11 de junio – 16 julio 2016

IV Festival Jardins Pedralbes

Palau Reial — Barcelona

Grandes nombres Pop contemporáneo Cine con orquesta Vive el Village Jornadas diurnas Tom Jones, Joan Baez, Patti The Cranberries, M83, James “Indiana Jones en busca del Un espacio para disfrutar Día de la Música en familia Smith, Charles Aznavour,… Morrison, José González,… arca perdida” con orquesta en y conocer los nuevos y más y SoundEat! p.4 p.8 vivo. interesantes artistas de nuestro p.14 p.10 país. p.12 11 de junio – 16 julio 2016 Festival Jardins Pedralbes Mucho más que conciertos En 2012 Concert Studio se pro- es la integración en el mismo de pone dar vida a un festival de colectivos desfavorecidos con los verano enmarcándolo en la ciu- que es una maravilla compartir el dad de Barcelona. Se busca una día a día del festival. ubicación singular que conjugue amplitud de espacio, entorno al La estrella de la aire libre, frondosa vegetación, velada: conciertos de proximidad y fácil comunicación proximidad con el centro de la ciudad. El Festival Jardins de Pedralbes Se trabaja en un proyecto só- une la calidad de su propuesta ar- lido, original, respetuoso con el tística a las características de su medio ambiente, capaz de pro- aforo. 2.200 butacas con óptima porcionar una inyección de vida visibilidad y extraordinario con- al mejor pulmón natural del ba- fort, hacen que el público disfru- rrio de Les Corts: Los Jardines te de un momento privilegiado y del Palau Reial de Pedralbes. El de la proximidad con los artistas. soporte del Ayuntamiento del Las ediciones de 2013, 2014 y 2015 Distrito, de las asociaciones de han contado con actuaciones de vecinos de Les Corts y el apoyo artistas de la talla de Josep Ca- del Ayuntamiento de Barcelona rreras, Julio Iglesias, Zubin Me- y de la Generalitat de Catalunya, tha, Roger Hodgson, Anastacia, hacen posible que el proyecto vea Antony & the Johnsons, Lana del la luz en junio de 2013. Rey o Bob Dylan y de grupos mí- ticos como Earth, Wind & Fire, La Experiencia Pedralbes: Crosby, Stills & Nash, Spandau mucho más que música Ballet o Pet Shop Boys. La Experiencia Pedralbes va mu- El próximo 11 de junio el festi- cho más allá de la simple asisten- val inicia su IV edición consoli- cia a un concierto: la propuesta dado por el público. 17 conciertos musical se presenta enmarcada de artistas de primer nivel; 2 días por productos y servicios dise- de actividades lúdico-musicales ñados hasta el último detalle. diurnas: Día de la Música en Fa- Un equipo de 180 personas vela milia y SoundEat!, 19 conciertos por atender cualquier necesidad de nuevos talentos en el Village y del público: información, acomo- la gran y maravillosa nueva pro- dación, gastronomía, asistencia puesta: cine con música interpre- médica y cuantos detalles hemos tada en directo. sido capaces de prever pensando en la atención personalizada. Una invitación y un agradecimiento En el ámbito gastronómico, el público puede elegir cenar en el Una invitación a todos los aman- interior del Palacio con NANDU tes de la música en directo a JUBANY o en los jardines del Vi- acompañarnos en la Experien- llage con SAULEDA. Ambas pro- cia Pedralbes con la propuesta puestas ofrecen menús sanos y musical que mejor se adapte a equilibrados, pensados y elaborados sus gustos. para satisfacer a todos los paladares. Un agradecimiento profundo El festival ha sido galardona- y sincero a todos los colaborado- do en los Premios Fest España res, trabajadores y voluntarios (Madrid,2014) e Iberian Festival que participan del éxito anual Awards (Lisboa 2016). del festival. Y por descontado a nuestros patrocinadores, sin cuya Nos enorgullece decir que una confianza y ayuda este sueño no de las grandes alegrías que pro- sería posible. porciona trabajar en este equipo Contigo hacia el futuro Conciertos Grandes nombres

El Festival Jardins Pedrables, que basa en la calidad y el prestigio su programación, no sería tal sin presentar artistas extraordinarios. El festival abarca un amplio espectro de estilos que permiten saborear propuestas de primer nivel. Empezando por mitos como Tom Jones Charles Aznavour, Paolo Conte,Tom Jones, Joan Baez, Patti Smith y George Benson; continuando con los prestigiosos Toquinho y Maria Creuza, Ara Malikian, Miguel Bosé o Carlos Núñez; y acabando por el actualmente mejor tenor del mundo, Juan Diego Flórez.

