Snap Questionnaire
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Estudio Esratégico Ambiental De Los Balizamientos De La
Estudio Estratégico Ambiental de los balizamientos de la Costa del Sol Occidental ESTUDIO ESRATÉGICO AMBIENTAL DE LOS BALIZAMIENTOS DE LA COSTA DEL SOL OCCIDENTAL Escuela Técnica ESCOFEMAR S.L. Camino Guillen, 28 La Cañada, Almería o4120 (Almería) CIF: B04862249 Email: [email protected] / [email protected] Web: www.escofemar.com Tlf: 609582737 Estudio Estratégico Ambiental de los balizamientos de la Costa del Sol Occidental INDICE: 1. Introducción 1.1 Ámbito de estudio 1.2 Objetivos específicos 1.3 Informe de justificación del cumplimiento de los objetivos ambientales 1.4 Ámbito de estudio 1.4.1 Descripción de la zona de estudio 1.4.2 Impactos sobre el medio 1.4.2.1 Ocupación del litoral 1.4.2.2 Malas prácticas a la pesca ilegal 1.4.2.3 Uso recreativo litoral 1.4.2.4 Contaminación por vertidos tóxicos 1.4.2.5 Especies exóticas invasoras (EEI) 1.4.2.6 Cambio climático 1.4.2.7 Falta de información 1.5 Antecedentes, legislación ambiental de la zona 1.5.1 Espacios marinos y figuras de protección incluidas en la RN2000 1.5.2 Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) de ámbito marino en Málaga 1.5.3 Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) 1.5.4 Plan de Recuperación y Conservación de Invertebrados Amenazados y Fanerógamas del Medio Marino 1.6 Características de la actuación 1.6.1 Condiciones del balizamiento 1.6.2 Descripción de la actuación 2 Documentación técnica relativa a hábitats y especies en la zona de actuación. Hábitats marinos de interés comunitario localizados en la provincia de Málaga. -
Phone-Tapping Revelations Shock Mijas Mayor and Council
FREE COPY BREXIT THE NEWSPAPER FOR SOUTHERN SPAIN Costa Brits join Spaniards for Official market leader Audited by PGD/OJD London march March 29th to April 4th 2019 www.surinenglish.com As the UK’s exit from the EU remains unclear, News 2 Health & Beauty 42 Comment 20 Sport 48 residents support calls Lifestyle 22 My Home 53 What To Do 34 Classified 56 for a people’s vote P18 in English Food & Drink 39 Time Out 62 The historic Willow steamboat partially sank Coín has dumped in Benalmádena marina this week due to the enough sewage to rough sea. :: SUR fill a reservoir, says investigation The inquiry into the disposal of polluted water in Nerja and Coín throws up eye-watering figures P6 A third of colon cancer deaths could have been prevented. Residents are urged to take up health service’s screening offer P46 Under the spell of San Miguel de Allende. Andrew Forbes travels to Mexico for this month’s Travel Special P22-25 SPORT Malaga return to league THE COAST FALLS VICTIM TO THE WAVES action tonight after a 1-0 victory over Nàstic brought smiles back to the fans’ Beaches have been battered just two weeks before tourists flock in for Easter P2&3 faces at the weekend P48&49 Phone-tapping revelations shock Mijas mayor and council :: AGENCIA LOF Events in the minority Ciudadanos count, after the director of the coun- It’s not yet known who is council of Mijas took a surprising cil-owned broadcaster was removed, turn this week when it emerged that recently raised the alarm. -
Fórmulas Cooperativas Y Redes En Turismo. Aplicación Y Potencial En Andalucía1
