M •*

Viütóli -ifh CATALOGO DE COUPLETS EN DISCOS MARCA

TT^ -7\ v; -,.Y ; Y I Y ; :V Y ^ Y n Y i:;Y i r : r- II ::;Í!ÍájaYYj 'é i \ j m: IMPRESIONADOS POR LAS MEJORES t CANZONETISTAS ESPAÑOLAS

iÜ láb ¿i'a

C O M P A Ñ I A D E L GRAMGfl^dMO.. ■'aA ,E BARCELONA:':"'"’’* i Catáto<¿o % tíe Couplets en. DtvSCos (ODO

IrnppesionaLcios p o p f a . s mejores Canzonctista.^ T-

re ^ : M í-a»^

3áZZ-t^~^ X S «-V V ^ , m- K í . % '■"y^-r “V

X %. XK< I ''- f ’ í 4

. ^»¡

^ u r '3./x^.*'"'-«?re ^ ís;/^ 1 , T • ■'^■5,': ’ , íL^ "í'-í ;; * Pf] í ^^Í-A ■* f." ^ T«v- ' J*, X* ‘«■'N' V Si ^ ) i i :'l:‘^’«};;ívM’^¿ s

- ’ i -i-i ‘•í&l fi > " K'k- KB 'í.^-¿^í=,-i.f^,'V >Í r ^Si . i > •

,'t Número Color Precio La Argentinita a pedir etiqueta Ptae.

En el Ingenio (O. Blat y J. Ribé). — Habanera___ De rompe y rasga (Montesinos, M. y V. Romero). C 263381 Verde 8 Habanera...... — c. d.

La huerta valenciana (G. Vivas). — J o ta ...... \C 263353 Verde La maja de Maravillas (Montesinos y Villarrazo) j — d. c.

Esta nit vach a parlarli a una chica llauraora, si me aplega a dir que no la chite a la regaora. Visca Valencia que es lo millor, visca la horta y el Cabañal; ayí yan flors, I ayí ya sol, y valencianes de molta sal.

El home es barco a la vela y la dona el capitá; el sogre la mar serena y la sogra el temporal. Visca Valencia que es lo millor, visca la horta y el Cabañal, ayi yan flors ayi ya sol y valencianes de molta sal.

Jota Aragonesa (popular)...... 1 C 263453 Verde 8 Bulerías moras (Montesinos y P o n t)...... j — d. c. *

El roble (L . Fernández (Ludi) y A. Solar Quintes).) p o«o.iio o Canción asturiana ...... •|C 263419263 Verde 8 d. c. 3 Camilo (J. Vázquez y M. R om ero)...... Seguidillas de chufla (Montesinos y Padilla)...... ) oaqoki q EmigrantesPtnJcrf*n*tfftc/r*ar<>el (Carceleras) pra«\ (Arniches, JacksonVeyan Toot^cnti | VfcOoaOl c 263 V Ciue o y Calleja); d. c. i %m. Matilde Aragón

■ ■%} _

Número Color Precio a pedir etiqueta Ptae.

Curro (Vivas), — Canción...... IC 3-63114 Granat 8 Las campanitas (F. G arcía)...... / — d. c.

Dale que dale (Rafael Gómez). — Seguidillas.... )C 3-63113 Granat 8 Tápame, tápame (Yust). —r Canción...... : / — d. c.

La segadora...... ) C 3-63109 Granat 8 Dolores (Carosso). — Serenata...... | — d. c.

Soy inocente (Rafael Gómez)...... t C 3-63108 Granat 8 La flor del barrio (Rafael G óm ez)...... 1 — d. c.

Vals Bruñe (K r ie r )...... >C 3-63110 Granat 8 La guitarra (Romero y Sánchez Carrere)...... } — d. c. Número Color Precio Emilia Benito a pedir etiqueta Ptas.

Bulerías del chele (D. Flores, M. y V. Romero) jCC 263355 26: Verde 8 Agua de nieve (J. Rincón y A. Rincón) ...... — d. c.

Cantabria (Montesinos y Rincón). — Zortzico C 263377 Verde 8 Zahori errante (Diego Flores, José Lorenzo y ’m . i — R om ero)...... ; ...... d. c

La gitana caireles (Asenjo y Barta). —> Canción .. 1 c 263320 Verde 8 A por ella (Raffles y Larruga). — Caleseras...... ) — d. c.

Jota (popular)...... \ C 263357 Verde 8 Algo tiene el agua (L. Llaneza)...... / — d. c.

c 263322 Verde 8 Guajiras (Benito) ...... j — d. c.

Mieres del Camino (Martínez Abades)...... ) c 2633X8 Verde 8 La peinadora (Asenjo y Barta)...... / — d. c.

En Mieres del Camino nació mi madre; de Mieres del Camino era mi padre. En Mieres del Camino, jardín de flores, donde tengo yo el nido de mis amores. (Estribillo) Dicen que en Mieres Hora la molinera, porque los sus amores van a la guerra; yo también, madre mía, suspiro y lloro, que mañana se llevan al bien que adoro. El alcalde de Mieres ha dado orden a los municipales que me aprisionen. Que han ido muchas madres y han denunciado que a sus hijos del alma les he robado. (AI estribillo) Como tengo dos vaques y una tierrina, tras de mí anda llocu Pepón de Lina, y xura que conmigo ha de casase el degorrio del hombre ye bobu o faise. U (A l estribillo) m Número Color Precio a pedir etiqueta Ptas.

Nieve de la sierra (Margarit y Zamacois)...... ) C 263466 Verde La Neña (G. Miranda y R. Y u s t )...... ) — d. c.

Dicen los mozos del pueblo y es que no comprenden lo que yo he que yo tengo alma de nieve, [sufrido. porque al oír sus requiebros Pues mis ojos van diciendo no se ablanda ni conmueve. por todas partes que miran que lo que llevo aquí dentro Y es que yo allá en la sierra no es la nieve de la serranía. los quereres di al olvido, porque sólo tuve penas Allí sólo se ha quedado en el tiempo que he querido. esperando que yo vuelva; bastante me ha atormentan, Nieve de la sierra dicen que es mi pe- ya no quiero yo más penas. [cho y es que no adivinan el fuego que hay Aquí sí que tiene ei pecho [dentro. bien relienito de nieve, que después de darme un beso Corazón de nieve dicen que es el mío me dió celos y desdenes.

Tus ojitos negros (G. Vivas y Barta). — Tango p o -1 q 263316 Verde p u la r...... > — d. c. La bilbiUtana (Palomero y Marquina). — Jota .. j

Siciliana (V. Gabirondo y J. O rejó n )...... 1 C 263367 Verde El campanero (M. Mañas y G.Hernández) ...... / — d. c.

¡Toca, majo! (D. Flores y M. Romero).— Caleseras.") q 263365 Verde Zamorana ( Gabirondo y M. Romero). — Can-> — d. c. ción...... 1

t—j»eB*tS)«C:&«CB«CS>«aB»C5B*CS*CSS*ÍS*CS«CS5*Ci3«eS»J55»^S9CT u »«gs«e!5»gB«CT<>gs»gs»ea«eB»aa»cg>«cs)«esém »f^«r— n

Nún Color Precio i Emilia Bracamente a pedir etiqueta Ptas.

Bernabé no abuses (Montesinos y Pont)...... ) C 263464 Verde 8 Rufo-Rufo (Blat, ÍDoménech y Orejón)...... / d. c.

Cipriano (Martínez Abades)...... ( C 263393 Verde 8 En el ascensor (Martínez A b ad es)...... f d. c.

: no bajes más la mano, no seas exagerao; si no bailas con más comedimiento, I al menor movimiento te I’has ganao. La otra noche bailando en la Bombi por mor del Valdepeñas se puso muy pesao. Y por menos del canto de un duro que no le armaran bronca el Melís y el Pelao. Y el defecto de tener un pronto c] que si no le sujetan 3 es una tempestad. : Pero luego se le fué pasando y seguimos bailando y allí no ocurrió ná. Es la verdad. Pero a veces se propasa el muy ladrón y es preciso que le llamen la atención. : ¡Ay! Cipriano, Cipriano, Cipriano, m 3 Tengo' un novio cajista ya vuelves con la mano : de imprenta mia tú que estás pesao; que vale lo que pesa si no bailas porque es muy ilustrao. con más comedimiento, Y me dice al bailar al menor movimiento unas cosas ya te he plantáo. que a Dios le vuelven loco porque es mu resalao. Por el schottis se vuelve y se lo marca a izquierdas Carmelita y Amador muy chulo y muy barbián se han jurado eterno amor, y bailando pero no tienen dinero; tié el chico más labia y así, cuando da en llover, que pué tener la sabia se les ve al anochecer de la Pardo Bazán. soportando el aguacero. Es un truhán. La otra noche, por su.mal, Pero a veces se propasa, esperando en un portal, el muy ladrón él miró hacia la escalera y es preciso n y vió que en el ascensor que le llame la atención. se debía estar mejor ¡Ay! Ciprianb, Cipriano, Cipriano, que en otro sitio cualquiera. i :a Y le dijo al portero : es preciso que no hay nada como un ascensor que nos suba hasta el último piso; para hacerse el amor. pues pensaba muy bien Amador que no hay nada como un ascensor Como el timbre no sonó, para hacerse el amor. el portero sospechó lo que allí estaba pasando, Dentro ya del ascensor y cumpliendo su deber Carmelita y Amador, les obligó a descender al pasar por el primero cuando más se van amando. ya van locos de placer Y una vez en el portal y no ven que al ascender no recuerdo del final, ya han pasado del tercero; pero dicen que el portero y una vez en el final abusa del ascensor sucedió lo natural; para demostrar su amor que el amor es imprudente a una chica del tercero; y de su cariño en pos y los dos, cuando se hace preciso, olvidáronse los dos subir suelen al último piso, del pasado y del presente. porque piensan igual que Amador Y no ven desde aquel paraíso que no hay nada como un ascensor que ya están en último piso para hacerse el amor. y seguía pensando Amador ni

Lo del día (Margarit y A. Vidal)...... 263405 Verde El molinero (Martínez Abades). — Canción asturia­ — d. c. na......

Hoy estoy más furiosa que un tigre lo que llevas tú encima, chiquilla, si me acercan un misto yo estallo, ¿no será de Vicente Pastor? pues mi esposo m’ha dicho con sorna que Belmente es mejor que los Gallos. (Recitado) Y el hablar de ese modo es blasfe- ¿Qué sí o qué no? ¿Qué quién es pues del Gallo soy yo apasionó, [mía, quien torea con más arte, más gracia, y a su lao, tos los diestros del día más valor? ¿Es Belmonte o el Gallo? no son chicha ni son limoná. iqué se digal díga cuál es mejor. (Recitado) (Estribillo) Usté qué es? gallista o belmontis- Es gallista, verdá? bien se le ve. [ta? Es inútil tratar de decirme Allí donde esté el arte y la finura que yo en esto no entiendo una papa, tiene que estar usté. pues al mismo lucero del alba si se tercia, yo le echo mi capa. (Estribillo) Y del Gallo siguiendo la escuela, Por llevarme la contraria con dos pases que dé al natural, toa la cara le arañé, por muy fiero que sea mi contrario pero luego, al poco rato pues... lo tienen que echar al corral. yo ta aquello lo olvidé. Pues aparte estas disputas (Recitado) que hoy s’éíPlfesa natural, ¿Verdá que sí? ¡Si parece mentira nos Queremos lo lindo que se haya dividido la afición! como puerf^^es^ensar. el Gallo pa lo clásico... y Belmonte na más que la afición. . .019DBIJSB. . Un guasf^piAI de casa y que fué 'eí ^?arao (Estribillo para fina!) con su ch u n g§.g^j|^gr^^eh a dicho Y sobre to ; que yo no lo tolero cuando vió ^oSH95SFÍ4onS%»peao. ni a mi esposo ni a nadie tal error; Si tú eres del Gial|©r^ éfcüÉcesic aquí no hay más torero nife nómeno mque a Bejbrraónfkéspíefii^e méjDOiqs que mangue y el señor.' 8V Carretero, carretero, Y a sabes mi dueño si pasas por el molino, que te quiero y ; dile, dile, al molinero ¿qué le importa a nadie que me mande pronto el trigo, lo que ayer pasó.? que yo iré a buscarlo al ponerse el sol, (Estribillo) que espere a su amante que espere a su amante. Molinero, molinero no vengas de noche a verme, No vayas contando a nadie que como estoy sola en casa lo que te dije al oído, luego murmura la gente. que hombre que no es reservado Molinerito, molinero, no merece ser querido. molinerito te quiero yo.

