1

EFEMÉRIDES MARIANISTAS Selección: Enrique Aguilera

Qué son las Efemérides. Recordar día a día una historia familiar es un ejercicio responsable porque no queremos olvidar y porque queremos seguir aprendiendo y construyendo. Memoria de nuestros padres y madres y de nuestros/as hermanos/as mayores, de los que pusieron los cimientos. Memoria de muchas vidas entregadas al Evangelio y a la Familia marianista. Memoria de aventuras y proyectos puestos en marcha en los campos de la educación, la evangelización, la formación espiritual, y la creación de cultura. Memoria de la extensión del Carisma por los cinco continentes, comunión de culturas y pueblos. Las Efemérides están abiertas: cada día, cada mes, cada año, seguimos escribiendo nuestra historia.

Criterios empleados en esta selección: 1. Fechas históricas de los orígenes, de todas las ramas de la Familia marianista. 2. Entrada fundacional en los distintos países. 3. Fundación en lugares de España donde hoy continúa la misión marianista (excepto en algún lugar ya abandonado pero de especial significación). 4. Superiores/as generales de ambos institutos (SM y FMI). 5. Religiosos/as marianistas de especial relevancia histórica (se excluye a los que viven actualmente, excepto algún caso de especial interés sobre la evangelización o la cultura). 6. Acontecimientos de interés histórico sobre la vida marianista de las CLM, AM, FMI y SM.

Utilización. Las efemérides pueden servir: a) Como referencia sobre la historia marianista (en la investigación o en la formación). b) Para ser leídas el día que corresponda , en la oración comunitaria (Laudes, Vísperas, o Eucaristía), haciéndose memoria espiritual de personas, misión y carisma marianista.

ENERO

1 Primera parroquia asumida por la SM en España: “San Cristóbal” en Barcelona (1961) Nace la Provincia de los Andes, fruto de las primeras fundaciones de España (1965) 2 Primera comunidad FMI en - (1968) La AP SM de Zaragoza instala su sede en Zaragoza, C/Miguel Servet 174 (1983) 5 G.José Chaminade se traslada de Mussidan a Burdeos (1792) Fundación de la SM en India. Llegada de la primera comunidad (1980) 6 Adela recibe la primera comunión en “Santa María del Coro”, San Sebastián (1801) 8 Dimisión civil de G.José Chaminade como superior general de la SM. Carta nº1239 (1841) 10 Madre Adela de Trenquelléon muere en Agen (1828) Primera comunidad marianista en Madrid: “Casa de Familia” y AP en C/Ferraz,11 (1904) Felisa Ortiz de Pinedo, elegida primera provincial de España FMI (1970) 13 Fundación de la primera comunidad SM en Kenya (1961) 14 Fundación de las FMI en Argentina-Buenos Aires (2009) 16 Muere D.David Monier, secretario del P.Chaminade (1849) La SM en la “Escuela Virgen del Pilar” (SEAT) de Barcelona (1956) William (Bill) Christensen se establece en Bangladesh y funda el “Instituto para el desarrollo rural integral”-IIRD- (1986) Fundación de la SM de Cuba-Vertientes (2003) 17 Muere el P.Enrique Rousseau en Reves: creador de “L’Apotre de Maríe”, impulsor de las vocaciones y la formación de los religiosos, biógrafo de los fundadores (1941) Se inaugura el edificio de “Ediciones SM” en Alto-Madrid (1963) 20 El P.Caillet invita a los religiosos a componer muchos libros de texto escolar (1852) 21 Muere Margarita Bouquerand, Madre Teresa de San José, 6ª superiora general FMI (1918) 22 G.José Chaminade muere en Burdeos (1850) Fiesta del beato G.José Chaminade. Se crea la página Web “Ágora marianista” (1999) 24 Muere Juan Bautista Chaminade, hermano mayor y formador espiritual del fundador (1790) Se abre el Colegio de Medina Sidonia: inicio y modelo de obras sociales en España (1906) 25 Fundación de la SM en Brasil-Galia (1975) 30 Muere el P.Leon Meyer en Saint Remy, fundador de la SM en Estados Unidos (1868) La Santa Sede confirma y aprueba por Decreto la “Composición mixta” de la SM (1869) 2

