Quetzaltenango
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb

Load more
Recommended publications
-
Fortalecimiento De Capacidades En La G
Anexo 48_1 TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría por Servicios Técnicos Título de la Consultoría: Fortalecimiento de capacidades en la gestión empresarial, institucional y administrativa de la Cooperativa Integral de Comercialización Palestina de Los Altos Responsabilidad Limitada – COIPAL R.L. 1. ANTECEDENTES El Centro Experimental para el Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa Rural, CEDEPEM como Socio Implementador del Proyecto Desarrollo Rural Territorial Ixoquib’ –PRODERT IXOQUIB-,de Helvetas, está desarrollando acciones para el fomento productivo de los subsectores de Aves de Postura, Ovinos Mejorados, Cerdas Reproductoras y actividades agrícolas, se tiene intervención en los Municipios de; Palestina de Los Altos, Olintepeque, Cantel, San Francisco la Unión, Concepción Chiquirichapa, San Juan Ostuncalco, Cajolá, Huitan, San Miguel Siguilá, San Carlos Sija, San Martin Sacatepéquez y Colomba Costa Cuca. Se ha venido promoviendo metodologías para alcanzar los resultados y objetivos del proyecto son: Redes Empresariales, para fortalecer la asociatividad de productoras/res. Se han fortalecido sistemas de extensión y asistencia técnica basados en la formación de promotoras y técnicos locales y la promotoría como modelo de extensión agropecuaria para el fortalecimiento de la cadena productiva y el desarrollo sistémico de Mercados. El proyecto PRODERT IXOQIB´ impulsa la metodología de redes empresariales como el modelo asociativo empresarial para mejorar las condiciones de competitividad de los pequeños y medianos productores/as en Guatemala. Básicamente, a través de la metodología de redes empresariales los productores/as se organizan para trabajar conjuntamente, mejorar sus negocios y vincularse a mercados de manera beneficiosa y sostenible. La afiliación es voluntaria y se organizan por vínculos de confianza. El último paso del proceso de organización de la red empresarial es conformar una organización formal, legalmente constituía; es este caso una cooperativa de comercialización. -
Universidad De San Carlos De Guatemala Facultad De Ingeniería Escuela De Ingeniería Mecánica Industrial
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Mecánica Industrial “DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE MANUALES ADMINISTRATIVOS PARA LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS “METRÓPOLI DE LOS ALTOS” Y LAS MUNICIPALIDADES INTEGRANTES (QUETZALTENANGO, SALCAJÁ, LA ESPERANZA Y SAN JUAN OSTUNCALCO)”. Otto Eugenio Rolando Paiz Balcárcel Asesorado por la Ingeniera Norma Ileana Sarmiento Zeceña de Serrano Guatemala, noviembre de 2008 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA “DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE MANUALES ADMINISTRATIVOS PARA LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS “METRÓPOLI DE LOS ALTOS” Y LAS MUNICIPALIDADES INTEGRANTES (QUETZALTENANGO, SALCAJÁ, LA ESPERANZA Y SAN JUAN OSTUNCALCO)”. TRABAJO DE GRADUACIÓN PRESENTADO A LA JUNTA DIRECTIVA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA POR: OTTO EUGENIO ROLANDO PAIZ BALCÁRCEL ASESORADO POR LA INGENIERA NORMA ILEANA SARMIENTO ZECEÑA DE SERRANO AL CONFERÍRSELE EL TÍTULO DE INGENIERO INDUSTRIAL GUATEMALA, NOVIEMBRE DE 2008 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA NÓMINA DE JUNTA DIRECTIVA DECANO Ing. Murphy Olympo Paiz Recinos VOCAL I Inga. Glenda Patricia García Soria VOCAL II Inga. Alba Maritza Guerrero de Lòpez VOCAL III Ing. Miguel Ángel Dávila Calderón VOCAL IV Br. Milton De León Bran VOCAL V Br. Isaac Sultán Mejía SECRETARIA Inga. Marcia Ivónne Véliz Vargas TRIBUNAL QUE PRACTICÓ EL EXAMEN GENERAL PRIVADO DECANO Ing. Murphy Olympo Paiz Recinos EXAMINADOR Ing. José Francisco Gómez Rivera EXAMINADOR Inga. Norma Ileana Sarmiento Zeceña de Serrano EXAMINADOR -
