Boletin 42.Cdr
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Xvii Censo De Población Y Vi De Vivienda 2013
REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013 TOMO 77 Municipio de Concepción de María 06-03 Departamento de Choluteca Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected] República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 77 Municipio de Concepción de María 06-03, Departamento de Choluteca. Características Generales de la Población y las Viviendas. Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN EJECUTIVA -
Disaster Relief Emergency Fund (DREF) Honduras: Tropical Depression 12-E
Disaster relief emergency fund (DREF) Honduras: Tropical Depression 12-E DREF operation n° MDRHN005 GLIDE n° FL-2011-000127-HND 21 October 2011 The International Federation of Red Cross and Red Crescent (IFRC) Disaster Relief Emergency Fund (DREF) is a source of un-earmarked money created by the Federation in 1985 to ensure that immediate financial support is available for Red Cross and Red Crescent emergency response. The DREF is a vital part of the International Federation’s disaster response system and increases the ability of National Societies to respond to disasters. 220,062 Swiss francs have been allocated from the IFRC’s Disaster Relief Emergency Fund (DREF) to support the Honduran Red Cross (HRC) in delivering immediate assistance to some 800 families (4,000 persons). Unearmarked funds to repay DREF are encouraged. Summary: Severe precipitation brought by Tropical Depression 12-E combined with previous rainfall from the rainy season in Honduras has caused saturation of the soil and subsequent flooding. Thirteen of the 18 departments of the country are in a State of Emergency, but damages are HRC volunteers and technical personnel have conducted search, rescue concentrated in the Choluteca and and evacuation activities of the population affected by flooding. Source: Valle departments. HRC. The Honduran Red Cross is actively responding to the emergency through its volunteers and technical personnel. Volunteers are conducting search and rescue activities, providing pre-hospital care and evacuating families in flooded or at-risk areas to safer locations. This DREF operation aims to support part of the HRC’s overall Plan of Action with a focus on relief distributions, emergency health and safe water as well as ensuring safety equipment for its volunteers. -
Honduras, Municipios Afectados Por Sequía (Al 24 De Agosto 2015) Mapa Ilustrativo: Sector Seguridad Alimentaria / Presencia Humanitaria Por Municipio
Honduras, municipios afectados por sequía (al 24 de agosto 2015) Mapa ilustrativo: Sector seguridad alimentaria / Presencia humanitaria por municipio. Leyenda 81 Municipios afectación severa 65 Municipios afectación moderada Organizaciones/Agencias 19 Agencia Adventista de Desarrollo Y Recursos Asistenciales (ADRA) Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)/Cooperación Española Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) /Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) Ayuda en Acción CARE Caritas Catholic Releif Services (CRS) Cruz Roja Federación Luterana Mundial GOAL Lutheran World Relief Organización de las Naciones Unidas • Apoyo técnico - Socialización a Comités Municipales para el levantamiento de información en para la Alimentación y la Agricultura fichas de las familias. 