N.º 150 • Jueves 6 de Agosto de 2020

SE PUBLICA TODOS LOS DÍAS EXCEPTO SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS

Administración: Excma. Diputación Provincial de . Domicilio: Felipe Espino, 1. Teléf.-Fax 923 29 31 35. [email protected] D.L.: S. 1-1958.

ADVERTENCIA EDITORIAL.- Todas las inserciones en el Boletín Oficial de la provincia de Salamanca se regirán por lo establecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Ofi- cial de la provincia de Salamanca (B.O.P. nº 89 de 13 de mayo de 2010) y por la Orde- nanza Fiscal Reguladora de la Tasa por la prestación de los servicios del Boletín Oficial de la provincia de Salamanca (B.O.P. nº 20, de 11 de febrero de 2010).

PRESENTACIÓN DE ORIGINALES.- Los usuarios del Boletín Oficial de la provincia están obligados a presentar los originales tanto en copia impresa como en formato digital (preferiblemente realizados en cualquier programa de tratamiento de texto o en formato PDF abierto). Ambos originales deben ser copia exacta en los contenidos.

https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ N.º 150 • Jueves 6 de Agosto de 2020

Administración Autonómica.

–JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN. Delegación Territorial de Salamanca. Servicio Territorial de Medio Ambiente. Anuncio de información pública de expediente del procedimiento de prórroga del coto de caza SA-10632. CVE: BOP-SA-20200806-001

Administración Local.

–DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SALAMANCA. Economía y Hacienda. Expediente de Modificación de Créditos nº 13/2020 del Presupuesto de la propia Entidad para el ejercicio 2020. CVE: BOP-SA-20200806-002 Expediente de Modificación de Créditos nº 01/2020 del Presupuesto del Organismo Autó- nomo REGTSA para el ejercicio 2020. CVE: BOP-SA-20200806-003

–AYUNTAMIENTOS. Salamanca. Extracto de la convocatoria de premio a las mejores prácticas del fomento del talento y para desarrollo de proyectos innovadores. CVE: BOP-SA-20200806-004 Extracto de la convocatoria de 12 becas de estancias de inmersión en centros de investi- gación de Salamanca destinadas al alumnado que haya concluido sus estudios de Bachi- llerato en el curso 2019/20. CVE: BOP-SA-20200806-005 Licencia ambiental para establecimiento destinado a supermercado, con emplazamiento en la finca sita en CL AZAFRANAL 43. CVE: BOP-SA-20200806-006 Licencia ambiental para antena de telefonía móvil, sita en el Ps. San Vicente nº 182 (Hos- pital Universitario). CVE: BOP-SA-20200806-007 Cabeza de Béjar. Nombramiento de una persona para ocupar el cargo de Juez de Paz Titular. CVE: BOP-SA-20200806-008 . Licencia ambiental para explotación vacuno reproducción extensivo. CVE: BOP-SA-20200806-009 Implantación de la fiscalización previa limitada de obligaciones y gastos, del control inhe- rente a la toma de razón en contabilidad y el control financiero posterior de ingresos, y del régimen de control financiero simplificado. CVE: BOP-SA-20200806-010

https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 150 • Jueves 6 de Agosto de 2020

–AYUNTAMIENTOS. Cubo de Don Sancho. Licencia municipal para el ejercicio de la actividad de proyecto básico y de ejecución de Residencia para la tercera edad. CVE: BOP-SA-20200806-011 . Padrones y listas cobratorias, por Suministro de Agua y Servicio de Alcantarillado, 2º Tri- mestre 2020. CVE: BOP-SA-20200806-012 . Anuncio de exposición al público de la modificación de ordenanzas fiscales con motivo de la pandemia provocada por el virus COVID-19. CVE: BOP-SA-20200806-013 Aprobación definitiva de la modificación del Reglamento de régimen interno del Centro Ju- venil "Guijuelo Joven" del Ayuntamiento de Guijuelo (Expte. 1967/2019). CVE: BOP-SA-20200806-014 Mieza. Ordenanza reguladora de la prestación patrimonial de carácter público no tributario por el servicio de asistencia y estancia en la residencia municipal para mayores "Marcos Sánchez". CVE: BOP-SA-20200806-015 . Presupuesto para el ejercicio económico de 2020. CVE: BOP-SA-20200806-016 Fuenterroble de Salvatierra. Pliego condiciones económico-administrativas que habrá de regir la subasta. PARCELAS, DEHESA BOYAL DEL MUNICIPIO DE FUENTERROBLE DE SALVATIERRA (SALAMANCA). CVE: BOP-SA-20200806-017

https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 150 • Jueves 6 de Agosto de 2020

Pág. 1 III. Administración Autonómica

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Delegación Territorial de Salamanca Servicio Territorial de Medio Ambiente

ANUNCIO DE INFORMACIÓN PÚBLICA DE EXPEDIENTE DEL PROCEDIMIENTO DE PRÓRROGA DEL COTO DE CAZA SA-10632

En este Servicio Territorial se encuentra en tramitación expediente de la Prórroga del Coto Privado de Caza SA-10632, denominado , iniciado a instancia de AGRUP. DE CAZADORES PUEBLA DE YELTES. El objeto del referido expediente es el procedimiento de Prórroga del coto de caza situado en el término municipal de Puebla De Yeltes en la pro- vincia de Salamanca, con una superficie de 3.499,16 hectáreas.

Lo que se hace público, de conformidad con lo establecido en el artículo 19 del Decreto 83/1998, de 30 de abril, por el que se desarrolla reglamentariamente el Título IV "De los terre- nos", de la Ley 4/1996, de 12 de julio, de Caza de Castilla y León, haciendo constar que el re- ferido expediente se encontrará a disposición de cualquier persona que desee examinarlo y, en su caso, formular alegaciones durante el plazo de VEINTE DÍAS HÁBILES desde el día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia del presente anuncio, en las Oficinas del Servicio Territorial de Medio Ambiente (Sección de Caza y Pesca), C/ Príncipe de Vergara, 53-71. 37003 - SALAMANCA.

En Salamanca, a 13 de Julio del 2020.

EL JEFE DEL SERVICIO TERRITORIAL DE MEDIO AMBIENTE DE SALAMANCA

Fdo.: Juan Carlos Martín Muñoz.

CVE: BOP-SA-20200806-001 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 150 • Jueves 6 de Agosto de 2020

Pág. 2 IV. Administración Local

Diputación Provincial de Salamanca Economía y Hacienda

EDICTO

Aprobado definitivamente por esta Diputación Provincial el expediente de Modificación de Créditos nº 13/2020 del Presupuesto de la propia Entidad para el ejercicio 2020, en su moda- lidad de créditos extraordinarios y suplementos de crédito financiado con bajas por anulación y remanente de tesorería, aprobado por acuerdo de Pleno Provincial de fecha 30 de junio de 2020, por no haberse formulado reclamación contra el mismo.

Transcurrido el plazo previsto en el art. 169.1 del R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y 20.1 del R.D. 500/1990 sin que se hayan presentado reclamaciones, y en cumplimiento de lo dis- puesto en el art. 169.3 del R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se publica a continuación el resumen por capítulos de las modificaciones contenidas en el expediente:

INGRESOS Cap. VIII Activos financieros Previsión anterior 65.428.126,22 Aumentos 155.000,00 Previsión definitiva 65.583.126,22

GASTOS Cap. II Gastos en bienes corrientes Previsión anterior 37.998.220,94 Aumentos 70.000,00 Disminuciones 20.000,00 Previsión definitiva 38.048.220,94

Cap. IV Transferencias corrientes Previsión anterior 21.361.044,25 Aumentos 105.000,00 Previsión definitiva 21.466.044,25

Realizadas las modificaciones relacionadas, el resumen por Capítulos del Presupuesto de la Corporación para 2020, queda como sigue:

CVE: BOP-SA-20200806-002 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 150 • Jueves 6 de Agosto de 2020

Pág. 3

INGRESOS: Cap. I Impuestos directos 6.804.786,00 Cap. II Impuestos indirectos 5.497.198,00 Cap. III Tasas y otros ingresos 5.102.257,00 Cap. IV Transferencias corrientes 94.139.227,03 Cap. V Ingresos patrimoniales 459.457,00 Cap. VI Enajenación de inversiones reales 0,00 Cap. VII Transferencias de capital 1.025.987,00 Cap. VIII Activos financieros 65.583.126,22 Cap. IX Pasivos financieros 0,00 TOTAL 178.612.038,25

GASTOS: Cap. I Gastos de personal 34.354.975,13 Cap. II Gastos en bienes corrientes 38.048.220,94 Cap. III Gastos financieros 15.000,00 Cap. IV Transferencias corrientes 21.466.044,25 Cap. V Fondo de contingencia y otros imprevistos 1.000,00 Cap. VI Inversiones reales 53.208.142,97 Cap. VII Transferencias de capital 28.738.097,71 Cap. VIII Activos financieros 2.780.557,25 Cap. IX Pasivos financieros 0,00 TOTAL 178.612.038,25 Nivelado

De conformidad con lo establecido en el artículo 171.1 del R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y 23.1 del R.D. 500/1990, contra la aprobación definitiva –y sin perjuicio de los que es- timen oportunos– podrán los interesados interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Salamanca, en el plazo de dos meses con- tados desde el día siguiente a la presente publicación, con arreglo a lo señalado en los artícu- los 8.1, 25.1 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción contencioso- administrativa (según redacción dada por la Ley Orgánica 19/2003, de 23 de diciembre).

Documento firmado electrónicamente.

EL SECRETARIO GENERAL.

CVE: BOP-SA-20200806-002 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 150 • Jueves 6 de Agosto de 2020

Pág. 4 IV. Administración Local

Diputación Provincial de Salamanca Economía y Hacienda

EDICTO

Aprobado definitivamente por esta Diputación Provincial el expediente de Modificación de Créditos nº 01/2020 del Presupuesto del Organismo Autónomo REGTSA para el ejercicio 2020, en su modalidad de suplementos de crédito financiado con remanente de tesorería, aprobado por acuerdo de Pleno Provincial de fecha 30 de junio de 2020, por no haberse formulado re- clamación contra el mismo.

Transcurrido el plazo previsto en el art. 169.1 del R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y 20.1 del R.D. 500/1990 sin que se hayan presentado reclamaciones, y en cumplimiento de lo dis- puesto en el art. 169.3 del R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se publica a continuación el resumen por capítulos de las modificaciones contenidas en el expediente:

INGRESOS Cap. VIII Activos financieros Previsión anterior 40.000,00 Aumentos 1.715.000,00 Previsión definitiva 1.755.000,00

GASTOS Cap. IV Transferencias corrientes Previsión anterior 35.000,00 Aumentos 1.715.000,00 Previsión definitiva 1.750.000,00

Realizadas las modificaciones relacionadas, el resumen por Capítulos del Presupuesto del Organismo Autónomo REGTSA para 2020, queda como sigue:

INGRESOS: Cap. I Impuestos directos 0,00 Cap. II Impuestos indirectos 0,00 Cap. III Tasas y otros ingresos 3.658.448,90 Cap. IV Transferencias corrientes 163.762,50

CVE: BOP-SA-20200806-003 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 150 • Jueves 6 de Agosto de 2020

Pág. 5

Cap. V Ingresos patrimoniales 1.000,00 Cap. VI Enajenación de inversiones reales 0,00 Cap. VII Transferencias de capital 0,00 Cap. VIII Activos financieros 1.755.000,00 Cap. IX Pasivos financieros 0,00 TOTAL 5.578.211,40

GASTOS: Cap. I Gastos de personal 2.065.869,40 Cap. II Gastos en bienes corrientes 1.374.836,00 Cap. III Gastos financieros 40.100,00 Cap. IV Transferencias corrientes 1.750.000,00 Cap. V Fondo de contingencia y otros imprevistos 0,00 Cap. VI Inversiones reales 307.406,00 Cap. VII Transferencias de capital 0,00 Cap. VIII Activos financieros 40.000,00 Cap. IX Pasivos financieros 0,00 TOTAL 5.578.211,40

Nivelado

De conformidad con lo establecido en el artículo 171.1 del R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y 23.1 del R.D. 500/1990, contra la aprobación definitiva -y sin perjuicio de los que estimen oportunos- podrán los interesados interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Salamanca, en el plazo de dos meses con- tados desde el día siguiente a la presente publicación, con arreglo a lo señalado en los artícu- los 8.1, 25.1 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción contencioso- administrativa (según redacción dada por la Ley Orgánica 19/2003, de 23 de diciembre).

