NUEVA ESPAÑA 1810 ALFREDO ÁVILA Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México
[email protected] (Recepción: 08/03/2010; Revisión: 10/04/2010; Aceptación: 05/06/2010; Publicación: 12/11/2010) 1. Un año crítico.—2. La defensa deL reino.—3. Un gobierno opresivo.—4. La posición poLítica de Las ciUdades: entre cádiz y doLores.—5. La gUerra civiL.—6. referencias.—7. bibLiografía. resUmen Este artículo, a contracorriente de la historiografía revisionista, pero sin recurrir a las interpretaciones nacionalistas, muestra que la insurrección de 1810 en Nueva Espa- ña fue ocasionada por las condiciones socioeconómicas regionales, pero también por la percepción de que el reino estaba siendo entregado a los franceses y que el gobierno virreinal era opresivo. La oferta de la Regencia para que los americanos enviaran repre- sentantes a las Cortes de Cádiz fue bien recibida en Nueva España. En las capitales de las provincias se realizó la selección de diputados. Sin embargo, como no se otorgó a los americanos igualdad en la representación, muchos consideraron que podía tomarse otro camino: el establecimiento de un gobierno americano. Palabras clave: México; siglo xix; política; independencia; insurgencia; diputados. NUEVA ESPAÑA 1810 abstract Against the revisionist historiography but without appealing to nationalist interpre- tations, this paper argues that the insurrection of 1810 in New Spain was caused by the regional socioeconomic conditions as well as the perception that the kingdom was about to surrender to France. Besides, people believed that the viceroyal government was op- pressive. The offer of the Regencia of sending representatives to the Cádiz Cortes was Historia y Política ISSN: 1575-0361, núm.