FESTIVAL DE 2021 MÚSICA Y PATRIMONIO

9 julio / 6 agosto EN LA HOYA DE FESTIVAL DE

9 chulio / 6 agosto MOSICA E PATRIMONIO EN A PLANA DE UESCA FESTIVAL DE MÚSICA Y PATRIMONIOFESTIVAL DE EN LA HOYA DEMOSICA Y HUESCAPATRIMONIO EN A PLANA DE

UESCA

PRESENTAZIÓN PRESENTACIÓN FESTIVAL DE MÚSICA Y PATRIMONIOFESTIVAL DE EN LA HOYA DEMOSICA Y HUESCAPATRIMONIO Tras el silencio, la música es más fuerte. Ni la pandemia pudo en 2020 detener al Festival EnClaves. Se adaptó a las circunstancias EN A PLANA DE y convirtió su programación en una reivindicación de los músicos UESCA profesionales de la tierra y en un apoyo a la creatividad y la calidad interpretativa. La catedral de Huesca y la colegiata de fueron la plataforma desde la que, a través de los medios audiovisuales, EnClaves se comprometió con la cultura, la música y el patrimonio en la Hoya de Huesca. Dimpués d’o silenzio, a mosica ye más zereña. Ni l’astro podió aturar En esta novena edición del verano de 2021, el Festival de Música a o Festival EnClaves. S’adautó a ras zercustanzias e convirtió a suya y Patrimonio EnClaves resurge con mayor intensidad, pero con programazión en una reivindicazión d’os mosicos profesionals d’o país nuevos parámetros. Se incrementa el número de conciertos que y en un amparo a ra creyatividá e a ra calidá interpretativa. A Seo de buscan espacios monumentales abiertos en los que continuar Uesca e a Colechiata de Boleya estioron a plataforma dende a cuala, ­explorando el necesario diálogo entre la música y el entorno en el a traviés d’os meyos audiovisuals, EnClaves s’embrecó con a cultura, a que se interpreta. mosica e o patrimonio d’a Plana de Uesca.

Producciones específicas para este festival, proyectos diseñados En ista nueva edizión d’o estiu de 2021, o Festival de Mosica EnCla- en el confinamiento e ideados para su contemplación en lugares ves renaxe de traza más intensa pero con nuevos parametros. Puya o singulares, encuentro entre disciplinas y siempre música de altu- lumero de conziertos que rechiran espazios monumentals ubiertos en ra en manos de algunos de los mejores intérpretes del panorama os que se contine esplorando o nezesario dialogo entre a mosica e o español que se reconceptualiza cuando entra en contacto con las puesto en o cualo s’interpreta. piedras de algunos de los más sobresalientes monumentos de la Produzions espezificas ta iste festival, proyeutos diseñatos en o encle- Hoya de Huesca. tamiento e ideatos ta ra suya contemplazión en lugars singulars, tro- bada entre disziplinas e de contino mosica de calidá creyata por bels d’os millors interpretes d’o panorama español que se reconzeutualiza cuan dentra en contauto con as pietras de beluns d’os más sobresa- liens monumentos d’a Plana de Uesca.

FESTIVAL DE MÚSICA Y PATRIMONIO EN LA HOYA DE HUESCA FESTIVAL DE MOSICA E PATRIMONIO EN A PLANA DE UESCA 5 FESTIVAL DE MÚSICA Y PATRIMONIO FESTIVAL DE EN LA HOYA DE MOSICA Y HUESCAPATRIMONIO EN A PLANA DE

UESCA

PROGRAMA PROGRAMA 9 de julio · 20.00h BELSUÉ As árvores florescem em Huesca Atypical live sessions / Chopera de Belsué Raúl Márquez ©Archivo fotográfico CDAN Esteban Anía Esteban CDAN fotográfico ©Archivo

