Presentación De Powerpoint
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Oferta Educativa En Centros Públicos
Admisión a Formación Profesional Oferta educativa 2020-2021 Ciclos formativos de grado medio Modalidades presencial y dual 1 / 36 CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO OFERTA EDUCATIVA EN CENTROS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS PARA EL CURSO ACADÉMICO 2020-2021 ÍNDICE DE CONTENIDOS ÍNDICE DE CONTENIDOS ................................................................................................... 1 ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN (ADG) ................................................................................. 2 ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS (AFD) ...................................................................... 5 AGRARIA (AGA) ................................................................................................................. 6 ARTES GRÁFICAS (ARG) ..................................................................................................... 7 COMERCIO Y MARKETING (COM) ..................................................................................... 8 ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA (ELE) .............................................................................. 10 ENERGIA Y AGUA (ENA)................................................................................................... 13 FABRICACIÓN MECÁNICA (FME) ..................................................................................... 14 HOSTELERÍA Y TURISMO (HOT) ....................................................................................... 16 INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES (IFC)...................................................................... -
Cinco Rejas De La Catedral De Falencia
CINCO REJAS DE LA CATEDRAL DE FALENCIA La forja del hierro para los cerramientos metálicos de las capillas de nuestras iglesias data de muy antiguo en España. Llega a su apogeo en los siglos xv y xvi, siendo muchas las ciudades y pueblos de alguna categoría donde los gremios de herreros apenas si daban a basto con las ofertas de los cabildos y bien hechores de los templos. Castilla tuvo los suyos y, sin salir de Falencia, sabemos que hubo una calle de este nombre, la de los Herreros, en la actual de Colón, comprendida entre las bocacalles de San Bernardo y Don Sancho. La destreza de los naturales aparece secundada por artífices judíos y moriscos. Unos y otros levantan verjas monumentales según los gustos arquitectónicos y decorativos de la época en que vivieron, abundando principalmente las de estilo gótico, plateresco y barroco, y en menor número las del románico. Cuantas admiramos por doquier son testimonio elocuente de la insólita maestría de sus artífices en el dominio de las artes del metal que nadie podrá desmentir. «Acaso ño se llegue —dice Juan de Contreras— al primor técnico de los Augsburgo o de Nuremberg, pero los herreros hispánicos dan a sus obras un carácter de monumentalidad, que en vano buscaríamos en otros países. Las grandes rejas de las catedrales hispánicas con sus cresterías de chapa recortada o repujada, en que los blasones y las imágenes se pierden en la fronda de la hojarasca decorativa, contribuyen con los inmensos retablos y las ricas telas a esa impresión de asombro que en tales recintos abruma a los que en ellos penetran, acostumbrados a la fría desnudez de los templos contemporáneos» (1). -
Red De Metro Y Metro Ligero De La Comunidad De Madrid
