Revista corporativa de Mafex Asociación Ferroviaria Española

Número 19. Mayo 2019

LIBERALIZACIÓN FERROVIARIA en el horizonte de 2020

DESTINO ENTREVISTA MAFEX INFORMA El ferrocarril renace en Colombia con Carlo Borghini, Executive Director of Rail Live!2019 cierra edición con cifras impulso. Shift2Rail Joint Undertaking. muy positivas. GUÍA DE SOCIOS MAFEX ◗ Sumario

IÑAKI BARRÓN DE ANGOITI, GALARDO- / EDITORIAL NADO CON EL “PREMIO MAFEX 05 AWARDS - INTERNATIONAL RAILWAY AWARDS” EN SU PRIMERA EDICIÓN 06 / MAFEX INFORMA Estos premios quieren reconocer la RAIL LIVE!2019 CIERRA EDICIÓN CON aportación o contribución de una CIFRAS MUY POSITIVAS entidad, organismo o personalidad La participación creció tanto en el nacional/internacional del sector congreso, con 230 ponentes de más ferroviario. de 80 países como en la zona de exposición con 176 empresas. 12 / NOTICIAS SOCIOS

28 / DESTINO COLOMBIA El país quiere mejorar sus conexiones ferroviarias para impulsar el transporte de mercancías y pasajeros.

48 / A FONDO LIBERALIZACIÓN FERROVIARIA La apertura a la competencia privada del transporte de pasajeros por PAÍSES NÓRDICOS: NUEVO RUMBO ferrocarril se aproxima al horizonte PARA LA TECNOLOGÍA FERROVIARIA 2020. ESPAÑOLA La misión tecnológica ha tenido 58 / ENTREVISTA como objetivo conocer los retos y las Carlo Borghini, Executive Director of prioridades en materia de I+D en estos Shift2Rail Joint Undertaking. países.

NUEVOS SOCIOS MAFEX: 3M, FOREST TRAFFIC, NEXT GENERATION TECHNOLOGIES Y SIGMA RAIL La asociación sigue creciendo en número de socios con la incorporación de cuatro nuevas empresas.

ACUERDO ENTRE METROTENERIFE Y MAFEX PARA REFORZAR LA INTERNACIONALIZACIÓN DEL SECTOR FERROVIARIO ESPAÑOL El objetivo es llevar a cabo acciones conjuntas de impulso a este medio de transporte. 64 / INNOVACIÓN 2.2 SOSTENIBILIDAD ACUERDO ENTRE RENFE OPERADORA Y MAFEX PARA PROMOCIONAR Y APOYAR LA INTERNACIONALIZACIÓN 68 / INNOVACIÓN DEL SECTOR FERROVIARIO ESPAÑOL LOS SOCIOS DE MAFEX PRESENTAN Ambas partes colaborarán para SUS ÚLTIMOS AVANCES promocionar a este sector en el exterior. También en innovación y / GUÍA DE SOCIOS mejora competitiva. 82

MAFEX 3 GUÍA DE SOCIOS

4 MAFEX Mafex avanza en su estrategia de impulso al sector ferroviario

Estimados amigos, nórdicos para conocer los retos y las prioridades en materia de I+D, así como para analizar nuevas oportunidades Avazamos hacia la mitad de 2019 con una agenda intensa de colaboración en este campo. La agenda contó con de trabajo que está siendo especialmente fructífera. En una completa ronda de reuniones con los principales este número os adelantamos las novedades más recientes actores del sector del transporte de Suecia y Noruega. y las numerosas actividades que realizamos en pro del sector ferroviario. Asimismo, en estas páginas se puede conocer con más detalles una nueva iniciativa en la asociación: Premio En Mafex Informa se incluye un amplio resumen de lo que MAFEX Awards-International Railway Awards. Estos ha sido la segunda edición de Rail Live! que ha superado galardones tienen como objetivo poner en relieve y con creces todas las expectativas. Los datos reflejan la reconocer de manera pública la aportación o contribución gran acogida que ha tenido esta cita profesional, que ha de una entidad, organismo o personalidad nacional/ contado con más de 3.000 visitantes. Además, ha crecido internacional del sector ferroviario. la participación tanto en el congreso, con 230 ponentes de más de 80 países, como en la zona de exposición hasta En “noticias socios” se incluye la actualidad de 23 alcanzar los 1.825 metros cuadrados, con la participación compañías, mientras que Colombia es protagonista del de 176 empresas. Una vez cerrada sus puertas, se trabaja apartado “Destino”. El país está inmerso en la reactivación ya en la próxima edición de 2020, que será, en esta de sus planes de infraestructuras para convertir a este ocasión, en Madrid. medio de transporte en un motor de crecimiento. En esta sección también os informamos de que la asociación continúa con su senda de crecimiento con la La sección “A Fondo” se dedica a analizar la inminente incorporación de cuatro nuevos socios. Desde aquí les Liberalización ferroviaria de pasajeros y todos los damos nuestra cordial bienvenida y esperamos hacerles cambios que conlleva la apertura de este mercado a la partícipes de todas las actividades y servicios que están a competencia. disposición de todos vosotros. Por último, en “Innovación” 12 socios de Mafex explican Cabe destacar además, que Mafex acaba de firmar las últimas tecnologías que han desarrollado en el campo dos importantes acuerdos con Renfe Operadora del ferrocarril. A ello se une un amplio reportaje sobre los y Metrotenerife para promocionar y apoyar la avances que el sector en su conjunto realiza en materia internacionalización del sector ferroviario español, así de sostenibilidad con el objetivo de contribuir a un como, apoyar y fomentar la colaboración en materia de transporte más respetuoso con el medio ambiente. innovación y mejora competitiva. Una vez más esperamos que el amplio contenido de la Revista Mafex sirva para conocer la actualidad del sector, Respecto a las acciones de impulso a la innovación, se ha las inversiones y tendencias así como los principales temas llevado a cabo una nueva misión tecnológica a los países de interés general.

DIRECCIÓN: MAFEX COMITÉ COMUNICACIÓN DE MAFEX: Albatros, Alstom Transporte, ArcelorMittal, Bombardier España, CAF Signalling, Idom, Indra Sistemas, Ingeteam, La Farga Yourcoopersolutions, Patentes Talgo, Siemens España, Thales España y Stadler Rail Valencia ADMINISTRACIÓN: [email protected]. PUBLICIDAD: [email protected] SUSCRIPCIONES: comunicacion@mafex. es. La revista Mafex no se hace responsable de las opiniones, imágenes, textos y trabajos de los autores o lectores que serán responsables legales de su contenido. Se entiende que los autores firmantes han dado su consentimiento para figurar, de lo que se hará responsable el autor o autora remitente. Igualmente, la revista no se responsabiliza de las erratas contenidas en los documentos originales remitidos por los/as autores.

MAFEX 5 MAFEX informa

Rail Live! 2019 cierra edición con cifras muy positivas y un alto respaldo del sector

ail Live! 2019 ha clausurado su segunda edición con resultados Rmuy positivos. Los datos refle- jan la gran acogida que ha tenido esta cita profesional, que ya se ha converti- do en la feria y congreso de transpor- te ferroviario nacional con una amplia participación internacional.

Durante los días del evento, del 5 al 7 de marzo, el BEC, Bilbao Exhibi- tion Centre contó con la asistencia de más de 3.000 personas. Además, creció la participación tanto en el congreso, con 230 ponentes de más de 80 países (80 más que en 2018), como en la zona de exposición. En esta área, que ha aumentado un 157% hasta alcanzar los 1.825 me- tros cuadrados, 176 empresas han mostrado sus novedades y avances tecnológicos en materia de trans- porte. Esta participación es un 87% superior a la obtenida en la primera su apoyo al sector industrial ferrovia- visitantes han mostrado especial convocatoria del encuentro. rio vasco. El certamen tuvo también interés en conocer las últimas tecno- el respaldo de Adif y Renfe. logías y proyectos en el ámbito del El evento contó de nuevo con el Los temas de análisis que más inte- ferrocarril metropolitano, larga dis- apoyo del Gobierno Vasco. Colabo- rés suscitaron giraron en torno a los tancia y alta velocidad. raron en el desarrollo del mismo el avances de la industria en la digita- Grupo SPRI, ETS, Euskotren y Metro lización del ferrocarril, la movilidad Esta plataforma profesional resulta Bilbao. El propio evento fue visitado como servicio, así como las infraes- de especial relevancia para la indus- por el Lehendakari, mostrando así tructuras inteligentes. Además, los tria, ya que se lleva a cabo en un momento clave para un futuro que viene marcado por grandes cambios como la liberalización del sector. Asi- mismo, sirve para impulsar el papel de este medio de transporte en ma- teria de sostenibilidad, ya que es el más respetuoso con el entorno ya que sólo emite el 0,7% de las emi- siones totales de CO2 frente a otros modos que emiten el 22%. Desde Mafex, se subraya que “sólo promocionando este modo de trans- porte como elemento vertebrador de las políticas nacionales de transpor- te y movilidad sostenible, se podrán alcanzar los objetivos medioambien- tales marcados por la Unión Euro- pea y ampliamente asumidos por la comunidad internacional”. A este

6 MAFEX ◗ Actualidad

aspecto medioambiental se le suma el bajo índice de siniestralidad y de Nueva edición de RailLive! - Madrid accidentes ferroviarios si lo compa- ramos con otros modos de transpor- del 31 marzo al 02 de abril 2020. te. Además, Mafex resalta que, para seguir impulsando este medio, junto a plataformas como Rail Live! hace falta también el apoyo de las Admi- nistraciones Públicas.

Consenso político de Estado La asociación solicita un compro- tenga como eje central el sector fe- internacional en el sector ferroviario miso y consenso político de Estado, rroviario, en la que la intermodalidad español “un referente tecnológico a “para definir un plan de inversiones, desempeñe un papel determinan- nivel mundial”. a largo plazo, basado en una estra- te”. En este sentido se recuerda que En Europa, esta industria emplea a tegia de transporte global y estable; países del entorno como Alemania, más de 400.000 personas de mane- que no se vea modificado por los ci- Francia o Reino Unido, apuestan, ra directa (un 25% del total mun- clos económicos, ni por los cambios desde hace tiempo, por una política dial) en las empresas proveedoras políticos; y, que, en ningún caso, de “inversión sostenida”. de productos y servicios ferroviarios. afecten a los proyectos y licitaciones Por último, señalar que ferias como Una cifra donde la aportación espa- ya en marcha. Una estrategia, que Rail Live! sirven para poner el foco ñola es muy importante. Países nórdicos: nuevo rumbo para la tecnología ferroviaria española os avances tecnológicos del sector ferroviario español si- Lguen cruzando fronteras. En este contexto de interés internacio- nal, la Asociación Ferroviaria Espa- ñola (Mafex) organizó una misión tecnológica a los países nórdicos para conocer los retos y las priori- dades en materia de I+D, así como para analizar nuevas oportunidades de colaboración en este campo.

Agenda de reuniones La misión contó con una completa proyectos/prototipos/planes de ne- generar futuros proyectos de colabo- agenda de reuniones con los princi- gocios, así como explorar y conocer ración tecnológica. pales actores del sector del transpor- socios potenciales. Junto con la internacionalización, te de Suecia y Noruega. Entre ellos, La investigación, desarrollo y la inno- la innovación juega un papel Norwegian Railway Directorate, vación de los elementos y materiales esencial como elemento diferen- Bane Nor, NSB, Trafikverket, Busi- de los propios sistemas ferroviarios ciador y como eje de la mejora ness Sweden y las organizaciones son actividades clave para poder ga- competitiva. de investigación SINTEF, TOI, KTH rantizar la eficacia del ferrocarril del Ambos factores deben ser los que entre otros. futuro. permiten a la industria española El resultado de la misión tecnológi- La misión por lo tanto ha ofrecido mantener su liderazgo. La misión ca fue muy satisfactorio ofreciendo una oportunidad a las empresas es- tecnológica ha sido para muchas de la oportunidad de comprender el pañolas participantes para presentar las empresas participantes un primer ecosistema local que respalda la in- su tecnología y servicio a las entida- contacto con las entidades de ambos novación de ambos países, recibir des de Suecia y Noruega anterior- países, siendo el inicio de una fuerte información en tiempo real sobre mente mencionadas, con el fin de colaboración.

MAFEX 7 MAFEX informa Nuevos socios Mafex: 3M, Forest Traffic, Next Generation Rail Technologies y Sigma Rail

nuevos socios se suman a Mafex en los dos últimos ción de actuaciones y jornadas que tienen como objetivo meses, conformando así un total de 84 miembros la buscar sinérgias entre diferentes entidades, compartir infor- 5Asociación que apuesta firmemente por la promo- mación y fomentar la cooperación.

3M España, S.L. es la filial en España Cunext in the way to continuous de- SigmaRail ofrece soluciones a la indus- del grupo 3M que es una empresa velopment has created the entire ca- tria ferroviaria mediante técnicas de global de innovación basada en cien- ble product range for visión artificial. Con referencias en la cia, dedicada al desarrollo de produc- electrification adapting at any speed geolocalización de activos ferroviarios tos que mejoran las vidas diarias de from local transport to high speed así como la inspección automática de las personas de multitud de formas. line. infraestructuras.

Forest Trafic fabrica paneles técnicos con características de ais- NGRT se centra en la seguridad ferroviaria, trabaja con lamientos y comportamientos al fuego mejoradas para su uso reguladores ferroviarios ayudando a gestores de infraes- en diversas zonas de los MR. tructuras y operadores a asegurar su infraestructura y Desarrolla piezas terminadas sobre esos paneles para minimi- operaciones. Aporta productos y soluciones innovadoras zar costes operativos facilitando la gestión de la cadena de al mercado, con el fin de aumentar la seguridad, y las suministro mediante agrupación de múltiples procesos en un operaciones del tren, reduciendo el riesgo con un costo único proveedor. significativamente menor.

Acuerdo entre Metrotenerife y Mafex para reforzar la internacionalización del sector ferroviario español

l director-gerente de Metrote- table entre Metrotenerife y Mafex Se pretende así promover, mediante nerife, Andrés Muñoz de Dios con el propósito de apoyar la mejora esta alianza, el desarrollo conjunto y ERodríguez y el presidente de competitiva e internacionalización colaborativo de la industria ferrovia- la Asociación Ferroviaria Españo- de ambas entidades así como de las ria española dentro y fuera del terri- la (Mafex), Víctor Ruiz Piñeiro, han empresas asociadas a esta última. torio nacional. suscrito un acuerdo de colaboración para llevar a cabo acciones conjun- tas de impulso al transporte ferro- viario.

La firma del convenio se ha realizado en el transcurso de la feria y congreso internacional sobre transporte ferro- viario ‘Rail Live!’, celebrada a prin- cipios de marzo en Bilbao y que ha contado con asistencia de los princi- pales operadores y empresas del sec- tor ferroviario del mundo.

Objetivo El objetivo de esta alianza es cons- tituir un marco de colaboración es-

8 MAFEX ◗ Actualidad

Acuerdo entre Renfe Operadora y Mafex para promocionar y apoyar la internacionalización del sector ferroviario español ntre los numerosos actos lleva- empresas asociadas a Mafex, la pro- representativas del sector, refleja la dos a cabo de forma paralela pia asociación y ambas entidades. El importancia del sector ferroviario Eal programa congresual y la volumen de actividad de las empre- español y su perfil exportador. Las feria Rail Live!2019 cabe destacar sas asociadas en Mafex, que agru- más de ochenta empresas asociadas también la firma un acuerdo entre pa a las empresas más relevantes y facturaron por material y servicios Renfe Operadora y Mafex llevado ferroviarios más de 5.000 a cabo por el presidente de Renfe millones de euros el pasa- Operadora Isaías Táboas y el presi- do año y representan el dente de Mafex, Víctor Ruiz. 75% de las exportaciones del sector ferroviario. Objetivos del acuerdo Renfe, por su parte, El acuerdo tiene por objeto estable- con una dilatada expe- cer líneas generales de colaboración riencia en materia de entre la Asociación y la entidad para cooperación interna- promocionar y apoyar la internacio- cional, mantiene abier- nalización del sector ferroviario espa- tas líneas de colabo- ñol, así como, apoyar y fomentar la ración con otras com- colaboración en materia de innova- pañías ferroviarias extran- ción y mejora competitiva entre las jeras.

MAFEX 9 MAFEX informa

Iñaki Barrón de Angoiti, galardonado con el “Premio MAFEX Awards - International Railway Awards” en su primera edición

a Asociación Ferroviaria Espa- ñola (Mafex) celebró el pasado Lseis de marzo la primera edi- ción de los “Premio MAFEX Awards- International Railway Awards" que tienen como objetivo poner en re- lieve y reconocer de manera pública la aportación o contribución de una entidad, organismo o personalidad nacional/internacional del sector fe- rroviario. El galardón recayó en Iñaki Barrón de Angoiti, actual director de pro- yectos internacionales de Renfe, por su contribución en foros nacionales e internacionales a la referenciación de España como país líder en el sec- tor ferroviario internacional, por sus desarrollos tecnológicos, eficiencia, innovación y sostenibilidad.

El acto, que se celebró en San Ma- més, dentro del marco de celebra- ción de RAIL LIVE! 2019, contó con rección de Asuntos Internacionales, tor de Alta Velocidad, Vía Métrica y numerosos representantes del ámbi- jefe de Explotación de Terminales y Coordinador de la Región Latinoa- to del transporte e instituciones que gerente de Terminales, en la Unidad mérica de la Unión Internacional de se dieron cita en la primera edición de Negocio de Grandes Estaciones Ferrocarriles y director del Departa- de unos premios que se convocarán de Viajeros. También ha sido direc- mento de Viajeros de la UIC. de forma anual.

Un prestigioso jurado El jurado encargado de otorgar este premio esta formado por las 16 empresas miembro del Comité de dirección de Mafex, Alamys, UNIFE, CEOE, FFE, y Grupo Agex. Iñaki Barrón de Angoiti cuenta con una dilatada trayectoria profesional vinculada al sector ferroviario. Es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y MBA por el IESE Business School de Madrid. En 1981 ingresó en Renfe Operado- ra donde desempeñó varios cargos de responsabilidad como jefe de Proyecto en la Dirección de Planifi- cación y Control de Gestión, jefe de Estudios Técnicos en la Dirección de la Comunicación, encargado de Ne- gocios para América Latina en la Di-

10 MAFEX MAFEX 11 NOTICIAS SOCIOS

Alstom España suministrará diciembre de 2021. Los trenes po- Los trenes para la CFL que dispo- 34 trenes regionales para drán alcanzar una velocidad máxima nen de las tecnologías más avanza- Luxemburgo de 160 km/h y circularán tanto en la das para ofrecer la mejor experien- ALSTOM ESPAÑA red nacional luxemburguesa, como cia de viaje a pasajeros y personal Alstom ha firmado un contrato con en Bélgica y Francia. de a bordo, forman parte de la el operador luxemburgués CFL para Los trenes, en cuyo desarrollo y dise- gama de trenes modulares Coradia el suministro de 34 trenes regionales ño participarán expertos de 5 países de Alstom, con más de 30 años de de doble piso y alta capacidad, de la diferentes (Alemania, Bélgica, Espa- experiencia. gama Coradia. La nueva flota, for- ña, Francia e Italia), se fabricarán ín- Actualmente hay más de 2.300 tre- mada por trenes de 80 y 160 metros tegramente en el centro industrial de nes Coradia en circulación en 9 paí- de longitud, se entregará a partir de Alstom en Barcelona. ses europeos y en Canadá.

CAF Signalling se adjudica dos nuevos contratos en Nueva Zelanda y Reino Unido CAF SIGNALLING Auckland Transport ha adjudicado a CAF Signalling un nuevo contrato para equipar 72 unidades eléctricas (EMUs) con su sistema embarcado “AURIGA OBS BL 2 ERTMS/ETCS+ ATO” en Nueva Zelanda. Además, la compañía ha firmado con Keolis Amey (Wales and Borders Rail Fran- chise) en Reino Unido la instalación en otras 21 unidades EMUs del siste- ma embarcado “AURIGA OBS BL 3 funcionamiento a prueba de fallos, tos como 118 civity EMUs para NS R 2 ERTMS/ETCS”. mientras que el AURIGA ATO rea- (Holanda), 98 Civity EMUs y DMUs AURIGA es la solución integral desa- liza una conducción predecible de para Northern-Arriva (UK), 30 civity rrollada por CAF Signalling para el tren que se adhiere a las tablas de EMUs para el Tren Interurbano de Sistema Europeo de Gestión de Tráfi- tiempo planificadas maximizando México Toluca (México) y el Oaris, co Ferroviario (ERTMS). el ahorro de energía y una mejor el Tren de muy alta velocidad para Por una parte, AURIGA OBS ERTMS comodidad de los pasajeros. RENFE (España). Con estos dos nue- se ha diseñado para llevar a cabo una Cabe destacar que el sistema AU- vos contratos, CAF Signalling re- supervisión segura del movimiento RIGA OBS ya ha sido elegido para fuerza su presencia en el mercado del tren con alta disponibilidad y un número significativo de proyec- internacional.

12 MAFEX ◗ Actualidad

Rail Báltica selecciona a Ardanuy Ingeniería e INECO para el estudio del subsistema de energía de la futura red ARDANUY INGENIERÍA RB Rail AS ha seleccionado a Arda- nuy Ingeniería e INECO para llevar a cabo el “estudio del subsistema de energía” de Rail Báltica, ya que “han demostrado una sólida experiencia en el sector ferroviario y específica- mente en el ámbito de la energía”. El contrato se firmó en enero de 2019 y se espera que los resultados estén a finales de este mismo año. El principal objetivo del estudio es de- sarrollar un subsistema de energía se- guro, eficiente e interoperable. Ade- seño encaminado a reducir los costos cuesta de condiciones del mercado más se busca que sea “lo más robusto del ciclo de vida. de proveedores. posible para garantizar una operación En entre otros aspectos, el estudio ferroviaria continua y que tenga ca- incluirá una evaluación de la deman- Eficiencia energética y medio pacidad de adaptación a los cambios da de energía ferroviaria, así como ambiente operacionales. su distribución a lo largo de la red En el proyecto se incluye un análisis Asimismo, deberá ser lo suficiente- de acuerdo con el tráfico de trenes donde se indicará cómo minimizar el mente flexible para satisfacer las de- planificado, y la valoración de los impacto ambiental durante las fases mandas de tráfico y eficiente en tér- proveedores de electricidad de la diseño y construcción, así como en minos de capacidad, mantenimiento y región báltica. Se valorarán también la operación comercial y el manteni- uso de energía”. las opciones tecnológicas de subes- miento de la red. Para ello, se tienen Para RB Rail AS este subsistema es tación de tracción y se realizará un en cuenta nuevas tecnologías, inno- una inversión a largo plazo. De ahí análisis multifactorial de redes de vaciones en supervisión y monitori- que, para identificar la solución más transmisión y otro tecnológico del zación, así como la optimización del ventajosa, se solicite un exhaustivo sistema de catenaria aérea y de la uso de la energía con opciones más análisis en el que se evalúen las me- estrategia de despliegue. A todo sostenibles (producción descentrali- jores tecnologías disponibles y un di- ello se une la realización de una en- zadas, energías renovables, etc.).

COLWAY Ferroviaria desarrolla una nueva línea de negocio de módulos de aseo COLWAY COLWAY Ferroviaria ha desarrollado una línea de nego- cio de módulos de aseo en cumplimiento con la TSI, que satisfacen las exigencias de las normas UIC y EN. Los mó- dulos ofrecen gran flexibilidad en función de la deman- da del cliente. El producto incorpora el sistema de vacío, la unidad de control con el TCMS y, si es necesario, una puerta automática. COLWAY ha invertido en sus instalaciones para incre- mentar la capacidad productiva, realizar pruebas en cada módulo y mejorar la eficiencia. La empresa avala sus productos con documentación completa que incluye estudios LCC y RAMS, y cuando sea requerido, estudios de reciclabilidad.

MAFEX 13 NOTICIAS SOCIOS

Bombardier suministra 18 tenimiento a los tranvías durante los adjudicados por FGV en diciembre tranvías FLEXITY a Austria próximos 24 años. de 2004. Inicialmente FGV adjudicó BOMBARDIER ESPAÑA El sistema de mantenimiento FlexCare a Bombardier el contrato para la fa- Bombardier Transportation ha fir- de Bombardier se caracteriza por su bricación de 30 unidades de tranvía, mado un contrato valorado en 94 fácil integración en procesos existen- con opción de ampliación. En abril millones de euros con la compañía tes, su alta disponibilidad, su estabili- de 2008, se ejercitó la adquisición de austriaca Wiener Lokalbahnen, para dad y sus costes estables. otros 14 nuevos tranvías para las re- suministrar 18 tranvías FLEXITY a Vie- A esta misma familia, FLEXITY, perte- des de Metrovalencia y de Ali- na. El pedido incluye el sistema Flex- necen los 44 tranvías que circulan por cante de Ferrocarrils de la Generalitat Care para prestar servicios de man- Valencia y Alicante, los cuales fueron Valenciana (FGV).

Bombardier mantendrá 92 trenes de Cercanías BOMBARDIER ESPAÑA Bombardier ha renovado, para los próximos cuatro años, un contrato de mantenimiento de 78 trenes de Cercanías y 14 de Media Distancia, a través de BTren, la empresa conjunta entre la compañía canadiense (51% del accionariado) y Renfe (49%). Para los trenes de Cercanías (Serie 446), el contrato con Renfe supone el mantenimiento, en los talleres de Madrid, de los equipos de suminis- tro de energía, así como de los equi- pos de propulsión y tracción; y para los de Media Distancia (Serie 470) supone el mantenimiento integral, en Barcelona, de los vehículos y asis- tencia en Vía. Actualmente, BTren también es res- ponsable del mantenimiento de 75 locomotoras de la familia TRAXX de así como de 3 locomotoras CAPTRA- de los 45 trenes AVE S130/730, que Bombardier para el transporte de IN España, de las cabezas tractoras tiene en consorcio con Talgo en Má- mercancías en Madrid y Barcelona, de los 46 trenes AVE S102 y S112 y laga, Barcelona y Madrid.

14 MAFEX ◗ Actualidad

SPA-LeadMind, mejorando la movilidad del futuro CAF LeadMind es la solución digital de CAF que proporciona las mejores herramientas para digitalizar los pro- cesos de mantenimiento creando una nueva generación de servicios más competitivos a lo largo de toda la cadena de valor, desde la fase de desarrollo hasta la operación y man- tenimiento del Sistema Ferroviario. LeadMind es capaz de mostrar los eventos y alarmas del tren y sus variables asociadas en tiempo real, permitiendo un análisis de la infor- mación con las diferentes funciona- lidades disponibles. Uno de los últimos éxitos de Lead- Mind ha sido la selección por parte de la franquicia de Northern UK de CAF para la instalación del Sistema de Monitoreo Remoto en Tiempo Real y del Mantenimiento Basado en la Condición (CBM). El alcance del proyecto es el suministro de las fun- cionalidades de Tiempo Real y Ana- lítica Avanzada para la plataforma Civity UK de 101 trenes regionales y para las Legacy Fleet Class 170 y 158. El total de coches que se moni- torizan asciende a 431. Este cliente se une a otros como: Euskotren, TrenItalia, Metro de San- tiago, SAR, GVB o tranvía de Zara- goza, entre otros.

Cifra record de contratación de CAF en 2018 CAF La contratación de CAF el año pa- sado fue de 2.902 millones de €, respecto a los 1.514 millones de € del ejercicio anterior. El elevado nivel de contratación y la incorporación de Solaris a Grupo CAF provocaron que la cartera de pedidos se situase en máximos históricos de la compa- ñía. Concretamente, ésta ha sido de 7.716 millones de euros. En cuanto a la cifra de negocios, el importe neto consolidado de la cifra de negocios asciende a 2.048 millo- nes de euros y el margen EBITDA a Por último, el Beneficio del Ejercicio ros y el Beneficio neto del Ejercicio cierre de diciembre de 2018 se sitúa antes del Impuesto de Sociedades después del Impuesto de Sociedades en 201 millones de euros. en 2018 fue de 81 millones de eu- de 40 millones de euros.

MAFEX 15 NOTICIAS SOCIOS

Personal CETEST.

COMSA se alía con el balasto optimizado a partir de ma- SA y el centro tecnológico coreano principal centro de I+D de teriales sintéticos con el objetivo de investigarán conjuntamente nuevos Corea para desarrollar un mejorar su resistencia y durabilidad y tipos de materiales para crear un ba- balasto sintético de alta reducir los gastos asociados al man- lasto artificial, adaptable en forma, durabilidad tenimiento ferroviario. tamaño, peso y composición, más COMSA En la actualidad, la infraestructura re- resistente, que mejore el comporta- La constructora COMSA y el centro presenta aproximadamente un tercio miento mecánico, incremente la vida tecnológico Korea Railroad Research de los costes operativos del ferrocarril útil de la cama ferroviaria y reduzca Institute, que forma parte de la prin- y existe un elevado interés por parte los costes de mantenimiento de vía. cipal entidad de I+D del país, la Na- de los gestores en que los elementos Asimismo, con este producto, se limi- tional Research Council of Science que compongan la vía sean de alta tará el impacto medioambiental que and Technology, se han unido bajo el calidad y con un ciclo de vida más genera la explotación de canteras de proyecto Ballaxt para crear un nuevo longevo. Ante este escenario, COM- roca natural, cada vez más escasas.

COMSA muestra su experiencia ferroviaria centenaria en Exporail (México) COMSA COMSA participó como expositor en la 18ª edición de Exporail, la princi- pal feria de la industria ferroviaria de México, celebrada los días 26 y 27 de marzo en la capital del país. En su stand, la compañía expuso su porfolio de servicios integrales para alta velocidad, líneas convencionales, metros y tranvías, que incluye desde el estudio inicial hasta la construc- ción de la propia infraestructura, sus instalaciones y sistemas, así como su posterior mantenimiento. Con más de 125 años de espe- cialización en este ámbito, en los do relevantes proyectos como la COMSA mantiene en ejecución la últimos tiempos la empresa ha rehabilitación de la línea 12 del su- construcción de un tramo de doble exportado su conocimiento hacia burbano de Ciudad de México y el vía para conectar el Puerto de Ve- mercados estratégicos, tales como mantenimiento de la línea A de la racruz con la población colindante el país azteca, donde ya ha asumi- misma localidad. En la actualidad, de Santa Fe.

16 MAFEX ◗ Actualidad

Arranca el piloto de DENEVA soportes publicitarios dinámicos está permitiendo la explotación de terce- en euskotren administrada por COMUNITAC, cuya ros, así como la gestión más eficaz ICON MULTIMEDIA gestión de contenidos se lleva a cabo de alarmas e incidencias. El circuito ICON Multimedia ha puesto en mar- de forma centralizada y en tiempo real digital integrará, además, la entrada cha el primer piloto de su Sistema a través de la plataforma DENEVA. de datos de Smart Cities incluyendo de Comunicación Integral, DENEVA, Esta nueva tecnología prevé implan- información intermodal de FEVE y en las líneas de la estación del Casco tarse como nuevo canal de comuni- Bilbobus, redes sociales propias o de Viejo (Zazpikaleak) de Metro de Bil- cación cuyas pantallas contemplan la terceros e información cultural de la bao. La modernización de los nuevos emisión de publicidad y tips de viaje, ciudad en varios idiomas.