AS ÁRVORES FLORESCEM RAÚL MÁRQUEZ EM HUESCA No ha dejado de crecer y experimen- A medio camino entre Belsué y Lúsera, tar en la música desde que, a los ocho a las puertas del Parque Natural de la años, se iniciara como infantico del Pi- Sierra y Cañones de Guara, se sitúa la lar. Asentado en Madrid, la calidad de Chopera de Belsué, un espacio que el su violín ha acompañado a Sara Baras, proyecto Arte y Naturaleza eligió para Joaquín Cortés, Noa, Rozalén, Sole Gi- ubicar una de las piezas más emblemá- ménez, Joaquín Sabina o Pasión Vega, ticas del escultor portugués Alberto aunque destacan sus proyectos perso- Carneiro. Realizado en bronce, piedra nales como Tributo a Grappelli o Swing negra de Calatorao y piedra de , Machine Orchestra. se instaló en 2006.

Su propuesta para EnClaves es un es- Ezscamez ©Agustín La visita de este espacio invita a darse pectáculo nacido de la pandemia, una una vuelta por el paisaje y las localidades apuesta por sus propias composiciones de un valle mágico en la cara norte de la que interpreta en solitario con técnica sierra de Guara. looping desde espacios singulares don- de la conexión con el entorno es, quizás, tan sustancial como el propio encuentro con el público.

FESTIVAL DE MÚSICA Y PATRIMONIO EN LA HOYA DE HUESCA FESTIVAL DE MOSICA E PATRIMONIO EN A PLANA DE UESCA 9

10 de julio · 22.00h SESA Casa Ramonico The Kid (Charles Chaplin) / Plaza Emigdio Catalán Gavarnie Ensemble HUESCA MÚSICA Y MÚSICA PATRIMONIO PATRIMONIO FESTIVAL DE FESTIVAL EN LA HOYA DE EN LA HOYA

CASA RAMONICO La localidad de Sesa, extendida a orillas del Guatizalema entre el tozal del castillo y el de la Virgen de la Jarea, articula su urbanismo en torno a una plaza porticada. Junto al tipismo de los soportales, destaca la arquitectura civil renacentista de Casa Ramonico, un edificio construido en ladrillo sobre un zócalo de piedra en el que sobresale la galería de arcos bajo alero voladizo de estilo clásico. Otras obras de interés en Sesa son la iglesia románica de San Juan Bautista y la ermita colegial de la Virgen

de la Jarea. ©Pierre Fatus

GAVARNIE EMSEMBLE Desde París, las hermanas Amantes de romper fronteras y explorar ©Archivo fotográfico Hoya de Huesca. Jon Izeta Hoya fotográfico ©Archivo altoaragonesas Ana y Carmen Mainer el diálogo con todas las artes, en esta Martín impulsan una formación que ocasión y en formato trío pondrán renueva el género, provoca encuentros banda sonora a la proyección de la musicales inesperados y se divierte magistral película de Charles Chaplin (de)formando los volúmenes de la The Kid con piezas de Koechlin, Milhaud, música escrita para viento. Tomasi e Ibert.

FESTIVAL DE MÚSICA Y PATRIMONIO EN LA HOYA DE HUESCA FESTIVAL DE MOSICA E PATRIMONIO EN A PLANA DE UESCA 11 17 de julio · 20.30h ALMUDÉVAR Castillo de la Corona Flow my tears El Trovar EL TROVAR Esta formación aragonesa sustenta En esta ocasión, El Trovar se presenta sus interpretaciones en una sólida en EnClaves con una formación de CASTILLO DE LA CORONA investigación sobre las fuentes, cuarteto de cuerda y voces de soprano La villa de Almudévar conserva en lo En su entorno, además, también su contexto temporal y el uso de y alto para afrontar un programa de más alto de la localidad los restos de la encontramos el centro de interpretación instrumentos de época. sonoridades inglesas: madrigales y antigua fortaleza que, durante los siglos de El Bodegón y el Pozo Chelo, además de Su dinamismo y agilidad modula sus canciones del xvi al xx, de Dowland a medievales y bajo dominio musulmán la recién rehabilitada portada románica propuestas artísticas en una rica y Quilter. y cristiano, constituyó un bastión de de la iglesia parroquial de la Asunción. sugerente diversidad sin que se pierda la referencia para el control, explotación y Consultar opciones en el programa de impronta que caracteriza sus conciertos. dominio de la tierras planas de la Hoya. turismo cultural Puertas Abiertas expuesto Entre las ruinas del castillo y de la vieja en www.hoyadehuesca.es iglesia gótica, siglos más tarde emergió la Virgen de la Corona, un símbolo de identidad para esta localidad. ©Archivo fotográfico Hoya de Huesca. Jon Izeta Hoya fotográfico ©Archivo