George Benson

4 de julio, 22 horas 29 de junio, 22 horas George Benson Tom Jones El virtuosismo del jazz y la elegancia Uno de los mayores artistas de nuestro tiempo del soul La leyenda galesa vuelve a Barcelona en un concierto exclusivo George Benson es un guitarrista virtuoso para el Festival Jardins Pedralbes. del jazz y un cantante excelso. “La Voz”, como muchos le co- Viene con un nuevo ál- a la perfección con su re- nocen, ha vendido más de 100 bum, “Long Lost Suitcase” cientemente publicada au- Los dos últimos discos de Geor- Con su maravillosa voz, Geor- millones de elepés a lo largo tras sus aclamados “Praise tobiografía “Over The Top ge Benson, “Guitar Man” e “Ins- ge Benson ha moldeado grandes de su carrera musical. Clásicos and & Blame” (2010) y “Spirit And Back”, en la que explica piration: A Tribute To Nat King clásicos, como “Nothing’s Gon- eternos como “It´s Not Unusual”, In The Room” (2012) en los una carrera que le ha lleva- Cole” resumen lo que supone su na Change My Love For You”, “Green Green Grass of Home”, que interpreta una selección do a convertirse en Sir Tom talento. Es un guitarrista virtuo- “Kisses In The Moonlight” o la “Delilah” y “Sex Bomb” le han de algunas de sus cancio- Jones. so del jazz y también un cantan- versión de “On Broadway”, sa- catapultado a los libros de his- nes favoritas de Bob Dylan, te excelso, capaz de lograr éxitos biendo ser íntimo en las confi- toria como uno de los mayores Hank Williams, Rolling Sto- en el más puro estilo soul y de dencias amorosas y seductor con artistas de nuestro tiempo. nes, Led Zeppelin, Leonard Discografía emular a Wes Montgomery con el ritmo. Cohen, Willie Dixon o Los precisa digitación. Tom Jones deleitará al pú- Lobos. recomendada: Discografía recomendada: blico de Pedralbes con su po- • “Praise & Blame” (2010) Ha recibido diez premios derosa voz que transforma La superestrella galesa Grammy y siempre ha mostrado “Give Me The Night” (1980) todo lo que canta en oro, da suena como un auténtico • “Spirit In The Room” (2012) una curiosidad que le ha llevado “Guitar Man” (2011) igual si se trata de pop, rock, rockero y canta el blues con • “Long Lost Suitcase” (2015) desde colaborar con Miles Davis “Inspiration: A Tribute To Nat King rhythm and blues, country, convicción. Una cita inelu- a versionar los Beatles, de Heitor Cole” (2013) www.tomjones.com góspel o estándares. dible, que se complementa Villa-Lobos a Michel Legrand, www.georgebenson.com mezclando de manera magistral soul, funk, jazz y pop. 10 de julio, 22 horas Joan Baez La gran dama del folk y símbolo de la canción protesta

