.es elEconomistaLUNES,13DEENERODE2014 elSuperLunes AÑO IX. Nº 2.427 EL LÍDER ECONÓMICO EN ESPAÑOL Precio: 1,70€

014 RealLUNES, 13 DE ENERO DE 2 nomista País Vasco elEco Madrid Página 18 Galicia Página 24 Página 21 Com. Valenciana Cataluña Página 14 EconomíaPágina 10 SEMANARIO DEL EMPRENDEDOR Y DE LACastilla PEQUEÑA y León Y MEDIANA EMPRESA DE Las pymes piden Canarias Página 16 al 2014 más Aragón Página 22 crédito y menos Andalucía Página 20 Página 12 impuestos Controlar la morosidad El mundo volverá a también es clave

D. Los principales represen- MADRI Los parques tecnológicos apenas tantes de pymes y autónomos en tación de fondos europeos de I+D nuestro país esperan que este año mejoren las exportaciones, Los parques tecnológicos apenas sufren por parte de sus miembros son al- PAG. 4 sufren la crisis tras ampliar serviciosgunas de las estrategias seguidas. fluya de nuevo el crédito y se re- tando costes y reorientando su car- bajen las cargas fiscales. tera de servicios. Uniones de en- Hay algún parque en la cuerdaPAG. flo- 6 ja, pero la mayoría resiste e inclu- Empresas nuevas, peropromedio también del tejido consolidadas, privado del tidades siguen gestoras, incentivos eligiendo a la estos recintos presas de me- so planea su ampliación. país. Las sociedades, en la mayo- fusión de espacios, apertura a la LLA. La evolución de los distin- ría de los casos públicas o semi- implantacióndeem SEVI nor tamaño o fomento de la cap- Podoactiva lleva tos parámetros de actividad de los públicas, que los gestionan se han 80 parques tecnológicos de Espa- adaptado a los seis años consecu- las plantillas que ña agrupados en la asociación Ap- tivos de caída de la actividad ajus- ra que estos recintos su- calzan Ronaldo te muest querer al dólar fren la crisis mucho menos que el y Bale a Brasil Lanzará nuevos productos bajo la marca Younext

Las empresas A. La empresa conocida ZARAGOZ lesiones tuteladas por por sus plantillaslriesgo biomecánicas de que reducen e Roig duplican da el salto internacionalntros propios y crea- y PAG. 6 su plantilla ráunareddece PAG. 20 concertados en Brasil. PAG. 4 la crisis tras ampliar sus servicios El proyecto Lanzadera Por Matthew Lynn aglutina 14 ‘start-ups’

IA. Las empresas integra- VALENC Cannelonia das en la plataforma creada por , exportará sus Juan Roig han contratadofesionales donde a un totalde44pro canelones a además, los empleosPAG. 15 son de alta cualificación. Oriente Medio Este año abrirá cinco franquicias en Cataluña

Smartbear toma NA. Cannelonia cocina ca- BARCELO nde en sus dos el control de la nelones que ve tiendas y que se encuentran en pyme española produc- a á de 50 establecimientos.ilos Su

Las eléctricas españolas Repsol invierte 900 millones y aguantan mejor doblará su peso en Venezuela que las europeas Los beneficios retroceden un tercio menos La petrolera española prevé destinar 2.900 millones al país hasta el año 2022 El beneficio de Iberdrola, Gas Natural y Endesa cederá desde El presidente de Repsol, Antonio ma con el ministro de Petróleo y barriles diarios actuales a casi de se encuentra el mayor yacimien- sus máximos históricos hasta el Brufau, viajará esta semana a Ve- presidente de PDVSA, Rafael Ra- 100.000 barriles. Repsol además to de gas natural latinoamericano, cierre de 2013 un 29,5 por cien- nezuela para firmar un acuerdo de mírez, supondrá un paso de gigan- cuenta también con un ofrecimien- el Perla I. PAG. 9 to mientras que para el resto del inversión de 1.200 millones de dó- te para la compañía española que to del Gobierno de Nicolás Madu- sector en Europa será mayor, de lares (900 millones de euros) en el podrá casi duplicar la producción ro para crear una nueva empresa Iberdrola eleva su potencia un 47 por ciento. El apagón nu- yacimiento Petroquiriquire. La fir- de este yacimiento desde los 40.000 mixta en la zona de Cardón IV,don- en México PAG. 18 clear de Alemania, unido a la bue- na marcha de los negocios lati- noamericanos de las compañías españolas pueden estar en la di- ferencia, pese a los problemas del sector en España PAG. 27

Golpe judicial a Hacienda por no devolver dinero MAS QUIERE LOS a un ciudadano Resarcir al contribuyente MEDICAMENTOS no prescribe a los 4 años La Audiencia Nacional arreme- EN CATALÁN te contra las prácticas del Tribu- nal Económico-Administrativo por negarse a devolver a un con- Insta a los laboratorios a que añadan esta tribuyente una suma de más pa- versión en todas las cajas de fármacos y gada indebidamente. El tribunal considera que el derecho a re- las compañías ofrecen incluirlo en la web. sarcir al contribuyente no pres- PAG. 8 cribe pese a que hayan pasado los cuatro años PAG. 43 La banca no mejora su rentabilidad Cumplir el objetivo de pese al tope de los depósitos déficit este año exigirá el Se sitúa en el 0,819%, el punto más bajo desde el año 1971 dobledeajusteque2013

La rebaja de la remuneración de la rentabilidad que obtienen por por ciento, lo que supone el nivel El Gobierno tendrá que acometer canzar el objetivo, España deberá los depósitos no consigue que me- sus operaciones de activo, como más bajo de toda la serie históri- un importante ajuste en 2014 si pre- limar siete décimas de PIB mien- jore la rentabilidad de bancos, ca- los créditos, y el coste que supone ca, que se remonta al año 1971 y tende cumplir con el 5,8 por cien- tras que en 2013 la exigencia fue só- jas y cooperativas en su negocio las del pasivo, como los depósitos, eso que cuentan con el Banco de to de déficit público ya que tendrá lo de tres décimas, lo que implica- doméstico. Según los datos del Ban- se sitúa en el último trimestre ce- España que ha limitado los inte- que meter la tijera para recortar en- ría casi el doble de esfuerzo que el co de España, la diferencia entre rrado, el de septiembre, en el 0,819 reses de los depósitos. PAG. 11 tre 7.000 y 12.000 millones. Para al- año pasado. PAG. 33

Panamá suspende la La Fiscalía investiga las Pescanova rechaza la Grecia dota 50 millones Internacionalización reunión con Zurich cuentas de Del Rivero oferta de Centerbridge para presidir la UE a través del fútbol La Autoridad del Canal abre vías de ne- El juez Ruz puede solicitar una comi- Damm también puede retirar su oferta El rigor marca y Atenas deja el menor Los clubes españoles ayudarán a gociación con el Consorcio PAG. 10 sion rogatoria a Zurich PAG. 14 si no se acepta en un mes PAG. 23 presupuesto hasta la fecha PAG. 38 crear Marca España PAG. 37 2 LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 EL ECONOMISTA Opinión

Protagonistas Protagonistas Protagonistas Protagonistas Protagonistas     

José Manuel Loureda Luis Rozados Ana Larrañaga Antoni Samarás Antonio Brufau EXCONSEJERO DE SACYR DIRECTOR DE FEDERÓPTICOS DIRECTORA DE FITUR PRIMER MINISTRO DE GRECIA PRESIDENTE DE REPSOL

Malas prácticas Plan de crecimiento Más flexibilidad Presidencia austera Crece en Venezuela Amando Mayo, imputado por la La cooperativa de ópticas lanza El precio que deben pagar las em- Grecia ha dotado con 50 millones El presidente de Repsol, Antonio Gürtel, ingresó en 2006 a Loureda un plan de crecimiento para recu- presas por participar en Fitur han los presupuestos para la organiza- Brufau, firmará esta semana una en una cuenta suiza un millón de perar los 250 puntos de venta que provocado que este año las prin- ción del turno de presidencia eu- inversión de cerca de 900 millo- euros y después Sacyr compró el tenía en España antes de la crisis cipales compañías de cruceros no ropea que le corresponde. Es el nes de euros en Venezuela que le 50,2 por ciento de la francesa Eiffa- y saltar por primera vez fuera. Su asistan a la feria de turismo. De- presupuesto más austero hasta la permitirá duplicar el volumen de ge. Eso hace pensar que Loureda objetivo es Colombia dondo pre- bería mostrar más flexibilidad pa- fecha. Un gesto de Samarás que producción de crudo. Una apues- usó Sacyr en su propio beneficio. vé abrir 40 establecimientos. ra dar cabida a más compañías. agradará a sus colegas de la UE. ta por el crecimiento rentable.