FESTIVAL DE MÚSICA Y PATRIMONIO EN LA HOYA DE HUESCA FESTIVAL DE MOSICA E PATRIMONIO EN A PLANA DE UESCA 13 19 de julio · 20.30h HUESCA Iglesia de Santo Domingo A lo humano, a lo divino y San Martín Chiavette

IGLESIA DE SANTO DOMINGO Y SAN MARTÍN Obra del arquitecto Antonio Falcón, La actual iglesia es una de las más fue levantada entre 1637 y 1695 donde relevantes muestras en Aragón del estuviera desde el siglo xiii asentada la estilo barroco clasicista romano, orden dominica. La fábrica medieval según los cánones jesuíticos. Fachada se derribó en 1362 en el contexto de en ladrillo relativamente austera y la Guerra de los Dos Pedros para evitar un interior de nave única con capillas que fuese utilizada como baluarte laterales intercomunicadas, en cuyos desde el que asaltar la muralla oscense. retablos y decoraciones se presenta un arte profusamente decorado. ©Enrique Lafuente

CHIAVETTE Desde 2016, este cuarteto vocal ha En esta ocasión se presentan con un centrado su actividad en el estudio programa de contenido sacro con e interpretación del repertorio obras de autores españoles del xvi polifónico del Siglo de Oro y primer y aragoneses del xvii como Tomás barroco español para cuarteto de Victoria, Antonio de Cabezón, vocal en claves altas. Pablo Bruna o Aguilera de Heredia, interpretadas en formación de cuarteto vocal acompañado de bajón y órgano.

Entrada gratuita. La reserva anticipada de invitaciones estará disponible desde

©Archivo fotográfico Hoya de Huesca. Esteban Anía de Huesca. Esteban Hoya fotográfico ©Archivo el jueves de la semana anterior a la de realización del evento en: https://culturahuesca.4tic.com/par-public/rest/evento/listado

FESTIVAL DE MÚSICA Y PATRIMONIO EN LA HOYA DE HUESCA 15 23 de julio · 20.30h ORTILLA Casa Paco Amor, no te llame amor / Plaza Medio Opera Omnia

CASA PACO El Festival EnClaves ya visitó en 2019 la iglesia de San Gil Abad, de gran interés patrimonial, pero en esta ocasión traslada su escenario a una plaza interior característica del urbanismo de los pueblos de la Hoya donde se localiza un tesoro de la arquitectura civil del territorio, Casa Paco o la antigua casa solariega del linaje de los Cavero, que hacia el siglo xviii plantaron su heráldica en la fachada coincidiendo con el reconocimiento de su hidalguía en 1797.