MAFEX 17 NOTICIAS SOCIOS

Nueva conexión ferroviaria transeuropea de altas prestaciones IDOM Rail Baltica es el proyecto que tie- ne por objetivo integrar a los Es- tados Bálticos en la red ferroviaria europea: Polonia, Lituania, Le- tonia, Estonia e, indirectamente, Finlandia. A finales del mes de febrero, Rail Baltica anunció la adjudicación a IDOM del diseño de los primeros tramos del proyecto, Pärnu-Rapla y Kaunas–Ramygala (en Estonia y dos en las ciudades Lituania, respectivamente). De este de Tallin y Vilna, respectivamente. como la electrificación, modo, IDOM se convierte en el res- Los alcances consisten en la Inge- la señalización ferroviaria, etc. Una ponsable del 17% del total de la niería de Valor, Proyecto Básico y vez aprobado el diseño, IDOM rea- nueva red ferroviaria báltica: 150 Proyecto Constructivo de toda la lizará la supervisión del diseño du- km ferrocarril de altas prestaciones infraestructura y superestructura rante la fase de construcción. aptos para tráfico de mercancías. de vía, incluyendo el diseño a nivel Ambos contratos han sido ya firma- conceptual de otros subsistemas,

Nuevas Cocheras de Metro de Medellín IDOM Desde sus inicios, Metro de Medellín ha tenido como principal objetivo la mejora de la calidad de vida de los habitantes del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. El aumento de la demanda de viajeros en sus

Líneas, así como la previ- El Municipio de Bello, al norte de Medellín, sión de crecimiento a fu- alberga las cocheras actualmente operati- turo ha hecho que Metro vas. En la parcela anexa, en Tulio Ospina, de Medellín aumente su se ubicará no solo la ampliación de las flota de vehículos ferro- anteriores, sino también zonas comercia- viarios en 30 unidades les, espacios públicos y un nuevo parque adicionales. Esto implica natural. IDOM está desarrollando este pro- la necesidad de ampliar yecto, del que se espera que, además de las instalaciones desti- satisfacer las crecientes necesidades para nadas al mantenimiento el mantenimiento de los trenes, genere un y conservación de este espacio único de esparcimiento para los material móvil. habitantes del Valle de Aburrá.

18 MAFEX ◗ Actualidad

Indra y Begirale aplicarán video analítica e inteligencia artificial para mejorar la seguridad ferroviaria INDRA Indra ha alcanzado un acuerdo con Begirale, empresa especializada en el desarrollo de tecnología para control de riesgos perteneciente a Dominion, por el que va a incorporar a sus pro- yectos de seguridad ferroviaria en todo el mundo las soluciones de vi- sión artificial y video analítica avanza- da de esta scaleup. En concreto, Indra reforzará su ofer- ta de soluciones de seguridad para el transporte, MovaProtect, con los productos Begicrossing y Begirail, soluciones de última generación que mejoran la seguridad de los puntos vulnerables del trazado ferroviario, como son los pasos a nivel y los tra- mos de la vía con especial riesgo a través del uso de la inteligencia artifi- cial y la visión artificial. Por su parte, Begirale cuenta con un aliado para dar un fuerte impulso a la comercialización de sus productos, gracias a los numerosos proyectos para el sector ferroviario que Indra acomete en los cinco continentes.

Plataforma de tracción nimiento, rescate…). La cadena de de diagnóstico en Europa. para vehículos especiales tracción se ha diseñado partiendo Características Principales: multivoltaje basada en de una configuración de convertidor Topología AFE & Inversor: Bi-nivel INGETRAC de baja potencia de tracción INGETRAC LOW POWER Potencia Max. : 2* 550 kW INGETEAM que ya ha sido probada en vehículos Refrigeración: Líquido. Basándose en sus módulos BPM para baja potencia, INGETEAM ha desa- rrollado una plataforma de tracción para vehículos especiales multivolta- je, que permite cumplir con las de- mandas más exigentes de los fabri- cantes de este tipo de vehículos. Este nuevo concepto de tracción se basa en que el vehículo admita diversas fuentes de energía primarias (cate- naria AC&DC, Diesel y batería), en el cumplimiento de los standards del mercado (TSI, ruido, fuego, EMC …) y en sus dimensiones, dejando más para las herramientas necesarias en estos vehículos (laboratorio, mante-

MAFEX 19 NOTICIAS SOCIOS

La Farga presenta una nueva línea de colada continua de cobre única en el mundo LA FARGA La Farga dio a conocer el pasado 6 de febrero su último avance tecno- lógico, una gran apuesta por el fu- turo y la sostenibilidad a largo plazo a partir de una nueva línea de pro- ducción de colada continua que ha supuesto una inversión total de 15 millones de euros. La nueva línea de colada continua de cobre, única en el mundo, ha sido diseñada y fabri- cada específicamente para las insta- laciones de La Farga. Sus principales beneficios son el au- mento de la capacidad productiva de 15 t/h a 20 t/h, el incremento de la fiabilidad; el avance significativo ecológica y sostenible de la empre- situará a la compañía en la segunda en seguridad y, por último, el hecho sa. Según Inka Guixà, directora ge- colada de cobre más grande de Eu- de que trabajará en la orientación neral de La Farga, “la nueva línea ropa”.

TRIA abre empresa y oficina en Doncaster, UK. TRIA El pasado mes de enero, Tria SA creó una nueva empresa llamada Tria Rail Ltd con sede en UK y desde donde afrontará los retos que UK tiene en el sector ferroviario, des- de HS2 a Crosslink 2 pasando por el desarrollo de las diferentes áreas del país. En este camino, Tria ha llegado a acuerdos de distribución y colabora- ción con 3 de los mayores expertos en su área: Tecnivial, líder en señales y poseedor de uno de los productos más inno- vadores del sector, NANOTEC. BigM, especialista en metodología GIS y BIM, con plataforma propia integradora de sistemas, proyectos, videos, ortodoxos... que permite control y medida de la eficiencia en obra/personas. Arruti, fabricante de catenaria, líder en sus sector, afincado en el Pais vasco pero con una gran presencia internacional y con un producto de gran calidad que Tria representará en exclusiva en Reino Unido y Aus- tralia.

20 MAFEX ◗ Actualidad

Panel de Aluminio decoración de interiores y exteriores una excelente resistencia al fuego, a Compuesto, apuesta para la o en otras obras situadas en entor- la intemperie, al ácido, a los alcalinos Señalización de Seguridad nos más adversos como en el revesti- y a la corrosión, por lo que también en túneles miento de túneles. está siendo utilizado en la industria IMPLASER ¿y por qué no utilizarlo para la Señali- de la Señalización como alternativa Por su idoneidad para su uso en ex- zación de Seguridad en túneles? a otros materiales más pesados o de teriores y en otros entornos desfa- El Panel de aluminio compuesto mayor coste. vorables, IMPLASER recomienda el (ACP), es un material compuesto tipo A diferencia del habitual aluminio o aluminio compuesto para la señaliza- sándwich, formado por dos láminas acero galvanizado, el Panel de Alumi- ción en túneles, minería o zonas con finas de aluminio, unidas a un nú- nio Compuesto brinda una serie de ambientes salinos. cleo termoplástico de polietileno tipo ventajas: al ser tan ligero a la vez que El Panel de Aluminio Compuesto es LDPE (baja densidad) que le aporta rígido, ofrece una mayor facilidad de un material que, gracias a sus altas una alta rigidez a la flexión con un manipulado, transporte e instalación. prestaciones y fácil conformado, está peso muy bajo. Además, alarga la vida de la señaliza- siendo muy utilizado en el sector Está homologado para su uso en ele- ción, ya que amortigua las vibracio- de la construcción; se coloca princi- mentos arquitectónicos a lo largo de nes que se dan en el propio túnel. palmente para conformar fachadas multitud de países, lo que avala sus No contiene halógenos y tiene un arquitectónicas y también como so- prestaciones y durabilidad ante dis- bajo impacto medioambiental ya que porte de imágenes corporativas, en tintas condiciones climáticas; posee es 100% reciclable.

SUSCRÍBETE A LA REVISTA DE Mafex http://magazine.mafex.es

Teléfono de contacto: +34 944 70 65 04. Suscripción: [email protected]

MAFEX 21 NOTICIAS SOCIOS

LUZNOR entra en el mercado ferroviario esloveno LUZNOR La empresa nacional ferroviaria es- lovena Slovenske železnice adquirió linternas profesionales recargables de la serie LR de LUZNOR para uso de balizamiento de seguridad. El modelo LRT-1R contiene un único LED de potencia de alto rendimiento y 12x LED rojos como señalización trasera. Además, la linterna tiene tres niveles de encendido fijo y tres tipos de intermitencia en la parte frontal. Luznor ha empleado la más moderna tecnología en su diseño y construcción a fin de conseguir tan- to una ergonomía y estética agra- dables como una gran resistencia y fiabilidad. La linterna ha sido entre- gada junto con un cargador rápido inteligente para ser alimentada a 24 Vc.c. que es capaz de recargar la ba- tería de la linterna en 4 horas.

Teltronic modernizará el sistema de comunicaciones del Metro de Porto Alegre TELTRONIC Teltronic ha sido seleccionada por la Empresa de Trens Urbanos de Porto Alegre S.A., TRENSURB, para suministrar un sistema de comu- nicaciones TETRA al metro de la ciudad, capital del estado de Río Grande del Sur. Una de las delegaciones de la com- pañía en Brasil será la encargada de suministrar y desplegar el pro- yecto en Porto Alegre. El sistema se basa en el sistema NEBULA, que para este despliegue constará de un nodo de control principal y otro redundante, de seis estaciones base que darán cober- tura a toda la línea, ochenta radios embarcadas para los trenes y la solución de centro de control de la compañía, CeCoTrans. El despliegue permitirá modernizar y mejorar los sistemas de transmi- sión de voz y datos de las líneas del metro, reemplazando el anterior unas comunicaciones más seguras capacidades con funcionalidades sistema analógico, permitiendo y eficientes, e incrementando sus como el posicionamiento GPS.

22 MAFEX ◗ Actualidad

Nuevo centro de simuladores La primera fase del desarrollo de tensión de dos tramos de vías y dos de conducción en BTS este equipo ha sido instalado por modelos más de trenes. La opera- Skytrain el equipo de Lander y recepcionado ción demanda por tanto un sistema LANDER por el cliente en Bangkok el pasado de entrenamiento flexible, que es Los conductores del famoso Ban- mes de Marzo. justamente lo que Lander ha desa- gkok Skytrain están ya siendo en- En este momento, la operación de rrollado para BTSC: un sistema de trenados en el novedoso equipo de Skytrain consiste en dos líneas y simulación multipropósito versátil simuladores de conducción desarro- dos modelos de trenes diferentes, y adaptado 100% a las necesidades llado por Lander. la operación se ampliará con la ex- del operador.

BKV Budapest apuesta de sumado recientemente uno para el creciente demanda de formación nuevo por la simulación Tatra T5C5K. El tranvía Tatra T5C5K dentro de la compañía para conduc- LANDER es el más utilizado en las líneas de la tores nuevos y también para los ya BKV Budapest ha inaugurado recien- capital húngara con una flota de más experimentados. temente su nueva sala de formación de 150 vehículos. Gracias al diseño escalable de los si- con simuladores de conducción de Con la incorporación de este nuevo muladores de LANDER, este nuevo LANDER. Al ya existente simulador simulador de tranvía, BKV ha dupli- simulador se ha integrado dentro de de tranvía CAF Urbos 3 entregado cado su capacidad de formación con la arquitectura de simulación exis- por LANDER hace unos años, se ha simuladores, respondiendo así a la tente.

MAFEX 23 NOTICIAS SOCIOS

Siemens Mobility asesora a jeros y mercancías en tubos de vacío las limitaciones en la catenaria a más Zeleros en tecnología aplicable a alta velocidad. Siemens Mobility de 500 km/h. Esta colaboración lle- al proyecto hyperloop España, como líder en trenes de alta vará varios meses y responde al com- SIEMENS velocidad, contribuye con su amplio promiso de Siemens Mobility con la Siemens Mobility España ha firmado, conocimiento a apoyar a Zeleros con innovación. Agustín Escobar, CEO de el pasado mes de febrero, un acuer- tecnología para la localización de ve- Siemens Mobility España “con este do de asesoramiento con Zeleros. hículos. Este alcance comprende un acuerdo queremos seguir y observar El objetivo del mismo es asesorar sistema para conocer la posición del desde primera fila la evolución de la tecnológicamente a la empresa va- vehículo a través del tubo basado en tecnología Hyperloop a través de una lenciana para el proyecto hyperloop, balizas y otros dispositivos de posicio- de las startups más reconocidas en re- que propone el transporte de pasa- namiento, así como el estudio sobre lación con este desarrollo”.

OHL y Siemens Mobility Velocidad de Ankara y Konya, así sección Gebze-Halkali en el corredor ponen en marcha el proyecto como el sistema Trainguard en servi- de alta velocidad Ankara-Estambul Marmaray en Turquía cio en la Downtown line del metro y un enlace para mercancías, lo que SIEMENS de Singapur. proporcionará una mayor disponibili- El Ministerio de Transporte y de In- La línea conecta 43 km en el lado dad para los viajeros que cruzan los fraestructuras de la República de asiático de la península y 19 km en el continentes. Turquía inauguró recientemente la lado europeo, a los 14 km del túnel OHL ha acometido el diseño, la susti- puesta en servicio de la fase principal bajo el estrecho del Bósforo. Dará un tución completa de las dos vías exis- del proyecto Marmaray, una iniciativa servicio mixto de cercanías y metro tentes y su reposición en tres nuevas para conectar el corredor Asia-Euro- para el área metropolitana de Es- vías de 62 km de los 76 km del pro- pa. El proyecto ha sido realizado por tambul, así como la integración de la yecto. la joint venture integrada por OHL (70%) y Siemens (30%) y supone un importante hito constructivo y de co- municación a nivel global. Siemens Mobility ha instalado el sis- tema de señalización y control, los sistemas de comunicación, así como el sistema SCADA. Tecnológicamen- te única, la línea está equipada con sistemas ERTMS (Sistema Europeo de Gestión de Tráfico Ferroviario) y CBTC (Sistema de Control de Trenes Basado en Comunicaciones). La so- lución avanzada proporcionada por Siemens Mobility España incluye la tecnología ERTMS FUTUR que ya está en servicio en la línea turca de Alta

24 MAFEX ◗ Actualidad

SICE suministrará los través de un proceso competitivo a acceso e intrusión, sistema de detec- sistemas de comunicaciones Mosaic Transit Group para diseñar, ción de intrusiones en la vía, sistema para Finch West LRT en construir, financiar y mantener du- de información de pasajeros y de Canadá rante 30 años el proyecto de Finch publicidad. SICE West LRT que incluye una línea de SICE también está trabajando ac- Mosaic Transit Group ha subcon- 11 km con 18 paradas y cocheras. tualmente en el suministro de la tratado a SICE para suministrar los SICE suministrará la red de comu- red de comunicaciones de Eglinton sistemas de comunicaciones para nicaciones, la telefonía, interfonía, Crosstown LRT. Esos dos proyectos el proyecto de tren ligero de Finch megafonía, radio TETRA, circuito ce- fortalecen la posición del SICE en West en Toronto. Metrolinx e In- rrado de televisión, SCADA, central el mercado de los ferrocarriles de frastructure Ontario seleccionaron a de alarmas, cronometría, control de América del Norte.

SICE ENYSE instalará 6 Nuevos Enclavamientos en la tramo Torrelavega-Santander SICE ADIF adjudica a la UTE SICE-ENYSE el proyecto constructivo, ejecución de obras y mantenimiento de las instalaciones de seguridad y comu- nicaciones del tramo Torrelavega- Santander de la línea Palencia–San- tander. Con un presupuesto de más de 19,5 millones de Euros, el alcan- ce comprende la sustitución de 6 enclavamientos eléctricos por el en- clavamiento electrónico de ENYSE (EiS23) y el despliegue, a lo largo de la línea, de los elementos necesarios para proporcionar alimentación se- gura a los equipos de señalización, telecomunicaciones fijas, sistemas ampliación de los existentes para al- de las obras es de 30 meses para la auxiliares y resto de elementos, así bergar los nuevos equipos de Seña- instalación y 20 años de manteni- como nuevos edificios técnicos y lización y Energía. El plazo previsto miento.

MAFEX 25 NOTICIAS SOCIOS

TPF GETINSA EUROESTUDIOS parte importante de las conexiones ferroviarias españolas TPF GETINSA EUROESTUDIOS El pasado mes de Febrero, TPF Get- insa Euroestudios, en UTE con TRN Taryet, firmó el contrato para la re- dacción del Proyecto de Construc- ción de la plataforma multimodal de Vitoria-Gasteiz Júndiz, Fase 1, inclu- yendo su conexión en ancho están- dar al corredor atlántico, y el Proyec- to Funcional de implantación de una terminal de autopista ferroviaria. La función del Centro Logístico de Júndiz, desde la puesta en servicio relacionada con el sector de la auto- ses. Se definirá la duplicación de vía en 1994, está orientada a la gestión moción. de ancho métrico desde el Apeadero de tráficos ferroviarios de mercancías Además, se adjudicó el contrato de de La Carrera hasta la Estación de relacionados con la actividad econó- servicios de redacción del proyecto Pola de Siero. mica en su área de influencia, dando de duplicación y electrificación de la Dichas actuaciones incluyen plata- servicio, principalmente, a dos tipos vía entre La Carrera y Pola de Siero, forma, superestructura, electrifica- de transporte: intermodal (conte- en la línea Oviedo- Santander. El tra- ción y actuaciones en las estacio- nedores) y mercancía convencional bajo tendrá una duración de 12 me- nes.

La tecnología A.U.R.A de NEM Solutions aterriza en Corea NEM SOLUTIONS NEM Solutions ha aterrizado en Co- rea con una gran proyección junto a Metro Seúl. Este nuevo proyecto proporcionará a los operadores de transporte ferroviario información y analítica precisa en tiempo real, para impulsar acciones de mante- nimiento predictivo. Este proyecto implementará la tecnología predicti- va A.U.R.A., en la principal flota de Metro Seúl. El equipo de Metro Seúl visitó re- cientemente las oficinas centrales de NEM Solutions, con el objetivo de fortalecer la relación y reunirse con el equipo que está detrás de la tecnología predictiva. Fue una gran oportunidad para que el equipo de Metro Seúl se pudie- ra reunir también con clientes de A.U.R.A. en España, aprender de sus casos de éxito con el fin de embar- carse en el reto del mantenimiento predictivo.

26 MAFEX ◗ Actualidad

Nuevo pedido para Stadler Valencia: fabricará 60 locomotoras para la finlandesa VR Group STADLER El operador finlandés VR Group ha seleccionado a Stadler para suminis- trar 60 locomotoras diésel-eléctricas con el objeto de mejorar la eficiencia tanto en las operaciones de manio- bras en terminales como en opera- ciones de línea arrastrando trenes de mercancías o de pasajeros en los tramos no electrificados que repre- sentan el 45% de la red finlandesa. El contrato incluye la opción de hasta 100 unidades adicionales así como la posible prestación de los servicios de locomotoras superan claramente a para operar bajo las exigentes con- mantenimiento. las viejas locomotoras diésel que van diciones climáticas que se dan en De acuerdo con el contrato, las pri- a sustituir en términos de emisiones, Finlandia. Los vehículos se fabrica- meras 5 locomotoras entrarán en eficiencia energética, innovación, se- rán para hacer frente a los efectos servicio en 2022 y las restantes uni- guridad y fiabilidad. del hielo y la nieve y para funcio- dades se entregarán gradualmente Stadler tiene una experiencia con- nar a temperaturas tan bajas como hasta finales de 2025. Estas nuevas trastada en equipar locomotoras -40º C.

Stadler suministrará 71 tracción diésel y las otras 24 unida- gional a 100 km/h y están adaptados nuevos trenes para Wales & des FLIRT serán tri-modales, capaces a la red de Metro de South Wales. Borders de funcionar con motor diésel, con Con una longitud de 40 m y capaci- STADLER catenaria y con baterías. dad para 257 pasajeros, los vehículos En 2018, la franquicia Wales & Bor- Los trenes-tram CITYLINK UK, que ofrecen una zona de pasajeros espa- ders fue adjudicada al consorcio Keo- serán desarrollados y fabricados ínte- ciosa, luminosa, con aire acondicio- lis Amey Wales, comercializada como gramente en la fábrica de Valencia, nado y con 6 áreas multifuncionales Transport for Wales Rail Services, que se componen de tres coches y pue- para bicicletas o para PRM. hará una gran inversión en servicios den operar en modo eléctrico a 25kV El uso de baterías en trenes-tram y ferroviarios locales, incluidos 36 tre- así como mediante baterías. Los ve- trenes, es una forma innovadora y nes-tram CITYLINK UK y 35 trenes hículos ligeros bidireccionales cubren eficiente de lograr una “electrificación FLIRT. De estos, 11 funcionarán con aplicaciones de tranvía y de tren re- inteligente” de la infraestructura.

MAFEX 27 DESTINODESTINO

El ferrocarril coge impulso en Colombia COLOMBIA

28 MAFEX ◗◗ Colombia Colombia

Bogotá es la ciudad más poblada y grande del país.

COLOMBIA REACTIVA olombia, con 1.147.748 km², El crecimiento registrado en los úl- SUS PLANES DE es el cuarto territorio más ex- timos años, etapa en la que la eco- INFRAESTRUCTURA Ctenso de Sudamérica y el ter- nomía aumentó en promedio un cero más poblado de la zona con 48 5,3% por año, la sitúa también en PARA CONVERTIR EL millones de habitantes. Limita con Pa- la posición 32 en el ranking de eco- TRANSPORTE EN UN namá, Venezuela, Brasil, Perú y Ecua- nomías más grandes del mundo y en MOTOR DE CRECIMIENTO. dor, una estratégica posición que ha la cuarta de América Latina. En este SE QUIERE IMPULSAR EL convertido al país en un núcleo clave contexto de mejora y conscientes de COMERCIO INTERNACIONAL para las transacciones comerciales por la importancia de contar con unas tierra y mar que cuenta con más de infraestructuras competitivas y es- DE MERCANCÍAS Y LAS 4.500 rutas marítimas de exportación tratégicas, desde las administración CONEXIONES INTERNAS. y acceso a 680 puertos del mundo. se trabaja en el impulso global de las

MAFEX 29 DESTINO

redes de transporte; un objetivo en y de ellos están en desuso 2.611 kiló- el que también se tienen planes para metros. Las líneas en operación son en recuperar el ferrocarril tras años en su mayoría destinadas al transporte de los que numerosas líneas han perma- mercancías, mientras que los servicios necido inoperativas. de pasajeros son recorridos turísticos como, por ejemplo, el Tren de la Saba- Desde la El sector ferroviario na entre Bogotá y Zipaquirá. administración La red ferroviaria de Colombia tiene Debido a las condiciones geográfi- más de 3.300 kilómetros. De ellos, cas del país, los corredores naturales se trabaja en el 150 son de ancho estándar (1.435 van en el sentido Sur-Norte y dos de mm) del ramal que conecta la zona ellos corresponden a los grandes va- impulso global de minas de carbón de Cerrejón lles del Cauca y del Magdalena. A a las redes de (Departamento de La Guajira) con el su vez, el trazado oriental pasa por puerto marítimo de Puerto Bolívar, en Bogotá. transporte. la Bahía Portete. Los otros 3.154 kiló- En este sistema hay dos corredo-

COLOMBIA metros son de vía estrecha (914 mm), res de gran potencial. El primero de

30 MAFEX ◗ Colombia◗ España

Arco Camino de Santiago Irún/Bilbao. Photo by Pablo Nieto Abad.

MAFEX 31 DESTINO

ellos, la Red Férrea del Atlántico que de esta conexión. La actividad de esta rrido de 767 kilómetros. El objetivo de tiene una extensión de 1.493 kiló- compañía se centra el trazado entre la expedición de prueba de este “tren metros y pasa por los departamentos Chiriguaná y Santa Marta, de 245 cafetero”, era, según ha indicado el del Cesar, Magdalena, Santander, kilómetros, utilizados para exportar Gobierno “analizar las condiciones Boyacá, Antioquia, Cundinamarca y en torno a 40 millones de toneladas y capacidad de la infraestructura, así Caldas. Su recorrido va de la ciudad de carbón por año. Además, para el como las necesidades logísticas, los de Bogotá (Cundinamarca) a Santa transporte de este mineral hay otros tiempos de viaje y el coste en compa- Marta (Magdalena), con dos ramales: 150 kilómetros de propiedad privada ración con otros medios”. La idea es Bogotá - Belencito y Bogotá - Len- que opera Drummond en el departa- impulsar estas rutas como motor de guazaque. La infraestructura tiene los mento de La Guajira. desarrollo de las regiones y ampliar siguientes tramos: Chiriguaná- Cié- A finales de 2018 comenzó el trans- las vías de exportación. naga; Ciénaga - Santa Marta, Bogotá porte por ferrocarril de café desde La En segundo lugar está la Red Férrea - Belencito, La Caro - Lenguazaque, Dorada (Caldas) hasta la Sociedad del Pacífico, con 498 kilómetros, que Bogotá - Dorada, Dorada - Barranca- Portuaria de Santa Marta en un reco- discurre entre Buenaventura - Cali bermeja, Barrancabermeja - Chirigua- ná y Puerto Berrío - Medellín (Bello) Chiriguaná - Ciénaga, Ciénaga - San- El“Plan Maestro de Transporte Intermodal ta Marta. Esta red es una de las más 2015-2035”, con una inversión de importantes en transporte de mercan- cías. En el 2017 se transportaron 89,4 69.300 M€, incluye numerosas millones de toneladas de carbón en el país, de ellas el 60% fueron moviliza- mejoras en aeropuertos, redes das por Fenoco, el operador de parte COLOMBIA viales, ferroviarias y fluviales.

32 MAFEX ◗ Colombia

El Gobierno apuesta por la asociación público-privada (APP) como instrumento clave para realizar nuevas inversiones en infraestructuras.

Zarzal - La Tebaida en los departa- invertido 1.000 millones de dólares. mentos de Caldas. Con estos fondos está transforman- Según se recoge en el informe “De- do el río Magdalena en un corredor safíos del transporte ferroviario de logístico de transporte multimodal. carga en Colombia”, la concesión Una cadena logística completamen- del Pacífico ha tenido en los últimos te multimodal conecta los principa- 10 años distintos accionistas que se les puertos costeros con el corazón comprometieron a aportar capitales económico. Se transporta carbón, adicionales y reanudar las operacio- petróleo y otros productos líquidos a nes. Aunque el tráfico medio ha sido granel, contenedores y artículos bá- débil (en torno a las 200.000 tone- sicos hacia los principales puertos co- ladas anuales), se detecta ahora una lombianos en el Mar Caribe. Ade- tendencia creciente con la llegada del más, para tal fin, se ha construido grupo suizo Impala Trafigura. Esta un puerto fluvial en Barancabermeja

Imagen del tramo La Dorada - Puerto de empresa tiene dentro de sus metas que actúa como un centro de conso- Santa Marta. a corto plazo transportar un millón lidación, que conecta las cargas flu- de toneladas al año. Para ello, ya ha viales, viales y ferroviarias.

www.talegria.com

diseñando y fabricando 115añosTECNOLOGÍA FERROVIARIA APARATOS DE VÍA MATERIAL RODANTE TURNOUT SYSTEMS ROLLING STOCK

MAFEX 33 Polígono de Silvota | C/ Peña Santa 7 | 33192 Llanera | Asturias | España | +34 985 263 295 DESTINO

ancho de vía no estándar. Hasta el año 1991 las líneas estaban a cargo de la compañía Ferrocarriles Nacionales de Colombia que operaba 2.600 kilóme- tros. Después, y hasta 2004, pasó a la Empresa de Vías Férreas de Colombia

COLOMBIA (Ferrovías). En la actualidad, desde el 2011, es la Agencia Nacional de In- fraestructuras (ANI) la encargada de las concesiones. La entidad también estructura los proyectos de APP de in- termodalidad y logística. El Departamento Nacional de Planea- ción, del Ministerio de Transporte, es el encargado de definir y poner en marcha los programas de inversión en infraestructuras. Otro actor im- portante en el sector es el operador Fenoco (Ferrocarriles del Norte de Colombia), que tiene una concesión a 30 años del tramo Chiriguaná (Ce- sar) - Santa Marta de la red férrea del Atlántico. Por su parte, el consorcio Ibines - Férreo se encarga de la reha- bilitación y operación de los corre- dores férreos ahora en licitación. En cuanto a transporte urbano de pasa-

Dentro del “Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022” entre las iniciativas más destacadas se encuentra la reactivación del transporte ferroviario.

Los esfuerzos se centran ahora en como instrumento clave para realizar recuperar líneas en desuso y activar nuevas inversiones en materia de in- progresivamente esta red de trans- fraestructuras en el país. porte. A finales de 2018 ya se habían realizado notables avances en red fé- Estructura del sector rrea con 1.769 kilómetros operables, Entre los principales desafíos a los un proceso en el que se continúa que tendrán que hacer frente para trabajando en el país para que este impulsar el ferrocarril se encuentra transporte sea competitivo. los trazados actuales, muchos de los Para ello, el Gobierno apuesta por cuales habría que rediseñar para sacar la asociación público-privada (APP) el máximo rendimiento a la red, y el

34 MAFEX ◗ Colombia

jeros cabe destacar a la “Empresa de ◗ PLAN MAESTRO DE TRANSPORTE INTERMODAL 2015-2035 PRIMERA DÉCADA Transporte Masivo del Valle de Abu- Proyecto Kilómetros Coste (Bill COP/M€) rrá Ltda.-Metro de Medellín Ltda.” A cargo de Metro de Medellín, el tran- Tren del Pacifico 410 2,70/766 vía de Ayacucho y el sistema teleféri- Tren Bogota-Belencito (con variantes) 257 0,70/19,8 co Metrocable, así como la “Empresa Tren La Dorada-Chiriguaná 522 0,70/19,8 Metro de Bogotá S.A. (EMB S.A.) que TOTAL 1.189/ 337,3 gestionará esta futura red.