Quetzaltenango 2012
Caracterización Departamental Quetzaltenango 2012 Guatemala, noviembre 2013 AUTORIDADES EQUIPO RESPONSABLE JUNTA DIRECTIVA Redacción y revisión general Lic. Rubén Narciso Ministerio de Economía Lic. Danilo Estrada Lic. Sergio de la Torre, Titular Inga. Pamela Escobar Lic. Jacobo Rey Sigfrido Lee, Suplente Marvin Reyes Ministerio de Finanzas Licda. María Concepción Castro, Titular Equipo técnico Ing. Erick de León Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Marvin Reyes Ing. Elmer López, Titular Marlon Pirir Ing. Carlos Alfonso Anzueto, Suplente Ministerio de Energía y Minas Lic. Erick Archila, Titular Licda. Ivanova Ancheta, Suplente Personal de apoyo Licda. Patricia Hernández Secretaría de Planificación y Programación de la Licda. Sucely Donis Presidencia Licda. Ekaterina Arbolievna Parrilla, Titular Licda. Dora Marina Coc, Suplente Diagramación y diseño Banco de Guatemala Ligia Morales Lic. Edgar Barquín Durán, Titular Marvin Reyes Lic. Julio Roberto Suárez, Suplente 2 Universidad de San Carlos de Guatemala Ing. Murphy Olimpo Paiz, Titular Lic. Oscar René Paniagua Carrera, Suplente Universidades Privadas Dr. Oscar Guillermo Peláez, Titular Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras Lic. Hermann Federico Girón, Titular Lic. Haroldo Zaldívar, Suplente GERENCIA Lic. Rubén Narciso, Gerente Lic. Jaime Mejía Salguero, Subgerente Técnico Ing. Orlando Monzón, Subgerente Administrativo Financiero Guatemala, noviembre de 2013 Caracterización Departamental de Quetzaltenango Caracterización Departamental -
Plan Estrategico De Desarrollo 2013 -2025
Sibilia, San Carlos Sija, San Juan Ostuncalco, San Mateo, La Esperanza, Quetzaltenango, San Juan Olintepeque, Salcajá, San Andrés Xecúl y Totonicapán “Mancomunadamente lograremos el desarrollo integral de nuestros municipios” MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS METROPOLI DE LOS ALTOS QUETZALTENANGO, GUATEMALA 2013. PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO 2013 -2025 Andromeda Celina León Hernández Centro Universitario de Occidente CUNOC-USAC Ejercicio Profesional Supervisado Carrera de Trabajo Social 1 Sibilia, San Carlos Sija, San Juan Ostuncalco, San Mateo, La Esperanza, Quetzaltenango, San Juan Olintepeque, Salcajá, San Andrés Xecúl y Totonicapán “Mancomunadamente lograremos el desarrollo integral de nuestros municipios” Mancomunidad de Municipios Metrópoli de los Altos Guatemala, Quetzaltenango: Plan Estratégico de Desarrollo 2013 - 2025 1. Marco Filosófico y Estratégico. 2. Diagnóstico Situacional de Municipios Mancomunados. 3. Diagnostico Institucional. 4. Marco Lógico. 5. Monitoreo y Evaluación. Mancomunidad Metrópoli de los Altos Presidente y representante legal: Juan Cástulo López Xicará Secretario: Rosanje Ovalle Gramajo Tesorero: Miguel Ovalle Barrios Equipo Técnico de Apoyo: Gerente: Luis Eduardo Ochoa Díaz Administradora Financiera Sandra Denisse Ayerdi Picón Técnico en Gestión de Recursos Cesar Alejandro Toledo López Secretaria. Telma Coyoy Coyoy Mancomunidad de Municipios Metrópoli de Los Altos 3er Nivel Centro Comercial Municipal, Zona 1, Locales #74 y 75, Quetzaltenango E-mail: [email protected] URL: www.metropolidelosaltos.org -
Red Vial Quetzaltenango