Documento firmado electrónicamente.

EL SECRETARIO GENERAL.

CVE: BOP-SA-20200806-003 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 150 • Jueves 6 de Agosto de 2020

Pág. 6 IV. Administración Local

AYUNTAMIENTOS

Salamanca

Extracto de la convocatoria de premio a las mejores prácticas del fomento del talento y para desarrollo de proyectos innovadores.

BDNS (Identif.): 518129

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (https://www.in- fosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/518129)

Primero. Objeto: Premiar Iniciativas llevadas a cabo para impartir docencia por medio de canales telemáticos durante el periodo de confinamiento motivado a consecuencia de la de- claración del estado de alarma y que hayan fomentado el desarrollo del proceso enseñanza- aprendizaje. En especial se tendrá en cuenta aquellas acciones que hayan favorecido al alum- nado más vulnerable.

Segundo. Beneficiarios: Profesorado o grupos de profesores de centros educativos soste- nidos con fondos públicos del segundo ciclo de Educación Infantil y de toda la etapa de Edu- cación Primaria que estén vinculados a centros educativos del municipio de Salamanca.

Tercero. Bases reguladoras: Publicadas en las páginas webs de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes y del Ayuntamiento de Salamanca: www.ciudaddesaberes.es; www.aytosalamanca.es

Cuarto.- Lugar y plazo de presentación: Las candidaturas se presentarán a través de un formulario habilitado en la página web www.ciudaddesaberes.es; en dicho formulario queda- rán reseñados los datos del centro y profesorado que participe en el proyecto, y se habilitará una pestaña para adjuntar, en formato PDF, la descripción del mismo. El plazo de presentación de candidaturas comenzará al día siguiente de su publicación en el BOP y finalizará el día 15 de octubre de 2020.

Quinto. Premios: Se otorgarán tres premios, que consistirán en:

a) PRIMER PREMIO con una dotación económica de 1.000€ a la mejor práctica del fomento del talento para el desarrollo de proyectos innovadores, diploma y placa de reconocimiento.

b) SEGUNDO PREMIO con una dotación económica de 500€ a la segunda mejor práctica del fomento del talento para el desarrollo de proyectos innovadores, diploma y placa de reco- nocimiento.

c) TERCER PREMIO con una dotación económica de 250€ a la tercera mejor práctica del fomento del talento para el desarrollo de proyectos innovadores, diploma y placa de reconoci- miento.

Salamanca 2020-07-28

José Luis Barba Real

Director Gerente Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes

CVE: BOP-SA-20200806-004 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 150 • Jueves 6 de Agosto de 2020

Pág. 7 IV. Administración Local

AYUNTAMIENTOS

Salamanca

Extracto de la convocatoria de 12 becas de estancias de inmersión en centros de in- vestigación de Salamanca destinadas al alumnado que haya concluido sus estudios de Bachillerato en el curso 2019/20.

BDNS (Identif.): 518019

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (https://www.in- fosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/518019)

Primero. Objeto:

El objeto de la convocatoria es becar a doce alumnos y alumnas, que hayan finalizado sus estudios de Bachillerato, proporcionándoles un contacto directo con el mundo académico y de la investigación, conociendo directamente las labores desarrolladas por científicos, investiga- dores y docentes en centros educativos, laboratorios y otros espacios vinculados con la acti- vidad docente e investigadora adscritos a cualquiera de las dos universidades salmantinas.

Segundo. Beneficiarios:

Alumnado que haya concluido el Bachillerato en el curso 2019/20 en cualquier centro do- cente ubicado en el municipio de Salamanca y que haya superado la Evaluación de Bachille- rato de Acceso a la Universidad (EBAU) en la convocatoria de julio de 2020, obteniendo una calificación igual o superior a 7,50 puntos según la fórmula 0,6*Nota media de bachille- rato+0,4*Calificación de la EBAU.

Tercero. Bases reguladoras:

Publicadas en las páginas webs de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes y del Ayuntamiento de Salamanca: www.ciuddaddesaberes.es; www.aytosalamanca.es

Cuarto.- Lugar y plazo de presentación:

Las solicitudes se presentarán única y exclusivamente, de forma telemática a través de un formulario que se habilitará en la web de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Sabe- res www.ciudaddesaberes.es desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el BOP de Salamanca hasta el 20 de agosto de 2020 inclusive.

Quinto. Importe de las becas:

Cada adjudicatario recibirá una ayuda por un importe máximo de 500€, cantidad que de- berá ser justificada mediante la presentación de las facturas correspondientes. El material sus- ceptible de ser subvencionado deberá tener carácter de apoyo al estudio y la investigación, tales como material didáctico impreso (libros, manuales, diccionarios, etc.) tabletas digitales o ma- terial fungible propio del Grado que se va a cursar. Esta ayuda será incompatible con otro tipo de beca de contenido similar que reciba el adjudicatario, debiendo declararlo en el apartado correspondiente de la solicitud.

CVE: BOP-SA-20200806-005 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 150 • Jueves 6 de Agosto de 2020

Pág. 8

Sexto. Justificación:

Como se indica en el artículo 10 de las presentes Bases, la justificación de las becas se realizará mediante la presentación de las facturas correspondientes a los gastos realizados para compra de material de apoyo al estudio y a la investigación.

Las facturas originales y demás documentos deberán tener valor probatorio equivalente con validez en el tráfico jurídico mercantil o con eficacia administrativa. No se admitirá para la jus- tificación la presentación de tiques o similares, sin ninguna identificación o sin especificar el ma- terial y el importe de cada artículo. Asimismo, deberán aportar fotocopia de documento acre- ditativo donde figure el número de cuenta donde quieren que se realice el pago de la ayuda, cuyos titulares deberán ser los solicitantes de la misma.

La factura deberá contener los siguientes elementos:

Nombre del solicitante

Datos del establecimiento donde se ha adquirido el material

Fecha de factura (debe estar comprendida entre el 1 de agosto y el 15 de octubre de 2020

Material adquirido, especificando, por cada artículo, la cantidad y el coste.

Importe total.

Si faltase alguno de estos elementos, la factura no reunirá las condiciones necesarias y, por tanto, no será tenida en cuenta. No se admitirá otro tipo de justificación.

En el caso de que la cuantía justificada sea menor al importe de la ayuda (500,00€), se con- cederá solamente el importe justificado. Asimismo, se deberá aportar fotocopia del documento acreditativo donde figure el número de cuenta donde se realizará el pago de la beca, cuyo ti- tular deberá ser el solicitante de la misma. La presentación de la justificación se deberá reali- zar antes del día 20 de octubre de 2020, de forma presencial y con cita previa, en las oficinas de la Fundación, presentando la autoliquidación, las facturas originales y el certificado banca- rio del titular de la cuenta, que deberá ser el propio beneficiario de la beca. Toda justificación fuera del plazo establecido no será tenida en cuenta.

Salamanca 2020-07-28

José Luis Barba Real

Director Gerente Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes

CVE: BOP-SA-20200806-005 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 150 • Jueves 6 de Agosto de 2020

Pág. 9 IV. Administración Local

AYUNTAMIENTOS

Salamanca

N/REF.: 26/2020/LAMB

ANUNCIO

Durante el plazo de DIEZ (10) DÍAS HÁBILES, contados a partir del siguiente al de la pu- blicación de este Anuncio, queda expuesto al público en la Secretaría Municipal (Servicio de Policía Administrativa y Actividades Clasificadas), para consultas, alegaciones y/o reclama- ciones, el expediente incoado a instancia de LIMCASA CONSTRUCCIONES 2020 S.L., en re- lación a licencia ambiental para establecimiento destinado a supermercado, con emplazamiento en la finca sita en CL AZAFRANAL 43, de esta Ciudad. Lo que se hace público para general conocimiento.

Salamanca, a 31 de julio de 2020. EL JEFE DE SERVICIO DE POLICÍA Y ACTIVIDADES CLA- SIFICADAS. Fdo.: ALFREDO ALONSO UCEDA.

CVE: BOP-SA-20200806-006 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 150 • Jueves 6 de Agosto de 2020

Pág. 10 IV. Administración Local

AYUNTAMIENTOS

Salamanca

N/REF.: 27/2020/LAMB

ANUNCIO

Durante el plazo de DIEZ (10) DÍAS HÁBILES, contados a partir del siguiente al de la pu- blicación de este Anuncio, queda expuesto al público en la Secretaría Municipal (Servicio de Policía Administrativa y Actividades Clasificadas), para consultas, alegaciones y/o reclamacio- nes, el expediente incoado a instancia de TELEFÓNICA MÓVILES ESPAÑA S.A., en relación a solicitud de licencia ambiental para antena de telefonía móvil, sita en el Ps. San Vicente nº 182 (Hospital Universitario) con emplazamiento en la finca sita en PS SAN VICENTE 182, de esta Ciudad. Lo que se hace público para general conocimiento.

Salamanca, a 3 de agosto de 2020. EL JEFE DE SERVICIO DE POLICÍA Y ACTIVIDADES CLASIFICADAS. Fdo.: ALFREDO ALONSO UCEDA.

CVE: BOP-SA-20200806-007 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 150 • Jueves 6 de Agosto de 2020

Pág. 11 IV. Administración Local

AYUNTAMIENTOS

Cabeza de Béjar

EDICTO

De conformidad con lo previsto en los artículos 101 y 102 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y artículos 4 y 5.1 del Reglamento 3/1995 de 7 de Julio de los Jueces de Paz, corres- ponde al Pleno de esta Corporación Municipal proponer a la Sala de Gobierno del Tribunal Su- perior de Justicia de Castilla y León, el nombramiento de una persona para ocupar el cargo de Juez de Paz Titular.

Los interesados en el nombramiento podrán presentar por escrito en la Secretaría del Ayuntamiento la correspondiente solicitud en el plazo de un mes a contar desde el día si- guiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. A la solicitud se acompañará copia del D.N.I. y declaración responsable acreditativa de no estar incurso en nin- guna de las causas de incapacidad o incompatibilidad que establece los artículos 303 y 389 de la Ley Orgánica del poder Judicial.

Cabeza de Béjar 29 julio de 2020.

EL ALCALDE

Fdo.: Jose Antonio Hernández Muñoz.

CVE: BOP-SA-20200806-008 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 150 • Jueves 6 de Agosto de 2020

Pág. 12 IV. Administración Local

AYUNTAMIENTOS

Carrascal de Barregas

ANUNCIO

Por este Ayuntamiento se tramita expediente 298/2020 sobre licencia ambiental para licencia ambiental para explotación vacuno reproducción extensivo en Parcela 501-5040 Montalvo IV, solicitada por JESÚS MARÍA APARICIO ALFARO.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del Texto Refundido de la Ley de Pre- vención Ambiental de Castilla y León, aprobado por Decreto Legislativo 1/2015, de 12 de no- viembre, se procede a abrir período de información pública por el plazo de DIEZ DÍAS conta- dos desde el siguiente al de publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Pro- vincia de Salamanca.