La maja aristocrática (M. Aniesa y F. Butet)...... f C 263403 Verde 8 Ramón (Martínez Abades)...... j¡ — d. c.

Soy maja aristocrática (Recitado) y en los más elevados salones, Era extraño contraste marquesa demócrata el que formaban me titulan por mis aficiones. el chasquido estridente A pesar de mi abolengo de las espadas de modelo yo a Goya serví, y voces de chisperos pues sangre chula tengo que se acercaban, aunque en un gran palacio nací, cantando al son alegre de manólas y chisperos de sus guitarras. siempre el ídolo yo fui. (Refrán) (Recitado) Me quieren tanto y tanto, que su navaja de fijo probaría quien me ultrajara; Tengo un novio chulapón por eso al festejarme de entallan pantalón, con serenatas, y muy peinan pa alante; manólas y chisperos con su genio bravucón así me cantan. se las echa de matón y no hay Cristo que le aguante, (Refrán) sólo yo con mi cariño Viva la usía hago del gigante un niño Reina de la alegría, y hasta una torta le doy vida y alma daría sin que rechiste siquiera, yo por ti. pues es borrego esa fiera Con la mantilla* dondequiera que yo estoy. eres la maravilla Que si la mujer es lista y la sal de la villa y tie sangre de gachí, de Madrid. no hay matón que se resísta con una mirada así. Un noble, caballero Ramón, Ramón, capitán, de mi amor preferido, no te acerques más a mí amante muy sincero Ramón, Ramón, esta noche a mi casa ha vénido. si has de seguir de matón. Al salir, a la alborada, Mira que pierdo el tino, una ronda le quiso prender; ladrón tiró el galán de espada y un desatino y a la ronda la hizo correr; guasón, orgullosa me he sentido guasón hago por tí tanta valentía al ver. Ramón.

CB»ttB»CS«gS»tS*CS¿¿B¿gÍSfe»CB«’CSégS«C5?«g5«C3«ca«C;P!»gS- •«a5«e*B«cas«i»»áa»cg<>cgí»CB»gB«eg>eg»es«ga>CB»GS»gB«m « 0

Tiene mi novio Ramón dice que como él no hay dos, tan decidida afición y es hablar con Joselito y tal pasión por ios toros como si hablara con Dios. que me da la desazón, Ramón, Ramón, pues se pone hecho un moscón no te acerques más a mí armando gresca con todos. Ramón, Ramón, Por si el Belmente o el Gallo si no dejas la afición. valen más o valen menos Mira que pierdo el tino no se lo puedo aguantar ladrón y antes se queda sin vida y un desatino que faltar a una corrida guasón aunque le cueste la mar. hago por ti Para él sólo hay el Gallito; Ramón.

La panderetera (Martínez Abades) .. iC 263443 Verde Musa argentina (Enderiz y Espiga) . [■ — d. c. Yo soy la panderetera sigue pandereterita, sigue tocando il mejor de Asturias que aun quiere mi morena como yo no se halla otra seguir bailando. de Oviedo a Trubia. Con la pandereterita Nada le importa a la gente va la alegría; mi triste pena; sin mí se halla siempre triste sólo quieren que no calle la romería. mi pandereta. Pensando en mi amor ausente Nunca piensan los que gozan sube mi pena a la boca en los que sufren; y mientras baila la gente guarda para ti sólita yo estoy toca que te toca; tu pesadumbre. y al ver la tristeza que pasa por mí Mientras por mi amor ausente los mozos bailando me dicen así: mi alma de pena se muere, dale a la pandereta (Estribillo) que la gente bailar quiere y si no los mozos me dirán así Pandereterita hermosa, pandere- al ver la tristeza que pasa en mí.; no te vayas si no quieres [tera, que yo me muera; (A l estribillo)

El tijeretazo (V. Hernández y M. Amenabar) 263421 Verde m La tontuela (R. Llurba y j. Roseli) ...... — d. c. Sereno...! Sereno...! Pero ¡ay! esta noche Socorro... por Dios...! lo que me ha pasao... Sereno... auxilio...! con mi novicf he tenido Auxilio... favor...! un desaguisao; Ande usté, sereno, y con estas tijeras y toque usté el pito, yo no sé ¡ay, mi madre! que es de lo más gordo lo que le he cortao, lo que ha sucedido. ni si le he dejao incapacitao. Yo soy chica honrada, créalo, sereno, pues nunca he hecho nada (Estribillo) que no sea bueno. En el portal de enfrente, No soy como algunas que es donde yo vivo : que son unas guajas, y que es muy obscuro, pues sepa que nunca está el pobre Arturo me duermo en las pajas. en medio tumbao.

10 Un médico que venga, El portal de casa que venga volao es bastante obscuro y le tome el pulso y estaba de charla pero que escapao ; con mi novio Arturo. porque yo creo que el pobre No sé qué tenía se ha quedado sin nada... que no estaba quieto, de conocimiento, y a mí me ponía y en este momento en un grave aprieto. • está desmayao. Miedo daba verle jAy, ay, ay, ay, ay, tan sobrescitao; Dios crucificao! cada vez era el trance jAy, ay, ay, ay, ay lo más apurao, qué le habré cortao! y con estas tijeras Verá usted sereno, yo no sé jay, mi madrel lo que me he pensao, lo que le he cortao, acabo.de hacerlo ni si le he dejao y ya me ha pesao. incapadtao. i (A l estribillo)

11 Número Color Precio La Colombia a p dir etiqueta Ptas. Amor de muñecos (Martínez Abades) ...... i ^ Llévame al té, mamá (J. Remón Vallejo y A Gon- ¡ ^ 263430 Verde 8 zá lez...... — d. c.

De la muñequita también se ha prendado un bravo soldado de aire muy marcial, que luce uniforme azul y encarnado con muchos botones de limpio m etal; y !a muñequita, caídos los brazos y los ojos fijos en el Marte aquél, con su largo velo y sus lindos lazos, al soldado ofrece su luna de m iel; y dicen que en las sombras de la no- en el silencio del bazar, [che, llorando está el polichinela al ver que lo desbanca el militar.

También los muñecos lloran del pastor al Arlequín, que sienten también penitas sus cuerpecitos de aserrín.

Un polichinela Dicen que una noche que estaba colgado un gatito negro entre los muñuecos que de ratas deja de un lindo bazar, limpio el gran bazar, de una muñequita de un tirón furioso quedóse prendado descolgó a la novia al verla de novia y al suelo tras ella con ramos de azahar; se fué el militar; y la muñequita, y al día siguiente caídos los brazos, hallaron las gentes siempre indiferente roto en mil pedazos se mostró a su amor, el idilio aquel, y el polichinela y el velo en jirones contempla anhelante del clavo pendiente aquellas mejillas y azahares marchitos de rojo color ; sin luna de m iel; y dicen que en las sombras de la no- y dicen que en las sombras de la no- en el silencio del bazar, [che, en el silencio del bazar, [che, se oyen suspiros amorosos al gato el buen polichinela que da el polichinela sin cesar. sonríe, malicioso, sin cesar.

También los muñecos hablan También los muñecos ríen del pastor al Arlequín, del pastor al Arlequín, que sienten también pasiones que sienten también pasiones sus cuerpecitos de aserrín. sus cuerpecitos de aserrín.

12 •s*c=::<«cB*cs«css.*ei*es*cs*as«c3«C£«cs*cs*csBts«cs*

Número Color Precio a pedir . etiqueta Ptas.

La institutriz (Aniesa y Berdiel)...... )C 263424 Verde El Chón>chón (Martínez Abades)...... / — d. c.

En un colegio pensionista me he criado Y o me llamo Consuelito y he recibido distinguida educación pero me llaman Chón-chón, i y como sola y sin recursos me he quedado y he salido hace muy poco de institutriz me busqué colocación. del Sagrado Corazón ; van a ponerme de largo Un millonario viudo y joven me ha encargado yo no sé cuándo será a sus dos hijos con esmero educar, porque dicen que si es pronto pero el papá que es un bribón hago vieja a mi mamá. fué y me pidió con efusión que le enseñase a conjugar el verbo amar. (Estribillo) (Estribillo) Ambo ató jAyI señores y qué peligrosa matadle rile, rile es la vida de la institutriz, Ambó ató siempre expuesta, si es joven y hermosa, matadle rileró. a tener sin querer un desliz. : : Es el viudito tan fogoso y atrevido que busca siempre y aprovecha la ocasión A mí me gustan las muñecas de murmurar palabras dulces al oído pero los muñecos más, pintándome con frases ardientes su pasión. sobre todo si el muñeco és como el primo Tomás ; Anoche mismo, al acostarme, por descuido, si al escondite jugando dejé la puerta de mi cuarto sin cerrar, voy a ocultarme con él, y se coló de sopetón las cositas que me dice y me pidió con efusión son más dulces que la miel. que le enseñase a conjugar el verbo amar. : (A l estribillo) (A l estribillo)

Por castigar del atrevido la osadía a punto estuve de pegarle un bofetón, De Moisés quién fué la maore mas me detuve al escuchar ^ue me decía : preguntó sor Asunción, perdone usted que no es traidora mí intención. y una alumna le responde la hija de Faraón ; Por no tener la suficiente picardía esa fué la que en el Nilp de sus palabras no llegué a desconfiar, en un cesto lo encontró, y se valió de la ocasión y la alumna le contesta: y consiguió el muy tunantón eso es lo que ella contó. que le enseñase a conjugar el verbo amar. (A l estribillo) (A l estribillo)

La yankée (Tecglen y R ic a )...... I C 263456 Verde 8 Maniquí parisién (Aniesa y Berdiel)...... 1 — d. c.

Ui 13 m

Paquita Escribano !

Número Color Precio a pedir etiqueta Ptas. Ji Mimosa (Martínez Abades)...... IC 263462 Verde 8 ¿Solo... o con leche? (Huete y Larruga)...... j — d. c. - Vivo ciega, enamorada me pregunta ansioso : de un hombre moreno ¿qué te pasa, di? que me tiene loca. Mas yo no contesto nada Son tan dulces las palabras y al verme callada, que cuando me mima me repite así: salen de su boca, que aunque ya sé que me quiere, (AI estribillo) que él también de amores ciego está por mí, Cuando siento sus arrullos finjo que de celos muero de cariño llenos, sólo por oírle mi alma se embelesa repetirme así: y mi cuerpo se estremece, de su boca el roce (Estribillo) si mi mano besa, Mimosa, mimosa, y mirándome en sus ojos no me seas zalamera no sé lo qué siento, ’A engañosa. qué pasa por mí; Sí ya sabes que te quiero y escuchándole extasiada que por ti me muero le oigo emocionada ¿de qué estás celosa? repetirme asi; Mimosa, mimosa. (Estribillo) Cuando viene, enamorado, Mimosa, mimosa, por la noche a verme, no me seas zalamera yo le finjo enojos ni engañosa con un gesto de tristeza, y para desenojarte ' que hasta se humedecen déjame besarte del llanto mis ojos, tu cara de rosa. y él al verme así enojada Mimosa, mimosa.

14 Yo he puesto un tupi no hace casi (Recitado) [un mes frente por frente del Hotel Francés ¡Menuda parroquial ¡Ni flamencos- y por un quincito le doy un café trianeros que fuesen! Apenas la ven como en su vida lo ha ingerido usté. a una, se salen por tientos y vengan Mi clientela, por un casual, juergas p orto lo alto. Alguna va por es gente, toda, de lo principal, café con media de abajo y se la gana y así se explica de cuello vuelto... ¡Chist! ¡Caballero! que me haga rica Y usted... ¿Solo o con leche? Y me y que me aumente mucho el capital. contesta (Recitado) (A l estribillo) I ¡Gracias! Y usté que le vea. Y por « Veneno que me diera por café, aquello de que, hacienda tu amo te yo me lo tomo si me lo da usté » guipe... yo no me fío de nadie, y yo me dijo untipo,queescomounpalmar me lo hago, y yo me lo sirvo... es de- «¡Jesús qué pena!»... ¡Se va a intoxicar! ' cir, se lo sirvo al parroquiano... ¡Chist! De mi parroquia no me ha entusias- f l ¡Pollo! ¿Qué va a ser?... ¿Solo o con [mao leche?... y oye una cada atrocidad na más que un chulo, tó él afeitao más atroz... que a pamplinero (Estribillo) y a postinero en Cabestreros el premio ha ganao. : ¡Tupinera, Retrechera, me ha dao negra en la nariz... que es usted la tupinera (Recitado) más juncal, zaragatera, gachonaza y postinera Como que se trae una coba fina y que pulula por Madrí!... un juego de verbosidad melquiadista, ¡Infeliz! que la más avispá de Ministriles la diña con veinte de mano... Pero está Tiene tal fama en Madrid mi bar, bien seguro... Por eso yo, sigo en mi que me lo quieren muchos ya comprar, tupi entregá a la clientela... Chist! pero a unos y a otros les digo que no, ¡AbueIo!¡A ustez!... ¡A ustez ledigo!... que vale mucho y no lo vendo yo. ¿Solooconleche?.. ¿Qué nolotoma?... Un tío rico me ofrecía ayer ¡Sí! ¡Sopitas y buen vino! ¿Y pa que lo que pidiera y no quise ceder. negarlo? Gozo poco cuando me di­ Quizá otro día cen... yo le daría pero por ahora no lo he de vender. (A l estribillo)

No por mucho madrugar... (Martínez Abades)... )C 263437 Verde Que la mar es muy traidora (Martínez Abades) . j — d. c.

