CURRICULUM.

Francisco Martínez Manso.

Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla. 1.980. Profesor de Proyectos en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de desde 1.996. En ejercicio profesional con estudio en Granada, desde 1.980. A partir de 1.987 trabaja asociado con Rafael Soler Marquez constituyendo la sociedad martínezysoler arquitectura. Entre los años 1.988 a 1.992 fue codirector de la Revista AQ Arquitectura editada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Andalucía Oriental. Su obra de arquitectura ha merecido los siguientes premios y reconocimientos: -Primer Premio Concurso de Ideas para la Nueva Sede del C.O.A.A.O. Granada 1991. -Finalista en el Concurso de Ideas para la adecuación del espacio público de Plaza de San Agustín. Granada 1991. -Selección II Premio Hispalyt. 1993. Viviendas en Almanjáyar. Granada. -Premio nacional de arquitectura SEDIGAS. 1ª Edición 1995. Proyecto de viviendas en Bola de Oro. Granada. -Selección III Premio Hispalyt. 1995. Viviendas en Cortes de Baza. Granada. -Selección para “Encuentros entorno a la joven arquitectura europea”. Viviendas sociales en Granada 1996. -Nominación al Premio de Arquitectura José Mª García de Paredes al mejor tratamiento de Espacios Públicos de la demarcación de Granada. Plaza del Apeadero del Tranvía. . Granada. C.O.A.A.O. Granada 1.996 -Mención en el Concurso para la Rehabilitación de la Casa del Obispo para Sede del Instituto Municipal de la Vivienda del Ayuntamiento de Málaga. 1997 (con Yolanda Brasa y Eduardo Jiménez.) -Premio de arquitectura José Mª García de Paredes a la mejor obra de arquitectura de la demarcación de Granada: Rehabilitación de la Casa de Zayas para Sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Andalucía Oriental y Delegación de Granada. Granada 1.998

______Rafael Soler Márquez. Profesor del Área de Proyectos Arquitectónicos. [email protected]

-Finalista Concurso Rehabilitación del Hospital Militar para Sede E.T.S.A. Granada. 1998 (con Rafael Soler, Carlos Ferrater, Yolanda Brasa y Eduardo Jiménez) -2º Premio Concurso Internacional de Ideas para Sede Institucional del Conjunto Arqueológico de Madinat Al-Zahara. Córdoba. 1999. (con Manuel de las Casas). -3º Premio Concurso Internacional de Ideas para fomentar la relación entre la Alhambra y la ciudad de Granada. 1999. (con Manuel de las Casas) -1º Premio Concurso para la Rehabilitación del Palacio de los Condes de Sástago. Órgiva. Granada. Dirección General de Arquitectura. Junta de Andalucía. 2000. -Selección Premios FAD 2002. Teatro Mira de Amescua. . Granada. -1º Premio Concurso Ordenación SU2 del Albaicín. Granada. 2003. -1º Premio Concurso para la Rehabilitación del Teatro Imperial. Loja. Granada. Dirección General de Arquitectura. Junta de Andalucía. 2003. -1º Premio Concurso de Rehabilitación del Pósito de Vélez Málaga. 2.007 -1º Premio Concurso para la Nueva Construcción del Centro de Salud T-II “Albayda”. Bola de Oro. Granada. 2007. -1º Premio Concurso de Redacción de Proyecto del “Instituto de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento de la Universidad de Granada” Julio 2008. -1º Premio Competición para la construcción de 37 V.P.O., locales y garajes. Almería. 2009. EPSA. Junta de Andalucía. -1º Premio Concurso de Ideas para Nueva Sede Judicial en Huercal Overa. Almería. 2.011. Consejería de Justicia y Gobernación. Junta de Andalucía. -2º Premio Concurso para edificio y ordenación del Campus de Mattilianiemi. Universidad de Jyvalskyla. Finlandia. 2.013. - 1º Premio Concurso de Reforma y Ampliación de Mercado de Roquetas de Mar. Almería. 2.014. Ayuntamiento de Roquetas de Mar.

Su obra ha sido recogida en las siguientes publicaciones: -Arquitectura Sanitaria en Andalucía. Junta de Andalucía. 1.990. Centro de Salud en . -Revista PERIFERIA nº 11. Concurso para la Nueva Sede del C.O.A.A.O. en Granada. Sevilla 1.992.