Durante dicho plazo podrá ser consultado en la sede electrónica municipal https://carras- caldebarregas.sedelectronica.es/info.0, o en las dependencias municipales en horario de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas, para que se pueda formular las alegaciones que se estime pertinentes.

Carrascal de Barregas, 2 de julio de 2020.

EL ALCALDE, Fdo., ÁNGEL GUILLERMO RIVAS GIL (firma electrónica).

CVE: BOP-SA-20200806-009 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 150 • Jueves 6 de Agosto de 2020

Pág. 13 IV. Administración Local

AYUNTAMIENTOS

Carrascal de Barregas

ANUNCIO

Implantación de la fiscalización previa limitada de obligaciones y gastos, del control inherente a la toma de razón en contabilidad y el control financiero posterior de ingre- sos, y del régimen de control financiero simplificado.

Don ÁNGEL GUILLERMO RIVAS GIL, Alcalde-Presidente del Ilmo. Ayuntamiento de Carrascal de Barregas (Salamanca), HAGO SABER:

Que el Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 23 de junio de 2020, adoptó, entre otros, el Acuerdo 11/2020, cuya parte dispositiva se transcribe a continuación:

Primero, se adopta el régimen de fiscalización e intervención limitada previa de requisitos básicos en materia de gastos y obligaciones, en el que los extremos que se ha de comprobar serán los mínimos previstos en el artículo 13.2 del Real Decreto 424/2017, de 28 de abril, por el que se regula el régimen jurídico del control interno en las entidades del Sector Público Local, aplicable a todos los expedientes de gasto que se tramiten en esta Entidad Local refe- ridos las siguientes materias:

a) Personal.

b) Contratación.

c) Transferencias, subvenciones y ayudas concedidas.

d) Gestión económico-patrimonial.

e) Gestión financiera.

Segundo, se aprueba los extremos a los que se limita la fiscalización e intervención previa y que conforman los requisitos básicos a comprobar por el órgano de control interno, que serán los que resultan de los Acuerdos del Consejo de Ministros de de 30 de mayo de 2008, modificado posteriormente, mediante Acuerdos de 16 de abril de 2010 y 1 de julio de 2011, y de 20 de julio de 2018, y en todo caso los que estén vigentes en cada momento,

Tercero, se aprueba la sustitución de la fiscalización previa de derechos e ingresos por el control inherente a la toma de razón en contabilidad y el control financiero posterior mediante técnicas de muestreo o auditoría.

Cuarto, se aprueba la aplicación del régimen de control interno simplificado,

Quinto, se modifica las Bases de Ejecución del Presupuesto, en el sentido de introducir, en el Título I NORMAS GENERALES, un capítulo tercero denominado CONTROL INTERNO, con la siguiente redacción:

Capítulo Tercero. CONTROL INTERNO

Base 12ª Bis.- Fiscalización e intervención previa

1. Conforme a lo previsto en los artículos 219.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Lo-

CVE: BOP-SA-20200806-010 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 150 • Jueves 6 de Agosto de 2020

Pág. 14 cales, y 13 del Real Decreto 424/2017, de 28 de abril, la fiscalización e intervención previa se limitará a comprobar los siguientes requisitos básicos:

a) La existencia de crédito presupuestario y que el propuesto es el adecuado a la natu- raleza de gasto u obligación que se proponga contraer.

En los casos en que se trate de contraer compromisos de gasto de carácter plurianual se comprobará, además, si se cumple lo preceptuado en el artículo 174 del citado Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo.

b) Que las obligaciones o gasto se generan por órgano competente. En todo caso se com- probará la competencia del órgano de contratación o concedente de la subvención cuando dicho órgano no tenga atribuida la facultad para la aprobación de los gastos de que se trate.

c) Aquellos otros extremos que, por su trascendencia en el proceso de gestión, se determinen por el Pleno a propuesta del presidente.

2. A estos efectos, y con independencia de que el Pleno haya dictado o no acuerdo, se considerará en todo caso trascendentes en el proceso de gestión los extremos fijados en los Acuerdos del Consejo de Ministros vigentes en cada momento con respecto al ejercicio de la función interventora en régimen de requisitos básicos, en aquellos supuestos que sean de apli- cación a las Entidades Locales, que deberán comprobarse en todos los tipos de gasto que com- prende. La Junta de Gobierno Local podrá aprobar una relación detallada de los diferentes as- pectos que, dentro de los requisitos básicos y para cada materia, deban ser verificados.

3. La fiscalización de derechos e ingresos se limitará al control inherente a la toma de razón en contabilidad y al control financiero posterior mediante técnicas de muestreo o auditoría.

4. El órgano de Intervención podrá formular las observaciones complementarias que con- sidere conveniente, sin que éstas tengan, en ningún caso, efectos suspensivos en la tramita- ción de los expedientes correspondientes. No se podrá imputar responsabilidad de ningún tipo a la persona titular de dicho órgano por aquellos actos, resoluciones o acuerdos municipales con repercusión económico-financiera, presupuestaria o no presupuestaria, que sean tramita- dos sin previo conocimiento, fiscalización o informe por su parte.

Base 12ª tris.- Régimen simplificado de control interno.

El Ayuntamiento de Carrascal de Barregas adopta el régimen de control interno simplifi- cado conforme a lo establecido en los artículos 39 y 40 del Real Decreto 424/2017, de 28 de abril, por lo que se ejercerá la función interventora sin que sea obligatoria la función de control financiero, y sin perjuicio de la aplicación de la auditoría de cuentas en los supuestos previs- tos en el artículo 29.3.A) del Real Decreto 424/2017, o de aquellas actuaciones cuya realiza- ción por el órgano interventor derive de una obligación legal.

El anterior Acuerdo es inmediatamente ejecutivo, salvo su apartado quinto, sobre modifi- cación de las Bases de Ejecución del Presupuesto, el cual queda sometido a información pú- blica por plazo de VEINTE (20) DÍAS, a efectos de alegaciones y, si no fuere presentada nin- guna, se considerará aprobado con carácter definitivo.

Carrascal de Barregas, a 20 de julio de 2020.

EL ALCALDE, fdo., ÁNGEL GUILLERMO RIVAS GIL (firma electrónica).

CVE: BOP-SA-20200806-010 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 150 • Jueves 6 de Agosto de 2020

Pág. 15 IV. Administración Local

AYUNTAMIENTOS

Cubo de Don Sancho

E D I C T O

Por Don AYUNTAMIENTO CUBO DE DON SANCHO se solicita licencia municipal para el ejercicio de la actividad de proyecto básico y de ejecución de Residencia para la tercera edad en la localidad de Cubo de Don Sancho .

Lo que en cumplimiento de lo establecido en la Ley 11/2003 de la Comunidad Autónoma de Castilla y León,se hace público para que los que pudieran resultar afectados de algún modo por la mencionada actividad que se pretende instalar,puedan formular las observaciones que estimen pertinentes,en el plazo de 10 días,a contar desde la inserción del presente edicto en el Boletín Oficial de la Provincia.

Cubo de Don Sancho a 24 de julio de 2020.

Alcalde-Presidente

Fdo.: Emiliano Muñoz Corral.

CVE: BOP-SA-20200806-011 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 150 • Jueves 6 de Agosto de 2020

Pág. 16 IV. Administración Local

AYUNTAMIENTOS

Galinduste

EDICTO

D. José Lucas Sánchez, Alcalde Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Galinduste (Salamanca).

Hago saber: Que se encuentran expuestos al público durante el plazo de quince días para la presentación de recurso de reposición o cualquier otro que, los contribuyentes interesados estimaran procedente, los padrones y listas cobratorias, por Suministro de Agua y Servicio de Alcantarillado, 2º Trimestre 2020.

Plazos:

Período Exposición: Del 11 al 31 de Agosto de 2020 (incluidos).

Período Voluntario Cobro: Del 1 al 30 de Septiembre de 2020 (incluidos).

Recargo de apremio: Transcurrido el plazo anterior citado, quedarán inmersos en la vía de apremio los que resulten deudores con el recargo e intereses de demora.

EL ALCALDE

Fdo. José Lucas Sánchez.

CVE: BOP-SA-20200806-012 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 150 • Jueves 6 de Agosto de 2020

Pág. 17 IV. Administración Local

AYUNTAMIENTOS

Guijuelo

Anuncio de exposición al público de la modificación de ordenanzas fiscales con mo- tivo de la pandemia provocada por el virus COVID-19.

El Pleno del Ayuntamiento de Guijuelo, en sesión ordinaria celebrada el día 30 de Julio de 2020, en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 15 y siguientes del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de las Ley Reguladora de las Haciendas Locales, acordó aprobar provisionalmente los siguientes expedientes incoados para la modificación de Ordenanzas:

Número Título Ordenanza ORDENANZAS FISCALES

Tasa por ocupación de terrenos de uso publico con mesas, sillas, 16 tablados, y otros elementos análogos con finalidad lucrativa

Tasa por la utilización del dominio público con reservas 25 de estacionamiento para usos comerciales, industriales o de carga y descarga de mercancías

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 17 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de las Ley Reguladora de las Haciendas Locales, los artículos 49.b) y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y en el artículo 56 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régi- men Local, se someten los expedientes a información pública por el plazo de treinta días há- biles, a contar desde el día siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesados puedan examinarlo y presentar las reclamaciones que es- timen oportunas, haciendo advertencia expresa que una vez transcurrido dicho plazo sin que se hayan formulado reclamaciones, dichos acuerdos provisionales se considerarán definitivos.

DOCUMENTO FIRMADO Y FECHADO ELECTRÓNICAMENTE.

EL ALCALDE. Art. 21.1, letras a) y d) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local.

CVE: BOP-SA-20200806-013 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 150 • Jueves 6 de Agosto de 2020

Pág. 18 IV. Administración Local

AYUNTAMIENTOS

Guijuelo

ANUNCIO

Aprobación definitiva de la modificación del Reglamento de régimen interno del Cen- tro Juvenil "Guijuelo Joven" del Ayuntamiento de Guijuelo (Expte. 1967/2019).

Adoptado acuerdo plenario de este Ayuntamiento con fecha de 31.01.2020, de la aproba- ción inicial de la modificación del Reglamento de régimen interno del Centro Juvenil "Guijuelo Joven" del Ayuntamiento de Guijuelo, respecto a su redacción inicial y expuesto al público me- diante publicación de Anuncio en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento del 06.02.2020, Por- tal de Transparencia del 13.02.2020 y B.O.P. nº 30, de fecha 13.02.2020, por espacio de 30 días hábiles, sin que se haya presentado ninguna reclamación, dicho acuerdo se ha de entender ele- vado automáticamente a definitivo.

A tal efecto, se da publicidad del texto íntegro de la modificación del Reglamento de régi- men interno del Centro Juvenil “Guijuelo Joven”, de conformidad con lo previsto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.

Contra la presente podrán los interesados interponer recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León con sede en Valladolid, en el plazo de dos meses a contar de desde el día siguiente a la pu- blicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL CENTRO JUVENIL “GUIJUELO JOVEN” DEL AYUNTAMIENTO DE GUIJUELO

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El artículo 25.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, reconoce al Municipio la facultad para promover, en el ámbito de sus competencias, toda clase de actividades y prestar cuantos servicios públicos, contribuyan a satisfacer las necesidades y aspiraciones de la comunidad vecinal.

La población juvenil del Municipio constituye un grupo vecinal que también exigirá la re- cepción específica de determinados servicios, deportivos, sociales etc, que faciliten la ocupa- ción del tiempo libre y de ocio.

