LA CHAMPETA EN EL CARIBE EN COLOMBIA. VALORES EN CIRCULACIÓN DE UN FENÓMENO MUSICAL POLIFACÉTICO Mauricio Pardo Rojas89 Universidad de Caldas
[email protected] DOI: http://dx.doi.org/10.15665/re.v15i3.1102 RESUMEN La circulación musical en el picó-champeta va más allá de la circulación de canciones, es la circulación de la fiesta de picó, dinamizada por las fanaticadas y cuyo combustible es la constante renovación de la exclusividad. Más que “representar” o expresar, especificidades sociales, en la dinámica del picó-champeta circulan relaciones sociales condensadas tanto en el evento festivo del picó champeta, como en las diferentes dinámicas de lugar y de reproducción de las piezas musicales. Este es un circuito casi totalmente local y regional que se efectúa mayormente por fuera de los canales corporativos de las industrias musicales. En el picó champeta se da un proceso recíproco de circulación de valores de uso y de valores de cambio. Buena parte de la producción y circulación de este fenómeno ocurre a través de las tecnologías digitales de edición musical y adquisición y difusión de contenidos e información en el internet, facilitando aún más el control de la empresa-picó sobre todo el proceso de producción y circulación, pero paradójicamente al mismo tiempo manteniéndolo restringido dentro de un estrecho circuito económico determinado por unos límites sociales de clase social y étnico raciales y espaciales de región y de lugar. ABSTRACT The musical circulation in the picó-champeta goes beyond the circulation of songs; it is the circulation of the party of picó, energized by the fandom and whose fuel is the constant renewal of the exclusivity.