Inversiones ◗ PLAN MAESTRO DE TRANSPORTE INTERMODAL 2015-2035 SEGUNDA DÉCADA La reciente finalización del Plan Na- Tren del Carare (Belencito-Vizcaína) 400 5,00/1.418 cional de desarrollo 2014-2018 ha Tren San Juan del Cesar-Puerto Dibulla 160 1,00/283,7 conseguido el fin que se marcaba en TOTAL 6,00/1.702 el ámbito de las infraestructuras y el transporte: “aumentar la competitivi- *Fuente: PMTI 2015-2035 dad del transporte de carga y conso- lidar una red multimodal que incenti- encuentra la reactivación del trans- 2035” dotado con una inversión de ve el uso de los modos de transporte porte de mercancías, para promover 69.300 millones de dólares (61.550 férreo, fluvial y aeroportuario”. la intermodalidad, en los corredores millones de euros) para numerosas Junto a las inversiones ya realizadas, Dorada-Chiriguaná, Bogotá- Belen- mejoras en aeropuertos, redes via- que supusieron que a finales del año cito y la Red férrea del Pacífico, así les, ferroviarias y fluviales. pasado se incorporaran 1.121 kiló- como el apoyo a las iniciativas regio- El PMTI es un compromiso del Esta- metros a la red, ahora siguen los nue- nales (Cundinamarca, Antioquia, Va- do de Colombia a largo plazo, que vos planes de recuperación de líneas, lle y Región Caribe). en su primer módulo contempla como se detalla dentro del “Plan Estos tres proyectos se recogen de- una hoja de ruta de los proyectos Nacional de Desarrollo 2018-2022”. talladamente en el “Plan Maestro de infraestructura intermodal más Entre las iniciativas más destacadas se de Transporte Intermodal: 2015- importantes para el país.

Colombia reactiva el transporte multimodal.

MAFEX 35 DESTINO

CORREDOR LA DORADA-CHIRIGUANÁ

En el corredor central La Dorada-Chirigua- ná, clave para el comercio exterior, se ha invertido hasta la fecha cerca de 212.000 millones de dólares (188.303 millones de euros) en dos contratos de obra pública de

COLOMBIA 2013 a 2018. Se trata de una línea férrea estratégica para la conectividad del centro del país con los puertos de la Costa Atlán- tica. En abril de 2018 se realizó una opera- ción de prueba de trenes, en un recorrido de 522 kilómetros, de mercancías desde Chiriguaná (Cesar) a La Dorada (Caldas), con unas 700 toneladas de acero y ce- mento. El tren ya tiene la capacidad de mover mercancías de forma real. En este ramal también hay transporte de pasajeros. tas autorizadas que conectan a Barranca- tioquia) y por donde se movilizan cerca de El consorcio Ibines Férreo coordina seis ru- bermeja (Santander) con Puerto Berrio (An- 76.000 viajeros al año.

CORREDOR BOGOTÁ-BELENCITO El corredor férreo que conecta Bogotá con Belencito, en Boyacá, es otra de las redes estratégicas que se está rehabilitando. Tiene 257 kilómetros actualmente activos para prestar servicios de movilización regular de mercancías. Para su reactivación se ha repa- rado los tramos La Caro- Zipaquirá y Bogotá - Facatativá, y en especial el Bogotá-Belen- cito. La puesta en funcionamiento de este corredor impulsará también el transporte de pasajeros.

◗ PMTI 2015-2035: PROYECTOS FERROVIARIOS DESTACADOS Tren de la Energía Valle del Magdalena Tren de cercanías Occidente Bogotá Tren de Cercanía Norte Bogotá Tren de cercanías Sur Bogotá Línea de Metro Bogota Corredor Bimodal Cafetero Villavicencio - Rubiales Tren Quibdóo-Virginia-La Dorada (complemento al tren Nuquí- Quibdó) Pto. Carreño-Neiva Férreo Conexión Férrea Nuquí - Quibdó Ferrocarril Cafetero y la Transversal Cafetera Línea Férrea Bogotá - Carare - Medellín Corredor Verde-Cali Interconexión férrea Aeropuerto Cartago – Zaragoza Tren Bioceánico del Cauca-Buenaventura - Cali - Medellín - Cartagena - Barranquilla Iniciativa Ferroviarias - Un esquema para Antioquia y el Noroccidente Colombiano Reactivación del transporte férreo desde y hacia el terminal marítimo de Santa Marta

*Fuente: PMTI 2015-2035

36 MAFEX ◗ Colombia

TREN DEL PACÍFICO La reactivación de este tres es clave también para el comercio exterior. Se trata de una vía estratégica que atraviesa los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Valle. Con el fin de contar con un ramal más competitivo y eficiente. La Agencia Nacional de Infraes- tructura, ANI, ha destinado más de 20.000 millones de dólares (17.764 millones de euros) para estructurar el nuevo corredor férreo para el Pacífico. Entre otros puntos, se plantean la desviación de la ruta de El Cerri- to- Yumbo. Además, actualmente la ANI pre- para un nuevo acuerdo con la empresa Tren de Occidente para recuperar la conectividad entre la Zona Franca de Zaragoza y la de Pe- reira. El proyecto costará 120.000 millones de dólares (106.586 millones de euros) y tiene un plazo de ejecución de 24 meses. Los trabajos se llevarán a cabo en un tramo de 30,22 kilómetros e incluirán la recuperación de 10,6 kilómetros ya exis- tentes de vía férrea, la construcción de la variante Caimalito a lo largo de 3,3 16,3 kilómetros. El nuevo corredor férreo los municipios entre el norte del Valle del kilómetros y la variante de Cartago con evitará además el paso de la carga por Cauca y Risaralda.

MAFEX 37 DESTINO

Transporte urbano: los proyectos de metro y tren ligero, en alza

COLOMBIA APUESTA POR l ferrocarril se abre paso en con la que reducir el tráfico rodan- EL FERROCARRIL PARA LA los grandes núcleos urbanos do y la congestión, el Gobierno MOVILIDAD URBANA. UN MEDIO Een Colombia. Las ventajas de ha diseñado una política nacional este medio, por su accesibilidad, alta (Política Nacional de Transporte SOSTENIBLE QUE ARTICULA capacidad de transporte y sus bajas Urbano) a través de la cual se han EL DESARROLLO DE GRANDES emisiones, hacen que sea el medio estructurado iniciativas clave como NÚCLEOS COMO EL DE BOGOTÁ indicado para los retos de movilidad son el Sistema Integrado de Trans- O MEDELLÍN. en las principales ciudades del país. porte Masivo (SITM) y los Sistemas En este contexto de apuesta por Estratégicos de Transporte Público alternativas sostenibles y eficientes (SETP). COLOMBIA

38 MAFEX ◗ Colombia

Transporte urbano: los proyectos de metro y tren ligero, en alza

En el ámbito ferroviario, una de las Trasporte Público de la ciudad, el pliar a 5.000 millones de dólares líneas de actuación se centra en Bo- 26% en TransMilenio (bus y telefé- (4.422 millones de euros) la finan- gotá, donde la red se compone de rico), mientras que el 22% fue en ciación de la infraestructura de una interacción entre los diferentes automóviles privados. movilidad. sistemas. Ante la necesidad de aportar más De estos fondos, 2.100 millones de- Esta malla es la más grande del país medios con los que dar respues- pesos colombianos (594,1 millones y en 2017 registró cerca de 12,2 ta al crecimiento de población y de euros) se destinan a la construc- millones de viajes diarios. El 42% mejorar los servicios, en julio de ción y mejora de la estructura del sis- de estos desplazamientos se reali- 2016, el Concejo de Bogotá dio tema, además, de la obra vial de la zaron en el Sistema Integrado de luz verde a la Alcaldía para am- Carrera 7.

MAFEX 39 DESTINO

PRIMERA LÍNEA DEL METRO DE BOGOTÁ La capital contará con un sistema de me- tro. Se trata de una obra de infraestructura que cambiará la movilidad en los próximos años. La primera línea tendrá 23,96 kilóme- tros de recorrido y 16 estaciones- diez de ellas tendrán conexión directa e integrada

COLOMBIA con el sistema de TransMilenio. El trazado comenzará en el patio taller de Bosa hasta llegar a la Calle 72 con Caracas. El recorri- do irá de suroriente a nororiente y pasa- rá por la Avenida Villavicencio, Primero de Mayo-donde se conectará con la NQS y con la Calle Octava- y después con la Avenida Primera hasta llegar a su destino final. Esta línea tendrá un coste estimado de 4.347 millones de dólares (3.851 millones de euros). Cabe destacar que cuenta con el apoyo del Banco Europeo de Inversiones (BEI) que realizará una financiación de 480 millones de dólares (425 millones de euros).

TREN LIGERO ELEVADO EN RIONEGRO tendrá, según se recoge en el diseño, 17,8 kilómetros sobre viaductos, con una vía sen- cilla de 13,06 kilómetros y una vía doble de 4,50 kilómetros. En el recorrido habrá 14 estaciones hasta llegar al aeropuerto José María Córdova. Se estima que transportará a alrededor de 500.000 pasajeros por día. En cuanto al material rodante, se ha previsto adquirir una flota de 28 coches que serán operados sin conductor, a una velocidad promedio de 38 kilómetros por hora. En la actualidad, ya está lista la estructuración Rionegro, en Antioquía, puede convertirse con un sistema elevado automático o APM técnica, legal y financiera para ponerlo e en la primera ciudad del país que cuente (Automatic People Mover). El proyecto marcha.

REGIOTRAM DE OCCIDENTE

Es un proyecto que busca implementar un nador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey tren ligero que conecte los municipios ale- Ángel, desde el pasado mes de abril hasta daños a Bogotá. Tendrá una longitud de 41 octubre de 2019 se trabaja parra contar kilómetros, 18 estaciones y transportará a con los pliegos definitivos para realizar el más de 126.000 pasajeros por día. Tarda- proceso licitatorio y en este mismo periodo rá 48 minutos de media desde el municipio se efectuará la adjudicación de contratos de Facatativá hasta el centro de la capital, de construcción y operación. Según el ca- reduciendo en un 60% el tiempo de viaje lendario de actuaciones previsto, la etapa entre Bogotá y la Sabana de Occidente. La de construcción comenzará en 2021 con inversión estimada será de 1.700 millones el fin de que las operaciones comerciales de dólares (1.506 millones de euros) En comiencen dos años después, en 2023.El noviembre de 2018 se adjudicó la licitación Regiotram tiene como objetivo mejorar la para los estudios técnicos y operativos. Se- movilidad en el corredor occidental del cen- gún han explicado recientemente el gober- tro del país.

40 MAFEX ◗ Colombia

MAFEX 41 DESTINO

TRANSMICABLE El avance del transporte sostenible continúa en Colombia con la puesta en marcha de nuevos sistemas. Entre ellos, TransMiCable, un teleférico que cuenta con 163 cabinas, que comenzó a operar en ciudad Bolívar (la localidad número 19 del Distrito Capital de Bogotá) el 29 de diciembre de 2018. Ya ha registrado, en su primer trimestre, una de- manda promedio de 21.000 pasajeros en días hábiles. En su recorrido hay cuatro estaciones: Esta- ción Tunal, Juan Pablo II, Manitas y Mirador del Paraíso. Esta red beneficia directamente a cerca de 80.000 habitantes en el área de influencia del Sistema y ha conseguido re- ducir notablemente los tiempos de traslado entre los barrios Mirador y Paraíso, en la par- te alta de Ciudad Bolívar, y el Portal Tunal a una hora.

MIO CABLE DE CALI

MIO Cable de Cali es un sistema de trans- porte de cable aéreo suspendido que conec- ta la Terminal de Cañaveralejo con el área de Siloé, ubicada en el suroccidente de la ciudad, en la zona de ladera de la Cordillera Occidental a su paso por Cali. Este sistema mueve entre 6000 y 7000 personas de lunes a viernes. Desde el inicio de operación hace cuatro años, el Mío Cable se ha convertido en un atractivo turístico, especialmente en la parte alta de su recorrido. COLOMBIA

42 MAFEX ◗ Colombia

METRO DE MEDELLÍN

La segunda ciudad más grande de Colom- zación ferroviaria, con la que se pretende metros); Caldas-Botero (80,9 kilómetros) y bia, con dos millones de habitantes, se ubica que las frecuencias en los trenes mejoren Botero-Puerto Berrío (124,4 kilómetros). en el valle de Aburrá. Desde su inauguración pasando de 3 a 2:30 minutos para el año Se adquirirán 27 unidades de trenes eléctri- en noviembre de 1995, se ha convertido en 2021. cos de tres coches cada uno, que atenderán un medio de transporte clave vertebrador de También avanza el corredor del Sistema la demanda durante los primeros cinco a la movilidad urbana. El metro forma parte Férreo Multipropósito (ferrocarril de Antio- ocho años de servicio. La capacidad es de del Sistema Integrado de Transporte Masivo quia), que está en etapa de estudio y diseño 300 pasajeros por coche. del Valle de Aburra (SITVA). para ver su viabilidad. Una fase que tiene Con la construcción del Ferrocarril de Antio- Existen dos líneas: la línea A que conecta la un presupuesto de 7.300 millones de pesos. quia, además, se beneficiarán cuatro subre- ciudad desde Niquía, en el norte hasta La En el plan de desarrollo Antioquia “piensa giones del departamento (Suroeste, Valle de Estrella, en el sur en un trayecto de 26 ki- en grande 2016-2019”, se incluye la reacti- Aburrá, Nordeste, Magdalena Medio), que lómetros con 21 estaciones. La segunda, la vación de este proyecto. Para ello se ha crea- tienen una población de más de 4,2 millo- Línea B, comienza en San Javier, en el este y do la “Promotora Ferrocarril de Antioquia nes de habitantes. termina en San Antonio, la estación ubicada S.A.S.”. El objetivo es la rehabilitación del Si el cronograma sale según lo planeado, en el centro de Medellín. El sistema Metro tramo ferroviario de 306 kilómetros. se espera que comience la construcción del incluye también la conexión con 5 líneas de El trazado planteado en los estudios es de tramo 2 del Ferrocarril de Antioquia, entre Metrocable, 1 línea de tranvía (tranvía de 305 kilómetros. El recorrido se divide en Caldas y Botero, a partir del año 2020 y su Ayacucho), 2 líneas de metroplus y varios tres tramos: La Pintada-Caldas (99,7 kiló- funcionamiento desde 2023. buses integrados.

Plan Maestro 2006-2030 En la actualidad está en marcha el “Plan Maestro del Metro 2006-2030”, en el que se englola el “Plan Rector de Expansión”. En él se contemplan 16 líneas nuevas que se sumarán a las ya existentes. Dos serán de trenes, cinco de cables, otras dos más de autobuses y una de un tranvía. Ya está en construcción el ramal Cable Pi- cacho, con un avance del 45%, y los Anillos del Sur de Metroplús. Otro de los trabajos incluidos es la modernización de la señali-

MAFEX 43 DESTINO

ALGUNOS SOCIOS DE MAFEX CON PROYECTOS EN COLOMBIA

◗ ARCELORMITTAL ArcelorMittal ha suministrado carril para rriles del Norte de Colombia (FENOCO) y modernos sistemas de fabricación y control, el Metro de Medellín, el primer sistema de la Empresa de Transporte Masivo del Valle que nos permiten fabricar carril que cum- transporte masivo en Colombia y actual- de Aburra, así como para otros proyectos ple con las exigencias más estrictas: mayor mente único sistema de metro en el país. de renovación y mantenimiento de vía a lo fiabilidad, precisión geométrica, planitud También ha suministrado para los Ferroca- largo del país. ArcelorMittal ha desarrollado estricta y la más alta calidad del mercado.

◗ ARDANUY INGENIERÍA Ardanuy Ingeniería ha participado en más de 20 proyectos en Colombia. En 2019 ha sido seleccionada, junto con FGC, para la super- visión técnica e integral de la modernización de los sistemas de señalización ferroviaria y el sistema de gestión de tráfico (SGT) de la Línea A y Patio de Bello de la red de Metro de Medellín. Esta adjudicación se une a los numerosos trabajos que la compañía ha realizado en un país donde se encuentra muy presente a través de su filial, Ardanuy Colombia SAS. Entre ellos, interventoría y estudios para la reactivación del Ferrocarril de Antioquia, el Plan Estratégico Intermodal de Colombia, la Red Férrea del Atlántico, la propuesta del tren ligero de Cali o viabilidad del cambio de vía a ancho estándar en la red de pasajeros y mercancías.

44 MAFEX ◗ Colombia

ALGUNOS SOCIOS DE MAFEX CON PROYECTOS EN COLOMBIA

◗ CAF CAF es uno de los principales suministra- dores de material rodante ferroviario en Colombia. La compañía ha fabricado la nueva flota de metro que presta servicio en el sistema de Metro Medellín. Además, en 2018 CAF fue seleccionada para la rehabilitación de 42 unidades de tres coches fabricados a mediados de los años 90 y que actualmente circulan en la red de metro de esta ciudad. El alcance de los trabajos abarca la moder- nización y puesta a punto de las unidades en cuanto a su estructura y decoración in- terior y exterior, así como la sustitución y actualización de algunos de los principales equipos y sistemas del vehículo, tales como los sistemas de tracción, auxiliares, freno e iluminación.

◗ IDOM han llevado a cabo numerosos proyec- Actualmente, se encuentran desarrollando IDOM es una asociación de profesiona- tos, por ejemplo, el diseño del Tranvía el diseño para los nuevos talleres y coche- les independientes, en los campos de la del Ayacucho y Av. 80 para Medellín, el ras de Metro de Medellín, y la interventoría Consultoría, Ingeniería y Arquitectura, diseño básico avanzado de la primera integral para reactivar la operación en dos implantada en Colombia desde el año línea del Metro de Bogotá, el proyecto corredores del sistema ferroviario central, 2009. Cuenta con oficinas en las prin- de factibilidad del Regio Tram, y estu- que son clave para el transporte intermo- cipales ciudades, Bogotá y Medellín, dios para la mejora de los sistemas de dal del país: el tramo Dorada-Chiriguaná con una planta permanente de 140 señalización y control de la vía férrea (521 km) y el de Bogotá-Belencito (318 profesionales. En el campo ferroviario, en Cerrejón. km).

MAFEX 45 DESTINO

ALGUNOS SOCIOS DE MAFEX CON PROYECTOS EN COLOMBIA

◗ SIEMENS en servicio de un sistema de señalización El contrato, de 42 millones de euros y 3 años Siemens Mobility instalará su avanzada tec- de tierra, conservando el equipo embarca- de plazo de ejecución, es de gran importan- nología de señalización ferroviaria en la lí- do existente en trenes y teniendo en cuenta cia para Siemens Mobility ya que refuerza su nea A de Metro de Medellín, de 25,8 Km de sus interfaces. Se desarrollarán e instalarán presencia en el principal sistema de trans- longitud y 21 estaciones, y el Patio de Bello enclavamientos de última generación Wes- porte ferroviario de Colombia y uno de los que da servicio a la red de metro. El alcan- trace MKII, se modernizará el sistema LZB metros más innovadores y vanguardistas de ce del contrato abarca el diseño, suministro, existente, se sustituirán las señales ferrovia- Latinoamérica. implementación, montaje, pruebas, optimi- rias por tecnología LED y se adecuarán las Se espera que el proyecto entre en servicio zación, certificación de seguridad y puesta instalaciones de comunicaciones y energía. en 2021.

◗ TELTRONIC Teltronic fue elegida por FENOCO (Ferrocarri- les del Norte de Colombia S.A.) para instalar un sistema de comunicaciones TETRA que ofrecía voz y datos cortos a lo largo de toda la línea Chiriguaná-Santa Marta, utilizada principalmente para transportar carbón. Con posterioridad, PowerTrunk, subsidiaria de Teltronic, fue la responsable de integrar y validar la solución para la gestión de datos con el sistema de señalización ferroviaria, siguiendo las directivas del Gobierno Co- lombiano que aseguraban el máximo nivel de seguridad exigido en entornos ferrocarril. Este proyecto supone una prueba de la viabilidad técnica de TETRA como soporte eficiente y seguro de comunicaciones para mercados de señalización ferroviaria, con una experiencia aplicable a otros sistemas de señalización basados en protocolos ETCS, CBTC o PTC. Fenoco

46 MAFEX ◗ Colombia

MAFEX 47 A FONDO

La liberalización ferroviaria en el horizonte de 2020

LA APERTURA A LA COMPETENCIA PRIVADA DEL TRANSPORTE uedan 20 meses de prepa- ración y ajustes por parte DE PASAJEROS POR FERROCARRIL SE APROXIMA AL HORIZONTE Qdel sector público, Adif 2020 PARA LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA UNIÓN EUROPEA, EN como administrador de las infraes- GENERAL, Y PARA ESPAÑA EN PARTICULAR. tructuras viarias, y Renfe, como operadora, para cumplir con la directiva marcada por el llamado Cuarto Paquete Ferroviario de la Unión Europea.

48 MAFEX ◗ Liberalización ferroviaria

La liberalización ferroviaria en el horizonte de 2020 La existencia de un mercado El Gobierno español aprobó el pa- El Real Decreto contempla la fecha sado 21 de diciembre, en su penúl- de diciembre de 2020 como inicio abierto a la timo Consejo de Ministros de 2018, de la entrada de competidores a un Real Decreto Ley, por el que se Renfe Operadora. Dentro de 18 me- competencia da luz verde, de forma definitiva a ses, cualquier empresa que tenga la favorecerá la la posibilidad de que entren nuevas oportuna licencia para el transporte empresas ferroviarias a operar en el de viajeros por ferrocarril, así como flexibilización de territorio nacional en los servicios de que disponga del certificado de se- alta velocidad y larga distancia. guridad que otorga la Agencia Esta- los servicios.

MAFEX 49 A FONDO

tal de la Seguridad Ferroviaria, podrá prestar sus servicios tras haber solici- Los usuarios tendrán a su dispo- tado el correspondiente uso de surco viario al ente gestor de las infraes- sición mayores alternativas para tructuras ferroviarias, Adif. viajar entre las que poder elegir. La UE impulsa la competencia El llamado Cuarto Paquete Ferrovia- operar con toda normalidad aquellas año 2016 por la Unión Europea (UE). rio -eje sobre el que pivota todo el empresas que cumplan los requisitos Estas leyes conllevan modificaciones desarrollo de la próxima liberalización exigidos. respecto de dos grupos de normas. del transporte de pasajeros, a nivel La decisión de la UE se ha justificado Por una parte, las conocidas como comercial, en los Estados miembros, en la necesidad de que los ferrocarri- “pilar técnico”, que regulan la segu- acordado por el Parlamento Europeo les europeos sean mucho más atrac- ridad, interoperabilidad y la Agencia y por el Consejo de Ministros de la tivos y más competitivos como medio Ferroviaria de la Unión Europea. Por Unión Europea-, ha marcado el ca- de transporte, así como hacer que la otra, las de la organización del mer- lendario, de obligatorio cumplimien- industria sea más innovadora. cado de los servicios de transporte de to, que tiene como fecha de inicio de Según las autoridades comunitarias, viajeros. la entrada de diferentes operadores el acuerdo alcanzado va a permitir, En concreto este Cuarto Paquete en las redes ferroviarias nacionales en particular, mejorar las prestacio- Ferroviario se compone de seis pro- en el año 2020, aunque se pretende nes de servicios ferroviarios. puestas legislativas que fueron pre- que el acuerdo de liberalización esté sentadas por la Comisión en enero ya incorporado por todos los paí- Cuarto Paquete Ferroviario: del año 2013, pero que ha tenido ses de la Unión durante el presente Qué es que ir pasando por diferentes trámi- ejercicio, y que sea en el año próxi- Se trata de un conjunto de Directi- tes. Entre ellos, acoger las diferentes mo cuando ya puedan comenzar a vas y Reglamentos aprobados en el indicaciones de los países miembros,

España se prepara para la plena liberalización del sector ferroviario en 2020.

50 MAFEX ◗ Liberalización ferroviaria Lo que no se ve, importa

Porque detrás de una gran infraestructura siempre hay una gran ingeniería. www.ineco.com

MAFEX 51 A FONDO

hasta llegar al acuerdo definitivo que ahora se contempla. Según la comi- saria europea de transportes, Violeta Bulc, “se abre un nuevo capítulo para los ferrocarriles europeos”, ya que se ha comprobado que en los últimos años la cuota de mercado del uso de este transporte frente a los otros exis- tentes ha ido disminuyendo de forma constante. La comisaria considera que una aper- tura gradual del mercado va a mejo- rar las prestaciones de los servicios fe- rroviarios y va a favorecer la creación de nuevas oportunidades de inver- sión, puestos de trabajo en el sector, mantener un desarrollo en el proceso de descarbonización, etc.

Mejores respuestas a las demandas Desde la UE se defiende que la en- trada en el 2020 de esta nueva nor- mativa abriendo a la competencia los mercados nacionales ferroviarios, va a suponer una mejor respuesta a la de- manda del mercado, y, sobre todo, de los consumidores, ya que van a apare- cer nuevos modelos de negocio que permitirán ofrecer una mayor número de posibilidades a los viajeros. También se considera importante, como objetivo final de este proceso, que no exista un único operador en cada país, que se rompa el monopo- lio, y que las empresas históricas se adapten a las nuevas fórmulas. Con

El Cuarto Paquete Ferroviario marca un ello se mejorará el servicio para los conocido como Red Transeuropea calendario, viajeros, con mayor calidad, mejor de Transporte, y en el programa Co- rendimiento en cuanto a puntualidad nectar Europa, que busca que exista de obligatorio y frecuencias, etc., y además se con- una mejora en las comunicaciones cumplimiento, seguirán precios mas económicos. europeas, a través de aeropuertos, carreteras, puertos, pero, sobre todo donde el 2020 Red Transeuropea de Transporte ferrocarril, que es considerado como Este conjunto de medidas se inscriben el transporte más sostenible, y para será clave. en el proyecto de la Unión Europea el que está prevista la construcción

52 MAFEX ◗ Liberalización ferroviaria

Según la Comisión Europea “se abre un nuevo capítulo para los ferrocarriles europeos”.

abierto a la competencia favorecerá la flexibilización de los servicios, y re- dundará en una mayor eficacia en la asignación de recursos. Además, los usuarios saldrán beneficiados, ya que tendrán a su disposición mayores al- ternativas comerciales para viajar y elegir la opción que mejor encaje con sus necesidades. Sin embargo, en la actualidad tam- bién hay una corriente en el sector que opina que liberalizar la operación de pasajeros puede ser contraprodu- cente y costoso.

Normativa La normativa aprobada por el Go- bierno indica que no afecta esa liberalización a los servicios consi- derados de Obligación de Servicio Público (OSP), ya que la Unión Euro- pea aprobó hace dos años que no se incluían en esta obligatoria de aper- tura en el 2020 a los servicios de Cercanías, Media Distancia y Avant, hasta el año 2023, aunque, al ser un transporte considerado esencial para la comunicación interna de los Los pasajeros tendrán a su disposición más opciones para poder elegir a la hora de viajar. países, podría ampliarse ese plazo. No obstante, el Gobierno ha firma- do un contrato de servicios OSP con Renfe con una vigencia mínima de de 15.000 kilómetros de vías para tre ellos destacan, para España, el 4º diez años y una posible ampliación alta velocidad y la conexión ferrovia- y el 6º, que son los corredores Medi- de otros cinco, por un importe de ria con 94 grandes puertos; 38 aero- terráneo y Atlántico. 9.693 millones de euros, con lo que puertos de mayor densidad de tráfico quedan salvaguardadas las opera- y la mejora de 35 pasos transfronte- Nuevas oportunidades ciones de Renfe en este aspecto, al rizos. Para ello se trazaron nueve co- Desde Europa se indica que la libe- hacer imposible la entrada de com- rredores fundamentales y se ha pre- ralización del sector generará nuevas petidores. visto una inversión de unos 700.000 oportunidades para las empresas pri- Otro aspecto que destacar del Decre- millones de euros hasta el 2030. En- vadas. La existencia de un mercado to aprobado por el Gobierno es que,

MAFEX 53 A FONDO

por fin, se completa y aclara el marco operador público por su parte, teme normativo actual, de tal forma que que la llegada de esos competidores se establecen las bases jurídicas so- le resten capacidad de movimiento bre las que se va a regir la entrada de de viajeros. esas compañías que quieran compe- Pero Renfe también se ha preparado tir con Renfe Operadora. Entre esas para competir en este nuevo escena- aclaraciones se encuentran el refuer- rio y ya ha anunciado la entrada en zo de los requisitos de independencia funcionamiento de un nuevo tipo y de transparencia por parte de los de tren de alta velocidad, EVA, que administradores de las infraestructu- será un 40% más barato que el ac- ras frente a las empresas que operen tual. Con una configuración de cinco en la red española. asientos por fila; carecerá de clase En este sentido, cabe señalar que hay preferente y cafetería, y llevará, ma- una opinión diferente entre Adif, y el quinas expendedoras de alimentos y operador público actual, Renfe Ope- bebidas. Este tren puede comenzar radora. Mientras quien va a cobrar a funcionar el próximo año, posible- por los surcos que utilicen las nuevas mente en Semana Santa, y unirá Ma- compañías está interesada en que drid con El Prat (Barcelona). haya un buen número de empresas solicitándolos y pagando las oportu- Planes de Adif nas tasas de uso de las vías, lo que su- El administrador de Infraestructuras pondrá un mejor nivel de ingresos; el Ferroviarias ha enviado ya al Ministe- La liberalización de tráficos internacionales ya está aprobada.