Con fecha de 10.10.2008 por acuerdo plenario adoptado en sesión se aprobó el anterior Reglamento publicado en el BOP nº. 246 de 23.12.2008 y se estableció el servicio de Centro Juvenil a gestionar directamente, modificado, a su vez, por otro acuerdo plenario de fecha 28.02.2013, publicado en el BOP nº. 81, de 30.04.2013.

En junio de 2018 el Centro Joven pasa a trasladarse a las dependencias ubicadas en la Plaza Mayor de Guijuelo, con una nueva separación por edades de los usuarios, que se distri- buyen en las dos plantas que tiene este nuevo Centro.

CVE: BOP-SA-20200806-014 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 150 • Jueves 6 de Agosto de 2020

Pág. 19

TÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1º: Denominación y objeto.

El Centro Juvenil “Guijuelo Joven” es la sede de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Guijuelo. Éste es un equipamiento público de titularidad municipal. Es un Centro inscrito en la red de instalaciones Juveniles de la Comunidad de Castilla y León, cuyo número de registro es el C003.

Es objeto del presente Reglamento regular todos los aspectos relativos al funcionamiento del Centro Juvenil de Guijuelo situado en la Plaza Mayor nº 18 de dicha localidad, así como los derechos, obligaciones y condiciones en que los usuarios podrán utilizar las Instalaciones y demás servicios del mismo.

Artículo 2º: Objetivos.

2.1. El Centro es un lugar comunitario y de encuentro entre jóvenes del Municipio.

2.2. El Centro nace para facilitar un espacio de ocio alternativo para los jóvenes con eda- des comprendidas entre los 10 y 30 años, con el que proporcionarles la infraestructura y los medios necesarios para que puedan crecer, desarrollarse y madurar en armonía, y propiciar la práctica de los valores de solidaridad, sentimiento de pertenencia, respeto y responsabilidad en un ambiente democrático y de cooperación entre todos.

2.3. Disponer de un espacio para los jóvenes, donde puedan realizar múltiples actividades y se les proporcione recursos para la formación, orientación y educación.

2.4. Mantener un Punto de Información Juvenil, servicio destinado a la población juvenil en general, cuya principal función es proporcionar información a los jóvenes ya sea de forma pre- sencial, telefónica o por vía electrónica sobre temas de interés juvenil. Este Punto de Informa- ción funciona de forma bidireccional, ofreciendo información llegada de los ámbitos internacionales, nacionales, insulares y municipales; así como respondiendo a los requerimientos de cada usua- rio en particular.

Artículo 3º: Fines.

Mediante estos fines el Centro favorece y apoya los procesos de maduración personal, in- tegración social y/o laboral y de formación; prestando una especial atención a aquellos adoles- centes y jóvenes que se encuentran en una situación de riesgo, desamparo y/o conflicto social.

- Promover, cultivar y fomentar todo tipo de actividades culturales, educativas, formativas y deportivas, que ayuden al desarrollo y la formación en valores de los jóvenes.

- Ampliar y mejorar la información juvenil, procurando soluciones a las necesidades de este colectivo.

- Impulsar la participación de los jóvenes, y sus familias, en el desarrollo de la localidad.

- Promocionar el asociacionismo entre los jóvenes.

- Favorecer la integración de personas con minusvalía, inmigrantes, minorías sociocultu- rales o de cualquier colectivo que presente necesidades especiales, especialmente de los jó- venes.

- Sensibilizar sobre la educación e información sexual.

CVE: BOP-SA-20200806-014 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 150 • Jueves 6 de Agosto de 2020

Pág. 20

- Impulsar la prevención del consumo de drogas.

- Incentivar la promoción de nuevos creadores y nuevas prácticas culturales (exposiciones de arte, fotos, cuadros, esculturas…)

TÍTULO II: ORGANIZACIÓN

Artículo 4º: Dirección.

La dirección del Centro recaerá en el Alcalde, quien la delega en el Concejal de Juventud. En cualquier momento, cumpliendo los requisitos establecidos en la normativa de régimen local vigente, podrá revocar esta delegación sin que ello suponga modificación del presente artículo reglamentario.

La Concejalía de Juventud será el órgano municipal encargado de verificar el cumplimiento de los objetivos pretendidos con el Centro.

Artículo 5º: Funciones de la Concejalía de Juventud.

La Concejalía tendrá, entre otras, las siguientes funciones:

- Velar porque con el Centro se cumplan los objetivos para los que se crea.

- Estudiar las reclamaciones e incidencias que puedan producirse.

- Exigir que se cumpla el reglamento de uso interno y por lo tanto, dictaminar las sancio- nes y las faltas que se puedan cometer por incumplimiento del reglamento u otras alteracio- nes de la norma de uso y disfrute.

- Encauzar las iniciativas de las actividades y proponer, a su vez, la realización de activi- dades junto con otros estamentos (Junta, Diputación, CEAS, Colegios, Institutos, Centro de Salud, Asociaciones…) para llevar a cabo en el Centro.

- Decidir sobre las actuaciones de control de los responsables de las actividades, así como sobre la determinación y cumplimiento de los horarios del Centro.

Artículo 6º: Personal del Centro.

6.1. El personal adscrito al Centro Joven contará, como mínimo, con un Coordinador del Área de Juventud, dos Técnicos de Juventud y uno o varios Auxiliares dependiendo de la di- námica del Centro.

6.2. El Coordinador del Área tendrá la responsabilidad de gestionar y coordinar el mismo, así como al resto de personal, de forma correcta y siempre velando por el interés de los jóve- nes y de los intereses del propio Centro.

6.3. Durante el desarrollo diario de la actividad del Centro el personal adscrito será la má- xima autoridad, por lo que tendrán potestad para dictaminar órdenes e indicaciones a los jó- venes siempre que sirvan para un correcto funcionamiento del Centro.

6.4. El personal del Centro, tendrá que realizar evaluaciones periódicas acerca del funcio- namiento del mismo, así como realizar informes o valoraciones puntuales cuando se den situaciones anómalas en las instalaciones, o a petición expresa del Concejal de Juventud.

CVE: BOP-SA-20200806-014 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 150 • Jueves 6 de Agosto de 2020

Pág. 21

Artículo 7º: Horario del Centro Joven.

7.1. El horario de Atención al Público del Centro Joven estará determinado por la Conce- jalía de Juventud.

7.2. A efectos de actividades especiales, el Centro podrá abrir en horarios específicos, con la intención de acomodarlos a los requerimientos logísticos, de organización y de la propia pro- gramación. Es por ello, que en cualquiera de estos casos, se podrá establecer modificaciones al respecto, intentando en todo momento que sean temporales y que no afecten al buen fun- cionamiento del Centro.

7.3. Se podrá cerrar puntualmente como Centro Juvenil cuando se necesiten las depen- dencias para otras actividades organizadas o autorizadas por la Concejalía de Juventud.

Artículo 8º: Instalaciones del Centro.

8.1. Todos colectivos o Asociaciones Juveniles pueden utilizar las instalaciones del Centro Joven de forma temporal previa petición escrita, y aprobación oficial por escrito de la Conce- jalía de Juventud.

8.2. El Centro Joven de Guijuelo cuenta con:

- Dos salas polivalentes, una en cada planta. Los jóvenes quedarán distribuidos del siguiente modo: la primera planta para los usuarios que cursen 5º y 6º de Educación Primaria y 1º de ESO que tendrán acceso por la puerta principal ubicada en la Plaza Mayor, la planta baja será utilizada por los usuarios a partir de 2º de ESO, que accederán por la puerta ubicada en la Tra- vesía Mayor-Abajo. Ambas salas polivalentes se distribuyen en: zona de trabajo del personal del Centro, zona de informática, zona de juegos y zona de talleres.

- Despacho para uso exclusivo del personal de la Concejalía de Juventud destinado al tra- bajo administrativo y la gestión interna. Ubicado en la planta superior.

- Almacén destinado para el depósito y resguardo de materiales en general. Ubicado en la planta inferior.

- Cuarto de limpieza destinado al depósito y resguardo de material de limpieza. Ubicado en la planta inferior.

- Aseos, lugar para la higiene de los usuarios. Hay un aseo para hombres y otro para mu- jeres en cada planta, ambos con dispositivos para personas con discapacidad.

Artículo 9º: Actividades.

Las actividades desarrolladas en el Centro Joven se enmarcan dentro de los siguientes pro- gramas de promoción juvenil:

- Programa de información y formación juvenil.

- Programa de actividades de ocio y tiempo libre.

- Prevención de drogodependencias.

- Programa de igualdad de oportunidades, empleo, vivienda, medio ambiente, consumo y deportes en materia juvenil.

- Programa de participación juvenil.

CVE: BOP-SA-20200806-014 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 150 • Jueves 6 de Agosto de 2020

Pág. 22

- Programa de colaboración con otras administraciones públicas.

- Promoción juvenil, expedición del Carné Joven.

TÍTULO III: FUNCIONAMIENTO

Artículo 10º: Normas Generales de funcionamiento.

10.1. A efectos de un normal funcionamiento del Centro Joven, sin perjuicio de ninguno de sus usuarios y con la intención de evitar cualquier daño de las instalaciones, se han pre- visto ciertas prohibiciones en la utilización y el uso de las mismas, siempre en la búsqueda del bien común y del correcto mantenimiento de todo el Centro.

10.2. Las prohibiciones están sujetas a los parámetros legislativos y reglamentos en los que se sustentan los Centros Juveniles con este perfil, y cuyos objetivos son semejantes a los per- seguidos por este Centro, siempre de conformidad con la promoción de los jóvenes y el res- peto por sus derechos. Su incumplimiento puede acarrear sanciones, que serán impuestas de acuerdo a las circunstancias y condiciones en que se sucedan los hechos, y a este Reglamento en sus artículos sobre tipos de sanciones.

10.3. De acuerdo a las disposiciones anteriormente descritas queda prohibido:

- Acceder a las instalaciones sin haberse registrado convenientemente, en el registro in- terno del Centro.

- Consumir sustancias psicotrópicas, fumar o introducir bebidas alcohólicas.

- Consumir bebidas energéticas o hipertónicas.

- Entrar en el Centro bajo los efectos del alcohol u otras sustancias.

- Fijar carteles y/o folletos sin la autorización de la Concejalía de Juventud.

- Sacar juegos, materiales y demás mobiliario del Centro.

- Dejar sin recoger los juegos tras finalizar su uso.

Además las actividades realizadas en el Centro deberán usar materiales acordes con la ac- tividad y no podrán alterarse los bienes e inmuebles del Centro. Así mismo estos materiales, juegos... deberán recogerse tras finalizar su uso.

Artículo 11º: Seguro de responsabilidad Civil.

El Ayuntamiento suscribirá un seguro para cubrir las actuaciones del Centro Juvenil.

TÍTULO IV: DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS

Artículo 12º: Derechos de los usuarios.

Dentro del marco de atención y apoyo integral que el Ayuntamiento de Guijuelo desea pres- tar a los jóvenes a través del Centro Juvenil, se quiere potenciar los derechos de éstos con- templados en las distintas declaraciones, y que de forma esquemática incluiría sin detrimento de otros, los siguientes supuestos:

CVE: BOP-SA-20200806-014 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 150 • Jueves 6 de Agosto de 2020

Pág. 23

a) Ser tratados de forma respetuosa, tanto por parte del resto de usuarios como de los res- ponsables de la Concejalía de Juventud.

b) Disponer de los juegos, equipos, áreas e instalaciones en general, propias del Centro, en los horarios y condiciones establecidas y en las formas reservadas para ellos.

c) Participar en todas las actividades previstas dentro y fuera del Centro, siempre y cuando se cumplan las condiciones reglamentarias y no existan impedimentos disciplinarios.

d) Promover ideas, proyectos y actividades que vayan en beneficio del colectivo juvenil y de todos los usuarios del Centro como una vía permanente de escucha y desarrollo de los jó- venes dentro del ámbito municipal.

e) Acceder a la información en todas sus formas y modalidades a través de los medios de que dispone el Centro.

f) A que sus datos personales y fotografías que pueda recoger el personal del Centro, sean protegidos y no se difundan fuera del mismo, a excepción de datos estadísticos o estu- dios que se dispondrán de manera anónima, a excepción de que esté autorizado para ello.

