AU25: 2, 3, 4.. 50 Estrellas
ars universalis 2, 3, 4… 50 ESTRELLAS Vexilología (II): arte y ciencia de las banderas, pendones y estandartes. De arriba a abajo y de izquierda a derecha, banderas de Australia, Bosnia y Herzegovina, Burundi, Cabo Verde, China (primera columna), Dominica, Guinea Ecuatorial, Granada, Honduras, Micronesia (segunda columna), Nueva Zelanda, Panamá, Papúa Nueva Guinea, San Cristóbal y Nieves, Samoa (tercera columna), Santo Tomé y Príncipe, Eslovenia, Islas Salomón, Siria, Tayikistán (cuarta columna), Tuvalu, Estados Unidos de América y Venezuela (quinta columna). (Cortesía del autor) ste segundo artículo de Nueva Guinea, Samoa y las Islas tralia, Nueva Zelanda, Papúa la serie astrovexilológi- Salomón. Seis las de Australia y Nueva Guinea y Samoa. Las cua- ca está dedicado a veinti- Guinea Ecuatorial (en el escudo tro estrellas en la bandera de trés banderas con dos o de armas). Siete las de Grana- Nueva Zelanda son rojas y file- E 01+02 más estrellas. Dos mullets tienen da y Tayikistán (una estrella so- teadas en blanco: Ácrux ( las banderas de Panamá, San bre cada una de las siete monta- Crucis, B0.5 IV+B1 V, V = 0,76 Cristóbal y Nieves (Saint Kitts ñas con jardines de orquídeas). mag.), Mimosa ( Crucis, 훼B1 IV, and Nevis), Santo Tomé y Prín- Ocho las de Bosnia y Herzego- V = 1,25 mag.), Gacrux ( Cru- cipe y Siria, que representan los vina (en realidad, siete estrellas cis, M3.5 III, V = 훽1,64 mag.) e partidos conservadores y los li- enteras y dos medias, en una su- Imai ( Crucis, B2 IV, V =훾 2,79 berales, dos parejas de islas y la cesión supuestamente infinita; mag.).
[Show full text]