OPERA OMNIA Bajo la dirección de Isaac M. Pulet, Opera Omnia se ha situado entre las más sobresalientes formaciones de música antigua. Versátil y dinámico, este grupo vocal-instrumental se presenta en EnClaves con la voz de la soprano Manon Chauvin acompañada de Sara Águeda al arpa barroca y Calia Álvarez a la vihuela de arco para interpretar una selección de tonos o canciones del Siglo de Oro español —la mayoría inéditas— de cuatro de los mejores compositores de la época: Hidalgo, Navas, Durón y Valls. Los tonos son canciones, generalmente profanas, de melodía sencilla, aire popular y complejidad rítmica que, inicialmente integradas en comedias, óperas y zarzuelas, se independizaban

©Archivo fotográfico Hoya de Huesca. Jon Izeta Hoya fotográfico ©Archivo para generar repertorios específicos.

FESTIVAL DE MÚSICA Y PATRIMONIO EN LA HOYA DE HUESCA FESTIVAL DE MOSICA E PATRIMONIO EN A PLANA DE UESCA 17 24 de julio · 20.30h ZARUK El dúo musical compuesto por la Zaruk, acompañados para esta cita de Monasterio de Casbas Hagadá chelista española Iris Azquinezer y EnClaves del prestigioso percusionista / Plaza Monasterio Zaruk el guitarrista alemán Reiner Seiferth David Mayoral, reinterpretan las vuelve la mirada hacia el legado musical melodías en un ejercicio libérrimo de de los sefardíes. sincretismo donde confluye la tradición con la música clásica y el jazz. ©Archivo fotográfico Hoya de Huesca. Jon Izeta Hoya fotográfico ©Archivo MONASTERIO DE CASBAS Conjunto monástico fundado en el siglo xii que constituye uno de los más importantes monumentos cistercienses del Alto Aragón. En el complejo destaca su claustro del siglo xv, las dependencias monacales o la iglesia, cuyas arquivoltas miran hacia la plaza donde se conectaba lo religioso y lo profano, un espacio donde el uso y propiedad del agua en el lavadero y la fuente fue punto de encuentro y motivo de conflicto entre el poder abacial y las autoridades municipales a lo largo de la historia.

FESTIVAL DE MÚSICA Y PATRIMONIO EN LA HOYA DE HUESCA FESTIVAL DE MOSICA E PATRIMONIO EN A PLANA DE UESCA 19 30 de julio · 20.30h BOLEA Colegiata de Santa María Divertimenti la Mayor Concerto 1700 / Colegiata

COLEGIATA DE BOLEA El actual edificio, que data del sigloxvi , es Es recomendable llegar con tiempo, una obra renacentista que se levanta en el aparcar a los pies de la villa y subir solar de una fortaleza medieval de cuyos caminando hasta la colegiata. La restos se aprovechan elementos todavía colegiata dispone de servicio de presentes, como una cripta románica. En visita guiada. Consultar horarios en su interior atesora magníficos retablos, www.castillodeloarre.es destacando el del altar mayor. ©Archivo fotográfico Hoya de Huesca. Jon Izeta Hoya fotográfico ©Archivo

CONCERTO 1700 Fundado en 2015 por el violinista obras de compositores soslayados Daniel Pinteño, el grupo se especializa o poco habituales en los programas en el periodo musical comprendido clásicos. entre el primer Barroco y los albores En este caso nos invitan a descubrir a del Romanticismo. En poco tiempo, Cayetano Brunetti (1744-1798), músico Concerto 1700 se ha ganado un puesto de la cámara del futuro Carlos IV y en los grandes circuitos nacionales embajador en España de las novedades apostando por la interpretación de musicales nacidas en París o Viena. ©Jaime Massieu

