N.P. Subdireccion Regional Subdireccion Regional Zona
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Programa De Desarrollo Turístico Del Municipio De Valle De Bravo
GAC ETA Página 2 C, EL GO 121•IE Ft INII •=a 8 de septiembre de 2015 II MARCO JURIDICO Las bases jurídicas que sustentan el PROGRAMA DE DESARROLLO TURÍSTICO DEL MUNICIPIO DE VALLE DE BRAVO, ESTADO DE MÉXICO, incluyen leyes, reglamentos, estudios, planes y programas en los tres ámbitos de gobierno: federal, estatal y municipal que se enuncian a continuación: ÁMBITO FEDERAL En el ámbito federal se considera la siguiente legislación que involucra además de nuestra constitución política, a las demás dependencias de gobierno implicadas directa e indirectamente con la actividad turística de México. Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos • Ley de Planeación • Ley General de Turismo • Plan Nacional de Desarrollo 2013 — 2018 • Programa Sectorial de Turismo 2013 — 2018 • Programa de Turismo Sustentable en México • Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal • Programa Sectorial de Comunicaciones y Transportes 2013-2018 • Ley General de Asentamientos Humanos • Ley General de Desarrollo Social • Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente • Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos • Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable • Ley de Aguas Nacionales • Reglas de Operación del Programa Pueblos Mágicos Las siguientes leyes no son parte de la legislación pública federal: • Ley de Asociaciones Público Privadas, • Ley de Sociedades de Inversión, • Ley General de Sociedades Mercantiles, • Ley de Concursos Mercantiles. Ámbito Estatal En el ámbito estatal se consideró la siguiente legislación: -
Municipio Valle De Bravo, Estado De MR
Croquis de ubicación, Plantación Agros-Navidad S.A de C.V., “Rancho Tres Encinos”, Municipio Valle de Bravo, Estado de México Responsable: Ing. Claudio Rivera L. N A Toluca W E S San Luis A Zitácuaro Mextepec A Valle de A Amanalco Toluca Bravo Plantación Agros-Navidad "Rancho Tres Encinos" Zinacantepec Puente Ubicación 191919 09 56.6” Coordenadas: °°° 999999 °°° 595959 ´´´ 02.1” San Francisco Valle de Bravo Oxtotilpan Los Saucos Al Nevado Se localiza a 51.0 km. de la ciudad de Toluca de Toluca, circulando por la carretera federal Toluca – Temascaltepec, empezando por calzada al Pacífico, pasando por San Miguel Oxtotilpan la desviación al Nevado de Toluca, llegando a San Francisco Plantación Agros-Navidad A Temascaltepec Oxtotilpan continuar hacía Valle "Rancho Tres Encinos" de Bravo por Los Saucos, continuando por esta carretera y pasando el Parque Eco turístico "Piedra Herrada" a 13 km. se encuentra las plantaciones de Agros-Navidad, "Rancho Tres Encinos" a orillas de la carretera. Croquis de ubicación, Plantación “El ortigo”, Los Saucos, Municipio de Amanalco, Estado de México Propietario: Amando Arriaga García Plantación N “El Ortigo” W E S San Luis A Zitácuaro Mextepec Los Saucos A Amanalco Toluca A Valle de Bravo A Toluca Zinacantepec Puente Ubicación San Francisco Valle de Bravo 191919 10 19.7” Oxtotilpan Coordenadas: °°° Los Al Nevado 100 000000 23.6” Plantación Saucos de Toluca °°° ´´´ “El Ortigo" Se localiza a 54.5 km. de la ciudad de Toluca, circulando por la carretera federal Toluca – San Miguel Temascaltepec, empezando por Oxtotilpan calzada al Pacífico, pasando por la desviación al Nevado de Toluca, A Temascaltepec llegando a San Francisco Oxtotilpan continuar hacía Valle de Bravo, al llegar a Los Saucos se prosigue por camino encementado en donde la escuela y en aproximadamente 2.0 km. -
Proyecto “Construir El Tren Interurbano México- Toluca 1Era Etapa”