FEBRERO

1 Muere Teresa Descaves, Madre María del Sº Sacramento, 9ª superiora general FMI (1987) 2 Primeras consagraciones de los seglares en la “Congregación de la Inmaculada” (1801) Dom Pradié, benedictino, publica en París la primera biografía de Adela (1861) 4 Muere el P. José Simler en Nivelles: 4º superior general, primer biógrafo del P.Chaminade y primer impulsor del estudio de nuestra historia y del carisma marianista (1905) 5 Fundación de la SM en Zambia (1965) Las FMI inician en Colombia su obra educativa en el “Colegio Cardenal Pacelli” (1972) 6 Adela recibe el sacramento de la confirmación en las carmelitas de Agen (1803) 7 Se abre el primer colegio FMI en San Sebastián: “Villa El Coro” (1922). 8 Primer encuentro internacional de las Comunidades Laicas Marianistas, en Santiago de Chile. Enrique Llano CLM, primer presidente internacional (1993) 10 El jurista Ravez, en su sentencia arbitral, da la razón al P.Chaminade, calificando el acuerdo con Auguste como “un acto de sabiduría y prudencia” (1844) 13 Fundación de la SM en Irlanda (1967) 14 Fundación FMI en Brasil-Campinas. Primera comunidad (1989) 15 Muere María Francisca Pernier, Madre María Estanislao, 5ª superiora general FMI (1907) 19 Fundación de la SM en Chile-Santiago (1949) 22 El P. Domingo Lázaro muere en Madrid (1935) Aprobación canónica de los Estatutos de las CLM (2006) 23 Muere el P.Noel Le Mire, impulsor del carisma y de la Familia marianista. (1997) 27 Muere D.Domingo Clouzet en París (1861); con Lalanne y el fiel Bidón, el trío cimiento de la comunidad fundacional SM; a quien le dijo Chaminade: “Yo le miro a usted como otro yo”.

MARZO

1 Fundación de la SM en Perú-Lima (1939) Fundación de la SM en Australia-Altona North (1964) Las Hermanas de la Misericordia de Burdeos, fundadas por Teresa de Lamourous, se fusionan con las Hermanas de María y José, por decreto de la Santa Sede (1971) 2 Se inicia la construcción del Escolasticado (Luis Moya) en Carabanchel Alto-Madrid (1942) 3 Faustino Pérez-Manglano muere en Valencia (1963) 4 Muere en Perigueux, Blas Chaminade, padre del fundador (1799) 7 Se crea CESMA, “Comercial de Ediciones SM”, en Carabanchel Alto-Madrid (1975) Apertura de la Casa de espiritualidad “Ntra. Sra. del Pilar” en Huarte-Navarra (2000) 9 La SM comienza a educar en el “Instituto Popular de la Concepción”-Ciudad Real (1916) 12 Muere en París el P.Carlos Rothea, defensor y transmisor del espíritu del fundador(1868) 14 Aprobación de los estatutos de la FAE (Domingo Lázaro), germen de FERE-CECA (1930) 16 Carlos de Batz de Trenquelléon, descendiente de la familia de Adela, nombrado Consejero de Asuntos Sociales del Ministro de Defensa francés Hervé Morin (2009) 19 “San José”. Onomástica del fundador. Solemnidad de especial celebración en SM-FMI Muere el P.Francisco Kieffer, 7º superior general y pedagogo (1940), cuya obra “La autoridad en la familia y en la escuela”(1917), fue premiada por la Academia francesa. 22 G.José Chaminade obtiene del papa Pío VII el título de Misionero apostólico (1801) 23 Fundación de la comunidad “Virgen Blanca” de Huarte-Navarra (1997) 24 Muere María Felicia Baud, Madre María Sofía, 4ª superiora general FMI (1888) Traslado del colegio SM de Cádiz al “Oratorio San Felipe Neri”, en la C/San José (1894) 25 “La Anunciación del Señor”. Solemnidad de especial celebración en toda la Familia marianista. Primeras consagraciones de las seglares en la “Congregación de la Inmaculada” (1801) Nace en Francia la “Alianza marial”, instituto secular marianista (1965) Creación del “Consejo mundial de la Familia marianista” (1996) Reconocimiento canónico de las CLM como Asociación privada internacional de fieles (2000) 26 D.Juan Alonso, primer SM español, hace su primera profesión en Moissac-Francia (1886) 28 Muere el P.Pablo Hoffer, 9º superior general, pedagogo e impulsor mundial de la SM (1976) 30 Primera comunidad SM en Colombia-Bogotá (1965) 31 Se convoca en Saint Remy a los maestros: inicio de las “Escuelas normales SM” (1824)

3

ABRIL

1 Disolución de la Vida religiosa en Francia. Grave repercusión en la SM y las FMI (1903) Fundación de la SM en Cuba-Vertientes (2003) 3 Muere en Madrid el P.Francisco Armentia: creador de la Obra de San José (1997) 8 Nace Guillermo Chaminade en Perigueux y es bautizado ese mismo día (1761) 11 Muere el P.Francisco Jung, Vicario general de la SM: 1º, tras Sorret y 2º, tras Kieffer (1960) 12 “Decreto de alabanza” de la Santa Sede a la SM y FMI (1839) Fundación de la primera comunidad marianista-SM en España: San Sebastián (1887) 14 Apertura del primer Noviciado SM en España: Vitoria (1890) 15 Aparece la revista “Atenas” de la FAE, bajo la dirección del P.Domingo Lázaro (1930) 16 La antigua cofradía “Vera Cruz”, restaurada en Jerez por la SM: sede en C/Porvera (1956) 17 El P.Simler abandona París y parte al exilio, instalándose la AG en Nivelles-Bélgica (1903) El Seminario marianista se instala en la Villa Saint-Jean de Friburgo-Suiza (1903) 19 Reconocimiento del cuerpo del P.Chaminade en el cementerio de la Cartuja de Burdeos. Sobre su cabeza, aparecen restos del “Manual del servidor de María” (1922) 20 El XII Capítulo general de la SM da impulso a “Le Sillon” (el Surco) recomendando crear en los colegios y con antiguos alumnos, círculos de estudio y de formación social (1901) 21 Muere el P.Enrique Lebon en Nivelles, primer editor de las Cartas del P.Chaminade, gran testigo en su Causa, y editor de “El espíritu de nuestra fundación” (1943) 28 Apertura del primer Postulantado en España: Vitoria (1889) 29 Traslado de la principal reliquia del P.Chaminade (cráneo) a la Magdalena-Burdeos (2000) 30 Fundación de la SM en Malawi (1960)

