52 ABRIL DE 2013

EL IMPORTANTE DESHIELO DE PRIMEROS DE MARZO HA MARCADO EL INICIO DE LA PRIMAVERA EN EL La primavera llega con mucha agua, nuevas fiestas y eventos Empezamos este nuevo número del periódico Maestrazgo Información saludando a la primavera con una foto que nos transmite la fuerza del agua, el efecto del deshielo en el Nacimiento del Río . También recogemos en nuestras páginas varias visitas institucionales a nuestra comarca, así como una com- pleta agenda de actividades para los próximos meses. Destacar también las fiestas de Quintos celebradas en Semana Santa, el carnaval disfrutado por los más pequeños y los Premios Maestrazgo. Disfruten de la lectura. El Nacimiento del Río Pitarque, espectacular tras el deshielo (Foto: Mª Carmen Olague). VARIAS PÁGINAS

III Premios Maestrazgo - Europa Nueva página de juventud La Comarca del Maestrazgo ha decidido plantear en el periódico un espacio fijo para difundir información dirigida a la juventud de la comarca. A partir de ahora, la página 10 del Maestrazgo Informa- ción recogerá diversas activida- des y eventos de interés para los jóvenes del Maestrazgo. Esperamos en próximos números colaboraciones acti- Los premiados posaron junto a las autoridades presentes en el acto. vas de los jóvenes, actuando de corresponsales de sus pro- En pasado ocho de marzo, el Ayuntamiento de acogió la entrega pias iniciativas e intereses. de la tercera edición de los premios Maestrazgo-Europa, unos galardones que Consideramos interesante se organizan desde la Comarca del Maestrazgo y ADEMA (Asociación Desarro- que la voz de los jóvenes ten- llo Maestrazgo), a través de su punto de información Europe Direct CAIRE. ga cabida en este periódico. Taller audiovisuales para jóvenes. PÁGINA 9 PÁGINA 10

OTROS TEMAS Gala del Deporte German Castel, atleta de Actualidad Sociedad M. Ambiente Patrimonio Cantavieja, recibió el pasado 8 de marzo un diploma de honor Presentado Reunión de La plataforma Dinópolis Turolense con como mejor promesa masculi- estudio sobre empresarios “ sin acoge huellas na de la provincia. la biomasa en Cantavieja fractura” se de dinosaurio Su palmarés autonómico y protagonista del nacional le augura grandes comarcal. con ADEMA constituye. de Miravete éxitos en el futuro. PÁGINA 3 PÁGINA 4 PÁGINA 7 PÁGINA 13 Maestrazgo PÁGINA 14 maestrazgoINFORMACIÓN 2 ACTUALIDAD COMARCAL Abril de 2013

PLANES DPT Y REFORMA DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DPT APOYARÁ A LOS PEQUEÑOS MUNICIPIOS PARA PERSONAL Visita de Millán y Espada Francisco Abril presenta Plan Empleo Municipal El pasado 21 de febrero el vicepresi- fico y ofrecer nuevas alternativas de dente 1º de la DPT, Francisco Abril, empleo son los retos que hoy tiene visitó la sede de la Comarca del Maes- esta comarca. Francisco Abril explicó trazgo para mantener una reunión de los planes en los que trabaja la insti- trabajo con el presidente de la Comar- tución provincial, iniciativas que pre- ca del Maestrazgo, Arturo Martín. tenden ofrecer alternativas a los El vicepresidente de la DPT conoció ayuntamientos y cuyo objetivo es el interés de la Comarca del Maestraz- "frenar la destrucción de puestos de go por la creación de un parque de trabajo que están sufriendo los muni- bomberos que permita cumplir el tiem- cipios turolenses". po máximo de respuesta de llegada a En esta línea anunció la próxima Ramón Millán, José Miguel Espada y Arturo Martín, reunidos en Villarroya. un siniestro, alrededor de unos 30 aprobación del Plan de Empleo Muni- El vicepresidente 2º de la Diputa- municipal o atender gasto corrien- minutos, que marcará la futura ley de cipal cuya finalidad es ofrecer el apo- ción de Teruel, Ramón Millán y el te". Se trata de una iniciativa eco- Coordinación de los Servicios de Pre- yo que demandan los ayuntamientos delegado territorial del Gobierno de nómica flexible "muy bien recibida vención y Extinción de Incendios de para la contratación de personal que Aragón, José Miguel Espada, visita- por todos los municipios", dada la Aragón. ejecute obras y servicios municipales. ron el pasado 22 de marzo la sede situación económica que atraviesan Arturo Martín también le manifestó la Francisco Abril ha explicado que de la comarca del Maestrazgo y los muchos de ellos. preocupación que vecinos y ayunta- "este plan llegará a todos los munici- municipios de Villarroya de los Pina- El alcalde de Villarroya de los mientos mantienen sobre los proyectos pios de la provincia, tendrá una dota- res y Cañada de Benatanduz, visita Pinares, Arturo Martín explicó que de extracción de gas por el método ción presupuestaria de 750.000 que sirvió para conocer los principa- una de las tareas pendientes de su del "fracking".El Presidente de la euros, y va a ser un balón de oxige- les proyectos que ambas localidades Consistorio es concluir el polígono Comarca del Maestrazgo comentó con no para los ayuntamientos, especial- tienen planteados. Los alcaldes de industrial, proyecto al que solo falta Abril que frenar el descenso demográ- mente los más pequeños". estos municipios plantearon, como realizar la fase de electrificación. necesidades más urgentes, la reno- La visita a la Comarca del Maes- vación de una pista polideportiva o trazgo permitió analizar la futura la mejora de los accesos a diferentes reforma de la administración local. explotaciones ganaderas, entre otras Ramón Millán explicó que "es nece- menos perentorias. sario que el texto final respete el Ramón Millán explicó que "parte de modelo territorial aragonés y, por estos proyectos podrán acogerse al tanto, las comarcas". Esa debe de Plan de Ayuda Municipal que será ser, a su juicio, una condición aprobado, en breve, por la Diputa- imprescindible, pero también "el ción de Teruel". Se trata de uno de respeto a la autonomía municipal". los planes que cuenta con mayor La Comarca del Maestrazgo es un dotación económica en 2013 y que ejemplo de cómo "las corporaciones será financiado al 100% con fondos locales trabajan desinteresadamente propios de la institución. por sus municipios y su futuro". La Este plan va a permitir a los ayun- cercanía, la proximidad es la que tamientos "realizar nuevas obras, permite realizar "una gestión muni- afrontar proyectos de infraestructura cipal eficaz y de calidad". Reunión del Vicepresidente Primero DPT Francisco Abril, en la sede comarcal.

el caudal de agua destinado al abaste- El Presidente de la CHE cimiento de la localidad. En función de las características geológicas e hidroge- ológicas el estudio analiza los posibles se reúne con sondeos en un radio de 4,5 km. El presidente de la Confederación materia de calidad de agua acucian a En la reunión Ramón Millán solicitó Hidrográfica del Ebro, Javier De Pedro, la población de Castellote. al presidente de la Confederación aco- visitó el pasado 20 de febrero la En la actualidad, el abastecimiento meter cuanto antes esta inversión en Comarca del Maestrazgo, concreta- público de agua de la localidad provie- materia de abastecimiento, definida mente se acercó a Castellote con el fin ne de la captación de los siguientes por el propio alcalde como prioritaria de celebrar una reunión varias veces puntos de agua: fuente de San Barto- dentro en el plan de restitución terri- solicitada por el Ayuntamiento castello- lomé, pozo-manantial de Las Lomas y torial por las obras del recrecimiento tano al respecto del recrecimiento del toma en el embalse de Santolea. El de Santolea y que engloba un total de pantano. caudal conjunto disponible con estas veinte proyectos de rehabilitaciones y Ramón Millán, alcalde de la locali- tres captaciones asciende a 4,32 restauraciones de patrimonio, infraes- dad, le recibió en la casa consistorial y litros/segundo y resulta insuficiente tructuras hídricas y acondicionamiento Presa de cola del embalse Santolea. aprovechó la reunión para hacerle para cubrir la demanda actual de agua de caminos y vías. saber a D. Javier De Pedro los proble- de la localidad de Castellote a lo largo Diputación Provincial de Teruel la ela- Otra obra a realizar en el entorno mas que las obras de recrecimiento de todo el año, teniendo el Ayunta- boración de un estudio de diferentes del embalse es la recuperación de la provocarán en el abastecimiento de miento que recurrir a bombeos prácti- alternativas de captación de agua sub- antigua carretera que conectaba Dos agua a la población, poniendo sobre la camente ininterrumpidos desde la cap- terránea, bien mediante la perforación Torres de Mercader, Cuevas de Cañart mesa la necesidad de agilizar los pla- tación del embalse de Santolea en los de sondeos mecánicos verticales, o a y Ladruñán con la carretera autonómi- nes de restitución y resolviendo de una periodos estivales. El Ayuntamiento través de la toma de diferentes manan- ca A-226, proyecto que actualmente vez por todas los problemas que en encargó al gabinete geológico de la tiales, con la finalizar de incrementar se encuentra en fase de redacción. maestrazgoINFORMACIÓN Abril de 2013 ACTUALIDAD COMARCAL 3 SE ANALIZAN LA POTENCIALIDAD DE VEINTE MONTES DE TITULARIDAD PUBLICA PARA UN PERIODO DE GESTION DE NUEVE AÑOS Presentado el estudio comarcal de biomasa forestal

A finales de marzo se presentó en garantice la persistencia de la masa y la sede comarcal a los responsables de los procesos ecológicos del bosque. la Comarca del Maestrazgo y con la Para ello ha delimitado a nivel de presencia del Director del Servicio Pro- monte una seria de unidades mínimas vincial de Agricultura, Ganadería y de gestión homogéneas (rodales) que Medio Ambiente de Teruel, el docu- según el tipo de masa forestal y esta- mento técnico de gestión de los apro- do, plantea diferentes tipos de inter- vechamientos leñosos de los montes vención, calculado los volúmenes y de la Comarca en el marco de la cantidades de madera y tipos de made- estrategia de implantación de la bio- ra. masa forestal como energía renovable. De este modo establece que para el El documento ha abarcado el estu- periodo planificado (9 años) se obten- dio de 20 montes de titularidad públi- gan una media de 2119 m3 de made- ca, con un total de 8.376 ha. ra al año (diámetros gruesos con desti- Tiene como objetivos, garantizar el no a serrerías) y un total de 1.725 suministro a una posible industria de toneladas de madera delgada (ramas madera de productos leñosos poten- incluidas) con posible destino energéti- cialmente valorizables como bioener- co. gía, asegurar el mantenimiento y flujo Finalmente el documento incluye un de las cortas maderables tradicionales levantamiento con GPS de todas las a la industria de primera transforma- pistas y la caracterización por accesibi- ción existente en el territorio, garanti- lidad de los montes, de forma que se zando la sostenibilidad de los aprove- ha estimado los tiempos de extracción chamientos. Es un documento que va de los productos leñosos, directamente a permitir avanzar en la certificación relacionado con los costes de aprove- de los montes del Maestrazgo y va a chamiento. servir como base para la redacción de El documento ha tenido un buena futuros proyectos de Ordenación de acogida por parte de la comarca y estos Montes. especialmente por los técnicos del ser- Como resultados más importantes, vicio provincial, ya que se han elabora- el documento organiza y planifica do dosieres de cada monte con la para un periodo de 9 años las cortas información de cada uno de ellos, la (claras y clareos) de las masas foresta- selvicultura a aplicar, los tipos de cor- les de los 20 montes en cuestión, tas, todo ello para cada uno de los mediante una selvicultura adaptada a rodales en los que se está previsto las condiciones de la comarca que actuar durante los próximos 9 años. Presentación del estudio con la presencia del Director Provincial de Agricultura. FAPAR PLANTEÓ SUS PREOCUPACIONES SOBRE EL NUEVO CURSO ESCOLAR A LOS PADRES Y MADRES DEL CRA CASTELLOTE Preocupación por el futuro de la educación rural La representante de FAPAR expuso mucho más difícil la convivencia y el de una forma muy exhaustiva su pre- seguimiento de las clases por parte ocupación ante los recortes que está del alumnado. Las sustituciones por sufriendo la enseñanza pública de bajas se realizan tras más de 10 días. Aragón que en el actual curso -El Departamento de Educación se 2012/2013 se ha visto afectado entre ha desentendido de llegar a acuerdos otros por las siguientes circunstancias: con entes locales poseedores de insta- -Ha aumentado el precio de los laciones deportivas que tradicional- comedores escolares y disminuido las mente cedían a los centros educativos becas de los mismos, ha disminuido el de secundaria que lo precisaban, para número de monitores de comedor. Se el seguimiento normal de las clases, ha eliminado la gratuidad de los haciendo recaer en las familias el cos- La escuela de Cuevas de Cañart corre peligro para el próximo curso. de texto del programa de apertura de te del uso de dichas instalaciones. centros en secundaria y se paga por La preocupación para el curso El día 27 de febrero de 2012 se cele- gada de informar sobre la nueva Ley usar el CRIET. 2013/2014 son posibles recortes como bró en la Casa de Cultura de Caste- de Educación. FAPAR trabaja para con- -Se han eliminando programas edu- son: la desaparición de apoyos, des- llote, un encuentro organizado por el seguir una escuela pública de calidad, cativos como el 2.0., el PROA a estas dobles, planes de refuerzo, devalua- Colegio Rural Agrupado de Castellote democratizar y mejorar las condiciones alturas de curso todavía no está fun- ción de los actuales programas bilin- en el que padres/madres y profesores de la infancia. cionando. Se ha perdido el programa gües, nuevo aumento de ratio, mayor fueron convocados para recabar infor- En la reunión se dieron cita padres y de atención a la Biblioteca. descenso de plantilla docente, menos mación de primera mano sobre la madres de todas las localidades que -Se ha disminuido la plantilla docen- oferta educativa, profesores impartien- nueva ley de Educación denominada integran el CRA (, Bordón, te, se ha aumentado la ratio en las do materias de especialidades que no Ley Orgánica para la mejora de la Castellote, Cañada de Verich, Cuevas aulas (llegando a la demencial situa- son la suya, etc. Todo esto tiene una Calidad Educativa (LOMCE). de Cañart, Foz-Calanda y La Ginebro- ción de permitirse que haya hasta 42 enorme gravedad en toda la provincia FAPAR, entidad social, no confesio- sa), así como el profesorado que alumnos en las aulas de bachillerato), y su incidencia es alarmante en el nal, independiente, integrada por Aso- imparte clase en dichas localidades. La consecuentemente, se han disminuido medio rural donde hay que hacer un ciaciones de Padres y Madres de masiva asistencia al acto puso de relie- vías. Lo cual, indudablemente redunda esfuerzo por mantener las escuelas alumnos, de centros públicos de edu- ve la preocupación existente por mejo- en una peor atención en las aulas rurales que faciliten fijar la población cación no universitaria, fue la encar- rar la educación de los niños/as. para nuestros hijos e hijas, haciéndose en zonas muy despobladas.