ANÁLISIS COSTO – BENEFICIO PROYECTO “CONSTRUIR EL TREN INTERURBANO MÉXICO- TOLUCA 1ERA ETAPA” NOVIEMBRE 2013 SENERMEX Ingeniería y Sistemas SA de CV Análisis Costo Beneficio del TITV CONTENIDO Contenido ........................................................................................................................................ i Índice de figuras .............................................................................................................................. iv Índice de tablas............................................................................................................................... vi 1. Resumen ejecutivo .................................................................................................................... 1 1.1. Problemática, objetivo y descripción del proyecto ...................................................................... 1 1.2. Horizonte de evaluación, costos y beneficios del proyecto ........................................................... 6 1.3. Indicadores de rentabilidad del proyecto ................................................................................. 6 2. Situación actual del proyecto de inversión ....................................................................................... 8 2.1. Diagnóstico de la situación actual.......................................................................................... 8 2.2. Análisis de la oferta existente ............................................................................................. 15 -
Composición De Las Experiencias Turísticas
CATÁLOGO DE EXPERIENCIAS TURÍSTICAS TEPOTZOTLÁN Los paquetes turísticos que se presentan a continuación han sido elaborados por las empresas participantes en el Proyecto para la creación de productos y experiencias turísticas diferenciadas en los Pueblos Mágicos del Estado de México financiado por el Fideicomiso para la Promoción Turística del Estado de México. © Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México. (2020) CATÁLOGO DE EXPERIENCIAS TURÍSTICAS TEPOTZOTLÁN - 3 - ÍNDICE TEPOTZOTLÁN 5 ACTIVIDADES DE INTERÉS EN EL ESTADO DE MÉXICO 6 EXPERIENCIAS CON ALOJAMIENTO: 9 1. Rincones y sabores mágicos 11 2. Sabor a historia 12 EXPERIENCIAS SIN ALOJAMIENTO: 13 1. Un mordisco de Tepotzotlán 14 2. Estaciones de sabor 15 EXPERIENCIAS POR EMPRESA: 17 1. Abekany Camp 19 2. Café quintal 20 3. Criollo Xocolatl & Kakaw 21 4. Escapadas EDOMEX 22 5. Filo Coffee Café 23 6. Hotel Finca Las Hortensias 24 - 4 - ÍNDICE 7. Hotel Posada Los Ángeles 25 8. La Bici Burra Cycling Coffee 26 9. Los Virreyes Restaurante Bar 27 10. Mesón del Río 28 11. Museo Nacional del Virreinato 29 12. Paseos Turísticos 30 13. Posada Familiar García 31 DIRECTORIO 33 - 5 - TEPOTZOTLÁN El Pueblo Mágico de Tepotzotlán, ubicado en la parte norte del Estado de México, conserva un toque mágico e histórico. Se encuentra a solamente a una hora y media de la Ciudad de México, es el destino idóneo para una escapada de fin de semana. Camina por sus calles empedradas mientras la arquitectura novohispana de este Pueblo Mágico invade tus sentidos. Adéntrate en el Museo Nacional del Virreinato y deja que las exposiciones de “La Joya de la Corona” te transporten a otra época mientras admiras la belleza y el arte. -
Catalogos a Nivel Entidad, Distrito Local, Municipio Y Seccion
DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES CATALOGOS A NIVEL ENTIDAD, DISTRITO LOCAL, MUNICIPIO Y SECCION ENTIDAD NOMBRE_ENTIDAD DISTRITO_LOCAL MUNICIPIO NOMBRE_MUNICIPIO SECCION 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5207 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5208 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5209 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5210 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5211 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5212 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5213 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5214 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5215 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5216 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5217 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5218 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5219 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5220 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5221 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5222 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5223 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5224 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5225 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5226 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5227 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5228 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5229 