Valle De Bravo 2017-2023
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Programa De Desarrollo Turístico Del Municipio De Valle De Bravo
GAC ETA Página 2 C, EL GO 121•IE Ft INII •=a 8 de septiembre de 2015 II MARCO JURIDICO Las bases jurídicas que sustentan el PROGRAMA DE DESARROLLO TURÍSTICO DEL MUNICIPIO DE VALLE DE BRAVO, ESTADO DE MÉXICO, incluyen leyes, reglamentos, estudios, planes y programas en los tres ámbitos de gobierno: federal, estatal y municipal que se enuncian a continuación: ÁMBITO FEDERAL En el ámbito federal se considera la siguiente legislación que involucra además de nuestra constitución política, a las demás dependencias de gobierno implicadas directa e indirectamente con la actividad turística de México. Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos • Ley de Planeación • Ley General de Turismo • Plan Nacional de Desarrollo 2013 — 2018 • Programa Sectorial de Turismo 2013 — 2018 • Programa de Turismo Sustentable en México • Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal • Programa Sectorial de Comunicaciones y Transportes 2013-2018 • Ley General de Asentamientos Humanos • Ley General de Desarrollo Social • Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente • Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos • Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable • Ley de Aguas Nacionales • Reglas de Operación del Programa Pueblos Mágicos Las siguientes leyes no son parte de la legislación pública federal: • Ley de Asociaciones Público Privadas, • Ley de Sociedades de Inversión, • Ley General de Sociedades Mercantiles, • Ley de Concursos Mercantiles. Ámbito Estatal En el ámbito estatal se consideró la siguiente legislación: -
Municipio Valle De Bravo, Estado De MR
Croquis de ubicación, Plantación Agros-Navidad S.A de C.V., “Rancho Tres Encinos”, Municipio Valle de Bravo, Estado de México Responsable: Ing. Claudio Rivera L. N A Toluca W E S San Luis A Zitácuaro Mextepec A Valle de A Amanalco Toluca Bravo Plantación Agros-Navidad "Rancho Tres Encinos" Zinacantepec Puente Ubicación 191919 09 56.6” Coordenadas: °°° 999999 °°° 595959 ´´´ 02.1” San Francisco Valle de Bravo Oxtotilpan Los Saucos Al Nevado Se localiza a 51.0 km. de la ciudad de Toluca de Toluca, circulando por la carretera federal Toluca – Temascaltepec, empezando por calzada al Pacífico, pasando por San Miguel Oxtotilpan la desviación al Nevado de Toluca, llegando a San Francisco Plantación Agros-Navidad A Temascaltepec Oxtotilpan continuar hacía Valle "Rancho Tres Encinos" de Bravo por Los Saucos, continuando por esta carretera y pasando el Parque Eco turístico "Piedra Herrada" a 13 km. se encuentra las plantaciones de Agros-Navidad, "Rancho Tres Encinos" a orillas de la carretera. Croquis de ubicación, Plantación “El ortigo”, Los Saucos, Municipio de Amanalco, Estado de México Propietario: Amando Arriaga García Plantación N “El Ortigo” W E S San Luis A Zitácuaro Mextepec Los Saucos A Amanalco Toluca A Valle de Bravo A Toluca Zinacantepec Puente Ubicación San Francisco Valle de Bravo 191919 10 19.7” Oxtotilpan Coordenadas: °°° Los Al Nevado 100 000000 23.6” Plantación Saucos de Toluca °°° ´´´ “El Ortigo" Se localiza a 54.5 km. de la ciudad de Toluca, circulando por la carretera federal Toluca – San Miguel Temascaltepec, empezando por Oxtotilpan calzada al Pacífico, pasando por la desviación al Nevado de Toluca, A Temascaltepec llegando a San Francisco Oxtotilpan continuar hacía Valle de Bravo, al llegar a Los Saucos se prosigue por camino encementado en donde la escuela y en aproximadamente 2.0 km. -