NUEVONUEVO ESTABLECIMIENTOESTABLECIMIENTO ENEN CANTAVIEJACANTAVIEJA TAPAS,TAPAS, VINOS,VINOS, CERVEZAS...CERVEZAS... YY MUCHOMUCHO MASMAS dirección:dirección: Avda.Avda. Aragón,Aragón, nºnº 55 teléfono:teléfono: 669669 4343 2727 7171 maestrazgoINFORMACIÓN 4 ACTUALIDAD COMARCAL Abril de 2013

57 EMPRESARIOS DE DIFERENTES SECTORES SE DIERON CITA EN EL TALLER ORGANIZADO POR ADEMA EN CANTAVIEJA Taller innovación para empresarios del Maestrazgo

El Salón de actos del tele club de Can- damentales de la economía de la Comar- tavieja sirvió de sede de un taller de ca que ayudan a generar valor añadido empresarios del Maestrazgo convocados al Maestrazgo como espacio de calidad por la Asociación para el Desarrollo del diferenciada. Maestrazgo ADEMA. Conscientes de la No obstante, también se expusieron de la necesidad de analizar nuevas ideas otro tipo de proyectos de éxito no liga- para los negocios y las empresas del dos al turismo y a la agroalimentación Maestrazgo y buscar nuevas estrategias que pueden tener viabilidad de negocio de mercado para configurar los sectores en las zonas rurales como el Maestraz- económicos tradicionales, en plena crisis go. Servicios a domicilio, empresas de económica, desde ADEMA se creyó con- marketing, construcción, energía verde, veniente poder reunir a gran parte del oficios perdidos y otro tipo de negocios sector empresarial para analizar entre ligados a las nuevas tecnologías fueron todos la coyuntura actual, y plantear casos de empresas de exito ubicadas proyectos y soluciones frente a la crisis. actualmente en el medio rural que sirvie- Para la elaboración del taller, se contó ron para dar a conocer a los empresa- con Ana Hernandez, consultora experta rios del Maestrazgo que con voluntad, en asesoría empresarial a emprendedores persistencia,iniciativa y voluntad, se pue- y experta en reformulación de los dife- den conseguir los objetivos deseados. rentes sectores tradicionales. Tras el taller, hubo un turno de debate Una de las conclusiones del taller radi- moderado por el coordinador de ADE- ca en que la nueva realidad de la globa- MA, Jorge Abril en el cual se plantearon lización ha conllevado importantes cam- diversas opciones de presente y futuro, bios en la concepción de la estrategia de tanto del valor de las empresas, como mercado. Los territorios que puedan des- de las posibles alianzas y redes de traba- arrollar nuevas formulas de innovación y jo conjunta entre empresas y Asociacio- que tengan un contenido altamente Taller para empresarios celebrado en el tele club de Cantavieja. nes. Se acordó generar grupos de traba- competitivo de sus empresas y produc- jo entre empresas ADEMA y Comarca tos, podrán salir airosos y fortalecidos vinculación de sus productos y servicios do diferente e innovador a sus produc- del Maestrazgo para desarrollar un espa- después de la crisis económica y social, y con el territorio Maestrazgo como produc- tos que les han permitido avanzar en cio de innovación abierta que pueda en este sentido, el Maestrazgo como to territorial. plena crisis económicas. Mas específi- ayudar a lanzar nuevas iniciativas empre- territorio de montaña con alto valor de Ana Hernandez expuso diferentes ideas camente, se constató la necesidad de sariales, canalizar la demanda de las su patrimonio cultura y natural tiene una fuerza de futuro para el territorio y tam- que turismo rural y empresa agroali- empresas, y del mismo modo, servir de potencialidad que no tienen otras comar- bién analizó casos de empresas con éxito mentaria vayan juntos en proyectos de foro de debate para trasladar las quejas cas de Aragón, y en este sentido, las de otras comarcas y territorios que han mercado estratégico, ya que turismo y de las empresas del Maestrazgo ante la empresas tienen que desarrollar una alta sabido reformularse y darle un valor añadi- agroalimentación son dos pilares fun- administración regional y nacional.

ADEMA PARTICIPA EN UN PROYECTO DE COOPERACIÓN NACIONAL TITULADO “ EMPRENDER EN CLAVE RURAL EN EL BAJO ARAGÓN “ Taller networking sector turístico y agroalimentario

La asociación para el desarrollo del ga regentada por Pilar Sangüesa, dos Maestrazgo, ADEMA, participa en un viviendas de turismo rural Casa Andabe y proyecto de cooperación nacional junto Casa Benito en Cuevas de Cañart regen- a otros tres grupos de Acción Local del tadas por Montse Salesa, la pensión de Bajo Aragón Histórico titulado "Empren- Las Cuevas de Cañart, Queseros Artesa- der en clave rural", y en este contexto nos de Tronchon, secadero de jamones del proyecto se desarrollo el martes 12 Sierra Maestrazgo, además del agente de de marzo un taller práctico sobre Net- desarrollo local de la Comarca del Maes- working en Castellote. trazgo, Carlos Julián. Los encuentros networking posibilitan Si siempre han sido útiles este tipo de establecer una red profesional de contac- jornadas formativas para los empresarios, tos que permite dar a conocer los res- en estos momentos de crisis estos pectivos negocios, intercambiar experien- encuentros son aún si cabe, más necesa- cias y establecer posibles colaboraciones. rios, ya que las empresas han de activar y la finalidad del encuentro era posibili- todas las fórmulas posibles para perma- tar redes de contacto y comunicación necer en el mercado y la actuación y entre empresas turísticas y agroalimenta- colaboración en redes es una de las más rias del Maestrazgo para crear proyectos efectivas en este sentido. comunes que puedan ayudar a mejorar Según palabras de Sergio Bernués, la línea de negocio de los productos ponente de la charla y experto en Mar- empresariales del Maestrazgo. keting e Innovación: "no se trata de En el encuentro en el que participaron coleccionar contactos sino de construir 18 empresarios de sector turístico y contactos, desarrollando y gestionando agroalimentario del Maestrazgo, propi- de forma adecuada relaciones profesio- ciando el conocimiento mutuo entre las nales y personales a largo plazo orienta- empresas asociadas, participaron las das a obtener un beneficio conjunto que siguientes empresas del territorio: mer- favorezca a todas las partes". meladas El Ababol, Bodegas Dominio Durante las tres horas de duración del Maestrazgo, Hostal Castellote, dos taller, los empresarios trataron de buscar viviendas rurales en Montoro de Mezqui- soluciones desde una visión optimista al Sesión de networking con empresarios celebrado en la localidad de Castellote ta Casa El Obrador y Casa Valloré regen- momento de crisis económica que está tadas por Mª Carmen, Casa de la Fuente viviendo el sector, buscando nuevas en , Casa Sara vivienda rural de oportunidades y tratando de encontrar ciarse de esos contactos profesionales. vas, como en propuestas de formación Cantavieja regentada por Raquel, Hostal un punto de diferenciación de sus nego- ADEMA como gestora del programa LEA- continua para el sector empresarial de la Villa de Molinos, la productora Iri- cios, analizando con qué personas les DER 2007- 2013 ha trabajado de mane- local. El objetivo de ADEMA es ir ayu- mar17, S.L. con sede en Castellote, la interesa llegar a acuerdos, qué se puede ra intensa con el sector empresarial local, dando al sector empresarial a continuar tienda textil Mª Carmen y Ana, La Bode- hacer con esas relaciones y cómo benefi- tanto para ayudas a inversiones producti- poniendo en valor el tejido empresarial. maestrazgoINFORMACIÓN Abril de 2013 FIESTAS 5

EN CANTAVIEJA PLANTARON “LA ALELUYA”, MIENTRAS QUE EN CASTELLOTE CANTAN CON LA RONDA A LAS MOZAS Celebración fiesta de los Quintos en Cantavieja y Castellote

