2.3- Medioambiente

36 Restricciones del servicio de agua de boca en relación a la población total empadronada en 2005

37 EBROPOLIS ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO DE Y SU ÁREA DE INFLUENCIA Universidad de Zaragoza N

RESTRICCIONES EN EL SERVICIO DE AGUA DE BOCA EN RELACIÓN A LA POBLACIÓN EMPADRONADA EN 2005

Restricciones

Nunca

Esporádicamente

Menos 8 h/día

Más 8 h/día

Tauste 0 500 2.500 21.000 Población empadronada

Leciñena

Vías de comunicación Alagón

Autopista

Autovía La Puebla de Alfindén Nacional

Épila Carretera Autonomica

Carretera provincial

Otras carreteras La Almunia de Doña Godina Quinto

Calatayud Cariñena

Caspe

Daroca

Calvo Palacios, J.L.; Calvo y Ruata, P.; Subías González, J. Castellano Lafuente, L.A.; de Gregorio Cestero, P.; González Vallejo, S.P.; Valdivielso Pardos, S. Diputación Provincial de Zaragoza, EBRÓPOLIS, G.E.O.T. Dpto. Geografía y Ordenación 0 10 20 30 40 Km del Territorio.

Fuente: encuesta Zaragoza, 2005 ASOCIACIÓN EBROPOLIS PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO DE ZARAGOZA Y SU ÁREA DE INFLUENCIA Un iversida d d e Zarag o za

RESTRICCIONES DEL SERVICIO DE AGUA DE BOCA EN RELACIÓN A LA POBLACIÓN TOTAL EMPADRONADA EN 2005

Municipio Población 2005 Restricciones 828 MÁS DE 8 HORAS María de Huerva 2.582 MENOS DE 8 HORAS 654 MENOS DE 8 HORAS 8.750 ESPORÁDICAMENTE Zuera 6.216 ESPORÁDICAMENTE Borja 4.470 ESPORÁDICAMENTE Épila 4.416 ESPORÁDICAMENTE 3.195 ESPORÁDICAMENTE 3.035 ESPORÁDICAMENTE 2.938 ESPORÁDICAMENTE 2.801 ESPORÁDICAMENTE Cadrete 2.406 ESPORÁDICAMENTE Quinto 2.045 ESPORÁDICAMENTE Belchite 1.625 ESPORÁDICAMENTE 1.270 ESPORÁDICAMENTE 1.176 ESPORÁDICAMENTE 745 ESPORÁDICAMENTE 623 ESPORÁDICAMENTE Grisén 486 ESPORÁDICAMENTE 471 ESPORÁDICAMENTE 379 ESPORÁDICAMENTE 21.230 NUNCA Ejea de los Caballeros 16.595 NUNCA Utebo 14.188 NUNCA Tarazona 11.103 NUNCA 7.425 NUNCA La Almunia de Doña Godina 6.730 NUNCA Alagón 6.203 NUNCA 4.102 NUNCA La Puebla de Alfindén 3.820 NUNCA Villanueva de Gállego 3.662 NUNCA Cariñena 3.591 NUNCA Mallén 3.502 NUNCA 3.261 NUNCA 3.124 NUNCA 2.489 NUNCA San Mateo de Gállego 2.470 NUNCA 2.423 NUNCA 2.242 NUNCA 1.948 NUNCA Alfajarín 1.841 NUNCA Torres de Berrellén 1.435 NUNCA Leciñena 1.321 NUNCA Muel 1.220 NUNCA 1.216 NUNCA 703 NUNCA Mediana de Aragón 494 NUNCA Jaulín 307 NUNCA 144 NUNCA ASOCIACIÓN EBROPOLIS PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO DE ZARAGOZA Y SU ÁREA DE INFLUENCIA Un iversida d d e Zarag oza

Restricciones en el servicio de agua de boca en relación a la población empadronada en 2005

BREVE EXPLICACIÓN En este mapa el tamaño de la esfera es proporcional al número de habitantes empadronados en 2005 según los datos facilitados por los ayuntamientos de su padrón actualizado (a fecha del día exacto de la visita). El color muestra si se tienen restricciones de agua o no y de qué tipo (nunca, esporádicamente, menos de ocho horas o más de ocho horas).

COMENTARIO La mayor parte de los municipios del entorno de Zaragoza dispone de suficiente suministro de agua para consumo humano. En ocasiones, y casi siempre relacionado con alguna rotura en la red de distribución, tienen cortes de agua, pero se trata de situaciones excepcionales. Algunos municipios como Sobradiel, Perdiguera o María de Huerva han manifestado su preocupación ante un futuro crecimiento de población dado el caudal del que disponen, aunque en la actualidad no suponga un grave problema; se trata más de una previsión de futuro. Se destaca el temor de algunos municipios del Huerva y del Jalón de que directrices europeas puedan condicionar la ampliación de caudales para el nuevo abastecimiento procedente de Yesa, hipotecando de esta manera su futuro desarrollo.