Joan Baez interpreta su inmortal cancionero y hace bandera de la lucha contra las injusticias y a favor de los derechos humanos. Tras triunfar en el 16 Banc Sa- badell Festival Mil·lenni con Patti Smith Joan Baez dos memorables conciertos en el Palau de la Música, Joan Baez vuelve a Pedralbes para inter- pretar su inmortal cancionero. 8 de julio, 22 horas No faltarán tampoco las emble- máticas canciones en castellano, en un repertorio que cambia en cada gira con la intención de que Toquinho y los seguidores puedan escuchar sus favoritas. Maria Creuza La gira coincide con la reedi- ción de “Diamonds And Rust In The Bullring” (1989), disco gra- recordando bado en la plaza de toros de Bil- bao. La cara A incluye versiones de Bob Marley, Leonard Cohen y los Beatles y la B recuerda a Mi- a Vinicius de guel Hernández, Mikel Laboa, Violeta Parra y “No nos move- rán”, en lo que es un reflejo de Toquinho y Maria Creuza Moraes “La Fusa” sus conciertos actuales. Históricos de la Bossa Nova El 27 de enero celebró el 75 7 de julio, 22 horas aniversario y sus 55 años de ca- Creuza y Toquinho reproducen la rrera con un concierto en Nueva atmósfera y las canciones de la iniciática York en el que estuvo acompa- Patti Smith & her band grabación realizada en La Fusa. ñada por Jackson Browne, Judy Collins, David Crosby, Emmylou Leyenda del rock y notable poetisa Toquinho y Maria Creuza se que se incluyen “Garota de Ipa- Harris, Paul Simon, Mavis Sta- dieron a conocer gracias al mí- nema” y otros temas emblemáti- ples, Richard Thompson, Indigo Cantautora y poetisa convertida en un tico álbum que grabaron con Vi- cos del tándem de compositores Girls y Damien Rice. auténtico mito de la música popular. nicius de Moraes, poeta y gran formado por Jobim y Vinicius artífice de la bossa nova, en Bue- como “A felicidade” o “Lamento Muy afectada por los aten- Patti Smith cumple los 70 años Esta devota de Rimbaud, nos Aires, en el café concierto La no morro” además de otros te- tados de París y la violencia en convertida en un auténtico mito que estuvo casada con Fred Fusa en 1970. mas que Moraes hizo con Baden Oriente Medio cita el Corán, de la música popular. Y en per- ‘Sonic’ Smith (MC5) y ha sido Powell y Carlos Lyra. También “cualquiera que asesine a una fecto estado de forma, tal como musa de Tom Verlaine y Mi- Lo explicaba el propio Vi- se incluyó el “Irene” de Caetano persona inocente es como si ase- certificaron los impresionantes chael Stipe, sigue instalada en nicius de Moraes. “Fueron Veloso y el “Que maravilha” de sinara toda la humanidad”, a Je- conciertos que ofreció el año el Greenwich Village de Nueva dos sesiones nocturnas que Toquinho con Jorge Ben. sús, “quien use la espada morirá pasado celebrando el cuarenta York, del que sale para ofre- finalizaron con las primeras por ella” y a Gandhi, “ojo por ojo aniversario de la edición de su cer electrizantes actuaciones, luces del día, en un ambiente Discografía recomendada: y el mundo se quedará ciego”. fundamental álbum “Horses”. uniendo poder lírico y catarsis de bohemia y gran cordialidad “Vinicius de Moraes en La Fusa” rock, junto a una banda lide- donde no faltaron los elemen- Pero, antes que estrella del rada por el inseparable guita- tos primordiales: botellas de (1970) Discografía recomendada: rock fue poeta, que absorbió de rrista Lenny Kaye. whisky y mujeres bonitas”. “Eu sei que vou te amar “Farewell, Angelina” (1965) los beatniks y en especial de Allen (Vinícius de Moraes, Maria “Any Day Now” (1968) Ginsberg. En la memoria queda Toquinho y Creuza vendrán Creuza y Toquinho)” (1972) “Diamonds And Rust In The un memorable recital que encabe- Discografía recomendada: al Festival Pedralbes para repro- “O Grande Encontro de Maria zó en el Palau de la Música, junto ducir la atmósfera y las cancio- Bullring” (1989) Creuza, Toquinho e Vinicius de a otros poetas y activistas como “Horses” (1975) nes de tan seminal grabación. www.joanbaez.com Amiri Baraka o John Giorno, que “Easter” (1978) Un puñado de clásicos entre los Moraes” (1988) acabó con ella cantando el emble- “Banga” (2012) mático “Power To The People”. 28 de junio, 22 horas Paolo Conte Emblema de la canción italiana con alma de jazzman Juan Diego Flórez Paolo Conte es el más carismático de los cantautores italianos con una fuerte Paolo Conte influencia del jazz.

Nacido en la localidad piamon- tesa de Asti, empezó su carre- ra tocando el vibráfono en ban- das locales mientras se ganaba la vida ejerciendo la profesión de abogado. Poco a poco, en los años sesenta, sus canciones em- pezaron a conocerse por boca de otros. Así, Adriano Celentano popularizó “Azzurro” y Patty Pravo “Tripoli ‘69”.