Composición De Las Experiencias Turísticas
CATÁLOGO DE EXPERIENCIAS TURÍSTICAS TEPOTZOTLÁN Los paquetes turísticos que se presentan a continuación han sido elaborados por las empresas participantes en el Proyecto para la creación de productos y experiencias turísticas diferenciadas en los Pueblos Mágicos del Estado de México financiado por el Fideicomiso para la Promoción Turística del Estado de México. © Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México. (2020) CATÁLOGO DE EXPERIENCIAS TURÍSTICAS TEPOTZOTLÁN - 3 - ÍNDICE TEPOTZOTLÁN 5 ACTIVIDADES DE INTERÉS EN EL ESTADO DE MÉXICO 6 EXPERIENCIAS CON ALOJAMIENTO: 9 1. Rincones y sabores mágicos 11 2. Sabor a historia 12 EXPERIENCIAS SIN ALOJAMIENTO: 13 1. Un mordisco de Tepotzotlán 14 2. Estaciones de sabor 15 EXPERIENCIAS POR EMPRESA: 17 1. Abekany Camp 19 2. Café quintal 20 3. Criollo Xocolatl & Kakaw 21 4. Escapadas EDOMEX 22 5. Filo Coffee Café 23 6. Hotel Finca Las Hortensias 24 - 4 - ÍNDICE 7. Hotel Posada Los Ángeles 25 8. La Bici Burra Cycling Coffee 26 9. Los Virreyes Restaurante Bar 27 10. Mesón del Río 28 11. Museo Nacional del Virreinato 29 12. Paseos Turísticos 30 13. Posada Familiar García 31 DIRECTORIO 33 - 5 - TEPOTZOTLÁN El Pueblo Mágico de Tepotzotlán, ubicado en la parte norte del Estado de México, conserva un toque mágico e histórico. Se encuentra a solamente a una hora y media de la Ciudad de México, es el destino idóneo para una escapada de fin de semana. Camina por sus calles empedradas mientras la arquitectura novohispana de este Pueblo Mágico invade tus sentidos. Adéntrate en el Museo Nacional del Virreinato y deja que las exposiciones de “La Joya de la Corona” te transporten a otra época mientras admiras la belleza y el arte. -
BANDO MUNICIPAL Otzoloapan 2019.Pdf
H. AYUNTAMIENTO DE OTZOLOAPAN, MÉXICO. ADMINISTRACIÓN 2019-2021 Otzoloapan LIC. LIZBETH NÚÑEZ GARCÍA Administración PRESIDENTA MUNICIPAL 2019 - 2021 C. EMANUEL NÚÑEZ GARCÍA SÍNDICO MUNICIPAL C. MARIELA LÓPEZ CABRERA PRIMERA REGIDORA Organo Oficial del Gobierno Municipal de Otzoloapan, México. C. VALENTÍN LOZA LÓPEZ SEGUNDO REGIDOR C. MARBELLA RUIZ AVILEZ TERCERA REGIDORA C. ANTONINO MERCADO LOZA CUARTO REGIDOR C. IRENE ALVARADO GARDUÑO QUINTA REGIDORA C. VULFRANO RUIZ RUIZ SEXTO REGIDOR C. ISMAEL LOZA SANTANA SÉPTIMO REGIDOR LIC. LIZBETH NUÑEZ GARCÍA PRESIDENTA MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE OTZOLOAPAN, MÉXICO C. VERÓNICA REBOLLAR RUIZ OCTAVA REGIDORA PROFR. ERNESTO MARTÍNEZ VALDEZ NOVENO REGIDOR Año 1 Número 02 C. LEONILA RUIZ GOROSTIETA DECIMA REGIDORA ING. LEONEL DELGADO GONZÁLEZ SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO 5 de febrero de 2019 H. AYUNTAMIENTO DE OTZOLOAPAN H. AYUNTAMIENTO DE OTZOLOAPAN ADMINISTRACIÓN 2019-2021 ADMINISTRACIÓN 2019-2021 “2019. Año del Centésimo Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata Salazar, el Caudillo del Sur” “2019. Año del Centésimo Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata Salazar, el Caudillo del Sur” H. AYUNTAMIENTO DE OTZOLOAPAN, MEXICO que para el efecto expida el Ayuntamiento, obligan y surten sus efectos al dí a siguiente de su publicacio n en la Gaceta Municipal y LIC. LIZBETH NÚÑEZ GARCÍA sera n obligatorios para los vecinos, habitantes, visitantes y PRESIDENTA MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE OTZOLOAPAN, transeu ntes del Municipio de Otzoloapan, Me xico. Asimismo su MEXICO. aplicacio n e interpretacio n corresponde a las Autoridades de acuerdo a los reglamentos en la materia, y se encargaran de su vigilancia y cumplimiento dentro de su competencia para imponer En uso de las facultades que me confieren los artí culos 128 fraccio n las sanciones. -