Tengo un novio carretero, lo primero es lo primero. pero es la mar de atrevido, Como no cambie de mañas, que pretende muchas cosas pronto le paro los pies antes de ser mi marido. y le mando de paseo He tenido muchas veces como dos-y una son tres. que llamarle la atención, porque es muy largo de -mano (A l estribillo) y es más largo de intención. No rrie quieras tan de prisa carretero para el carro ; no por mucho madrugar Cuando en las noches claras amanece más temprano. de blanca luna canta mi amado, Dicen que me quiere mucho ; así a mi reja llegan y aunque yo también le quiero, sus dulces frases por encima del cariño de ardiente amor.

15 uteia»-^'cg*agi»^**g*ícig*cgDi»cá<>ts>Gs«^ ‘KZia i Ven, adorada mía, Ven al pie de mi reja 1 3 que aquí en la playa que los arrullos quiero a tu lado de tus cantares gozar del suave arrullo son para el alma mía que el mar nos presta luz y alegría halagador. del corazón.

A su sentido canto Cuéntame tu cariño que entre la brisa que es el alivio llega hasta mí, — : de mis pesares, a su amoroso encanto mientras veo en tus ojos desde mi reja el fuego ardiente I contesto así: de tu pasión. A la orilla de la mar no me vengas a esperar, Y en tanto que las olas- I que la mar es muy traidora; sobre la arena van a morir 1 no es su arrullo de fiar yo aquí contigo a solas 3 que hoy tu planta va a besar, entre tus brazos luego te arrastra y te ahoga. quiero vivir.

:

: :

: 1

16 Nümero Color Precio Carmen Flores a pedir etiqueta Ptas *

¡A y l Cipriano (Martínez Abades)...... í C 263439 Verde 8 Anda, morena (C. Avecilla y Larruga)...... j — d. c.

Por el schottisch se vuelve mochales y se lo marca a izquierdas muy chulo y muy barbián, y bailando tié el chico más labia m que pué tener la sabia de la Pardo Bazán. Es un truhán. Pero a veces se propasa el muy ladrón y es preciso que le llame la atención. jAyl Cipriano, Cipriano, Cipriano, no bajes más la mano no seas exagerao, si no bailas con más comedimiento al menor movimiento te I’has ganao.

La otra noche I) bailando en la Bombi por mor del Valdepeñas se puso muy pesao. Y por menos del canto de un duro que no le armaran bronca el Melis y el Pelao. Y el defecto de tener un pronto que si no le sujetan es una tempestad, Pero luego se le fué pasando y seguimos bailando y allí no ocurrió ná. Es la verdá. Pero a veces se propasa el muy ladrón y es preciso Tengo un novio cajista que le llame la atención. de imprenta ¡Ayl Cipriano, Cipriano, Cipriano, que vale lo que pesa ya vuelves con la mano porque es muy ilustrao. mía tú que estás pesao, Y me dice al bailar si no bailas unas cosas con más comedimiento, que a Dios le vuelven loco al menor movimiento porque es mu resalao ya te he plantao.

Bayadera cristiana (Montesinos y Larruga) ...... ) C 263273 Verde La mujer española (V alverde)...... / — d. c.

17 l ü l

Número Color Precio a pedir etiqueta Ptas.

Capullo de rosa (Chiquilla) (J. Soriano y Padilla).. \ C 26346826: Verde 8 La nieta de Carmen (Montesinos y Pont) ...... j —— ■ d. c. C 263300 Verde 8 La chalá (O. Gómez y Larruga) . — d. c.

Según mi fe de bautismo Y yo a todos los despido nació esta preciosidá porque ya tengo elegido en un puesto de castañas quien ha de ser mi marido, que tenía mi mamá. Caray. de castañas asás. Aunque vendo yo castañas ] Me crié en la Ribera de Curtidores cuando llega la ocasiónj y allí conocí el niño de mis amores me pongo como una reina, que de chulo y gitano que es el chi- cuando me pongo el mantón fquiyo para llamar la atención. apaga las cerillas con un martiyo y tiene puesto en su alcoba, Soy la envidia del barrio a orillas de San Antón, cuando hay verbena, un retrato de Vicente Pastor. con mi mantón de Manila I que quita pena. (Estribillo)), Por toos laos donde paso Cuando estoy por la mañana dicen : — Chiquilla, en mi puesto de castañas, eres lo más hermoso todos los hombres me dicen que hay en la villa. así... ¡Yo no he visto una chica — Dígame usté, castañera, con más salero ¿qué he de hacer pa qué me quiera? que túl porque estoy por usté fuera ¡Vas a volver a tu novio de mí... barbúl — Ole yá lo primoroso. — Ole yá lo saleroso. (Estribillo) Porque usté es lo más hermoso que hay. Cuando estoy por la mañana, etCi i -Colón, Colón (Montesinos y Rincón) . ^[ C 263263328 Verde Soy planchadora (Raffles y Larruga), d. c. En un taller de planchao Pues sepa usted que ya tengo trabaja esta servidora quien mande en mi corazón y ya se habrán enterao y los dejo a todos ellos de que yo soy planchadora. más blancos que el almidón. Es un oficio este mío que tiene su inconveniente, Viene enfrente del'taller pues se sacan los pies fríos a tocar un organillo y la cabeza caliente. y hoy lo mismito que ayer En invierno y en verano no me ha dejao sacar brillo. . tié que estar la planchadora Pues se ha empeñao en tocarle abrasándose su cara uno tan mala persona seductora. que ni planchar ya me deja dándole a la chulapona. (Estribillo) Bien seguro tié la posta Así que cuando un pelanas y por él quemo las telas me viene a hablar de casorio hasta que me deje el niño le digo con todas mis ganas: a dos velas. ¡ilusoriol.. (A l estribillo)

c=i«c=«cs*is:>*wS«cs«cs*íB9«aB*cs*

Número Color Preci o a pedir etiqueta Ptas<

La chamberilera (Raffles y Larruga) 263247 Verde La cateta (Montesinos y Larruga) . . — d. c.

Y o he nado en Madrid, por lo que ven yo soy de Chamberí, y por otras cosas más, y a saber camelar tan sólo quise a un gachó ] no me pueden ganar. por su flamencomanía que se ha empeñao en casarse Y o he querido con fatigas a un mo- sin ir a la vicaría. chulapo [reno y a pesar de ser muy malo por poquito Para ir a una Kermés me escapo. me peiné y me avié Pues estaba por sus huesos yo chalé, y me puse el mantón alelé; él mantón de crespón atonté ; y más hueca que un buñuelo yo mar- y colé. cogía [chaba ¿Cabe más? del brasero del gachó que yo de veras quería (Estribillo) pero al verme-satisfecha el muy cha­ Y o soy de los Madriles, me llamó [rrán yo soy chamberilera, ¡So pasmál y a pesar de tener y escapó. los hombres a patás Si era atroz. como pueden suponer (A l estribillo)

Chulapa soy (Raffles y Larruga)...... 263306 Verde 8 La gitana celosa (Gómez y Orejón). — Canción. — d. c.

Soy Mary la planchadora, así entro como en casa chulapa de nacimiento, allá en la Comisaría. una gachí que enamora a un santo del firmamento. (Estribillo) Chulapa soy, Chulapo nació mi pare, chulapa he sío, chulapa nació mi abuela, chulapa, chulapa y yo he nació chulapa que a Dios quita el sentío. pá honrar a la parentela. Amores tan solo tuve con un chico muy decente, (Estribillo) un gachí que yo mantuve Chulapa soy, y vivía de valiente. chulapa he sío, chulapa, chulapa A mí me tenía tarumba que a Dios quita el sentío. a pesar de ir hecho un pingo porque el chico era tan chulo que se llamaba Domingo. En la calle de la Ruda esta chulapa ha nado # y si alguien lo pone en duda (Estribillo) que se fije en mi trapío. Chulapa soy chulapa he sío, No hay bronca en el barrio chulapa, chulapa que no intervenga María; que a Dios quita el sentío

19 •cs»cs*esi*s9*c9*s!*c3»cs«cs*cs*ts»cs.*cz-*

Número Color Precio a pedir etiqueta Ptas.

Chulapona (Raffles y Larruga) . iC 263245 Verde 8 La española (Quintero y Chapí). \ — d. c.

De las chulas verdaderas tanto que llevo en la liga no hay ninguna que me ataje la navaja. cuando quiero yo, es de veras, con fatiga y con coraje. (Estribillo) Mi novio es organillero Chulapona, chulapona, y sabe que me incomodo eso dicen cuando pasa mi persona si no toca el organillo con el codo. Si seré chula, señores, (Estribillo) que cuando voy de verbena en vez de ponerme flores Chulapona, chulapona, me adorno con hierbabuena. eso dicen cuando pasa mi persona. Y es que me ha dicho mi novio, ese gacho cjue camelo, que no quiere verme flores El ser chula me disloca en el pelo. y el gachó que yo camelo cuando me besa en la boca quiere que me suelte el pelo. (Estribillo) Porque sabe que en castiza Chulapona, chulapona, a mí ninguna me ataja eso dicen cuando pasa mi persona.

De rompe y rasga (M. y V. Romero). jIC C 263263302 Verde 8 La maja Goyesca (Retana y Yust) ... d. c. En los tiempos lejanos de Goya Un Marqués que era joven y guapo cierta noche nací en Lavapiés pretendió que le diera mi amor fui una maja muy retrechera era casado y por mi culpa y como yo en mi barrio no ha habido le arañó la Marquesa. ¡Pobre señorl Las Duquesas rabiaban de celos [tres Chambelanes también pretendieron al mirar mi figura gentil, con empeño favores de mí, cuando en calesa bajé yo al río pero yo a todos dejé plantados con un majo de plante, loco por mí. por un majo de rumbo. Yo soy así. Del Manzanares Puerta de moros por las riberas y las Vistillas yo corrí en otro tiempo fueron siempre testigos con los mandos y las chisperas. de las hazañas de esta chiquilla. Y muchas veces, Y enamorado y esto no es broma, de mi persona llegó la sangre al río el pintor de las majas por,mi persona. ”me hizo famosa.

La Duquesa torera (Raffles y Larruga) ...... ) C 263271 Verde 8 Parroquianas... rabanitos (Raffles y Larruga) .. .9 — d. c. Fui Duquesa de la Corte Y aunque quise a mi marido de la reina María Luisa • yq no he dejado por eso y he tenido en aquel tiempo de escaparme a las verbenas mi palacio en las Vistillas. si me lo pidió un torero.