Quiosco La imagen El Tsunami

FINANCIAL TIMES (REINO UNIDO) ¿Quién la tiene más alta, Cebrián o Pedro J.? Una guerra contra la pobreza sin victoria ¿Quién la tiene más alta? Nos referimos a la condecoración Hace años el Presidente Lyn- de la Orden de Bernardo don Johnson hizo una llamada O’Higgins que otorga Chile y de atención para montar una que han recibido tanto el presi- “guerra contra la pobreza” a dente del Grupo Prisa, Juan través de América. Sin embar- Luis Cebrián como el director go, medio siglo después, la cla- de El Mundo, Pedro J. Ramí- se política sigue estando divi- rez. Ambos periodistas reci- dida sobre la forma de erradi- bieron este galardón en la em- car el problema. Debería ser bajada de Chile de manos de posible que todas las partes se su embajador, Sergio Romero pongan de acuerdo en los he- Pizarro. Pero a pesar de tratar- chos clave. De acuerdo con el se del mismo premio que los Consejo de Asesores Económi- sitúa en el rango de Comenda- cos, la reducción en la tasa de dor, la máxima distinción civil pobreza en EEUU ha pasado que concede el país chileno, del 26 por ciento en 1964 al 16 tanto Cebrián como Pedro J. por ciento en la actualidad gra- EL COSTA CONCORDIA YA ESTÁ DE PIE. Varias personas observan la operación para reflotar el crucero Costa Ramírez parecen estar lidian- cias al resultado de los progra- Concordia. El siniestro del crucero italiano sucedió el viernes 13 de enero de 2012, después de chocar contra un do una batalla en sus respecti- mas federales. Ahora es nece- arrecife de la costa italiana. El barco encalló frente a la isla de Giglio (de poco más de 1.500 habitantes) y ahora se vos medios por situarsen un sario llegar a acuerdos sobre el está intentando trasladar los restos de este naufragio que le costó la vida a 32 personas. MAX ROSSI peldaño por encima de su ad- proyecto sanitario ‘Obama Ca- versario. La rivalidad es tal, re’ y en cuanto a los subsidios que ambos mencionan que se que da la Seguridad Social a los trata de la más alta distinción, más desfavorecidos para erra- sin citar que se le sha concedi- dicar las situaciones injustas. UN ESPÍRITU LIBRE do a los dos a la vez.

LE ECHOS (FRANCIA) Mas extiende su deriva La columna invitada do reclamando sobresalientes, insistía en que no se es- independentista La deflación amenaza Rubén tudiaba para aprobar, sino para aprender. Y en ese es- alaUniónEuropea Esteller píritu de inculcar valores cristianos o de evitar los ata- La huida a ninguna parte de jos fáciles vivió su vida y nos ofreció la suerte de acom- Artur Mas tiene sus conse- Como paciente debilitado, la Jefe de Redacción pañarle y aprender con él las pautas para una profe- cuencias negativas en el día a zona euro podría acabar reca- sión y para una vida. día de Cataluña. La deriva so- yendo. Después de la caída ge- Hoy, la rutina reaparecerá, pero siempre será posible beranista ha cuajado en distin- neral de los precios y volúme- anuel de Uniciti, con apenas 83 años, falle- recordar -como le gustaba- que por fin es lunes y que tos niveles de la administra- nesaprincipiosde2009,suac- ció el pasado 3 de enero en Madrid. Este hay toda una semana por delante. No era raro escu- ción y empieza a arraigarse en tividad se desplomó en M sacerdote vasco nos deja ‘huérfanos’ a un charle en los fines de semana un me aburro. De buen las poblaciones del interior. Un 2012–2013. Por su parte la in- grupo de periodistas, entre los que nos encontramos seguro a todos los que han escrito estos días atrás con total de 227 ayuntamientos de flación está haciendo ahora su un nutrido número de miembros de elEconomista, que maestría sobre su vida les echaría una buena regañi- municipios catalanes aproba- “segunda caída”. Tras alcanzar a lo largo de nuestra vida de estudiantes y, posterior- na por haber ‘desperdiciado’ la ocasión de hablar de ronen2013mocionesencon- un máximo del 3 por ciento, mente, hemos compartido con él su tiempo, sus preo- asuntos ‘más importantes’ como los elevados precios tra de la soberanía española y los precios al consumidor es- cupaciones o sus intereses en la Residencia Azorín, de la luz que no pueden pagar las familias o los de- se declararon independientes. tán en una pendiente de creci- que fundó como periodista y para periodistas. sahucios, antes que dedicarse a recordar su excelen- Decisiones que no han tenido miento anual inferior al 1 por Este pasado sábado en la Catedral del Buen Pastor de te papel en Obras Misionales Pontificias o su brillan- ninguna repercusión legal, pe- ciento, según Eurostat para el San Sebastián, su ciudad natal, algunos ellos han acu- te trabajo periodístico en innumerables publicaciones ro que ahondan la brecha que mes de diciembre (0,8 por dido a darle la última despedida y otros muchos he- reconocido con dos premios Bravo. Más de 250 perio- empieza a abrirse entre secto- ciento). Estos datos amenazan mos estado de corazón. Todavía a uno le parece ayer distas, de tres o cuatro generaciones distintas, pasa- res de la sociedad catalana. El con la deflación en varios en cuando apuraba las últimas páginas de su libro “San- mos por aquel caserón de Rosa Jardón que siempre órdago de Mas amenaza con los países de la UE. gre en Argelia” en su vieja máquina de escribir o cuan- perdurará en la memoria. Descansa en paz, Manolo. dejar cicatrices profundas. EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 3 Opinión

En clave empresarial El exterior mantiene a las eléctricas La rentabilidad se hace esperar

El que no se consuela es porque no quiere. Esa debe ser la situación Las buenas noticias sobre las entidades financieras que Elrecorteenelti- un margen mínimo de 0,819 por de las eléctricas españolas en este momento. Tras un 2013 complica- lideran las mayores subidas en bolsa no pueden ocul- po de interés de ciento. En el último trimestre de do para el sector por la reforma energética y de que Hacienda no tar que el sector todavía afronta importantes retos. El retribución de los 2013 la retribución de depósitos aportara su parte para sufragar el déficit de tarifa, la caída del bene- principal es mejorar su rentabilidad, actualmente en depósitos no ha siguió bajando, pero también se ficio de las eléctricas nacionales desde sus máximos ha sido un ter- niveles muy bajos. En el tercer trimestre de 2013, des- mejorado la renta- produjo una caída cada vez más cio menor que el de las europeas. De hecho, se espera que mientras pués del durísimo ajuste del año anterior, la rentabili- bilidad de las enti- pronunciada de la prima de ries- el descenso del beneficio de las españolas hasta su cierre en 2013 sea dad se situaba en el punto más bajo de la serie históri- dades financieras go y un ligero repunte del consu- del 29,5 por ciento, el que sufrirá el resto del sector en el continente ca. La limitación del interés con que las entidades re- mo. Con toda probabilidad esta podría ser de un 47 por ciento. Unos datos llamativos dada la polé- muneran a sus clientes por los depósitos –propiciada a mejoría repercutirá en una ma- mica actual, pero que tiene su explicación. Las compañías españolas principios de año por el Banco de España para facilitar yor rentabilidad que continuará este año. También fa- tienen más de la mitad de su negocio en mercados exteriores. Es su su negocio– no ha hecho efecto, a pesar de que el tipo vorecerá el negocio bancario la reducción del número mayor grado de internacionalización lo que marca la diferencia con medio ponderado de los depósitos bajó en septiembre de entidades, lo que representa menos competencia en las eléctricas europeas y les permite que caiga menos su beneficio. al 1,74 por ciento, mientras doce meses antes era del medio de un clima de mayor confianza sin problemas 2,84 por ciento. La razón es que este descenso de las re- para obtener financiación. Hasta hace poco las entida- tribuciones a clientes no contrarrestó la caída de la ren- des españolas sólo podían llamar a la puerta del BCE. Las empresas de cruceros no irán a Fitur tabilidad del crédito, donde reside el negocio tradicio- Falta que disminuya el elevado el nivel de morosidad y nal de los bancos. La diferencia entre lo que se ganó por entonces aumentará el crédito y la rentabilidad, aun- En un año en que el turismo bate récords, las grandes empresas de los préstamos y lo que se pagó por los depósitos arrojó que la estabilidad todavía tardará en llegar. cruceros como Costa Cruceros, Iberocruceros, Pullmantur y Royal Caribbean no acudirán a la cita anual con la feria del turismo más prestigiosa del mundo, Fitur. La decisión parece contradictoria, pe- ro las compañías afirman que el precio que deben pagan por partici- par en el evento no compensa con los beneficios posteriores. Tras el Mas encarece los El ajuste, pendiente proyecto fallido de Eurovegas, Ifema sufre las consecuencias de un largo periodo de indecisión sobre su futuro. Fitur debería emplearse costes empresariales de la recuperación a fondo para facilitar la participación en este evento al mayor núme- ro de empresas posible. Más cuando el turismo es uno de los moto- La deriva soberanista de Artur Mas cada vez pro- Los esfuerzos para reducir el déficit público no han res que más útiles están siendo para salir de la crisis. voca más efectos económicos. Y si el presidente de terminado. Sobre el papel se podrían intensificar en la Generalitat ha empezado el año con una carta a los próximos tres años, pues hay que pasar de un de- los mandatarios europeos pidiendo su apoyo a la sequilibrio presupuestario en 2013 del 6,5 por cien- Los parques tecnológicos resisten autodeterminación catalana, de la que ha salido mal to del PIB al 2,8 por ciento en 2016. Esto supone una parado, ahora intenta que los prospectos de los me- reducción de 37.000 millones, casi la misma canti- Los cerca de 80 parques tecnológicos de España que acogen a gran dicamentos estén traducidos al catalán. El coste dad que se ha recortado desde el inicio de la crisis. parte del tejido empresarial del país han conseguido capear los ma- tanto de la traducción como de los nuevos envases La diferencia es que no es igual hacer un ajuste en los tiempos económicos que se están viviendo en estos años. Al con- correrán a cargo de las empresas. Unos cinco mi- recesión, que obliga a cargar todo el esfuerzo sobre trario de lo que está sucediendo en otros sectores de la economía, llones de euros que cargarían en sus cuentas. Las el gasto, que en crecimiento. En este caso, el incre- ninguna de estas tecnópolis se ha visto obligada a cerrar. La clave de compañías farmacéuticas entienden que no hay ba- mento de la actividad aumenta la recaudación, a lo su supervivencia ha sido reorientar los servicios que ofrecen y racio- se jurídica ya que cualquier cambio debe ser auto- que se une la bajada de la prima de riesgo que aba- nalizar sus estructuras. Una buena noticia para las empresas instala- rizado por la Agencia Europea del Medicamento, rata la financiación. Dos elementos en los que con- das en estos emplazamientos donde se garantiza su estabilidad y además de que el catalán no está aprobado como fía Montoro para cumplir objetivos y llegar a las elec- donde, además, han nacido nuevas compañías a pesar de la crisis. idioma válido. Se ponga Mas como se ponga. ciones exigiendo menos sacrificios a los ciudadanos.

