39-166 Conmapasdos.P65
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Proyecto “Construir El Tren Interurbano México- Toluca 1Era Etapa”
ANÁLISIS COSTO – BENEFICIO PROYECTO “CONSTRUIR EL TREN INTERURBANO MÉXICO- TOLUCA 1ERA ETAPA” NOVIEMBRE 2013 SENERMEX Ingeniería y Sistemas SA de CV Análisis Costo Beneficio del TITV CONTENIDO Contenido ........................................................................................................................................ i Índice de figuras .............................................................................................................................. iv Índice de tablas............................................................................................................................... vi 1. Resumen ejecutivo .................................................................................................................... 1 1.1. Problemática, objetivo y descripción del proyecto ...................................................................... 1 1.2. Horizonte de evaluación, costos y beneficios del proyecto ........................................................... 6 1.3. Indicadores de rentabilidad del proyecto ................................................................................. 6 2. Situación actual del proyecto de inversión ....................................................................................... 8 2.1. Diagnóstico de la situación actual.......................................................................................... 8 2.2. Análisis de la oferta existente ............................................................................................. 15 -
Programa De Atención a La Familia, La Mujer Y La Infancia 105
PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA FAMILIA, LA MUJER Y LA INFANCIA 105 Programa de Atención a la Familia, la Mujer y la Infancia 106 DERECHOS HUMANOS CODHEM La Comisión de Derechos Humanos del Es- tado de México, a través del Programa de Atención a la Familia, la Mujer y la Infancia, organizó la Mesa Redonda denominada Aná- lisis de los Mecanismos de Protección y Defensa de los Derechos de la Mujer, en el Municipio de Tenancingo, Estado de Méxi- co, el 23 de enero del año 2001. PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA FAMILIA, LA MUJER Y LA INFANCIA 107 Derechos de la Familia Fechas: 3, 16, 17, 22, 24, 26, 30 Por ello, la Comisión de Derechos Humanos y 31 de enero; 6, 8, 12, del Estado de México, considera que es de 13, 14, 15, 16, 19, 20, vital trascendencia el fortalecimiento y desa- 21, 22, 23, 26 y 27 de rrollo de la cultura por el respeto a los febrero. Derechos Humanos tanto en lo individual como en lo colectivo. Cabe señalar, que la confor- Lugares: Malinalco, Ocoyoacac, mación básica actual de la familia, reviste Toluca, Calimaya, nuevas y variadas estructuras, que obligan al Otzolotepec, Zacualpan, análisis de fondo de una nueva forma social; Tenango del Valle, hoy día resulta más frecuente encontrar fami- Huixquilucan, Valle de lias mononucleares, encabezadas por la figura Bravo, San Antonio La femenina exclusivamente, por lo que costum- Isla, Xalatlaco, Santo bres e ideologías, culturales y sociales se han Tomás de los Plátanos, ido transformando paulatinamente. En este Lerma y Zinacantepec. contexto, el Programa de Atención a la Mujer, la Familia y la Infancia, ha impartido temas Asistentes: 1,922 personas como: Violencia Intrafamiliar, Derechos Hu- manos de las niñas y de los niños, perspectivas La familia ha sido considerada como el nú- de género, Derechos Humanos de la Mujer, y cleo de la sociedad. -
Plan De Desarrollo San Antonio La Isla 2019-2021