20 C=3*CS*eS*CS*CS«C»*C39*C!&*CS>*CS*CS*CS;*CS«CEl»C!S«CSaC=£«tS«

Y en San Antonio de la Florida (Cant ado) bajo la sombra de mi mantilla mis ojos' claros resplandecieron Yo soy una rabanera cuando de amores me habló un torero. como puede ver cualquiera, pero a mí de descarada Y mi. pecho palpitó con ilusión no me tache: cuando el majo me juraba con pasión; pues si quiero soy más fina que la misma Fornarina o la señora marquesa (Estribillo) de Squilache. jAy! chiquilla, chiquilla, chiquilla, Esto lo digo yo I me ha robado el alma porque está demostrao, tu bella sonrisal pues lo saben toos ios guardias' ¡Ayl chiquilla de mi corazón del mercao. si tú no me quieres me muero de amor. (Estribillo)

No hubo majo en Maravillas Y tiene la rabanera más querida de toreros que pasarse dando gritos ni que fuera paseada toa su vida pajolera con más ilusión por ellos. diciendo de. esta manera: Mas por esas correrías Parroquianas... ¡rabanitos...! con mi majo en la Moncloa ha ostentado el señor Duque en su escudo dos coronas. En la lata de Cascorro guardo lo poco que ahorro Cuando en Palacio a fuerza de estar chillando de mí se hablaba todo el día; la envidia toda mas mi novio es tan vivales desesperaba. que ha sacao noventa reales No hubo Duquesa diciéndome que Cascorro de más partido, le debía. ni que tuviese SI será trapalón, mejor marido. si será desahogao, Y mi pecho palpitó con ilusión queihasta al pobre Cascorro cuando el majo me juraba con pasión; le ha timao. (AI estribillo) (Estribillo) ¡ Ay| chiquilla, chiquilla, chiquilla, etc. Le llaman a mi chiquillo el Kaiser del organillo : pues si.toca, hay que quitarse el sombrero ; yi hoy me ha dicho con su labia que-me compre. Heno de Pravia (Hablado) para fregar io^ domingos ¡So lipendi...! el puchero. , r ¡ Ahí va ese perro... quianal Le daba Y es que el niño es así así. •• ' • es así de chulón, i ¡Pues no quieres porcinquito, dos pero a mí no me engaña manojos de rábanos...! con jabón. í Ni que fuan teas..i ¿Lo ves, Cascorro? (Al-estribillo) I

/ i= El gachó Mariano (Montesinos y Rincón):. C 263340 Verde 1 La Ditera mora (Montesinos y Larruga), ' .. — d. c. I

21 1 Número Color- Precio a pedir etiqueta Ptas.

¿Guapa o fea? (Tecgleh y Sanna). IC 26:263276 Verde La celosa (Zamacois).— Canción. . d. c.

¿Dónde está ese granuja, mal hombre, canalla, [arrastrao, ese pillo, guripa, indecente, bribón, condenan, que me tiene plantada una hora i en la esquina donde me ha citao, mientras él se las pira con otra a gastar las perras que a mí me ha sacao? Yo le visto cruzar hace poco y entrar aquí mis- [mo ] y si llego a encontrarle con ella, le rompo el bau- Y aunque pida perdón de rodillas [tismo. y pretenda clamar mis enojos, en el sitio donde me lo encuentre, le saco los ¿Dónde estás? jAyl de ti [ojos, si te encuentro por ahí! (Recitado) ¡Ah.yale veo!.., iPilIo! ¡Golfo! ¡Boceras!¡Sin- vergüeñ...! (Estribillo) ¡Ay, usté dispense! M’he equivocan... Estoy tan nerviosa, que no me he fijao... • Y es que, ahora, la rabia me ahoga; porque al ver fracasar mis desvelos por el hombre que tanto he querío me ciegan los celos. Yo sé bien que el muy gran sinvergüenza está [enamoran hace tiempo de una coupletista que lo ha tras* [tornao : una de esas que en « La Modistilla » dicen que ellas no quieren dineros ; pero, luego, las muy descocadas, al que se descuida lo dejan en cueros. Eso, a mi, poco me importaría, si en esta oca- [sión, el dinero que con ella gasta ese gran bribón lo ganara él con su trabajo ; pero, cá, no, señor; no es así; sino que, con halagos y mimos, me lo saca a mí. ¿Dónde estás? ¡Ayl de ti si te encuentro por ahí! (Recitado) ¡Ah, ese sí que es él! ¡Y está con la coupletista! Valiente par de frescales y de... (A l estribillo) Pero lo he de encontrar aunque se esconda en el fondo del mar y allí mismo la piel, a pedazos, le voy a arrancar. úa

22 Número Color Precio a pedir etiqueta Ptas.

La manóla (Martínez Abades). . iC 263250 Verde 8 La adivina (Tirso y Fornells) . . ] — , d. c.

Maldito sea el cariño Qué tonta es la que se fía que en ti puse en mala hora de promesas de los hombres. para que tú me lo pagues Manolo, Manolo viéndote en brazos de otra. que has hecho de mis amores. 1 Maldita sea la jembra Todas las noches llorando que me robó tu cariño le pido a Dios que me lleve, por quién sufre lo que sufre ésta pues para vivir penando ] gue tanto te ha querido es preferible la muerte. (Estribillo) Fuiste toda mi esperanza y has hecho que te maldiga Manolo, Manolo que has hecho de mis quereres y para tomar venganza Manolo, Manolo llevo la faca en la liga que has hecho de mis amores. (A estribillo) I : La planchadora (Tirso y Gayó) ...... ) C 263259 Verde 8 La goletera (Torres Asenjo y B arta)...... /— d. c. La penetración pacifica (Montesinos y Font). . .. 263449 Verde 8 La gachí del bastonero (Montesinos y Rincón) .. d. c. Qi/é m'has dao (Montesinos y Larruga)...... 263338 Verde 8 La picara neurastenia (Montesinos y Rincón) . .. d. c. S. M. el Schottisch (Montesinos y M. F on t)...... 263441 Verde 8 El mantón de la Kermés (Montesinos y M. Font) . .. d. c. La Sebastiana (0 . Vivas y Larruga).— Canción. 263361 Verde 8 La Marquesa celosa (Retana y-Yust). — Canción d. c.

— Oiga, oiga, ¿dónde va usted, se­ por la culpa de un gitano trapalón? ñora? ¡Creo que nol — Estáte quieto, estáte quieto, ¿Y teniendo como tengo pa elegir déjame entrar,, que no me voy a co­ dos gachos que me enamoran con par- mer el teatro; quítate, no seas pel­ [né mazo hombre. no lo acepte por respeto de un cañí ¿Han visto ustedes por aquí y me deje intoxicada como ven? 3 a un gitano fanfarroso ¡No es por ahíl que las da de señorito Y lo que más me duele y presume de rumboso? del tío carcamal es que a mí me la pegue — No. con esa esgalichá. — ¿Qué no ? Pues aquí le espero. Ahora digan ustedes Y ustedes dispensen, señores, si voy a estarme quieta pero es que me han dicho que anda pa que un sinvergüenza con una tal Carmen Flores ; me tenga siempre a dieta seguro que se escondió por nieta. en cuanto me ha visto entrar Si tengo yo la culpa, hombre; por- y como le encuentre [que vamos a ver: le quito las ganas de enamorar. ¿Está bien que una gitana como yo ¿ Está bien que una gitanatan juncal de mi tipo, mis hechuras y mi valer, que ha servido de modelo de un pintor se sujete a este gitano fanfarrón hov se encuentre como una ave de co- y me pase muchos días sin comer? DI [rral . ¡Creo que nol

23 C3*«sCS»C=»CS*CS«CS*CS*CSaSS*CS9*(S»CS«S*C9*CS«CS*CB* m

¿ Y qué no tenga ni cama pa dormir Pero hay uno que gusta a la Reina ni tan sólo una camisa pa variar que también me he prendado yo de él y me quede como el jilo de zurcir y de rabia y de celos me ahogo por el lujo y el exceso de ayunar? al ver que no puedo contar mi querer. T ¡No es por ahíl No hay chispero que tenga más gracia Y no es que me lamente de la ali­ ni sepa las damas mejor conquistar mentación, yo sola aguantaría. Pero, y la Reina por eso le quiere si sernos dos! y yo mi cariño le debo ocultar. Ahora digan ustedes si es para tomarlo a pecho Este majo ha de quererme dejarme abandona como yo le quiero a él con ésto que me ha hecho. y si la Reina se entera i ¡No hay derecho! vaya que lo sentiré. Pero -como coja a ese pelaperros aquí entre los uñas me llevo e! gua- fjerro, Si a la cara saliese el coraje 1 ya se ha retirado como si lo viera ya estaba yo roja de tanto rabiar; o estará encerrado con la coupletera. estos celos me quitan la vida Y ustedes dispensen y yo sin el majo no puedo pasar. si en algo he faltap Si la Reina se empeña en quererle es que vengo ciega al Monarca tendré que decir por este arrastrao. que ese majó no puede ser de ella, Y yo auncjue gitana pues tiene muy pronto que ser para disponga el que quiera fmí. de la Sebastiana en las Cambroneras. No hay chispero que tenga más gracia ni sepa las damas mejor conquistar y la Reina por eso le quiere y 'y ó mi cariño le debo ocultar. Y o soy dama de honor de la Reina Este majo ha de quererme y suelo en calesa con ella salir como yo le quiero a él y al llegar a la orilla del río y si la Reina se entera los majos se alegran al vernos allí. vaya que lo sentiré.

El sexo fuerte (Montesinos.y Larruga)...... ) JCC 26:263257 Verde 8 Chulona (Raffies y Larruga)...... d. c. Y o soy la chula más retrecheral Así tapada con mi mantón nací en la calle de Alinistriles . muy despacito voy por la callé . y a esta figura tan sandunguera y en cuanto pasa algún chulón , vienen a prenderla los civiles. dice : a Viva Jesús qué talle». ■ Porque dicen que mis ojos asesinan Si el piropo me lo tira algún maleta cuando miro cara a cara le contesto muy bajito y a la-gente cuando miro por encima que a este cuerpo no le gusta la coleta toa la sangre se les para. a no ser la de a Gallito ». (Estribillo) (Estribillo) Por eso me dicen Por eso'me dicen al verme pasar:- al verme pasar: Chulona, chulona, chulona, chulona, Chulona, chulona, chulona, chulona, me vas a matar. me vas a matar.

SInforosa (Huete y Larruga)___ ; ...... )C 263426 Verde 8 La alegre viudita (A.. Graciani y M. Fónt Fernández f . — d. c El charrán, el ladrón y el boceras, ayer me ha dejao- el Valentín después de pignorármelo too, deján­ deslumbrad por el olor a pacholí dome en la mayor de las inopias, en que la dao en la nasal al muy gilí. cueros propiamente... es un decir... Pero pronto verá el pago que le da (Cantado) . la golfanta por su charrañá; Por una cocotte de postín ¡Mardita-sea! ' • .

.'ic9»cs'«ás«a=>*q9*cs«(s«es«(9«ás*(s«si.*cs

24 á«igs»es«aiB»g»aB»CB»CBi>eD>a3»CB«is»gB>&»e!S«c!:>CB>cp«

(Hablado) Y si está reservón Y cuando se desvanezca la tifoidea y es de mala intención ■] amorosa, volverá como siempre, he­ ten cuidado no te dé un revolcón. cho un borrego merino, pa decirme... ¡Así todos son...! (Refrán) (Hablado) jDame dos pesetas Sinforosa A lo mejor te cuelas creyendo que miá que está la cosa tiesalladoal duque de los Abruzzos, como pa emigrarl es una comparanza, y te resulta un pelanas que solamente te busca él Pero me columpio yo con tanta coba vínculo del himeneo pa decirte : y nadie me soba ya el ocipital. (Al estribillo) ¿Hago bien o mal?

(Hablado) Joven viuda de un magistrado, Les digo a ustedes que esto es pa hija adoptiva de un general, entumecérsele a una la región car­ tiene el gran gusto de presentarse díaca, por mu sensible que sea... Carlota Núñez de Carvajal. Porqué... De gran prestigio gozo en la Corte, cobro de rentas un dineral (Cantado) y de otra cosa, que está a la vista Y o tengo a los hombres ya tañaos ñó estoy muy mal, no estoy muy mal. que están por igual todos cortaos, pero somos tan castizas y alocás (Estribillo) : que nos dejan con su labia anestesiás. Y a sabéis que la viudita Un señor me ofreció deviudita se encuentra muy mal; una vez un trusó... servidora de ustedes todos; ly en camisa después me dejól Carlota Núñez de Carvajal. ¡Seré prima yo...! De mi impaciencia yo no quisiera (Hablado) ni por asomo, que piensen mal; .Se daba el cabayero más fono que no se figuren que está impaciente el propio Romanones, pero le cogí el Carlota Núñez de Carvajal. flaco... Pues no viene un día, el poca Demás comprendo que con mis dotes lacha, y me dice... otra pudiera bien presumir, (Refrán) mas mi carácter no me permite darme postín, darme postín. (AI estribillo) (Hablado) ¡Buenos están los hombres...! ¡Cómo que hay que usar telescopio paVerlos Pero no he dicho las condiciones de venir...! No hay uno que te entre bajo las cuales se ha de casar por derecho. lo más de prisa que sea posible Carlota Núñez de Carvajal. (Cantado) Quiero un muchacho que no presuma El hombre es un pez de gran cuidao y esté educado a la dernier; que va siempre al bulto escapao si aquí hay alguno, que me haga señas y por eso hay que saberlo diquelar creo que és usted, creo que es usted. y correrle por derecho hasta el altar. (A l estribillo) J

El suicidio de la Balbina (Montesinos y Rincón) , . . . ) C 263451 Verde Que no te quiero (Raffles y Sanna)...... J — d. c.

