GABINETE DE EMPLEO Secretaria de Trabajo y Seguridad Social

Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos INSEP Dirección General de Obras Públicas

PROGRAMA: EMPLEO PARA TODOS PROYECTO: “CONSTRUCCION, REHABILITACION, MEJORAMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE: 1.- EDIFICACIONES PUBLICAS ORIENTADAS A LA EDUCACION DEL SIGLO XXI Y 2.- OBRAS CONSIDERADAS PATRIMONIO NACIONAL ORIENTADAS AL TURISMO, EN EL PAIS”

CONSULTORIA PARA EVALUACION Y REFORMULACION DE: LA CONSTRUCCION Y SUPERVISION DE MODULOS ESCOLARES EN CENTROS EDUCATIVOS PARA LA INCLUSION DEL TERCER CICLO ESCOLAR EN LOS DEPARTAMENTOS DE CHOLUTECA, EL PARAISO, FRANCISCO MORAZAN, INTIBUCA, LA PAZ, LEMPIRA Y VALLE.

TERMINOS DE REFERENCIA

Concurso Privado: CP- 001-GE-DGOP-2017

COMAYAGÜELA, M. D. C.

0 HONDURAS AÑO 2017

0 INVITACION A CONCURSO PRIVADO

Comayagüela, M. D. C, 03 de Mayo del 2017.

Empresas Consultoras: 1. Ingenieros Consultores S. de R.L. (INCONSUL) 2. Consultora MADEC S. de R.L. de C.V. 3. Servicios de Ingeniería MEDAL S. de R.L. Su Oficina.

Empresas Consultoras: El Gabinete de Empleo, La Secretaria de Trabajo y Seguridad Social, STSS, La Secretaria de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos INSEP, en el Marco del Programa: Empleo para Todos que ejecuta la Dirección General de Obras Públicas, les INVITA a presentar Ofertas (Técnicas y Económicas) para el Concurso Privado: CP-001-GE-DGOP-2017, CONSULTORIA PARA EVALUACION Y REFORMULACION DE: LA CONSTRUCCION Y SUPERVISION DE MODULOS ESCOLARES EN CENTROS EDUCATIVOS PARA LA INCLUSION DEL TERCER CICLO ESCOLAR EN LOS DEPARTAMENTOS DE CHOLUTECA, EL PARAISO, FRANCISCO MORAZAN, INTIBUCA, LA PAZ, LEMPIRA Y VALLE.

El Financiamiento para la realización de la consultoría proviene exclusivamente de Fondos del Fideicomiso de Inversiones y Asignaciones (FINA), exclusivamente para el Programa: Empleo para Todos, dentro del marco del Proyecto: “Construcción, Rehabilitación, Mejoramiento de: 1. Edificaciones Publicas orientadas a la Educación del Siglo XXI y 2. Obras Consideradas Patrimonio Nacional Orientadas al Turismo, en el País” y del Componente: Construcción y Supervisión de Módulos Escolares en Centros Educativos para la Inclusión del Tercer Ciclo Escolar, mismos que se encuentran aprobados por el Gabinete de Empleo y transferidos en la cuenta especial aperturada por INSEP en el Banco Central de Honduras de acuerdo a los lineamientos establecidos por el Comité Técnico de la FINA, este proceso de contratación se efectuará conforme a los procedimientos de Concurso Privado establecidos en la Ley de Contratación del Estado y su Reglamento.

Los Términos de Referencia del Concurso Privado: CP-001-GE-DGOP-2017 se encuentran disponibles en forma digital para su consulta y entrega en las oficinas de la Dirección General de Obras Públicas, ubicadas en el plantel de INSEP, Barrio La Bolsa, Comayagüela Municipio del Distrito Central, los días: (miércoles 03 de mayo al viernes 05 de mayo del 2017), en un horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., igualmente podrán ser consultadas y descargados en el Módulo de Difusión de Compras y Contrataciones de Honducompras en la página oficial de la ONCAE en la fecha de invitación al concurso.

Las Ofertas (Técnicas y Económicas) Originales y Copias deberán ser entregadas personalmente o mediante representante debidamente autorizado, a más tardar el día: miércoles 17 de Mayo hasta las 5:00 P.M. hora local, en sobres sellados, notoriamente identificados, en la fecha y hora indicada, en las oficinas de la Dirección General de Obras Públicas, Barrio La Bolsa, Comayagüela M.D.C., donde serán recepcionadas por los funcionarios designados por esta Secretaria de Estado.

3 Las Propuestas deberán ceñirse a los Formatos presentados en la “Información Suplementaria que para las Empresas CONSULTORAS, se anexa a la presente.

Talvert Medardo Irula Hernández Director de Proyectos del Programa INSEP

4 A. DISPOSICIONES GENERALES

1. ALCANCE DEL CONCURSO EL CONTRATANTE, El Gobierno de la República de Honduras, por medio del Gabinete de Empleo, La Secretaria de Trabajo y Seguridad Social, STSS, La Secretaria de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos INSEP, en el Marco del Programa: Empleo para Todos que ejecuta la Dirección General de Obras Públicas en el Proyecto: “CONSTRUCCION, REHABILITACION, MEJORAMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE: 1.- EDIFICACIONES PUBLICAS ORIENTADAS A LA EDUCACION DEL SIGLO XXI Y 2.- OBRAS CONSIDERADAS PATRIMONIO NACIONAL ORIENTADAS AL TURISMO, EN EL PAIS”, invita a presentar Ofertas de la CONSULTORIA PARA EVALUACION Y REFORMULACION DE: LA CONSTRUCCION Y SUPERVISION DE MODULOS ESCOLARES EN CENTROS EDUCATIVOS PARA LA INCLUSION DEL TERCER CICLO ESCOLAR EN LOS DEPARTAMENTOS DE CHOLUTECA, EL PARAISO, FRANCISCO MORAZAN, INTIBUCA, LA PAZ, LEMPIRA Y VALLE.

1.1 EL CONCURSANTE seleccionado deberá terminar los trabajos de Consultoría objeto de este Concurso en la fecha prevista de terminación de 30 días Calendario, contados a partir de la fecha de la Orden de Inicio.

1.2 En estos Documentos de Concurso: a. el término “por escrito” significa comunicación en forma escrita (por ejemplo, por correo, por correo electrónico) con prueba de recibido; b. si el contexto así lo requiere, el uso del “singular” corresponde igualmente al “plural” y viceversa; y c. “día” significa día calendario. d. El termino CONSULTOR significa “Empresa Consultora”

2. FINANCIAMIENTO

2.1 El Financiamiento para la realización de la consultoría proviene exclusivamente de Fondos del Fideicomiso de Inversiones y Asignaciones (FINA), exclusivamente para el Programa: Empleo para Todos que promueve la Presidencia de La Republica, dentro del marco del Proyecto: “Construcción, Rehabilitación, Mejoramiento de: 1. Edificaciones Publicas orientadas a la Educación del Siglo XXI y 2. Obras Consideradas Patrimonio Nacional Orientadas al Turismo, en el País” y del Componente: Construcción y Supervisión de Módulos Escolares en Centros Educativos para la Inclusión del Tercer Ciclo Escolar, mismos que se encuentran aprobados por el Gabinete de Empleo y transferidos en la cuenta especial aperturada por INSEP en el Banco Central de Honduras de acuerdo a los lineamientos establecidos por el Comité Técnico de la FINA, este proceso de contratación se efectuará conforme a los procedimientos de Concurso Privado establecidos en la Ley de Contratación del Estado y su Reglamento.

2.2 En todo Contrato financiado con Fondos Nacionales, en el caso de que exista un recorte presupuestario de fondos que se efectué por razón de la situación económica y financiera del país, la estimación de la percepción de ingresos menores a los gastos proyectados y en casos de necesidades imprevistas o de emergencias puede dar lugar a la rescisión o resolución del contrato, sin más obligación por parte del Estado que al pago correspondien5te a las Obras o Servicios ya ejecutados a la fecha de vigencia de la rescisión o resolución del contrato. (ARTICULO 74, párrafo segundo de las DISPOSICIONES GENERALES PARA LA EJECUCION DEL PRESUPUESTO GENERAL DE INGRESOS Y EGRESOS DE LA REPUBLICA, VIGENTE).

3. FRAUDE Y CORRUPCION 3.1 El Gobierno de la República de Honduras exige a todos los organismos ejecutores y organismos contratantes, al igual que a todas las firmas, entidades o personas oferentes por participar o participando en procedimientos de contratación, incluyendo, entre otros, solicitantes, oferentes, contratistas, consultores y concesionarios (incluyendo sus respectivos funcionarios, empleados y representantes), observar los más altos niveles éticos durante el proceso de selección y las negociaciones o la ejecución de un contrato.- Los actos de fraude y corrupción están prohibidos.

3.2 Si se comprobare que ha habido entendimiento malicioso entre dos o más oferentes, las respectivas ofertas no serán consideradas, sin perjuicio de la responsabilidad legal en que éstos hubieren incurrido.

3.3 Los actos de fraude y corrupción son sancionados por la Ley de Contratación del Estado de Honduras, sin perjuicio de la responsabilidad en que se pudiera incurrir conforme al Código Penal.

4. CONCURSANTES ELEGIBLES

4.1 Podrán participar en este Concurso Privado, únicamente empresas consultoras hondureñas, que teniendo plena capacidad de ejercicio, no se hallen comprendidas en los artículos 15 y 16 de la Ley de Contratación del Estado.

4.2 Los Concursantes invitados deberán proporcionar a EL CONTRATANTE evidencia satisfactoria de su continua elegibilidad, cuando la solicitud sea razonable.

5. CALIFICACIONES DE EL CONCURSANTE 5.1 Sólo se considerarán las Ofertas de los Concursantes Precalificados para la adjudicación del Contrato, ante la Secretaría De Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos, (INSEP).

5.2 Las Ofertas presentadas por un Consorcio constituido por dos o más empresas deberán cumplir con los siguientes requisitos:

(a) Todos los integrantes del Consorcio deben ser empresas precalificadas ante La Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos, (INSEP), para la adjudicación del Contrato. (b) La Oferta deberá ser firmada de manera que constituya una obligación legal para todos los socios;

(c) Todos los socios serán responsables mancomunada y solidariamente por el cumplimiento del Contrato de acuerdo con las condiciones del mismo; 6 (d) Uno de los socios deberá ser designado como representante y autorizado para contraer responsabilidades y para recibir instrucciones por y en nombre de cualquier o todos los miembros del Consorcio;

(e) La ejecución de la totalidad del Contrato, incluyendo los pagos, se harán exclusivamente con el socio designado;

(f) Con la Oferta se deberá presentar el Acuerdo de Consorcio firmado por todas las partes que participen en el mismo.

5.3 Los Concursantes invitados deberán confirmar en sus Ofertas que la información presentada originalmente para precalificar permanece correcta hasta la fecha de presentación de las Ofertas o, de no ser así, incluir con su Oferta cualquier información que actualice su información original de precalificación.- La confirmación o actualización de la información deberá presentarse en los formularios pertinentes incluidos.

5.4 Si la persona que suscriba la Oferta no es la misma que suscribió la solicitud de calificación, EL CONCURSANTE deberá incluir con su Oferta, el poder de representación otorgado a quien suscriba la Oferta autorizándole a comprometer a EL CONCURSANTE y a realizar actuaciones en su nombre;

6. UNA OFERTA POR CONCURSANTE

6.1 Cada CONCURSANTE presentará solamente una Oferta, ya sea individualmente o como miembro de un Consorcio.-EL CONCURSANTE que presente o participe en más de una Oferta ocasionará que todas las propuestas en las cuales participa sean rechazadas.

7. COSTO DE LAS PROPUESTAS

7.1 Los Concursantes serán responsables por todos los gastos asociados con la preparación y presentación de sus Ofertas y EL CONTRATANTE en ningún momento será responsable por dichos gastos.

8. NUMERO MINIMO DE OFERENTES. EL CONTRATANTE según ley cursará invitación a participar a, por lo menos tres (3) oferentes potenciales, que se encuentren obligatoriamente calificados dentro del Banco de Consultores que maneja la INSEP para tal efecto, también podrá ser motivo de selección de oferentes aquellos que hayan demostrado capacidad y cumplimiento de ejecución y/o antecedentes de calidad de servicios en años anteriores.- También queda establecido lo que emana la circular No. -ONCAE-001-2016: Aplicación del Principio de Igualdad y Libre Competencia en los Procesos de Contratación Pública: en su Séptimo Considerando: Los órganos contratantes una vez realizada la Invitación en los Términos Establecidos en el Artículo 59 de la Ley y 149 del Reglamento; y conforme a los Artículos 2 y 3 del Decreto 010-2005 y previo a la fecha de recepción y apertura de las ofertas, deberán permitir la participación en el proceso de cualquier otro posible oferente que teniendo conocimiento del proceso a realizarse solicite por escrito su incorporación como participante en el mismo, debiendo proveérsele copia de la invitación y los pliegos de condiciones o de cualquier otro documento relativo a la misma debiendo quedar constancia de la solicitud en el expediente de contratación. 7 PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS LEGALES Podrán participar las Empresas Consultoras Invitadas según la Ley de Contratación del Estado y lo establecido en la circular No. -ONCAE-001-2016, originarios de Honduras previamente Precalificados para la adjudicación del Contrato, ante la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos, (INSEP), e inscritos en el Colegio de Ingenieros Civiles de Honduras (CICH) o Colegio de Arquitectos de Honduras (CAH) y en la Oficina Normativa de Adquisiciones y Contrataciones del Estado (ONCAE), y que de acuerdo con su capacidad para este tipo de proceso determinó EL CONTRATANTE.

Todo CONCURSANTE deberá acreditar además, el Cumplimiento de las Obligaciones previstas en las regulaciones de los Colegios Profesionales correspondientes y otros, mediante la presentación de la siguiente documentación y requisitos, mismos que en cualquier momento podrán ser objeto de comprobación por parte de la Comisión Evaluadora de Ofertas:

EMPRESAS CONSULTORAS Requisitos Legales a presentar en el momento del proceso: 1. Declaración Jurada de no estar comprendido en los artículos 15 y 16 de la Ley de Contratación del Estado. 2. R.T.N. del representante legal y la Empresa 3. Precalificación año 2014, INSEP 4. Constancia ONCAE 5. Fotocopia de Escritura de Constitución 6. Estados Financieros años 2015-2016

Requisitos Legales a presentar en el momento de la Legalización: (Oferente Ganador): mismos que serán entregados en el Departamento Legal de la DGOP. 1. Constancia vigente de Solvencia de la Empresa y Representante Legal ante el Sistema de Administración de Rentas (SAR); 2. Constancia de Solvencia CICH o CAH 3. Permiso de Operación Municipal vigente 4. Solvencia Municipal del Representante y Empresa, Vigente 5. Constancia SIAFI 6. INFOP, IHSS, Constancia Vigente extendida por la PGR de no haber sido objeto de resolución firme en cualquier contrato celebrado con la Administración Publica, del Representante Legal y de la Empresa

Al oferente se le recuerda que toda documentación presentada deberá ser vigente y la que es exhibida en fotocopia deberá estar debidamente autenticada.

Nota: Se permitirá subsanar errores u omisiones contenidos en las ofertas, de conformidad a lo establecido en el Artículo 5, párrafo segundo de la Ley de Contratación del Estado y Articulo 132 del Reglamento de la misma Ley, El oferente deberá subsanar el defecto u omisión dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha de notificación correspondiente de la omisión; si no lo hiciere la oferta no será considerada. 8 DESCRIPCION GENERAL DE LOS TRABAJOS A CONTRATAR TERMINOS DE REFERENCIA

DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS: EL CONSULTOR se compromete y obliga a prestar a satisfacción de EL CONTRATANTE los servicios necesarios para llevar a cabo la CONSULTORIA PARA EVALUACION Y REFORMULACION DE: LA CONSTRUCCION Y SUPERVISION DE MODULOS ESCOLARES EN CENTROS EDUCATIVOS PARA LA INCLUSION DEL TERCER CICLO ESCOLAR EN LOS DEPARTAMENTOS DE CHOLUTECA, EL PARAISO, FRANCISCO MORAZAN, INTIBUCA, LA PAZ, LEMPIRA Y VALLE; de los Centros Educativos que a continuación se detallan:

ESTUDIO DE LAS OBRAS DE ACUERDO A LAS RUTAS ESTABLECIDAS Y CENTROS DE EDUCACION PRIORIZADOS POR LA SECRETARIA DE EDUCACION:

RUTA No. 1: DEPARTAMENTO DE INTIBUCA Y LEMPIRA.

No Nombre de las Obras

Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Dionisio Herrera", ubicado en el Municipio de San Marcos 1 de La Sierra, Departamento de Intibucá. (Código 101300005B10).

Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "República de Honduras", ubicado en la Aldea Peloncitos, 2 Municipio de San Juan, Departamento de Intibucá. (Código 101200024B11). Construcción de Modulo de Escolar en el Centro Educativo "Medardo Mejía", ubicada en el Municipio de Candelaria, 3 Departamento de Lempira. (Código 130300003B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Rubén García", ubicado en el Municipio de Erandique, 4 Departamento de Lempira. (Código 130500029B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Claudio Barrera", ubicado en el Municipio de Belén, 5 Departamento de Lempira. (Código 130200006B10). Construccion de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Renacimiento", ubicado en el Municipio de Gracias, 6 Departamento de Lempira. (Código 130100023B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Minerva", ubicado en el Municipio de La Campa, 7 Departamento de Lempira. (Código 130800004B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Luis Andrés Zuniga", ubicado en el Municipio de Belén, 8 Departamento de Lempira. (Código 130200005B10).

RUTA No. 2: DEPARTAMENTO DE LEMPIRA

No Nombre de las Obras

Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Álvaro Contreras", ubicado en el Municipio de Gracias, 9 Departamento de Lempira. (Código 130100001B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Liberación", ubicado en el Municipio de Las Flores, 10 Departamento de Lempira. (Código 131000023B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Lempira", ubicada en el Municipio de Gracias, 11 Departamento de Lempira. (Código 130100047B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Petrona Muñoz", ubicado en el Municipio de Gracias, 12 Departamento de Lempira. (Código 130100014B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Jeremías Milla Cismero", ubicado en el Municipio de 13 Gracias, Departamento de Lempira. (Código 130100018B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Pedro Nufio", ubicado en el Municipio de Cololaca, 14 Departamento de Lempira. (Código 130400005B10). 9 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "José Trinidad Reyes", ubicado en el Municipio de La Iguala, 15 Departamento de Lempira. (Código 130900005B09). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "República del Perú", ubicado en el Municipio de Gracias, 16 Departamento de Lempira. (Código 130100019B10).

RUTA No. 3: DEPARTAMENTO DE INTIBUCA

No Nombre de las Obras

Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Primero de Mayo", ubicado en la Aldea La Unión - Piedra 17 Rayada, Municipio de San Francisco de Opalaca, Departamento de Intibucá. (Código 101700006B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Miguel Paz Barahona", ubicado en la Aldea San Pedro, 18 Municipio de Intibucá, Departamento de Intibucá. (Código 100600014B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "José Mejía Arellano", ubicado en la Aldea Pueblo Viejo, 19 Municipio de Intibucá, Departamento de Intibucá. (Código 100600023B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Rodolfo Z. Velásquez", ubicado en la Aldea Intibucá, 20 Municipio de Intibucá, Departamento de Intibucá. (Código 100600024B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "José Trinidad Reyes", ubicado en la Aldea de San Pedro, 21 Municipio de Intibucá, Departamento de Intibucá. (Código 100600034B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Suyapa", ubicado en la Aldea de Azacualpa, Municipio de 22 Intibucá, Departamento de Intibucá. (Código 100600039B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Nueva Generación", ubicado en la Aldea San Pedro, 23 Municipio de Intibucá, Departamento de Intibucá. (Código 100600077A11). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Jenaro Sánchez Meza", ubicado en la Aldea de Azacualpa, 24 Municipio de Intibucá, Departamento de Intibucá. (Código 100600078B11). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Capitán José Santos Aguilar", ubicado en el Municipio de 25 La Esperanza, Departamento de Intibucá. (Código 100100029B11). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "República de Panamá", ubicado en el Municipio de Intibucá, 26 Departamento de Intibucá. (Código 100600047B10).