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5230 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5231 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5232 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5233 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5234 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5235 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5236 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5237 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5238 1 DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES CATALOGOS A NIVEL ENTIDAD, DISTRITO LOCAL, MUNICIPIO Y SECCION ENTIDAD NOMBRE_ENTIDAD DISTRITO_LOCAL MUNICIPIO NOMBRE_MUNICIPIO SECCION 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5239 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5240 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5241 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5242 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5243 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5244 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5245 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5246 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5247 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5248 15 -
El Oro De Hidalgo
ESTADOS UNIDO S MEXICANO S EL ORO DE HIDALGO S I G N O S C O N V E N C I O N A L E S 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 POBLACIO 100°20' 61 62 63 79 80 84 ASANANTONIO NES 64 65 66 67 68 69 100°15' 70 71 AEPITACIOHUERTA 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 20°00' 72 73 74 75 76 77 79 80 95 12 84 85 86 100°05' 87 88 89 A AMEALCO 90 91 92 CON MÁS DE 500,000 EL 93 94 95 100°00' HABITANTES PUEBLA EL Tepuxtepec 20°00' 2350 Yerege San José de los Reyes 2600 DE 50,001 A 500,000 HABITANTES CUERNAVACA EL 2750 San José Solís 2400 Santa María DE 15,001 A 50,000 HABITANTES ALVARADO la Ah ogada Cementerio EL 2400 2400 Lerma Lerma DE 2,501 A 15,000 HABITANTES 2450 Allende 11 La Plac ita TL C. LA AMÉRICA 11 EL CAÑADA HONDA DE 1,000 A 2,500 HABITANTES Bachiniva 11 Los Sau ces 11 Lienzo C harro EL San Antonio CON MENOS DE 1,000 HABITANTES Los Sauces Tepuxtepec 2950 BN 536 LA PEÑA Solís TEMPORAL O NOMBRE DE LUGAR Santa R osa El Nogal CA CAÑADA Granja El Campamento (Abandonada) La Peña C ÑADA EL CA 2500 olorada 2550 El Membrillal (Abandonada) (Abandonada) Lerma EL TL San Nicolás EL TL Calderas VÍAS TERRESTRES EL (La Planta) EL C. -
Síntesis Geográfica Del Estado De México
Síntesis Geográfica del Esiado de Mexico 5PP programación 14 presupuesto COORDINACION GENERAL DE LOS SERVICIOS NACIONALES DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA Síntesis Geográfica del Estado de México 5PP programación 14 presupuesto DMACKMtf fiOdUL DE LOS SCItVtCIO* MACKSfc DC ■•TAO«rnCA> <MEO*RAFIA E WFORMATtOA Secretaría de Programación y Presupuesto. Coordinación General de los Servicios Nacionales de Estadística, Geografía e Informática. Informes y Ventas: Balderas No. 71, mezzanine. México 1, D. F. Tel. 521 42 51 Insurgentes Sur No. 795, planta baja. México 18, D. F. Tel. 687 46 91 México, D. F. junio de 1981. ISBN 968-809-259-2 Presentación La Secretaría de Programación y Presupuesto presenta, a través de la Coordinación Gene ral de los Servicios Nacionales de Estadística, Geografía e Informática, la Síntesis d Información Geográfica Estatal, correspondiente al Estado de México. El propósito de este trabajo es el de poner a disposición del mayor número de usuario posible la información geográfica más relevante y útil del país, a partir de su división po entidades federativas. Desde su creación, la Dirección General de Geografía del Territorio Nacional, dependienti de la Secretaría de Programación y Presupuesto, ha producido información geográfica principalmente del medio físico. La información que integra este trabajo ha sido tomad; en su mayor parte de la cartografía y de la verificación de campo que realiza esta Sec re taría, aunque también se ha recurrido a otras fuentes para complementarla. Si este trabajo favorece una mejor y más integrada visión de la geografía física de cad; entidad federativa, y aporta elementos que hagan posible un mejor aprovechamiento d< los recursos naturales, principalmente en las actividades agrícolas, ganaderas y forestales estará cumpliendo uno de sus cometidos. -
