Landaluz 12.Qxp
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Ated in Specific Areas of Spain and Measures to Control The
No L 352/ 112 Official Journal of the European Communities 31 . 12. 94 COMMISSION DECISION of 21 December 1994 derogating from prohibitions relating to African swine fever for certain areas in Spain and repealing Council Decision 89/21/EEC (94/887/EC) THE COMMISSION OF THE EUROPEAN COMMUNITIES, contamination or recontamination of pig holdings situ ated in specific areas of Spain and measures to control the movement of pigs and pigmeat from special areas ; like Having regard to the Treaty establishing the European wise it is necessary to recognize the measures put in place Community, by the Spanish authorities ; Having regard to Council Directive 64/432/EEC of 26 June 1964 on animal health problems affecting intra Community trade in bovine animals and swine (') as last Whereas it is the objective within the eradication amended by Directive 94/42/EC (2) ; and in particular programme adopted by Commission Decision 94/879/EC Article 9a thereof, of 21 December 1994 approving the programme for the eradication and surveillance of African swine fever presented by Spain and fixing the level of the Commu Having regard to Council Directive 72/461 /EEC of 12 nity financial contribution (9) to eliminate African swine December 1972 on animal health problems affecting fever from the remaining infected areas of Spain ; intra-Community trade in fresh meat (3) as last amended by Directive 92/ 1 18/EEC (4) and in particular Article 8a thereof, Whereas a semi-extensive pig husbandry system is used in certain parts of Spain and named 'montanera' ; whereas -
El Tramo Urion-Aruci (Ravenn. 317.16-17)
Archivo Español de Arqveología, Vol. 79, págs. 225-238, 2006 ISSN: 0066 6742 EL TRAMO URION-ARUCI (RAVENN. 317.16-17) POR ALFONSO JIMÉNEZ MARTÍN Universidad de Sevilla ([email protected]) Para Álvaro, Guillermo, Mario y Lorenzo. RESUMEN crítica de los estudios precedentes, por lo que ahorraré la Este artículo critica las propuestas difundidas en fechas revisión de los antecedentes bibliográficos y documenta- recientes para el trazado de la calzada que unía, según el Anó- les aunque, por razones puramente metodológicas, citaré nimo de Rávena, dos poblaciones de la Bætica, Urion y Aruci, las fuentes a través de la Tabvla Imperii Romani. Para las actuales localidades onubenses de Riotinto y Aroche, pues comodidad del lector mi dibujo reproduce, sobre una ignoran aspectos básicos de los trazados romanos y, sobre todo, base cartográfica más actual, el mapa que sintetiza, en su pretenden explicar la existencia de un puente “romano” en figura 19, las conclusiones del libro de referencia. Campofrío, que, en función de la documentación disponible, es La mayor duda que me suscita el libro se refiere al del siglo XVI; el artículo vuelve, básicamente, a la propuesta camino romano que iba de Riotinto (Urion) a Aroche de P. Sillières, de 1990. (Aruci), que sólo atestigua el Anónimo de Rávena y de esta manera tan escueta: SUMMARY 3 This paper criticizes recent proposals about the layout of the [….317, 15] Onoba roman road between Urion and Aruci (Riotinto and Aroche, [317, 16] Urion 4 Huelva, Spain) according to the Ravenna Cosmography. [317, 17] Aruci 5 Proposals ignore basic aspects of the Roman layouts; mainly they [317, 18…] Fines 6 try to explain the existence of a “Roman” bridge in Campofrío, but, based on the documentation available, it dates of century XVI; so this paper returns to the proposal of P. -
Cortegana Feria Y Fiestas San Andrés. Encinasola Tarde D
