BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN

Imprime.– Imprenta Provincial. Complejo San Cayetano. Teléfono 987 225 263. Miércoles, 24 de noviembre de 2010 Administración.– Excma. Diputación (Intervención). Fax 987 225 264. Teléfono 987 292 169. Página web www.dipuleon.es/bop Núm. 224 No se publica sábados, domingos y festivos. E-mail [email protected]

ADVERTENCIAS 1ª–Los señores Alcaldes y Secretarios municipales dispon- INSERCIONES drán que se fije un ejemplar de cada número de este BOLETÍN OFICIAL en el sitio de costumbre, tan pronto como 0,80 € por línea de 85 mm, salvo bonificacio- se reciba, hasta la fijación del ejemplar siguiente. nes en casos especiales para municipios. 2ª–Las inserciones reglamentarias en el BOLETÍN OFICIAL se Carácter de urgencia: Recargo 100%. enviarán a través de la Diputación Provincial.

SUMARIO

EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN Sosas del Cumbral ...... 24 Anuncios ...... 2 Villalboñe ...... 24 Consorcio Patronato Provincial de Turismo de León Villanueva de las Manzanas ...... 24 Anuncio ...... 4 Devesa de Curueño ...... 25 Villaverde de la Chiquita ...... 25 ADMINISTRACIÓN LOCAL ...... 25 Ayuntamientos ...... 12 JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN ...... 12 Delegación Territorial de León San Andrés del Rabanedo ...... 13 Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo ...... 26 ...... 15 ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO ...... 15 Subdelegación del Gobierno en León La Bañeza ...... 15 Anuncio ...... 27 ...... 16 Tesorería General de la Seguridad Social ...... 16 Dirección Provincial de León Villaquilambre ...... 17 Administración 24/02 – Ponferrada ...... 30 Santa Cristina de Valmadrigal ...... 18 Confederación Hidrográfica del Duero ...... 20 Comisaría de Aguas ...... 31 ...... 21 ...... 22 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Riello ...... 22 Juzgados de Primera Instancia ...... 22 Número tres de León ...... 34 ...... 22 Número seis de León ...... 34 Mancomunidades de Municipios Juzgados de lo Social Comarca de Ponferrada ...... 22 Número dos de León ...... 35 Juntas Vecinales Número tres de León ...... 36 Boisán ...... 23 Número uno de Ponferrada ...... 37 Antimio de Abajo ...... 23 Selga de Ordás ...... 23 ANUNCIOS PARTICULARES ...... 23 Comunidades de Regantes Santa Olaja de la Varga ...... 23 Presa de la Patera ...... 38 Santa Olaja de la Acción ...... 23 Canal del Páramo ...... 38 del Bernesga ...... 23 Santa María de Vega ...... 38 Ribaseca ...... 24 Presa de El Moro ...... 38 2 Miércoles, 24 de noviembre de 2010 B.O.P. núm. 224

3. Localidad y código postal: León 24071. Excma. Diputación Provincial de León 4. Teléfonos: 987 29 21 51 – 29 22 85. 5. Telefax: 987 23 27 56. ANUNCIOS 6. Correo electrónico: contratació[email protected]. De conformidad con lo establecido en el artículo 59.5 de la Ley 7.Dirección de Internet de perfil del contratante: www.dipuleon.es 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones – perfil del contratante. Públicas y Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 8.Fecha límite de obtención de documentación e información: 4/1999, y habiéndose intentado la notificación a los interesados sin que dos días antes de la fecha de fin de plazo de presentación de ofer- haya sido posible practicarla por causas no imputables a esta tas. Administración, se pone en conocimiento de los propietarios afecta- dos de las fincas que se relacionan, pertenecientes a los términos d) Número de expediente: 366/10. municipales de La Pola de Gordón y de (León), e inicial- 2. Objeto del contrato: mente afectadas por el expediente de expropiación forzosa moti- a) Tipo: contrato privado de enajenación. vado por la ejecución del proyecto de la obra de “Mejora de la carre- b) Descripción: enajenación de la parcela sita en el paseo de la tera de Vegacervera a La Vid”, que por Decreto de la Presidencia de Granja 3 y 5 con una superficie aproximada de 810 m2. fecha 22 de julio de 2010 se ha resuelto desistir totalmente del pro- c) División por lotes y número de lotes/número de unidades: no cedimiento de expropiación forzosa respecto de las fincas citadas, procede. habiéndose procedido a su desafección al no haber resultado finalmente d) Lugar de ejecución: afectadas por las obras debido a las variaciones de trazado según Proyecto Modificado aprobado en sesión de Junta de Gobierno el 1. Domicilio: parcela sita en paseo de la Granja, 3 y 5. 29 de diciembre de 2009: 2. Localidad y código postal: 24007 (León). e) Admisión de prórroga: no. FINCAS OBJETO DE DESAFECCIÓN f) Establecimiento de acuerdo marco: no procede. Nº finca Polígono Parcela Titularidad Superficie (m2) g) Sistema dinámico de adquisición: no procede. 3. Tramitación y procedimiento: Término municipal de La Pola de Gordón a) Tramitación: ordinaria. 12 34 134 D. Juan Suárez Arias 12 b) Procedimiento: abierto. Término municipal de Vegacervera c) Subasta electrónica: no procede. 78 6 10970 D. Santiago Fernández Alonso 45 d) Criterios de adjudicación: un único criterio de adjudicación. 154 9 200 D. Felipe González Arias 16 155 9 199 D. Emilio González Arias 17 4. Presupuesto base de licitación: 156 9 198 D. Manuel González Arias 22 Importe neto: 1.325.000 € + 18 % de IVA – Importe total: 158 9 196 D. Eusebio González Rodríguez 22 1.563.500 €. 161 9 192 D.ª Anuncia Sagrario González 194 5. Garantías exigidas: Fernández y 1 más Garantía provisional: 3% del presupuesto base de licitación, excluido 244 6 127 D.ª Etelvina Sarmiento Suárez 58 el IVA. 245 6 125 D. Ángel Suárez Suárez 19 6. Requisitos específicos del contratista: 305 2 S.C. Desconocido 121 a) Clasificación: no se exige. 306 2 S.C. Desconocido 121 b) Solvencia económica y financiera, y solvencia técnica y profe- 358 2 S.C. Desconocido 54 sional: no se exige. Contra la citada resolución, que es definitiva y pone fin a la vía c) Otros requisitos específicos: no se exigen. administrativa, podrán los interesados interponer, con carácter potes- d) Contratos reservados: no procede. tativo, recurso de reposición, ante el órgano que lo ha dictado, en el 7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación: plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de la publicación a) Fecha límite de presentación: hasta las 14.00 horas del deci- del presente edicto en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. moquinto día natural a contar desde el siguiente (sea hábil o inhá- No obstante, podrán interponer directamente recurso conten- bil) a la fecha de publicación del presente anuncio en el BOLETÍN cioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo OFICIAL DE LA PROVINCIA, si dicho plazo finalizara en sábado o festivo de León, en el plazo de dos meses contado a partir del día siguiente será prorrogado hasta el siguiente día hábil. a dicha publicación. b) Modalidad de presentación: ver pliego de cláusulas adminis- Todo ello sin perjuicio de cualquier otro recurso que estimen trativas particulares y prescripciones técnicas particulares. oportuno interponer los interesados. c) Lugar de presentación: León, a 16 de noviembre de 2010.–El Vicepresidente Segundo (por delegación de firma de la Presidenta, resolución número 6046/2007, 1. Dependencia: Servicio de Contratación y Patrimonio. de 29 de noviembre), Cipriano Elías Martínez Álvarez. 10337 2. Domicilio: plaza de San Marcelo, 6. 3. Localidad y código postal: León 24071. * * * 4. Dirección electrónica: [email protected]. La Diputación de León anuncia procedimiento abierto, utilizando d) Número previsto de empresas a las que se pretende invitar un único criterio de adjudicación, para la contratación de enajena- a presentar ofertas (procedimiento restringido): no procede. ción de la parcela sita en el paseo de La Granja, 3 y 5. e) Admisión de variantes: no. 1. Entidad adjudicadora: datos generales y datos para la obten- 8. Apertura de las ofertas. ción de la información: a) Dirección: plaza de San Marcelo, 6 (Sala de Reuniones). a) Organismo: Diputación de León. c) Localidad y código postal: León 24071. b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio de Contratación d) Fecha y hora: miércoles de la segunda semana siguiente a la y Patrimonio. fecha de vencimiento del plazo de presentación. Hora: 12.00 h. c) Obtención de la documentación e información: 9. Gastos de publicidad: a cargo del adjudicatario en los térmi- 1. Dependencia: Servicio de Contratación y Patrimonio. nos de la Ordenanza fiscal nº 3, reguladora de la inserción de anun- 2. Domicilio: plaza de San Marcelo, 6. cios en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. B.O.P. núm. 224 Miércoles, 24 de noviembre de 2010 3

10. Fecha de envío del anuncio al Diario Oficial de la Unión Europea: dad con lo preceptuado por el artículo 59.4 de la Ley 30/92, de no procede. Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento 11. Otras informaciones: ver pliego de cláusulas administrativas Administrativo Común, se procede ala notificación de puesta de ma- particulares y prescripciones técnicas. nifiesto del expediente de responsabilidad patrimonial instruido a León, 16 de noviembre de 2010.–El Vicepresidente Segundo (por instancia de don José Antonio González. delegación de firma de la Presidenta, resolución número 6046/2007, Asimismo, se le comunica que el citado expediente queda de de 29 de noviembre), Cipriano Elías Martínez Álvarez. manifiesto y obra a su disposición en el Servicio de Cooperación de 10373 66,40 euros la Diputación Provincial de León (plaza San Marcelo, número 6, León). * * * León, 18 de noviembre de 2010.–El Vicepresidente Segundo (por delegación de firma de la Presidenta, resolución número 6046/2007, Habiendo resultado infructuosa la notificación a don José Antonio de 29 de noviembre), Cipriano Elías Martínez Álvarez. 10391 González López por la Diputación Provincial de León, de conformi- 4 Miércoles, 24 de noviembre de 2010 B.O.P. núm. 224 Consorcio Patronato Provincial de Turismo de León

ANUNCIO La Comisión Mixta del Consorcio “Patronato Provincial de Turismo de León”, en sesión extraordinaria celebrada el día 15 de noviembre de 2010, aprobó definitivamente el Reglamento de uso de la marca de garantía “Fogones del Reino de León”, teniendo en cuenta que durante el período de información pública de su aprobación provisional, prac- ticada a medio de anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA número 111/2010 de 14 de junio no se presentaron re- clamaciones; que concedida audiencia a la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de León se ha manifestado favorable a su aprobación y, por último, que han transcurrido más de tres meses sin que conste en el Registro de Entrada del Consorcio la emisión del informe preceptivo previsto en el artículo 69.2 de la Ley 17/2001, de 7 de diciem- bre, de Marcas, solicitado a la Dirección General de Turismo de la Consejería de Cultura y Turismo, órgano administra- tivo competente en atención a la naturaleza de los servicios a que se refiere la Marca, por lo que, de conformidad con el artículo 38.3 del Real Decreto 687/2002, de 12 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley de Marcas, dicho informe se entiende favorable. De conformidad con el acuerdo adoptado, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985 de 2 de abril, se publica el texto íntegro del Reglamento aprobado, así como su signo distintivo:

REGLAMENTO DE USO DE LA MARCA DE GARANTÍA “FOGONES DEL REINO DE LEÓN” Exposición de motivos El Consorcio “Patronato Provincial de Turismo de León”, dependiente de la Diputación de León, conforme a lo dis- puesto en el artículo 11.1 de la Ley 10/1997 de 19 de diciembre, de Turismo de Castilla y León, tiene entre sus fines es- tatutarios, el diseño de proyectos de modernización, innovación, competitividad y fomento de la excelencia de los ser- vicios turísticos que se presten en la provincia. En línea con dicho fin, con la creación y registro de la Marca “ Fogones del Reino de León”, se persigue la diferenciación de las empresas de restauración leonesas que, en el marco establecido por el presente Reglamento, ofrezcan a sus clientes un servicio de restauración esmerado, bajo una óptica de excelen- cia en el servicio, búsqueda permanente de la satisfacción del cliente, preservación de la cultura gastronómica popular leonesa, sostenibilidad ambiental y responsabilidad con la sociedad que las acoge. La Marca pretende, por tanto, distinguir servicios de restauración genuinamente leoneses que destaquen por su ca- lidad, así como aumentar la notoriedad de la provincia leonesa misma. En este contexto, la adopción de esta estrategia de calidad, iniciativa del Consorcio, debe suponer para los estable- cimientos de restauración de la provincia un compromiso a asumir, tanto para con sus clientes como con el resto de los grupos de interés con los que interacciona (empleados, proveedores, administraciones, turistas, vecinos y resto de la sociedad, en general), en beneficio de la creación de riqueza provincial. En atención a cuanto antecede, se aprueba el presente Reglamento de uso de la marca de garantía “Fogones del Reino de León”. Capítulo primero.-Disposiciones generales. Artículo 1.- Objeto del Reglamento El objeto del presente Reglamento es regular las condiciones de autorización, uso y gestión de la marca de garantía “Fogones del Reino de León”, así como establecer y determinar los requisitos previos y valorables que han de cumplir los establecimientos de restauración de la provincia de León a los que se le conceda la autorización de uso de la marca. Artículo 2.- Titularidad y régimen jurídico del uso de la Marca 1.- La marca de garantía “Fogones del Reino de León” es propiedad del Consorcio “Patronato Provincial de Turismo de León”, con domicilio en plaza de Regla, número 5.- 24003 León. Su signo distintivo es el que figura en el expediente. 2.- La marca se regirá, además de por lo dispuesto en el presente Reglamento, por la Ley 17/2001 de 7 de diciembre, de Marcas, y su desarrollo reglamentario, aprobado por Real Decreto 687/2002 de 12 de julio, sin perjuicio del resto de la legislación que sea aplicable por razón de la materia. 3.- Una vez autorizado su uso, el responsable del restaurante deberá de suscribir un contrato de cesión de uso de la marca en el que figurarán, como contenido mínimo, los siguientes compromisos: a) Continuar cumpliendo los requisitos de acceso al uso de la marca, los requisitos obligatorios y los correspon- dientes a 600 puntos, como mínimo, sobre 1.000 de los requisitos complementarios, obtenidos en el proceso de audito- ría, conforme a lo estipulado en el presente Reglamento. b) Utilizar la marca de acuerdo a las normas y condiciones establecidas. c) Realización y colaboración en las auditorías ordinarias y extraordinarias así como cualquier otro mecanismo de con- trol que acuerde el Consorcio. Artículo 3.- Finalidad de la Marca. La marca de garantía “Fogones del Reino de León” tiene como finalidad distinguir y diferenciar aquellos establecimien- tos de restauración de la provincia de León que reúnan las condiciones y cumplan los requisitos de calidad que se espe- cifican en este Reglamento, certificando dicho cumplimiento y permitiendo a los clientes y turistas identificar dichos productos de forma precisa. Capítulo segundo.- Uso de la Marca. Artículo 4.- Requisitos previos de los establecimientos. 1. En el momento de solicitar por sus propietarios o representantes la vinculación a la marca “Fogones del Reino de León”, los establecimientos deberán de cumplir los siguientes requisitos y condiciones: a) Tener la condición de restaurante, conforme a lo dispuesto en el artículo 27 de la Ley 10/1997 de 16 de diciembre de Turismo de Castilla y León, y en el artículo 2 del Decreto 24/1999 de Ordenación turística de restaurantes, cafeterías y bares de Castilla y León. B.O.P. núm. 224 Miércoles, 24 de noviembre de 2010 5

b) Estar localizado geográficamente en el ámbito de la provincia de León. De forma excepcional, la Comisión Mixta del Consorcio podrá autorizar la vinculación a la Marca de establecimientos situados fuera del territorio provincial, dentro del programa de visibilidad de la Marca que al efecto se acuerde. c) Llevar abiertos al público durante, al menos, un año. Este requisito no será exigible a aquellos establecimientos abiertos por franquicias y cadenas, ni a aquellos otros abiertos por profesionales del sector que cuenten con una ex- periencia mínima de un año. d) Ofrecer una oferta gastronómica con un fuerte componente de productos típicos leoneses. e) Mantener un periodo de apertura anual no inferior a 10 meses. f) Participar en un curso de formación de la marca, convocado por el Consorcio. Este requisito podrá cumplirse con posterioridad a la solicitud, pero siempre antes de la auditoría prevista en el artículo 5.4 de este Reglamento. 2.- En el supuesto de que el restaurante disponga además de salones para banquetes y otros eventos, se asegurará la diferenciación entre ambos servicios, Restaurante a la Carta y Restaurante de Banquetes, debiendo de estar separados física y adecuadamente señalizados los respectivos espacios. 3.- Todos los establecimientos que soliciten su vinculación a la marca “Fogones del Reino de León” deberán cum- plir con toda la normativa sectorial aplicable y, en particular, la relacionada con la seguridad alimentaria, legislación anti- tabaco, sistemas contra incendios, planes de evacuación y prevención de riesgos laborales. Artículo 5.- Requisitos valorables: 5.1.- Instalaciones y equipamientos 5.1.1 Exteriores 5.1.1. A).Requisitos obligatorios 1) El establecimiento estará adecuadamente identificado mediante una señalización exterior, carente de publicidad, a excepción de la propia. 2) Todos los espacios exteriores dependientes del restaurante: aparcamiento para clientes (si tuviese), jardines e instalaciones exteriores, así como los recorridos de acceso deberán encontrarse en buen estado de conservación y limpieza. 3) La fachada exterior del edificio presentará un buen estado de conservación y limpieza. 4) El acceso al establecimiento se hallará en perfectas condiciones, señalizado, iluminado adecuadamente y en el mismo existirá información, al menos, sobre los horarios de servicio, teléfono/email/web de contacto, los periodos de des- canso, la Carta y Menú del Reino así como los medios de pago aceptados en el mismo. 5.1.1. B) Requisitos complementarios 1) El edificio será accesible a personas con movilidad reducida. 2) El edificio dispondrá de una decoración exterior cuidada. 5.1.2 Zonas comunes Aplicable a zonas de recepción, barra, pasillos interiores, comedores, salas, terrazas y otros espacios. 5.1.2. A) Requisitos obligatorios 1) La totalidad de los espacios del restaurante susceptibles de ser visitados por el cliente se encontrarán en per- fecto estado de conservación y limpieza. Ello es aplicable a mobiliario, ventanas, suelos, techos, paramentos verticales, sis- temas de calefacción e iluminación y otros equipamientos. 2) La barra se encontrará en buen estado de conservación y limpieza, al igual que todas las botellas y otros artículos expuestos en ella. Tras la marcha de un cliente será acondicionada con rapidez, quedando lista para usos posteriores. 3) El establecimiento dispondrá de un espacio habilitado como Punto de Información sobre el Reino de León, donde pondrá a disposición de sus clientes información en soporte escrito sobre: a) Los recursos turísticos del entorno. b) La gastronomía popular leonesa. c) Los puntos de venta de productos típicos leoneses en la zona. d) Las marcas del Reino de León. 5.1.2. B) Requisitos complementarios 1) La decoración de las zonas de uso para el cliente será cuidada y acorde con la caracterización y tipología del res- taurante, valorándose la incorporación a la misma de elementos etnográficos, populares e históricos locales o regiona- les. 2) Requisitos de habitabilidad del espacio: los sistemas de iluminación, calefacción, aire acondicionado, extracción y ambientación musical garantizarán en todo momento al cliente una sensación de confort y hospitalidad en cualquiera de las zonas y habitáculos del establecimiento. 3) Se procurará una ambientación sonora acorde con la idiosincrasia del establecimiento, manteniendo en cualquier caso un volumen de la misma apropiado, que permita el seguimiento de una conversación entre los comensales. 4) Estará habilitada una zona en la que los clientes en espera de asignación de mesa puedan ubicarse temporalmente y con comodidad. 5) Se valorará la correcta señalización de las zonas de fumadores y no fumadores. 6) Todos los espacios, en la medida de lo posible, estarán dotados de un ambiente olfativo agradable. 7) Existirá un teléfono de uso público, preferentemente aislado de ruidos, y dotado de bloc de notas, bolígrafo y lis- tín telefónico. 8) Se dispondrá de un servicio de guardarropa o, en su defecto, de otro sistema alternativo, como perchero o simi- lar. Se dispondrá de uno o varios paragüeros de suficiente capacidad. 9) Se valorará que la totalidad de las instalaciones del restaurante sean accesibles a personas con movilidad reducida. 6 Miércoles, 24 de noviembre de 2010 B.O.P. núm. 224