40 Existencia de estación depuradora de aguas residuales en relación a la población empadronada en 2005

41 EBROPOLIS ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO DE ZARAGOZA Y SU ÁREA DE INFLUENCIA Universidad de Zaragoza N

EXISTENCIA DE ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES EN RELACIÓN A LA POBLACIÓN EMPADRONADA EN 2005

Existencia de depuradoras

Depuradora en funcionamiento

Depuradora en proyecto/ejecución

Sin depuradora Ejea de los Caballeros

Tauste 0 500 2.500 21.000 Tarazona Zuera Población empadronada

Leciñena

Vías de comunicación Alagón

Autopista Utebo

Autovía La Puebla de Alfindén Nacional

Épila Carretera Autonomica

Carretera provincial Cadrete

Otras carreteras La Almunia de Doña Godina Quinto

Calatayud Cariñena Belchite

Caspe

Daroca

Calvo Palacios, J.L.; Calvo y Ruata, P.; Subías González, J. Castellano Lafuente, L.A.; de Gregorio Cestero, P.; González Vallejo, S.P.; Valdivielso Pardos, S. Diputación Provincial de Zaragoza, EBRÓPOLIS, G.E.O.T. Dpto. Geografía y Ordenación 0 10 20 30 40 Km del Territorio.

Fuente: encuesta Zaragoza, 2005 ASOCIACIÓN EBROPOLIS PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO DE ZARAGOZA Y SU ÁREA DE INFLUENCIA Universidad de Zaragoza

EXISTENCIA DE ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES EN RELACIÓN A LA POBLACIÓN TOTAL EMPADRONADA EN 2005

Municipio Población 2005 Existencia de Depuradora Calatayud 21.230 SI Ejea de los Caballeros 16.595 SI Tarazona 11.103 SI Tauste 7.425 SI Alagón 6.203 SI Cariñena 3.591 SI La Muela 3.261 SI Cuarte de Huerva 3.195 SI María de Huerva 2.582 SI Cadrete 2.406 SI Muel 1.220 SI Mediana de Aragón 494 SI Grisén 486 SI Botorrita 471 SI Mozota 144 SI Utebo 14.188 P/E Caspe 8.750 P/E La Almunia de Doña Godina 6.730 P/E Zuera 6.216 P/E Borja 4.470 P/E Épila 4.416 P/E Fuentes de Ebro 4.102 P/E La Puebla de Alfindén 3.820 P/E Villanueva de Gállego 3.662 P/E Mallén 3.502 P/E Pedrola 3.124 P/E Calatorao 3.035 P/E Gallur 2.938 P/E Ricla 2.801 P/E Pinseque 2.489 P/E San Mateo de Gállego 2.470 P/E Pina de Ebro 2.423 P/E Daroca 2.242 P/E Quinto 2.045 P/E El Burgo de Ebro 1.948 P/E Alfajarín 1.841 P/E Belchite 1.625 P/E Torres de Berrellén 1.435 P/E Leciñena 1.321 P/E Pastriz 1.270 P/E Remolinos 1.216 P/E Figueruelas 1.176 P/E Sobradiel 828 P/E Villafranca de Ebro 745 P/E La Joyosa 703 P/E Nuez de Ebro 654 P/E Perdiguera 623 NO Osera de Ebro 379 NO Jaulín 307 NO

P/E: En proyecto o en ejecución ASOCIACIÓN EBROPOLIS PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO DE ZARAGOZA Y SU ÁREA DE INFLUENCIA Un iversida d d e Zarag oza

Existencia de estación depuradora de aguas residuales en relación a la población empadronada en 2005.

BREVE EXPLICACIÓN En este mapa el tamaño de la esfera es proporcional al número de habitantes empadronados en 2005 según los datos facilitados por los ayuntamientos de su padrón actualizado (a fecha del día exacto de la visita). El color de la esfera indica si existe depuradora en funcionamiento o no existe, o si existe proyecto para hacerla o ya está en ejecución.

COMENTARIO El único grupo de municipios que cuenta con depuradoras de aguas residuales son los del eje carretero de Valencia, dentro de lo que se conoce como el “Colector del Huerva”, de reciente construcción. También las poblaciones grandes como Tarazona, Ejea, Tauste, Calatayud y La Muela tienen depuradora en funcionamiento. Pero la mayor parte de los municipios estudiados no depura sus aguas residuales y ante tal falta de infraestructura está entre sus futuros proyectos la construcción de una depuradora, que en algunos casos dará servicio a un grupo de municipios, como es el caso de Utebo, Sobradiel, Torres, La Joyosa y Pinseque, ya que sus altos costes de instalación, que es obligatoria, se reducen al actuar conjuntamente. Tan sólo Jaulín y Perdiguera no cuentan si quiera con proyecto de construcción ya que por su reducido tamaño poblacional cuentan con mayor margen temporal para hacerlo.