EL CONSEJO DISTRITAL No. XXVI NEZAHUALCÓYOTL
1/13 EL CONSEJO DISTRITAL No. XXVI NEZAHUALCÓYOTL De conformidad con el “Convenio General de Coordinación entre el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Electoral del Estado de México, para el desarrollo de las elecciones federal y local en la entidad”, Cláusula Sexta, Apartado A, Fracción II, Numeral 2.5., así como al Anexo Técnico del Convenio General de Coordinación entre el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Electoral del Estado de México para el desarrollo de las elecciones federal y local en Estado de México, Clausula Segunda, Apartado A, Numeral 2.7., Inciso I). Domicilio del Consejo Distrital Electoral: Av. Cuauhtémoc No. 192, Col. México 2a. Sección, Nezahualcóyotl, Edo. de México. C.P. 57620, entre Pantitlán y Antonio Caso. Tel: (55) 26 19 31 73, 26 19 07 84. Domicilio del Consejo Municipal Electoral de Nezahualcóyotl- Av. Sor Juana Inés de la Cruz No. 417, Col. Evolución, Nezahualcóyotl, Edo. de México. C.P. 57700, entre Escondida y Glorieta de Colón. Tel: (55) 26 19 25 97, 22 32 24 54. FUNCIONARIOS PROPIETARIOS FUNCIONARIOS SUPLENTES GENERALES FUNCIONARIOS PROPIETARIOS FUNCIONARIOS SUPLENTES GENERALES DISTRITO: XXVI NEZAHUALCOYOTL SECCIÓN: 3274 CASILLA: BÁSICA UBICACIÓN: ACERA DE LA ESCUELA PRIMARIA RAFAEL RAMIREZ, CALLE 6 SIN NUMERO ACERA ORIENTE, COLONIA EL BARCO, CIUDAD NEZAHUALCOYOTL, CODIGO POSTAL 57400, ENTRE AVENIDA CHALCO ACERA SUR Y AVENIDA MUNICIPIO: 60 NEZAHUALCOYOTL VALLE DE BRAVO ACERA NORTE PRESIDENTE ARGUETA SORIA WENDY FUENTES MORENO DULCE MARIA SECCIÓN: 3269 CASILLA: BÁSICA SECRETARIO 1 CRUZ -
Síntesis Geográfica Del Estado De México
Síntesis Geográfica del Esiado de Mexico 5PP programación 14 presupuesto COORDINACION GENERAL DE LOS SERVICIOS NACIONALES DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA Síntesis Geográfica del Estado de México 5PP programación 14 presupuesto DMACKMtf fiOdUL DE LOS SCItVtCIO* MACKSfc DC ■•TAO«rnCA> <MEO*RAFIA E WFORMATtOA Secretaría de Programación y Presupuesto. Coordinación General de los Servicios Nacionales de Estadística, Geografía e Informática. Informes y Ventas: Balderas No. 71, mezzanine. México 1, D. F. Tel. 521 42 51 Insurgentes Sur No. 795, planta baja. México 18, D. F. Tel. 687 46 91 México, D. F. junio de 1981. ISBN 968-809-259-2 Presentación La Secretaría de Programación y Presupuesto presenta, a través de la Coordinación Gene ral de los Servicios Nacionales de Estadística, Geografía e Informática, la Síntesis d Información Geográfica Estatal, correspondiente al Estado de México. El propósito de este trabajo es el de poner a disposición del mayor número de usuario posible la información geográfica más relevante y útil del país, a partir de su división po entidades federativas. Desde su creación, la Dirección General de Geografía del Territorio Nacional, dependienti de la Secretaría de Programación y Presupuesto, ha producido información geográfica principalmente del medio físico. La información que integra este trabajo ha sido tomad; en su mayor parte de la cartografía y de la verificación de campo que realiza esta Sec re taría, aunque también se ha recurrido a otras fuentes para complementarla. Si este trabajo favorece una mejor y más integrada visión de la geografía física de cad; entidad federativa, y aporta elementos que hagan posible un mejor aprovechamiento d< los recursos naturales, principalmente en las actividades agrícolas, ganaderas y forestales estará cumpliendo uno de sus cometidos. -