RUTA No.4: DEPARTAMENTO DE INTIBUCA Y LEMPIRA

No Nombre de las Obras

Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "San Juan", ubicado en el Municipio de San Marcos de La 27 Sierra, Departamento de Intibucá. (Código 101300039B11). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Francisco Morazán", ubicado en el Municipio de Camasca, 28 Departamento de Intibucá. (Código 100200005B09). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "República del Japón", ubicado en el Municipio de 29 Colomoncagua, Departamento de Intibucá. (Código 100300041B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Monseñor Alonso Villanueva", ubicado en el Municipio de 30 Colomoncagua, Departamento de Intibucá. (Código 100300021B09). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Marco Aurelio Soto", ubicado en el Municipio de 31 Concepción, Departamento de Intibucá. (Código 100400032B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Carlos Roberto Flores", ubicado en el Municipio de San 32 Marcos de La Sierra, Departamento de Intibucá. (Código 101300017B11). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Dionisio de Herrera", ubicado en La Aldea Peloncitos, 33 Municipio de San Juán, Departamento de Intibucá. (Código 101200016B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Sacarías Lopéz Alemán", ubicado en el Municipio de 34 Colomoncagua, Departamento de Intibucá. (Código 100300030B11). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Union", ubicado en el Municipio de Colomoncagua, 35 Departamento de Intibucá. (Código 100300025B09). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Argentina Díaz Lozano", ubicado en el Municipio de 36 Piraera, Departamento de Lempira. (Código 131500013B10).

10 RUTA No. 5: DEPARTAMENTO DE INTIBUCA

No Nombre de las Obras

Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Gracias a Dios", ubicado en el Municipio de San Miguelito, 37 Departamento de Intibucá. (Código 101400011B09). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Federico Mejía Rodezno", ubicado en la Aldea de Togopala, 38 Municipio de Intibucá, Departamento de Intibucá. (Código 100600017B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Francisco Morazán", ubicado en la Aldea de Río Grande o El 39 Nance, Municipio Marco Aurelio Soto, Departamento de Intibucá. (Código 100600043B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "23 de Marzo", ubicado en la Aldea Mixcure, Municipio de 40 Intibucá, Departamento de Intibucá. (Código 100600036B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Pedro Nufio", ubicado en La Aldea Río Colorado, Municipio 41 de Intibucá, Departamento de Intibucá. (Código 100600009B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "María Gregoria Gutierrez", ubicado en el Municipio de San 42 Francisco de Opalaca, Departamento de Intibucá. (Código 101700012B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Ramón Rosa", ubicado en La Aldea La Pimienta, Municipio 43 de La Esperanza, Departamento de Intibucá. (Código 100100002B09). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Lempira", ubicado en el Municipio de Jesús de Otoro, 44 Departamento de Intibucá. (Código 100700011B09). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Soberanía Nacional", ubicado en La Aldea Río Blanco, 45 Municipio de Intibucá, Departamento de Intibucá. (Código 100600037B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Primero de Mayo", ubicado en La aldea Azacualpa, Municipio 46 de Intibucá, Departamento de Intibucá. ( Código 100600031)

RUTA No. 6: DEPARTAMENTO DE INTIBUCA Y LA PAZ Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Jesús Medina Nolasco", ubicado en el Municipio de Jesús de 47 Otoro, Departamento de Intibucá. (Código 100700009B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Lempira", ubicado en la Aldea Agua Sucia, Municipio de San 48 -Francisco de Opalaca, Departamento de Intibucá. (Código 101700021B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Vicente Tosta", ubicado en la Aldea Quiraguira, Municipio de 49 Masaguara, Departamento de Intibucá. (Código 100900015B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Juan Manuel Galvez Duron", ubicado en la Aldea Quiraguira, 50 Municipio de Masaguara, Departamento de Intibucá. (Código 100900022B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "General Morazan", ubicado en La Aldea Santa Cruz de 51 Horcones, Municipio de Masaguara, Departamento de Intibucá. (Código 100900007B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Trinidad Inestroza", ubicado en La Aldea Lagunetas, 52 Municipio de Masaguara, Departamento de Intibucá. (Código 100900003B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Presentación Centeno", ubicado en La Aldea El Naranjo, 53 Municipio de Intibucá, Departamento de Intibucá. (Código 100600011B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Rey Alfonso XIII", ubicado en La Aldea El Higuito, Municipio 54 de Santiago de Puringla, Departamento de La Paz. (Código 121800052B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "La Libertad", ubicado en La Aldea Huertas, Municipio de 55 Santiago de Puringla, Departamento de La Paz. (Código 121800045B10).

RUTA No. 7: DEPARTAMENTO DE LA PAZ Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Soberanía Nacional", ubicado en La Aldea Musula, Municipio 56 de Santa Ana, Departamento de La Paz. (Código 121500012B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Las Americas", ubicado en La Aldea San Francisco, Municipio 57 de , Departamento de La Paz. (Código 120800016B10).

11 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "El Progreso", ubicado en La Aldea El Trapiche, Municipio de 58 , Departamento de La Paz. (Código 120500008B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "15 de Noviembre", ubicado en La Aldea Las Pilas, Municipio 59 de Chinacla, Departamento de La Paz. (Código 120500012B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Grevil Avelar Chavez", ubicado en La Aldea Caulile, Municipio 60 de , Departamento de La Paz. (Código 121900007A10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Tesoro Infantil", ubicado en La Aldea Tierra Colorada, 61 Municipio de Yarula, Departamento de La Paz. (Código 12190031B21). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Dionisio de Herrera", ubicado en La Aldea Tierra Colorada, 62 Municipio de Yarula, Departamento de La Paz. (Código 121900005B09). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Lidia Graciela Molina de Ventura", ubicado en La Aldea El 63 Carrizal #1, Municipio de Santa Elena, Departamento de La Paz. (Código 121600011B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "15 de Septiembre", ubicado en La Aldea El Carrizal #2, 64 Municipio de Santa Elena, Departamento de La Paz. (Código 121600004B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "París Orlando Dubon", ubicado en La Aldea Chaguiton, 65 Municipio de Yarula, Departamento de La Paz. (Código 121900009B10).

RUTA No. 8: DEPARTAMENTO DE LA PAZ

No Nombre de las Obras

Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Francisco Morazán", ubicado en La Aldea Ojo De Agua, 66 Municipio de , Departamento de La Paz. (Código 120700003B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Ramón Villeda Morales", ubicado en La Aldea El Amate, 67 Municipio de Lauterique, Departamento de La Paz. (Código 120700005B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Ramón Rosa", ubicado en La Aldea El Guayabal, Municipio 68 de , Departamento de La Paz. (Código 121400015B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "República de Chile", ubicado en La Aldea Montecillo, 69 Municipio de La Paz, Departamento de La Paz. (Código 120100065B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Juan Ramón Molina", ubicado en La Aldea Laguna Seca, 70 Municipio de San Pedro de Tutule, Departamento de La Paz. (Código 121400009B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Lorenzo Cervantez", ubicado en La Aldea San Miguel, 71 Municipio de San Pedro de Tutule, Departamento de La Paz. (Código 121400006B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Rolando Melghen Bonilla", ubicado en La Aldea Linderos, 72 Municipio de Santa María, Departamento de La Paz. (Código 121700047B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Mariano Vasquez", ubicado en La Aldea El Ocotal, 73 Municipio de Santiago de Puringla, Departamento de La Paz. (Código 121800049B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Jaime Martínez", ubicado en La Aldea El Ocotal, Municipio 74 de Santa María, Departamento de La Paz. (Código 121700014B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Brisas de Honduras", ubicado en La Aldea Las Pavas, 75 Municipio de Santa María, Departamento de La Paz. (Código 121700005B10). Construcció de Modulo Escolar en el Centro Educativo “ La Libertad”, ubicado en la Aldea Los Patios, Municipio 76 Santa Elena, Departamento de La Paz (código 121600018B10).

RUTA No. 9: DEPARTAMENTO DE CHOLUTECA

No Nombre de las Obras

Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "República de Honduras", ubicado en La Aldea El Cerron, 77 Municipio de Concepción de María, Departamento de Choluteca. (Código 060300023B10). 12 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Francisco Morazán", ubicado en La Aldea El Despoblado, 78 Municipio de El Corpus, Departamento de Choluteca. (Código 060500020A10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Francisco Morazán", ubicado en La Aldea Los Limones, 79 Municipio de Apacilagua, Departamento de Choluteca. (Código 060200010B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Juan Capiz Mondragon", ubicado en La Aldea Los Mezcales, 80 Municipio de Apacilagua, Departamento de Choluteca. (Código 060200026B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "JN Eustacio Ordoñez", ubicado en La Aldea Las Pozas, 81 Municipio de Apacilagua, Departamento de Choluteca. (Código 060200003B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "John F. Kennedy", ubicado en La Aldea Somuina, Municipio 82 de Apacilagua, Departamento de Choluteca. (Código 060200029B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Dionisio de Herrera", ubicado en La Aldea El Chaguite, 83 Municipio de El Corpus, Departamento de Choluteca. (Código 060500009B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Lempira", ubicado en La Aldea La Enea, Municipio de 84 Morolica, Departamento de Choluteca. (Código 060800010B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Napoleon Arias Cristales", ubicado en La Aldea La Enea, 85 Municipio de Morolica, Departamento de Choluteca. (Código 060800012B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Miguel Paz Barahona", ubicado en La Aldea La Garza, 86 Municipio de Apacilagua, Departamento de Choluteca. (Código 060200009B10).

RUTA No. 10: DEPARTAMENTO DE CHOLUTECA

No Nombre de las Obras

Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Jorge Nelson Oyuela", ubicado en La Aldea El Jicaro, 87 Municipio de San Antonio de Flores, Departamento de Choluteca. (Código 061200008B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Gustavo Simón Nuñez", ubicado en La Aldea Pespire, 88 Municipio de Pespire, Departamento de Choluteca. (Código 061100052B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "14 de Julio", ubicado en La Aldea El Jicaro, Municipio de 89 San Antonio de Flores, Departamento de Choluteca. (Código 061200003B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "14 de Mayo", ubicado en La Aldea Las Playitas, Municipio 90 de San Antonio de Flores, Departamento de Choluteca. (Código 061200006B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "José de San Martín", ubicado en La Aldea Concepción El 91 Brasilar, Municipio de Pespire, Departamento de Choluteca. (Código 061100024B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "San Luis", ubicado en La Aldea Cacautare, Municipio de 92 Pespire, Departamento de Choluteca. (Código 061100033B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "José Cecilio del Valle", ubicado en La Aldea San Antonio de 93 Padua, Municipio de Pespire, Departamento de Choluteca. (Código 061100061B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Simón Bolivar", ubicado en La Aldea Santa Lucia Rodeito, 94 Municipio de Orocuina, Departamento de Choluteca. (Código 061000008B10).

RUTA No. 11: DEPARTAMENTO DE VALLE Y FRANCISCO MORAZAN

No Nombre de las Obras

Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Dionisio de Herrera", ubicado en La Aldea San Francisco 95 de Coray, Municipio de San Francisco de Coray, Departamento de Valle. (Código 170800013B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Dionisio de Herrera", ubicado en La Aldea El Tablon, 96 Municipio de Caridad, Departamento de Valle. (Código 170500004). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "José Cecilio del Valle", ubicado en La Aldea Las Delicias, 97 Municipio de Caridad, Departamento de Valle. (Código 170500011). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Cesár Augusto Quintero", ubicado en La Aldea Santa Cruz, 98 Municipio de Reitoca, Departamento de Francisco Morazán. (Código 081500039B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Josée Cecilio del Valle", ubicado en La Aldea Cerro del 99 Señor, Municipio de Reitoca, Departamento de Francisco Morazán. (Código 081500003B10). 13 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Carlos Roberto Reina", ubicado en La Aldea San José del 100 Naranjo, Municipio de Reitoca, Departamento de Francisco Morazán. (Código 081500026B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Francisco Morazán", ubicado en La Aldea Cerro del Señor, 101 Municipio de Reitoca, Departamento de Francisco Morazán. (Código 081500025B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Marco Aurelio Soto", ubicado en La Aldea Culguaque, 102 Municipio de Lepaterique, Departamento de Francisco Morazan. (Código 080900043B09). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Ramon Rosa", ubicado en La Aldea Sabanetas, Municipio 103 de Reitoca, Departamento de Francisco Morazán. (Código 081500011B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "15 de Septiembre", ubicado en La Aldea Azacualpa, 104 Municipio de Reitoca, Departamento de Francisco Morazán. (Código 081500008B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Miguel Paz Barahona", ubicado en La Cerro del Señor, 105 Municipio de Reitoca, Departamento de Francisco Morazán. (Código 081500004B10).

RUTA No. 12: DEPARTAMENTO DE EL PARAISO

No Nombre de las Obras

Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Rodolfo Rojas", ubicado en La Aldea Monte Grande, 106 Municipio de Liure, Departamento El Paraíso. (Código 070700013B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Francisco Morazán", ubicado en La Aldea Monte Grande, 107 Municipio de Liure, Departamento El Paraíso. (Código 070700012B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Francisco Morazán", ubicado en La Aldea Asunción, 108 Municipio de Texiguat, Departamento El Paraíso. (Código 071600015B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Juan Lindo", ubicado en La Aldea Asunción, Municipio de 109 Texiguat, Departamento El Paraíso. (Código 071600008B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Presentación Centeno", ubicado en La Aldea Asunción, 110 Municipio de Liure, Departamento El Paraíso. (Código 070700005B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "El Progreso", ubicado en La Aldea Bocuire, Municipio de 111 Liure, Departamento El Paraíso. (Código 070700021B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "José Trinidad Reyes", ubicado en La Aldea Bocuire, 112 Municipio de Liure, Departamento El Paraíso. (Código 070700024B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Vicente Caceres", ubicado en La Aldea San Ramón, 113 Municipio de Liure, Departamento El Paraíso. (Código 070700014B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "La Independencia", ubicado en La Aldea Candelaria, 114 Municipio de San Lucas, Departamento El Paraíso. (Código 071200010B10). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "José Trinidad Cabañas", ubicado en La Aldea Uvillas, 115 Municipio de Vado Ancho, Departamento El Paraíso. (Código 071700013B10).

RUTA No. 13: DEPARTAMENTO DE EL PARAISO

No Nombre de las Obras

Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Pompilio Ortega", ubicado en La Aldea El Porvenir, 116 Municipio de Danli, Departamento El Paraíso. (Código 070300052). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Augusto C. Coello" ubicado en La Aldea Palmillas, 117 Municipio de Danli, Departamento El Paraíso. (Código 070300023). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Superación" ubicado en La Aldea Villa Santa, Municipio de 118 Danli, Departamento El Paraíso. (Código 070300557). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Augusto C. Coello" ubicado en La Aldea Villa Santa, 119 Municipio de Danli, Departamento El Paraíso. (Código 070300062). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Francisco Morazan" ubicado en La Aldea Villa Santa, 120 Municipio de Danli, Departamento El Paraíso. (Código 070300012). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Gloria Caballero de Sanabria" ubicado en La Aldea San 121 Julian, Municipio de Danli, Departamento El Paraíso. (Código 070300176). 14 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "José Cecilio del Valle" ubicado en La Aldea Linaca, 122 Municipio de Danli, Departamento El Paraíso. (Código 070300076). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Froylan Turcios" ubicado en La Aldea Chichicaste, 123 Municipio de Danli, Departamento El Paraíso. (Código 070300024). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Lucila Gamero de Medina" ubicado en La Aldea Santa 124 María, Municipio de Danli, Departamento El Paraíso. (Código 070300087). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Rafael Medina Raudales" ubicado en La Aldea Quebrada 125 Arriba u Oculi, Municipio de Danli, Departamento El Paraíso. (Código 070300041). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Santos Ernesto Triminio" ubicado en La Aldea El Zarzal, 126 Municipio de Danli, Departamento El Paraíso. (Código 070300188).

RUTA No. 14: DEPARTAMENTO DE EL PARAISO

No Nombre de las Obras

Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "José Simón Azcona Hoyo", ubicado en La Aldea Santa Cruz, 127 Municipio de Teupasenti, Departamento El Paraíso. (Código 071500045). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Marco Aurelio Soto", ubicado en La Aldea Las Uvas, 128 Municipio de Teupasenti, Departamento El Paraíso. (Código 071500038). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "José Trinidad Cabañas", ubicado en La Aldea Santa Cruz, 129 Municipio de Teupasenti, Departamento El Paraíso. (Código 071500053). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Francisco Morazán", ubicado en La Aldea Puerto Ocotal, 130 Municipio de Teupasenti, Departamento El Paraíso. (Código 071500020). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Francisco Morazán", ubicado en La Aldea Pedrios, 131 Municipio de Teupasenti, Departamento El Paraíso. (Código 071500043). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Juan Ramón Molina", ubicado en La Aldea Río Arriba, 132 Municipio de Texiguat, Departamento El Paraíso. (Código 71600016). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "La Esperanza", ubicado en La Aldea Guinopito, Municipio 133 de Texiguat, Departamento El Paraíso. (Código 71600005). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "José Cecilio del Valle", ubicado en La Aldea El Zapotal, 134 Municipio de Texiguat, Departamento El Paraíso. (Código 71600007). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "El Progreso", ubicado en La Aldea San Sebastián, Municipio 135 de Texiguat, Departamento El Paraíso. (Código 71600021). Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Ramón Ortega" ubicado en La Aldea Apausupo, Municipio 136 de Vado Ancho, Departamento El Paraíso. (Código 71700016).

En general, EL CONSULTOR tendrá todas las obligaciones de carácter Técnico, Económico y Administrativo que de acuerdo con las mejores prácticas de Ingeniería o como lo requiere la naturaleza de las Obras, sean responsabilidad de él, a pesar de que no se haga mención específica de ellas en estos Términos o en el Contrato. Es entendido que EL CONSULTOR suministrará todo el personal necesario y asumirá toda la responsabilidad Técnica para la ejecución de la Consultoría hasta la terminación de la misma.- El trabajo que EL CONSULTOR ejecutará deberá ser compatible con las mejores prácticas: técnicas y administrativas, usuales en Proyectos de esta naturaleza e incluirá, pero no se limitará, a lo siguiente:

1. Realizar la evaluación física de cada uno de los Centros Educativos que fueron asignados mediante una visita de campo, verificando en esta si cuenta con el área adecuada para llevar a cabo la construcción de la infraestructura para la inclusión del Tercer Ciclo de Educación Básica. 15 2. En la visita de campo se realizarán las inspecciones, mediciones y recorridos para la ubicación de tres aulas de 7.00 m. x 8.00 m. de preferencia, salvo que por situación de espacio físico menor se podrá optar a proponer aulas de 6.00 x 8.00 para que dicha infraestructura cumpla los requerimientos de la normativa de infraestructura escolar de lo contrario el proyecto no aplicará, pudiendo ser: 1. un módulo de tres aulas, 2. un módulo de dos aulas y una aula aparte y 3. las tres aulas individuales según sea el caso, tomando en consideración la orientación del sol (ubicación de norte-sur.

3. Revisión de los planos tipo, Especificaciones técnicas, Presupuestos y fichas de costos que le son proporcionados en los anexos; y de ser necesario generar los nuevos planos, Especificaciones Técnicas y presupuesto de las obras complementarias (Cortes, Rellenos, Muros de contención, sobreelevaciones etc.)

4. Llenar junto con el Director de la Institución la hoja de visita del proyecto, hoja de alcance del proyecto, formulario de Informe de Factibilidad del proyecto. (VER EN ANEXOS).

5. Proporcionar los requisitos y costos necesarios para el trámite del permiso de construcción y de la respectiva licencia ambiental.

6. Para la ubicación de los centros educativos se proporciona el nombre del centro educativo con su código, aldea, municipio, departamento y las coordenadas UTM, en lo posible se recomienda hacerlo con personal de la Alcaldía Municipal del sector. (VER EN ANEXOS).

7. Proporcionar los requisitos y costos necesarios para la acometida eléctrica y de agua potable y de ser necesario de la acometida de las aguas residuales de los centros que no requieran la construcción del biodigestor.