44 Grado de satisfacción sobre el Medio Ambiente, Agua, Contaminación Acústica y Atmosférica, Espacios Verdes y de Ocio

45 EBROPOLIS ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO DE ZARAGOZA Y SU ÁREA DE INFLUENCIA Universidad de Zaragoza N

GRADO DE SATISFACCIÓN SOBRE EL MEDIOAMBIENTE, AGUA, CONTAMINACIÓN ACÚSTICA Y ATMOSFÉRICA, ESPACIOS VERDES Y DE OCIO

Valoración

5 - Muy satisfecho

4

3 Ejea de los Caballeros 2

1- Muy insatisfecho

Tauste

Tarazona Zuera

0 500 2.500 21.000 Leciñena Población empadronada

Alagón Vías de comunicación Utebo Autopista

Autovía La Puebla de Alfindén

Nacional Épila

Carretera Autonomica Cadrete

Carretera provincial La Almunia Otras carreteras de Doña Godina Quinto

Calatayud Cariñena Belchite

Caspe

Daroca

Calvo Palacios, J.L.; Calvo y Ruata, P.; Subías González, J. Castellano Lafuente, L.A.; de Gregorio Cestero, P.; González Vallejo, S.P.; Valdivielso Pardos, S. Diputación Provincial de Zaragoza, EBRÓPOLIS, G.E.O.T. Dpto. Geografía y Ordenación 0 10 20 30 40 Km del Territorio.

Fuente: encuesta Zaragoza, 2005 ASOCIACIÓN EBROPOLIS PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO DE ZARAGOZA Y SU ÁREA DE INFLUENCIA Un iversida d d e Zarag oza

Grado de satisfacción sobre el Medio Ambiente, Agua, Contaminación acústica y atmosférica

BREVE EXPLICACIÓN En este mapa el tamaño de la esfera es proporcional al número de habitantes empadronados en 2005 según los datos facilitados por los ayuntamientos de su padrón actualizado (a fecha del día exacto de la visita). El color, por su parte, refleja el grado de satisfacción sobre el medio ambiente, agua, contaminación acústica y atmosférica en cada municipio, mostrando un color verde cuando se está muy satisfecho con este tema y un color rojo cuando se está muy insatisfecho al respecto.

COMENTARIO Sobre estas cuestiones tan variadas, relacionadas con el medio ambiente, el grado de satisfacción no se ajusta a los ejes carreteros, es decir, no se observa ninguna tendencia. La mayoría de los municipios no se siente especialmente insatisfechos con este asunto, donde valoran positivamente su entorno medioambiental, sus espacios verdes, su monte, etc., como un elemento de calidad de vida y factor de atracción de población.

47 2.4- Equipamientos y servicios

48 Evolución porcentual del número de alumnos de educación obligatoria en el periodo 1998- 2005 sobre el total de alumnos en 2005

49 EBROPOLIS ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO DE ZARAGOZA Y SU ÁREA DE INFLUENCIA Universidad de Zaragoza N

EVOLUCIÓN PORCENTUAL DEL NÚMERO DE ALUMNOS DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA EN EL PERIODO 1998-2005 SOBRE EL TOTAL DE ALUMNOS EN 2005

Evolución (%)

200

100

50 Ejea de los Caballeros

30

Valor medio

0 Tauste

Tarazona Zuera -10 Leciñena

Alagón

Utebo

0 500 3.100 La Puebla de Alfindén Alumnos Épila Vías de comunicación

Autopista Carretera Autonomica Cadrete

Autovía Carretera provincial La Almunia de Doña Godina Nacional Otras carreteras Quinto

Calatayud Cariñena Belchite

Caspe

Daroca

Calvo Palacios, J.L.; Calvo y Ruata, P.; Subías González, J. Castellano Lafuente, L.A.; de Gregorio Cestero, P.; González Vallejo, S.P.; Valdivielso Pardos, S. Diputación Provincial de Zaragoza, EBRÓPOLIS, G.E.O.T. Dpto. Geografía y Ordenación 0 10 20 30 40 Km del Territorio.

Fuente: encuesta e IAEST Zaragoza, 2005 ASOCIACIÓN EBROPOLIS PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO DE ZARAGOZA Y SU ÁREA DE INFLUENCIA Un iversida d d e Zarag o za

EVOLUCIÓN PORCENTUAL DEL NÚMERO DE ALUMNOS DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA EN EL PERIODO 1998-2005 SOBRE EL TOTAL DE ALUMNOS EN 2005