Lic. Lizeth Marlene Sandoval Colindres Presidenta Municipal Constitucional de San Antonio la Isla, Estado de México. AYUNTAMIENTO Cuerpo colegiado deliberativo y plural al que se someten los asuntos de la Administración Pública Municipal, lo integran, la Presidenta Municipal, un síndico, seis regidores y cuatro regidoras. Lizeth Marlene Sandoval Colindres Nancy Ensaustigue Cerón Presidenta Municipal Constitucional 5° Regidora Pedro Hernández Rodríguez Antonio Jiménez Morales Síndico Municipal 6° Regidor Mónica López Contreras Domingo Archundia Guillén 1° Regidora 7° Regidor Rufino López Carrillo Mauricio Sotelo San Juan 2° Regidor 8° Regidor Ernestina Lechuga Manjarrez Emilio García Olivares 3° Regidora 9° Regidor Filiberto Ayala Arévalo Mahdha Torres Silva 4° Regidor 10° Regidora ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CENTRALIZADA Es una forma de organización de la Administración Pública del municipio, cuyos órganos auxilian al Ayuntamiento en el despacho de los asuntos municipales y están subordinados a la Presidencia municipal. Reyes Guardián Núñez María Guadalupe López Pedro Ismael López López Secretario de Ayuntamiento Hernández Dirección de Educación y Cultura Dirección de Normatividad Nohemí Judith Chávez Camacho Alejandro Gonzaga Rugerio Tesorería Municipal Mónica Castro Miranda Dirección de Salud Dirección de Desarrollo Humano y Genaro Zaragoza Ángeles Social Margarito López Castro Consejería Jurídica Dirección de Atención Sonia Flores Severiano Ciudadana Francisco Wilfrido Silva Orozco Dirección de Desarrollo Contraloría Municipal Económico -
Facultad Latinoamericana De Ciencias Sociales
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede México Maestría en Población y Desarrollo “La periferia y la transición de lo rural a urbano en la Zona Metropolitana de Toluca, estado de México (1990-2005)”. Verónica Martínez Hernández Tesis para optar al grado de Maestra en Población y Desarrollo Séptima Promoción, 2006-2008 Agosto, 2008 Director: Dr. Fernando Saavedra ________________________ *Para cursar este posgrado se contó con una beca otorgada por CONACYT. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Resumen En este trabajo se describen algunos de los factores que inciden en el proceso de urbanización al que ha sido sometido el territorio de las zonas metropolitanas (ZM) de México a partir de 1940, considerando la implementación de políticas económicas que actúan junto con otros factores en la estructuración del territorio. En este sentido, las unidades espaciales que muestran los primeros indicios de la transformación rural- urbana en la periferia de las ZM son las localidades, las cuales transitan de lo periurbano a lo urbano. Se aportan elementos para conocer la transición de los espacios rurales a otros tipos, a partir de transformaciones demográficas, económicas y territoriales, teniendo como unidad de análisis la zona metropolitana de Toluca, en el estado de México, observando su desarrollo de 1970 a 2005. El análisis realizado contiene datos históricos y actuales que provienen de fuentes estadísticas oficiales obtenidas de diferentes instancias de gobierno, los cuales permiten comprender las dinámicas de transformación de los espacios considerados. Este trabajo presenta también algunos elementos que pueden ser ahondados en investigaciones futuras para profundizar en el conocimiento sobre la transición a la que están sujetas las localidades que circundan las zonas metropolitanas así como también identificar las características que diferencian un espacio territorial de otro. -
Catalogos a Nivel Entidad, Distrito Local, Municipio Y Seccion
DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES CATALOGOS A NIVEL ENTIDAD, DISTRITO LOCAL, MUNICIPIO Y SECCION ENTIDAD NOMBRE_ENTIDAD DISTRITO_LOCAL MUNICIPIO NOMBRE_MUNICIPIO SECCION 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5207 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5208 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5209 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5210 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5211 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5212 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5213 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5214 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5215 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5216 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5217 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5218 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5219 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5220 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5221 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5222 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5223 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5224 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5225 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5226 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5227 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5228 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5229 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5230 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5231 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5232 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5233 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5234 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5235 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5236 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5237 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5238 1 DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES CATALOGOS A NIVEL ENTIDAD, DISTRITO LOCAL, MUNICIPIO Y SECCION ENTIDAD NOMBRE_ENTIDAD DISTRITO_LOCAL MUNICIPIO NOMBRE_MUNICIPIO SECCION 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5239 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5240 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5241 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5242 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5243 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5244 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5245 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5246 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5247 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5248 15 -
San Antonio La Isla 2019
1 Bando Municipal | San Antonio la Isla 2019 102 Bando Municipal | San Antonio la Isla 2019 Gaceta Municipal Órgano Oficial del Gobierno Municipal de San Antonio la Isla, Estado de México Año: 2019 No. 001 San Antonio la Isla Estado de México, 5 de febrero de 2019 CONTENIDO BANDO MUNICIPAL DE SAN ANTONIO LA ISLA, ESTADO DE MÉXICO, 2019. 2 Bando Municipal | San Antonio la Isla 2019 102 Bando Municipal | San Antonio la Isla 2019 ÍNDICE BANDO MUNICIPAL DE SAN ANTONIO LA ISLA, ESTADO DE 9 MÉXICO 2019 TÍTULO PRIMERO DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DE LA PROMOCIÓN DE LOS VALORES 7 CAPÍTULO I DE LOS DERECHOS HUMANOS 7 CAPÍTULO II DE LA PROMOCIÓN DE LOS VALORES 8 TÍTULO SEGUNDO DEL MUNICIPIO 9 CAPÍTULO I ELEMENTOS, NOMBRE, TOPÓNIMO Y ESCUDO 9 CAPÍTULO II INTEGRACIÓN TERRITORIAL Y DIVISIÓN POLÍTICA 12 CAPÍTULO III DE LA POBLACIÓN, DE SUS DERECHOS Y OBLIGACIONES 13 CAPÍTULO IV DEL GOBIERNO Y SUS FINES 17 CAPÍTULO V DE LA HACIENDA PÚBLICA MUNICIPAL 21 TÍTULO TERCERO DE LA ORGANIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL 23 CAPÍTULO I DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CENTRALIZADA 