5.1.3 Comedores 5.1.3. A) Requisitos obligatorios 1) Todo el mobiliario de comedor y, en particular, las mesas y las sillas deberán de estar en perfecto estado de con- servación y limpieza. 2) La mantelería utilizada estará fabricada con tela, estará limpia, no decolorada, en perfecto estado de conserva- ción y se contará con una provisión suficiente de piezas para garantizar el correcto aprovisionamiento del restaurante en momentos de máxima afluencia. 3) La vajilla, cubertería y cristalería estarán en perfecto estado de conservación y limpieza, no pudiendo estar fabri- cados en material plástico. Al igual que la mantelería, existirá una provisión suficiente de piezas de las mismas para garan- tizar la prestación del servicio en días de máxima afluencia. 4) Se cuidará el diseño de la carta y del resto de soportes de venta, que se entregarán a los clientes en perfecto es- tado de conservación y limpieza. Se dispondrá de un número de ejemplares adecuado que garantice la correcta pres- tación del servicio. 5) La Carta y el Menú del Reino serán expuestos en el exterior del restaurante, con un sistema de iluminación ade- cuado. 6) En la carta, que estará estructurada en familias para facilitar su comprensión, se destacarán los platos típicos leo- neses, así como el Menú o Menús del Reino, que podrá presentarse de forma independiente o junto a la carta. 7) Todos los productos contenidos en la carta irán acompañados de sus consiguientes precios, indicándose la inclu- sión o no del IVA en los mismos. 8) El restaurante dispondrá de una carta de vinos, estructurada convenientemente, y en la que figurarán, en primer lugar, los vinos leoneses, agrupados en sus denominaciones de origen. 5.1.3. B) Requisitos complementarios 1) Antes del comienzo de cada uno de los servicios (comida y cena) estarán listos todos los elementos necesarios para su adecuada prestación y en particular: a) Las mesas estarán correctamente montadas en cuanto a mantelería, cubertería, vajilla, material complementario y elementos decorativos, indicándose oportunamente aquellas mesas que se encuentren reservadas. b) Los aparadores y/o mesas auxiliares estarán preparadas y provistas con el material de reposición necesario para el servicio (mantelería, cubertería, vajilla, material complementario). c) Las cartas y otros soportes de venta se hallarán conforme a las especificaciones del requisito correspondiente en este referencial. d) Se dispondrá de material de recambio suficiente de servicio (sacacorchos, bloc de comandas, abre-botellas…) en el aparador, además del que porte cada camarero. 2) Se valorará el cuidado prestado en la preparación o montaje de las mesas, tanto en la calidad y disposición de los elementos (vajilla, cubertería, mantelería, cristalería) como en la decoración de las mismas que será acorde con el estilo y caracterización del establecimiento. 3) Se valorará la incorporación de elementos etnográficos o históricos de León a esta ambientación. 4) Las características de las mesas y sillas, así como su correcta distribución en la sala, facilitarán la estancia confor- table de los comensales, así como la deambulación de otros clientes o el personal de servicio por el comedor. 5) Existirán tronas o asientos especiales para niños, que permitan su acomodo apropiado en la mesa. 6) Se valorará la existencia de asientos especiales para personas con sobrepeso. 7) Se valorará positivamente la inclusión de la imagen corporativa del establecimiento (y/o de la Marca Fogones, una vez vinculado a la misma) en los diferentes soportes: cubertería, mantelería, vajilla, etc. 8) No existirá en el comedor ningún mobiliario o equipamiento de carácter publicitario (neveras, congeladores…). 9) El diseño de la carta será atractivo, contendrá la imagen corporativa del restaurante y su edición se realizará en un formato accesible para facilitar su lectura. 10) La carta estará traducida a otros idiomas, en base a la afluencia de clientes extranjeros. 11) Existirá una versión de la carta en braille, que facilite su lectura a personas ciegas. 12) Se proporcionará información escrita sobre las preparaciones gastronómicas especiales ofertadas. La misma podrá incluirse bien en la propia carta, bien en otro soporte. 13) El restaurante dispondrá de una carta específica de postres, donde se destacarán aquellos de elaboración arte- sanal y que correspondan a la gastronomía popular leonesa. 14) Se valorará la existencia de cartas específicas de otras familias singulares de productos: cafés e infusiones, puros, aguas minerales, etc. 5.1.4 Aseos El estado de conservación, mantenimiento, higiene y limpieza de los aseos se considera un indicador de calidad del es- tablecimiento hostelero, que deberá de cuidar al máximo este aspecto. 5.1.4. A) Requisitos obligatorios 1) El restaurante garantizará a sus clientes en todo momento el perfecto estado de conservación, mantenimiento, do- tación de consumibles, desinfección y limpieza de los aseos que pone a su disposición. 2) Existirá un plan de limpieza y desinfección específico para los aseos. Los registros de operación estarán expues- tos al público en los mismos. 5.1.4. B) Requisitos complementarios 1) Se adecuará, igualmente, un sistema que garantice un ambiente olfativo adecuado. 2) Los aseos dispondrán de toallas mono-uso de papel de buena calidad o alternativamente de tela, también de un solo uso. B.O.P. núm. 224 Miércoles, 24 de noviembre de 2010 7

3) Se valorará la provisión y buena calidad de todos los artículos de acogida. 4) Existirán aseos adaptados a las necesidades de personas con discapacidad física. 5) Existirá un sistema cambiador para los bebés. 5.1.5 Cocina. Unidad de producción 5.1.5. A) Requisitos obligatorios 1) Las instalaciones de la cocina y otras zonas de manipulación y almacenamiento de productos alimenticios se en- contrarán en buen estado de conservación, orden, limpieza y desinfección. Su diseño, dimensiones, distribución y equipa- miento se adecuarán a la legislación vigente, facilitando en todo momento el ejercicio de las buenas prácticas de higiene alimentaria. 2) Todos los empleados de cocina estarán correctamente uniformados. 3) Se dispondrá de un sistema que garantice la adecuada extracción de humos. 4) La manipulación de alimentos se realizará de forma higiénica, conforme a la legislación vigente, previniendo en todas las circunstancias la contaminación de los mismos. Se prestará especial atención a: a) Mantener una correcta higiene de manos. b) Mantener las superficies de manipulación y utensilios en perfecto estado de limpieza y desinfección. Higienizar espacios, superficies, equipamiento y utensilios aplicando los correspondientes protocolos de limpieza y desinfección. c) Garantizar las temperaturas correctas en todos los procesos culinarios. d) Prevenir contaminaciones cruzadas. e) Establecer un correcto sistema de almacenamiento (refrigeración, congelación, temperatura ambiente). f) Garantizar un suministro de agua potable para cocinar. g) Realizar una adecuada gestión de las basuras. 5.1.5. B) Requisitos complementarios 1) Se valorarán el estado general de orden de la cocina y espacios de almacenamiento. 2) Se valorará la realización de análisis microbiológicos periódicos. 3) Se valorará la implantación de un sistema APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico). 5.2.-Hospitalidad y atención continuada La capacidad de los Fogones del Reino, como establecimientos turísticos, y de todas las personas que en ellos traba- jan para ofrecer hospitalidad a sus clientes, deberá de ser uno de los aspectos diferenciadores que sustenten la Marca. 5.2.1.- Personal de contacto 5.2.1. A) Requisitos obligatorios 1) El personal en contacto con el cliente estará perfectamente uniformado y limpio, cuidando en todo momento su imagen ante el cliente. 2) Todo el personal del restaurante conocerá y aplicará las fórmulas de cortesía propias en el trato al cliente, desde el momento de la llegada del cliente hasta su despedida, que se realizará de forma adecuada. 3) El personal de contacto conocerá los principales recursos turísticos del entorno del establecimiento, siendo capaz de transmitir adecuadamente dicha información a requerimiento de los clientes. 5.2.1. B) Requisitos complementarios 1) El personal en contacto con el cliente estará identificado mediante el uso de una placa con su nombre, u otro sistema alternativo. 2) El personal poseerá conocimientos de idiomas facilitando la prestación del servicio de forma adecuada a clientes de procedencia extranjera. 3) El personal poseerá conocimientos de lengua de signos española (LSE) facilitando la prestación del servicio de forma adecuada a clientes con discapacidades auditivas. 4) El uniforme del personal de contacto estará basado en la indumentaria popular de la comarca o región, o con- tendrá motivos relacionados con la misma. 5) El personal de contacto dispondrá en el local de un uniforme completo de repuesto. 5.2.2.- Procesos de servicio 5.2.2. A) Requisitos obligatorios 1) Reservas. Existirá un sistema de gestión de las reservas. El mismo garantizará la eficaz gestión de la reserva, por cual- quiera de los canales de comunicación habilitados (presencial, fax, teléfono, e-mail). 2) El equipo del restaurante realizará su trabajo procurando en todo momento que en el cliente se genere una per- cepción de hospitalidad. 3) Técnicas de Servicio. Los camareros tendrán conocimiento de las técnicas de servicio necesarias y las aplicarán de forma consecuente durante todo el servicio y en particular durante los siguientes procesos: a) La mise en place o preparación de mesas, que se realizará conforme a las especificaciones. b) Acogida, acompañamiento a mesa y acomodo de comensales. c) Entrega de cartas y toma de comanda. Apoyo a la elección de plato. d) Atención continuada en la mesa. El personal de Sala estará siempre pendiente, de una forma discreta, de las nece- sidades del cliente. e) Facturación y cobro. f) Despedida. 5.2.2. B) Requisitos complementarios 1) El personal de Sala conocerá perfectamente la carta y podrá asesorar al cliente en la selección de los platos. 8 Miércoles, 24 de noviembre de 2010 B.O.P. núm. 224

2) El personal de Sala será capaz de aconsejar al cliente la elección del vino acorde con la elección de plato reali- zada, conforme a los principios básicos del maridaje. 3) Se valorará el conocimiento y aplicación, por parte del personal de la Sala, de las técnicas de Servicio de Vinos, rea- lizándose siempre la manipulación de las botellas a la vista del cliente. 4) El sistema de trabajo adoptado y la coordinación entre Sala y Cocina garantizarán un ritmo de servicio ágil, que per- mita a los comensales un disfrute continuo de su estancia. Se prestará especial atención a disminuir los tiempos de tran- sición entre platos y a garantizar la óptima temperatura de servicio para cada preparación. 5) Los montajes de mesas para los siguientes servicios se realizarán cuando no haya clientes en la sala. 6) Cuando se doble una mesa, con otros clientes en la sala, las operaciones de preparación se realizarán procurando minimizar las molestias causadas a los mismos. 7) Se evitará el tránsito tanto de mercaderías como de basuras a través del comedor u otros espacios comunes del restaurante mientras se encuentren clientes en el mismo. 5.2.3.- Atención telefónica, email y web 5.2.3. A) Requisitos obligatorios La atención telefónica al cliente se realizará atendiendo conforme a unas pautas o fórmulas de cortesía estableci- das por el establecimiento, que serán conocidas por todo el personal. 5.2.3. B) Requisitos complementarios 1) El restaurante dispondrá de un contestador automático. 2) Se valorará que el restaurante disponga de sitio Web, y que la información contenida en el mismo se encuentre ac- tualizada. 3) La atención mediante e-mail se realizará de forma rápida, e incorporando las correspondientes fórmulas de cor- tesía. Todas las comunicaciones electrónicas enviadas deberán de contener aviso legal. 4) Se valorará el envío de una respuesta rápida (menos de 12 horas) a cualquier e-mail recibido y que requiera con- testación. 5.3- Oferta gastronómica. 5.3.1. A) Requisitos obligatorios. 1) Al menos el 40% de los platos contenidos en la Carta deberán de tener una denominación regional o local. 2) Entre los ingredientes utilizados en las preparaciones culinarias habitualmente ofertadas por el restaurante, debe- rán incluirse productos de León protegidos bajo las figuras: indicación geográfica protegida, marca de garantía y denomi- nación de origen, y de cualquier otra que en un futuro se pudiera declarar. 3) El personal de servicio conocerá los ingredientes principales de los platos de la oferta gastronómica, así como su preparación culinaria, siendo capaz de satisfacer las demandas de información de los clientes al respecto. 4) En el caso de que el restaurante ofrezca menú del día, al menos dos días a la semana deberá de ofertar un menú denominado “Menú del Reino”, que estará compuesto principalmente por platos de denominación regional o local. 5) En aquellos restaurantes en los que no se cuente con un menú del día, se indicará en la carta la existencia de un menú degustación denominado “Menú Degustación del Reino”, que se compondrá a petición del cliente con los platos oferta- dos en la carta elaborados principalmente por productos regionales y acompañados con vinos leoneses. 6) El restaurante complementará la demanda de platos solicitados por el cliente con algún detalle culinario sor- presa. 5.3.2. B) Requisitos complementarios 1) El restaurante rotará su oferta gastronómica para lo que tendrá en cuenta diferentes temporadas, eventos gastro- nómicos así como los índices de popularidad de los platos. 2) El restaurante organizará jornadas gastronómicas, degustaciones o similares, en las que se promocionarán celebra- ciones, platos, o ingredientes leoneses. 3) Se valorará que el restaurante edite las recetas de determinados platos populares incluidos en su oferta, y los distribuya discrecionalmente o a demanda de sus clientes. Dicha difusión también podrá hacerse mediante el sitio web del establecimiento o en el Punto de Información creado para la Marca. 4) Se dispondrá de una bodega acorde con la oferta gastronómica, convenientemente clasificada. En ella deberán de estar presentes los caldos leoneses. 5) Al menos un 60% de los postres ofertados por el restaurante estarán elaborados de forma artesanal, o “casera”, y así estarán identificados en cartas y otros soportes de venta. 6) El establecimiento deberá de poder ofertar diferentes variedades de pan a sus clientes. 7) El restaurante será capaz de atender las necesidades gastronómicas especiales básicas de sus clientes (celíacos, ve- getarianos, diabéticos, hipertensos…) y comunicará dicha capacidad en los soportes de venta apropiados. 8) El restaurante deberá de disponer de menús y/o platos adaptados al público infantil. 5.4.-Sostenibilidad y gestión de la calidad 5.4.1.- Sostenibilidad 5.4.1.A) Requisitos obligatorios 1) El establecimiento establecerá un Plan de Gestión Medioambiental que procure minimizar la huella ecológica que su actividad produce. Dicho Plan cubrirá como mínimo los siguientes aspectos: a) Ahorro de agua. Se adoptarán medidas que procuren la disminución del consumo de recursos hídricos, haciendo participar a sus clientes de las mismas. b) Ahorro de energía. Se adoptarán las medidas que se consideren adecuadas para disminuir el consumo energé- tico. c) Se utilizarán productos de limpieza ambientalmente inocuos. Se procurará que todos los productos de limpieza y mantenimiento se adapten a criterios ecológicos. B.O.P. núm. 224 Miércoles, 24 de noviembre de 2010 9

d) Gestión de residuos. El restaurante minimizará su producción de residuos, y procederá a su clasificación cuando ello sea posible. Se prestará especial atención a la gestión de los aceites de cocina, por su elevado impacto sobre el en- torno. e) Aprovisionamiento. El establecimiento procurará gestionar su aprovisionamiento minimizando los embalajes uti- lizados. 5.4.1.B) Requisitos complementarios 1) El establecimiento informará de las medidas anteriormente adoptadas tanto a sus proveedores como a sus clien- tes, solicitando su participación activa en las mismas. 2) El establecimiento adoptará medidas complementarias como refuerzo a las anteriores. 5.4.2- Gestión calidad 5.4.2.A) Requisitos obligatorios 1) El establecimiento designará un Responsable o Coordinador de Calidad. 2) Se establecerá un sistema de medición de satisfacción, basado en una encuesta realizada inmediatamente des- pués de la prestación del servicio a sus clientes con el objeto de poder determinar con exactitud la percepción de cali- dad de servicio por parte de sus clientes. El establecimiento complementará dicho sistema con el uso de otras herramien- tas de medición. 3) Todo el personal del restaurante estará en posesión del correspondiente Certificado de Manipulación de Alimentos, de conformidad con la legislación vigente. 5.4.2.B) Requisitos complementarios 1) Existirá un sistema de control de calidad (o “pase”) que garantice que el grado de terminación del plato o prepa- ración culinaria que llega a la mesa del comensal sea máxima, en sus diferentes variables: presentación final, composi- ción, cantidad, temperatura de servicio, punto, etc. 2) Se establecerá un sistema de recogida de comentarios y quejas, mediante el cual se facilita la comunicación por parte del cliente de cualquier problema surgido durante la estancia, o sugerencia al servicio que quisiera transmitir. 3) El restaurante estará certificado, o en periodo de implantación de un Sistema de Calidad/Medioambiente o Manual de Buenas Prácticas, basados en los estándares ISO, UNE-Q de Calidad Turística, Modelo de Aproximación a la Calidad Turística (MACT), Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos (SICTED) o cualquier otro de reconocido presti- gio. 4) Se valorará la presencia del restaurante en guías gastronómicas de prestigio así como la obtención por el mismo de distinciones o premios en certámenes gastronómicos o eventos similares. 5) El restaurante establecerá un Plan de Formación Anual para sus empleados. 6) Se prestará especial atención a la correcta prestación del servicio post-venta. 7) El restaurante incorporará elementos singulares, que aporten un valor añadido de innovación al servicio pres- tado, y que sean fácilmente perceptibles y favorablemente valorados por sus clientes. 5.5.- Responsabilidad social 5.5.1. Requisitos complementarios El restaurante organizará o participará anualmente, al menos, en una acción de Responsabilidad Social Corporativa. Para el cumplimiento de este requisito el establecimiento podrá promover o colaborar con otras organizaciones en la puesta en marcha y desarrollo de iniciativas o proyectos de carácter social, económico o ambiental que contribuyan a la mejora en estos campos de su entorno próximo o global. Artículo 6.- Procedimiento para la obtención de la Marca 1.- Solicitud: los responsables de los establecimientos que deseen obtener la autorización de uso de la marca de garantía “Fogones del Reino de León”, deberán formular a la Presidencia del Consorcio la oportuna solicitud, en la que constará la declaración de conocimiento y consecuente cumplimiento por parte del establecimiento, tanto de la Legislación vigente como de los requisitos de acceso a la Marca, especificados en el artículo 3º del presente Reglamento. 2.- Curso de acceso: comunicada la admisión de la solicitud, la persona designada como responsable de calidad por el propietario del establecimiento deberá asistir a la acción formativa “Curso de Acceso a la Marca” que convocará al efecto el Consorcio. 3.- Auditoría interna. Evaluación y Plan de Mejora: una vez superada la anterior fase de formación, la empresa de- berá de identificar, mediante la realización de una auditoría Interna con parámetros basados en lo establecido en el ar- tículo 5 de este Reglamento, el grado de cumplimiento de los requisitos de la Marca, para así poder diseñar e implan- tar un Plan de Mejora, en su caso, con el objetivo de alcanzar el cumplimiento de los mismos. 4.- Auditoría externa: el Consorcio, a través de su propio personal técnico o a través de una empresa o entidad de au- ditoría contratada al efecto, examinará y comprobará el cumplimiento de los requisitos exigidos para el uso de la marca, a través del análisis de la documentación presentada y de visitas e inspecciones de los establecimientos. Las auditorías externas podrán ser: 1) Notificadas, en las que el personal técnico del Consorcio o la empresa de auditoría contratada fijarán con los responsables del restaurante la hora y día en la que se realizarán la visita, en la que deberá de estar presente el Responsable o Coordinador de Calidad del Restaurante. Dicha notificación se realizará con una antelación mínima de 15 días. La fecha de visita asignada se podrá modificar por causas debidamente justificadas por el responsable del restaurante. 2) Basadas en técnicas de cliente anónimo, en las que el equipo auditor no se identificará y analizará mediante las citadas técnicas el cumplimiento de los requisitos. 3) Mixtas, en las que después de una visita inicial como cliente anónimo, el equipo auditor se identificará a los respon- sables de establecimientos, prosiguiendo seguidamente la Auditoría. El personal de los establecimientos candidatos deberá de prestar su colaboración para que el equipo auditor o el per- sonal técnico puedan realizar adecuadamente su misión. 10 Miércoles, 24 de noviembre de 2010 B.O.P. núm. 224

5.- Los técnicos del Consorcio, sobre la base del resultado de sus análisis o del proporcionado por la entidad audi- tora externa, elaborarán un informe en el que propongan la concesión o denegación de la autorización solicitada, te- niendo en cuenta la necesidad de cumplimiento por parte del establecimiento, de la totalidad de los requisitos previos del artículo 3 y la obtención de un mínimo de 600 puntos de los 1.000 posibles, en los requisitos complementarios. 6.- Autorización y contrato: la Presidencia del Consorcio, mediante resolución motivada, autorizará o denegará el uso de la marca. de dichas resoluciones se dará cuenta a la Comisión Mixta en la primera sesión que celebre. El plazo máximo para dictar y notificar las resoluciones será de seis meses desde la fecha de solicitud. El transcurso de dicho plazo, sin haberse notificado la resolución, legitima al solicitante para entender denegada la autorización de uso de la marca. La vinculación a la marca y la consiguiente autorización de su uso por el establecimiento solicitante se formaliza- rán mediante la suscripción del correspondiente contrato de cesión de uso de la marca. Artículo 7.- Condiciones de uso de la marca. 1.- La autorización de uso de la marca no sustituirá en modo alguno el cumplimiento de los requisitos y exigencias que la legislación vigente establezca para la apertura y funcionamiento de los establecimientos de restauración vincu- lados a la marca. 2.- Los restaurantes autorizados podrán utilizar el distintivo gráfico de la marca en todo su material promocional, fí- sico y virtual y documentación comercial. Como mínimo deberán de ubicarla en el acceso al restaurante, tarjetas de vi- sita y sitio Web del mismo. 3.- La reproducción de la marca deberá ajustarse con exactitud a las características gráficas con las que ha sido re- gistrada y, en concreto, deberá adecuarse al modelo y condiciones técnicas y gráficas que se recogerán en el corres- pondiente manual de identidad y uso de la marca, que deberá ser aprobado por el Consorcio. Artículo 8.- Obligaciones de los titulares de los establecimientos autorizados. Los titulares de los establecimientos autorizados, además de cumplir con los requisitos y condiciones especificados en este Reglamento, se comprometerán a: 1) Exhibir en el exterior del edificio la placa identificativa de la Marca, así como incluir la imagen como mínimo en sus tarjetas de visita y sitio Web. 2) Llevar a cabo un sistema de medición de satisfacción del cliente, diseñado por el Consorcio de conformidad con lo establecido en este Reglamento y remitir un informe de resultados con una periodicidad anual a la Presidencia. 3) Facilitar las labores de control y vigilancia de marca, aceptando las revisiones propuestas por la misma, y colabo- rando con los auditores en sus visitas. 4) Participar en el Plan de Formación anual propuesto por la Comisión Mixta, con la asistencia de, al menos, una persona por cada establecimiento. 5) Poner a disposición de Consorcio un mínimo de 8 menús gastronómicos al año, bien completos o fraccionados, destinados a acciones de promoción de la marca. 6) Participar en las acciones promocionales conjuntas de la marca propuestas desde el Consorcio. 7) Comunicar al Consorcio cualquier incidencia habida en el establecimiento que pueda afectar al correcto uso de la marca, en el plazo máximo de diez días de producirse. 8) Satisfacer el canon anual que acuerde la Comisión Mixta del Consorcio, que en su importe total, deberá cubrir el coste de gestión de la Marca. Artículo 9.- Vigencia de la autorización y seguimiento del uso 1. La autorización de utilización de la marca de garantía concedida al amparo del presente Reglamento tendrá ca- rácter indefinido, y se mantendrá vigente en el tiempo siempre que se mantengan inalteradas las condiciones y el cum- plimiento de los requisitos mínimos con arreglo a los cuales se concedió dicha autorización. 2.- El Consorcio supervisará el mantenimiento de las condiciones y el cumplimiento de los requisitos por cualquier medio, sistema o procedimiento que considere adecuado para tal fin y los titulares de la autorización estarán obligados a facilitar el acceso a sus instalaciones y dependencias, así como cualquier muestra, documentación e información que sea necesaria, al personal técnico del propio Consorcio o de las empresas o entidades a las que este designe o contrate para dicha supervisión. 3.- No obstante el carácter indefinido de la autorización, esta podrá suspenderse o revocarse por resolución de la Presidencia del Consorcio como consecuencia de lo dispuesto en el capitulo siguiente, sin perjuicio de las sanciones que corres- pondan por infracción a la normativa aplicable a los restaurantes. de dichas resoluciones se dará cuenta a la Comisión Mixta en la primera sesión que celebre. Artículo10.- Consecuencias del uso inadecuado de la marca o del incumplimiento de requisitos. 1) Causas de revocación de la autorización. a.- La autorización de uso de la marca podrá ser revocada por resolución de la Presidencia del Consorcio cuando con- curra cualquiera de las siguientes circunstancias: a.1.- Cuando el uso que de la marca haga el titular de la autorización contraríe o exceda las condiciones establecidas en este Reglamento y en la propia autorización, o resulte un uso manifiestamente perjudicial para los fines para los que se concedió la autorización. a.2.- Cuando el establecimiento incumpla los requisitos o deje de observar las condiciones que, con arreglo a lo dispuesto en este Reglamento, se tuvieron en cuenta para conceder la autorización. a.3.- Cuando el establecimiento o su titular incumpla cualquiera de las condiciones y obligaciones, formales o sustan- ciales, que le impone el presente Reglamento o la propia autorización concedida. b.- La revocación de la autorización conllevará la inmediata extinción de la autorización del uso de la marca conce- dida, y la finalización de cualquier forma de uso que de la marca se esté haciendo. B.O.P. núm. 224 Miércoles, 24 de noviembre de 2010 11