km.245+000 Estancia de la Virgen km.241 4 La Libertad GUATEMALA CR QUE33 8+920 CA-1 Occ. 10 Saquicol Las Manzanas CR QUE21 Cienega 6+000 Chiquibal Chiquita CR Chiquibal QUE24 Quiquibaj 11+950 Viejo LONGITUD SEGÚN CLASIFICACIÓN Y TIPO DE RODADURA Chorjale La Estancia Las Ventanas Km. 231+000 CR CR El Cerro TOT34 QUE24A 1+000 CR QUE22 7+560 Las Barracas Mogotillos CR CR QUE24 QUE23 CLASIFICACIÓN ASFALTO PAVIMENTO TERRACERÍA TOTAL 2+400 La Cienaga CR CR QUE21 La Grandeza TOT34 23+800 CABRICÁN Los Corrales CENTROAMERICANAS 5 8.000 - - 5 8.000 CR QUE25 RD 2+040 QUE-13 Las Delicias 5 3 CR NACIONALES 133.100 2 2.000 1 7.000 172.100 TOT34 HUITÁN CR Calel QUE19 11+190 RD Esquipulas Seque CR TOT34 DEPARTAMENTALES 173.800 1 0.300 109.350 293.450 QUE-15 Xecana CR QUE18 CR 2+500 QUE18A 12 2+600 Potrerillos 16 CR QUE17A Potrerillos RN CAMINOS RURALES - - 217.362 217.362 Copalera 4+700 Los Planes CR Rio Blanco SMA44 3+200 El Barrial CR 9N QUE20 Piedra Grande 4+150 RD TOTAL KILÓMETROS 364.900 3 2.300 343.712 740.912 SIBILIA QUE-13 RD CR 10 QUE17 QUE-16 5+110 CR QUE15 Chibalcon 2+400 Chicalquix RD CR QUE16 Pachuté AN ARLOS QUE-18 2+020 S C Chuatuj El Rincon 8.950 SIJA CR 3 QUE28 2+300 El Eden 9 Los Gonzalez Cajola Chiquito RN CR QUE14 RD 5+400 CR QUE-15 QUE09 12 4+160 RD RD 9N QUE-6 QUE-16 Monrovia 10 CR 5 QUE04A PALESTINA 1+950 Los Mendoza CR QUE04 RD E LOS ALTOS Buena Vista 4+920 SAN FRANCISCO D CR QUE35 El Carmen 5+132 QUE-1 CAJOLÁ LA UNIÓN CR El Tizate Toj chol QUE08 CR Varsovia 2+110 3 QUE12 CR El Molino 6+360 3 QUE03 CR 3+500 QUE27 3+000 SAN MIGUEL SIGÜILÁ CR QUE30 Los Diaz 3+000 Vista Hermosa El Carmen CR 7 QUE13 CR 8+200 RN QUE01 18 4 Santa Rita 3+630 Agua Tibia RN Victoria CR CR LINTEPEQUE 2 QUE02-A QUE02 O 1 Los Romeros 1+250 12+490 RN 1B Las Barrancas CR QUE07 6+550 1B OSTUNCALCO RD SALCAJÁ CR QUE-19 RN QUE05 CR LA ESPERANZA 2+480 7 Roble Grande QUE26 Chanshenel 4+000 6 1 CR Los Perez 3 3 QUE29 4 4+500 RN 16+100 CONCEPCIÓN CHIQUIRICHAPA 3 2 RN-1B Urbina 6 1 RN 5 Aldea Tojalic RD SAN MATEO RN 1B CR QUE-3 QUE06 9N 4+260 RD 2 INICIO DEL TRAMO KM. -
Quetzaltenango
Quetzaltenango Agencia Cadena Dirección TIENDA VILLA SAN ANDRES Cajas de Desarrollo Final de la 9 avenida 14-96 Zona 1 del Municipio de Quetzaltenango del Departamento de Quetzaltenango BERRY SHOES Cajas de Desarrollo 2 Calle 0-26 A Zona 1 del Municipio de Olintepeque del Departamento de Quetzaltenango Libreria El Punto Cajas de Desarrollo Centro de sector el rincon frente a la escuela de la Aldea Bethania del Municipio de Coatepeque del Departamento de Quetzaltenango Libreria Hernandez Cajas de Desarrollo Barrio 30 de Junio arriba de Renap, del Municipio de Génova del Departamento de Quetzaltenango PANADERIA Y PASTELERIA Cajas de Desarrollo Casa frente a la calle del Renap de la Zona 0 del Municipio Flores del Departamento de Quetzaltenango MORALES Comercial Nehemias Cajas de Desarrollo Calle principal frente a pasteleria negocio pintando de pepsi de la Aldea San Miguelito del Municipio de Genova del Departamento de Quetzaltenango Comercial Victoria Cajas de Desarrollo Frente al salon comunal aldea morazan del Municipio de Genova del Departamento de Quetzaltenango TIENDA GONZALEZ (COATEPEQUE) Cajas de Desarrollo Comunidad Agraria Palmira del Municipio de Colomba zona 0 del Departamento de Quetzaltenango Restaurante Los Juanchos Cajas de Desarrollo 0 Calle PB Sandra Zona 2 del Municipio Palestina los Altos del Departamento de Quetzaltenango CURIOSIDADES EMILY Cajas de Desarrollo 1 Cl. 2-019 Zona 1 del Municipio Palestina de los Altos del Departamento de Quetzaltenango Tienda Caryma Cajas de Desarrollo Aldea el Rincon, carretera principal -