23 CAPÍTULO II DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DESCENTRALIZADA 24 CAPÍTULO III DE LOS ORGANISMOS AUTÓNOMOS 24 CAPÍTULO IV DE LAS AUTORIDADES AUXILIARES 25 CAPÍTULO V DE LAS COMISIONES, CONSEJOS, COMITÉS MUNICIPALES, 25 INSTITUTOS Y ORGANIZACIONES SOCIALES CAPÍTULO VI DE LOS CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 27 TÍTULO CUARTO DE LA ATENCIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA 28 CAPÍTULO ÚNICO DE LA ATENCIÓN CIUDADANA 28 DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA 28 TÍTULO QUINTO SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES -
Derechos De La Familia Derechos De Los Niños Y Las Niñas Derechos De La Mujer Eventos Relevantes
PROFAMIN 27 cómo cada uno de los miembros DERECHOS DE actúa a la defensiva, reforzando la DERECHOS DE LA FAMILIA adhesión a las creencias y LA MUJER presupuestos que alimenta el mito Fechas: 09, 10, 14, 15, 16, 17, familiar y configuran las reglas a Fechas: 15, 21, 22, 23, 25, 28 y 21, 22, 23, 25, 29 y 30 de enero, menudo tremendamente estrictas 30 de enero, así como 06, 11, 12, así como 01, 04, 06, 07, 08, 11, que rigen el funcionamiento de 13, 14, 15, 19, 20, 21, 22, 25 y 12, 13, 14, 15, 18, 19, 21, 22, estas familias. 27 de febrero. 25, 27 y 28 de febrero. Por ello, resulta indispensable Lugares: Calimaya, Villa de Lugares: Ocoyoacac, Toluca, concienciar a los integrantes del Allende, Nezahualcóyotl, Coatepec Rayón, Calimaya, Villa de Allende, núcleo familiar a efecto de Harinas, Rayón, Toluca, Metepec, Nezahualcóyotl, Coatepec Harinas, modificar el status que predomina Ocoyoacac, Zacualpan, San Metepec, San Mateo Atenco, y favorecer el desarrollo familiar. Mateo Atenco, Otzolotepec, San Rayón, Zacualpan, Ocoyoacac, Antonio la Isla, Tejupilco, Otzolotepec, San Antonio la Isla, Mexicaltzingo, Temoaya, Acambay, Tejupilco, Mexicaltzingo, Temoaya, DERECHOS DE Teotihuacán, San José del Rincón Acambay, Tejupilco, Teotihuacán, y Valle de Bravo. San José del Rincón y Valle de LOS NIÑOS Y Bravo. LAS NIÑAS Asistentes: 2,591 personas. Asistentes: 3,289 personas. Fechas: 09, 10, 11, 14, 15, 16, En México, como en muchas otras 17, 21, 22, 23, 25, 28, 29 y 30 de partes del mundo, la mujer padece Si bien las familias pasan algún enero, así como 01, 04, 05, 06, en nuestros días, vejaciones que momento difícil durante la 07, 08, 11, 12, 14, 15, 18, 19, vulneran su dignidad humana, las convivencia cotidiana, algunas 20, 21, 25, 27 y 28 de febrero. -
Derechos De Los Niños Y Las Niñas Derechos De La Familia Derechos De La Mujer Eventos Relevantes
PROFAMIN 31 servicios de asesoría jurídica, DERECHOS DE DERECHOS DE psicológica y de trabajo social, así LOS NIÑOS LA MUJER como despensas, ropa, juguetes y Y LAS NIÑAS útiles escolares. El siete de marzo se llevó a cabo Fechas: 03, 04, 05, 06, 07, 11, Fechas: 03, 05, 06, 07, 11, 14, una jornada comunitaria en la 12, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 25, 26 15, 16, 17, 18, 19, 24, 25, 26, 28 comunidad de San Simón, y 27 de marzo, así como 01, 02, y 31 de marzo, así como 02, 03, municipio de Malinalco, 03, 07, 09, 23, 28 y 29 de abril. 08, 09, 10 y 23 de abril. otorgándose los servicios de asesoría jurídica, psicológica y de Lugares: Chalco, Ixtlahuaca, Lugares: Atlacomulco, Chalco, trabajo social, así como Jiquipilco, Malinalco, Metepec, Chimalhuacán, El Oro, despensas, juguetes, ropa, útiles Mexicaltzingo, Naucalpan de Jiquipilco, Malinalco, Metepec, escolares; de igual forma se Juárez, Ocoyoacac, Otzolotepec, Mexicaltzingo, Naucalpan de efectuaron diez visitas domiciliarias Papalotla, Morelos, Tianguistenco, Juárez, Nezahualcóyotl, Morelos, e impartieron pláticas sobre los Tejupilco, Temoaya, Tenancingo, Temoaya, Tenango del Valle, Toluca temas Derechos humanos de niños Teoloyucan, Teotihuacán, Toluca, y Villa de Allende. y niñas, Violencia intrafamiliar y Villa de Allende y Zacualpan. Asistentes: 6,901 personas. Derechos humanos de la mujer. Finalmente se realizaron diversas Asistentes: 6,901 personas. EVENTOS gestiones a fin de que la comunidad de referencia obtenga DERECHOS DE RELEVANTES atención médica por parte del LA FAMILIA Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Fechas: 03, 04, 05, 06, 07, 11, 12, Los días tres y cinco de marzo se México. -