25 La Fornarina

Número Color Precio a pedir etiqueta Ptas.

¿Adónde va usted? (Valverde y Cadena?)...... > C 3-63093 Granat 8 I El ojo de cristal (a) (Valverde y Cadenas)...... / — d. c.

El boulevard (Valverde y Cadenas)...... 1 C 3-63096 Granat 8 El primer amor (a) (Valderde y Cadenas)...... / *■— d. c.

Canción de! Rhin (Cadenas y Valverde)...... ) C 263261 Verde 8 J Hobustíano (F o g lie tti)...... : ...... / — d. c.

Robustiano, que es un chico de Ga- Y otro día, más valiente que un Rol- [ray, [dán y es un socio friolero, si los hay, a la playa fué en traje de Adán. los veranos se los pasa en Biarritz De mujeres y hombres fué la admira- puesto de gabán y bufanda gris. [ciÓH; Y las gentes, al mirarle pasear, pero un guardia le zampó en la pre- nada más de verle rompen a sudar. fvención Y ante tal exceso de calefacción y las gentes, el suceso al comentar, cantan siempre esta canción : cantan siempre este cantar : (Estribillo) ¡Robustiano, Robustianol no te arropes en verano. (Estribillo) Para entrar bien en calor el bañarse es lo mejor. ¡Robustiano, Robustiano! ¡Sí señor! ponte fresco en el verano. Poca ropa hay que gastar, Robustiano, el buen consejo aprove- pero no hay que exagerar. fchó Ni abusar. y el gabán y la bufanda abandonó.

Clavelitos (Valverde y Cadenas)...... )C 3-63094 Gránat 8 Ven Mimí ( y Cadenas)...... / — d. c.

Cuando voy a provincias (Lauder y Cadenas)...... ) C 3-63089 Granat 8 El diávolo (Paans y Cadenas) ...... / — d. c.

Dispense usted (a) (Valverde y Cadenas)...... )C 3-63100 Granat 8 El masaje (Holzar y Montesinos)...... / — d. c.

26 i-ü i-H E Pig

Númerd Color Precio a pedir etiqueta Ptas.

La historia de Juan Español (Cadenas y Valsien). : C 263275 Verde- Aires holandeses (Tirso y Gayó)» — Dúo Verna y d. c. B ellin i......

Mi amor eterno sueña de mis mayores, con las montañas, te soy constante los valles, los molinos pues siento amores! y las cabañas, de aquella grata tierra de mis mayores, Las aspas murmurantes testigo de otros tiempos de tus molinos encantadores. han sido como imagen Escenas patriarcales, de nuestros sinos, benditas horas, pues giran sin descanso canciones y esperanzas, sin encontrarse, dulces auroras, nacidos a la vida que alegraron amantes para adorarse. la vida mía, Simpática holandesa, ¡ay! cómo llega al alma ven a mi lado vuestra poesía! a recordar el tiempo cjue ya ha pasado, (Estribillo) los días de esperanzas Tierra mía, y de ilusiones, que tanto anhelo, cuando tan bien sonaban ¡cuánto daría nuestras canciones. por ver tu cielo! ¡Patria amante (Al estribillo)

La llave (Christiné, Penn y Cadenas)...... ) C 3-63090 Granat 8 Don Nicanor (Christiné, Scotto y Cadenas)...... / — d. c,

Machicha (Borel-Clarc y Cadenas)...... \C 3-63101 Granat 8 Luna Park (Valverde y Cadenas)...... / — d. c.

El método de solfeo (Boyer y Cadenas)...... \C 3-63106 Granat 8 El tuteo (Berniaux y Cadenas)...... i — d. c.

El polichinela (a) (Valverde y Cadenas)...... ) C 3-63088 Granat 8 El sátiro de A. B, C. (Darewski y Cadenas). . . . f — d. c.

Los pretendientes (Llaneza)...... ) C 263266 Verde 8 El gulgnol (Cadenas y Gabaroche)...... í — d. c.

La primavera (Aroca y Cadenas)...... 1 C 3-63099 Granat 8 Marieta (Sterny-Courquin y Cadenas)...... j — d. c.

Serenata de los apaches (Cadenas y Valsien)...... ) C 263263 Verde 8 El peluquero de señora (Cadenas, H ein tz)...... ) — d. c.

El último couplet (Cadenas)...... 263265 Verde 8 La pobrecita Lola (Cadenas y Ray Goetz)...... / — d. c.

27 Pilar García

I

Número Color Precio a pedir etiqueta Ptas.

A ta plaza (Calero y Monterde)/,— Pasacalle...... ^ p 263295 Verde Mi Isa (Ferré Solanas y Monterde). — Canción cá-' d. c. n a ria ...... •......

De la canaria región ¡Madre mía! ¿Qué tendrán cantar- quiero yo la Isa, de Canarias las doncellas, gentil y tierna canción que amante ilusión me dan que divina el alma hechiza y como el Teide, por ellas y amor prende al corazón. en mi pecho arde un volcán?

El doce (Calero y Monterde). — Jota valenciana ... )C 263297 Verde Farruca (R . Gómez y M o to s )...... / — d. c. Macarenas (Calero y Monterde)...... )C 263291 Verde Soy serrana (Calero y Monterde)» — Canción.... } — d. c. Malagueñas (Vallejo y C. Belda) ...... )C 2633Ó8 Verde La rapacina (Miranda y Reñé) ...... ) — d. c.

¡Viva mi tierra! (Calero y Monterde). — Pasodoblel^ o^oooq varHA La Fuente del Avellano (Solanas y. Monterde). — >'" ve Pregón...... j ~

Agua del Avellano De románticas leyendas acabaíta' de cogerl esta fuente es trovador, ¿Quién quiere el agua famosa púés de huríes y sultanas dei Avellano beber? escucho besos de amor. Hasta la Virgen de las Angustias En la florida campiña esta agua quiere tener a mano. de Granada la ideal, ¡Si será buena ella, señores! nace ya cantando gloria ¿Quién quiere agua del Avellano? esté rico manantial. A probarla en mi vasera Agua del Avellano puede el que quiera venir acabaíta de coger! su sabor del Avellano ¿Quién quiere el agua famosa no me dejará mentir. del Avellano beber? l

Hermanas Gómez ) ] Número Color Prec o a i>edir etiqueta Ptas.

El diluvio (M.'^’Aniesa y F. Butét). . IC 264343 Verde Percances (M. Aniesa y F. Butet) .. í — d. c.

Yo soy una modistilla A una niña muy bonita la más salada de los madriles, el tacón se le enganchó,- 1 pues por algo esta chiquilla en el rail de un tranvía nació en la calle de Ministriles. y aprisionada quedó. 5 La reina de la Bombilla Para ver si conseguía me llaman todos por mi salero, a la niña libertar, pues con mi presencia brilla de su pantorrilla un pollo siempre animado el merendero. así se puso a tira r: I A una, a dos, a tres (gritando) Dale, dale, dale. • jAaaaaaup! 3 Nicanor toca ya el organillo, que viene a sacarme, jQué diablo de tacón, pa bailar este vals, mi chiquillo. de qué manera enganchóse allíl Dale, dale, dale, jAaaaaaup! dale, chico, de prisa al manubrio. ¡Qué modo de tirar! : jViva la alegría! Mas no salía del raíl. aunque venga después el diluvio. Siguiendo el repiqueteo, Mientras el pollo tiraba tan menudito, de mis tacones, de la pierna con calor, cuando salgo de paseo ella estaba sofocada tras de mí vienen muchos moscones. de vergüenza y de rubor. Y es que la gente miraba Y en el baile, cuando veo que es mi un palomino, y reía al contemplar cómo sudando el pollito dando vueltas, le mareo, porque parezco un torbellino. así volvía a tirar; Dale, dale, dale, etc. A una, a dos, a tres, etc. Con el vals se balancea El pollito, entusiasmado, mi talle esbelto, igual que íin lirio, dió de pronto un gran tirón mi cintura se cimbrea y quedóse la pollita con tanta gracia que es el delirio, desmayada y sin tacón. Y aunque mi carácter sea Además, alguna cosa muy vivaracho y divertido, se la debió dislocar, se equivoca el que se crea porque desde aquel percance que mi persona es pan comido. malos pasos suele dar. Dale, dale, dale,, etc. A una, a dos, a tres, etc.

29 í T D 4 Gg»aS»C5P»gP#C5B» caP»Cg?»gS#tB»CaS»gS#C3D#C5S»g5>#tS »Ca£»jB*|(3^

Número Color Precio a pedir etiqueta Ptas.

Periodista ideal (Aniesa y Berdiel). )C 264341 Verde Un timo nuevo (Aniesa y Butet). . I — d. c.

De la mujer modernista me adorno con un buen traje soy tipo original, bonito y coquetón. la más gentil periodista I repórter ideal. Empieza nuestra entrevista dejándome abrazar. A mí buscando noticias ni E l Duende me igualó. ¡Caramba, caramba! ¡Caramba, caramba, Y así logro hacerle hablar. y qué olfato tengo yol ¡Ah, ah!, etc., etc. ¡Ah, ahí ¡Oh, oh! ÍQué lista mujer! Por un artículo mío Exclama al leer un polio se ofendió, mis crónicas el lector. no qtiise rectificarlo ¡Ah, ah! ¡Oh, oh! y me desafió. Me hará dimitir, Estando ya en el terreno se suelen decir a fondo me tiré. : Alcaide y Gobernador. ¡Caramba, caramba! Cuando hay algún personaje Y al punto le desarmé. callado y reservón, ¡Ah, ah!, etc., etc.

Se ha inventao un nuevo timo que consiste en decir chiquichí, : siempre que pretenda un primo ] chulearse de alguna gachí. En lugar de contestar naranjas " ■ dé la China, de la China, al gachó que gasta coba fina i hoy se estila decir chiquichí. Es el chiquichí, chiquichí, chiquichí, un timo tan guasón, chiquichón, chiquichón, que como cuaje, pronto el descuaje ha de ser por ahí. Pues el chiquichí, chiquichí, chiquichí, sin ninguna discusión chiquichón, chiquichón es de ios timos q;ie conocí el más chungón que oí. I La otra noche acompañaba a una chula que es de Chamberí, un gachó que aparentaba ser el chulo, más chulo que vi.

C=a<»»»eB«»CB»Cg^CB»CT»g^m«jHS«'GB«CS»CSB»CS»CÍS>gS«CS«CS»¡0) 30 Se conoce que de chunga estaban, pues andaban, se paraban, y entre risas ambos exclamaban sin cesar : Chiquichí, chíquichí. El decía así : Tipití, típití, me palpita el corazón, tipitón, tipitón, y si te miro, doy un suspiro, loco de amor por ti. Y ella dijo así : Chiquichí, chiquichí, con acento socarrón, chiquichón, chiquichón, tú no suspiras sólo por mí es por mi chiquichí. Siente mi vecina Blasa 1 por la música gran frenesí, y visítala en su casa el gachó más chulón deMadrí. Como son los dos unos guasones, socarrones y chungones, que se sueltan timos a montones siempre están, chiquichí. I El la dice así : Tipití, tipití, hoy te compro un xilofón, tipitón, tipitón, pa que disfrutes y me ejecutes música de Chapí. Y ella dice a sí: Chiquichí, chiquichí, con acento socarrón, chiquichí, chiquichón ese instrumento no es para mí, prefiero un chiquichí.

Á ) Ijl i IIÉl j

31 Núniero Color Precio La Goya a pedir etiqueta Ptas.

Agua quejno has de beber (Martínez Abades)...... i C 263458 Verde Serenata de Pierrot (Mariño y Mediavilla)...... j — d. c,

Y a sé porque de mí así vas hablando y es que el despecho te está matando de no ver tu pasión correspondida y eso en la vida lo lograrás. (Estribillo) No te ocupes de mí no he de ser para t i ; no te canses; déjame ya. Agua que no has de beber déjala correr, jdéjalal ¡déjala! Si hablando así de mí, vas a la gente mi nombre echando I por el arroyo. ¿Porqué en mi reja lloras como un ni- y mi cariño [ño vas a implorar? ¿No dices que soy mala y soy perversa y el alma tengo endurecida? ¿Por qué pensando en mí pasas la si mi cariño [vida no has de lograr? (Al estribillo) 'No vuelvas a rondar por mi ventana, ni esperes nunca que yo asome. No quiero tras las flores de mi reja jamás tu queja volver a oír. Si a ser tuya la muerte prefiriera, Y a sé que vas diciendo que soy mala ¿a qué te obstinas que el alma tengo en que te quiera? negra, muy negra, ¿No ves que es imposible ni un mo- que soy interesada y pretenciosa con tal tormento [mentó que de orgullo’ sa poder vivir? no cabe más. (Al estribillo)

El amor es frágil (Faixa). — Canción holandesa. 263110 Verde 8 El apache (Krier). — Vals bruñe...... — d. c.

