INDIVIDUAL-AUTONOMICO.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Mancomunidad Ribera Bajo Huerva(Zaragoza)
Mancomunidad Ribera Bajo Huerva(Zaragoza) N.I.F. G-5061125 Plaza España 1-4 50430 María de Huerva Tfn 976/12.41.06 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICO-FACULTATIVAS QUE REGIRÁN EL CONCURSO PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO PÚBLICO DE RECOGIDA DE DIVERSAS FRACCIONES DE RESIDUOS URBANOS Y ASIMILABLES EN LOS MUNICIPIOS DE BOTORRITA, CADRETE, CUARTE DE HUERVA, JAULIN, MARIA DE HUERVA Y MOZOTA, PERTENECIENTES A LA MANCOMUNIDAD RIBERA BAJO HUERVA, Y SU TRANSPORTE A CENTROS DE TRATAMIENTO, RECUPERACIÓN O ELIMINACION DE RESIDUOS. PRELIMINAR. El objeto del presente pliego es la Contratación del Servicio de Recogida de diversas fracciones de residuos urbanos y asimilables en los Municipios de Botorrita, Cadrete, Cuarte de Huerva, Jaulín, María de Huerva y Mozota pertenecientes a la Mancomunidad Ribera Bajo Huerva y el transporte de los mismos al Centro/s de tratamiento, recuperación o eliminación de Residuos. La Mancomunidad pondrá a disposición de la contrata los equipos y materiales descritos en el Anexo I y anexo II, debiendo el licitador realizar un estudio técnico de las necesidades, definiendo la mejor solución técnica para el servicio, presentando una oferta única. En la oferta presentada, el licitador deberá contemplar la aportación de los elementos que resulten necesarios para complementar los aportados por la Mancomunidad. La Contrata pondrá a disposición del servicio todos los medios humanos y materiales necesarios para la correcta ejecución de los servicios objeto del contrato, de modo que no puedan presentarse, en ningún caso, deficiencias en la prestación de los trabajos por carencias dotacionales. El ofertante deberá realizar, en su Estudio Técnico, una propuesta perfectamente diferenciada de cada una de las fracciones a recoger selectivamente, así como de los medios humanos y materiales necesarios y el destino final de los residuos. -
Mapa Sanitario Comunidad Autónoma De Aragón
MAPA SANITARIO COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN DIRECCIÓN DEL DOCUMENTO MANUEL GARCÍA ENCABO Director General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo JULIÁN DE LA BÁRCENA GUALLAR Jefe de Servicio de Ordenación y Planificación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo ELABORACIÓN MARÍA JOSÉ AMORÍN CALZADA Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo OLGA MARTÍNEZ ARANTEGUI Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo DIEGO JÚDEZ LEGARISTI Médico Interno Residente de Medicina Preventiva y Salud Pública Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa AGRADECIMIENTOS Se agradece la colaboración prestada en la revisión de este documento a Javier Quíntin Gracia de la Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud, y a María Luisa Gavín Lanzuela del Instituto Aragonés de Estadística. Además, este documento pretende ser continuación de la labor iniciada hace años por compañeros de la actual Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud. Zaragoza, septiembre de 2004 Mapa Sanitario de Aragón 3 ÍNDICE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL.................................................................... 5 SECTOR DE BARBASTRO ........................................................................................................ 13 SECTOR DE HUESCA ............................................................................................................. -