S/N Num Int: S/N Col: Centro Cp 56900 Entre Calles: Y Mexi
Entidad Municipio Localidad Domicilio MEXICO AMECAMECA AMECAMECA DE JUAREZ CALLE: PARQUE NACIONAL NUM EXT: S/N NUM INT: S/N COL: CENTRO CP 56900 ENTRE CALLES: Y COACALCO DE SAN FRANCISCO CALLE: 5 DE FEBRERO NUM EXT: S/N NUM INT: S/N COL: CABECERA MUNICIPAL CP 55700 ENTRE CALLES: ESQ. MEXICO BERRIOZABAL COACALCO VICENTE GUERRERO Y S/N MEXICO COYOTEPEC COYOTEPEC CALLE: JUAN ESCUTIA NUM EXT: S/N NUM INT: COL: CHAUTONCO CP 54660 ENTRE CALLES: CONSTITUCION Y CALLE: 16 DE SEPTIEMBRE NUM EXT: 209 NUM INT: S/N COL: CENTRO CP 54800 ENTRE CALLES: 16 SE SEPTIEMBRE Y MEXICO CUAUTITLAN CUAUTITLAN AQUILES SERDAN CHALCO DE DIAZ CALLE: PORTAL DEL CIELO NUM EXT: 54 NUM INT: S/N COL: VILLAS DE CHALCO CP 56600 ENTRE CALLES: AV. DE LAS MEXICO CHALCO COVARRUBIAS TORRES Y MORELOS CALLE: MINA NUM EXT: S/N NUM INT: COL: CENTRO CP 56370 ENTRE CALLES: MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE Y MEXICO CHICOLOAPAN CHICOLOAPAN DE JUAREZ ZARAGOZA CALLE: AVENIDA DEL PEÑON NUM EXT: S/N NUM INT: COL: BARRIO TLATELOLCO CP ENTRE CALLES: ESQUINA CALLE MEXICO CHIMALHUACAN CHIMALHUACAN HUACTLI Y MEXICO ECATEPEC DE MORELOS ECATEPEC DE MORELOS CALLE: SOL DEL NORTE NUM EXT: S/N NUM INT: COL: SAN CRISTOBAL CP 55000 ENTRE CALLES: CASA DE GOBIERNO Y CALLE: CENTER PLAZA, AV. CARLOS HANK GONZALEZ NUM EXT: 50 NUM INT: SECCION B MZ 44 COL: VALLE DE MEXICO ECATEPEC DE MORELOS ECATEPEC DE MORELOS ANAHUAC CP 55210 ENTRE CALLES: VALLE DE MEXICO Y VALLE DE JANITZIO CALLE: VIA MORELOS NUM EXT: 351 NUM INT: 1-A COL: INDUSTRIAL CERRO GORDO CP 55420 ENTRE CALLES: PLAZA MEXICO ECATEPEC DE MORELOS ECATEPEC DE MORELOS PABELLON ECATEPEC Y VIA JOSE MARIA MORELOS CALLE: LA PALMA NUM EXT: S/N NUM INT: COL: U.H. -
ENTIDAD MUNICIPIO LOCALIDAD LONG LAT Hidalgo Atotonilco De
ENTIDAD MUNICIPIO LOCALIDAD LONG LAT Hidalgo Atotonilco de Tula SAN JOSÉ ACOCULCO 991804 195809 Hidalgo Atotonilco de Tula EL PEDREGAL 991407 195609 Hidalgo Atotonilco de Tula SAN ANTONIO 991713 195714 Hidalgo Atotonilco de Tula PRADERAS DEL POTRERO 991349 195305 Hidalgo Atotonilco de Tula BATHA 991535 195851 Hidalgo Atotonilco de Tula LA SIERRITA (LA PRESA DEL TEJOCOTE) 991600 195814 Hidalgo Atotonilco de Tula EL PORTAL 991754 195659 Hidalgo Atotonilco de Tula SANTA CRUZ DEL TEZONTLE 991402 195642 Hidalgo Atotonilco de Tula EL VENADO 991759 195655 Hidalgo Atotonilco de Tula PASEOS DE LA PRADERA 991417 195328 Hidalgo Chapantongo SANTA MARÍA AMEALCO 993257 201414 Hidalgo Chapantongo EL CAPULÍN 993003 201049 Hidalgo Chapantongo JUCHITLÁN 992832 201146 Hidalgo Chapantongo SAN JOSÉ EL MARQUÉS (ESCANDÓN) 993347 201231 Hidalgo Chapantongo SAN ISIDRO 992906 201047 Hidalgo Chapantongo EL CAMARÓN 993042 201141 Hidalgo Chapantongo EL COLORADO (CERRO COLORADO) 992855 201033 Hidalgo Chapantongo RANCHO NUEVO 992936 201204 Hidalgo Chapantongo COLONIA FÉLIX OLVERA 993526 201421 Hidalgo Chapantongo EX-HACIENDA EL MARQUÉS 993218 201256 Hidalgo Chapantongo LA NORIA (EL PLAN) 993405 201429 Hidalgo Nopala de Villagrán NOPALA 993843 201503 Hidalgo Nopala de Villagrán BATHA Y BARRIOS 994322 201437 Hidalgo Nopala de Villagrán EL BORBOLLÓN 994413 201314 Hidalgo Nopala de Villagrán EL CAPULÍN DE ARAGÓN 993653 201202 Hidalgo Nopala de Villagrán EL FRESNO (CASAS VIEJAS) 994720 201417 Hidalgo Nopala de Villagrán EL CEDAZO 994057 201423 Hidalgo Nopala de Villagrán -