El sábado de Pascua, y para no QUINTOS EN CASTELLOTE faltar a la tradición, los quintos de Como viene siendo tradición, la media- Cantavieja se congregaron el la pla- noche del viernes santo los quintos za de la Iglesia para "plantar la Ale- organizan en la plaza de toros de la luya". Esta tradición forma parte de localidad un festejo taurino consistente las fiestas de la recién entrada pri- en toro embolado. mavera y se repite en diferentes for- Al anochecer del Sábado Santo los mas en muchos de los pueblos de quintos y quintas salen por las calles la comarca del Maestrazgo, donde del pueblo, acompañando a la rondalla se realizan "enramadas" o acciones de Castellote, para cantar una jota a similares, consistentes en adornar cada moza. Las letras de estas jotas con ramas de árbol las puertas de son compuestas durante el año y son las casas de las mozas del lugar y personalizadas para cada muchacha. adornar también la puerta de la Poco a poco, la gente comienza a iglesia. unirse a la ronda y esperando con Antaño en Cantavieja los chicos impaciencia las jotas que se van can- tenían por costumbre colgar una Todos los quintos del 2013 al llegar a la plaza de Cantavieja con su Aleluya. tando a las chicas solteras, los quintos aleluya a la chica que le gustaba en su "Aleluya", que consiste en una zando la noche con sus jotas hasta mientras tanto sirven a los asistentes su balcón o ventana, o incluso imagen con motivo religioso pintada que la velada se disuelve para trasla- vasicos de moscatel. colársela por la gatera de la puerta sobre soporte rígido. Llegan acompa- darse la fiesta al recinto ferial, donde Esta es una fiesta vivida muy intensa- de casa. Esta Aleluya consistía en ñados de la rondalla local que ameni- ya espera la orquesta que los jóvenes mente por los jóvenes que acaban de una imagen religiosa con algunos za la velada con jotas. Una vez allí, han preparado para celebrar la Pas- cumplir los 18 años, tanto los chicos versos donde se "cortejaba" a la los quintos del año anterior proceden cua. como las chicas, una gran experiencia. moza de su elección. Si se colgaba a descolgar la Aleluya que ellos plan- La Aleluya es un cuadro de gran- en el balcón a veces debía vigilarse taron y que ha presidido durante des dimensiones, ya que debe verse toda la noche para que no la quita- todo el año la fachada de la iglesia, bien desde la plaza y debe aguantar ran. Al día siguiente los chicos eran para dar paso a los de este año, que todo el año luciendo en la fachada recompensados e invitados a una suben con orgullo la suya entre los de la iglesia. Suele ser pintado por merienda en casa de la chica. aplausos de los vecinos congregados algún aficionado, normalmente algún Si bien esta tradición se perdió, si en la plaza. familiar de los quintos, aunque en que se realiza con toda vigencia Una vez plantada, los quintos ofre- ocasiones también se encargaba a esta "plantada de la Aleluya", tarea cen a los asistentes rollo y chocolate, algún pintor local o incluso alguna que llevaban a cabo los quintos del además de botijos con mistela y caza- vez lo ha hecho alguno de los jóve- año y que ahora siguen asumiendo lla que contribuyen a calentar el cuer- nes. los chicos y chicas de 18 años junto po en la que normalmente es una El motivo siempre es religioso, y con otras fiestas como Carnaval o noche bastante fría. Mientras, la ron- han predominado las estampas de San Lamberto. dalla, que cada vez cuenta con más Vírgenes, Cristos, San Lamberto, el Los quintos llegan a la plaza con cantadores y tañedores, sigue ameni- patrón de los quintos, etc. Rondalla en los Quintos de Castellote.

EL AYUNTAMIENTO INVITA A LOS PROPIETARIOS DE TIERRAS Cena de las cabras con vecinos de El pasado 16 de Marzo se celebró go de las sillas... todo organizando en Villarluengo la "cena de las cabras", por la comisión de festejos que dispu- que todos los años disfrutan los veci- so lo necesario para animar el ambien- nos de la localidad propietarios de tie- te. Después de muchas risas la fiesta rras, invitados por el Ayuntamiento de continuó hasta altas horas. Villarluengo. El plato principal y estre- La comisión de fiestas no quiso dejar lla como no podía ser de otro modo pasar la oportunidad para agradecer la es la carne de cabra hispánica predo- asistencia a todos los vecinos y de minante en el territorio. La cena es manera especial al Ayuntamiento de seguida de una agradable noche de Villarluengo haber podido realizar esta fiesta. cena puesto que en estos tiempos que A la cena asistieron 135 vecinos corren todo dinero que se pueda con- tanto de Villarluengo como de la seguir contribuye a que se puedan pedanía de Montoro de Mezquita y organizar unas mejores fiestas para degustaron un delicioso menú elabo- todos. El dinero obtenido es destinado rado por la comisión de fiestas com- a un mayor lucimiento de las fiestas puesto de: entremés, ensaladas, carne de la localidad. de cabrito guisada, helado, café, copa Villarluengo posee un centro de y pastas. interpretación de la naturaleza donde Al finalizar amenizó la velada la dis- podremos conocer la riqueza cinegéti- comóvil del pueblo, y los asistentes ca de la comarca, especialmente la pudieron disfrutar de bailes entreteni- cabra montés, pudiéndose ver alguno dos como el baile del farolillo, el baile de los más importantes trofeos obteni- del periódico e incluso se jugó al jue- dos en los montes del Maestrazgo. El Ayuntamiento de Villarluengo organiza todos los años este evento.

NUEVO SERVICIO EN LA COMARCA DEL MAESTRAZGO

ATENCIÓN DIRECTA EN ZARAGOZA SOLICITE PRESUPUESTO SIN COMPROMISO maestrazgoINFORMACIÓN 6 SOCIEDAD Abril de 2013

Las mujeres de Castellote y Bordón Carnaval escolar en Cantavieja celebran con entusiasmo Santa Águeda

se dieron cita en el bar y Matil- de Falcó y su hija Nelia dispu- sieron todo lo necesario para entretenerlas: actividad de lla- veros, pasteles y chocolate con bizcocho. A las 21:30 dio comienzo la cena con un exqui- sito menú y donde no faltaron las tetillas de postre. Después empezó el jolgorio y la diver- sión. Águeda Ferrer recibió una hermosa planta para fes- tejar su cumpleaños y su san- to. Al servir la cena, Emilia y Las bordoneras con sus teticas de Santa Águeda. Nico ofrecieron un pequeño detalle a las mujeres. La noche Los más pequeños se disfrazaron de cielo con luna y estrellas. La asociación de amas de cas de Santa Águeda”, brindis prosiguió con la proyección de Este año los niños no dieron casa de Castellote celebró San- con cava, sorteo de regalos y un vídeo con fotografías de El Colegio de Cantavieja la vuelta al pueblo debido al ta Águeda el sábado 9 de febre- baile. años anteriores y karaoke.Cabe celebró como todos los años frío, por el contrario desfilaron ro, con una serie de actos para El frío no fue un obstáculo destacar la labor desempeña- el carnaval. Este año el tema en el pabellón polideportivo festejar a su patrona. A las 7 en Bordón para que las muje- da por Loli Román y Esther de los disfraces era el cielo y para todos los padres y curio- de la tarde se celebró Misa en res festejaran el día 2 de febre- Medina en la organización de cada una de la clases había sos que se acercaron a verlos. la que partició el grupo de ro a su patrona. Por la tarde, la fiesta. preparado con esmero su dis- jota. Los "mostachones" (pas- fraz. Los más pequeños iban Después merendaron torta y tas tradicionales) colocados a de cielos azules con luna y chocolate y fueron obsequia- los pies de la Santa fueron estrellas plateadas, otro grupo dos con bolsas de chucherías bendecidos por el Sr. Cura y se de noches con estrellas rojas y mientras la música y los juegos repartieron a todos los asisten- por último, los más mayores ambientaron la tarde. tes. La fiesta prosiguió en el iban de cohetes. Hostal Castellote donde las mujeres pudieron disfrutar de Carnavales infantiles en una cena especial preparada para la ocasión. cha, tosta de los pueblos del Maestrazgo escalibada y atún finalizando con chato de crema de setas. Los vecinos de Bordón fueron lucha delante de los padres Después llegó el plato principal los primeros en celebrar la fiesta para después desfilar por las La cena concluyó con las "téti- El grupo de jota de Castellote, con los más pequeños. de Carnaval, el viernes 1 de calles del pueblo. En la escuela febrero. Con el tema de los de Molinos los más pequeños cuentos infantiles los escolares festejaron el carnaval realizando representaron por las calles del en clase un taller de maquillaje pueblo "Los tres cerditos y el y en Castellote los escolares lobo feroz", acompañados de bajo el tema "el universo" rea- un dragón y un diablillo chiqui- lizaron el desfile por las calles tín. La maestra y las mamás de la localidad que dio comien- optaron por salir vestidas de zo a las tres de la tarde. Los "Pedro Picapiedra". más mayores salieron vestidos La tarde del 14 de febrero de planetas y los pequeños de fueron los niños del colegio de astronautas y astrónomos. El Las Cuevas de Cañart quienes desfile contnuó hasta llegar al dieron alegría y vistosidad al dis- centro de día y las viviendas frazarse de "almogávares" junto tuteladas para dar una sorpresa a padres y profesores. En la pla- a los abuelos, pero no pudieron za del Ayuntamiento los chicos entrar a verlos puesto que era realizaron una exhibición de la hora de la siesta.

Los niños de Bordón después tuvieron pica-pica en la plaza.

Los almogávares de Las Cuevas de Cañart. maestrazgoINFORMACIÓN MEDIO AMBIENTE Abril de 2013 7

YA HAN TENIDO LUGAR DOS ASAMBLEAS EN EL TERRITORIO informativas, informar al Consejo de un documento a presentar ante las Protección de la Naturaleza, mantener autoridades de la Unión Europea en contactos con ganaderos para expli- el que se les reclame la prohibición Plataforma contra el fracking carles la problemática sobre sus de esta práctica en la toda la UE; explotaciones, etc. También se trató la otro para la relación y comunicación creación de grupos de trabajo y el con las restantes plataformas del diseño de otras acciones para sensibi- Estado Español y con países de la lizar y manifestar la oposición a esta Unión Europea, de cara a poder forma de extraer hidrocarburos. canalizar acciones conjuntas y, final- La segunda reunión de la platafor- mente, otro grupo que mantenga ma tuvo lugar en Cantavieja el día 16 relación con las principales organiza- de marzo, y comenzó con la lectura ciones agrarias, al considerar que del manifiesto para todos aquellos son los grandes afectados en caso que no estuvieron en la primera reu- de contaminación de los acuíferos. nión. En Cantavieja se generó un También se acordó poner la Plata- amplio debate sobre la necesidad de forma a disposición de cualquier nuevas actividades en el territorio que entidad que quiera organizar charlas generen empleo y en el impacto que informativas sobre el Fracking y sus pueden tener las mismas, consideran- consecuencias, dando prioridad a do la Plataforma que en ningún caso los pueblos afectados, y editar un compensa la propuesta del fracking. folleto informativo que sirva como El Ayuntamiento de Cantavieja instrumento de difusión de los prin- comentó la reunión mantenida con la cipios que hacen que la Plataforma empresa y las mejoras que la misma se oponga a esta práctica. Igual- Asistentes a la asamblea de “Teruel sin Fractura” celebrada en Cantavieja. les presenta, así como las variadas mente se planteó diseñar un logoti- promesas realizadas por la misma. po que de identidad a la Plataforma Durante el pasado mes de marzo se yente de la Plataforma y con él se soli- Ante esto se vio la necesidad de en sus comunicaciones y en los constituyó la Plataforma "Teruel sin cita apoyo ciudadano para parar el mantener una reunión conjunta entre materiales de difusión que se pue- Fractura", concretamente en la primera fracking. También se nombraron tres la Empresa, la Plataforma y las admi- dan hacer, tales como pegatinas, reunión convocada, la cual tuvo lugar portavoces para mantener la comuni- nistraciones, para exponer y aclarar camisetas, chapas. el sábado 2 de marzo en la sede de cación con los medios y se acordó que las distintas posiciones y trabajar Una vez se avance en estas tareas ADEMA en Molinos y donde estuvie- las acciones se plantearán a nivel sobre el documento presentado a la se mantendrá la siguiente reunión ron presentes personas a título perso- colectivo, siendo la asamblea el órga- DGA para solicitar los permisos de para concretar algunos aspectos y nal, varias asociaciones, entidades y no de decisión y dinamización. investigación. proponer nuevas acciones, pues se colectivos. En esta primera reunión Tras esta primera reunión se dieron En esta Asamblea se crearon distin- considera que ante las distintas reu- participó un miembro de la Plataforma dos semanas para la reflexión sobre tos grupos de trabajo para canalizar niones mantenidas por la empresa Antifracking de Castellón poniéndose posibles acciones, tales como la crea- las acciones de la Plataforma: un gru- con los ayuntamientos hay que de manifiesto la conveniencia de traba- ción de un foro virtual, la solicitud de po de comunicación y relaciones con estar muy vigilantes para impedir la jar unidos ya que estamos en el mismo información detallada de los proyectos las administraciones que dará visibili- concesión de permisos. Para estar territorio y nos afectan los mismos que se han presentado en la zona, la dad y trasladará los acuerdos toma- informado y poder participar puedes problemas en caso de afecciones o posible presentación de una ILP (Inicia- dos y también se encarga de solicitar unirte al grupo de facebook "Teruel contaminación de las aguas. Allí se tiva Legislativa Popular) que necesitaría la documentación a la administración sin fractura" y seguir el blog aprobó un manifiesto abierto constitu- 15.000 firmas, celebrar unas jornadas autonómica; otro para trabajar sobre http://frackingteruel.blogspot.com.es/