No fue hasta los años setenta que el público pudo escuchar- las cantadas por su ahumada voz, caminando despreocupa- da por la cuerda floja de la me- lodía, buscando la inspiración en libros, películas y en el jazz. Su fama se consolidó con su ter- cer álbum “Un gelato al limon” Charles Aznavour Ara Malikian (1979) y con canciones posterio- res como la célebre “Sotto le ste- lle del jazz”. El reconocimiento internacional llegó con el do- 25 de junio, 21.30 horas ble álbum “Aguaplano” (1987) 30 de junio, 22 horas cuya gira culminó con dos no- ches en el mítico Blue Note de Nueva York. Charles Aznavour El gran mito de la canción francesa Ara Malikian Sus actuaciones en directo, Virtuoso del violín, showman siempre acompañado por una impecable macro banda, son El mito de la canción francesa sigue y divulgador recorridos por un cancionero inmortal. Y aunque sea alguien enamorando a sus 92 años convertido en el huraño -dice que no está conec- último gran crooner europeo. Tiende puentes entre la música clásica tado a Internet-, que ni dirige la y la popular. palabra al público, solo basta que Charles Aznavour es el cantau- rias tan típicamente francesas su voz ronca acometa la primera tor francés más grande y longe- que canta, en las que se puede Ara Malikian (Beirut, En Pedralbes presen- estrofa para introducirse en un vo; cumple 92 en mayo. Lo ava- oler los cigarrillos Gauloises. Y, 1968) es un reputado vio- tará el último álbum “15”, mundo de candilejas, lleno de lan 70 años de carrera, 1.200 tal como afirma en “Et moi je linista libanés de origen en el que versiona desde swing y de jazz a media luz, con canciones escritas, más de 100 reste là”, con muchas ganas de armenio afincado en nues- Radiohead a canciones de escobillas y scat, en un reperto- millones de discos vendidos y seguir haciéndolo. tro país. Ha actuado en los Los Secretos o Chambao. rio en el que siempre suenan sus la aparición en un centenar de mejores teatros del mundo El programa del concierto grandes clásicos, como “Dan- películas. Una obra monumental Símbolo de la chanson y or- y como violín solista ha to- incluye lo mejor de su ca- cing” o “Via con me”, mostrando que ha hecho que la revista Time gulloso de su origen armenio, cado con prestigiosas or- rrera y composiciones nue- la faceta de crooner y también el lo considere uno de los artistas se muestra en sus conciertos, tal questas y directores. En vas, con la idea de acercar amor por el tango. más importantes del siglo veinte. como se pudo comprobar en el sus 15 años de carrera ha la música clásica a todos los Gran Teatre del Liceu, como un realizado más de 4.000 públicos, alternando piezas Desde su debut en 1948, con completo ‘entertainer’ que ena- conciertos en todos los clásicas y adaptaciones del Discografía recomendada: el single “Voyez, cest le prin- mora con sus baladas y sus dotes rincones de España. amplio repertorio de la mú- temps”/“J’ai bu”, cuando aún teatrales, demostrando que es el sica popular del siglo XX. “Un gelato al limon” (1979) giraban a 78 r.p.m., su carrera último gran crooner europeo. Destaca también por su “Aguaplano” (1987) se ha desarrollado a través de vinculación con el flamen- Discografía “Tutto Conte - Via con me” (2008) 51 álbumes que culminan con co, siendo colaborador de Discografía recomendada: recomendada: www.paoloconteofficial.com “Encores” (2015), en el que rin- José Luis Montón, Joaquín de tributo a Edith Piaf e invita “40 chansons d’or” (1994) Cortés y Belén Maya. Ha to- “Payo Bach” (2012) a Benjamin Clementine a hacer “Charles Aznavour chante en cado para Fairuz y con gru- “Pizzicato” (2013) una versión de “Il faut savoir”. pos de tango, jazz, hip-hop “15” (2015) espagnol” (2014) y rock. También ha hecho Su voz ha perdido resonan- “Encores” (2015) bandas sonoras para Pedro www.aramalikian.com cia pero ha ganado una conmo- www.charlesaznavour.com Almodóvar. vedora y susurrante fragilidad, ideal para las agridulces histo- 14 de junio, 22 horas Juan