8. Constatar con la Alcaldía (Catastro) la legalización de los terrenos donde se ubican los centros de Educación, mediante una constancia de propiedad.

9. Realizar las cotizaciones de los materiales y agregados en las ferreterías más cercanas, así mismo calcular el acarreo de dicho material y agregados tomando en consideración el tipo de acceso, medio de acarreo y distancia más cercana.

10.Presentar un cronograma de ejecución de obra de cada centro educativo

11.Elaboración de un informe que contenga: formulario de factibilidad del proyecto, hoja de visita, hoja de alcance del proyecto (VER ANEXOS), memoria descriptiva del proyecto, planos de conjunto del centro educativo amarrando las aulas propuestas al área de construcción existente, presupuesto actualizado, fichas de costos, cronograma de ejecución de obra, memoria de cálculo de los planos proporcionados(VER ANEXOS), y de ser necesario los planos de obras complementarias (Cortes, Rellenos, Muros de contención, sobreelevaciones etc. incluyendo presupuesto, fichas y especificaciones técnicas) y fotografías del sitio.

12.Cualquier otra documentación solicitada por esta Dirección General o la Secretaria de Educación. 16 Informes / Entregables

 Nota: No se presenta un formato de los Informes, ya que el Consultor prepara en su oferta técnica su propio esquema de formato. El cual se tomará en cuenta al momento de la evaluación respectiva.

1. Elaboración de un informe técnico preliminar y y otro final del proyecto completo y todos los anexos, según lo establecido en los formularios pre establecidos.

2. Informe de factibilidad del proyecto.

3. Memoria descriptiva del proyecto.

4. Copia de Escritura o documento que acredite la propiedad del inmueble ( Constancia de Catastro)

5. Croquis de Ubicación del proyecto, indicando recorrido desde Francisco Morazán hasta el departamento, luego municipio y por último hasta llegar al centro educativo.

6. Planos de conjunto del centro educativo, amarrando la nueva edificación propuestas al área de construcción existente cuando aplique al caso, firmados y sellados (a escala).

7. Presupuesto de actividades a realizar en el proyecto

8. Fichas de costos actualizadas por cada una de las actividades

9. Cronograma de ejecución de obra.

10.Memoria de cálculo de cada una de las actividades incluidas en el presupuesto

11.Cotizaciones de materiales y agregados.(obligatorio)

12.Planos tipo: En caso que sea necesario y no pueda aplicarse las obras tipo, por las condiciones existentes en el lugar, el informe deberá contener los planos necesarios para desarrollar las obras, los planos nuevos deberán estar firmados y sellados.

13.Toda información del Estudio solicitada deberá presentarse en forma digital (CD) e impresa (Carpeta) conteniendo los documentos objeto de los alcances contractuales en el número de copias solicitadas.

14.Toda la documentación legal no deberá traer manchones, borraduras, correcciones, etc. Y deberá estar debidamente sellada.

INFORMES Y OTRA DOCUMENTACION EL CONSULTOR preparará los siguientes Informes relacionados con la Consultoria, los cuales serán reproducidos en el Idioma Español en un número de un (1) Original y dos (2) Copias, más un juego en Digital. 17 INFORMES: El Consultor preparará y someterá a consideración de la Dirección General de Obras Publicas: Un Informe Preliminar, Borrador de Informe Final y un Informe Final aprobado que cubra todas las fases de la Consultoría bajo los términos de esta contratación.

1. INFORME PRELIMINAR EL CONSULTOR deberá elaborar y presentar un Informe Preliminar que se entregará 15 días después de recibir la Orden de Inicio, que contenga entre otros, la ubicación exacta del Módulo dentro del Centro Educativo tomando en cuenta la orientación del sol y el área de intervención así mismo indicando si existe el área de terreno suficiente para la ubicación de dicho modulo.

2. INFORME FINAL (ESTUDIO) Se entregará el borrador del Estudio Cinco días antes de la finalización del plazo contractual y una vez aprobado se aceptará el Estudio que contendrá toda la información solicitada en esta contratación. Nota: Se podrá ir entregando el producto por secciones, es decir por rutas, para que sean revisadas y aprobadas por los personeros técnicos de la Secretaría de Educación y de INSEP, para luego sea consolidada en el Informe Final Definitivo, con el objeto de tener la información oportuna para la planeación y ejecución de la fase de construcción de estas obras.

Todos los Informes serán presentados en Forma escrita y digital.

IDIOMA DE LA PROPUESTA La Propuesta que prepare EL CONCURSANTE y toda la correspondencia y documentos relativos a ella, deberán redactarse en Español, Idioma Oficial de la República de Honduras

A los efectos de la preparación de la Propuestas, como de toda la documentación suministrada, los términos: “El CONSULTOR”, se consideran según sea el caso como empresa Consultora para todos los fines del proceso del Concurso.

PRESENTACION DE LAS OFERTAS En el presente Concurso Privado participarán sólo aquellas Empresas Consultoras Precalificadas ante EL CONTRATANTE, para que presenten Ofertas en los términos indicados en la Invitación que se les haga.

Todos los Invitados al Concurso que decidan participar en el mismo, deberán llenar el documento base, siguiendo el orden establecido en el mismo, con el objeto de facilitar su Revisión y Evaluación.

En el caso de los Consorcios, podrán participar sin que esto implique crear una persona jurídica diferente, para ello será necesario acreditar ante EL CONTRATANTE la existencia de un Acuerdo de Consorcio, en el cual se regulen, por lo menos, las obligaciones entre las partes firmantes y los términos de su relación con EL CONTRATANTE, incluyendo la designación de un representante o Gerente único con las facultades suficientes para ejercitar los derechos y cumplir con las obligaciones derivadas del proceso.

EL CONTRATANTE podrá por cualquier causa, y en cualquier momento antes de que venza el plazo para la Presentación de los Documentos de Concurso, modificar los Términos de Referencia 18 y los Documentos mediante enmienda o adenda, ya sea por iniciativa propia o en atención a una solicitud de aclaración de los Concursantes; en este último caso la respuesta se dará por igual a todos los participantes sin identificar quien hizo la solicitud de aclaración

Las Enmiendas serán notificadas por escrito, mediante fax, correo electrónico y en la página Oficial de HONDUCOMPRAS a todas los Concursante invitados y su cumplimiento es de carácter obligatorio, debiendo formalizar acuse de recibo dentro de las siguientes ocho horas hábiles, mediante oficio, utilizando cualquiera de los métodos anteriormente expuestos.

En cualquier fecha previa a la Recepción de los Documentos, EL CONTRATANTE tendrá la facultad discrecional de prorrogar el Plazo para la Presentación de los Documentos.- Todos los participantes serán notificados por escrito de la prórroga y de la nueva fecha de Recepción de Documentos.

Cualquier información adicional, deberá presentarse mecanografiada con tinta indeleble.- Estos Documentos deberán ser firmados por un representante facultado para ello.

Todas las páginas de los Documentos de Concurso llevarán la firma y sello del Representante del Concursante facultado por la Empresa Consultora para este propósito o de EL CONSULTOR. (De no cumplirse lo anterior será descartada su oferta)

19 Los Documentos de Concurso debidamente completados, deberán entregarse como fecha límite máxima: el día miércoles 17 de mayo del 2017, hasta las 5:00 p.m., hora local, a la siguiente dirección: Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP) , Dirección General de Obras Públicas, Barrio La Bolsa, Comayagüela, M.D.C., Teléfonos No. 2225-2743;

El Sobre “A” (conteniendo la Oferta Técnica) y sobre “B” (conteniendo la Oferta Económica), deben presentarse en forma cerrada y sellada en forma separada, y rotulados de la manera siguiente:

Esquina superior izquierda: Nombre, teléfono, correo electrónico y dirección completa del Concursante. .

Esquina superior derecha: Fecha de Presentación

Parte Central: Atención: ING. TALVERT IRULA, Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP), Dirección General de Obras Públicas, Barrio La Bolsa, Comayagüela, Honduras, C.A., Teléfono. 2225 –2743.

Esquina inferior izquierda: Nombre de cada Proyecto a Concursar. Esquina inferior derecha: Letra correspondiente a la Oferta (A) o (B)

COSTOS DE PREPARACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DE CONCURSO Serán a cargo de EL CONCURSANTE, todos los Costos que signifiquen la preparación de su Documento de Concurso.

EL CONCURSANTE podrá solicitar aclaraciones sobre los presentes Términos de Referencia, hasta tres (3) días calendario antes de la Fecha Máxima de Presentación de las Ofertas, mediante solicitud escrita a EL CONTRATANTE.- Cualquier solicitud presentada fuera de este término no será respondida.- Las consultas verbales no serán consideradas ni tendrán validez en este proceso.

EL CONTRATANTE por medio de la Unidad Ejecutora, responderá por escrito las solicitudes de aclaración y enviará circulares de las mismas a todas los CONCURSANTES invitados, a más tardar antes de la fecha establecida para la Presentación de Ofertas.

Por cualquier causa, antes de la Fecha de Presentación de las Ofertas, EL CONTRATANTE podrá modificar cualquier parte de los Términos de Referencia mediante enmienda, sin responsabilidad alguna.- Los CONCURSANTES proponentes, con excepción de los que hubiesen excusado su participación, serán notificados por escrito de las enmiendas, las que tendrán carácter de obligatorias.

El procedimiento que se utilizará para la Selección de los participantes estará basado en el sistema de dos (2) sobres A y B sellados. Uno de los sobres denominado sobre “A” contendrá la Oferta Técnica sin Costos, y el otro denominado sobre “B” contendrá la Oferta Económica detallando el Costo Propuesto por los Servicios. El contenido de estas Ofertas deberá presentarse en Idioma Español.

20 DOCUMENTOS INTEGRANTES DE LA PROPUESTA

La propuesta constará de los siguientes documentos:

Propuesta Técnica (SOBRE A) Esta propuesta deberá contener la siguiente información acorde a los criterios de evaluación. a) Una breve descripción del Consultor y su personal clave señalando la experiencia en general y similar al Diseño solicitado, con obras similares, una relación donde indique: nombre del Proyecto, Monto del Contrato y Tiempo de Ejecución, además una copia del oficio de adjudicación de los proyectos mencionados. Será suficiente presentar los relativos a los últimos tres años. b) Una descripción de la manera de cómo el Consultor propone ejecutar el trabajo detallando: el alcance de sus servicios y la forma o metodología de ejecución y comentarios o sugerencias en relación a los Términos de Referencia, de forma que demuestre la comprensión de los servicios solicitados. c) La Descripción del Equipo de trabajo, personal profesional técnico y administrativo que asignará, indicando las tareas asignadas a cada uno, su dedicación al servicio solicitado y programa de las asignaciones en base a tiempo de ejecución, en especial para el personal clave que elaborara el Estudio. Anexarán todos los Currículum Vitae del personal profesional, técnico y administrativo debidamente firmados. d) La organización técnica, logística y administrativa que adoptará para realizar los servicios presentados, instalaciones, equipos y soporte técnico operativo disponible que será utilizado durante los servicios y los controles de calidad que realizara durante la ejecución del estudio. e) Programa y Calendario de Trabajo desarrollado mediante un Diagrama de Barras elaborado en forma impresa y digital, señalando en especial las actividades y recursos humanos asignados, elaboración y presentación de informes, a fin de garantizar la oportuna evaluación del estudio para lograr su entrega en el tiempo Contractual. f) Las observaciones del Consultor sobre algunos datos, servicios, apoyo facilidades que suministrará o debe proveer o suministrar el Ente Contratante. g) Relación de los trabajos que actualmente desarrolla el Consultor indicando el lapso del compromiso, los profesionales asignados con su dedicación, el cliente y los trabajos que tiene previsto emprender en los próximos seis meses.

PROPUESTA ECONÓMICA.- COSTO DE LOS SERVICIOS (SOBRE B)

a) Estimación de los costos totales de gastos de personal correspondientes a sueldos básicos, calculados en función de hombres / mes, gastos generales de la firma, las ganancias y honorarios correspondientes, ect. b) Estimación de los costos reembolsables totales, tales como: viáticos y pasajes, gastos de transporte y movilización, gastos de oficina, papelería, fotografías, servicios de terceros, reproducciones, informes Y planos finales. c) Resumen general del precio total de la propuesta en función de las partidas básicas solicitadas que deberán incluir el costo de las siguientes actividades: 21 i. Actividad de coordinación con el Ente Contratante y las actividades de: Dirección, Planeamiento, Programación, Administración, Seguimiento y Control en el Estudio solicitado. ii. Actividades del alcance del estudio, con lo cual se generarán los datos necesarios para la producción de los informes y / o reportes requeridos, deberá presentar un informe Preliminar a los quince (15) días, y la entrega del Informe Final a los treinta (30) días. En el número de originales u copias solicitado en el presente documento.

CALIFICACION DE LA FIRMA CONSULTORA

La evaluación de las propuestas técnicas se hará considerando lo establecido en el Artículo 62 de la Ley de Contratación del Estado.

DESCRIPCIÓN DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

EXPERIENCIA DEL PERSONAL PROPUESTO PARA LA REALIZACION DEL TRABAJO

Metodología de Evaluación y Selección Para la calificación de las ofertas técnicas presentadas se tendrán en cuenta los siguientes parámetros:

CRITERIO DE EVALUACIÓN PUNTAJE MÁXIMO 1 Calificación y experiencia del personal 30 profesional clave. 2 Experiencia especifica del proponente 10 (experiencia de la firma en trabajos similares) 3 Metodología propuesta (descripción de la 20 evaluación, estudios y diseño que se propone utilizar para la realización de la consultoría) 4 Plan Detallado de Ejecución y Programa de 10 Implementación del Personal 5 Sistema de Apoyo Gerencial (controles de 10 calidad, recursos disponibles, apoyo técnico) 6 Calendario de Trabajo 5 7 Capacidad Financiera 15 TOTAL 100

Para tomar en consideración la oferta económica el consultor deberá alcanzar en la evaluación de la oferta técnica, una suma total con un puntaje mínimo de Setenta por ciento (70%) de los parámetros evaluados.

22 I. EXPERIENCIA DEL PERSONAL ASIGNADO AL PROYECTO (30 Puntos)

No. de Experiencia Proyectos Experiencia en Posición Profesional No. Similares el Cargo (años) (años) Ejecutados 1 1 Gerente Proyecto

2 Ingeniero/Arquitecto

No. Posición 1 Gerente de Proyectos (5 puntos máximo) No. de Consultorías Similares Ejecutados (3) = 1.0 Puntos Experiencia Profesional (5 años) 2.0 Puntos Experiencia en el Cargo (5 años) 2.0 Puntos 2 Ingeniero / Arquitecto (25 puntos máximo) No. de Ingenieros / Arquitectos asignados a la consultoría > ó = (10) = 10.0 Puntos No. de Consultorías Similares Ejecutados (2) = 5.0 Puntos Experiencia Profesional (5 años) 5.0 Puntos Experiencia en el cargo (3 años) 5.0 Puntos

La administración de un proyecto depende directamente de la capacidad que posean los responsables de la toma de decisiones en la oficina central y en el campo, por ello el Contratante ha considerado importante otorgar algunos puntos de la adjudicación a la evaluación del Gerente del proyecto y los Profesionales debiendo por ello adjuntar el currículum vitae de estas personas, bajo el entendido y el compromiso por parte del concursante de estar obligado a proporcionar dichos profesionales durante la ejecución; en el caso de resultar adjudicado con el proyecto.

El Gerente de Proyecto será un Ingeniero Civil o Arquitecto colegiado y solvente en sus respectivos Colegios, experiencia en obras de naturaleza y magnitud similares a las de la presente consultoría, incluyendo no menos de cinco años como gerente de proyecto.

Ingenieros o Arquitectos en consultorías de edificaciones similares, tendrá(n) en cuanto al número de consultorías similares ejecutados en su haber por lo menos 2; Se distribuirán 25 puntos.

II. EXPERIENCIA ESPECÍFICA DEL PROPONENTE (10 puntos) 2.1 Las firmas proponentes deben certificar como mínimo la experiencia específica indicada a continuación, caso contrario la propuesta será rechazada. 23 Experiencia Especifica del Proponente Debe diligenciarse Formulario Experiencia Mínima Experiencia Adicional (omisión eliminatoria) (asignación de puntaje) Al menos tres (5) contratos de naturaleza y magnitud similares a las del presente consultoría (en los que su cumplimiento haya sido satisfactorio, en los últimos cinco (5) años. TOTAL 10

III. METODOLOGÍA DEL CONSULTOR A UTILIZAR (20 Puntos) Los puntos serán distribuidos de la siguiente manera:

No. Concepto % Máximo 1 Procedimientos de Consultoría 15.0 2 Forma de Presentación de Informes 5.0 Total 20.0

No. Concepto

1 Procedimientos de Consultoría (15 Puntos Máximo) 1.1. Para determinación del tiempo del proyecto = 5.00 Puntos 1.2. Para control de la calidad del proyecto = 5.00 Puntos 1.3. Para determinación de los costos del proyecto = 3.00 Puntos 1.4. Para determinación de la cantidad de obra del proyecto = 2.00 Puntos 2 Informes (5 puntos máximo) 2.1. Preliminar 1.0 Puntos 2.2. Final 4.0 Puntos

IV. PLAN DE EJECUCIÓN Y PROGRAMA DE IMPLEMENTACION DE PERSONAL (10 Puntos) Los puntos serán distribuidos de la siguiente manera:

No. Concepto % Máximo 1 Organización en el Trabajo (Cronograma ) 3.00 2 Conocimiento del Proyecto (Investigación, Análisis y 4.00 Propuesta) 3 Programa de Implementación del Personal (Presentación) 3.00 10.00 TOTAL

24 No. Concepto 1 Organización en el trabajo (cronograma) máx. 3.00 Puntos 1.1. Análisis del Cronograma = 3.00 Puntos 2 Conocimiento del proyecto (Investigación, análisis y propuesta) máx. 4.00 Puntos 2.1. Análisis = 2.00 Puntos 2.2. Propuesta (soluciones) = 2.00 Puntos 3 Programa de implementación del personal (Tabla y/o flujo) máx. 3.00 Puntos. Implementación del Personal = 3.00 Puntos (Nota: Especificando personal de planta y el temporal).

V. SISTEMA DE APOYO DE GERENCIA (10 Puntos) Los puntos serán distribuidos de la siguiente manera:

No. Concepto % Máximo 1 Comunicaciones 1.00 2 Transporte 2.00 3 Equipo Disponible 3.00 3.1 Cómputo 3.00 4 Personal de Apoyo 4.00

TOTAL 10.00

No. Concepto

1 Comunicaciones (máx 1.00 puntos)) 1.1 Internet = 1.00 puntos 2 Transporte (máx. 2.00 puntos) 2.1. No. de Vehículo > ó = (10) = 2.00 Punto 3 Equipo Disponible (máx. 3.00 puntos) 3.1 Equipo de Computo (3.0 Puntos) 3.1.1 GPS (1.0 puntos) 3.1.1 Hardware (1.0 puntos) 3.1.2 Software (1.0 puntos) 4 Personal de apoyo (màx. 4.00 puntos) 4.1. Dibujante de autocad – Calculista (4 técnicos) = (3.00 puntos) 4.2. Secretaria y Contador (1) = (1.0 puntos)

VI. CALENDARIO DE TRABAJO (5 Puntos) Los puntos serán distribuidos de la siguiente manera: No. Concepto % Máximo 1 Forma de Presentación 2.00 2 Lógica 3.00

TOTAL 5.00 25 VII.- CAPACIDAD FINANCIERA (15 Puntos) El consultor deberá presentar para su análisis los siguientes datos financieros certificados por contador profesional:

EL CONSULTOR deberá presentar para sus Estados Financieros (Balance General y Estado de Resultado) de los años 2015 y 2016. Firmado, sellado y timbrado por un Contador debidamente Colegiado.