SEMEPI BOLETÍN DE LA SEMANA EPIDEMIOLÓGICA CHIQUIMULA DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA SEMANA No.8 - 2019
1 SEMEPI BOLETÍN DE LA SEMANA EPIDEMIOLÓGICA CHIQUIMULA DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA SEMANA No.8 - 2019 “El presente análisis corresponde a la semana epidemiológica No.8 - 2019 y se basa en la investigación individual que ha realizado la Sección de Vigilancia Epidemiológica del Departamento de Epidemiología”. SITUACIÓN SITUACIÓN NOTIFICACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EPIDEMIOLÓGICA DE INFORMACIÓN DE DENGUE DE MALARIA Ir al tema Ir al tema Ir al tema NOTICIAS Ir al tema 2 Dr. Mario Alberto Figueroa Alvarez Viceministro De Salud - Dr. Manuel Sagastume Jefe del Departamento de Epidemiología - Dra. Lorena Gobern Coordinadora de Vigilancia Epidemiológica - Licda. Ana Lucia Gudiel Zacarias Lic. Josué Daniel Guerra Luna Edición y diagramación http://epidemiologia.mspas.gob.gt Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- 6Av. 3-45 zona 11, Ciudad de Guatemala 3 Situación epidemiológica de Dengue en Quetzaltenango Situación–Semana epidemiológica epidemiológica 08- de Licda. Anaité Sánchez Has Apoyo Técnico de la Vigilancia de Arbovirosis Dengue en Quetzaltenango En Quetzaltenango, el número total de casos registrados en el 2018presento 9.6 veces más (2522/238) casos, en Licda.comparación Anaité Sánchez con Hasel 2017, Del 2015- 2017 hubo poca notificación de casos lo cual puede explicarse en parte por el ingreso de epidemias Cikungunya y Zika en el país (Gráfica 1). Apoyo Técnico de la Vigilancia de Arbovirosis Gráfica No. 1 Dengue, Casos En Quetzaltenango, el número total de casos Quetzaltenango, 2013-2019 registrados en el 2018presento 9.6 veces más 3000 (2522/238) casos, en comparación con el 2017, Del 2015- 2017 hubo poca notificación de 2567 casos lo cual puede explicarse en parte por el 2522 2500 ingreso de epidemias Cikungunya y Zika en el país (Gráfica 1). -
INFORME FINAL Contenido
1 PLAN DIRECTOR PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE ZONAS URBANAS EN LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS METROPOLI DE LOS ALTOS INFORME FINAL Contenido INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 4 OBJETIVOS ........................................................................................................................................... 7 OBJETIVO GENERAL ......................................................................................................................... 7 OBJETIVOS ESPECIFICOS .................................................................................................................. 7 JUSTIFICACIÓN ..................................................................................................................................... 8 ALCANCE DEL PROYECTO ................................................................................................................ 9 METODOLOGÍA .................................................................................................................................. 10 QUETZALTENANGO ........................................................................................................................... 13 UBICACIÓN DEL PROYECTO ........................................................................................................... 13 POBLACIÓN ................................................................................................................................... -
Quetzaltenango
