BEAN VARIETIES (Phaseolus Vulgaris L.)
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Honduras, Municipios Afectados Por Sequía (Al 24 De Agosto 2015) Mapa Ilustrativo: Sector Seguridad Alimentaria / Presencia Humanitaria Por Municipio
Honduras, municipios afectados por sequía (al 24 de agosto 2015) Mapa ilustrativo: Sector seguridad alimentaria / Presencia humanitaria por municipio. Leyenda 81 Municipios afectación severa 65 Municipios afectación moderada Organizaciones/Agencias 19 Agencia Adventista de Desarrollo Y Recursos Asistenciales (ADRA) Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)/Cooperación Española Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) /Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) Ayuda en Acción CARE Caritas Catholic Releif Services (CRS) Cruz Roja Federación Luterana Mundial GOAL Lutheran World Relief Organización de las Naciones Unidas • Apoyo técnico - Socialización a Comités Municipales para el levantamiento de información en para la Alimentación y la Agricultura fichas de las familias. 161,403 (FAO) • Estudio/diagnostico/evaluación de seguridad alimentaria en emergencias (ESAE). Total familias Oxfam • Gestión de fondos. afectadas • Entrega de alimentos. Plan Internacional • Reactivación económica. Programa de las Naciones Unidas Fecha creación: 31 julio 2015 • Planes de contingencia. Fecha de actualización: 24 agosto 2015 para el Desarrollo (PNUD) Mapa elaborado por: • Apoyo en huertos familiares, abono orgánico, sistema de riego, cosecha de agua y Elaborado por: Redhum Honduras Programa Mundial de Alimentos microriego, sistema de agua para consumo humano a través de cosecha de aguas lluvia, Fuente(s): Red Humanitaria (PMA) filtros de aguas grises, aves de corral (gallineros), sistemas agroforestales y ecofogones. Mapa temático para ilustración. Mapa sin escala Principales Acciones Principales Save the Children • Apoyo en la distribución de semilla para la siembra de postrera. Mapa no esta geográficamente referenciado. División geográfica o política no representa Trocaire • Ejecución de proyectos. aceptación oficial de Redhum o de las Naciones • Transferencia de efectivo o cupones. -
Choluteca, Honduras
Catástrofes naturales Con temblor la tierra aclama al hombre que tenga piedad con fuertes gritos exclama que lo que haga no es nimiedad. Son pedidos de auxilio de un mundo descuidado ¿Tendremos que buscar exilio por lo que hemos abandonado? Las aguas también protestan con lluvias desbordan los ríos. Los hombres solo contestan cuidando sus grandes señoríos. Hacen cumbres y reuniones, grandes cenas, fotos miles, firmando falsas uniones pero se protegen con misiles. En Marte se busca vida a Saturno cohetes lanza. De nuestro planeta se olvida dejándonos sin esperanza. Es doble mensaje que dan: por un lado, la advertencia, lo que nos recomiendan y en el otro la inclemencia. Tsunamis, terremotos, inundación. La tierra con esto se defiende. Efecto invernadero y contaminación, es el hombre que no entiende. El ser humano teme ahora cuando lo único necesario era cuidar la obra creadora porque es urgente y no espera. Marcela Barrientos Pintura: Ulises Rivera Técnica: Acuarela Índice de vulnerabilidad ante efectos del cambio climático: Choluteca, Honduras 4. Índice de vulnerabilidad ante efectos del cambio climático: Choluteca, Honduras Ana Carolina Paz Delgado1 DOI: https://doi.org/10.5377/pdac.v15i0.8116 Recibido: 19/02/2019 - Aceptado: 22/05/2019 Resumen: Por su situación geográfica y características socioeconómicas, Honduras es considerado uno de los países más vulnerables del mundo ante los impactos del cambio climático; ya que su ubicación favorece el paso de los fenómenos climáticos extremos como huracanes y tormentas tropicales que, año con año azotan al país, situación que debilita su frágil economía frenando el desarrollo sostenible. Uno de los departamentos altamente afectados por el cambio climático, es el departamento de Choluteca, ubicado en la zona sur del país. -
Nota De Prensa ______