Análisis de Capacidad Financiera Se realizara de acuerdo al siguiente Cuadro:

No. Concepto Puntaje (%) 1 Nivel de Endeudamiento 5 2 Capital de trabajo 5 3 Índice de Solvencia 5

I) Nivel de endeudamiento (2015 y 2016): NE= Pasivo Total / activo Total < 1 : Cumple >1 : No Cumple. II) Capital de Trabajo = L.250,000 (2015 y 2016) CT= Activo Circulante – Pasivo Circulante Anexar Certificado de Depósito o Línea de Crédito actualizada, y a la vez emitida por Institución Bancaria). III) Índice de Solvencia (2015 y 2016) IS= Activo Circulante / Pasivo Circulante >1.5 : Cumple <1.5: No Cumple.

Otros Aspectos a Considerar En la preparación de la propuesta, El Consultor debe tener especial atención a los siguientes aspectos: a) Los miembros del equipo deben tener experiencia de por lo menos tres años bajo condiciones similares a este contrato, en la gerencia y control de proyectos, inspección, supervisión en obras similares. b) En la preparación de las propuestas, el participante deberá incluir en sus precios todos los impuestos, derechos y otros cargos que se causaren a éste, en Honduras, por la ejecución del contrato, los cuales se entenderán incluidos en el precio total de la propuesta.

26 c) Las remuneraciones propuestas por concepto de hombre-mes para cada uno de los miembros del equipo de trabajo asignado y acordadas entre el Consultor y el Ente Contratante deberán mantenerse fijas durante el Contrato y no estarán sujetas a variación por ningún motivo, salvo que durante la vigencia del Contrato se vieran afectadas por resoluciones, decretos o leyes, dictadas por el Gobierno durante la vigencia del mismo.

NEGOCIACIÒN, ADJUDICACION Y SUSCRIPCION DEL CONTRATO DE CONSULTORIA.

Se hará conforme a lo establecido en el Artículo No.166 párrafo primero del Reglamento de la Ley de Contratación del Estado.

Para la formalización de contrato se regirá lo dispuesto en el Articulo 168 del Reglamento de la Ley de Contratación del Estado.

a. La Adjudicación de esta Consultoría se efectuará una vez que se haya llegado a un acuerdo favorable con EL CONCURSANTE seleccionado y después de haber recibido la conformidad de EL CONTRATANTE por medio de la Unidad Ejecutora sobre el monto negociado (si lo hubiere), debiendo EL CONSULTOR seleccionado, perfeccionar el mismo dentro de los diez (10) días calendario subsiguientes, a la fecha de notificación de Adjudicación.

b. Con los actos de Adjudicación del Contrato a EL CONSULTOR seleccionado y suscripción del mismo, se procederá a comunicar de tales actos a los participantes no seleccionados, y a devolverles el sobre sellado que contiene la Oferta Económica.

BASES ADMINISTRATIVAS GARANTIAS E IMPUESTOS Después de la Firma del Contrato y antes de la Emisión de la Orden de Inicio presentara una Garantía de Cumplimiento del Contrato, por el equivalente al quince por ciento (15%) del Monto de los Honorarios y con una vigencia igual al término del mismo más tres (3) meses. Esta Garantía será devuelta después de aprobado el Informe Final por parte de INSEP. Y además de la Garantía de Cumplimiento, los Consultores aceptarán la Retención diez (10%) sobre los Honorarios del Pago de cada reembolso, que será devuelta después de aprobado el Informe Final y entregado el respectivo finiquito. (Según Art. 106 Ley de Contratación del Estado) y la Retención del 12.5% sobre Honorarios Profesionales correspondientes del pago de cada reembolso en concepto del Impuesto Sobre la Renta.

Si como consecuencia de una Modificación del Contrato, el Monto o Plazo de ejecución también se modifican, los Consultores deberán ampliar el Monto o la Vigencia de las Garantías, para conservar las condiciones originales.

RESPONSABILIDAD DE “EL CONSULTOR” Todos los Informes, Documentos, Sistemas de Información y Metodología realizados, inspeccionados, revisados, controlados y emitidos por EL CONSULTOR , se ejecutarán de acuerdo a las Normas y Procedimientos generalmente aceptados para el buen ejercicio de auditorías, Ingeniería, Administración de Empresas y Competencia Profesional.

27 EL CONSULTOR será responsable de cumplir con todas las Leyes, Ordenanzas y Disposiciones Gubernamentales vigentes, obtener y pagar los permisos y licencias exigidas, efectuar todos los aportes relativos al empleo requerido por ellas, asumir y pagar los Impuestos aplicables en todo lo que corresponda a estos servicios.

Previo a la Firma del Contrato, EL CONSULTOR deberá cumplir con todos los requisitos legales establecidos en las Leyes del país.

Todos los Estudios, Informes y demás Documentos que prepare EL CONSULTOR en Cumplimiento de los Servicios Contratados, pasarán a ser propiedad de EL CONTRATANTE según corresponda, los cuales deberán ser entregados al Vencimiento del Contrato o por rescisión del mismo, junto con un Inventario Pormenorizado de todos ellos.- EL CONSULTOR podrá conservar copia de tales documentos, pero no podrá utilizarlos para fines ajenos al Contrato sin consentimiento previo de EL CONTRATANTE.

CONSTITUCIÓN LEGAL Y LEYES DEL CONTRATO El Contrato que se suscriba para proveer los servicios conforme estos Términos de Referencia, se someterá a la Legislación Hondureña, así como a la Jurisdicción y Competencia de los Tribunales de la República de Honduras.

INSPECCIÓN, REVISIÓN Y RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS EL CONTRATANTE a través de los representantes debidamente autorizados, podrá en cualquier momento tener acceso a los trabajos que realiza EL CONSULTOR y a todos los aspectos del mismo con fines de Inspección.

La Recepción Definitiva de los Servicios y Liquidación del Contrato, se efectuará una vez aprobado el Informe Final (ESTUDIO) por EL CONTRATANTE, después de haberse recibido la versión definitiva del Informe Final con las observaciones debidamente incorporadas.

Se establece que las Opiniones y Recomendaciones de EL CONSULTOR no comprometen a EL CONTRATANTE, quien se reserva el derecho de formular al respecto las observaciones o salvedades que considera apropiadas.

INFORMACIONES, SERVICIOS, INSTALACIONES Y BIENES EL CONTRATANTE por medio de La Dirección General de Obras Publicas proveerá a EL CONSULTOR la asistencia que sea necesaria para obtener información existente relacionada con el Proyecto, incluyendo Estudios, Informes y cualquier documentación que pueda estar disponible y los asistentes para obtener cualquier información en otras dependencias públicas o privadas.

EL CONSULTOR debe proveerse de todos los Servicios, Equipos, Instalaciones y Bienes necesarios para llevar a cabo sus obligaciones, principalmente los referentes, entre otros, Locales de Oficina, Equipamiento, Vehículos, Mobiliario, etc. EL CONTRATANTE tendrá responsabilidad de proveer únicamente, lo relacionado con la información inherente a la Consultoría.

PERMANENCIA Y PERSONAL DE APOYO El Personal de Campo que EL CONSULTOR asigne al Proyecto, visitará las zonas de trabajo por los períodos que sus servicios sean requeridos y conforme fue convenido en el Contrato. EL CONTRATANTE por medio de La Dirección General de Obras Públicas asignará un Coordinador de Proyecto, quien será el Enlace entre EL CONSULTOR y la Unidad Ejecutora.- Estos28 Coordinadores serán además los receptores de toda la información que EL CONSULTOR deba suministrar; y estarán presentes en el desarrollo del Estudio de ser necesario.

CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR La falta de Cumplimiento Total o Parcial por parte de EL CONTRATANTE o EL CONSULTOR sobre las obligaciones que les corresponden en virtud del Contrato, no se considerará como violación del mismo ni como negligencia, si tal incumplimiento se atribuye a un evento de caso fortuito o fuerza mayor, entendiéndose por ello una situación ajena al control de las partes y que no entrañe culpa o negligencia, tales como catástrofes provocadas por fenómenos naturales; huelgas, guerras, revoluciones, naufragios, incendios, motines, inundaciones, o demoras fuera de su control en los medios de transporte o por causas que pudieren justificar la demora.

Las solicitudes de Extensión de Plazo deberán ser presentadas por escrito por EL CONSULTOR, en el término de quince (15) días calendario inmediatamente siguientes a la fecha en que se presentó la condición de fuerza mayor o caso fortuito, adjuntando las pruebas escritas o justificaciones que motivan tal solicitud.(NO APLICA segundo párrafo)

SUSPENSIÓN DE LOS SERVICIOS EL CONTRATANTE podrá suspender con causa justificada la prestación de los servicios, en todo o en parte, en el ó los momentos que lo estime necesario, sin ningún tipo de perjuicio para Él, previo aviso por escrito.- De allí en adelante, EL CONSULTOR sólo podrá Reiniciar la prestación de sus servicios cuando por escrito le sea indicado por EL CONTRATANTE.

29 CLAUSULA COMPROMISORIA Se entiende y acuerda que la información presentada aquí será usada por la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP) para determinar, de acuerdo con su único juicio y discreción, la calificación de posibles Consultores de la CONSULTORIA PARA EVALUACION Y REFORMULACION DE: LA CONSTRUCCION Y SUPERVISION DE MODULOS ESCOLARES EN CENTROS EDUCATIVOS PARA LA INCLUSION DEL TERCER CICLO ESCOLAR EN LOS DEPARTAMENTOS DE CHOLUTECA, EL PARAISO, FRANCISCO MORAZAN, INTIBUCA, LA PAZ, LEMPIRA Y VALLE.

En consideración a que se ha permitido presentar su Calificación como posible CONSULTOR , para ser revisada, el abajo firmante rechaza cualquier reclamo en contra de la Secretaría en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP), que pueda surgir respecto a su decisión en cuanto a la Calificación de un posible CONSULTOR .

Se entiende que la decisión de la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP) con respecto a la Calificación de cualquier posible CONSULTOR es Final y no está sujeta a apelación de ninguna clase.

La suscripción por el abajo firmante garantiza que todos los datos contenidos en este Documento de Selección están apegados estrictamente a la verdad y Certifica que tiene pleno conocimiento de la responsabilidad ante las Leyes del Gobierno de Honduras, por la falsedad en que pudiera incurrir.

Se entiende que la información para Evaluar la Experiencia de las Empresas y su Personal, será primordialmente la relativa a Obras Publicas y más específicamente sobre Proyectos Similares a los que nos ocupan.

El abajo firmante por este medio autoriza y pide a cualquier Institución Pública, Ingeniero, Arquitecto, Compañía de Seguros, Banco Depositario, Fábrica de Materiales, Distribuidor de Equipo o cualquier otra persona, Firma o Corporación, proporcionar cualquier otra información pertinente que sea requerida por EL CONTRATANTE, considerada necesaria para verificar la información y las aseveraciones a continuación proporcionadas por el abajo firmante o relacionadas con la competencia y reputación del posible CONSULTOR .

El abajo firmante entiende y acuerda que se le podrá solicitar anterior información pertinente y conviene en proporcionar tal información a solicitud de EL CONTRATANTE.- El no completar este Formato adecuadamente, podrá tener como consecuencia su Descalificación.- En el caso de dos o más CONCURSANTES conjuntamente o como asociación o consorcio, cada una de ellas deberá llenar el Cuestionario respectivo.

Fechado en el de de 2017.

NOMBRE DE LA FIRMA

FIRMA DEL REPRESENTANTE

NOMBRE DEL REPRESENTANTE

CARGO DENTRO DE LA FIRMA 30 APENDICES (ANEXOS) (Información Suplementaria para Consultores) Apéndice A INFORMACION SOBRE LA CALIFICACION La información que proporcionen los Oferentes en las siguientes páginas se utilizará para confirmar en sus Ofertas que la información presentada originalmente para precalificar permanece correcta a la fecha de presentación de las Ofertas o, de no ser así, incluir con su Oferta cualquier información que actualice su información original de precalificación, Adjunte páginas adicionales si es necesario. Si la información presentada originalmente para precalificar ha sufrido cambio a la fecha de presentación de las Ofertas, se deberán detallar los cambios y adjuntar la información modificada.

El Oferente deberá completar y presentar este formulario junto con su Oferta. [fecha de entrega de documentos]

Concurso Privado No. CP-001-GE-DGOP-2017 CONSULTORIA PARA EVALUACION Y REFORMULACION DE: LA CONSTRUCCION Y SUPERVISION DE MODULOS ESCOLARES EN CENTROS EDUCATIVOS PARA LA INCLUSION DEL TERCER CICLO ESCOLAR EN LOS DEPARTAMENTOS DE CHOLUTECA, EL PARAISO, FRANCISCO MORAZAN, INTIBUCA, LA PAZ, LEMPIRA Y VALLE.

Comayagüela, M.D.C. Barrio La Bolsa

Estimado Señor Director de Proyectos del Programa Talvert Irula

Respecto al concurso arriba identificado, confirmamos por la presente que la información que presentamos originalmente para precalificar:

[Indique: “Permanece correcta e inalterada a la fecha de presentación de esta Oferta” o “Ha sufrido cambio a la fecha de presentación de esta Oferta, según se detalla a continuación, adjuntándose la información modificada:” en el segundo caso, deben detallarse a continuación los cambios sufridos en la información y adjuntar la documentación que respalde los cambios].

Firma Autorizada:

Nombre y Cargo del Firmante:

Nombre del Oferente:

Dirección: Apéndice “B” FORMATO DE DECLARACIÓN JURADA

ROBERTO ANTONIO PINEDA Secretario de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos por Ley. Su Despacho

Señor Secretario de Estado:

Yo, , mayor de edad, casado/soltero, profesión, hondureño y de éste domicilio, con Tarjeta de Identidad Número , RTN No. , actuando en mi condición de Representante Legal de la Empresa , y con facultades suficientes para firmar la propuesta preparada y presentada, DECLARO BAJO JURAMENTO:

1. Que la persona o parte interesada como principal en todas las propuestas presentadas por esta empresa, es la que aquí se nombra.

2. Que esta propuesta se hace sin alianza con ninguna otra persona, Firma o Corporación.

3. Que se ha examinado cuidadosamente el formato de contrato, planos, especificaciones y otros términos descritos en el presente Documento, y estoy de acuerdo con los mismos.

4. Que me propongo y convengo; que si esta oferta es aceptada, formalizaré el respectivo contrato con el Gobierno de la República de Honduras por medio de La Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos, INSEP.

5. Que aceptaré como pago completo por todos los trabajos contratados y las respectivas responsabilidades contractuales, los precios consignados en el cuadro de cantidades adjunto a la oferta.

6. Que ni “Yo” ni ninguno de los socios de la empresa que represento, está comprendido en ninguno de los casos a que se refieren los Artículos 15, 16, y 18 de la Ley de Contratación del Estado.

7. Que toda la información proporcionada por la empresa que represento, es verdadera y en el caso de comprobarse lo contrario me someto a las sanciones que conforme a Ley corresponden.

Comayagüela, M.D.C., de de 2017

Firma del Representante Legal de La Empresa Consultora

Apéndice “C”

MODELO DEL CONTRATO CONTRATO NO.XXXXX/CON/GE/DGOP/INSEP/2017

CONTRATO DE SERVICIOS PROFESIONALES DE CONSULTORIA

Nosotros, ROBERTO ANTONIO PINEDA RODRÍGUEZ, mayor de edad, casado, hondureño, Licenciado en Administración de Empresas, con Identidad Número 0801-1952-02732, actuando en mi condición de Sub-Secretario en el Ramo de Transporte en la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP) nombrado mediante Acuerdo Ejecutivo No.238-2014 de fecha 21 de Marzo del 2014, nombrado según Acuerdo de Delegación No. 001 de fecha 13 de enero del 2017, en consecuencia Representante del Estado de Honduras; y el Señor xxxxx mayor de edad, casado, Ingeniero Civil, con domicilio en la ciudad de Tegucigalpa, con Identidad No.0801-1975-04017, quien actúa en su condición de Representante Legal, de la Empresa XXXXXXXX.., con R.T.N XXXX y para efecto de este contrato se denominarán EL CONTRATANTE y EL CONSULTOR, ambos con poder suficiente para ejercitar los Derechos y cumplir las obligaciones derivadas de este Contrato, hemos convenido en celebrar como al efecto celebramos el presente CONTRATO DE SERVICIOS PROFESIONALES DE CONSULTORIA XXX Contrato que se regirá por las cláusulas y disposiciones legales siguientes:

CLAUSULA PRIMERA: DEFINICIONES.- Siempre que en el presente contrato se empleen los siguientes términos, se entenderá que significan lo que se expresa a continuación: A.- EL GOBIERNO: El Gobierno de la República de Honduras. B.- LA SECRETARIA: La Secretaria de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP). C.-LA DIRECCIÓN: La Dirección General de Obras Públicas, Dependencia de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, (INSEP). D.- EL COORDINADOR: El Ingeniero contratado por el Gobierno para ser el enlace entre la Dirección General de Obras Públicas, el Supervisor y el Contratista. E.- LA UNIDAD EJECUTORA: Departamento de Obras Urbanísticas, encargado de velar por la coordinación y ejecución del proyecto. F. – CONSULTOR: La Empresa XXX. G.- PROYECTO: CONTRATO DE SERVICIOS PROFESIONALES DE CONSULTORIA :, XXX H.- EL CONTRATISTA: La persona natural o jurídica a quien EL CONTRATANTE ha contratado para la Supervisión del proyecto. I- EL CONTRATANTE: El Gobierno por medio de la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP) J.FINANCIAMIENTO: Fondos del Fideicomiso de Inversiones y Asignaciones (FINA)

CLAUSULA SEGUNDA: DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: El Contrato consiste en la prestación de los servicios de Consultoría requeridos para el Estudio y Diseño de los proyectos: xxxxxxxxxxx Según los términos de referencia suministrados por la Unidad Ejecutora. CLAUSULA TERCERA: GENERACION DE EMPLEO: El Gobierno de la Republica a través de la Secretaria de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos ( INSEP), ha implementado en su Plan Operativo , la ejecución de diversos Proyectos de Inversión Pública a nivel Nacional, impulsando con ello la Generación de Empleo directa e indirectamente mediante el rubro de la Construcción y Supervisión, EL CONSULTOR utilizara para ello la Contratación de personal de la zona de influencia donde se ejecuta el Proyecto, caso contrario deberá justificar la no contratación . EL CONSULTOR está obligado a presentar un Listado de Personal Profesional, Técnico, administrativo y de campo, antes del libramiento de la Orden de Inicio este sería revisado por el Órgano Contratante, lo anterior para impulsar los mecanismos de transparencia y contribuyendo al desarrollo del país en materia de Infraestructura física y Socio-económica, logrando con ello el fortalecimiento de la economía y el mejoramiento de las condiciones de vida de los ciudadanos.

CLÁUSULA CUARTA: DESCRIPCIÓN O ALCANCE DE LOS SERVICIOS: El Consultor se compromete y obliga a prestar a satisfacción de el CONTRATANTE los servicios de Ingeniería necesarios para la elaboración del Estudio y Diseño a nivel de inversión del Proyecto denominado xxxxxxxxxxxxxxx.- En general EL CONSULTOR tendrá todas las obligaciones económico, administrativo que de acuerdo con las mejores prácticas de Ingeniería o como lo requiera la naturaleza del proyecto, sean responsabilidad de EL CONSULTOR, a pesar de que no se haga mención especifico en este Contrato.- Es entendido que el Consultor suministrara todo el personal necesario y asumirá toda la responsabilidad técnica hasta la recensión del Proyecto.- El trabajo que EL CONSULTOR ejecutara deberá ser compatible con las mejores prácticas técnicas administrativas usuales en Proyectos de esta naturaleza e incluirá, pero no se limitara a los siguiente : a/ ACTIVIDADES DEL CONSULTOR: 1.- Evaluar el estado físico y funcional de todos los componentes del proyecto referido con el propósito de determinar su condición actual y comportamiento futuro.2.- Realizar los estudios correspondientes.3.- Elaborar planos finales 4.- Estimar cantidades de obra.-5.- Análisis de costo y precios unitarios de las soluciones técnicas seleccionadas según los requerimientos de la Dirección General de Obras públicas las cuales dependerán en su frecuencia y cantidad de las obras que se recomienda construir 6.- Elaboración de presupuesto final.-7.- Preparación de especificaciones técnicas especiales para llevar a cabo los trabajos físicos en siguientes ejercicios fiscales 8.- Recomendaciones de carácter ambiental.9.- Asistencia técnica y operativa en los desarrollos de los proyectos.- 10- Elaboración de los documentos .11.- Verificación de los documentos legales de propiedad de los centros educativos.- 12.- Las demás que se establezcan en los términos de referencias, mencionara estudio hidrológico, hidráulico y demás análisis que se ocupan para el diseño.