El gráfico Con salsa y picante Pepe Farruqo Mas tranquilidad sobre el futuro En porcentaje 20 CAÍDA DE LA INCERTIDUMBRE 16

12

8

4

0 2012 2013 Fuente: Reserva Federal y The Wall Street Journal. elEconomista

CAMINO DE LA ESTABILIDAD. Cada día existen indicadores económicos más fuertes en EEUU que muestran que el crecimiento está cerca. Sin embargo, hay temor al riesgo de burbujas financieras peligrosamente emergentes. La aparición de una nueva burbuja en la economía como la creada en el sector inmobiliario que desató la crisis actual, podría truncar las esperanzas de crecimiento. Por ello, el Gobierno de EEUU debe centrar sus esfuerzos en evitar esta amenaza.

EDITORIAL ECOPRENSA SA Dep. Legal: M-7853-2006 elEconomista director: Amador G. Ayora. PARA CONTACTAR presidente-editor: Alfonso de Salas. adjuntos al director: Lourdes Miyar, Juan Carlos Lozano, Juanjo Santacana y Joaquín Gómez. jefes de redacción: Rubén Esteller, José Luis Fraile y Cristina Triana vicepresidente: Gregorio Peña. diseño: Pedro Vicente. normas y tributos: Xavier Gil Pecharromán. opinión: María Antonia Gª Quesada. economía: Isabel Acosta. corresponsales económicos: C/ Condesa de Venadito, 1. director general: Julio Gutiérrez. Javier Romera y José María Triper. fotografía: Pepo García. delegaciones: estados unidos: José Luis de Haro. cataluña: Jordi Sacristán, jefe de redacción. 28027. Madrid. directora relaciones institucionales: Pilar Rodríguez. andalucía: Carlos Pizá. país vasco: Carmen Larrakoetxea. comunidad valenciana: Javier Alfonso. castilla y león: Rafael Daniel. Telf: 91 3246700 director gerente de internet: Manuel Bonachela. www.eleconomista/opinion.es director comercial: Juan Ramón Rodríguez. elEconomista.es Las cartas al director deben director publicidad off line: Juan Pagán. director de contenidos: Rubén Santamaría. director de producto y adjunto de contenidos: Txema Carvajal. planificación online: Mario Fernández. incluir: nombre y apellidos, director publicidad on line: Germán Neyra. localidad, DNI y una extensión subdirectora de publicidad institucional: Nieves Amavizca. elEconomistaamerica.com entre 800 y 1.100 caracteres, director de control de gestión: David Atienza. directora: Mariela Béjar delegaciones: méxico: Héctor Rendón. argentina: Pedro Ylarry. brasil: Joao Varella. chile: Rodolfo Nieto. perú: Fernando Chevarria. colombia: Francisco Rodríguez espacios incluidos. 4 LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 EL ECONOMISTA

Opinión EL MUNDO VOLVERÁ A QUERER AL DÓLAR

Matthew subió en valor cuando los inversores busca- Los precios de la vivienda se recuperan brus- al dólar. Por último, ha crecido el riesgo de Lynn ron un depósito sustituto pero el metal pre- camente y todavía les queda mucho camino crisis geopolítica. Varios focos están que ar- cioso perdió gran parte de su atractivo el año por recorrer. El empleo crece y si se consi- den. Hay tensiones entre China y Japón, ad- Director Ejecutivo de la consultora pasado. En los últimos meses, incluso las bit- guen crear bastantes puestos de trabajo, las versarios históricos por el control del Asia londinense Strategy Economics coins han florecido como alternativa pero empresas hasta podrían verse obligadas a su- oriental. Corea del Norte podría estar al bor- por muy fascinante que sea la moneda digi- bir los sueldos porque tendrán que volver a de de una implosión muy fea. La guerra ci- tal, sigue siendo demasiado rara como para competir para atraer personal. La deuda de vil siria continúa haciendo estragos y podría l gobierno es susceptible de bloqueos rivalizar en serio con el dinero tradicional. los hogares se empieza a controlar, creando salpicar más allá de sus fronteras en cual- ocasionales. El déficit comercial y el No es difícil entender por qué los inverso- margen para más gasto de los consumidores. quier momento. Turquía se ha visto golpea- E presupuestario llevan una década des- res quisieron diversificar fuera del dólar. La Todo apunta a que la cifra del último trimes- da por una segunda crisis política en menos controlados. Las últimas guerras que ha li- divisa consolidó su posición como moneda tre ha sido una señal de un crecimiento más de un año. Una tercera sería fatídica para el brado han sido una chapuza y el banco cen- de la reserva global justo después de la II alto futuro y no sólo casualidad. gobierno actual. Nadie sabe cuándo esos con- tral se ha pasado cinco años imprimiendo más Guerra Mundial, cuando EEUU solo repre- En segundo lugar, la Reserva Federal ha flictos en ebullición se convertirán en gue- dinero del que parecía posible. Durante la úl- sentaba casi el 80 por ciento del PIB mun- empezado a retirar la flexibilización cuanti- rras pero lo que sí es seguro es que no hace tima década no han faltado motivos para que dial. Por muy bien que le hubiese ido al pa- tativa. Aún queda por ver si se mantiene. En falta más que una gran crisis geopolítica pa- el resto del mundo se desentienda del dólar. ís, la cuota sólo podía menguar cuando el res- dos décadas de experimentos en Japón con ra que los inversores huyan de vuelta a la se- Pero en 2014 eso va a cambiar y cómo. El to del mundo se recuperase y EEUU añadió la flexibilización cuantitativa, se ha cerrado guridad del dólar. dólar volverá a arrasar por tres razones. Pri- algún que otro problema por su cuenta. Una el grifo muchas veces para después volverlo Poco les importa necesariamente a los in- mero, el crecimiento de EEUU será el ma- crisis financiera, un banco central poco preo- a abrir rápidamente otra vez. En los próxi- versores de EEUU. Los mercados america- yor del mundo desarrollado, incluso más que cupado por el valor de la moneda y un siste- mos seis meses, con unos datos de crecimien- nos parecen estar valorados más que justa- el de muchos países emergentes. Segundo, ma político que desde fuera parece totalmen- to más fuertes, es probable que se siga redu- mente pero para los inversores del resto del la Reserva Federal redu- te disfuncional. Todo eso ciendo el estímulo. Mien- mundo, los títulos estadou- cirá como mínimo el rit- ha contribuido al declive tras el Fed retira la flexi- nidenses e incluso los bo- mo de la flexibilización de la moneda. El año pa- bilización, otros bancos nos siguen siendo atracti- cuantitativa, incluso si no El crecimiento de sado, incluso el euro ha es- centrales la aumentarán. La Fed va a retirar vos, aunque sólo sea por se acaba librando de ella EEUU en 2014 será tado fuerte contra el dó- El Banco de Inglaterra po- la flexibilización sus probabilidades de ga- del todo. Tercero, ha au- lar, aunque cueste pensar dría abrir fuego pero el ja- nar con el ascenso de la mentado el riesgo de cri- mayor incluso que una razón convincente pa- ponés seguramente au- cuantitativa, moneda incluso si los ín- sis geopolítica en varias el de muchos ra comprar moneda úni- mente sus compras de ac- algo que gusta dices no acaban el año mu- partes del mundo y, en ca europea. Este año, to- tivos, tanto para sostener cho más altos. El merca- tiempos de crisis, los in- países emergentes do eso va a cambiar. Aquí una recuperación tímida a los mercados do de EEUU ha estado im- versores siempre huyen está el porqué. como para mitigar los efec- pulsado por las compras de vuelta al dólar. El resul- En primer lugar, la eco- tos de la subida del im- internas en 2013; en 2014 tado neto será el gran re- nomía de EEUU parece puesto sobre la venta. El serán las extranjeras las torno de la moneda americana. Abundan las encaminada a convertirse en la más sólida Banco Central Europeo podría acabar vién- que le empujen más arriba. La moneda ame- pruebas de que el mundo se ha ido desilu- del mundo desarrollado en el año que em- dose obligado a desatar la flexibilización pa- ricana sigue en declive a largo plazo como sionando poco a poco con el dólar. En los pri- pieza. Cualquier sorpresa será seguramente ra rescatar a una economía francesa que se moneda de reserva internacional y un par de meros años desde su aparición en 1999, el eu- favorable. Las últimas cifras trimestrales in- hunde y a una periferia en apuros. En com- meses buenos no lo van a cambiar. La cuota ro ganó bastante atractivo como alternativa dican que EEUU crece a un saludable 4,1 por paración, la próxima presidenta del Fed, Ja- estadounidense de la producción global se y acaparó una cuota creciente de las reser- ciento. Evidentemente, podría sólo tratarse net Yellen, se parecerá a Friedrich Hayek en reduce constantemente con cada año que pa- vas de los bancos centrales, pero la crisis de de un buen trimestre que no va a durar pe- su compromiso con la disciplina monetaria. sa pero eso no significa que no pueda esce- la moneda única ha hecho que haya dejado ro el impulso es la fuerza más importante de Los mercados monetarios odian la flexibili- nificar subidas en un mercado bajista. Y eso de ser una alternativa seria. Después, el oro la economía y ahora mismo está de su lado. zación cuantitativa y eso también favorece es lo que pasará este año. EL LIBRE, EL FEO Y EL MALO