2) Procedimiento a.- Cuando a través de los procedimientos de control o seguimiento, o por cualquier otro medio, se ponga de mani- fiesto la posible concurrencia de alguna de las causas de revocación de la autorización, la Presidencia del Consorcio co- municará tal circunstancia al responsable del establecimiento autorizado, haciéndole saber: a.1.- Los hechos, omisiones o circunstancias cuya concurrencia sea constitutiva de causa de revocación de la autori- zación de uso de la marca. a.2.- El medio por el que dichos hechos, omisiones o circunstancias han llegado a conocimiento del Consorcio. a.3.- Si dichos hechos, omisiones o circunstancias pueden considerarse o no subsanables. b.- Con dicha comunicación, se pondrán a disposición del interesado los documentos o informes que acrediten la con- currencia de la causa de revocación, y se concederá al interesado un plazo de diez días hábiles para formular las alegacio- nes y aportar los documentos que juzgue convenientes para la mejor defensa de sus intereses. c.- A la vista de todo ello, la Presidencia del Consorcio dictará una resolución motivada en la que podrá considerar cualquiera de los siguientes supuestos: c.1.- Que no concurren los hechos, omisiones o circunstancias que fueron inicialmente considerados o, aún concu- rriendo, no son constitutivos de causa de revocación de la autorización. En este caso, la resolución acordará el archivo del expediente. c.2.- Que sí concurren efectivamente los hechos, omisiones o circunstancias que fueron inicialmente considerados y son constitutivos de causa de revocación de la autorización, pero son subsanables. En este caso, la resolución estable- cerá un plazo mínimo de diez días hábiles y máximo de dos meses para subsanar el incumplimiento que concurra. Antes del transcurso de dicho plazo, el titular de la autorización deberá acreditar la efectiva subsanación del incumplimiento detectado, en cuyo caso se dictará una nueva resolución que así lo haga constar y declare el mantenimiento de la vigencia de la au- torización. Si transcurre el plazo concedido sin que el titular del establecimiento haya acreditado debidamente la efectiva y adecuada subsanación del incumplimiento, se dictará una nueva resolución con arreglo a lo dispuesto en el apartado siguiente. c.3.- Que sí concurren efectivamente y con carácter insubsanable los hechos, omisiones o circunstancias que fueron inicialmente considerados y son constitutivos de causa de revocación de la autorización. En este caso, la resolución acordará la revocación de la autorización de uso de la marca. En ejecución de dicha resolución, el Consorcio, si fuera preciso, ejercitará las acciones judiciales necesarias para garantizar la efectividad de la prohibición de uso de la marca. Disposición final. Entrada en vigor del Reglamento. El presente Reglamento entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, sin perjuicio de su remisión a la Oficina Española de Patentes y Marcas a efectos de su integración en el registro de la marca.

SIGNO DISTINTIVO

León, 16 de noviembre de 2010.–La Presidenta, Isabel Carrasco Lorenzo. 10439 12 Miércoles, 24 de noviembre de 2010 B.O.P. núm. 224

Aplicación Consignación actual Aumentos o nuevas Consignación definitiva Administración Local presupuestaria (euros) consignaciones que se hasta esta fecha (euros) proponen (euros) Ayuntamientos 312.227 17.100 200 17.300 PONFERRADA 320.221 12.755 3.810 16.565 320.221.05 6.000 400 6.400 Expedientes 25/ALA/10. 320.226 600 6.050 6.650 En este Ayuntamiento de Ponferrada se ha solicitado licencia 320.227 11.685 105 11.790 ambiental para el ejercicio de las siguientes actividades : 321.212 3.000 6.800 9.800 1)Vision Innovation Diversión, S.L., para salón de juego con ser- 321.227 32.605,40 500 33.105,40 vicio de bar, con emplazamiento en centro comercial El Rosal, loca- 342.227 3.000 70 3.070 les número 213-214-215, y 216, perteneciente al municipio de 330.480.03 16.000 6.000 22.000 Ponferrada. 430.212 7.500 1.500 9.000 Por lo que a tenor de los establecido en el artículo 27.1 de la 342.212 13.000 14.000 27.000 Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental en Castilla y 912.231 2.000 4.300 6.300 León, se hace público para que todo aquel que pudiera resultar afec- 920.220 19.000 2.000 21.000 tado de algún modo por diversas actividades, pueda formular las ale- 920.226.01 12.894 2.000 14.894 gaciones y observaciones que considere oportuno en el plazo de 920.227.06 21.000 2.000 23.000 veinte días a contar desde la publicación del presente anuncio en el 450.622 341.318,73 79.500 426.318,73 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. Ponferrada, a 18 de noviembre de 2010.–El Concejal Delegado Policía, 766.825,03 215.105 981.930,03 Régimen Interior y Protección Cívil, P.D. Celestino Morán Arias. ESTADO DE INGRESOS 10426 14,40 euros Nuevos o mayores ingresos sobre los previstos: Aplicación Consignación actual Aumentos nuevas Consignación definitiva presupuestaria (euros) consignaciones que se hasta esta fecha (euros) CAMPONARAYA proponen (euros)

ANUNCIO DE APROBACIÓN PROVISIONAL DE ORDENANZA FIS- 312 81.000 3.300 84.300 CAL REGULADORA DE LA TASA POR LICENCIA DE APERTURA DE 329 12.000 4.500 16.500 ESTABLECIMIENTOS Y LA TASA POR LICENCIAS URBANÍSTICAS 343 13.400 3.000 16.400 El Pleno del Ayuntamiento de Camponaraya, en sesión extraor- 399.01 30.000 1.500 31.500 dinaria celebrada el día 23 de noviembre de 2010, acordó la apro- bación provisional de la modificación de la Ordenanza fiscal regula- 136.400 12.300 148.700 dora de la Tasa por licencia de apertura de establecimientos y la Tasa Deducciones en partidas de gasto: por licencias urbanísticas. Partidas Consignación actual Deducciones que Consignación que Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Real (euros) se proponen (euros) queda (euros) Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se so- 870.02 134.272,04 130.453 3.819,04 mete el expediente a información pública por el plazo de treinta días 011.310 16.500 7.000 9.500 a contar desde la inserción de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL 164.212 15.000 10.000 5.000 DE LA PROVINCIA DE LEÓN, para que los interesados puedan examinar 231.216 4.500 1.500 3.000 el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. 330.131 16.096.30 2.000 14.096,30 Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclama- 330.160 3.760 900 2.860 ciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. 338.226.09 75.000 4.000 71.000 En Camponaraya, a 23 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Antonio 341.226.09 20.000 8.000 12.000 Canedo Aller. 342.130 19.600 1.000 18.600 342.160 13.460,48 1.000 12.460,48 * * * 912.100 70.000 5.000 65.000 El Pleno del Ayuntamiento de Camponaraya, en sesión extraor- 920.120 64.500 3.271 61.229 dinaria celebrada el día 23 de noviembre de 2010, acordó la apro- 920.121 65.000 3.271 61.729 bación inicial del expediente de modificación de créditos del Presupuesto 920.160 50.159.47 1.500 53.659,47 en vigor, en la modalidad de suplemento de créditos, financiado con 920.143 33.924,36 1.500 32.424,36 cargo al remanente líquido de Tesorería, nuevos o mayores ingreso y 920.623 6.000 3.000 3.000 anulaciones o bajas de créditos de otras aplicaciones, con el siguiente 920.626 4.500 2.500 2.000 resumen por capítulos: 450.761 62.400 16.910 45.490

ESTADO DE GASTOS Suma 674.672,65 202.805 471.867,65 Aplicación Consignación actual Aumentos o nuevas Consignación definitiva Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remi- presupuestaria (euros) consignaciones que se hasta esta fecha (euros) sión del 177.2 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que proponen (euros) se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se somete el expediente a exposición pública por el plazo 011.913 93.407.86 6.000 99.407,86 de quince días a contar desde el día siguiente a la publicación de este 150.143 30.038,16 259 30.297,16 anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, para que los 150.160 88.760,00 23.726 112.486 interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclama- 150.226 5.000,00 32.000 37.000 ciones que estimen oportunas. 165.227 5.351,52 47 5.398,52 Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegacio- 171.227 30.309,36 304 30.613,36 nes, se considerará aprobado definitivamente dicho acuerdo. 312.212 2.500 9.534 12.034 En Camponaraya, a 23 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Antonio 312.221 8.000 14.000 22.000 Canedo Aller. 10381 B.O.P. núm. 224 Miércoles, 24 de noviembre de 2010 13

SAN ANDRÉS DEL RABANEDO Actuación que se notifica: providencia de apremio dictada por la Sra. Tesorera del Ayuntamiento. CITACIÓN PARA NOTIFICAR POR COMPARECENCIA Recursos: conforme dispone el artículo 167 de la Ley General Tributaria, contra los actos que se notificas (providencias de apre- Que no siendo posible practicar la notificación a los interesa- dos o a sus representantes que a continuación se expresa, por cau- mio), solo serán admisibles los siguientes motivos de oposición: sas no imputables a esta oficina de Gestión Tributaria, intentado por a) Extinción total de la deuda o prescripción del derecho a exi- dos veces consecutivas, en cumplimiento de lo dispuesto en el artícu- gir el pago. lo 112 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, b) Solicitud de aplazamiento, fraccionamiento o compensación mediante el presente anuncio se les cita para que comparezcan, por en periodo voluntario y otras causas de suspensión del procedi- sí o por medio de representante, en el lugar y durante el plazo que a miento de recaudación. continuación se indican, a fin de que sean notificadas las actuaciones c) Falta de notificación de la liquidación. llevadas a cabo en el procedimiento de inspección tributaria. d) Anulación de la liquidación. Procedimiento: procedimiento de Inspección Tributaria. e) Error u omisión en el contenido de la providencia de apre- Órgano competente en su tramitación: Departamento de mio que impida la identificación del deudor o de la deuda apremiada. Inspección. Si concurre alguna de las circunstancias señaladas podrá inter- Actuación que se pretende notificar: requerimiento para aportar poner recurso de reposición ante el órgano que dictó los citados escrituras notariales que pongan de manifiesto la transmisión de in- actos dentro del plazo de un mes contado desde el día siguiente al de muebles a efectos de liquidar el Impuesto sobre el incremento de la notificación de los mismos, de conformidad con el artículo 14.2 valor de los terrenos de naturaleza urbana. del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se Lugar y plazo de comparecencia.- Las personas que se indican aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas o sus representantes deberán comparecer para ser notificados en Locales. Contra la desestimación del recurso de reposición podrá la oficina de Gestión Tributaria, sita en la c/ Los Picones s/n de la lo- interponer recurso contencioso administrativo en los plazos y térmi- calidad de San Andrés del Rabanedo (Edificio Consistorial), en el nos que regula la Ley de la Jurisdicción Contencioso Administrativa. plazo de quince días naturales, contados desde el siguiente al de la Costas del procedimiento: conforme determina el art. 161.4 de publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. la Ley General Tributaria, en caso de producirse gastos en el proce- Transcurrido dicho plazo sin comparecer, la notificación se enten- dimiento, serán repercutidas al deudor. derá producida a todos los efectos legales el día siguiente al del ven- Aplazamiento y fraccionamiento: podrá ser solicitado aplaza- cimiento del plazo señalado, manteniéndose el derecho que les asiste miento o fraccionamiento de pago en los términos y con las garan- a comparecer en cualquier momento del procedimiento tías que establecen los artículos 65 y 82 de la Ley General Tributaria. Suspensión del procedimiento: el procedimiento de apremio, OBLIGADOS E INTERESADOS CITADOS PARA COMPARECER aunque se interponga recurso, solamente se suspenderá si concu- Obligados al pago Fecha transmisión rren las circunstancias previstas en el artículo 165 de la LGT con las garantías que establece el artículo 224 del mismo texto legal. Elías Llamazares Redondo 9492887M 28 de diciembre de 2006 Plazo para el pago: a tenor de lo regulado en el articulo 62.5 de Construcciones Natalio Franco, S.L. B24460776 2 de marzo de 2007 la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, las providen- Construcciones Natalio Franco, S.L. B24460776 2 de marzo de 2007 cias de apremio que se notifiquen entre los días 1 y 15 de cada mes David René García Merino 9800932B 25 de enero de 2007 deberán abonarse en periodo ejecutivo con el recargo de apremio Alfredo Francisco Alejandre Fernández 9725150Z 29 de enero de 2007 reducido del 10% hasta el día 20 de dicho mes, y las notificadas entre Matilde Fernández Herrero 9607481J 19 de febrero de 2007 los días 16 y último de cada mes hasta el día 5 del mes siguiente o Juan José Santano Santos 9787696T 23 de febrero de 2007 si estos no fueran hábiles, el inmediato hábil posterior. Si transcu- Crispín Luis García García 9658588Z 29 de marzo de 2007 rren los plazos legales mencionados sin haberse efectuado el pago José González García 9675810D 19 de enero de 2007 se procederá al embargo o ejecución de las garantías existentes, con Garbaprom, S.L. B24453482 27 de febrero de 2007 la iclusión del recargo de apremio ordinario del 20%, los intereses San Andrés del Rabanedo, 12 de noviembre de 2010.–La Alcaldesa, de demora correspondientes y las costas que origine el procedi- Mª Eugenia Gancedo García. 10350 miento. * * * Forma de pago: el pago de la deuda tributaria deberá hacerse efectivo en la propia oficina de recaudación o en las entidades cola- NOTIFICACIÓN EDICTAL DE PROVIDENCIA DE APREMIO boradoras, recogiendo previamente el correspondiente documento D. José Luis Rodríguez Rodríguez, Recaudador del Ayuntamiento de de pago. San Andrés del Rabanedo. RELACIÓN DE CONTRIBUYENTES A LOS QUE SE CITA PARA SER NOTIFICADOS Hace saber: Que no habiendo resultado posible practicar la no- tificación de un acto administrativo a los interesados que más abajo Nombre contribuyente NIF/CIF Recibo Concepto Principal se relacionan, por causas no imputables a esta dependencia de Recaudación, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 112 de García Ludeña,M. Josefa 9674300 752489 Plusvalía 31,29 la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, mediante el pre- Electricidad Quevedo S.L. B2450147 776669 Plusvalía 98,57 sente anuncio se cita a los deudores que a continuación se relacionan García Fernández,Patricia 71427847 775333 Plusvalía 65,54 para que en el plazo de quince días naturales, contados a partir del si- García Fernández,Patricia 71427847 775334 Plusvalía 115,82 guiente al de la publicación de este anuncio, pasen a retirar, perso- León Vial, S.L. B2436890 772194 Plusvalía 1.157,64 nalmente o por medio de representante, las notificaciones que figu- Álvarez Álvarez,M. Luisa 52590765 776683 Plusvalía 99,32 ran en la relación adjunta, en la oficina de Recaudación del Ayuntamiento Botritec S.L. B2450099 773446 Plusvalía 357,46 de San Andrés del Rabanedo, sita en la c/ Los Picones s/n de San Peryflor Sa A24027252 590595 IAE 396,24 Andrés del Rabanedo. Transcurrido el citado plazo sin comparecer, la De Paz Fernández Miguel Luis 9751934 591752 Vados 98,40 notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde Rodríguez Torices Ana María 71432304 592472 Basura 42,84 el día siguiente al del vencimiento del plazo anteriormente señalado. Santano Santos Juan Jose 9787696 557416 IBI urbana 396,32 Órgano responsable de la tramitación del procedimiento: Servicio Santano Santos Juan Jose 9787696 557417 IBI urbana 420,67 de Recaudación del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo. Acevedo Casa Prima Luciana 14500541 556883 IBI urbana 7,20 Procedimiento que motiva las notificaciones: procedimiento ad- San Andrés del Rabanedo, a 11 de noviembre de 2010.–El ministrativo de apremio. Recaudador, José Luis Rodríguez Rodríguez. 10351 14 Miércoles, 24 de noviembre de 2010 B.O.P. núm. 224

NOTIFICACIÓN EDICTAL DE RESOLUCIONES ADOPTADAS POR LA tante, las notificaciones que figuran en la relación adjunta, en la oficina JUNTA DE GOBIERNO LOCAL DEL AYUNTAMIENTO DE SAN de recaudación del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, sita ANDRÉS DEL RABANEDO en la c/ Los Picones s/n de San Andrés del Rabanedo. Transcurrido Por no haber resultado posible notificar en el último domicilio fiscal el citado plazo sin comparecer, la notificación se entenderá producida conocido de los sujetos que se indican, de conformidad con lo dispuesto a todos los efectos legales desde el día siguiente al del vencimiento del en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de plazo anteriormente señalado. Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Órgano responsable de la tramitación del procedimiento: Servicio Administrativo Común (BOE 285, de 27 de noviembre de 1992), se hace de Gestión Tributaria del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo. pública notificación de resoluciones adoptadas por la Junta de Gobierno Procedimiento que motiva las notificaciones: procedimiento de Local del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo. gestión tributaria. Conforme a lo dispuesto en el artículo 112 de la Ley 58/2003, Actuación que se notifica: liquidaciones giradas por el Ayuntamiento de 17 de diciembre, General Tributaria, mediante el presente anuncio de San Andrés del Rabanedo y aprobadas por su Alcaldesa. se cita a los interesados, o a sus representantes, que a continuación Recursos: contra los actos objeto de notificación, que no ago- se relacionan para que en el plazo de quince días naturales, conta- tan la vía administrativa, podrá interponerse recurso de reposición ante dos a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio, pasen la Sra. Alcaldesa del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, en el a retirar, personalmente o por medio de representante, las notifica- plazo de un mes desde la notificación de los mismos (art. 14.2 del ciones que figuran en la relación adjunta, en la oficina de recauda- Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba ción del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, sita en la c/ Los el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales), como Picones s/n de San Andrés del Rabanedo. Transcurrido el citado plazo previo al recurso contencioso-administrativo, que podrá interponer sin comparecer, la notificación se entenderá producida a todos los en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente a la notifi- efectos legales desde el día siguiente al del vencimiento del plazo an- cación del acuerdo resolutorio del recurso de reposición, si es expreso. teriormente señalado. Si no lo fuere, el plazo será de seis meses, a partir del día siguiente a Órgano responsable de la tramitación del procedimiento: Servicio aquel en que, de acuerdo con su normativa especifica se produzca de Gestión Tributaria del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo. el acto presunto. Todo ello sin perjuicio de que pueda ejercer otro que Procedimiento que motiva las notificaciones: procedimiento de estime pertinente gestión tributaria. El pago de la deuda tributaria deberá hacerse efectivo en las en- Recursos: contra los actos objeto de notificación, que no ago- tidades colaboradoras o en la propia oficina de Recaudación, indi- tan la vía administrativa, podrá interponerse recurso de reposición ante cando que para interponer el recurso de reposición no se requiere el Sra. Alcaldesa del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, en el el previo pago de la cantidad exigida pero que la interposición del plazo de un mes desde la notificación de los mismos (art. 14.2 del mencionado recurso no detiene, en ningún caso, la acción administra- Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba tiva para la cobranza a menos que solicite dentro del plazo para inter- el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales), como poner el recurso la suspensión de la ejecución del acto impugnado previo al recurso contencioso-administrativo, que podrá interponer debiendo, en este caso, acompañar garantía que cubra el total de la deuda en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente a la notifi- tributaria. cación del acuerdo resolutorio del recurso de reposición, si es expreso. A tenor de lo regulado en el articulo 62 de la Ley 58/2003, de Si no lo fuere, el plazo será de seis meses, a partir del día siguiente a 17 de diciembre, General Tributaria, las liquidaciones que se notifi- aquel en que, de acuerdo con su normativa específic, se produzca el quen entre los días 1 y 15 de cada mes deberán abonarse en pe- acto presunto. Todo ello sin perjuicio de que pueda ejercer otro que riodo voluntario hasta el día 20 del mes posterior, y las notificadas estime pertinente. entre los días 16 y último de cada mes hasta el día 5 del segundo mes posterior o, si estos fueran festivos, el inmediato hábil poste- RELACIÓN DE CONTRIBUYENTES A LOS QUE SE CITA PARA SER NOTIFICADOS rior. Si transcurren los plazos legales mencionados sin haberse efec- Nombre DNI/CIF Acto notificado tuado el ingreso de la cuota tributaria se procederá al cobro de la misma por la vía administrativa de apremio con el recargo y demás gas- Ramón Mera Muñoz 9750013Z Resolución recurso de reposición tos e intereses que procedan. Julio González Solís 9752971M Bonificación IVTM Joaquín Barrioluengo Gorgojo 18424042F Devolución Nombre contribuyente DNI/CIF Concepto Nº liquidación Importe Jonathan Alonso Prieto 9809817H Bonificación IBI urbana Agrelo*Iglesias,M. Carmen 9764387 IVTM 953197 117.90 María Ruiz Otero 71401210X Devolución desestimación Alonso*García,María Dolores 9628317 Plusvalía 973195 4339.88 Miguel Ángel Clares Martínez 9713747L Resolución recurso de reposición Álvarez*Álvarez,M. Cristina 9809849 Plusvalía 951720 253.27 En San Andrés del Rabanedo, a 15 de noviembre de 2010.–La Álvarez*Montaño,Jhon Mario X7318117 IVTM 950610 117.90 Alcaldesa, Mª Eugenia Gancedo García. 10352 Álvarez*Prieto,Fermín Alfonso 71445107 IVTM 950583 12.80 Anassa 14 SL B8416728 IAE 953413 359.51 * * * Anassa 14 SL B8416728 IAE 953420 337.02 NOTIFICACIÓN EDICTAL DE LIQUIDACIONES Araujo*Noleto,Deusdete X6822557 Basura 971807 28.56 Automóviles Verdejo SL B2434989 IVTM 953179 53.40 Por no haber resultado posible notificar en el último domicilio fiscal Automóviles Verdejo SL B2434989 IVTM 953180 53.40 conocido de los sujetos que se indican, de conformidad con lo dispuesto Balaña*Paramio,Fernando 52373757 Plusvalía 920506 117.15 en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Balaña*Paramio,Fernando 52373757 IBI urbana 950506 50.78 Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento C.P. Carmen 26 H2457806 Vados 973118 67.30 Administrativo Común (BOE 285, de 27 de noviembre de 1992), se hace C.P. Constitución 197, San Martín 124 H2453919 Vados 973002 141.40 pública notificación de liquidaciones practicadas por este Ayuntamiento, C.P. Constitución 197, San Martín 124 H2453919 Vados 973003 141.40 a las personas o entidades sujetos pasivos del impuesto. C.P. Veguina 40-Los Grillos 2 H2456555 Vados 973299 98.50 Conforme a lo dispuesto en los artículos 102 y 112 de la Ley Casado*Argueso,Ángel Ramón 9780479 IVTM 950593 29.48 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, mediante el pre- Celis*Ordóñez,Emilio Pedro 9666634 Vados 972925 28.02 sente anuncio se cita a los interesados, o a sus representantes, que a Comercial Leonesa Alonso SL B2439299 IVTM 950656 146.90 continuación se relacionan para que en el plazo de quince días na- Cunha*Silva,José María X1993243 Plusvalía 950413 235.08 turales, contados a partir del siguiente al de la publicación de este Decoración Industrial Heyro SL B4736858 IAE 953401 67.41 anuncio, pasen a retirar, personalmente o por medio de represen- Explotaciones Suabar SL B2433849 Basura 879851 68.55 B.O.P. núm. 224 Miércoles, 24 de noviembre de 2010 15