MAYO

1 J.B. Lalanne se pone a disposición del P.Chaminade. “Día altamente memorable” (1817). Inauguración de la casa de C/Padre Chaminade,18 -Zaragoza, para AP y Noviciado (1992) 2 Muere D.Luís Rothea, introductor de la SM en Alsacia y Franco Condado (1844) 5 El P.Chaminade compra la casa de C/Lalande nº 2 (hoy nº 4) y se instala allí: es la “Casa del P.Chaminade”, contigua a la iglesia de la Magdalena” (1819) Primeras clases en el colegio SM de Vitoria (1890) 8 Benedicto XV firma el decreto que introduce en Roma la Causa del P.Chaminade (1918) 9. “El ratón del alba”, grupo de teatro infantil creado por Carlos Aladro en el colegio madrileño Ntra Sra del Pilar, estrena en el Teatro Beatriz (1966). Premio nacional en 1970. 12 “Santa María Virgen. Madre y mediadora de todas las gracias” (Propio litúrgico FMI y SM) Aprobación de de la Compañía de María (1865) y de las Hijas de María (1869) por Pío IX. 13 Muere el P.Pierre Humbertclaude, procurador general e investigador (1984) 14 Día de la Ascensión, Burdeos: María Teresa Carlota de Lamourous se pone al frente de la “Obra de la Misericordia”, que había sido fundada por Juana de Pichon-Longeville (1801) 15 Fundación de la comunidad y misión FMI en Sotillo de la Adrada-Ávila (1952). Fundación de la SM en Corea del Sur (1960) Muere el P.Teodoro Koehler: gran mariólogo, que impulsó la “Biblioteca mariana” de la de Dayton y la Mariología en Estados Unidos (2001). Muere el P.Juan Bautista Armbruster, investigador de la espiritualidad marianista (2008) 17 “Ley de Confesiones y Congregaciones religiosas” que prohíbe en España el ejercicio de la Enseñanza. Secularización (titularidad seglar) de todos los colegios marianistas (1933) 18 Muere el P.Vicente Vasey en Dayton: procurador general, provocó la reanudación de la Causa del P.Chaminade con su tesis sobre los últimos años del fundador (1985) 23 Muere el P. Juan B. Lalanne en Besançon (1879) 25 “Santa María Virgen, auxilio de los cristianos” (Propio litúrgico de las FMI y de la SM) Fundación de las Hijas de María en “El Refugio” de Agen (1816). Adela de Trenquelléon, Madre María de la Concepción, fundadora y primera Superiora del Instituto. La Santa Sede concede los primeros favores al “Instituto de María” (FMI-SM) y afilia a la “Congregación seglar de la Inmaculada” a la “Prima Primaria” romana (1819) Inauguración de la casa FMI de Huarte-Navarra (1940) Se compra la casa y finca de Santa María de Gredos, noviciado y casa de oración (1952) Aprobación canónica de la Regla de vida FMI (1984)

4

JUNIO

1 Primer número de la revista “L’Apotre de Marie” (1904) Se inaugura la parroquia “Nuestra Señora del Pilar” en Jerez de la Frontera (1979) 3 Muere el P.Juan Bautista Fontaine en París: impulsor de la Primera Pedagogía (1861) 5 Adela de Trenquelléon, declarada Venerable: decreto de heroicidad de virtudes (1986) 7 Isabel de Casteras, prima de Adela, 3ª superiora general FM, nace en Bétricot (1798) 9 Fundación de las FMI en Córcega-Ile Rousse (1840) 10 Nace Adela de Batz en el castillo de Trenquelléon y es bautizada en Feugarolles (1789) 12 Se abre la “Institución Santa María” de la SM en calle Mirail de Burdeos (1824) Muere D.Luís Cousin, fundador de la Compañía de María en España (1931) 17 Muere Isabel de Casteras, Madre María José, 3ª superiora general FMI (1874). 18 Muere Carlos de Batz, barón de Trenquelléon, padre de Adela (1815) 20 P. José María Salaverri, elegido primer superior general español de la SM (1981) 21 Comienza la correspondencia entre Adela y (santa) Emilia de Rodat (1819) 23 G.José Chaminade encarcelado e interrogado en el fuerte de Hâ (Burdeos) (1815) 27 G.José Chaminade es nombrado canónigo honorario de la catedral de Burdeos (1801) 28 Nacen las provincias SM de Madrid y Zaragoza, separándose en dos la de España (1950) 29 Aprobación canónica de la Regla de Vida SM (1983) 30 Decreto de la Santa Sede ordenando la convocatoria de un Capítulo General para elegir al Superior general de la SM, tras la dimisión del P.Chaminade (1845)