Javier Fuentes minarían jamás”. Esto, además, les hizo des- mo feos porque su papel en el mercado es un empresas. No tienen papel de feo o de malo, Merino cuidados (¿cuántos políticos de todos los ni- papel ingrato y que en los tiempos que co- pero tampoco de buenos (socialmente no son veles, no sólo han sido malos gestores sino rren no está bien visto, no han hecho nada top, en la calle no son admirados), sólo les Director General de Grupo Venta Proactiva que están imputados e incluso condenados que objetivamente sea criticable pero si eres queda ser libres, libres de jugarse su dinero, por corrupción?). ¡Vaya panorama! Exacto, grande, te pareces a otros grandes que son de hipotecar su casa para sacar su empresa un panorama terrible para los españoles y feos y además pretendes ganar dinero y op- adelante, libres de pagar a los dueños los úl- n las décadas de los 60 y los 70 del si- para los políticos, que siguiendo el símil del timizar tus costes, los demás te ven como feo, timos por la dignidad de que si no hay dine- glo veinte, los spaghetti western fue- western se han pegado “un tiro en el pie” y cosas de ser empresa y mirar por el lícito pro- ro todos los demás cobren antes. No suena E ron un subgénero de las películas wes- les va a costar mucho es- pio beneficio (algunas em- bien ser este perfil en estos tiempos, no obs- tern que estuvo muy de moda y uno de sus fuerzo su lavado de ima- presas de telecomunica- tante, algunos libres son además feos o ma- mayores exponentes fue El bueno, el feo y el gen, si es que lo consiguen. ciones son un ejemplo). los, pero la gran mayoría son sólo empresa- malo, de Sergio Leone. En esta economía es- Nuestra película de far Las pymes son Y, ¿quién nos falta para rios que quieren progresar, que quieren ge- pañola de 2014 vivimos un episodio asimila- west también tiene al feo, el sustento de la completar el reparto de nerar empleo y que sienten cada puesto de ble a este famoso western, mantenemos al o más bien, tiene a los fe- nuestro spaghetti western? trabajo como una responsabilidad moral que feo y al malo y quizá debamos cambiar al bue- os. Las empresas eléctri- economía española, El sustituto del bueno, por- intentan proteger. Este perfil de empresa y no por el libre, ¿a qué me refiero? cas, las grandes corpora- hay que centrarse quebuenosyanohay,yés- de empresario es el sustento de nuestra eco- El malo, según las tendencias sociales es ciones multinacionales, el te es el libre. Ser libre, a nomía y así seguirá siendo, así que quizá de- el político, la sociedad completa clama en sector bancario. Unos son en apoyarlas priori, puede parecer que bamos dejar de centrarnos en atacar al feo y contra de la clase política exigiendo respon- feos de verdad por su ho- tiene muchas ventajas, pe- al malo, y que ambos apoyen, cada uno des- sabilidades y criticando el desdén con el que rrendo comportamiento ro es todo lo contrario, eres de su ámbito, al libre, y el libre, el pequeño los políticos de todos los signos y de todas las (véase el caso de las cajas libre para perder, pero me- empresario, tiene que desarrollarse en un en- administraciones han gestionado España, de ahorros, si te juntas con el malo, lo menos nos libre para ganar, eres libre para contra- torno en el que los políticos, las grandes em- antes de la crisis y durante ésta. Primero de- que puedes hacer es volverte feo…), otros son tar caro, pero cautivo para despedir caro, eres presas y la sociedad no les tome por buenos, rrocharon lo que no estaba escrito, no supie- feos porque hacen cosas que no gustan al res- libre para que te ayuden a emprender, pero sino por el agente económico que es el for- ron administrar los recursos, pensando que to (los bancos con la dación en pago y los de- cautivo del desarrollo en la soledad. Este gru- jado sobre el cual podemos construir una sa- eran infinitos y que las “vacas gordas no ter- sahucios) y otros simplemente son vistos co- po lo constituyen las pequeñas y medianas lida estable y diversificada de la recesión. EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 5

Opinión 6 LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 EL ECONOMISTA

OpiniónAgenda

Nacional Internacional

LUNES 13 a los empresarios Rafael Pa- LUNES 13 >>> En EEUU la principal re- >>> El ministro de Educación, lencia (presidente de Drege- >>> El Banco Central Euro- ferencia del día es la publi- José Ignacio Wert, y el presi- mont Iberia), Cecilio Sánchez peo (BCE) presenta el nuevo cación del Libro Beige de la dente del grupo financiero (directivo de FCC), Camilo billete de 10 euros, que en- Fed, que deja en un segundo Bankia, José Ignacio Goirigol- José Alcalá (presidente de trará en circulación en el plano a las habituales cifras zarri, firman un acuerdo de Cyopsa-Sisocia) y José Anto- curso del año. semanales de solicitudes de colaboración para el desarro- nio Romero (del Grupo Ro- >>> En Francia se conoce- hipotecas y de inventarios llo de la Formación Profesio- mero Polo) por sus presuntas rán datos de presupuesto de de petróleo y derivados. nal dual. 11:00 Madrid. donaciones en negro al PP. noviembre. >>> El ministro de Economía >>> Se publica la produc- JUEVES 16 y Competitividad, Luis de JUEVES 16 ción industrial italiana de >>> Eurostat da a conocer Guindos, comparece ante la >>> El INE publica el índice noviembre. IPC de diciembre de la zona comisión correspondiente de comercio exterior de ser- >>> Grecia y Portugal reve- del euro. del Congreso para informar vicios correspondiente al ter- lan las cifras de inflación de >>> El Banco Central Euro- de la situación de la econo- cer trimestre de 2013. diciembre. peo (BCE) publicará su Bo- mía española. 17:00 Madrid. >>> El ministro de Educación, >>> Se celebra el foro inter- letín mensual. >>> Los miembros del comi- Cultura y deporte, José Igna- nacional de inversiones Chi- >>> En Alemania se publica té de retribuciones de Caja cio Wert, acude en Madrid a le, tierra de oportunidades, el IPC de diciembre. Segovia que supuestamente de transmisiones de derecho El Ágora, acto organizado por organizado por el Gobierno >>> En Italia se conocen los >>> Italia revela el dato de aprobaron prejubilaciones de la propiedad que incluyen elEconomista. de Chile y el Comité de In- datos del IPC de diciembre. la balanza comercial del millonarias a directivos de la las compraventas de vivien- >>> El Tesoro celebra una su- versiones Extranjeras con el >>> Se revela la inflación de mes de noviembre. entidad comienzan a declarar da. 09:00 Madrid. basta de bonos y obligacio- fin de situar al país como un Reino Unido y los precios de en el Juzgado número 2 y nes. Madrid. atractivo destino para el de- producción, ambos de di- VIERNES 17 Mercantil de Segovia. MIÉRCOLES 15 sarrollo de proyectos de in- ciembre. >>> En EEUU la Universidad >>> El Instituto Nacional de VIERNES 17 versión extranjeros. >>> En Francia se publica la de Michigan publica su índi- MARTES 14 Estadística publica el IPC de >>> El Banco de España pu- >>> En Australia, para en- balanza por cuenta corrien- ce de confianza del consu- >>> El Banco de España pu- diciembre de 2013. Madrid. blica los datos de morosidad tonces ya se habrán publica- te de noviembre y el IPC de midor, correspondiente a blica los datos de financia- >>> El ministro de Asuntos del sistema financiero espa- do datos de hipotecas de vi- diciembre. enero, y se conoce la pro- ción del eurosistema corres- Exteriores, José Manuel Gar- ñol correspondientes a no- viendas de noviembre. ducción industrial de no- pondientes a noviembre de cía-Margallo, y el secretario viembre de 2013. 10:00 Ma- MIÉRCOLES 15 viembre. 2013. 10:00 Madrid. de Estado de Comercio, Jai- drid. MARTES 14 >>> Eurostat da a conocer la >>> Eurostat dará a conocer >>> El director general de ST me García-Legaz, inauguran >>> El Ministerio de Indus- >>> El Ministerio de Finan- balanza comercial de no- la producción en construc- Sociedad de Tasación, Juan el Spain Investors Day,enel tria, Energía y Turismo hace zas japonés divulga los da- viembre de la zona del euro. ción de noviembre de la eu- Fernández-Aceytuno, analiza que a lo largo de la semana públicos los datos de coyun- tosdelabalanzadepagos >>> En Alemania la referen- rozona. la evolución del mercado in- intervendrán numerosas per- tura de las aerolíneas de bajo de noviembre. ciaaseguireseldatode >>> Este viernes, en Japón, mobiliario. 10:30 Madrid. sonalidades. 09:00 Madrid. coste correspondientes al >>> Eurostat da a conocer la crecimiento real del PIB. ya se habrá publicado la >>> El Instituto Nacional de >>> El juez del caso Bárce- mes de diciembre de 2013. producción industrial de no- >>> Suiza revela las ventas confianza del consumidor Estadística revela los datos nas, Pablo Ruz, cita a declarar 09:00 Madrid. viembre de la eurozona. minoristas de noviembre. de diciembre. Publicación de cifras empresariales

A lo largo de la semana se irán revelando las cifras de algunas de las empresas más influyentes en la eco- nomía actual. Las esta- dounidensesCitigroup, Bank of America, Gold- Mariano Rajoy visita a Barack Obama man Sachs, JP Morgan o Morgan Stanley serán al- Hoy lunes 13 de enero, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, abrirá su agenda anual gunas de las que revelarán internacional con una visita a Washington, donde se reunirá, en la Casa Blanca, con el sus resultados trimestra- presidente de Estados Unidos, Barack Obama. les financieros.