Diego 22 de junio, 22 horas Flórez El mejor tenor Miguel ligero de la actualidad Bosé Genio y figura del Uno de los más pop latino grandes tenores ligeros de todos los Miguel Bosé excede tiempos. en mucho el estricto Al tenor peruano Juan Diego Fló- campo de la música. Miguel Bosé rez el arte le viene de familia. Su padre tocaba la guitarra para Cha- Miguel Bosé es un personaje buca Granda y su madre es her- que excede en mucho el estricto mana de un músico de culto del campo de la música. Su apellido rock psicodélico. Quizás por eso tiene resonancias míticas, que lo empezó cantando versiones de entroncan con la aristocracia del los Beatles y Led Zeppelin. Lue- cine italiano y la taurina, en una go, al entrar en el conservatorio célebre familia que fue pionera y en posteriores estudios en Es- del papel cuché. Desde pequeño tados Unidos, su voz fue educada ha estado acostumbrado a los fo- para el canto lírico. El debut pro- cos y se puede decir que fue una fesional se produjo en 1996, a los estrella antes de su éxito como 23 años, interpretando Rossini, y cantante. fue impactante. Poco después ya debutaba en el Teatro de la Scala Educado en el Liceo Fran- de Milán, el Royal Opera House y cés y con profesores de danza los mejores escenarios. como Lindsay Kemp o Marta Graham, se introdujo en la mú- En Pedralbes actuará acompa- sica de la mano de Camilo Ses- ñado de la soprano moldava Valen- to. Tras un inicio enfocado al tina Nafornit‚a y la orquesta Barce- público adolescente toma las lona ARTS Symphony Ensemble, riendas de su carrera con “Ban- dirigida por Guillermo García Cal- dido” (1984), influenciado por vo. El repertorio estará integrado, David Bowie y Depeche Mode. entre otras, por piezas de Leonca- Antes, su amigo Andy Warhol vallo -“Aprile”, “Vieni amor mio” y le ilustró la portada de “Made “Mattinata”-, extractos de la ópera in Spain”, disco con el que in- “Rusalka” de Dvor˘ák, el “Pourquoi gresó en la movida. me réveiller” de Massenet o “Una Carlos Núñez & Celtic Legends furtiva lagrima” de Donizetti. Tam- Chico Almodóvar en “Taco- bién interpretarán piezas de las nes lejanos”, su triunfal carrera zarzuelas “La tabernera del puer- 12 de junio, 22 horas se ha desarrollado en escenarios to”, “La alegría del batallón” y “Los y platós con una presencia cada emigrantes” y de la ópera “El gato vez más prominente en el mer- montés”. cado latino. En el nuevo mile- Carlos Núñez & Celtic Legends nio volvió a triunfar con el dis- Admirador de Alfredo Kraus, tie- co de duetos “Papito” (2007) y ne a su vez seguidores famosos como Gran espectáculo de música y danza ahora llega a Pedralbes con el Plácido Domingo que no dudó en “Amo Tour”, un innovador es- afirmar que para él es el más gran- Una colaboración muy especial entre el gaitero gallego y el pectáculo de dos horas en el de tenor ligero de todos los tiempos. que, arropado por 8 músicos, También Pavarotti declaró que po- mejor grupo de bailarines irlandés, integrando espectaculares una impactante escenografía y día ser su sucesor. Elogios que se di- coreografías inspiradas por la música celta. la última tecnología en luz, so- rigen a una bella voz en la que do- nido y vídeo, cantará temas de minan las frecuencias altas en su Celtic Legends es un espectáculo gira que les lleva al Festival Pe- música clásica con el carisma “Amo” y recorrerá lo mejor de estructura armónica, pudiendo al- que condensa la música y la dan- dralbes con un espectáculo de de una estrella del rock. su repertorio. canzar las dos octavas. Destaca en el za en imponentes coreografías dos horas que conecta Galicia, dominio de las florituras del canto y realizadas por bailarines que lle- Bretaña y la verde Irlanda. Discografía recomendada: en especial en la técnica ornamental van 13 años recorriendo el mun- “Celtic Legends The Show (Live)” Discografía recomendada: denominada coloratura. do, en más de 2.000 representa- El gaitero gallego, al que “Bandido” (1984) ciones que han sido vistas por Billboard califica como “el (2013) Discografía recomendada: tres millones de espectadores. Jimi Hendrix de la cornamu- “Todos os mundos” (2002) “Papito” (2007) “Rossini arias” (2001) sa” y otros medios com el “nue- “Inter-Celtic” (2014) “Amo” (2014) “Sentimiento latino” (2006) La ‘troupe’ irlandesa com- vo Rey de los Celtas”, reafirma www.carlosnunez.com www.miguelbose.com “Bel Canto Spectacular” (2008) parte escenario por primera así un prestigio internacional www.celticlegends.co.uk vez con Carlos Núñez, en una que une el virtuosismo de la www.juandiegoflorez.com Pop contemporáneo