Nombre contribuyente DNI/CIF Concepto Nº liquidación Importe blecido en los artículos 17 y 36 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Fernández*García,Patricia 71455794 IVTM 950659 117.90 Reguladora de las Haciendas Locales. Fernández*Salegui,Abel 9775190 IBI urbana 920432 13.88 Sancedo, a 16 de noviembre del año 2010.–La Alcaldesa, Gloria Pérez Fernández*Salegui,Abel 9775190 IBI urbana 920443 169.14 López. Fernández*Salegui,Abel 9775190 IBI urbana 920431 13.88 10407 4,20 euros Fernández*Sandoval,Mario Luis 9794030 IBI urbana 920436 32.38 Fernández*Sandoval,Mario Luis 9794030 IBI urbana 920447 236.22 Fihri,Lhoussaine X3670043 IVTM 950624 146.90 Fuertes*Falagán,Francisco Javier 9762467 Plusvalía 971723 1497.77 CIMANES DE LA VEGA García*Abarquero,Sara 50867521 IBI urbana 920450 208.55 No habiéndose presentado reclamaciones contra el expediente González*Álvarez,Ricardo 9813546 Basura 919691 49.28 de suplemento de crédito número 2 del Presupuesto Municipal del año González*Marques,Javier 71438366 IVTM 950661 117.90 2010. Aprobado inicialmente por el Pleno Municipal en sesión cele- González*Pérez,Alberto 9807817 IBI urbana 971827 516.04 brada el día 20 de octubre de 2010, y sometido a información pú- Gutiérrez*Fidalgo,Marta 9798943 IBI urbana 920439 30.07 blica mediante anuncio publicado en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, Gutiérrez*Fidalgo,Marta 9798943 IBI urbana 920445 265.38 núm. 206, correspondiente al día 28 de octubre de 2010. Dicha apro- Hernandez*Rodríguez,Amador Jose 9725879 IVTM 950639 117.90 bación ha quedado elevada a definitiva. Hispano Constructora del Norte SL B2452388 Plusvalía 952100 235.51 En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 158.2, en rela- Hispano Constructora del Norte SL B2452388 Plusvalía 952101 136.00 ción con el 150.3, ambos de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Hispano Constructora del Norte SL B2452388 Plusvalía 952102 72.39 Reguladora de las Haciendas Locales, se ha público el resumen del Iban*García,Mercedes 9675572 Plusvalía 950397 45.45 mismo por capítulos: Juarez*Puertas,Pedro 71437075 IVTM 950628 117.90 Junta de Compensación de la U.E. 3 G2457351 IBI urbana 917726 329.94 I.- Suplemento Lescun*Canuria,Miguel Julián 9689679 IBI urbana 953254 521.66 Madero*Luis,Amador 71553010 IBI urbana 953251 123.96 Capítulo Consignación Aumento Total Malainine*Souid,Mohamed Salem X5354630 IVTM 950594 125.00 Mere*Rodríguez Córdoba,Ramón 9795720 Basura 952627 28.56 1.- Gastos de personal 101.758,99 € 4.267,48 € 106.026,47 € Mestre*García,Andrés 9303201 IBI urbana 950572 632.19 2.- Gastos de bienes corrientes y Moreira*Mera,Miguel Ángel X5818198 IVTM 950638 117.90 servicios 153.800,00€ 6.086,07 € 159.886,07 € Onis*González,Jesús 71426797 IBI urbana 881105 109.18 6.- Inversiones reales 354.019,00 € 143,28€ 354.162,28 € Patero 2000, SL B2435270 Plusvalía 855071 73.30 Total aumentos: 10.496,83 € Presencio*Vizan,Raquel 9752564 IVTM 950653 53.40 Prieto*García,Manuel 10022868 IVTM 950635 146.90 Rabanillo*Morán,Mario 9798741 IBI urbana 953260 73.02 Resultado del presupuesto de gastos después de la modificación Rodríguez*Gomez,Remigio 34534896 Basura 952658 106.40 de los créditos mediante suplemento de crédito: Rodríguez*Sánchez,Pedro Héctor 71438842 Plusvalía 971708 161.44 Servihabitat Xxi, S.A.U. A6337913 IBI urbana 971828 24.28 Presupuesto inicial Aumentos Presupuesto definitivo Servihabitat Xxi, S.A.U. A6337913 IBI urbana 971829 324.49 625.177,99 € 10.496,83 € 635.674,82 € Vargas*Escudero,Aroa 71901930 IVTM 950657 125.00 Velilla*Larralde,Antonio 9793690 IBI urbana 919067 187.77 II.- Procedencia de los recursos para su financiación: Velilla*Larralde,Antonio 9793690 IBI urbana 919068 219.72 Euros Villa*García,Jose 9592345 IBI urbana 950487 14.71 Villamarín*Arteaga,Jessica Katherine X5763852 Vados 972892 24.60 Con cargo al remanente de tesorería 10.496,83 Villanalba C.B. E2454588 Basura 973097 200.72 Total financiación 10.496,83 Viñuela*Rodríguez,Tomás 71435301 IVTM 950621 63.50 Yolen Motor SLL B2438820 Vados 972487 150.90 Contra esta aprobación definitiva se podrá interponer recurso Yolen Motor SLL B2438820 Vados 972486 201.20 contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo Zahir,Said X4839579 IVTM 950552 53.40 del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León con sede en San Andrés del Rabanedo, a 15 de noviembre de 2010.–La Alcaldesa, Valladolid, en la forma y plazos que establecen las normas regulado- Mª Eugenia Gancedo García. 10353 ras de dicha jurisdicción. Cimanes de la Vega, a 17 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Dionisio Zamora Ramos. 10410 SANCEDO

El Pleno Municipal, en sesión extraordinaria de fecha 12 de noviem- LA BAÑEZA bre del 2010, acordó la Imposición, ordenación y aplicación de con- tribuciones especiales a las personas especialmente beneficiadas por De conformidad con lo dispuesto en el artículo 27 de la Ley razón de la obra de “Urbanización de calles en el municipio de 11/2003, de Prevención Ambiental de Castilla y León, se somete a Sancedo”, incluida en el Plan Zona Acción Especial 2010, Fondo de información pública el expediente que se detalla referido a licencia Cooperación Local de la Junta de Castilla y León. ambiental, a fin de que los interesados puedan examinar la documen- Dicho acuerdo, junto con la ordenación concreta y expediente tación y presentar las alegaciones que consideren oportunas en las ofi- tramitado, se somete a información publica en las oficinas municipa- cinas municipales, donde permanecerá expuesto el expediente du- les, por el plazo de treinta días hábiles, a efectos de examen y posibles rante un plazo de veinte días, contados a partir del día siguiente a la reclamaciones de las personas interesadas. publicación del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA Asimismo, durante este periodo de exposición, los propietarios - Solicitud de doña Miriam Vilariño Fierro para bar cafetería en la o titulares afectados podrán constituirse en asociación administrativa calle La Harinera, 5, de esta ciudad. de contribuyentes. En el caso de que no se presentasen reclamacio- La Bañeza, a 16 de noviembre de 2010.–La Alcaldesa en funciones, nes, esta aprobación provisional se elevará a definitiva sin necesidad Piedad del Río Jáñez. de adoptar nuevo acuerdo.Todo ello de conformidad con lo esta- 10409 11,20 euros 16 Miércoles, 24 de noviembre de 2010 B.O.P. núm. 224

VEGA DE ESPINAREDA 35. Fernández Fernández, Miguel 36. Fernández Fidalgo, Ana Don Enrique Robles Martínez, en nombre y representación de 37. Fernández Martín, Jaime Alejandro Unión Fenosa Distribución S.A, ha solicitado de esta Alcaldía licencia 38. Fernández Merino, Javier ambiental para ejercer la actividad de nuevo centro de transformación 39. Fernández Merino, Nicanor en Vega de Espinareda en el paraje “Baragaña” –polígono 17, parcela 40. Fernández Rodríguez, Joaquín Miguel 381–, referencia catastral: 24199A017003810000SX de la localidad de 41. Fernández Sánchez, Gonzalo Vega de Espinareda (León). 42. Fernández Ureta, Patricia En cumplimiento del artículo 27 de la Ley 11/2003, de 8 de abril, 43. Freijo Amigo, Adrián de Prevención Ambiental de Castilla y León, se abre un periodo de in- 44. Gallego Rodríguez, Mario formación pública de veinte días hábiles a contar desde el siguiente a 45. García de Castro, Marta la publicación de este anuncio para que todo el que se considere 46. García Diez, Francisco afectado por la actividad que se pretende ejercer pueda hacer las 47. García García, Jonay observaciones pertinentes. 48. García Martínez, Héctor El expediente puede consultarse en la Secretaría de este 49. García Minguella, Luis Ayuntamiento de lunes a viernes de 9:45 a 13:45 horas. 50. García Padilla, Jorge En Vega de Espinareda, a 16 de noviembre de 2010.–El Alcalde, 51. García Piedrafita, Alejandro Santiago Rodríguez García. 52. García Ruiz, Fernando 10408 14,40 euros 53. Gómez García, Elisa 54. Gómez Rubio, Marcos 55. Gómez Sánchez, Borja Nabor VALVERDE DE LA VIRGEN 56. González Fernández, Javier 57. González Revilla, Verónica RESOLUCIÓN DE LA ALCALDÍA 58. Herranz Isabel, Jesús 59. Jorge Albo, Alberto De conformidad con lo establecido en la base 4ª de las generales 60. Juan Marqués, Diego (Boletín Oficial de Castilla y León nº 191, de 1 de octubre de 2010), 61. Martín González, Javier que regirán las pruebas selectivas convocadas para la provisión en 62. Martín Tavera, David propiedad y mediante oposición, sistema turno libre, de dos plazas de 63. Martínez Carbajo, Javier Agente de la Policía Local, vacantes en la plantilla de funcionarios de 64. Martínez Castro, Héctor este Ayuntamiento de Valverde de la Virgen, e incluidas en la oferta pú- 65. Martínez García, Iván blica de empleo del año 2010, en el día de la fecha, 66. Miguélez Morán, Tomás Ángel He acordado: 67. Morán Rodríguez, Laura 1º Aprobar la lista provisional de admitidos, que seguidamente 68. Muñiz Mayo, Silvia se relacionan: 69. Núñez Díaz, David 70. Ordás Pardo, Álvaro 1. Adiego Rodríguez, Javier 71. Orrio Allo, Javier 2. Alonso Gómez, Antonio José 72. Oviedo Prada, Luis 3. Álvarez Fernández, Abrahán 73. Pascual Peñaranda, Olga 4. Álvarez García, Iván 74. Pastor Álvarez, Adrián 5. Álvarez García, María del Mar 75. Pereda Barriga, Edgar 6. Antolín Montes, María Cristina 76. Pérez González, Borja 7. Antón Martín, Pedro 77. Pérez Pérez, José Antonio 8. Bajo Pérez, Álvaro 78. Rábade García, Mirta Patricia 9. Barrioluengo Cabero, Guillermo Javier 79. Ramos Alija, Carlos 10. Blanco García, Mario 80. Rioyo Guitard, Edgar 11. Cagigas Alfonso, David 81. Robles Franco, Mario 12. Calleja Carrete, Jorge 82. Robles Moreno, Juan Carlos 13. Carretero Taranilla, Pablo 83. Rodríguez Álvarez, David 14. Carro Sancho, Luis Alberto 84. Rodríguez Cartón, Miguel Ángel 15. Casas Viela, David 85. Rodríguez Celada, José Javier 16. Castellanos Nicolás, Ana María 86. Rodríguez Durán, Alberto 17. Cobreros Cortiñas, Diana 87. Rodríguez Murciego, Juan Antonio 18. De Castro Vinagre, Anselmo 88. Rodríguez Roldán, Rocío 19. De Dios Carrera, José 89. Rodríguez Suárez, Rodrigo 20. De la Fuente Rubio, Javier 90. Ruiz Crespo, Rubén 21. De la Hera Martínez, David 91. San Miguel García, Jesús 22. De la Riva Vega, Héctor 92. San Pedro de Blas, José Luis 23. De Torre Minguela, José Ángel 93. Sánchez Fernández, Iván 24. Debesa Marcos, Eduardo Miguel 94. Suidan Bardon, Patricia 25. Del Corral Alonso, José Ignacio 95. Teso Gonçalves, Carlos 26. Dias Monteiro, Luis Manuel 96. Velasco Yubero, Sergio 27. Diez Fernández, Sara 97. Vergel Alonso, José 28. Diez González, Alejandro 98. Villegas Velasco, Eduardo 29. Diez González, Susana 99. Vinuela Baragaño, Diego 30. Diez Martínez, Santiago 100. Yusta Antón, Diego 31. Espada Fernández, Raúl 32. Esteban Calzada, Rebeca 2º Aprobar la lista provisional de excluidos: ninguno. 33. Fernández Álvarez, Bruno 3º Ordenar la publicación del presente anuncio en el tablón de edic- 34. Fernández Dueñas, David tos de la Casa Consistorial y en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, B.O.P. núm. 224 Miércoles, 24 de noviembre de 2010 17 concediendo a tal efecto, un plazo de 10 días hábiles, contados a par- Se advierte que, si no se hubiere comparecido en el plazo seña- tir del día siguiente al de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA lado, la notificación se entenderá producida a todos los efectos le- PROVINCIA, para formular reclamaciones, o, para posible subsanación gales desde el día siguiente al del vencimiento de dicho plazo. de deficiencias. Contra este acto, que en todo caso debe de considerarse de Valverde de la Virgen, 18 de noviembre de 2010.–El Alcalde- gestión tributaria o de otros ingresos de Derecho Público, podrá in- Presidente, David Fernández Blanco. terponerse el recurso de reposición regulado en el artículo 14 del Real 10428 97,60 euros Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Este recurso se interpondrá ante el mismo órgano que ha aprobado la VILLAQUILAMBRE liquidación o el acto de gestión, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de la notificación expresa del acto cuya revisión No habiendo sido posible realizar la notificación a los interesados, se solicita o al de finalización del periodo de exposición pública de los o sus representantes por causas no imputables a este Ayuntamiento, padrones correspondientes. Contra la resolución del recurso podrá en cumplimiento de lo que dispone el artículo 105.6 de la Ley General interponerse recurso contencioso administrativo ante el Juzgado de Tributaria, se cita a los contribuyentes más abajo relacionados para que lo Contencioso en León, durante el plazo de dos meses contados comparezcan ante este Ayuntamiento al objeto de ser notificados desde el día siguiente al de la notificación del acto que ponga fin a de las actuaciones que les afectan, con relación a los procedimien- la vía administrativa, si fuera expreso. Si no lo fuera, el plazo será de tos que se indican: seis meses y se contará para el solicitante y otros posibles afecta- 1º.- Sujeto pasivo obligado tributario: dos, a partir del día siguiente a aquel en que, de acuerdo con su nor- mativa específica, se produzca el acto presunto. Joaquín Miguel García Gutiérrez 9.788.344-G Sin perjuicio de lo anterior, podrá interponer cualquier otro re- Francisco Javier Fernández Rodríguez 9.751.251-X curso que el interesado estime conveniente. Ancízar Duque Gómez X03314680N La interposición del recurso de reposición no suspenderá por sí mismo Miguel Mirantes Núñez 71.426.367-M la ejecución del acto impugnado, salvo en los supuestos y con las con- Flora Viñuela Diez 9.507.278-K diciones a que se refiere el párrafo 1) del mencionado artículo14.2 José Alexis Santos López 71.442.625-W del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas 2º.- Procedimiento: Locales. El resto de cuestiones jurídico administrativas relativas a Notificación de diligencia de embargo de bienes inmuebles y re- este recurso son las reguladas en el repetido artículo 14.2 del Real querimiento de títulos de propiedad. Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo. Los interesados, sus representantes o herederos en su caso, de- Los débitos contenidos en esta notificación quedarán acumula- berán comparecer para ser notificados en la oficina de la Recaudación dos a otros que pudieran existir a su nombre debidamente apremia- Municipal, sita en pza. de la Constitución, número 1, de Villaquilambre, dos conforme al artículo 110.2 del Reglamento General de Recaudación. en el plazo de diez días hábiles contados desde el siguiente al de la pu- Villaquilambre, a 17 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Lázaro blicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN. García Bayón. 10396 18 Miércoles, 24 de noviembre de 2010 B.O.P. núm. 224

SANTA CRISTINA DE VALMADRIGAL No habiéndose presentado reclamaciones contra el acuerdo provisional de imposición y ordenación de Contribuciones Especiales adoptado por el Pleno del Ayuntamiento, en sesión de fecha 21 de septiembre de 2010, y sometidos a infor- mación pública por plazo de treinta días, mediante anuncio publicado en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, número 192, de fecha 7 de octubre de 2010, de conformidad con lo establecido en el artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se declaran los mismos elevados automáticamente a definitivos, publicándose el texto íntegro de los acuerdos provisionales elevados a definitivos: Por acuerdo del Pleno de fecha 21 de septiembre de 2010, se acordó, provisionalmente, la imposición y ordenación de las contribuciones especiales para financiar la aportación municipal para la realización de la obra “Pavimentación de ca- lles en en el municipio de Santa Cristina de Valmadrigal”, obra número 130 del Plan Especial Otros Municipios 2010, el cual se expone al público de forma íntegra por el plazo de treinta días, durante el cual podrán presentarse las reclamacio- nes que se estimen oportunas. Proceder a la determinación y ordenación del Tributo concreto de acuerdo a lo siguiente: 1 Coste de la obras 30.000,00 € 2 Honorarios de redacción del proyecto 1.215,40 € 3 Coste total de las obras 31.215,40 € 4 Subvención de la Diputación Provincial 24.000,00 € 5 Coste soportado por el Ayuntamiento (3-4) 7.215,40 € 6 Porcentaje a aplicar 85 % 7 Cantidad a repartir entre los beneficiarios 6.133,09 8 Porcentaje que representa la obra a realizar en Matallana de Valmadrigal respecto al total del proyecto 22,64 % 9 Porcentaje que representa la obra a realizar en Santa Cristina de Valmadrigal respecto al total del proyecto 77,36 % 10 Módulo de reparto: Metros lineales de fachada de los inmuebles afectados por las obras 11 Número de metros lineales computados en Matallana de Valmadrigal - Pavimento de hormigón 65,35 m/l - Acera y bordillo 42,05 m/l 12 Valor del módulo en Matallana de Valmadrigal en función del material afectado - Pavimento de hormigón 16,57 €/ml. - Acera con bordillo 7,27 €/ml. 13 Número de metros lineales computados en Santa Cristina de Valmadrigal - Pavimento de hormigón 135,65 m/l - Acera con bordillo 91,00 m/l - Acera sin bordillo 45,00 m/l 14 Valor del módulo en Santa Cristina de Valmadrigal en función del material afectado - Pavimento de hormigón 25,65 €/ml - Acera con bordillo 10,80 €/ml - Acera sin bordillo 6,27 €/ml Aplicar como módulo de reparto los metros lineales de fachada, atendida la clase de obra. Aprobar la relación de los sujetos que se ven beneficiados por la realización de la obra y establecer la cantidad que los mismos deberán abonar a esta entidad y que se relaciona: Contribuyentes Matallana de Valmadrigal M/l computados Precio m/l Cuota Tributaria

Manuela Santamarta Rodríguez - Acera con bordillo 25,95 7,27 618,61 € - Pavimento 25,95 16,57 Ceferino Revilla González - Pavimento 23,30 16,57 386,14 € Manuela Rodríguez García - Acera con bordillo 10,90 7,27 259,84 € - Pavimento 10,90 16,57 María Herreras García - Acera con bordillo 5,20 7,27 123,96 € - Pavimento 5,20 16,57 Contribuyentes Santa Cristina de Valmadrigal M/l computados Precio m/l Cuota Tributaria

Ayuntamiento de Santa Cristina de V. - Acera con bordillo 48,50 10,80 1.164,63 € - Acera sin bordillo 24,50 6,27 - Pavimento 19,00 25,65 Junta Vecinal de Santa Cristina de V. - Acera con bordillo 42,50 10,80 1.677,66 € - Acera sin bordillo 20,50 6,27 - Pavimento 42,50 25,65 Enedino Muñiz Cuñado - Pavimento 74,15 25,65 1.902,25 € B.O.P. núm. 224 Miércoles, 24 de noviembre de 2010 19

Contra el acuerdo de ordenación de contribuciones especiales, que pone fin a la vía administrativa según dispone el artículo 52.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, podrá interponerse el recurso contencioso administrativo previsto en el artículo 19.1 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de la publicación del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, según disponen los artículos 46.1 y 10.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso- Administrativa. Todo ello, sin perjuicio de cualquier otro recurso que se estime oportuno interponer. En Santa Cristina de Valmadrigal, a 16 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Ceferino Revilla González. 10364 31,20 euros 20 Miércoles, 24 de noviembre de 2010 B.O.P. núm. 224

SAN PEDRO BERCIANOS Aprobado inicialmente por el Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 23 de septiembre de 2010, ex- pediente de modificación de créditos al Presupuesto Municipal del ejercicio 2010, y expuesto al público por plazo de quince días sin que se presentasen reclamaciones al mismo, de conformidad con el artículo 177.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se entiende definitivamente aprobado con esta fecha, y se procede a su publicación como dispone el artículo 169.3 del mismo texto legal.