Cartas al director

El etiquetado del @carmendiaz3: Es lo que màs La Infanta no debe juez, por supuesto, pero como so- que le devuelvan su honorabili- jamón se simplifica les importa a los parados, el ja- tratar de esconderse cia que es doña Cristina al 50 por dad. Pero doña Cristina, o más món de Jabugo. ciento de la sociedad Aizoon, so- bien la estrategia de sus aboga- En la rueda de prensa del pasado Por segunda vez en menos de un ciedad implicada en la trama de dos, se basa en huir. Una estrate- viernes, Soraya Sáenz de Santa- @Pilarisdelworld: El jamon, la año hemos visto la imputación de corrupción, debe contar su ver- gia equivocada cuando se trata de maría y Miguel Ángel Arias Cañe- leche, la carne, el pescado, el tra- la Infanta Cristina de Borbón y sión de los hechos. Además, en mi un miembro de la Casa Real, una te anunciaron una simplificación bajo digno.... esperemos que sea la última por- opinión, el afán de los abogados importante institución pública del etiquetado del jamón que no que es totalmente necesario que de la Infanta por evitar a toda nacional que como tal, debe dar dejó indiferente a los twitteros @Madrileno85: ¿Por qué no in- la hija del Rey dé la cara de una costa la declaración de ésta ante ejemplo. Es necesario que el caso que siguen a @elEconomistaes. formaron tan ampliamente de las vez ante una situación en la que, el juez, lo único que hace es au- se resuelva pronto y no asistamos Estas son sus opiniones. nuevas cotizaciones sobre venta- según apuntan todos los indicios, mentar la desconfianza sobre la a una devaluación mayor de la jas laborales? probablemente no sólo tenga que inocencia de la hija del Rey. Aho- imagen de España en el exterior. @Jacob_Hodar: Hay gente que responder su marido Iñaki Ur- ra, tiene una oportunidad precio- no tiene ni para arroz blanco... @MariluzMiarro: Es pensarán dangarín. Su condición de ino- sa para dar a conocer su versión P.C. ¿Van a poner jamón? las familias que pasan hambre. cente o culpable, la decidirá el de los hechos y aportar pruebas CORREO ELECTRÓNICO EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 7

ESTRATEGIAS DE TRADING

CON INVERSIONES REDUCIDAS Léase más abajo Jornada PresencialGRATUITA *Declaración de Riesgos, véase más abajo

Estrategias de Trading dentro del entorno actual y Presentación de la nueva Plataforma Next Generation de CMC Markets Trading: cómo prepararse adecuadamente Situación actual de los mercados financieros: ¿Cuáles son las inercias dominantes en el entorno actual? Técnicas y tipologías de trading con Next Generation: ejemplos con valores reales

LUGAR: AYRE Hotel Astoria Palace Plaza Rodrigo Botet 5 46002 Valencia FECHA: 21 de enero de 2014 a las 18:00 IMPARTIDO POR: Carlos Doblado y un analista de CMC Markets DURACIÓN: 2 horas

Aprenda cómo realizar sus propias estrategias de trading con:

Asesores Financieros EAFI, S.L.

La operativa con CFDs, al ser productos complejos y apalancados, conlleva un nivel de riesgo elevado para su capital y usted puede incurrir en pérdidas que superen los fondos depositados. Es posible que estos productos no resulten ade- cuados para todos los inversores; por lo tanto, asegúrese de comprender plenamente los riesgos que implican, de hacer un seguimiento constante de la inversión y busque asesoramiento independiente en caso de ser necesario.

Infórmese en www.eleconomista.es/formacion o en 91 324 68 53 8 Web: www.eleconomista.es E-mail: [email protected] LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 EL ECONOMISTA Empresas & Finanzas Mas presiona a las farmacéuticas a traducir los prospectos al catalán

Insta a los laboratorios a que añadan esta versión Las compañías se niegan y ofrecen incluir la en todas las cajas de fármacos y asumir el coste traducción de la información sólo en una web

Alberto Vigario MADRID. cializa sus medicamentos, pero el catalán no es uno de ellos”, indica La Generalitat de Cataluña quiere el portavoz de Farmaindustria. obligar a todas las compañías far- Los laboratorios aseguran ade- macéuticas, tanto las multinacio- más que los prospectos de los me- nales como las locales, a incluir en dicamentos utilizan un lenguaje las cajas de medicamentos que se científico tan específico que sería venden en esa comunidad una ver- además muy complicado utilizar sión traducida al catalán del pros- las palabras exactas en catalán pa- pecto del fármaco. Esta traducción ra denominar a las distintas com- se añadiría a la información que ya posiciones químicas que contiene llevan los medicamentos en caste- cada fármaco. “Es muy complica- llano y el coste tanto de las traduc- do traducir bien y correctamente ciones como de los nuevos empa- este lenguaje técnico desde cero”, quetados de los envases debería co- reconoce el propio Esteve. rrer por cuenta de las empresas, se- gún la Generalitat. Una solución, la web El Ejecutivo catalán ya ha trasla- De todas formas, como afirma el dado su intención a las distintas pa- propio Esteve, las compañías han tronales de laboratorios farmacéu- trasladado a la Generalitat una so- ticos en nuestro país a través de la lución para contentar sus deseos. Agencia Catalana de Consumo. La Esta pasaría por publicar la traduc- Generalitat se escuda para tal cum- ción de cada prospecto en una pá- plimiento en la ley de código de con- gina web oficial donde los pacien- sumo aprobada en el Parlamento tes podrían ver toda la información catalán en julio de 2010 donde se en catalán de cada ficha de medi- obliga al etiquetado de productos camento. “Sería una solución razo- de consumo en catalán por cuestio- nable”, admite el director del De- nes de seguridad. Esta norma, por partamento Técnico de Farmain- ejemplo, no afecta a las bebidas, pe- dustria. “La única manera de tener ro la Generalitat entiende que sí a una versión oficial en catalán de los los medicamentos. prospectos es en la web. Además, Las compañías farmacéuticas, a esta opción daría la posibilidad no través de la patronal más importan- sólo de incluir la información ac- te del sector, Farmaindustria, ya han trasladado a la Generalitat su nega- tiva a cumplir esta indicación. Los La industria esgrime laboratorios entienden que no hay que un Ejecutivo base jurídica suficiente que les obli- gue a este cambio. “Cualquier cam- autonómico no bio en las cajas de los medicamen- tiene potestad para tos, por pequeño que sea, debe te- ner el visto bueno y a la aprobación modificar el envase de las autoridades que regulan nues- El presidente de la Generalitat, Artur Mas, junto a su consejero de Sanidad, Boi Ruiz. LUIS MORENO tro sector, que son las agencias tan- to europea como española del me- que nos han transmitido que el cos- tual de los prospectos, sino añadir dicamento. Nosotros somos un sec- Sólo el coste de las traducciones te debería ser asumido íntegramen- las actualizaciones y modificacio- tor muy regulado y el etiquetado de te por nosotros, no es nuestra que- nes que puedan surgir en las indi- los fármacos, como su prospecto, rondaría los 5 millones de euros ja principal. Nuestra razonamien- caciones y características de los mis- requieren de la autorización de la to es jurídico, porque no hay una mos”, añade. “Las nuevas tecnolo- agencia, a la que debe ser notifica- La obligación de incluir en todas Hay que tener en cuenta que los autoridad que pueda validar esta gías nos dan esta posibilidad. Pode- do. Entendemos que un Ejecutivo las cajas de medicamentos ac- prospectos actuales son verda- versión en catalán en papel”, sos- mos dar toda esta información y autonómico, en este caso la Gene- tuales una traducción de los deros manuales técnicos y cien- tiene Emili Esteve. además tenerla actualizada a cada ralitat de Cataluña, no tiene la com- prospectos al catalán generaría tíficos que ocupan una superficie Desde las compañías farmacéu- momento”, afirma. La web indica- petencia ni la potestad para instar para las compañías un evidente de unas cuatro hojas de forma ticas también esgrimen otra razón da para tal función, según los labo- y autorizar estos cambios que nos coste económico añadido. Según general, en total, unas 3.750 pa- idiomática para oponerse a la ver- ratorios, sería la de la Agencia Es- proponen”, asegura a este diario las fuentes consultadas por este labras por cada prospecto y en- sión bilingüe. Y es que el catalán no pañola del Medicamento y Produc- Emili Esteve, director del Departa- periódico, cada traducción de los vase. Al finalizar el año 2012 ha- está aprobado como idioma válido tos Sanitarios (Aemps), que ya con- mento Técnico de Farmaindustria. prospectos actuales podría tener bía un total de 15.826 medica- en los prospectos de medicamen- tiene todos los prospectos en un precio de alrededor de 300 mentos autorizados en España, tos por la Agencia Europea del Me- castellano, con información deta- No es cuestión de dinero euros por cada medicamento, por lo que la traducción de cada dicamento (EMA), la encargada de llada y actualizada de todos los me- Las farmacéuticas también asegu- teniendo en cuenta los costes uno de ellos elevaría la cuenta a las aprobaciones técnicas de los fár- dicamentos disponibles. ran que la razón para oponerse a actuales por palabras de las tra- cerca de 5 millones de euros. A macos. “La traducción no es algo De momento, laboratorios y Ge- esta medida no es económica o, al ducciones entre castellano y cas- esta cifra habría que sumar los nuevo para la industria farmacéu- neralitat de Cataluña negocian una menos, no es la razón principal. “No tellano, con unas tarifas que ron- costes del nuevo empaquetado tica. Todas tienen que adaptar las solución beneficiosa para las dos nos negamos por una cuestión pre- dan los 0,08 euros por palabra. de cada fármaco. fichas técnicas de sus productos a partes, aunque todavía el acuerdo supuestaria para la industria. Aun- los idiomas oficiales donde comer- está lejano. EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 9