______Rafael Soler Márquez. Profesor del Área de Proyectos Arquitectónicos. [email protected]

-Revista ARQUITECTOS nº 125. Madrid. 1.992. Pag. 16-17. Concurso para la Nueva Sede del C.O.A.A.O en Granada. -Arquitecturas Periféricas. Publicación del C.O.A.A.O. Málaga. 1.993. Pag. 71-76. Plaza y Parque Rafael Alberti en Fuentevaqueros y Plaza de la Estación en las Gabias. Granada. -Revista Geometría nº 15. Andalucía. Balance de una década (1982-1992) Málaga 1993. Espacios públicos en y Las Gabias -Revista AQ nº 9. Abril 1994. Pag. 6-7. Proyecto de 124 V.P.O. en Almanjayar. Granada 1.994. -Publicación de Proyectos seleccionados en el II Premio Arquitectura de ladrillo. Ed. El Croquis. Madrid 1.994. Proyecto de 124 V.P.O. en Almanjayar. Granada. -ESPACIOS PUBLICOS. Actuaciones de mejora urbana en Municipios Andaluces. Junta de Andalucía. Proyectos: Plazas y Parque Rafael Alberti en Fuente Vaqueros. Plaza de la Estación. Las Gabias. Granada. -Revista de Sedigas. Nº 45. Abril 1995. Proyecto de 36 viviendas en Bola de Oro. Granada. -Revista Geometría nº 19. Málaga 1.995. Proyectos de viviendas. 124 V.P.O. Almanjayar. Granada. 36 Viviendas. Bola de Oro. Granada. 35 V.P.O. Cortes de Baza. Granada. -Publicación de la Junta de Andalucía, Consejería de Obras Públicas y Transportes. Sevilla 1.995. 35 viviendas en Cortes de Baza. Granada. -Revista Diseño Interior nº 46. Septiembre 1.995. Proyecto de 124 V.P.O. Almanjayar. Granada. -Arquisur. Año 9. nº 103. Mayo 1.996. Premio Sedigas de Arquitectura. 36 Viviendas den Bola de Oro. Granada. -Arquitectura Viva. Nº 46. Sangre Fresca. Enero-Febrero 1996. Proyectos de Viviendas Sociales en Almanjayar y Cortes de Baza. -Publicación de Proyectos premiados finalistas del premio Arquitectura de Ladrillo. El Croquis. Madrid 1.996. Proyecto de 35 V.P.O. Promoción Pública. Cortes de Baza. Granada. -Publicación de Proyectos premiados finalistas del premio Arquitectura de Ladrillo. 1991/1993. El Croquis. Madrid 1.996. Proyecto de 124 V.P.O. en Almanjayar. Granada.

______Rafael Soler Márquez. Profesor del Área de Proyectos Arquitectónicos. [email protected]

-Publicación de las propuestas de equipos adjudicatarios en el Concurso de Proyectos de 1.996.Junta de Andalucía. Consejería de Obras Publicas y Transportes. Sevilla. 1.997. Proyecto de rehabilitación del Palacio de los Condes de Sástago. Órgiva. Granada. Proyecto de 37 viviendas en . Granada. -Enlaces. Publicación de los Proyectos finalistas en la Cuarta Bienal de Arquitectura. 1.995/1.996. Proyecto de Rehabilitación del Pósito de Montefrio. Granada -Revista ON-Diseño nº 192. 1998. Proyecto de Rehabilitación del Pósito de Montefrio. Granada .-Guía de Arquitectura de Granada. 1998.124 VPO Almanjayar. Granada. 36 Viviendas. Bola de Oro. Granada -Revista Costes + Datos de Edificación nº 22. 1.999. Proyecto de Rehabilitación para la Nueva Sede del C.O.A.A.O. en Granada. - Guia de Arquitectura de Granada. 1998 124 V.P.O. Almanjayar. Granada 36 Viviendas. Bola de Oro. Granada -Revista Costes + Datos de Edificación nº 22. 1.999. Proyecto de Rehabilitación para la Nueva Sede del C.O.A.A.O. en Granada. -El Moderno en España. Arquitectura 1948-2000. Madrid 2001. 124 viviendas en Almanjayar. Granada. -ON Diseño nº 236, octubre 2002. Teatro Mira de Amescua. Guadix. -Periódico de Arquitectura. Diciembre 2002. Teatro Mira de Amescua. Guadix. -EC Equipamientos Culturales nº 18 Marzo 2003. Teatro Mira de Amescua. Guadix. -Arquitectura Viva. Monografías. nº 105-106. 2004. Centro Europeo de Innovación. Armilla. Granada. -Periódico de Arquitectura. Nº 7. Diciembre 2004. Centro Europeo de Empresas e Innovación. Armilla. Granada. -ON Diseño nº 260. Marzo 2005. Rehabilitación del Palacio de los Condes de Sástago. Órgiva. Granada. -DA. Documentos de Arquitectura. Monographies of Spanish Architects. Nº 58. Abril 2005. Martínez/Soler. -Arquitectura Ibérica. Cultura. Nº 8. Mayo-Junio 2005. Teatro Mira de Amescua. Guadix. Granada.

______Rafael Soler Márquez. Profesor del Área de Proyectos Arquitectónicos. [email protected]

-SPAIN ARCHITECTS Rehabilitación 1. 2005. Tomo I. Rehabilitación del Palacio de los Condes de Sástago. Órgiva. Granada. -Con Arquitectura nº 31. Julio 2009. Proyecto de Rehabilitación para la Nueva Sede del C.O.A.A.O. en Granada. - ALZADA, nº 110. Julio 2.015. Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento. Universidad de Granada. - Diseño de la Ciudad. nº 99. Septiembre 2.016 Rehabilitación del Pósito y Plaza de la Constitución de Vélez Málaga. - Guía de arquitectura contemporánea de Roquetas de Mar.2.018. Rehabilitación del Mercado Municipal de Roquetas de Mar. Almería.

Artículos y trabajos publicados. - Artículos-Editorial de los números 5, 6 y 7 de la revista AQ Arquitectura Andalucía Oriental. - Articulo "El papel de las revistas de Arquitectura" AQ. Arquitectura nº 5. - "Reflexiones y comentarios de proyectos publicados" AQ. Arquitectura nº 5. - Entrevistas a: Kenneth Framptón. Madrid 1986. AQ-5 Saenz de Oiza. Granada 1989. AQ-6. Álvaro Siza. Oporto 1990. AQ-6. - Fotomontaje. "La Alhambra y Granada: ficción de dos ciudades" AQ-7. - Artículo: 3 proyectos de Viviendas Sociales en Granada. Reflexiones construidas entorno al carácter social del proyecto residencial. Revista Geometría nº 19. Málaga 1.995.

Granada, Octubre de 2.019.

______Rafael Soler Márquez. Profesor del Área de Proyectos Arquitectónicos. [email protected]