Novillas ETAPA 22: Buñuel - Gallur Altitud: 239 M Población: 713 Hab
Camino Natural del Ebro GR 99 Caminos Naturales Reinosa Miranda de Ebro Trespaderne Logroño Haro Calahorra Alfaro Monte Hijedo Turzo MirandaPuente de Ebro de Briñas Elciego Oyón MendaviaLodosa San AdriánAzagraPuenteMilagro de Rincón de Soto Ermita de Montler Tudela ra d’Ebre Alagón ó Buñuel Gallur Alagón Gelsa Fontibre PesqueraManzanedo de EbroPuente Arenas CillaperlataQuintana Martín GalíndezSan MartínBaños de Don de Sobrón San Vicente de la Sonsierra CastejónTudela de Ebro Utebo ZaragozaEl Burgo de Ebro SástagoEscatrónChipranaCaspe Mas de laVall Punta de FreixesMequinenzaAlmatretFlix M BenifalletTortosa AmpostaRiumar Mequinenza Zaragoza á Caspe Móra d’Ebre Alborge Haro Sartaguda Puentelarr Alfaro Fayón Tortosa Trespaderne Quinto Montes Claros Logroño Velilla de Ebro Amposta Polientes Baños de EbroCenicero AgoncilloAlcanadre Calahorra Pina de Ebro Valdelateja Barcina del Barco Orbaneja del Castillo Villanueva de la Nía Novillas ETAPA 22: Buñuel - Gallur Altitud: 239 m Población: 713 hab. Camino Natural del Ebro GR 99 2 Plana de Desde Fontibre al Faro del Garxal el Ebro recorre 930 km por la cuenca más caudalosa y extensa de la península (85.997 km ). El Camino Sancho Abarca 628 m Natural del Ebro atraviesa Cantabria, entre magníficas montañas y amplios valles. En Castilla y León esculpe profundas hoces y congostos. El País Vasco ejerce de transición entre la montaña y el valle. La Rioja, Navarra y Aragón están surcados por grandes meandros, numerosos brazos fluviales, hoy abandonados, y tupidos sotos. Al final de su trayecto, en Cataluña, atraviesa hoces, frutales y arrozales hasta morir en el mar. Sus poblaciones han desarrollado una identidad, cultura e historia en torno a los usos del agua. Junto a ellas, la naturaleza y los intensos paisajes ofrecerán al caminante vivencias que no olvidará. -
Mayo. Numero 12.Pdf
PERIODICO MENSUAL DE INFORMACION LOCAL EDITADO POR EL AYUNTAMIENTO DEJJTEBO Depósito legal: Z-1.854-94 ■ RADIO UTEBO Y NOTICIAS DE UTEBO CUMPLEN SU PRIMER CUMPLEAÑOS CON EL COMPROMISO DE SEGUIR DANDO TODA LA INFORMACION POSIBLE SOBRE AQUELLO QUE MAS NOS IMPORTA: UTEBO Y TODOS LOS VECINOS DE UTEBO. GRACIAS POR VUESTRA ESTUPENDA ACOGIDA. ■ LAS PISCINAS MUNICIPALES ESTARAN ABIERTAS AL PUBLICO DESDE EL DIA 3 DE JUNIO. ■ TODA LA PROGRAMACION DE LAS PROXIMAS FIESTAS DE SAN LAMBERTO. ■ "SI,SI, SI, NOS FUIMOS A PARIS, CRONICA DE UN SUEÑO HECHO REALIDAD. Ayuntamiento de Utebo Más de 5000 ■ EL UTEBO F.C. EN BUSCA DEL ASCENSO A SEGUNDA DIVISION B ■ EL INTERPEÑAS DE FUTBOL con las urnas SALA, EN LA RECTA FINAL GENDA MAYO 1995 Teléfonos de Interés TABLON MUNICIPAL Ayuntamiento de Utebo:............................................. 77 01 H CONVOCATORIA sentarán directamente o Servicio Social de Base:...............................................78 50 49 Escuela de Adultos:................................................ 77 12 56 DEL CONCURSO por correo, en las oficinas Centro de Salud: Telecita:............................................ 78 73 65 del Ayuntamiento de DE CARTELES Urgencias:.............................................78 5090 Utebo, en el horario de Policía Municipal:...................................................... ...77 35 25 ANUNCIADORES Guardia Civil:.... ...........................................................77 05 45 oficina (Lunes a Viernes Bomberos:.............................................. .......................080 -