QUETZALTENANGO No. DEPARTAMENTO MUNICIPIO NOMBRE_ESTABLECIMIENTO DIRECCION TELEFONO NIVEL SECTOR 1 QUETZALTENANGO SIBILIA COLEGIO CRISTIANO NUEVA SIBILIA BARRIO LA LIBERTAD PRIMARIA PRIVADO CASERIO LAS VEGAS DE 2 QUETZALTENANGO SIBILIA EORM PRIMARIA OFICIAL NAZARETH CASERIO EL PAIZ ALDEA 3 QUETZALTENANGO SIBILIA EORM PRIMARIA OFICIAL CHUICABAL CASERIO MONTE BELLO ALDEA 4 QUETZALTENANGO SIBILIA EORM PRIMARIA OFICIAL PIEDRA GRANDE 5 QUETZALTENANGO SIBILIA EORM CASERIO VISTA HERMOSA PRIMARIA OFICIAL CASERIO PACACHE ALDEA LA 6 QUETZALTENANGO SIBILIA EORM PRIMARIA OFICIAL UNION CASERIO LA LAGUNA ALDEA EL 7 QUETZALTENANGO SIBILIA EORM PRIMARIA OFICIAL RINCON CASERIO BUENA VISTA BARRIO 8 QUETZALTENANGO SIBILIA EORM PRIMARIA OFICIAL EL PROGRESO CASERIO LOS ANGELES ALDEA 9 QUETZALTENANGO SIBILIA EORM PRIMARIA OFICIAL EL RINCON 10 QUETZALTENANGO SIBILIA EORM ALDEA EL RINCON PRIMARIA OFICIAL 11 QUETZALTENANGO SIBILIA EORM ALDEA PIEDRA GRANDE PRIMARIA OFICIAL CASERIO LAS BRISAS ALDEA 12 QUETZALTENANGO SIBILIA EORM PRIMARIA OFICIAL LA UNION CASERIO LA SELVA ALDEA 13 QUETZALTENANGO SIBILIA EORM PRIMARIA OFICIAL CHUICABAL CASERIO LOS POCITOS ALDEA 14 QUETZALTENANGO SIBILIA EORM PRIMARIA OFICIAL PIEDRA GRANDE 15 QUETZALTENANGO SIBILIA EORM ALDEA LA UNION PRIMARIA OFICIAL CASERIO EL BARRIAL ALDEA 16 QUETZALTENANGO SIBILIA EORM PRIMARIA OFICIAL LA UNION 17 QUETZALTENANGO SIBILIA EORM ALDEA CHUICABAL PRIMARIA OFICIAL CASERIO RACHIMACHE ALDEA 18 QUETZALTENANGO SIBILIA EORM PRIMARIA OFICIAL CHUICABAL 19 QUETZALTENANGO SIBILIA EOUM 2A. AVE. 2-41 ZONA 1 PRIMARIA -
Municipio De San Carlos Sija Departamento De Quetzaltenango
MUNICIPIO DE SAN CARLOS SIJA DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO “DIAGNÓSTICO Y PRONÓSTICO SOCIOECONÓMICO” HORACIO SALVADOR PELLECER RIVERA TEMA GENERAL: “DIAGNÓSTICO SOCIOECONÓMICO, POTENCIALIDADES PRODUCTIVAS Y PROPUESTAS DE INVERSIÓN” MUNICIPIO DE SAN CARLOS SIJA DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO TEMA INDIVIDUAL: “DIAGNÓSTICO Y PRONÓSTICO SOCIOECONÓMICO” FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 2008 2008 ( c ) FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA SAN CARLOS SIJA – VOLUMEN 18 2-59-75-E-2008 Impreso en Guatemala, C.A. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS “DIAGNÓSTICO Y PRONÓSTICO SOCIOECONÓMICO Y OPCIONES DE DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE SAN CARLOS SIJA EN EL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO” MUNICIPIO DE SAN CARLOS SIJA DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO INFORME INDIVIDUAL Presentado a la Honorable Junta Directiva y al Comité Director del Ejercicio Profesional Supervisado de la Facultad de Ciencias Económicas por HORACIO SALVADOR PELLECER RIVERA previo a conferírsele el título de ECONOMISTA en el Grado Académico de LICENCIADO Guatemala, agosto de 2008. AGRADECIMIENTOS A quién nunca ha dejado de creer en mí: A DIOS, a pesar que yo muchas veces he dejado de creer en él. A quienes siempre me han brindado su apoyo en forma incondicional: A mi hermano ARMANDO y su familia, por siempre agradecido. A mis buenos amigos: Alejandro Ramos, Mario Hernández, Edy Cruz, José Luís Ruiz y Luís de León, por su honestidad y solidaridad. A mis buenos (incorregibles) amigos: Roberto Hernández, Edgar Serech, Nelson Solares, José Juan López y Néstor Fernando López, por los buenos momentos compartidos. DEDICATORIA Al ser humano más importante para mí sobre la faz de la tierra, por quién sueño, me esfuerzo y me reviento en esta vida. -
Municipio De Coatepeque Departamento De Quetzaltenango
