blanco; mientras que se bloqueó la carretera Chilpancingo-Tlapa. Se apoderaron de la caseta de cobro de la Autopista del Sol a la altura de Palo Blanco en donde solicitaban una cooperación simbólica y los vehiculos ya podían pasar. En tanto la carretera Chilpancingo-Tlapa se encuentra bloqueada por un grupo de maestros y estudiantes. (Núcleo Radio Mil, Enfoque, Raúl Sánchez Carrillo, 18:10, 18:35)

SECCIÓN 22 DE LA CNTE CONFIRMA QUE SE SUMARÁ A PARO NACIONAL DE 72 HORAS EN OAXACA

La sección de la CNTE en Oaxaca confirmó que se sumará al Paro Nacional de 72 horas que iniciará el próximo miércoles para exigir la presentación con vida de los desaparecidos y el castigo a los autores intelectuales y materiales. Se prevén bloqueos en carreteras, casetas y puentes de peaje. Así como en tiendas departamentales, plazas comerciales y dependencias gubernamentales. (Grupo Imagen, Imagen Informativa, Laura De Pablo, 18:47)

PRODUCTORES DE MAÍZ BLOQUEAN LA AUTOPISTA DEL SOL

Nuevo bloqueo en la Autopista del Sol, en el municipio de Chilpancingo unos 80 productores de maíz que habían tomado las instalaciones de la Sagarpa por la mañana, en estos momentos se trasladaron a protestar al punto conocido como Parador del Marqués y apoyados por un tráiler y una camioneta bloquean los cuatro carriles de la Autopista del Sol, en ambos sentidos, así como los accesos a la carretera federal e ingreso a Chilpancingo. Ahí están en este momento, estas personas son campesinos de diferentes zonas que llegaron a esta protesta a la capital, no les hicieron caso y se les hizo fácil irse a este distribuidor vial que está ubicado al sur de la capital de Guerrero. Está bloqueada la carretera que conduce a Petaquillas que es la carretera federal que sale de Chilpancingo hacia Acapulco y también está bloqueado el acceso a la Autopista del Sol hacia el puerto de Acapulco. Así que otro bloqueo más a la Autopista del Sol, es el segundo consecutivo, ahora es por parte de campesinos del estado de Guerrero. (Grupo Radio Centro, Formato 21, Blanca Lolbee, 17:23)

MANIFESTANTES TOMAN CASETA DE PALO BLANCO

Caminos y Puente Federales reportó presencia de manifestantes en la caseta de Palo alto en la autopista Cuernavaca-Acapulco sin que hasta el momento se afecte la circulación. Estudiantes e normales públicas se manifiestan en apoyo a los normalistas desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre el Iguala, Guerrero. Autopista Cuernavaca - Acapulco, presencia de manifestantes en la caseta palo blanco, sin afectar circulación. Maneje con precaución. (El Universal online, 11:06 / Formato 21, Guadalupe Juárez Hernández, 11:55 / El Economista online, 12:03)

CETEG BLOQUEA CARRETERA TLAPA-CHILAPA EN GUERRERO

Como parte de sus acciones en exigencia de justicia por el caso Iguala, maestros de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación del Estado Guerrero y estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, bloquean la carretera federal Tlapa-Chilapa a la altura de Tlapa, municipio de la región Montaña. La exigencia principal de los inconformes es la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos desde el 26 de septiembre. La protesta inició alrededor de las 7:30 horas. (Reforma online, 08:31 / La Red, Sergio Sarmiento, 09:12La Red (Matutino), Sergio Sarmiento, 09:12 / Formato 21, Carlos González, 09:27 / El Universal online, 11:49)

NORMALISTAS DE AYOTZINAPA BLOQUEARON LA AUTOPISTA DEL SOL

Ayer durante ocho horas normalistas de Ayotzinapa y activistas de la coordinadora bloquearon la Autopista del Sol a la altura del Parador del Marqués ocasionando daños a miles de turistas que pretendían regresar a sus lugares de origen el fin de semana. También bloquearon la carretera México - Acapulco en demanda de encontrar con vida a sus compañeros desaparecidos por órdenes del alcalde perredista José Luis Abarca ahora destituido y en fuga, de las 11 de la mañana a las siete de la noche estuvieron bloqueadas la Autopista del Sol y la carretera México - Acapulco y fue hasta después de una misa para los 43 normalistas desaparecidos que los estudiantes liberaron las vías. (Informativo 40 con Manuel López San Martín, Manuel López San Martín, 20:10 / Formato 21, Carlos González, 06:05 / El Sol de México online, s/h / Televisa, Noticiero Lolita Ayala, 14:33/ Televisa, A las Tres, Paola Rojas, 15:05/ MVS Comunicaciones, Noticias MVS, Ezra Shabot, 17:11/ Grupo Radio Centro, Formato 21, Blanca Lolbee, 17:24/ Hora Capital, Yuriria Sierra, 17:28)