1 de diciembre 13 de diciembre - Jornadas de “Celebración del Día de la Discapacidad” (Asoc. Fuente Vieja)· - Inauguración calle “Mis Abuelos”, Alumbrado de Navidad y Zambombá 19:00h. Jabugo Cortegana 14 de diciembre - Nevada Artificial 18:00h. Corteconcepción - Musical “La Bella y la Bestia”. Cortegana - I Ruta Senderista de Cumbres Mayores “Calidad por Naturaleza” 10:00h. (Enclave - Fiesta y Chocolatada (Asoc. CARECO). Cortegana Deportivo). Cumbres Mayores - “La Isla” 20:30h. (Histrión Teatro). Aracena 3 de diciembre 15 de diciembre - Día de la Discapacidad. Galaroza - Cartero Real. El Repilado. Jabugo SIERRA - Migas Solidarias (Hdad. Virgen de los Dolores). Cortegana 5 de diciembre - Sendero Corteganeando “Dehesa de la Madera”. Cortegana - Inauguración alumbrado de Navidad. Los Romeros y Jabugo Actividades - Certamen Comarcal de Villancicos (Asoc. Cultural Albuhera). Aracena - Inauguración alumbrado de Navidad y Zambombá. El Repilado. Jabugo - Ruta de los castaños centenarios- bosque de cobre (Lynxaia). Castaño del Robledo - Acto de Bienvenida a la Navidad. Aracena diciembre - XX Cross del Agua “ Memorial Enrique Valle” 11:00h. Galaroza DE - Pasacalles de Navidad 17:30h. Corteconcepción 17 de diciembre 6 de diciembre 2019 - Cine de Navidad. El Repilado. Jabugo - XX Feria del Mosto. Los Marines 19 de diciembre - XV Feria Bionatural, Artesanal y Cultural de la Sierra. Los Marines - Cuentacuentos de Navidad. El Repilado. Jabugo - Campanilleras 21:00h. Jabugo 20 de diciembre - Zambombá. Los Marines - Cartera Real y Mercado de Artesanía. Los Romeros. Jabugo - Campanilleras. El Repilado. Jabugo - Fiesta en Honor a Santa Bárbara. Valdelamusa. Cortegana - Concierto Tributo “Il Divo”. Cortegana - Mercado Navideño. Cortegana 21 de diciembre ARACENA - Chocolatada (Hermandad de la Humildad). Cortegana - Actos Cabalgata de Reyes Magos 2020 a las 19:15h. -
Guía De La Red De Senderos De La Provincia De Huelva
Guía de la Red de Senderos de la provincia de Huelva Guía de la Red de Senderos de la provincia de Huelva Edita: Grupo de Desarrollo Rural “Sierra de Aracena y Picos de Aroche” Elaboración de contenidos y diseño: B-86411162 Auren Corporaciones Públicas ABM, S.L. ÍNDICE 01 PresenTaciÓN 07 02 INTRODucciÓN 08 03 LA RED DE senDEROS 14 RUTA 1 / Huelva – Moguer La ría y los Lugares Colombinos 18 RUTA 2 / Moguer – Cabezudos El camino de Moguer I 21 RUTA 3 / Cabezudos – El Rocío El camino de Moguer II 24 RUTA 4 / El Rocío – Hinojos Doñana, de la marisma a los pinares 27 RUTA 5 / Hinojos – Paterna del Campo Olivos, trigales y viñedos del Condado 30 RUTA 6 / Paterna del Campo – Berrocal Adentrándonos en el Paisaje 34 Protegido del Río Tinto RUTA 7 / Berrocal - Nerva Descubriendo el río Tinto desde el tren minero 38 RUTA 8 / Nerva – Ventas de Arriba En las raíces de la tierra 42 RUTA 9 / Campofrío – Mina Concepción El camino del Odiel 46 RUTA 10 / Mina Concepción-Navahermosa 49 Sendero de Gran Recorrido “Tierra del Descubrimiento” RUTA 11 / Navahermosa-El Repilado Entre Ríos 54 RUTA 12 / El Repilado - Aroche Paseando por el bosque manejado 58 RUTA 13 / Aroche-El Mustio Eco de la naturaleza 61 RUTA 14 / El Mustio – Santa Bárbara Encuentro entre Sierra y Andévalo 64 RUTA 15 / Santa Bárbara de Casa –Puebla de Guzmán Un paseo por la 67 Dehesa del Andévalo RUTA 16 / Puebla de Guzmán – La Isabel Pasado minero del Andévalo 70 RUTA 17 / La Isabel – Sanlúcar de Guadiana Descubriendo el Guadiana, 73 un río fronterizo RUTA 18 / Sanlúcar de Guadiana – San Silvestre de Guzmán Ribera y Dehesa, 76 un paisaje de frontera RUTA 19 / San Silvestre de Guzmán -Ayamonte Divisando el mar 79 RUTA 20 / Ayamonte - Cartaya La Vía Verde Litoral 82 RUTA 21 / Cartaya – Nuevo Portil Cartaya, una ruta de contrastes 86 RUTA 22 / Nuevo Portil – Huelva, ramal Punta Umbría Un Camino Verde 91 hacia Huelva 04 CONTacTOS ÚTiles 96 4.1. -