Universidad Autónoma Del Estado De México Facultad De Humanidades Conflictos De Poder En El Proceso De Erección De Los Munici
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Humanidades Conflictos de poder en el proceso de erección de los municipios de Mexicaltzingo y Chapultepec (1868-1869) Tesis para obtener el título en: Licenciado en Historia Presenta: Montserrat Paulina Godoy Pontones Director de tesis: Dr. Fernando Díaz Ortega Coasesor: Dr. Francisco Lizcano Fernández ÍNDICE INTRODUCCIÓN ........................................................................ …………………….….….2 CAPÍTULO 1 ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL MUNICIPIO EN MÉXICO………………………….18 1.1 Prehispánico (altepetl / Tlatoani) .............................. ………………….………19 1.2 Colonia (pueblos de indios/cabildo) .............................................................. 20 1.3 México independiente (municipio/ayuntamiento) .......................................... 25 1.4 Evolución municipal en el Estado de México ................................................ 28 1.5 Antecedentes históricos de Calimaya ............................................................ 30 CAPÍTULO 2 SEGREGACIÓN DE CHAPULTEPEC (1868-1869) ........................................................ 34 2.1 Introducción y conclusiones ........................................................................... 34 2.2 Antecedentes históricos de Chapultepec ....................................................... 35 2.3 Asambleas (1868) ........................................................................................ 36 2.4 Asambleas (1869) ....................................................................................... -
Redalyc.Apuntes Sobre La Agricultura Maicera De Humedad Y Temporal En
Ciencia Ergo Sum ISSN: 1405-0269 [email protected] Universidad Autónoma del Estado de México México Albores, Beatriz Apuntes sobre la agricultura maicera de humedad y temporal en San Mateo Atenco, Estado de México Ciencia Ergo Sum, vol. 9, núm. 3, noviembre, 2002 Universidad Autónoma del Estado de México Toluca, México Available in: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10490305 How to cite Complete issue Scientific Information System More information about this article Network of Scientific Journals from Latin America, the Caribbean, Spain and Portugal Journal's homepage in redalyc.org Non-profit academic project, developed under the open access initiative C IENCIAS SOCIALES AApuntes sobre la agricultura maicera de humedad y temporal en San Mateo Atenco, Estado de México Beatriz Albores* Recepción: mayo 9 de 2002 Aceptación: septiembre 2 de 2002 * El Colegio Mexiquense, A. C. Resumen: A partir de información Notes About the Maize Agricultural Correspondencia: Camino a Santa Teresa 890, etnográfica moderna se hace una System Based on the of Rainy Season Torre XIV, P.H. 3, Colonia Héroes de Padierna, descripción sucinta de la forma and Moist Earth of San Mateo Atenco, Distrito Federal, C. P. 10730. Teléfonos: (55) 55 68 52 41, (722) 218 01 00, mesoamericana de producción maicera, Mexico 218 00 56 y 279 99 08. correspondiente al sistema de humedad y Abstract. Based on modern ethnographic Fax: (722) 218 03 58. Correo electrónico: [email protected] y temporal, el cual integró, junto con el information, this article describes the [email protected] sistema de humedad y riego, uno de los Mesoamerican maize production system Versión parcial del trabajo “Dos sistemas fundamentos económicos de San Mateo based on the rainy season and moist earth agrícolas en San Mateo Atenco, Estado de México”, actualmente en elaboración.