Field Trip: Palaeozoic Echinoderms from Northern Spain
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Mapa Sanitario De Aragón Sector De Calatayud 12
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SECTOR DE CALATAYUD DIRECCIÓN DEL DOCUMENTO MANUEL GARCÍA ENCABO Director General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo JULIÁN DE LA BÁRCENA GUALLAR Jefe de Servicio de Ordenación y Planificación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo ELABORACIÓN MARÍA JOSÉ AMORÍN CALZADA Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo OLGA MARTÍNEZ ARANTEGUI Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo DIEGO JÚDEZ LEGARISTI Médico Interno Residente de Medicina Preventiva y Salud Pública Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa AGRADECIMIENTOS Se agradece la colaboración prestada en la revisión de este documento a Javier Quíntin Gracia de la Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud, y a María Luisa Gavín Lanzuela del Instituto Aragonés de Estadística. Además, este documento pretende ser continuación de la labor iniciada hace años por compañeros de la actual Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud. Zaragoza, septiembre de 2004 Mapa Sanitario de Aragón Sector de Calatayud 3 ÍNDICE INFORMACIÓN GENERAL............................................................................. 5 ZONA DE SALUD DE ALHAMA DE ARAGÓN................................................. 13 ZONA DE SALUD DE ARIZA ....................................................................... -
REVISTA DE GEOLOGÍA ARAGONESA N
Recorrido por el patrimonio geológico y minero de la comarca del Aranda: desde Mesones a Tierga, Trasobares, Calcena y Purujosa Josep Maria Mata-Perelló Andrés Pocoví Juan Joaquim Sanz Balagué Jaume Vilaltella RODENO REVISTA DE GEOLOGÍA ARAGONESA n. 1 ENERO 2015 Como citar el artículo: Mata Perelló, Josep M. [et al.] Recorrido por el patrimonio geológico y minero de la comarca del Aranda: desde Mesones a Tierga, Trasobares, Calcena y Purujosa. En: Rodeno [revista electrónica]: revista de geología aragonesa. Manresa: Museu de Geologia Valentí Massachs, enero 2015. núm. 1. ISSNe: 1131-5393 [Data de consulta] Disponible en: http:// ... RODENO. Revista de geología aragonesa RECORRIDO POR EL PATRIMONIO GEOLÓGICO Y MINERO DE LA COMARCA DEL ARANDA: DESDE MESONES A TIERGA, TRASOBARES, CALCENA Y PURUJOSA Josep Maria Mata-Perelló Museu de geologia Valentí Masachs, Escola Politècnica Superior d’Enginyeria de Manresa (EPSEM), Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech (UPC), 08272 Manresa, Spain Andrés Pocovi Juan Universidad de Zaragoza, Departamento de Ciencias de la Tierra ( DCT- UZ) Joaquim Sanz Balagué Departament d’Enginyeria Minera i Recursos Naturals (EMRN), Escola Politècnica Superior d’Enginyeria de Manresa (EPSEM), Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech (UPC), 08272 Manresa, Spain Jaume Vilaltella Farràs. Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero (SEDPGYM) Palabras clave: patrimonio minero; patrimonio geológico; Zaragoza Resumen En esta ocasión se realizará un itinerario localizado en un área totalmente situada dentro la comarca aragonesa y zaragozana del Aranda, desde principio a fin, entre las localidades de Mesones y Purujosa, pasando además por los municipios de de Tierga, Trasobares y Calcena. Por otra parte, el recorrido se centrará en su totalidad en el Sistema Ibérico. -
Observar Aves
