Tabula Rasa ISSN: 1794-2489
[email protected] Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Colombia Errejón Galván, Iñigo; Espasandín López, Jesús; Iglesias Turrión, Pablo El regreso de Túpac Katari. Bolivia y los procesos de transformación global del capitalismo Tabula Rasa, núm. 7, julio-diciembre, 2007, pp. 111-148 Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Bogotá, Colombia Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600706 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto EL REGRESO DE TÚPAC KATARI 1. BOLIVIA Y LOS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN GLOBAL DEL CAPITALISMO 2 THE RETURN OF TÚPAC KATARI – BOLIVIA AND GLOBAL TRANSFORMATION PROCESSES OF CAPITALISM O RETORNO DE TÚPAC KATARI . BOLÍVIA E OS PROCESSOS DE TRANSFORMAÇÃO GLOBAL DO CAPITALISMO IÑIGO ERREJÓN GAlván University of California, Los Angeles, USA
[email protected] JESÚS ESPASANDÍN LÓPEZ Universidad Complutense, España
[email protected] PABLO IGLESIAS TURRIÓN3 University of Cambridge, UK
[email protected] Recibido: 24 de agosto de 2007 Aceptado: 26 de septiembre de 2007 Creían que nos mataban…y nos estaban sembrando Pintada encontrada en los muros de la UMSA el 24 de diciembre de 2006 1 E A Túpac Katari, líder indígena que encabezó una rebelión anticolonial en el siglo XVIII, se le atribuye haber dicho poco antes de ser ejecutado: «a mi solo me mataréis, pero mañana volveré y seré millones». La «profecía» del líder rebelde indígena tiene en la actualidad una gran importancia simbólica e identitaria para los movimientos indianistas y para la izquierda en Bolivia.