¡A y ! Benito (V aiverde).— C ) c 263188 Verde 8 Serenata apache (Gueprotte). Couplet. — d. c. _ La balada de los pastores (Mediayilla). > • • l Verde 8 Balancé. — Canción portuguesa ... . . j e 263100 d. c. Q

32 tCSj»«;B»é!B«CB»gB«tHl«CB»CS«eB«gS»GB«CB»CB«aB>CP»CB»CS«CS«i l En lo más alto de la montaña repite siempre, repite siempre, que hay una niña con un zagal son ilusión. [sus amores y él a la niña tanto se apiña, la mira tanto con dicha tal, Ella se aparta mimosamente que ella no en balde, tono de riña, del zagalilla que la enamora dice que aquéllo lo encuentra mal. y el zagalillo, la mar de pillo, logra su dicha tan soñadora, (Estribillo) mientras a espaldas un pajaríllo La canción que es la balada de los pas- guarda el silencio de la pastora. [tores (A l estribillo)

La cadena del amor (Calleja). ^ Montañesa ., |C 26;263151 Verde 8 Camino de la plaza (Orejón). — Calesera...... d. c.

1 La camarona (Giménez) ...... 263106 Verde - 8 Campanela (Padilla). — Canción napolitana . d. c.

Canción del Rhin (Valverde y Cadenas)...... 263180 Verde 8 T*has caído (Valverde). — Canción...... d. c.

¿Cara morena? (Faixá)...... ) _ Verde 8 La copla del día (Faixá. Couplets seguidillas.. .. / c 263109 d. c.

La cigarrona (Valverde)...... | Verde 8 Dale tus amores (Mediavilla). — Canción...... j c 263112 d. c.

Stornelli Montagnoli...... i - Verde 8 Tirana del Trípili (Chapí) . . . . ; ...... } c. 263104 d. c.

Ven y ven y ven (R. Gómez). — Danza « La Mexi-) cana >...... >c 263101 Verde 8 La zagala (Faixá). — Canción asturiana...... ) — d. c.

De mi Holanda (Raffles y Larru ga)...... l 263461 Verde 8 Del Iris Bar (Martínez Abades)...... j d. c..

Esencia chula (Zamacois) 263435 Verde 8 Fea (Martínez Abades) . . :r d. c.

Andan algunas mujei'es soy chulilla, soy chuiaza, pregonando noche y día • chulapilla y chulapaza. que ellas son la flor y nata de la alegre chulería. . Ayer vi que me seguía La que yive en las Vistillas un pollito .almibarao, la más chula dice que es, que parecía talmente y otra cree ser lo propio un canario disecao. porque vive en Lavapiés. Yo le dije:|Vamos, hombre,* Pero a chulas, señores,' a mí no me sirve usté! no hay quien me gane a mí Váyase a ofrecer, de estoque, Í porque he vivío en toas a Belmonte o a José. las calles de Madri. Porque yo necesito .... ún nombre mu chulón, (Estribillo) y no un pájaro frito Y o soy chula, soy chulona, que-inspira compasión.- soy chulapa y chulapona, ■ ^Al-estribillo) - -

3«rcSé£S*C9«CS*GS«C9áÍS«G9«m*aS*C9«CS*CS«CSatS*CS*CS*

33 a«gB»gi»cs>»e3»as»cs>CB»CB»gi«cis«gs«es«ga«f«»i«r»'«f»^«f^« i Hay concurso de feas y así he salido en la Bombilla ; la mar de sosa. yo bajo a presentarles La otra tarde en la Cibeles, mi mascarilla. junto a la verja De que me llevo el prendió del Ministerio, no cabe duda, al verme un pollo pues resulto tan fea huyó hecho un loco que el que me vea y ai conductor de un tranvía del susto suda. un diputado El día que vine al mundo que es hombre serio, dijo a mi padre mi buena madre: le dijo al verme: ¿Qué has hecho, Pepe? Arranca, chico, ) ¿qué niña es ésta? que viene el coco. Y oí que todo asustado i de horror temblando (AI estribillo) dijo mi padre: Este, es un bicho i pa que lo metan No he tenido en mi vida en una cesta. ni un pretendiente; y esto yo me lo explico sencillamente. (Estribillo) El que conmigo cargue Soy tan fea, ya es atrevido tan" fea y refea, pues le dirá la gente 1 que no quiero seguramente: que nadie me vea. Vá usted servido. Soy tan fea, Al pasar junto al Congreso tan fea y tan rara, uno de aquellos que porque no me vean fieros leones, me tapo la cara. del susto al verme soltó la bola; y a poco si le hace trizas • Sé lo que están ustedes al propio conde hablando aparte; de Romanones. y es que en mi vida he dicho Y a ven ustedes verdad tan grande. si el ser tan fea Si al menos siendo fea puee traer cola. fuera graciosa, pero Dios no ha querido, (Al estribillo) :

C 263111 Verde 8 — d. c.

í C 263108 Verde 8 Jácaras (Ballesteros y Mateos) — d. c.

Pobre Pierrot (Faixá)...... ( Verde 8 La reina del cortijo. — Schottisch...... / C 263102 d. c.

1 C 263107 Verde 8 Tápame, tápame (Yust). — d. c.

La chinampera (Ballesteros). — Canción...... ) _ Verde 8 Chulona. — Dale, dale a la rueda...... / CC 263103263103 ’d"d. c.

De la montaña (Carosio).— M olinera...... ) _ Verde 8 Fado (Calleja). — Canto portugués...... /CC 263150263150 d. d. c.

34 ilPiEf #qa9ysee^CBe^BeCBeí2BeieeraeGBeCB»CS#GSeGSetSe

i Número Color ”! Precio Pastora Imperio a pedir etiqueta Ptas.

A la Bombi(Víctor Rojasy Villarrazo). — Canción, La gitana celosa (Gómez y Orejón). — Canción an­ 3221 Verde daluza ...... d. c. La canastera (V, Rojas y J. del Castillo)...... \C .263199 Verde ¡Viva m! tierral (J. Mariño, V. Rojas y M ediavilla)..) — d. c. La chamberilerá (Raffies y Larruga)...... }C 263269 Verde Chulapona (Raffies y Larru ga )...... i — d. c.

pues estaba por sus huesos yo chala alelá atontá 1 y cola. ¿Cabe más? (Estribillo) Y o soy de los Madriles, yo soy chamberilera, y a pesar de tener los hombres a patás como pueden suponer por lo que ven y por otras cosas más, tan sólo quise a un gachó por su flamencomanía que se ha empeñao en casarse sin ir a la vicaría. Para ir a una kermés me peiné y me avié, y me puse e! mantón, el mantón de crespón, y más hueca que un buñuelo yo mar- cogía [chaba del brasero del gachó que yo de veras quería, pero el verme satisfecha el muy cha­ me llamó, [rrán ¡So pasmá! y escapó. ¡Si era atrozl 1 (A l estribillo)

De las chulas verdaderas, no hay ninguna que me ataje cuando quiero yo, es de veras Yo he nado en Madrí, con fatiga y con coraje. yo soy de Chamberí, y a saber camelar Mi novio es organillero no me pueden ganar. y sabe que me incomodo si no toca el organillo . Yo he querido con fatigas a un more- con el codo. chulapo, [no y a pesar de ser muy malo por poqui- Chulapona, chulapona, me escapo, [to eso dicen cuando pasa mi persona.

35 El ser chula me disloca ^ Si seré chula, señores, y el gachó que yo camelo, que cuando voy de-verbena cuando me besa en la boca en vez de ponerme flores, quiere que me suelte el pelo. me adorno con hierbabuena, Porque sabe que en castiza Y es que me ha dicho mi novio, a mi ninguna me ataja, ese. gach.ó que yo .camelo, tanto que llevo en la liga que no quiere verme flores la navaja. en el pelo. Chulapona, chulapona,^ Chulapona, chulapona, eso dicen cuando pasa mi persona. eso dicen cuando pasa mí persona.

El chapuzón (G. Gómez y J. Orejón)...... » C 263241 Verde Bronca gitana ( y Mediavilla) ...... í — d. c.

j e 26:263279 Verde Azúcar cande (Pernas y G. Hernández). — Guajiras d. e. gitanas...... Desconfianzas (Gómez .y O re jó n )...... ) C 263201 Verde La zahori (Ordóñez y Martí) ...... ( — d. c.

Descripción de la procesión de la Semana Santa en 3-631-63188 Granat Sevilla (con saetas, ac. cornetas y tambores) d. c. Donaires gitanos (Orejón)...... La Entente (Orejón)...... I C 3-63190 Granat La bailaora (Orejón) ...... I ~ . ■ . d. c. Granada bella (Raffies y ' Larruga) , jC|C 263263243 Verde Chulapa soy (Raffies y Larruga) ., d. c.

Es en Graná divina [Granada.,.! donde nací quiero estar en mf tierra en mi casita, blanca serrana del Albaicín. . . para ver to.dos los días En la Alhambra me crié, la Alhámbra>;‘ entre flores yo viví Granada es la.tierra del sol hasta que me enamoré, la tierra bendita de un’ cañí. donde nací yo. Un gitano trapero me sacó de mi Granada la tierra que tanto quiero. Las mujeres de Granada, lo dicen toos .fós cantares, Soy Mary, la planchadora, que con sus caras alegres chulapa^de. nacimiento, nunca hay con ellas pesares. una gachí que enamora Son por su fragancia igual a un santo del firmamento. : una mujer granadina Chulapo nació mi pare, y una rosa coloré. chulapa nació mi abuela, y yo he nació chulapa Perdón tiene el gitano pa honrar a la parentela.. . que a mí me robó, por haber nació J donde nací yo. (Estribillo) GranadaT..! Chulapa soy, no sé lo que yó daría Chulapa he sío, H] por verte otra vez. - " .chulapa, chulapa, • por -verte otra vez. • I que a Dios quité el sentío. I

3B. En la calle de la Ruda Amores tan sólo tuve esta chulapa ha nació, con un chico muy decente, y si alguien lo pone en duda un gachí que yo mantuve que se fije en mi trapío. y vivía de valiente. No hay una bronca en el barrio A mí me tenía tarumba que no intervenga María, a pesar de ir hecho un pingo, así entro como en casa porque el chico era tan chulo allá en la Comisaría» que se llamaba Domingo.

(A l estribillo) (A l estribillo) í ■ I Mi cariño (Raffles y Larruga). — Canción...... ) C 263253 Verde Como Tamba (Torres y Noir). — Canción...... j — d. c. E! molinillo (Conrotte). — T a n g o ...... IC 3-63135 Granat Carambaará. — Habanera...... I — d. c. La pena... pena (Lapuerta)...... )C 3-63192 Granat Canción gitana (San Felipe y Larruga)...... / — d. c. Por lo charrán que eres (P. M u ñ oz)...... iC 263310 Verde La risa (Espiga), por La Y e rn a ...... ) — d. c. El reloj de arena (C a lleja )...... ) C 3-63129 Granat Mi chiquillo (Aroca)...... i — d, c. Rincón de la gloria (Real y MartO...... 1 C 263255 Verde El fuego de tus ojos (Real y M a rtí)...... / — d. c. jViva Madrid! (Martí). — Pasacalle...... >C 263194' Verde La cascabeíeta (O r e jó n ).T a n g o gitano . . — d. c.

C=l*CS.CS«áS'«CS.CS.C5*C9«CS«eS«CS5«CZ)«C5«CS»C9«CS*CS«C=^

37 jas'«s*cs*ss«cs«cs*a:*0.*s:*c5*s*cs.*ci»cs*c£*c£«cs*

La Lulü

:

Número Color Precio a pedir etiqueta Ptas.

De la montaña (F. Yust y C arosio)...... c 263349 Verde 8 Esa soy yo (Montesinos y J. Padilla) . . . . d. c. La hora del Thé (A. Retana y R. Yust). .. j Cc 263347 26; Verde 8 Quién quiere cigarros? (A. Retana y J. Valverde) d. c.