GR 90.1 Muela GR 90 BERATÓN GR 90.2 Puntón N Cerro Gordo la e u s P ARQUE NA TURAL I La Tonda o Sie í r R Los amantes de la ornitología cada vez son más numerosos. ra Ta DEL MONCA YO GR 260 Observar aves bla (LIC) Observar aves, desde las rapaces de mayor tamaño hasta d Sierra del Moncayo Peña el TABUENCA o Tolmo la Cina CALCENADA los más frágiles pajarillos, es un ejercicio que encandila a DE PRIMAVERA Río Valcongosto Peña de I Peña de las Armas muchos amantes de la naturaleza. La Comarca del Aranda, su PR-Z 78 los Moros e Fuente la Raso pese a su pequeño tamaño, cuenta con gran diversidad de de la Carrasca Cabezo de Tollegar paisajes y una amplia representación de especies de aves Peñas Albas SORIA PURUJOSA Barranco N que, bien de forma permanente, bien sobrevolándonos GR 260 de Valdeplata El Cabezo (LIC) en determinadas épocas del año, se dejan ver u oír en los GR 260 (ZEPA) GR 90 Barranco Si diferentes ecosistemas de este territorio. En este plano he- Sierra de Moncayo - er de Valdeplata ra mos dividido las zonas de observación en tres ecosistemas: BOROBIA GR 260 Los Fayos - GR 260 Cabezo Satamón GR 90.2 Sierra de Armas Salto N los forestales, con las Sierras del Moncayo, La Virgen y el SORIA del Batán a ZARAGOZA (LIC) v Tablado; los cortados, cañones y barrancos del río Isuela y CALCENA Sierra de Nava Alta a GR 90 Aranda; y los ecosistemas húmedos y bosques ribereños del Puerto de la Chabola (LIC) A embalse de Maidevera y los ríos de la Comarca. -
Noticias Julio
Noticias Julio. Los vecinos ´despiertan´ a la virgen del Carmen Los vecinos salen de noche en romería. El día 15 de junio por la noche los vecinos de Sestrica, se dirigen en procesión hacía la ermita de la Virgen del Carmen. Se trata de una larga tradición que la van conservando año tras año. Los sestricanos salen del pueblo acompañados de antorchas con el objetivo que es el de despertar a la Virgen del Carmen y darle los buenos días. Una vez allí realizan ofrendas florales, acto con el que se inician las fiestas patronales de la Virgen del Carmen. Las fiestas llenaron todas las horas del día Los actos tienen un gran calado tradicional. Y a se han terminado las fiestas en honor a San Juan en Illueca. Han sido siete días intensos, llenos de actos religiosos donde los vecinos llevaron en procesión a San Juan Bautista, de numerosas actividades lúdicas-festivas que propiciaron el encuentro de amigos y familiares, y sobre todo de muchos momentos de diversión. El programa festivo fue tan amplio que llegó a todos los vecinos y a los visitantes que tradicionalmente acuden a las fiestas, y en todas las horas del día. Destacaron los actos musicales, las charangas en la calle y los dedicados a los pequeños, que volvieron a ser los grandes protagonistas. Digna Gómez cumple 100 años rodeada de familia y amigos Digna tiene ya cuatro bisnietos. El domingo 14 de junio, en la Residencia Comarca del Aranda de Illueca, hubo una celebración muy especial. Digna Gómez Royo, residente y compañera cumplía 100 años. -
Una Gran Tinaja De La Edad Del Bronce En La Cueva De Las Palomas (Purujosa)
UNA GRAN TINAJA DE LA EDAD DEL BRONCE EN LA CUEVA DE LAS PALOMAS (PURUJOSA). Marta Alcolea* Javier Fanlo* Mario Gisbert** Rafael Laborda*, ** Adrianna Pajer** Fernando Pérez Lambán*, ** Vanessa Villalba** Carlos Mazo* Resumen En este artículo se presentan los primeros resultados del estudio tipológico y tecnológico de una vasija singular recuperada en la Cueva de las Palomas (Purujosa, Zaragoza). Se trata de un gran recipiente de almacenaje, decorado profusamente a base de chevrons formados por cordones impresos, que cronológicamente se adscribe a la Edad del Bronce Medio. Su singularidad viene dada por su exclusividad –es el único objeto recuperado en la cueva–, su contexto –apareció en una estrecha galería a 12 m de altura– y su capacidad –más de 80 litros–. Palabras clave: Sistema Ibérico, Edad del Bronce Medio, Cerámica de Almacenaje. Abstract In this paper we present the first results of the typological and technological study of a singular ceramic vase recovered in Cueva de las Palomas (Purujosa, Zaragoza province, NE Spain). It is a big storage vessel, profusely decorated with stuck clay cords arranged in chevrons patterns, that belongs to the Middle Bronze Age. Its singularity is due to its unique- ness –it was the only object recovered in the cave–, its context –it was found in a narrow gallery 12 m above the ground– and its volume capacity –more than 80 litres–. Keywords: Iberian Ranges, Middle Bronze Age, Ceramic storage vessel. Fecha de recepción: 27 de abril de 2015 Fecha de aprobación: 29 de mayo de 2015 TVRIASO XXII pp. -