Atlas Agropecuario : Estado De México
ESTADO DE MEXICO UTILIZACION DE CREDITO , , ., . , .. , .., . , ., ........ MUNICIPIOS CON EL MAYOR NUMERO DE UNIDADES SAN FELIPE DE PROGRESO UNIDADES DE PRODUCCION Más de 150 SULTEPEC Más de 100 a 150 TEJUPILCO Más de 50 a 100 r \{ :':::::::: TLATLAYA E ::t::: Más de 30 a 50 ::::: Hasta 30 IXTLAHUACA ~~ 1996 Sin Utilización de Crédito México. de o 500 1,000 1,500 2,000 Estado : Fuant8: INEGI VII Canaa Agropecuario. 1991 Unidades agropecuario 58 Atlas INEGI. ESTADO DE MEXICO CREDITO OTORGADO POR PRONASOL MUNICIPIOS CON EL MAYOR NUMERO DE UNIDADES SULTEPEC UNIDADES DE PRODUCCION SAN FELIPE DEL PROGRESO [ Más de 103 TEJUPILCO Más de 46 a 103 Más de 15 a 46 TLATLAYA Hasta 15 AMATEPEC 1996 Sin Crédito otorgado por PRONASOL 0 200 400 600 800 1,000 1,200 México. de Fuente: INEQI VII Ceneo Agropecuario, 1691 Unidades Estado : 59 agropecuario Atlas INEGI. ESTADO DE MEXICO CONTRATACION DE SEGURO " , " , : I , ': ' : . , , , , , , , , ," . , , , , " , , , , ' MUNICIPIOS CON EL MAYOR NUMERO DE UNIDADES , , , " " , , , , IXTLAHUACA UNIDADES DE PRODUCCION Más de 100 SAN FELIPE DEL PROGRESO Más de 50 a 100 ALMOLOYA DE JUAREZ Más de 30 a 50 Más de 10 a 30 , JOCOTITLAN , , , , Hasta 10 JIQUIPILCO 1996 Sin Contratacl6n de Segu ro México. de o 100 200 300 400 500 600 700 Estado : Fuente: INEGI VII CenIa Agropecuario, 1991 Unidades agropecuario 60 Atlas INEGI. 6. VEHICULOS Y TRACTORES EXISTENCIAS DE VEHICULOS Y TRACTORES Existencias Totales de Vehículos y Tractores De las 46,777 existencias totales de Vehículos y Tractores que existen en el Estado de México, el 77% VEHICULOS corresponden a Vehículos y 23% a Tractores. -
Presidente Municipal Constitucional
PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL EXPOSICIÓN DE MOTIVOS 4 MARCO LEGAL 6 LIBRO PRIMERO 7 TÍTULO PRIMERO: DEL MUNICIPIO 7 CAPÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES .......................................................................................................... 7 CAPÍTULO II: DE LA PERSONALIDAD Y FINES DEL MUNICIPIO ........................................................................... 9 CAPÍTULO III: DEL NOMBRE Y DEL ESCUDO DEL MUNICIPIO ........................................................................... 12 CAPÍTULO IV: DIVISIÓN TERRITORIAL Y POLÍTICA DEL MUNICIPIO .................................................................. 13 TÍTULO SEGUNDO: DE LA POBLACIÓN MUNICIPAL 18 CAPÍTULO I: DE LA CALIDAD DE LA POBLACIÓN .............................................................................................. 18 CAPÍTULO II: DE LOS EXTRANJEROS Y TRANSEÚNTES .................................................................................... 24 CAPÍTULO III: DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES ................................................................................ 25 TÍTULO TERCERO: DEL GOBIERNO MUNICIPAL 27 CAPÍTULO ÚNICO: DEL AYUNTAMIENTO ......................................................................................................... 27 TÍTULO CUARTO: DEL FUNCIONAMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL36 CAPÍTULO ÚNICO: DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL.................................................................. 36 TÍTULO QUINTO: DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS 47 CAPÍTULO I: INTEGRACIÓN -
Forest Fires and Climate Correlation in Mexico State: a Report Based on MODIS
Advances in Remote Sensing, 2015, 4, 280-286 Published Online December 2015 in SciRes. http://www.scirp.org/journal/ars http://dx.doi.org/10.4236/ars.2015.44023 Forest Fires and Climate Correlation in Mexico State: A Report Based on MODIS Xanat Antonio1, Edward Alan Ellis2 1Autonomous University of Mexico State, Geography Faculty, Toluca, Mexico 2Tropical Research Center (CITRO), Universidad Veracruzana, Veracruz, Mexico Received 9 October 2015; accepted 30 November 2015; published 3 December 2015 Copyright © 2015 by authors and Scientific Research Publishing Inc. This work is licensed under the Creative Commons Attribution International License (CC BY). http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Abstract Forest fires are one of the most