Municipio Alumnos 1998 Alumnos 2005 Evolución Alumnos 1998-2005 (%) Figueruelas 88 318 261,36 Cadrete 42 135 221,43 Maria de Huerva 47 147 212,77 La Muela 72 160 122,22 Cuarte de Huerva 105 208 98,10 Perdiguera 28 54 92,86 Nuez de Ebro 31 49 58,06 Puebla de Alfinden 190 300 57,89 Alfajarin 78 115 47,44 San Mateo de Gallego 126 173 37,30 Pinseque 164 225 37,20 Utebo 1.332 1.825 37,01 Pastriz 58 79 36,21 La Joyosa 18 23 27,78 Calatorao 184 234 27,17 Villanueva de Gallego 243 306 25,93 Mediana 32 40 25,00 Osera de Ebro 13 16 23,08 Tauste 871 1.049 20,44 Ricla 153 180 17,65 Belchite 201 236 17,41 Pedrola 699 817 16,88 Sobradiel 21 24 14,29 Remolinos 85 96 12,94 Ejea de los Caballeros 2.338 2.579 10,31 Muel 68 75 10,29 Caspe 1.191 1.293 8,56 Pina de Ebro 333 359 7,81 Fuentes de Ebro 940 1.000 6,38 Calatayud 2.938 3.122 6,26 El Burgo de Ebro 113 120 6,19 Cariñena 617 636 3,08 Borja 884 910 2,94 La Almunia de Doña Godina 1.595 1.628 2,07 Epila 774 790 2,07 Zuera 1.206 1.209 0,25 Jaulin 11 11 0,00 Mozota 0 0 0,00 Tarazona 1.865 1.843 -1,18 Mallen 454 447 -1,54 Leciñena 49 48 -2,04 Gallur 221 216 -2,26 Alagon 1.015 980 -3,45 Quinto 166 158 -4,82 Villafranca de Ebro 54 50 -7,41 Torres de Berrellen 89 82 -7,87 Grisen 25 23 -8,00 Daroca 418 370 -11,48 Botorrita 17 14 -17,65 Media 11,27 ASOCIACIÓN EBROPOLIS PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO DE ZARAGOZA Y SU ÁREA DE INFLUENCIA Un iversida d d e Zarag oza

Evolución porcentual del número de alumnos de educación obligatoria en el periodo 1998-2005 sobre el total de alumnos en 2005

BREVE EXPLICACIÓN En este mapa el tamaño de la esfera representa el total del número de alumnos de educación obligatoria en 2005 (datos obtenidos en los colegios e institutos de los municipios estudiados) y sobre ésta se ha mostrado con gama de color la evolución que ha tenido el número de alumnos en este periodo (1998-2005), indicando los colores cálidos un crecimiento positivo y los colores fríos un decrecimiento.

COMENTARIO Son varios los municipios del área de estudio en los que ha descendido el número de alumnos en este periodo, destacando el municipio de Daroca, cuya ubicación se aleja notablemente del entorno próximo a la capital. Por el contrario, municipios de gran desarrollo poblacional, como María de Huerva o La Puebla de Alfindén, han tenido que construir nuevos equipamientos educativos al resultar insuficientes los actuales.

52 Grado de satisfacción sobre la Educación

53 EBROPOLIS ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO DE ZARAGOZA Y SU ÁREA DE INFLUENCIA Universidad de Zaragoza N

GRADO DE SATISFACCIÓN SOBRE LA EDUCACIÓN

Valoración

5 - Muy satisfecho

4

3 Ejea de los Caballeros 2

1- Muy insatisfecho

Tauste

Tarazona Zuera

0 500 2.500 21.000 Leciñena Población empadronada

Alagón Vías de comunicación Utebo Autopista

Autovía La Puebla de Alfindén

Nacional Épila

Carretera Autonomica Cadrete

Carretera provincial La Almunia Otras carreteras de Doña Godina Quinto

Calatayud Cariñena Belchite

Caspe

Daroca

Calvo Palacios, J.L.; Calvo y Ruata, P.; Subías González, J. Castellano Lafuente, L.A.; de Gregorio Cestero, P.; González Vallejo, S.P.; Valdivielso Pardos, S. Diputación Provincial de Zaragoza, EBRÓPOLIS, G.E.O.T. Dpto. Geografía y Ordenación 0 10 20 30 40 Km del Territorio.

Fuente: encuesta Zaragoza, 2005 ASOCIACIÓN EBROPOLIS PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO DE ZARAGOZA Y SU ÁREA DE INFLUENCIA Un iversida d d e Zarag oza

Grado de satisfacción sobre la Educación

BREVE EXPLICACIÓN En este mapa el tamaño de la esfera es proporcional al número de habitantes empadronados en 2005 según los datos facilitados por los ayuntamientos de su padrón actualizado (a fecha del día exacto de la visita). El color, por su parte, refleja el grado de satisfacción sobre la educación en cada municipio, mostrando un color verde cuando se está muy satisfecho con este tema y un color rojo cuando se está muy insatisfecho al respecto.

COMENTARIO La mayoría de municipios del entorno metropolitano están satisfechos o muy satisfechos con el servicio de educación existente en su municipio, y en este sentido existe una relación directamente proporcional al tamaño del municipio, es decir, aquellos municipios de gran tamaño de población están más satisfechos puesto que la oferta educativa en su municipio es más amplia que en aquellos municipios pequeños (Mozota ni siquiera tiene colegio). Sin embargo, hay municipios, como La Puebla de Alfindén o La Muela, que necesitan ampliar sus instalaciones ya que el crecimiento poblacional está siendo mayor que el esperado.

