MCA-HondurasMCA- CuentaCuenta del del Milenio Milenio - - Honduras Honduras

Ejecutando con eficacia y transparencia. Boletín Electrónico Mensual. Edición No.42.

¡Ahora Honduras es más competitiva! Sobre la ejecución de proyectos de la Cuenta del Milenio - Honduras. En esta edición

“En Honduras tenemos casos de éxito en el sector agropecuario… un ejemplo, es la Cuenta del Milenio que favoreció a más de 350 mil personas a través del entrenamiento y desarrollo de agricultores, acceso a crédito, sistemas de riego y nuevas tecnologías de producción, acceso a caminos rurales y formación de alianzas con los compradores… esto reconfirma que el sector privado en un país es el motor generador de crecimiento Con políticas operativas en económico y reducción de la pobreza”. pro del ambiente Pág. 3 Arturo Alvarado Ex ministro de finanzas

Noticias A un año de finalizada Carretera Choluteca – facilitando el

Realizan gira de supervisión crecimiento económico del sur del país al fideicomiso agrícola

Pág. 3

Sostenibilidad A través de convenio SAG/ FUNDER 28 pozos perforados durante 2011

Pág. 4 Aunañodesuconstrucción,laCarreteraCholuteca-Orocuinaseencuentraenóptimascondiciones. Orocuina, departamento de Choluteca.- Los 19.8 kilómetros de la Carretera que conecta el municipio de Orocuina con la ciudad de Choluteca en la región sur del país y que fueron pavimentados por la Cuenta del Milenio - Honduras hace un año, se encuentran en óptimas condiciones de pavimentación como en los sistemas de drenaje, puentes, aceras y bordillos de la zona suburbana.

Lo anterior fue constatado por una comisión integrada por funcionarios de la Cuenta del Milenio - Honduras, Fondo Vial y representantes de las empresas contratista y supervisora de la obra, que realizó un recorrido de verificación final de calidad de la carretera a un año exacto de finalizada su construcción.

Este proyecto carretero con mayor cobertura en el municipio de Orocuina, antes llamado “Rio de los Olotes”, se seleccionó por su alta rentabilidad y factibilidad en tiempo de ejecución. Con la pavimentación de esta carretera la Cuenta del Milenio contribuyó al ahorro de tiempo en transportación de la producción agrícola existente en la zona, así como a aumentar el valor de la propiedad privada.

El ingeniero de la empresa supervisora de la obra, Héctor López, indicó que a lo largo de los 19.8 kilómetros se construyeron 12 cajas puente y se instaló todo el drenaje nuevo para proteger las obras de pavimentación. “También se construyeron un puente sobre el río Las Lajas y bahías para estaciones de buses para beneficio de los vecinos de las cerca de 10 comunidades que se encuentran en el trayecto de la carretera, desde el empalme de Choluteca hasta el municipio de Orocuina” dijo.

Para la pavimentación de la carretera Choluteca – Orocuina, la Cuenta del Milenio - Honduras invirtió unos 8.4 millones de dólares, aproximadamente unos 160.6 millones de lempiras, y con su construcción se benefició a los municipios de , , , Concepción de María, y El Triunfo en Choluteca; Langue, Nacaome yAlianza en Valle; y, Soledad en El Paraíso.

A partir de la verificación de calidad y una vez evidenciado su óptimo estado para la seguridad de los usuarios, el mantenimiento pasa a ser responsabilidad de Fondo Vial.

Hicieron el recorrido de verificación Máximo Mendoza y Juan Carlos Barahona por la Cuenta del Milenio - Honduras; Kathya Pastor de la empresa constructora; Delvin Munguía del Fondo Vial y Héctor López por la empresa supervisora. En el mejoramiento de vías de comunicación, la Cuenta del Milenio – Honduras cumple su objetivo de conectar mercados para la generación de crecimiento económico en el país.