CLÁUSULA QUINTA: CONDICIONES ESPECIALES: Responsabilidad DE EL CONSULTOR 1.- EL CONSULTOR tendrá la responsabilidad de la elaboración del Estudio y Diseño de todo el trabajo en conexión con este contrato de acuerdo con los términos de referencia y documentos del contrato, previamente aprobados por el CONTRATANTE.- En cualquier caso no cubierto por los documentos aprobados, EL CONSULTOR se adherirá a las normas de ingeniería indicadas por EL CONTRATANTE 2.- EL CONSULTOR, además ejecutará sus operaciones con la debida diligencia en el desarrollo del proyecto y mantendrá relaciones satisfactorias con la UNIDAD EJECUTORA 3.- Es además convenido que EL CONSULTOR, en la prestación de los servicios motivo de este contrato, actuará de acuerdo al mejor interés de EL CONTRATANTE, durante el trabajo y su comportamiento será guiado por normas generalmente aceptadas de conducta profesional 4.- EL CONSULTOR no podrá emplear servicios de profesionales y técnicos que estén trabajando en oficinas públicas o entidades autónomas 5.- El CONSULTOR no será responsable por los atrasos resultantes de cualquier demora de LA UNIDAD EJECUTORA en el cumplimiento de las obligaciones estipuladas en la Cláusula Cuarta, párrafo b) 6.- A fin de coordinar, discutir criterios y establecer si los trabajos se están ejecutando de acuerdo a lo establecido en la Cláusula Tercera, EL CONSULTOR se compromete a convocar a reuniones mensuales de trabajo tan frecuentemente como fuere necesario, o bien, cuando la UNIDAD EJECUTORA lo ordene. A dichas reuniones asistirán el Coordinador del Proyecto; los representantes que la UNIDAD EJECUTORA designe; por parte de la representación de El CONSULTOR el Gerente y el Ingeniero Residente de preferencia dichas reuniones se llevaran a cabo en el sitio de la obra.- Durante estas reuniones, EL CONSULTOR presentará a la UNIDAD EJECUTORA una evaluación descriptiva y gráfica del avance de los trabajos. Se discutirá además, problemas que se hayan presentado en la realización de los trabajos y si ellos hubiesen causado alguna demora, se solicitará al EL CONSULTOR las justificaciones para el respectivo ajuste en el periodo contractual para su posterior revisión y en su caso, aprobación y trámite correspondiente. El CONSULTOR, a la vez hará exposición de la forma como se realizarán los trabajos inmediatos y someterán a consideración de la Unidad Ejecutora decisiones técnicas y administrativas de importancia relevantes para el buen éxito y finalización del Proyecto en el tiempo programado.-b) Responsabilidad de la UNIDAD EJECUTORA1.-UNIDAD EJECUTORA proveerá a EL CONSULTOR de toda la asistencia que sea necesaria para obtener la información existente por las Leyes de Honduras para que EL CONSULTOR tenga libre acceso al sitio del proyecto.- 2.- Además LA UNIDAD EJECUTORA se compromete a entregar a EL CONSULTOR toda la información técnica de que dispusiere y que sea útil para la ejecución del proyecto. 3.- LA UNIDAD EJECUTORA se compromete con la debida diligencia, la revisión, aceptación y autorización de todas las facturas, requisiciones de pago y demás comprobantes sometidos por el Consultor para efectos de pago.- 4.- EL CONTRATANTE a través de LA UNIDAD EJECUTORA nombrará un Ingeniero Coordinador, que será el enlace entre ambas partes en lo relacionado con el proyecto en general..- 5- EL CONTRATANTE a través de la UNIDAD EJECUTORA, supervisará el cumplimiento de las obligaciones del CONSULTOR con el objeto de proteger los intereses de EL CONTRATANTE y asegurarse que EL CONSULTOR cumpla con sus obligaciones. Con tal propósito, los representantes de el CONTRATANTE llevarán a cabo, entre otras, las siguientes tareas: a. Verificar el cumplimiento de las actividades que corresponden al CONSULTOR bajo este Contrato, para comprobar que sean ejecutadas con eficiencia b. Verificar que el trabajo sea llevado a cabo por el personal apropiado y que se sigan buenas prácticas de ingeniería. -c. EL CONTRATANTE a través de la UNIDAD EJECUTORA, podrá exigir el retiro de cual quiera de los empleados del CONSULTOR asignados a este Proyecto, que de acuerdo al juicio de la UNIDAD EJECUTORA sea incompetente o inaceptable por cualquier razón EL CONSULTOR deberá obedecer la orden de obedecer la orden de retiro, dentro de un plazo no mayor de diez (10) días.- 6.-En caso de que EL CONSULTOR incurriere en gastos, obligaciones y/o demoras como resultado de circunstancias creadas y aplicables a LA UNIDAD EJECUTORA, descritas en la presente Clausula LA UNIDA EJECUTORA podrá gestionar facilidades a EL CONSULTOR, para la utilización de los laboratorios de EL CONTRATANTE para ejecutar los ensayos, especializados que no se puedan realizar en el laboratorio de la obra.

CLÁUSULA SEXTA: INFORMES, OTRA DOCUMENTACIÓNES Y MULTA: EL CONSULTOR preparara y someterá a consideración de LA UNIDAD EJECUTORA los informes relacionados con las actividades contempladas en este contrato, dichos informes se realizaran de manera separada por proyecto, en ningún momento un solo informe deberá contemplar más de un proyecto. Tales informes serán reproducidos en español en el número de copias que se especificó anteriormente y en forma prescrita por la UNIDAD EJECUTORA a).- INFORME PRELIMINAR: EL CONSULTOR, se obliga a hacer una evaluación completa de estudio, efectuando una priorización de los trabajos a ejecutar. Al efectuar la evaluación requerida estará obligado a presentar un informe preliminar, documentado y respaldo mediante fotografías, y dictámenes, técnicos, del estado del proyecto a más tardar cinco (5) días después de haber recibido la Orden de Inicio además incluirá el currículo resumido del personal más relevante al proyecto como ser el ingeniero y el topógrafo, dentro de lo posible con sus respectivos números telefónicos actualizados. b) EL CONSULTOR, preparara cualquier otro informe o documentación que sea requerida por LA UNIDAD EJECUTORA que tenga relación con la Cláusula Tercera de este Contrato. El número de copias de estos informes o documentos será estipulado al momento que se impartan las instrucciones para su preparación c) EL CONSULTOR preparara inicialmente un borrador del informe final, se requerirá un ( 1) original y una (1) copia en forma escrita y una (1) en forma digital y posteriormente el mismo corregido que cubra las fases del proyecto bajo los términos de este contrato para someterse a la consideración y aprobación de LA UNIDAD EJECUTORA. Este informe reflejara todos los servicios de consultoría desarrollado e ira acompañado de dos (2) originales y dos (2) copias en forma descrita y una en forme digital un (1) original y dos (2) copias de planos que correspondan al proyecto tal y como fue diseñado, también incluirá una recapitulación de la forma y cantidad de los fondos que hayan sido invertidos de acuerdos con los términos de este contrato y su presentación deberá ser en un plazo no mayor de 30 días calendarios contados a partir de la finalización de los trabajos.

CLÁUSULA SEPTIMA: PERSONAL: a) EL CONSULTOR se compromete a emplear todo el personal en forma eficiente para la ejecución del trabajo comprendido en este contrato y presentará Currículo Vitae de cada uno de los profesionales propuestos, técnico y de Campo encargados del trabajo, para su aprobación por parte de la UNIDAD EJECUTORA, LA UNIDAD EJECUTORA se reservara el derecho de la aprobación de todo el personal propuesto b.- Para sustituir algún miembro del equipo técnico EL CONSULTOR someterá a consideración de la UNIDAD EJECUTORA el currículo Vitae de profesionales calificados qué pudiesen reemplazarlos. LA UNIDAD EJECUTORA, se reserva el derecho de aprobar dicho personal siempre en igualdad de condiciones se dará preferencia al personal hondureño.

CLÁUSULA OCTAVA: VALIDEZ, VIGENCIA Y DURACIÓN DEL CONTRATO: Este contrato no tendrá validez o efecto hasta tanto no haya sido debidamente firmado por las partes contratantes.- este contrato entrara en vigencia a partir de su suscripción. Plazo de Ejecución del Contrato: Se estima que EL CONSULTOR realizara los trabajos objeto de este contrato en un plazo de XXXX() DIAS calendario, contados a partir de la fecha establecida en la Orden de Inicio que emita la UNIDAD EJECUTORA, la cual podrá tener carácter retroactivo en el caso de que EL CONSULTOR inicia a cuenta y riesgo los trabajos especificados antes que este contrato haya sido firmado, la que se emitirá al presentar la fianza de cumplimiento y lo que fuera aplicable según el artículo 66 en la Ley de Contratación del Estado.

CLAUSULA NOVENA: COSTO DEL CONTRATO: El costo de este contrato se ha estimado en la cantidad de xxxxxxxxxxxxx CON 00/100 (XXXXXX),según se detalla en el estimado de costos que se detalla a continuación: xxxxxxxx

CANTIDAD CANTIDAD TOT No. CONCEPTO UNIDAD P.U / MES / TOTAL AL CLAUSULA DECIMA: REEMBOLSOS: Todos los costos necesarios para la ejecución de este Contrato, serán pagados por EL CONSULTOR y reembolsable previa justificación, por EL CONTRATANTE, según el Estimado de Costos e incluirá lo siguiente: 1.- Todos los sueldos, salarios y pago de horas extras, correspondientes al personal asignado al proyecto, (excepto tiempo extra para Ingenieros), ya sea a tiempo parcial o completo, tales como Ingenieros, Dibujantes, Topógrafos, Inspectores, Laboratorista, Contador, Secretaria, y cualquier otro personal cuyos servicios sean aprobados por la UNIDAD EJECUTORA.- El tiempo extraordinario trabajado por el personal de EL CONSULTOR, a excepción de los Ingenieros, será pagado de conformidad a lo dispuesto en el Código de Trabajo.- 2.- Todos los beneficios sociales pagados en conexión con el proyecto dentro de los cuales se contemplan vacaciones, ausencias por enfermedad, cuotas del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), INFOP, Décimo Tercer Mes, Décimo Cuarto Mes, Prestaciones Laborales, incluyendo las del Gerente del Proyecto y el personal de la oficina central en la proporción que los mismos hayan brindado sus servicios al proyecto.- 3.- Todos los costos de viaje, incluyendo transporte y viáticos para el personal trabajando a tiempo completo o parcial en el proyecto y para el personal cuando viaje fuera del lugar de la Residencia asignada en la ejecución del trabajo.- 4.- El costo de todos los materiales, el uso de vehículos, uso de equipo (laboratorio, topografía, oficina, etc.), mobiliario y suministros adquiridos por EL CONSULTOR y usados en el proyecto, ya sean de naturaleza temporal o permanente.- Así como el costo de toda la papelería, útiles de escritorio, subsidio mensual de campamento y el acondicionamiento de campamentos y/o oficinas del proyecto.- 5.- El uso de todas la herramientas y suministros menores en conexión con la ejecución del proyecto.- 6.- El alquiler y acondicionamiento de locales y equipo que fuere necesario en localidades cercanas al proyecto.- 7.- Todas las llamadas telefónicas, fax, Internet que sea necesario hacer en relación con los servicios de ingeniería y otros servicios requeridos por este Contrato.- 8.- Todos los costos de reproducción, incluyendo copias heliográficas, fotostáticas, fotografías, negativos, etc., así como impresiones comerciales, empastes, trabajos relacionados con las artes gráficas, y preparación de informes, cubiertas y otras publicaciones según requerimientos del proyecto.- 9.- Todos los cargos por fletes y expresos, sean estos por vía aérea, terrestre o marítima, correo, pruebas de carga, perforaciones, exploraciones en el campo, incluyendo sondeos, levantamientos y costos de laboratorio de cualquier naturaleza.- 10.- Todas las obligaciones públicas, servicios médicos y primas de seguros contra accidentes de trabajo de su personal en general.- En cuanto a los servicios médicos, se aclara que estarán sujetos a reembolsos, únicamente aquellas primas de seguro que no son proporcionados por el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).- 11.- Todos los subcontratos, autorizados de trabajo y directivas de empleo incurridas en este Contrato y que sean previamente aprobados por la Dirección General de Obras Publicas.- 12.- Cualquier otro trabajo, bien o servicio relacionado con este proyecto y que sea previamente autorizado y aprobado por la Unidad Ejecutora por no estar comprendido dentro de este Contrato.- Es entendido que la Unidad Ejecutora está autorizada para hacer transferencias por causa justificada, entre cualquiera de las partidas de estimados de costos, sin alterar el total correspondiente.- Costos que no Forman Parte del Proyecto.- Sin limitarse a ellos, los siguientes conceptos no forman parte del proyecto: 1.- Cualquier reserva para imprevistos; 2.- Contribuciones o donaciones para propósitos comerciales y sociales; 3.- Dividendos sobre cauciones o bonificaciones hechas a los empleados y asociados; 4.- Inscripciones y membresías en agrupaciones sociales o profesionales; 5.- Intereses sobre préstamos o fondos avanzados en conexión con la ejecución de este proyecto; 6.- Costos que no estén especificados en el Estimado de Costos de la Cláusula Octava y que no sean autorizados por la Unidad Ejecutora.- CLAUSULA DECIMA PRIMERA: PAGOS Y RETENCIONES: EL CONSULTOR recibirá como pago por los servicios objeto de este Contrato, una cantidad estimada de XXXXXX CON 00/100 (L.XXXX) de los cuales XXXXX 00/100 (L.XXX0 ), corresponden al concepto de Honorarios.- EL CONSULTOR recibirá sus pagos en treinta (30) días calendarios. previa presentación de los reembolsos más Honorarios Proporcionales, para lo cual se deberá presentar la solicitud de Reembolso con los documentos de soporte respectivos, para la posterior aprobación de El Coordinador de la Unidad Ejecutora, así como el Informe finall con toda la información requerida.- Los Gastos que ocasione este Contrato se efectuarán con cargo a la Estructura Presupuestaria siguiente: Institución:0120, Libreta Pagadora INSEP-PROGRAMA EMPLEO PARA TODOS, Proyecto: XXXXXXXXXXXXXXX, Fuente: FINA – También se realizara lo siguiente. Los pagos relacionados con la ejecución de este proyecto se harán en la forma siguiente: a) Pagos en lempiras. Todos los pagos en lempiras se harán, una vez aprobada por la Unidad Ejecutora la estimación de obra del contratista, a la presentación del documento de desembolso acompañado por una certificación de la Unidad Ejecutora, donde se exprese que las cantidades facturadas representan costos reembolsables, recargo por Gastos Directos, Gastos Generales y Honorarios a EL CONSULTOR, y que pueden ser pagados.-B.- Honorarios Proporcionales: EL CONSULTOR recibirá por concepto de Honorarios Profesionales la cantidad de XXXXXX CON 00/100 (L.), - No se hará ningún pago adicional por Honorarios, a menos que exista un trabajo extra no contemplado en el alcance del trabajo descrito en la Cláusula tercera de este contrato y que sea autorizado por la UNIDAD EJECUTORA c.- Gastos Generales, para compensar a EL CONSULTOR por los gastos generales peculiares de la empresa, EL CONTRATANTE acuerda reconocer a los mismos un sobrecargos de hasta 35% sobre sueldos y salarios del personal asignado más beneficios sociales. d.- Cargos por manejos; se pagara a EL CONSULTOR una cantidad equivalente hasta el 15% del total de los gastos directos incurridos en el proyecto, con el fin de compensarlo por los gastos administrativos y financieros derivados de tales gastos directos e.-Retención EL CONTRATANTE retendrá mensualmente el diez por ciento (10%) los honorarios mensuales, como garantía adicional a la garantía de cumplimiento del contrato especificada en la caución de este contrato Clausula Decima Primera. El total retenido será pagado a EL CONSULTOR de conformidad con lo establecido en las disposiciones generales de Presupuesto y después de que la Unidad Ejecutora, extienda el finiquito y el proyecto sea recibido a satisfacción y de acuerdo al contrato.-EL CONTRATANTE podrá retener los gastos a EL CONSULTOR por incumplimiento en la prestación de servicios específicamente en este contrato pagándose a EL CONSULTOR, una vez subsanado tal incumplimiento. Las demás retenciones establecidas en la Leyes tributarias.

CLAUSULA DECIMA SEGUNDA: REVISIÓN DE PRECIOS: El reembolso a EL CONSULTOR, se efectuara por medio de los certificados mensuales de pago previa verificación que hará EL CONTRATANTE,.- 1.- Se reconocerán los aumentos en salarios únicamente cuando éstos provengan de incrementos en salario mínimo decretado por El Gobierno.- 2.- Cualquier disminución directa que se produzca por aplicación de Leyes o disposiciones del Gobierno Central, emitidas después de la fecha de presentación de las ofertas del proyecto, será a favor del Gobierno y se rebajará de las estimaciones mensuales.-

CLAUSULA DECIMA TERCERA: GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO: EL CONSULTOR, queda obligado a constituir, antes de dar inicio Al PROYECTO, la siguiente garantía: Garantía de Cumplimiento de Contrato: Equivalente al quince por ciento (15%) del monto de los Honorarios Profesionales del contrato, con exclusión de costos, con una duración hasta tres (3) meses adicionales al plazo previsto para la terminación del mismo.- La Garantía de Cumplimiento de Contrato, deberá presentarse en un plazo no mayor de diez (10) días después de haberse suscrito el correspondiente contrato, y deberá cumplir con el siguiente procedimiento: Mediante solicitud formal, EL CONSULTOR pedirá a la SECRETARIA GENERAL DE INSEP, la aprobación y certificación de la garantía correspondiente, adjuntando a su escrito el original de la misma.- Esta garantía deberá ser emitida por una Institución Bancaria o Compañía de Seguros legalmente establecida y autorizada por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, para operar en la República de Honduras, y deberá contener la Cláusula siguiente: “Esta Garantía será ejecutada por el valor total de la misma, a simple requerimiento de la SECRETARIA DE ESTADO EN LOS DESPACHOS DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PUBLICOS INSEP, acompañada de un certificado o nota de incumplimiento, emitida por la Unidad Ejecutora, sin perjuicio de los ajustes que pudieran haber, si fuere el caso, que se harán con posterioridad a la entrega del valor total de la misma”.- Serán nulas todas las cláusulas o condiciones que contravengan o limiten esta disposición.-

CLAUSULA DECIMA CUARTA: AMPLIACIÓN DE LAS GARANTÍAS POR AUMENTO EN EL PLAZO O MONTO DEL CONTRATO DE ESTUDIO Y DISEÑO: En caso de que se amplíe el plazo del contrato de construcción por un término mayor de dos (2) meses, EL CONSULTOR deberá ampliar la vigencia de la Garantía de Cumplimiento, de manera que venza tres (3) meses después del nuevo plazo establecido; si así ocurriere, el valor de la ampliación de la garantía se calculará sobre el monto pendiente de ejecución, siempre que lo anterior hubiere sido supervisado satisfactoriamente.- Si a consecuencia de la modificación de un contrato de Estudio y Diseño, se aumentare el monto del contrato por incremento de las prestaciones a cargo de EL CONSULTOR, este deberá ampliar la Garantía de Cumplimiento teniendo como base el saldo del contrato modificado que estuviere por ejecutarse.- La Unidad Ejecutora será responsable solidariamente con EL CONSULTOR del cumplimiento de estas condiciones.-