55 Grado de satisfacción sobre la Sanidad y los Servicios Sociales

56 EBROPOLIS ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO DE ZARAGOZA Y SU ÁREA DE INFLUENCIA Universidad de Zaragoza N

GRADO DE SATISFACCIÓN SOBRE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES EN SU PROPIO MUNICIPIO

Valoración

5 - Muy satisfecho

4

3 Ejea de los Caballeros 2

1- Muy insatisfecho

Tauste

Tarazona Zuera

0 500 2.500 21.000 Leciñena Población empadronada

Alagón Vías de comunicación Utebo Autopista

Autovía La Puebla de Alfindén

Nacional Épila

Carretera Autonomica Cadrete

Carretera provincial La Almunia Otras carreteras de Doña Godina Quinto

Calatayud Cariñena Belchite

Caspe

Daroca

Calvo Palacios, J.L.; Calvo y Ruata, P.; Subías González, J. Castellano Lafuente, L.A.; de Gregorio Cestero, P.; González Vallejo, S.P.; Valdivielso Pardos, S. Diputación Provincial de Zaragoza, EBRÓPOLIS, G.E.O.T. Dpto. Geografía y Ordenación 0 10 20 30 40 Km del Territorio.

Fuente: encuesta Zaragoza, 2005 ASOCIACIÓN EBROPOLIS PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO DE ZARAGOZA Y SU ÁREA DE INFLUENCIA Un iversida d d e Zarag oza

Grado de satisfacción sobre la Sanidad

BREVE EXPLICACIÓN En este mapa el tamaño de la esfera es proporcional al número de habitantes empadronados en 2005 según los datos facilitados por los ayuntamientos de su padrón actualizado (a fecha del día exacto de la visita). El color, por su parte, refleja el grado de satisfacción sobre la sanidad en cada municipio, mostrando un color verde cuando se está muy satisfecho con este tema y un color rojo cuando se está muy insatisfecho al respecto.

COMENTARIO La mayoría de los municipios del entorno zaragozano están moderadamente satisfechos con los servicios sanitarios de su municipio. Los municipios que presentan más quejas en cuanto a la calidad de este servicio son los que han tenido un mayor crecimiento de población en los últimos años, con lo cual su sistema sanitario se ha visto desbordado (es el caso de Cuarte, Cadrete, Pastriz, Alfajarín, Pinseque...)

58 3. Conclusiones

59 3.1- Grado de satisfacción con puntuación de la reflexión estratégica

60 Grado de satisfacción por puntuación

NOMBRE SOCIAL EDUCA DEMOGFIA CULTyDEP MEDIOAMB SANIDAD SEGURIDAD INDUSTRIA COMERCIO MOVILIDAD TURISMO Nota Cuarte de Huerva 4 55552 5533345 Muel 44445 445 2 4 5 45 Pedrola 3 5 4 5 3 445 4 5 2 44 Villanueva de Gállego 4444443 5 44444 Ejea de los Caballeros 3 4 3 445 3 4 5 4443 La Muela 4 5 4 5 4 335 2 4443 La Puebla de Alfindén 445 4444433342 Ricla 3 4 5 3 4444443 42 La Almunia de Doña Godina 4 5 443 44443 2 41 Borja 44445 3 4443 2 41 Grisén 5 4 3 4444334 3 41 Utebo 44442 444443 41 Alagón 44444442 4 2 3 39 Belchite 5 4 33444334 2 39 Fuentes de Ebro 4443 4 3 4 3 4 3339 1 Muy insatisfecho María de Huerva 445 4 2 4 3 443 2 39 2 Insatisfecho Sobradiel 5 3 5 3 5 443 2 3 2 39 3 Normal El Burgo de Ebro 5 3 5 4443 4 3 2 1 38 4 Satisfecho Calatayud 3 4 3 4 3 4 33443 38 5 Muy satisfecho Calatorao 3 44443 4 2 442 38 Mallén 5 444224443 2 38 San Mateo de Gállego 5 3 5 3 4 3 4441 2 38 Figueruelas 4 3 442 335 33337 Cariñena 3 443 443 2 33336 Leciñena 4 2 44333443 2 36 Quinto 3 4 3 4442 441 3 36 Pina de Ebro 443 2 4 2 3 442 3 35 Perdiguera 553 4 55113 1134 Remolinos 3 4 2 444223 4 2 34 Caspe 2 5 2 3 4 3332 3333 Daroca 4 3 2 4 2 3 4 223 4 33 Gallur 3334 3 4 2233333 Tauste 4 334 3 4 2 332233 Torres de Berrellén 2 4443 4 3332 1 33 Zuera 333443332 3 2 33 Alfajarín 5 2 3332 442 1 3 32 La Joyosa 4 3 5 4 3331 221 31 Osera de Ebro 2 4 2 4444221 2 31 Villafranca de Ebro 4443 44221 2 1 31 Épila 224 33224 3 4 1 30 Mediana de Aragón 5 4 2 3 1 331 2 4 2 30 Pinseque 3333223 4 331 30 Tarazona 3 4 223 22223328 Botorrita 443 2 3 222221 27 Cadrete 4 2 4 3 222222227 Mozota 4 1 2 3332 1 332 27 Jaulín 3 4 2223 223 2 1 26 Pastriz 3 2 3 2223 1 2 3 2 25 Nuez de Ebro 4 331 2 1 3 1 2 1122 Valores por tema 183 178 173 172 165 161 154 151 148 140 115 3.2- DAFO general del entorno municipal de Zaragoza