Créditos extraordinarios

Modificación/€ Financiación/€ Bajas part. gastos Nuevos ingresos Mayores ingresos R. L. T. Total Partida Importe Partida Importe Partida Importe Partida Importe 1-60 35.000 - - 76 28.000 39 6.000 1.000 35.000 Total... 35.000 Total. - Total 28.000 Total 6.000 1.000 35.000

Suplementos de crédito

Modificación/€ Financiación/€ Bajas part. gastos Nuevos ingresos Mayores ingresos R. L. T. Total Partida Importe Partida Importe Partida Importe Partida Importe 0-91 380 9-12 -380 - - -- 380 9-22 10.000 ------10.000 10.000 9-76 10.000 - - - - 39 9.000 1.000 10.000 Total... 20.380 Total. 380 Total - Total 9.000 11.000 20.380

Contra la aprobación definitiva podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, dentro de los dos meses siguientes a la fecha de esta publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar cualquier otro recurso que estimen proce- dente. La interposición de recurso no suspenderá por sí sola la efectividad del acuerdo impugnado. En San Pedro Bercianos, 4 de noviembre de 2010.–Alcalde, Cipriano García Mielgo. 10072 B.O.P. núm. 224 Miércoles, 24 de noviembre de 2010 21

VILLABRAZ Aprobado inicialmente por el Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 26 de septiembre de 2010 expe- diente de modificación de créditos al Presupuesto Municipal del ejercicio 2010, y expuesto al público por plazo de quince días sin que se presentasen reclamaciones al mismo, de conformidad con el artículo 177.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se entiende definitivamente aprobado con esta fecha, y se procede a su publicación como dispone el artículo 169.3 del mismo texto legal.

Créditos extraordinarios

Modificación/€ Financiación/€ Bajas part. gastos Nuevos ingresos Mayores ingresos R. L. T. Total Partida Importe Partida Importe Partida Importe Partida Importe 1-60 29.000 - - 76 28.200 - - 3.900 21.000 Total... 29.000 Total. - Total 23.200 Total - 5.800 29.000

Suplementos de crédito

Modificación/€ Financiación/€ Bajas part. gastos Nuevos ingresos Mayores ingresos R. L. T. Total Partida Importe Partida Importe Partida Importe Partida Importe 0-91 281 1-52 -295 - - - - - 281 1-21 6.000 ------6.000 6.000 9-22 12.000 ------52.000 12.000 Total... 18.281 Total. 281 Total - Total -- 18.000 18.281

Contra la aprobación definitiva podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, dentro de los dos meses siguientes a la fecha de esta publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar cualquier otro recurso que estimen pro- cedente. La interposición de recurso no suspenderá por sí sola la efectividad del acuerdo impugnado. En Villabraz, a 4 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Ricardo Pellitero Martínez. 10232 22 Miércoles, 24 de noviembre de 2010 B.O.P. núm. 224

EL BURGO RANERO En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remi- sión del 177.2 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que Aprobados por Decreto de la Alcaldía, de fecha 10 de noviembre se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas de 2010, los padrones de las Tasas por el servicio de suministro de agua Locales, se somete el expediente a exposición pública por el plazo y servicio de alcantarillado, en las localidades de El Burgo Ranero y Las de quince días a contar desde el día siguiente al de inserción de este Grañeras, correspondientes al 3er trimestre de 2010, se notifican las anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA para que los interesa- liquidaciones colectivamente, por plazo de quince días, pudiendo ser dos puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones examinados en las oficinas del Ayuntamiento e interponer los si- que estimen oportunas. guientes recursos: Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegacio- -Recurso de reposición ante el mismo órgano que dicto el acto, nes, se considerará aprobado definitivamente dicho acuerdo. en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de la pu- En Algadefe, a 15 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Víctor Merino blicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, que se entenderá García. 10376 desestimado si transcurre un mes desde su interposición sin reci- bir notificación de su resolución. -Recurso contencioso-administrativo ante el órgano jurisdiccio- CUADROS nal competente, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente a aquel en que se notifique la resolución expresa del recurso de re- Rendida por la Alcaldía la Cuenta General del ejercicio 2009 e posición. Si no se hubiese resuelto expresamente dicho recurso, en informada favorablemente por la Comisión Especial de Cuentas, el el plazo de seis meses contados desde el siguiente a aquel en que expediente de referencia se expone al público durante un plazo de quince se produzca el acto presunto. días y ocho más, a fin de que los interesados puedan presentar cuan- tas reclamaciones estimen oportunas, de conformidad con lo estable- -Cualquier otro recurso que se estime oportuno. cido en el artículo 212.3 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Período voluntario de pago: dos meses a partir de la publicación las Haciendas Locales. de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. Cuadros, 23 noviembre 2010.–El Alcalde, M. Marcos Martínez El pago podrá hacerse efectivo por los medios señalados en el Barazón. 10458 Reglamento General de Recaudación, en las siguientes entidades co- laboradoras: -Caja España. -Banco Popular Mancomunidades de Municipios Transcurrido el plazo de ingreso, las deudas serán exigidas por COMARCA DE PONFERRADA el procedimiento de apremio y devengarán el recargo de apremio, intereses de demora y, en su caso, las costas que se produzcan. - Cabañas Raras - - Camponaraya - - El Burgo Ranero, 11 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Gerásimo - Ponferrada - Sancedo Vallejo Herreros. En cumplimiento del artículo 169.1 por remisión del 177.2 del 10366 6,60 euros Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, al no haberse presentado alegaciones durante el plazo de exposi- RIELLO ción al público, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario de aprobación inicial de la Mancomunidad de Municipios, Aprobado definitivamente el expediente de modificación de cré- adoptado en fecha 28 de septiembre de 2010, sobre concesión de ditos n.° 1/2010, mediante suplementos de crédito, queda el mismo suplemento de crédito financiado con cargo a generación de crédi- resumido a nivel de capítulos en las siguientes cantidades: tos, que se hace público resumido: Capítulo 1: 1.13.9: Personal laboral 1.988,70 € ALTAS EN PARTIDAS DE GASTOS 1.16.9: Cuotas S. Social 1.141,96 € Funcional Económica Explicación Importe Increm. Total 3.130,66 € 161 216 Equipos proceso infor. 5.000,00 Capítulo 2: 161 220 Material oficina 2.000,00 2.21.1 Reparación, M y C 40.000,00 € 161 762 A Ayuntamientos 52.500,00 2.22.1 Material, suministros 76.906,00 € 011 913 Amortización 13.000,00 Total 116.906,00 € Total 72.500,00 Capítulo 6: Tal y como se establece en el artículo 36 del R.D. 500/1990, de 20 6.60.4 Inversiones 350.369,00 € de abril, la financiación de este suplemento de crédito se hará con cargo a los siguientes recursos: Total 350.369,00 € Contra la aprobación definitiva podrá interponerse recurso con- AUMENTO PREVISIONES tencioso administrativo, de conformidad con las normas regulado- Económica Explicación Importe ras de dicha jurisdicción. Riello, 16 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Cipriano-Elías 8700 Remante líquido tesorería 72.500,00 Martínez Álvarez. 10368 Total 72.500,00

ALGADEFE Contra el presente acuerdo, en virtud de lo dispuesto en el artí- culo 113 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del El Pleno del Ayuntamiento de Algadefe en sesión celebrada el Régimen Local, los interesados podrán interponer directamente re- día 11 de noviembre de 2010 acordó la aprobación inicial del expe- curso contencioso-administrativo en la forma y plazos establecidos diente de modificación de créditos n.° 1/2010, financiados con cargo en los artículos 25 a 43 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora al remanente líquido de Tesorería y nuevos o mayores ingresos. de dicha jurisdicción. B.O.P. núm. 224 Miércoles, 24 de noviembre de 2010 23

Sin perjuicio de ello, a tenor de lo establecido en el artículo 113.3 otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General de la Ley 7/1985, la interposición de dicho recurso no suspenderá para el ejercicio 2010. por sí sola la efectividad del acto o acuerdo impugnado. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real En Ponferrada, a 18 de noviembre de 2010.–El Presidente, Raúl Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Valcarce Diez. 10425 Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y art. 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al Juntas Vecinales público en la Secretaría de la entidad, por plazo de quince días há- biles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BOLETÍN BOISÁN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito reclamaciones, sugerencias, reparos u observa- Aprobado provisionalmente por la Junta Vecinal el expediente ciones que estimen oportunos. número 1/2010 de modificación de crédito, por un importe de El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si du- 162.800,00 euros, queda de manifiesto al público por espacio de rante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en quince días a efectos de reclamaciones. caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol- Boisán, 16 de noviembre de 2010.–El Presidente, Toribio Fuertes verlas. Fuertes. 10405 En Val de San Lorenzo, a 11 de noviembre de 2010.–La Alcaldesa, M.ª Azucena Fernández de Cabo. 10370 ANTIMIO DE ABAJO El Pleno de esta Junta Vecinal de Antimio de Abajo en sesión ex- SANTA OLAJA DE LA VARGA traordinaria de fecha 30 de octubre de 2010 adoptó, entre otros, el El Pleno de esta Junta Vecinal de Santa Olaja de la Varga en se- acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para sión extraordinaria de fecha 17 de noviembre de 2010 adoptó, entre el ejercicio 2010. otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real para el ejercicio 2010. Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el artículo 20 del Real Decreto 500/1990 de 20 de abril, el Presupuesto Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y junto a su expediente y con el referido acuerdo, estarán expuestos al art. 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, el Presupuesto público en la Secretaría de la entidad, por plazo de quince días há- junto a su expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al biles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BOLETÍN público en la Secretaría de la entidad, por plazo de quince días há- OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante los cuales los interesados podrán biles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BOLETÍN presentar por escrito reclamaciones, sugerencias, reparos u observa- OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante los cuales los interesados podrán ciones que estimen oportunos. presentar por escrito reclamaciones, sugerencias, reparos u observa- El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si du- ciones que estimen oportunos. rante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol- el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso con- verlas. trario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resolverlas. En , a 30 de octubre de 2010.–El Alcalde, José Fidalgo En Santa Olaja de la Varga, a 15 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Fidalgo. 10392 Santiago González Escanciano. 10371

SELGA DE ORDÁS SANTA OLAJA DE LA ACCIÓN El Pleno de esta Junta Vecinal de Selga de Ordás en sesión ex- El Pleno de esta Junta Vecinal de Santa Olaja de la Acción en se- traordinaria de fecha 17 de noviembre de 2010 adoptó, entre otros, sión extraordinaria de fecha 10 de noviembre de 2010 adoptó, entre el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para el ejercicio 2010. para el ejercicio 2010. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990 de 20 de abril, el Presupuesto art. 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo, estarán expuestos al junto a su expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público en la Secretaría de la entidad, por plazo de quince días há- público en la Secretaría de la entidad, por plazo de quince días há- biles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BOLETÍN biles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante los cuales los interesados podrán OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito reclamaciones, sugerencias, reparos u observa- presentar por escrito reclamaciones, sugerencias, reparos u observa- ciones que estimen oportunos. ciones que estimen oportunos. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si du- El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si du- rante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en rante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol- caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol- verlas. verlas. En Santa María de Ordás, a 17 de noviembre de 2010.–La Alcaldesa, En , a 10 de noviembre de 2010.–La Alcaldesa, M.ª Án- Digna Fuertes Raposo. 10393 geles Martín Diez. 10375

VAL DE SAN LORENZO SARIEGOS DEL BERNESGA El Pleno de esta Junta Vecinal de Val de San Lorenzo en sesión El Pleno de esta Junta Vecinal de Sariegos del Bernesga en sesión extraordinaria de fecha 11 de noviembre de 2010 adoptó, entre extraordinaria de fecha 9 de noviembre de 2010 adoptó, entre otros, 24 Miércoles, 24 de noviembre de 2010 B.O.P. núm. 224 el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General GASTOS para el ejercicio 2010. Euros De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Operaciones no financieras Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y Operaciones corrientes art. 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, el Presupuesto Capítulo 2.-Gastos corrientes en bienes y servicios 1.820,00 junto a su expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al Operaciones de capital público en la Secretaría de la entidad, por plazo de quince días há- Capítulo 6. Inversiones reales 9.000,00 biles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BOLETÍN Total gastos 10.820,00 OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito reclamaciones, sugerencias, reparos u observa- Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdic- ciones que estimen oportunos. ción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si du- artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de rante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol- y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y pla- verlas. zos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En Sariegos, a 9 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Amado Ál- En Riello, a 17 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Gregorio López varez Sierra. 10383 García. 10382

VILLALBOÑE RIBASECA Aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2010, El Pleno de esta Junta Vecinal de Ribaseca en sesión extraordi- en sesión celebrada el día 20 de mayo de 2010/elevada automática- naria de fecha 13 de noviembre de 2010 adoptó, entre otros, el mente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto general para acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para 2010 de la Junta Vecinal de Villalboñe, al no haberse presentado recla- el ejercicio 2010. maciones en el periodo de exposición pública posterior a su aproba- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real ción inicial. Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el A continuación se publica su resumen por capítulos de acuerdo Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo art. 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, el Presupuesto 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las junto a su expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al Haciendas Locales. público en la Secretaría de la entidad, por plazo de quince días há- INGRESOS biles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante los cuales los interesados podrán Euros presentar por escrito reclamaciones, sugerencias, reparos u observa- Operaciones no financieras ciones que estimen oportunos. Operaciones corrientes El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si du- Capítulo 3.-Tasas, precios públicos y otros ingresos 6.395,00 rante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en Capítulo 4.-Transferencias corrientes 732,00 caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol- Capítulo 5.-Ingresos patrimoniales 826,00 verlas. Operaciones de capital En Santovenia de la Valdoncina, a 13 de noviembre de 2010.–El Capítullo 7.-Transferencias de capital 2.626,00 Alcalde, Enrique Sarandeses Alonso. 10390 Total ingresos 10.579,00 GASTOS SOSAS DEL CUMBRAL Euros

Aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2010, Operaciones no financieras en sesión celebrada el día 16 de octubre de 2010/elevada automá- Operaciones corrientes ticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto general Capítulo 2.-Gastos corrientes en bienes y servicios 1.962,00 para 2010 de la Junta Vecinal de Sosas del Cumbral, al no haberse Operaciones de capital presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública pos- Capítulo 6. Inversiones reales 8.617,00 terior a su aprobación inicial. Total gastos 10.579,00 A continuación se publica su resumen por capítulos de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdic- 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las ción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los Haciendas Locales. artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, INGRESOS y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y pla- zos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. Euros En Valdefreso, a 17 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Francisco Fuertes Castro. 10384 Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 5.-Ingresos patrimoniales 2.820,00 VILLANUEVA DE LAS MANZANAS Operaciones de capital Aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2010, Capítullo 7.-Transferencias de capital 8.000,00 en sesión celebrada el día 17 de octubre de 2010/elevada automá- Total ingresos 10.820,00 ticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto general B.O.P. núm. 224 Miércoles, 24 de noviembre de 2010 25 para 2010 de la Junta Vecinal de Villanueva de las Manzanas, al no ha- Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdic- berse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pú- ción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los blica posterior a su aprobación inicial. artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de A continuación se publica su resumen por capítulos de acuerdo marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y pla- 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las zos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. Haciendas Locales. En Santa Colomba de Curueño, a 17 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Luis Díaz Llamazares. 10386 INGRESOS Euros

Operaciones no financieras VILLAVERDE DE LA CHIQUITA Operaciones corrientes Capítulo 3.-Tasas, precios públicos y otros ingresos 31.840,00 Aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2010, Capítulo 5.-Ingresos patrimoniales 8.620,00 en sesión celebrada el día 31 de enero de 2010/elevada automáti- camente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto general Total ingresos 40.460,00 para 2010 de la Junta Vecinal de Villaverde de la Chiquita, al no ha- GASTOS berse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pú- Euros blica posterior a su aprobación inicial. A continuación se publica su resumen por capítulos de acuerdo Operaciones no financieras con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo Operaciones corrientes 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Capítulo 2.-Gastos corrientes en bienes y servicios 40.410,00 Haciendas Locales. Capítulo 3.-Gastos financieros 50,00

Total gastos 40.460,00 INGRESOS Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdic- ción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los Euros artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de Operaciones no financieras marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, Operaciones corrientes y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y pla- zos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. Capítulo 3.-Tasas, precios públicos y otros ingresos 30.824,91 Capítulo 4.-Transferencias corrientes 6.000,00 En Villanueva de las Manzanas, a 17 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Eugenio de la Puente Paredes. 10385 Capítulo 5.-Ingresos patrimoniales 9.970,00 Total ingresos 46.794,91

DEVESA DE CURUEÑO GASTOS Aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2010, en sesión celebrada el día 9 de octubre de 2010/elevada automática- mente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto general para Euros 2010 de la Junta Vecinal de Devesa de Curueño, al no haberse pre- Operaciones no financieras sentado reclamaciones en el periodo de exposición pública poste- rior a su aprobación inicial. Operaciones corrientes A continuación se publica su resumen por capítulos de acuerdo Capítulo 2.-Gastos corrientes en bienes y servicios 7.700,00 con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo Capítulo 3.-Gastos financieros 180,00 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Operaciones de capital Haciendas Locales. Capítulo 6.-Inversiones reales 36.034,91 Operaciones financieras INGRESOS Capítulo 9.-Pasivos financieros 2.880,00 Euros Total gastos 46.794,91 Operaciones no financieras Operaciones corrientes Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdic- Capítulo 3.-Tasas, precios públicos y otros ingresos 24.340,00 ción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los Capítulo 5.-Ingresos patrimoniales 1.900,00 artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de Operaciones de capital marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, Capítullo 7.-Transferencias de capital 9.000,00 y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y pla- Total ingresos 35.240,00 zos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En , a 17 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Avelino GASTOS Iglesias Pinto. 10387 Euros Operaciones no financieras Operaciones corrientes VILLAQUILAMBRE Capítulo 2.-Gastos corrientes en bienes y servicios 2.200,00 Capítulo 3.-Gastos financieros 10,00 Aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2010, Capítulo 4.-Transferencias corrientes 30,00 en sesión celebrada el día 19 de octubre de 2010/elevada automá- Operaciones de capital ticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto general para 2010 de la Junta Vecinal de Villaquilambre, al no haberse pre- Capítulo 6.-Inversiones reales 33.000,00 sentado reclamaciones en el periodo de exposición pública poste- Total gastos 35.240,00 rior a su aprobación inicial. 26 Miércoles, 24 de noviembre de 2010 B.O.P. núm. 224

A continuación se publica su resumen por capítulos de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo Junta de Castilla y León 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LEÓN Haciendas Locales. Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo

INGRESOS ANUNCIO DE AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA Expte.: 154/10. Euros A los efectos prevenidos en el artículo 125 del Real Decreto 1955/2000, y en el capítulo II del Decreto 127/2003, de 30 de octu- Operaciones no financieras bre (Boletín Oficial de Castilla y León n.º 215, de 5 de noviembre), se Operaciones corrientes somete a información pública el aumento de la capacidad de transporte Capítulo 3.-Tasas, precios públicos y otros ingresos 4.284,92 de la línea eléctrica a 400 kV, “Lomba-Compostilla”, en los tt.mm. de Capítulo 4.-Transferencias corrientes 10.000,00 Ponferrada y Cubillos del Sil cuyas características especiales se se- Capítulo 5.-Ingresos patrimoniales 3.600,00 ñalan a continuación: Total ingresos 17.884,92 a) Peticionario: Red Eléctrica de España, S.A., con domicilio en Pº. Conde de los Gaitanes, 177 – 28109 Alcobendas (Madrid). b) Lugar donde se va a establecer la instalación: tt.mm. de Ponferrada GASTOS y Cubillos del Sil. c) Finalidad de la instalación: Suministro de energía eléctrica con Euros carácter de servicio público. d) Presupuesto: 108.775 euros. Operaciones no financieras e) Características principales: Operaciones corrientes Aumento de la capacidad de transporte de la línea a 400 kV, de- Capítulo 2.-Gastos corrientes en bienes y servicios 17.884,92 nominada “Lomba-Compostilla”, recreciendo algunos de los apoyos existentes y modificando el tensado de algunos vanos. No se modi- Total gastos 17.884,92 fica la traza actual, conductores y aisladores. Lo que se hace público para que pueda ser examinado el antepro- Esta aprobación definitiva podráF ser impugnada ante la juris- yecto (o proyecto) de la instalación en esta Delegación Territorial, dicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo, sito en la avda. artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de Peregrinos, s/n, de León, y formularse, al mismo tiempo y por dupli- marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, cado, las reclamaciones que se estimen oportunas, en el plazo de veinte y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y pla- días, contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio. zos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. León, 28 de octubre de 2010.–El Jefe del Servicio Territorial, En Villaquilambre, a 17 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Eleuterio Fernando Bandera González. Fernández Arias. 10388 9905 48,00 euros B.O.P. núm. 224 Miércoles, 24 de noviembre de 2010 27 Subdelegación del Gobierno en León

ANUNCIO De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (BOE 285, de 27 de noviembre de 1992), se hace pública notificación de las resoluciones re- caídas en los expedientes sancionadores que se indican, dictadas por la autoridad competente (1), según lo dispuesto, respectivamente, en los ar- tículos 68 del Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por Real Decreto Legislativo 339/1990 (BOE 63 de 14 de marzo), y 3.2 del texto refundido de la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2004 de 29 de octubre, a las personas o entidades que a continuación se relacionan, ya que habiéndose intentado la notificación en el último domicilio conocido, esta no se ha podido practicar. Contra estas resoluciones, que no son firmes en vía administrativa, podrá interponerse recurso de alzada dentro del plazo de un mes, con- tado a partir del día siguiente al de la publicación del presente en el boletín oficial o diario oficial correspondiente, ante el Director General de Tráfico, de conformidad con lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 80 de la citada Ley. Transcurrido dicho plazo sin que se haya hecho uso de este derecho, las resoluciones serán firmes y las multas podrán ser abonadas en pe- riodo voluntario dentro de los 15 días siguientes a la firmeza, con la advertencia de que, de no hacerlo, se procederá a su exacción por vía eje- cutiva, incrementadas con el recargo del 20% de su importe por apremio. Los expedientes obran en la Unidad de Sanciones de la Jefatura Provincial de Tráfico correspondiente. León, 12 de noviembre de 2010.–El Jefe Provincial de Tráfico, Ramón Ledesma García.