5K GENERAL 5000 Metros 00:16:08 00:16:41 00:16:49 00:16:53 00:17:12 00:17:21 00:17:30 00:17:43 00:17:49 00:17:58 00:18:02 00:18
5000 metros 5K 5K GENERAL Tiempo Pos Dorsal Nombre Licencia Equipo S. P.Cat. Categoría META M/Km Dif. 1658 JORGE PUYUELO ROY AR2702ZARAGOZA M 1 GEN MASC 00:16:08 3:13 0:00:00 2620 DANIEL MORENO MEDEL AR3759ZARAGOZA M 2 GEN MASC 00:16:41 3:20 0:00:33 3609 ABEL CERVERO ORGAZ ZARAGOZA M 3 GEN MASC 00:16:49 3:21 0:00:40 4668 ANGEL ROMERO MARIEZCURRENA AR3765ZARAGOZA M 1 MAST A MASC 00:16:53 3:22 0:00:45 5630 ISMAEL CASTILLO GARGALLO AR3410TERUEL M 1 SEN MASC 00:17:12 3:26 0:01:04 6637 JUAN CARLOS VAL SERRANO SABIÑAN M 2 MAST A MASC 00:17:21 3:28 0:01:12 7627 RAFAEL BARBERO CANO ARF1107NUEZ DE EBRO M 1 MAST B MASC 00:17:30 3:30 0:01:22 8632 MARIANO VAL TORTOSA CUARTE DE HUERVA M 3 MAST A MASC 00:17:43 3:32 0:01:34 9666 GUILLERMO BADÍA FRAILE ZARAGOZA M 2 SEN MASC 00:17:49 3:33 0:01:41 10600 LUIS LIERTA GABASA ARF1113ZARAGOZA M 4 MAST A MASC 00:17:58 3:35 0:01:50 11663 JESÚS SOLER PALACÍN ALHAMA DE ARAGON M 2 MAST B MASC 00:18:02 3:36 0:01:53 12645 PEDRO JOSE ALCONCHEL VILLARES AR3764ZARAGOZA M 3 MAST B MASC 00:18:09 3:37 0:02:00 13640 MIGUEL CALLEJAS CÁSEDAS EPILA M 5 MAST A MASC 00:18:12 3:38 0:02:04 14659 FRANCISCO JAVIER ARRONDO CALAVIA FUSTIÑANA M 6 MAST A MASC 00:18:25 3:41 0:02:16 15664 ADRIÁN CASTILLO BLESA AR2225ZARAGOZA M 3 SEN MASC 00:18:29 3:41 0:02:20 16604 ÓSCAR USTERO PÉREZ CALATAYUD M 4 SEN MASC 00:18:32 3:42 0:02:24 17638 SERGIO MARTIN MARTINEZ ZARAGOZA M 5 SEN MASC 00:18:39 3:43 0:02:31 18610 JAVIER PEREZ HERRERO AR764ZARAGOZA M 6 SEN MASC 00:18:42 3:44 0:02:34 19679 DIEGO BENEDI MARIN ARF498LA ALMUNIA M 7 SEN MASC 00:18:53 -
GUIA MEJORA SEGURIDAD INUNDACIONES Definitivo V.14-3
CURAGE (tipología T2) 27 ACTUACIONES EJECUTADAS - Alfaro Actuaciones de mejora de la seguridad ante inundaciones - San Adrián (2) - Calahorra (2) - Buñuel en el eje del Ebro tras las avenidas de 2015 y 2018 - Viana - Novillas (3) - Boquiñeni - Alagón (2) - Torres de Berrellén - Sobradiel (3) - Utebo (2) - Monzalbarba - Alfocea (2) - Alcala de Ebro > 19 ha en Red Natura - Villafranca de Ebro (2) > 64 ha fuera de Red Natura - Pina de Ebro (2) ~ T2-3. Permeabilización de grandes masas de sedimentos vegetados mediante la apertura de ramales de libre circulación aplicando la técnica del “CURAGE”” Enero 2020 Curage en Utebo (Zaragoza) Tipología T0: Reducción del caudal punta de avenida-Gestión de Embalses-SAIH-SAD Tipología T2: Mejora de la capacidad de desagüe del cauce ~ T2-1. Tratamientos sobre la vegetación y retirada : Mejora de las defensas estructurales Tipología T1 de elementos obstructivos > 10 ha ~ Construcción de nuevas infraestructuras. en 2ª línea > de 7 km ~ T2-2. Rebaje/retranqueo/supresión de motas ~ Modifi cación de existentes: Reparación, nivelación o refuerzo de las mismas. > 150 km en 2015 ACTUACIONES EN > 14.000 metros > 110 km en 2018 Retranqueo > 11.000 metros Rebaje > 2.000 metros Supresión > 1.600 metros Novillas (Zaragoza) Reparación y acondicionamiento de mota en Osera de Ebro (Zaragoza) Retranqueo mota Alfaro (LR) 710 m Retirada mota Cabañas de Ebro (Z) Tipología T3: Permeabilización de infraestructuras y Cauces de alivio 4 PERMEABILIZACIONES ~ T3-1. Permeabilización de infraestructuras - Novillas - Pradilla de Ebro ~ T3-2. Construcción - Frías - Pina de Ebro de cauces de alivio 6 CAUCES DE ALIVIO - Alfaro - Novillas - Alcalá de Ebro - Cabañas de Ebro - Pina de Ebro - Tauste Marcos fusibles en la carretera A-1107. -