FESTIVAL DE MÚSICA Y PATRIMONIO EN LA HOYA DE HUESCA FESTIVAL DE MOSICA E PATRIMONIO EN A PLANA DE UESCA 21 31 de julio · 20.00h TRISTE Iglesia de la Asunción La siesta de los gigantes / Plaza de la Iglesia Victoria Crespo, Eva Laliena VICTORIA CRESPO, EVA y David Lobera (Factoría LALIENA Y DAVID LOBERA Enclaves 2021) Una actriz y dos jóvenes músicos oscenses ponen en marcha una producción que combina música e interpretación y que se estrenará IGLESIA DE LA ASUNCIÓN en el marco de este festival. En 1992 se realizó una restauración La arquitectura actual dominante integral que sacó a la luz un buen es barroca, pero adosada a una número de restos que datan sus torre altomedieval de cuatro alturas Una iniciativa que quiebra la rigidez orígenes de los siglos x-xi. Su estudio ha en donde sobresalen los vanos del concierto y agudiza la expresividad emparentado esta obra con las iglesias geminados de medio punto. narrativa de las obras de Bartok, del Serrablo. Triste también alberga un centro de Prokofiev, Ysaÿe o Debussy para tejer telares tradicionales abierto sábados y una fábula fundamentada en leyendas domingos de 11:00 a 13:00 y de 17:00 del Alto Aragón. a 20:00 horas.

©Archivo fotográfico Hoya de Huesca. Jon Izeta

FESTIVAL DE MÚSICA Y PATRIMONIO EN LA HOYA DE HUESCA FESTIVAL DE MOSICA E PATRIMONIO EN A PLANA DE UESCA 23 Entrada: 10 € / 8 € 6 de agosto · 20.30h Las entradas estarán disponibles HUESCA en la web y taquillas del Teatro Teatro Olimpia Brindando la nota Olimpia desde el lunes 21 de junio. Katharsis

©Archivo fotográfico Hoya de Huesca. Miguel Bellosta

TEATRO OLIMPIA El espacio escénico más monumental de la ciudad de Huesca fue construido en 1925 y remodelado en 2008 devolviendo todo el esplendor de sus hechuras clásicas e integrando elementos arqueológicos de la muralla medieval. La hermosa decoración en escayola, la gran lámpara central y la composición de sus palcos y graderíos ayudan a magnificar el espectáculo. KATHARSIS La nueva generación aragonesa está talentosos —con fuerte presencia de celebración con obras de Poulenc, representada por esta formación que intérpretes altoaragoneses—, propone Hindemith o Johann Strauss (hijo) como debutó en agosto de 2020 en Huesca un espectáculo audaz, enérgico y natural anhelo de recuperar los tiempos y que, integrada por once músicos singular que reflexiona en torno a la de la fiesta tras meses de pandemia.

FESTIVAL DE MÚSICA Y PATRIMONIO EN LA HOYA DE HUESCA FESTIVAL DE MOSICA E PATRIMONIO EN A PLANA DE UESCA 25 MIRADA ENCLAVES Collage fotográfico de gran formato Música y sororidad rural (ARTE EFÍMERO) Sol Montenegro

Sol Montenegro es una fotógrafa riojana afincada en Huesca que, tras vivir en distintas ciudades españolas, cierra su estudio de fotografía en Santander y se traslada a la capital altoaragonesa en la que vive desde hace 5 años. De este proyecto surge la iniciativa Siempre vinculada profesionalmente propuesta desde el subprograma a la imagen, el diseño gráfico y el cine, Mirada EnClaves del Festival de Música la fotografía ha sido una constante en y Patrimonio EnClaves para el año su vida desde que a los catorce años 2021 donde se realiza una serie de tuvo su primera cámara analógica. Para collage-fotográficos de gran formato Sol Montenegro “la fotografía es una que se sitúan en lugares estratégicos señal de la realidad con importantes y excepcionalmente visibles de connotaciones cognitivas e ideológicas. algunas de las poblaciones donde Me importa mucho su condición de se celebra el festival. La mujer rural, memoria gráfica”. históricamente derivada al anonimato, Aunque su interés por la fotografía salta a la exposición pública vinculada a social viene de lejos, en 2019 emprende elementos musicales. su proyecto fotográfico más ambicioso: Huesca, Sesa, Bolea, Ortilla o Las últimas, las primeras. Es un Almudévar observarán que en sus proyecto documental sobre mujeres muros afloran obras de arte efímero rurales, mayores de setenta años que con rostro de mujer. Es la Mirada residen en núcleos de población muy EnClaves que se ha erigido en imagen pequeños. “Me gustaría reconocerles de esta edición del festival. su discurso vital que habitualmente ha pasado desapercibido aunque hayan desempeñado un papel fundamental MIRADA ENCLAVES en el desarrollo y sostenimiento de sus comunidades”.