A r ro Los Robles yo d M-618 e Monte Arroyo de Alegre El Monte Peñalar Trofa M TORRELODONES a n iñ a Bellavista Emb. de los Peñascales Eras de Arriba Salud y Alegría Red de Metro y Metro Ligero de la Comunidad de Madrid A-6 COBEÑA Área Homogénea Los Sur Peñascales Casino de The Madrid Region Underground and Light Rail Network Madrid Dehesa Vieja C-4 COLMENAR VIEJO Belvis Rosa del Jarama Políg. Industrial C-3 EL ESCORIAL Luxemburgo Hospital Infanta Sofía 10 Campo Nuevo C-8 VILLALBA - EL ESCORIAL / CERCEDILLA El Goloso Polígono Avda. A Pol. Industrial A r Monte Verde Universidad agón A-1 C-10 VILLALBA Las Matas V Tempranales Norte E El Goloso P. Comillas LEYENDA . KEY TO LINE M-607 Hospital El Encinar M-50 Las Matas M Infanta Sofía de las Rozas Casa de Embalde de a Fuente Reyes d M-616 Lucha LÍNEAS DE METRO . Navachescas El Pardo r METRO LINES B2 i Polígono d Baunatal Católicos - Universidad M-118 V Industrial Sur a de Comillas Jardines Barrio l l Manuel SAN SEBASTIÁN del César a Universidad 1 Pinar de Chamartín-Valdecarros Renfe d o Autónoma de Madrid de Falla a C-4 DAGANZO A-6 l pañ i Valdelasfuentes Es DE LOS REYES Club d a. Alcobendas- Pº de Europa DE ARRIBA Molino de Golf vd M-113 Sector IX B1 A San Sebastián de los Reyes M-114 2 Las Rosas-Cuatro Caminos de la Hoz Cantoblanco Universidad 3 Villaverde Alto-Moncloa Punta ALCOBENDAS M-50 Valdelatas A Marqués de Galea vda. -
Pdf (Boe-A-2015-763
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 25 Jueves 29 de enero de 2015 Sec. III. Pág. 7091 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 763 Resolución de 29 de diciembre de 2014, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se publica la relación definitiva de centros seleccionados y en reserva beneficiarios de las ayudas para la participación en un Programa de Inmersión Lingüística durante el otoño de 2014. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 12 de la Resolución de 25 de abril de 2014, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se convocan ayudas destinadas a alumnos de sexto curso de Educación Primaria y segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria para el desarrollo de un Programa de «Inmersión Lingüística» durante el otoño de 2014 («BOE» de 19 de mayo), He dispuesto que se publique, en el «Boletín Oficial del Estado», la relación definitiva de centros «seleccionados» y «en reserva», que figuran en los Anexos I y II, para la participación en un Programa de «Inmersión Lingüística» durante el otoño de 2014. Madrid, 29 de diciembre de 2014.–La Secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, P. D. (Orden ECD/465/2012, de 2 de marzo), el Director General de Evaluación y Cooperación Territorial, José Ignacio Sánchez Pérez. cve: BOE-A-2015-763 Núm. 25 ANEXO I RELACIÓN DE CENTROS BENEFICIARIOS PROGRAMA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA DE OTOÑO 2014 NOMBRE ÁREA SOLICITUD DESTINO ADJUDICADO CEIP NICOLAS DEL RIO A CORUÑA - COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA Albergue de Ezcaray, La Rioja. -
Nuevo Servicio Especial
Nuevo servicio especial M-110 o Calle Abetal oni Fl nt ór C A ez a . l C l e Martín ez Gta. de is e Lu d R-2 Custodio Gta. Luis Oín e C za l l A a n a V al Moreno García C le i e z PAU DE c d n Gta. de e Berlanga Tu sistema de transportes e á F S n ed Idelfonso o uc t hi e s LAS TABLAS Cerdá s r a Las Zorreras e R-2 i v L a d J e o B n ó Vicente ó a l a o c C A s s Portugal i v nc c ra o e F Gta. de i o n l i A d u Calle de Leandro Silva a u Antonio e d e J d s t Bonet e r Avenida A-1 i d a e N O í e d i n Gta. de c z l I e z a l b udor t n a o á T e Juan de Haro SE ñ á C e S a z Calle Félix Candela í María Tudor r a M A lc 1 a lá r ésar Cort Botí e i C Antonio Mir deCalle av Pza. de udor J Avenida Gta. de T Secun Fernando Gta. de C Z din a am Francisco o García Mercadal Fernando l M-40 le o Calle Calle Príncipe Carlos r Jareño Zu Arbós a azo o c Gta. de is c Calle an José Paz r Calle Fina de Calderóh S F am Pza. -
Santiago Apóstol Y El Pilar De Zaragoza. El Papel De Las
La tradición de la Venida de la Virgen en carne mortal a Zarago- za1 hacia el año 40 para confortar al Apóstol Santiago en su labor evangelizadora y encomendarle la edifi cación de un templo en su honor está recogida en las páginas fi nales de un códice de los Moralia in Job de San Gregorio Magno de fi nales del siglo XIII o comienzos del XIV custodiado en el Archivo Pilarista, y se erigió en uno de los principales vectores devocionales de la ciudad y el Rei- no a partir de las décadas centrales del siglo XV. En ese momento, el suceso encontró plasmación fi gurativa en el capillo del busto procesional de San Braulio2 (1456-1461 y después) y, sin duda, en otras creaciones artísticas. Esta tradición no era inocua, pues encerraba dos cuestiones pro- blemáticas: la de que la colegiata de Santa María la Mayor y del Pilar era el templo mariano más antiguo de la cristiandad –por de- Santiago Apóstol lante, incluso, de la basílica roma- na de Santa Maria Maggiore– y, y el Pilar de Zaragoza por ende, la de su preeminencia El papel de las imágenes en el debate con respecto a la catedral me- pilarista a comienzos del siglo xvii tropolitana de la Seo. Lo primero era inaceptable para la curia ro- Jesús Criado Mainar mana y avanzado el siglo XVI se UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA convirtió en un problema. Lo se- gundo generó un largo y encona- do confl icto por la preeminencia entre los cabildos de la Seo y el Pilar que no cesó hasta que en 1675 la Santa Sede decretó su unión y la concatedralidad de am- bos templos. -
El Paisaje Rural Del Monasterio De Guadalupe. Sus Granjas, Cortijos Y Casas De Campo
El paisaje rural del Monasterio de Guadalupe. SECCIÓN Sus granjas, cortijos y casas de campo diseminados por las cuencas de los ríos Tajo y Guadiana en Extremadura José MALDONADO ESCRIBANO UNIVersidad DE EXTREMADURA RESUMEN: El Monasterio de Guadalupe fue propietario durante la Edad Moderna de varios complejos rurales dispersos por la geografía extremeña, principalmente situados entre los cauces del Tajo y el Guadiana. Sirvieron durante varios siglos para acrecentar las rentas agrícolas y ganaderas de dicha institución religiosa, al mismo tiempo que presentan espacios de alojamiento, en los que los propios monjes, trabajadores e invitados pasaban ciertas temporadas, así como buenas capillas para la oración. Analizaremos las Granjas de Mirabel y Valdefuentes, la Casa de la Vega, el Cortijo de San Isidro, la Casa de la Burguilla, el Caserío y lavadero de Malillo o el Cortijo del Rincón, insistiendo en la creación de un paisaje rural paradigmático que nos ayuda a entender otros semejantes de nuestra comunidad autónoma. PALABRAS CLAVE: Paisaje rural; Monasterio de Guadalupe; casas de campo; río Tajo; río Guadiana; Extremadura. The rural landscape of the Monastery of Guadalupe. Their homesteads, farmhouses and country house scattered by the river basins of the Tajo and Guadiana rivers in Extremadura ABSTRACT: The Monastery of Guadalupe was the owner during the Modern Age of several rural complexes dispersed by the geography of Extremadura, mainly located between the channels of the Tajo and the Guadiana. They served for several centuries to increase the agricultural and livestock income of this religious institution, while presenting accommodation spaces, where the monks, workers and guests spent certain seasons, as well as good chapels for prayer. -
Informe De Resultados De La Consulta a Asociaciones Vecinales Relativa Al Estado De La Limpieza En La Ciudad De Madrid
INFORME DE RESULTADOS DE LA CONSULTA A ASOCIACIONES VECINALES RELATIVA AL ESTADO DE LA LIMPIEZA EN LA CIUDAD DE MADRID Madrid, 29 de septiembre de 2016 Informe de resultados de la consulta a las asociaciones vecinales relativa al estado de la limpieza en la ciudad de Madrid. (septiembre 2016) 1. INTRODUCCIÓN La preocupación por la limpieza y el mantenimiento del viario urbano y de espacios públicos como plazas, parques y jardines ha formado parte de las prioridades de las asociaciones vecinales desde su origen, hace casi 50 años. A lo largo de su historia, las entidades ciudadanas no han cesado de defender, a través de acciones de todo tipo, unos barrios y pueblos limpios y saludables. Lo han hecho como hacen con otros asuntos, conjugando la denuncia pública y la protesta en la calle con la negociación y la colaboración con la Administración y los representantes públicos, sean del color que sean. La Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), que aglutina actualmente a 270 entidades de la comunidad autónoma, lleva años alertando del deterioro de los servicios públicos de la capital, incluidos los relativos a limpieza viaria, recogida de basuras y mantenimiento de parques y jardines. Lo hicimos durante el mandato de Alberto Ruiz Gallardón- Ana Botella y lo hacemos ahora con Manuela Carmena, recogiendo siempre el mandato de nuestras asociaciones federadas, que a su vez recogen el sentir de sus vecindarios. Hoy, más allá del uso partidista e interesado que puedan hacer algunas formaciones políticas, la realidad es que esos vecindarios están profundamente preocupados por el déficit de limpieza que padecen los barrios y la ciudad, un problema que el actual equipo de gobierno no ha sido capaz de mejorar en sus 15 meses de andadura. -