Nota de Prensa _____________________________________________________________ Proyecto ejecutado a través de Invest-H: *Aumenta producción de melón, sandía, maíz y frijol en Namasigüe con Alianza para el Corredor Seco* • Productores de Namasigüe dan salto técnico con asistencia, cosechadoras de agua y fertilizantes, destaca presidente Hernández en visita de campo. • En Namasigüe se han invertido 10 millones de lempiras en cosechadoras de agua y cultivo de melón, sandía, maíz y frijol. • Proyecto beneficia a 22 familias de Namasigüe, la mayoría lideradas por mujeres. • 50.000 familias beneficiadas en todo el Corredor Seco con este proyecto de producción, señala el mandatario. • “Hoy producimos para el consumo y para vender. Hoy estamos mejor”, afirma el productor Ubence Quiñónez. *Namasigüe (Choluteca), 10 de septiembre. * El presidente Juan Orlando Hernández destacó este jueves los beneficios del aumento de la producción de melón, sandía, maíz y frijol logrado en Namasigüe por el proyecto ACS Prosasur, que se ejecuta a través de Invest-H con el programa Alianza para el Corredor Seco. Namasigüe, en el departamento de Choluteca, es uno de los 25 municipios de la Alianza para el Corredor Seco que desarrolla producción agrícola, generación de ingresos y educación nutricional e higiene en el hogar. El presidente Hernández, otras autoridades y productores hicieron una visita de campo en Namasigüe al proyecto ACS-Prosasur, que es ejecutado por el Gobierno a través de Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), con el apoyo económico del Fondo Global de Agricultura y Seguridad Alimentaria (GAFSP, por su sigla en inglés), administrado por el Banco Mundial (BM). En Namasigüe se han invertido 10 millones de lempiras en la construcción de cosechadoras de agua y en la producción de melón, sandía, maíz y frijol. -
Encuesta Nacional De Demografía Y Salud Endesa/Mics/2019
OPERATIVO: ENCUESTA NACIONAL DE DEMOGRAFÍA Y SALUD ENDESA/MICS/2019 DEPARTAMENTO MUNICIPIO ALDEA CASERIO BARRIO / COLONIA FECHA INICIO FECHA FINAL Choluteca Marcovia Marcovia Lajero Blanco 20/07/2019 21/07/2019 Choluteca Marcovia Pueblo Nuevo PUEBLO NUEVO 21/07/2019 22/07/2019 Choluteca Marcovia Marcovia MARCOVIA BO. EL CENTRO 23/07/2019 24/07/2019 Choluteca Marcovia Marcovia MARCOVIA COL. M.P.D.L. 24/07/2019 25/07/2019 Choluteca Marcovia Monjarás La Reserva 26/07/2019 27/07/2019 Choluteca Pespire Pespire La Palmita 29/07/2019 30/07/2019 Choluteca Pespire Pespire La Palma 29/07/2019 30/07/2019 Choluteca Pespire San Juan Bautista El Cacao 03/08/2019 04/08/2019 Choluteca Pespire San Juan Bautista La Montaña 03/08/2019 04/08/2019 Choluteca Pespire Cacautare El Naranjito 05/08/2019 06/08/2019 Choluteca Choluteca San Rafael Col. Eduardo Trochez 20/07/2019 21/07/2019 Choluteca Choluteca San Rafael Col. Las Bazas 20/07/2019 21/07/2019 Choluteca Choluteca San Rafael El Jicaron 20/07/2019 21/07/2019 Choluteca Choluteca Copal Arriba COPAL ARRIBA 21/07/2019 22/07/2019 Choluteca Choluteca Choluteca CHOLUTECA Barrio La Libertad 23/07/2019 24/07/2019 Choluteca Choluteca Choluteca CHOLUTECA Barrio El Estadio 24/07/2019 25/07/2019 Choluteca Marcovia Santa Cruz SANTA CRUZ 26/07/2019 27/07/2019 Choluteca Marcovia Monjarás MONJARAS BO. BUENOS AIRES 27/07/2019 28/07/2019 Choluteca Choluteca Pavana La Pavana o Las Planchas 29/07/2019 30/07/2019 Choluteca Choluteca Pavana Grupo Campesino Francisco Morazan 29/07/2019 30/07/2019 Choluteca Choluteca Choluteca CHOLUTECA Bo. -
Pdf | 296.04 Kb
Reporte situación ocasionada por Depresión Tropical # 12 16 de octubre de 2011 Choluteca y Valle. Honduras. La región del sur de Honduras, especialmente en los departamentos de Choluteca y Valle, está siendo afectada desde hace ocho días por continuas lluvias, lo que ha ocasionado la crecida de los ríos que recorren la región. A partir del día viernes 13 de octubre, se comienza a reportar comunidades inundadas a la ribera de los ríos y evacuaciones de la población afectada, especialmente en el municipio de San Lorenzo y Marcovia. La tarde del día viernes, la Comisión Permanente de Contingencias – COPECO, declara alerta roja en los departamentos de Choluteca y Valle. El sábado 15, el río Choluteca alcanza su nivel