View metadata, citation and similar papers at core.ac.uk brought to you by CORE provided by idUS. Depósito de Investigación Universidad de Sevilla Revista de Estudios Andaluces Nº 30 (2013) pp. 102-126 FÓRMULAS COOPERATIVAS Y REDES EN TURISMO. APLICACIÓN Y POTENCIAL EN ANDALUCÍA1. COOPERATIVE FORMULAS AND NETWORKS IN TOURISM. APPLICATION AND POTENTIAL IN ANDALUSIA Francisco M. Fernández-Latorre Universidad de Sevilla [email protected] Recibido: marzo, 2012. Versión final aceptada: abril, 2013. PALABRAS CLAVE: turismo, red, cooperación, cluster, Andalucía. KEYWORDS: tourism, networking, cooperation, cluster, Andalusia. RESUMEN Las formulas cooperativas y redes tienen relevancia en turismo, al ser éste un fenómeno inherentemente reticular. El trabajo identifica redes y formulas cooperativas en turismo, especialmente las desarrolladas en Andalucía. Primero desde el enfoque de la planificación territorial y turística. A continuación se centra en un análisis de clusters económicos y turismo. Se observa una correlación estadística entre riqueza de clusters y competitividad turística de las comunidades autónomas españolas, medidas por Monitur. Por último se propone un modelo de turismo de clusters y se aplica en Andalucía. Se concibe como un modelo-red, que trata de maximizar las relaciones colaborativas entre el turismo y los clusters presentes en cada destino. 1 El presente artículo procede de la comunicación científica presentada en las Jornadas de Estudios Regionales: Redes y sus territorios: Incidencia en el desarrollo regional. AGE. Sevilla, Junio de 2012. ISSN: 0212-8594 ISSN-e: 2340-2776. Nº DOI: http://dx.doi.org/10.12795/rea.2013.i30.05 REA 30 (2013):102-126 http://www.publius.us.es/estudios_andaluces 102 Francisco Fernández Latorre Fórmulas cooperativas y redes en turismo. -
C31a Die 15I V I L L $
~°rOV17 C31a die 15i V I L L $ Comprende esta provincia los siguientes Municipios por partidos judiciales . Partido de Carmona . Partido de Morán de la, Frontera. Campana (La) . AL-tirada del Alear . Algamitas . Morón de la Frontera . Coripe . r mona . Viso del Alcor (El) Pruna. Coronil (El) . Montellano . Puebla de Cazalla (La) . Partido de Cazalla de a Sierra . Partido de Osuna . Alarde . Na•,'a .s de la Concepció n Altuadén de la Plata . (Las) . Cazalla de le Sierra, 1'('dro .so (El) . Cunslantina, lleal de la . Jara (El) . Corrales (Los) . Rubio (El) . (Iemlalee ia , San Nieol ;ís del Puerto Lantejuela (La.) . Naucejo (BO . Martín (le la Jara . Osuna . Villanueve de San Juau . Partido de Écija. Partido de Sanlúcar la Mayor. Coija . ? .uieie(ia . (L,e fuentes de Andalucía . Alhaida de Aljarafe . Madroño (PIl} . Aznalcázar . Olivares . Aznalcóllar. Pilas. Partido de Estepa. IJenacazón . Ronquillo (El) . ('arrión de los Céspedes. Saltaras. Castilleja del Campo . Sanlúcar lal Mayor. Castillo de las Guarda s ITmbrete. Aguadulee . I Ferrera .. (El) . Villamanrique de la Con - Itadolatosa . Lora de Estepa, - Iüspartinas . lesa. Casariche, Marinaleda . ifuévar . Villanueva del Ariseal . Estepa . Pedrera, (Mena .. Roda ale Andalucía (Lo ) Partidos (cinco) de Sevilla . Partido de Lora del Río . Alardea del Río . Puebla de les. Infantes Alead -1 del Río . (La) . Gel ves . (°antillana . Algaba (La) . Tetina . Gerena Atmensilla . Gines ora del Río . Villanueva del 'Rfo . llollullos de la Mitación 1' ileflor . t'illaverde del Río . Guillada. llormujos . M-airena . del Aljarafe _ Tiranas . Palomares del Rfo . liurguillo .. Puebla del Río (La} . Camas. Rinconada (La) . Partido de Marchena . Castilblaneo de los Arro- San Juan de Azna1f- .,a s yos . -
BOE 087 De 11/04/2001 Sec 3 Pag 13649 a 13650