Nuevas plantaciones han surgido a raíz de la pavimentación de la carretera. Cuenta del Milenio - Honduras Seguimiento Con políticas operativas en pro del ambiente La Cuenta del Milenio – Honduras impulsa la implementación de medidas ambientales y de Realizan Gira de seguridad en las obras de ampliación y Supervisión al Fideicomiso mejoramiento de la Carretera CA-5 Norte. Agrícola Estas medidas, han sido consideradas a lo largo de la ejecución del Programa aplicándose en las secciones terminadas desde 2010 como en las que actualmente se encuentran en construcción.

La especialista en ambiente y social de la Cuenta del Milenio, Carmen Padilla, explicó que en el aspecto ambiental y de seguridad, todas las obras realizadas además de cumplir con los requisitos que establece la legislación nacional vigente, operativamente cuentan Carlos Alberto Santos, socio de la COPRAL, con Planes de Manejo Ambiental (PMA) que mostrando su producción de zanahoria en la Construcción de muro de contención y siembra de vetiver para incluyen cuatro grandes ejes: gestión comunidad de El Azufrado, La Labor, evitar la erosión del suelo, Km.6alaaltura de Aquasplah. ambiental; seguridad, higiene y salud Ocotepeque. ocupacional; monitoreo y seguimiento ambiental; y, un programa de abandono y restauración de las áreas intervenidas. En el programa de gestión ambiental, se ejecutan actividades de La Unidad Técnica de Apoyo del protección y manejo forestal, reforestación, protección de biodiversidad, prevención y fideicomiso de MCA-Honduras mitigación de erosión y manejo de sitios de botaderos y bancos de préstamo. en compañía de ejecutivos de BAC Honduras visitaron seis Asimismo en el programa de seguridad, higiene y salud ocupacional, se llevan a cabo instituciones intermediarias de actividades de manejo de tránsito y señalización, uso de equipo de protección personal, los fondos del fideicomiso en los control de voladuras, plan de contingencias, control de incendios, capacitación en seguridad departamentos de Ocotepeque, laboral y educación ambiental. Copán, Santa Bárbara y Lempira.

El monitoreo y seguimiento ambiental, consiste en el establecimiento de una línea base de La gira tuvo como objetivo la contaminación a compartimentos ambientales como aire, suelo y agua en las zonas de verificación del cumplimiento del impacto del proyecto y sus actividades; con su correspondiente monitoreo y seguimiento reglamento y los lineamientos durante la fase de ejecución del mismo. operativos del Fideicomiso de la Cuenta del Milenio - Honduras Finalmente, el programa de abandono y restauración de áreas intervenidas consiste en el por parte de las intermediarias restablecimiento de condiciones previas al proyecto o la implementación con el menor financieras encargadas de otorgar los recursos a los impacto ambiental posible. Se enfocan temas como sitios de disposición final, bancos de productores beneficiarios. préstamo, planteles, remoción de estructuras temporales y limpieza de derechos de vía. De igual forma, durante la gira A lo largo de los 57.6 kilómetros de la carretera CA-5 que actualmente se amplía a cuatro se conocieron los problemas que carriles desde la salida de Tegucigalpa hasta el inicio del Valle de Comayagua, se ejecutan enfrentan los productores de buenas prácticas ambientales y de prevención así como medidas de mitigación o cultivos de alto valor en esos remediación de los impactos ocasionados. departamentos. Se visitaron en campo a 24 productores y 3 Para el cumplimiento del PMA en la fase de ejecución de la obra, la empresa supervisora de productoras que son o han sido cada tramo o sección, cuenta con Especialistas e Inspectores Ambientales y de Seguridad beneficiados con créditos del que coordinan, supervisan, evalúan, reportan y retroalimentan el desempeño del contratista Fideicomiso. en las áreas de ambiente, forestal, seguridad vial y laboral. Los resultados de la gira se presentaron en un informe al Comité Técnico de Gestión y Supervisión del Fideicomiso a fin de encontrar soluciones y llevar a cabo actividades enfocadas en fortalecer a las instituciones intermediarias en aspectos de apoyo a los productores en comercialización y asistencia técnica.