Pdf (Boe-A-1982-9125
9834 17 abril Ul82 B. O. del K-Núm. 92 Situación geógrMlca Sttuación pognUica ~~ ....__ .~---_ .... ~ ... ~~_. o... San Uorente. TranspinedQ y. Valbuena de Duero ~•••••.••• 2.13 Valeneia o.. 0'_ •••. o.. ;.;. o., o" oo. o.. o.. o" O" 00, ••• 0.81 Valladolid: Resto provincia '" . l,aá Comarca Tierra de Campos: Vizcaya '" oo' . 0,60 (T. MJ: Aguilar de Campos,' Barcial de la Zamora :. '" .oo oo ) . Loma, Berrueces, Cabezón de Va.1deraduey. 1.29 Cabreros del. Monte, Castrobol, Mayorga. Zaragoza: Medina de fuoseco. Melgar _de AbaJo. Mel~ • Comarc!E"gea de los Caballeroa: gar de Arriba. Monasterio de Vega, Mon tealegre Moral de la Reina,' Morales de n. M.l: Pradilla de Ebro y Tauste ...•••••• 2.27 Campos: Palazuel0 de Vedija, P?zue~o de lT. M.l: Arueaa. Bagues. Biel, ¡"ut:lncalderas. la otden, ::l&elices f;leMayoría, San !"l;}drQ lsuerre. Lober·a de OnseHa, Langas, Lue de Lataree. Santa Eufemia del Anoyo, San sia. Mianos, Pintanos (Los), Salvatierra ele tervás 'de Campos, Tamarit de Campos, EsC&, 51güt38 'j Urriés .: \.'. 2.08 Tordehumos. Unión de Campos (La) Uro Comarca Ca~atayud: . nes de Castroponce. Urueda, Valdenebro de los Valles. Valverde de Campos, Vega de n. M.l: Alarba. Aleonchel de Ariza, Alhama Ruiponce; Villabragima, VillacarralÓD, Vl de. Aragón. Aniñón, Aranda de Meneayo. llacreces. Villaesper. Villalrechos, Villa· Ariza. Ateca, Belmonte dé Calatayud. Bar garcla de Campos, Villag6mez la Nueva. deJO, Bijuesca, Bordalba, Brea. Subierca. Villalba de la Loma. Villamurtel de Cam 'Cabolafuente, Calatayud. Calmarza, Cam. ~. Vlllanueva de loa Caballeros, VUla . pillo de 'Aragón. Carenas, Castelón de nueva de Su. -
Pdf (Boe-A-2014-2478
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 57 Viernes 7 de marzo de 2014 Sec. III. Pág. 21899 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA 2478 Resolución de 27 de febrero de 2014, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo de prórroga y actualización para el año 2014, del Convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón, la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas y la Mutualidad General Judicial, para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades. El Consejero de Sanidad y Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, el Director General de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, la Secretaria General Gerente del Instituto Social de las Fuerzas Armadas, y la Gerente de la Mutualidad General Judicial, han suscrito, con fecha 11 de diciembre de 2013, un Acuerdo de prórroga y actualización para 2014, del Convenio de colaboración firmado el 22 de abril de 2002, para la prestación, en zonas rurales, de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades. Para general conocimiento, y en cumplimiento de lo establecido en el artículo 8.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se dispone la publicación del referido acuerdo de prórroga, como anejo a la presente resolución. Madrid, 27 de febrero de 2014.–El Subsecretario de la Presidencia, Jaime Pérez Renovales. -
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Zonas Vulnerables a La
Dirección General de Calidad y COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Seguridad Alimentaria Zonas Vulnerables a la contaminación de las aguas por nitratos Orden AGM/83/2021 Ansó Ansó Sallent de Gállego Canfranc Panticosa Fago Valle de Hecho Aragüés del Puerto Aísa Jasa Hoz de Jaca Gistaín Villanúa Torla-Ordesa Bielsa Salvatierra de Esca Borau Benasque Castiello de Jaca Biescas Yésero San Juan de Plan Sahún Tella-Sin Sigüés Canal de Berdún Fanlo Artieda Puente la Reina de Jaca Broto Puértolas Undués de Lerda Mianos Plan Sesué Montanuy Santa Cilia Villanova Chía Castejón