BOE núm. 87 Miércoles 11 abril 2001 13649 Total Total Promotores — Promotores — Pesetas Pesetas Ayuntamiento de Guímar ...................................... 1.906.518 Federación de Andaluza de Municipios y Provincias . 79.953.855 Ayuntamiento de Huescar ..................................... 1.105.150 Federación de Aragonesa de Municipios y Provincias . 33.370.064 Ayuntamiento de La Carolina ................................. 1.649.716 Federación de Asturiana de Concejos ........................ 16.888.569 Ayuntamiento de Las Pedroñeras ............................. 868.816 Federación de Canaria de Municipios ........................ 37.318.301 Ayuntamiento de Loja .......................................... 1.228.550 Federación de Déntitats Locals de les Illes Balears . 29.001.750 Ayuntamiento de Lorca ........................................ 8.654.237 Federación de Española de Municipios y Provincias . 100.795.619 Ayuntamiento de Montefrío ................................... 1.079.013 Federación de Gallega de Municipios y Provincias .......... 21.979.307 Ayuntamiento de Motilla del Palancar ........................ 2.179.867 Federación de Municipios Castilla-La Mancha ............... 36.296.153 Ayuntamiento de Noia ......................................... 1.047.516 Federación de Municipios de Cantabria ...................... 6.693.075 Ayuntamiento de Paiporta ..................................... 1.439.081 Federación de Municipios de Cataluña ....................... 56.365.054 Ayuntamiento de Pinos Puente ............................... -
Registro Vias Pecuarias Provincia Sevilla
COD_VP N O M B R E DE LA V. P. TRAMO PROVINCIA MUNICIPIO ESTADO LEGAL ANCHO LONGITUD PRIORIDAD USO PUBLICO 41001001 CAÑADA REAL DE SEVILLA A GRANADA 41001001_01 SEVILLA AGUADULCE CLASIFICADA 75 10 3 41001001 CAÑADA REAL DE SEVILLA A GRANADA 41001001_03 SEVILLA AGUADULCE CLASIFICADA 75 1629 3 41001001 CAÑADA REAL DE SEVILLA A GRANADA 41001001_02 SEVILLA AGUADULCE CLASIFICADA 75 2121 3 41001002 VEREDA DE OSUNA A ESTEPA 41001002_06 SEVILLA AGUADULCE CLASIFICADA 21 586 3 41001002 VEREDA DE OSUNA A ESTEPA 41001002_05 SEVILLA AGUADULCE CLASIFICADA 21 71 3 VEREDA DE SIERRA DE YEGÜAS O DE LA 41001003 PLATA 41001003_02 SEVILLA AGUADULCE CLASIFICADA 21 954 3 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_04 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 224 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_06 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 3244 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_07 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 57 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_08 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 17 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_05 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 734 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_01 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 1263 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_03 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 3021 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_02 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 428 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_09 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 2807 1 CAÑADA REAL DE CONSTANTINA Y DESLINDE 41002002 CAZALLA 41002002_02 SEVILLA -
Saneamiento Integral De La Costa Del Sol Occidental