62 ASOCIACIÓN ENTORNO EBROPOLIS PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO DE ZARAGOZA Y SU ÁREA ANÁLISIS DAFO DE INFLUENCIA ZARAGOZANO • Insuficiencia e ineficacia del transporte público interurbano: escasez de • Excesiva rivalidad y competencia intermunicipal en la oferta de suelo relaciones y frecuencias, enlaces, inidoneidad de horarios y paradas industrial y residencial • Peligrosidad y saturación de las carreteras N-232 y N-II y accesos • Envejecimiento de la población excepto en los municipios más próximos a Zaragoza • Desequilibrio funcional de los equipamientos en los municipios de crecimiento poblacional elevado • Condicionamiento de nuevas actividades a las figuras de protección de la naturaleza • Recursos municipales insuficientes • Preocupación ante la futura financiación de las nuevas responsabilidades • Escasez de servicios asistenciales, sobre todo para la Tercera Edad municipales • Disponibilidad desigual de suelo municipal urbano e industrial entre los • Monocultivo industrial y peligro de deslocalización municipios • Pérdida de identidad en los municipios de mayor crecimiento • Dependencia comercial con la capital, sobre todo para compras especializadas • Dotación de agua insuficiente para futuros desarrollos poblacionales y/o industriales • Irregular distribución del tejido industrial D A• Crisis progresiva del sector agrario FO • Positiva renta de situación por la proximidad a Zaragoza • Notables perspectivas de desarrollo ligadas a las nuevas infraestructuras de comunicación • Algunas ventajas competitivas frente a Zaragoza capital (precio del suelo, facilidades administrativas...) • Red ferroviaria de Cercanías • Disponibilidad de suelo industrial en buen número de municipios • Consorcio Metropolitano de Transporte • Estabilidad laboral y pleno empleo generalizado • Puesta en valor de los recursos naturales e histórico-artísticos • Disponibilidad generalizada de P.G.O.U, como herramienta de crecimiento • Efecto dinamizador de EXPO 2008 equilibrado • Mantenimiento de expectativas de desarrollo asociadas a la ampliación y/o • Oferta de alternativas a los modos de vida urbanos creación de los polígonos industriales • Crecimiento de población en la mayoría de los municipios • Cambio en la tendencia demográfica hacia el rejuvenecimiento • Arraigo de las señas locales de identidad • Posibilidades de funcionamiento municipal en red 3.3- Propuestas generales y por ejes

64 ASOCIACIÓN EBROPOLIS PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO DE ZARAGOZA Y SU ÁREA DE INFLUENCIA Un iversida d d e Zarag oza

De la información incluida en este documento, así como de los demás resultados de la encuesta municipal de reflexión estratégica, se sintentizan una serie de propuestas/conclusiones de carácter global desarrolladas con las especialidades y sensibilidades detectadas en los distintos ejes carreteros. Éstas pueden coadyuvar significativamente a la formulación de un documento inicial de objetivos, subobjetivos y acciones que, tras su debate, discusión y concreción, constituya la aportación de la Comisión 1 a la Revisión del Plan Estratégico de Zaragoza y su entorno.

PROPUESTAS GENERALES

1. Dar solución urgente a las necesidades de transporte público interurbano - Promover y agilizar la puesta en funcionamiento del Consorcio de Transporte con todo lo que conlleva: intermodalidad, aparcamientos disuasorios, mejora de la movilidad en la ciudad, así como fomento del uso racional del automóvil.

2. Mejorar las infraestructuras y comunicaciones viarias

3. Solucionar los problemas derivados del agua - Corregir y asegurar el Ciclo Integral del Agua, desde el abastecimiento de agua de calidad hasta la total depuración de aguas residuales, tanto residenciales como industriales. - Asegurar la dotación de agua necesaria para futuros desarrollos poblacionales y/o industriales.

4. Propiciar la efectiva integración de los inmigrantes - Tratar de paliar los problemas que conlleva el continuo aumento de población extranjera en los municipios del entorno (desigualdad, cohesión social, vivienda, fomento de un uso adecuado de equipamientos y servicios, etc.)

5. Dar respuesta a las necesidades derivadas del cambio demográfico - Corregir el desequilibrio entre la población y los equipamientos para adaptarlos a las nuevas necesidades surgidas por el crecimiento de la población, sobre todo los sanitarios y educativos.