Construcción de bermas a la altura de la comunidad de La Construcción de obra gris en el Km. 54 de la Carretera CA-5 Cuesta, sección Tegucigalpa - Río del Hombre. Norte con las debidas medidas de seguridad laboral. Sostenibilidad ... A través de convenio SAG/ FUNDER 28 pozos Dos nuevas intermediarias financieras han sido calificadas perforados durante 2011 para otorgar fondos del Fideicomiso de la Cuenta del El Paraíso.- Como parte del apoyo que la Cuenta del Milenio-Honduras dejó a los Milenio - Honduras: Cooperativa agricultores y agricultoras hortícolas en diferentes comunidades del país, un total de 28 Agroforestal La Labor Limitada pozos para sistemas de riego han sido perforados durante el segundo y tercer trimestre de (COPRAL) y Hermandad de 2011 con el camión que fue donado a la Secretaría de Agricultura y Ganadería, SAG, en Honduras. 2010. Estas dos nuevas intermediarias El camión entregado por la Cuenta del Milenio - Honduras es parte de un convenio firmado se suman a las 11 que atienden entre este Programa y la SAG en asocio con FUNDER, con el objetivo de facilitar la a los productores a nivel nacional instalación de sistemas de riego en las fincas de los productores y productoras y que a la fecha han demostrado beneficiarias del Programa de Entrenamiento y Desarrollo de Agricultores MCA-H/EDA y dinamismo en la colocación de de horticultores en general cuyas fincas cumplan con los requisitos básicos para la créditos para cultivos de alto perforación. valor.

El gerente de proyectos de pozos de FUNDER, Rolando Calderón, indicó que durante los .... meses de marzo a septiembre se han perforado 28 pozos: cuatro pozos en el departamento de Yoro y 24 en El Paraíso. De igual forma comentó que “las solicitudes de perforación son más durante la época de verano, en invierno ha bajado considerablemente, pero se están realizando estudios en San Marcos de Ocotepeque para abrir pozos a inicios del próximo año, garantizando que los productores aseguren su inversión”.

Calderón agregó que los pozos perforados durante este periodo oscilan entre 80 y 100 pies de profundidad y la mayor demanda hasta ahora se ha dado en el departamento de El .... Paraíso a solicitud de los productores de hortalizas y granos básicos, “los productores se abocan a las oficinas regionales de la SAG a nivel nacional para solicitar la perforación… La Especialista de Ambiente de nosotros llegamos con la maquinaria y la verdad es que el camión se hace propaganda la Cuenta del Mileno - Honduras, solo... abrimos un pozo y así llegan más productores a solicitar otra apertura”. Carmen Padilla, realizó varias visitas de supervisión a la Se estima que el camión perforará 147 pozos en fincas de productores a nivel nacional. carretera CA-5 Norte en sus Los agricultores candidatos al servicio deberán poseer en forma particular o asociada segmentos en construcción que hasta 20 hectáreas de cultivos con potenciales de alto valor comercial y conexiones de desde Tegucigalpa van al Valle mercado. de Comayagua. Los recorridos se realizan con la La perforación de estos pozos finalidad de verificar en campo para sistemas de riego permitirá que las compañías contratistas mejorar la eficiencia y rendimiento estén cumpliendo con las de las fincas productoras creando medidas de seguridad ambiental mayores oportunidades para la en los bosques de la zona. agricultura nacional. Esta actividad es parte de la Gracias a las constantes sostenibilidad dejada por la supervisiones que se realizan a Cuenta del Milenio – Honduras en los trabajos de la carretera se ha sus programas y proyectos de logrado que los contratistas desarrollo rural. cumplan con sus responsabilidades ambientales Marco Bográn, Director Ejecutivo de la Cuenta del Milenio - Honduras, en aspectos relacionados con los supervisando los trabajos de perforación. factores aire, suelo, bosque, agua, seguridad, biodiversidad e higiene. La Cuenta del Milenio - Honduras es un esfuerzo de Gobierno y Sociedad Civil co financiado por el Banco Centroamericano de Integración Económica y la Corporación del Desafío del Milenio de los Estados Unidos de América

Edificio Los Castaños, 5to piso, bulevar Morazán Tegucigalpa M.D.C, Honduras Tel. (504) 2232-3539, 2232-3514, 2232-3513 http://www.mcahonduras.hn Correo Electrónico: [email protected]

SDP CCERP