Acta De Cabildo Número 138 De Fecha 30 De Noviembre Del Año 2011 Hoja Número 1
Siendo las nueve horas del día 30 (treinta) de Noviembre del año dos mil once, reunidos en la sala de Cabildo de la Presidencia Municipal de Teotihuacan, Estado de México, convocados por el C. Presidente Municipal Álvaro Sánchez Mendoza y con fundamento en el artículo 30 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, para llevar a cabo la sesión de cabildo, bajo los siguientes puntos del orden del día: 1.- Lista de asistencia y verificación del quórum legal. 2.- Lectura y aprobación del orden del día. 3.- Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior. 4.- Propuesta, análisis, discusión y en su caso aprobación para que este cuerpo colegiado manifieste su conformidad para autorizar un egreso por parte de la Tesorería Municipal hasta por la cantidad de $28,000.00 (veintiocho mil pesos 00/100 M.N.) más I.V.A. mismos que serán destinados para cubrir los gastos de reparación de la unidad ambulancia con número económico PC02 de la Dirección de Protección Civil de este Municipio, misma reparación que se llevará a cabo en forma enunciativa más no limitativa sobre Radiadores, parrilla, faros, cuartos, sistema eléctrico, cofre, defensa, salpicaderas, lienzos del lado derecho, parabrisas, cromática, hojalatería y pintura. 5.- Asuntos Generales. DESAHOGO DE LOS PUNTOS DEL ORDEN DEL DIA 1.- En el desahogo de primer punto del orden del día, en uso de la palabra el Secretario del Ayuntamiento Lic. Rafael Compeán León, pasa lista de asistencia y se comprueba la participación de la totalidad de los integrantes del cuerpo edilicio, por lo cual se establece que existe quórum legal para sesionar. -
Quinto Censo De Población : 15 De Mayo De 1930
54.—-CENSO DE POBLACION CUADRO XVIII POBLACION CLASIFICADA POR OCUPACIONES Y SEXO NOMENCLATURA NACIONAL DE OCUPACIONES (D CENSOS DE 1921 Y 1930 NUMEROS RELATIVOS NUMEROS ABSOLUTOS Cada División = 100 Total de las DIVISION DE OCUPACIONES H om bres divisiones y H om bres Mujeres = 100 H om bres M ujeres M ujeres TOTALES 1921................................................................. 884 617 433 455 451 ¡62 100.00 49.00 51 .00 1930................................................................. 990 112 491 125 493 987 100.00 49.60 50.40 PRIMERA DIVISION Agricultura, Ganadería. Silvicultura, Cana y Pesca, 1921.............................................................................................. 232 670 229 952 2 713 2 6 .3 0 93.83 1 .17 1930.............................................................................................. 239 357 237 372 l 985 24. 17 99.17 0 .8 3 SEGUNDA DIVISION Extracción de minerales (minerales, carbón de piedra, petróleo, salinas, etc.) 1921.............................................................................................. 545 537 8 0.06 93.53 1.47 1930.............................................................................................. 1 «49 1 349 0.19 100.00 TERCERA DIVISION Industrias. 1921.............................................................................................. 16 524 12 577 3 917 l .37 76.11 23 89 1930.............................................................................................. 27 587 25 102 2 435 2 .7 9 90.99 9.01 CUARTA DIVISION -