máximo de caudal (no visto desde el huracán Mitch) y se desborda en algunos puntos de su recorrido, afectando a poblaciones de los municipios de Orocuina, Apacilagua, Morolica, Choluteca y Marcovia. También se reportan desbordamientos de los ríos Nacaome, Goascorán y Sampiles. Se continúa la evacuación en aldeas de Marcovia, barrios urbanos de Choluteca (aledaños a ríos y quebradas), Orocuina, Apacilagua y San Marcos de Colón. Se reportan numerosas aldeas incomunicadas por la crecida de los ríos, lo que ha destruido algunos puentes y caminos. Se reportan inundaciones en los municipios de San Antonio de Flores, Pespire, Choluteca, Orocuina, Apacilagua, Morolica, Marcovia, El Triunfo, Namasigüe, El Corpus, Concepción de María y San Marcos de Colón, en el departamento de Choluteca. En el departamento de Valle, se reporta como los municipios más afectados Alianza, Nacaome y San Lorenzo. Según datos de COPECO, en la región se registran dos personas fallecidas a causa de las inundaciones. -
INFORME 3 RPH AYUDA EN ACCION.Cdr
REGIONES POSTERGADAS DE HONDURAS Informe situación de la niñez e impacto económico COVID-19 TERCERA EDICIÓN | JUNIO 2020 REGIONES POSTERGADAS DE HONDURAS Informe situación de la niñez e impacto económico COVID-19 Este es la tercera edición del informe que publica Ayuda Menonita (CASM), la Fundación en Acción Comunitaria de en Acción acerca del monitoreo que hace del impacto que Honduras (FUNACH), el Organismo Cristiano de tiene la COVID19 en la situación de protección de la niñez Desarrollo Integral de Honduras (OCDIH) y TechnoServe e impacto socioeconómico en familias de 35 municipios (TNS). La información tiene un corte al día 15 de junio del de siete departamentos donde tiene presencia junto a 2020. sus cuatro socios locales: La Comisión de Acción Social PRESENCIA TERRITORIAL DEL CONSORCIO Y SUS PROGRAMAS DE DESARROLLO Departamento Municipios Consorcio Colón Iriona, Balfate y Santa Fe AeA y CASM Gracias a Dios Juan Francisco Bulnes, Brus Laguna, Puerto Lempira, AeA y CASM Ahuás y Wampusirpi. Yoro Yoro, Yorito, Sulaco y Victoria AeA y FUNACH Lempira San Francisco, Erandique y Santa Cruz AeA y OCDIH Choluteca Orocuina, Morolica, El Triunfo, Apacilagua, Marcovia, Pespire, AeA/TNS Aramecina y Choluteca. Valle San Lorenzo, Amapala, Alianza, Goascorán, Nacaome, AeA/TNS y San Francisco de Coray La Paz San Juan, Guajiquiro, Mercedes de Oriente, Caridad, AeA/TNS Lauterique y San Antonio del Norte. GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN La información es gestionada mediante consultas temprana agrícola, productos agropecuarios no directas a los actores territoriales, entre ellos; los comercializados por la restricción en la movilidad y los gobiernos municipales, personas claves de los comités de ciclos productivos afectados por la extensión de la emergencia departamental, municipal y local, familias, cuarentena. -
FINAL EVALUATION REPORT Promoting Food Security and Economic Development in the Choluteca & Negro River Watersheds (PROSADE)
FINAL EVALUATION REPORT Promoting Food Security and Economic Development in the Choluteca & Negro River Watersheds (PROSADE) Presented by: Oswaldo E. Fajardo Tegucigalpa, Honduras, March 2016. FINAL EVALUATION REPORT Serge Lantagne: PROSADE Project Manager : ( [email protected] ) Francisco Urquia : Monitoring & Evaluation Unit Specialist ( [email protected] ) Oswaldo E. Fajardo : Consultant, M & E Specialist ( [email protected] ) Tegucigalpa , Honduras. March 2016 1 Table of contents I. EXECUTIVE SUMMARY ................................ ................................ ................................ .............................. 6 II. THE PROJECT ................................ ................................ ................................ ................................ ........... 12 2.1. Background ................................ ................................ ................................ ................................ ........ 12 2.2. PRO SADE Population and environment characteristics ................................ ................................ ...... 13 III. SURVEY METHODOLOGY ................................ ................................ ................................ ................... 14 3.1. Universe and Sample ................................ ................................ ................................ .......................... 14 3.2. Instruments and Sources of Information ................................ ................................ ............................. 14 -