65 ASOCIACIÓN EBROPOLIS PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO DE ZARAGOZA Y SU ÁREA DE INFLUENCIA Un iversida d d e Zarag oza

- Promover servicios mancomunados de atención a la 3ª edad (centros de día, asistencia domiciliaria, residencias de ancianos, etc.) que den servicio a los pequeños municipios con población envejecida.

6. Recuperar la calidad ambiental de los ríos Ebro, Huerva, Gállego y Jalón, tanto como espacio natural como espacio de ocio

7. Promocionar turísticamente todo el entorno metropolitano, aprovechando las oportunidades que ofrece la EXPO 2008 - Fomentar la creación de espacios lúdicos familiares aprovechando los recursos naturales existentes

8. Propiciar una mayor diversificación industrial

9. Promocionar los productos autóctonos del entorno

10. Fomentar un planeamiento urbano coordinado

CARRETERA DE VALENCIA

1. Dar solución urgente a las necesidades de transporte público interurbano

2. Mejorar las infraestructuras y comunicaciones viarias - Autopista autonómica Cariñena-Gallur - Asegurar que la autovía mudéjar facilita verdaderamente la movilidad de los municipios más cercanos a Zaragoza y que tiene en cuenta el nuevo barrio de Valdespartera. - Configuración de una nueva tipología de movilidad urbana en Cuarte y Cadrete, es decir, alargar el entramado urbano de calles de Zaragoza hasta estos municipios por detrás del cementerio. - Mentalizar a la población para el uso racional del automóvil particular en el interior del municipio, eliminando a su vez los problemas de tráfico y disminuyendo la contaminación.

3. Solucionar los problemas derivados del agua - Ampliar toda la red de vertidos al colector del Huerva a todos los municipios del eje.

66 ASOCIACIÓN EBROPOLIS PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO DE ZARAGOZA Y SU ÁREA DE INFLUENCIA Un iversida d d e Zarag oza

4. Dar respuesta a las necesidades derivadas del cambio demográfico

5. Recuperar la calidad ambiental del río Huerva, tanto como espacio natural como espacio de ocio

6. Promocionar turísticamente todo el entorno metropolitano, aprovechando las oportunidades que ofrece la EXPO 2008 - Aprovechamiento del entorno natural estepario.

7. Promocionar los productos autóctonos del entorno

Otras cuestiones - Tratar de disminuir la gran dependencia con la capital en el comercio especializado y aproximar a su eje una gran superficie comercial a la entrada de la capital (este problema quedará paliado con la apertura del nuevo Centro Comercial de Puerto Venecia)

CARRETERA DE MADRID

1. Dar solución urgente a las necesidades de transporte público interurbano - Creación de un servicio de autobús que enlace los municipios de parte del eje con la cabecera de comarca (Calatayud)

2. Solucionar los problemas derivados del agua - Posible escasez de agua si hay crecimiento

3. Propiciar la efectiva integración de los inmigrantes - Gestionar adecuadamente la presencia de población extranjera evitando su concentración en zonas degradadas o guettos. - Construir instalaciones adecuadas para responder a la afluencia masiva de trabajadores temporales

4. Dar respuesta a las necesidades derivadas del cambio demográfico

67 ASOCIACIÓN EBROPOLIS PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO DE ZARAGOZA Y SU ÁREA DE INFLUENCIA Un iversida d d e Zarag oza

5. Recuperar la calidad ambiental del río Jalón, tanto como espacio natural como espacio de ocio

6. Promocionar turísticamente todo el entorno metropolitano, aprovechando las oportunidades que ofrece la EXPO 2008 - Aumentar la oferta hotelera (sólo Calatayud dispone de una oferta diversificada)

7. Propiciar una mayor diversificación industrial - Paliar la excesiva dependencia de la industria agroalimentaria

8. Promocionar los productos autóctonos del entorno

CARRETERA DE LOGROÑO

1. Dar solución urgente a las necesidades de transporte público interurbano - Prolongar la futura red ferroviaria de Cercanías hasta Tudela

2. Mejorar las infraestructuras y comunicaciones viarias - Impulsar el enlace entre la nueva autopista Madrid-Medinaceli-Tudela y Tarazona/Gallur - Autopista autonómica Cariñena – Gallur - Desdoblamiento N – 232 hasta Mallén - Desdoblamiento de la A – 127 hasta Ejea de los Caballeros - Mejora de la N - 122 - Solucionar el acceso a distinto nivel de Pinseque y de Sobradiel

3. Solucionar los problemas derivados del agua - Asegurar la instalación de las depuradoras de agua en todos los municipios

4. Dar respuesta a las necesidades derivadas del cambio demográfico - Asegurar financiación para el mantenimiento de los nuevos equipamientos

68 ASOCIACIÓN EBROPOLIS PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO DE ZARAGOZA Y SU ÁREA DE INFLUENCIA Un iversida d d e Zarag oza