JULIO

1 Se abre “Samper Alto”, como casa de convivencias, en Salinas de Jaca-Huesca (1981) 4 Entrada de la SM en Estados Unidos: el P. León Meyer llega a Nueva York (1849) 5 Muere en Zarzalejo-Madrid el P.José Antonio Romeo, fundador e impulsor de CEMI (2008) 6 Inauguración del colegio “Santa María”, de Vitoria, en la C/ Portal de (1892) 7 Ley de Expulsión de las Congregaciones religiosas de enseñanza de Francia (1904) 9 Muere Lucrecia Chaminade (“ Minette ”), única hermana y madrina del fundador (1826) 11 “San Benito, abad”. Fiesta litúrgica de la SM y de las FMI. 12 Muere Monseñor D’Aviau, obispo de Burdeos (1826) Elección del P. Quentin Hakenewerth como 11º superior general de la SM (1991) 14 La Santa Sede autoriza a la Madre María de Casteras a añadir “Inmaculada” al nombre de la congregación y celebrar la fiesta patronal el 8 de diciembre (1869) Publicación en Roma de la “Inquisitio histórica” que abre paso definitivo al Decreto de heroicidad de virtudes del P.Chaminade (1970) 15 Inauguración de la parroquia “María Reina” en Vallecas-Madrid (1965) 16 Inicia el viaje a Saint Remy la comunidad SM fundadora (1823) Fundación de “Nazaret”, la primera comunidad SM en Estados Unidos-Dayton (1849) Las FMI trasladan el colegio de San Sebastián a “Villa Belén” (1930) 19 Se abre la Causa diocesana del P. Chaminade en Vitoria, antes que en Burdeos (1909) 20 Elección del P.David Fleming como 12º superior general de la SM (1996) 21 Elección del P.Manuel Cortés como 13º superior general de la SM (2006) 24 Decreto de aprobación de las Constituciones SM (1891) 25 Primera profesión de la comunidad fundadora de las Hijas de María en Agen (1817) Inauguración de la parroquia “San Simón y San Judas” en Orcasitas-Madrid (1965) 26 “San Joaquín y Santa Ana”. Propio litúrgico de las FMI, en memoria de la primera profesión de la comunidad fundadora (1817) Inauguración de la parroquia “Santa María del Pilar” en Madrid (1965) Madre María Joëlle Bec, elegida 13ª superiora general FMI (2002) 27 El Noviciado de las Hijas de María, trasladado a Burdeos, Rue Mazarin nº 1 (1824) Muere el P.José Hiss, 5º superior general (1922) Luciana Legorburu, Madre María Aranzazu, elegida 10ª superiora general FMI (1972) 28 El P.Miguel Leibar, beato mártir, fusilado en Madrid (1936) Muere María Guy, Madre Maria Adela, 8ª superiora general FMI (1976) 30 María Micaela Jamar, Madre María Blanca, elegida 12ª superiora general FMI (1992)

5

AGOSTO

1 Aprobación definitiva de las Constituciones de las Hijas de María Inmaculada (1888) D.Alfonso Thibinger, inspector de la provincia de España (1920) D.Antonio Martinez, inspector de España (1933) 2 María Magdalena de Labastide, Madre San Vicente, elegida superiora general de las Hijas de María, sucesora de Adela en el gobierno del Instituto (1830) Fundación de la SM en Canadá-Winnipeg (1880) En Lequeitio-Vizcaya, Residencia de acogida de los SM expulsados de Francia (1905) Se funda en Buenos Aires la 1ª comunidad latinoamericana; Pedro Martz Saralegui (1932) María Teresa Castro, Madre Mª del Sagrado Corazón, elegida 11ª superiora general (1982) 4 Faustino Pérez-Manglano nace en Valencia-España (1946) 5 Adela y sus amigas fundan la “Pequeña Asociación” (1804) Águeda Diché, Madre María del Sagrado Corazón, muere en Condom (1848) 8 Testamento de G.José Chaminade: deja sus bienes a los hospicios de Burdeos (1849) 12 Elección del P.Stephen Tutas como 10º superior general de la SM (1971) 13 El P.Santiago Gapp muere decapitado en Berlín (1943). Memoria litúrgica de su martirio. Se abre en Otuzco-Perú “Radio Chami”, la primera emisora misionera marianista (2004) 14 Fundación de la SM en Costa de Marfil-Abidjan (1961) 15 El P.Domingo Lázaro, primer provincial español (1916) 18 Decreto civil de autorización para trasladar la Administración general SM a París (1860) Muere el P.Jorge Caillet, 2º superior general (1874) Fundación de la SM en Irlanda-Dublín (1967) El P. Tutas, superior general SM, erige la provincia de Meribáh-Nueva York en USA (1976) 20 Muere en Burdeos el primer religioso SM: Antonio Cantau, de la 1ª comunidad SM (1819) Las Hijas de María, congregación de derecho diocesano, aprobadas por Jacoupy (1824) Doña Ana de Bertodano dona para un colegio en Madrid -Santa Ana y San Rafael- (1920) 22 Segunda fundación de la SM en Polonia (1994) 24 Promulgación en Francia de la “Constitución civil del clero” (1790) Carta de G.José Chaminade a los predicadores de Ejercicios (1839) 25 Pío X suprime “Le Sillon”, movimiento inspirado en la DSI, nacido en el Colegio Stanislás de París y animado por el P.José A.Leber, modelo de educación y acción social (1910) 29 Muere el P.Emilio Neubert, mariólogo (1967), autor de “Mi ideal Jesús, hijo de María”(1933) 30 Se compra la casa y finca de Escoriaza-Guipúzcoa (1895)