Empresas & Finanzas

Un yacimiento de petróleo. EFE

res en el periodo 2013-2022. Repsol invertirá 883 millones para Repsol tenía previsto cerrar el año con una inversión neta de 470 mi- llones de dólares (unos 345 millo- nes de euros) en Venezuela. doblar su producción en Venezuela La compañía española prevé pa- ralelamente que la producción de Brufau, que firma esta semana la inversión, destinará 4.000 millones hasta 2022 petróleo equivalente suba del or- den de 200.000 barriles diarios en el periodo 2012-2017. Por otro lado, el director de Es- Rubén Esteller/ Lorena López MADRID. El presidente de PDVSA añadió fera del Orinoco, la mayor reserva tudios y Análisis del Entorno de que la financiación que aportará Tras el cierre de de petróleo del mundo, y que ya es- Repsol, Antonio Merino, prevé que El presidente de Repsol, Antonio Repsol se manejará bajo el esque- tá en producción. los precios “relativamente estables Brufau, tiene previsto desplazarse ma de la constitución de un fidei- la venta del gas El área de Carabobo cuenta con entre los 100 y los 110 dólares” del esta misma semana hasta Venezue- comiso; “después de asumir todas una gran reserva de hidrocarburos barril de crudo en los últimos años la para firmar con el ministro de nuestras responsabilidades fisca- natural licuado sin desarrollar. En diciembre de “se van a mantener en ese rango, Energía y presidente de PDVSA, les, la empresa mixta manejará la 2012 se inició la producción del pri- con una tendencia al alza”. Rafael Ramírez, un acuerdo por el caja para mantenernos concentra- Repsol y Shell cerraron el pa- mer pozo. Hasta junio se finalizó la Merino, que considera que este que la petrolera invertirá 1.200 mi- dos en el incremento de produc- sado 2 de enero la venta del perforación de ocho pozos estrati- nivel de precios es “remunerador llones de dólares (877 millones de ción de petróleo”. negocio de GNL. La petrolera gráficos -para delimitar el tamaño- para la OPEP”, destaca además la euros) en la empresa mixta Petro- española recibió unos ingre- y cuatro pozos horizontales de de- fuerte producción de países ajenos quiriquire. Reforzar la inversión sos de 4.100 millones de dó- sarrollo. a la OPEP en los últimos años, es- Brufau viajará hasta Caracas tras Esta nueva inversión reforzará la lares (3.126,6 millones de eu- La petrolera espera procesar pecialmente Estados Unidos gra- acompañar al presidente del Go- presencia de Repsol en Venezuela. ros) y plusvalías de 2.900 mi- 30.000 barriles de petróleo por día cias a los recursos no convenciona- bierno, Mariano Rajoy, en su visita La petrolera cuenta en este momen- llones de dólares (2.109 en estas mismas fechas. Con este les, según indica en una entrevista a Barack Obama, en la Casa Blan- to con siete activos de Exploración millones de euros) como re- proyecto, en el que Repsol tiene un ca, junto con un nutrido grupo de y Producción con una superficie to- sultado de la transacción con 11 por ciento de participación, Ve- empresarios españoles con nego- tal de 2.980 Km2. la multinacional angloholan- nezuela espera producir 400.000 Venezuela ha cios importantes en EEUU. En la zona de Cardón IV se en- desa. Esta desinversión, anun- barriles de petróleo diarios. ofrecido la creación La compañía española tiene pre- cuentra el conocido pozo Perla 1, ciada por Repsol en 2012, visto financiar proyectos conjuntos considerado el mayor yacimiento buscaba contrarrestar el efec- Una refinería en 2019 de una nueva de Petroquiriquire, una empresa de gas de Latinoamérica con alre- to de la expropiación de YPF y Repsol prevé además la construc- empresa mixta con mixta en la que Petroléos de Vene- dedor de 17 billones de metros cú- despertó gran interés en el ción de una refinería destinada a zuela (PDVSA) tiene la mayoría, pa- bicos (TCF, por sus siglas en inglés). mercado. mejorar el crudo pesado para el 2019 la española ra que puede alcanzar un nivel de La Licencia de Gas tiene una du- que haga pasar el petróleo super- producción superior a los 100.000 ración de treinta años y expira en pesado de 8 a 16 grados API. Parte barriles diarios. el 2036. Con el desarrollo de este les. Además, el Gobierno venezola- de este crudo se destinará a las re- para la ‘Newsletter’ de Repsol. El ministro Ramírez indicó en un campo se proveerá de hidrocarbu- no ofreció recientemente a Repsol finerías españolas de Repsol. Para Merino, “el debate sobre el encuentro mantenido el pasado mes ro suficiente para satisfacer el mer- la creación de otra empresa mixta El presidente de la petrolera, An- ‘peak oil’” y el inicio del declino en de octubre con el presidente de la cado doméstico en Venezuela. El para la explotación de los hidrocar- tonio Brufau, ya estuvo a mediados la producción del petróleo “está petrolera española que esta finan- campo fue descubierto por Repsol buros condensados en ese mismo de octubre en Caracas para abor- prácticamente muerto”, ya que “aho- ciación serviría “para incrementar y ENI, quienes participan en la so- bloque, lo que abriría la posibilidad dar con PDVSA, de la que Ramírez ra se habla de recursos que antes nuestra producción en Petroquiri- ciedad con un 50 por ciento cada de producir al menos 24.000 barri- también es presidente, los diferen- no eran ni técnicamente ni econó- quire, al menos hasta 75.000 barri- una, pero de acuerdo con los térmi- les por día de condensado, “un hi- tes proyectos que la empresa tiene micamente extraíbles”. Su irrup- les día de petróleo bajo el esquema nos establecidos para la licencia, drocarburo de altísima calidad”, se- en Venezuela. ción puede permitir “duplicar o tri- del financiamiento de los nuevos Petróleos de Venezuela (PDVSA), gún el Gobierno venezolano. El gerente técnico de Activos de plicar” las reservas existentes, se- volúmenes de producción”. En la el socio principal, tiene derecho a Repsol cuenta también con otro crudo de Repsol, Cosme Vargas, in- ñala. El principal ejemplo de este actualidad, este yacimiento está pro- participar con un 35 por ciento en proyecto importante, el de Petro- dicó en Maracaibo, en el oeste de cambio de tendencia es Estados duciendo ya del orden de 40.000 el desarrollo del proyecto, tras lo carabobo, empresa constituida en Venezuela, que la compañía espa- Unidos, que ha logrado en apenas barriles, lo que supondría más que que Repsol y ENI quedarían con el junio de 2010 para explotar el cru- ñola tiene previsto realizar una in- dos o tres años alcanzar produccio- duplicar su producción. 65 por ciento restante, a partes igua- do extrapesado de la Faja petrolí- versión de 4.000 millones de dóla- nes de 800.000 barriles diarios. 10 LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

Sareb terminará Panamá cancela la reunión con Zurich la construcción de 3.000 viviendas y apunta a una solución para el Canal durante este año La aseguradora era la primera opción para las obras si Sacyr perdía el contrato En Madrid, Cataluña, Valencia, Galicia y Castilla y León elEconomistaMADRID. elEconomista MADRID. La reunión prevista para hoy lunes entre la aseguradora Zurich Inter- Después de vender con éxito mi- national y la Autoridad del Canal les de inmuebles a inversores, de Panamá (ACP) se ha cancelado Sareb, la sociedad encargada de y no se ha fijado una nueva fecha, dar salida a los activos inmobi- informaron fuentes de la adminis- liarios de la banca rescatada, pre- tración de la vía acuática. vé terminar este año la construc- Una decisión que parece apuntar ción de unas 3.000 viviendas, co- a que se allanan las negociaciones rrespondientes a unas 130 pro- para conseguir un acuerdo entre la mociones en curso. ACP y el consorcio internacional La sociedad está dispuesta a in- GUPC, que está liderado por la com- vertir 100 millones para iniciar pañía española Sacyr. las obras antes del verano y tra- Esa cita fue anunciada la semana tar de finiquitar en 2014 estas pasada por el administrador del Ca- promociones, a las que de me- nal, Jorge Quijano, durante una com- dia les queda apenas un 20 por parecencia ante la Comisión de cientode trabajo para estar ter- Asuntos del Canal de la Asamblea minadas. Nacional, informó la prensa local. Por zonas geográficas, las pro- La fuente de la ACP dijo a Efe que mociones que Sareb quiere con- le confirmaron que la reunión con cluir están principalmente en Zurich se “canceló desde el vier- Cataluña, Comunidad Valencia- nes” y que “por ahora no hay fecha”. na, Galicia, Madrid y Castilla y Quijano ya se ha reunido anterior- León, y se encuentran tanto en mente con los representantes de poblaciones grandes como de Zurich, la empresa que tiene la fian- menor tamaño. Además de su za por 600 millones de dólares del venta, Sareb barajó desde sus ini- contrato de construcción del tercer cios la posibilidad de alquilar juego de esclusas del Canal de Pa- cualquiera de las 89.000 propie- namá, que desarrolla el Grupo Uni- dades con las que nació. dos por el Canal (GUPC), liderado Sareb siempre consideró que por la española Sacyr, y que ame- alquilar algunas propiedades po- naza con suspenderlo. día ser una fórmula para evitar Zurich es la primera opción pa- Las obras de ampliación del Canal. CHEMA MOYA malvenderlas en el corto plazo, ra continuar las obras, que ya tie- al igual en paralelo a acometer nen un atraso de ocho meses, si trato suscrito en 2009 por casi 3.200 algunas reformas o directamen- GUPC pierde el contrato por falta Panamá confirma que no hay millones de dólares. te acabar de construirlas como de liquidez y suspende ilegalmen- No obstante, esta semana se es- vías para obtener el mayor ren- te los trabajos, dado que la ACP no solicitud para prolongar las obras pera que Sacyr y la ACP continúen dimiento. De ahí que ahora la so- le debe dinero según el avance de reuniones para tratar de evitar la ciedad apueste por promover la la construcción. La ACP confirmó también que “no se ha recibido” ninguna petición ruptura del contrato, aunque los pa- finalización de agunas promo- El 30 de diciembre pasado GUPC de GUPC o Sacyr para prolongar las obras de ampliación del Canal de nameños se mantienen firmes en ciones en curso. avisóalaACPqueen21díassus- Panamá hasta el año 2016 El diario local Panamá América informaba que todo tiene que hacerse bajo las Para conseguir el objetivo de pendería las obras si no se le resol- ayer, citado medios españoles, de que Sacyr lo había comunicado así reglas contractuales aceptadas por acabar las obras y vender los in- vían sobrecostes por más de 1.600 a la Comisión del Mercado de Valores de España. “Lo último reporta- ambas partes. muebles, Sareb ha convocado millones de dólares porque tenían do por GUPC” es que la esclusa del Pacífico estará lista el 30 de junio concursos para elegir a provee- un problema de flujo de caja, lo que de 2015 y la del Atlántico el 31 de marzo del mismo año, precisaron dores especializados en la ges- la administración de la vía rechazó las fuentes de la Autoridad del Canal de Panamá. Más información en tión técnica y comercial de es- por estar fuera de las pautas del con- @ www.eleconomista.es tos trabajos. El grupo saudí Alhokair compra la cadena textil Blanco