Arriate Almogía El Burgo Casarabonela Pizarra Málaga Montejaque SANEAMIENTO INTEYGunqRueraAL DE LA COSTA DEL SOL OCCIDENTAL Ronda Alozaina Cártama Benaoján Tolox Guaro Coín Parauta Cartajima Alhaurín de la Torre Jimera de Líbar Alpandeire Alhaurín El Grande Atajate Cortes de la Frontera Monda Torremolinos Benadalid Igualeja Faraján T.M. Istán T.M. Benalmádena Sector Arroyo Benalauría Edar Arroyo de la Miel Juzcar ESTACION DE BOMBEO LOS MAITES Pujerra ELEVACIÓN BIL-BIL ELEVACIÓN SANSET BEACH ELEVACION Nº4 - PLAYA BONITA ELEVACIÓN Nº2 - TORREMUELLE ELEVACIÓN Nº3 - TORREMUELLE Emisario Submarino Algatocín ELEVACIÓN Nº1- LA PERLA T.M. Ojén Sector Fuengirola - Mijas ELEVACIÓN LOS OLIMPOS - CARVAJAL Jubrique T.M. Mijas T.M. Fuengirola ELEVACIÓN LOS BOLICHES Benarrabá T.M. Benahavís ELEVACIÓN EL PUERTO Edar Fuengirola Genalguacil T.M. Marbella BOMBEO PRINCIPAL Sector Marbella - La Víbora Sector La Cala Emisario Submarino ELEVACIÓN SOLVILLAS Gaucín Edar La Cala ELEVACIÓN ARROYO 2º ELEVACIÓN DON PEPE ELEVACIÓN LAS FAROLAS ELEVACIÓN STA. PETRONILA ELEVACIÓN LOS CLAVELES Edar La Vibora BOMBEO PRINCIPAL ELEVACIÓN EL ANCÓN ELEVACIÓN LOS MONTEROS ELEVACIÓN PINOMAR ELEVACIÓN BANUS ESTACIÓN DE BOMBEO LA VÍVORA ELEVACIÓN EL ALMIRANTE Sector Estepona - San Pedro ELEVACIÓN CABOPINO T.M. Estepona Emisario Submarino ELEVACIÓN LAS PETUNIAS Emisario Submarino Edar Guadalmansa ELEVACIÓN BENAMARA ELEVACIÓN EL SALADILLO ELEVACIÓN GUADALMINA T.M. Casares ESTACIÓN DE BOMBEO PRINCIPAL Sector Casares Pueblo ELEVACIÓN VALERÍN Edar Casares ESTACION DE BOMBEO ELEVACIÓN MARAZUL ELEVACIÓN LA CALA Emisario Submarino ELEVACIÓN Nº2ELEVACIÓN PUERTO DE ESTEPONA ELEVACIÓN Nº4 Leyenda ELEVACIÓN Nº6 Emisario Sector Manilva - Casares Costa ELEVACIÓN Nº8 EDARES Edar Manilva ELEVACIÓN Nº10 Instalaciones BOMBEO PRINCIPAL Colectores S. Integral Emisario Submarino ELEVACIÓN Nº7 Colectores T.M. -
General Barbate.Mxd
202132 226132 250132 274132 298132 Villalba del Alcor Castilleja de Guzmán Camas La Palma del Condado Manzanilla Villanueva del Ariscal Castilleja del Campo Castilleja de la Cuesta Sanlúcar la Mayor Gines Espartinas El Viso del Alcor Carrión de los Céspedes Sevilla Chucena Umbrete Bormujos Mairena del Alcor Huévar del Aljarafe Benacazón Bollullos Par del Condado San Juan de Aznalfarache Mairena del Aljarafe Bollullos de la Mitación Gelves La Lantejuela Alcalá de Guadaíra Palomares del Río Almensilla Marchena Pilas Aznalcázar Hinojos Coria del Río Dos Hermanas Almonte Paradas Ü La Puebla del Río 4129740 Villamanrique de la Condesa Arahal 4129740 Osuna La Puebla de Cazalla Utrera Los Palacios y Villafranca Los Molares Villafranco del Guadalquivir Morón de la Frontera El Coronil El Saucejo 4105740 4105740 Villanueva de San Juan Algámitas Las Cabezas de San Juan Montellano Almargen Coripe Pruna Cañete la Real Lebrija Río Guadalporcún Olvera Puerto Serrano Arroyo Lechar Torre-Alháquime Alcalá del Valle Trebujena ARPSI Espera Algodonales GUADALPOCÚN El Cuervo de Sevilla Cuevas del Becerro Villamartín Setenil El Gastor Zahara 4081740 4081740 Bornos Sanlúcar de Barrameda Prado del Rey Arriate ARPSI Arcos de la Frontera El Bosque Grazalema Chipiona COSTERAS Ronda Montejaque ARPSI Benaoján Afluente Playa Peginas Jerez de la Frontera Benaocaz ROTA Villaluenga del Rosario Río Ubrique Arroyo Salado Ubrique Afluente Playa Peginas Afluente Punta Candor Algar Parauta Rota Jimera de Líbar Cartajima ARPSI UBRIQUE Atajate Alpandeire ARPSI Igualeja Júzcar -
Ciudades Medias Y Nuevas Perspectivas De Desarrollo Regional En El Litoral Mediterráneo Andaluz
