Calaceite, , Morella, , Anento y Albarracín 5/6 noviembre/2016 - Aprox.: 370Km / 8 horas (2 Días)

Calaceite es un municipio de la provincia de . Casas solariegas en piedra decoradas con balcones de forja, iglesias y plazas inundan esta población cargada de historia. Altitud: 511 m.

Valderrobres es una localidad de la provincia de Teruel. Se encuentra situado en una colina, y a sus pies pasa el río Matarraña. Su patrimonio monumental se reconoció en 1983 al ser declarada Bien de Interés Cultural. Altitud: 508 m.

Morella es un municipio situado al norte de la provincia de Castellón. Sus dieciséis torres, seis portales y casi dos quilómetros de muralla configuran una silueta única, coronada por el imponente castillo. Altitud: 984 m.

Cantavieja es un municipio de la provincia de Teruel, punto neurálgico del . Su trazado medieval invita a callejear por rincones y asomarse a sus miradores. Altitud: 1.200 m.

Anento es un pequeño municipio al sur de la provincia de Zaragoza. Ubicado en el fondo de un valle y protegido a los pies de lo que queda de su castillo descubrimos las casas, típicas de pueblo. Altitud: 700 m.

Albarracín es una localidad de la provincia de Teruel. El casco antiguo está construido sobre las faldas de una montaña, rodeada por el río . Propuesto por la UNESCO para ser declarada Patrimonio de la Humanidad. Altitud: 1.171 m. CALACEITE - VALDERROBRES VALDERROBRES - MORELLA DISTANCIA: 22 km DISTANCIA: 50 km DURACIÓN APROXIMADA: 37min DURACIÓN APROXIMADA: 01h 15min

Salimos de Calaceite, Capital Cultural del Matarraña, y uno Llegar en moto a a Morella es vivir una experiencia personal, de los refentes arquitectónicos del territorio por el encanto donde la historia, la vida del pueblo, la sabiduría popular y y la belleza de su conjunto arquitectónico, en el que se la tradición se mezclan en el ambiente y crean el espacio funden el característico tono dorado de la piedra y el color perfecto para disfrutar en esta ruta con amigos. pardo de sus tejados. El recorrido por sus calles siempre se ve recompensado con el descubrimiento de un nuevo A cada paso podemos escuchar los sonidos de la historia, de rincón o perspectiva hasta este momento desconocido. los oficios que nunca se han perdido, de un pueblo habitado Para conocer la población, es indispensable pasear por por rincones de increíble belleza, donde perderse no es una la Calle Mayor, Plaza de España y Calle Maella; recorrer la opción, es una obligación, dejarse atrapar por las cortinas cárcel, y visitar la iglesia parroquial de Nuestra Señora de de hilo, de ganchillo y de bordados, que solo paran a los la Asunción, y lo más importante, perderse por sus calles y insectos y donde siempre somos bienvenidos. La población plazas parando de rato en rato a degustar sus excelentes morellana ama este bonito pueblo, y lo cuida, protege y viandas. conserva, para el suyo y nuestro disfrute.

Un camino que nos permitirá ir disfrutando de nuestra Con algunos tramos de curvas, unos paisajes que nos moto y de la compañía, grandes paisajes, montañas y obligarán a parar más de una vez y un asfalto en excelentes campos hasta divisar la localidad de Valderrobres, Conjunto condiciones, entramos en la capital del Maestrazgo y dentro Histórico Artístico cuyo puente de Piedra medieval nos da de las murallas de Cantavieja vamos a poder respirar toda paso para entrar en este bello pueblo por La torre puerta la historia de la que fue la antigua Cartago Vetus, fundada de San Roque la antigua entrada a la villa. por el carataginés Amílcar Barca en su paso por estas tierras hacia la conquista de Roma. Entre sus murallas habitaron La belleza de este monumental conjunto que ha crecido romanos pero también templarios para defenderse del sobre una ladera de una colina delimitada, en su base, por decreto de expulsión dictado por Jaime II el año 1307. Todo el río Matarraña, en su cima, por el monumental conjunto el conjunto urbano posee gran interés histórico y artístico, del castillo e iglesia parroquial, no deja a nadie indiferente. con edificios y monumentos que van del románico yel gótico al barroco.