de Sos Los Pintanos Jaca Urriés Bagüés Santa Cruz de la Serós Laspuña Seira Bisaurri Laspaúles Navardún Bailo Yebra de Basa Fiscal Isuerre Labuerda Longás El Pueyo de Araguás Lobera de Onsella Sabiñánigo Valle de Bardají Sos del Rey Católico Bonansa Boltaña Foradada del Toscar Las Peñas de Riglos Caldearenas Valle de Lierp Beranuy La Fueva Sopeira Biel Aínsa-Sobrarbe Castiliscar Uncastillo Luesia Santaliestra y San Quílez Murillo de Gállego Palo Isábena Agüero Loarre Arguis Arén Nueno Layana Perarrúa El Frago Abizanda Bárcabo Monesma y Cajigar Sádaba Asín Bierge Orés Santa Eulalia de Gállego Ayerbe La Sotonera Biota Adahuesca Castigaleu Loscorrales Loporzano Graus Lascuarre Igriés Casbas de Huesca Naval Secastilla Biscarrués Capella Puente de Montañana Colungo Ardisa Chimillas Lupiñén-Ortilla Ibieca Tolva LunaValpalmas Alerre Quicena Abiego El Grado La Puebla de Castro Puendeluna Siétamo Hoz y Costeán Huesca Tierz Salas Altas Ejea de los Caballeros Piedratajada Azlor Benabarre Viacamp -
Field Trip: Palaeozoic Echinoderms from Northern Spain
FIELD TRIP: PALAEOZOIC ECHINODERMS FROM NORTHERN SPAIN S. Zamora & I. Rábano (eds.), Progress in Echinoderm Palaeobiology. Cuadernos del Museo Geominero, 19. Instituto Geológico y Minero de España, Madrid. ISBN: 978-84-7840-961-7 © Instituto Geológico y Minero de España 2015 FIELD TRIP: PALAEOZOIC ECHINODERMS FROM NORTHERN SPAIN Samuel Zamora 1 (coord.) José Javier Álvaro 2, Miguel Arbizu 3, Jorge Colmenar 4, Jorge Esteve 2, Esperanza Fernández-Martínez 5, Luis Pedro Fernández 3, Juan Carlos Gutiérrez-Marco 2, Juan Luis Suárez Andrés 6, Enrique Villas 4 and Johnny Waters 7 1 Instituto Geológico y Minero de España, Manuel Lasala 44 9ºB, 50006 Zaragoza, Spain. [email protected] 2 Instituto de Geociencias (CSIC-UCM), José Antonio Novais 12, 28040 Madrid, Spain. [email protected], jcgrapto@ ucm.es, [email protected] 3 Departamento de Geología, Universidad de Oviedo, Jesús Arias de Velasco s/n, 33005 Oviedo, Spain. [email protected], [email protected] 4Área de Paleontología, Departamento de Ciencias de la Tierra, Universidad de Zaragoza, Pedro Cerbuna 12, 50009 Zaragoza, Spain. [email protected], [email protected] 5 Facultad de Biología y Ciencias Ambientales, Universidad de León, Campus of Vegazana, 24071 León, Spain. [email protected] 6 Soningeo, S.L. PCTCAN, Isabel Torres, 9 P20. 39011 Santander, Cantabria, Spain. [email protected] 7 Department of Geology, Appalachian State University, ASU Box 32067, Boone, NC 28608-2067, USA. [email protected] Keywords: Cambrian, Ordovician, Silurian, Devonian, echinoderms, environments, evolution. INTRODUCTION Samuel Zamora Spain contains some of the most extensive and fossiliferous Palaeozoic outcrops in Europe , including echinoderm faunas that are internationally significant in terms of systematics, palaeoecology and palaeobiogeography. -
El Eco Del Isuela Nº 43
EL ECO DEL ISUELA Boletn informativo de la Asociacin Cultural “Ami os de la Villa de Calcena" A#o $$ - N' 43 DICIEMBRE - 20.. Fiestas de octubre GR-260 El Eco del Isuela. Nº 43. Diciembre 2011 2 20 años con vosotros BAUTIZOS EN EL PUEBLO TELEFONOS DE INTERÉS Enhorabuena a todos. Emergencias Con esperanza y alegra os presentamos a los 112 nuevos calcenarios que han sido bautizados en nuestra bella iglesia parroquial. Felicidades a sus padres y fami- Urgencias médicas lia. Sigamos trabajando para dejarles un pueblo me- 061 jor. Centro de Salud de Illueca Felicidades Sergio, Sonia y Alberto! autizo de Sergio, 12 de octubre de 2011 976822496 Guardia Civil rea 976824198 Emergencias Guardia Civil 062 Autom"viles R#o Isuela 976829282 Ayuntamiento de Calcena 976829230 Asistente social 976548090 Extensin 10 EL ECO DEL ISUELA es una publicación se- %lvaro Molinos Royo y Marcos Acu'a Molinos. Nacidos mestral de la Asociación Cultural “Amigos de la el 7.12.2010 y bautizados en Calcena el 30 de ulio de Villa de Calcena”. Tirada 430 ejemplares. Redac- 2011 