Xvii Censo De Población Y Vi De Vivienda 2013
REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013 TOMO 88 Municipio de San José 06-14 Departamento de Choluteca Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected] República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 88 Municipio de San José 06-14, Departamento de Choluteca. Características Generales de la Población y las Viviendas. Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN EJECUTIVA Ramón Espinoza -
Xvii Censo De Población Y Vi De Vivienda 2013
REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013 TOMO 79 Municipio de El Corpus 06-05 Departamento de Choluteca Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected] República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 79 Municipio de El Corpus 06-05, Departamento de Choluteca. Características Generales de la Población y las Viviendas. Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN EJECUTIVA Ramón Espinoza -
Xvii Censo De Población Y Vi De Vivienda 2013
REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013 TOMO 80 Municipio de El Triunfo 06-06 Departamento de Choluteca Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected] República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 80 Municipio de El Triunfo 06-06, Departamento de Choluteca. Características Generales de la Población y las Viviendas. Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN EJECUTIVA Ramón Espinoza -
Municipio De Choluteca, Aldea Linaca
1 1. Introducción El informe fue realizado por Observadores/as de Derechos Humanos voluntarios/as en el periodo julio-octubre del 2013, a raíz de las demandas manifestadas por varias comunidades en el marco de la marcha contra la minería del 30 de Junio de 2013 Nacaome - Jícaro Galán en el departamento de Valle. Durante nuestra Observación en el sur de Honduras descubrimos la problemática minera, como un factor de riesgo a mediano y largo plazo para gran parte de la población de los departamentos de Valle y Choluteca. En este contexto, contactamos personas vinculadas a organizaciones, juntas de agua, patronatos y comités de defensa ambiental, usando las reuniones y entrevistas personales en las comunidades como medio para recopilar los testimonios, elemento base de este informe. Los datos sobre las concesiones mineras provienen de CEHPRODEC. Objetivos de este informe Iniciar una base de datos antes de que la nueva ley de minería entre en vigor, que sirva a mediano y largo plazo como referencia para monitorear el desarrollo de las concesiones mineras. Pudiendo servir como guía a los/as Defensores/as de Derechos Humanos en caso de un futuro acompañamiento a las comunidades en riesgo. Informar a los grupos locales para que conozcan las luchas realizadas y la situación actual de las otras comunidades vecinas. Aumentar la información hacia las organizaciones y redes ambientalistas a nivel departamental y nacional para que generen nuevas actividades frente a la explotación minera. Realizar un mapeo inicial sobre los grupos de base, ONGs y Proyectos, presentes en esta región, que trabajan los temas de derechos humanos ligados a la defensa medioambiental. -
Xvii Censo De Población Y Vi De Vivienda 2013
REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013 TOMO 87 Municipio de San Isidro 06-13 Departamento de Choluteca Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected] República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 87 Municipio de San Isidro 06-13, Departamento de Choluteca. Características Generales de la Población y las Viviendas. Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN EJECUTIVA Ramón Espinoza