Basílica Del Pilar De Zaragoza
BASÍLICA DEL PILAR DE ZARAGOZA Santa María del Pilar, Madre y Estrella de la Evangelización La Iglesia particular de Zaragoza está hecha de siglos. Se abrió a la fe ya desde la época romana, a través de la predicación del Apóstol Santiago el Mayor, Patrón de España. Una venerable tradición refiere que la Virgen María vino en carne mortal a Zaragoza a confortar al Apóstol Santiago. Desde entonces, es una Diócesis eminentemente mariana, “la ciudad mariana de España” (san Juan Pablo II), que tiene en la Sagrada Columna o Pilar el testimonio fehaciente de la presencia de María en medio de nuestro pueblo. Columnam ducem habemus”. “Tenemos una columna como guía que jamás faltó al pueblo ni de día ni de noche” (Cfr. Sab 18, 3; Ex 13, 21-22). Diócesis también martirial desde los tiempos de Santa Engracia (año 303) y los protomártires de Zaragoza, durante la persecución del siglo IV, según el testimonio del poeta Prudencio en el libro IV del Peristephanon. Bendita y alabada sea la hora, en que María Santísima vino en carme mortal a Zaragoza. Por siempre sea bendita y alabada. Es la melodía que se escucha tres veces al día cantada por la escolanía de los Infantes del Pilar, a través de una potente megafonía ubicada en las torres de la Basílica. Tradición pilarista El profesor D. Tomás Domingo, que fue Canónigo Archivero del Cabildo Metropolitano y gran experto en el tema del Pilar, ha resumido bien la tradición pilarista. En este apartado sobre la tradición pilarista sigo de cerca sus aportaciones1. La advocación secular del Pilar, por lo singular de su tradición –vinculada a los orígenes del cristianismo en España– y por diversas vicisitudes históricas, ha llegado a adquirir dimensiones españolas e hispánicas marianas de primera magnitud. -
EL MAESTRO DON ANDRÉS BELLO Sus Ideas Sobre El Nacionalismo Cultural De Hispanoamérica Y La Educación Javier Ocampo López Pr
EL MAESTRO DON ANDRÉS BELLO Sus ideas sobre el nacionalismo cultural de Hispanoamérica y la educación Javier Ocampo López Profesor titular Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tunja Resumen El artículo presenta una pequeña biografía intelectual y las ideas de Andrés Bello sobre la unidad y la cultura hispanoamericana en búsqueda de la originalidad e independencia de criterio. Sus principales preocupaciones intelectuales se encuentran en la labor educativa para garantizar el progreso de las sociedades y en los estudios literarios. Abstract The Teacher Don Andres Bello. His ideas on cultural nationalism of Latinamerican on education. The article presents a short intellectual biography and the ideas of Andres Bello on unity and the Spanish. American culture in search of originality and independence of criterion. His main intellectual worries are in the educational labor to garantee the progress of societies and* in the literary studies. Uno de los ideólogos del "Nacionalismo cultural de Hispanoamérica" que tuvo gran influencia en las generaciones del siglo XIX, con proyecciones en nuestro mundo contemporáneo fue el Maestro Don ANDRÉS BELLO (1781-1865), llamado "el libertador intelectual de Hispanoamérica", y quien tuvo como discípulo y coetáneo de su generación al Libertador Simón Bolívar. El Maestro Andrés Bello nació en Caracas el 29 de noviembre de 1781; hijo de Bartolomé Bello y de Ana Antonia López. El mundo hispánico lo recuerda como el gran filólogo y gramático de excepcionales méritos; en la misma forma como el educador de pueblos, el filósofo de la cultura hispanoamericana, el tratadista de derecho internacional, el legislador insigne, el historiador, el poeta, el diplomático y el erudito. -