(1) Obs. = (a) Jefe Provincial de Tráfico, (b) Director del Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas, (c) el Delegado del Gobierno; Art. = Artículo; RDL = Real Decreto Legislativo; RD = Real Decreto; Susp. = Meses de suspensión; Ptos. = Puntos

Expediente Sancionado/a Identif. Localidad Fecha Cuantía (€) Susp. Precepto Art. Ptos. Obs.

249451323421 MARTOS PEÑA, JOSE LUIS 16226512 SAN FULGENCIO 10.06.2010 310,00 RDL 339/90 009.1 (b) 240451380860 TARAZONA MULEY, VTE MANUEL 52770895 SANT JOAN D ALACANT 04.05.2010 100,00 RD 1428/03 048. (b) 249451255361 GAISANU, VIOREL ALIN X9833653A CALELLA 17.06.2010 900,00 RDL 339/90 009.1 (b) 249451231782 GONZALEZ CHAO, JOSE MIGUEL 76574056 TELDE 11.06.2010 310,00 RDL 339/90 009.1 (b) 240451266557 LOPEZ GARZON, VICTOR 05429570 MANZANARES EL REAL 17.02.2010 100,00 RD 1428/03 048. (b) 240451212007 VILLAR VAN REYBROECK, JAVIE 07474657 ALCOBENDAS 18.01.2010 100,00 RD 1428/03 048. (b) 249451258222 DOS SANTOS DA CONCEICAO, O. X2455520V COLLADO VILLALBA 13.07.2010 300,00 RDL 339/90 009.1 (b) 249451278646 DOS SANTOS DA CONCEICAO, O. X2455520V COLLADO VILLALBA 13.07.2010 300,00 RDL 339/90 009.1 (b) 249451334686 GARRIDO ALCARAZ, JUAN F. 53419808 LEGANES 15.06.2010 310,00 RDL 339/90 009.1 (b) 249451306848 LASCANO LUNA, PATRICIA M. X2157248D MADRID 14.06.2010 310,00 RDL 339/90 009.1 (b) 240700349891 NUNES FONSECA, ROBERTO Y0484417M MADRID 15.03.2010 70,00 RD 1428/03 106.2 (a) 249451353840 ESGUEVILLAS LUCAS, CESAR 46335772 MADRID 22.06.2010 310,00 RDL 339/90 009.1 (b) 240047488746 BOSQUE VAZQUEZ, PILAR 48202884 MADRID 25.04.2010 800,00 RDL 8/2004 002.1 (c) 240451190668 FREIRE ARIAS, JOSE ALBERTO 51380962 MADRID 19.12.2009 100,00 RD 1428/03 048. (b) 249451250843 DE LA CUEVA MORENO, JUAN A. 00270036 MAJADAHONDA 17.06.2010 400,00 RDL 339/90 009.1 (b) 249700049362 COMERCIAL PIZARRERA BERCIA B32299638 O BARCO 17.06.2010 900,00 RDL 339/90 009.1 (a) 249700020750 COMERCIAL PIZARRERA BERCIA B32299638 O BARCO 17.06.2010 310,00 RDL 339/90 009.1 (a) 240451349130 PEREZ JIMENEZ, DIANA MIREYA X6925646R NAMBROCA 09.04.2010 100,00 RD 1428/03 048. (b) 28 Miércoles, 24 de noviembre de 2010 B.O.P. núm. 224

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (BOE 285, de 27 de noviembre de 1992), se hace pública notificación de la iniciación de los expedientes sancionadores que se indican, instruidos por la Jefatura Provincial de Tráfico, a las personas o entidades denunciadas que a con- tinuación se relacionan, ya que habiéndose intentado la notificación en el último domicilio conocido, esta no se ha podido practicar. Los correspondientes expedientes obran en la Unidad de Sanciones de la Jefatura Provincial de Tráfico, ante la cual les asiste el derecho de alegar por escrito lo que en su defensa estimen conveniente, con aportación o proposición de las pruebas que consideren oportunas, dentro del plazo de quince días hábiles, contados desde el siguiente al de la publicación del presente en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. Si en la columna “Requerimiento” aparece el número (1), se requiere del denunciado que se cita, titular del vehículo objeto de la denuncia, para que identifique al conductor del mismo en la fecha indicada, haciéndole saber que si incumple la obligación legal de identificación del con- ductor del vehículo, se iniciará expediente sancionador por infracción al artículo 72.3 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial aprobado por Real Decreto Legislativo 339/1990 (BOE 63, de 14 de marzo), según redacción dada por la Ley 17/2005, de 19 de julio (BOE 172, de 20 de julio). Transcurrido dicho plazo sin que se haya hecho uso del derecho para formular alegaciones y/o aportar o proponer pruebas, se dictarán las oportunas resoluciones. León, 12 de noviembre de 2010.–El Jefe Provincial de Tráfico, Ramón Ledesma García.

Art. = Artículo; RDL = Real Decreto Legislativo; RD = Real Decreto; Susp. = Meses de suspensión; Req. = Requerimiento; Ptos. = Puntos.

Expediente Denunciado/a Identif. Localidad Fecha Cuantía (€) Susp. Precepto Art. Ptos. Req.

249451390495 MANJON CABRERA, FAUSTINO 09721451 BARCELONA 10.09.2010 300,00 RDL 339/90 009.1 240451476333 LLOPIS CASELLAS, JAIME 37575894 BARCELONA 24.08.2010 100,00 RD 1428/03 048. 240451440983 LOPEZ LOPEZ, EDUARDO 34189089 TERRASSA 02.07.2010 RD 1428/03 048. (1) 249451290828 PORUMBARU, VASILE Y0486074Y PINOFRANQUEADO 05.08.2010 300,00 RDL 339/90 009.1 249451400270 DACRISTIDE COR SL B14789077 CORDOBA 10.09.2010 300,00 RDL 339/90 009.1 249451399000 FRANCO VEGA, MARCIAL JOSE 42754089 MASPALOMAS S BARTO 10.09.2010 420,00 RDL 339/90 009.1 240700459386 MOURELO RIVERA, DORA 76620235 SAMOS 02.08.2010 200,00 RD 1428/03 117.1 240451474853 SANCHEZ HERAS, JUAN 08100978 ALCORCON 16.08.2010 300,00 RD 1428/03 048. 2 249451260411 INVERGAR PARTICIPACIONES I B24027161 MADRID 12.07.2010 400,00 RDL 339/90 009.1 249451259196 INVERGAR PARTICIPACIONES I B24027161 MADRID 12.07.2010 310,00 RDL 339/90 009.1 249451337596 INVERGAR PARTICIPACIONES I B24027161 MADRID 09.08.2010 600,00 RDL 339/90 009.1 240451459529 BYTYQI, BEKIM NO CONSTA MADRID 05.08.2010 100,00 RD 1428/03 048. 249451409492 DIAZ SERRANO, PAULA 00166114 MADRID 14.09.2010 300,00 RDL 339/90 009.1 240451503439 RICO ZALBA, LUIS ALFONSO 00642938 MADRID 31.08.2010 RD 1428/03 048. (1) 240451504316 PEREZ FUERTES, JOAQUIN 02073965 MADRID 04.09.2010 RD 1428/03 052. (1) 240451476862 TRUJILLO CARRASCO, JAVIER 47034868 MADRID 24.08.2010 RD 1428/03 048. (1) 240451499710 BENAVENTE GERALDES, FERNAND X5886211M PARLA 26.08.2010 RD 1428/03 048. (1) 240451501789 AGUDO NOVO, PEDRO RAMON 32795139 VILLANUEVA DE CAÑADA 29.08.2010 RD 1428/03 048. (1) 240451404887 PUENTE SANDOVAL, LUIS MARIA 09798870 ST AGUSTI DES VEDR 28.05.2010 300,00 RD 1428/03 048. 2 240047882618 COLIN GONZALEZ, DOLORES M. 09705452 SEVILLA 16.08.2010 RD 1428/03 094.2A (1) 240451471992 CASERO MORENO, ANGEL LUIS 33407994 BETERA 21.08.2010 100,00 RD 1428/03 048. 240451463612 SUMINISTROS INDUSTRIALES D B96299219 VALENCIA 14.08.2010 RD 1428/03 048. (1) 10411 B.O.P. núm. 224 Miércoles, 24 de noviembre de 2010 29

Ministerio de Trabajo e Inmigración Tesorería General de la Seguridad Social

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LEÓN

EDICTO DE NOTIFICACIÓN ELEVACIÓN A DEFINITIVA ACTA DE LIQUIDACIÓN/ACTA DE INFRACCIÓN De acuerdo con lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (BOE 27.11.92.), se comunica que por la Jefa de la Unidad de Impugnaciones de la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social de León, se ha resuelto elevar a definitivas las actas de liquidación y de infracción si- guientes: Razón social/nombre A.liquidación Importe A.infracción Importe Dirección Población

Materiales de Construcc. Gorras SL 242010008011214 3.207,03 P. Ind. Bierzo Alto S. Román de Davitrans Express SL 242010008009291 4.108,42 I242010000024777 626,00 C/ San Zacarías, 14 Villacedré Flexopack León SL 242010008015052 1.150,97 I242010000039127 626,00 P. Ind. Provoca Arcahueja Seven Graphic SL 242010008015052 1.150,97 C/ Las Fuentes, 12-1º León Serv.Integrales de Selvicultura SL 242010008010103 2.733,44 I242010000029326 626,00 Avda. Ordoño II, 32 1º izq. León Construcciones Sandevi SL 242010008006665 1.545,72 I242010000017505 626,00 C/ Moisés de León, 1, ent. dch. León León Cor SL 242010008009901 2.646,95 I242010000028215 1.000,00 Avda. Mariano Andrés, 218 León Parquet Soniben SL 242010008006766 1.583,93 I242010000017606 626,00 C/ Víctor de los Ríos, 19 León Bierzopack SL 242010008009800 3.939,98 I242010000028114 1.000,00 Avda. La Cemba,100 Ponferrada Oficinas Castro SL 242010008012729 2.302,89 I242010000035790 1.000,00 C/ Bilbao, 3 Ponferrada Oficinas Castro SL 242010008010002 389,19 I242010000028316 626,00 C/ Ave María, 14 Ponferrada Construcciones Prame 2008 SLU 242010008008180 18.770,32 C/ Monasterio de Montes,19 bj. Ponferrada Igareta Vázquez SL 242010008006867 4.048,47 I242010000017707 1.000,00 C/ Las Médulas, 31 Camponaraya Igareta Vázquez SL 242010008006968 1.610,08 C/ Las Médulas, 31 Camponaraya Hidroneumática del Bierzo SL 242010008012022 2.062,72 I242010000035083 1.000,00 P. Ind. de Camponaraya Camponaraya Contratas Andrade SL 242010008010608 2.617,34 I242010000029932 1.000,00 P. Ind. Las Chanas Camponaraya Berciana de Papel SL 242010008005958 163,00 Barrio La Mata de Villanueva, s/n Villamartín de la Abadía Berciana de Papel SL 242010008009594 3.008,45 Barrio La Mata de Villanueva, s/n Villamartín de la Abadía Berciana de Papel SL 242010008009493 163,00 Barrio La Mata de Villanueva, s/n Villamartín de la Abadía Berciana de Papel SL 242010008005857 6.433,71 Barrio La Mata de Villanueva, s/n Villamartín de la Abadía Berciana de Papel SL 242010008005756 163,00 Barrio La Mata de Villanueva, s/n Villamartín de la Abadía Conforme a lo establecido en el artículo 31.2 del Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio (BOE 29.06.94) y en el artículo 115.1 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, contra la citada resolución podrá interponerse recurso de alzada ante el Director Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social de León, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de su notificación. Una vez adquiera firmeza en vía administrativa la resolución sin que se hayan satisfecho las deudas reclamadas, se iniciará el procedimiento de apremio mediante la emisión, por parte de la Tesorería General de la Seguridad Social, de las correspondientes providencias de apremio, según lo previsto en los artículos 31 y 34 del Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social. El texto completo de las resoluciones se encuentra a disposición de los interesados en las dependencias de esta Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social, calle Cinco de Octubre, 20, 24002 León, 1ª planta. La Jefa de la Unidad de Impugnaciones, Ana Geijo Arienza. 10115 30 Miércoles, 24 de noviembre de 2010 B.O.P. núm. 224

Administración 24/02 – Ponferrada

EDICTO De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (BOE del día 27) y habiéndose intentado la notificación al interesado o su representante sin que haya sido posible practicarla por causas no imputables a la Tesorería General de la Seguridad Social, se pone de manifiesto, mediante el pre- sente anuncio, que se encuentran pendientes de notificar los actos cuyo interesado, número de expediente y procedimiento se especifican a continuación. Los obligados con la Seguridad Social indicados, o sus representantes debidamente acreditados, podrán comparecer ante esta Administración de la Seguridad Social, avenida de las Huertas de Sacramento, 23, de Ponferrada, en el plazo de diez días, contados desde el siguiente al de la publicación del presente en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, para conocimiento del contenido íntegro de los mencionados actos y constan- cia de tal conocimiento. Asimismo se advierte a los interesados que, de no comparecer en el citado plazo, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al vencimiento del plazo señalado para comparecer.

RELACIÓN QUE SE CITA Identificador Rég. Nombre o razón social Población Procedimiento Expediente

24103718239 0111 Obras lofran, S.L. Devolución de cuotas 24-02-2010-00386186 240047717614 0521 González Alonso Jesús Toral de los Vados Devolución de cuotas 24 02 2010 00386893 24104348638 0111 Asoc. Nacional T .Ecológico. Ponferrada Saldos acreedores 24-02-2010-4-324361 24105348638 0111 Asoc. Nacional T. Ecológico Ponferrada Saldos acreedores 24-02-2010-4-370942 24102525644 0111 José Manuel Cela López Ponferrada Saldos acreedores 24-02-2010-4-321432 24100040828 0111 Montajes Rioval,S.L. Ponferrada Saldos acreedores 24-02-2010-4-411661 24106050986 0111 Excavaciones Fano, S.L. Fuentesnuevas Resolución aplazamiento 62241000105704 Ponferrada, a 9 de noviembre de 2010.–El Director de la Administración, José Antonio Fernández Gómez. 10330 B.O.P. núm. 224 Miércoles, 24 de noviembre de 2010 31

Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino 7.- Información pública: Sometida la petición al preceptivo trámite de información pú- Confederación Hidrográfica del Duero blica por un plazo de un mes, se publicó el anuncio en el BOLETÍN Comisaría de Aguas OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, de fecha 23 de marzo de 2007, y fijado también en el lugar acostumbrado en el Ayuntamiento de San ASUNTO: RESOLUCIÓN DEL EXPEDIENTE CP-3400/2006-LE Andrés del Rabanedo, según certificado del mismo de fecha 4 de (ALBERCA-UTE/INY) DE CONCESIÓN DE UN APROVECHAMIENTO abril de 2007, durante este plazo no se presentaron reclamaciones. DE AGUAS SUBTERRÁNEAS CON DESTINO A USO RECREATIVO, EN 8.- Visita de reconocimiento y confrontación sobre el terreno: EL TÉRMINO MUNICIPAL DE SAN ANDRÉS DEL RABANEDO (LEÓN) No se ha realizado acto de reconocimiento, por concurrir las I. Antecedentes de hecho: circunstancias previstas en el artículo 111.2 del Reglamento del 1.- La Junta Vecinal de San Andrés del Rabanedo (P2400191I), Dominio Público Hidráulico, debido a la escasa importancia de las con domicilio a efectos de notificación en avda. Romeral, n.º 1, 24010 obras a realizar y a la ausencia de reclamaciones. San Andrés del Rabanedo, León, representados por don Manuel 9.- Informe del Servicio Técnico: Rocha Barbosa (35.542.911E), solicitó de la Confederación Hidrográfica El Servicio instructor del procedimiento, dependiente del Área de del Duero con fecha 14 de septiembre de 2006 una concesión de Gestión del Dominio Público Hidráulico, con fecha 20 de julio de aguas subterráneas, procedentes de la unidad hidrogeológica 02:06: 2009, informó favorablemente del proyecto presentado a los solos efec- Región Esla-Valderaduey, con destino a uso recreativo, en el término tos de la tramitación de la presente concesión de aguas subterrá- municipal de San Andrés del Rabanedo, incoándose el expediente de neas, siempre y cuando en el cálculo del caudal y del volumen conce- referencia. sional se apliquen las dotaciones usualmente utilizadas en esa Área, El presente aprovechamiento se hallaba inscrito en el Registro que son las siguientes: de Aguas con referencia IP-11699-LE, a nombre de la Junta Vecinal Uso Recreativo: de San Andrés del Rabanedo (P2400191I) un caudal medio equiva- Riego de zonas verdes lente de 0,15 l/s y un volumen máximo anual de 1.500 m3, para el - Volumen máximo anual m3: 2,7760 ha x 6.000 m3/ha/año = 16.656 riego de arboleda. - Caudal medio equivalente (l/s): 1,66 2.- Competencia de proyectos: Llenado de piscina Iniciada la tramitación del expediente, se prescindió del trámite - Volumen máximo anual (piscina) m3: 2.500 de competencia de proyectos de conformidad con lo establecido, - Caudal medio equivalente (l/s): 0,079 en el art. 129 del Reglamento de Dominio Público Hidráulico. To t a l e s : 3.- Descripción del aprovechamiento solicitado: - Volumen máximo anual m3: 19.156 De acuerdo con la documentación técnica presentada se soli- cita un volumen máximo anual de 34.361 m3 con destino a uso re- - Caudal medio equivalente (l/s): 1,739 creativo, lo cual supone un caudal medio equivalente de 1,61 l/s. 10.- Trámite de audiencia e informe de la Abogacía del Estado: La captación de las aguas se realizará mediante un sondeo sito No resultó necesario realizar trámite de audiencia ni solicitar en el paraje Las Eras (avenida Romeral, n.º 85) en la parcela 9318, informe a la Abogacía del Estado, por no concurrir ninguno de los del polígono 19, del término municipal de San Andrés del Rabanedo supuestos previstos en el art. 113 del Reglamento del Dominio (León), en el que se instalará un grupo electrobomba sumergible de Público Hidráulico. 15 C.V., a fin de obtener un caudal máximo instantáneo de 7,71 l/s. 11.- Condiciones: Se proyecta un depósito regulador enterrado de 132 m3 de capa- Notificadas al peticionario las condiciones con arreglo a las cua- cidad máxima, 115 m3 de capacidad útil, construido en hormigón ar- les cabría otorgar la concesión de aguas, las mismas fueron aceptadas mado, de planta rectangular de 11,73 x 6,90 m de lado y 2,90 m de al- con fecha 4 de octubre de 2010. tura total, enrasado en la cubierta superior con el terreno natural. II. Fundamentos de derecho: 4.- Informe de Planificación Hidrológica: 1.- El presente expediente se ha tramitado por el Servicio ins- La Oficina de Planificación Hidrológica de esta Confederación tructor competente conforme al procedimiento establecido en los ar- Hidrográfica del Duero, con fecha 29 de mayo de 2007 manifestó la tículos 59 y siguientes del Texto Refundido de la Ley de Aguas, apro- compatibilidad con el Plan Hidrológico de cuenca, siempre y cuando bado por Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, y art. 93 y se tuvieran en consideración algunas indicaciones sobre el caudal a de- concordantes del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, apro- rivar, que se resume como sigue: bado por Real Decreto 849/1986, de 11 de abril. a. Riego de jardines (m3): 2,7760 ha x 6.865 m3/ha/año= 19.057,24. 2.- Del informe del Servicio instructor se desprende la proce- Caudal medio equivalente (l/s): 0,604. dencia del otorgamiento de la presente concesión, con las caracterís- ticas y en las condiciones que se indican. b. Recreativo: piscina (m3): 2.500. La presente resolución anula la inscripción que consta en sec- Caudal medio equivalente (l/s): 0,079. 3 ción B del Registro de Aguas a nombre de la Junta Vecinal de San c. Volumen máximo anual total (m )= 21.557,24. Andres del Rabanedo (P2400191I) con referencia IP-11699-LE. Caudal medio equivalente total (l/s): 0,683. Vistos los correspondientes preceptos del Texto Refundido de la 5.- Durante la tramitación del expediente se han recabado los Ley de Aguas, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2001 de 20 de siguientes informes: julio, el Reglamento de Dominio Público Hidráulico, aprobado por - Con fecha 24 de abril de 2007 se solicita informe a la Delegación Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, la Ley 30/1992, de 26 de no- Territorial de la Junta de Castilla y León, sin que hasta la fecha se viembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del haya recibido informe alguno al respecto. Procedimiento Administrativo Común, y el Reglamento de la 6.- Visita de inspección: Administración Pública del Agua y de la Planificación Hidrológica, Realizada visita de inspección sobre el terreno por el Técnico aprobado por Real Decreto 927/1988, de 29 de julio, y demás dis- de Servicios Generales de la Guardia Fluvial, con fecha 2 de marzo de posiciones concordantes, en virtud de la facultad atribuida en el ar- 2007, pudo comprobarse que la captación del aprovechamiento (ya tículo 24.a) del Texto Refundido de la Ley de Aguas, aprobado por construido) de aguas subterráneas se sitúa fuera de la zona de poli- Real Decreto Legislativo 1/2001, resuelvo: cía de cauce público y que no hay constancia de denuncia. Asimismo Anular la inscripción que consta en sección B del Registro de manifiesta que: “hay un aprovechamiento a, aproximadamente, 20 m Aguas a nombre de la Junta Vecinal de San Andres del Rabanedo de distancia de los mismos titulares, y se encuentra legalizado”. (P2400191I) con referencia IP-11699-LE. 32 Miércoles, 24 de noviembre de 2010 B.O.P. núm. 224