Estudio Sobre Las Necesidades De Vivienda En Huesca a Través De Un Análisis Regional
Estudio sobre las necesidades de vivienda en Huesca a través de un análisis regional Análisis retrospectivo sobre la población y la vivienda Universidad Politécnica de Cataluña Centro de Política de Suelo y Valoraciones Autor: Carlos Marmolejo D. I. Análisis retrospectivo sobre la población y la vivienda. 1.- La estructura territorial de Aragón “Distintas aproximaciones se han realizado por tal de definir los ámbitos supramunicipales en los cuales ha de estructurarse el territorio de Aragón, sobre todo por lo que concierne a Zaragoza y los municipios influidos por ella. Sin embargo, tras revisar dichas propuestas, algunas de ellas implementadas ya como una realidad legal, en este estudio proponemos a los sistemas funcionales o ciudades reales como ámbito de aprovisionamiento urbanístico para vivienda y actividad económica. Los sistemas funcionales son los ámbitos en los que las relaciones motivadas por la movilidad obligada maximizan la probabilidad de hallar en cada uno de ellos el lugar de residencia y de trabajo de la población. Así, las ciudades reales pasan a convertirse en el común denominador territorial en el cual tanto las empresas, como las personas, toman sus decisiones más importantes, son, en consecuencia los mercados inmobiliarios reales” En primera instancia, este estudio, ofrece las diversas aproximaciones que tanto desde la perspectiva legal-administrativa, como geográfica se pueden tener sobre la delimitación territorial de Aragón. El principal interés de este epígrafe se centra en dilucidar las distintas acepciones geográficas del área metropolitana estructurada por Zaragoza. 1.1 Perspectivas sobre la delimitación metropolitana de Zaragoza ANTECEDENTES DE DEMARCACIÓN Ley 11/1992 de 24 de noviembre, de Ordenación del Territorio. -
Nombre Sociedad C.P Poblacion Reg. Acered Virgen De Semon- Soc
NOMBRE SOCIEDAD C.P POBLACION REG. ACERED VIRGEN DE SEMON- SOC. CAZA 50347 ACERED (ZARAGOZA) 3074 AGILITY INDOG 50420 CADRETE 7847 AGILITY LA RIBERA 50638 CABAÑAS DE EBRO 757/1 AGON-SOC. CAZA 50540 BORJA 5773 AGRUPACION LA CARDONERA 50003 ZARAGOZA 7169/1 AGUARON LA CASA- SOC. CAZA 50830 VILLANUEVA DE GALLEGO 2467 AINZON SAN SEBASTIAN - SOC. CAZA 50570 AINZON (ZARAGOZA) 1522 AIRE COMPRIMIDO BAJO ARAGON 44570 CALANDA (TERUEL) 6210/1 ALACON-SOC. CAZA 50013 ZARAGOZA 1895 ALADREN-SOC. CAZA 50017 ZARAGOZA 2561 ALAGON-SOC. CAZA 50630 ALAGON (ZARAGOZA) 1858 ALARBA VIRGEN DEL CASTILLO DE ALARBA 50345 ALARBA (ZARAGOZA) 5232 ALBERITE- BURETA-SOC. CAZA 50547 BURETA -ZARAGOZA- 3114 ALCALA DE EBRO LA INSULA 50691 ALCALA DE DE EBRO 1689 ALCALA DE MONCAYO SAN SEBASTIAN 50008 ZARAGOZA 5239 ALDEHUELA DE LIESTOS- SOC. CAZA 50011 ZARAGOZA 5298 ALFAJARIN LA PORTAZA- SOC. CAZA 50172 ALFAJARIN (ZARAGOZA) 2655 ALFAMEN SOC. CAZA 50730 EL BURGO DE EBRO 2673 ALMONACID DE LA CUBA SAN ROQUE 50007 ZARAGOZA 3298 ALMONACID DE LA SIERRA SAN NICOLAS 50108 ALMONACID DE LA SIERRA 2614 ALPARTIR, ALGAIREN - SOC. CAZA 50109 ALPARTIR (ZARAGOZA) 2828 ALTO DE LA MUELA, S.C.