Acta De La Sesión Ordinaria Celebrada Por La Junta De
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
BOP De Guadalajara, Nº. 85, Fecha: Martes, 04 De Mayo De 2021
BOP de Guadalajara, nº. 85, fecha: martes, 04 de Mayo de 2021 SUMARIO CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO CONCESIÓN DE AGUAS BOP-GU-2021 - 1285 CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO, O.A. EXPROPIACIÓN FORZOSA. PAGO DE INDEMNIZACIONES EN CONCEPTO DE INTERESES DE DEMORA BOP-GU-2021 - 1286 CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO, O.A. EXPROPIACIÓN FORZOSA. PAGO DE INDEMNIZACIONES EN CONCEPTO DE INTERESES DE DEMORA BOP-GU-2021 - 1287 SERVICIO DE DESARROLLO RURAL, PROMOCIÓN ECONÓMICA, GÉNERO Y DIVERSIDAD Y PROMOCIÓN TURÍSTICA. ÁREA DE TURISMO CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA FIESTAS DECLARADAS DE INTERÉS TURÍSTICO BOP-GU-2021 - 1288 PROVINCIAL PARA EL AÑO 2021 SERVICIO DE DESARROLLO RURAL, MEDIO AMBIENTE, PROMOCIÓN ECONÓMICA Y PROYECTOS EUROPEOS Y PROMOCIÓN TURÍSTICA. ÁREA DE TURISMO CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA MATERIAL PROMOCIONAL TURÍSTICO DIRIGIDA A LOS BOP-GU-2021 - 1289 AYUNTAMIENTOS DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA, AÑO 2021 cve20210085 B.O.P. DE GUADALAJARA, N.º 85 fecha: martes, 04 de Mayo de 2021 1 AYUNTAMIENTO DE ALCOROCHES BASES PARA LA CREACIÓN DE UNA BOLSA DE TRABAJO DEL PUESTO DE AUXILIAR BOP-GU-2021 - 1290 ADMINISTRATIVO, DE PERSONAL LABORAL DEL AYUNTAMIENTO DE ALCOROCHES, PARA CUBRIR LA PLAZA, POR EL PROCEDIMIENTO DE CONCURSO-OPOSICIÓN AYUNTAMIENTO DE ALCOROCHES BASES QUE REGIRÁN EL PROCESO DE SELECCIÓN PARA CREAR UNA BOLSA DE TRABAJO PARA LA BOP-GU-2021 - 1291 PROVISIÓN TEMPORAL DEL PUESTO DE TRABAJO DE OPERARIO DE SERVICIOS MÚLTIPLES DEL AYUNTAMIENTO DE ALCOROCHES AYUNTAMIENTO DE ALMONACID DE ZORITA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL -
Sierra Ayllon.Cdr
PA ZE YL IC GUADALAJARA ZEPA ES0000164 LIC ES0000164 164 SIERRA DE AYLLÓN “El rincón eurosiberiano del Sistema Central en Castilla-La Mancha” Lagarto verdinegro DESCRIPCIÓN GENERAL La Sierra Norte de Guadalajara, también conocida como “Sierra de Ayllón”, se localiza en el sector oriental del Sistema Central y ocupa el cuadrante noroccidental de la provincia de Guadalajara. En ella se ubican tres espacios naturales protegidos: el Parque Natural del Hayedo de Tejera Negra, declarado en 1978 con una superficie de 1.641 hectáreas; la Reserva Natural del Pico del Lobo-Cebollera, declarada en el año 2005 sobre una superficie de 9.829 ha; y la Reserva Fluvial del río Pelagallinas, declarada en 2003 con 362 ha de superficie. El relieve de la Sierra Norte de Guadalajara es muy accidentado, conformando un conjunto montañoso que incluye diversas sierras y macizos, como el macizo del Pico del Lobo-Cebollera, la Sierra de la Tejera Negra (La Buitrera), la Sierra de Alto Rey, la Sierra de la Bodera, el Macizo de La Tornera-Centenera (sierras de Concha y de La Puebla) y la Sierra Gorda. En este relieve están presentes las tres cumbres de mayor altitud de Castilla-La Mancha: el Pico del Lobo (2.273 m), el Cerrón (2.199 m) y la Peña Cebollera Vieja o Tres Provincias (2.129 m). Cumbres en el pico de La Buitrera ZEP YL A IC 165 Leyenda Límite del espacio Núcleos de población Ríos principales Carreteras FICHA TÉCNICA RESUMEN Código RN 2000 ZEPA y LIC: ES0000164. Nombre: Sierra de Ayllón. Provincia: Guadalajara. Extensión: ZEPA: 94.496 ha. -
Guadalajara 2021