Desde hace poco en los salones elegantes nuestras damitas con los pollos más pimpantes hacen locuras, casi diabluras, bailando un tango - que más bien es un fandango. . En un rincón las cuarentonas cuchichean y las parejas arrullando se tanguean, es una cosa muy linda y muy curiosa entrar en los salones sorprendiendo un Tango The. Dicen que el tango es una gran languidez y que por eso lo prohibió Pío X, que a los creyentes con rigor condenará si llegan a bailar tan grave ordinariez.

(Estribillo) Tra-1 a-1 a-ra-I a-1 a-ra-1 a t ra-I a-1 a-1 a-I a-l a-ra-1 a. Este estribillo de un tanguito popular ! susurran todos y comienzan a bailar tra-la-la-ra-ia-la-ra-la tra-la-ra-la-la-ra-la, pero las parejas que se mueren de ilusión y piden en seguida confesión.

38 E t - í i w 1 -^ «g F "^f-aii!-iU riw iiaii:-i'i^i.-ii^ii.j=n gi-W

A las muchachas de mirada algo traviesa Ies vuelve locas esta danza tan perversa, porque consienten que un pretendiente a ellas se incruste sin que nadie se disguste. La más honesta goza alegre de la vida sin que la gente tal audacia no impida y hasta en secreto, si el polio es muy discreto, le dice tiernamente: < Yo me muero por usted *. Dicen que excita y desarrolla el valor y que bailándole despierta el amor, y las parejas a la conclusión del Thé sin miedo a los bebés se ciñen con horror. (Estribillo) Tra-I a-i a- ra-l a-1 a- ra-1 a t ra-1 a-1 a-1 a-l a-1 a- ra-l a Este estribillo de un tanguito popular susurran todos y comienzan a bailar Tra-la-la-ra-la-la-ra-la tra-la-la-la la-ra-Ia ni grandes sesiones para el baile y el placer es esto solamente el Tango Thé.

Ustés creen que yo soy coupletera. Pues no hay tal, ahora soy cigarrera ; porque es muchísimo más sencillo que cantar coupleses, liar un pitillo. Cuando lío un pitillo en mi mano lo hago siempre de un modo muy sano, y si luego humedezco el papel pues se vuelve chiflatis todo el que lo ve. De este modo tan sencillo a ofrecer voy este cigarrillo ¿Qué me dice, qué no lo desea? No me puede dejar a mí fea. A ese pollo encopetado voy a darle ahora un emboquillado ; pues yo tengo cigarros pá todos aquí; para usted, para usted, para ti. Me parece que no me comprenden ; no sé porqué el cigarro no encienden Si es que tienen en ello reparo podían ustedes decirlo mas claro ; como no estamos en ningún templo yo mismita a dar voy el ejemplo y a fumarme el cigarro yo voy ahora aquí, pá que todos aprendan de mí. De este modo tan sencillo a encender voy este cigarrillo. Hay que ver con la gracia que fumo y lo al pelo que me trago el humo. Como no tengo costumbre ya me empieza cierta pesadumbre y a dar voy los cigarros que tengo yo aquí. La colilla será para ti.

C3*US»CS*C9*CS*CS«CS«CS«CS»S!:*CS«C3«CS*CS*CS«CS*CS*CS.

39 Número Color Precio pedir etiqueta Ptas.

Ladrón» ladrón (Martínez Abades) ...... i C 263397 Verde La Duquesa torera (A. Retana y R. Yust) .... f — d. c. A todos contando vas Fui Duquesa de la Corte que yo estoy chalá por ti de la reina María Luisa y todos saben que estás y he tenido en aquel tiempo viviendo a costa de m í; mi palacio en las Vistillas. si un duro puedes gastar Y aunque quise a mi marido es porque te lo doy yo yo no he dejado por eso y aun me llevas a empeñar de escaparme a las verbenas cuanto me pillas gachó. si me lo pidió un torero. Ladrón, ladrón, Y mi pecho palpitó con ilusión no mereces otro nombre. cuando el majo mejuraba con pasión. Ladrón, ladrón, dónde empeñaste, mal hombre, (Estribillo) los pendientes y el mantón. lAyl chiquilla, chiquilla, chiquilla, Trabajando para ti me ha robado el alma soy bestia más que mujer tu bella sonrisa. y por ti me veo así ¡Ayl chiquilla de mi corazón, sin tenerme que poner ; si tú no me quieres hecha un pingo estoy por ti me muero de amor. y pasando frío voy dónde, arrastrao, echas, di, No hubo maja en Maravilla • el dinero que te doy. más querida de toreros, Ladrón, ladrón, ni que fuera paseada voy arrancarte la jeta. con más ilusión por ellos. Ladrón, ladrón, Mas por esas correrías dame ya la papeleta con mi majo en la Moncloa por lo menos del mantón. ha ostentado el señor Duque en su escudo dos coronas. Yo sé que te han visto ir Cuando en mi palacio con la Solé y la Pelá de mí se hablaba y erais el hazmerreír la envidia toda por la calle de Alcalá ; desesperaba. tú has perdido la razón o en que estás pensando, di, No hubo Duquesa por salir en procesión de más partido con dos pendones así. ni que tuviese Ladrón, ladrón, mejor marido. por ti paso mil ayunos. Y mi pecho palpitó con ilusión Ladrón, ladrón, cuando el majo me juraba con pasión. anda y que te den dos duros por tu falta de aprensión. (A l estribillo)

Pues no es así (A. Retana y Valverde)...... \C 263395 Verde 8 El lerele (Padilla)...... / — -*d . - c. Al verme así vestida (Estribillo) de fijo que cualquiera Ni soy nápoli, nápoli, napolitana dirá para sus adentros ni berlinesa, ni americana, que yo soy una cualquiera, eso no es para mí, para mí, cosa muy y puede que aseguren [hal^üeña al ver tanto postín porque es mí orgullo ser madrileña. que soy una princesa de Persia o del Tonkín. Hoy priva en los salones Pues no es así. el tango y la furlana i

40 c3«cB»es»tBP»as!«c!B»gs>eatcB»tgi«cga«c5;»»cg)«CT«cs»cs»cs»

y a tanguear en chunga que está el hombre que trina a mí nadie me gana; , pues cree que yo soy una ia moda a mí me obliga estrella Parisina; que olvide el schottis, me da bicarbonato, por eso algunas gentes pastillas para la tos ! no me creen de Madrid. y por el día y la noche Pues no es así. me jura en francés su amor. (A l estribillo) iJesús qué horrori Conozco yo un boticario (AI estribillo) i T'has caído chaquetón (Retana y Valverde) 263417 Verde Zúmbala (F. Yust y R. Y u s t )...... — d. c.

De España vine a New-York Aunque he nacido yo en Madrid I guiada por un buen señor, me muero por las danzas chic, pues dice que y en un salón debo aprender soy un peón las danzas de la créme. ino hay exageración! Y aunque muy poco llevo yo aquí Me dicen todos sin cesar bailar yo sé todo lo chic Lulú, mi bien quieres bailar, y en New-York porque no ha>^ quien causo furor, lo haga tan bien, bailando con mucho primor. ni tenga tan grato vaivén. iPorque yo quito el esplín (Porque yo quito el esplín y a cualquiera hago tilínl y a cualquiera hago tilín! Cuando yo bailo esta dancita Cuando yo bailo esta dancita me pongo tan bonita me pongo tan bonita que ya no cabe más jSanto Tomásl que ya no cabe más ¡Santo Tomás Pero el gachó que se enloquece Pero el gachó que se enloquece le digo si se crece le digo si se crece con sans fa^on con sans fagon ¡t ’has caído chaquetón! ¡t’has caído chaquetón!

Q

41 Marí-Focela

' m

>Wq fe Número Color Precio a pedir etiqueíta Ptas.

Dale, nene, dale (Olver, Cabello y Ciará)...... > C 263334 Verde 8 , La novicia (A. Varela y J. Parera)...... / — d. c.

Del sacro monte (I. Muñoz y R. Gómez) ...... 1 C 263336 Verde 8 Mirando a la alhambra (L . Gabaldón y J. Padilla), / — , d. c.

42 '•CSeCSSecay^raejBeCDecseBeCBeCSeCSeCieCÉeCSe

Número Color Precio Candelaria Medina a pedir etiqueta Ptas.

La alegre manóla (Calero y Monterde). — Pasacalle. |C 26:263330 Verde Macarenas (Calero y Monterde)...... d. c. Soy amiga de verbenas, de la fiesta y el jaleo, siempre de mis castañuelas se escucha el repiqueteo. La que cuando hay corrida de toros se ve por las calles en su carretela, la que ufana luce su mantilla sentada en el palco de la Presidencia. Soy el prototipo de las españolas y todos me llaman la alegre manóla.

De noche cuando me acuesto i le rezo a la Virgen de la Macarena, y allí en mi cuarto sólita a mi virgencita le cuento mis penas. Y de corazón le pido que el serrano que yo quiero mientras en el mundo viva no me sea traicionero. Y mi virgencita como es tan gitana le da lo que pide a esta sevillana. Vas diciendo por la calle que to aquel cariño que tú me tenías era mentira, y yo en cambio por ti me encontraba loquita perdía. Soy la mujer española, soy la flor de las Vistillas, Más vale que te acordaras la que viste de manóla, cuando lo mismo que un niño la que luce la mantilla, llorando tú me pedías la que se crió entre flores, que te diera mi cariño la que nunca tuvo penas, y a la Virgencita la que espanta sus pesares de la Macarena al son de sus castañuelas. le pido que un día te ahoguen las penas. Soy, en fin, la manóla castiza que con sus cantares el alma desgarra, Estoy mirando a un moreno y sus penas tan sólo se escuchan que tiene sus ojos clavaos en los míos al son del rasgueo de alguna guitarra. y es hombre por sus hechuras Soy el prototipo que acualquierhembrale quita el sen- de las españolas - Marecita de mi alma [tío. y todos me llaman si yo tuviera la suerte la alegre manóla. de que un hombre tan serrano se decidiera a quererme. Soy reina de la alegría, Y si lo consigo nunca conocí la pena, le hago una novena . las flores sirven de marco a la Virgencita a mi carita morena.- de la Macarena.

•as*cB*eB«c9ass«cs«cs«S!*cs*ts*as«e«c£! 'M 43 n C3>««C5S»CS»CT«CgB«g5>CB>eB>«'tga«GS)¿C51»CB»CÉ»Cg)«¿E>CB«CS«),Í3Í^

Númeio Color Precio a pedir etiqueta Ptas.

Alegría (Calero y Monterde). — Canción gitana.. \ C 263326 Verde 8 Pajaritos (Calero y Monterde). - Pregón...... ( — d. c. Soy la cañí más alegre Pajaritos, pajaritos, que nació en Andalucía, los traigo de mil colores; a mí me llaman por mote son la mar de bonitos, la reina de la alegría. pajaritos, pajaritos. Yo no digo a nadie la buenaventura, Llevo jilgueros, pardillos, ni pido limosnas, chamarines, verderones; ni cuento amarguras, traigo alondras y trigueros, ni tengo chorreles pinzones y luganitos. a quien mantener, Cardenalillos, gorriones, 1 y mis penas se las lleva el aire curitas y periquitos; que siempre cantando mi vida pasé. niños, venir a comprarme que traigo el jaulón llenito ; Amores tampoco tengo, quién me compra, quién me compra, que son los que causan pena, pajaritos, pajaritos. porque nadie se ha fijao en mi carita morena, Llevo el pintao jilguero y voy por el mundo que canta al nacer el día, como golondrina quién por una perra gorda i que vuela a su antojo, no tiene en casa alegría. que canta y que trina . Para las niñas bonitas llevando alegría en su corazón que padecen 'mal de amor y que a nadie molestan sus cantos les traigo el rey de los bosques porque ellos no encierran ni pena ni el canoro ruiseñor. [amor. A mí me parió mi mare Traigo de toas clases en un carmen de Granada; y de toos colores, del cielo de Andalucía pepitas, pardillos, llevo alegría en mi cara. jilgueros, gorriones. Nunca Is^rimitas Traigo codornices, mis ojos vertieron, pájaro escogió ni padres, ni hermanos, que da cuando canta penitas me dieron, diez golpes seguios. ni tengo motivos que me hagan sufrir que me hagan sufrir; Niños, venid a comprarme soy quizá la primera gitana que traigo el jaulón llenito; que vive en el mundo, contenta y fe- quién me compra, quién me compra, [liz. pajaritos, pajaritos. Besar no es pecado (Christiné y Vidal). Couplet.. \C 263324 Verde 8 Moñas y rubios (Calero y Monterde). — Pasodoble■ ■ ■ . / — d. c. A un asiento de barrera Caminito de la plaza no falto nunca cuando hay corrida, cuando hay corrida va esta chiquilla que me gusta si voy a la plaza escondiendo su cara gitana ver a los toros y a los toreros muy de entre las blondas de su mantilla ; [cerquita; con un ramo de lindos corales y al mirar al maestro tranquilo adorno mi pecho de neta española abierto de capa que espera la fiera, y los hombres me miran y dicen, me entusiasmo con toda mi alma allá va la reina de las manólas ; que tengo por algo sangre torera. y los hombres me dicen amores, Pues me gusta un gachó con hechuras y me ri^an la calle con flores, que toree con gracia y finura y me gritan con alma al pasar, pa decirle al tirarse a matar, allá va la moza más guapa y rumbosa olé los toreros con gracia y salero que va derramando montones de sal. que van derramando montones de sal.