FESTIVAL DE MÚSICA Y PATRIMONIO EN LA HOYA DE HUESCA FESTIVAL DE MOSICA E PATRIMONIO EN A PLANA DE UESCA 27 MIRADA MIRADA ENCLAVES NOTAS

Salvo la actuación del día 6 de agosto en el Teatro Olimpia de Huesca, la entrada a todos los conciertos es gratuita y libre hasta completar el aforo. No obstante, en determinados conciertos puede establecerse un sistema de reserva previa de invitaciones para garantizar la seguridad y el control de aforo. 9 de julio · 20.00h No todos los espacios escénicos permiten BELSUÉ 17 de julio · 20.30h un acceso inmediato en vehículo, por Chopera de Belsué ALMUDÉVAR lo que se recomienda consultar RAÚL MÁRQUEZ previamente las rutas para Atypical live sessions Castillo de la Corona llegar a la localidad y EL TROVAR hacerlo con tiempo. Flow my tears 24 de julio · 20.30h 10 de julio · 22.00h CASBAS DE HUESCA SESA Plaza Monasterio ZARUK Plaza Emigdio Catalán 19 de julio · 20.30h 30 de julio · 20.30h GAVARNIE ENSEMBLE Hagadá HUESCA BOLEA The Kid (Charles Chaplin) PROGRAMACIÓN Iglesia de Santo Domingo Colegiata de Santa María CHIAVETTE la Mayor CONCERTO 1700 A lo humano, a lo divino 31 de julio · 20.00h Divertimenti TRISTE Plaza de la Iglesia 6 de agosto · 20.30h 23 de julio · 20.30h VICTORIA CRESPO, EVA LALIENA ORTILLA Y DAVID LOBERA HUESCA Acceda a los programas de mano Plaza Medio La siesta de los gigantes Teatro Olimpia de los conciertos de esta edición OPERA OMNIA KATHARSIS del Festival EnClaves escaneando Brindando la nota el código QR. Amor, no te llame amor

FESTIVAL DE MÚSICA Y PATRIMONIO EN LA HOYA DE HUESCA FESTIVAL DE MOSICA E PATRIMONIO EN A PLANA DE UESCA 29

HUESCA TRISTE MÚSICA Y MÚSICA PATRIMONIO PATRIMONIO FESTIVAL DE FESTIVAL EN LA HOYA DE EN LA HOYA BELSUÉ EnClaves promueve el diálogo BOLEA entre música y patrimonio con el objetivo de generar una experiencia cultural inolvidable en la Hoya de Huesca. El monumento adquiere CASBAS otro valor, la música se entiende de otra DE HUESCA manera. EnClaves promuebe o dialogo entre mosica e patrimonio con l’obchetibo de chenerar ORTILLA HUESCA una experienzia cultural inolbidable en a Plana de Uesca. O molimento adquiere un atra balura, a mosica s’entiende d’una atra manera.

ALMUDÉVAR SESA

www.hoyadehuesca.es

FESTIVAL DE MÚSICA Y PATRIMONIO EN LA HOYA DE HUESCA FESTIVAL DE MOSICA E PATRIMONIO EN A PLANA DE UESCA 31 www.hoyadehuesca.es

ORGANIZAN

COLABORAN

Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

AYUNTAMIENTOS DE ALMUDÉVAR, CASBAS DE HUESCA, , LAS PEÑAS DE RIGLOS, LUPIÑÉN-ORTILLA, Y SESA