CATÁLOGO DE SERVICIOS PARA LA PRESTACIÓN SANITARIA A LA MUTUALIDAD GENERAL DE FUNCIONARIOS CIVILES DEL ESTADO GUADALAJARA ¡MENOS DUDAS, MÁS INFORMACIÓN! Centro coordinador de urgencias 24h 900 300 799 Activistas de la salud 2021 > Centro coordinador de urgencias: 900 300 799 < CENTRO COORDINADOR DE URGENCIAS ............................................................. 900 300 799 AMBULANCIAS .................................................................................. 976 991 199 / 902 499 799 INFORMACIÓN .................................................................................. 976 768 999 / 902 499 600 ÁREA DEL CLIENTE ......................................................................areadelcliente.dkvseguros.com Podrás hacer en Internet las gestiones administrativas más habituales, va- lorar los consultorios médicos, realizar quejas, sugerencias o reclamaciones, pedir cita médica online. etc. AUTORIZACIONES Internet ...................................................................................areadelcliente.dkvseguros.com Teléfono ...........................................................................................976 768 999 / 902 499 600 TAC, resonancia magnética y densitometría ósea ..............976 768 997 / 902 499 005 WEB DKV MUTUALIDADES .........................................................dkvseguros.com/mutualistas SERVICIOS DE SALUD DIGITAL App Quiero cuidarme Más ..................................................................................dkv.es/qcmas Accede a consultas por videoconferencia, -
SESMA DEL SABINAR “Tierra De Paisajes Con Historia”
SESMA DEL SABINAR “Tierra de paisajes con historia” Provincia de Guadalajara N LEYENDA Anquela del Ducado Torrubia N Geo-ruta 3. El hombre y los recursos geológicos (pág. 144) Pardos Pardos Geo-ruta 5. Un viaje hacia el mar (pág. 132) Selas Cillas Geo-ruta 7. Los caminos del agua (pág. 163) Aragoncillo 0 30 km Ruta 3. Los Miradores del Tajo (pág. 158) Ruta 8. Salto de Poveda (pág. 162) 122 Ruta 4. La Muela (pág. 167) CM-2113 Rueda de la Sierra Canales de Molina Ríos principales Ablanque Río Arandilla GU-957 124 Carretera N-211 Torremocha 126 126 Carreteras principales 146 del Pinar Herrería 147 123 125 125 Carreteras secundarias CM-2113 127 128 Rillo de Gallo Rillo de Gallo Núcleos urbanos 150 143 Río Ablanquejo 145 Alojamiento y/o restaurante Cobeta Olmeda de 129 130 131 149 Cobeta Corduente Red Natura 2000: CM-2015 134 Alto Tajo Villar de 138 133 Molina de Aragón Cobeta 140 Terraza Río Gallo Montes de Picaza GU-958 Torete Ventosa GU-960 148 136 CM-210 Valsalobre Parameras de Maranchón, Hoz del Mesa y Aragoncillo CM-2113 151 137 CM-210 139 Teroleja 142 Cuevas Labradas 141 152 Valhermoso Lebrancón 153 CM-21015 Río Bullones 154 Zaorejas GU-977 Escalera 155 Fuembellida sta extensa sesma reúne una cantidad tal de recla- 156 E mos turísticos que hacen su visita imprescindible. Baños de Tajo 166 Ocupa el corazón del Parque Natural del Alto Tajo Tierzo y engloba parajes tan singulares como el Barranco de 157 Terzaga la Hoz, el cañón del río Tajo o la Laguna de Taravilla, todos ellos enclaves emblemáticos del Geoparque. -
Hierros Antiguos En La Meseta Oriental. La Celtiberia Olvidada the Earliest Iron of the Central Iberian Peninsula
http://doi.org/10.15366/cupauam2017.43.003 CuPAUAM 43, 2017, pp. 47-65 ISSN 0211-1608, ISSN Digital: 2530-3589 Hierros antiguos en la Meseta oriental. La Celtiberia olvidada The earliest Iron of the Central Iberian Peninsula. The forgotten Celtiberia Mª Luisa Cerdeño1 Marta Chordá2 Recibido: 08-03-2017 Aceptado: 25-09-2017 Resumen En este artículo se presentan los objetos de hierro más antiguos descubiertos en yacimientos celtibéricos, que con frecuencia pasan desapercibidos en el debate sobre las antiguas producciones férricas peninsulares. Son hallazgos relevantes porque están bien contextualizados desde el punto de vista estratigráfico y cronológico. Su presencia indi- ca que los habitantes de aquellas regiones, rica en minas de hierro, adoptaron desde el inicio de la Edad del Hierro el uso de este metal y posiblemente su técnica de fabricación. Palabras clave: Metalurgia del hierro. Península Ibérica. Cultura celtibérica. Primera Edad del Hierro. Abstract In this paper it is being showed the oldest iron elements in Celtiberian area, because frecuentley they are forgotten among the discussions of the old Peninsula iron productions. Those are relevant finding because they are well con- textualized under stratigraphic and chrononological point of view. All this demonstrates that the people of this geo- graphical area, with important iron mines, used this metal objects and probably they manufactured them from the Early Iron Age. Keywords: Iron metallurgy. Celtiberian Culture. Iberian Peninsula. Early Iron Age. 3 1. INTRODUCCIÓN en el caso de la cerámica y quizás por ello se sigue bus- cando ampliar la información que sobre aquellos pro- El conocimiento de la metalurgia del hierro y la cesos tenemos. -
