CLAVE: DENOMINACIÓN: HU.2 CAMPO NACIONAL DE TRABAJO “ RIBERA DE LINARES DE LA SIERRA” Medio Ambiente LOCALIDAD: Linares de la Sierra () FECHAS: 22 Julio / 5 Agosto PLAZAS: 25 EDAD: 18-30 años CUOTA: 90 Euros Ubicación: Linares de la Sierra esta situada al norte de la provincia de Huelva, a 96 Km. de Sevilla y a 108 Km. de la capital de la provincia. Forma parte de la Mancomunidad de Municipios “Ribera del Huelva” y está enclavada dentro del Parque Natural de la Sierra de y Picos de . Éste Parque Natural cuenta con un amplísimo territorio de 186.000 hectáreas siendo uno de los más extensos de Andalucía. Con sus dehesas y pequeñas elevaciones cubiertas, predominantemente, de bosques de encinas, alcornoques, castaños y monte bajo, por donde cursan numerosos arroyos, conformando un pasaje de extraordinaria belleza y atractivo, ideal para la ganadería, especialmente para el cerdo ibérico, que encuentran aquí unas condiciones ideales. Los trabajos se desarrollarán en el Jardín Botánico y en los cauces y riberas del entorno del municipio. Actividades Principales: . Acondicionamiento de cauces y riberas de las cabeceras de los arroyos del entorno.

. Construcción de muretes de piedra seca para el fomento de la biodiversidad en el Jardín Botánico.

. Acondicionamiento del entorno de la Fuente Vieja.

Actividades Complementarias: • Excursiones y visitas: por los lugares más emblemáticos de Linares de la Sierra, Aracena (Gruta de las Maravillas, Centro de Visitantes, etc.) Peña de Arias Montano, Alajar, , Cañaveral de León, Playa de Mazagón. • Escalada, velada nocturna, gymkhana cultural, dinámicas de grupo y juegos, cine, etc. • Talleres: Llanos (empedrado tradicional), aves, análisis de ecosistemas acuático. Alojamiento e instalaciones: Colegio Público Las tres Fuentes C/ Blas Infante nº 1 Linares de la Sierra (Huelva) Forma de acceso e incorporación:

En Autobús desde Sevilla empresa Damas. Desde Huelva a Aracena y desde aquí a Linares de la Sierra (Empresa Damas) Los jóvenes deberán estar el día 22 de julio en el Colegio Publico. Es necesario llevar: Saco de dormir, ropa cómoda y de trabajo (botas de agua si se tuviesen), útiles de aseo (incluida toalla), protectores para el sol (gorra, cremas, etc.), cantimplora, mochila, algo de abrigo. Opcional: cámara fotográfica, prismáticos. DNI y tarjeta sanitaria u otro documento sanitario que acredite la cobertura en caso de enfermedad o accidente. Información: Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Huelva. Tfnos.: 600 160 303 / 600 160 304 Email: [email protected] Entidad que lo desarrollará: Tfno.: 959 463 728 / 618 027 258