Artículo 13º: Deberes de los usuarios.

Como estructura comunitaria y pública al servicio de los jóvenes, el Centro Joven prevé una serie de deberes con los que se busca mantener un clima de sana convivencia y uso ade- cuado de las instalaciones, así como el disfrute de todo cuanto contemple su programación. Dichos deberes son los siguientes:

a) Cuidar y hacer uso correcto de las instalaciones y el material del Centro Juvenil “Gui- juelo Joven” dentro y fuera de las mismas.

b) Tratar de forma respetuosa a los usuarios y a los responsables del Centro Joven dentro de las instalaciones y en toda actividad que se generen interna o externamente.

c) Cumplir los trámites administrativos para el disfrute de cualquier instalación o equipo, juegos de mesa, juegos en general, ordenadores, material didáctico, mobiliario, áreas del Centro.

d) Abonar las tarifas y cantidades previstas para el uso de instalaciones y participación en actividades específicas o talleres. En caso de que cualquiera de los usuarios deje de asistir en alguna actividad sin previo aviso ni causa justificada, pierde la totalidad del importe de tal ac- tividad.

e) Los usuarios están obligados a reponer el material deteriorado como consecuencia de su mal uso, a cuyos efectos se valoran los siguientes elementos al precio que se indica:

- Pelota de ping pong: 0.50 €

- Dardos: 2 €

- Jugadores de futbolín: 10 €

- Palos de billar: 20 €

- Palas de ping pong: 5 €

CVE: BOP-SA-20200806-014 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 150 • Jueves 6 de Agosto de 2020

Pág. 24

f) Cumplir con los turnos que correspondan de préstamo de juegos y uso de instalaciones, así como la notificación formal que ha de hacerse a tales efectos.

g) Cuidar de sus utensilios personales (mochila, ropa, juegos...) ya que la Concejalía de Ju- ventud, no se hace responsable de su pérdida, extravío, sustracción o desperfecto.

h) Avisar al personal del Centro sobre cualquier desperfecto o daño observado en el equipo, juego o área de las instalaciones. En caso de no hacerse la debida notificación, el último usua- rio será responsable de los daños que se presenten.

TÍTULO V: RÉGIMEN SANCIONADOR

Artículo 14º: Disposiciones generales.

Sin prejuicio de la calificación penal que pudiera tener alguna de ellas, constituyen infrac- ciones administrativas, las acciones y omisiones contrarias a las prohibiciones y obligaciones establecidas en este Reglamento.

Artículo 15º: Clasificación de las infracciones.

15.1. A los efectos del presente Reglamento, las infracciones se clasificarán en infraccio- nes muy graves, graves y leves.

15.2. Serán muy graves las infracciones que supongan:

a) Una perturbación relevante de la convivencia que afecte de manera muy grave, inme- diata y directa a la tranquilidad o el ejercicio de derechos legítimos de otras personas, al nor- mal desarrollo de actividades de toda clase conformes con la normativa aplicable o a la salu- bridad u ornato públicos, siempre que se trate de conductas no subsumibles en los tipos pre- vistos en el capítulo IV de la Ley 1/1992, de 21 de febrero, de Protección de la Seguridad Ciudadana.

b) Atentado grave contra la libertad, la integridad física o moral de los usuarios del Centro o del personal responsable del mismo.

c) Menospreciar o insultar a las personas encargadas del funcionamiento del Centro Joven, así como a cualquier usuario del mismo.

d) El impedimento del uso del servicio público por otra u otras personas con derecho a su utilización.

e) El impedimento o la grave y relevante obstrucción al normal funcionamiento del servicio público.

f) Los actos de deterioro grave y relevante del inmueble del Centro Juvenil o de equipa- mientos, infraestructuras, instalaciones o elementos del servicio público.

g) La reiteración por la comisión una segunda infracción grave en un periodo no superior a un año.

15.3. Serán infracciones graves las siguientes:

a) Causar daños y deterioros que no tengan la consideración de infracción muy grave del inmueble del Centro Juvenil, así como en el equipamiento, infraestructuras, instalaciones o ele- mentos del mismo.

CVE: BOP-SA-20200806-014 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 150 • Jueves 6 de Agosto de 2020

Pág. 25

b) No abonar las tarifas estipuladas por daños en equipamiento o materiales del Centro Joven en un periodo de 10 días.

c) Los comportamientos y actitudes que perturben o molesten de forma grave la tranqui- lidad y comodidad de los restantes usuarios.

d) La sustracción de cualquier objeto, juego, material o mobiliario del Centro Joven.

e) Introducir bebidas alcohólicas o cualquier otro tipo de droga o sustancia psicotrópica en las dependencias del Centro Joven.

f) Consumir sustancias psicotrópicas, fumar o introducir bebidas alcohólicas.

g) Estar bajo los efectos del alcohol u otras sustancias que vulneren el correcto compor- tamiento dentro de las instalaciones.

h) Cualquier otro atentado contra la libertad, la integridad física o moral de los usuarios del Centro o del personal responsable del mismo, cuando no tenga la consideración de infracción muy grave.

i) La reiteración por la comisión de una tercera infracción de carácter leve en un periodo de un año.

15.4. Serán infracciones leves las demás infracciones no tipificadas como muy graves o graves en el presente Reglamento y, en especial, las que supongan:

a) No cuidar convenientemente las instalaciones y el material, así como el deterioro leve de los juegos, material o libros del Centro Joven o cualquier hecho que se realice en contra de las indicaciones del personal del Centro (jugar con fines distintos a los previstos para su uso, pisar mesas o sillas, sentarse sobre las mesas de Ordenadores, Juego, futbolín...lanzar con ale- vosía las bolas de billar, pin pon o futbolín contra el piso, pared o cualquier persona presente).

b) La actitud agresiva o poco respetuosa con los demás usuarios o con el personal res- ponsable del Centro.

c) Pasar al área de trabajo de la persona responsable del Centro Joven o coger cualquier material sin autorización del personal del Centro.

d) Correr o gritar de forma estentórea e intencional, llamando la atención de los presentes de forma negativa e intimidatoria.

e) No seguir las indicaciones del personal responsable del centro.

f) Acceder a las instalaciones sin haberse registrado convenientemente en el registro interno del Centro.

g) Fijar carteles y/o folletos sin la autorización de la Concejalía de Juventud.

h) Sacar cualquier objeto, juegos, materiales y demás mobiliario del Centro.

i) Dejar sin recoger los juegos tras finalizar su uso.

Artículo 16º: Sanciones.

Las infracciones determinadas de acuerdo con lo previsto en la sección anterior podrán ser corregidas por las autoridades competentes con una o más de las sanciones siguientes:

CVE: BOP-SA-20200806-014 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 150 • Jueves 6 de Agosto de 2020

Pág. 26

a) Multas.

b) Incautación de los elementos no permitidos dentro del Centro.

c) Privación temporal del uso del Centro Juvenil.

d) Privación definitiva del uso del centro Juvenil.

Artículo 17º: Multas.

Las sanciones consistentes en la imposición de multa respetarán las siguientes cuantías:

▪ Infracciones muy graves: hasta 3.000 euros.

▪ Infracciones graves: hasta 1.500 euros.

▪ Infracciones leves: hasta 750 euros.

Artículo 18º: Privación temporal del uso del Centro Joven.

Dicha infracción se impondrá, tras un apercibimiento verbal previo por parte del personal adscrito al Centro, en función de la gravedad del incumplimiento que se produzca y tras pre- via consulta con el Concejal de Juventud, se establecerá la siguiente graduación:

▪ Infracción leve: hasta tres meses de privación del uso del Centro.

▪ Infracción grave: de tres meses a dos años de privación del uso del Centro.

Será compatible con la imposición de multa al infractor.

Artículo 19º: Privación definitiva del uso del Centro Joven .

Constituirá la máxima sanción de privación del uso y se aplicará sólo en casos excepcio- nales por infracciones muy graves.

Será compatible con la imposición de multa al infractor.

Artículo 20º: Reparación de daños.

20.1. La imposición de las sanciones correspondientes previstas en este Reglamento será compatible con la exigencia al infractor de la reposición de la situación alterada por él mismo a su estado originario, así como con la indemnización de los daños y prejuicios causados.

20.2. Cuando dichos daños y perjuicios se produzcan en bienes de titularidad municipal, el Ayuntamiento, previa tasación por los servicios técnicos competentes, determinará el importe de la reparación, que será comunicado al infractor o quien deba responder de él para su pago en el plazo que se establezca.

Artículo 21º: Personas responsables.

21.1. Serán responsables directos de las infracciones al presente reglamento sus autores materiales, excepto en los supuestos en que sean menores de edad o concurra en ellos alguna causa legal de inimputabilidad, en cuyo caso responderán por ellos los padres, tutores o quie- nes tengan la custodia legal.

21.2. Cuando las actuaciones constitutivas de infracción sean cometidas por varias per- sonas, conjuntamente, responderán todas ellas de forma solidaria. Serán responsables solida-

CVE: BOP-SA-20200806-014 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 150 • Jueves 6 de Agosto de 2020

Pág. 27 rios de los daños las personas físicas o jurídicas sobre las que recaiga el deber legal de pre- venir las infracciones administrativas que otros pudieran cometer.

Artículo 22º: Órgano competente.

Serán competentes para imponer las sanciones a que se refiere el presente Reglamento el Alcalde a petición del Concejal delegado.

Artículo 23º: Procedimiento sancionador.

La tramitación y resolución del procedimiento sancionador se ajustará a lo establecido en la legislación general sobre el ejercicio de la potestad sancionadora de acuerdo a lo estable- cido en el Decreto 189/1994, de 25 de agosto, de la comunidad de Castilla y León.

DISPOSICIONES FINALES

Disposición adicional.

En el caso de dudas que puedan surgir en la aplicación del Reglamento o sobre aspectos puntuales no regulados en éste, corresponderá a la Concejalía de Juventud elaborar la corres- pondiente propuesta que, previos los informes técnicos y jurídicos que se consideren pertinentes, se elevará a dictamen de la Comisión Informativa para la adopción del oportuno acuerdo por el órgano municipal competente.

Disposición derogatoria.

Con la entrada en vigor del presente Reglamento de Régimen Interno quedará derogado el anterior (BOP nº. 81, de 30.04.2013).

Disposición final.

El presente Reglamento una vez aprobado definitivamente por el Pleno de este Ayuntamiento, entrará en vigor tras su publicación íntegra en el B.O.P., una vez finalizado el plazo de quince días señalado en la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, per- maneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresas.

En Guijuelo, 27/07/2020.

EL ALCALDE

Fdo.: Roberto José Martín Benito.

CVE: BOP-SA-20200806-014 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 150 • Jueves 6 de Agosto de 2020

Pág. 28 IV. Administración Local

AYUNTAMIENTOS

Mieza

ANUNCIO

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el día 5 de junio de 2020, aprobó inicialmente la Ordenanza reguladora de la prestación patrimonial de carácter público no tribu- tario por el servicio de asistencia y estancia en la residencia municipal para mayores "Marcos Sánchez", así como la derogación de la Tasa por la prestación del servicio de asistencia y es- tancia en la residencia municipal para mayores "Marcos Sánchez", y de la ordenanza Fiscal nº 26 que la regulaba.

Sometido el expediente a información pública, no se han presentado reclamaciones, por lo que en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/85, de 2 de abril, de Bases de Régimen Local, se publica a continuación el texto íntegro de la mencionada Ordenanza.