161,403 (FAO) • Estudio/diagnostico/evaluación de seguridad alimentaria en emergencias (ESAE). Total familias Oxfam • Gestión de fondos. afectadas • Entrega de alimentos. Plan Internacional • Reactivación económica. Programa de las Naciones Unidas Fecha creación: 31 julio 2015 • Planes de contingencia. Fecha de actualización: 24 agosto 2015 para el Desarrollo (PNUD) Mapa elaborado por: • Apoyo en huertos familiares, abono orgánico, sistema de riego, cosecha de agua y Elaborado por: Redhum Honduras Programa Mundial de Alimentos microriego, sistema de agua para consumo humano a través de cosecha de aguas lluvia, Fuente(s): Red Humanitaria (PMA) filtros de aguas grises, aves de corral (gallineros), sistemas agroforestales y ecofogones. Mapa temático para ilustración. Mapa sin escala Principales Acciones Principales Save the Children • Apoyo en la distribución de semilla para la siembra de postrera. Mapa no esta geográficamente referenciado. División geográfica o política no representa Trocaire • Ejecución de proyectos. aceptación oficial de Redhum o de las Naciones • Transferencia de efectivo o cupones. -
Honduras: Hurricane Eta / Iota MA122 V4 Humanitarian Presence: Who Is Doing What in Each Municipality in Department Atlántida (As at 21St Nov 2020)
Honduras: Hurricane Eta / Iota MA122 v4 Humanitarian Presence: Who is doing What in each Municipality in Department Atlántida (as at 21st Nov 2020) Organisation Acronym ADRA ADRA AYUDA EN ACCIÓN AEA CARE CARE CHILD FUND CF CI CI I S L A S D E L A CRH CRH B A H I A Cáritas Cáritas H N 11 FAO FAO GOAL GOAL Tela Habitat Habitat La Ceiba (HN0101) IOM IOM (HN0107) NRC NRC * 3: GOAL, AEA OCHA OCHA + 2: CRH + 1: GOAL OHCHR OHCHR PAHO/WHO PAHO/WHO ) 4: CRH ) 1: AEA PLAN PLAN SC SC Puerto & 3: UNICEF, UNW Trocaire Trocaire Cortés . UN Women UNW 3: GOAL, Habitat UNHCR UNHCR UNICEF UNICEF " 1: GOAL La Ceiba WFP WFP WVI WVI Water Missions International WMI Tela C O L Ó N (HN0107) Jutiapa The labels show the total La Ceiba number of reported activities El Porvenir (HN0104) H N 0 2 Esparta (HN0101) for each of these sectors, and (HN0103) San Francisco (HN0102) (HN0106) who is delivering them: Arizona (HN0108) Education WASH La Masica % * C O R T É S (HN0105) H N 0 5 & Protection + Health . Coordination ) Food Security " Logistics ( Shelter Severity of Impact Y O R O Critical H N 1 8 High Known flood extent O L A N C H O Population Density H N 1 5 High Low Yoro CAPITAL ´ City Borders 60 To log your activities, scan this QR code to go to https://rolac345w.humanitarianresponse.info/ INTERNATIONAL Data Sources km DEPARTMENT SINIT, GADM, OCHA ROLAC, Worldpop, OpenStreetMap, WFP, Copernicus, UNOSAT Map created by MapAction (22/11/2020) MUNICIPALITY Honduras: Hurricane Eta / Iota MA122 v4 Humanitarian Presence: Who is doing What in each Municipality in Department -
Efectos De La Sequía En El Acceso a Servicios Seguros