La operación se valora do en franquicias y que ya colabo- los problemas económicos y finan- asumirá deuda por valor de 6,44 las medidas adoptadas durante el ra con los grupos españoles Indi- cieros que padece por la crisis. En millones y abonará créditos por concurso y las que pueda aportar en 40 millones y prevé tex (Zara), Cortefiel y Mango. paralelo, encargó su reestructura- unos 5 millones. Adicionalmente, Alhokair”, el negocio de Blanco “po- mantener el empleo La operación, gestionada por ción a la firma especializada Gor- se hará cargo de hasta 2,93 millo- drá volver a ser rentable”. KPMG Concursal, está valorada en don Brothers Europe, quien acor- nes por el crédito laboral de los em- La firma explota 1.400 tiendas de unos 40 millones de euros y prevé dó el cierre de 45 tiendas, 43 de ellas pleados de Blanco y 3,51 millones 75 marcas de ropa distintas en nue- elEconomista MADRID. la asunción y mantenimiento de los en España y dos en Portugal, y des- correspondientes a alquileres pen- ve países (Arabia Saudí, Kazajistán, 1.200 empleados actualmente ads- de entonces ha dotado de liquidez dientes de pago. Azerbaiyán, Georgia, Armenia, Es- El juzgado Mercantil 8 de Madrid critos a dichos activos, como tien- a la compañía por valor de 20,8 mi- Con los activos vendidos se con- tados Unidos, Egipto, Marruecos y ha aprobado la venta de la mayor das o centros logísticos. llones de euros, cantidad que tam- formará una nueva “unidad pro- Jordania) y es titular de trece cen- parte de los activos de la cadena Blanco presentó concurso volun- bién será asumida por Alhokair. ductiva”, informaron fuentes cono- tros comerciales, lo que acredita su textil española Blanco a Alhokair, tario de acreedores para todas sus Además, la firma saudí pagará en cedoras del proceso, que asegura- conocimiento del negocio para dar grupo de Arabia Saudí especializa- sociedades en junio de 2013 ante efectivo 1,5 millones, al tiempo que ron que, “con una adecuada gestión, continuidad a las tiendas. EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 11

Empresas & Finanzas

Bankia recibirá El recorte en el tipo de los depósitos el miércoles las ofertas por no mejora la rentabilidad de la banca el Valencia CF Se sitúa en el 0,819 por ciento, el punto más bajo de toda la serie histórica El plan de negocio, punto importante en la subasta abierta L. Miyar MADRID. Continúa la elEconomista MADRID. La rebaja de la remuneración de los depósitos no consigue que mejore bajada de las Bankia mantendrá hasta el pró- la rentabilidad de bancos, cajas y ximo 15 de enero la puerta abier- cooperativas en su negocio domés- imposiciones ta para que cualquier inversor tico. Según los datos del Banco de presente ofertas por la deuda del España, la diferencia entre la ren- Los últimos datos disponibles, Valencia CF y su fundación. Se- tabilidad que obtienen por sus ope- los de noviembre, muestran gún fuentes del banco, la enti- raciones de activo, como los crédi- como la remuneración de los dad y su asesor financiero inde- tos, y el coste que supone las del pa- depósitos sigue a la baja. Así, pendiente, KPMG, esperarán sivo, como los depósitos, se sitúa en losdeaplazoqueseofrecen hasta las 14.00 horas para la re- el último trimestre cerrado, el de a las familias tienen un tipo cepción de ofertas por parte de septiembre, en el 0,819 por ciento, medio ponderado del 1,62 por los interesados. lo que supone el nivel más bajo de ciento, que baja al 1,32 por Bankia explica que está desa- toda la serie histórica, que se re- ciento si es a un año y sube al rrollando este proceso de bús- monta al año 1971. 2,01 por ciento para más de queda de inversores bajo los mis- En septiembre de 2012, ascendía dos años. Las cuentas co- mos criterios que siempre desa- al 0,955 por ciento. Aunque el cos- rrientes apenas rentan un 0,17 rrolla sus desinversiones, es de- te medio ha bajado ligeramente en por ciento. En cuanto a em- cir, “concurrencia, transparencia relación a junio, del 1,655 por cien- presas, el tipo medio de los de e igualdad de trato para todos los to al 1,628 por ciento, la rentabili- a plazo está en el 1,3 por cien- interesados”, informa Efe. dad de sus productos ha bajado en to, y a la vista el tipo se sitúa En línea con los argumentos una mayor proporción, ya que ha en el 0,37 por ciento. que ya dio el pasado 10 de di- pasado del 2,536 por ciento al 2,448 ciembre, Bankia añade que el ga- por ciento. La trayectoria descen- nador será aquel inversor que dente de los tipos de interés tiene bancos, cajas y cooperativas, su ta- presente “la mejor oferta desde mucho que ver en las dificultades maño es ya similar al de 2007,al per- de la banca española por mantener der en septiembre los 3 billones de o elevar la rentabilidad de sus pro- tamaño. En un año, se ha reducido ductos. alrededor del 10,25 por ciento. 85 Como aliado, cuenta con la remu- Tampoco la evolución del mar- MILLONES DE EUROS neración de los depósitos, limita- gen de explotación es buena. En nú- Es el dinero que debe dos por el Banco de España, que ali- meros absolutos, las entidades vuel- la Fundación del Valencia CF gera lo que debe pagar por el pasi- ven a las cifras negativas, que no se a la entidad financiera. vo, si bien durante el tercer trimes- veían desde diciembre de 2012, al tre no fue suficiente para elevar el en negativo, si bien mejora desde lumen de negocio de la banca, por perder 18 millones. Como porcen- diferencial con sus clientes. los mínimos del primer trimestre lo que su porcentaje mengua. Así, taje del balance, se sitúa en -0,002 un punto de vista deportivo, so- Según el Banco de España, a sep- de 2013, cuando suponía un -41,3 en el tercer trimestre del año pasa- por ciento, mientras en el trimes- cial y económico”. tiembre, el tipo medio ponderado por ciento en relación a sus bene- do, el margen de intereses supone tre anterior era del 0,4 por ciento. En este sentido, en los últimos de los depósitos a plazo contrata- ficios brutos, hasta el -29,2 por cien- el 0,889 por ciento del balance me- Por último, los beneficios brutos días se han dado a conocer los dos por las familias había bajado al to a cierre de septiembre de 2013. dio de las entidades, mientras el tri- suponen el 0,273 por ciento del ba- 14 puntos que KPMG está pi- 1,74 por ciento, mientras doce me- Como porcentaje de su balance, mestre anterior se situaba en el 0,936 lance, la segunda mayor porcenta- diendo que los potenciales com- ses antes la remuneración media se la banca empeora margen de inte- por ciento y un año atrás, represen- je desde mediados de 2011, lo que pradores incluyan en sus pro- situaba en el 2,84 por ciento. En reses y de explotación. Un balance taba el 1,053 por ciento. En núme- se explica por las desinversiones y puestas, entre los que figuran su cuanto a los depósitos de las em- medio más pequeño hace que una ros absolutos, en septiembre del las menores necesidades de provi- plan de negocio para el Valencia presas, el tipo medio se sitúa en el misma cifra tenga más peso tras la año pasado el margen de intereses siones. CF, sus intenciones para acabar 1,37 por ciento, por 1,93 por ciento reducción. Sin embargo, esto no ha sumó 6.367 millones, lo que supo- el nuevo estadio o la estructura en septiembre de 2012 sido de ayuda para el margen finan- ne una caída del 24 por ciento res- económica y las garantías que En cuanto a la rentabilidad de los ciero, que muestra un retroceso ma- pecto al mismo mes de 2012. Más información en tienen para garantizar el pago de recursos propios de la banca, sigue yor que el que experimenta el vo- En cuanto al balance medio de @ www.eleconomista.es su oferta. Novagalicia y Aviva ultiman el cierre de su conflicto