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN PATRIMONIAL DE CARÁCTER PÚ- BLICO NO TRIBUTARIO POR EL SERVICIO DE ASISTENCIA Y ESTANCIA EN LA RESIDENCIA MUNICIPAL PARA MAYORES "MARCOS SÁNCHEZ"

ARTÍCULO 1. Fundamento legal y naturaleza.

Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, ha dado una nueva re- dacción a la La Disposición adicional primera de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria; al artículo 20 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, apro- bado mediante Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, añadiéndose un nuevo apar- tado 6, y al artículo 2 de la de la Ley 8/1989, de 13 de abril, del régimen jurídico de las tasas y los precios públicos, añadiéndose una nueva letra c). En dichos preceptos se crea la nueva figura legal denominada prestación patrimonial de carácter público no tributario.

El mencionado artículo 20.6 establece que las contraprestaciones económicas estableci- das coactivamente que se perciban por la prestación de los servicios públicos a que se refiere el apartado 4 de este artículo, realizada de forma directa mediante personificación privada o mediante gestión indirecta, tendrán la condición de prestaciones patrimoniales de carácter pú- blico no tributario conforme a lo previsto en el artículo 31.3 de la Constitución.

En concreto, tendrán tal consideración aquellas exigidas por la explotación de obras o la prestación de servicios, en régimen de concesión, sociedades de economía mixta, entidades públicas empresariales, sociedades de capital íntegramente público y demás fórmulas de De- recho privado.

Sin perjuicio de lo establecido en el artículo 103 de la Ley de Contratos del Sector Público, las contraprestaciones económicas a que se refiere este apartado se regularán mediante ordenanza.

En aplicación de los preceptos legales indicados, las tarifas que satisfacen los usuarios de la Residencia Municipal para Mayores "Marcos Sánchez", gestionada de forma indirecta me- diante concesión administrativa, dejan de ser tasas para considerarse prestaciones patrimoniales públicas de carácter no tributario, reguladas en esta Ordenanza.

CVE: BOP-SA-20200806-015 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 150 • Jueves 6 de Agosto de 2020

Pág. 29

ARTÍCULO 2. Servicios objeto de las tarifas.

La estancia y asistencia en la Residencia Municipal de Mayores desde la adquisición de la con¬dición de usuario residente hasta su pérdida, así como la prestación de otros servicios, que sin ser de estancia, lo son de apoyo a las personas mayores en sus domicilios, como el de comedor o lavandería.

ARTÍCULO 3. Personas obligadas al pago.

Están obligadas al pago las personas físicas que ocupen una plaza y disfruten los servi- cios derivados de la estancia en la Residencia, o de los citados en el artículo anterior.

Subsidiariamente, las personas que soliciten la ocupación de una plaza, si no fueran el re- sidente, por tener la obligación legal o pactada de atender a los usuarios del servicio.

ARTÍCULO 4. Cuantía.

Se establecen las siguientes tarifas:

1.- Servicio permanente de estancia completa, €/mes, IVA NO incluido

a) Validos: 818,18

b) Dependientes (asistidos de grado I): 1.000,00

c) Grandes dependientes (asistidos grado II): 1.181,82

La calificación de los residentes como válidos y asistidos en sus diferentes grados se efec- tuará conforme al criterio normativo que emplea la Gerencia de Servicios Sociales a través de su aplicación informática.

Las tarifas anteriores podrán ser rebajadas por el concesionario adjudicatario del servicio en la oferta que presente dentro del procedimiento de licitación.

2.- Servicio de comedor, €/día, IVA incluido

a) Por comida: 6,00

b) Por cena: 5,00

3.- Servicio de lavandería, €/kilo, IVA incluido:

a) Por ropa blanca: 1,50

b) Por ropa de color: 1,00

ARTÍCULO 5. Gestión.

1. La obligación del pago nace en el mo¬mento en que se adquiere la condición de resi- dente, y el primer día de cada uno de los sucesivos meses naturales, o en el momento en que se presten otros servicios que son de estancia.

2. La persona obligada al pago podrá optar por domiciliar el pago del recibo en cuenta co- rriente bancaria o bien hacerlo efectivo en las entidades bancarias o financieras a que la em- presa concesionaria del servicio autorice su cobro, en el plazo que se especifique en la correspondiente notificación.

CVE: BOP-SA-20200806-015 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 150 • Jueves 6 de Agosto de 2020

Pág. 30

3. En caso de ausencia por hospitalización superior a un mes la cuota correspondiente al período de ausencia se reducirá en un 30 por 100.

4. En caso de fallecimiento o baja voluntaria comunicada con 15 días de antelación, si se producen en los primeros quince días del mes se descontará el 50 por 100 de la cuota. Si se producen en los últimos quince se cobrará el mes completo.

5. En caso de baja voluntaria no comunicada con 15 días de antelación, sin perjuicio de lo establecido en el punto anterior, se perderá la fianza depositada.

6.- En caso de impago, la entidad prestadora del servicio podrá entablar todas las accio- nes civiles que considere oportunas en defensa de sus intereses y derechos, así como cual- quier otra que le pudiera corresponder.

7.- En lo no previsto en los puntos anteriores, se estará a lo establecido en el Reglamento del Servicio, en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y en el contrato que rija la concesión.

ARTÍCULO 6. DISPOSICIÓN DEROGATORIA.

A la entrada en vigor de esta Ordenanza y de las Tarifas y demás derechos económicos regulados en la misma, queda derogada la Ordenanza Fiscal nº 26, Reguladora de la tasa por los servicios de asistencia y estancia en la Residencia "Marcos Sánchez", aprobada el día 16 de marza de 2017. Quedan vigentes todas las disposiciones municipales en todo aquello que no contradigan expresamente a lo establecido en esta Ordenanza.

DISPOSICIÓN FINAL.

La presente Ordenanza, aprobada por el Pleno en sesión celebrada el 5 de junio de 2020, entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y será de aplicación a partir de ese mismo día, permaneciendo en vigor hasta su modificación o dero- gación expresas.

Contra el presente Acuerdo solo se podrá interponer recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León con sede en Valladolid, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publica- ción del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Mieza,

EL ALCALDE,

Fdo.: Ismael García Carreto

(DOCUMENTO FIRMADO Y FECHADO ELECTRÓNICAMENTE)

CVE: BOP-SA-20200806-015 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 150 • Jueves 6 de Agosto de 2020

Pág. 31 IV. Administración Local

AYUNTAMIENTOS

Mogarraz

E D I C T O

Habiendo quedado definitivamente aprobado por el Pleno de este Ayuntamiento el Presu- puesto para el ejercicio económico de 2020, por acuerdo adoptado en sesión celebrada el día 02-07-2020, en cumplimiento de lo dispuesto en el Art. 169,3 del R.D. 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se hace publico el Presupuesto General definitivo de esta Entidad, conforme al siguiente resumen por capítulo: ESTADO DE GASTOS Cap CONCEPTO IMPORTE A) OPERACIONES CORRIENTES 1 GASTOS DE PERSONAL 141.900,00 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 91.600,00 3 GASTOS FINANCIEROS 4.400,00 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 10.000,00 5 FONDO CONTINGENCIA Y OTROS IMPREVISTOS 0,00 B) OPERACIONES DE CAPITAL 6 INVERSIONES REALES 35.000.00 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 0,00 8 ACTIVOS FINANCIEROS 0,00 9 PASIVOS FINANCIEROS 17.00,00 TOTAL GASTOS 299.900,00 ESTADO DE INGRESOS Cap CONCEPTO IMPORTE A) OPERACIONES CORRIENTES 1 IMPUESTOS DIRECTOS 90.000,00 2 IMPUESTOS INDIRECTOS 23.600,00 3 TASAS Y OTROS INGRESOS 48.100,00 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 92.200,00 5 INGRESOS PATRIMONIALES 11.000,00 B) OPERACIONES DE CAPITAL 6 ENAJENACION DE INVERSIONES REALES 0,00 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 35.000,00 8 ACTIVOS FINANCIEROS 0,00 9 PASIVOS FINANCIEROS 0,00 TOTAL INGRESOS 299.900,00

CVE: BOP-SA-20200806-016 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 150 • Jueves 6 de Agosto de 2020

Pág. 32

En la referida sesión, también se acordó aprobar la plantilla y la relación de puestos de tra- bajo de esta Corporación que, de acuerdo con lo que preceptúa el art. 127 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, se reproducen a continuación:

1.- Personal Funcionario:

Denominación del puesto: Secretaria-Intervención.- Agrupada con los Ayuntamientos de Mon- forte de la Sierra y Las Casas del Conde. Número de puestos: 1.- Escala Habilitación Nacio- nal.- Subescala Secretaria-Intervención.- Grupo A Nivel: 26.

2.- Personal laboral:

Denominación del puesto: Arquitecto: Número de puestos 1

Operario Servicios multiples: Número de puestos 1

En Mogarraz a 29 de julio de 2020.

LA ALCALDESA.

CVE: BOP-SA-20200806-016 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 150 • Jueves 6 de Agosto de 2020

Pág. 33 IV. Administración Local

AYUNTAMIENTOS

Fuenterroble de Salvatierra

Pliego condiciones económico-administrativas que habrá de regir la subasta

1.- OBJETO DEL CONTRATO

Constituye el objeto del presente pliego la adjudicación mediante pública subasta de los siguientes SOLARES, ubicados en el polígono 503 de las siguientes PARCELAS, DEHESA BOYAL DEL MUNICIPIO DE FUENTERROBLE DE SALVATIERRA (Salamanca), propiedad del in- dicado Ayuntamiento, que se describen a continuación,

- "Parcela ubicada en el Casco Urbano de Fuenterroble de Salvatierra, referencia catastral 37138A503002090001DB con una superficie de DOS MIL DOSCIENTOS OCHENTA metros cuadrados, por consiguiente siendo el valor de licitación OCHENTA Y TRES MIL TRESCIEN- TOS TREINTA Y CINCO EUROS (83.335,00 €). Linda: por el Norte, con parcela equipamiento, por el Sur y por el Este, con calles públicas sin nombre (calle B) y por el Oeste con parcela I.2. Inscrita en el Registro de la Propiedad de al Tomo 2.103 Libro 24 Folio 61 Ins- cripción 1ª

- "Parcela ubicada en el Casco Urbano de Fuenterroble de Salvatierra, referencia catastral 37138A503002100001DW con una superficie de MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y TRES metros cuadrados, por consiguiente siendo el valor de Iicitación CUARENTA Y OCHO MIL CUATRO- CIENTOS CUARENTA EUROS (48.440,00 €) Linda: por el Norte, con parcela equipamiento, por el Sur, con calles públicas sin nombre; ( calle B) y por el Oeste con parcela I.3 Inscrita en el Registro de la Propiedad de Alba de Tormes al Tomo 2.103 Libro 24 Folio 63 Inscripción 1ª

- "Parcela ubicada en el Casco Urbano de Fuenterroble de Salvatierra, referencia catastral 37138A503002110001DA con una superficie de MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y CINCO me- tros cuadrados, Por consiguiente siendo el valor de licitación CINCUENTA Y NUEVE MIL DIEZ EUROS (59.010,00 €) y sus linderos son: por el Norte, con parcela equipamiento, por el Sur, con calles públicas sin nombre; (calle B), por el Oeste con parcela I.2 y por el Este con parcela I.4 Inscrita en el Registro de la Propiedad de Alba de Tormes al Tomo 2.103 Libro 24 Folio 65 Inscripción 1ª