CIUDADES MEDIAS Y NUEVAS PERSPECTIVAS DE DESARROLLO REGIONAL EN EL LITORAL MEDITERRÁNEO ANDALUZ. 0(',806,=('&,7,(6$1' 1(:35263(&76)255(*,21$/ '(9(/230(17,17+($1'$/86,$1 0(',7(55$1($1&2$67 )UDQFLVFR5RGUtJXH]0DUWtQH] 1 /XLV0LJXHO6iQFKH](VFRODQR 2 ,1752'8&&,Ð1 /DKLVWRULDGHODDUWLFXODFLyQGHOWHUULWRULRDQGDOX]HVODKLVWRULDGH sus ciudades. Con peculiaridades y características decididamente medi- WHUUiQHDVHVLQQHJDEOHTXH$QGDOXFtDHVXQRGHORVOXJDUHVFRQXQDGH ODVKLVWRULDVXUEDQDVPiVEULOODQWHV\FRPSOHMDVGHOD(XURSD2FFLGHQWDO /DLPSRUWDQFLD\VLJQLÀFDFLyQGHOKHFKRXUEDQRHQ$QGDOXFtDKDVLGR FRQVLGHUDGDGHVGHDQWLJXRSRUODLQYHVWLJDFLyQHQVXVP~OWLSOHVGLPHQ- VLRQHVSHURODIRUPDPiVSHUIHFWD\EUHYHHQTXHHVWDSXHGHGHÀQLUVHHV ODGH$QGDOXFtDFRPRXQ´SDtVGHFLXGDGHVµ 'RPtQJXH]2UWt] Debido a lo anterior, es muy llamativa la importancia de los es- WXGLRV VREUH OD UHJLyQ DQGDOX]D WDQWR SRU VX Q~PHUR FRPR SRU VX LQGLVFXWLEOH DSRUWDFLyQ DO FRQRFLPLHQWR FLHQWtÀFR TXH SRVHHPRV GH * &DWHGUiWLFRGH$QiOLVLV*HRJUiÀFR5HJLRQDO8QLYHUVLGDGGH*UDQDGDIFRURGUL#XJUHV ** 3URIHVRUGH*HRJUDItD+XPDQD8QLYHUVLGDGGH*UDQDGDOPVHVFRODQR#XJUHV %ROHWtQGHOD56*&/, 182 )5$1&,6&252'5Ì*8(=0$57Ì1(=y/8,60,*8(/6É1&+(=(6&2/$12 ORVPRGHORVXUEDQRVPHGLWHUUiQHRV8QDUHJLyQSRFR\WDUGtDPHQWH LQGXVWULDOL]DGD\TXHKDSDUWLGRFRPSDUDWLYDPHQWHHQXQDSRVLFLyQ de claro subdesarrollo y atraso en relación con otras regiones españo- ODVHPLQHQWHPHQWHXUEDQDV³WDOHVFRPR9DOHQFLD&DWDOXxDRHO3DtV 9DVFR³DVtFRPRRWUDVHXURSHDV0DVHQFRQFUHWRVRQPXFKRVORV WUDEDMRVGHLQYHVWLJDFLyQTXHDORODUJRGHODKLVWRULDUHFLHQWHGHODV FLHQFLDVGHOWHUULWRULRKDQDERUGDGRODVSDUWLFXODULGDGHVGHODVFLXGD- -
GUILLEN TORRES, CRISTINA.Pdf
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA Facultad de Humanidades GRADO EN HISTORIA Curso Académico: 2019/2020 Convocatoria (Junio/Septiembre): septiembre Título del Trabajo Fin de Grado: Evolución de las dinámicas de población andaluzas: el caso de las zonas rurales en el entorno de Almería y Granada. ‐ Autora ‐ Cristina Guillén Torres. ‐ Tutora ‐ Ángeles Arjona Garrido. 1 RESUMEN En la actualidad la Alpujarra granadina se encuentra en una grave situación demográfica debido a la avanzada edad de sus habitantes, las escasas tasas de natalidad y el abandono de la zona por parte de los sectores más jóvenes en edad activa. Esta situación ha hecho que la zona en los últimos años se haya visto desprovista de numerosos servicios esenciales para la población tales como centros médicos y educativos, sucursales bancarias, incluso, establecimientos comerciales donde adquirir productos básicos. El objetivo de mi investigación no es otro que el de realizar un análisis comparativo de la situación demográfica, económica y social de la Alpujarra granadina entre los años 50 y la actualidad con la finalidad de trazar una evolución hasta la actual situación de la Alpujarra marcada por el declive demográfico y, además, establecer los puntos fuertes y debilidades de la zona para intentar buscar posibles soluciones que ayuden a revitalizarla y evitar la desaparición parcial de algunos de sus municipios. Así, para ello me propongo recoger de manera paralela datos de diferentes fuentes como los extraídos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IEA), el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o el Sistema Informático Multiterritorial de Andalucía (SIMA), además, de algunas fuentes documentales secundarias, proyectos y jornadas que se han ido realizando con el objetivo de reactivar esta comarca. -
A2 12 Poniente Almeriense