LOS EXPEDIENTES DE INCAUTACIÓN DE BIENES. EL CASO DEL PARTIDO JUDICIAL DE ARACENA (HUELVA, 1936-1939) Pedro Jesús Feria Vázqu
HAOL, Núm. 18 (Invierno, 2009), 117-131 ISSN 1696-2060 LOS EXPEDIENTES DE INCAUTACIÓN DE BIENES. EL CASO DEL PARTIDO JUDICIAL DE ARACENA (HUELVA, 1936-1939) Pedro Jesús Feria Vázquez1; José Manuel Vázquez Lazo2 1 Universidad de Huelva, Spain. E-mail: [email protected] 2 Universidad de Huelva, Spain. E-mail: [email protected] Recibido: 4 Noviembre 2008 / Revisado: 25 Noviembre 2008 / Aceptado: 3 Diciembre 2008 / Publicación Online: 15 Febrero 2009 Resumen: En este trabajo se expone cómo la área minera con un movimiento obrero muy justicia en el bando nacional durante la Guerra desarrollado, donde la resistencia al avance Civil fue una herramienta en manos de las tropas nacional fue muy importante y donde las del general Franco, ejerciéndose una política de represalias fueron, en consecuencia, feroces. Si represión económica a fin de financiar los gastos el estudio de la represión física ha sido ya de la guerra y del aparato estatal que iban esbozado por varios investigadores, el de la construyendo. Es lo que podríamos denominar económica aún permanece en la oscuridad. como represión económica, o cómo el Arrojar un poco de luz sobre esa etapa tan negra franquismo, además de asesinar o encarcelar a de la historia reciente va a ser nuestra misión en los opositores, les despojó de sus bienes, con la las páginas que siguen. intención de anularles completamente y de paso financiar su cruzada. 1. FUENTES Y ESTADO DE LA Palabras Clave: Aracena, expedients de CUESTIÓN incautación de bienes, Guerra Civil, represión. ______________________ En la provincia de Huelva, el proyecto de llevar a cabo un estudio de estas características INTRODUCCIÓN tropieza con multitud de dificultades de accesibilidad y trabas administrativas, urante la guerra y la posguerra, la destacando inconvenientes derivados de la justicia de la zona nacional fue un conservación del material objeto de estudio. -
Exp. Conc. Mineras Caducadas. Municipio Encinasola-Niebla
CONSEJERÍA DE CULTURA Y DEPORTE Archivo Histórico Provincial de Huelva Fondo documental: Jefatura Provincial de Minas Serie: Expedientes de concesiones mineras caducadas (De Encinasola a Niebla) Signatura Municipio Mina Nº Reg. Mineral Fecha inicial Fecha final Solicitante Sociedad / Compañía 08062/001 Encinasola Abundancia 05388 Hierro y otros metales 25/06/1884 27/09/1884 Barroso Trianes, Fernando 08065/006 Encinasola Abundancia, La 05420 Hierro y otros metales 05/09/1894 03/03/1885 Barroso Trianes, Fernando 08065/007 Encinasola Abundancia, La 05468 Hierro y otros metales 24/12/1884 11/03/1885 Barroso Trianes, Fernando 08065/008 Encinasola Africana, La 11422 Hierro 19/05/1914 27/03/1915 Cortegano Casado, Emilio 08062/002 Encinasola Aguila 09629 Hierro y otros metales 17/06/1903 04/02/1904 Perez, Juan de la Cruz 08064/006 Encinasola Aguila, El 13087 Hierro 18/06/1942 14/09/1946 Tello Guerra Librero, Camilo 08064/005 Encinasola Aguila, El 04978 Cobre y otros metales 26/12/1882 05/10/1887 Rodriguez, Alonso 08064/004 Encinasola Aguila, El Cobre 20/04/1857 28/03/1868 Silva Gonzalez, Marcelino 08062/004 Encinasola Alicia 13951 Manganeso 04/02/1959 14/02/1959 Garcia Alvarez, Urbano 08062/006 Encinasola Alicia 14003 Manganeso 12/12/1959 22/07/1964 Garcia Alvarez, Urbano 08062/003 Encinasola Alicia 13936 Manganeso 20/11/1958 02/12/1958 Garcia Alvarez, Urbano 08062/005 Encinasola Alicia 13957 Manganeso 21/02/1959 25/04/1959 Garcia Alvarez, Urbano 08062/007 Encinasola Alpha 09734 Hierro 08/02/1904 14/11/1906 Perrier de la Bathie, Eugenio 08062/008 -