44 Número Color Precio a pedir etiqueta Ptas.

Candelitas (Calero y Monterde). — Peteneras...... j 263371 Verde {Quita de ahí, maleta! (J. Durán Vila y A. Vidal). > — d. c. Couplet...... )

El huerto de mis amores Yo navegaba sin rumbo sembré de semilla fina, como barquito velero luego en vez de coger flores y confundí con un faro tan sólo he cogío espinas. la luz de tus ojos negros. Y por eso comprendí Y aquella luz me engañó, quetó en el mundo es mentira, que en el faro traicionero no hay más verdá que la muerte, chocaron mis ilusiones no hay más botín ni garrotín y allí ei querer que yo sentí que la muerte, ¡ayl se fué a pique, jay! no hay quien me lo contradiga. con el barquito velero.

La maja andaluza (Calero y Parera). ) C 263332 Verde 8 Goleteras (Calero y Monterde)...... j — d. c.

En todo tiempo sé que hay más de cuatro fui soberana-de la alegría que decidios no tuvo penas por mi amor se vuelven nunca la maja de Andalucía, locos perdíos. y si se fijan en mis hechuras y en mis andares Tiene fuego en los ojos dejo a los hombres esta serrana medio alelaos por esas calles. dime donde has nado preciosa maja. « Soy gaditana». Si alguno me sigue loco perdió el corazón deja en los madroños Diga usté si entornando mis ojos de mi vestío. a los suyos le llega el calor; diga usté si no abrasa mi vista Tiene fuego en los ojos mucho más que los rayos del sol. esta chiquilla y mata solamente Diga usté si la maja andaluza con los encajes de su mantilla. no es la hembra mejor que hizo Dios porque lleva la sal que se cría Diga usté si entornando mis ojos en la tierra donde nació. a los suyos le llega el calor; diga usté si no abrasa mi vista mucho más que los rayos del sol. Soy del rincón más bonito más rico y hermoso de la Andalucía Diga usté si la maja andáluza que es Mal aguita la bella no es la hembra mejor que hizo Dios donde nacen flores y brota alegría. porque lleva la sal que se cría en la tierra donde nació. En esa tierra he nado que es cuna de la belleza Con estos ojos en un barrio mu chiquito que son tan negros como dos moras que se llama la Goleta. mis labios rojos como las hojas de la amapola El que quiera saber que esgloriapura, y con mi talle el que quiera saber lo que es canela, que es como el tronco de la palmera que le haga a mi tierra una visita digan si puedo y allí que tenga amores con una gole- hallaren el mundo quien me quisiera; [tera.

11 45 Cuando el gachó que yo quiero Quiero tenerte a mi vera ü acerca a mi reja su cara gitana chiquilla del alma, de noche y de día no -cambiaba esta chiquilla suele decirme un moreno si fuera rey moro por una sultana. - por el que yo daba mi sangre y mi vía. Mirándome con enojos Sus palabras de cariño al ver que le niego un beso a mí me parecen pocas con lágrimas en los ojos y él está loco perdió me dice con embeleso. por darme un beso en la boca. Yo quisiera tenerte a mi verita, Yo quisiera pasar con él mi vía, yo quisiera poderte dar consuelo, yo quisiéra vivir con él solito, yo quisiera en esa cara de rosa yo quisiera morir el mismo día I poderte dar más besos que estrellas y que nos enterraran los dos en un ho- [tiene el cielo. [yito.

Tango fatal (J. Durán Vila y.A . Vidal — Tango") argentino...... I C 263345 Verde 8 La hembra de rompe y rasga (J. Durán Vila y A. V i- ( — d. c. dal). ■—■ Pasacalle...... J

Lo ojos hablan (Bois y Vidal). — Habanera___ )C 263379 Verde 8 De Trlana (A. Vidal). — Pasacalle...... ¡ — d. c.

¡

46 Número Color Precio La Mignon a pedir etiqueta Ptas.

Lachulona(RaffIesy Larruga). — Canción...... |C 263223 Verde 8 ^ Nícanora (Larruga). — Couplet d. c. i n Y o soy la chula más retrechera jNicanoral ¡Nicanoral nací en la calle de Ministriles como tiene varios novios y a esta figura tan sandunguera con cada uno habla una hora vienen a prenderla los civiles. Nicanora, Porque dicen que mis ojos asesinan te entusiasma ser señora. cuando miro cara a cara y a la gente cuando miro por encima (Estribillo) toa la sangre se les para. La tienta el panadero, la tienta el carnicero, (Estribillo) la tienta el carbonero, Por eso me dicen la tienta un militar. al verme pasar: Si la tienta el demonio Chulona, chulona, chulona, chulona pronto será señora me vas a matar. porque de ser doncella está cansada ya.

Así tapada con mi mantón muy despacito voy por la calle Mi criada Nicanora y en cuanto pasa aigún chulón, de cualquiera se enamora dice: « Viva Jesús que talle» iNicanoral jNicanoral y en seguida ella se cree Sí el piropo me lo tira algún maleta que la van a hablar de boda, le contesto muy bajito Nicanora; que a este cuerpo no le gusta la coleta Nicanora, no seas boba. a no ser la de « Gallito ». (Al estribillo) (Estribillo) Por eso me dicen La cocina a Nicanora al verme pasar: no le sienta bien ahora Chulona, chulona, chulona, chulona jNicanoral jNicanoral me vas a matar. si se enfría por detrás por delante se acalora. Nicanora, tú pronto serás señora. Mi criada Nicanora quiere ser pronto señora (A l estribillo)

FSB»CÜ^¡ieS»tS>aS.«C5BrtS.»CB5’»ieB »aB »gS >g3*gB »gB «gP«tS «C S »tB iCS*a5*SS*CS*CS«0«C5*C »GB

Número Color] Prec io Amalia Molina a pedir etiqueta Ptas.^

La caravana mora (Yust y Vivas). — Canción.. iC 3-63072 Granat La chavala (Larruga). — Canción gitana ...... I — d. c.

Cuando me fui de su vera dijo mi madre llorando chavala...! Chavala que así Dios quiera pases la vida penando ¡Dor haber sido tan mala chavala...! Y a me olvidó el maldecío gitano que yo quería después de jurar mil-veces que no me abandonaría; y no cae de mi sentío lo que mi mare desía por haber sido tan mala chavala...! Son mis cantos mi consuelo Mira tú si seré guapa flores del huerto español que brotan en mi agonía que alegran como un cielo un cantar en cada pena y abrasan como un sol. y una pena en cada tlía. Fué mi madre una gitana, Por el mundo voy buscando pero de lo más cañí alegrías que perdí y yo en tierra sevillana voy mis achares cantando nacíl así...!

La Jaimá mora (Vivas y Yust). — Canción. . . . C 3-63078 Granat 8 Cielo andaluz (E. Nieto y Romo). — Soleares — d. c. Una morita tenía porque no pueden pasar su Jaima sobre una peña con un hombre para todas; y todas las tardes iba por eso piden a Alah por una carga de leña; en sus largas oraciones la morita no quería un amor para calmar que nadie la acompañara, el fuego de sus pasiones; pues con la carga podía porque hay morita que pasa sin que alguno la ayudara; su preciosa juventud pero la tuna mentía haciendo esencias de Arabia porque cuando la cortaba y tortitas de Alcuzcur; allí un morito acudía le piden Alah y siempre se la cargaba. las pobres moritas que les dé el Sultán Las moritas del Sultán lo que necesitan. en su cautiverio lloran

El lerele (Padilla) ...... C 3-63065 Granat Valencianas (arr. Rubert) . — d. c. Cuando espero lerele, lerele, lerele, lerales. a mi novio en la reja Y a mis flores las tiene él envidia donde brota la flor á millares y las coge y las besa con ansia, lerele, lerele, lerele, lerales. pues parece que besa mis ojos, Se confunde mi cara bonita que besa mi boca, que besa mi cara. con claveles, jazmines y azahares

50 |Ayl lerele, lerele, lerele, ¡Ay! lerele, lerele, lerele, ¡ay! lerele, lerele, lerón, ¡ay! lerele, lerele, lerón, de los rizos que tiene mi moreno de las doce perras gordas que yo gano voy hacerme un medallón. once y media pa ti son.

Murcianas (Larruga)...... 1 C 3-63076 Granat 8 La reja (Larruga). — Canción andaluza...... / — d. c. Un mal ángel rne aconseja cesará cuando no nos separe que no te mire a la cara. la reja! |Tú deja ya verás cuando no nos separe En la cárcel prisionera la rejá! te acompañan mis quereres que me quieres y te quiero F^or azar de la fortuna com.o saben locas querer las mujeres. ] vivieron nuestros amores Nq te dé pena ninguna en tibias noches de luna la reja que en tus prisiones al pie de mi reja, cuajada de flores. en cada rayo de luna Y tras la reja un anhelo unen sus recuerdos nuestros corazo- de pasión me consumía ¡Tü deja, [nes. y sobre la reja el cielo *■ que muy pronto caerá para siempre profundo y vibrante de m? Andalucía. la reja! ¡Mi queja

Mi persona (Larruga). — Canción andaluza...... )C 3-63074 Granat Canción gitana (L arru ga)...... | — d. c. Pregón del aceitunero (M a lé )...... ) C 3-63064 Granat Soleares (arr. Elola)...... / — d. c. El serranillo (Yust y V iv a s )...... \C 3-63066 Granat Fátima (Yust y V iv a s )...... / — d. c ..

(N oir).-l ^ 3-63086 Granat Tientos gitan os...... j

51 •tHaeCSeCB#CÍD»CD#C»#tBeC2Be

Las abejas (Chaves). — Couplets...... ) C 3-63180 Granat 8 Viva la Pilarica (Chaves),— Jota...... ] — d. c.

JLa pastorciUa (Chaves). — Canción...... )C 3-63176 Granat 8 Dale que le das (Chaves). — Canción...... / — d. c.

La polka (Larruga). — Canción...... ) C 263203 Verde 8 La cadena del amor (Calleja). — C a n c ió n ...... / — d. c. Como sé que a ustedes si ella es viva y tiene quinqué les gusta la polka al gilí voy a cantar una al gilí ] que se ha puesto en moda. al gilí sacará el parné, Escuchen ustedes sus complicariones y en poco tiempo que explote aquel y sigan atentos mis indicaciones qui qui ri quí... [filón le dejará como el gallo de Moron. (Estribillo) Es la pol Porque la polka es la pol es un baile seductor es la polka buena ocasión que sí se baila para hacer dos veces nada más para hacer y de aquel hombre para hacerse dos él amor. conquistas el amor Porque al bailar juntitos y apretados conseguirás acaban siempre muy enamorados. que pierda hasta el compás. Si ella es si ella es (A i estribillo)

La Riojanica (M. F. Caballero). - •Jota 263192 Verde 8 La patriota (Chaves). — Canción. — d. c.

52 1

I Modelo 1 bis Precio; 1 7 5 Ptas. Los aparatos marca ‘^GRAMOLA" son 1 los únicos que reproducen con exactitud i todos los sonidos musicales

:

:

J Modelo n.° 27 En caoba, 1 ,3 00 Ptas. En roble, 1 ,3 50 Ptas. r Advertencia importante i Los discos marca “ Gramófono” pueden ser eje­ ] cutados con toda perfección y sin peligro de que se deterioren, únicamente con las agujas marca “ Gramófono” y los aparatos marca “ Gramo­ la” o “ Gramófono”. Los discos marca “Gra­ mófono” no pueden ser ejecutados satisfactoria­ mente ni dan la perfección del sonido con aparatos y agujas de otras marcas.

ENERO DE 1917