Efectos de la sequía en el acceso a servicios seguros ASH con enfoque en la Niñez, en siete municipios del Corredor Seco de Honduras Efectos de la sequía en el acceso a servicios seguros ASH con enfoque en la Niñez, en siete municipios del Corredor Seco de Honduras ELABORACIÓN: Mirza Castro, M.Sc, Consultora COORDINACIÓN: Fabiola Tábora Merlo Secretaria Ejecutiva de GWP-Centroamérica. Colaboración Técnica: Francisco Argeñal / Rudi Javier Argeñal (Análisis de datos y mapas climáticos) Dayana Marín (Mapas Municipales) Agradecimiento especial, a los miembros de Juntas de Agua entrevistadas, Autoridades y Unidades Municipales Ambientales, Directores Municipales de Educación y Personal de Salud de los CIS de San Juan, San Miguelito, Jesús de Otoro, San Francisco de Opalaca en Intibucá; Pespire y Marcovia en Choluteca y San Francisco de Coray en Valle, así como las Direcciones Departamentales de Educación de Choluteca e Intibucá. A los participantes en el taller de socialización por su participación en la elaboración de las recomendaciones para la toma de decisión: Martín Rivera (PTPS); Misael García y Gabriela Mondragón (Municipalidad, Marcovia); Alexander Peña (SESAL, Marcovia); Juan Carlos Godoy y Teodoro Vega (SANAA); Alejandra López (ADRA); José Ramírez (UNICEF); Martha Flores y William Lazo (GOAL); Alba Manueles (Municipalidad San Miguelito); Gerson Urtecho y Omar del Cid (CONASA); Lenin Burgos y Gloria Elena Hernández (DDE-Choluteca); Orlando Rivera (SESAL); Geovanni Espinal (ERSAPS); Yivin Fabricio Bonilla (Municipalidad, San Francisco de Coray); Gumercinda Bejarano (Vice Alcaldesa, S.F. de Opalaca); Marta Sara Tosta (Vice alcalde de Jesús de Otoro); Lila Izaguirre (UMA de Otoro); Hermes Arriaga (UMA de Opalaca); Teresa Matamoros (DECOAS, SE); Nancy Pagoada (Sub-Gerente de Inversiones, SANAA/Coordinadora de la Mesa de ASH); Dayana Marín (UNAH); Samuel Francisco Núñez (DGRH/MiAmbiente); Jose Mauricio Ramirez (UNICEF); Alejandro Arias (Visión Mundial). -
Choluteca, Honduras
Catástrofes naturales Con temblor la tierra aclama al hombre que tenga piedad con fuertes gritos exclama que lo que haga no es nimiedad. Son pedidos de auxilio de un mundo descuidado ¿Tendremos que buscar exilio por lo que hemos abandonado? Las aguas también protestan con lluvias desbordan los ríos. Los hombres solo contestan cuidando sus grandes señoríos. Hacen cumbres y reuniones, grandes cenas, fotos miles, firmando falsas uniones pero se protegen con misiles. En Marte se busca vida a Saturno cohetes lanza. De nuestro planeta se olvida dejándonos sin esperanza. Es doble mensaje que dan: por un lado, la advertencia, lo que nos recomiendan y en el otro la inclemencia. Tsunamis, terremotos, inundación. La tierra con esto se defiende. Efecto invernadero y contaminación, es el hombre que no entiende. El ser humano teme ahora cuando lo único necesario era cuidar la obra creadora porque es urgente y no espera. Marcela Barrientos Pintura: Ulises Rivera Técnica: Acuarela Índice de vulnerabilidad ante efectos del cambio climático: Choluteca, Honduras 4. Índice de vulnerabilidad ante efectos del cambio climático: Choluteca, Honduras Ana Carolina Paz Delgado1 DOI: https://doi.org/10.5377/pdac.v15i0.8116 Recibido: 19/02/2019 - Aceptado: 22/05/2019 Resumen: Por su situación geográfica y características socioeconómicas, Honduras es considerado uno de los países más vulnerables del mundo ante los impactos del cambio climático; ya que su ubicación favorece el paso de los fenómenos climáticos extremos como huracanes y tormentas tropicales que, año con año azotan al país, situación que debilita su frágil economía frenando el desarrollo sostenible. Uno de los departamentos altamente afectados por el cambio climático, es el departamento de Choluteca, ubicado en la zona sur del país. -