MORELLA - CANTAVIEJA CANTAVIEJA - ANENTO DISTANCIA: 50 km DISTANCIA: 160 km DURACIÓN APROXIMADA: 01h 05min DURACIÓN APROXIMADA: 03h 05min

Con algunos tramos de curvas, unos paisajes que nos Dificil elección, que camino coger para unir estos dos bellos obligarán a parar más de una vez y un asfalto en excelentes pueblos, curvas y bajadas pronunciadas o una circulación condiciones, entramos en la capital del Maestrazgo y dentro más tranquila... todos los caminos son buenos para llegar de las murallas de Cantavieja vamos a poder respirar toda a Anento. Con cerca de 100 habitantes, Anento es un la historia de la que fue la antigua Cartago Vetus, fundada pequeño pueblo zaragozano marcado por la voluntad de por el carataginés Amílcar Barca en su paso por estas tierras sus vecinos de hacer de él un importante centro de cultura, hacia la conquista de Roma. Entre sus murallas habitaron naturaleza y turismo. Tan coqueto y cuidado como tranquilo, romanos pero también templarios para defenderse del no podemos perdernos el imponente retablo de su iglesia, decreto de expulsión dictado por Jaime II el año 1307. Todo el castillo y recorrer sus calles; pero la principal atracción el conjunto urbano posee gran interés histórico y artístico, es su Aguallueve, paraje natural especialmente interesante con edificios y monumentos que van del románico yel tras las heladas del invierno que convierten sus chorros en gótico al barroco. estalactitas. ANENTO - ALBARRACÍN DISTANCIA: 110 km DURACIÓN APROXIMADA: 03h 05min

Emplazada en una colina, ciudad medieval rodeada en sus cuatro quintas partes por un profundo tajo que hace de foso defensivo, complementado por el imponente cinto de murallas que culminan en el castillo del Andador. Cuenta con abundantes monumentos, una peculiar arquitectura popular y la belleza del trazado de sus calles adaptadas a la difícil topografía del terreno, con escalinatas y pasadizos que nos atará a sus muros, como lo vienen haciendo desde hace siglos con todos sus visitantes. Algunos de los Hoteles que hay en Calaceite y cercanías

HOTEL LOS CAZADORES APARTAMENTOS LA CASA DE L’ALMUDI Avda. Cataluña, 106 C/ Travesía del Sol, 4 Telf. 978 851 156 www.casa-almudi.com Telf. 978 851 076 HOTEL EL CRESOL Móvil. 629 716 221 C/ Santa Bárbara, 16 [email protected] www.hotelcresol.com Telf. 978 851 174 APARTAMENTOS EL PATIO DE LA TORRETA [email protected] C/ Travesía del Sol, 16 www.ruralmatarranya.com HOTEL MAS DEL REI Telf. 978 851 076 Ctra. Calaceite-, Km. 7,1 Móvil. 629 716 221 www.hotelmasdelrei.com [email protected] Telf. 978 769 250 Móvil. 620 079 918 APARTAMENTOS CASA CARMELA [email protected] C/ De Arriba, 42 www.dasarural.com HOTEL DEL SITJAR Móvil. 669 378 662 Plaza España, 15 [email protected] www.hoteldelsitjar.com Telf. 978 851 114 CASA DE LA MÚSICA [email protected] C/ Alta 23 Móvil. 605 967 008 APARTAMENTOS MARIBEL Avda. Cataluña, 36 CASA DE LA NEVERÍA www.apartamentosmaribel.es C/ Nevería 1 Telf. 978 851 497 Móvil. 620 696 963 Móvil. 686 966 411 [email protected] CASA NOSTRA C/ San Roque, 22 APARTAMENTOS LO RACONET DE LA PLAZA Telf. 978 851 894 Plaza España, 9 Móvil. 689 049 778 www.casaruralcalaceite.com Telf. 978 851 451 CASA CARTUJET Móvil. 661 470 457 C/ San Antonio, 1 [email protected] Telf. 619 031 202