ción: Fernando Ruiz. Dep legal: Z-836-92 Disponible en: www.calcenada.com Ayuda económica en: 2085013.90010089.159 LA EDICIÓN DEL NÚMERO 43 DE ESTE BOLETÍN HA CONTADO CON UNA SUBVENCIÓN DE LA CO- MARCA DEL ARANDA Se pueden enviar las colaboraciones, fotografías, cambios de dirección a… [email protected] !FELICIDADES( GRACIAS A TODOS LOS QUE HAN COLABORADO EN ESTE N MERO DE "EL ECO DEL ISUELA# 2 El Eco del Isuela. Nº 43. Diciembre 2011 3 20 años uniendo Los últimos seis meses en Calcena El albergue, la limpieza del ro, las escombreras, la falta de ingre- sos del Ayuntamiento y los servicios sociales, las mayores pre- ocupaciones de los calcenarios. -
Zonas De Meteoalerta De Aragón
ZONAS DE METEOALERTA Ansó Jaca Valle de Sallent de Hecho Gállego Aragüés Canfranc del Borau Puerto Panticosa Fago Gistaín Jasa Hoz de Salvatierra Jaca Bielsa Villanúa San Juan de Esca Aísa Torla-Ordesa Benasque POC Castiello de Plan Borau de Jaca Biescas Yésero Canal Sahún Puente la Tella-Sin Sigüés de Berdún Fanlo PAX Reina de Jaca Sesué Montanuy Artieda Mianos Undués Broto Puértolas Plan Villanova Castejón de Lerda Santa Cilia Jaca POR de Sos Urriés Bagüés Santa Cruz Laspuña Chía Los Pintanos de la Serós Seira Bailo El Pueyo de Yebra Bisaurri Navardún Fiscal Araguás Isuerre de Basa Navardún El Pueyo de Campo Longás Sabiñánigo Araguás Valle de Laspaúles Sos del Rey Lobera Boltaña PPOC Labuerda Bardají Bonansa Católico de Onsella Foradada Las Peñas del Toscar Valle Beranuy de Riglos Caldearenas La Fueva de Lierp Torre la Ribera PPCN Aínsa-Sobrarbe Uncastillo Biel Castiliscar Santaliestra Sopeira Palo Luesia Murillo y San Quílez Isábena Arguis Nueno Arén de Gállego Loarre Perarrúa Agüero Layana El Santa Bierge Orés Frago Eulalia de Abizanda Casbas Bárcabo Monesma Sádaba Asín Gállego La Sotonera Biota Ayerbe de Huesca PPOR y Cajigar Murillo de Adahuesca Lascuarre Loscorrales Igriés SMOC Gállego Loporzano Secastilla Graus Castigaleu Naval Capella Ardisa Biscarrués Banastás Colungo Puente de Luna Alquézar Murillo Chimillas Ibieca Hoz y Montañana Lupiñén-Ortilla Alerre Adahuesca Costeán Lascuarre Valpalmas de Gállego Quicena El Grado Biota Puendeluna La Sotonera Siétamo Santa María La Puebla Viacamp Loscorrales Abiego Salas Benabarre Tolva -
Anuncio 49475 Del BOE Núm. 248 De 2016
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 248 Jueves 13 de octubre de 2016 Sec. V-A. Pág. 61102 V. Anuncios A. Contratación del Sector Público ADMINISTRACIÓN LOCAL 49475 Anuncio de la Comarca del Aranda por el que se convoca la licitación pública del contrato de servicios de explotación, mantenimiento y conservación de las instalaciones de la estación de tratamiento de agua potable -ETAP-, así como la red de captación y distribución a los municipios de Jarque, Gotor, Illueca, Brea de Aragón y Sestrica. 1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información: a) Organismo: Comarca del Aranda. b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. c) Obtención de documentación e información: 1) Dependencia: Secretaría. 2) Domicilio: Pza. del Castillo, s/n. 3) Localidad y código postal: Illueca 50.250. 4) Teléfono: 976 548 090. 5) Telefax: 976 821 503. 6) Correo electrónico: [email protected]. 7) Dirección de Internet del perfil del contratante: https://servicios.aragon.es/ pcon/pcon-public/ controlPrincipalPublico?accion=ACCION_SELECCIONAR_ORGANO&idor gano=202. 8) Fecha límite de obtención de documentación e información: 21.11.2016. d) Número de expediente: 402/2016. 2. Objeto del contrato: a) Tipo: Servicios. b) Descripción: Servicio de explotación, mantenimiento y conservación de las instalaciones de la estación de tratamiento de agua potable (ETAP) de la Comarca del Aranda, así como la línea de conducción desde la captación hasta la ETAP y la línea de abastecimiento en alta a los municipios de Jarque, Gotor, Illueca, Brea de Aragón y Sestrica. c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades: No.