C A2_12 Poniente Almeriense SISTEMA COMPARTIDO DE INFORMACIÓN SOBRE LOS PAISAJES DE ANDALUCÍA LITORAL Identificación Localización El Poniente Almeriense se corresponde con el sector más occidental de la franja litoral de la provincia de Almería. Comprende una serie de vertientes montañosas de la Cordillera Bética, en mayor o menor medida expuestas al hálito marino, y otras unidades costeras predominantemente llanas. La demarcación de esta área paisajística se extiende por el oeste hasta el límite con la provincia de Granada, abarcando gran parte de los municipios de Berja y Adra en la cuenca del río Adra y vertientes más occidentales de la Sierra de la Contraviesa. Hacia el este alcanza Énix en su divisoria con los términos de Almería y Gádor, confín que separa además una serie de pequeñas cuencas hídricas integrantes del Poniente de la cuenca externa principal del río Andarax. La frontera física del mar Mediterráneo constituye el límite sur, mientras que la barrera orográfica de la Sierra de Gádor en su escarpada vertiente meridional delimita el área por el norte a altitudes en torno a 400-600 msnm, lo que incluye además los términos municipales de Dalías y Felix. Por su parte, El Ejido, La Mojonera, Roquetas de Mar y Vícar son los restantes municipios que, íntegramente, quedan recogidos en esta área, asentados en este caso en el piedemonte de Gádor y en la llanura sedimentaria y franja costera del Campo del Dalías. 365 SISTEMA COMPARTIDO DE INFORMACIÓN SOBRE LOS PAISAJES DE ANDALUCÍA LITORAL Encuadre del Campo de Dalías, que se alejan hasta 12 kms de la primera línea de costa, ejemplifi- ahora a ciertos piedemontes, pequeños valles y a otras zonas de vega en torno a las can la ocupación del territorio, con un desarrollo masivo de los campos plastificados que localidades principales. -
Málaga Para Disfrutar Millones De Turistas Visitan Cada Año La Costa Del Sol Y Andalucía, Destinos Para Conocer Los 365 Días
FITUR 2017 DE MÁLAGA www.laopiniondemalaga.es MÁLAGA PARA DISFRUTAR MILLONES DE TURISTAS VISITAN CADA AÑO LA COSTA DEL SOL Y ANDALUCÍA, DESTINOS PARA CONOCER LOS 365 DÍAS. SOL, PLAYAS, MUSEOS, GOLF, MONUMENTOS, PUEBLOS BLANCOS, FIESTAS, NATURALEZA, INTERIOR, GASTRONOMÍA, BALNEARIOS, SPAS Y DEPORTES PARA TODOS 2 LaOpinión DE MÁLAGA 3-6 Datos de la Costa del 22 Estepona, el Jardín de 34 El Caminito del Rey, la Sol y su oferta la Costa del Sol gran joya del interior DE MÁLAGA La Costa del Sol reúne cultura, playas y en los últimos años gastronomía en un mismo espacio, una fór- 24 Entrevista a la mula que le ha valido para cerrar con presidenta de la Entrevista al alcalde de ESPECIAL unas cifras turísticas históricas. 35 Mancomunidad Ojén 8 Entrevista a Elías Occidental Málaga Bendodo, presidente de 36 Conoce la Gran Senda FITUR 2017 la Diputación 26 Málaga en la mesa que recorre la provincia Málaga, una ciudad que 10-11 Entrevista al alcalde de 37 Entrevista al presidente apuesta por los museos 27 de Antequera Golf y la cultura Torrox 28 Entrevista al alcalde 39 Estrellas Michelin 12 Entrevista al alcalde de de Vélez Málaga repartidas por Málaga Marbella La última edición de la Guía Michelin re- Entrevista al conoció a siete establecimientos repartidos Entrevista al alcalde de 30 por la provincia que suman ocho estrellas. 14 vicepresidente de la Propuestas de primera para disfrutar de la Torremolinos Mancomunidad de la gastronomía. Costa del Sol Axarquía 16 Entrevista al alcalde de 40 Bienestar y salud para Mijas 32 Conoce el interior de la todos provincia 18 La costa en imágenes Las claves del El interior de la provincia ofrece paisajes 41-48 únicos, naturaleza y un entorno inigualable turismo andaluz FOTO DE PORTADA 20 Entrevista al alcalde de para conocer las raíces del lugar y ver la otra Sol, naturaleza y cultura definen la Playa de Marbella Benalmádena cara de Málaga, un lugar para disfrutar y en- esencia de Andalucía.