Reporte De Planillas Docentes, Mes De Octubre Departamento De Choluteca
Secretaría de Educación Subgerencia de Recursos Humanos Docentes Reporte de planillas Docentes, Mes de Octubre Departamento de Choluteca Municipio Centro Educativo Dirección del Centro Cargo Sueldo Bruto Deducciones Sueldo Neto Apacilagua MIGUEL PAZ BARAHONA LA GARZA Maestro/a 14,897.95 10,900.17 3,997.78 Apacilagua JOSE TRINIDAD REYES PUEBLO NUEVO Maestro/a 18,627.91 3,599.35 15,028.56 Apacilagua ALDEA LA GALERA, APACILAGUA / ESC. FRANCISCO MORAZAN Maestro/a 20,244.94 14,070.05 6,174.89 Apacilagua Instituto "MANUEL BONILLA" Apacilagua Maestro/a .00 .00 .00 Apacilagua JUAN C. MONDRAGON MEZCALES Maestro/a 23,703.92 15,539.46 8,164.46 Apacilagua JOHN F. KENNEDY LAS TROJES Maestro/a .00 .00 .00 Apacilagua Instituto "MANUEL BONILLA" Apacilagua Medio. Profesor/a Ciclo Comun 24,669.62 11,146.14 13,523.48 Apacilagua PAULINO VALLADARES EL AGUACATE Maestro/a 14,897.95 6,197.71 8,700.24 Apacilagua RINCON RINMAS / Maestro/a .00 .00 .00 Apacilagua Instituto "MANUEL BONILLA" Apacilagua Maestro/a 22,132.97 12,099.15 10,033.82 Apacilagua J.N. GERZAN A SORTO MEZCALES Maestro/a 17,323.50 15,380.00 1,943.50 Apacilagua JOSE TRINIDAD CABAÐAS ARADITOS Maestro/a .00 .00 .00 Apacilagua DIONISIO DE HERRERA LAS PERRERAS Maestro/a 17,819.39 14,074.16 3,745.23 Apacilagua FRANCISCO MORAZAN LOS LIMONES Maestro/a 11,663.88 1,427.66 10,236.22 Apacilagua "EL POZOLILLO" EL POZOLILLO Maestro/a .00 .00 .00 Apacilagua FRANCISCO MORAZAN EL TAMARINDO Maestro/a 17,441.98 13,311.87 4,130.11 Apacilagua JOHN F. -
Nota De Prensa ______
Nota de Prensa _____________________________________________________________ Proyecto ejecutado a través de Invest-H: *Aumenta producción de melón, sandía, maíz y frijol en Namasigüe con Alianza para el Corredor Seco* • Productores de Namasigüe dan salto técnico con asistencia, cosechadoras de agua y fertilizantes, destaca presidente Hernández en visita de campo. • En Namasigüe se han invertido 10 millones de lempiras en cosechadoras de agua y cultivo de melón, sandía, maíz y frijol. • Proyecto beneficia a 22 familias de Namasigüe, la mayoría lideradas por mujeres. • 50.000 familias beneficiadas en todo el Corredor Seco con este proyecto de producción, señala el mandatario. • “Hoy producimos para el consumo y para vender. Hoy estamos mejor”, afirma el productor Ubence Quiñónez. *Namasigüe (Choluteca), 10 de septiembre. * El presidente Juan Orlando Hernández destacó este jueves los beneficios del aumento de la producción de melón, sandía, maíz y frijol logrado en Namasigüe por el proyecto ACS Prosasur, que se ejecuta a través de Invest-H con el programa Alianza para el Corredor Seco. Namasigüe, en el departamento de Choluteca, es uno de los 25 municipios de la Alianza para el Corredor Seco que desarrolla producción agrícola, generación de ingresos y educación nutricional e higiene en el hogar. El presidente Hernández, otras autoridades y productores hicieron una visita de campo en Namasigüe al proyecto ACS-Prosasur, que es ejecutado por el Gobierno a través de Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), con el apoyo económico del Fondo Global de Agricultura y Seguridad Alimentaria (GAFSP, por su sigla en inglés), administrado por el Banco Mundial (BM). En Namasigüe se han invertido 10 millones de lempiras en la construcción de cosechadoras de agua y en la producción de melón, sandía, maíz y frijol. -