54 MAFEX ◗ Liberalización ferroviaria

rio de Fomento, la CNMC y los futuros De esta forma, su previsión es pasar do español, como es el caso de los competidores de Renfe en transporte de 119 a 189 circulaciones por sen- ferrocarriles franceses (SNCF). Por de pasajeros, el borrador de la “Modi- tido y día, y que puedan competir al experiencia, capacidad y flota dis- ficación de la Declaración sobre la Red menos tres operadores diferentes a ponible, Renfe cuenta con ventaja para 2019”. Este documento contie- partir del 14 de diciembre de 2020. respecto al resto. ne los aspectos que regirán la liberali- Este incremento de infraestructura El siguiente paso que se plantea es el zación de los servicios comerciales de entra dentro del marco permitido tener disponible el 1 de julio de 2019 viajeros en la Red Ferroviaria de Inte- por el Reglamento UE 2016/545. el documento definitivo que recoja el rés General (RFIG) y detalla la oferta Además, Adif se reserva la capacidad sistema de adjudicación de capacidad de capacidad tanto en la red de alta para concretar acuerdos puntuales que haga efectiva la entrada de com- velocidad española (AVE) como en los de operación año a año. petidores dentro de 20 meses. Ade- itinerarios de larga distancia. En este más, el próximo 31 de octubre quiere proceso de apertura a la competen- Proceso de consultas tener resueltas las peticiones de los cia, el acuerdo a diez años realizado En la actualidad está abierto el potenciales operadores ferroviarios. por Adif es el de poner a disposición proceso de consultas sobre el do- de los interesados un 60% de ca- cumento de Adif y ya ha recibido Tres ejes y opciones de servicio pacidad extra a la que actualmente contestación por parte de algunos En este documento se indica que los existe. operadores interesados en el merca- ejes que se abrirán a la competencia

MAFEX 55 A FONDO

en 43 a un total de 69. Respecto al En la línea de salida hay un buen segundo eje, el corredor a Levante, Adif también propone ampliar las número de interesados en entrar a circulaciones en un 40%, de las 37 operar en el mercado español. actuales a 52. En este caso, para el paquete A se plantean 32 trayectos al día (dos tre- en 2020 serán: Madrid - Barcelona- presariales y adecuarse a los planes nes por hora en cada sentido), 16 frontera francesa; Valencia - Barcelona; comerciales de los interesados, como para el paquete B (un tren por hora Madrid - Levante y Madrid - Toledo - las ofertas de viajes denominados y sentido), y cuatro operaciones en Sevilla - Málaga. A ellos se incorpora- “low cost”. cada sentido para el paquete C. El rán, una vez que finalicen las obras, En primer lugar, para el paquete A se tercero, Madrid-Toledo-Sevilla-Má- las líneas de alta velocidad a Galicia y plantean 48 circulaciones diarias (tres laga, se verá aumentado su uso co- al País Vasco. trenes por hora y sentido); mientras mercial en un 70%. Para estos tra- Además, se explica que los opera- que el del grupo B comprende 16 zados se incluyen 48 circulaciones en dores podrán acceder a tres tipos de servicios por jornada (un tren por la modalidad A (tres trenes por hora paquetes (A, B y C), que dependerán hora y sentido), y el C cinco trayec- y sentido), otros 16 en el paquete B del número de circulaciones previstas tos (un tren cada tres horas en cada (1 tren por hora y sentido), y en la por día. sentido). C (cuatro trayectos al día y en cada Con esta propuesta se pretende ga- Por corredores, las propuestas tam- sentido). rantizar que puedan operar de forma bién son diferentes. Para las cone- Adif indica que el criterio de adjudi- óptima al menos tres empresas fe- xiones de pasajeros Madrid-frontera cación a los potenciales operadores rroviarias. Con estas alternativas, de francesa se estiman un incremento será la propuesta de mayor utiliza- distinto tamaño, también se busca del 60%. Así, se pasaría de la media ción de la capacidad ofertada. Los incluir las diferentes estrategias em- actual de tráficos diarios que está interesados tienen derecho a optar

56 MAFEX ◗ Liberalización ferroviaria

El documento de la "Declaración sobre la Red" especificará las características del proceso de adjudicación de capacidad de Adif.

ha habido quien lo ha hecho, y que Oporto, conectando varias ciuda- lo ha conseguido. Se trata de la libe- des más. Esta actuación la llevaría ralización de tráficos internacionales a cabo con su filial Arriva Trenes. que está aprobada ya, al igual que Estas dos compañías disponen de la de mercancías, si bien esta última material rodante suficiente para no está dando los resultados que se traerlos a España y no dependerían esperaban, y de hecho en los años de los fabricantes (se tarda una me- 2017 y 2018 se ha estancado. dia de dos años en la entrega de nuevas unidades) o del alquiler de Tráfico internacional composiciones a Renfe. Volviendo al tráfico internacional de Precisamente, la capacidad de dis- viajeros por ferrocarril, el pasado mes poner de trenes para romper el de septiembre la Comisión Nacional monopolio es uno de los temas de de los Mercados y de la Competencia debate actuales. La petición de que (CNMC) falló a favor de la compa- los nuevos competidores cuenten ñía Intermodalidad del Levante (ILSA) con suficientes recursos para pres- controlada por la empresa Air Nos- tar operación comercial también in- trum, con participación de Acciona, cluye este punto. Es por ello que las que había presentado el proyecto de empresas que quieran entrar a ope- conexión entre Madrid y Montpellier, rar van a tener que contar con una dando luz verde a la misma. firme solvencia para hacer frente a ILSA ha sido, pues, quien ha dado el una inversión de compra de mate- por uno, dos o por los tres corredo- primer paso real, pero el problema rial rodante o bien explorar otros res. Estos planes, que se concretan con el que se encuentra es la falta formatos de negocio en acuerdos marco a diez años vista, de unidades con las que operar, de Asimismo, hay otras empresas ex- podrían quedar desiertos en aquellos hecho no hay un plazo fijo para el tranjeras que están analizando la si- casos en los que las peticiones de los lanzamiento de esa conexión, que tuación y que pueden tomar su de- operadores no superan el 65% de la contaría con dos frecuencias diarias cisión en los próximos meses, como capacidad ofertada. De no alcanzar con paradas en Zaragoza, Barcelona, son la británica Virgin Trains o la ese porcentaje, se lanzaría una nueva Perpiñan y Narbona. holandesa Nederlads Spoorwegen. propuesta por parte de Adif. En cuanto al interés nacional, la Operadores interesados lista también es amplia, aunque se Nuevas clasificaciones Pero en la línea de salida hay otro ha producido una reducción entre La apertura a la competencia de los buen número de interesados, entre los primeros interesados allá por el servicios de pasajeros trae consigo, los que se encuentran varias com- 2014. además, tres nuevos conceptos: lí- pañías internacionales, como es el Cuentan con los permisos oportu- neas especializadas, estaciones coor- caso de la estatal francesa Societé nos Aisa Tren; Avanza Tren; Veloi dinadas e instalaciones congestiona- National de Chemins de Fer (SNCF) Rail; Alsa Ferrocarril; Rail Conti- das. Estas últimas son las que se van y que ya anunció su deseo de acudir nental; Ecorail; Ferrovial Railway e a liberalizar de momento. al mercado español en 2014 tras el Interbus, entre otras. No obstante, anuncio de la entonces ministra de los expertos consideran que se trata Operadores privados en la línea Fomento. de un número excesivo, y de hecho de salida en España Junto a esta empresa, también ha se valora la posibilidad de que al fi- Antes de que las posibles empresas anunciado su deseo de entrar en nal sean sólo tres o cuatro las com- que están dispuestas a presentar su ferrocarril español, Deustche Bahn petidoras con Renfe, y que además candidatura para conseguir una o va- (DB) que ha declarado querer lan- se produzcan una serie de uniones rias conexiones, cabe señalar que ya zar un trayecto entre Coruña y para la explotación conjunta.

MAFEX 57 ENTREVISTA

© Shift2Rail Joint Undertaking

Carlo Borghini, Executive Director of Shift2Rail Joint Undertaking S2R JU se estableció para proporcionar una plataforma para la investigación e innovación a largo plazo

Revista Mafex: La iniciativa Shi- Maestro S2R estableció un Programa tiene diferentes retos, pero al mismo ft2Rail (S2R) impulsa la I+D en de I+I (Investigación e Innovación) es- tiempo tiene un único objetivo ge- nuevas tecnologías para avanzar tructurado en torno a los siguientes neral: garantizar una transformación en la puesta en práctica del área cinco Programas de Innovación (IP) del sistema sin precedentes impulsa- ferroviaria única. ¿Sobre qué cin- integrados: (IP1) Trenes rentables y da por el sector trabajando en con- co campos se centran los progra- confiables, (IP2) Sistemas avanzados junto. Estos son los retos en los que mas de innovación? de control y gestión de tráfico, (IP3) estamos trabajando: Carlo Borghini: La Empresa Conjun- Infraestructura de alta capacidad ren- El desarrollo del material rodante de ta Shift2Rail (S2R JU), la más reciente table y fiable, (IP4) Soluciones de TI conceptos para la próxima genera- JU, se estableció en el marco de la para servicios ferroviarios atractivos, ción de sistemas de tracción capaces propuesta de investigación e innova- (IP5) Tecnologías para el transpor- de dominar tecnologías innovadoras ción en transporte de Horizon 2020 te ferroviario europeo sostenible y tales como los semiconductores de para proporcionar una plataforma atractivo. carburo de silicio (SiC) utilizados para para coordinar la investigación e in- De forma transversal, cinco temas y diferentes aplicaciones de tracción novación a largo plazo en el sector actividades de corte cruzado (CCA) ferroviaria con el fin de lograr un es- ferroviario. El propósito de Shift2Rail se analizan independientemente de fuerzo óptimo de tracción y frenado JU es cumplir con las principales prio- la propiedad intelectual específica. en el futuro. Nuevos conceptos y ar- ridades en Horizon 2020 al hacer quitecturas para el control y supervi- que el transporte ferroviario sea más Mafex Magazine: ¿Cuáles son los sión de trenes, con aplicaciones espe- sostenible, continuo, competitivo y principales retos que se plantean cíficas en comunicaciones de tren a sensible a la investigación. Dado este en cada uno de ellos? tierra y control electrónico de frenos enfoque de sistema completo, el Plan Carlo Borghini: Cada una de las IP de alta seguridad.

58 MAFEX ◗ Carlo Borghini

Avances tecnológicos de señalización ferroviaria que sincronizan el desarro- Cada una de las IP tiene un único llo de diferentes aspectos de las so- luciones tecnológicas requeridas, por objetivo general: garantizar una ejemplo, sistemas de automatización transformación del sistema impulsada a bordo, sistemas de comunicaciones por radio de alta capacidad, sistemas por el sector trabajando en conjunto. seguros de separación de trenes, sistemas de seguridad cibernética, mejor accesibilidad y una conectivi- preferencias, comportamientos y es- procesos de prueba innovadores, etc. dad perfecta del sistema ferroviario tilos de vida, y los principales facto- y ofreciendo funcionalidades mejo- con otros modos e integrado en un res que influyen en ellos, ayudará a radas e interfaces estandarizadas, contexto local, regional y transfron- desarrollar un conocimiento agrega- basadas en conceptos operativos terizo, incluso hacia una visión de do de mega tendencias, escenarios comunes, que facilitan la migración Movilidad como un Servicio (MaaS). e interrupciones y todos los posibles desde sistemas heredados, disminu- Por lo tanto, también se investigarán requisitos de los clientes relacionados yendo los costes globales, y adaptán- las condiciones para una aceptación con el ferrocarril para acelerar el de- dolo a las necesidades de los diferen- del sector de un mercado multimodal sarrollo del mercado ferroviario, su tes segmentos ferroviarios. IP2 es el respaldado por una red semántica de competitividad y el trabajo dentro del núcleo del sistema de enfoque. transporte, lo que sentará las bases S2R. El desarrollo de herramientas y para futuros desarrollos del "marco enfoques para permitir la evaluación Un progreso completo del enfoque de interoperabilidad". de impacto de la puesta en práctica del sistema en infraestructura, mejo- de nuevas tecnologías planificadas rando las agujas y cruces existentes Actividades de investigación dirigidas en el MAAP S2R. (S&C) y los sistemas de seguimiento a aumentar el atractivo del transpor- para garantizar un uso y capacidad te de mercancías a través de la auto- La definición detallada de los demos- óptimos de la línea. Investigar nue- matización de la cadena de procesos, tradores de la plataforma del sistema vas formas de extender la vida útil de incluidos equipos, nodos y líneas, que para permitir que las actividades de puentes y túneles a través de nuevos conducen a pruebas de prototipos S2R sean comparadas con los objeti- enfoques para mantener, reparar y de trenes de carga autónomos. Con vos a nivel del sistema del Plan Maes- mejorar estas estructuras. Adminis- especial atención al ruido y al coste tro. Evaluación transversal y metodo- trar los activos de una manera más del ciclo de vida (LCC), se planifican logías en torno a la energía, el ruido y holística, inteligente y coherente, nuevos desarrollos en la locomotora la vibración para asegurar que todas utilizando prácticas operativas y tec- de carga con mejoras en los concep- las mejoras potenciales aportadas por nologías inteligentes que puedan tos de distribución de carga del últi- las innovaciones técnicas de S2R es- contribuir a mejorar la fiabilidad y la mo recorrido y la investigación para tén bien identificadas/siendo capaces capacidad de respuesta del servicio al permitir trenes de carga más largos de aplicarse conjuntamente en solu- cliente y toda la economía del trans- o sistemas de asesoramiento para ciones de sistemas y productos ferro- porte ferroviario. Además, la investi- conductores (DAS). Se investigarán viarios. Un enfoque integrado para gación ambiciosa para un cambio es- los conceptos disruptivos para vago- hacer frente a la seguridad y la pro- calonado, no obstante radical, en el nes de carga inteligentes con mante- tección del sistema ferroviario y una diseño y la tecnología del sistema de nimiento predictivo para aumentar planificación integrada que tenga en vías, en particular el subsistema S&C. el atractivo y la competitividad del cuenta las interdependencias en el transporte de carga por ferrocarril, sistema ferroviario. Lo que antecede Una solución de TI centrada en el pa- especialmente para productos pe- proporcionará una simulación precisa sajero que enriquece el conjunto de recederos, peligrosos o costosos, al de la red ferroviaria para respaldar la servicios de asistencia para la venta proporcionar un rastreo de la carga planificación operativa ferroviaria y la y el uso de productos de transporte con un sistema de bajo coste. mejor toma de decisiones sobre as- y servicios auxiliares de "ventanilla pectos de seguridad global. única" en múltiples modos de trans- Actividades transversales que co- porte, así como acompañamiento mienzan con la definición de factores Mafex Magazine: ¿Cuántos pro- de viaje y seguimiento de viajes para socioeconómicos que pueden contri- yectos hay actualmente en curso permitir la entrega de la experiencia buir a un sistema ferroviario atractivo y cuáles son los principales temas de viajero de próxima generación. y que analizan cómo, en particular, que tratan? Incluye soporte en caso de interrup- en relación con las innovaciones que Carlo Borghini: En este preciso mo- ciones en múltiples modos. Este se lograrán en el Programa S2R. Un mento, la S2R JU gestiona alrededor trabajo es clave para permitir una análisis de la dinámica de las nuevas de 70 proyectos estructurados en

MAFEX 59 ENTREVISTA

© Deutsche Bahn

torno a los 5 IP y CCA. Estos proyec- I+I (Convocatoria de 2018) comenzó Para un programa de tal magnitud, tos tienen el objetivo de entregar a a finales de año. En total, se estima los resultados alcanzados hasta aho- los diferentes demostradores tecno- que el coste total del proyecto de las ra demuestran la capacidad del sec- lógicos incluidos en los programas actividades realizadas en el año 2018 tor para avanzar, abarcando nuevas de innovación, y están progresando ascienda a 83,4 millones de euros. ideas, soluciones, tecnologías y mo- hacia un nivel más alto de prepara- delos operativos. ción tecnológica, con el objetivo de Cada año, entorno al mes de abril, el realizar actividades de demostración S2R JU evalúa sus actividades de I+I Mafex Magazine: Uno de los pi- en los próximos años, en principio a través de un método de Puertas de lares de Shift2Rail (S2R) es la co- para 2022. Todos los años, el S2R JU Control. Este ejercicio toma en cuen- laboración entre el sector público lanza una convocatoria de propues- ta los entregables e informes presen- y el privado. Las empresas y los tas. Estos proyectos son puestos en tados en el contexto de la Revisión cuerpos están profundamente práctica por los miembros del S2R, Anual de los proyectos en curso y se involucrados en Shift2Rail. ¿Fue cuyas actividades se complementan complementa con revisiones adicio- necesario un proyecto conjunto con llamadas abiertas o actividades nales durante todo el año. para acelerar el concepto del fu- de adquisición. Esta evaluación del programa con- turo tren? A través de un enfoque del sistema, firma que el progreso general de las Carlo Borghini: Un proyecto con- el progreso del Programa se supervisa actividades ha estado en línea con las junto era esencial para acelerar el a través de un conjunto de indicado- expectativas y la planificación. Solo concepto de "el ferrocarril del futu- res clave del rendimiento (KPIs) que unos pocos TD muestran retrasos ro", mucho más allá del futuro tren. se actualizan anualmente teniendo en comparación con la planificación La primera historia de éxito de S2R en cuenta los resultados alcanzados. inicial, principalmente debido a fac- es que el sector trabaje en conjunto, tores externos. En dichos casos, la con la participación de operadores, Mafex Magazine: Shift2Rail (S2R) JU solicita a los Equipos de Proyecto administradores de infraestructura, ha recibido un presupuesto de al- en cuestión que pongan en práctica fabricantes, instituciones académicas rededor de mil millones de euros las medidas de mitigación necesa- y centros de investigación, con el ob- hasta 2024. ¿Cómo se está desa- rias. Además, los Miembros y otros jetivo compartido de ofrecer un servi- rrollado el progreso en términos grupos de interés adicionales han cio diferente a los clientes, pasajeros y de desarrollo global hasta la fe- podido integrar y adaptar sus activi- embarcadores. cha actual y su financiamiento? dades a los nuevos retos y reenfocar En los últimos años, se han realiza- Carlo Borghini: 2018 contempló el la investigación y la innovación hacia do muchos proyectos de investiga- progreso de las actividades de I+I ini- áreas prioritarias clave. ción e innovación independientes, ciadas en los años anteriores. Ahora están bien encaminados y en gran En este momento, la S2R JU parte avanzan a velocidad de cruce- ro. Una nueva ola de actividades de gestiona alrededor de 70 proyectos.

60 MAFEX ◗ Actualidad

At the forefront of Rails Solutions ArcelorMittal Rails & Special Sections has rail production facilities in Poland, Luxembourg, Spain and the United States that offer a wide portfolio of products, covering rails for subways, , trains, light rails, crane rails, crossings and rail accessories. The company is a specialist in rails for high-speed rail networks, with over one million tonnes produced and is present in infrastructure projects in over 30 countries. Its high technologic quality allows ArcelorMittal to participate in the more demanding tenders all over the world.

ArcelorMittal’s main trending topics for railway:

- Corporate Social Responsibility: ArcelorMittal has received the Ecovadis Gold rating. - R&D: ArcelorMittal operates a dedicated rail research and development unit which includes pilot plants and prototyping facilities. Its Rail Excellence Centre also includes a dedicated welding centre which can provide advice and support for current and future grades for its customers. - Digitalisation: ArcelorMittal Rails & Special Sections is extending its 4.0 transformation with the launch of several digital tools. - Increasing the length of rails: in order to provide further track safety, welding, track laying and maintenance cost savings. - Increasing the service life of rails: with the most appropriate solution related to different applications; LCV (Low Carbon Vanadium) for tramway or new hardness grades for heavy haul applications.

New ArcelorMittal rails calculation tool Available now for download Rail Tool in your app store rails.arcelormittal.com

MAFEX 61 ENTREVISTA

traciones en todos los ni- veles de la cadena de va- lor. Esta es una historia de éxito imparable. presa © Shift2Rail Joint Conjun- Revista Mafex: La temporada de Undertaking ta, un organismo licitación de 2019 está abierta con independiente de confianza convocatorias de propuestas has- pero sus resultados no siempre lle- que proporciona transparencia en ta el mes de junio, dieciocho ele- garon al mercado final, los usuarios. el propósito de sus actividades, fi- mentos a los que se asignará una A través de un enfoque de sistema nanciación para la investigación e financiación de 150,3 millones de introducido por el modelo de Em- innovación federadas y un mandato euros. ¿Puede darnos algunos de- presa Común, el sector trabaja en a largo plazo destinado a objetivos talles de las áreas que pretende conjunto con el objetivo de abordar claros, incluso hacia el desarrollo de impulsar? los aspectos que no permiten que el soluciones innovadoras a través de Carlo Borghini: La Convocatoria ferrocarril aproveche sus beneficios propuestas de normas y regulacio- 2019 tiene dos características prin- clave. El trabajo conjunto del sector nes, cuando sea necesario, en cola- cipales: la primera es avanzar en las significa que existe un enfoque de boración estricta con la Agencia de actividades de I+I en los diferentes sistema de sistemas que garantiza Ferrocarriles de la Unión Europea PI hacia el logro de demostraciones que las nuevas tecnologías, las so- (ERA) bajo el paraguas de la política tecnológicas en los próximos 3 años. luciones innovadoras y los modelos de la Comisión. Esto se integrará aún más en la últi- operativos futuros se consideren Sin un entorno institucional de este ma Convocatoria de la Empresa Con- con una visión integrada, orienta- tipo, impulsado por un equipo orien- junta que se espera para 2020. La da hacia el mercado y con visión de tado hacia los resultados, no habría segunda, agregaremos después de futuro. sido posible lograr el progreso que haber discutido con los Miembros y, La Empresa Común también trae podemos informar con orgullo ac- en general, con la comunidad ferro- otro elemento clave: contribuye a tualmente. viaria, de un enfoque estructurado de compartir el riesgo financiero de In- Pero el marco institucional no hu- la "arquitectura del sistema" y “mo- vestigación e Innovación, alentan- biera sido suficiente, sin la pasión y delo conceptual de datos”. Desde un do al sector a no buscar soluciones el compromiso de los Miembros del programa impulsado por la tecnolo- a corto plazo sino a resultados para S2R, incluidos en España -CAF, Talgo, lograr un impacto socioeconómico Indra, pero también Aernova, Ama- en línea con las políticas de la Unión deus, CEIT, Cemosa y muchos otros Europea. grupos de interés. Por un lado, el éxi- to se deriva del compromiso a largo Mafex Magazine: ¿Por qué cree plazo a nivel de empresa de la alta di- que la respuesta ha sido tan posi- rección orientada hacia el futuro, ca- tiva por parte de todas las partes paz de anticipar los retos del futuro y, interesadas en el sector? por otro lado, la pasión del personal Carlo Borghini: La respuesta positi- que trabaja en diferentes niveles en © Shift2Rail Joint va de las partes interesadas del sector la I+I. No se debe olvidar también: el Undertaking comienza con el concepto de la Em- personal involucrado en las demos-

62 MAFEX ◗ Carlo Borghini gía, ahora estamos avanzando hacia La temporada de licitación de 2019 un modelo de ferrocarril integrado orientado al usuario, habilitado por está abierta con convocatorias de la digitalización, la automatización y las nuevas tecnologías. propuestas hasta el mes de junio. Es el comienzo de la transición hacia la transformación del sistema que foque europeo el que es la aglutina- intrínseco a la naturaleza de una aso- abordará los modelos de negocios ción de Shift2Rail! ciación institucional. subyacentes y probablemente im- Pero debemos ser claros: esto no es pulsará el próximo programa de in- Mafex Magazine: ¿Cómo podría una subvención ad mortem; cual- vestigación e innovación ferroviario a cambiar el panorama ferroviario quier inversión en investigación e in- partir de 2021. en Europa una vez que finalice el novación tendrá como objetivo final programa Shift2Rail? un rendimiento sobre la inversión. La Revista Mafex: la participación Carlo Borghini: Si de alguna ma- inversión actual en S2R JU debería española es notable en muchos nera llegara a su fin el S2R, Europa traducirse en claros beneficios me- de los avances desarrollados den- sufrirá una oportunidad perdida, dibles en términos de rendimiento y tro del programa. ¿Qué opinión volviendo a la investigación colabo- rentabilidad en el sistema ferroviario; merece su contribución a esta in- rativa poco sistemática. El ferrocarril también significa que, si fallamos, dustria? es un sistema y para hacer avanzar debemos fallar rápido y aprovechar Carlo Borghini: Sin duda la partici- el ferrocarril y para aprovechar las la oportunidad para explorar nuevas pación española en el programa S2R ventajas de las nuevas tecnologías, ideas. es notable. Uno de los aspectos clave se necesita un enfoque de sistema. de esta contribución es reunir entida- Como puede imaginar, creo firme- Mafex Magazine: una vez finali- des con experiencia diversificada en mente que la investigación y la in- zada, ¿se ubicará Europa a la van- el sector ferroviario, pero también en novación son un elemento esencial guardia en materia de innovación otros sectores, tales como la aviación del crecimiento socioeconómico, que ferroviaria? ¿Se puede transferir y/o la defensa. Además, España tiene se traduce en competitividad de la todo este conocimiento tecnoló- la red de alta velocidad más exten- industria europea, empleos, progre- gico a otras partes del mundo? sa de Europa, así como en términos so para las regiones, las personas, Carlo Borghini: Europa ya está a la de desarrollo de ERTMS. Además, la los trabajadores, ahora y en el futu- vanguardia de la investigación y la in- industria española también tiene un ro. Un programa integrado, con un novación ferroviarias, porque los resul- fuerte posicionamiento a nivel mun- compromiso a largo plazo, no es la tados iniciales de R+I de S2R comien- dial, lo que motiva a los diferentes suma de quienes trabajan juntos, es zan a integrarse en nuevos productos interesados a buscar soluciones in- una fuerza única con un efecto mul- y soluciones, más de lo que sabemos. novadoras que permitan el mante- tiplicador en la transformación de los nimiento, si no la mejora de dicho sistemas integrados, en donde desde Pero la pregunta toca la competiti- posicionamiento. Como dije, las ca- la cooperación en el sector se despla- vidad del ferrocarril en comparación racterísticas de la pasión y el compro- za para competir aprovechando una con otros modos de transporte, ge- miso que mencioné anteriormente tecnología propia extensa y única. neralmente reconocidos como más están muy presentes en el trabajo y innovadores. Como ya he menciona- en los resultados de las entidades es- Existe un valor no cuantificable de do, el viaje que debe emprender el pañolas que trabajan en el Programa que el sector trabaje en conjunto sector ferroviario es una transforma- junto con sus contrapartes en el resto bajo reglas estrictas de igualdad de ción sin precedentes que traerá mu- de Europa. ¡Pero es realmente el en- trato y transparencia, y este valor es chos beneficios.

MAFEX 63 INDUSTRIA 2.0

Sostenibilidad: Un reto al que responder con nuevos avances tecnológicos

EL FERROCARRIL SE HA n la actualidad, el transporte nante; ya que representa sólo 0,7% CONVERTIDO EN UNA PIEZA representa cerca del 23% de de las emisiones totales de CO2. El las emisiones de CO2 en todo cambio modal en favor del este tipo CLAVE EN EL TRANSPORTE E el mundo. Además de causar con- de transporte permitiría, además, SOSTENIBLE. PARA RESPONDER taminación atmosférica, acústica y una reducción de una serie de gases A LOS NUEVOS RETOS paisajística contaminantes (NOx y partículas) y MEDIOAMBIENTALES, LA Conscientes de la necesidad de im- medioambientales (ruido, luminis- INDUSTRIA FERROVIARIA plantar medios que garanticen un cencia, etc.). Asimismo, tiene una TRABAJA EN EL DESARROLLO futuro más sostenible, desde las ad- serie de ventajas adicionales como DE AVANCES TECNOLÓGICOS ministraciones y la industria se tra- un menor gasto energético, una baja en nuevos modelos en los gra- alta capacidad y la flexibilidad del CON LOS QUE CONTRIBUIR A UN des centros urbanos o alternativas material rodante que hace que sea MENOR IMPACTO AMBIENTAL. más ecológicas en el movimiento de adaptable a la demanda prevista en mercancías o pasajeros en trayectos cada caso. de medias y largas distancias. Desplazarse en tren ahorra nota-

En este esfuerzo conjunto, el ferro- blemente las emisiones de CO2. Por carril desempeña un papel determi- unidad transportada, en el caso de

64 MAFEX ◗ Sostenibilidad ferroviaria

la carretera, produce entre 3 y 5 ve- como el “Plan de innovación para desarrollo de nuevos avances con ces menos que los desplazamientos el transporte y las infraestructuras los que contribuir a un menor im- por carretera, mientras que en el 2018-2020” del grupo Fomento. pacto ambiental. Una apuesta que caso del avión es entre 7 y 10 veces Dentro de este programa, el cuarto proporciona un valor añadido y con- inferior. eje se dedica a la “Eficiencia energé- tribuye a su posición de liderazgo Este medio será esencial en los tica y sostenibilidad” con propuestas en el mundo -tanto en fabricación, próximos años ante la tendencia del que quieren conseguir un sistema como en operación y mantenimien- crecimiento de las ciudades. Se esti- de transporte energéticamente efi- to- frente a nuevos competidores ma que para el 2050 el 85% de la ciente y respetuoso con el medio que tienen cada día más presencia población mundial residirá en cen- ambiente. en el mercado global. tros urbanos, especialmente en re- En línea parecida se sitúa el “Plan La labor constante en innovación giones como Europa y América. Este director de ahorro y eficiencia ener- se traduce en la implementación cambio estructural conlleva el de- gética 2014-2020” del Administra- de soluciones pioneras que aportan sarrollo de nuevos conceptos como dor de Infraestructuras ferroviarias una mayor eficiencia energética en las Smart Cities; un cambio donde (Adif). Entre las principales iniciati- el funcionamiento de las distintas la sostenibilidad será clave. Para dar vas se potencia el uso de sistemas de redes (alta velocidad, medias distan- respuesta de forma planificada al generación de fuentes renovables o cias, cercanías, transporte urbano incremento de desplazamientos, se el aprovechamiento de la energía o mercancías, etc.) y un modo de apuesta como solución la implanta- excedente para su autoconsumo o viajar o transportar mercancías con ción de redes de transporte público su reinversión a la red. menor huella de carbono. integrado. En ellas, destaca la pre- Las empresas españolas han diseña- sencia de sistemas ferroviarios urba- A la cabeza en I+D do sistemas vanguardistas para con- nos e interurbanos, por sus nume- Además, para responder a los re- seguir un consumo más eficiente. rosas ventajas: comodidad, rapidez, tos medioambientales asociados En infraestructura y superestructura, fiabilidad, alta capacidad, etc. a todos estos cambios, la industria su aportación ha hecho posible con- La importancia que tiene el medio ferroviaria española en colaboración tar con una de las redes más moder- ambiente en la movilidad en Espa- con administraciones, universidades nas y eficientes, con de 3.240 kiló- ña se plasma en líneas de actuación y centros tecnológicos, trabaja en el metros de alta velocidad, la segunda más extensa del mundo sólo después de China. Además, está a la cabe- La industria ferroviaria española za en la implantación del sistema de señalización más moderno, el ERTMS apuesta por la I+D PARA contribuir (EuropeanTraffic Management Sys- tem), con más de 2.000 kilómetros a un menor impacto ambiental. equipados con este sistema.