Vulnerabilidad De La Población De Madrid En Función De La Accesibilidad
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA MÁSTER EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA TRABAJO FIN DE MÁSTER CURSO 2017-2018 VULNERABILIDAD DE LA POBLACIÓN DE MADRID EN FUNCIÓN DE LA ACCESIBILIDAD Diego Vidal Yáñez Septiembre 2018 Tutor: Javier Gutiérrez Puebla 2 Resumen Las tendencias sociales y demográficas que han tenido cabida en las áreas urbanas durante los últimos siglos han derivado en procesos de segregación espacial en los que las personas pertenecientes a los estratos sociales más bajos han sido progresivamente desplazadas a espacios urbanos de peores condiciones ambientales y urbanísticas. Por otra parte, el crecimiento sostenido de la población mundial ha provocado que se haya producido un aumento sin precedentes del tamaño de las ciudades, con la consiguiente polarización tanto de los estratos sociales como de los espacios urbanos. Este proceso ha estimulado la aparición de necesidades inexistentes hasta el momento que se han sumado a las necesidades tradicionales de trabajo, formación y ocio, como la necesidad de acceso al sistema de movilidad. Las grandes distancias, además, obligan a utilizar modos de transporte motorizados, lo que puede suponer una causa de exclusión para los integrantes de los estratos sociales más bajos, generalmente sin acceso al vehículo privado. Ante una situación de vulnerabilidad extrínseca o espacial, un servicio de transporte público urbano articulado en torno a una red de transporte eficiente cuyo área de influencia cubra todo el espacio urbano supone una disminución de las desigualdades existentes entre los diferentes estratos sociales, permitiendo a los más desfavorecidos el acceso al sistema de movilidad urbana y, por lo tanto, la entrada y la participación en los diferentes espacios urbanos de las ciudades, con el consiguiente incremento de su capacidad para acceder a todo tipo de oportunidades. -
COD.CENTRO TIPO NOMBRE COD.LOC LOCALIDAD DISTRITO BARRIO MUNICIPIO OBSERVACIONES 28041354 IES AGORA 280060001 Alcobendas Alcobendas FP
Anexo 12 Institutos de Enseñanza Secundaria, Secciones y Colegios que imparten Enseñanza Secundaria Obligatoria CLAVE DE IDENTIFICACIÓN DE LAS SIGLAS UTILIZADAS: IES: INSTITUTO DE EDUCACION SECUNDARIA; SIES: SECCIÓN DE INSTITUTO DE EDUCACION SECUNDARIA; CEIPSO: Colegios que imparten Enseñanza Secundaria Obligatoria; CP IFP: Centro Público Integrado de Formación Profesional ORDENACIÓN REALIZADA: 1: DIRECCIÓN DE ÁREA 2: LOCALIDAD 3: DISTRITO 4: BARRIO 5: CÓDIGO POSTAL 6: CÓDIGO DE CENTRO DIRECCIÓN DE ÁREA: MADRID-NORTE COD.CENTRO TIPO NOMBRE COD.LOC LOCALIDAD DISTRITO BARRIO MUNICIPIO OBSERVACIONES 28041354 IES AGORA 280060001 Alcobendas Alcobendas FP 28065671 CP IFP JOSE LUIS GARCI 280060001 Alcobendas Alcobendas Específico de FP 28078043 SIES SECCIÓN DE 280060001 Alcobendas Alcobendas EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA “ALCOBENDAS V” 28000753 IES FRANCISCO GINER 280060001 Alcobendas Alcobendas Turno nocturno. Bach. Distancia DE LOS RIOS 28038070 IES VIRGEN DE LA PAZ 280060001 Alcobendas Alcobendas Específico de FP; FP Dual; FP Distancia; FP Bilingüe 28038847 IES SEVERO OCHOA 280060001 Alcobendas Alcobendas FP 28040660 IES ALDEBARAN 280060001 Alcobendas Alcobendas 28040611 IES AL-SATT 280090001 Algete Algete FP 28040672 IES GUSTAVO ADOLFO 280090001 Algete Algete FP BECQUER 28039669 CEIPSO SANTO DOMINGO 280090001 Algete Algete 28041381 IES DE LA CABRERA 280300001 Cabrera (La) Cabrera, La FP 28002211 CEIPSO VILLA DE COBEÑA 280410001 Cobeña Cobeña 28002312 IES MARQUES DE 280450001 Colmenar Viejo Colmenar Viejo Turno nocturno. Especializ. Científica SANTILLANA Mejora uso lenguas 28036991 IES ANGEL CORELLA 280450001 Colmenar Viejo Colmenar Viejo FP Dual 28042981 IES ROSA CHACEL 280450001 Colmenar Viejo Colmenar Viejo Tecnológico. Bach. Internacional 28002853 CEIPSO MARTINA GARCIA 280590001 Fuente El Saz de Fuente el Saz de Jarama Jarama 28064044 IES LUIS GARCIA 280670001 Guadalix de la Guadalix de la Especializ.