Efemérides Marianistas
1 EFEMÉRIDES MARIANISTAS Selección: Enrique Aguilera Qué son las Efemérides. Recordar día a día una historia familiar es un ejercicio responsable porque no queremos olvidar y porque queremos seguir aprendiendo y construyendo. Memoria de nuestros padres y madres y de nuestros/as hermanos/as mayores, de los que pusieron los cimientos. Memoria de muchas vidas entregadas al Evangelio y a la Familia marianista. Memoria de aventuras y proyectos puestos en marcha en los campos de la educación, la evangelización, la formación espiritual, y la creación de cultura. Memoria de la extensión del Carisma por los cinco continentes, comunión de culturas y pueblos. Las Efemérides están abiertas: cada día, cada mes, cada año, seguimos escribiendo nuestra historia. Criterios empleados en esta selección: 1. Fechas históricas de los orígenes, de todas las ramas de la Familia marianista. 2. Entrada fundacional en los distintos países. 3. Fundación en lugares de España donde hoy continúa la misión marianista (excepto en algún lugar ya abandonado pero de especial significación). 4. Superiores/as generales de ambos institutos (SM y FMI). 5. Religiosos/as marianistas de especial relevancia histórica (se excluye a los que viven actualmente, excepto algún caso de especial interés sobre la evangelización o la cultura). 6. Acontecimientos de interés histórico sobre la vida marianista de las CLM, AM, FMI y SM. Utilización. Las efemérides pueden servir: a) Como referencia sobre la historia marianista (en la investigación o en la formación). b) Para ser leídas el día que corresponda , en la oración comunitaria (Laudes, Vísperas, o Eucaristía), haciéndose memoria espiritual de personas, misión y carisma marianista.
[Show full text]