Rafael Moreno Perseguidos.Pdf
© Rafael Moreno, 2013 © Del prólogo: Francisco Espinosa Maestre © Del relato dramatizado Rosas de Guzmán: Rafael Moreno © Del epílogo: José Domínguez Álvarez, con palabras de Carlos Castilla del Pino © De las fotografías: Rafael Moreno Archivo familiar José Domínguez Archivo familiar Toñi Hernández Archivo familiar Tomás Gento Archivo familiar Emilio Fernández Seisdedos Capítulo II: Archivo Autoridad Portuaria de Huelva Capítulo II: Exteriores realizados por Josue Correa Fotografías Capítulo III: Exteriores y exposición realizados por Josue Correa Diseño y edición gráfica: Jacinto Gutiérrez Primera edición: Sevilla, septiembre de 2013 ISBN: 978-84-616-5759-9 Depósito Legal: xxxxxxxx Impresión: Tecnographic ISNI: 0000 0000 5937 7903 Rafael Moreno Domínguez Socio de CEDRO y Asociación Colegial de Escritores Esta obra, tanto en su forma como en su contenido, está protegida por la Ley, que establece penas de prisión, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujeren, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o cientñífica, o su transformación, interpretación, o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización por escrito del titular de los derechos de explotación de la misma. Agradecimientos Este libro ha sido posible gracias a la constancia vital de José Domínguez Álvarez, «Pedro El Sastre». Lleva 95 largos años sin olvidar unos hechos que le han marcado de por vida. Antes de despedirse de este mundo quiere que los nom - bres de los más de cien represaliados en Puebla de Guzmán no queden en el olvido, especialmente el de esas 15 muje - res, las Rosas de Guzmán, vilmente asesinadas por los fascistas locales emboscados en la niebla y en la oscuridad de un callejón, el de la Fuente Vieja. -
Listado Beneficiarios Subvención
RESOLUCIÓN Resolución nº: 1024/2019 Fecha Resolución: 24/05/2019 DECRETO 2 INCORPORACIÓN BENEFICIARIOS RECURSO SUBVENCIÓN AYUDA A AUTÓNOMOS 2018 RESULTANDO que con fecha de 23 de Mayo, mediante Resolución de la misma fecha, esta Presidencia estimó parcialmente el requerimiento previo efectuado por el Ayuntamiento de Trigueros contra el Acuerdo de 14 de diciembre de 2018, por la que se aprobaba resolución por la que se determinaban los adjudicatarios de la concesión de subvenciones para el fomento del Empleo Autónomo en los 72 municipios y 3 ELA's de la provincia de Huelva que cuentan con menos de 20.000 habitantes. CONSIDERANDO que en dicha Resolución se disponía “ estimar parcialmente el requerimiento previo efectuado por el Ayuntamiento de Trigueros respecto de su alegación sobre la Base 8.1 de la Convocatoria, aumentado el numero de beneficiarios hasta el mínimo previsto en la Orden de Subvención con cargo al crédito existente”. En este sentido al Excmo. Ayuntamiento de Trigueros, y por ende todos los Ayuntamiento que estén en esa misma situación de hecho, le corresponden como mínimo las ayudas a autónomos que tenían asignadas inicialmente en la convocatoria (siempre que haya solicitudes en el municipio) conforme a lo expuesto en el párrafo anterior. CONSIDERANDO que en el informe del jefe de servicio de Huelva Empresa se señala que “en la partida presupuestaria 4060043004700018 con la que se realiza la financiación de la subvención acordada queda saldo presupuestario suficiente para atender a los municipios que conforme a lo establecido en la Base 8.1 de la Convocatoria de Subvención no hayan cubierto las ayudas en el mínimo establecido en la misma y hasta alcanzar dicho límite”. -