- ANTONIO 50012 ZARAGOZA 8209 AMBEL SAN SEBASTIAN 50005 ZARAGOZA 0679 ANENTO AGUALLUEVE 50008 ZARAGOZA 3155 1 ANIÑON-SOC. CAZA 50300 CALATAYUD 2819 AÑON DE MONCAYO LA PERRERA 50590 AÑON DE MONCAYO 5004 AÑON VALDEABEJA SOC. CAZA 50520 MAGALLON 2290 ARADOG AGILITY FRISBEE 50019 ZARAGOZA 8367/1 ARAGON SHOOTING CLUB 50006 ZARAGOZA 8807/01 ARANDA DE MONCAYO EL PERDIGAL SOC. 42110 OLVEGA (SORIA) 3034 ARDISA BALSA NUEVA- SOC.CAZA 50614 ARDISA 5774 ARDISA VALDEPEON-SOC. -
Revista Utebo-1994-N02
JULIO 1994. NUMERO 2. CALLE ARGENTINA, N.s 4 PRECIO: 100 PTAS. iri: bo PERIODICO MENSUAL DE INFORMACION LOCAL EDITADO POR EL AYUNTAMIENTO DE UTEBO Cartel anunciador de las fiestas de Santa Ana 1994 Las fiestas están ya a la vuelta de la esquina. FUTBOL REPORTAJE Un año mas los vecinos de Utebo volveremos La asamblea Blanca y Marta, a disfrutar de unos días especiales donde lo marca el fin de dos jóvenes de una triste Utebo, se mas importante no serán las vaquillas, el temporada del encuentran en El baile o las carrozas, sino los amigos. Utebo F.C tras Salvador reali zando tareas Felices fiestas de Santa Ana 1994. su descenso a 1 Tercera División humanitarias GENDA JULIO 1994 VIERNES J Teléfonos de Interés ■LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES Libros para 18-19 h. Musica Música Música Ayuntamiento de Utebo:............................................. 77 01 11 Música Musica este verano Servicio Social de Base:......... .................................... 78 50 49 Laura Morón Escuela de Adultos:.....................................................77 12 56 19-19,30 Centro de Salud: Telecita:.......................................... 78 73 65 Entre líneas -Guías de viaje Acento. Urgencias:........................................... 78 50 90 (Londres, Amsterdam, Música Manolailo | Juventud Cultura Policía Municipal:.............................................................77 35 25 Viena, Roma, Venecia, Guardia Civil:....................................................................77 0545 19,30-20 Jotas Bomberos:....................................................................080 -
Calendario De Competición
Federación Aragonesa de Fútbol Calendario de Competiciones 3ª DIVISION NACIONAL, Grupo XVII Temporada 2010-2011 Equipos Participantes 1.- SABIÑANIGO-A.D. (2013) 2.- VILLANUEVA-C.F. (1121) 3.- BINEFAR-C.D. (2001) 4.- ALTORRICON-C.D. (2009) 5.- TAUSTE-C.D. (1008) 6.- EJEA-S.D. (1006) 7.- SANTA ISABEL-R.S.D. (1196) 8.- UTEBO-C.F. (1012) 9.- BARBASTRO-U.D. (2002) 10.- REAL ZARAGOZA (1001) 11.- EBRO-C.D. (1025) 12.- GINER TORRERO-C.D. (1064) 13.- SARIÑENA-C.D. (2007) 14.- VALDEFIERRO-C.D. (1198) 15.- MONZON-ATLETICO (2016) 16.- POMAR-C.F. (2063) 17.- CALATAYUD-AT. (1727) 18.- TARAZONA-S.D. (1077) 19.- MALLEN-C.D. (1057) 20.- ANDORRA-C.F. (3006) Primera Vuelta Segunda Vuelta Jornada 1 (29-08-2010) Jornada 20 (09-01-2011) SABIÑANIGO-A.D. - BINEFAR-C.D. BINEFAR-C.D. - SABIÑANIGO-A.D. TARAZONA-S.D. - TAUSTE-C.D. TAUSTE-C.D. - TARAZONA-S.D. POMAR-C.F. - SANTA ISABEL-R.S.D. SANTA ISABEL-R.S.D. - POMAR-C.F. VALDEFIERRO-C.D. - BARBASTRO-U.D. BARBASTRO-U.D. - VALDEFIERRO-C.D. GINER TORRERO-C.D. - EBRO-C.D. EBRO-C.D. - GINER TORRERO-C.D. REAL ZARAGOZA - SARIÑENA-C.D. SARIÑENA-C.D. - REAL ZARAGOZA UTEBO-C.F. - MONZON-ATLETICO MONZON-ATLETICO - UTEBO-C.F. EJEA-S.D. - CALATAYUD-AT. CALATAYUD-AT. - EJEA-S.D. ALTORRICON-C.D. - MALLEN-C.D. MALLEN-C.D. - ALTORRICON-C.D. ANDORRA-C.F. - VILLANUEVA-C.F. VILLANUEVA-C.F. - ANDORRA-C.F. Jornada 2 (05-09-2010) Jornada 21 (16-01-2011) BINEFAR-C.D. -