MAFEX 65 INDUSTRIA 2.0

En este campo, Adif tiene una pre- de contacto eléctrico directo, como sencia también como tractor de catenarias, cables o enchufes. Tam- tecnología para unas “infraestruc- bién han contribuido a la eficiencia turas eficientes de gran capacidad”, de las nuevas flotas de trenes, la con actuaciones para conseguir una investigación en relación a la vida “Red Eléctrica Inteligente”, equipos útil de los materiales utilizados y su más resistentes a las condiciones me- mantenimiento. El desarrollo de un teorológicas adversas, reducción de nuevo sistema de tracción eléctrica, ruidos y costes de mantenimiento. mediante un convertidor diseñado a En material rodante, se trabaja en partir de semiconductores de carbu- la puesta a disposición del mercado ro de silicio (SiC), que permitirá dis- de nuevos trenes con equipamientos minuir en un 30% el tamaño de los más ligeros, con un diseño aerodi- dispositivos actuales. námico y dotados con tecnología de Además, en el ámbito de las mer- última generación. Los avances incor- cancías se trabaja en nuevas plata- porados por compañías como Renfe formas con alta potencia de tracción, Operadora, por ejemplo, permiten con un funcionamiento económico y ahorrar ya un 30% de energía en ecológico, que cuentan con sistemas la red, minimizando los efectos am- capaces de reducir el consumo total bientales. de energía en un 5%. Otro paso más en este segmento es el trabajo que se Refuerzo en innovación realiza en torno al “vagón del futu- Los fabricantes ubicados en Espa- ro”, que, mediante la introducción de ña, además, han reforzado en los nuevos conceptos de propulsión ofre- últimos años el área de I+D para cerán servicios de carga ferroviaria introducir conceptos innovadores más atractivos al maximizar la flexibi- como plataformas de alta velocidad lidad y la eficiencia y reducir los costes de última generación; tranvías sin operativos y de mantenimiento. catenaria, trenes-tram o trenes de La operación de trenes autónomos baterías eléctricas. Además, se han (ATO) es otro avance que aumentará creado avances novedosos como la competitividad del transporte de los cargadores inductivos de bate- pasajeros y mercancías por ferroca- rías que no requiere ningún tipo rril, mejorará la eficiencia operativa y optimizará el uso de los recursos. Los adelantos en sostenibilidad se desarrollan también en otros múl- tiples segmentos como en sistemas de gestión del tráfico, entre los que se encuentra Da Vinci, implantado en numerosos países del mundo, dada su gran capacidad de adapta- ción a otros tipos de tráfico.

Optimización energética En optimización de recursos cabe destacar varias iniciativas pioneras en el mundo. Por una parte, las sub- estaciones reversibles en una red convencional de 3000 V cc. La ener- gía producida en el frenado regene- rativo de un tren, si no es aprove- chada por otros trenes próximos, se devuelve y reinyecta en la red de su- ministro, propiciando un ahorro. Los resultados de este proyecto, Inverfer de Adif, ya son reales en la línea de Cercanías Málaga-Fuengirola.

66 MAFEX ◗ Sostenibilidad ferroviaria

Europa se ha marcado contribuir a una movilidad sostenible mediante el impulso del ferrocarril.

La indus- rias iniciativas innovadoras como la el trabajo de las empresas españolas tria españo- denominada “Ferrolinera”. Se trata es muy notable. El objetivo principal la también aporta de un sistema para recargar las ba- es desarrollar un nuevo concepto de grandes adelantos en terías de vehículos eléctricos en es- trenes, más cómodos, silencios, eco- este campo como el sistema de taciones y aparcamientos. El sistema lógicos, etc. que operen de manera recuperación de energía procedente consiste en aprovechar la electrici- más fiable en una red de infraestruc- de la frenada regenerativa de los ve- dad procedente de las subestacio- turas ferroviarias más innovadora. hículos de tracción ferroviaria. Una nes que alimentan la catenaria, al- Entre los numerosos proyectos en los mejora que permite utilizar esa ener- macenar la energía limpia generada que participa el sector ferroviario es- gía para el consumo interno de las mediante la aplicación del frenado pañol se encuentra: Mat4Rail, Etalon, instalaciones, devolviendo la sobran- regenerativo de los trenes, y sumarla Optrail, INESS, Merlin, C4R, GRAIL2, te a la red de la compañía eléctrica. a la energía fotovoltaica recogida en RIVAS, SUSTRAIL, AEROTRAIN y Roll- En cuanto a la gestión y explotación las marquesinas de los aparcamien- 2Rail. Las temáticas sobre las que se de redes, las innovaciones españo- tos de algunas estaciones, dotadas trabajan dentro de estas iniciativas las también son notables como los, de paneles fotovoltaicos. son también diversas: Materiales y sistemas avanzados de billetaje sin Otros sistemas, como Metro de Ma- diseño interior inteligente, digitaliza- contacto (Smart Tickets). drid proveen el 100% de calefac- ción y automatización del transporte ción y refrigeración a los andenes de mercancías, sistema de tracción Energías renovables y oficinas subterráneas en algunas eléctrica, inteligencia de manteni- En este camino hacia la sostenibili- estaciones, como la de Pacífico, me- miento, reducción del consumo de dad, el empleo de las energías re- diante la instalación de bombas de energía, nueva generación de co- novables es cada vez mayor. En la calor geotérmico. municaciones inalámbricas robustas actualidad, el consumo de energía para aplicaciones de control y mo- eléctrica permite a Renfe utilizar ma- Shift2Rail: nuevas tecnologías nitorización, etc. Las aportaciones sivamente energías limpias a dife- En materia de transporte, Europa se españolas ponen de relieve el peso rencia de otros modos de transporte ha marcado contribuir a una movili- que para la industria tiene la I+D y dependientes del petróleo como la dad sostenible mediante el impulso los grandes recursos que le dedica aviación, el transporte marítimo o la del ferrocarril. En este contexto nace con el fin de contribuir a conseguir carretera. Por su parte, Adif tiene va- la iniciativa de I+D Shift2Rail, donde un transporte más sostenible.

MAFEX 67 INNOVACIÓN Compra pública para la innovación

resultantes, siempre que se alcancen que lo hagan varios socios para esti- los niveles de rendimiento y los cos- mular la competencia en la fase final. tes máximos acordados previamente El procedimiento concluye con la entre los órganos de contratación y adquisición de la obra, servicio o sus socios. El procedimiento permite producto innovador. Concluida las integrar la investigación y desarrollo sucesivas fases de investigación y

Luis Arroyo e Isabel Gallego de la solución innovadora, que es desarrollo, la autoridad pública exa- Universidad de Castilla-La Mancha una compra precomercial en prin- minará los resultados a la vista de los cipio excluida de las normas sobre niveles de rendimiento y de los costes a sociedad y el mercado deman- contratación pública, y la ulterior de previamente acordados. A continua- dan infraestructuras y servicios adquisición del resultado. La ventaja ción resolverá lo procedente respecto Lde mayor calidad. En momentos comparativa de este procedimiento de la adquisición del resultado de la de incertidumbre y restricciones pre- radica en que lo primero se desarrolla innovación, que se realizará en los supuestarias, las mejoras sustanciales en un entorno competitivo que incre- términos prestablecidos. Igualmente, en la calidad pasan necesariamente menta la eficiencia y limita considera- en caso de que la asociación se hu- por la innovación. Una de las dificul- blemente el riesgo de favorecer inde- biese estructurado con varios socios, tades que ésta presenta es la confi- bidamente a un operador económico la selección del empresario al que se guración actual de los procedimien- concreto. vaya a adquirir la solución se realizará tos de contratación pública. Como sobre las base de los criterios objeti- consecuencia de su elevado grado Desarrollo el procedimiento vos fijados en la documentación con- de burocratización, el régimen de las El procedimiento de la asociación para tractual. compras públicas no estimula el dise- la innovación comprende tres fases ño y la implementación de soluciones sucesivas. La primera es la adjudica- Riesgos y oportunidades innovadoras. La falta de incentivos, la ción de la asociación, esto es, la selec- La asociación para la innovación es aversión al riesgo y una reducida de ción de los socios que participarán en un procedimiento muy sugerente capacidad de liderazgo han llevado el procedimiento. Esta fase comienza que, sin embargo, en algunos países a las autoridades públicas a ser muy mediante la publicación de un anun- puede topar con inercias y prácticas cautas a la hora de invertir en inno- cio de contratación al que sigue un poco favorables a su implantación. vación. Y, sin embargo, las debilida- plazo en el que los operadores econó- Desde un punto de vista jurídico, des que ésta última presenta desde micos presentarán sus solicitudes de los criterios que determinarán su el lado de la oferta hacen necesario participación. El órgano de contrata- mayor o menor éxito son la fijación impulsarla desde la demanda. En ción podrá haber limitado el número de una estructura adecuada para el otras palabras, es preciso reconducir de candidatos invitados a presentar desarrollo del procedimiento, la co- los ingentes fondos utilizados en los proyectos de investigación, siempre rrecta distribución de los derechos de mercados de compras públicas hacia que invite al menos a tres empresas. propiedad intelectual e industrial, la el fomento de la innovación. La selección de los socios tiene lugar definición precisa de las contrapres- mediante un procedimiento en el que taciones y el respeto al principio de La asociación para la innovación prima la negociación sobre la base de confidencialidad. Este es, precisamente, uno de los ob- proyectos de investigación. Pese a estas y otras dificultades, la jetivos perseguidos por la Directiva La segunda es la de innovación pro- asociación para la innovación tie- sobre contratación pública (2014) y la piamente dicha, que se estructura en ne un enorme potencial, tal y como nueva Ley de contratos del sector pú- fases sucesivas siguiendo la secuencia muestran las recientes convocatorias blico (2017). Entre los distintos instru- lógica de las etapas del proceso de in- de Norwegian Public Roads Admi- mentos que contempla para facilitar vestigación e innovación (prototipos, nistration, que busca incrementar la su incorporación a la compra pública análisis de viabilidad, etc.). En los con- seguridad en los túneles mejorando destaca un nuevo procedimiento de tratos que se suscriban con los socios los procesos de obtención de infor- contratación: la asociación para la participantes se fijarán objetivos inter- mación en tiempo real en caso de innovación. La finalidad del procedi- medios vinculantes. La documenta- accidente, y de Transport for London, miento es permitir la realización de ción contractual también establecerá que pretende reducir el impacto ne- actividades de investigación y desa- la retribución por los servicios de in- gativo de las obras de mejora de la rrollo respecto de obras, servicios y vestigación realizados. Aunque en infraestructura posibilitando el dise- suministros innovadores, así como esta fase es posible que sólo participe ño y ensayo de soluciones innovado- la compra posterior de los productos un único operador, es recomendable ras.

68 MAFEX ◗ Actualidad

Primer proyecto piloto en Sagunto para probar el sistema hyperloop a alta velocidad

a idea de hyperloop tiene más EN LA ACTUALIDAD, ZELEROS SE COMPONE DE MÁS DE 30 de 200 años, cuando el inven- PROFESIONALES Y SE ENCUENTRA A PUNTO DE DESARROLLAR EL tor inglés George Medhurst L PRIMER PROYECTO PILOTO EN SAGUNTO, UNA PISTA DE 2-KM DE propone meter vehículos dentro de tubos al vacío para reducir pérdidas LONGITUD DONDE PROBARÁN SU SISTEMA HYPERLOOP A ALTA aerodinámicas. 100 años después, VELOCIDAD CON EL APOYO DE LAS INSTITUCIONES Y EMPRESAS en Rusia, el profesor Boris Wein- DEL SECTOR. berg investiga cómo hacer levitar de forma magnética los vehículos en vacío y automática, el empresa- mismo año materializar su propio para reducir las pérdidas por fric- rio Elon Musk populariza hyperloop diseño y crean la empresa: Zeleros. ción derivadas del contacto rueda- en la televisión y, un año más tarde, En la actualidad, Zeleros se compo- carril. propone un concepto teórico que ne de más de 30 profesionales y se Desde entonces, en el siglo XX se utiliza la levitación por cojinetes de encuentra a punto de desarrollar el potencia más la parte de la levita- aire, y no magnética como los trenes primer proyecto piloto en Sagunto, ción magnética dejando atrás el chinos y japoneses. una pista de 2-km de longitud don- concepto del tubo por complejidad En paralelo, anuncia una compe- de probarán su sistema hyperloop técnica, derivando en los primeros tición de estudiantes en la que a alta velocidad con el apoyo de las trenes "maglev" en China y Japón, destaca Hyperloop UPV, proyecto instituciones y empresas del sector que presentan elevados costes de español galardonado en enero de ferroviario, aeronáutico, energía e una infraestructura compleja al lle- 2016 como Mejor Diseño y Mejor infraestructuras, convirtiéndose en var bobinados a lo largo de todo el Sistema de Propulsión en Estados una de las iniciativas pioneras a ni- trayecto. En 2012, con los avances Unidos. Sus fundadores deciden ese vel mundial.

MAFEX 69 INNOVACIÓN El proyecto Sharework creará nueva tecnología para la colaboración hombre-robot en la industria lstom participa en el proyec- comportado un mayor interés por modular basado en la colaboración to europeo Sharework, que parte de las empresas en invertir en hombre-robot, con capacidad de Allevará al mercado un nuevo cobots, cuya valoración en el mer- adaptarse de forma flexible y efi- sistema inteligente integrado por cado se espera que llegue a los 3,7 ciente a las tareas requeridas, gra- diferentes módulos de software, billones de euros en 2023,. cias a la percepción del entorno del con el propósito de impulsar el tra- En este escenario de crecimiento de robot mediante múltiples sensores, bajo conjunto entre operarios y ro- la robótica colaborativa, Sharework el procesamiento inteligente de los bots sin necesidad de barreras físi- comenzará con la aplicación de la datos, la realidad aumentada y tec- cas de protección, incrementado la colaboración hombre-robot en cua- nología de reconocimiento de ges- productividad de los procesos y me- tro tipos de escenarios industriales tos y del habla. También se llevará jorando la ergonomía de los pues- reales en los sectores de la automo- a cabo una continua evaluación de tos de trabajo dónde se implante. ción, el ferrocarril, el metal y la fa- la ergonomía de la ejecución de las Sharework, que significa Safe and bricación de bienes de equipo. tareas y se proveerá al trabajador de effective HumAn-Robot coopEra- Para ello, desarrollará un software sugerencias de corrección postural. tion toWards a better cOmpetive- ness on cuRrent automation lacK manufacturing processes, estable- cerá un sistema modular pensado para adecuar la robótica colabora- tiva a cada proceso industrial y a los propios trabajadores, y que además permitirá también la adaptación de los robots existentes en cada planta para una cooperación más efectiva con los humanos. La reducción del precio de los ro- bots colaborativos y el auge de la Industria 4.0 han aumentado las in- versiones en automatización y han

70 MAFEX ◗ Actualidad Herramienta de simulación para evaluar el consumo de energía en líneas ferroviarias electrificadas

ailPower es una herramienta ARDANUY INGENIERÍA HA DESARROLLADO UNA HERRAMIENTA completa que permite rea- DE SIMULACIÓN DENOMINADA “RAIL POWER” QUE PERMITE lizar estudios de dimensio- R EVALUAR EL CONSUMO DE ENERGÍA EN LAS REDES FERROVIARIAS namiento eléctrico en líneas ferro- viarias basadas en simulaciones de ELECTRIFICADAS. condiciones de operación reales. Los resultados obtenidos facilitan las decisiones sobre la correcta elec- trificación de la línea, lo que contri- buye a la optimización de los costos y la determinación de los límites operativos y anticipa el surgimiento de situaciones críticas. El campo de aplicación de RailPower es muy amplio. Está diseñado para ser aplicado en todos los tipos de transporte ferroviario, realizando simulaciones en sistemas de electri- ficación utilizando corriente alter- na (1x25 kV y 2x25 kV) y corriente continua (750 V, 1.500 V y 3.000 V). En cada una de ellas se llevan a cabo dos módulos. En el primero, simula la circulación del tren obligándolo a cumplir en todo momento con los requisitos de señalización, obteniendo los resul- tados dinámicos del tren (velocidad, aceleración y potencia). En el segun- do, del circuito eléctrico equivalente, se obtienen resultados para el volta- je del pantógrafo, la corriente para cada tren, la de salida y la potencia de cada alimentador de subestación,

así como la corriente del cable de contacto y del raíl de retorno. Los resultados de todos los cálcu- los asociados a aspectos dinámicos, eléctricos y gráficos de circulación del tren pueden observarse en pan- talla (o imprimirse) en forma de ta- blas o gráficos para interpretación y análisis. El programa proporciona valores ins- tantáneos y medios y RMS de los tér- minos calculados.

MAFEX 71 INNOVACIÓN

Nuevas locomotoras para Polonia

a innovadora locomotora LA LOCOMOTORA BOMBARDIER TRAXX DC3 DE BOMBARDIER HA BOMBARDIER TRAXX DC3 de SIDO PRESENTADA EN POLONIA JUNTO A LA COMPAÑÍA DE LEASING Bombardier ha sido presen- L DE MATERIAL RODANTE AKIEM. ESTAS LOCOMOTORAS, QUE tada en Polonia junto a la compa- ñía de leasing de material rodan- OPERAN BAJO CORRIENTE CONTINUA, SON LAS MÁS MODERNAS Y te Akiem. Estas locomotoras, que EFICIENTES DEL PAÍS. operan bajo corriente continua, son las más modernas y eficientes del país. de suministros, fabricación, pruebas nalidad Last Mile, que les posibilita Akiem realizó el pedido de 20 loco- e inspecciones finales. circular en los últimos tramos de vía motoras en noviembre de 2018 y su Entre los convertidores españoles donde no hay catenaria. entrega está prevista entre 2019 y destacan las nuevas familias AC3, Entre las ventajas de la plataforma 2021. de 1 y 2 sistemas para corriente al- destacan su funcionamiento econó- La fábrica de Bombardier en Trápaga terna, los DC3 para alimentación de mico y ecológico, al contar con el es la planta en la que se fabrican los corriente continua y los novedosos sistema Ecomode capaz de reducir convertidores de tracción y converti- MS3, última generación de locomo- el consumo total de energía en un dores auxiliares para estas locomo- toras multisistema. 5% al poder apagar los motores de toras, y donde también se realiza la La TRAXX 3 es la plataforma de lo- tracción de forma individual. Las lo- gestión del proyecto operativo, que comotoras de cuatro ejes más mo- comotoras también están diseñadas cubre desde la selección de provee- derna de Europa, con más de 2.300 con un mantenimiento modular que dores y acopios hasta las pruebas unidades vendidas hasta la fecha permite reducir el tiempo de inacti- finales y envío de los convertidores, y 18 años de experiencia. Sus tres vidad haciendo que el servicio mecá- pasando por las fases intermedias modelos ofrecen, además, la funcio- nico sea más rápido y sencillo.

72 MAFEX ◗ Actualidad SPA - Solución innovadora para el mantenimiento predictivo - AF LeadMind es una solu- ción multiplataforma re- Csultado de una estrecha colaboración entre diferentes de- partamentos y unidades de nego- cio del grupo CAF. Proporciona una solución abierta, personalizable y orientada al cliente para responder a las necesidades de los diferentes agentes involucrados en la cadena ferroviaria. Cuatro áreas tecnológi- cas - tren digital, big data, ciberse- guridad y analítica, se interconectan para crear un único ecosistema que recoge y analiza el dato de nuestros trenes con un claro objetivo, reducir el coste del ciclo de vida e incremen- tar nuestra competencia. El mantenimiento basado en la con- dición (CBM) es una de las compe- tencias clave de LeadMind, facilitan- do una toma de decisiones óptima a través de la monitorización del es- tado de salud de nuestros equipos a tiempo real. Las capacidades actuales de captar dato de sensores y la con- dición real de nuestra maquinaria permite a LeadMind centrarse en los subconjuntos de equipos que necesi- tan intervención real, permitiendo re- disponibilidad. Para el Pronóstico y del programa CBM, con el objetivo ducir operaciones de mantenimiento la Gestión de la Salud (PHM) Lead- de predecir la vida útil remanente innecesarias y mejorar la fiabilidad y Mind usa analítica avanzada dentro (RUL) de los diferentes componentes usando registros históricos de dato (telemetría y actividades de manteni- miento) y tendencias de degradación observadas a partir de los datos de condición de los equipos. Casos de uso concretos, tales como el uso de indicadores CBM para pre- decir fallos en baterías y compreso- res en Euskotren con un 85% de precisión, nos aportan confianza en nuestra iniciativa y una apuesta cla- ra por la mejora continua. PHM usa datos almacenados para construir indicadores CBM y de salud, definir límites de control o umbrales de fa- llo, y finalmente predecir la RUL de nuestros activos.

MAFEX 73 INNOVACIÓN BIM en infraestructuras ferroviarias: MetroLink urante los últimos años, el IDOM ESTÁ TRABAJANDO EN ENTORNO BIM EN METROLINK uso de metodología BIM en (PRIMERA LÍNEA DE METRO DE DUBLÍN) BAJO NORMATIVA BIM proyectos de arquitectura y D LEVEL 2 APLICADA DE MANERA ESTRICTA. edificación ha sido habitual, sin em- bargo, el uso en infraestructuras, y más concretamente en infraestructu- que TII no tenía experiencia previa la infraestructura. Una de las princi- ras ferroviarias, ha sido mucho más li- trabajando en entornos BIM, estos pales ventajas del uso de BIM es el mitado. Esto se ha debido a multitud estándares pasarán a ser incorpora- ahorro que se consigue a lo largo de factores, siendo la interoperabili- dos a la organización y serán utiliza- de la vida útil de la infraestructura, dad y la variedad de software una de dos en los futuros proyectos promo- siendo esto especialmente impor- las principales, pero no únicas, barre- vidos por TII, así como en la gestión tante durante la operación y man- ras de entrada. de los activos generados durante el tenimiento. IDOM está trabajando en entorno diseño a lo largo del ciclo de vida de Por este motivo, era necesario crear BIM en MetroLink (primera línea de la infraestructura. un sistema inteligente que garantiza- metro de Dublín) bajo normativa BIM Pese a que el formato .ifc es consi- se que el modelo desarrollado desde Level 2 aplicada de manera estricta. derado el formato ideal a la hora de la etapa preliminar sirviera para crear El alcance del proyecto de Metro- exportar e importar modelos BIM, las bases de un modelo que se pudie- Link no se ha limitado únicamente no en pocas ocasiones esto es algo ra usar durante todas y cada una de al diseño bajo metodología BIM, que se aleja de la realidad. Así, y las fases: diseño detallado, construc- sino que ha incluido la creación de valga como ejemplo, IDOM decidió ción y, finalmente, operación y man- diversos estándares y manuales para implantar el uso de imodels para la tenimiento. A su vez, este sistema la implantación de BIM en Transport creación del modelo federado entre permitirá crear, a futuro, un gemelo Infrastructure Ireland (TII). Puesto las estaciones de metro y el resto de digital (digital twin).

74 MAFEX ◗ Actualidad La digitalización facilitará una movilidad más personalizada, segura y sostenible sí se desprende del Informe de Tenden- cias del Sector Transportes, elaborado Apor Indra, en el que se analiza el entorno geopolítico, regulatorio, social, organizacional y tecnológico del sector, así como los principales retos y objetivos que en materia de movilidad persiguen los diferentes protagonistas de esta transformación (https://www.indracompany. com/es/ittreport2018). Las tecnologías digitales permiten desarrollos como la movilidad como servicio, la intermodali- dad, los vehículos autónomos o el mantenimien- to predictivo, que serán claves en esta movilidad del futuro y supondrán importantes ventajas para usuarios, gestores, operadores y la Administra- ción: menores costes, un transporte más seguro y personalizado, y menores impactos medioam- bientales, entre otros muchos aspectos. Algunos operadores de trenes, metro o auto- buses ya disponen de sistemas de gestión inte- grada de rutas, centralizados y conectados con información de los viajeros y del tráfico, pero se- gún el informe, en no mucho tiempo el machi- ne learning y el big data les facilitará, además, redimensionar las rutas en tiempo real o generar rutas a medida para usuarios de otros medios de transporte. Así, podrán realizar una gestión más inteligente, intermodal y optimizada de sus servicios. El mantenimiento de las infraestructuras de transporte será cada vez más predictivo, partien- do del propio diseño de la infraestructura en BIM (Building Information Model), hasta la recopila- ción de datos relevantes mediante big data para

establecer indicadores y patrones que, apoyados por inteli- gencia artificial, faciliten la toma de decisiones. La revisión mediante vehículos no tripulados (UAVs) y el uso de la realidad aumentada para la formación de operarios y asistencia remota en reparaciones delicadas también trans- formarán estos servicios.

MAFEX 75 INNOVACIÓN

Herramienta Checksim, el gestor de chequeo inteligente una serie de comprobaciones básicas EL OBJETIVO DE LA HERRAMIENTA CHECKSIM DE LANDER ES en el funcionamiento de cada equipo CONTROLAR Y DETECTAR CIERTOS ASPECTOS QUE PODRÍAN informático del simulador, de modo CAUSAR UNA AVERÍA GRAVE EN EL SIMULADOR DE que ante cualquier amenaza es capaz CONDUCCIÓN. de advertir al usuario a través de un mensaje emergente de que debe co- rregir algo que no se está haciendo a confianza es uno de los pi- aportar esa dosis necesaria de con- adecuadamente. Esto permite a los lares fundamentales sobre los fianza. usuarios reaccionar a tiempo y evitar Lque trabaja LANDER cuan- Uno de estos detalles es la herra- cualquier complicación mayor. do crea simuladores junto con los mienta Checksim de LANDER. La Con ello, la intención de LANDER clientes. herramienta de software de man- es evitar tareas de chequeo rutina- Los diferentes idiomas, la diversidad tenimiento predictivo fabricada in- rias por parte del responsable de los cultural o las largas distancias en- house aplicada a los equipos de si- equipos, tratando que éstos dedi- tre otros, son escollos que hay que mulación. quen la mayor parte de su tiempo a solventar de inicio en el trato perso- El objetivo de Checksim es controlar tareas formativas, y a la vez tratan- nal. Y esto, es solo el comienzo de y detectar ciertos aspectos que po- do de que los equipos estén a ple- infinidad de detalles que tienen una drían causar una avería grave en el no rendimiento en todo momento, repercusión directa en la relación simulador de conducción, como una evitando paradas intempestivas que cliente-LANDER. Entre ellos, hay as- mala praxis o el sobrecalentamiento perturben el día a día de la forma- pectos que dicen mucho de cara a del equipo. Este software automatiza ción.

76 MAFEX ◗ Actualidad

Del dato al beneficio día de hoy, se usan varias ¿POR QUÉ CONVERTIR LOS DATOS EN BENEFICIOS YA NO ES palabras "de moda" como UNA ELECCIÓN? ¿CÓMO MINIMIZAR LOS RIESGOS TÉCNICOS AInternet of Things, Big Data, Y FINANCIEROS DE UNA INVERSIÓN EN DIGITALIZACIÓN? ¿QUÉ Digitalización, Mantenimiento Pre- TECNOLOGÍAS Y SERVICIOS SE PUEDEN UTILIZAR PARA ESTE FIN? dictivo,... que están en la mesa de todos, pero solo unas pocas lo en- ¿QUÉ BENEFICIOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS SE PUEDEN tienden y lo implementan, de forma DEMOSTRAR EN LA PRÁCTICA? integrada, de una manera eficaz y eficiente. Este proceso de transformación ga- mación digital en empresas ferrovia- Un proceso de éxito en la transfor- rantizará que un negocio ferrovia- rias de todo el mundo. A través de la mación digital enfocado en la im- rio tenga las capacidades digitales experiencia, el conocimiento de la in- plementación del mantenimiento necesarias (tecnologías, modelo de dustria y la excelencia en el análisis de predictivo va conseguir reducir, de negocio y excelencia operativa). Para datos, ha sido y es la forma de trans- media, un 20-25% de los costes de así, mantener una cultura digital cen- formar los datos en beneficios. La mantenimiento en el sector ferrovia- trada en un cliente digital, que exige tecnología predictiva, A.U.R.A., está rio. Generando una oportunidad de una nueva estrategia, compromiso diseñada como una plataforma única 9 a 12 mil millones de euros por año, con las personas y nuevas habilidades que controla, independientemente en ahorros operativos (según el Infor- y roles. NEM Solutions reúne más de del OEM, más de 67,000 activos de me Anual de McKinsey). 12 años de experiencia en transfor- más de 250 flotas.

MAFEX 77 INNOVACIÓN Tecnología de señalización PTC (Positive Train Control) aplicada al mantenimiento portátil

l sistema PTC es un sistema de SIEMENS MOBILITY ESPAÑA ES UNO DE LOS CENTROS DE monitorización y protección EXCELENCIA INTERNACIONAL ENCARGADO DE DESARROLLAR Y Ede trenes, específicamente di- señado para detener un tren antes EXPORTAR ESTA TECNOLOGÍA POR TODO EL PLANETA. de que pueda ocurrir un accidente. En este sentido, su especificación es en especial para infraestructuras de integrado para resolver las necesida- bastante abierta y es responsabili- transportes de mercancías en países des de localización. También incluye dad de cada fabricante garantizar la donde no hay implantada la tecno- comunicaciones Ethernet, permitien- protección de los siguientes puntos: logía ERTMS. do así la comunicación con los trenes - Colisiones entre trenes Siemens Mobility España es uno de y con el centro de control. Esto ha - Descarrilamientos provocados por los centros de excelencia interna- supuesto un gran avance tecnológi- velocidades excesivas cional encargado de desarrollar y co para los trabajadores desplazados - Movimientos de trenes sobre cir- exportar dicha tecnología por todo en la vía y lo que es más importante cuitos de vía mal alineados el planeta. Esto ha permitido insta- permite mejorar la seguridad de sus - Entradas no autorizadas en zonas lar y liderar proyectos en países tan actividades. de trabajo exóticos y dispares como Panamá, Es posible bloquear trozos de la vía Una de las principales característi- Mozambique o Australia. para poder operar de forma segu- cas de esta tecnología es el sistema Dentro de su plan de innovación, se ra, aplicar restricciones temporales de localización, basado en posicio- ha desarrollado una solución portátil de velocidad y enviar mensajes en namiento GPS (Global Positioning basada en tablet capaz de localizar tiempo real a los operadores. Ade- System) reduciendo así los equipos a los trabajadores en la vía e inter- más, toda la información transferida instalados en la vía. Esto lo hace conectar con el sistema PTC. Dicho queda registrada, lo que permite un ideal para infraestructuras de mu- sistema, conocido como Tablet Train- seguimiento más cercano de las ope- chos kilómetros o con difícil acceso y guard Sentinel, utiliza un chip de GPS raciones en campo.

78 MAFEX ◗ Actualidad

La locomotora EURODUAL recibe dos premios a la innovación ras eléctricas junto con una gran ca- STADLER HA SIDO GALARDONADA RECIENTEMENTE CON DOS pacidad de arrastre. En su diseño se PREMIOS A LA INNOVACIÓN, UNO EN ALEMANIA Y OTRO EN ha tenido muy en cuenta la minimiza- ESPAÑA, POR SU LOCOMOTORA EURODUAL. ción de su impacto medioambiental, tanto durante la fase de producción como durante su vida útil con una ctualidad Económica selec- marcar tendencia. notable reducción de emisiones y de ciona anualmente los me- VERSATILIDAD, economía y medio ruido exterior. Los maquinistas son la Ajores productos y servicios ambiente; La EURODUAL es la res- clave para unas operaciones seguras lanzados al mercado español. En la puesta tecnológica de Stadler a los y eficientes. La cabina ha sido dise- 41ª edición de los galardones la lo- retos que plantea el transporte de ñada de acuerdo con criterios ergo- comotora EURODUAL de Stadler ha mercancías a través de los corre- nómicos que garantizan la seguridad sido seleccionada como una de las dores europeos. Esta locomotora y la comodidad de los maquinistas. “Mejores Ideas del Año” en la ca- de 6-ejes ofrece dos soluciones en Están climatizadas y completamente tegoría de “innovación Industrial”. una, combina la tracción eléctrica aisladas, tanto acústica como térmi- La EURODUAL ha sido también re- y diésel, lo que le permite circular camente, y cuentan con sistemas de conocida con el premio a la innova- a través de cualquier tipo de línea, ayuda a la conducción. ción en la categoría de vehículos, en electrificadas y sin electrificar, com- Un vehículo en la vanguardia de la los galardones que concede bianual- binando las ventajas de ambos ti- tecnología para cubrir las necesida- mente la publicación alemana Pri- pos de tracción. des del día a día de forma eficiente vatbahn Magazine. Estos galardones Ofrece la flexibilidad operativa de las y fiable ofreciendo a los operadores buscan reconocer las innovaciones locomotoras diésel y los beneficios ferroviarios numerosos beneficios en la industria ferroviaria capaces de medioambientales de las locomoto- económicos y ecológicos.