1.M MUNICIPIOS MAYORES DE 1000 HABITANTES I.B.I I.A.E. Tipo Impositivo En Porcentaje Coeficiente De Situación Año Última Revisión Bienes Bienes Bienes Caract
IMPUESTOS SOBRE BIENES INMUEBLES Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS HUELVA AÑO 2020 1.M MUNICIPIOS MAYORES DE 1000 HABITANTES I.B.I I.A.E. Tipo impositivo en porcentaje Coeficiente de situación Año última revisión Bienes Bienes Bienes caract. Máximo Mínimo catastral urbanos rústicos especiales 21-002 Aljaraque 2000 0,88500 0,84000 0,88500 2,00 1,00 21-004 Almonaster la Real 2010 0,55000 0,75000 1,30000 0,90 0,50 21-005 Almonte 1995 0,69000 0,78000 0,60000 1,00 1,00 21-006 Alosno 2005 0,65000 0,85000 1,30000 1,00 1,00 21-007 Aracena 2004 0,76000 0,90000 0,93000 1,30 0,90 21-008 Aroche 2010 0,72100 0,82400 0,61800 1,00 1,00 21-010 Ayamonte 1996 0,77500 0,75000 1,30000 1,00 1,00 21-011 Beas 2007 0,74000 0,74000 1,20000 1,40 1,29 21-013 Bollullos Par del Condado 2001 0,77950 0,93000 0,60000 2,50 2,00 21-014 Bonares 2002 0,93000 0,70000 1,00000 1,68 1,58 21-016 Cala 2010 0,55000 0,80000 0,60000 1,00 1,00 21-017 Calañas 2010 0,60000 0,90000 0,60000 1,20 1,00 21-018 Campillo (El) 2012 0,63000 0,90000 1,30000 1,35 1,29 21-021 Cartaya 1998 0,85000 0,85000 0,60000 2,00 1,50 21-023 Cerro de Andévalo (El) 1989 0,55000 0,90000 0,80000 1,00 1,00 21-025 Cortegana 2011 0,80000 0,80000 0,60000 1,35 1,29 21-029 Cumbres Mayores 1989 0,67000 0,50000 0,63000 1,60 1,50 21-030 Chucena 2003 0,85000 1,00000 0,80000 1,70 1,60 21-031 Encinasola 2012 0,40000 0,75000 0,60000 1,00 1,00 21-032 Escacena del Campo 2008 0,70000 0,70000 0,60000 1,00 1,00 21-034 Galaroza 2011 0,65620 0,89050 0,68000 1,00 1,00 21-035 Gibraleón 2005 0,69000 0,80000 1,30000 2,50 2,00 21-038 Higuera de -
Sierra Aracena Y Picos De Aroche
Oficina de la Portavoz del Gobierno Consejería de la Presidencia Anexo. Características de la Zona Rural Sierra Aracena y Picos de Aroche Provincia Superficie Población Municipios Presupuesto (Km2) (millones de euros) Huelva 3.008 39.801 29 16,6 Volver al sumario www.andaluciajunta.es/portavoz Oficina de la Portavoz del Gobierno Consejería de la Presidencia Relación de municipios de la Zona Rural a Revitalizar de Sierra de Aracena y Picos de Aroche Ámbito Población (hab) Alájar 808 Almonaster la Real 1.848 Aracena 7.612 Aroche 3.113 Arroyomolinos de León 1.040 Cala 1.327 Cañaveral de León 428 Castaño del Robledo 224 Corteconcepción 607 Cortegana 4.965 Cortelazor 313 Cumbres de Enmedio 52 Cumbres de San Bartolomé 463 Cumbres Mayores 1.970 Encinasola 1.596 Fuenteheridos 632 Galaroza 1.618 Higuera de la Sierra 1.437 Hinojales 326 Jabugo 2.396 Linares de la Sierra 299 Marines (Los) 358 Nava (La) 321 Puerto Moral 272 Rosal de la Frontera 1.879 Santa Ana la Real 482 Santa Olalla del Cala 2.187 Valdelarco 255 Zufre 973 Sierra de Aracena y Picos de Aroche 39.801 Andalucía 8.302.923 Volver al sumario www.andaluciajunta.es/portavoz Oficina de la Portavoz del Gobierno Consejería de la Presidencia Principales actuaciones Para la zona de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche hay previstas 33 actuaciones enmarcadas en cuatro ejes: actividades económicas y empleo; infraestructuras y equipamientos básicos; Servicios y Bienestar Social y Medio Ambiente. Del total de actuaciones previstas, destacan: Mejora de la Red de CarrCarreeeeteratera Provincial en la Comarca de la Sierra onubenseonubense : para la mejora de la red de carreteras secundarias y los accesos a los núcleos de población. -