EL DESHIELO PROVOCA QUE EN PRIMAVERA LAS SURGENCIAS DE AGUA SEAN MÁS ABUNDANTES Y MÁS ESPECTACULARES El Nacimiento del Río Pitarque, una excursión obligada Los amantes del senderismo y la El nacimiento del río Pitarque es un naturaleza están de suerte porque recorrido apto para todo tipo de esta primavera el nacimiento de Pitar- excursionistas, pues no presenta nin- que está en su máximo esplendor. guna dificultad. La senda sale desde la La ruta que llega hasta el punto misma plaza de Pitarque y discurre donde surge el agua, la denominada por dentro del valle del río. A mitad "chimenea", está deleitando a los de recorrido se puede realizar un des- numerosos visitantes que realizan este canso en la ermita de la Virgen de la atractivo trayecto que tiene una dura- Peña donde hay una pequeña área ción aproximada de 2,5 horas entre recreativa para merendar y relajarse, ida y vuelta y que en el año 2009 fue después el sendero nos adentrará en declarado Monumento Natural por el un fantástico paseo con abundante Gobierno de Aragón. vegetación y donde aparece agua en Este sendero que apenas plantea cualquier parte del recorrido. El tramo desniveles, forma parte en su mayoría final fue acondicionado con peldaños, del GR-8 y discurre por un paraje de tramos de cadenas, barandillas de sir- gran belleza donde el sonido del agua ga y otros elementos con bajo impac- nos acompaña durante todo el trayec- to visual para facilitar el acceso de las to y donde el paisaje hace las delicias personas a los lugares donde surgen de los amantes de la fotografía. estas limpias aguas. Los centenares de visitantes, en gran La ruta del Nacimiento del Río Pitar- medida familias y grupos de amigos que es una de las rutas más visitadas que se acercan estos días a visitar por los turistas que vienen al Maes- Pitarque y el nacimiento, quedan trazgo, además de ser una zona de boquiabiertos al contemplar la canti- alto valor biológico y ambiental. dad de agua que mana de la roca y En su recorrido ha ido labrando un el ruido que ésta ocasiona. Además cañón fluvial de grandes paredes verti- de visitar "la Chimenea", los excursio- cales que constituyen refugio para el nistas también disfrutan con otros buitre leonado, águila real, aguililla lugares emblemáticos del nacimiento calzada, alimoche y halcón peregrino, donde mana abundante agua como entre otras aves. son el Ojal de Malburgo y el de los El río Pitarque conforma un ambien- Planos. te fluvial en el que se alternan pro- Estos días las surgencias de agua fundas pozas de aguas cristalinas y son mucho más abundantes en todo pequeños saltos de agua. La existencia el Maestrazgo a causa de los deshie- de la trucha común le ha conferido los y de la abundante nieve y lluvia fama como río truchero desde hace caída estos meses. décadas. Imagen de la famosa chimenea del Río Pitarque desbocada (foto 16-03-2013). maestrazgoINFORMACIÓN 8 MAESTRAZGO ASOCIACIÓN DESARROLLO Abril de 2013

PROGRAMA LEADER MAESTRAZGO 2007 - 2013 Reforma y modernización de la quesería de Tronchón

La quesería familar Queseros Arte- También se han adquirido algunos sanos de Tronchón, S.L. se constitu- moldes especiales que son exclusi- tuyó como tal en 1989. En ella se vos para la fabricación de un nuevo sigue elaborando, como antaño, el producto “queso de Teruel”, que afamado y justamente reconocido amparado en una I.G.P., pretende queso de Tronchón, respetando sacar al mercado la Asociación Turo- paso a paso todo el proceso tradi- lense de Productores de Leche y cional y los ingredientes. Queso, de la cual son miembros. Con el paso de los años ha sido La reforma del local ha consistido necesaria una intervención de refor- en la construcción de un tejado en ma y adecuación de las instalacio- las cuevas de maduración y cura- nes. Además, como cada vez son ción (con el fin de aislarlas y evitar más los turistas que visitan la que- las filtraciones de agua y aparición sería como uno de los atractivos de de humedades), pintura del suelo la localidad, se ha construido un de la fábrica u obrador y colocación aseo adaptado a minusválidos y se de puerta plegable que separa la ha remodelado la zona de aparca- parte de la oficina. miento y ajardinamiento, con el fin Todo ello contribuirá a que poda- de hacerlas más agradables a las mos seguir disfrutando de la calidad Acceso a la quesería de Tronchón. visitas. y sabor del queso de Tronchón.

Traslado y adecuación de local de la cooperativa de Cantavieja

La cooperativa Agraria Nuestra exposición y venta de piensos y pro- Señora del Pilar de Cantavieja se ductos ganaderos y agrícolas. Se ha constituyó en 1979 y actualmente llegado a un acuerdo con el ayunta- cuenta con 170 socios, titulares de miento de Cantavieja para adecuar explotaciones agrarias. Siempre ha un local sito en Calle La Feria, nº 9 venido desarrollando su actividad en en el que se han realizado una serie un pequeño local ubicado en el de actuaciones de acondicionamiento casco urbano. y reforma: trabajos de albañilería, Con el fin de disponer de un pintura general, colocación de dos local propio de mayores dimensio- puertas, carpintería metálica, instala- nes, contando con mayor superficie ción eléctrica interior. para almacén y mejorar las condi- El local cuenta con un almacén de ciones de seguridad, salud e higie- unos 45 metros cuadrados en el que ne en el trabajo, han llevado a se guardan los productos procedentes cabo un proyecto de traslado, acon- de las explotaciones (sobre todo el dicionando para ello un local más pienso), zona habilitada para la venta adecuado en el que se puedan lle- de productos con muestrario destina- var a cabo sus actividades coopera- do a la exposición, oficina debida- tivas consistentes en almacenaje, mente equipada y un cuarto de aseo. Fachada principal del nuevo local de la cooperativa agraria de Cantavieja.

DOCUMENTACIÓN PARA PRESENTAR PROYECTOS LUGAR DE PRESENTACIÓN

- SOLICITUD DE AYUDA, CON FECHA Y FIRMA - FOTOCOPIA DEL D.N.I. y/o CIF Asociación para el - DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA DE LA PERSONALIDAD JURÍDICA Desarrollo del Maestrazgo - PODER DE REPRESENTACIÓN DEL REPRESENTANTE - ACUERDO DE EJECUTAR LA ACCIÓN POR LA QUE SE SOLICITA AYUDA Calle Pueyo, 33 - CERTIFICADO DE HALLARSE AL CORRIENTE DE PAGOS CON SEG. SOCIAL, HACIENDA Y DGA 44556 MOLINOS (Teruel) - DECLARACIÓN DE AYUDAS OBTENIDAS y/o SOLICITADAS - DECLARACIÓN DE MÍNIMIS y DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE MICROEMPRESA Tfno.: 978 849709 - MEMORIA DETALLADA DE LAS ACTUACIONES Fax: 978 849714 - PROYECTO TÉCNICO - ACREDITACIÓN DE LA PROPIEDAD O CAPACIDAD LEGAL DE USO E-mail: - LICENCIAS DE OBRA Y DE ACTIVIDAD [email protected] - TRES FACTURAS PROFORMA PARA GASTOS EN BIENES DE EQUIPO SUPERIORES A 12.000 EUROS. maestrazgoINFORMACIÓN Abril de 2013 MAESTRAZGO ASOCIACIÓN DESARROLLO 9

MAESTRAZGO-EUROPA PREMIA LABOR DE AGENTES LOCALES DEL TERRITORIO Noticias ED CAIRE El Europe Direct CAIRE asiste al Annual General Meeting 2013 Entrega de premios en Fortanete Tras conocer que ADEMA ha sido seleccionada de nuevo por la Comisión Europea para acoger un centro de información europea La Comarca del Maestrazgo y la Asociación durante el periodo 2013-2017, los puntos seleccionados (casi 500 para el Desarrollo del Maestrazgo (ADEMA) a tra- enlaces) en los 27 países de la Unión Europea se dieron cita en vés de su punto de información europea Europe Bruselas los pasados 18 y 19 de marzo, en el marco del Annual Direct CAIRE, celebraron el pasado viernes 8 de General Meeting de la Red Europe Direct. marzo la entrega de los Premios Maestrazgo - Las jornadas de trabajo contaron con la participación de altos Europa en la que ya es su tercera edición. El acto representantes europeos en su inauguración, como la vicepresidenta estuvo presidido por el alcalde del municipio, José de la Comisión, la luxemburguesa Viviane Reding, o el vicepresiden- Luis Monserrate, el presidente de la Comarca del te del Parlamento, el austriaco Othmar Karas. Los temas de debate Maestrazgo, Arturo Martín y el Vicepresidente de surgieron en torno a temas de actualidad, por ejemplo cómo recu- Adema, Juan José Cruz. Estos premios se otorga- perar la confianza de los ciudadanos, el futuro de Europa en el ron por primera vez en el año 2010, promovidos contexto de crisis actual, los valores europeos o las futuras eleccio- por Adema y la Comarca del Maestrazgo. nes al Parlamento Europeo en 2014. Las jornadas buscaron la parti- Comarca y Adema colaboran habitualmente y Autoridades y premiados en Fortanete. cipación y la opinión de los enlaces Europe Direct y se les trasladó ambas entidades consideraron que era una bue- por parte de las instituciones europeas la importancia de su trabajo na iniciativa reconocer la labor continuada o de Durante la presentación se proyectó un power en primera línea de debate con el ciudadano, intentando transmitir especial notoriedad e importancia de personas, point donde se daba muestra de las actividades en estos tiempos difíciles los valores positivos de la Unión Europea. asociaciones, instituciones o empresas del Maes- que la entidad comarcal y Adema llevaron a El CAIRE también aprovechó para visitar la Oficina de Aragón. trazgo en cualquier ámbito, desde el punto de cabo a lo largo del 2012, muchas de ellas en vista cultural, turístico, empresarial o industrial. colaboración mutua, como estos premios, la edi- Ambas entidades consideran que distinguir los ción del periódico comarcal de periodicidad logros de aquellos profesionales que han destaca- bimestral, exposiciones, etc. También se presenta- do a lo largo de su trayectoria en las empresas ron los méritos por los cuales se premiaba al para las que prestan sus servicios o que han crea- Hotel Mercadales y a la Asociación para el Des- do sus propias empresas era una forma de reco- arrollo de Montoro. nocer su dedicación, su esfuerzo y el esfuerzo de A Pilar Torres y José Manuel Bernal, propieta- su inversión en este territorio. rios del hotel Mercadales, se les ha reconocido Igualmente, se consideró muy importante valo- este año por apostar por crecer en tiempos de rar el trabajo altruista de todos aquellos que, a crisis, ya que hace apenas dos años que inaugu- través de las asociaciones, las instituciones o, a raron su hotel en Fortanete, un hotel que cuenta nivel particular, aportan parte de su tiempo, sus con 11 habitaciones y un comedor con capaci- ideas y esfuerzos a realizar actividades para el dad para 70 personas que tienen intención de Miembros españoles de la Red Europe Direct en Bruselas. bien de su localidad, ya que el trabajo de estas seguir ampliando poco a poco. El hotel es fruto personas conlleva a menudo la promoción de su de mucho trabajo previo, ya que desde el año municipio y de toda su comarca, aportando así 1994 regentaron el Restaurante el Rincón, en el un valor añadido al trabajo que pueden hacer las cual se iniciaron en el mundo de la hostelería. administraciones. La andadura de la Asociación para el Desarro- Con estos objetivos nacieron los Premios Maes- llo de Montoro de Mezquita comenzó en 1996 trazgo-Europa, con los cuales se agradece el con la intención de buscar una solución a los esfuerzo de las personas que tanto aportan al graves problemas de infraestructuras que tenía el territorio, se dan a conocer iniciativas que pueden pueblo. Cumplen ahora 17 años de trabajo res- servir de modelo para empresas, asociaciones o paldado por más de 200 socios y con un pueblo instituciones y se promueve el acercamiento entre que ha cambiado totalmente. La Asociación es éstos y las administraciones públicas. una clara muestra del interés y cariño por las raí- Este año los premiados fueron, al mérito ces, por lo local, un intento de evitar que muera empresarial Pilar Torres y José Manuel Bernal, un espacio donde queda todavía queda mucha propietarios del Hotel Mercadales de Fortanete, y vida. Por toda esta labor voluntaria y altruista, se al mérito social la Asociación para el Desarrollo creyó que era merecedora de este premio. de Montoro de Mezquita. El acto se desarrolló en El acto lo cerraron con sus palabras Juan José CENTRO ARAGONÉS DE INFORMACIÓN RURAL EUROPEA el gran salón del Ayuntamiento de Fortanete a Cruz, por parte de Adema, y Arturo Martín, pre- las 19:30, con asistencia de numerosos vecinos sidente de la Comarca del Maestrazgo. Después La sede de ADEMA en Molinos cuenta desde 1.994 con uno de los del municipio y pueblos vecinos que quisieron todos los asistentes disfrutaron de un vino espa- centros pertenecientes a la red de información de la Unión Europea, acompañar a los premiados. ñol en animado coloquio. denominado CAIRE (Centro Aragonés de Información Rural Europea), respondiendo de esta manera a la necesidad de difundir en el medio rural las políticas de ámbito comunitario. Perteneció a la red Carrefour (zonas rurales) y a partir del año 2005 pasó a integrarse como miem- bro de la Red Europe Direct, convirtiéndose en uno de los 480 puntos de información distribuidos a lo largo de todo el territorio europeo. En el nuevo periodo 2013-2017, 47 puntos Europe Direct se ubican en España. Estos puntos de información actúan por tanto como interme- diarios a nivel local entre el ciudadano y la Unión Europea. La iniciativa EUROPE DIRECT pretende apoyar el proceso de europei- zación del ámbito local, ofreciendo a través de sus puntos información, apoyo y asesoramiento sobre cuestiones comunitarias, llegando con ello a todos y cada uno de los ciudadanos de la Unión. Web oficina central: http://europa.eu/europedirect/index_es.htm (LLAMA GRATIS A EUROPE DIRECT 00 800 67 89 10 11) Pilar Torres agradeció el premio a las institu- Rogelio Salesa también agradeció el premio y Si quieres contactar con el Europe Direct CAIRE de Molinos (oficina ciones y pidió "que se siguiese apostando comentó que les había extrañado porque son local) puedes hacerlo de la siguiente manera: por el Maestrazgo, por su promoción de una asociación "que ha sido muy pesada Por teléfono: 978849710 marca, para que siga habiendo ayudas y con las instituciones". Comentó que “el pre- Por correo electrónico: [email protected] [email protected] apoyo para las empresas de la zona". Tam- mio es un importante revulsivo para seguir Por Facebook: EuropeDirectCAIRE- MaestrazgoAsociaciónDesarrollo bién dedicó el premio a los clientes, "espe- trabajando por el desarrollo de Montoro" y Por Twiter: @ED_CAIRE rando que sigan confiando en nosotros" y a quiso mencionar y dedicar el premio a José EUROPE DIRECT CAIRE - ASOCIACIÓN DESARROLLO MAESTRAZGO la familia, "porque son los que apoyan este Manuel Salesa, la persona que más ha traba- C/ Pueyo 33 proyecto y sufren las consecuencias". jado por la Asociación. 44556 - Molinos (TERUEL) maestrazgoINFORMACIÓN 10 JUVENTUD Abril de 2013