MÉXICO* Municipios Entidad Tipo De Ente Público Nombre Del Ente Público
Inventario de Entes Públicos MÉXICO* Municipios Entidad Tipo de Ente Público Nombre del Ente Público México Municipio 15-001 Acambay México Municipio 15-002 Acolman México Municipio 15-003 Aculco México Municipio 15-004 Almoloya de Alquisiras México Municipio 15-005 Almoloya de Juárez México Municipio 15-006 Almoloya del Río México Municipio 15-007 Amanalco México Municipio 15-008 Amatepec México Municipio 15-009 Amecameca México Municipio 15-010 Apaxco México Municipio 15-011 Atenco México Municipio 15-012 Atizapán México Municipio 15-013 Atizapán de Zaragoza * Inventario elaborado con información del CACEF y EFSL. 19 de marzo de 2020 Inventario de Entes Públicos MéxicoMÉXICO* Municipio 15-014 Atlacomulco México Municipio 15-015 Atlautla México Municipio 15-016 Axapusco México Municipio 15-017 Ayapango México Municipio 15-018 Calimaya México Municipio 15-019 Capulhuac México Municipio 15-020 Coacalco de Berriozábal México Municipio 15-021 Coatepec Harinas México Municipio 15-022 Cocotitlán México Municipio 15-023 Coyotepec México Municipio 15-024 Cuautitlán México Municipio 15-025 Chalco México Municipio 15-026 Chapa de Mota México Municipio 15-027 Chapultepec México Municipio 15-028 Chiautla México Municipio 15-029 Chicoloapan Inventario de Entes Públicos MéxicoMÉXICO* Municipio 15-030 Chiconcuac México Municipio 15-031 Chimalhuacán México Municipio 15-032 Donato Guerra México Municipio 15-033 Ecatepec de Morelos México Municipio 15-034 Ecatzingo México Municipio 15-035 Huehuetoca México Municipio 15-036 Hueypoxtla México Municipio -
División Territorial Del Estado De México De 1810 a 1995
CAMBIOS EN LOS MUNICIPIOS CAMBIOS MUNICIPIO CABECERA CATEGORIA FECHA DECRETO DESCRIPCION* MUNICIPAL* POLITICA Amecameca 30 de abril de 1875 Decreto Ne 91. Se incorporan a esta municipalidad los Amecameca de Villa pueblos de Zentlalpan y Santa Isabel Degollado Chalma, segregándose del municipio de Ayapango. 23 de abril de 1877 Decreto N9 7. Se concede a la villa de Amecameca el Amecameca de Juárez Ciudad título de ciudad, con la denominación de Amecameca de Juárez (artículos 1a y 29). 16 de octubre de 1877 Decreto Ne 55. Se erige en pueblo la ranchería de San Amecameca de Juárez Pedro Nexapa, con el nombre de San Pedro de Vicente Guerrero (artículos 12 y 2e). 16 de junio de 1899 Se suprimen varias municipalidades. Se incorpora a esta municipalidad los Amecameca de Juárez pueblos de Ayapango, Miahuacan, Pa- huacan, Tlamapa, Poxtla y San Diego; y las haciendas de Tamariz, Bautista y Retana, que integraban la extinta municipalidad de Ayapango (artículo II). 29 de agosto de 1899 Se deroga el artículo que suprime varias Se segregan de esta municipalidad los Amecameca de Juárez municipalidades. pueblos de Ayapango, Miahuacan, Pa- huacan, Tlamapa, Poxtla y San Diego; y las haciendas de Tamariz, Bautista y Retana, reincorporándose a la reerígida 1997 municipalidad de Ayapango (artículo I). 1995. 17 de septiembre de Ley Orgánica Municipal. Amecameca es municipio libre del Amecameca de Juárez a 1919 Estado de México (artículos 1e y 2e). 1810 28 de diciembre de Ley Orgánica Municipal. Amecameca es uno de los 119 Amecameca de Juárez de 1940 municipios que integran al Estado de 2 e México (artículos 1 y 2 ). -
Anexo 3. Fichas Técnicas De Indicadores Estratégicos