ANEJO II - Documento Básico HS Salubridad - Sección HS 6 Protección Frente a La Exposición Al Radón
ANEJO II - Documento Básico HS Salubridad - Sección HS 6 Protección frente a la exposición al radón ANEJO II Sección HS 6 Protección frente a la exposición al radón 1 Ámbito de aplicación 1 Esta sección se aplica a los edificios situados en los términos municipales incluidos en el apéndice B, en los siguientes casos: a) edificios de nueva construcción; b) intervenciones en edificios existentes: i) en ampliaciones, a la parte nueva; ii) en cambio de uso, ya sea característico del edificio o de alguna zona del mismo; iii) en obras de reforma, cuando se realicen modificaciones que permitan aumentar la protección frente al radón o alteren la protección inicial. 2 Esta sección no será de aplicación en los siguientes casos: a) en locales no habitables, por ser recintos con bajo tiempo de permanencia; b) en locales habitables que se encuentren separados de forma efectiva del terreno a través de espacios abiertos intermedios donde el nivel de ventilación sea análogo al del am- biente exterior. 2 Caracterización y cuantificación de la exigencia 1 Para limitar el riesgo de exposición de los usuarios a concentraciones inadecuadas de radón procedente del terreno en el interior de los locales habitables, se establece un nivel de referencia para el promedio anual de concentración de radón en el interior de los mismos de 300 Bq/m3. 3 Verificación y justificación del cumplimiento de la exigencia 1 Para verificar el cumplimiento del nivel de referencia en los edificios ubicados en los términos municipales incluidos en el apéndice B, en función de la zona a la que pertenezca el municipio deberán implementarse las siguientes soluciones, u otras que proporcionen un nivel de protección análogo o superior: Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el RD 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación Versión para trámite de audiencia e información pública. -
Guía Geológica Del Parque Natural Del Alto Tajo
246 > GUÍA GEOLÓGICA DEL PARQUE NATURAL DEL ALTO TAJO CAPÍTULO6 GEOCONSERVACIÓN GUÍA GEOLÓGICA DEL PARQUE NATURAL DEL ALTO TAJO > 247 6. GEOCONSERVACIÓN Geoconservación en el Parque Natural del Alto Tajo Se podría pensar que los elementos geológicos, formados a lo largo de millones de años, son poco vulnerables. Pero la realidad es que muchos de ellos poseen una elevada fragilidad, que hace que pequeñas transformaciones de estos elementos geológicos o del entorno en que se sitúan, provo- quen su destrucción o la pérdida de su valor e interés. Y precisamente porque se ha formado a lo largo de millones de años, la degradación de un elemento geológico es, casi siempre, irreversible: el hombre no tiene capacidad de repetir los procesos que han dado lugar a los elementos geológi- cos, ni tiene en sus manos la posibilidad de reconstruirlos cuando han sido destruidos. Conscien- tes de que el Alto Tajo posee un rico y variado patrimonio geológico y que éste es vulnerable y de- be evitarse su destrucción, se han puesto en marcha en el Parque Natural una serie de iniciativas para su protección, que englobamos bajo el término geoconservación. Los elementos que constituyen el patri- monio geológico del Alto Tajo poseen una fragilidad que debe tenerse en cuenta para poderlos gestionar ade- cuadamente. Esta gestión atiende al riesgo de degradación que tienen los elementos geológicos presentes en el Parque, estableciendo normas que aseguren su conservación. El riesgo viene definido por dos factores diferen- tes: por un lado, la propia fragilidad in- -