El Festival Pedralbes reúne en esta edición un ramillete de propuestas pop que muestran diferentes aspectos de cómo se manifiesta la música pop en la actualidad. Desde pioneros que pasaron de la escena alternativa a gustar a todos los públicos (The Cranberries) hasta emblemas del folk-pop indie (José González), pasando por maestros del synthpop (M83), un soulman de nuevo cuño (James Morrison), renovadores del sonido ‘americana’ (The Lumineers) o un dúo alemán que casa melodía y electrónica (Milky Chance). The Cranberries

11 de junio, 22 horas The Cranberries Grupo emblemático del pop irlandés

Partiendo de esquemas del pop y el rock alternativo su elaborado sonido ha triunfado entre todos los públicos. Los hermanos Mike (bajista) que logró el estrellato de for- por Badalona. Dos años des- y Noel (guitarrista) Hogan, ma instantánea convirtiéndo- pués publicarían “Roses” que empezaron como panaderos. se en un éxito comercial que motivaría una nueva visita Una noche, durante un con- llegó a vender 5 millones de al Sant Jordi Club. Tras su- cierto, conocieron al peluque- copias en Estados Unidos y perar unas diferencias, que ro Fergal Lawler (batería). De más de 40 en todo el mundo. los llevaron a los tribunales, de esta curiosa mezcla nació vuelven para mostrar en el lo que hoy conocemos como Aún llegarían más alto con Festival Pedralbes la fuerza M83 The Cranberries. Aunque la “No Need To Argue” (1994) indestructible de su música. primera versión del grupo en -producido de nuevo por 1989 se llamaba The Cranbe- Stephen Street (The Smiths, Discografía recomendada: rry Saw Us y aún contaban Blur)- que incluye la emble- 17 de junio, 22 horas con un vocalista masculino. mática canción “Zombie”. “Everybody Else Is Doing It, So Luego, su estrella fue deca- Why Can’t We?” (1993) El éxito no llamó a su puer- yendo hasta llegar al quinto “No Need To Argue” (1994) ta hasta que ficharon a la can- álbum “Wake Up And Smell James Morrison tante Dolores O’Riordan. Su The Coffee” (2001) y a la se- “To The Faithfull Departed” protagonismo la llevó a ser paración del grupo. (1996) Blue-eyed soul co-autora de su primer álbum, www.cranberries.com “Everybody Else Is Doing It, Se volvieron a reunir en Su preciosa y arenosa voz es el signo So Why Can’t We?” (1993), 2010 para una gira que pasó distintivo de una música que tanto bebe del soul como del pop.

11 de julio, 22 horas El término “blue-eyed soul” se (ex Suede) que dotó a su sonido refiere a la música soul interpre- de un halo clásico. En el tema tada por blancos. Pero el cantan- “Up” colabora Jessie J. Él por su te británico también sabe adap- parte participó en el “The Ima- M83 tarse al pop, tal como ha venido gine Project” (2010) de Herbie demostrando desde su debut Hancock en el que versiona a Pop majestuoso y ensoñador “Undiscovered” (2006) publi- Sam Cooke. cado a los 21 años. En él mostra- Las majestuosas y ensoñadoras canciones de M83 se inspiran en el ba gran madurez en canciones Ahora que Ed Sheeran, Geor- que le valieron varios discos de ge Ezra o James Bay siguen sus synthpop de los años 80 para convertirse en referente musical del oro y platino. pasos, Morrison vuelve con “Hi- nuevo milenio. gher Than Here” (2015) para El siguiente peldaño fue cultivar una preciosa y arenosa Detrás de M83 está el fran- ra de canción con “Saturdays = internacional. Vuelve para es- “Songs For You, Truths For voz en elegantes melodías soul cés Anthony González. Tras Youth” (2008). Este tributo a la trenar el flamante “Junk”, ins- Me” (2008) que incluye la can- que no desentonarían en el re- editar el tercer álbum “Before música de los años ochenta le pirado por series de televisión ción “Broken Strings” a dúo con pertorio de Adele o Sam Smith. The Dawn Heals Us” (2005) valió ser telonero de The Ki- de los años ochenta y en el que Nelly Furtado. Un año después se convierte además en un llers antes de fijar su residencia colabora Beck. se hizo una reedición ampliada, solicitado remezclador que en Los Angeles. “The Basement Sessions”, que Discografía recomendada: ha trabajado para Depeche Discografía recomendada: incluía versiones acústicas y el “Songs For You, Truths For Me” Mode, Block Party, Placebo Su interés por las bandas so- “Before The Dawn Heals Us” (2005) “Man In The Mirror” de Mi- o Goldfrapp. noras le llevó a escribir música chael Jackson. (2008) para el cine, además de comple- “Hurry Up, We’re Dreaming” (2011) “The Awakening” (2011) El sofisticado pop electróni- tar el ambicioso doble álbum “Junk” (2016) Su tercer álbum “The Awake- “Higher Than Here” (2015) co de M83 adquirió un giro am- orquestal “Hurry Up, We’re www.ilovem83.com ning” (2011) lo marcó el falleci- www.jamesmorrisonmusic.com bient con “Digital Shades Vol. Dreaming” (2011) que signifi- miento de su padre y la relación 1” (2007) y volvió a la estructu- có la definitiva consagración profesional con Bernard Butler The Lumineers