ENCAPUCHADOS TOMARON POR CASI DOS HORAS LA CASETA MÉXICO- CUERNAVACA

Como parte de las protestas por los normalistas desaparecidos, un grupo de al menos 20 jóvenes encapuchados tomó por casi dos horas la Caseta México- Cuernavaca, donde pidieron a los automovilistas una cuota voluntaria de 30 pesos. (Reporte 98.5, Enrique Sánchez, 20:12 / Noticias MVS Carmen Aristegui, 06:48)

TOMAN PROFESORES DE LA SECCIÓN 22 CASETA DE COBRO DE HUITZO, OAXACA

Integrantes de la Sección 22 del Sindicato nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tomaron la caseta de cobro de San Pablo Huitzo, en el Valle de Etla, para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero. Los manifestantes informaron que la toma de la caseta forma parte de los acuerdos del Encuentro Nacional Magisterial Popular y de la Asamblea Interuniversitaria. Al lugar se trasladaron a bordo de un autobús de la línea Urbanos de Oaxaca, con número económico A-739, que previamente retuvieron. Los docentes están dejando pasar de manera libre a los automovilistas que transitan en la súper carretera que comunica a Oaxaca con Puebla y la ciudad de México. (lopezdoriga.com, 11:56 / Grupo Fórmula online, 12:05 / El Universal online, 13:27 / Grupo Fórmula, López Dóriga, 15:24/ Grupo Milenio, Milenio Noticias, Luis Carlos Ortiz, 16:12 / Grupo Fórmula, Paola Rojas en Fórmula, 17:11)

SUGIEREN REVISAR TÉRMINOS DEL CONTRATO EN SEGURO DE AUTOMÓVIL

Aunque la cobertura de responsabilidad civil en los seguros vehiculares cumple con la ley de caminos y de autotransporte federales, podría ser insuficiente en caso de lesiones o fallecimiento en un accidente, por lo que es importante revisar los términos del contrato, expone Seguros S. El director general de la firma, Igal Rubinstein, expuso que en el país “aún falta mucho por desarrollar una cultura de prevención; la mayoría somos correctivos, no preventivos y es por ello que un gran sector de la población piensa que no necesita contar con un seguro”. Aclaró que si ya se cuenta con una póliza de seguros para el auto, no es necesario contratar otra y sólo hay que asegurarse de que cubra el monto de daños. Refirió que de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros cada año en México se registran alrededor de 500 mil accidentes carreteros, en tanto que sólo 27 por ciento del parque vehicular cuenta con un seguro. (Notimex online, 12:07)

PUERTOS Y MARINA MERCANTE

ACUSAN CONCENTRACIÓN EN PUERTOS

En México se tiene un problema de concentración muy fuerte en términos de puertos, por lo que el de Lázaro Cárdenas, Manzanillo, y Tuxpan, deben empezar a crecer, advirtieron expertos. "Tenemos un tema de concentración muy fuerte en términos de puertos, sabemos todos que tan sólo en Altamira, Veracruz, Manzanillo y Lázaro Cárdenas se concentra el 96 por ciento de la carga de contenedores, y 65 por ciento los granos a granel, y 40 por ciento de otras cargas. "Existen muchos más puertos que cuatro, ahora todo va de la mano, tú puedes decir 'lo que pasa es que la infraestructura ferroviaria, carretera, etcétera, está conectada a estos puertos', por eso es importante que todo se trabaje como un reloj, tiene que ser de forma simultánea", demandó Alberto Pérez-Jácome, director general de Grupo Hermes Infraestructura. En su participación en la Cumbre de Negocios, señaló que si se hacen grandes inversiones en el Puerto de Mazatlán, donde el año pasado se conectó la carretera Durango-Mazatlán, le dará viabilidad a una expansión de ese puerto. Pérez-Jácome destacó que más del 55 por ciento de la carga se mueve por carretera, cuando en términos de costos, para distancias mayores a 600 kilómetros, un ferrocarril es mucho más barato. (Reforma online, 18:49)

-ooOoo-