CLAUSULA DECIMA QUINTA: VERIFICACIÓN DE LAS GARANTÍAS: La Unidad Ejecutora encargada de velar por la correcta ejecución y supervisión del contrato, será responsable de que las garantías se constituyan oportunamente por EL CONSULTOR y que cumplan los fines para los que fueron expedidas.- En consecuencia, si hubiesen reclamos pendientes estando próximo a expirar cualquier garantía que responda por obligaciones de EL CONSULTOR, EL CONTRATANTE, por medio de la Unidad Ejecutora notificará este hecho a la empresa afianzadora o garante, quedando desde ese momento la garantía afecta al resultado de los reclamos.-

CLAUSULA DECIMA SEXTA: PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN DE LAS GARANTÍAS: Las garantías constituidas por EL CONSULTOR, tendrán carácter de título ejecutivo y su cumplimiento se exigirá por la vía de apremio, una vez que esté firme el Acuerdo de Resolución por incumplimiento de EL CONSULTOR.- EL CONTRATANTE gozará de preferencia sobre cualquier otro acreedor para hacer efectivas estas cauciones.- Quienes otorgaren estas garantias a favor de EL CONSULTOR, no gozarán del beneficio de excusión.- Si este Contrato fuera rescindido por incumplimiento de EL CONSULTOR, EL CONTRATANTE podrá realizar las diligencias que estime necesarias para ingresar a la Hacienda Pública, el monto de las garantías que EL CONSULTOR haya rendido para garantizar el fiel cumplimiento del contrato.-

CLAUSULA DECIMA SEPTIMA: DEVOLUCIONES DE LAS GARANTÍAS: La Unidad Ejecutora podrá autorizar la devolución de la Garantía de Cumplimiento de Contrato, después de haberse emitido el correspondiente Finiquito del estudio.-

CLAUSULA DECIMA OCTAVA: RETENCIONES: 1.- EL CONTRATANTE retendrá mensualmente a EL CONSULTOR el diez por ciento (10%) de los Honorarios Mensuales, como garantía adicional a la Garantía de Cumplimiento de Contrato, especificada en la Cláusula Décima tercera, Garantía de Cumplimiento del Contrato.- 2.-EL CONTRATANTE retendrá los pagos a EL CONSULTOR por incumplimiento en la entrega de los trabajos especificados en este contrato, pagándosele a EL CONSULTOR una vez subsanado tal incumplimiento.-

CLAUSULA DECIMA NOVENA: ARCHIVOS: a) EL CONSULTOR, deberá conservar y mantener archivos y libros mayores de contabilidad, relacionados con las transacciones que se contemplan bajo este contrato, incluyendo planillas, subcontratos y otros servicios, en idioma español.- b) El sistema de Contabilidad empleado por EL CONSULTOR, deberá ser aprobado por EL CONTRATANTE, y deberá registrarse por principios de contabilidad generalmente aceptados.- Todos los libros de cuentas y anotaciones relacionados con este contrato, deberán estar sujetos a inspecciones por parte de EL CONTRATANTE, por cualquiera de sus representantes legales en cualquier tiempo y EL CONSULTOR, se compromete a permitir que representantes autorizados de EL CONTRATANTE, inspeccionen en cualquier tiempo las instalaciones, actividades y trabajos pertinentes a este contrato, ya sea en Honduras o en el exterior, interrogando al personal empleado en asuntos relacionados con el contrato hasta donde se estime conveniente, EL CONSULTOR, se compromete a incluir cláusulas similares a las arriba mencionadas en todas las Asociaciones y Subcontrataciones si las hubiese.- c) EL CONTRATANTE al hacer el pago final a EL CONSULTOR, será el propietario de los originales de los documentos, incluyendo mapas, planos, fotografías, información sobre suelos, así como toda la información económica, fiscal, contable y financiera.- d) Toda la información obtenida durante la ejecución de este contrato, todos los informes, y recomendaciones, serán consideradas como confidenciales por parte de EL CONSULTOR.-

CLÁUSULA VIGESIMA: DOCUMENTOS ANEXOS AL CONTRATO: Forman parte integral del presente contrato, tal como si estuvieran individualmente escritos en él: 1.- Invitación a Concurso o Notificación de Adjudicación.- 2.- El Documento Base de Concurso y los addendum que se le hagan al mismo 3.- Cualquier modificación, suplemento, Addendums, orden de cambio, o convenio suplementario que se suscriba como complemento de este contrato.-- 4.- La oferta Técnica aprobada por la Unidad Ejecutora..- 5.—La Oferta Económica según lo expuesto en los Términos de Referencia y aprobada por la Unidad Ejecutora - 6.- Los Términos de Referencia entregados a EL CONSULTOR..- 7.- Prorrogas al plazo del contrato convenidos por ambas partes. .- 8.- El Prorroga de Trabajo.- 9.- Los contratos suplementarios que las partes celebren.- 10.- Garantía de cumplimiento de contrato.- 11.-O la Orden de Inicio.12.- Otros documentos presentados por EL CONSULTOR y aquellos que emita EL CONTRATANTE para los efectos del presente proyecto.- En caso de haber discrepancia entre dos o más anexos, privara lo previsto en el anexo específicamente relativo al caso en cuestión.-

CLAUSULA VIGESIMA PRIMERA: MODIFICACIONES DEL CONTRATO: a)EL CONTRATANTE podrá en cualquier ocasión, mediante orden escrita hacer cambios dentro de los términos de este contrato.- Si tales cambios dan lugar a un aumento en el alcance del trabajo o en el plazo necesario para la ejecución del mismo, o que afecte cualquier disposición del mismo o si después de la firma de este contrato entran en vigor disposiciones gubernamentales que aumenten los salarios o beneficios sociales o el costo de bienes y materiales necesarios para la realización de los trabajos, se hará un ajuste equitativo en el pago a EL CONSULTOR y en todos los términos de este contrato que puedan resultar afectados.- b) Si durante la vigencia de este contrato el promedio general del salario en el país, aumenta considerablemente, la Unidad Ejecutora podrá autorizar a EL CONSULTOR, salarios superiores a los indicados en el Estimado de Costos.- c) En el caso de que EL CONTRATANTE solicite a EL CONSULTOR servicios de ingeniería de cualquier naturaleza en adición o fuera del alcance de los trabajos previstos en las cláusulas de este contrato o hace cambios en dicho alcance del trabajo, o que establezcan fuentes de trabajo adicionales o distintos a los de su programación original que requieren un cambio sustancial en las necesidades de operación del Estudio y diseño, o en caso que durante la ejecución de este proyecto, EL CONTRATANTE decida realizar estudios adicionales que sean requeridas., EL CONSULTOR se obliga a proseguir con los trabajos de Estudio y Diseño adicionales.- EL CONTRATANTE lo solicitará por escrito a EL CONSULTOR y este presentará una propuesta con un estimado de Hombres-Meses, salarios, gastos directos, gastos generales y Honorarios Profesionales adicionales para efectuar dichos trabajos.- Antes de autorizar dichos trabajos, EL CONTRATANTE estudiará y negociará la propuesta y si ésta conviene a sus intereses, firmará la modificación al presente contrato, que pasará a formar parte del mismo.- La cual se sujetará a lo establecido en los Artículos 121, 122 y 123 de la Ley de Contratación del Estado.- d) EL CONTRATANTE y EL CONSULTOR acuerdan que este contrato es una obligación entre ambas partes y que el documento es un contrato de Costos Reembolsables y Honorarios Profesionales Proporcionales, basado en el respectivo plazo de ejecución, entendiéndose que el Estimado de Costos no es limitativo, sino que podrá variarse dentro de los límites razonables, con la previa autorización de la Unidad Ejecutora.- e) Además, es convenido, que EL CONSULTOR no podrá asignar, transferir, comprometer, subcontratar o hacer cualquier otra transacción por este contrato o cualquier parte del mismo, excepto con el consentimiento por escrito de EL CONTRATANTE.- f) EL CONTRATANTE no reconocerá costos adicionales al Costo Estimado, si EL CONSULTOR por causas no justificadas e imputables a él mismo, dejase de cumplir con este contrato. En tal caso, se obliga por sus propios medios a cumplir con este contrato y entregar el proyecto a satisfacción de EL CONTRATANTE.-

CLAUSULA VIGESIMA SEGUNDA: NOTIFICACIONES: Todas las notificaciones contempladas por este contrato, serán válidas solamente cuando fuesen hechas por escrito y entregadas con acuse de recibido por la Dirección General de Obras Públicas o mandadas por correo electrónico, fax, télex o correo certificado a las direcciones de las partes contratantes que notifiquen por escrito.- Estas notificaciones serán efectivas tan pronto como sean recibida.-

CLAUSULA VIGESIMA TERCERA: TERMINACIÓN: EL CONTRATANTE se reserva el derecho de terminar este contrato por conveniencia de la Administración y por causas justificadas a su criterio, o por razones de fuerza mayor o caso fortuito, igualmente calificadas por EL CONTRATANTE.- En cualquier caso, dará a EL CONSULTOR una notificación por escrito de la terminación de los servicios objeto de este contrato, con quince (15) días de anticipación.- ELCONSULTOR tendrá el derecho de terminar este contrato, si por razones de fuerza mayor es imposible continuar los servicios indicados en él, o si EL CONTRATANTE se atrasase en uno o más pagos, por un período de quince (15) días de anticipación a esta terminación.- En caso de terminación del contrato por parte de EL CONTRATANTE o por parte de EL CONSULTOR, este tiene el derecho de recibir solo los pagos por los servicios incurridos bajo este contrato hasta su terminación, incluyendo el período de quince (15) días de aviso.- Igualmente recibirá cualquier otro costo razonable y justificable sobre instalaciones y equipo y entregará a EL CONTRATANTE toda la información disponible, dibujos, planos y conclusiones preliminares hasta la fecha de la terminación y todos los instrumentos y equipo especificados en el Estimado de Costos, antes de que EL CONTRATANTE haga el pago final a EL CONSULTOR.- Otras causas de terminación de la ejecución son: a) Incumplimiento de prestaciones contractuales; b) Suspensión del Contrato de Construcción que supervisa; c) Abandono del proyecto por EL CONSULTOR, por período de tiempo o en forma definitiva; d)Por aplicación de lo establecido en el Artículo 73 de las Disposiciones Generales del Presupuesto General de Ingresos Egresos de la Republica.- Fondos del Fideicomiso de Inversiones y Asignaciones (FINA).

CLAUSULA VIGESIMA CUARTA: FUERZA MAYOR O CASO FORTUITO: a)Definición: Por Fuerza Mayor se entenderá todo acontecimiento ocurrido por causas imprevistas no atribuibles a EL CONSULTOR, incluyendo pero no limitándose a catástrofes de la naturaleza, del enemigo público, actos de otros CONSULTORES o CONTRATISTAS de construcción en la ejecución de los trabajos encomendados por EL CONTRATANTE, incendios, inundaciones, epidemias, restricciones de cuarentena, huelgas, embargos sobre fletes y condiciones de tiempo severas y poco comunes.- b) Ajustes en el Estimado de Costos por Fuerza Mayor: En caso de Fuerza Mayor, debidamente comprobada, que impida totalmente a EL CONSULTOR, EL CONTRATANTE negociará un ajuste equitativo del Estimado de Costos de los Servicios, siempre que EL CONSULTOR haga el reclamo a EL CONTRATANTE dentro de un período de cuarenta y cinco (45) días después de cesada la fuerza mayor notificada, acompañando las pruebas correspondientes.- Si EL CONSULTOR no hiciera tal reclamo dentro del período de tiempo especificado, caducarán sus derechos a un ajuste en el Estimado de Costos, causado por la mencionada fuerza mayor.- c) Extensión del Plazo por Fuerza Mayor: En caso de que una fuerza mayor impida a EL CONSULTOR ejecutar los trabajos requeridos por este contrato, para la eficiente ejecución de los trabajos por un período continuo que exceda quince (15) días su período de servicios, tal como lo requiere este contrato, y previa aprobación de EL CONTRATANTE, será ampliado por un período de igual tiempo al período perdido por fuerza mayor.- d) EL CONSULTOR será reembolsado por cualquier gasto extraordinario que sea razonable, justificado y necesario en que incurra durante períodos de fuerza mayor, siempre que estos gastos sean aprobados por EL CONTRATANTE.- e) Siempre que la ejecución del proyecto sea suspendida por fuerza mayor, EL CONSULTOR notificará a EL CONTRATANTE las causas de la suspensión dentro de un plazo máximo de diez (10)días contados desde el inicio de la suspensión.- EL CONTRATANTE verificará las causas de la suspensión y la magnitud del atraso, y si este fuese justificado, dará la prórroga para completar los trabajos.- Si EL CONSULTOR no hiciere tal notificación, caducarán sus derechos a reclamar pagos durante el periodo de suspensión.- En caso de que el trabajo se suspendiese permanentemente se procederá de acuerdo a la Cláusula Decima sexta. -

CLÁUSULA VIGÉSIMA QUINTA: INDEMNIZACIONES: Durante la ejecución de este contrato, EL CONSULTOR acuerda indemnizar y defender a su costa a EL CONTRATANTE, sus funcionarios, agentes y empleados, de cualquier acción legal por causa de difamación y toda clase de reclamos, demandas, acciones, incluyendo la violación de propiedad literaria, patentes o registros de invención, artículos o herramientas, originados directamente de acciones u omisiones legales de EL CONSULTOR, en relación con el proyecto.- EL CONSLTOR será responsable ante EL CONTRATANTE por la eficiencia y cuidadosa operación de cualquier equipo no fungible, que esté utilizando para ejecutar este contrato y que tuviese que ser entregado a EL CONTRATANTE a la conclusión del mismo.- Es entendido y convenido que tal equipo será entregado a EL CONTRATANTE en condiciones normales de operación, reconociéndose como valioso únicamente el desgaste normal del mismo.- Los daños que se ocasionen por negligencia, impericia, o ignorancia del personal dependiente de EL SUPERVISOR en la operación y mantenimiento de dicho equipo, serán resarcidos a EL CONTRATANTE por EL CONSULTOR.-

CLÁUSULA VIGÉSIMA SEXTA: CONFLICTO DE INTERESES: a) Ni EL CONSULTOR, ni ningún miembro del personal de éste, trabajarán directa o indirectamente para su beneficio personal, ni en su nombre ni a través de ninguna otra persona, en ningún negocio, profesión u ocupación, haciendo uso de información obtenida por medio de este contrato.- b) EL CONSULTOR y sus asociados no podrán participar en la construcción del proyecto en provecho propio, ni en el suministro de materiales y equipos para el mismo o en carácter financiero.-

CLAUSULA VIGESIMA SEPTIMA: FINIQUITO: Al recibir EL CONTRATANTE el Informe Final a entera satisfacción y al efectuar el último pago a EL CONSULTOR, este contrato se dará automáticamente por terminado en el entendido de que las partes contratantes deberán a solicitud de cualquiera de ellas, otorgar dentro de un plazo de noventa (90) días, un finiquito amplio, descargándose recíprocamente de toda clase de responsabilidades provenientes de la ejecución de este contrato, o expresas por escrito todas las causas por las que no se otorga tal finiquito, sin perjuicio de las responsabilidades profesionales que normalmente corresponden a EL SUPERVISOR, de acuerdo a lo establecido en las Leyes de Honduras.-

CLÁUSULA VIGÉSIMA OCTAVA: LEYES APLICABLES: Para todo lo relativo al cumplimiento o interpretación de este contrato, las partes se someten a las Leyes, Tribunales y autoridades competentes de la República de Honduras.-

CLÁUSULA VIGESIMA NOVENA: RESPONSABILIDAD LABORAL: EL CONSULTOR, asumirá como patrono toda la responsabilidad derivada de la relación contractual con sus trabajadores durante y después de la ejecución de este contrato, de conformidad a lo establecido en el Código de Trabajo.-

CLAUSULA TRIGESIMA: CLAUSULA PENAL: ELCONSULTOR por cada día de retraso en la presentación de cada informe, este deberá pagar una multa del 0.18% del valor del contrato según artículo 72 de las Disposiciones Generales del Presupuesto de Ingresos y Egresos de la República vigente, EL CONTRATANTE tendrá la facultad de verificar que el Supervisor cumpla estrictamente con las Clausulas referente a la Descripción de los servicios; condiciones especiales e informes, otra documentación y Multa., cantidad que le será deducida automática de los pagos pendientes a su favor.-

CLÁUSULA TRIGESIMA PRIMERA: MESAS DE RESOLUCION DE DISPUTAS: Queda convenio entre las partes que las controversias que generan los actos administrativos, pueden ser resueltos empleando medios alternativos de resolución de disputas o jurisdicción de lo contencioso administrativo, según lo determine la Ley. El CONTRATANTE en cualquier caso de Controversia debe crearse Mesas de Resolución de Disputas, con el propósito de las mismas ayudar a las partes a resolver sus desacuerdos y desavenencias. Las mesas pueden emitir recomendaciones o resoluciones vinculante”.

CLAUSULA TRIGESIMA SEGUNDA: INTEGRIDAD: Las partes, en cumplimiento a lo establecido en el artículo 7 de la Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública (LTAIP), y con la convicción de que evitando las prácticas de corrupción podremos apoyar la consolidación de una cultura de transparencia, equidad y rendición de cuentas en los procesos de contratación y adquisiciones del Estado, para así fortalecer las bases del Estado de Derecho, nos comprometemos libre y voluntariamente a: 1. Mantener el más alto nivel de conducta ética, moral y de respeto a las leyes de la República, así como los valores de: INTEGRIDAD, LEALTAD CONTRACTUAL, EQUIDAD, TOLERANCIA, IMPARCIALIDAD Y DISCRECION CON LA INFORMACION CONFIDENCIAL QUE MANEJEMOS, ABSTENIENDONOS DE DAR DECLARACIONES PUBLICAS SOBRE LA MISMA. 2. Asumir una estricta observancia y aplicación de los principios fundamentales bajo los cuales se rigen los procesos de contratación y adquisiciones públicas establecidos en la Ley de Contratación del Estado, tales como: transparencia, igualdad y libre competencia. 3. Que durante la ejecución del Contrato ninguna persona que actué debidamente autorizada en nuestro nombre y representación y que ningún empleado o trabajador, socio o asociado, autorizado o no, realizará: a) Practicas Corruptivas: entendiendo éstas como aquellas en la que se ofrece dar, recibir, o solicitar directa o indirectamente, cualquier cosa de valor para influenciar las acciones de la otra parte; b) Practica Colusorias, entendiendo éstas como aquellas en las que denoten, sugieran o demuestren que existe un acuerdo malicioso entre dos o más partes o entre una de las partes y uno o varios terceros, realizado con la intención de alcanzar un propósito inadecuado, incluyendo influenciar en forma inapropiada las acciones de la otra parte. 4. Revisar y verificar toda la información que deba ser presentada a través de terceros a la otra parte, para efectos del Contrato y dejamos manifestado que durante el proceso de contratación o adquisición causa de este Contrato, la información intercambiada fue debidamente revisada y verificada, por lo que ambas partes asumen y asumirán la responsabilidad por el suministro de información inconsistente, imprecisa o que no corresponda a la realidad, para efectos de este Contrato. 5. Mantener la debida confidencialidad sobre toda la información a que se tenga acceso por razón del Contrato, y no proporcionarla ni divulgarla a terceros y a su vez, abstenernos de utilizarla para fines distintos. 6. Aceptar las consecuencias a que hubiere lugar, en caso de declararse el incumplimiento de alguno de los compromisos de esta Cláusula por Tribunal competente, y sin perjuicio de la responsabilidad civil o penal en la que se incurra. 7. Denunciar en forma oportuna ante las autoridades correspondientes cualquier hecho o acto irregular cometido por nuestros empleados o trabajadores, socios o asociados, del cual se tenga un indicio razonable y que pudiese ser constitutivo de responsabilidad civil y/o penal. Lo anterior se extiende a los subcontratistas con los cuales el Contratista o Consultor contrate así como a los socios, asociados, ejecutivos y trabajadores de aquellos. El incumplimiento de cualquiera de los enunciados de esta cláusula dará lugar: a. De parte del Contratista o Consultor: i. A la inhabilitación para contratar con el Estado, sin perjuicio de las responsabilidades que pudieren deducírsele. ii. A la aplicación al trabajador, ejecutivo, representante, socio, asociado o apoderado que haya incumplido esta Cláusula, de las sanciones o medidas disciplinarias derivadas del régimen laboral y, en su caso entablar las acciones legales que corresponda. b. De parte del Contratante: i. A la eliminación definitiva del [Contratista o Consultor y a los Subcontratistas responsables o que pudiendo hacerlo no denunciaron la irregularidad] de su Registro de Proveedores y Contratistas que al efecto llevare para no ser sujeto de elegibilidad futura en procesos de contratación. ii. A la aplicación al empleado o funcionario infractor, de las sanciones que correspondan según el Código de Conducta Ética del Servidor Público, sin perjuicio de exigir la responsabilidad administrativa, civil y/o penal a las que hubiere lugar. En fe de lo anterior, las partes manifiestan la aceptación de los compromisos adoptados en el presente documento, bajo el entendido que esta Declaración forma parte integral del Contrato, firmando voluntariamente para constancia.