MAFEX 79 INNOVACIÓN

Metodología BIM para dar respuestas conjuntas a las exigencias de HS2

n 2016 el Gobierno del Reino EL EQUIPO BIM DE LA DESIGN HOUSE FORMADO POR EXPERTOS Unido puso en marcha una DE LAS 3 EMPRESAS DISEÑADORAS Y LIDERADO POR TYPSA, EEstrategia Gubernamental para la Construcción (Government TRABAJA COLABORATIVAMENTE CON EL EQUIPO BIM DEL Construction Strategy) con el fin de CONTRATISTA SCS, DEFINIENDO E IMPLEMENTANDO ESTA reducir los costes de la edificación METODOLOGÍA. y las infraestructuras a lo largo de toda su vida útil, con el foco en la producir esa información una vez, 2018 en la categoría de ‘Innovation fase de explotación (Opex). pero usarla muchas veces y calcu- in Rail and Transit’ otorgado por El proyecto para la línea de alta ve- lar el impacto de cualquier cambio Bentley. Para construir sobre esta ex- locidad HS2 que conectará 8 de las en el diseño de forma rápida y pre- periencia, estamos colaborando con 10 mayores ciudades del Reino Uni- cisa. el National College for High Speed do a una velocidad de 400KM/h, El enfoque digital del proyecto y el Rail impartiendo clases sobre BIM se enmarca en esta estrategia, y innovador desarrollo BIM ha recibi- dentro de una industria ferroviaria desde su concepción se estableció do el premio Year In Infrastructure en continua evolución. que debía desarrollarse de un modo colaborativo en base a modelos de información con un Nivel 2 de ma- durez BIM. TYPSA trabaja actualmente como parte de una UTE diseñadora (De- sign House) con Arup y Strabag en los dos contratos del sur (S1 y S2) para la UTE constructora SCS com- puesta por Skanska, Costain y Stra- bag. El equipo BIM de la Design House formado por expertos de las 3 em- presas diseñadoras y liderado por TYPSA, trabaja colaborativamente con el equipo BIM del contratista SCS, definiendo e implementando la metodología BIM para dar las res- puestas conjuntas a las exigencias de HS2. El trabajo desarrollado cumple con la determinación de HS2 de usar BIM al máximo de sus capacidades para aumentar la productividad, reducir el empleo de material y la huella de carbono y convertirse en un nuevo estándar para el resto de la industria. La metodología aplicada ha conse- guido un número significativo de beneficios tangibles: una fuente única de información que permite 2019 80 MAFEX AGENDA

◗ 09-12 de junio de 2019 FERIA UITP Estocolmo (SUECIA)

◗ 14-18 de octubre de 2019 DELEGACION COMERCIAL A INDIA y VISITA A FERIA IREE Nueva Delhi (INDIA)

◗ 07-11 de octubre de 2019 DELEGACIÓN COMECIAL A EE.UU. Costa Oeste (EE.UU.)

◗ 25-30 de noviembre de 2019 ◗ 03-05 de junio de 2019 MISIÓN TECNOLÓGICA JAPÓN 7ª CONVENCIÓN (JAPÓN) FERROVIARIA INTERNACIONAL Málaga (ESPAÑA)

◗ 03-05 Diciembre 2019 FERIA AUSRAIL PLUS Sidney (AUSTRALIA) 2019 MAFEX 81 GUÍA DE SOCIOS

INGENIERÍA, CONSULTORÍA Y ◗ Hispacold S.A. INFRAESTRUCTURA Y CERTIFICACIÓN ◗ Idom-Engineering, Consulting, Artchitecture SUPERESTRUCTURA ◗ Proyectos y asistencias técnicas de Ineco-Ingeniería y Economía del Transporte, S.A. Construcción de la obra civil (plataforma, ◗ infraestructura, superestructura, Polar estaciones, talleres y cocheras) ◗ Segula Technologies España, S.A.U. señalización, comunicaciones y ticketing ◗ Azvi S.A ◗ Sener Ingeniería y Sistemas, S.A. ◗ Albatros, S.A.U. ◗ Caf Turnkey & Engineering, S.L. ◗ Teknorail - Grupo Eurofinsa ◗ Ardanuy Ingeniería, S.A. ◗ Comsa Corporacion ◗ Trigo Group ◗ Caf Signalling, S.L. ◗ Funor, S.A. ◗ Caf Turnkey & Engineering, S.L. Supervisiones de obra ◗ Inserail, S.L. ◗ Calmell, S.A. ◗ Ardanuy Ingeniería, S.A. ◗ Luznor Desarrollos Electrónicos, S.L. ◗ Citef (Fundación para el fomento de la innovación ◗ Caf Turnkey & Engineering, S.L. ◗ Parrós Obras, S.L. industrial) ◗ Idom-Engineering, Consulting, Artchitecture ◗ Sener Ingeniería y Sistemas, S.A. ◗ Dsaf-Dinamicas De Seguridad, S.L. ◗ Indra Sistemas, S.A. Electrificación ◗ Duro Felguera Rail, S.A.U. ◗ Ineco-Ingeniería y Economía del Transporte, S.A. ◗ Alstom Transporte, S.A. ◗ Eurogestión ◗ Inserail, S.L. ◗ Azvi S.A ◗ Grupo Eurogestión Ingeniería de ◗ Segula Technologies España, S.A.U. ◗ Caf Turnkey & Engineering, S.L. Telecomunicaciones, S.L. ◗ Sener Ingeniería y Sistemas, S.A. ◗ Comsa Corporacion ◗ Idom-Engineering, Consulting, Artchitecture ◗ Sice Tecnología y Sistemas ◗ Cunext ◗ Ikusi SLU ◗ Tpf Getinsa Euroestudios, S.L ◗ Ingeteam Power Technology, S.A. ◗ Indra Sistemas, S.A. ◗ Typsa - Técnica y Proyectos, S.A. ◗ Inserail, S.L. ◗ Ineco-Ingeniería y Economía del Transporte, S.A. ◗ La Farga Yourcoppersolutions, S.A. ◗ Inserail Certificaciones de productos y procesos ◗ Semi- Sociedad Española de Montajes Industriales, S.A. ◗ Luznor Desarrollos Electrónicos, S.L. ◗ Ardanuy Ingeniería, S.A. ◗ Telice, S.A. ◗ Segula Technologies España, S.A.U. ◗ Cetest, S.L. ◗ Tria Ingeniería, S.A. ◗ Sener Ingeniería y Sistemas, S.A. ◗ Citef (Fundación para el fomento de la innovación ◗ Valdepinto, S.L. ◗ Sigma Rail industrial) ◗ ◗ Teknorail - Grupo Eurofinsa Dsaf-Dinamicas De Seguridad, S.L. Equipos y componentes de infraestructura ◗ ◗ Tecnivial S.A Eurogestión y superestructura ◗ Fundación Gaiker ◗ Tectronic ◗ Alstom Transporte, S.A. ◗ Grupo Eurogestión Ingeniería de ◗ Thales España Grp, S.A.U. ◗ Amurrio Ferrocarril y Equipos, S.A. Telecomunicaciones, S.L. ◗ TPF Getinsa Euroestudios, S.L. ◗ Arcelormittal España, S.A. ◗ Idom-Engineering, Consulting, Artchitecture ◗ Trigo Group ◗ Arteche (Electrotécnica Arteche Smart Grid, S.L.) ◗ Ineco-Ingeniería y Economía del Transporte, S.A. ◗ Typsa - Técnica Y Proyectos, S.A. ◗ Azvi S.A. ◗ Polar ◗ Vicomtech ◗ Cables de Comunicaciones Zaragoza, S.L. ◗ Sener Ingeniería y Sistemas, S.A. ◗ Caf Turnkey & Engineering, S.L. Consultoría en sistemas, medioambiental, ◗ Trigo Group ◗ Comsa Corporacion gestión financiera e informática ◗ Teknorail Group ◗ ◗ Aquafrisch, S.L. Cunext GUÍA DE SOCIOS POR SECTORES ◗ ◗ Ardanuy Ingeniería, S.A. Redacción de planes de operación, Dsaf-Dinamicas De Seguridad, S.L. ◗ ◗ Citef (Fundación para el fomento de la innovación mantenimiento y estudios de transporte Duro Felguera Rail S.A.U. ◗ industrial) y demanda Flexix, S.A. ◗ ◗ Eurogestión ◗ Ardanuy Ingeniería, S.A. Funor, S.A. ◗ ◗ Fundación Gaiker ◗ Caf Turnkey & Engineering, S.L. Hicasa-Hierros y Carbones, S.A. ◗ ◗ Grupo Eurogestión Ingeniería de ◗ Citef (Fundación para el fomento de la innovación Ik4 Research Alliance ◗ Telecomunicaciones, S.L. industrial) Ikusi SLU ◗ ◗ Idom-Engineering, Consulting, Artchitecture ◗ Duro Felguera Rail, S.A.U. Inserail, S.L. ◗ ◗ Ik4 Research Alliance ◗ Eurogestión Jez Sistemas Ferroviarios, S.L. ◗ ◗ Ineco-Ingeniería y Economía del Transporte, S.A. ◗ Gantrex Spain Ladicim ◗ ◗ Segula Technologies España, S.A.U. ◗ Idom-Engineering, Consulting, Artchitecture Mb Sistemas, S.Coop. ◗ ◗ Sener Ingeniería y Sistemas, S.A. ◗ Ineco-Ingeniería y Economía del Transporte, S.A. Next Generation Technologies ◗ ◗ Teknorail - Grupo Eurofinsa ◗ Segula Technologies España, S.A.U. Precon - Prefabricaciones y Contratas, S.A.U. ◗ ◗ TPF Getinsa Euroestudios, S.L ◗ Teknorail Group Pretensados del Norte, S.L. ◗ ◗ Vicomtech ◗ Tpf Getinsa Euroestudios, S.L Semi -Sociedad Española de Montajes Industriales, S.A. ◗ Typsa - Técnica y Proyectos, S.A. ◗ Talleres Alegría, S.A. Redacción de especificaciones y ◗ Talleres Zitrón supervisión de fabricación de material Herramientas de Formación y Simulación ◗ Tecnivial S.A móvil ◗ Grupo Eurogestión Ingeniería de ◗ Telice, S.A. ◗ Albatros, S.A.U. Telecomunicaciones, S.L. ◗ Ardanuy Ingeniería, S.A. ◗ Ik4 Research Alliance Montaje de vía ◗ Caf Turnkey & Engineering, S.L. ◗ Segula Technologies España, S.A.U. ◗ Alstom Transporte, S.A. ◗ Eurogestión ◗ Lander ◗ Amurrio Ferrocarril y Equipos, S.A.

82 MAFEX ◗ Azvi S.A. ◗ Siemens Rail Automation, S.A.U. ◗ Inserail, S.L. ◗ Caf Turnkey & Engineering, S.L. ◗ Telice, S.A. ◗ Revenga Ingenieros S.A. ◗ Comsa Corporacion ◗ Thales España Grp, S.A.U. ◗ Sice Tecnología y Sistemas, S.A. ◗ Gantrex Spain, S.A. ◗ Vicomtech ◗ Siemens Rail Automation, S.A.U. ◗ ◗ Inserail, S.L. Sistemas de recaudo, ticketing y control Tecnivial S.A. ◗ ◗ Pretensados del Norte, S.L. de accesos Telice, S.A. ◗ Talleres Alegría, S.A. ◗ Vicomtech ◗ Caf Turnkey & Engineering, S.L. ◗ Tria Ingenieria, S.A. ◗ Calmell, S.A. FABRICANTE DE MATERIAL RODANTE ◗ Comsa Corporacion SISTEMAS DE CONTROL DE TRÁFICO ◗ Ecocomputer S.L. M.R para tráfico de pasajeros alta Y SEÑALIZACIÓN, COMUNICACIÓN, ◗ Gmv Sistemas, S.A.U. velocidad (más de 250km/H) INFORMACIÓN AL PASAJERO Y ◗ Ikusi SLU ◗ Alstom Transporte, S.A. TICKETING ◗ Indra Sistemas, S.A. ◗ Bombardier España ◗ Señalización (safety) y control de tráfico Inserail, S.L. ◗ Caf-Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, S.A. ◗ Revenga Ingenieros S.A: ◗ ◗ Albatros, S.A.U. Patentes Talgo, S.L. ◗ Semi- Sociedad Española de Montajes ◗ ◗ Alstom Transporte, S.A. Siemens Rail Automation, S.A.U. Industriales, S.A. ◗ ◗ Bombardier España Zeleros ◗ Sener Ingeniería y Sistemas, S.A. ◗ Cables de Comunicaciones Zaragoza, S.L. M.R para tráfico de pasajeros larga ◗ Sice Tecnología y Sistemas ◗ Caf Signalling, S.L. distancia y regionales (hasta 250km/H) ◗ Siemens Rail Automation, S.A.U. ◗ Caf Turnkey & Engineering, S.L. ◗ Alstom Transporte, S.A. ◗ Telice, S.A. ◗ Grupo Eurogestión Ingeniería de ◗ Bombardier European Holdings, S.L.U. ◗ Vicomtech Telecomunicaciones, S.L. ◗ Caf-Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, S.A. ◗ Ik4 Research Alliance Comunicaciones ◗ Patentes Talgo, S.L. ◗ Ikusi SLU ◗ Albatros, S.A.U. ◗ Siemens Rail Automation, S.A.U. ◗ Implaser 99, S.L.L. ◗ Azvi S.A. ◗ Stadler Rail Valencia, S.A.U. ◗ Indra Sistemas, S.A. ◗ Cables de Comunicaciones Zaragoza, S.L. M.R para tráfico urbano y suburbano ◗ Inserail, S.L. ◗ Caf Turnkey & Engineering, S.L. ◗ Alstom Transporte, S.A. ◗ Jez Sistemas Ferroviarios, S.L. ◗ Comsa Corporación ◗ Bombardier European Holdings, S.L.U. ◗ Luznor Desarrollos Electrónicos, S.L. ◗ Eurogestión ◗ Caf-Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, S.A. ◗ Revenga Ingenieros S.A: ◗ Gmv Sistemas, S.A.U. ◗ Patentes Talgo, S.L. ◗ Segula Technologies España, S.A.U. ◗ Grupo Eurogestión Ingeniería de ◗ Siemens Rail Automation, S.A.U. ◗ Semi- Sociedad Española de Montajes Telecomunicaciones, S.L. ◗ Stadler Rail Valencia S.A.U. Industriales, S.A. ◗ Ik4 Research Alliance ◗ Sice Tecnología y Sistemas ◗ Ikusi SLU M.R para tráfico de mercancías ◗ Siemens Rail Automation, S.A.U. ◗ Indra Sistemas, S.A. ◗ Alstom Transporte, S.A. ◗ Teknorail - Grupo Eurofinsa ◗ Inserail, S.L. ◗ Bombardier España

◗ Tecnivial S.A ◗ Revenga Ingenieros S.A: ◗ Caf-Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, S.A. GUÍA DE SOCIOS POR SECTORES ◗ Tectronic, S.A. ◗ Semi- Sociedad Española de Montajes ◗ Patentes Talgo, S.L. ◗ Telice, S.A. Industriales, S.A. ◗ Siemens Rail Automation, S.A.U. ◗ Thales España Grp, S.A.U. ◗ Sener Ingeniería y Sistemas, S.A. ◗ Stadler Rail Valencia, S.A.U. ◗ Protección (security) y supervisión de Sice Tecnología y Sistemas ◗ Talleres Alegría, S.A. ◗ infraestructuras Siemens Rail Automation, S.A.U. ◗ Zeleros ◗ Tectronic, S.A.U. ◗ Albatros, S.A.U. M.R para mantenimiento de ◗ Telice, S.A. ◗ Alstom Transporte, S.A. infraestructuras ◗ Thales España Grp, S.A.U. ◗ Azvi S.A ◗ Alstom Transporte, S.A. ◗ Vicomtech ◗ Bombardier European Holdings, S.L.U. ◗ Bombardier España ◗ Caf Turnkey & Engineering, S.L. Información al pasajero y sistemas de ◗ Caf-Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, S.A. ◗ Comsa Corporacion entretenimiento a bordo ◗ Patentes Talgo, S.L. ◗ Dsaf-Dinamicas De Seguridad, S.L. ◗ Albatros, S.A.U. ◗ Siemens Rail Automation, S.A.U. ◗ Grupo Eurogestión Ingeniería de ◗ Alstom Transporte, S.A. ◗ Talleres Alegría, S.A. Telecomunicaciones, S.L. ◗ Bombardier España ◗ Ik4 Research Alliance ◗ Turnkey & Engineering, S.L. FABRICACIÓN DE SISTEMAS, EQUIPOS ◗ Indra Sistemas, S.A. ◗ Gmv Sistemas, S.A.U. Y COMPONETES DE VEHÍCULOS ◗ Inserail, S.L. ◗ Grupo Eurogestión Ingeniería de Componentes de tracción/propulsión ◗ Segula Technologies España, S.A.U. Telecomunicaciones, S.L. ◗ Alstom Transporte, S.A. ◗ Semi- Sociedad Española de Montajes ◗ Icon Multimedia, S.L. ◗ Arteche (Electrotécnica Arteche Smart Grid, S.L.) Industriales, S.A. ◗ Indra Sistemas, S.A.

MAFEX 83 GUÍA DE SOCIOS

◗ Bombardier España Seguridad ◗ Azvi S.A. ◗ Caf Power & Automation, S.L.U. ◗ Albatros, S.A.U. ◗ Bombardier España ◗ Flexix, S.A. ◗ Alstom Transporte, S.A. ◗ Caf Signalling, S.L. ◗ Ik4 Research Alliance ◗ Arteche (Electrotécnica Arteche Smart Grid, S.L.) ◗ Caf Turnkey & Engineering, S.L. ◗ Ingeteam Power Technology, S.A. ◗ Bombardier España ◗ Dsaf-Dinamicas de Seguridad, S.L. ◗ Mgn Transformaciones del Caucho, S.A. ◗ Dsaf - Dinamicas de Seguridad, S.L. ◗ Gmv Sistemas, S.A.U. ◗ Siemens Rail Automation, S.A.U. ◗ Fundación Gaiker ◗ Ikusi SLU ◗ Zeleros ◗ Indra Sistemas, S.A. ◗ Indra Sistemas, S.A. ◗ ◗ Sistemas de control, auxiliares y Luznor Desarrollos Electrónicos, S.L. Inserail, S.L. ◗ ◗ diagnóstico Sigma Rail Jez Sistemas Ferroviarios, S.L. ◗ Luznor Desarrollos Electrónicos, S.L. ◗ Albatros, S.A.U. ◗ Next Generation Technologies ◗ Alstom Transporte, S.A. MANTENIMIENTO: EQUIPAMIENTO, ◗ Patentes Talgo, S.L. ◗ Arteche (Electrotécnica Arteche Smart Grid, S.L.) SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y ◗ Semi- Sociedad Española de Montajes Industriales, ◗ Bombardier España REMODELACIONES S.A. ◗ Caf Power & Automation, S.L.U. Mantenimiento de infraestructura/ ◗ Sice Tecnología y Sistemas, S.A. ◗ Gmv Sistemas, S.A.U. superestructura ◗ Siemens Rail Automation, S.A.U. ◗ Hispacold S.A ◗ Alstom Transporte, S.A. ◗ Sigma Rail ◗ Ik4 Research Alliance ◗ Amurrio Ferrocarril y Equipos, S.A. ◗ Telice S.A. ◗ Indra Sistemas, S.A. ◗ Azvi S.A ◗ Ingeteam Power Technology, S.A. Mantenimiento de Sistemas, Equipos y ◗ Caf Turnkey & Engineering, S.L. ◗ Kimua Group Componentes de vehículos ◗ Comsa Corporacion ◗ Nem Solutions ◗ Albatros, S.A.U. ◗ Duro Felguera Rail, S.A.U. ◗ Sigma Rail ◗ Alstom Transporte, S.A. ◗ Gantrex Spain ◗ Stadler Rail Valencia, S.A.U. ◗ Arteche (Electrotécnica Arteche Smart Grid, S.L.) ◗ Inserail, S.L. ◗ Zeleros ◗ Bombardier España ◗ Ladicim ◗ Caf-Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, S.A. Bienes de equipo para la fabricación ◗ Semi- Sociedad Española de Montajes ◗ Caf Power & Automation, S.L.U. de M.R Industriales, S.A. ◗ Caf Turnkey & Engineering, S.L. ◗ ◗ Sigma Rail Arteche (Electrotécnica Arteche Smart Grid, S.L.) ◗ Gmv Sistemas, S.A.U. ◗ ◗ Tria Ingeniería, S.A. Danobat, S. COOP. ◗ Goratu Lathes ◗ Funor, S.A. Mantenimiento de Material Rodante ◗ Grupo Trigo Componentes mecánicos ◗ Alstom Transporte, S.A. ◗ Hispacold S.A. ◗ Arteche (Electrotécnica Arteche Smart Grid, S.L.) ◗ Indra Sistemas, S.A. ◗ Alstom Transporte, S.A. ◗ Azvi S.A ◗ Ingeteam Power Technology, S.A. ◗ Bombardier España ◗ Bombardier España ◗ Kimua Group

GUÍA DE SOCIOS POR SECTORES ◗ Caf-Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, S.A. ◗ Caf - Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, S.A. ◗ Mgn Transformaciones del Caucho, S.A. ◗ Flexix, S.A. ◗ Caf Turnkey & Engineering, S.L. ◗ Nem Solutions ◗ Funor, S.A. ◗ Comsa Corporacion ◗ Patentes Talgo, S.L. ◗ Gamarra, S.A. ◗ Goratu Lathes ◗ Satys Interiors Railway Spain SA ◗ Hispacold S.A. ◗ Grupo Trigo ◗ Sice Tecnología y Sistemas ◗ Ik4 Research Alliance ◗ Hispacold S.A. ◗ Stadler Rail Valencia, S.A.U. ◗ Metalocaucho, S.L. ◗ Nem Solutions ◗ Mgn Transformaciones del Caucho, S.A. Suministro de equipos de mantenimiento ◗ Next Generation Technologies ◗ Polar ◗ Albatros, S.A.U. ◗ Patentes Talgo, S.L. ◗ Stadler Rail Valencia, S.A.U. ◗ Alstom Transporte, S.A. ◗ Siemens Rail Automation, S.A.U. ◗ Talleres Alegría, S.A. ◗ Aquafrisch, S.L. ◗ Stadler Rail Valencia, S.A.U. ◗ Zeleros ◗ Bombardier España ◗ Talleres Alegría, S.A. ◗ Danobat, S. COOP. Interiorismo ◗ Talleres Zitrón ◗ Kimua Group ◗ Bombardier España ◗ Nem Solutions ◗ Colway Ferroviaria, S.L. (Nexus Management) Mantenimiento de Sistemas de Control ◗ Newtek Solidos S.L. ◗ Flexix , S.A. de tráfico y señalización, comunicación, ◗ Next Generation Technologies ◗ Fundación Gaiker información al pasajero y ticketing ◗ Patentes Talgo, S.L. ◗ Polar ◗ Albatros, S.A.U. ◗ Polar ◗ Satys Interiors Railway Spain, S.A. ◗ Alstom Transporte, S.A. ◗ Tecnivial S.A. ◗ Arteche (Electrotécnica Arteche Smart Grid, S.L.) ◗ Sigma Rail

84 MAFEX GUÍA DE SOCIOS

ALBATROS, S.L.U. ALSTOM ESPAÑA AMURRIO FERROCARRIL Y Empresa de tecnología especializada en el Como promotor de la movilidad sostenible, EQUIPOS, S.A. diseño y fabricación de equipos para trenes, Alstom ofrece una gama completa de produc- Diseño, fabricación, instalación de desvíos, metros y tranvías con sede ubicada en España tos –trenes de alta velocidad, metros, tranvías aparatos de vía y cruces ferroviarios. Para todo y fábricas en Estados Unidos y Brasil. y autobuses eléctricos-, así como servicios de tipo de aplicaciones. Metro, tranvía, cercanías, Divisiones: Electrónica de potencia (converti- mantenimiento, infraestructura, señalización y convencional, alta velocidad, mercancías, dores de potencia estáticos y cargadores de tecnologías de movilidad digital. Con presencia puertos y industriales. batería) y sistemas a bordo (PACIS, sistemas en más de ás de 60 países, emplea a 34.500 de control y otros sistemas embarcados). Los personas y, en el último ejercicio facturó 7.300 productos SEPSA son sinónimo de alta cali- millones de euros . En España, Alstom cuenta dad, alta confiabilidad y una larga vida de di- con cerca de 2000 trabajadores en 18 centros seño. El sistema QM está certificado de acuer- de trabajo, entre ellos, una planta industrial de- do con IRIS, ISO 9001, CMMI3 y su sistema de dicada a la fabricación de trenes y 4 centros de gestión ecológica de acuerdo con ISO 14001. innovación para el desarrollo de programas de I+D en materia de seguridad ferroviaria, señali- zación, movilidad digital y mantenimiento.

Albatros, 7 Pol.Ind. Pinto Estación Martinez Villergas, 49 - Edificio V - Maskuribai, 10 01470 Amurrio 28320 Pinto (MADRID) 28027 (MADRID) (ÁLAVA) +34 91 495 70 00 +34 91 334 58 00 +34 945 891 600 +34 91 334 58 01 +34 945 892 480 [email protected]  [email protected] www.sepsa.es www.alstom.com www.amufer.es

AQUAFRISCH, S.L. ARCELORMITTAL ARDANUY INGENIERÍA, S.A. Aquafrisch es una empresa familiar fundada en ArcelorMittal, principal productor siderúrgico, lí- Ardanuy Ingeniería, S.A. es una empresa con- el año 1996, que inicia su actividad como em- der en innovación de productos y procesos, está sultora de ingeniería especializada en estudios, presa de fabricación y distribución de equipos de preparado para cumplir con los requisitos futu- proyectos, direcciones de obras, ingeniería de tratamiento de agua y depuración. oco después ros de la industria ferroviaria. Con plantas de seguridad (ISA), estudios de operación/mante- se introduce en el área del mantenimiento de producción de carril en España, Polonia, Luxem- nimiento; y asesoramiento técnico para ferro- los talleres ferroviarios y comienza la fabrica- burgo y USA, dispone de una amplia cartera de carriles (alta velocidad, convencional, mercan- ción de túneles de lavado y diversos equipos productos para metro, tranvía, tren, carril ligero, cías), transporte urbano (metro, tranvías, BRT, para ferrocarril y metro. Veinte años después, carril de grúa, cruzamientos y accesorios de ca- teleféricos), ingeniería eléctrica (subestaciones Aquafrisch está consolidada como empresa de rril. ArcelorMittal, es especialista en carril de alta y líneas de alta tensión), carreteras (autovías, fabricación de maquinaria para talleres ferrovia- velocidad, con más de un millón de toneladas autopistas, calles, etc.), edificación (arquitectura rios y de equipos de tratamiento de aguas tanto producidas y presente en las infraestructuras de e instalaciones) y telecomunicaciones. Cons- industriales como de proceso y potabilización. más de 30 países. ArcelorMittal dispone de un tituida en 1992, está formada por un equipo Durante estos años, Aquafrisch se ha extendido Centro de Excelencia de Carril de I+D, para el permanente de más de 200 profesionales. De- por todo el territorio nacional y cuenta con una desarrollo de nuevos procesos de fabricación y sarrolla su actividad en todo el mundo: más de sólida presencia en mercados internacionales. productos. 60 países en los 5 continentes.

Ignacio Zuloaga, 10 28522 Rivas ArcelorMittal Asturias. Edif. de Avda. Europa, 34 28023 (MADRID) Vaciamadrid (MADRID) Energías, 2 pl. 33691 Gijón (ASTURIAS) +34 91 380 03 33 +34 985 187 750 +34 91 799 45 00 +34 91 799 45 01 [email protected] [email protected] [email protected] www.aquafrisch.com https://rails.arcelormittal.com/ www.ardanuy.com

MAFEX 85 GUÍA DE SOCIOS

ARTECHE ASOCIACIÓN IK4 RESEARCH AZVI La actividad del Grupo Arteche se centra en ALLIANCE Azvi es la empresa que desarrolla la actividad ofrecer soluciones y equipamientos para el IK4 es una alianza de centros tecnológicos, pri- de construcción dentro del Grupo Azvi. A lo lar- sector ferroviario y eléctrico a nivel mundial. Los vada e independiente, de referencia en el ámbito go de sus más de 100 años de historia, Azvi ha más de 70 años de experiencia en fabricación tecnológico europeo. Está integrada por 6 en- ejecutado todo tipo de grandes proyectos de in- de transformadores de medida y relés electro- tidades del País Vasco: AZTERLAN, CEIT, IDEKO, fraestructuras civiles y edificación. Azvi, sin per- mecánicos aportan al cliente la confianza de IKERLAN, LORTEK y TEKNIKER. der sus orígenes y especialización en ferrocarril, un líder tecnológico. Con presencia en más de IK4 Research Alliance tiene por objeto la genera- ha extendido su actividad a todas las áreas 40 países, nuestra gama de relés dedicada de ción, captación y transferencia de conocimiento de construcción en Europa, América y Oriente ferrocarriles está diseñada para cumplir los más científico-tecnológico con el fin de contribuir a la Medio, aplicando principios de responsabilidad altos estándares de exigencia de este sector y mejora de la competitividad de las empresas y el en todos los ámbitos de la vida empresarial, su fiabilidad y durabilidad permiten su utiliza- progreso de la sociedad. buscando la creación de valor, manteniendo un ción no sólo como relés de propósito general, firme compromiso con sus grupos de interés e sino también en todo tipo de funciones de invirtiendo en I+D+i para seguir construyendo seguridad hasta SIL-4, tanto en aplicaciones una compañía capaz de afrontar los desafíos de embarcadas como de señalización. un mercado cada vez más globalizado.