ESTAS ACTIVIDADES FOMENTAN LA CONVIVIENCIA ENTRE PROFESORES Y ALUMNOS, ASÍ COMO EL RESPETO AL MEDIO AMBIENTE El CRA de Castellote celebra el Día del Árbol en sus aulas

Los pasados 26 y 27 de marzo, los der esfuerzos locales para organizar alumnos de primaria del Colegio Rural actividades relacionadas con los bos- Agrupado de Castellote disfrutaron ques, como las campañas de planta- durante la mañana de una jornada ción de árboles. medioambiental plantando árboles. En el caso de Castellote los chavales Los pinos que habían sido cedidos por fueron a una zona cercana al cemen- el departamento de Medio Ambiente terio de la localidad, como se viene del Gobierno de Aragón fueron entrega- haciendo durante estos años atrás. dos por los agentes forestales a las dife- Allí, el profesorado dispuso lo necesa- rentes aulas que integran el CRA y los rio para que los alumnos realizaran tal cuarenta escolares de las escuelas de actividad. También se realizaron plan- Bordón, Las Cuevas de Cañart y Caste- taciones de pinos junto al depósito de llote tuvieron oportunidad de participar gas propano que hay junto al secade- en esta salida al monte donde aprenden ro, para que los árboles cuando crez- la importancia de los árboles y de los can configuren una pantalla visual bosques para producir oxígeno, reducir que oculte el depósito. el CO2, amortiguar el viento y evitar la En Las Cuevas de Cañart el lugar erosión del terreno. elegido para realizar las plantaciones Los ocho escolares de Bordón partici- fue junto a la nevera, ubicada en lo paron en esta campaña de plantación alto del salto de San Juan en un para- de pinos con sus propias manos, con- je de gran belleza y muy apreciado memorando así el día internacional de por los vecinos. Los nueve escolares los bosques, proclamado el 21 de marzo plantaron alrededor de treinta pinos por la Organización de las Naciones Uni- que darán mayor lucimiento al entor- das para recordar que debemos empren- Los niños de Castellote plantaron árboles junto al depósito de gas propano. no de la nevera.

SE DESARROLLÓ EN CANTAVIEJA CON LOS CHICOS DEL INSTITUTO Taller de audiovisuales

El técnico Marcos Valle, impartiendo la clase a los alumnos del taller.

La Sección de Secundaria de Canta- diendo qué papel desempeña cada par- vieja participó el pasado 14 de febrero ticipante y grabando los planos que en un taller de audiovisuales. Este cur- más tarde aparecerán en el spot. so tenía como objetivo la aproximación Los chicos van a participar en un al mundo de los audiovisuales a través concurso de cortometrajes y esta for- de la creación de un spot. mación les ha venido muy bien para Los chicos del SIES recibieron forma- aprender a concretar su idea, plasmarla ción para desarrollar desde la idea ini- por escrito, preparar la grabación, los cial en la creación de un spot, corto- planos, definir participantes, etc. metraje o reportaje, hasta su edición Desde el Área de Juventud de la final. Comarca del Maestrazgo se ha patroci- Marcos Valle, técnico de televisión, nado este Taller porque se considera fue el encargado de trasmitir los cono- muy interesante que los más jóvenes cimientos a los chavales, explicando conozcan las nuevas tecnologías de la los conceptos básicos de guión y gra- creación audiovisual y de la informa- bación, enseñándoles como se plasma ción, lo cual seguramente les va a ser la idea inicial en el storyboard, deci- muy útil en su posterior formación.

www.terneradelmaestrazgo.com maestrazgoINFORMACIÓN Abril de 2013 INFORMACIÓN COMARCAL 11

Una investigadora mexicana conoce la OFICINA COMARCAL DE INFORMACIÓN gestión de los museos del Maestrazgo AL CONSUMIDOR - OCIC a investigadora mexicana Paola Araiza LBolaños, especializada en Museografía y educación en museos, se acercó al Maestraz- go los días 4, 5 y 6 de marzo para conocer Discriminación horaria de la gestión que se hace actualmente de los Centros de Interpretación y las perspectivas electricidad de futuro que se les plantean, como se maneja la gestión desde que no hay tanto apoyo de la Unión Europea y dcomo se están ontratar la discriminación horaria pue- ción horaria tiene como desventaja el financiando. Paola ha hecho una estancia de de suponer un ahorro en la factura alto precio de la luz en las horas centra- C dos meses en España para asistir como con- eléctrica, pero conviene saber que la luz les del día, cuando el consumo eléctrico ferenciante al Master de Educación de Muse- será mucho más cara en las horas centra- es, por norma general: la hora de prepa- os de Huesca, y también en el Museo Thyssen les del día. La mayoría de los consumido- rar la comida y la cena son momentos y en la Complutense de Madrid. res españoles tiene contratada la modali- en los que se incrementa el gasto de dad de Tarifa de Último Recurso (TUR), en electricidad, debido al uso de la cocina, Paola Araiza en . la que el precio de la electricidad es el el horno, el microondas, etc. Los consu- demás de estos compromisos quiso visitar el Maestrazgo, y otros Parques Culturales mismo a cualquier hora, mientras que la midores deben ser cautelosos con los como Albarracín y el Río Vero, para conocer para conocer las particularidades geo- tarifa con discriminación horaria, según el horarios y procurar no encender demasia- A gráficas, patrimoniales y culturales de cada uno de estos territorios, que gestión realizan, momento del día, la luz es más o menos dos aparatos en el periodo punta ya que que dinámicas desarrollan, sobre qué temas, cómo están funcionando, en definitiva, cara. la factura de la luz puede incrementarse conocer las experiencias in situ. ara poder tener esta tarifa, el usuario hasta un 20%. No es una tarifa conve- debe solicitar a su compañía distribuido- niente para hogares en los que varios P n el Maestrazgo ha tenido la ocasión de conocer sus particularidades geográficas, ra la colocación de un contador que per- miembros permanecen en casa en el patrimoniales y culturales y que gestión realizamos de los Centros de Interpretación y mita distinguir a qué horas hace su consu- horario central del día, puesto que, por E Museos. Paola comentaba que "el Maestrazgo y Aragón en general tiene un patrimo- mo. La tarifa con discriminación horaria lo general, harán uso de algún electrodo- nio muy rico. Veo que hay mucho interés de las comarcas, ayuntamientos y del Gobier- establece precios diferentes en función del méstico. no de Aragón por cuidar, proteger y salvaguardar este patrimonio y divulgarlo haciendo momento del día en que se hace el consu- una gran labor de concienciación con la población local. Ha habido también mucho mo eléctrico. Esta tarifa tiene dos tramos: APLICACIONES PARA REALIZAR LLA- interés en atraer al turismo a estos Centros pero sobre todo hay un rescate de este El periodo valle, en el que la luz es más MADAS GRATUITAS patrimonio que está siendo disfrutado por la propia comunidad local. Sin embargo si barata. Va desde las 22:00 horas hasta las que creo que son espacios que se tienen que estar renovando constantemente, porque doce de la mañana en invierno, y desde iber es uno de los servicios gratuitos es fundamental que se enriquezcan con nuevas investigaciones, se actualice la informa- las 23:00 horas hasta las 13:00 horas en Vde llamadas, mensajes y envío de ción y sobre todo que se potencie de nuevo hacia el sector turístico y hacia la comuni- verano.El periodo punta, el más caro, archivos más populares del momento. dad misma. Es decir, los espacios seguirán allí pero si no se hacen actividades en torno abarca el intervalo en que el consumo Está disponible para los sistemas operati- a esos espacios, trabajo con los colegios, actos sociales, etc. serán espacios muertos". eléctrico es más habitual en hogares y vos Android e iOs y permite realizar lla- empresas: desde las doce de la mañana madas de voz y enviar mensajes de texto hasta las 22:00 horas en invierno, y desde y archivos de forma gratuita entre usua- aola ha trabajado en varios de los mejores Museos de México y ha participado en las 13:00 horas a las 23:00 horas en vera- rios de la aplicación. En Android, es Pnumerosas exposiciones temporales desarrollando diferentes tareas casi siempre liga- no. necesario tener instalada la versión 2.0 o das a las áreas educativas y a la generación de espacios lúdicos para comprender los objetos artísticos expuestos. as ventajas son las siguientes. Este tipo superior de este sistema operativo. Lde tarifa es apta para las familias que ango es un servicio para realizar lla- utilizan los electrodomésticos y la calefac- Tmadas, videollamadas y enviar mensa- ción eléctrica por la noche o a primera jes de forma gratuita mediante VoIP. Este hora de la mañana. El gasto eléctrico se servicio cuenta con aplicaciones para los reduce de manera considerable. La tarifa sistemas operativos Android, iOS y Win- de discriminación horaria es idónea cuan- dows Phone. También ofrece aplicaciones do la vivienda dispone de sistemas de acu- de escritorio para ordenadores. mulación de energía. En el caso de la cale- ring es una aplicación de VoIp sobre facción, se enciende durante la noche, F3G y wifi, que permite realizar llama- pero sigue liberando calor a lo largo del das de voz, mensajes de texto y video- día. Si una vez contratada, el usuario no conferencias con un máximo de cuatro realiza la mayor parte del consumo duran- participantes. También funciona como te el período valle, puede volver al sistema cliente de mensajería instantánea. Fring de tarificación anterior. Los inconvenientes es compatible con otras plataformas y se centran en que la tarifa de discrimina- protocolos de mensajería. NOTICIAS l Tribunal Europeo obliga a indemnizar a los pasajeros por retraso en los vuelos. Los Epasajeros de vuelos con conexiones que sufran retrasos (en el destino final) igual o superior a tres horas, deben recibir una compensación, según recoge una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

oteles low cost, ¿compensan?. Los hoteles de bajo coste ofrecen lo básico a pre- Hcios asequibles, pero hay que abonar numerosos servicios y no compensan a todo tipo de clientes.

ué se debe reciclar en el contenedor amarillo. Tras la polémica sobre los residuos Qimpropios del contenedor amarillo, se especifica qué envases se deben depositar: Todos los envases de plástico: botellas de agua, de refresco, de leche, envases de pro- ductos de limpieza, de gel de baño, de colonia, champús, tarrinas de mantequilla, de yogur, bandejas de corcho blanco para alimentos, envoltorios de plásticos de bollería, bolsas de aperitivos, bolsas de plástico de los comercios, etc. Todos los envases metáli- cos: botes de bebidas, latas de conserva, bandejas de aluminio, aerosoles, tapas y tapones metálicos, etc. Envases brick: batidos, leche, zumos, caldos, sopas, etc.