CLÁUSULA TRIGÉSIMA TERCERA: CLÁUSULA DE ACEPTACION: Ambas partes manifiestan estar enterados de todos los términos y condiciones del presente contrato y se obligan a su fiel cumplimiento.- En fe de lo cual firmamos el presente contrato, en la Ciudad de Comayagüela, Municipio del Distrito Central, a los días del mes de del año dos mil diecisiete.

ROBERTO ANTONIO PINEDA RODRÍGUEZ XXXXXX Sub Secretario en el Ramo de Transporte CONSULTOR De la Secretaria de Infraesctructura y servicios Publicos INSEP .

Apéndice “D” Modelo de oferta

DIRECCION GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS (INSEP)

OFERTA ECONÓMICA: Concurso Privado: CP- 001-GE-DGOP-2017 CONSULTORIA PARA EVALUACION Y REFORMULACION DE: LA CONSTRUCCION Y SUPERVISION DE MODULOS ESCOLARES EN CENTROS EDUCATIVOS PARA LA INCLUSION DEL TERCER CICLO ESCOLAR EN LOS DEPARTAMENTOS DE CHOLUTECA, EL PARAISO, FRANCISCO MORAZAN, INTIBUCA, LA PAZ, LEMPIRA Y VALLE.

Cuadro de Estimados de Costos de Consultoría (Modelo)

COSTO COSTO No. DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD MESES MENSUAL TOTAL (L.) (L.)

A SUELDOS Y SALARIOS A.1 SALARIOS PROFESIONALES

Gerente de Proyectos H/M

Ingeniero /Arquitecto H/M

Asistente de Ingeniero/Arquitecto H/M

SUB-TOTAL A.1 A.2 PERSONAL TÉCNICO Y AUXILIAR

Secretaria H/M

Contador H/M

Dibujante Autocad- Calculista H/M

SUB-TOTAL A.2 TOTAL A (SUELDOS Y SALARIOS) B GASTOS DIRECTOS (B1+B2) B.1 GASTOS DE OPERACIONES Y OFICINA

Reproducciones UND

Materiales y Suministros GLB

Informes y Planos Mensuales UND

Internet y Celular MES

SUB-TOTAL B1 B.2 EQUIPO

Vehículo MES

SUB-TOTAL B2 TOTAL B (GASTOS DIRECTOS) C GASTOS GENERALES 46.20% A 15% DE B TOTAL C (GASTOS GENERALES) D HONORARIOS PROFESIONALES 15% DE (A+C) TOTAL D (HONORARIOS PROFESIONALES GRAN TOTAL (A+B+C+D).

Nota: EL CONSULTOR considerará el personal equipo e insumos correspondientes en su oferta de acuerdo a la naturaleza de la Consultoría, su metodología a emplear en la solución de lo requerido: “este solo es un modelo”.

Apéndice “E” FORMATO DE CAUCION DE FIEL CUMPLIMIENTO DE CONTRATO FORMA DE GARANTÍA BANCARIA O FIANZA DE COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO. GARANTÍA Nº EMITIDA POR

DEL DOMICILIO DE: MUNICIPIO DE

ESTABLECE A FAVOR DE LA SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA Y POR CUENTA DE LA

CONSULTORA

LA GARANTÍA DE SOSTENIMIENTO DE OFERTA Nº COMO GARANTÍA DE

CUMPLIMIENTO DE CONTRATO POR UN MONTO DE

(LEMPIRAS EXACTOS), EQUIVALENTES AL QUINCE POR CIENTO (15 %) DEL MONTO TOTAL DE LOS HONORARIOS PROFESIONALES, PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE CONTRATO DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA REALIZAR EL ESTUDIO DEL PROYECTO:

LA SUMA ARRIBA MENCIONADA SERÁ PAGADERA A LA “SECRETARIA OBRAS PUBLICAS TRANSPORTE Y VIVENDA “ AL PRIMER REQUERIMIENTO QUE SE EFECTUE, UNA VEZ FIRME EL ACUERDO DE RESOLUCION POR INCUMPLIMIENTO DEL CONSULTOR, SIN DISPUTAS, NI OPOSICION ALGUNA DE PARTE DE QUIEN SOLICITO LA EMISION DE ESTA GARANTÍA Y SIN NECESIDAD DE QUE EL RECLAMANTE PRUEBE LOS MOTIVOS PARA EXIGIR LA SUMA ESPECIFICADA, SIEMPRE Y CUANDO EL COBRO SE REALICE DENTRO DEL PLAZO DE VIGENCIA QUE ESTABLECE EL PÁRRAFO SIGUIENTE:

ESTA GARANTÍA ENTRARA EN VIGENCIA A PARTIR DEL DE DEL HASTA

DÍAS CALENDARIO DE VIGENCIA.

VIGENCIA =PLAZO DE EJECUCION + 3 MESES POSTERIORES AL VENCIMIENTO DE DICHO PLAZO

COMAYAGUELA M.D.C. 2012

FIRMA AUTORIZADA FIRMA AUTORIZADA

Apéndice “F”

HOJA DE VISITA Código del Centro Educativo:

Nombre del Centro Educativo:

Departamento: Municipio:

Motivo de Visita:

Responsable de la Visita:

Nombre:

Fecha de visita: No de Celular:

Datos del Director del CE:

Nombre:

No. De Identidad: No de Celular:

Firma y Sello del Director del Centro Educativo

ALCANCE DEL PROYECTO

Reunidos en el lugar que ocupa el Centro Educativo:

______Código de CE: ______Fecha: ______

Los principales interesados del proyecto hemos propuesto lo siguiente:

Por parte de Secretaria de Educación:

______

______

Por parte del Director del Centro Educativo:

______

Por parte de la comunidad:

______

Se anexa croquis de la propuesta realizada en campo

______Por Secretaría de Educación

______Director(a) Centro Educativo Representante de la Comunidad

Apéndice “G”

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE CONSTRUCCIONES ESCOLARES INFORME DE FACTIBILIDAD DE PROYECTOS

1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. Código del Centro Educativo ______1.2. Nombre del Centro Educativo______1.3. Fecha de Evaluación: ______/ ______/ ______1.4. Nombre de la Red Educativa: ______1.5. Nombre del proyecto: ______1.6. Localización del proyecto: Departamento: ______Aldea: ______Municipalidad: ______Caserío: ______Colonia: ______1.7. Ubicación hoja cartográfica (UTM) X______Y______msnm 2. INFORMACIÓN DE INFRAESTRUCTURA 2.1. Tipo de Proyecto: Construcción Nueva. ( ) Ampliación ( ) Reparación ( ) Obras Complementarias ( ) Terminación ( ) 2.2. ¿Hay aulas existentes en el terreno del proyecto? SI ( ) NO ( ) Si la respuesta es NO, pasar al inciso 2.5. 2.3. ¿Cuándo se construyó el centro educativo ______2.4. ¿Quién lo construyó y/o financió? ______2.5. ¿Se ha intervenido el Centro Educativo con obras Nuevas o Reparación? SI ( ) NO ( ) Última Intervención año: ______2.6. Quien Financio la Intervención: ______

2.7. Situación actual (Describa brevemente la condición existente): ______2.8. Descripción general del proyecto propuesto: ______2.9. Nivel Educativo que utilizará la obra a ejecutar: Nivel Educativo Pre Básica Básica

Media Bachillerato Comercio Secretariado Técnico K= Kínder

2.10. Número de aulas Intervenidas en este proyecto Aulas nuevas ______Aulas de reparación ______2.11. Servicios Básicos existentes en el proyecto: Agua Potable ( ) Alcantarillado Sanitario ( ) Energía Eléctrica ( )

2.12. Conexión de Abastecimiento de Agua Actual ( ) Nueva ( ) Reposición ( ) 2.13. Número de Unidades Sanitarias Número de Letrinas Nuevas ( ) Existente ( ) Reparaciones ( )

2.14. Acometida de Electricidad Actual ( ) Nueva ( ) Reposición ( ) Verificar si es necesario incluir: Base y columna para medidor ( ) Centro de carga ( ) Poste de madera/concreto ( ) Transformador ( )

3. INFORMACIÓN DE DOCENCIA 3.1. Alumnos matriculados por sección Alumnos / Sección Grado Jornada Total Nombre Maestro A B C M Preescolar T M 1er Grado T M 2do Grado T M 3er Grado T M 4to Grado T M 5to Grado T M 6to Grado T M 7mo Grado T M 8vo Grado T M 9no Grado T M 10mo Grado T M 11vo Grado T M 12vo Grado T M M= Mañana Total T T= Tarde

3.2. Número de alumnos matriculados (Datos del presente año) Niños: _____ Niñas: ______Número Total: ______3.3. Número de Maestros: Pre Básica: ______Básica: ______Media: ______Total: ______3.4. ¿El establecimiento se utiliza para otras actividades extracurriculares? Si ( ) No ( ) Si su respuesta es Sí, explique: ______

3.5. En el centro educativo, existe espacio Pedagógico y equipo adecuado para:

Espacio Equipo Concepto Pedagógico SI NO SI NO Laboratorio Ciencias Naturales Laboratorio de Computación Taller Temático: (indique) Madera Metales Electricidad Agronomía 3.6. Existe la merienda escolar Sí ( ) No ( )

4. INFORMACIÓN TÉCNICA AMBIENTAL. Orientación 4.1 En una construcción nueva, reposición o ampliación y si las Si ( ) No ( ) características topográficas lo permiten, tiene la orientación adecuada. (Ventanas Norte - Sur) Si la respuesta es “NO”, justifique la razón: ______Topografía 4.2 El terreno existente o los terrenos colindantes presentan taludes Si ( ) No ( ) inestables, deslizamientos cercanos o correderos de inviernos pequeños que puedan afectar el inmueble o la seguridad de los alumnos, inundación, aguas subterráneas. Dictamen del Profesional en Factibilidad:

4.3 El valor de las obras complementarias a construirse no deberán sobrepasar el 30% del valor de la obra principal. Si ( ) No( ) No ( )

4.4 Existe otro terreno donde desarrollar el proyecto considerando la Si ( ) No ( ) respuesta de la pregunta 4.2. Dictamen del Profesional en Factibilidad:

4.5 Existe presencia de agua subterránea en el área del proyecto Si ( ) No ( ) Abastecimiento de Agua y Obras de Tratamiento 4.6 Existe una red domiciliaria de abastecimiento de agua a menos de 100 Si ( ) No ( ) metros del proyecto. 4.7 No hay Agua Potable y existe una fuente de abastecimiento de agua Si ( ) No ( ) superficial (río, quebrada o arroyo) a menos de 100 metros cuya categoría de tenencia de tierra sea municipal. 4.8 Existen letrinas en el Proyecto. Si ( ) No ( ) 4.9 Existe abastecimiento de agua permanente en el sitio del proyecto. (mas Si ( ) No ( ) de 4 horas todos los días) 4.10 En el caso de construcción de módulos sanitarios, se encuentra el Si ( ) No ( ) proyecto a menos de 50 metros del sistema de alcantarillado sanitario y puede funcionar por gravedad. 4.11 En el caso de construcción de sistemas de tratamiento, existe la posibilidad que se inunde el campo de absorción o los pozos de Si ( ) No ( ) absorción. Si ( ) No ( )

Dictamen del Profesional en Factibilidad:

Suministro de Energía Eléctrica 4.12 Existe un poste con una línea secundaria a menos de 50 metros del sitio Si ( ) No ( ) donde se instalará la acometida eléctrica del cual se pueda realizar una conexión domiciliaria. 4.13 Cuando el proyecto es una reparación o ampliación y cuenta con sistema Si ( ) No ( ) de energía eléctrica, las instalaciones existentes están de acuerdo a los estándares técnicos para el sector educación.

Condiciones del Clima y Vientos en la Zona del Proyecto 4.14 Tipo de Clima: ______4.15 Temperatura Promedio x año en la zona del proyecto Temperatura Mínima ______°C Temperatura Máxima ______°C 4.16 Velocidad de los Vientos en la zona del proyecto Normal ( ) Fuertes Vientos ( )

*En caso de fuertes vientos reforzar la cubierta del techo. 5. INFORMACIÓN DE ACCESO A LA COMUNIDAD 5.1. Describir en el cuadro siguiente, las diferentes características de acceso a la comunidad, utilizando la nomenclatura expresada adelante: Tiempo de Tipo de Distancia Desde Hasta Estado Transporte traslado en Vía en Km Horas

Total

Tipo de Vía A. Superficie pavimentada. B. Superficie de rodadura con revestimiento granular, acceso en todo tiempo, sin restricciones de carga. C. Superficie de rodadura con revestimiento granular, con restricciones de carga por pendientes pronunciadas. D. Superficie de rodadura sin revestimiento granular, acceso en todo tiempo, sin restricciones de carga. E. Superficie de rodadura sin revestimiento granular, acceso en verano, con restricciones de carga por pendientes pronunciadas. F. Caminos de Herradura, con topografía: Plana( ) Montañosa( ) G. Acceso Pluvial y/ o marítima H. Acceso Aéreo

Estado al Momento de la Evaluación A. Bueno B. Regular C. Malo Transporte A. Camión 40,000 libras (200 cargas) B. Camión 20,000 libras (100 cargas) C. Camión 12,000 libras (60 cargas) D. Camión 6,000 libras (30 cargas) Estado del camino y E. Volqueta 5 m3 F. Pick up tiempo para llegar al G. Bestia H. A pie proyecto, desde el sitio I. Otros: donde están localizados (Especificar):______los bancos de agregados (arena, piedra y grava).

Tiempo de Tipo de Distancia Desde Hasta Estado Transporte traslado en Vía en Km Horas

Total 5.2. Datos del Banco(s) de agregados: Nombre del proveedor: ______Teléfono: ______Nota: Incluir croquis de ubicación para el Banco de Agregados

6. MEDIDAS ESTADISTICAS 6.1 Género Número de Beneficiarios: ______habitantes Hombres: ______Mujeres: ______6.2 Épocas picos de cultivos: (se deben incluir la siembra y la cosecha) 6.2.1 Tipos de Cultivo: ______6.2.2 Tiempo de Cultivo: ______7. INFORMACIÓN DEL FORMULADOR: Nombre del Formulador: ______Colegiación: ______

7.1 Dictamen de Factibilidad por parte del Formulador: ______

Firma y Sello: ______Fecha: ______/______/______

Apéndice “H”

COORDENADAS DE UBICACIÓN DE LOS PROYECTOS ESTUDIO DE LAS OBRAS DE ACUERDO A LAS RUTAS ESTABLECIDAS Y CENTROS DE EDUCACION PRIORIZADOS POR LA SECRETARIA DE EDUCACION:

RUTA No. 1: DEPARTAMENTO DE INTIBUCA Y LEMPIRA.

No Nombre de las Obras Y X Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Dionisio Herrera", ubicado en el Municipio de San Marcos 1 de La Sierra, Departamento de Intibucá. (Código 101300005B10). 1560161 361467 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "República de Honduras", ubicado en la Aldea Peloncitos, 2 Municipio de San Juan, Departamento de Intibucá. (Código 101200024B11). 1600103 346056 Construcción de Modulo de Escolar en el Centro Educativo "Medardo Mejía", ubicada en el Municipio de Candelaria, 3 Departamento de Lempira. (Código 130300003B10). 1556161 331474 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Rubén García", ubicado en el Municipio de Erandique, 4 Departamento de Lempira. (Código 130500029B10). 1577585 337357 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Claudio Barrera", ubicado en el Municipio de Belén, 5 Departamento de Lempira. (Código 130200006B10). 1607062 336539 Construccion de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Renacimiento", ubicado en el Municipio de Gracias, 6 Departamento de Lempira. (Código 130100023B10). 1608076 333559 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Minerva", ubicado en el Municipio de La Campa, 7 Departamento de Lempira. (Código 130800004B10). 1603895 332763 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Luis Andrés Zuniga", ubicado en el Municipio de Belén, 8 Departamento de Lempira. (Código 130200005B10). 1601442 342240

RUTA No. 2: DEPARTAMENTO DE LEMPIRA

No Nombre de las Obras Y X Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Álvaro Contreras", ubicado en el Municipio de Gracias, 9 Departamento de Lempira. (Código 130100001B10). 1621043 309512 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Liberación", ubicado en el Municipio de Las Flores, 10 Departamento de Lempira. (Código 131000023B10). 1620155 314391 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Lempira", ubicada en el Municipio de Gracias, 11 Departamento de Lempira. (Código 130100047B10). 1618567 322076 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Petrona Muñoz", ubicado en el Municipio de Gracias, 12 Departamento de Lempira. (Código 130100014B10). 1607750 328275 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Jeremías Milla Cismero", ubicado en el Municipio de 13 Gracias, Departamento de Lempira. (Código 130100018B10). 1611494 326858 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Pedro Nufio", ubicado en el Municipio de Cololaca, 14 Departamento de Lempira. (Código 130400005B10). 1586964 296854 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "José Trinidad Reyes", ubicado en el Municipio de La Iguala, 15 Departamento de Lempira. (Código 130900005B09). 1634393 342235 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "República del Perú", ubicado en el Municipio de Gracias, 16 Departamento de Lempira. (Código 130100019B10). 1628025 336270

RUTA No. 3: DEPARTAMENTO DE INTIBUCA

No Nombre de las Obras Y X Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Primero de Mayo", ubicado en la Aldea La Unión - Piedra 17 Rayada, Municipio de San Francisco de Opalaca, Departamento de Intibucá. (Código 101700006B10). 1586955 369142 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Miguel Paz Barahona", ubicado en la Aldea San Pedro, 18 Municipio de Intibucá, Departamento de Intibucá. (Código 100600014B10). 1581869 381032 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "José Mejía Arellano", ubicado en la Aldea Pueblo Viejo, 19 Municipio de Intibucá, Departamento de Intibucá. (Código 100600023B10). 1585713 374024 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Rodolfo Z. Velásquez", ubicado en la Aldea Intibucá, 20 Municipio de Intibucá, Departamento de Intibucá. (Código 100600024B10). 1586253 371868 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "José Trinidad Reyes", ubicado en la Aldea de San Pedro, 21 Municipio de Intibucá, Departamento de Intibucá. (Código 100600034B10). 1583415 382841 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Suyapa", ubicado en la Aldea de Azacualpa, Municipio de 22 Intibucá, Departamento de Intibucá. (Código 100600039B10). 1585403 370436 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Nueva Generación", ubicado en la Aldea San Pedro, 23 Municipio de Intibucá, Departamento de Intibucá. (Código 100600077A11). 1582681 379970 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Jenaro Sánchez Meza", ubicado en la Aldea de Azacualpa, 24 Municipio de Intibucá, Departamento de Intibucá. (Código 100600078B11). 1590950 368726 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Capitán José Santos Aguilar", ubicado en el Municipio de 25 La Esperanza, Departamento de Intibucá. (Código 100100029B11). 1578783 277469 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "República de Panamá", ubicado en el Municipio de Intibucá, 26 Departamento de Intibucá. (Código 100600047B10). 1587773 037243