Derio Bidea, 28 48100 Mungia Polígono Azitain 3k, 2G 20600 Eibar Almendralejo, 5. 41019 (SEVILLA) / (VIZCAYA) (GUIPÚZCOA) Maudes, 51, 2º. 28003 (MADRID) +34 946 011 200 +34 943 820 350 +34 954 999 320 / +34 91 553 28 00 +34 946 155 628 +34 926 88 47 06 [email protected] [email protected] [email protected] www.arteche.com www.ik4.es www.azvi.es

BOMBARDIER TRANSPORTATION CABLES DE COMUNICACIONES CAF - CONSTRUCCIONES Y Bombardier es hoy una empresa clave de la ZARAGOZA, S.L. AUXILIAR DE FERROCARRILES, S.A. industria ferroviaria española, con alrededor Es una de las principales compañías europeas CAF es uno de los líderes internacionales en el de 1.000 empleados entre puestos directos e dedicadas al diseño, fabricación y comercializa- diseño e implantación de sistemas integrales indirectos, en sus oficinas, talleres y fábricas lo- ción de cables de telecomunicaciones, señaliza- de transporte. CAF ofrece una gestión inte- calizadas en Trápaga (Centro de excelencia en ción y fibra óptica. Desde su fundación en 1971, gral del proyecto y de la ingeniería en todas equipos de propulsión), San Sebastián de los está contribuyendo al desarrollo y extensión de las fases del proyecto que incluyen análisis Reyes (Centro de excelencia en sistemas de se- las infraestructuras de telecomunicaciones. y estudios de viabilidad, diseño del sistema, ñalización), Alcobendas y Pinto (mantenimiento Compañías operadoras de ferrocarril de los obra civil, señalización, electrificación y otros de flotas). La actividad de la compañía va desde principales países europeos nos confían la fabri- sistemas electromecánicos, suministro del ma- el diseño, fabricación y la venta de vehículos fe- cación de sus cables. Entre ellos, cabe destacar: terial rodante y operación y mantenimiento rroviarios, sistemas de propulsión y control de ADIF, SNCF, NetworkRail, Infrabel etc. Cables- del sistema. tracción (diésel y eléctricos) y sistemas de seña- com desarrolla toda su actividad en Zaragoza, En cuanto a material rodante, CAF fabrica y lización, hasta la prestación de servicios ferro- en el Polígono Industrial de Malpica, sobre una mantiene trenes de alta velocidad, trenes re- viarios de mantenimiento de flotas, reparación superficie de 77.000 2m , que albergan la planta gionales y de cercanías, locomotoras, unidades y modernización de material ferroviario. de producción, oficinas y almacenes. de metro, tranvías y autobuses.

Ctra. Virgen del Monte, 1 13260 Polígono de Malpica, C/D, 83 J.M. Iturrioz, 26 20200 Beasain Bolaños de Calatrava (CIUDAD REAL) 50016 (ZARAGOZA) (GUIPÚZCOA) +34 91 658 55 00 +34 976 729 900 +34 943 880 100 +34 91 650 75 18 +34 943 881 420 [email protected] [email protected] [email protected] www.bombardier.com/en/worldwide- www.cablescom.com www.caf.net presence/country.spain.html

86 MAFEX GUÍA DE SOCIOS

CAF POWER & AUTOMATION CAF SIGNALLING, S.L CAF TURNEY & ENGINEERING CAF Power & Automation diseña y desarrolla CAF Signalling, filial tecnológica del Grupo CAF, CAF Turnkey & Engineering nace en 2007 y sistemas de tracción eléctrica, de Almacena- diseña y proporciona soluciones integrales de tiene su sede central en el Parque Tecnológi- miento de energía y de control y comunicación, señalización y control ferroviario tanto en Es- co y Científico de Bizkaia (Zamudio). Inició su que garantizan soluciones adaptables, fiables paña como a nivel internacional. La compañía actividad como Ingeniería Integral de Sistemas y comprometidas con el transporte. Nuestros dispone de productos avanzados de tecnología de Transporte y en 2015 tras la integración sistemas son modulares y flexibles y pueden propia, tanto en el ámbito embarcado como de la sociedad CMFS (México) ha ampliado integrarse tanto en vehículos nuevos como en en el de infraestructuras que constituyen el nú- su cartera de servicios hacia el desarrollo de servicio o en proceso de rehabilitación. PRO- cleo de sus soluciones integrales. Gracias a un proyectos EPC tanto de obra civil como de DUCTOS: Sistemas de tracción; de almacena- importante y creciente esfuerzo en I+D+i, en subsistemas. miento de energía (GREENTECH) y de control particular en el ámbito de los sistemas de segu- Con un crecimiento sólido y constante, actual- y comunicación (COSMOS). SERVICIOS: Moder- ridad críticos, CAF Signalling impulsa una conti- mente cuenta con 200 empleados y oficinas nización de los sistemas ferroviarios: Equipos y nua innovación y orientación hacia los clientes. en Zamudio, Madrid y México, dando servicio componentes, integración de sistemas, insta- CAF Signalling cuenta con capacidad y tecnolo- tanto a empresas del Grupo CAF como a clien- lación, mantenimiento y garantía y manteni- gía para acometer proyectos "llave en mano" tes públicos y privados nacionales e interna- miento de los sistemas ferroviarios. de señalización ferroviaria. cionales.

Mikeletegi, 58 - 2, Parque Tecnológico Avda. de la Industria, 51 28108 Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, de San Sebastián (GUIPÚZCOA) Alcobendas (MADRID) Laida Bidea, Ed. 205. 48170 Zamudio (VIZCAYA) +34 943 309 251 +34 91 789 27 50 +34 946 819 550 +34 91 661 37 51 +34 94 623 29 29 [email protected] [email protected] [email protected] www.cafpower.com www.cafsignalling.com www.cafte.com

CALMELL, S.A. CETEST, S.L. Centro de Ensayos y Análisis CITEF (FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO Calmell Group es líder en control de accesos CETEST es un laboratorio acreditado ISO17025 DE LA INNOVACION INDUSTRIAL) e identificación, a través de las empresas del con amplia experiencia en ensayos de compo- CITEF fue creado en 1998 como parte de la grupo, Calmell S.A., Affix S.L, e Idoneum S.A., nentes y vehículos ferroviarios. CETEST propor- F212 (Fundación para el Fomento de la Inno- dedicadas respectivamente a la fabricación de ciona un servicio global para ensayos en vía, vación Industrial) con propósitos de desarrollo, los soportes (billetes, tarjetas,…), desarrollo de con clientes por todo el mundo, y dispone de innovación, experimentación, estudio y forma- software y hardware específico, personalización varios bancos de ensayo, tanto portátiles como ción en el área del conocimiento del ferrocarril. y seguridad. en sus instalaciones. CETEST cubre todo el ciclo Es una organización sin ánimo de lucro que En el sector del transporte público trabaja para de vida del producto ferroviario, yendo desde persigue objetivos de interés general dentro integradores y/o operadores suministrando los ensayos de validación y verificación durante de cualquier sector de tecnología de transpor- cualquier tipo de soporte para los sistemas de la fase de desarrollo, hasta la homologación de te ferroviario. ticketing y lectores/grabadores para los equipos. producto, pasando por investigación y detec- Con una fuerte presencia internacional a través ción de fallos durante el servicio. Entre sus clien- red de representantes y distribuidores, Calmell tes se encuentran los principales fabricantes de Group puede satisfacer sus necesidades en material rodante, proveedores de componentes, todo el mundo. así como diferentes autoridades e ingenierías.

Pol. Ind. Pla d´en Coll C/ Fresser, 12 C Lazkaibar, s/n Edif. CETEST 20200 José Gutierrez Abascal, 2, 28006 08110 Montcada i Reixac (BARCELONA) Beasain (GUIPÚZCOA) (MADRID) +34 93 564 14 00 +34 943 028 690 +34 91 336 32 12

[email protected] [email protected] [email protected] www.calmell.net www.cetestgroup.com www.citef.es

MAFEX 87 GUÍA DE SOCIOS

COLWAY FERROVIARIA, S.L. COMSA CUNEXT COPPER INDUSTRIES COLWAY FERROVIARIA SL. es una empresa COMSA es la empresa del grupo COMSA Cunext en su trabajo de implementación y de- del Grupo COLWAY, especializada en el diseño, Corporación especializada en infraestructuras sarrollo constante ha elaborado la gama com- ingeniería, fabricación, instalación y puesta en ferroviarias. Fundada en 1891, la compañía pleta de cables para electrificación ferroviaria marcha de proyectos llave en mano de interio- ofrece un servicio integral en los ámbitos de adaptándose a cualquier tipo de velocidad res y módulos de aseo ferroviarios. Entre sus construcción, mantenimiento, electrificación desde transporte local a alta velocidad. capacidades, incluye la renovación de asientos y sistemas de control y comunicación para Nuestra moderna tecnología junto a la expe- y suelos ofreciendo una sustancial mejora de los alta velocidad, líneas convencionales, metros riencia en la elaboración de cables de cobre coches con una inversión controlada. Mediante y tranvías. En esta área, es líder en España, y sus aleaciones, nos convierten en el mejor la gestión integrada de suministros y sistemas donde ha participado en la ejecución de to- partner de las compañías ferroviarias en la vía modulares, basada en la experiencia, investiga- das las líneas de AVE, y cuenta con actividad de máxima calidad en producto y servicio. ción e innovación, logra la satisfacción de las permanente en Argentina, Brasil, Croacia, Di- Cunext localiza sus plantas productivas en necesidades y expectativas de los constructores namarca, México, Polonia, Portugal y Uruguay. puntos estratégicos como Cordoba para pro- ferroviarios y Administraciones Públicas. Su tra- Asimismo, ha participado en un gran número ductos de cobre, Vitoria y Brescia para produc- bajo se basa en la aplicación de sólidos valores: de proyectos en otros mercados como Italia, tos de aluminio. compromiso, profesionalidad, ética y agilidad. Filipinas, Taiwán, Malasia, India, etc.

Botánica, 149-151, 08908, Hospitalet Julián Camarillo, 6A 2ª planta 28037 Av. de la Fábrica, s/n de LLobregat (BARCELONA) (MADRID) 14005 (CÓRDOBA) +34 93 414 65 12 +34 91 353 21 20 +34 957 499 300 +34 93 639 86 10 +34 91 350 49 54 [email protected] [email protected] [email protected] http://colway-08.com/site/es www.comsa.com www.cunext.com

DANOBAT S.COOP. DINÁMICAS DE SEGURIDAD, S.L. DURO FELGUERA RAIL, S.A. DANOBAT es una empresa especializada en el DSAF es una sociedad empresarial centrada DF Rail es una empresa especializada en dise- diseño, desarrollo y fabricación de máquinas he- en la seguridad del movimiento de personas ñar y fabricar aparatos de vía para metro, líneas rramienta, sistemas de producción de alto valor en riesgo. convencionales, industriales o de altas cargas añadido y soluciones completamente flexibles Comprometidos con las nuevas tecnologías por eje, y alta velocidad hasta 350 km/h. DF adaptadas a las necesidades del cliente. aplicadas al diseño de sistemas de señaliza- Rail cuenta con desarrollos y patentes propias La división de Ferrocarril centra su actividad ción, prevención y emergencia en la seguridad, gracias a una intensa labor de I+D+i y a unas en el desarrollo de soluciones llave en mano DSAF promueve el desarrollo de productos instalaciones con más de 56,000 m2 disponibles para la fabricación y mantenimiento de mate- que garanticen el más alto grado de seguridad para el diseño, fabricación y montaje de aparatos rial rodante, así como servicios avanzados de de acuerdo con los estándares de aprobación de vía, así como mecanización y soldadura de ingeniería, consultoría y gestión de proyectos de tipo actuales en sociedades de riesgo gene- cruzamientos de acero al Mn y mecanización de complejos, integrando además de sus propios ralizado como las globales. agujas y contraagujas. Además, diseña y produce productos, otros desarrollados por empresas La actividad de DSAF se centra en estos dos sistemas de encerrojamiento, sistemas de fijacio- especializadas. grandes sectores: túneles carreteros / ferrovia- nes, reglas de desgaste, juntas aislantes encola- rios y torres eólicas. das y carriles de transición. Nuestros productos están instalados en más de 21 países.

Arriaga Kalea, 21 20870 Elgoibar San Blas,13 Pol. Ind. Goiain 01170 Pol. Ind.Fábrica de Mieres 33600 (GUIPÚZCOA) Legutiano (ÁLAVA) Mieres (ASTURIAS) +34 943 748 044 +34 945 466 314 +34 985 456 331 +34 943 743 138 +34 945 466 314 +34 985 456 164 [email protected] [email protected] [email protected] www.railways.danobatgroup.com www.dsaf.es www.dfrail.com

88 MAFEX GUÍA DE SOCIOS

EUROGESTIÓN FLEXIX, S.A. FOREST TRAFIC S.L. Empresa de consultoría orientada al mercado FLEXIX, desarrolla y produce desde 1950 a ni- Fabricante de paneles para suelos / techos / de transporte y las energías renovables.Con vel mundial piezas y conjuntos INYECTADOS puertas / sectoriales / mobiliario un alto grado especialización en el sector fe- o EXTRUIDOS en CAUCHO y ELASTÓMEROS Acompañamos a nuestros clientes desde la rroviario, desarrollan aplicaciones a medida, especiales. Pertenecemos al Grupo KÄCHELE- consultoría de materiales, hasta el desarrollo que permiten automatizar el tratamiento de FLEXIX, con 2 plantas en Alemania, 1 en España de conjuntos pre-equipados y su entrega en datos para construir un sistema de informa- y almacén en USA. Para el SECTOR FERROVIARIO procesos JIS en cualquier punto del Planeta. ción que aporte valor a sus clientes. Además producimos principalmente para infraestructuras, Desarrollamos paneles en núcleos de contra- cuentan con un conjunto de herramientas de absorción de vibraciones bajo vía, pads de unión chapado ignífugo (HL3 para UNE EN 45545), soporte informático que les ayudan a realizar de traviesas, en distintas rigideces (14-152 kN/ Composites, Espumas téc nicas, Honeycombs, su gestión. mm). Aportamos desarrollo en geometrias (FEM) y Corcho-cauchos, etc. Así mismo, incremen- materiales (conductividad, sin emisiones de gases tamos las características fisiomecánicas con nocivos...). PRODUCTOS: Pads, conductos, fuelles, pieles de aluminio, Inox, HPL, poliester Ga- tubos, silentblocks, juntas, topes de amortiguación, rantizamos TODOS nuestros paneles contra ejes, links, válvulas, soportes. MEZCLAS: NR, SBR, deslaminaciones mediante tests individiduales EPDM, CR, H/NBR, ECO, AEM, ACM, Silicon, FPM. por ultrasonidos en todo el área del tablero.

Valle del Roncal, 12 28232 Pol. Ind. Pinoa 1-D 48170 Arteaga-San P.E. Boroa. Parcela 2B-9 48340. Las Rozas de Madrid (MADRID) Martín Zamudio (VIZCAYA) Amorebieta (VIZCAYA) +34 91 639 84 7 +34 944 977 180 +34 94 475 74 02 +34 944 977 190 +34 94 475 74 03 [email protected] [email protected] [email protected] www. eurogestion.eu www.flexix.com www.forest-trafic.com

FUNORSA GAIKER CENTRO TECNOLÓGICOs GAMARRA, S.A. Fundición de acero moldeado con más de 20 El Centro Tecnológico GAIKER, ubicado en el GAMARRA, S.A. es uno de los principales produc- años de experiencia. Especializados en el sec- Parque Tecnológico de Bizkaia, se dedica a la tores de fundición de acero al carbono de baja tor del ferrocarril en particular y piezas de alta Generación de Conocimiento y al desarrollo de aleación en Europa. Producimos piezas de fundi- responsabilidad en general (couplers, pivotes, tecnologías innovadoras para su Transferencia a ción para la mayoría de los fabricantes europeos bielas y difierentes piezas del bogie asi como la industria. Desde 1985, ha realizado más de de locomotoras y vagones ferroviarios. Así mismo, carcasas de motor). Fundimos aceros al car- 2.000 proyectos de I+D en las áreas de Plásticos producimos una amplia gama de piezas de fun- bono, baja aleación, aleados e inoxidables en y Composites, Medio Ambiente y Reciclado, y dición para vehículos de transporte, maquinaria piezas desde 15 kg hasta 1.300 kg. Biotecnología. Además de la actividad de I+D+i de construcción, obras públicas, industria arma- -su core business-, GAIKER ofrece sus clientes mentística, maquinaria de elevación y maquinaria Servicios Tecnológicos Avanzados, Análisis y agrícola. Nuestros productos pueden ser entrega- Ensayos y un Servicio de Difusión Tecnológica. dos en bruto de fundición o mecanizados o como GAIKER cuenta con 87 personas en plantilla, conjuntos montados con otros accesorios. Nuestra y recibió en 2008 el “Prize Winner” a la mejor producción de 7.000 Tn/año está comprendida en entidad europea en “Gestión por Procesos y He- pesos de 10 kg hasta 300 kg, y nuestras dimen- chos”, galardón otorgado por la EFQM. siones de hasta 1.100 x 1.100 mm.

Condado de Treviño, 41 Pol. Parq. Tecnológico Edif., 202 Portal de Vergara, 6 01013 Vitoria- Villalonquejar, 09001 (BURGOS) 48170 Zamudio (VIZCAYA) Gasteiz (ÄLAVA) +34 650 665 302 +34 946 002 323 +34 945 251 677 +34 946 002 324 +34 945 274 948 [email protected] [email protected] [email protected] www.funorsa.es www.gaiker.es www.gamarrasa.es

MAFEX 89 GUÍA DE SOCIOS

GANTREX SPAIN, S.A. GEMINIS LATHES, S.A. GLOBAL QUALITY ENGINEERING Gantrex es el lider en la producción, distribu- Líderes en el desarrollo de tornos horizontales SER. UNA COMPAÑÍA DE TRIGO GROUP ción de alta calidad de rodaduras. y multiproceso, y especializados en el sector TRIGO España es suministrador de servicios Los productos y soluciones Gantrex se utilizan del ferrocarril, donde estamos orgullosos de de calidad y apoyo en la cadena de suminis- en muchas y diferentes aplicaciones y merca- dar soporte a los fabricantes de trenes y líneas tro en sectores industriales. Fundada en 2001, dos como puertos, astilleros y siderurgias, ta- de mantenimiento, entre otros agentes de la ofrece servicios de garantía de la calidad en lleres y cocheras e industria pesada. cadena de valor. Les acompañamos y ofrece- productos, mantenimiento, gestión de medios mos soluciones personalizadas con máquinas industriales y metrología con más de 600 de gran fiabilidad para el mantenimiento de profesionales de la Calidad en España. TRIGO material rodante. Nuestros tornos están espe- GROUP está presente en 25 países con equipo cializados en el mecanizado de ejes, set eje- de más de 10.000 profesionales. rueda y ruedas. Desde TRIGO España exportamos al sector fe- rroviario buenas prácticas de alto valor añadi- do desarrolladas en sectores como el aeroes- pacial y automotriz.

Pol. Ind. Izarza, 4N 48150 Sondika Lerun, 1 - 20870 Elgoibar - Papiro, 8-9 Parq. Ind. La Negrilla (VIZCAYA) GUIPÚZCOA) 41016 (SEVILLA) +34 944 535 084 +34 943 748 060 + 34 954 526 195 +34 943 744 182 [email protected] [email protected] [email protected] www.gantrex.com geminislathes.com www.trigo-group.com

GMV SISTEMAS S.A.U. HIERROS Y CARBONES , S.A. ICON MULTIMEDIA, S.L. GMV es una empresa líder en el diseño, desa- Desde 1971 somos especialistas en la trans- Con más de 25 años de experiencia, ICON rrollo, implementación y despliegue de Siste- formación, corte a medida, almacenamiento Multimedia cuenta con una amplia experien- mas Inteligentes de Transporte, garantizando y distribución de material de vía ferroviaria, cia en el sector del Digital Signage o cartelería el cumplimiento de los estándares del sector carriles de todo tipo y accesorios para montaje digital dinámica. ferroviario. Principales productos y servicios: de vía, con un stock permanente de carril de Nuestra plataforma de gestión de contenidos Equipamiento embarcado de localización y co- más de 3.500 Tm. DENEVA está especialmente diseñada para municaciones, Sistemas de Ayuda a la Explota- En el año 2006 hemos incorporado a nuestro entornos de alta disponibilidad como Smart ción, Sistemas de Validación y Venta de billetes Grupo Empresarial una fábrica de carril, con Cities o como una potente herramienta de (ticketing), Sistemas de información al viajero, una gama desde 7 kg/m hasta 48 kg/m, fabri- comunicación integral para 'Estaciones Inte- Sistemas de videovigilancia, Sistemas PA & cados tanto en norma europea como america- ligentes', garantizando una experiencia del Intercom, Sistemas de refuerzo a la Seguridad, na, australiana o sudafricana. viajero, y de todos sus usuarios, confiable y Sistemas de conducción eficiente, Software de Nuestra experiencia nos permite la gestión segura. Planificación Optima de servicios. Concebidos óptima de la cadena de suministro y la expor- para todos los modos ferroviarios (tranvía, me- tación a más de 30 países en todo el mundo. tro, cercanías, larga distancia, AVE,…)

Juan de Herrera, 17 PTB 47151 Pol. de Asipo Parcelna, 48 33428 Av. Santiago Amón, 3. bajo. 34005. Boecillo (VALLADOLID) Cayes Llanera (ASTURIAS) (PALENCIA) +34 983 546 554 34 985 260 473 +34 979 702 906 +34 983 546 553 +34 985 260 905 +34 979 702 021 [email protected] [email protected] [email protected] www.gmv.com www.hicasa.com www.iconmm.com

90 MAFEX GUÍA DE SOCIOS

IDOM CONSULTING, ENGINEERING IKUSI, S.L. IMPLASER 99 SLL AND ARCHITECTURE S.A.U Soluciones integrales a bordo y en tierra. Implaser es una empresa dedicada a la fabri- IDOM es una de las compañías europeas líderes En Ikusi desarrollamos soluciones integrales cación de señalización de seguridad especiali- en el campo de los servicio profesionales de inge- de movilidad inteligente que hacen posible la zada en proyectos ferroviarios. La innovación y niería, arquitectura y consultoría. Es una compañía gestión y operación centralizada del material la calidad son nuestros máximos exponentes, independiente fundada en 1957 que ha trabajado rodante desde tierra, al mismo tiempo que se siendo la primera PYME certificada en I+D+i en más de 30.000 proyectos en los cinco continen- aporta seguridad y confort a los pasajeros. en España, con sus procesos de diseño, fa- tes. Con 42 oficinas está presente en 25 países. Todo ello permite que planificadores, ope- bricación, y servicios certificados acorde a la Más de 3.500 profesionales poseen la experiencia radores y autoridades de transporte puedan norma ISO 9001:2000 desde 2001. Implaser y especializaciones para desarrollar todas las fases visualizar la información de forma ordenada tiene toda la gama de productos certificada de un proyecto ferroviario(alta velocidad, conven- y sencilla y tomar las mejores decisiones para por AENOR con valores fotoluminiscentes cional, mercancías, metro, metro ligero, tranvías, reducir los costes operativos en los servicios, certificados de 150, 300, 580 y 720 mcd/m2. talleres y cocheras..) Desde la concepción hasta la coordinar de forma óptima los recursos y an- También somos especialistas en la fabricación puesta en marcha, todas las disciplinas técnicas, ticiparse a los problemas y tendencias futuras. de pegatinas informativas, de seguridad y proporcionando diseños sostenibles y resilientes accesibilidad para su colocación en interior y que integran la tecnología del mercado. exterior de vagones ferroviarios.

Zarandoa, 23 48015 Bilbao (VIZCAYA) Paseo Miramón, 170 20014 San Pol. Ind. Borao Nave 5 Sebastián (GUIPÚZCOA) 50172 Alfajarín (ZARAGOZA) +34 944 797 600 +34 943 448 800 +34 976 455 088 +34 944 761 804 +34 943 448 816 +34 976 455 088 [email protected] [email protected] [email protected] www.idom.com www.ikusi.com www.implaser.com

INDRA INECO INGENIERIA Y TECNICAS Indra es una de las principales compañías globales de Ingeniería y consultoría global referente en DEL TRANSPORTE TRIA, S.A. tecnología y consultoría y el socio tecnológico para transporte que contribuye, desde hace más de TRIA empezó como empresa especializada en so- las operaciones clave de los negocios de sus clientes 50 años, al desarrollo de infraestructuras de luciones de cambio de ancho automático. Nuestros en todo el mundo. Es un proveedor líder mundial de transporte en más de 50 países. clientes nos demandaban un abordaje EPC con soluciones propias en segmentos específicos de los Su alto grado de especialización técnica le ha diseño y desarrollo de la solución tecnológica, cons- mercados de Transporte y Defensa, y una empresa permitido diversificar su actividad hacia nue- trucción de obras civiles, fabricación de las estruc- líder en consultoría de transformación digital y Tecno- vos mercados y afianzar aquellos en los que turas y mecanismos, instalación mecánica, eléctrica, logías de la Información en España y Latinoamérica a está presente. de vía, de catenaria, comunicaciones, señalización través de su filial Minsait. Su modelo de negocio está Su participación en toda la red ferroviaria es- ferroviaria y la puesta en marcha como solución ter- basado en una oferta integral de productos propios, pañola le ha servido para desarrollar impor- minada y funcionando. Estamos especialmente or- con un enfoque end-to-end, de alto valor y con un tantes proyectos internacionales como la Alta gullosos del esfuerzo continuado que realizamos en elevado componente de innovación. En el ejercicio Velocidad Meca-Medina, en Arabia Saudí, el I+D+i y que nos ha dado como fruto varias patentes 2018, Indra tuvo unos ingresos de 3.104 millones de proyecto HS2, en Reino Unido o el despliegue y nuevas líneas de negocio. En TRIA somos 250 per- euros, 43.000 empleados, presencia local en 46 paí- de ERTMS en Europa. sonas de diversas nacionalidades y tenemos ofici- ses y operaciones comerciales en más de 140 países. nas en Mexico, Peru, Chile, Australia, UK y España.

Avda. de Bruselas, 35 28108 Paseo de la Habana, 138 - 28036 Calle de la Romería, 6 28600 Alcobendas (MADRID) (MADRID) Navalcarnero (MADRID) +34 91 480 50 00 +34 91 452 12 00 +34 91 140 78 17 +34 91 480 50 80 [email protected] [email protected] [email protected] www.indracompany.com www.ineco.com www.triaingenieria.com

MAFEX 91 GUÍA DE SOCIOS

INGETEAM POWER INSE RAIL S.L. INTERNACIONAL TECHNOLOGY, S.A. Inse Rail es una ingeniería altamente especia- HISPACOLD, S. A. Ingeteam es un grupo especializado en elec- lizada en el sector ferroviario y en particular en Hispacold, una empresa con más de 40 años trónica de potencia y de control, (inversores, sus instalaciones y sistemas. de experiencia, líder a nivel mundial en sistemas convertidores de frecuencia, controladores y Fundada en 1994, está plenamente dedicada a de climatización y especializada en el confort de protecciones). la ingeniería, consultoría y project management las personas. Operamos en todo el mundo, empleando a en los sectores ferroviario, industrial, de energía Hispacold diseña y fabrica soluciones HVAC 3.900 personas. Nuestra actividad está estruc- y edificación, desarrollando su actividad en las para todo tipo de vehículos ferroviarios: tran- turada sobre la base del I+D. diferentes etapas de planificación, diseño, cons- vías, metros, EMUs, DMUs, LRV (trenes lige- En el sector ferroviario, los convertidores de trucción y explotación de las inversiones. Inse ros)… con soluciones tecnológicas probadas tracción INGETRAC se basan en la integracion Rail participa en el desarrollo internacional de y fiables. de módulos de potencia (BPM) ampliamente Alta Velocidad ferroviaria y trasportes metropo- Hispacold cuenta con los más reconocidos probados, e incluyen todos los elementos ne- litanos, con una profunda especialización en los certificados internacionales de calidad, medio cesarios para cada aplicación. sistemas de electrificación, señalización y segu- ambiente y seguridad: ISO 9001, ISO 14001, ridad, comunicaciones y demás instalaciones OSHAS 18001, EN 15805-2 y el prestigioso del transporte ferroviario. certificado IRIS ISO / TS 22163.

Pol. Parque Tecnológico, 110 48170 Avda. de Burgos, 12 Avda. Hacienda San Antonio, 1 - Zamudio (VIZCAYA) 28036 (MADRID) 41016 (SEVILLA) +34 944 039 600 +34 91 302 95 40 +34 954 677 480 +34 944 039 837 +34 954 999 728 [email protected] [email protected] [email protected] www.ingeteam.com www.inserail.es www.hispacold.es

JEZ SISTEMAS FERROVIARIOS, S.L. KIMUA ENGINEERING, S.L. LA FARGA YOUR- JEZ es suministrador de aparatos de vía en Co- Kimua desarrolla proyectos de ingeniería, fa- COPPERSOLUTIONS, S.A. lombia desde la década de los ochenta. En la bricación y testeo de utillajes tanto para ma- La Farga produce toda la gama de productos fe- actualidad, JEZ suministra aparatos de vía para nipulación de material rodante y de sus com- rroviarios en un proceso integrado. Esta gama de el proyecto de ampliación de los patios de vías ponentes en fábrica, como para su transporte productos incluye todas las aleaciones utilizadas, del Metro de Medellín. Dicha ampliación incluye terrestre y/o marítimo y la optimización de los las diferentes medidas del hilo ranurado y todos los desvíos en línea principal y desvíos propiamente procesos logísticos; también, aquellos utillajes elementos de apoyo y suministro de electricidad, dichos en patio, por un total de 38 unidades empleados en el mantenimiento de trenes, cables de conexión, sustentadores, cable alimenta- de diferentes geometrías. Desde la creación del tranvías, locomotoras y sus componentes. dor y péndolas. Además, ofrecemos visitas técnicas Metro de Medellín, JEZ ha sido el principal su- Recientemente, Kimua ha incorporado en su y asesoramiento a nuestros clientes y desarrollamos ministrador de aparatos de vía y repuestos de portafolio el “renting” de productos estándar constantemente nuevos productos con el objetivo los mismos. Para el Ferrocarril del Norte (FENO- y la formación en ámbitos de manipulación y de introducir las mejores soluciones de cobre en el CO), JEZ suministra aparatos de vía montados trincaje de cargas voluminosas y/o pesadas. mercado. La Farga es una empresa metalúrgica de tanto sobre traviesas de madera como de hor- gestión familiar, con más de 210 años de historia. migón, adaptados a las altas cargas por eje que Producimos productos de cobre semielaborados y requiere este sistema de explotación minera. sus aleaciones para varios sectores tecnológicos.