Los Madroñeros 500
No se permite la BUENAS PRÁCTICAS captura de animales • TRAYECTO CÓMO LLEGAR DEHESAS Lineal Hasta Alájar por la HU-8105 (Aracena- Deposite la basura No se permite Las dehesas, que en contenedores encender fuego Cortegana) que conecta con la N-433 y la • LONGITUD N-435. Buscar la salida de Alájar que baja hacia abundan en toda Sierra Camina por los No se permite el sureste, por la calle Pintor Antonio Milla, Morena, no son más senderos marcados la pesca 1,7 km hasta llegar a un pequeño arrabal donde se , S.A. que bosques aclara- Respete los bienes y No se permite la inicia el sendero. propiedades privadas recolección de plantas • TIEMPO ESTIMADO dos y manipulados a Escandón CMA. 40 minutos APARCAMIENTOS para convertirlos en Teléfono de emergencias: 112 No hay aparcamiento habilitado al inicio del explotaciones mixtas, • DIFICULTAD Impresión: Imprent a de Andalucía. sendero, aunque hay lugares próximos donde es ganaderas, agrícolas y HUELVA de Montañismo y archivo Baja posible dejar el vehículo. forestales. Sus árboles son, en general, encinas, aunque también veremos algunos alcornoques. SE-4141-2010 • TIPO CAMINO TRANSPORTE PÚBLICO edio Ambiente. Junt Carril ederación Andaluza Las principales empresas concesionarias de Dep. Legal: Lo normal es que la biodiversidad, o variedad , F autobuses que operan en la zona son Casal de especies, se reduzca a mínimos en tierras dedi- • PAISAJE/VEGETACIÓN (tel. 954 99 92 90; www.autocarescasal.es) y rupo entorno Damas (tel. 959 25 69 00; www.damas-sa.es). cadas a la agricultura o a la ganadería, pero no es ación: Consejería de M Relieve de media montaña con pendientes MÁS INFORMACIÓN moderadas. -
Plan Hidrológico De La Demarcación Hidrográfica Tinto-Odiel-Piedras
Anejo 3. Usos y demandas del agua Demarcación Hidrográfica del Tinto, Odiel y Piedras Apéndice 3. 2 Unidades de demanda urbana PLAN HIDROLÓGICO DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA TINTO‐ODIEL‐PIEDRAS FICHA DE CARACTERIZACIÓN DE LAS UNIDADES DE DEMANDA URBANA 1. IDENTIFICACIÓN Código: 1 Nombre: Manc Condado I Núcleos asociados (Actual) La Palma del Condado, Bonares, Lucena del Puerto, Niebla, Villalba del Alcor, Villarrasa (aglomeraciones CH Guadalquivir: Escacena del Campo, Paterna del Campo, Manzanilla, Chucena urbanas y municipios) Núcleos La Palma del Condado, Bonares, Lucena del Puerto, Niebla, Villalba del Alcor, Villarrasa asociados (2015) CH Guadalquivir: Escacena del Campo, Paterna del Campo, Manzanilla, Chucena 2. CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES Superficial Subterráneo Origen del Embalse de Corumbel Bajo, agua/masa de Actual Masb Niebla Sistema Chanza‐Piedras agua de la que Embalse de Corumbel Bajo, procede 2015 Masb Niebla Sistema Chanza‐Piedras Estaciones de Nombre UTM X (huso 30) UTM Y (huso 30) tratamiento de agua potable La Palma del Condado 185.110 4.142.128 (ETAP) Actualmente toma agua por un lado del embalse de Corumbel y de los sondeos de Paterna y La Palma y, por otro, se le puede suministrar desde los sondeos de Almonte que normalmente Principales abastecen a Almonte, Bollullos par del Condado y Rociana del Condado. Por último, existe una infraestructuras conducción desde la ETAP del Tinto hasta Bonares que podría emplearse en emergencias aunque nunca se ha utilizado. En el futuro esta zona contará además con el trasvase de 4,99 hm3 desde el Sistema Chanza‐Piedras. Viviendas principales Viviendas secundarias Viviendas actual 8.693 1.057 Población permanente Población total equivalente Actual 37.327 39.045 Población 2015 39.006 40.905 2027 40.618 42.731 3.