CONTACTA CON NOSOTROS Meritxell López - Coordinadora Oficina Maestrazgo Tfno.: 964 185242 E-mail: [email protected] Colabora el Departamento de Salud y Consumo del Gobierno de Aragón maestrazgoINFORMACIÓN 12 CULTURA Abril de 2013

EL ESPACIO DE LA BODEGA DE CASTELLOTE SIRVE DE NUEVO COMO SEDE DE LA PRESENTACIÓN LITERARIA DIRIGIDA AL PUBLICO LOCAL Libros Oregonés para foranos y Caballos de labor

El 2 de marzo, a las 6,30 de la tarde sos de todas esas palabras que utiliza- y media de la tarde ofreciendo a los asis- confesó que su personaje preferido del libro se presentó en LA BODEGA el libro mos sin apenas darnos cuenta". tentes la oportunidad de charlar sobre el es Azucena. "Se ha tenido que marchar "CURSO DE OREGONÉS PARA FORA- En un ambiente distendido y lleno de libro con el propio autor y llevarse a casa gente que no quería, para quienes su vida NOS, Volumen 2 PUES". Al acto asis- buen humor, los autores también un ejemplar firmado. Antonio Castellote era el pueblo y sin embargo tuvo que mar- tieron José Videgaín (autor de los tex- tomaron buena nota de las palabras desveló que no pretendía con el libro charse y al revés también, que quería mar- tos) y José Antonio Bernal (ilustrador o que los asistentes fueron diciendo así narrar un Maestrazgo bucólico ni ideal, "ni charse y no pudo. Eso en algunos pueblos "monigotero", tal y como se define a como de otras que estaban estampa- tampoco hacer una novela del mundo rural ha sido un drama" comentó el autor. sí mismo).En palabras del propio editor, das en las camisetas que Pilar Sangüe- como escenario de barbaridades". Antonio En palabras de Antonio, "he tenido un con este volumen "se ha pretendido sa tiene a la venta en la tienda, con profundísimo respeto al tipo de personas fomentar esta manera de hablar tan palabras del Maestrazgo. Así, calificati- que yo he empleado como personajes. Si nuestra donde sólo nosotros nos vos como "BADULAQUE", "DENGUE", este libro tiene que tener algún éxito es entendemos. Tenemos que valorar el "ESPANTAJO", "PINCHO", "CEPORRO" exclusivamente ese: que parezca natural, precioso léxico que tenemos en Ara- arrancaron las risas de todos los asis- que parezcan vivos los que aparecen en gón, que es único y nuestro". tentes cuando fueron comentados por este libro" En un tono simpático los asis- Durante la presentación, los autores José y Bernal. Para finalizar la tarde en tentes que ya habían leído la novela le y el editor hicieron hincapié en las Castellote, los autores firmaron ejem- comentaron al autor que la historia les emigraciones que los aragoneses plares y obsequiaron a los asistentes parecía inacabada, demasiado corta, querí- hemos realizado a lo largo de la histo- que lo desearon con una ilustración an que les despejase ese final abierto con ria, tanto fuera de nuestra comunidad personalizada. el que el autor concluye la novela. Antonio, como emigración interior, de un pue- divertido, se dejó animar por los asistentes blo a otro, motivando que nuestro PRESENTACIÓN ANTONIO CASTELLOTE a escribir un final alternativo. peculiar lenguaje y los curiosos voca- Antonio Castellote ganador del Pre- El libro también había sido comentado el blos que usamos se trasladen a otras mio Novela Corta del Maestrazgo en viernes 15 de marzo en el club de lectura, zonas. su última edición, visitó su pueblo actividad organizada desde hace seis años José Videgaín considera importante homónimo para presentar a los caste- en la biblioteca municipal. En dicha charla "echar un paso atrás y empezar a ver- llotanos y visitantes los personajes de los miembros del club desgranaron la trama nos cómo realmente somos y cómo su libro "Caballos de labor", obra que de la novela, en algún caso se identificaron hablamos, y de eso te das cuenta también fue presentada en La Iglesuela con los personajes coincidiendo con las cuando sales fuera. Si los aragoneses del Cid el 9 de febrero.La Bodega dio decisiones tomadas por ellos. Los libros fue- somos así ¿por qué no podemos rei- a conocer la novela el viernes 22 de ron prestados por la Comarca del Maestraz- vindicarlo? Tenemos que estar orgullo- marzo en un acto celebrado a las seis Presentación libro Oregonés para foranos go para desarrollar esta actividad literaria.

FERNANDO LAHOZ Y BART FELIX HAN ABIERTO UNA EXPOSICIÓN ARTÍSTICA PERSONAL EN COLABORACIÓN CON UN VECINO DE MOLINOS Exposición de pintura y escultura creativa en Molinos

Los artistas Bart Felix y Fernando músicos White Stripes y otros artistas Lahoz, presentaron sus últimas obras como Charlie Chaplin o Bernardo Ber- en la exposición de pintura y escultu- tolucci.Con la primera serie pictórica ra respectivamente que abrió sus llamada "OBSTRUCCIÓN" Bart ha puertas en Molinos del 27 de marzo querido reflejar la incapacidad para al 7 de abril, coincidiendo con la lle- procesar las fatales noticias, desastres gada de la Semana Santa. y crímenes tolerados por la sociedad Fernando Lahoz nacido en Molinos actual. trabaja la madera, piedra y hierro La segunda serie el artista la ha para dar forma a sus obras escultóri- denominado "EL DIABLO SABE MÁS cas que han sido exhibidas de modo POR VIEJO QUE POR DIABLO" en el individual en diferentes localidades de que acepta el peso del conocimiento la provincia de Teruel y de Valencia. acumulado por los años. "TIEMPO Del mismo modo ha participado en PERDIDO EN PENSAMIENTOS" es la exposiciones colectivas desde el año tercera y última serie que se pudo 1998 y en "Agu-A-rte". Bart Felix, contemplar en casa Ramón, tres cua- belga afincado en Molinos colabora dros titulados "Yo me acuerdo de ti desde el año 2002 con sus obras pic- Elvis", "El infiernos son los otros" y tóricas que se exponen en el espacio "Que cosechar sino queda pa sem- "Agu-A-rte" de Molinos y de manera brar" itinerante en Bruselas, Avila, Francia y Fernando Lahoz, por otra parte pre- Pintura y escultura se dan cita en la exposición artística de dos artistas de Molinos Zaragoza. sentó cuatro obras llamadas "Esteta La sala de exposiciones Agu-A-rte Pero ésta vez el lugar elegido para reali- y puertas su mundo interior creando en la debacle" en acerolo-técnica mix- de Molinos es un edificio municipal zar la exposición fue la casa de su amigo mediante simbiosis de colores, pastas y tex- ta, "Mamífero longevo" en acerolo- que además de servir como escapara- Ramón, un vecino de Molinos que amable- turas algo nuevo representado en tres óleo, "Deseo pétreo" realizado en te a las obras artísticas también da mente les prestó la planta calle de su series de cuadros, cuyo nexo común ha piedra ferruginosa y acero y "Danza cobijo a múltiples actividades cultura- vivienda en el número cinco de la calle del sido reflejar rostros y lo que llevan expre- aviesa" una escultura en acerolo-hie- les de la localidad. La sala ha alojado Rosario. Un espacio íntimo y acogedor don- sando desde dentro en muecas, alegrías y rro-pintura técnica mixta que ha sido presentaciones de libros, ha servido de las obras cobraban protagonismo bajo dolor.Bart se ha sentido inspirado por otros el resultado del trabajo conjunto entre como aula para ensayos de música una iluminación y un fondo blanco prepa- artistas cuyas obras le han conmovido Fernando y Bart Felix, que pintó la clásica, cursos de restauración e inclu- rado con mimo por el propio artista. En como son: los escritores Luis Ferdinand escultura consiguiendo un resultado so se han realizado conciertos para esta exposición Bart ha querido plasmar Celine, Gabriel García Marquez, Jean Paul de simbiosis perfecta entre escultor y un aforo reducido. sobre lienzos recuperados, paneles, chapas Sartre, el poeta Simon Vinkenoog, los pintor. maestrazgoINFORMACIÓN PATRIMONIO Y TURISMO Abril de 2013 13

LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL SIGUE APOSTANDO POR EL MARKETING EXPERIENCIAL, INVITANDO A 12 VIAJEROS PRESCRIPTORES El proyecto #SienteTeruel, activo en Semana Santa

El diputado delegado de Turismo, En Pinterest que es otra herramienta Andrés Hernández, y los organizado- para compartir fotografías y que per- res del "SocialTrip Teruel", Ana San- mite a los usuarios crear y administrar tos, Luis Jaime Gómez y Carmen colecciones de imágenes como even- Urbano, desvelaron a primeros de tos, hobbies y mucho más, se han marzo cuál sería la próxima acción creado 8 tableros con títulos similares promocional del proyecto #SienteTe- a “SocialTrip Teruel” y que contienen ruel, que comenzó el pasado mes de en total 546 “pines” o fotografías eti- noviembre. quetadas con #SienteTeruel. Los 12 participantes de la primera Si hablamos de monitorización Web, parte del "SocialTrip Teruel" volvieron podemos destacar los 23.600 resulta- la última quincena de marzo para dos en búsqueda avanzada durante conocer la Semana Santa turolense. todo el periodo de comunicación de Una fecha clave que coincide con la la campaña promocional #SienteTe- celebración de las Jornadas de Convi- ruel. Concretamente, 553 resultados vencia de la Ruta del Tambor y Bom- son de post en blogs y 8.490 en bo. Webs con el término #SienteTeruel y La Diputación Provincial quiere fotografías de la campaña. seguir dando continuidad a la marca Además en Scribd (plataforma vir- #SienteTeruel y, tras la última acción tual para alojar documentos) se han promocional llevada a cabo en Fitur, Visita a Motorland de los 12 prescriptores y organizadores de Social Trip Teruel. producido 4.437 lecturas de los 13 se ha pretendido poner en valor, de documentos publicados sobre #Siente- nuevo, los activos turísticos más turísticos más importantes de la zona. dejado ver. Luego, #SienteTeruel ha Teruel. importantes de la provincia en los días Sólo en la red social Twitter el hashtag aparecido en 70 millones de timelines. Respecto a todas estas cifras cabe de las vacaciones de Semana Santa. #SienteTeruel ha conseguido casi 16 Por primera vez durante este proyecto destacar que no se cierran aquí, sino Siguiendo el modelo del "SocialTrip millones de “impresiones” durante los 3 promocional se ha conseguido que el que tanto los prescriptores que han Teruel" se mantiene la apuesta por el días que duró el viaje. Si se cuenta el hashtag #SienteTeruel se convirtiera en visitado la provincia como los propios marketing experiencial y los prescrip- lunes, 18 de marzo, las “impresiones” Trending Topic, uno de los diez térmi- turolenses continúan subiendo infor- tores invitados acudieron sin saber pasan de 17 millones. En total, hasta nos más utilizados en Twitter en toda mación y fotografías en todas las qué actividades se encontrarían. hoy, se han conseguido casi 70 millones España durante el domingo 17. redes sociales. Es más, la plataforma Turismo Diputación presentó tras la de “impresiones” si se hace el recuento No obstante, #SienteTeruel no sólo www.teruel.socialtrip.es creada para Semana Santa algunos de los datos desde que comenzó a utilizarse el has- está en Twitter ha conseguido su espa- este proyecto sigue siendo punto de más significativos de la repercusión htag como línea de comunicación en red cio en muchas otras redes sociales referencia de contenido del SocialTrip. que tuvo el “SocialTrip Teruel”. Esta para la provincia y que fue durante un como Instagram donde ya hay más de Desde Turismo Diputación se quiere parte del proyecto se centró en las evento de promoción que se llevó a cabo 1.500 fotos compartidas con la palabra destacar cómo continúa implicándose comarcas de Bajo Aragón y Bajo Mar- en Bilbao el 9 de noviembre de 2012. clave #SienteTeruel. También en la red la sociedad turolense en este proyec- tín para promocionar la Semana Santa Las “impresiones” son las veces que un social de fotografía Flickr podemos to, así como la ayuda de los empresa- turolense, además de los enclaves tweet con el hashtag #SienteTeruel se ha encontrar más de 1.150 imágenes. rios y medios de comunicación.