Arantzar s/n Llodio Pol. Irunzubi 7, 20490 Lizartza Colònia Lacambra, s/n, 08508, Les 01400 (ÁLAVA) (GUIPÚZCOA) Masies de Voltregà (BARCELONA) +34 946 721 200 +34 943 691 396 +34 93 850 41 00 +34 946 720 092 +34 93 859 04 01 [email protected] [email protected] [email protected] www.jez.es www.kimuagroup.com www.lafarga.es

92 MAFEX GUÍA DE SOCIOS

LADICIM - UNIVERSIDAD DE CANTABRIA LANDER SIMULATION & LUZNOR DESARROLLOS Participa en proyectos de I+D+i enfocados en la TRAINING SOLUTIONS ELECTRONICOS, S.L. innovación de la superestructura ferroviaria rea- Lander Simulation & Training Solutions, S.A. se LUZNOR es una empresa especializada en la lizando estudios de desarrollo de los elementos especializa en el diseño, desarrollo e implemen- fabricación y diseño de linternas profesionales, que la componen, tomando de referencia normas tación de dispositivos de simulación comercial luminarias de emergencia y otros dispositivos nacionales (Adif), europeas (EN) y americanas de vanguardia para fines de capacitación. Sobre electrónicos de seguridad. LUZNOR pone a su (AREMA). Los resultados se traducen en más de la premisa básica de prevenir accidentes y pérdi- disposición (en su planta en Vitoria) técnicos 500 informes, 25 artículos con alto índice de im- da de vidas humanas, LANDER trabaja con cada altamente cualificados, un elevado estándar pacto y 7 Tesis Doctorales. Los proyectos incluyen cliente para construir simuladores de capacita- de calidad, un eficaz sistema de desarrollo, colaboraciones en países como USA, Canadá, ción que satisfagan las necesidades específicas fabricación y control, y sobre todo, una fi- Arabia Saudí, Turquía, Alemania, Senegal, Tan- de cada operación. Lander se incorporó en 2002 losofía de compromiso con los clientes que zania, Marruecos o Etiopía. LADICIM tiene im- y ahora opera en más de 20 países en los 5 con- nos permite ofrecer innovadores productos plantado un sistema de calidad según la norma tinentes. Sus soluciones cubren toda la gama dotados de avanzada tecnología y reconocido UNE-EN ISO/IEC 17025, estando acreditado por de operaciones ferroviarias: trenes suburbanos, prestigio. ENAC para la realización de ensayos de sujecio- larga distancia, alta velocidad, mercancías, siste- nes, traviesas y soldaduras de carril. mas de monorail, metros o tren ligero.

E.T.S. Ing de Caminos, Canales y Puertos Portuetxe 23A, local B3 20018 San Paduleta 47 - Pol. Ind. Jundiz Vitoria Avda. de los Castros 44, 39005 (SANTANDER) Sebastián (GUIPÚZCOA) (ÁLAVA) +34 620 12 30 24 / +34 942 20 18 28 +34 943 217 491 +34 945 200 961 +34 942 20 18 18 +34 945 200 971 [email protected] [email protected] [email protected] https://ladicim.es/ www.landersimulation.com www.luznor.com

MB SISTEMAS S.COOP. METALOCAUCHO, S.L. (MTC) 3M ESPAÑA,S.L. Soluciones Automatizadas para la Fabricación MTC forma parte de Wabtec Corporation, y dise- 3M es una empresa global de innovación basada de Carrocerías de Coches de Tren. ña y fabrica componentes de caucho-metal para en la ciencia, dedicada al desarrollo de productos Con una sólida experiencia en tecnologías de los sistemas de suspensión y control de vibración que mejoran las vidas diarias de las personas. La unión, MB Sistemas implementa soluciones utilizados en aplicaciones ferroviarias, de auto- Ciencia 3M está presente en hogares, oficinas, automatizadas en la industria de fabricación moción e industriales. Con sede en España, MTC hospitales, consultas de dentistas, teléfonos, or- de carrocerías de coches de tren. Somos re- tiene 4 plantas de producción en 1) España, 2) denadores, vehículos. La encontrarás en carrete- ferentes en este campo y nuestras soluciones China, 3) India y 4) EE. UU. y ofrece a sus clientes ras, trenes y aviones; además te ayuda a transpor- claramente permiten ahorro en costes y tiem- la posibilidad de localizar la producción en cual- tar energía y a mantenerte conectado. po, además de brindar un nivel muy alto de quiera de estos países. Gracias a una amplia red En el caso del segmento ferroviario las tecnolo- calidad en aspecto y geometría. Desde la inge- comercial en cualquier país del mundo, MTC brin- gías 3M pueden ayudar a maximizar la eficiencia niería simultánea hasta la puesta en marcha da apoyo local para desarrollar proyectos tanto de la fabricación y el mantenimiento del material de la solución, nuestros términos son realmen- para primer equipo como para mantenimiento/ rodante y de la infraestructura viaria, al tiempo te atractivos en un mundo en el que la fecha recambio. Productos principales: Suspensiones que reducen los costos y mejoran las prestacio- límite para obtener primeros coches es crucial. Primarias, Suspensiones Secundarias, Articulacio- nes. Todo ello, garantizando tambien la seguridad nes, Topes, Subconjuntos, etc. de los trabajadores.

P.I. Igeltzera - Igeltzera 8 48610 Poligono Erratzu 253, 20130 Urnieta Juan Ignacio Luca de Tena, 19-25. Urduliz (VIZCAYA) (GUIPÚZCOA) 28027 - Madrid +34 944 030 626 +34 943 333 755 +34 91 321 6072 +34 944 030 627 +34 943 333 751 [email protected] [email protected] [email protected] www.mbsistemas.es www.wabtec.com/business-units/ www.3m.com/es metalocaucho-mtc

MAFEX 93 GUÍA DE SOCIOS

MGN TRANSFORMACIONES DEL NEM SOLUTIONS | NUEVAS NEWTEK SOLIDOS, S.L. CAUCHO, S.A. ESTRATEGIAS DE MANTENIMIENTO, S.L. NEWTEK se dedica a la fabricación de siste- Con 70 años de experiencia, desarrolla su actividad NEM Solutions ofrece soluciones predictivas para mas para la carga de arena en tranvías, trenes en el diseño y fabricación de piezas de caucho- maximizar la productividad de flotas de trenes; alar- y locomotoras. Suministramos instalaciones metal principalmente para el sector ferroviario. gar el ciclo de vida y optimizar estrategias de opera- compuestas por silos, surtidores fijos y/o mó- Apostamos por la Investigación e Innovación como ción y mantenimiento. Para obtener mayor rentabili- viles con sistemas de captación y aspiración de base fundamental para el desarrollo de elementos dad del negocio reduciendo costes y acompañando polvo. Diseñamos, fabricamos y mantenemos integrados en los nuevos conceptos de tren de en el proceso de transformación digital. Permite pa- instalaciones a medida, según las necesidades pasajeros y mercancías adoptando los más mo- sar de un escenario de Mantenimiento Preventivo a de cada cliente. dernos avances tecnológicos en el caucho, control Predictivo. La tecnología A.U.R.A. es reconocido en de vibraciones y sistemas de amortiguación. - Sus- el mercado ferroviario como una tecnología referen- pensiones primarias y secundarias - Articulaciones te de análisis predictivo en tiempo real, en términos y rótulas elásticas - Bielas y subsistemas del bogie de anticipación de fallos y control del negocio. Cuida - Articulaciones pivote - Resortes cónicos - Apoyos la seguridad y la eficiencia de más de 250 flotas y elásticos - Muelles de choque y tracción - Fuelles, 5.000 trenes en el mundo. Gestionando más de Paso entre coches - Perfiles, juntas y retenes. 67.000 activos en más de 25 países.

Candelaria, 9 28864 Parque Tec. de Miramón Pº Mikeletegi. 54 Pol. J Mª Korta, Parcela A1 - 20750 Ajalvir (MADRID) 1ª pl. 20009 San Sebastián (GUIPÚZCOA) Zumaia (GUIPÚZCOA) +34 91 887 40 35 +34 943 309 328 +34 943 835 942 +34 943 309 326 [email protected] [email protected] [email protected] www.mgncaucho.com www.nemsolutions.com www.newteksolidos.com

NEXT GENERATION RAIL PARRÓS OBRAS, S.L. PATENTES TALGO, S.L.U. TECHNOLOGIES, S.L. (NGRT) Empresa familiar con más de 25 años de Talgo es una empresa española con más de 70 NGRT S.L. es una empresa centrada en la experiencia en actividades de construcción y años de experiencia, especializada en el diseño seguridad ferroviaria, trabajando con los re- sid. erometalurgia para el sector ferroviario. y la fabricación de trenes, y equipos de manteni- guladores ferroviarios y ayudando a los ges- Especializada en pilotaje y cimentaciones de miento, así como en la prestación de servicios de tores de infraestructuras y a los operadores catenaria, ha ejecutado el 80% de las cimen- mantenimiento a operadores ferroviarios de todo ferroviarios a asegurar su infraestructura y sus taciones de toda la Red de Alta Velocidad Es- el mundo. Hoy, Talgo es la referencia mundial lí- operaciones. Los productos de NGRT están pañola. Tanto en Red Convencional como AVE, der en tecnología de alta velocidad española y diseñados para detectar cualquier anomalía destaca la versatilidad de nuestra maquinaria el jugador número uno en el mercado ferroviario que ocurra en la infraestructura ferroviaria. adaptada “Ad hoc” para los trabajos auxilia- de España. Debido a la exitosa estrategia de ex- Las aplicaciones NGRT detectarán el material res de construcción desde la vía férrea, con pansión de Talgo y sus productos de renombre rodante, independientemente de la velocidad, cambio automático a los tres anchos de vía. mundial, la compañía se ha vuelto verdadera- la dirección y las condiciones de la pista en Innovador también es su sistema de montaje mente internacional. Sus principales factores de cualquier lugar, en todas las condiciones cli- de pantallas acústicas desde la vía y su cimen- éxito son la innovación, la tecnología única, la máticas, así como las anomalías que afecten a tación. Actividades genéricas de Edificación y sostenibilidad, la seguridad, la competitividad y la infraestructura ferroviaria. Construcción. los proyectos a medida.

Severo Ochoa, 9 29590 Campanillas Ctra. Virgen del Monte, 1 13260 Pº del trenTalgo, 2 28209 Las Matas (Málaga) Bolaños de Calatrava (CIUDAD REAL) (MADRID) +34 650 100 801 +34 926 88 47 05 +34 91 631 38 00 +34 926 88 47 06 [email protected] [email protected] [email protected] www.ngrt.org www.parros.es talgo.com

94 MAFEX GUÍA DE SOCIOS

POLAR DEVELOPMENTS PREFABRICACIONES Y CON- PRETENSADOS DEL NORTE, S.L. POLAR DEVELOPMENTS realiza proyectos de TRATAS, S.A.U. (PRECON) PRETENSADOS DEL NORTE produce el mejor Investigación, Desarrollo e Innovación, además PRECON es el líder español en el diseño y ALAMBRE PRETENSADO PARA TRAVIESAS/ de integración en fabricación a nivel industrial. suministro de productos prefabricados de hor- DURMIENTES DE FERROCARRIL del mundo. Con Participa en todo el ciclo de vida de productos migón para la vía, tanto para soluciones sobre más de 30 años de experiencia PRETENORTE usa propios o de sus partners tecnológicos, lideran- balasto como para vía en placa. exclusivamente las mejores materias primas exis- do y coordinando todas las actividades rela- Ha suministrado soluciones monobloque, bi- tentes y podemos suministrar cualquier necesidad cionadas con su desarrollo, desde su concepto bloque para aparatos de vía, bloques y losas. requerida por el cliente. Hemos suministrado Ace- más inicial hasta el servicio post-venta, pasan- Tanto para Alta Velocidad, líneas convenciona- ro Pretensado para diversos proyectos a lo largo do por la fabricación de prototipos y series. les, carga, metros y tranvías. del mundo y nuestro material está considerado Desarrolla proyectos de I+D+i basados en la como el de mejor calidad dentro del mundo del transferencia tecnológica resultante de los ALAMBRE PRETENSADO. Nuestras instalaciones conocimientos adquiridos en sectores como el están dotadas de la mejor y más moderna maqui- espacio , aeronáutica y la náutica de competi- naria y del mejor equipo humano posible. También ción, entre otros. fabricamos Alambre Pretensado dedicado a los prefabricados para construcción.

Av Gregorio Peces Barba, 1 Parque Espronceda, 38 (Local 3) 28003 Miravalles, 4 Zona Indus. de Betoño Científico UC3M – Leganés Tecnológico (MADRID) 01013 (VITORIA) 28919 Leganés (MADRID) +34 91 343 03 48 +34 945 258 431 +34 692 424 561 +34 91 359 12 46 +34 945 261 400 [email protected] [email protected] [email protected] www.polardv.es www.preconsa.es www.pretenorte.com

REVENGA SMART SOLUTIONS SATYS INTERIORS RAILWAY SPAIN SEGULA TECHNOLOGIES Revenga Smart Solutions ofrece soluciones in- Satys es una empresa española especializada en SEGULA Technologies es un grupo de ingeniería tegrales para el sector transporte: ferrocarriles el diseño y fabricación de sistemas galley para con presencia internacional que ayuda a impul- y metros, carreteras, puertos y aeropuertos. En material rodante ferroviario. Un sistema galley sar la competitividad en todos los principales ferrocarriles y metros desarrollamos soluciones se descompone en 3 familias principales de equi- sectores industriales: Automoción, Energía y enfocadas a la experiencia del viajero, desde pamiento: - Equipos Refrigerados - Sistemas fun- Medio Ambiente, Aeronáutico, Naval y Defen- las fundamentales de interfonía, megafonía y cionales. Frío, electricidad, agua, iluminación, … sa, Ferrocarril y Oil & Gas. Con operaciones en teleindicadores, hasta las relacionadas con la - Interiorismo. Mostradores, revestimientos, … 30 países y 140 oficinas en todo el mundo, el gestión de cobros/pagos como ticketing, peaje Satys dispone de una variada gama de produc- Grupo promueve una relación cercana con sus y control de accesos, así como las propias del tos específicos para cada una de ellas. Gracias a clientes gracias a la experiencia de sus 12.000 operador como telefonía de explotación, seña- la tecnología Satys, única y altamente eficiente, empleados. Como un especialista en ingeniería lización ferroviaria (pasos a nivel, calefactores nuestros productos están reconocidos internacio- líder que coloca la innovación en el centro de su de agujas y sistemas de inspección) y control nalmente como los mejores en su categoría en estrategia, SEGULA Technologies lleva a cabo de estaciones. Más de 45 años de experien- términos de calidad, seguridad, disponibilidad, proyectos de ingeniería a gran escala, desde cia en el sector. Proyectos desplegados en 24 fiabilidad, accesibilidad y respeto por el medio estudios técnicos hasta la industrialización y países. ambiente. producción.

Fragua, 6 Isla de Jamaica, 8 28034 (MADRID) Av. Bruselas 8 Oficina 8 01003 Vitoria- 28760 Tres Cantos (MADRID Gasteiz (ÁLAVA) +34 91 806 18 10 +34 91 334 15 90 +34 678 771 259 +34 91 804 19 55 +34 91 358 05 64 [email protected] [email protected] [email protected] www.revenga.com www.satys.com www.segula.es

MAFEX 95 GUÍA DE SOCIOS

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE SENER INGENIERÍA Y SICE TECNOLOGIA Y MONTAJES INDUSTRIALES, S.A. SISTEMAS, S.A. SISTEMAS, S.A. (SICE TYS) Actividades en 2018-2019: *Ejecución de las SENER es uno de los primeros grupos de ingeniería SICE Tecnologia y Sistemas, (SICE TYS) es un grupo obras y mantenimiento de las SS/EE eléctricas de españoles en ingeniería ferroviaria y en particular en de empresas proveedoras de soluciones y Sistemas tracción y centros de autotransformación asocia- el ámbito de transporte ferroviario urbano e interur- de Trafico y Transporte, Medioambiente, Energia y dos del tramo Plasencia-Badajoz de la línea de bano, metros, trenes ligeros y tranvías, ferrocarriles Telecomunicaciones. SICE TyS, como integrador de Alta Velocidad Madrid-Extremadura. *Electrifica- convencionales y alta velocidad ferroviaria. En la sistemas, ofrece soluciones tecnologicas adapta- ción, instalaciones de seguridad y telecomunica- actualidad SENER tiene más de 2.000 empleados das al sector ferroviario, concibiendo una gestion ciones de la línea Medina del Campo – Salamanca y presencia internacional creciente con oficinas en centralizada con funcionalidades orientadas a - Fuentes de Oñoro, en su tramo Salamanca – más de 15 países. Ofrece todos los servicios reque- la operación de cualquier medio de transporte Fuentes de Oñoro. *Nueva SS/EE de tracción en ridos para completar un proyecto integral: desde es- publico y privado, integrando: - Sistemas de Se- Parets del Vallés en el p.k. 20/285 de la línea Bar- tudios previos conceptuales, ingeniería básica y de guridad para metros y Ferrocarriles - Sistemas de celona-Frontera Francesa. Innovaciones en 2018: detalle y supervisión de obra hasta las fases iniciales Telecomunicaciones para metros y Ferrocarriles. - Diseño y desarrollo de una nueva línea aérea de de concepción funcional y planificación, así como la Senalizacion (Enclavamientos, Pasos a Nivel, CTC) contacto C-200, alimentada a 25 kV y versátil en operación, con distintas fórmulas de financiación, (ENYSE). - Recaudo Inteligente. - Priorizacion del los distintos tramos de su red. construcción y operación. Transporte Publico. - Ingenieria (OFITECO).

Av. de Manoteras, 6 2ª Pl. Av. de Zugazarte, 56 48930 Getxo Sepúlveda, 6 -Pol. Ind. Alcobendas 28050 (MADRID) Las Arenas (VIZCAYA) 28108 Alcobendas (MADRID) +34 91 308 93 35 +34 944 817 500 / +34 91 807 70 68 +34 91 623 22 00 +34 91 701 77 71 +34 944 817 501 / +34 91 807 87 32 +34 91 623 22 01 [email protected] [email protected] [email protected] www.gruposemi.com www.ingenieriayconstruccion.sener www.sice.com

SIEMENS MOBILITY, SLU SIGMA-RAIL, S.L. STADLER RAIL VALENCIA, S.A.U. Siemens Mobility es una compañía indepen- SigmaRail es una empresa innovadora que ofre- El suministrador internacional de vehículos fe- diente de Siemens AG. Como líder en solucio- ce nuevas soluciones de visión artificial para la rroviarios, Stadler, tiene su sede en Bussnang, nes de transporte durante más de 160 años, industria ferroviaria. Aplicando técnicas de apren- en el este de Suiza. Fundado en 1942, cuenta Siemens Mobility innova constantemente su dizaje profundo de vanguardia, SigmaRail ofrece con una plantilla de más de 8.500 personas portfolio en las áreas de material rodante, se- una amplia gama de servicios de inspección de repartidas entre sus diferentes centros de ñalización y electrificación, sistemas llave en infraestructura, datos geográficos de ETCS/CBTC, producción y más de 40 centros de servicios. mano, sistemas de tráfico inteligente así como modelado BIM, inspección de material rodante o Stadler ofrece una amplia gama de productos los servicios de mantenimiento relacionados. mantenimiento predictivo de infraestructura. Aten- en los segmentos del transporte ferroviario y Mediante la digitalización, Siemens Mobility demos el requisito de modelar un entorno dado urbano: trenes de alta velocidad, trenes de lar- permite a los operadores de todo el mundo y automatizamos su procesamiento de datos. De ga distancia, regionales y de cercanías, metros, crear infraestructuras inteligentes, incrementar esta manera podemos ayudar a los administra- trenes-tram y tranvías. Además, Stadler sumi- la sostenibilidad durante todo el ciclo de vida, dores de infraestructura, operadores ferroviarios, nistra locomotoras de línea, locomotoras de aumentar la experiencia del viajero y garantizar tecnólogos, instaladores y mantenedores de la maniobras y coches de pasajeros. Stadler es el la disponibilidad. mayoría de los proyectos ferroviarios en todo el fabricante líder mundial de vehículos ferrovia- mundo a ser más eficientes. rios de cremallera.

Ronda de Europa, 5 Av. Gregorio Peces-Barba 1, 28919 Pol. Ind. del Mediterráneo Mitjera, 6 28760 Tres Cantos (MADRID) Leganes (MADRID) 46550 Albuixech (VALENCIA) +34 91 514 88 87 +34 620 84 98 37 / +34 680 14 58 66 / + 34 961 415 000 +34 620 43 60 51 +34 961 415 002 [email protected], [email protected] [email protected] www.siemens.es/siemens-mobility www.sigma-rail.com www.stadlerrail.com

96 MAFEX GUÍA DE SOCIOS

TALLERES ALEGRÍA, S.A. TECNIVIAL,S.A. TEKNORAIL SYSTEMS, S.A. Talleres Alegría es una empresa familiar dedi- En TECNIVIAL somos especialistas en todo tipo Teknorail Systems, S.A. es una empresa perte- cada desde su fundación en 1900 al: Diseño, de señalización fija para vías, tanto en red con- neciente al Grupo EUROFINSA cuya actividad fabricación y venta de todo tipo de Material vencional como en líneas de Alta Velocidad, sien- se centra en el desarrollo de proyectos de in- Fijo de vía así como sus repuestos, Desarrollo do una de las empresas homologadas por ADIF. teriorismo ferroviario destinados tanto a la de diseños Integrales y proyectos de implan- Gracias a los más de 45 años en el sector y como rehabilitación de vehículos existentes como al tación de desvíos en estaciones, cocheras, y resultado de nuestro I+D+i, hemos lanzado al material rodante de nueva construcción, con un zonas industriales, Diseño, fabricación venta y mercado las SEÑALES NANOTEC, fabricadas alcance que va desde el diseño e ingeniería has- mantenimiento de material rodante (vehículos con resinas de última generación que ofrecen ta la industrialización y suministro de materia- autopropulsados y vagones de mercancías). infinidad de ventajas frente al material conven- les, incluyendo la asistencia técnica a la puesta cional: ligera, anticorrosiva,sin valor residual, bajo en servicio del vehículo. El objetivo empresarial impacto medioambiental y óptima resistencia a de Teknorail es proporcionar soluciones de cali- cargas (nieve/viento). Además, desarrollamos dad a sus clientes en el ámbito del interiorismo proyectos de señalética de modo integral y per- ferroviario a través de la innovación, la gestión sonalizado (Imagen Corporativa) desde el diseño, integral de los proyectos, la modularidad del su- a la instalación y mantenimiento. ministro y la aportación de soluciones flexibles.

Peña Santa, 7 - Pol. Ind. Silvota Livorno, 19004 (GUADALAJARA) Paseo de la Castellana, 91 33192, Llanera (ASTURIAS) 28046 Madrid (MADRID) +34 985 263 295 +34 639 101 699 T: + 34 91 515 60 00 +34 985 266 011 +34 949 252 080 F:+ 34 91 564 72 86 [email protected] [email protected] [email protected] www.talegria.com www.tecnivial.es www.teknorail.com

TELICE, S.A TELTRONIC THALES ESPAÑA GRP S.A.U. Telice es una empresa líder internacional, con Con más de 40 años de experiencia en el diseño, Thales es líder mundial en Soluciones de Mi- más de 45 años de experiencia en diferentes fabricación y despliegue de sistemas de radio sión Crítica para Transporte Terrestre. Thales ámbitos de la instalación de tecnología, des- profesional, Teltronic ofrece un amplio portfolio España, con más de 60 años de experiencia, tacando el sector del ferrocarril. Su actividad de soluciones de comunicaciones críticas para ha sido pionero y líder en el desarrollo tecno- abarca el diseño, la instalación y mantenimiento el transporte, con una propuesta adaptada a lógico del ferrocarril en España, siendo uno de de sistemas de electrificación ferroviaria, segu- las necesidades concretas de cada proyecto e los principales suministradores de sistemas de ridad y señalización ferroviaria, subestaciones integral, incluyendo infraestructura, centros de seguridad y telecomunicaciones para las admi- eléctricas, obra civil, electricidad industrial, fibra control y equipos de usuario y embarcados para nistraciones ferroviarias españolas y presente óptica, automatización industrial e instalaciones ferrocarriles, metros, tranvías y trenes ligeros. en países como Turquía, México, Argelia, Ma- de protección civil y seguridad en túneles, metro Además de comunicación de voz y datos, ofrece lasia y Marruecos. Su actividad se centra en el y minería. Su extensa experiencia ha hecho de servicios de integración con otros subsistemas desarrollo, fabricación, instalación, puesta en Telice un colaborador preferente de las impor- ferroviarios, como soluciones de megafonía servicio y mantenimiento de sistemas y equi- tantes administraciones ferroviarias. Telice está e interfonía, gestión de flotas y ayuda a la ex- pos para Señalización Ferroviaria, Mando y presente en países como Noruega, Reino Unido, plotación, video o aplicaciones de señalización Supervisión de trenes y Telecomunicación, sis- Portugal, Perú, Chile, Brasil. ferroviaria ETCS, CBTC o PTC, entre otras. temas de supervisión y de billetaje y seguridad.

Anabel Segura 11, Edif. A, 3ª Pl. Oficina Pol. Malpica, C/F Oeste 50016 Serrano Galvache, 56 Edif Álamo B 28108 Alcobendas (MADRID) (ZARAGOZA) 28033 (MADRID) +34 91 084 17 07 +34 976 465 656 +34 91 273 7200 +34 987 264 407 +34 976 465 720 [email protected] [email protected] [email protected] www.telice.es www.teltronic.es www.thalesgroup.com

MAFEX 97 GUÍA DE SOCIOS

TPF GETINSA TYPSA VALDEPINTO, S.L. EUROESTUDIOS, S.L. Fundada en el año 1966, TYPSA es un grupo Valdepinto, S.L. es una empresa fundada en el Pasión por la excelencia. Nuestra prioridad: líder en servicios de consultoría e ingeniería del año 1986 que centra su actividad en el sec- desarrollar soluciones que satisfagan las ne- transporte, la edificación, el agua, la energía, el tor ferroviario. La empresa dispone de cuatro cesidades de nuestros clientes. Este enfoque medio ambiente y el desarrollo rural. líneas de productos principales: se fundamenta en tres pilares: competencia, TYPSA es el consultor de confianza de clientes - Todo tipo de mecanizados (especialistas en eficiencia e innovación continua. En la actua- públicos, privados e institucionales en América, aislantes eléctricos). lidad, TPF figura en el ranking de las principa- Europa, África, Asia y Oriente Medio, para los - Serigrafía, rotulación y grabado bajo-relieve. les compañías multidisciplinares, activa en los que desarrolla proyectos de infraestructura, - Transformado de chapa y soldadura. siguientes sectores: Edificación, Infraestructura energía y ciudades desde su concepción hasta - Fabricación y diseño de transformadores y del transporte, Hidráulica y energía. A lo largo su puesta en servicio. bobinas de alta/baja tensión. de los años, el grupo se ha expandido con éxito Además de prestar servicios de ingeniería y La filosofía de Valdepinto, S.L. se basa en ofre- por Europa, Asia, África y América, gracias a su consultoría de excelencia, TYPSA cuenta con cer siempre a todos los clientes, una relación estrategia de fusiones y adquisiciones, y se ha amplia experiencia en la capacitación y el for- calidad-precio inmejorable, unido siempre a un convertido en una de las empresas clave en el talecimiento de las instituciones de aquellos servicio excelente. ámbito internacional. países en los que trabaja.

Ramón de Aguinaga, 8 28028 Gomera 9, San Sebastián de los Reyes C/ Águilas, 9 - Nave 11 (MADRID) 28703 (MADRID) 28320 Valdepinto (MADRID) +34 91 418 21 10 +34 91 722 73 00 +34 91 691 42 68 +34 91 418 21 12 +34 91 691 57 03 [email protected] [email protected] [email protected] www.tpfingenieria.com www.typsa.es www.valdepinto.com

VICOMTECH ZELEROS ZITRON, S.A. Vicomtech es un centro de investigación aplicada Zeleros es la empresa española que desarrolla ZITRON es líder mundial en diseño, fabricación, especializado en Inteligencia Artificial, que de- hyperloop, el ya considerado como “el quinto puesta en marcha y mantenimiento de sistemas sarrolla soluciones tecnológicas en los ámbitos medio de transporte”. Su enfoque centrado en la de ventilación integrales para metros y túneles. de Computer Vision, Data Analytics, Computer optimización del vehículo permite una reducción ZITRON tiene el mayor banco de pruebas aerodi- Graphics, Advanced Media Technologies, y Lan- de costes de infraestructura y unas presiones de námico del mundo, certificado por AMCA, para el guage Technologies. Su misión es responder a trabajo más seguras para los pasajeros. Zeleros ensayo de los ventiladores a plena carga y 100% las necesidades de innovación de las empresas e ya cuenta con multitud de apoyos privados y de velocidad. La extensa lista de referencias de instituciones de su entorno para afrontar los nue- públicos, colaborando con empresas como Renfe ZITRON incluye más de 500 proyectos de metros vos retos económicos y sociales, mejorando su (Trenlab) y Altran, centros de investigación (Uni- y túneles. Los más significativos: Crossrail en Lon- competitividad en un mercado global. La transfe- versitat Politècnica de València, CIEMAT, UPM) y dres y Metro Doha. Experiencia y conocimiento, rencia de dicha investigación se realiza median- está respaldado por inversores como Plug and con soluciones innovadoras y a medida, son te la puesta en marcha de proyectos de I+D+i Play, Angels o ClimateKIC. Actualmente Zeleros nuestros valores más apreciados. La expansión orientados a las necesidades de las empresas, así prepara la construcción de su propia pista de global de ZITRON y la satisfacción de nuestros como la realización de proyectos en cooperación pruebas de 2 kilómetros en Sagunto para de- clientes, es el mejor indicador de la calidad de los a nivel local, nacional e internacional. mostrar el sistema a alta velocidad. equipos y servicios proporcionados.

Paseo Mikeletegi, 57 Parque Tecnológico de Muelle de la Aduana s/n, Edificio Autovía AS-II nº2386, Polígono Roces Miramón 20009 San Sebastian (GUIPÚZCOA) Lanzadera 46024 (VALENCIA) 33211 Gijón (ASTURIAS) +34 943 309 230 +34 633 386 733 +34 985 168 132 +34 943 309 393 +34 985 168 047 [email protected] [email protected] [email protected] www.vicomtech.org www.zeleros.com www.zitron.com

98 MAFEX GUÍA DE SOCIOS

MAFEX 99 GUÍA DE SOCIOS

CONSTRUYENDO TU TREN

Stadler ofrece una amplia gama de productos y servicios ferroviarios: trenes de alta velocidad, trenes interurbanos, regionales y de cercanías, metros, tranvías y trenes-tram, coches de pasajeros y locomotoras tanto de línea como de maniobras, incluyendo locomotoras duales. Stadler es, además, el primer fabricante del mundo de vehículos ferroviarios de cremallera. www.stadlerrail.com

100 MAFEX