-"Parcela ubicada en el Casco Urbano de Fuenterroble de Salvatierra, referencia catastral 37138A503002120001DB con una superficie de MIL SETECIENTOS SESENTA Y TRES metros cuadrados, por consiguiente siendo el valor de Iicitación SESENTA Y UN MIL SETECIENTOS CINCO EUROS (61.705,00 €) y sus linderos son: por el Norte, con parcela equipamiento, por el Sur, con calles públicas sin nombre; (calle B), por el Oeste con parcela I.3 y por el Este con parcela I.5

Inscrita en el Registro de la Propiedad de Alba de Tormes al Tomo 2.103 Libro 24 Folio 67 Inscripción 1ª

- "Parcela ubicada en el Casco Urbano de Fuenterroble de Salvatierra, referencia catastral 37138A503002130001DY con una superficie de MIL SETECIENTOS Y TRES metros cuadrados, por consiguiente, siendo el valor de licitación SESENTA Y UN MIL SETECIENTOS CINCO EUROS (61.705,00 €) y sus linderos son: por el Norte, con parcela equipamiento, por el Sur, con calles públicas sin nombre; ( calle B), por el Oeste con parcela I.4 y por el Este con par- cela I.6

CVE: BOP-SA-20200806-017 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 150 • Jueves 6 de Agosto de 2020

Pág. 34

Inscrita en el Registro de la Propiedad de Alba de Tormes al Tomo 2.103 Libro 24 Folio 69 Inscripción 1ª

- "Parcela ubicada en el Casco Urbano de Fuenterroble de Salvatierra, referencia catastral 37138A503002140001DG con una superficie de MIL SETECIENTOS SETENTA Y TRES metros cuadrados, Por consiguiente, siendo el valor de Iicitación SESENTA Y UN MIL SETECIENTOS CINCO EUROS (61.705,00 €) y sus linderos son: por el Norte, con parcela équipamiento, por el Sur, con calles públicas sin nombre; (calle B), por el Oeste con parcela I.5 y por el Este con parcela I.7

Inscrita en el Registro de la Propiedad de Alba de Tormes al Tomo 2.103 Libro 24Folio 71 Inscripción 1ª

- "Parcela ubicada en el Casco Urbano de Fuenterroble de Salvatierra, referencia catastral 37138A503002150001DQ con una superficie de MIL SETECIENTOS SESENTA Y TRES metros cuadrados por consiguiente siendo el valor de Iicitación SESENTA Y UN MIL SETECIENTOS CINCO EUROS (61.705,00 €) y sus linderos son: por el Norte, con parcela equipamiento, por el Sur, con calles públicas sin nombre; (calle B), por el Oeste con parcela I.6 y por el Este con parcela I.8

Inscrita en el Registro de la Propiedad de Alba de Tormes al Tomo 2.103 Libro 24 Folio 73 Inscripción 1ª

- "Parcela ubicada en el Casco Urbano de Fuenterroble de Salvatierra, referencia catastral 37138A503002180001DT con una superficie de MIL SETECIENTOS SESENTA Y TRES metros cuadrados Por consiguiente siendo el valor de licitación SESENTA Y UN MIL SETECIENTOS CINCO EUROS (61.705,00 €) y sus linderos son: por el Norte, con parcela equipamiento, por el Sur, con calles públicas sin nombre; (calle B), por el Oeste con parcela I.9 y por el Este con parcela I.11

Inscrita en el Registro de la Propiedad de Alba de Tormes al Tomo 2.103 Libro 24 Folio 79 Inscripción 1ª

- "Parcela ubicada en el Casco Urbano de Fuenterroble de Salvatierra, referencia catastral 37138A503002190001DF con una superficie de MIL SETECIENTOS SESENTA Y TRES metros cuadrados por consiguiente siendo el valor de licitación SESENTA Y UN MIL SETECIENTOS CINCO EUROS (61.705,00 €) y sus linderos son: por el Norte, con parcela equipamiento, por el Sur, con calles públicas sin nombre; (calle B), por el Oeste con parcela I.10 y por el Este con par- cela I.12

Inscrita en el Registro de la Propiedad de Alba de Tormes al Tomo 2.103 Libro 24 Folio 81 Inscripción 1ª

- "Parcela ubicada en el Casco Urbano de Fuenterroble de Salvatíerra, referencia catastral 37138A503002200001DL con una superficie de MIL SETECIENTOS SESENTA Y TRES metros cuadrados por consiguiente siendo el valor de Iicitación SESENTA Y UN MIL SETECIENTOS CINCO EUROS (61.705,00 €) y sus linderos son: por el Norte, con parcela equipamiento, por el Sur, con calles públicas sin nombre; (calle B), por el Oeste con parcela I.11 y por el Este con parcela I.13

Inscrita en el Registro de la Propiedad de Alba de Tormes al Tomo 2.103 Libro 24 Folio 83 Inscripción 1ª

CVE: BOP-SA-20200806-017 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 150 • Jueves 6 de Agosto de 2020

Pág. 35

"Parcela ubicada en el Casco Urbano de Fuenterroble de Salvatierra, referencia catastral 37138A503002210001DT con una superficie de MIL SETECIENTOS SESENTA Y TRES metros cuadrados por consiguiente siendo el valor de Iicitación SESENTA Y UN MIL SETECIENTOS CINCO EUROS (61.705,00 €) y sus linderos son: por el Norte, con parcela equipamiento, por el Sur, con calles públicas sin nombre; (calle B), por el Oeste con parcela I. 12 y por el Este con parcela l.14

Inscrita en el Registro de la Propiedad de Alba de Tormes al Tomo 2.103 Libro 24 Folio 85 Inscripción 1ª

- "Parcela ubicada en el Casco Urbano de Fuenterroble de Salvatierra, referencia catastral 37138A503002220001DF con una superficie de MIL SETECIENTOS CUARENTA Y SIETE me- tros cuadrados por consiguiente siendo el valor de Iicitación SESENTA UN MIL SETECIENTOS CINCO EUROS (61.705,00 €) y sus linderos son: por el Norte, con parcela equipamiento, por el Sur, con calles públicas sin nombre; (calle B), por el Oeste con parcela I.13 y por el Este con calle A.

Inscrita en el Registro de la Propiedad de Alba de Tormes al Tomo 2.103 Libro 24 Folio 87 Inscripción 1ª

- "Parcela ubicada en el Casco Urbano de Fuenterroble de Salvatierra, referencia catastral 37138A503002270001DD con una superficie de MIL CIENTO SESENTA Y NUEVE metros cua- drados Por consiguiente siendo el valor de licitación CUARENTA MIL NOVECIENTOS QUINCE EUROS (40.915,00 €) y sus linderos son: por el Norte, con calle-B, por el Sur, zona verde (ZV- 5), por el Oeste con parcela I.18 y por el Este con Parcela I.20

Inscrita en el Registro de la Propiedad de Alba de Tormes al Tomo 2.103 Libro 24 Folio 97 Inscripción 1ª

- "Parcela ubicada en el Casco Urbano de Fuenterroble de Salvatierra, referencia catastral 37138A503002280001DX con una superficie de MIL CIENTO SESENTA Y SEIS metros cuadrados por consiguiente siendo el valor de licitación CUARENTA MIL CIENTO SESENTA EUROS (40.160,00 €) y sus linderos son: por el Norte, con calle B, por el Sur, zona verde (ZV-5), por el Oeste con parcela I.19 y por el Este con parcela I.21 Inscrita en el Registro de la Propiedad de Alba de Tormes al Tomo 2.103 Libro 24 Folio 99 Inscripción 1ª 2.- CONDICIONES URBANÍSTICAS

Tiene una edificabilidad de 0,718378 m2/m2, con una ocupación máxima del 70 % y una Altura máxima de TRES plantas y 15,00 m. Retranqueos: Frente 10,00 m, fondo 3,00 m y lin- dero sin retranqueo o > 3,00 m. 3.- LICITADORES

Podrá contratar con el Ayuntamiento la persona natural o jurídica, española o extranjera, que tenga plena capacidad de obrar y no esté incursa en ninguna de las circunstancias seña- ladas en el art. 71 de la Ley 9/2017 de 8 de noviembre, Ley de Contratos del Sector Público. 4.- TIPO DE LICITACIÓN Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES

El tipo de licitación podrá ser mejorado al alza por Ios licitadores, no estimándose correcta la proposición económica que tenga formulación comparativa con las otras presentadas.

2.- Las proposiciones para tomar parte en la presente contratación se presentarán en las dependencias municipales ubicadas en Calle Larga Nº 75 de Fuenterroble de Salvatierra.

CVE: BOP-SA-20200806-017 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 150 • Jueves 6 de Agosto de 2020

Pág. 36

3.- El plazo de presentación de proposiciones será de quince días naturales, contados desde el siguiente al de la publicación del anuncio de la licitación en el Boletín Oficial de Castilla y León, finalizando a las 15 horas del último día del plazo.

Si el último día del plazo previsto para la presentación de ofertas coincidiera con sábado o festivo, dicho plazo se entenderá prorrogado hasta el primer día hábil siguiente inclusive.

Cuando las proposiciones se envíen por correo, el licitador deberá justificar la fecha de im- posición del envío en la oficina de Correos y anunciar al órgano de contratación la remisión de la oferta mediante fax, correo electrónico o telegrama en el mismo día, consignándose el nú- mero del expediente, título completo del objeto del contrato y nombre del licitador. A efectos de justificar que el envío por correo se hace dentro de la fecha y hora señaladas para la admi- sión de proposiciones, se admitirá como medio de prueba, que en el fax, correo electrónico te- legrama se haga referencia al número del certificado del envío hecho por correo.

Sin la concurrencia de ambos requisitos, no será admitida la proposición si es recibida por el órgano de contratación con posterioridad a la fecha de terminación del plazo señalado en el anuncio de licitación.

Transcurridos los diez días naturales siguientes desde la recepción de la comunicación sin haberse recibido la proposición, ésta no será admitida, y podrá procederse a la apertura de las plicas efectivamente presentadas en plazo.

La presentación de proposiciones supone, por parte del Licitador, la aceptación incondi- cionada de las Cláusulas de este Pliego y la declaración responsable de que reúne todas y cada una de las condiciones exigidas para contratar con la Administración. 5.- PROPOSICIÓN DEL INTERESADO

Las proposiciones, que serán secretas, constarán de dos sobres, en cada uno de los cua- les figurará el nombre del proponente y la inscripción "Proposición para tomar parte en la su- basta convocada por el Ayuntamiento de Fuenterroble de Salvatierra, para la enajenación de "Parcelas ubicadas en el Casco Urbano de Fuenterroble de Salvatierra,

SOBRE A, DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA

CONTENIDO: DOCUMENTACIÓN GENERAL, integrada por el INDICE y Ia HOJA RESUMEN DATOS DEL LICITADOR A EFECTOS DE NOTIFICACION, en la que conste la dirección com- pleta del licitador a estos efectos, incluyendo número teléfono, fax, dirección de correo elec- trónico y persona de contacto-, y los siguientes DOCUMENTOS:

1º. Documentos que acrediten la personalidad del licitador. Si el este fuese persona jurí- dica, la personalidad se acreditará mediante la presentación de la escritura de constitución o modificación, en su caso, debidamente inscrita en el Registro Mercantil cuando este requisito sea exigible según la legislación mercantil aplicable. Si dicho requisito no fuere exigible, la acreditación de la capacidad de obrar se realizará mediante la escritura o documento de cons- titución, estatutos o acta fundacional, en el que consten las normas por las que se regula su actividad, inscritos, en su caso, en el correspondiente Registro oficial.

Para los licitadores individuales será obligatoria la presentación de la fotocopia legitimada notarialmente o compulsada por el órgano administrativo competente, del DNI. o del que, en su caso, le sustituya reglamentariamente.