EL MAESTRAZGO PRESENTE EN PARÍS PARA POTENCIAR EL GEOPARQUE EXPOSICIÓN DE FÓSILES EN LA SEMANA SANTA El Geoparque en la UNESCO Miravete en Dinópolis A finales de marzo Dinópolis Algunas de estas piezas se comunicó que había dedicado exponen ahora en el museo com- un espacio en su exposición a partiendo protagonismo con una fósiles de dinosaurios proceden- huella tridáctila original, produci- tes del Geoparque del Maestraz- da por un dinosaurio carnívoro: go, concretamente de Miravete un terópodo. La huella fue recu- de la Sierra. De esta manera perada por los paleontólogos de todos los visitantes que se acer- Dinópolis en el yacimiento de caron al Parque en Semana San- y restaurada ta pudieron conocer un poco por la Escuela Taller Paleontológi- más el pasado de esta zona de ca de la DGA. la provincia. Estos últimos descubrimientos La Fundación Conjunto Pale- se han sumado a los que ya se ontológico de Teruel-Dinópolis realizaron en excavaciones acaeci- ha realizado una serie de exca- das hace más de 10 años y que vaciones en las que se han des- le valieron al yacimiento de Mira- El Gerente del Geoparque del Maestrazgo y Luis Alcalá, director científico. cubierto fósiles postcraneales, vete la declaración de Bien de sobre todo vértebras, de dino- Interés Cultural (BIC) por el Los pasados días 20, 21 y 22 de marzo, En otro ámbito señalar que Luis Alcalá saurios iguanodóntidos. Gobierno de Aragón. tuvo lugar en la sede de la UNESCO en asumió la coordinación de una de las sesio- Paris, la 31 reunión de la Red Europea de nes de trabajo, y tras presentar su candida- Geoparques, a la que asistió el Geoparque tura, fue votado y elegido nuevo miembro del Maestrazgo representado por su Geren- del Comité Ejecutivo de la Red. El Geopar- te, Ángel Hernández, y su Director Científi- que del Maestrazgo, miembro fundador, co, Luis Alcalá. había perdido hace unos años el puesto en Tras dos intensos días de reuniones de tra- el Advisory Comitte, que de nuevo ha recu- bajo con los responsables de área de Patri- perado, en lo que supone el resultado de monio, y parte de los Secretarios Generales, un esfuerzo colectivo por parte de todos los se sentaron las bases de cara al 191 Comité que se han implicado de forma decidida en Ejecutivo de UNESCO, a celebrarse a media- este proyecto en los últimos años. dos de abril, y donde entre otras cosas se El Geoparque del Maestrazgo también debatirá la admisión de la Red Europea y la participó en la feria que se celebró en el Red Mundial de Geoparques como progra- Salón de los Pasos Perdidos, aportando pro- ma de UNESCO. Sin duda que ese sería un ductos de la tierra. También hubo ocasión hito de enorme dimensión, dado que supon- de ver como se gestiona y rentabiliza la dría el máximo reconocimiento posible al marca GEOPARKS en otros territorios, un proyecto y a su estrategia de desarrollo. ámbito a desarrollar en el futuro inmediato. Espacio expositivo de Dinópolis dedicado a Miravete de la Sierra. DEPORTES maestrazgoINFORMACIÓN 14 Abril de 2013

RECONOCIMIENTO EN LA GALA DEL DEPORTE TUROLENSE CONSIGUIERON VARIAS MEDALLAS EN EL OPEN DE ARAGÓN Diploma para Germán Castel Nuevos éxitos para nuestras taekwondistas El pasado 23 de marzo tuvo lugar en último la instructora de la localidad, Zaragoza la séptima edición del Open Esther Altabás (II Dan), fue derrotada ITF Aragón, evento dirigido y organiza- en la primera ronda de Tul, (categoría do por el presidente de la traditional adultas), por la competidora venida taekwon-do line Christian Oriolani (V de USA en un fallo mas que ajustado Dan). 2-1, mientras que en la categoría de Representando a la comarca del Tul veteranas logro alzarse con el oro. Maestrazgo participaron cuatro compe- Esther Altabás, competidora experi- tidoras, todas ellas de Cantavieja: Tania mentada, viajó el pasado mes de Sales (IV Kup) logro hacerse con el oro febrero al Open Mediterranean en en combate; Arancha Sales (III Kup) Italia consiguiendo el Oro en la com- disputo la categoría de Tul consiguien- petencia por equipos. Desde aquí do la plata; también participo en la queremos felicitar y alentar a las categoría de Tul para participantes dis- competidoras a seguir peleando sus capacitados, en un fallo pactado don- sueños y también felicitar a la escuela de obtuvo una plata mas. Paula Avilés Traditional Taekwon-Do Line por el no logro podio, pero superó tres ron- gran trabajo realizado en el Open ITF das, realizando una gran labor. Por Aragón, sin duda un ejemplo a seguir.

Germán Castel, elegante, recoge su diploma de honor en la Gala.

El viernes 8 de marzo se celebró tista Femenina), Francesc Llenas en el Hotel el Milagro de Teruel la Sabater (Mejor Deportista Masculi- Gala del Deporte Provincial 2012, no), Luis Milla Áspas (Premio Espe- que pretende dar un reconocimiento cial Espíritu Deportivo). Los premia- a los deportistas o entidades que dos recibieron un trofeo realizado más destacaron en el panorama pro- por el escultor Javier Hernández. vincial. Casi 120 personas acudieron Pero además se entregaron 7 a este acto que galardonó a 17 per- diplomas de honor a Laura Salvador sonas o entidades a saber: Erika Tor- Fuertes, Germán Beltrán Juárez y ner Conejos (Mejor Deportista Pro- José Antonio Rodríguez Vílches, mesa Femenino), Jon del Valle-Itu- Marta Silvestre Soriano, Jaime Escri- rriaga (Mejor Deportista Promesa che Perales, Borxa Ramo Ruiz y el Masculino), CAI Voleibol Teruel y deportista de Cantavieja Germán Alcañiz C.F. (Mejor Club), Paco Mar- Castel Mallén. tínez Gil (Mérito Deportivo), Pedro Germán Castel ha sido reconocido Ferrer Gómez (Valores Humanos en como mejor promesa masculina con el Deporte), Óscar Espallargas Juárez un palmarés autonómico y nacional (Mejor Trayectoria Deportiva), Adria- que hace presagiar muchos y mejo- na Martín Santamaría (Mejor Depor- res triunfos en los próximos años. Nuestra campeona, Arancha Sales mostrando su medalla de plata.

po. Por otra parte, cada año van Notas sobre badminton, entrando jugadores nuevos como Ángel Palomo y Diego Mallén que a pesar de su juventud poco a poco se esquí y futbol sala van consolidando en el equipo. El torneo de badminton de Cantavie- Se han celebrado las pruebas de Los jugadores están muy satisfechos ja está teniendo mucho éxito, con un esquí de y Javalambre, en con la temporada que se está realizan- total de 40 participantes organizados las que Mª José Morte (profesora) y do, tan sólo se ha perdido un partido en tres grupos, uno femenino y dos Marta Camañes (alevín) han destacado fuera de casa. Ha sido el único equipo masculinos. El torneo fue promovido con sendas victorias en ambas citas. capaz de puntuar en la pista del líder por el maestro de deportes David Gon- El Maestrazgo F.S sigue consolidán- "EBROSALA", empatando a 5, partido zález, y son él y el monitor de depor- dose en la Tercera División de fútbol donde se tuvo contra las cuerdas al tes de Comarca del Maestrazgo, Cristi- sala, después de 21 partidos jugados mejor equipo de la categoría con tan na Tena, los que se ocupan de su des- ha ganado 9, empatado 5 y perdido solo siete jugadores. arrollo. 7, lo que le coloca en una cómoda A pesar de los largos desplazamien- Todos los participantes han pagado séptima posición con 32 puntos. tos y los muchos gastos económicos Marta Camañes en pleno descenso. una cuota de inscripción con la cual se La temporada empezó con altibajos, que supone mantenerse en esta cate- ha comprado material nuevo, raquetas, ya que en la primera vuelta se mantu- goría, el equipo sigue con ilusión y redes y volantes. En esta primera fase vo invicto fuera de casa, pero se per- de la temporada se lesionó Miguel ganas. Gracias a la afición que empuja se clasifican para pasar a la segunda dían los partidos de casa, y los que se Ángel Pérez, a esto hay que sumarle desde la grada, y a los patrocinadores los 8 primeros de cada grupo. En la ganaban en Cantavieja costaba mucho la baja de Alberto Altabás y la larga que hacen posible que este grupo de segunda fase el formato pasa a ser de sacarlos. El equipo este año tiene una recuperación de José Vidal, jugadores jóvenes pasee el nombre del Maestraz- eliminación directa. plantilla muy corta, ya que al principio que son muy importantes para el equi- go con orgullo por todo Aragón. maestrazgoINFORMACIÓN Abril de 2013 AGENDA 15 Agenda Cultural y Deportiva 17 de Abril: La ONCE dedica el cupón a las celosías del Portal de las Monjas Mirambel. 20 de Abril: Cicloturista Geoparque del Maestrazgo. Salida y llegada en Alcorisa. 20 de Abril: Presentación del libro “Tu Memoria”. La Bodega, Castellote. 19 horas. 20 de Abril : Encuentro de Santoleanos. servicioscomarcales 23 de Abril: San Jorge en Castellote con plantada de la bandera de Aragón. 27 de Abril: Romería de San Marcos en Villarluengo, con salida a las 9 de la mañana Comarca del Maestrazgo desde la Plaza del Ayuntamiento. Tel.: 964 185 242 28 de Abril: VII Carrera por Montaña del Maestrazgo en . maestrazgo@comarca 28 de Abril: 1º Encuentro Club Autoclásicos Mudéjar. Villarroya de los Pinares. maestrazgo.es 1 de Mayo : Romería del Llovedor de los hombres en Castellote. oficinasdeturismo HORARIOS MUSEOS Y CENTROS DE INTERPRETACIÓN

MOLINOS: Teléfono del Ayuntamiento: 978 849 085. La visita a los museos se realiza también con la entrada de las Grutas de Cristal. Invierno: De lunes a viernes visita a las 12.00 y a las 16.00. Sábado y domingo visita de 11.00 a 13.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Verano: todos los días de la semana de 10 a 13 h y de 16 a 19 horas. Resto del año: los laborables de 11 a 13 h y de 16 a 18 horas; los fines de semana y festivos de 11 a 13h y de 16 a 19horas.

CASTELLOTE: Torreón Templario. 978887593 - 676174400. De jueves a domingo, de 10 a 14 y de 16 a 19 horas. Bosque pétreo - subsede Dinópolis. Teléfono 902448000 - 978887709.