Otorgar a la Junta Vecinal de San Andrés del Rabanedo (P2400191I), establecidos en los ríos y de los acuíferos subterráneos, régimen al que la presente concesión de aguas subterráneas, procedentes de la uni- habrá de adaptarse la utilización coordinada de los aprovechamien- dad hidrogeológica 02.06: Región del Esla-Valderaduey, con un volu- tos existentes. Igualmente, podrá fijar el régimen de explotación con- men máximo anual de 19156 m3, un caudal máximo instantáneo de 6,956 junta de las aguas superficiales y de los acuíferos subterráneos (art. l/s, y un caudal medio equivalente de 1,739 l/s, en el término munici- 55.1 del T.R.L.A.). pal de San Andrés del Rabanedo (León), con destino a uso recrea- 2.1.2. Con carácter temporal, podrá también condicionar o li- tivo (piscinas e instalaciones deportivas) de acuerdo con las caracte- mitar el uso del dominio público hidráulico para garantizar su ex- rísticas y en las condiciones que se indican a continuación: plotación racional. Cuando por ello se ocasione una modificación 1. Características del derecho de caudales que genere perjuicios a unos aprovechamientos en favor Titulares: Junta Vecinal de San Andrés del Rabanedo (P2400191I) de otros, los titulares beneficiados deberán satisfacer la oportuna Tipo de uso: recreativo (riego de zonas verdes y llenado de pis- indemnización, correspondiendo al organismo de cuenca, en defecto cina) de acuerdo entre las partes, la determinación de su cuantía. (art. 55.2 del T.R.L.A.). Uso consuntivo: sí 2.1.3. No podrá iniciarse la explotación del aprovechamiento Volumen máximo anual total (m3): 19.156 amparado por la concesión sin haber instalado los correspondien- Caudal máximo instantáneo total (l/s): 6,956 tes sistemas de medición que garanticen información precisa sobre Caudal medio equivalente total (l/s): 1,739 los caudales y volúmenes de agua en efecto consumidos o utilizados Procedencia de las aguas: unidad hidrogeológica 02:06:Región y, en su caso, retornados (art. 55.4 del T.R.L.A.). Dicha instalación se Esla-Valderaduey realizará de acuerdo con lo establecido en la Orden ARM/1312/2009, Plazo por el que se otorga: 25 años desde la resolución de con- de 20 de mayo de 2009 (BOE nº 128, de 27 de mayo), por la que se re- cesión administrativa. gulan los sistemas para realizar el control efectivo de los volúmenes Características de las captaciones y usos de agua utilizados por los aprovechamientos de agua del dominio Número total de captaciones: 1 público hidráulico, de los retornos al citado dominio público hidráu- lico y de los vertidos al mismo (se adjunta anexo informativo sobre Número total de usos: 1 el contenido de la citada Orden). Características de la captación El concesionario responde del cumplimiento de las obligaciones Nombre de la captación: Toma 1 establecidas en la citada Orden relativas tanto a la medición, registro, Número total de usos por captación: 1 notificación y comunicaciones de datos como a la llevanza del libro de Procedencia del agua: unidad hidrogeológica 02.06:Región del registro del control efectivo de caudales. Esla-Valderaduey El titular de la concesión responde también del correcto funcio- Tipo de captación: Sondeo namiento y del mantenimiento, a su costa, de los citados sistemas y se Profundidad de instalación (m): 220 obliga a permitir su inspección por parte del organismo de cuenca. Toda Diámetro de la entubación (mm): 250 manipulación o alteración de estos sistemas podrá dar lugar a la in- coación del correspondiente expediente sancionador, e incluso de Potencia de la bomba (CV): 15 caducidad de la concesión. Localización de la captación 2.1.4. En circunstancias de sequías extraordinarias, de sobreexplo- Topónimo: Las Eras de San Andrés del Rabanedo tación grave de acuíferos, o en similares estados de necesidad, ur- Término municipal: San Andrés del Rabanedo gencia o concurrencia de situaciones anómalas o excepcionales, el Provincia: León Gobierno, mediante Decreto acordado en Consejo de Ministros, Coordenadas U.T.M. (X, Y): (285023, 4721528) oído el Organismo de cuenca, podrá adoptar, para la superación de di- Huso: 30 chas situaciones, las medidas que sean precisas en relación con la Volumen máximo anual de la captación (m3): 19.156 utilización del dominio público hidráulico, aun cuando hubiese sido ob- jeto de concesión. Caudal medio equivalente de la captación (l/s): 1,739 La aprobación de dichas medidas llevará implícita la declaración Caudal máximo instantáneo de la captación (l/s): 6,956 de utilidad pública de las obras, sondeos y estudios necesarios para Afecciones de la captación: no existe afección destacable desarrollarlos, a efectos de la ocupación temporal y expropiación Características del uso forzosa de bienes y derechos, así como la de urgente necesidad de la Uso destino del agua: recreativo ocupación (art. 58 del T.R.L.A.). Sistema de riego: aspersión 2.1.5. El agua que se concede queda adscrita a los usos indica- Superficie regable (ha): 2,7760 dos en el título concesional, sin que pueda ser aplicada a otros distin- Localización del uso: tos, con la excepción establecida en relación al contrato de cesión Topónimo: Las Eras de San Andrés del Rabanedo de derechos conforme al artículo 67 del T.R.L.A. (art. 61 del T.R.L.A.). Término municipal: San Andrés del Rabanedo 2.1.6. El derecho al uso privativo de las aguas se extinguirá por Provincia: León término del plazo de su concesión, por expropiación forzosa, por renuncia expresa del interesado o por caducidad de la concesión Coordenadas U.T.M. (X, Y): (285023, 4721528) (art. 53 del T.R.L.A.). Huso: 30 2.1.7. Toda modificación de las características de la concesión Características descriptivas del uso: recreativo, riego de zonas requerirá previa autorización administrativa del mismo órgano otor- verdes, campo de fútbol y llenado de piscina, estas nuevas instalacio- gante (art. 64 del T.R.L.A.). nes están ubicadas en la avenida Romeral, n.º 85, en el término muni- 2.1.8. La concesión, podrá ser revisada (art. 65 del T.R.L.A.): cipal de San Andrés del Rabanedo (León). a) cuando de forma comprobada se hayan modificado los su- Dotación (m3/ha-año): 6.000 puestos determinantes de su otorgamiento. Volumen máximo anual (m3): 19.156 b) en casos de fuerza mayor. Caudal máximo instantáneo (l/s): 6,956 c) cuando lo exija su adecuación a los Planes Hidrológicos. Caudal contínuo medio equivalente (l/s): 1,739 2.1.9. La concesión caducará por incumplimiento de alguna de Condiciones: las presentes condiciones o plazos en ella previstos. Asimismo, el de- 2.1. Condiciones generales: recho al uso de las aguas podrá declararse caducado por la interrup- 2.1.1. El organismo de cuenca, cuando así lo exija la disponibilidad ción permanente de la explotación durante tres años consecutivos, del recurso, podrá fijar el régimen de explotación de los embalses siempre que aquella sea imputable al titular (art. 66 del T.R.L.A.). B.O.P. núm. 224 Miércoles, 24 de noviembre de 2010 33

2.1.10. La concesión se otorga sujeta al plazo indicado en las ca- Justicia de Castilla y León (sede de Valladolid) o ante la de la Comunidad racterísticas del derecho de este aprovechamiento. Este plazo se Autónoma a que pertenezca su domicilio, en el plazo de dos meses computará a partir de la fecha de la resolución de concesión. No contados a partir del día siguiente a la recepción de la presente, pu- obstante, el inicio de la explotación total o parcial del aprovecha- diendo si lo desea presentar previamente Recurso de Reposición miento se condiciona a la aprobación del acta de reconocimiento ante esta Confederación en el plazo de un mes contado a partir de final de las obras correspondientes. El concesionario deberá comu- la misma fecha, en los lugares previstos en el artículo 38.4 de la Ley nicar al organismo de cuenca el inicio y la terminación de las obras, 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del así como que se ha procedido a la instalación del sistema de medición Procedimiento Administrativo Común. señalado en la condición 2.1.3, remitiendo la documentación indi- El Presidente P.D., el Comisario de Aguas, Ignacio Rodríguez cada en el punto 9 del anexo adjunto, para proceder a su reconoci- Muñoz. miento, levantándose acta en la que consten las condiciones de las obras y el cumplimiento del condicionado. ANEXO 2.1.11. La inspección y vigilancia de las obras e instalaciones, PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO tanto durante su construcción como la que ha de efectuarse du- DE CONTADORES VOLUMÉTRICOS EN LAS TOMAS DE LOS APROVECHA- rante la explotación, quedarán a cargo de la Confederación Hidrográfica MIENTOS CON DERECHOS AL USO PRIVATIVO DE LAS AGUAS del Duero, siendo de cuenta del concesionario el abono de las tasas REFERENCIA EXPEDIENTE: CP-3400/2006-LE (ALBERCA-UTE/INY) que, por dichos conceptos, resulten de aplicación con arreglo a las disposiciones vigentes o que en lo sucesivo pudieran dictarse. El contador volumétrico a instalar en las tomas de los aprove- El titular del derecho privativo vendrá obligado a permitir al per- chamientos con concesión de aguas públicas deberá cumplir las siguien- sonal de la Confederación Hidrográfica del Duero, o persona auto- tes prescripciones técnicas: rizada por la misma, el libre acceso a cualquiera de las instalaciones Tipo de contador: que componen el aprovechamiento de aguas, a efectos de poder lle- 1. El contador será de un modelo que disponga de los siguien- var a cabo la vigilancia e inspección. tes certificados: 2.1.12. El concesionario viene obligado a tener las obras e ins- 1.1. Certificado de homologación expedido por organismo oficial. talaciones en adecuado estado de conservación, evitando toda clase 1.2. Certificado de verificación o calibración primitiva expedido de filtraciones y pérdidas de agua para alcanzar el mejor aprovecha- por Organismo oficial o laboratorio acreditado oficialmente. miento de ésta y no producir perjuicios a terceros. El concesiona- 2. El contador totalizará los volúmenes utilizados y estará do- rio responde por los daños causados por él mismo o por otros que tado de dispositivo que asegure la fiabilidad de la medida resultando actúen por su cuenta al realizar las obras o al explotar las instala- imposible su alteración, evitando el borrado (queda prohibido la ins- ciones. talación de contadores con botones o mandos de puesta a “cero”) y 2.1.13. La Administración se reserva el derecho a tomar de la la cuenta regresiva de los volúmenes totales acumulados. concesión los volúmenes de agua que sean necesarios para la cons- 2.1. Solo son aceptables los contadores de los siguientes tipos: cho- trucción de toda la clase de obras, sin que ello dé lugar a indemni- rro múltiple (sólo para diámetros inferiores a 2´´ o 50 mm), Woltman, zación alguna (art. 115.2.e del Reglamento del Dominio Público electromagnéticos o ultrasonidos. Hidráulico). 2.2. No son aceptables los contadores de los siguientes tipos: 2.1.14. La Administración no responde del caudal que se con- proporcionales, turbina de inserción o cualquier otro tipo diferente cede, sea cual fuere la causa de su no existencia o disminución. a los citados en el párrafo anterior. 2.1.15. La concesión queda sujeta al pago del canon de regula- 2.3. Para aguas no cargadas con sólidos en suspensión y/o tube- ción que fije la Confederación Hidrográfica del Duero, así como a rías de impulsión con diámetro inferior a 300 m/m. se recomienda cualesquiera otros cánones establecidos o que puedan establecerse la instalación de contadores tipo Woltman. por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, o la 2.4. Para aguas cargadas de sólidos en suspensión y/o tuberías Confederación Hidrográfica del Duero. También queda sujeta a las de impulsión con diámetro superior a 300 m/m. se recomienda la tasas dispuestas por los Decretos de febrero de 1960, publicados instalación de contadores tipo electromagnético o ultrasonidos. en el Boletín Oficial del Estado de 5 de febrero del mismo año, que le Instalación: sean de aplicación, así como a las dimanantes de la Ley de Aguas y 3. El contador se instalará en la tubería de impulsión lo más cerca del Reglamento del Dominio Público Hidráulico. posible del punto de toma respetando las distancias fijadas por el fa- 2.1.16. El concesionario queda obligado a cumplir, tanto en la bricante para su correcto funcionamiento debiendo remitir a esta construcción como en la explotación del aprovechamiento, las dispo- Confederación sus características técnicas y de montaje. siciones vigentes o que se dicten relativas a los ecosistemas acuáticos, 4. Deberá instalarse dentro de arqueta protegida independiente industria, sanidad o medio ambiente, así como a la obtención de cual- de la caseta o estación de bombeo con fácil acceso disponiendo de quier tipo de autorización o licencia que exija su actividad o insta- ventana o mirilla que permita la lectura directa desde el exterior. laciones, cuyas competencias correspondan a los restantes organis- 5. En el caso de que no sea posible su instalación según lo descrito mos de la Administración General del Estado, autonómica o local. en el apartado anterior pero sí dentro de recinto cerrado (caseta, 2.1.17. La concesión se otorga sin perjuicio de terceros y de- estación de bombeo, etc.) el titular accederá a que en cualquier mo- jando a salvo los derechos de propiedad. En cuanto a las servidumbres mento personal de esta Confederación inspeccione y tome lectura legales, podrán ser decretadas por la autoridad competente. del contador. 2.2. Condiciones específicas: 6. El contador se instalará de tal forma que se pueda precintar 2.2.1.- El concesionario viene obligado al cumplimiento de la sin necesidad de su desmontaje o traslado. normativa vigente en materia de minas incluida la relativa a seguridad 7. En el caso de contadores del tipo electromagnético o ultra- minera. sonidos que requieren alimentación de corriente eléctrica para su 2.2.2.- Se deberá proceder a la clausura o cierre definitivo de la funcionamiento la conexión deberá ser automática con el arranque captación de referencia IP-11699-LE mediante el cementado de la del grupo de bombeo que corresponda, efectuándose aquella entre misma. fases o fase-neutro de la acometida eléctrica de fuerza al motor del De conformidad con lo dispuesto en el artículo 22.2 del Real grupo de bombeo. Está prohibida su alimentación eléctrica a través de Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto bases de enchufes, tomas de fuerza, instalaciones de alumbrado u Refundido de la Ley de Aguas, esta resolución pone fin a la vía admi- otros circuitos eléctricos existentes en la estación de bombeo. nistrativa y contra ella, puede interponer recurso contencioso ad- 8. Los conductores o cables de alimentación eléctrica deberán ministrativo ante la sala correspondiente del Tribunal Superior de ser visibles en todo su recorrido efectuándose las conexiones de 34 Miércoles, 24 de noviembre de 2010 B.O.P. núm. 224 las acometidas eléctricas y de los sistemas de protección del conta- una acumulación referida al año natural anterior. Esta información dor dentro de cajas de derivación susceptibles de ser precintadas podrá ser facilitada bien por medio escrito o bien, previa autoriza- exteriormente. ción del organismo de cuenca, mediante archivos informáticos com- Documentación a aportar: patibles con los usados en este último. 9. El concesionario deberá aportar la siguiente documentación: 9686 400,00 euros Catálogo con las características técnicas del contador volumétrico, que incluya las instrucciones y recomendaciones de la empresa fa- bricante para su montaje e instalación. Administración de Justicia Certificado de homologación expedido por organismo oficial. Certificado de verificación o calibración primitiva, expedido por Juzgados de Primera Instancia Organismo oficial o laboratorio acreditado oficialmente. Plano escala E: 1/10000 o menor, reflejando punto de toma y ubi- NÚMERO TRES DE LEÓN cación de contador/es. En caso de riego, fijar zona con división por sec- tores si se instalan varios contadores. 76000. NIG: 24089 42 1 2009 0014037. Croquis acotado de la instalación del contador, reflejando los Procedimiento: procedimiento ordinario 0001590/2009. diámetros de las tuberías y las distancias entre las bridas de mon- Sobre: otras materias. taje, del contador y de los elementos electromecánicos perturba- De: Alquileón SL. dores del flujo de agua (grupos de bombeo, válvulas, equipos de filtrado, Procuradora: Mónica Picón González. codos, “T”, reducciones de sección de tuberías, etc.) montados e ins- Contra: Ana María Gómez Criado. talados a la entrada y salida del contador, respetando siempre las distancias mínimas exigidas y/o recomendadas por la empresa fabri- EDICTO cante del mismo. CÉDULA DE NOTIFICACIÓN En caso de contadores con alimentación eléctrica deberá apor- tar los esquemas de acometida eléctrica y de protección y mando En el procedimiento de referencia se ha dictado la resolución de los mismos. del tenor literal siguiente: Averías, funcionamiento incorrecto, sustitución, etc.: Sentencia n.° 274/10. 10. En casos de avería, funcionamiento incorrecto, sustitución, León, a viernes, 5 de noviembre de 2010. etc. del contador, lo pondrá inmediatamente en conocimiento de la Don José Manuel Soto Guitián, Magistrado-Juez del Juzgado de Confederación Hidrográfica del Duero a los efectos oportunos. Primera instancia número tres de León, y su partido, ha visto los pre- Obligaciones de los titulares relativas a la medición, registro y sentes autos de procedimiento ordinario n.° 1.590/2009, seguido comunicación de los datos obtenidos: entre partes, de una como actora la entidad mercantil Alquileón SL, 11. El titular de cada aprovechamiento está obligado a disponer representada por la Procuradora Sra. Picón González y asistida del de un libro de control del aprovechamiento, debidamente diligen- Letrado Sr. San Primitivo Arias, y de otra como demandada doña Ana ciado, foliado y sellado, según el modelo que figura en el anexo de Maria Gómez Criado sobre reclamación de cantidad. la Orden ARM/1312/2009, de 20 de mayo (BOE n.º 128, de 27 de Fallo: mayo). Que estimando la demanda presentada por la Procuradora Sra. En función del caudal máximo autorizado se establece lo si- Picón González en nombre y representación de la entidad mercan- guiente: til Alquileón SL contra doña Ana María Gómez Criado, debo conde- - Para caudales menores de 4 l/s, será suficiente que el titular nar y condeno a la parte demandada a que abone a la actora la can- disponga en el libro de control, al que se refiere el artículo 11 de la tidad de 3.623,22 € más el interés legal contado desde la fecha de Orden, una anotación del volumen captado o retornado anualmente presentación de esta demanda, con expresa imposición de las cos- expresado en metros cúbicos por año (m3/año), determinado bien tas causadas a la parte demandada. por el contador o bien por estimación en función de la medición de Contra esta sentencia cabe interponer recurso de apelación ante niveles. El registro se referirá al año natural, debiendo anotar la esti- la Ilma. Audiencia Provincial de León en el plazo de cinco días desde mación durante el mes de enero. su notificación, previa consignación de 50 € en la cuenta del expe- - Para caudales iguales o mayores de 4 l/s y menores de 100 l/s, diente, de conformidad con lo ordenado en la disposición adicional el titular anotará en el libro de control, el volumen mensual captado, decimoquinta de la Ley Orgánica 1/2009. o en su caso el retornado, obtenido bien por lectura del contador Así por esta mi sentencia definitivamente juzgada en Primera o bien por estimación del nivel medio mensual determinado en la Instancia lo pronuncio, mando y firmo. escala limnimétrica. Igualmente, se realizará y anotará la acumula- Y como consecuencia del ignorado paradero de Ana María Gómez ción de los volúmenes anuales (año natural) captados o retornados. Criado, se extiende la presente para que sirva de cédula de notifi- - Para caudales iguales o mayores de 100 l/s y menores de 300 l/s, cación. el titular anotará en el libro de control la estimación del volumen León, a 5 de noviembre de 2010.–El/la Secretario/a (ilegible). semanal captado o retornado, obtenido bien por lectura del contador 10098 o bien por estimación del nivel medio semanal determinado en la escala limnimétrica. En el primer trimestre de cada año natural, el titular remitirá al organismo de cuenca información de los volúmenes NÚMERO SEIS DE LEÓN captados o, en su caso, retornados cada semana, así como una acumu- lación referida al año natural anterior. 5305M. - Para caudales iguales o mayores de 300 l/s, el titular anotará NIG: 24089 42 1 2010 0003421. en el libro de control el volumen diario captado o retornado y gene- Procedimiento: juicio verbal 0000343/2010. rará un archivo automático de la información contenida en el anexo, Sobre: otras materias. especificando el consumo realizado o, en su caso, el retornado, exten- De: Caja España de Inversiones, Caja de Ahorros y Monte de dido a detalle horario. En el primer trimestre de cada año natural, Piedad Caja España. el titular remitirá al organismo de cuenca información de los volú- Procurador: Miguel Ángel Diez Cano. menes captados o, en su caso, retornados a escala horaria, así como Contra: Marius Schuller, Schuller. B.O.P. núm. 224 Miércoles, 24 de noviembre de 2010 35