Encuesta Nacional De Demografía Y Salud Endesa/Mics/2019
OPERATIVO: ENCUESTA NACIONAL DE DEMOGRAFÍA Y SALUD ENDESA/MICS/2019 DEPARTAMENTO MUNICIPIO ALDEA CASERIO BARRIO / COLONIA FECHA INICIO FECHA FINAL Choluteca Marcovia Marcovia Lajero Blanco 20/07/2019 21/07/2019 Choluteca Marcovia Pueblo Nuevo PUEBLO NUEVO 21/07/2019 22/07/2019 Choluteca Marcovia Marcovia MARCOVIA BO. EL CENTRO 23/07/2019 24/07/2019 Choluteca Marcovia Marcovia MARCOVIA COL. M.P.D.L. 24/07/2019 25/07/2019 Choluteca Marcovia Monjarás La Reserva 26/07/2019 27/07/2019 Choluteca Pespire Pespire La Palmita 29/07/2019 30/07/2019 Choluteca Pespire Pespire La Palma 29/07/2019 30/07/2019 Choluteca Pespire San Juan Bautista El Cacao 03/08/2019 04/08/2019 Choluteca Pespire San Juan Bautista La Montaña 03/08/2019 04/08/2019 Choluteca Pespire Cacautare El Naranjito 05/08/2019 06/08/2019 Choluteca Choluteca San Rafael Col. Eduardo Trochez 20/07/2019 21/07/2019 Choluteca Choluteca San Rafael Col. Las Bazas 20/07/2019 21/07/2019 Choluteca Choluteca San Rafael El Jicaron 20/07/2019 21/07/2019 Choluteca Choluteca Copal Arriba COPAL ARRIBA 21/07/2019 22/07/2019 Choluteca Choluteca Choluteca CHOLUTECA Barrio La Libertad 23/07/2019 24/07/2019 Choluteca Choluteca Choluteca CHOLUTECA Barrio El Estadio 24/07/2019 25/07/2019 Choluteca Marcovia Santa Cruz SANTA CRUZ 26/07/2019 27/07/2019 Choluteca Marcovia Monjarás MONJARAS BO. BUENOS AIRES 27/07/2019 28/07/2019 Choluteca Choluteca Pavana La Pavana o Las Planchas 29/07/2019 30/07/2019 Choluteca Choluteca Pavana Grupo Campesino Francisco Morazan 29/07/2019 30/07/2019 Choluteca Choluteca Choluteca CHOLUTECA Bo. -
C O P E C O Comisión Permanente De Contingencias
C O P E C O Comisión Permanente de Contingencias CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL REPORTE DETALLADO DE DAÑOS POR ONDA TROPICAL N. 27 DEL 25 AL 27 DE AGOSTO DE 2010 I. Daños registrados en el territorio nacional MUERTOS 4 Copan 2 Blanca Miriam Chávez de 22 años Justan Omar Chávez de 1 año Choluteca 2 Isis Aurora y su bebe murieron cual por encontrarse incomunicada no podo recibir asistencia medica EVACUADOS 2993 Cortes Potrerillos 1270 Santa Bárbara Nueva Frontera 125 Choluteca 678 Los Llanitos 665 Morolica 5 Potrero 8 Valle 920 Nacaome 920 ALBERGADOS FAMILIA 167 833 PERSONAS Santa Bárbara 25 125 Nueva Frontera 25 125 Choluteca 142 708 Marcovia 142 708 El Botadero 43 Llanitos 665 CASAS DAÑADAS 1335 Santa Bárbara 20 Nueva Frontera 20 Lempira 5 1 Lepaera 5 La Paz 3 Marcala 3 Choluteca 1289 Choluteca 331 Choluteca 220 El Palenque 111 Apacilagua 10 Somuina 10 El Corpus 20 El Corpus 20 Marcovia 906 Marcovia 172 El Botadero 20 Los Llanitos 180 Los Mangles 65 Monjaras 469 Morolica 13 Morolica 4 El Potrero 3 La Enea 2 San Marquitos 4 San Marcos de Colon 9 San Marcos de Colon 8 Oyoto 1 Valle 3 Caridad 3 Francisco Morazán Tatumbla 11 2 CASAS DESTRUIDAS 20 Santa Bárbara Nueva Frontera 5 Copan Cabañas Río Negro 4 La Paz 1 Marcala 1 Choluteca 14 San Jerónimo, Namasigue 2 Apacilagua 12 La Albarrada 6 Somuina 4 San Bernardo 2 Francisco Morazán 3 Col. Buenas Nuevas VIAS DAÑADAS 30 Santa Bárbara 1 Macuelizo 1 Copan 4 Cabañas Río Negro 1 Barbascales 1 Corquín 1 Choluteca 20 Morolica 6 Agualcaguaire 1 El Potrero 1 -