Provincia De Guadalajar A
12 1 PROVINCIA DE GUADALAJAR A Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales : Partido de dtiensa. Albendiego . Cercadillo . Miñosa (La). Semillas. Alcolea de las Peñas . Cincovil las . Navas de Jadraque. Sienes. Alcorlo. Condemios (le abajo . Ordial (El). Somolinos. Aldeanueva de Atienza . Condemios de arriba. Palancares. Toba (La). Alpedroches. Congostrina . Pálmaces de Jadraque. Tordelráhano. Angón. Galve. Paredes. Ujados. Atienza. Gascueña. Prádena de Atienza Valdelcubo. Bafiuelos . l liendelaencina. Rebollosa de Jadraque . Bodera (La) . Hijes. Riba de Santiuste . Valverde . Bustares. Huerce (La) . Ríofrío. Veguillas . Cabezadas (Las) . Madrigal . Robledo. Villacadima. Campisábalos . Medranda . Romanillos de Atienza . Villares de Jadraque. Cantalojas. Miedes. San Andrés del Congosto . Zarzuela de Jadraque. Partido de 8rihuega . Alarilla. Copernal . Pajares. Valdeavellano . Archilla. Fuentes de la Alcarria. Rebollosa de Hita. Valdegrudas. Argecilla. Gajanejos. Romancos. Valderrebollo . Atanzón. lleras. San Andrés del Rey . Valdesaz. Balconete. Hita. Solanillos del Extremo . Valfermoso de las Mon- Barriopedro . Hontanares. Taragudo. Tomellosa. jas. Brihuega. Irueste. Valfermoso de Tajuña. Budia. Ledanca. Torija. Cañizar. Masegoso . Torre del Burgo. Villanueva de Argecilla . Carrascosa de Henares . Miralrío. Trij ueque. Villaviciosa. Casas de San Galindo . Dtuduex. Utande. Yela. Caspueñas. Olmeda del Extremo . Valdeancheta . Yélamos de abajo . Castilmimbre . Padilla de Hita. Valdearenas . Yélamos de arriba. -
Laboral Social
Laboral Social BASE DE DATOS DE RESOLUCIÓN de 26 de noviembre de 2019, de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, de la Dirección Provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Guadalajara, por la que se aprueban las fiestas locales para el año 2020 de la provincia de Guadalajara. (BOP de 28 de noviembre de 2019 y corrección de errores de 27 de enero de 2020) [* Téngase en cuenta que la presente Resolución ofrece la versión vigente de las fiestas locales tras los cambios operados en ellas como consecuencia de la pandemia Covid-19.] Anuncio de 26 de noviembre de 2019, de la Delegación Provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Guadalajara, por el que se da publicidad a la relación de fiestas de carácter local retribuidas y no recuperables para el año 2020 correspondiente a los municipios de la provincia de Guadalajara. De conformidad con lo establecido en el artículo 46 del Real Decreto 2001/1983, de 28 de julio, sobre regulación de la jornada de trabajo, jornadas especiales y descansos, declarado vigente por el Real Decreto 1561/1995, de 21 de septiembre, sobre jornadas especiales de trabajo, en relación con el art. 37.2 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, se dispone la publicación de las fiestas de carácter local retribuidas y no recuperables para el año 2020, correspondiente a los municipios de la provincia de Guadalajara. Guadalajara, a 26 de noviembre de 2019. -
Listado De Agrupaciones
Listado de Agrupaciones Entidad local cabecera Entidades locales Provincia Categoría tipo entidad Ablanque Luzón Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Ablanque Cobeta Alaminos Sotillo (El) Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Inviernas (Las) Gajanejos Alaminos Alcocer Alocén Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Alcocer Alcolea del Pinar Luzaga Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Alcolea del Pinar Saúca Estriégana Alcoroches Alcoroches Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Traíd Megina Aldeanueva de Guadalajara Valdegrudas Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Centenera Aldeanueva de Guadalajara Alustante Alustante Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Tordesilos Angón Riofrío del Llano Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Rebollosa de Jadraque