SEPTIEMBRE

1 Fundación en Auch, de la Tercera Orden Regular de las Hijas de María (1836) D.Clemente Gabel, inspector de SM-España (1904) Se abre el “Colegio Santa María” de las FMI en la C/ Juan Bravo nº10, de Madrid (1940) La Administración de Distrito FMI de España se instala en Madrid. Primera superiora de Distrito: Mª Sagrada Familia Gurucharri (1940) Primera comunidad marianista en Vélez Blanco-Almería (1981) Fundación de la SM en Benin-Natitingou (2007) La Compañía de María se hace cargo del Santuario Nuestra Señora de Verdelais (Francia) 200 años después que el P.Chaminade lo intentara (2007) 2 Muere Gabriela Pouilh, Madre Matilde o “Señora Mauriès”, 7ª superiora general FMI (1940) Primeras clases en el barrio del Niño Jesús-“Colegio Santa María del Pilar” SM (1955) El P.Martín Valmaseda en Guatemala: misión en Cauce y Las Conchas-Verapaz (1996) Fundación SM en Filipinas-Davao (2004) 3 Fundación de la SM en las Islas Hawai-Honolulu. Acoge el P.Damian de Molokai (1883) Fundación de las FMI en Togo. Llegada a Lomé (1963). G.José Chaminade beatificado en Roma por Juan Pablo II (2000) 4 Fundación de la SM en Suiza-Friburgo, primera comunidad fuera de Francia (1839) Muere el P.Luís de Lagarde, pedagogo y director del Colegio Stanislás de París (1884) Inauguración de la parroquia “María Madre de la Iglesia”, Carabanchel Alto-Madrid (1965)

6

5 Santa María Virgen, reina de los apóstoles (Propio litúrgico de la Compañía de María): Primera profesión de la comunidad fundadora de la Compañía de María (1818). G.José Chaminade envía a la SM las Primeras Constituciones (1839). Muere Magdalena Cornier de Labastide, Madre San Vicente, 2ª superiora gral FMI (1856) 6 Las Hijas de María trasladan su comunidad a la Rue Agustinos, de Agen (1820) Segunda fundación de las Hijas de María: Tonneins. Superiora: Teresa Yannash (1820). Llega a Jerez de la Frontera el P.Delmas y primera comunidad SM, recibida en la estación por los patronos de la “Fundación Juan Sánchez-Colegio San Juan Bautista” (1888) Fundación de la comunidad FMI de Badajoz (1978). 7 Se crea en Dayton el “ internacional marianista de formación” (ICMF) (2002) 8 La AP de la provincia SM de España, en el colegio Ntra Sra del Pilar-Madrid (1939) 9 Se abre en Madrid la comunidad de la calle (1979) Se abre en Carabanchel Alto-Madrid la comunidad de formación “Nazaret” (2008) 10 Muere Catalina Betón, madre de G.José Chaminade, en San Lorenzo-Burdeos (1794) 11 Se abre la comunidad de en Carabanchel Alto-Madrid (1969) Se abre en Valencia la comunidad de formación “Mare de Deu” (1988) 12 “Santo Nombre de María”. G.José Chaminade la elige como fiesta patronal del “Instituto de María”(1823). Propio litúrgico marianista: Solemnidad en la SM y fiesta en las FMI. 13 Se abre a comunidad FMI en -Madrid (1975) 14 Muere en Burdeos María Teresa de Lamourous, a cuyo funeral asiste el fundador (1836) Fundación de la SM en Suiza-Friburgo: es la primera fuera de Francia. (1839). Martirio de los beatos Joaquín Ochoa, Sabino Ayastuy y Florencio Arnáiz en Madrid (1936) Fundación de la SM en Togo-Lama Kara (1958) Creación de la “Fundación Santa María” (1977). D.José Barrena primer director ejecutivo. 15 Muere en Cádiz el P.Vicente López Uralde (1990) 17 La SM en el “Colegio San Juan Bautista” de Jerez de la Frontera, C/Porvera (1888) 18 Memoria litúrgica de los beatos mártires Carlos Eraña, Jesús Hita y Fidel Fuidio: Martirio de Carlos Eraña en el puente de Alarcos (Ciudad Real) (1936) Asesinato de Michel Quiroga, en la selva de Lloró-Colombia (1998) 19 Fundación de las FMI en Chile-Santiago (1979) 21 Fundación de las FMI en Japón: Llegada de Aránzazu Legorburu y 1ª comunidad. (1949) 23 Creación de la “Marian Library” en la Universidad de Dayton, la mayor biblioteca mariana de la Iglesia, y sede del “Instituto internacional de investigación mariológica”-IMRI- (1943) 24 Noviciado de la SM-España en Elorrio-Vizcaya (1924) 25 Martirio de Jesús Hita en Ciudad Real (1936) 27 G. José Chaminade cruza la frontera de Hendaya comenzando su exilio (1797) Segunda y definitiva fundación SM en México-Coatzacoalcos (1980), tras la de 1904. Se abre en Madrid la Causa del P.Domingo Lázaro (1988) 29 Comienza el exilio de Adela y su familia: cruzan la frontera franco-española (1797).