5. Recuperar la calidad ambiental del río Ebro, tanto como espacio natural como espacio de ocio. - Dar una solución definitiva a las riberas para evitar el permanente riesgo de crecidas

6. Promocionar turísticamente todo el entorno metropolitano, aprovechando las oportunidades que ofrece la EXPO 2008 - Puesta en valor de los parajes naturales (“Murallas de Grisén”, minas de sal de Remolinos, Tarazona, Borja) - Potenciar la oferta hotelera

7. Propiciar una mayor diversificación industrial - Aumentar la disponibilidad de suelo industrial, rebajando su coste - Evitar excesiva dependencia de la industria automovilística

8. Promocionar los productos autóctonos del entorno

CARRETERA DE HUESCA

1. Dar solución urgente a las necesidades de transporte público interurbano - Prolongar la futura red ferroviaria de Cercanías hasta Huesca - Mejora de frecuencias de los servicios de autobús en los trayectos San Mateo - Perdiguera - Leciñena

2. Mejorar las infraestructuras y comunicaciones viarias - Solucionar el habitual atasco de la rotonda de la MAZ - Mejorar las infraestructuras viarias de la conexión San Mateo – Perdiguera – Leciñena

3. Solucionar los problemas derivados del agua - Asegurar la instalación de las depuradoras de agua en todos los municipios - Asegurar el suministro habitual de agua para consumo humano en Perdiguera

69 ASOCIACIÓN EBROPOLIS PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO DE ZARAGOZA Y SU ÁREA DE INFLUENCIA Un iversida d d e Zarag oza

4. Dar respuesta a las necesidades derivadas del cambio demográfico - Corregir los desequilibrios existentes en los servicios sanitarios - Dar respuesta a los incipientes problemas de seguridad ciudadana

5. Recuperar la calidad ambiental del río Gállego, tanto como espacio natural como espacio de ocio - Recuperación del río Gállego para uso lúdico

6. Promocionar turísticamente todo el entorno metropolitano, aprovechando las oportunidades que ofrece la EXPO 2008 - Puesta en valor del patrimonio natural (montes de Zuera, estepa monegrina)

CARRETERA DE BARCELONA

1. Dar solución urgente a las necesidades de transporte público interurbano

2. Mejorar las infraestructuras y comunicaciones viarias - Desdoblamiento de la N-II hasta Fraga - Tercer carril de la A 2 desde La Muela hasta Alfajarín - Mejora de los accesos a Pastriz (Cuarto cinturón) - Autopista autonómica El Burgo de Ebro – Villafranca de Ebro

3. Solucionar los problemas derivados del agua - Asegurar agua de calidad para el consumo humano, buscando recursos alternativos (vgr. traída desde el pantano de El Grado) - Impulsar la instalación de las depuradoras de agua en todos los municipios

4. Dar respuesta a las necesidades derivadas del cambio demográfico

5. Recuperar la calidad ambiental del río Ebro, tanto como espacio natural como espacio de ocio

6. Promocionar turísticamente todo el entorno metropolitano, aprovechando las oportunidades que ofrece la EXPO 2008

70 ASOCIACIÓN EBROPOLIS PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO DE ZARAGOZA Y SU ÁREA DE INFLUENCIA Un iversida d d e Zarag oza

Otras cuestiones - Problema de falta de potencia eléctrica en algunos municipios

CARRETERA DE CASTELLÓN

1. Dar solución urgente a las necesidades de transporte público interurbano - Incluir los municipios de este eje en la futura red ferroviaria de Cercanías

2. Mejorar las infraestructuras y comunicaciones viarias - Desdoblamiento de la N-232 hasta Alcañiz (incluyendo la circunvalación en El Burgo de Ebro) - Autopista El Burgo de Ebro – Villafranca de Ebro - Cierre del Cuarto Cinturón - Mejora del eje carretero Cariñena - Belchite

3. Solucionar los problemas derivados del agua - Asegurar la instalación de las depuradoras de agua en todos los municipios

4. Propiciar la efectiva integración de los inmigrantes

5. Dar respuesta a las necesidades derivadas del cambio demográfico

6. Recuperar la calidad ambiental del río Ebro, tanto como espacio natural como espacio de ocio

7. Promocionar turísticamente todo el entorno metropolitano, aprovechando las oportunidades que ofrece la EXPO 2008 - Potenciación del entorno natural - Promoción del pueblo viejo de Belchite

8. Propiciar una mayor diversificación industrial

9. Promocionar los productos autóctonos del entorno - Apoyo a productos autóctonos: cebolla de Fuentes y aceite de Belchite

71 ASOCIACIÓN EBROPOLIS PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO DE ZARAGOZA Y SU ÁREA DE INFLUENCIA Un iversida d d e Zarag oza

Otras cuestiones - Reestudiar la problemática y la incidencia de las figuras de protección de la naturaleza (ZEPAS, PORN, LIC) de Monegros y Bechite

72