AUTOR OBRA PORTADA Maribel Virginia Peña García

Formación académica

2010 Licenciada en Artes, Mención Museología. Universidad Católica Cecilio Acosta.

2015 Maestría en Educación, mención Desarrollo Comunitario. Universidad Rómulo Gallegos.

1996 Técnico Superior Universitario en Administración. Instituto Universitario Experimental de Tecnología Andrés Eloy Blanco.

Diplomados

2010 Diplomado en Docencia Universitaria. Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado.

2002 Diplomado en Consultoría y Creación de Empresas Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado.

Reconocimientos

• Aporte al Desarrollo Educativo Artístico 2013. Escuela de Artes Plásticas “Martín Tovar y Tovar”. • Aporte al desarrollo de la Sociedad 2004. Asociación Civil “Camino a la Excelencia”. • Certificados de Eficiencia 2007-2016. Escuela de Artes Plásticas “Martín Tovar y Tovar”.

Cursos

2017 VI Seminario Fundación Cisneros. “Muestra, cuenta”. Centro Cultural Chacao. Marzo 2017. . .

2015 Taller de Teoría del Color. Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. . Venezuela.

2014 Taller de Figura Humana. Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Barquisimeto. Venezuela

2004-2012 Escultura, Fotografía, Crítica del Arte, Dibujo y Pintura. Escuela de Artes Pláticas “Martín Tovar y Tovar”. Barquisimeto. Venezuela.

2011 Taller “Arte e Historia del siglo XIX” Galería de Arte Nacional. Caracas. Venezuela.

2008 El taller, un espacio para la creatividad. Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Caracas. Venezuela.

2004 Terapia Gestalt. Proyecto Creces y Asociados. Barquisimeto. Venezuela.

2004 Procesos Museísticos. Consejo Nacional de la Cultura CONAC. Caracas. Venezuela.

Experiencia Profesional

Escuela de Artes “Martín Tovar y Tovar”. Enero 2007- Activo. Cargo: Docente de Artes.

Instituto Universitario Tecnológico “Antonio José de Sucre”. Enero 2008-2015. Cargo: Docente Universitario. • Historia del Arte. • Creatividad I y Creatividad II. • Teoría de las Formas. • Problemas Socioeconómicos del país. • Educación Ambiental. • Actividades de Formación Cultural. • Dibujo I.

Curadora y Museógrafa en diversas exposiciones:

• Lente Novel. Galería CANTV. 2010. • Exposición Fotográfica “Mi Naturaleza”. Posada Galería La Salamandra. 2011.

Exposiciones

• “Una Sinfonía para Venus”. Galería Rafael Monasterio UCLA. 2017.

• Jazz y Color. Galería Rafael Monasterio UCLA. 2015.

• Jazz y Color. Galería Casa Paz. 2015.

• Entre Mujeres. Galería casa Paz. 2014.

• Propuesta de Mujer. Galería Hugo Daza. 2014.

• N6 Ideas. Galería Red del Arte. 2013.

• XVII Salón Nacional de Pintura “Ciudad de Guanare”. Instituto de Cultura del Estado Portuguesa. 2013.

• Un Grito al Arte. Cinemateca Nacional del Estado . 2011

• La Poética Visual . Galería Hugo Daza. 2005 • Exposiciones en la Escuela de Artes Plásticas Martín Tovar y Tovar . 2004- 2017. Talleres dictados

• Ponente en el I Encuentro de Saberes en la Integración a las Artes para la diversidad Funcional. Conservatorio de Música “Vicente Emilio Sojo” 2013. Tema: El Arte como Terapia.

• Ponente en el Taller Semblanza de un ser extraordinario. Homenaje a Willy Aranguren. Museo de Barquisimeto. 2012

• Ponente en la Red del Arte. 2012 . Tema: La Imagen, Visión y Lenguaje.

Cargos Ad Honorem

• Comisión de Galería. Escuela de Artes Plásticas “Martín Tovar y Tovar”. Barquisimeto. Venezuela.

• Coordinadora de Talleres de Arte Infantil. Escuela de Artes Plásticas “Martín Tovar y Tovar”. 2012. Barquisimeto. Venezuela.

• Coordinadora de Talleres Nocturnos. Escuela de Artes Plásticas “Martín Tovar y Tovar”. 2013. Barquisimeto. Venezuela.

• Jurado Estadal Bicentenario de Fotografía. Cinemateca Nacional del Estado Lara. 2011. Barquisimeto. Venezuela.

E-mail: [email protected]