OCTUBRE

1 Apertura de la escuela “Ntra Sra del Pilar” (HH.Amorós) de Carabanchel Alto-Madrid (1943) Inauguración del colegio “San Felipe Neri”-Extramuros, en Cádiz (1950) Se inaugura el colegio “Ntra Sra del Pilar” de Pola de Lena-Asturias (1960) Primera Olimpiada de los colegios marianistas (1970) Apertura de la comunidad “San Mateo” en la C/San Mateo de Madrid (1971) Se abre el “Colegio Santa María” FMI en Orcasitas-Madrid (1973) Se abre el colegio “Virgen de la Chanca” en Almería (1973) Los mártires Carlos Eraña y compañeros son beatificados en Roma por J. Pablo II (1995) 2 Los santos Ángeles Custodios. Fundación de la SM en “San Lorenzo”, de Burdeos (1817). Fundación de la SM en Austria-Graz (1857) Se abre el colegio SM “Ntra Sra del Pilar” en la C/ 13, Madrid (1907) Primera misión educativa SM en Valencia: “Colegio internado Malvarrosa” (1933) Se abre el colegio FMI “Santa María” en Valencia, C/Alboraya, nº 8 (1946) Creación de la nueva provincia de Francia, unificando las anteriores (1952) Inauguración del Colegio SM “Nuestra Sra del Pilar” en el Paseo de Valencia al mar (1957)

7

3 Se abre el primer centro educativo SM en España: “Colegio católico Santa María” en La C/ San Martín, de San Sebastián (1887) P.Francisco Javier Delmas, provincial de España (1900) El Colegio “Ntra Sra del Pilar” de Madrid, en el edificio de la C/Castelló (1921) Se abre el colegio “Bajo Aragón” de Zaragoza (1974) 4 Traslado del colegio de San Sebastián al nuevo edificio de Cuesta de Aldapeta (1892) Se abre el colegio SM “Ntra Sra del Pilar” de Tetuán-Marruecos (1915) Se abre el segundo colegio SM en Ciudad Real: “Nuestra Señora del Prado” (1928) Las FMI trasladan el colegio “Santa María”, de Madrid, a la C/ María de Molina, 30 (1944) Inauguración del “Colegio Mayor Chaminade”, en Paseo Juan XXIII, de Madrid (1966) Fundación de las FMI en Colombia-Bogotá. Primera comunidad (1971) Llegada de la primera comunidad SM a Haití-Puerto Príncipe (2004) 5 Primer Capítulo General de la Compañía de María, en Saint Remy, que elige al P.Caillet como 2º Superior general (1845) Se publica el “Manual de pedagogía cristiana”: primera síntesis educativa SM (1856) Inauguración del “Colegio Fundación Santa Ana y San Rafael” en Madrid (1945) Fundación del primer grupo scout marianista en el colegio N.Sra del Pilar de Madrid (1958) Se aprueba en Roma la curación milagrosa de Elena Graciela Otero de Gaudino como signo que abre paso a la beatificación del P.Chaminade (1999) 6 Inauguración del Postulantado en Valladolid (1953) Creación de la parroquia “San José Obrero” de Burjassot (1979) 7 Cesión del patronato de la Fundación y Colegio S.Juan Bautista de Jerez a la SM (1898) Se abre el colegio SM “Nuestra Sra del Pilar”, en el Larrinaga-Zaragoza (1946) Noviciado interprovincial de España-SM en el Palacio Larrinaga-Zaragoza (1975) Inauguración de la casa “Isaías XI” en Zarzalejo, animada por la comunidad de San Mateo de Madrid (1978) 8 Fundación de la SM en Marruecos: Colegio “Nuestra Señora del Pilar”-Tetuán (1915) Inauguración del Postulantado de Logroño (1958) Muere Patrice de Bentzmann, descendiente de la familia de Adela (2007) 9 El Seminario marianista internacional en Roma-Vía (1982) 10 La SM en la parroquia “Nuestra Señora del Carmen” en La Línea de la Concepción (1977) 11 Llegada de G.José Chaminade a Zaragoza, expulsado de Francia (1797) Se abre el colegio FMI “Adela de Trenquelleon” (CAT) en Barcelona (1960) Se abre la comunidad del Noviciado FMI en C/ Leopoldo Romeo, de Zaragoza (1977) 12 “Nuestra Señora del Pilar”, fiesta que recuerda los años de exilio, oración y discernimiento de G.José Chaminade en Zaragoza (1797-1800) Creación de la parroquia “Santa Cruz” en Zaragoza (1967) Las FMI trasladan el colegio “Santa María” de Valencia, a la ciudad de Alboraya (1971) 14 “Ediciones SM”, empresa y obra interprovincial, fundada en Carabanchel-Madrid (1959) 15 Primera comunidad SM en Zaragoza: casa de estudiantes. C/Miguel Server nº 17 (1933) El Colegio SM “Santa María del Pilar” de Zaragoza en el Paseo Reyes de Aragón (1968) 16 La Administración general SM se traslada a Roma-Vía Latina 22 (1950) 17 Martirio de Fidel Fuidio en Ciudad Real: simpático educador y arqueólogo (1936), 18 Muere Francisco Chaminade, hermano del fundador y transmisor de la familia (1843) G.José Chaminade declarado Venerable: decreto de heroicidad de virtudes (1973) Nace en Madrid el Consejo de la Familia marianista de España (1997) 20 El P.Pablo Hoffer publica “Pedagogía marianista” (1956) Muere el P.José Verrier, gran investigador de la biografía chaminadiana (1993) 21 Se abre la comunidad FMI “Betania” en Madrid (1981) 25 Se abre la Causa diocesana del P. Chaminade en Burdeos, tras la sesión de Vitoria (1909) 26 Creación de la Provincia SM de España. El P.Vicente Ollier, primer provincial (1895). 27 Adela de Trenquelléon firma su Testamento (1827) 28 Fundación de la SM en Tunez, tras la invitación del cardenal Lavigerie (1882) Muere D.Pedro Legorburu, primer director de Ediciones SM (2009) 29 La Compañía de María abre su primer centro educativo, en la calle Menuts (1819) Fundación de la SM en Italia-Roma (1887) 30 La SM en La Chanca-Almería (1969)