2.º Documentos que acrediten, en su caso, la representación. Los que comparezcan o fir- men proposiciones en nombre de otro presentarán poder bastante al efecto, previamente bas-

CVE: BOP-SA-20200806-017 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 150 • Jueves 6 de Agosto de 2020

Pág. 37 tanteado por el secretario de la corporación y fotocopia legitimada notarialmente o compulsada por el órgano Administrativo competente, de su DNI. o del que, en su caso, te sustituya regla- mentariamente. si la empresa fuera persona jurídica el poder deberá figurar inscrito, en su caso, en el Registro Mercantil. si se trata de un poder para acto concreto no es necesaria la inscripción en el Registro Mercantil.

3.º Declaración responsable de no estar incursa la empresa en las prohibiciones para con- tratar, conforme a los artículos 71 y siguientes y 140 y 141 de la Ley 9/2017 de 8 de noviem- bre de contratos del sector público. Dicha declaración responsable comprenderá expresamente la circunstancia de hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias con el Estado y con el Ayuntamiento de Fuenterrobre de Salvatierra y de las obligaciones con la Se- guridad Social impuestas por las disposiciones vigentes.

4.º Especialidades en la documentación que han de presentar los empresarios extranjeros: Los empresarios extranjeros deberán presentar la documentación señalada anteriormente te- niendo en cuenta las especialidades y la documentación específica exigida por la normativa vi- gente.

En el supuesto de que se planteen incidencias que de modo directo o indirecto pudieran surgir del contrato se entenderá que el licitador renuncia al fuero jurisdiccional extranjero que pudiera corresponderle y que se somete a la jurisdicción española.

5º.- Garantía Provisional: Resguardo acreditativo de haber constituido la garantía provisio- nal del 3% del presupuesto total de cada parcela.

SOBRE B. PROPUESTA ECONÓMICA.

CONTENIDO: el sobre B se presentará cerrado y contendrá la proposición económica for- mulada con arreglo al modelo que se acompaña.

Dicha oferta deberá contener claramente el precio ofertado para la adquisición de la finca pretendida, así como el desglose del IVA correspondiente derivado de dicha adquisición, en su caso.

MODELO DE PROPOSICIÓN

Don……………., con domicilio en ……………, y con NIF núm……………., en nombre pro- pio (o en representación……………, como acredito por……….) enterado de la convocatoria de la subasta, anunciada en el Boletín Oficial de la Provincia núm………….. de fecha…………, tomo parte en la misma comprometiéndome a la adjudicación del inmueble sito en ……………., pro- piedad del Ayuntamiento, por el Importe de …………€. IVA…………€, Total………….€.

Todo ello con arreglo al pliego de condiciones económico-administrativa vas que acepto íntegramente, haciendo constar que no estoy incurso en ninguna de las circunstancias esta- blecidas en el art.71 Y siguientes y 140 Y 141 de la Ley 9/2017 DE 8 de Noviembre de Con- tratos del Sector Publico.

(Lugar, fecha y firma de los proponentes). 6.- APERTURA DE PLICAS

De conformidad con lo dispuesto en la Disposición Adicional segundo apartado 10 de la Ley 9/2017 de 8 de noviembre de Contratos del Sector público, Corresponde al pleno del Ayuntamiento la competencia para celebrar contratos privados, de enajenación del patrimonio

CVE: BOP-SA-20200806-017 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 150 • Jueves 6 de Agosto de 2020

Pág. 38 cuando su valor estimado supere el DIEZ por ciento de los Recursos ordinarios del Presupuesto Municipal, extremo que concurre en el caso presente.

La apertura del sobre "A)"se efectuará el día hábil siguiente a aquel en que finalice el plazo de presentación de las proposiciones y, calificada la documentación administrativa, podrá otor- garse plazo para la subsanación de errores en la documentación por plazo no superior a tres días. La apertura del sobre "B)", que se realizará en acto público, se celebrará en el lugar, fecha y hora fijado por decisión del Presidente de la Corporación adoptada en el acto de constitu- ción y apertura del sobre "A)'. Lugar, fecha y hora que se publicará en el tablón de anuncios y perfil de contratante de la Corporación.

Realizada la apertura a la vista de las ofertas presentadas, por los Funcionarios-técnicos municipales se propondrá motivadamente al órgano de contratación la adjudicación del con- trato a favor del licitante cuya oferta contenga el mayor precio.

La adjudicación se notificará a los interesados en el expediente y se publicará en el Tablón de Anuncios y perfil de contratante del órgano de contratación.

En el plazo de quince días desde que sea notificada la adjudicación al adjudicatario, pre- viamente a la firma de la correspondiente escritura de compraventa, deberá presentar la do- cumentación justificativa de haber efectuado el abono del importe ofertado en la Tesorería mu- nicipal; así como la de hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social o cualesquiera otros documentos acreditativos de su aptitud para con- tratar que no obrasen en el expediente, Y, en su caso la constitución de la garantía definitiva. 7.- GARANTÍA PROVISIONAL Y DEFINITIVA

Quienes deseen participar en la licitación del contrato de enajenación a que este pliego se refiere deberán formalizar las siguientes garantías:

Garantía definitiva IGUAL AL CINCO POR CIENTO del importe del remate, excluido el IVA.

Las citadas garantías podrán constituirse por cualquiera de los modos señalados en el Artº 108 de la Ley 9/2017 de 8 de noviembre de Contratos del Sector Público.

La garantía definitiva garantizará el cumplimiento por el comprador de las obligaciones del contrato, siendo incautada por el Ayuntamiento como penalización en el supuesto de incum- plimiento del contrato por el adjudicatario. 8.- CAUSA Y CONDICIÓN RESOLUTORIA DE LA COMPRAVENTA

Teniendo en cuenta que la causa esencial de la presente subasta es hacer posible la utili- zación del suelo industrial existente en el Municipio de Fuenterroble de Salvatierra, evitando así la desaparición del escaso tejido industrial, ofreciendo la opción de obtener una parcela en el Polígono industrial del municipio, evitando así la disminución de la población, que podría tras- ladarse a otros municipios cercanos, y con el fin de asentar esta población que podrá encon- trar un empleo en la fábrica que habrá de construirse en la parcela Licitada, La parcela que se enajena, deberá destinarse única y exclusivamente, a la construcción de una Industria para la producción y explotación de los derivados del porcino ibérico.

A tal fin quien resultare adjudicatario se compromete y obliga a presentar una memoria, an- teproyecto o similar donde se especifique al Ayuntamiento los planes que tiene para dicha par- cela, en un plazo máximo de tres meses, a contar desde la fecha de la escritura de compra- venta. Además, el adjudicatario queda comprometido a empezar una actividad económica, que tenga estrecha relación con la industria agroalimentaria en un plazo máximo de cinco años.

CVE: BOP-SA-20200806-017 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 150 • Jueves 6 de Agosto de 2020

Pág. 39

Dada Ia causa esencial del contrato manifestada en cláusulas anteriores, la falta de pre- sentación de Ia memoria, anteproyecto o similar y del inicio de la actividad antes del plazo de cinco años, a contar desde la fecha de escritura de compraventa, facultará al Ayuntamiento a la reversión de tos terrenos, con el abono del 70% de las cantidades satisfechas por el com- prador, sin derecho a interés de demora alguno. 9.- FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO DE COMPRAVENTA

El Ayuntamiento se compromete a trasladar la propiedad y posesión del mencionado in- mueble, mediante el otorgamiento de la escritura pública.

Acordada la adjudicación del contrato se notificará al adjudicatario de la misma, quién dis- pondrá del plazo de 15 días hábiles a contar desde el siguiente al de la notificación, salvo que ya lo hubiera incluido en el sobre A de documentación administrativa, para aportar en las de- pendencias municipales la siguiente documentación:

1º.- Documentación acreditativa de la constitución de la garantía definitiva por un importe del 5% del importe del precio de remate, en cualquiera de las formas admitidas.

Todos los documentos en que se constituya la garantía definitiva deberán ser conforma- dos y fiscalizados por la intervención municipal tras lo cual se unirán al expediente.

2º.- Documento acreditativo del pago de la tasa por anuncios, de esta enajenación.

3º.- Documento acreditativo del abono del precio de adjudicación, más el IVA correspon- diente, en su caso.

4º.- Obligaciones tributarias y de seguridad social:

Certificación administrativa acreditativa de encontrarse al corriente de las obligaciones tri- butarias y de seguridad social.

Cuando por causas imputables al adjudicatario no pudiera formalizarse la escritura por in- cumplimiento de los plazos señalados en la cláusula anterior, la Administración podrá acordar la resolución del mismo.

En este supuesto, la Entidad Local podrá optar entre adjudicar el contrato al licitador o li- citadores siguientes, por orden de calificación de sus ofertas, o convocar nueva licitación. 10.- FORMA DE PAGO. OTROS GASTOS.

La fecha máxima de ingreso será de dos meses a contar de la fecha de notificación del acuerdo de adjudicación.

En caso de incumplimiento de dicha obligación, no se perfeccionará el contrato de com- praventa, sin perjuicio de la incautación de la garantía en concepto de resarcimiento de daños y perjuicios.

Junto al precio de enajenación deberá procederse por el adjudicatario al abono de tos anun- cios de licitación, que serán por su cuenta. 11.- OTRAS AUTORIZACIONES ADMINISTRATIVAS.

La adjudicación de los bienes se efectúa por el Ayuntamiento exclusivamente -como pro- pietario de la finca, sin que ello suponga implícitamente el otorgamiento de otras autorizacio- nes, permisos o licencias municipales exigidas por la legislación, cuya obtención es responsa-

CVE: BOP-SA-20200806-017 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 150 • Jueves 6 de Agosto de 2020

Pág. 40 bilidad exclusiva del adjudicatario. Por ello, la presente cesión no prejuzga Ia actividad muni- cipal preceptiva en los procedimientos administrativos necesarios para el otorgamiento de las autorizaciones exigidas por la legislación. 12.- NATURALEZA JURÍDICA DEL CONTRATO

12.1. Respecto a la naturaleza jurídica del contrato señalar que nos encontramos, ante un contrato de naturaleza privada según dispone el artículo 26 de la Ley 9/2017 de 8 de noviem- bre de Contratos del Sector público.

El régimen jurídico del contrato será el regulado por sus normas especiales aplicándose los principios de la Ley de contratos del Sector público para resolver las dudas y lagunas que pudiesen plantearse.

En el supuesto que nos ocupa, y por tratarse de una compraventa, se le aplicarán en pri- mer lugar, en cuanto a su preparación y adjudicación, las normas de derecho de derecho pa- trimonial de la Administración Local. Respecto a los efectos y extinción que se deriven de este contrato la normativa a aplicar será la contenida en el derecho privado.

12.2. Será el orden jurisdiccional civil el competente para resolver las controversias que pu- dieran surgir, aunque, en virtud de lo dispuesto en el artículo 110.3 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Publicas, se considerarán actos jurídicos se- parables los que se dicten en relación con la preparación y adjudicación del contrato y por lo tanto podrán ser impugnados ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo.

12.3. Para lo no previsto en este pliego regirán la Ley 33/2003 de 3 de noviembre del Pa- trimonio de las administraciones Publicas; la Ley 9/2017 de 8 de noviembre de Contratos del sector Publico; RD Legislativo 781/1986 de 18 de abril por el que se aprueba el Texto Refun- dido de las Disposiciones Legales Vigentes en materia de Régimen Local; Ley b7/1985 de 2 de abril reguladora de las Bases de Régimen Local; Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la ley reguladora de las Haciendas Loca- les; Real Decreto 1372/1986, de 13 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes de las entidades Locales.

Fuenterroble de Salvatierra, 13 de junio de 2020.

Fdo.: El Alcalde-Presidente, La Secretaria. (Ilegibles).

CVE: BOP-SA-20200806-017 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958