El Gobierno Indulta Al Alcalde De Utebo ¿Qué Pasa Con Los Límites Diocesanos? Así Se Cuidan Los Dineros Públicos
El Gobierno indulta al alcalde de Utebo ¿Qué pasa con los límites diocesanos? Así se cuidan los dineros públicos : . or3/7 No 312-13 al 19 de marzo de 1981 - 50 pías. Periódico semanal aragonés — N. JI¿ el ro/cteG todos eran coincidentes en decir: disparaban sobre ellos! ¡Les ha• Similitudes «Que les habían hecho levantar bían mentido! Goya, en a las cuatro o las cinco de la ¡Qué coincidencia en las mis• fascistas madrugada; que les habían dado mas mentiras, en las mismas fa• Hamburgo A juzgar por las declaraciones una copa de coñac con el de• lacias! ¡Qué tan gran «similitud» de la casi totalidad de los núme• sayuno; que les habían arengado de tácticas y métodos fascistas! mt\\tvU(n,|ily.Utl ros de la Guardia Civil que in• diciéndoles que se había produ• Lázaro Mouli (Zaragoza). Puede que descubra otro nue• tervinieron en el asalto al Con• cido un levantamiento contra la vo Mediterráneo, pero el caso es greso de los Diputados el 23 de República y que tenían que salir que no lo he visto comentado ni febrero, ellos fueron allí engaña• para defenderla». Pero, ¡cuál no anunciado en ANDALAN. Me dos, pues les habían dicho que sería su sorpresa, su desengaño refiero a la exposición sobre en el Parlamento se había infil• e indignación, al ver que eran Horas Goya del 17 de octubre de 1980 trado un comando de ETA. Es• precisamente los guardias de de angustia hasta el 4 de enero de 1981 en ta forma de «arrastrar» a unos asalto de la República quienes la Kunsthalle de Hamburgo. -
Oficinas De Información Juvenil De Zaragoza
ZARAGOZA INSTITUTO ARAGONÉS PIJ AGUARÓN PIJ ALADRÉN DE LA JUVENTUD Mayor, 1 Mayor, s/n Franco y López, 4 50408 Aguarón 50481 Aladrén 50005 Zaragoza Tel.: 976 620383 Tel.: 976 622726 Tel.: 976 716810 Fax: 976 793011 Fax: 976 620226 Fax: 976 714986 [email protected] [email protected] [email protected] www.aguaron.es www.campodecarinena.org http://juventud.aragon.es Depende de la Comarca Depende de la Comarca Depende del Departamento Campo de Cariñena Campo de Cariñena de Ciudadanía y Derechos Sociales OMIJ ALAGÓN PIJ IES CONDE ARANDA PIJ ALBORGE Francisco Vililla, 24-26 ALAGÓN Pza. España, 3 50630 Alagón Av. Portalada, 22 50781 Alborge Tel.: 976 917030 / 626799035 50630 Alagón Tel.: 976 178557 [email protected] Tel.: 976 676080 / 651841534 Fax: 976 179031 http://www.alagon.es/ Fax: 976 616080 [email protected] Depende del Ayuntamiento [email protected] www.riberabaja.es/juventud de Alagón http://iescondearanda.wixsite.com/iescondearanda Depende del Ayuntamiento Depende del IES Conde Aranda de Alborge PIJ ALFAJARÍN PIJ ALFAMÉN OCIJ VALDEJALÓN Ps. Aragón, 118 Heras, 21 LA ALMUNIA DE DOÑA GODINA 50172 Alfajarín 50461 Alfamén Av. María Auxiliadora, 2 Tel.: 976 790690 Tel.: 976 620817 50100 La Almunia De Doña Godina Fax: 976 100537 Fax: 976 620226 Tel.: 976 811880 [email protected] [email protected] Fax: 976 811807 http://www.ayuntamientoalfajarin.org/ www.campodecarinena.org [email protected] Depende del Ayuntamiento Depende del Ayuntamiento de Alfamén www.valdejalon.es de Alfajarín