EDICTO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA NIG: 24089 44 4 2010 0002886. Don Óscar Luis Muñiz Fernández, Secretario del Juzgado de Primera 074100. Instancia número seis de León. Nº autos: procedimiento ordinario 0000926/2010. Demandante: Carlos García Blanco. Doy fe: Que en los autos de juicio verbal número 343/10 segui- Demandado: Escayolas Fertoja Sociedad Cooperativa. dos en este Juzgado a instancia de Caja España de Inversiones contra Marius Schuller, hoy en ignorado paradero y domicilio, consta la re- EDICTO solución cuyo encabezamiento y parte dispositiva son del tenor li- Doña María Amparo Fuentes-Lojo Lastres, Secretaria de lo Social teral siguiente: número dos de León. Sentencia .- En el juicio verbal n.° 343 de 2010 instado por Caja Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en España de Inversiones, Caja de Ahorros y Monte de Piedad, repre- el proceso seguido a instancia de don Carlos García Blanco, contra sentada por el Procurador don Miguel Ángel Díez Cano y dirigida Escayolas Fertoja Sociedad Cooperativa, en reclamación por ordi- por el Letrado don Javier Palmero Barrios, frente a don Marius nario, registrado con el n.º 0000926/2010 se ha acordado citar a Schuller, en rebeldía procesal. Escayolas Fertoja Soc. Coop., en ignorado paradero, a fin de que com- Fallo: Estimo sustancialmente la demanda formulada por el parezca el día 14 de julio de 2011 a las 9.35 horas y a las 10.10 horas, Procurador Sr. Díez Cano, en nombre y representación de Caja para la celebración de los actos de conciliación y en su caso juicio, que España de Inversiones, Caja de Ahorros y Monte de Piedad contra tendrán lugar en la Sala de Vistas de este Juzgado de lo Social nú- don Marius Schuller, y en su virtud, condeno a dicho demandado a mero dos, sito en avda. Sáenz de Miera, 6, debiendo comparecer per- que abone a la actora la cantidad de ochocientos veintiocho euros con sonalmente o mediante persona legalmente apoderada, y con todos cincuenta y dos céntimos, más el interés legal desde la interpelación los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que judicial, con imposición de las costas al demandado. es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por Contra la presente resolución cabe interponer recurso de ape- falta injustificada de asistencia. lación ante la Audiencia Provincial de León, que habrá de prepararse Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se ante este Juzgado dentro de los cinco días siguientes a su notifica- harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma ción, previa constitución de un depósito de 50 €. de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. Así por esta mi sentencia, definitivamente juzgando en primera Y para que sirva de citación a Escayolas Fertoja Sociedad instancia, lo pronuncio, mando y firmo. Cooperativa, se expide la presente cédula para su publicación en el Y para que conste y sirva de notificación al demandado, en ig- BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA y colocación en el tablón de anun- norado paradero y domicilio, y su inserción en el BOLETÍN OFICIAL cios. DE LA PROVINCIA, expido el presente. En León, a 11 de noviembre de 2010.–La Secretaria Judicial, María En León, a 9 de noviembre de 2010.–Firma (ilegible). Amparo Fuentes-Lojo Lastres. 10293 10258 30,40 euros * * * NIG: 24089 44 4 2010 0002898. Juzgados de lo Social 074100. Nº autos: procedimiento ordinario 0000931/2010. NÚMERO DOS DE LEÓN Demandante: María Olga García Gallego. N.I.G.: 24089 44 4 2010 0001209. Demandado: Fernando Martínez Sánchez, Taxileón SL. 07410. EDICTO N° Autos: demanda 0000388/2010. Materia: seguridad social. Doña María Amparo Fuentes-Lojo Lastres, Secretaria de lo Social Demandados: Mutua Asepeyo, Alta Gestión, S.A., INSS, TGSS. número dos de León. Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en EDICTO el proceso seguido a instancia de doña María Olga García Gallego, Doña M.ª Amparo Fuentes-Lojo Lastres, Secretaria de lo Social número contra Fernando Martínez Sánchez, Taxileón SL, en reclamación por dos de León. ordinario, registrado con el n.º 0000931/2010 se ha acordado citar a Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en Fernando Martínez Sánchez, en ignorado paradero, a fin de que com- el proceso seguido a instancia de doña María Carbajal Álvarez, con- parezca el día 14 de julio de 2011 a las 10.40 horas y a las 11.20 tra Mutua Asepeyo, Alta Gestión, S.A., INSS, TGSS, en reclamación horas, para la celebración de los actos de conciliación y en su caso jui- por seguridad social, registrado con el n.° 0000388/2010, se ha acor- cio, que tendrán lugar en la Sala de Vistas de este Juzgado de lo Social dado citar a Alta Gestión, S.A., en ignorado paradero, a fin de que número dos, sito en avda. Sáenz de Miera, 6, debiendo comparecer per- comparezca el día 15 de diciembre de 2010, a las 11.40 horas de su sonalmente o mediante persona legalmente apoderada, y con todos mañana, para la celebración de los actos de conciliación y en su caso los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que juicio. es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Tendrán lugar en la Sala de Vistas de este Juzgado de lo Social número dos, sito en Avda. Sáenz de Miera, 6, debiendo comparecer Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y con harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma todos los medios de prueba de que intente valerse, con la adverten- de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. cia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspen- Y para que sirva de citación a Fernando Martínez Sánchez, se derán por falta injustificada de asistencia. expide la presente cédula para su publicación en el BOLETÍN OFICIAL Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se DE LA PROVINCIA y colocación en el tablón de anuncios. harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que deban revestir En León, a 11 de noviembre de 2010.–La Secretaria Judicial, María forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. Amparo Fuentes-Lojo Lastres. 10295 Y para que sirva de citación a Alta Gestión, S.A., se expide la pre- * * * sente cédula para su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA y colocación en el tablón de anuncios. NIG: 24089 44 4 2009 0003767. En León, a 9 de noviembre de 2010.–La Secretaria Judicial, 01000. M.ª Amparo Fuentes-Lojo Lastres. 10150 Nº autos: demanda 0001209/2009. 36 Miércoles, 24 de noviembre de 2010 B.O.P. núm. 224

Materia: ordinario. García Morán SL, parte ejecutada, por importe de 22.376,62 euros en Demandantes: Orestes Gaitero Fernández, José Antonio Pisabarro concepto de principal, más otros 4.000 euros que se fijan provisional- Ferrera, Pedro Fidalgo García. mente en concepto de intereses que, en su caso, puedan devengarse Demandado: Construcciones y Estructuras de Hormigón 2004 SL. durante la ejecución y las costas de esta, sin perjuicio de su poste- rior liquidación. EDICTO CÉDULA DE NOTIFICACIÓN Contra este auto no cabe recurso alguno, sin perjuicio de que la parte ejecutada pueda oponerse al despacho de ejecución en los tér- Doña María Amparo Fuentes-Lojo Lastres, Secretaria Judicial del minos previstos en el artículo 556 de la LEC y en el plazo de diez Juzgado de lo Social número dos de León, hago saber: días a contar desde el siguiente a la notificación del presente auto y Que el procedimiento demanda 0001209/2009 de este Juzgado del decreto que se dicte. de lo Social, seguidos a instancias de Orestes Gaitero Fernández, Así lo acuerda y firma S.S.ª. Doy fe. José Antonio Pisabarro Ferrera, Pedro Fidalgo García contra la empresa El/La Magistrado/a Juez.–El/La Secretario/a Judicial. Construcciones y Estructuras de Hormigón 2004 SL, sobre ordina- rio, se ha dictado el siguiente fallo en la sentencia de 13 de octubre de Parte dispositiva: 2010. En orden a dar efectividad a las medidas concretas solicitadas, Fallo: Que estimando la demanda debo condenar y condeno a acuerdo: la empresa demandada a que abone a los actores la cantidad de - Requerir a Confecciones García Morán SL, a fin de que en el 2.583,66 € para Pedro Fidalgo García, 1.262,16 € para Orestes Gaitero plazo de diez días, manifieste relacionadamente bienes y derechos Fernández y 562,77 € para José Antonio Pisabarro Ferrera, incre- suficientes para cubrir la cuantía de la ejecución, con expresión, en su mentadas con el 10% de mora en el cómputo anual. caso, de las cargas y gravámenes, así como, en el caso de inmuebles, Notifíquese la presente resolución a las partes, haciéndoles saber si están ocupados, por qué personas y con qué título, bajo apercibi- que contra este fallo cabe recurso de suplicación en el plazo de cinco miento de que, en caso de no verificarlo, podrá ser sancionado, días para ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, para cuando menos, por desobediencia grave, en caso de que no presente su Sala de lo Social, con sede en Valladolid. la relación de sus bienes, incluya en ella bienes que no sean suyos, excluya bienes propios susceptibles de embargo o no desvele las Se hace saber a las partes que para poder recurrir, si no goza- cargas y gravámenes que sobre ellos pesaren, y podrán imponérsele ran del beneficio de justicia gratuita, deberán al mismo tiempo de también multas coercitivas periódicas. anunciar el recurso haber consignado en la cuenta que este Juzgado tiene abierta en el Banco Español de Crédito SA (Banesto), oficina - Acceder a la base de datos de la Gerencia Territorial del Catastro principal en León, avda. Ordoño II n.º 8, con el número y Jefatura Provincial de Tráfico y librar oficio al Servicio de Índices 2131000065120909, la cantidad objeto de la condena, pudiendo sus- del Colegio de Registradores de la Propiedad y Ayuntamiento del tituir la consignación en metálico con el aseguramiento mediante domicilio del apremiado para la averiguación de los bienes y dere- aval bancario en el que deberá hacerse constar la responsabilidad chos susceptibles de embargo, inscritos a su nombre. solidaria del avalista. Notifíquese a las partes. Si el recurrente no ostentare el concepto de trabajador o causaha- Modo de impugnación: contra la presente resolución cabe re- biente suyo, o beneficiario del régimen público de la Seguridad Social, curso directo de revisión que deberá interponerse ante el Magistrado o gozare de beneficio de justicia gratuita, consignará además el depó- en el plazo de cinco días hábiles siguientes a la notificación de la sito de 150 euros en la cuenta que este Juzgado tiene abierta en el Banco misma con expresión de la infracción cometida en la misma a juicio Español de Crédito SA (Banesto), oficina principal en León, avda. del recurrente, art. 186 LPL. El recurrente que no tenga la condición Ordoño II n.º 8, con el número 2131000066120909. Se les advierte de trabajador o beneficiario de régimen público de la Seguridad Social que de no hacerlo dentro de plazo se les declarará caducado el recurso. deberá hacer un depósito para recurrir de 25 euros, en la cuenta Firme que sea esta sentencia, archívense los autos. número 2132000031122409 en el Banesto debiendo indicar en el Por esta mi sentencia, que será publicada, lo pronuncio, mando campo “concepto” la indicación “recurso” seguida del código “31 y firmo. Social-Revisión”. Si el ingreso se hace mediante transferencia ban- caria deberá incluir tras la cuenta referida, separados por un espa- Y para que le sirva de notificación en legal forma a Construcciones cio con la indicación “recurso” seguida del código “31 Social-Revisión”. y Estructuras de Hormigón 2004 SL, en ignorado paradero, expido la Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá especificar presente para su inserción en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos En León, a 12 de noviembre de 2010.–La Secretaria Judicial, María de la misma o distinta clase, indicando en el campo de observaciones Amparo Fuentes-Lojo Lastres. 10294 la fecha de la resolución recurrida utilizando el formato dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono, en todo caso, el Ministerio Fiscal, el Estado, las Comunidades Autónomas, las entidades locales y los or- NÚMERO TRES DE LEÓN ganismos autónomos dependientes de ellos. NIG: 24089 44 4 2009 0003758. Lo acuerda y firma, el/la Secretario/a Judicial. N28150. Y para que sirva de notificación en legal forma a Confecciones García N° autos: ejecución de títulos judiciales 0000208/2010. Morán SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inser- Demandante: José Miguel González García. ción en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN. Demandado: Confecciones García Morán SL. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se EDICTO harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. Don Pedro M.ª González Romo, Secretario Judicial del Juzgado de En León, a 10 de noviembre de 2010.–El Secretario Judicial, Pedro lo Social número tres de León, hago saber: M.ª González Romo. 10274 Que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales 208/2010 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de don José Miguel * * * González García contra la empresa Confecciones García Morán SL, sobre despido, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispo- NIG: 24089 44 4 2009 0002316. sitiva es la siguiente: N28150. Parte dispositiva: N° autos: ejecución de títulos judiciales 0000258/2010. Dispongo: Despachar orden general de ejecución a favor de la Demandante: María Lucila Rejas Delgado. parte ejecutante José Miguel González García, frente a Confecciones Demandado: La Toscana Studio SL. B.O.P. núm. 224 Miércoles, 24 de noviembre de 2010 37

EDICTO CÉDULA DE NOTIFICACIÓN Don Pedro M.ª González Romo, Secretario Judicial del Juzgado de Don Pedro M.ª González Romo, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número tres de León, hago saber: lo Social número tres de León, hago saber: Que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales 258/2010 Que en el procedimiento demanda 0000429/2010 de este Juzgado de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de doña María Lucila de lo Social, seguidos a instancia de Karima Chahri contra la em- Rejas Delgado contra la empresa La Toscana Studio SL, se ha dictado presa Garcilieba SL, sobre ordinario, se ha dictado la siguiente reso- resolución, cuya parte dispositiva es la siguiente: lución, cuya parte dispositiva dice: Parte dispositiva: Fallo: Dispongo: Despachar orden general de ejecución de sentencia Estimo la demanda interpuesta por Karima Chahri contra Garci- a favor de la parte ejecutante María Lucila Rejas Delgado, frente a lieba SL y Fogasa, y condeno a la empresa demandada a pagar al La Toscana Studio SL, parte ejecutada, por importe de 1.700,87 euros actor la suma reclamada de 1.212,40 euros más el 10% de interés en concepto de principal, más otros 170 euros que se fijan provisio- por mora, y absuelvo al Fondo de Garantía Salarial, sin perjuicio de nalmente en concepto de intereses que, en su caso, puedan devengarse su responsabilidad legal con arreglo a lo dispuesto en el art. 33 del durante la ejecución y las costas de esta, sin perjuicio de su poste- Estatuto de los Trabajadores y disposiciones concordantes. rior liquidación. Notifíquese esta sentencia a las partes advirtiendo que contra Contra este auto no cabe recurso alguno, sin perjuicio de que ella no cabe interponer recurso alguno. la parte ejecutada pueda oponerse al despacho de ejecución en los tér- Esta es mi sentencia que pronuncio, mando y firmo. minos previstos en el artículo 556 de la LEC y en el plazo de diez Y para que le sirva de notificación en legal forma a Garci lieba SL, días a contar desde el siguiente a la notificación del presente auto y en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el del decreto que se dicte. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. Así lo acuerda y firma S.S.ª. Doy fe. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se El/La Magistrado/a Juez.–El/La Secretario/a Judicial. harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma Parte dispositiva: de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. En orden a dar efectividad a las medidas concretas solicitadas, En León, a 11 de noviembre de 2010.–El Secretario Judicial, Pedro acuerdo: María González Romo. 10296 - Requerir a La Toscana Studio SL, a fin de que en el plazo de diez días, manifieste relacionadamente bienes y derechos suficientes para cubrir la cuantía de la ejecución, con expresión, en su caso, de las NÚMERO UNO DE PONFERRADA cargas y gravámenes, así como, en el caso de inmuebles, si están ocu- pados, por qué personas y con qué título, bajo apercibimiento de NIG: 24115 44 4 2010 0001522. que, en caso de no verificarlo, podrá ser sancionado, cuando menos, N81291. por desobediencia grave, en caso de que no presente la relación de N° autos: procedimiento ordinario 0000715/2010. sus bienes, incluya en ella bienes que no sean suyos, excluya bienes pro- Demandantes: José Manuel García Gómez. pios susceptibles de embargo o no desvele las cargas y gravámenes que Demandados: Jesa Sistemas Aplicados SL, Elaborado de Máqui- sobre ellos pesaren, y podrán imponérsele también multas coerci- nas SL, Baudimetal SL, Construcciones Metálicas Carlos SL, Transformados tivas periódicas. Téllez SL, Industrias Mecánicas Noroeste SL, Laservet 2007 SL, Fogasa. - Librar oficio al Servicio de Índices del Registro de la Propiedad EDICTO y Ayuntamiento del domicilio del ejecutado y acceder a la base de datos de la Gerencia Territorial del Catastro para la averiguación de Don Sergio Ruiz Pascual, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social los bienes de su propiedad. número uno de Ponferrada, hago saber: Notifíquese a las partes. Que en el procedimiento ordinario 0000715/2010 de este Juzgado Modo de impugnación: contra la presente resolución cabe re- de lo Social, seguido a instancia de don José Manuel García Gómez con- curso directo de revisión que deberá interponerse ante el Magistrado tra las empresas Jesa Sistemas Aplicados SL, Elaborado de Máquinas en el plazo de cinco días hábiles siguientes a la notificación de la SL, Baudimetal SL, Construcciones Metálicas Carlos SL, Transformados misma con expresión de la infracción cometida en la misma a juicio Téllez SL, Industrias Mecánicas Noroeste SL, Laservet 2007 SL y del recurrente, art. 186 LPL. El recurrente que no tenga la condición Fogasa, sobre ordinario, se ha dictado decreto de fecha 4 de noviem- de trabajador o beneficiario de régimen público de la Seguridad Social bre de 2010 con la siguiente parte dispositiva: deberá hacer un depósito para recurrir de 25 euros, en la cuenta Acuerdo: número 2132000031075609 en el Banesto-oficina principal de León, - Admitir la demanda presentada. debiendo indicar en el campo “concepto” la indicación “recurso” se- - Señalar para el próximo día 4 de marzo de 2011 a las 10.00 guida del código “31 Social-Revisión”. Si el ingreso se hace mediante horas para la celebración del acto de conciliación ante el Secretario transferencia bancaria deberá incluir tras la cuenta referida, separa- Judicial, y para la celebración, en su caso, del acto de juicio. dos por un espacio con la indicación “recurso” seguida del código - Citar a las partes en legal forma con la advertencia de que de no “31 Social-Revisión”. Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta comparecer ni alegar justa causa que motive la suspensión del acto de deberá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen conciliación o juicio, podrá el Secretario Judicial en el primer caso y a otros recursos de la misma o distinta clase, indicando en el campo el Magistrado Juez en el segundo, tener al actor por desistido de su de observaciones la fecha de la resolución recurrida utilizando el demanda; y si se tratase del demandado no impedirá la celebración de formato dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono, en todo caso, los actos de conciliación y juicio, continuando estos sin necesidad el Ministerio Fiscal, el Estado, las Comunidades Autónomas, las en- de declarar su rebeldía. tidades locales y los organismos autónomos dependientes de ellos. Lo acuerda y firma, el/La Secretario/a Judicial. - Cítese al Fogasa. Y para que sirva de notificación en legal forma a La Toscana Studio SL, - Se tienen por hechas las manifestaciones contenidas en el otros en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETÍN de la demanda. OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN. - Notifíquese a las partes. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se Modo de impugnación: mediante recurso de reposición a inter- harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma poner ante quien dicta esta resolución, en el plazo de cinco días há- de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. biles siguientes a su notificación con expresión de la infracción que a En León, a 9 de noviembre de 2010.–El Secretario Judicial, Pedro juicio del recurrente contiene la misma, sin que la interposición del re- M.ª González Romo. 10275 curso tenga efectos suspensivos con respecto a la resolución recurrida. 38 Miércoles, 24 de noviembre de 2010 B.O.P. núm. 224

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se La Junta General será pública solo para partícipes y regantes de harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que deban revestir esta Comunidad General de Regantes del Canal del Páramo. forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. Santa María del Páramo, 8 de noviembre de 2010.–El Presidente, Y para que sirva de citación a las empresas Jesa Sistemas Aplica- Ramón Ferrero Rodríguez. dos SL, Elaborado de Máquinas SL, Baudimetal SL, Construcciones 10024 28,00 euros Metálicas Carlos SL, Transformados Téllez SL, Industrias Mecánicas Noroeste SL, y Laservet 2007 SL, se expide la presente cédula para su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA y colocación en SANTA MARÍA DE VEGA el tablón de anuncios Soto de En Ponferrada, a 4 de noviembre de 2010.–El Secretario Judicial, Sergio Ruiz Pascual. 10204 PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS DEL AÑO 2011 INGRESOS Euros Anuncios Particulares Cuotas ordinarias 3.000,00 Anualidad de amortización y gastos de cobranza 29.805,28 Comunidades de Regantes Suma total de ingresos 32.065,28 PRESA DE LA PATERA GASTOS Albares de la Ribera Euros Sueldo y retribuciones personal 800,00 Por la presente se convoca a todos los usuarios de la Comunidad de Regantes Presa de la Patera, de Albares de la Ribera, a Junta General Material de oficina 100, 00 ordinaria que se celebrará el día 12 de diciembre de 2010 a las 10.00 Dietas cargos electos 400,00 horas en primera convocatoria y a las 10.30 horas en segunda, en el Gastos varios y los no comprendidos en los salón de actos del edificio de usos múltiples de la citada localidad, capítulos anteriores 960,00 con el siguiente: Anualidad de amortización y gastos de cobranza 29.805,28

ORDEN DEL DÍA Suma total de gastos 32.065,28 1°.-Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior. En Junta General de 12 de octubre de 2010 ha sido aprobado el 2°.-Examen y aprobación, si procede, del balance económico del Presupuesto de esta Comunidad, por lo que se somete a informa- año 2010. ción pública mediante su anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA e inserción en el tablón de anuncios de los distintos pueblos que 3°.-Presupuesto de ingresos y gastos para el año 2011. componen esta Comunidad, para que durante el plazo de veinte días 4°.-Aprobación, si procede, del padrón de regantes para el año 2011. siguientes a su publicación, puedan los afectados presentar las recla- 5°.-Informes de la Presidencia. maciones o legaciones que a su derecho crean conveniente, si du- 6°.- Ruegos y preguntas. rante el mencionado plazo no se presentase reclamación o alega- Albares de la Ribera, 8 de noviembre de 2010.–El Presidente (ile- ción alguna el acuerdo se elevará a definitivo. gible). * * * 10064 16,00 euros APROBACIÓN PADRÓN GENERAL DE PROPIETARIOS En Junta General de 2 de octubre de 2010, ha sido aprobado el CANAL DEL PÁRAMO Padrón General de Propietarios para el año 2011, dicho padrón General podrá ser revisado, durante el plazo de quince días natura- Santa María del Páramo les a partir de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, a efectos de presentar las reclamaciones que los interesados esti- CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA men oportunas. Por medio del presente y de orden del Sr. Presidente de la Las reclamaciones deberán efectuarse por escrito, alegando Comunidad General de Regantes del Canal del Páramo, don Ramón cuanto se considere conveniente y con los documentos que se estime Ferrero Rodríguez, se convoca a todos los compromisarios de las oportuno. diferentes juntas locales, a sesión de Junta General ordinaria de esta Soto de Valderrueda, a 22 de octubre de 2010.–El Presidencia, Agustín Fuentes Álvarez. Comunidad General de Regantes del Canal del Páramo, que tendrá 9883 24,00 euros lugar en el Gran Cinema Paramés de la localidad de Santa María del Páramo, el próximo día 28 de noviembre de 2010, domingo, a las 12.00 horas, con arreglo al siguiente: PRESA DE EL MORO ORDEN DEL DÍA Villoria de Órbigo 1°.- Examen y aprobación, si procede, del acta de la sesión an- Se convoca Junta General extraordinaria de la Comunidad de terior que se remitirá a los miembros compromisarios junto con la Regantes de la Presa de El Moro que se celebrará, en segunda y última convocatoria de esta sesión. convocatoria a las 12.00 horas del próximo día 27 de noviembre de 2°.- Examen y aprobación de la memoria semestral que presenta 2010 en la Casa de Cultura de Villoria de Órbigo (León), con el siguiente: la Junta de Gobierno. ORDEN DEL DÍA 3°.- Examen y aprobación de los presupuestos de ingresos y gas- Punto único.-Solicitud de integración en la comunidad de las fin- tos que para el año siguiente ha de presentar la Junta de Gobierno. cas excluidas en los polígonos n.os 2 y 3 del término de Villoria de 4°.- Elección de representantes de esta comunidad general ante Órbigo. el Sindicato Central de Riegos del Embalse de los Barrios del Luna. En Villoria de Órbigo, a 14 de noviembre de 2010.–El Presidente, 5°.- Informes de la Presidencia. Pablo López Castro. 6°.- Ruegos y preguntas. 10269 8,00 euros