8

NOVIEMBRE

1 Nace María Teresa Carlota de Lamourous en Barsac-Francia. (1754) Publicación del “Manual del Servidor de María” libro de oración de la Congregación (1804) Entrada de la SM en Albania (2001) 2 La Administración provincial FMI de España en C/Álvarez de Castro 20-Madrid (1972) 3 Muere Clementina Yannash, Madre Teresa de Jesús, Tonneins, en olor de santidad (1823) Se abre el colegio SM de Cádiz en la C/ Benjumeda nº 11 (1892) 6 Memoria litúrgica de los beatos mártires Miguel Leibar, Joaquín Ochoa, Sabino Ayastuy y Florencio Arnaiz (memoria de todos los mártires de la guerra civil española) 7 Fundación de la SM en Congo-Brazzaville (1946) 9 El día de Ntra Sra de la Almudena, se bendice y se abre la comunidad de “Siquem” (1994) 8 Muere en Madrid el P.Severiano Ayastuy, misionero en el Impenetrable argentino (2007) 11 Águeda Diché, Madre Sagrado Corazón, primera amiga de Adela, nace en Agen (1789) 12 G.José Chaminade, nombrado capellán de la Magdalena, sede de la Congregación (1804) 16 Muerte del P. Carlos Klobb, gran investigador e impulsor del carisma marianista. Junto al P. Simler seleccionó todos los materiales de la biografía de Chaminade, de sus cartas y de la primera obra sobre espiritualidad marianista:“El espíritu de nuestra fundación”. (1906) 20 Laugay, Armenaud y Memain abren en Agen la primera escuela primaria de la SM (1820) Muere D.Luís Heintz en San Sebastián (1934) 21 Muere el P.Silvestre Juergens, 8º superior general, impulsor de la SM tras la 2ªGM (1969) 23 Fundación de la SM en Ecuador (1979) 24 Se suprime la Congregación de la Inmaculada, de Burdeos, por orden de Fouché (1809) Santiago Gapp, beatificado en Roma por Juan Pablo II (1996) 26 La Comisión de teólogos de Roma dictamina favorablemente para la “Declaración de heroicidad de virtudes” en la Causa de Faustino Pérez Manglano (2009) 27 Primera comunidad SM en China (1903) 29 Las primeras religiosas FMI llegan a España: Primera comunidad, Deva-Guipúzcoa (1901)