Honduras Municipal Development Aid/Lac/P-571
UNCLASSIFIED UNITED STATES INTERNATIONA- DEVELOPMENT COOPERATION AGENCY AGEN Y FOR INTERNATIONAL DEWVLOPMENT Washington, D. C. 20523 HONDURAS PROJECT PAPER MUNICIPAL DEVELOPMENT AID/LAC/P-571 Project Number: 522-0340 UNCLASSIFIED .-...- -._. A, AttachML... I C'.,xpter 3, Hz.ndbook 3 (TM 3:43) DOC-LNT AGENCV FOn INTgNNATIONAL DRVuLOqmFW I 1. TL 14SACTIO* CODE A : Add Am-mt .&m1,cr CODE PROJECT DATA SHEET 19JA D- Dce.euJw 3 COUNTRY/LNTnTY S.PROJECT N-..ER HONDURAS I E522-0340 4. BURLAU/s)FFICE 5. PROJECT TrrLZ (,,a m m 40 cA wi,--irn LAC T- MUNICIPAL DEVELOPMENf F. PROJECT ASSISTANCE COMPLETION DATE (PACD) ". ESTL4ATED DATE OF OBLIGATION (Unde ":' brsow. enter 1. Z .3 or 4) .SCA DO Y'Y 101 613101 q w" F-y LOJfii it. c. r L96 ______________________ S. COSTS ( 3000 OR EQUI VAZ.E.NT SI1 :AST FY 90 LIFE OF PROJECT A A. e ToLhISOREB. FX C. L/C D.Tou E. FX F. 7C C.Towd AM_ Apppn_ed_ To_ _ 872, [ 128 1,000 . (Grant) ( _ I t 1118,747f )1 1,253 )10000 ILoan ( ____________ _________ IJ(I ________ o IL~ I Host CounItr, 00 I 5,000 15,000 15,000 Othce Dono"-. "872 5-128 1 6,000 TOTALS i__ _ _ _ _ _ 25,000 9. SCHEDULE OF MD FLNDING (5000) A. APROJPRM'.ARY C. PRDAXY . OBLIGATIONS TO DATE E. A.MOINT APPROVTD F. LIFE OF PROJECT PRIATION PURPOSE I TECH. CODE ITiiS ACTION CODE l.Crand .Lo ". 1. Grant 2. Loan G.n: 2... Loan 1.Grant Loan )FN 1 260 1033 0 0 1 5,000 5,000 I (2) PSO 720 867 -5000 .ooo 7_ 141 1 TOTALS 4 [ 0 0 oooo I0 10,o000 1 10. -
Pdf | 296.04 Kb
Reporte situación ocasionada por Depresión Tropical # 12 16 de octubre de 2011 Choluteca y Valle. Honduras. La región del sur de Honduras, especialmente en los departamentos de Choluteca y Valle, está siendo afectada desde hace ocho días por continuas lluvias, lo que ha ocasionado la crecida de los ríos que recorren la región. A partir del día viernes 13 de octubre, se comienza a reportar comunidades inundadas a la ribera de los ríos y evacuaciones de la población afectada, especialmente en el municipio de San Lorenzo y Marcovia. La tarde del día viernes, la Comisión Permanente de Contingencias – COPECO, declara alerta roja en los departamentos de Choluteca y Valle. El sábado 15, el río Choluteca alcanza su nivel máximo de caudal (no visto desde el huracán Mitch) y se desborda en algunos puntos de su recorrido, afectando a poblaciones de los municipios de Orocuina, Apacilagua, Morolica, Choluteca y Marcovia. También se reportan desbordamientos de los ríos Nacaome, Goascorán y Sampiles. Se continúa la evacuación en aldeas de Marcovia, barrios urbanos de Choluteca (aledaños a ríos y quebradas), Orocuina, Apacilagua y San Marcos de Colón. Se reportan numerosas aldeas incomunicadas por la crecida de los ríos, lo que ha destruido algunos puentes y caminos. Se reportan inundaciones en los municipios de San Antonio de Flores, Pespire, Choluteca, Orocuina, Apacilagua, Morolica, Marcovia, El Triunfo, Namasigüe, El Corpus, Concepción de María y San Marcos de Colón, en el departamento de Choluteca. En el departamento de Valle, se reporta como los municipios más afectados Alianza, Nacaome y San Lorenzo. Según datos de COPECO, en la región se registran dos personas fallecidas a causa de las inundaciones.