ESTRATEGIA NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS ANEXOS FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES ESTRATÉGICOS ESTRATEGIA NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS Fichas técnicas de indicadores estratégicos 1. Porcentaje de satisfacción de los residentes de los Pueblos Mágicos INDICADOR ESTRATÉGICO Nombre Porcentaje de satisfacción de los residentes de los Pueblos Mágicos. Definición o Este indicador mide el grado de satisfacción del residente del Pueblo Mágico descripción conforme a una encuesta realizada mediante una muestra representativa de la localidad. Nivel de Municipal Periodicidad o frecuencia Anual desagregación de medición Tipo Estratégico Acumulado o periódico Periódico Unidad Periodo de de medida Porcentaje recolección de datos Enero – Diciembre Dimensión Eficacia Disponibilidad de Ejercicio anual la información inmediato posterior Tendencia Ascendente Responsables Evaluador esperada APLICACIÓN DEL MÉTODO DE CÁLCULO DEL INDICADOR PARA LA OBTENCIÓN DEL VALOR DE LA LÍNEA BASE Nombre Calificación Valor Fuente de Cédula de variable 1 Promedio variable 1 X información Evaluación de la Cédula variable 1 12. Encuesta de evaluación a Residentes 12. Encuesta a residentes Método de Calificación promedio de la cédula de evaluación 12. cálculo del Encuesta a residentes en el año t. indicador VALOR DE LÍNEA BASE Y METAS Línea base Nota sobre la línea base Valor No disponible No se cuenta con una línea base Año 2019 META 2024 Nota sobre la meta 2024 La meta será estimada por cada municipio con Pueblo Mágico durante el proceso de la primera evaluación. METAS POR MUNICIPIO No. Estado Municipio Pueblo Mágico 2021 2022 2023 2024 1 Ags Calvillo Calvillo 2 Ags San José de Gracia San José de Gracia 3 Ags Asientos Real de Asientos 4 BC Tecate Tecate 5 BCS La Paz Todos Santos 6 BCS Loreto Loreto 7 Cam Palizada Palizada 8 Chia Palenque Palenque 9 Chia San Cristóbal de las Casas San Cristóbal de las Casas 3 ESTRATEGIA NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS No. -
C O N T E N I D O
Año: 02 No. 56 29 de mayo de 2020 H. Ayuntamiento de Metepec 2019-2021 C O N T E N I D O • ACUERDO DE LA PRESIDENTA MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, POR EL QUE SE MODIFICA LA SUSPENSIÓN DE PLAZOS Y TÉRMINOS LEGALES EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DE METEPEC EN COORDINACIÓN CON LOS ÓRGANOS DESCENTRALIZADOS, Y LA QUE SE REFIERE EL DIVERSO ACUERDO PUBLICADO EL 17 DE ABRIL DE 2020, DEBIDO A LA EMERGENCIA SANITARIA POR CAUSA DE FUERZA MAYOR OCASIONADA POR EL CORONAVIRUS (COVID)19. 29 de mayo de 2020 Oficio: MET/PM/185/2020 CC. DIRECTORES, SUBDIRECTORES, JEFES DE DEPARTAMENTO, JEFES DE ÁREA, PERSONAL EN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL Y A LA POBLACIÓN EN GENERAL DE METEPEC, ESTADO DE MÉXICO P R E S E N T E Gabriela Gamboa Sánchez, Presidenta Constitucional de Metepec, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 4 y 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 113, 122, 123 y 125 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 3, 27, 29, 30, y las fracciones I y XXXIX del artículo 31, fracciones II y XVII del artículo 48 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; 12, 24, 27, 28 y demás relativos y aplicables del Bando Municipal de Metepec, Estado de México 2020; y 1.3., 2.1, 2.2, 2.3, 2.14, 2.16, 2.18, 2.45, 3.7. y demás relativos y aplicables del Código de Reglamentación Municipal de Metepec, Estado de México; así como lo relativo en el segundo transitorio del acuerdo número 063/2020, publicado en la Gaceta Municipal, Año: 02, No.