Milky Chance

15 de junio, 22 horas Milky Chance Delicia folktrónica con melancolía y ritmo

Magistral combinación entre melancolía folk-pop y ritmos bailables. James Morrison José González El dúo alemán Milky Chance -que integran Clemens Reh- bein, cantante e instrumentis- 26 de junio, 22 horas ta, y Philipp Dausch, encarga- 12 de julio, 22 horas do de los beats- alcanzó un gran éxito con su primer single “Sto- len Dance”, número 1 en media The Lumineers Europa. Su personal downtem- José González po pop tiene en la voz quebrada Folk rock luminoso y fuera del y doliente de Clemens el punto tiempo Folk-pop mágico e hipnótico más distintivo. Un exquisito cantautor convertido en Tras la desbandada del grupo, Sonido ‘americana’ fuera del tiempo que ambos siguieron experimentan- aúna folk y canciones de trabajo con paisajes emblema de la escena indie gracias a do con guitarra acústica, ritmos postmodernos. emocionantes melodías entre el folk techno y sus voces. En el estudio y el pop. casero de Rehbein graban lo que El camino de The Lumineers Debutan en Pedralbes en será su primer álbum autoedi- fue arduo hasta alcanzar el éxi- la gira de presentación de su El cantautor sueco de ori- tas forman parte de unos tado. YouTube se encargará de to. El proyecto empezó mucho nuevo disco “Cleopatra” en el gen argentino José Gon- conciertos en los que tam- convertir “Stolen Dance” en fe- antes, cuando Wesley Schultz que se han inspirado en Bruce zález ha tardado siete bién se puede constatar la nómeno viral y el resto, como se (cantante y guitarrista) y Je- Springsteen, Bob Dylan y Leo- años en publicar su tercer influencia de Simon & Gar- suele decir, es historia. remiah Fraites (batería) em- nard Cohen para reflejar las disco “Vestiges & Claws”. funkel. pezaron a escribir canciones vivencias de sus tres últimos La nueva entrega indica, Milky Chance practican la para sobrellevar el fallecimien- años en un proceso con muchas en un emocionante folk- Discografía recomendada: filosofía del ‘do it yourself’, el to de su hermano y amigo Josh pruebas hasta encontrar la ver- pop de mesilla de noche háztelo tu mismo. Mezclando Fraites. sión definitiva. con un nuevo matiz, su ac- “Veneer” (2003) el espíritu de un cantautor con tual afición por la música “In Our Nature” (2007) beats electrónicos. Según Cle- No fue hasta que conocieron a Discografía recomendada: africana. “Vestiges & Claws” (2015) mens sus canciones “son melan- la chelista y vocalista Nayla Pe- www.jose-gonzalez.com cólicas pero el fondo siempre es karek que se establecieron como ““The Lumineers” (2012) Sus delicadas canciones positivo. Y, además, la mayoría The Lumineers en 2010. Uno de “Cleopatra” (2016) funcionan igual de bien se pueden bailar”. sus primeros singles, “Stubborn www.thelumineers.com cuando las defiende acom- Love”, aparece en una playlist de pañado por otros músicos Discografía recomendada: Obama en Spotify y su álbum per- o en solitario, con la guita- “Sadnecessary” (2013) maneció 46 semanas en las listas rra acústica. Ambas face- www.milkychance.net de Billboard. © 1981 Lucasfilm Ltd. All Rights Reserved.