1 MUNICIPIO DE COATEPEQUE DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO “COMERCIALIZACIÓN (PRODUCCIÓN DE MAÍZ) Y PROYECTO: PRODUCCIÓN DE PEPINO 2 KAREN YASMÍN CRUZ RODRÍGUEZ INFORME GENERAL “DIAGNÓSTICO SOCIOECONÓMICO, POTENCIALIDADES PRODUCTIVAS Y PROPUESTAS DE INVERSIÓN” MUNICIPIO DE COATEPEQUE DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO TEMA INDIVIDUAL “COMERCIALIZACIÓN (PRODUCCIÓN DE MAÍZ) Y PROYECTO: PRODUCCIÓN DE PEPINO” FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 2013 3 2013 (c) FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA COATEPEQUE – VOLUMEN 4 2-74-15-AE-2012 Impreso en Guatemala, C.A. 4 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS “COMERCIALIZACIÓN (PRODUCCIÓN DE MAÍZ) Y PROYECTO: PRODUCCIÓN DE PEPINO” MUNICIPIO DE COATEPEQUE DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO INFORME INDIVIDUAL Presentado a la Honorable Junta Directiva y al Comité Director del Ejercicio Profesional Supervisado de la Facultad de Ciencias Económicas por KAREN YASMÍN CRUZ RODRÍGUEZ previo a conferírsele el título de ADMINISTRADORA DE EMPRESAS en el Grado Académico de LICENCIADA Guatemala, noviembre de 2013 ACTO QUE DEDICO: A Dios por la vida, paciencia y sabiduría, a mi madre Demecia Rodríguez, mi padre Esteban, mis abuelos Juan y Adela Q.E.P.D. Especialmente a mis papas Ganino y Juanita por todo su cariño, amor y ejemplo de vida, a mi tia Carmen gracias por todo su apoyo, a mis hermanos Sulma, Cristian y Ariel, a mis tios, primos y sobrinos, amigos Mony, Willy, Selvin, Erika, Silvia, Arlem, Charlie, Lucha, Kela, Vivi y Lily y los que me faltaron por mencionar los quiero mucho, mis hermanos de EPS y a mis maestros por toda la sabiduría compartida, a la Universidad de San Carlos de Guatemala y a todos aquellos que se alegran conmigo por esta meta alcanzada. -
Memoria Anual De Labores, Municipalidad De San
MEMORIA ANUAL DE LABORES, MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS SIJA, DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, TRABAJOS OBRAS Y GESTIONES PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2,016, CORPORACION MUNICIPAL 2,016 - 2020, PRESIDIDA POR EL SEÑOR ALCALDE MUNICIPAL ING. GERARDIN ARIEL DIAZ MAZARIEGOS.- CONTENIDO I. PRESENTACION II. NUESTRA MISION III.NUESTRA VISION IV. MENSAJE DEL SEÑOR ALCALDE MUNICIPAL V. CONCEJO MUNICIPAL Y EMPLEADOS MUNICIPALES. VI. SECRETARIA MUNICIPAL VII. OFICINA FORESTAL MUNICIPAL VIII. DEPARTAMENTO DE AGUAS MUNICIPALES. IX. OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER. X. DIRECCION MUNICIPAL DE PLANIFICACION IX. DIRECCION ADMINISTRATIVA FINANCIERA INTEGRADA MUNICIPAL I PRESENTACION RESEÑA HISTORICA: Origen del nombre: El fundador del municipio era originario de la provincia de “Ecija”. En diciembre de 1778 el Capitán General Martín Mayorga aprueba la fundación y le asigna el nombre de “San Carlos” en honor al monarca Carlos III de España y es aquí donde se origina el nombre de San Carlos Sija. San Carlos Sija, fue fundado un 14 de diciembre del año 1526 por el historiador y cronista español Bernal Díaz del Castillo, originario de Ecija, Sevilla, España. Evolución histórica del municipio: Es importante mencionar que en los primeros años del siglo XVII no se había dado importancia al poblado de Sija. En el Archivo General de Centroamérica existe un expediente del año 1714 en que vecinos del Valle de Sija, todos españoles, solicitaron la fundación de una villa y a la vez pedían remedida de las 16 caballerías de tierra. Por autorización del 8 de diciembre de 1776, la Real Audiencia de Guatemala ordenó la reducción de Sija a poblado, como está en la actualidad.