important threats for forests in the State of Mexico. Therefore, understanding their geographical patterns is a priority for the design of forest management strat- egies. We processed the records obtained with the MOD14A2 product (for thermal anomalies and fire) of MODIS sensor. Such scenes correspond to dry seasons (from March 15 to June 30) from 2000 to 2012 in the State of Mexico. We analyzed such records in a GIS environment to learn their spatial patterns and establish their geographical correlations as a first step to understand the causal agents of forest fires. As a result, forest fires in the State of Mexico showed a clustered spa- tial trend with a southwest tendency and a slight spatial relation with total winter precipitation and maximal temperature in summer. Keywords Forest Fires, MODIS Product, State of Mexico, Spatial Patterns 1. Introduction Forest fires are one of the most studied natural phenomena, due to its nature and impacts. -
ENTIDAD MUNICIPIO LOCALIDAD LONG LAT Hidalgo Atotonilco De
ENTIDAD MUNICIPIO LOCALIDAD LONG LAT Hidalgo Atotonilco de Tula SAN JOSÉ ACOCULCO 991804 195809 Hidalgo Atotonilco de Tula EL PEDREGAL 991407 195609 Hidalgo Atotonilco de Tula SAN ANTONIO 991713 195714 Hidalgo Atotonilco de Tula PRADERAS DEL POTRERO 991349 195305 Hidalgo Atotonilco de Tula BATHA 991535 195851 Hidalgo Atotonilco de Tula LA SIERRITA (LA PRESA DEL TEJOCOTE) 991600 195814 Hidalgo Atotonilco de Tula EL PORTAL 991754 195659 Hidalgo Atotonilco de Tula SANTA CRUZ DEL TEZONTLE 991402 195642 Hidalgo Atotonilco de Tula EL VENADO 991759 195655 Hidalgo Atotonilco de Tula PASEOS DE LA PRADERA 991417 195328 Hidalgo Chapantongo SANTA MARÍA AMEALCO 993257 201414 Hidalgo Chapantongo EL CAPULÍN 993003 201049 Hidalgo Chapantongo JUCHITLÁN 992832 201146 Hidalgo Chapantongo SAN JOSÉ EL MARQUÉS (ESCANDÓN) 993347 201231 Hidalgo Chapantongo SAN ISIDRO 992906 201047 Hidalgo Chapantongo EL CAMARÓN 993042 201141 Hidalgo Chapantongo EL COLORADO (CERRO COLORADO) 992855 201033 Hidalgo Chapantongo RANCHO NUEVO 992936 201204 Hidalgo Chapantongo COLONIA FÉLIX OLVERA 993526 201421 Hidalgo Chapantongo EX-HACIENDA EL MARQUÉS 993218 201256 Hidalgo Chapantongo LA NORIA (EL PLAN) 993405 201429 Hidalgo Nopala de Villagrán NOPALA 993843 201503 Hidalgo Nopala de Villagrán BATHA Y BARRIOS 994322 201437 Hidalgo Nopala de Villagrán EL BORBOLLÓN 994413 201314 Hidalgo Nopala de Villagrán EL CAPULÍN DE ARAGÓN 993653 201202 Hidalgo Nopala de Villagrán EL FRESNO (CASAS VIEJAS) 994720 201417 Hidalgo Nopala de Villagrán EL CEDAZO 994057 201423 Hidalgo Nopala de Villagrán -
Lago De Texcoco
Lago de Texcoco 291 Plano del Lago de Texcoco 292 Lago de Texcoco 293 Plano del Lago de Texcoco 294 Lago de Texcoco 295 Fraccionamiento de los terrenos nacionales del lago de Texcoco 296 Lago de Texcoco 297 El lago de Texcoco 298 Lago de Chalco 299 300 Bibliografía e índices Bibliografía 301 Bibliografía Archivos y hemerografía AHA Archivo Histórico del Agua Albores Zárate, Beatriz Andrea AHEM Archivo Histórico del Estado de México 1990 “La producción lacustre en la historia del sur del AHMO Archivo Histórico Municipal de Ocoyoacac Valle de Toluca” en Manuel Miño Grijalva (comp.), Gaceta de gobierno. Periódico Oficial del Gobierno del Estado Mundo rural, ciudades y población del Estado de de México México, Toluca, El Colegio Mexiquense/Instituto La Ley. Periódico Oficial del Gobierno del Estado de México Mexiquense de Cultura. 1994 “El modo de vida lacustre en el sur del Valle de Toluca. Su importancia histórica y sus implicaciones Bibliografía teóricas” en Carmen Viqueira y Lydia Torre (coords.), Sistemas hidráulicos, modernización de la agricultura Aboites Aguilar, Luis y migración, El Colegio Mexiquense/Universidad 1998 El agua de la nación. Una historia política de México Iberoamericana. (1888-1946 ), México, CIESAS. 1995 Tules y sirenas. El impacto ecológico y cultural de la industrialización en el Alto Lerma, Zinacantepec, El Aboites Aguilar, Luis y Valeria Estrada Tena (comps.) Colegio Mexiquense. 2004 Del agua municipal al agua nacional. Materiales 2000 “Los pescadores de Techuchulco y el río Lerma” en para una historia de los municipios en México 1901- Rosaura Hernández (coord.), Cuadernos municipales 1945, México, Centro de Investigaciones y Estudios núm.