FORTANETE: Centro de Interpretación de los Pinares. Tfno. ayuntamiento: 978 778101. Oficina de Turismo . Horario de miércoles a domingo de 10 a 14 horas. Abierto en verano. Cantavieja - Museo de las Guerras Carlis- tas y Oficina de Turismo: MIRAMBEL: Centro de Interpretación del patrimonio arquitectónico del Maestrazgo. Teléfonos de De 10 a 14 y de 16 a 19 horas. contacto: 964 178286 y 964 178212. Oficina de turismo. Horario de 10 a 14 y de 16 a 19. Domingo tarde, lunes y martes mañana Martes cerrado. Abierto verano y puentes. cerrado. La Iglesuela del Cid - Casa Aliaga Teléfono ayuntamiento: 964 443325 MIRAVETE DE LA SIERRA. Molino - Centro del ciclo del pan. Tfno.: 978 778172. Oficina de Turismo: De 10 a 14 y de 16 a 18 horas. Lunes y Martes cerrado. Visi- TRONCHÓN: Centro de Interpretación del Queso- Tfno.: 964 17 8438. Oficina de Turismo. Jueves, tas guiadas de 10 a 16 horas viernes y sábados de 11 a 14 h. y de 16 a 19 h. Domingos de 12 a 14 h. Abierto en verano. - Centro del esparto Teléfono 620 215 290 VILLARROYA DE LOS PINARES: Centro de Interpretación de la Orden de San Juan. Teléfono de - Oficina de Turismo. Horario.De contacto: 978 778046. Oficina de Turismo.Horario. De miércoles a domingo de 10 a 14 horas. miércoles a domingo de 10 a 14 horas Abierto verano y puentes.

BORDÓN: Visitas guiadas Iglesia de la Virgen de la Carrasca. Tfno.: 964 178453

telefonosdeinteres Castellote - Oficina de turismo. Abierta de lunes a viernes por la mañana. para resto de horarios se atiende en el Torreón Templario. AYUNTAMIENTOS TAXIS OFICINA COMARCAL AGROAMBIENTAL Cuevas de Cañart - visitas guiadas casco ALLEPUZ 978 778 151 CASTELLOTE 978 887 641 CANTAVIEJA 964 185 500 urbano. Todos los días a las 16 horas y BORDÓN 964 178 508 978 887 636 domingos a las 10 h. y 16 h. Teléfonos: CANTAVIEJA 964 185 001 660 374646 // 978 887534 CAÑADA DE BENATANDUZ 978 773 075 CORREOS ARMACIAS CASTELLOTE 978 887 593 F CANTAVIEJA 964 185 200 LA CUBA 964 180 008 CANTAVIEJA 964 185 025 CASTELLOTE 978 887 604 CUEVAS DE CAÑART 978 723 130 CASTELLOTE 978 887 639 FORTANETE 978 778 101 IGLESUELA DEL CID 964 443 430 IGLESUELA DEL CID 964 443 325 GUARDIA CIVIL MOLINOS 978 849 159 MIRAMBEL 964 178 212 CANTAVIEJA 964 185 002 VILLARROYA PINARES 978 778 034 MIRAVETE 978 778 211 978 848 015 MOLINOS 978 849 085 PITARQUE 978 773 007 MÉDICOS TRONCHÓN 964 178 438 ABENFIGO Lunes a las 12h. VILLARLUENGO 978 773 001 ALLEPUZ 978 778 156 Lunes a viernes: 09:30 - 10:30 VILLARROYA DE LOS PINARES 978 778 001 BORDÓN 964 178 561 Martes y viernes a las 12 h. CENTROS DE SALUD CANTAVIEJA 964 185 252 Lunes a viernes: 11 a 14 CASTELLOTE 978 887 600 Lunes a viernes:9:30 a 10:45 Juev: 9:30 a 10 Villarluengo - Centro de Interpret. de la CANTAVIEJA 964 185 252 Urgencias 24 CUEVAS DE CAÑART 978 887 600 Jueves a las 12 h. Naturaleza y la cabra montés y Oficina MAS DE LAS MATAS 978 848 945 DOS TORRES DE MERCADER Jueves a las 11:15 h. de Turismo AUTOBUSES LA CUBA 964 180 002 Martes y viernes. 10 a 12 De 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas. IGLESUELA DEL CID - TERUEL 6:00 -8:30 FORTANETE 978 778 127 Lunes: 12 a 14 / Martes a viernes: 10 a 12 Pitarque- Oficina de Turismo. De 10 a 14 TERUEL - IGLESUELA DEL CID 15:00 - 17:30 IGLESUELA DEL CID 964 443 429 Lunes a viernes: 11 a 14 y de 16 a 19 horas. Domingo tarde CANTAVIEJA - MORELLA 5:45 - 7:00 LADRUÑÁN Jueves a las 10:15 h. MORELLA - CANTAVIEJA 18:20 - 19:35 LAS PLANAS DE CASTELLOTE Viernes a las 11:15 h. CANTAVIEJA - ALCORISA 6:30 - 8:30 LUCO DE BORDÓN Martes a las 11:15 h. ALCORISA - CANTAVIEJA 15:00 - 17:00 MIRAMBEL 964 178 236 Lunes a viernes. 11 a 13 CASTELLOTE - ALCAÑIZ 07:35 - 08:50 MIRAVETE 978 778 055 Miércoles de 13:00 a 14:00 horas. ALCAÑIZ - CASTELLOTE 14:30 - 15:45 MOLINOS 978 849 230 Lunes a viernes: 8 a 13 Más información: PITARQUE 978 773 039 Martes a viernes: 8 a 13 CANTAVIEJA. ALTABA 964 441 042 TRONCHÓN 964 178 437 Lunes, martes, jueves y viernes: 11 a 12 CASTELLOTE. HIFE 902 119814 VILLARLUENGO 619 310 440 Lunes a viernes: 11 a 13 www.hife.es www.autobusesaltaba.com VILLARROYA DE LOS PINARES 978 77 80 55 Lunes a viernes: 11:45 - 12:45 Edita: Comarca del Maestrazgo. Depósito Legal: TE-43-2013 Redacción: ADEMA (Jorge Abril, Fernando Romero, José Manuel Salvador). Dirección: C/. Pueyo, 33 - 44556 MOLINOS Colaboradores: Cristina Mallén Alcón, Marisa Tena Peralta Impresión: Perruca Industria Gráfica. Maquetación: (ADEMA). Publicidad y Suscripciones: [email protected] - ADEMA Tel.: 978 849 709 - Fax: 978 849 714

ENTREVISTA A ROGELIO SALESA Y JOSE MANUEL SALESA, MIEMBROS DE LA ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE MONTORO DE MEZQUITA “Para nosotros ha sido una dura lucha conseguir servicios básicos como luz, teléfono fijo o móvil ”

ras a corto plazo en las condicio- La despoblación se une a un to, estar en Montoro está dentro nes de vida del pueblo. No obs- salto generacional especialmente de ese sueño. tante, recuperar un edificio evi- largo. Nuestros padres tuvieron a Y por último, ¿cual es vuestro tando su ruina, como sucedió sus hijos relativamente jóvenes. lugar favorito de la localidad? con el antiguo horno de pan o Sin embargo, nosotros los hemos con un pequeño edificio adosado tenido mucho más tarde y en Rogelio: al cementerio tiene si cabe un menos cantidad. Por tanto, el El Portillo en el Mirador de valor especial, por cuanto se con- relevo se hace más difícil por Valloré. Es un paso entre dos sigue mantener un trozo de his- cuanto hay una mayor diferencia valles, encima de una pared roco- toria. de edad y menor cantidad de sa, con un acantilado a ambos ¿Y cual es el que más ha cos- personas. Ahora bien, esperamos lados y con unas vistas especta- tado? que la pequeña generación de culares. Sentarse en esta cima y veinteañeros que llega pueda contemplar el paisaje te llena de Para nosotros y para cualquiera incorporarse de forma activa, vida y de paz interior. en este territorio, cualquier uniendo juventud con experien- José Manuel: Pancarta reclamando la luz eléctrica en el año 1992. pequeña reclamación es costosa. cia. Lo importante es que sientan Tal vez, y por ser una de las más tanto cariño por su pueblo como Yo creo que en todos los pue- La Asociación para el Desarrollo duda las infraestructuras. El obje- recientes, conseguir que Patrimo- nosotros y, por tanto, que estén blos de nuestro territorio tene- de Montoro de Mezquita, fue tivo de la Asociación como su nio de la DGA se interesara por dispuestos a participar en su mos lugares especiales y que galardonada este año con el Pre- nombre indica es el desarrollo del los yacimientos arqueológicos mantenimiento. somos unos privilegiados por mio Maestrazgo-Europa al Mérito pueblo y, a nuestro entender, una que en los últimos años han apa- ¿Os gustaría jubilaros en Mon- nuestro paisaje. Dentro de Mon- Social. Su presidente, Rogelio de las bases principales es tener recido en nuestro entorno: pintu- toro? toro me quedaría con el cantón Salesa Martín, y el secretario, unas infraestructuras dignas. Para ras rupestres, restos arqueológi- del horno, una pequeña y estre- José Manuel Salesa Ariste nos nosotros ha sido una lucha con- cos, enterramientos, etc. y que Rogelio: cha calle pavimentada con un apenas han sido estudiados a cuentan en esta entrevista su tra- seguir servicios tan básicos como Es muy probable que siga el empedrado similar a los de anta- pesar de su gran potencial. bajo de estos años. luz, teléfono fijo y cobertura camino de mis padres y pase ño y donde se puede apreciar en José Manuel, Rogelio, ¿lleváis móvil. Y ahí seguimos, intentando Dentro de las infraestructuras, varios meses al año en Montoro la fachada del antiguo horno en la Junta directiva de la Asocia- que se mejore la carretera o que y aparte de la luz que fue la pri- cultivando la huerta, haciendo parte de un espectacular alero ción desde su fundación? ¿Qué tengamos cobertura de banda mera y puede considerarse un conserva, y pescando y cazando proveniente de la antigua casa fue el detonante que os llevó a ancha. punto de inflexión en la historia según la época del año. del Conde de Montoro. y evolución del pueblo, destacar su creación? A su vez, también reclamamos José Manuel: Rogelio Salesa Martín - actuaciones que puedan fijar sin duda el teléfono fijo, para La verdad es que somos los Presidente población, como puede ser una cuya consecución tuvimos que Sin duda. A pesar de lo mal únicos que llevamos en la Junta gestión forestal con cuadrillas contar con la ayuda del Rey fren- que están las cosas y lo negro José Manuel Salesa Ariste - desde el inicio, en 1995. El ori- fijas todo el año, o que supon- te a una multinacional como que se plantea el futuro, todos gen fue el abandono y la desidia Secretario gan la defensa de nuestro entor- Telefónica. esperamos ese momento de nues- de las Administraciones hacia un no y paisaje, que consideramos ¿En algún momento habéis tra vida con optimismo. Por tan- www.montorodemezquita.es pueblo afectado por la despobla- que es nuestro mayor valor de pensado tirar la toalla? ción, en el que no se creía y en desarrollo. el que no se quería invertir ni Lo cierto es que nunca deses- una sola peseta de las de aquella En este sentido, tenemos que peramos. Desde un principio época. El hecho puntual que destacar que en los últimos años entendimos que esto era una puede considerarse el detonante hemos incrementado las actuacio- carrera de fondo y que con nues- fue una subvención para llevar la nes ante situaciones que, en tra "lucha" no tenemos nada electricidad al pueblo y la falta nuestra opinión, tienen graves que perder, todo lo contrario: de interés de las autoridades por afecciones medioambientales y creemos que somos especialmen- hacer uso de la misma. Ante esta que afectan al modelo de des- te persistentes. Ahora bien, ver situación, las acciones individua- arrollo que nosotros defendemos. que a pesar de nuestros esfuer- les de algunos vecinos no tenían Ahora mismo tenemos la gran zos no conseguimos aumentar el efecto deseado, por lo que amenaza del fracking en gran población, que es nuestro máxi- consideramos la necesidad de parte de nuestro territorio. mo objetivo, es algo que a la lar- asociarnos y defender la voluntad De todos los logros consegui- ga desgasta. y el derecho del pueblo. dos estos años, ¿De cual os sen- Vosotros sois muy jóvenes pero, ¿Cuáles han sido las principales tís más orgullosos? ¿tenéis ya otros más jóvenes aun reivindicaciones de estos años? que estén dispuestos a seguir Todos los logros tienen valor, vuestra estela? Como reivindicaciones, sin por cuanto suelen producir mejo- José Manuel y Rogelio Salesa en Montoro de Mezquita.