DICIEMBRE

1 Inauguración de la Casa de espiritualidad FMI en Campinas-Brasil (2007) 3 Fundación FMI en India-Ranchi en el día de San Francisco Javier (2006) 8 “ La Inmaculada concepción de María”. Solemnidad de especial celebración en la Familia. Fundación de la Congregación seglar en Burdeos (1800) G.José Chaminade elige la Inmaculada como nombre y fiesta de la Congregación (1823) La Inmaculada, elegida como Fiesta patronal de las Hijas de María (1869) Comienzo de la primera CLM en Haití-Puerto Príncipe (2000) 9 Segunda casa de la SM en Burdeos, c/ Menuts 46, junto al primer colegio (1818) Se abre en Cádiz la Causa diocesana de beatificación del P.Vicente López Uralde (2008) 11 Primeros votos privados de la comunidad fundadora SM en La Magdalena-Burdeos (1817) Primera piedra del colegio “Ntra Sra del Pilar” en la finca “Santa Fe”, de Jerez (1955) 14 Día de Nuestra Señora del Pilar (12 octubre), aprobada por León XIII, como fiesta que recuerda nuestros orígenes (1888). 18 Asesinato de Manuel Campo en la cárcel de Río de Janeiro-Brasil (1992) 21 María Teresa Carlota de Lamourous declarada Venerable (1989) Fundación de la SM en Japón. Primera congregación religiosa de la Iglesia católica que funda en Japón tras la libertad religiosa (1887). Muere el P.Ernesto Sorret, 6º superior general (1933) Muere el P.Mario González , impulsor de la literatura infantil y juvenil en el Grupo SM (2009) 25 Muere el P.Carlos José Demangeon, memoria de los orígenes en el paso al siglo XX (1915) 27 “San Juan Evangelista”,“nuestro patrono y modelo”, fiesta de especial recuerdo en SM-FMI Muere el P.Juan José Chevaux, primer maestro de novicios, formador de la segunda generación de la Compañía de María y 3º superior general (1875) Primera comunidad SM en Argentina-Buenos Aires (1932) ______

Fuentes de las efemérides… 9

Fuentes de las Efemérides

Adela de Trenquelleon. “Cartas” Vols I-II. SPM.Madrid. 1995 y 2002 Albano. “Repertoire de statistiques SM”. Publications AGMAR. Nº 5. Roma. 1982 Archivo General de las Hijas de María. Roma. Archivo provincial FMI España. Madrid. Archivo provincial SM Madrid. Madrid. Archivo provincial SM Zaragoza. Zaragoza. Archivos Generales de la Compañía de María (AGMAR). Roma Baillet, Marie-Luce. “Ensancha el espacio de tu tienda. Madre Isabel de Casteras” SPM.M.2006 Baillet, Marie-Luce. “No temas, yo estoy contigo. Madre Matilde Pouilh-Mauriés” SPM. M.2009 Barbadillo. Manuel. “Historia de la llegada de los marianistas a España”. SPM. Madrid. 1993 Benlloch, Eduardo. “En los orígenes de la Familia marianista”. SPM. Madrid. 2001 Boletín “Comunicaciones Madrid” (nº 1. Febrero 1972) Boletín “Comunicaciones Zaragoza” (nº 1. Julio 1972) Boletín “Páginas FMI” Boletín “Vía Latina 22” (nº 1. Nov 1991) Chaminade, G.José. “Lettres” Vols I-V. Havaux. NIvelles. 1930-34 Chaminade. G.José. “Lettres” Vols VI-IX. AGMAR. Roma. 1977-2000 Chaminade, G.José. “Ecrits et paroles” Vols I-VI. Piemme. Casale Monferrato. 1994-1996 Delas, Jean Claude. “Historia de las Constituciones”. SM. Madrid. 1965 Gadiou,L.- Delas,J-Cl. “Marianistas en misión permanente”. SM.Madrid.1974 Gascón, Antonio. “Compañía de María en España” Vol I. SPM. Madrid. 2002 Gascón, Antonio. “Historia general de la Compañía de María”. Vol I SPM. Madrid. 2007 Hoffer, P. “Pedagogía marianista”. SM. Madrid.1962 Isasa, Juan. “Marianistas. Cien años en España”. SM. Madrid. 1987 Jansen, Joseph G. “A calendar of marianist first”. Roma. Pro manuscrito. 1981 Lebon, Henri. “Societé de Marie. Histoire d’un siecle (1817-1917)”. Roma Pro manuscrito.1960 Legorburu, Aránzazu. “Recuerdos de una fundación. Las FMI en Japón” SPM. Madrid. 2007 Necrologium Societatis Mariae. Curia Generalizia marianistarum. Roma. 2009 Personal SM Propio litúrgico marianista. SPM. Madrid. 2002 Revista “L’Apotre de Marie” (nº1. Mayo 1904) Revista “Le Mesagger de Marie” (nº 1. Febrero 1897) Revista “Vida Marianista” (nº 1. mayo 1991) Revista marianista internacional (nº1. marzo 1984)) Simler, José. “Guillermo José Chaminade” Vols I-II. SPM. Madrid. (2005 y 2006) Stanley, Thomas. “The mystical body of Christ”. St Pauls Press. Friburgo. 1952 Stefanelli, José. “Las compañeras de Adela”. SPM.Madrid. 1999 Varios. “El Pilar, cien años de historia. 1907-2007”. Colegio Ntra Sra del Pilar. Madrid. 2007 Verrier, Joseph. “Chaminade” (Diccionario de la Regla de Vida). SM. Madrid.1990 Verrier, Joseph. “Jalons d’histoire sur la route de G-Joseph Chaminade”. Pro manuscrito. Zonta, Franca. “La herencia de Adela de Batz de Trenquelléon”. SPM. Madrid. 1997

Enrique Aguilera Llovet sm Zaragoza. 2010