Pálmaces de Jadraque Angón Bodera (La) Anguita Ciruelos del Pinar Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Iniéstola Anguita Arbancón Santiuste Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Olmeda de Jadraque (La) Arroyo de las Fraguas Arbancón Arbeteta Ocentejo Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Valtablado del Río Peralveche Arbeteta Armallones Recuenco (El) Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Zaorejas Armallones Atienza Miñosa (La) Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Atienza Cincovillas Auñón Alhóndiga Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Auñón Budia Yélamos de Abajo Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Budia Irueste Caspueñas Atanzón Guadalajara Agrupación Secretarial de -
GUADALAJARA Municipio N.º Casos Nombre N.º Habitantes Semana 29
GUADALAJARA Municipio N.º Casos Semana 29 Semana 30 Nombre N.º Habitantes (19-25 julio) (26-1 agosto) Abánades 53 0 0 Ablanque 55 0 0 Adobes 35 0 0 Alaminos 58 0 0 Alarilla 137 0 0 Albalate de Zorita 930 0 2 Albares 513 0 2 Albendiego 50 0 0 Alcocer 328 0 0 Alcolea de las Peñas 14 0 0 Alcolea del Pinar 327 1 0 Alcoroches 127 0 0 Aldeanueva de 0 0 Guadalajara 86 Algar de Mesa 55 0 1 Algora 66 2 2 Alhóndiga 161 0 0 Alique 14 0 0 Almadrones 55 0 0 Almoguera 1.300 0 3 Almonacid de Zorita 696 1 2 Alocén 161 0 0 Alovera 12.860 27 15 Alustante 155 2 0 Angón 7 0 0 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. No es un dato acumulado. GUADALAJARA Municipio N.º Casos Semana 29 Semana 30 Nombre N.º Habitantes (19-25 julio) (26-1 agosto) Anguita 155 0 0 Anquela del Ducado 46 0 0 Anquela del Pedregal 29 0 0 Aranzueque 358 0 3 Arbancón 149 1 4 Arbeteta 20 0 0 Argecilla 59 0 0 Armallones 54 0 0 Armuña de Tajuña 229 2 1 Arroyo de las Fraguas 21 0 0 Atanzón 97 0 0 Atienza 385 5 1 Auñón 134 0 2 Azuqueca de Henares 35.407 80 51 Baides 56 0 0 Baños de Tajo 18 0 0 Bañuelos 13 0 0 Barriopedro 15 0 0 Berninches 52 0 0 Bodera (La) 23 0 0 Brihuega 2.378 8 1 Budia 189 0 1 Bujalaro 50 0 0 Bustares 74 0 0 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. -
Portada Camino Tratantes Prueba 01.Tif
prologo camino tratantes_9x_GR 160 20/03/2018 18:03 Página 1 Ángel de Juan-García Manuel Martín Aranda Senderos de Guadalajara EELL CCAAMMIINNOO DD EE LLOOSS TTRRAATTAANNTTEESS POR TIERRAS DEL SEÑORÍO DE MOLINA Colección: Caminos de Guadalajara Volumen 6 prologo camino tratantes_9x_GR 160 20/03/2018 18:03 Página 2 © 2008 Texto descripción guia: Ángel de Juan-García y Manuel Martín Aranda. © 2008 Colaboraciones de texto: Diego Sanz Martínez y Pepa Aldea. © 2008 Fotografías: Angel de Juan-García, Fondo Fotográfico de Editores del Henares, Alfonso Romo (Diputación Provincial), Diego Sanz Martínez, Asociación Cultural Hontanar de Alustante y Servicio de Turismo de la Di- putación Provincial. Mapas del recorrido: Hojas 1:25.000 del Centro Nacional de Información Geográfica (Instituto Geográfico Nacional). Han colaborado en el marcaje, señalización y medición de estos senderos: Angel de Juan-García, Manuel Martin Aranda, Luis Isidro Garrido, Dulce Barrios, Pepa Aldea y Diego Sanz Martínez. Fotografía portada: Diego Sanz Martínez Fotografías de contraportada: Angel de Juan-García y Asociación Cultural Hontanar de Alustante. Club Alcarreño de Montaña de Guadalajara “El Camino de los Tratantes” . Colección: “Caminos de Guadalajara” Volumen 6 www.caminosdeguadalajara.es e-mail: [email protected] Edita: Editores del Henares 2007, S.L. C/ Juan Diges Antón, 27 bajo b 19003-GUADALAJARA (tef. 949-234027) www.henaresaldia.com e-mail: [email protected] Diseño, composición y maquetación: Editores del Henares 2007, S.L. Impresión: Tecnología Gráfica Avenida Gumersindo Llorente, 23 - 28022 Madrid Impreso en España – Printed in Spain – Imprimé à la CE. ISBN: 978-84-612-7252-5 Depósito Legal: GU-384-2008 La señalización, marcaje y medición, asi como la edición de la topoguia de este sendero, ha sido posible gracias al patrocinio de la Excma.