RUTA No.4: DEPARTAMENTO DE INTIBUCA Y LEMPIRA

No Nombre de las Obras Y X Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "San Juan", ubicado en el Municipio de San Marcos de La 27 Sierra, Departamento de Intibucá. (Código 101300039B11). 1564618 358180 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Francisco Morazán", ubicado en el Municipio de Camasca, 28 Departamento de Intibucá. (Código 100200005B09). 1546330 349597 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "República del Japón", ubicado en el Municipio de 29 Colomoncagua, Departamento de Intibucá. (Código 100300041B10). 1543263 356885 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Monseñor Alonso Villanueva", ubicado en el Municipio de 30 Colomoncagua, Departamento de Intibucá. (Código 100300021B09). 1545653 356240 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Marco Aurelio Soto", ubicado en el Municipio de 31 Concepción, Departamento de Intibucá. (Código 100400032B10). 1550481 356458 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Carlos Roberto Flores", ubicado en el Municipio de San 32 Marcos de La Sierra, Departamento de Intibucá. (Código 101300017B11). 1561620 360641 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Dionisio de Herrera", ubicado en La Aldea Peloncitos, 33 Municipio de San Juán, Departamento de Intibucá. (Código 101200016B10). 1594215 348023 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Sacarías Lopéz Alemán", ubicado en el Municipio de 34 Colomoncagua, Departamento de Intibucá. (Código 100300030B11). 1544153 357507 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Union", ubicado en el Municipio de Colomoncagua, 35 Departamento de Intibucá. (Código 100300025B09). 1543829 358309 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Argentina Díaz Lozano", ubicado en el Municipio de 36 Piraera, Departamento de Lempira. (Código 131500013B10). 1560001 346382

RUTA No. 5: DEPARTAMENTO DE INTIBUCA

No Nombre de las Obras Y X Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Gracias a Dios", ubicado en el Municipio de San Miguelito, 37 Departamento de Intibucá. (Código 101400011B09). 1590958 361573 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Federico Mejía Rodezno", ubicado en la Aldea de Togopala, 38 Municipio de Intibucá, Departamento de Intibucá. (Código 100600017B10). 1592179 366848 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Francisco Morazán", ubicado en la Aldea de Río Grande o El 39 Nance, Municipio Marco Aurelio Soto, Departamento de Intibucá. (Código 100600043B10). 1597730 369496 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "23 de Marzo", ubicado en la Aldea Mixcure, Municipio de 40 Intibucá, Departamento de Intibucá. (Código 100600036B10). 15990995 375263 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Pedro Nufio", ubicado en La Aldea Río Colorado, Municipio 41 de Intibucá, Departamento de Intibucá. (Código 100600009B10). 1602784 370732 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "María Gregoria Gutierrez", ubicado en el Municipio de San 42 Francisco de Opalaca, Departamento de Intibucá. (Código 101700012B10). 1617754 362365 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Ramón Rosa", ubicado en La Aldea La Pimienta, Municipio 43 de La Esperanza, Departamento de Intibucá. (Código 100100002B09). 1617792 367734 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Lempira", ubicado en el Municipio de Jesús de Otoro, 44 Departamento de Intibucá. (Código 100700011B09). 1598441 396407 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Soberanía Nacional", ubicado en La Aldea Río Blanco, 45 Municipio de Intibucá, Departamento de Intibucá. (Código 100600037B10). 1619525 0371843 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Primero de Mayo", ubicado en La aldea Azacualpa, Municipio 46 de Intibucá, Departamento de Intibucá. ( Código 100600031) 1586955 0369142

RUTA No. 6: DEPARTAMENTO DE INTIBUCA Y LA PAZ Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Jesús Medina Nolasco", ubicado en el Municipio de Jesús de 47 Otoro, Departamento de Intibucá. (Código 100700009B10). 1614569 387806 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Lempira", ubicado en la Aldea Agua Sucia, Municipio de San 48 -Francisco de Opalaca, Departamento de Intibucá. (Código 101700021B10). 1616530 367126 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Vicente Tosta", ubicado en la Aldea Quiraguira, Municipio de 49 Masaguara, Departamento de Intibucá. (Código 100900015B10). 1598526 401233 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Juan Manuel Galvez Duron", ubicado en la Aldea Quiraguira, 50 Municipio de Masaguara, Departamento de Intibucá. (Código 100900022B10). 15944240 401885 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "General Morazan", ubicado en La Aldea Santa Cruz de 51 Horcones, Municipio de Masaguara, Departamento de Intibucá. (Código 100900007B10). 1591751 400600 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Trinidad Inestroza", ubicado en La Aldea Lagunetas, 52 Municipio de Masaguara, Departamento de Intibucá. (Código 100900003B10). 1593169 404138 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Presentación Centeno", ubicado en La Aldea El Naranjo, 53 Municipio de Intibucá, Departamento de Intibucá. (Código 100600011B10). 1611846 371799 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Rey Alfonso XIII", ubicado en La Aldea El Higuito, Municipio 54 de Santiago de Puringla, Departamento de La Paz. (Código 121800052B10). 1590230 405123 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "La Libertad", ubicado en La Aldea Huertas, Municipio de 55 Santiago de Puringla, Departamento de La Paz. (Código 121800045B10). 1586570 406227

RUTA No. 7: DEPARTAMENTO DE LA PAZ Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Soberanía Nacional", ubicado en La Aldea Musula, Municipio 56 de Santa Ana, Departamento de La Paz. (Código 121500012B10). 1546069 402542 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Las Americas", ubicado en La Aldea San Francisco, Municipio 57 de Marcala, Departamento de La Paz. (Código 120800016B10). 1562075 388786 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "El Progreso", ubicado en La Aldea El Trapiche, Municipio de 58 Chinacla, Departamento de La Paz. (Código 120500008B10). 1568296 395397 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "15 de Noviembre", ubicado en La Aldea Las Pilas, Municipio 59 de Chinacla, Departamento de La Paz. (Código 120500012B10). 1570006 394960 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Grevil Avelar Chavez", ubicado en La Aldea Caulile, Municipio 60 de Yarula, Departamento de La Paz. (Código 121900007A10). 1562453 381741 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Tesoro Infantil", ubicado en La Aldea Tierra Colorada, 61 Municipio de Yarula, Departamento de La Paz. (Código 12190031B21). 1554788 384295 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Dionisio de Herrera", ubicado en La Aldea Tierra Colorada, 62 Municipio de Yarula, Departamento de La Paz. (Código 121900005B09). 1556577 383911 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Lidia Graciela Molina de Ventura", ubicado en La Aldea El 63 Carrizal #1, Municipio de Santa Elena, Departamento de La Paz. (Código 121600011B10). 1558110 378012 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "15 de Septiembre", ubicado en La Aldea El Carrizal #2, 64 Municipio de Santa Elena, Departamento de La Paz. (Código 121600004B10). 1558229 379784 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "París Orlando Dubon", ubicado en La Aldea Chaguiton, 65 Municipio de Yarula, Departamento de La Paz. (Código 121900009B10). 1559899 381581 RUTA No. 8: DEPARTAMENTO DE LA PAZ

No Nombre de las Obras Y X Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Francisco Morazán", ubicado en La Aldea Ojo De Agua, 66 Municipio de Lauterique, Departamento de La Paz. (Código 120700003B10). 1532701 431111 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Ramón Villeda Morales", ubicado en La Aldea El Amate, 67 Municipio de Lauterique, Departamento de La Paz. (Código 120700005B10). 1530262 429238 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Ramón Rosa", ubicado en La Aldea El Guayabal, Municipio 68 de San Pedro de Tutule, Departamento de La Paz. (Código 121400015B10). 1574488 405770 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "República de Chile", ubicado en La Aldea Montecillo, 69 Municipio de La Paz, Departamento de La Paz. (Código 120100065B10). 1580859 408336 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Juan Ramón Molina", ubicado en La Aldea Laguna Seca, 70 Municipio de San Pedro de Tutule, Departamento de La Paz. (Código 121400009B10). 1573190 408847 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Lorenzo Cervantez", ubicado en La Aldea San Miguel, 71 Municipio de San Pedro de Tutule, Departamento de La Paz. (Código 121400006B10). 1579117 407676 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Rolando Melghen Bonilla", ubicado en La Aldea Linderos, 72 Municipio de Santa María, Departamento de La Paz. (Código 121700047B10). 1569860 405184 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Mariano Vasquez", ubicado en La Aldea El Ocotal, 73 Municipio de Santiago de Puringla, Departamento de La Paz. (Código 121800049B10). 1578776 405657 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Jaime Martínez", ubicado en La Aldea El Ocotal, Municipio 74 de Santa María, Departamento de La Paz. (Código 121700014B10). 1575874 404538 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Brisas de Honduras", ubicado en La Aldea Las Pavas, 75 Municipio de Santa María, Departamento de La Paz. (Código 121700005B10). 1573781 401287 Construcció de Modulo Escolar en el Centro Educativo “ La Libertad”, ubicado en la Aldea Los Patios, Municipio 76 Santa Elena, Departamento de La Paz (código 121600018B10). 1550503 0382620

RUTA No. 9: DEPARTAMENTO DE CHOLUTECA

No Nombre de las Obras Y X Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "República de Honduras", ubicado en La Aldea El Cerron, 77 Municipio de Concepción de María, Departamento de Choluteca. (Código 060300023B10). 1459922 498128 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Francisco Morazán", ubicado en La Aldea El Despoblado, 78 Municipio de El Corpus, Departamento de Choluteca. (Código 060500020A10). 1459597 493652 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Francisco Morazán", ubicado en La Aldea Los Limones, 79 Municipio de Apacilagua, Departamento de Choluteca. (Código 060200010B10). 1486247 503828 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Juan Capiz Mondragon", ubicado en La Aldea Los Mezcales, 80 Municipio de Apacilagua, Departamento de Choluteca. (Código 060200026B10). 1489015 507133 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "JN Eustacio Ordoñez", ubicado en La Aldea Las Pozas, 81 Municipio de Apacilagua, Departamento de Choluteca. (Código 060200003B10). 1486158 494530 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "John F. Kennedy", ubicado en La Aldea Somuina, Municipio 82 de Apacilagua, Departamento de Choluteca. (Código 060200029B10). 1485437 498541 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Dionisio de Herrera", ubicado en La Aldea El Chaguite, 83 Municipio de El Corpus, Departamento de Choluteca. (Código 060500009B10). 1468903 492479 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Lempira", ubicado en La Aldea La Enea, Municipio de 84 Morolica, Departamento de Choluteca. (Código 060800010B10). 1509079 508177 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Napoleon Arias Cristales", ubicado en La Aldea La Enea, 85 Municipio de Morolica, Departamento de Choluteca. (Código 060800012B10). 1500269 511132 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Miguel Paz Barahona", ubicado en La Aldea La Garza, 86 Municipio de Apacilagua, Departamento de Choluteca. (Código 060200009B10). 1493828 495617

RUTA No. 10: DEPARTAMENTO DE CHOLUTECA

No Nombre de las Obras Y X Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Jorge Nelson Oyuela", ubicado en La Aldea El Jicaro, 87 Municipio de San Antonio de Flores, Departamento de Choluteca. (Código 061200008B10). 1508984 465964 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Gustavo Simón Nuñez", ubicado en La Aldea Pespire, 88 Municipio de Pespire, Departamento de Choluteca. (Código 061100052B10). 1505612 459983 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "14 de Julio", ubicado en La Aldea El Jicaro, Municipio de 89 San Antonio de Flores, Departamento de Choluteca. (Código 061200003B10). 1508462 465079 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "14 de Mayo", ubicado en La Aldea Las Playitas, Municipio 90 de San Antonio de Flores, Departamento de Choluteca. (Código 061200006B10). 1506980 461364 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "José de San Martín", ubicado en La Aldea Concepción El 91 Brasilar, Municipio de Pespire, Departamento de Choluteca. (Código 061100024B10). 1506911 458161 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "San Luis", ubicado en La Aldea Cacautare, Municipio de 92 Pespire, Departamento de Choluteca. (Código 061100033B10). 1498202 463322 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "José Cecilio del Valle", ubicado en La Aldea San Antonio de 93 Padua, Municipio de Pespire, Departamento de Choluteca. (Código 061100061B10). 1496173 477303 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Simón Bolivar", ubicado en La Aldea Santa Lucia Rodeito, 94 Municipio de Orocuina, Departamento de Choluteca. (Código 061000008B10). 1492870 480257

RUTA No. 11: DEPARTAMENTO DE VALLE Y FRANCISCO MORAZAN

No Nombre de las Obras Y X Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Dionisio de Herrera", ubicado en La Aldea San Francisco 95 de Coray, Municipio de San Francisco de Coray, Departamento de Valle. (Código 170800013B10). 1510983 447533 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Dionisio de Herrera", ubicado en La Aldea El Tablon, 96 Municipio de Caridad, Departamento de Valle. (Código 170500004). 1529118 426394 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "José Cecilio del Valle", ubicado en La Aldea Las Delicias, 97 Municipio de Caridad, Departamento de Valle. (Código 170500011). 1529118 422783 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Cesár Augusto Quintero", ubicado en La Aldea Santa Cruz, 98 Municipio de Reitoca, Departamento de Francisco Morazán. (Código 081500039B10). 1522993 457974 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Josée Cecilio del Valle", ubicado en La Aldea Cerro del 99 Señor, Municipio de Reitoca, Departamento de Francisco Morazán. (Código 081500003B10). 1528259 452669 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Carlos Roberto Reina", ubicado en La Aldea San José del 100 Naranjo, Municipio de Reitoca, Departamento de Francisco Morazán. (Código 081500026B10). 1525645 450982 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Francisco Morazán", ubicado en La Aldea Cerro del Señor, 101 Municipio de Reitoca, Departamento de Francisco Morazán. (Código 081500025B10). 1526567 456730 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Marco Aurelio Soto", ubicado en La Aldea Culguaque, 102 Municipio de Lepaterique, Departamento de Francisco Morazan. (Código 080900043B09). 1558287 435268 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Ramon Rosa", ubicado en La Aldea Sabanetas, Municipio 103 de Reitoca, Departamento de Francisco Morazán. (Código 081500011B10). 1533082 457320 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "15 de Septiembre", ubicado en La Aldea Azacualpa, 104 Municipio de Reitoca, Departamento de Francisco Morazán. (Código 081500008B10). 1531790 453808 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Miguel Paz Barahona", ubicado en La Cerro del Señor, 105 Municipio de Reitoca, Departamento de Francisco Morazán. (Código 081500004B10). 1530502 455451

RUTA No. 12: DEPARTAMENTO DE EL PARAISO

No Nombre de las Obras Y X Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Rodolfo Rojas", ubicado en La Aldea Monte Grande, 106 Municipio de Liure, Departamento El Paraíso. (Código 070700013B10). 1493065 493223 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Francisco Morazán", ubicado en La Aldea Monte Grande, 107 Municipio de Liure, Departamento El Paraíso. (Código 070700012B10). 1494856 493983 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Francisco Morazán", ubicado en La Aldea Asunción, 108 Municipio de Texiguat, Departamento El Paraíso. (Código 071600015B10). 1501730 498183 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Juan Lindo", ubicado en La Aldea Asunción, Municipio de 109 Texiguat, Departamento El Paraíso. (Código 071600008B10). 1502282 495760 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Presentación Centeno", ubicado en La Aldea Asunción, 110 Municipio de Liure, Departamento El Paraíso. (Código 070700005B10). 1499864 496220 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "El Progreso", ubicado en La Aldea Bocuire, Municipio de 111 Liure, Departamento El Paraíso. (Código 070700021B10). 1498324 492782 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "José Trinidad Reyes", ubicado en La Aldea Bocuire, 112 Municipio de Liure, Departamento El Paraíso. (Código 070700024B10). 1497221 492003 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Vicente Caceres", ubicado en La Aldea San Ramón, 113 Municipio de Liure, Departamento El Paraíso. (Código 070700014B10). 1498698 491216 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "La Independencia", ubicado en La Aldea Candelaria, 114 Municipio de San Lucas, Departamento El Paraíso. (Código 071200010B10). 1517082 508013 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "José Trinidad Cabañas", ubicado en La Aldea Uvillas, 115 Municipio de Vado Ancho, Departamento El Paraíso. (Código 071700013B10). 1511893 506634

RUTA No. 13: DEPARTAMENTO DE EL PARAISO

No Nombre de las Obras Y X Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Pompilio Ortega", ubicado en La Aldea El Porvenir, 116 Municipio de Danli, Departamento El Paraíso. (Código 070300052). 1577781 574995 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Augusto C. Coello" ubicado en La Aldea Palmillas, 117 Municipio de Danli, Departamento El Paraíso. (Código 070300023). 1571541 581109 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Superación" ubicado en La Aldea Villa Santa, Municipio de 118 Danli, Departamento El Paraíso. (Código 070300557). 1568742 574540 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Augusto C. Coello" ubicado en La Aldea Villa Santa, 119 Municipio de Danli, Departamento El Paraíso. (Código 070300062). 1567896 573937 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Francisco Morazan" ubicado en La Aldea Villa Santa, 120 Municipio de Danli, Departamento El Paraíso. (Código 070300012). 1571769 569256 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Gloria Caballero de Sanabria" ubicado en La Aldea San 121 Julian, Municipio de Danli, Departamento El Paraíso. (Código 070300176). 1572207 551244 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "José Cecilio del Valle" ubicado en La Aldea Linaca, 122 Municipio de Danli, Departamento El Paraíso. (Código 070300076). 1545729 554087 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Froylan Turcios" ubicado en La Aldea Chichicaste, 123 Municipio de Danli, Departamento El Paraíso. (Código 070300024). 1556670 579031 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Lucila Gamero de Medina" ubicado en La Aldea Santa 124 María, Municipio de Danli, Departamento El Paraíso. (Código 070300087). 1566347 579950 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Rafael Medina Raudales" ubicado en La Aldea Quebrada 125 Arriba u Oculi, Municipio de Danli, Departamento El Paraíso. (Código 070300041). 1561579 564418 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Santos Ernesto Triminio" ubicado en La Aldea El Zarzal, 126 Municipio de Danli, Departamento El Paraíso. (Código 070300188). 1560296 562704

RUTA No. 14: DEPARTAMENTO DE EL PARAISO Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "José Simón Azcona Hoyo", ubicado en La Aldea Santa Cruz, 127 Municipio de Teupasenti, Departamento El Paraíso. (Código 071500045). 1586813 527582 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Marco Aurelio Soto", ubicado en La Aldea Las Uvas, 128 Municipio de Teupasenti, Departamento El Paraíso. (Código 071500038). 1567542 523238 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "José Trinidad Cabañas", ubicado en La Aldea Santa Cruz, 129 Municipio de Teupasenti, Departamento El Paraíso. (Código 071500053). 1584268 530563 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Francisco Morazán", ubicado en La Aldea Puerto Ocotal, 130 Municipio de Teupasenti, Departamento El Paraíso. (Código 071500020). 1587653 543393 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Francisco Morazán", ubicado en La Aldea Pedrios, 131 Municipio de Teupasenti, Departamento El Paraíso. (Código 071500043). 1581044 521700 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Juan Ramón Molina", ubicado en La Aldea Río Arriba, 132 Municipio de Texiguat, Departamento El Paraíso. (Código 71600016). 1511077 489107 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "La Esperanza", ubicado en La Aldea Guinopito, Municipio 133 de Texiguat, Departamento El Paraíso. (Código 71600005). 1508156 493871 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "José Cecilio del Valle", ubicado en La Aldea El Zapotal, 134 Municipio de Texiguat, Departamento El Paraíso. (Código 71600007). 1513868 496703 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "El Progreso", ubicado en La Aldea San Sebastián, Municipio 135 de Texiguat, Departamento El Paraíso. (Código 71600021). 1512045 503749 Construcción de Modulo Escolar en el Centro Educativo "Ramón Ortega" ubicado en La Aldea Apausupo, Municipio 136 de Vado Ancho, Departamento El Paraíso. (Código 71700016). 1508410 505218

Apéndice “I”

PLANOS TIPO, ESPECIFICACIONES TECNICAS Y PRESUPUESTOS

Debido a que el peso digital de esta información no es soportada por la plataforma de Honducompras, será entregada en forma digital por la Dirección General de Obras Públicas, por lo que se le solicita llevar un dispositivo de almacenamiento para cargar la información aquí detallada.