Esta semana tendrán las 430 millones de euros, que es el re- reciente enviado a la CNMV.Se pro- Con Novagalicia existen algunas No es el único litigio al que se en- clamo que realiza en el arbitraje ducirán las llamadas audiencias de divergencias aún. El Frob, que se- frenta la entidad en los primeros audiencias de pruebas abierto para dilucidar sus diferen- pruebas, previas a las conclusiones rá quien desembolse el dinero, con- meses de 2014. Hierros Añón exi- previas al laudo arbitral cias por la ruptura de su alianza es- y al laudo final. fía en que el montante baje de los ge 30 millones (25,1 millones más tratégica exclusiva fruto de la fu- Ambas partes están dispuestas a 200 millones. Esta contingencia for- intereses) por las pérdidas ocasio- sión de las dos cajas gallegas. impedir que culmine el arbitraje al- ma parte de las ayudas otorgadas nadas en su inversión inicial en la F. Tadeo MADRID. Con la integración, Caser se con- canzando un acuerdo, similar a lo al venezolano Banesco en la com- cartera industrial de Caixa Galicia virtió en el otro socio de referencia sucedido en el conflicto entre la pra de Novagalicia para cubrir que- y posteriormente en acciones de Novagalicia y Aviva ultiman el cie- para su negocio de bancaseguros y propia Aviva y Bankia. La primera brantos de hasta 800 millones por Novagalicia. El año pasado inter- rre de su conflicto por su alianza en en la venta de planes de pensiones. llevó al tribunal arbitral a la segun- distintos asuntos, entre los que des- puso una demanda en los tribuna- bancaseguros. La entidad, recien- Esta semana tendrá lugar un hi- da para obtener 950 millones. Fi- tacan los casos judiciales de prefe- les por el quebranto. Está previsto temente adjudicada a Banesco, se to importante en el proceso, según nalmente pactaron una indemni- rentistas. Por éstos, calcula un gas- que se celebre una audiencia au- enfrenta a una indemnización de explica Novagalicia en un informe zación de 608 millones. to de unos 93 millones. diencia previa el 30 de abril. 12 LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

¿Cuándo aprenderán los bancos? Los banqueros han estado contra las cuerdas para venderles cualquier cosa a sus clientes

Oliver Shah / Iain Dey LONDRES. y junio. Por todo el Reino Unido, los canzaba ciertos objetivos podía ac- do perdiendo con los productos que cursales. Forma parte de la cultura empleados de Lloyds (y sus filiales ceder a una “bonificación cham- les vendieron agresivamente los de ventas que se apoderó de la ban- Con “bonificaciones champán” y y ) acu- pán” (del 35 por ciento del sueldo agentes de ventas de Lloyds, el re- ca inglesa en los años noventa. mil libras en mano, los banqueros mulaban primas. En los tres prime- mensual) y los asesores de Bank of gulador se ha propuesto erradicar Desde que el regulador abrió una comerciales han estado contra las ros meses de 2012, el personal de Scotland y Halifax podían ganar ese comportamiento. El plan de bo- investigación de Lloyds hace alre- cuerdas para venderles cualquier las oficinas recibió un total de vein- una paga extra de mil libras, llama- nificaciones de Lloyds no es una re- dedor de un año, todos los bancos cosa a sus clientes. te millones de libras. da “mil en mano”. A los que falla- liquia de tiempos pasados, sino que han sustituido sus planes con nue- Peterborough no se suele asociar El plan de bonificaciones había ban se les trataba sin piedad. A los entró en vigor en 2010 y no se can- vos incentivos basados en el rendi- a las grandes primas de las altas fi- sido uno de los más lucrativos de la ejecutivos de ventas de Lloyds TSB celó hasta hace un año. miento de cada oficina a partir de nanzas pero en la primavera del año banca comercial y, según la Auto- que no alcanzaron el 90 por ciento Se concibió después de que los encuestas de servicio al cliente y la pasado, a muchos de los 43.000 ban- ridad de Conducta Financiera de sus objetivos en un plazo de nue- contribuyentes rescatasen al ban- gestión de quejas. queros de Lloyds TSB no les hu- (FCA), uno de los más arriesgados, ve meses se les degradaba de pues- co y tras numerosos escándalos. Si- Tras el escándalo del tipo de in- biera importado estar ahí. Un di- to y recortaba el salario. Un traba- terés del libor, las acusaciones de rector de sucursal de esa ciudad de jador de nivel medio podía pasar que los grandes bancos habían ma- la región de Cambridgeshire había El plan de de 33.706 libras al año a 25.927. “Es lógico que nipulado los tipos de cambio de di- vendido más hipotecas, seguros de bonificaciones Una degradación de dos niveles alagentelesaque visas, las multas por blanqueo de vida y cuentas corrientes remune- reducía el salario base a 18.189 li- dinero (RBS se ha visto imponer radas que casi cualquier otro em- de Lloyds no es bras, casi un 50 por ciento menos. de quicio ver que otra multa de cien millones de li- pleado de este banco sostenido con una reliquia de Un empleado de Halifax, desespe- algunos bancos bras hace una semana) y numero- el dinero de los contribuyentes. rado por evitar una bajada del suel- sas investigaciones sobre el trata- Gracias a un plan de bonificacio- tiempos pasados do, se vendió políticas de protec- no han cambiado” miento de las pequeñas empresas, nes lucrativas, el director estaba a ción a si mismo, a su mujer y a un el caso añade un elemento más al punto de cobrar un sobresueldo de compañero para alcanzar los obje- pliego de cargos contra los bancos. 28.000 libras por tres meses de tra- al crear incentivos para vender pro- tivos, según el FCA. Hace una se- guió en vigor durante casi un año Dado que esas prácticas de ven- bajo, una cantidad lo bastante gran- ductos que los clientes no necesi- mana, el órgano regulador multó a desde que Antonio Horta-Osorio tas continuaron mucho después de de como para que cualquier agen- taban exactamente. Lloyds con 28 millones de libras. asumiera el cargo de consejero de- que la crisis de los créditos hundie- te de la City se ponga negro de en- Al personal de Lloyds TSB y su Puede que sea una suma irriso- legado y prometiese limpiar la en- se al sector, la pregunta es si apren- vidia últimamente. En Birmingham, filial Halifax se le animó a vender ria teniendo en cuenta los miles de tidad. Lloyds no ha sido el único derán alguna vez los bancos. “Es ló- otro director superó todos los ob- productos como acciones de cuen- millones que tuvo que pagar como banco que ha incentivado a su per- gico que a la gente le saque de qui- jetivos de ventas que se habían mar- ta corriente individual (ISA) y co- resarcimiento por la venta indebi- sonal para forzar productos a sus cio ver que, en el fondo, algunos cado. Recibió una bonificación de berturas por enfermedad grave me- da de seguros de protección de pa- clientes. HSBC, Royal Bank of bancos no han cambiado”, opina 25.000 libras por los tres primeros diante un tosco sistema de palo y gos, pero es la mayor multa hasta Scotland y Barclays vincularon sus Sandy Chen, analista bancario de meses del año y luego otra de 28.000 zanahoria, opina el regulador. El ahora por maltrato a los clientes. objetivos de ventas con incentivos la correduría de bolsa Cenkos. Mu- libras por las ventas de abril, mayo personal de ventas de TSB que al- Aunque pocos clientes hayan sali- que pagaban a la plantilla de sus su- chos banqueros se enfurecen al es- EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 13

Empresas & Finanzas

GETTY

cuchar que su profesión se asocia tros valores”, escribió. “Mi mensa- te”, asegura. “Eso afectó en EEUU taran. Dimití poco después de que nión de que casi todas las reformas a la conducta agresiva de ventas je a esas personas es claro: Barclays pero también se extendió a la ban- me cuestionaran por qué no le ha- penales que puede imponer el Ban- descrita en la sentencia condena- no es para ellos. Las normas han ca británica”. Con el tiempo, inclu- bía vendido un préstamo a una mu- co de Inglaterra ya se han tenido en toria de FCA contra Lloyds. La ban- cambiado”. so bancos como Lloyds, que no te- jer de setenta años que estaba ‘en cuenta. A largo plazo, hay dudas de ca dispone de sus propios exáme- El banco no ha tenido más reme- nían un banco de inversiones dig- su punto’”. Los reguladores no son que todos los bancos vayan a pre- nes y organismos pero la necesidad dio que afrontar el problema de no de mencionar, se vieron atrapa- los únicos que presionan a los ban- sentar unos rendimientos decentes. de reunir unos requisitos adecua- frente. El verano pasado, Barclays dos en esa vorágine. Los objetivos cos. Los inversores también se les “Los reguladores me tienen harto”, dos se ha desvanecido y apenas em- fue el primero de un cártel de ban- de ventas y las bonificaciones se están echando encima, aunque por admite un analista. “Justo cuando pieza a revertirse. “Sólo se habla de cos que negociaron cargos de ma- convirtieron en algo normal. Y fun- motivos muy distintos. Puede que pensábamos que un problema esta- lo que los banqueros hicieron mal”, nipulación del libor, el tipo de prés- cionaban. los bancos estén acumulando sus ba resuelto, encuentran algo más explica un veterano prestamista tamo interbancario que se utiliza Lloyds TSB aumentó las ventas niveles de capital y corrigiendo sus que remover. Cuando creíamos que corporativo, “pero la mayoría no para poner precio a 800 billones de de sus productos de seguros un 65 conductas, pero todavía no presen- todas las reclamaciones de seguros eran banqueros sino buenos ven- dólares de títulos, incluidas algu- por ciento entre enero de 2010 y tan beneficios del agrado de los ac- de protección de pagos se habían dedores. Algunos habían sido agen- nas hipotecas y deudas de tarjeta marzo de 2012, mientras estuvo vi- cionistas. solucionado, piden a los bancos que tes inmobiliarios o vendedores de de crédito. gente el polémico programa. Hali- En los primeros nueve meses del busquen a más personas que quie- coches de segunda mano. No en- Después se ha sabido que otros fax casi duplicó sus ventas y las de año, Lloyds obtuvo beneficios de só- ran recuperar su dinero. Política- tendían lo que estaban vendiendo”. bancos estaban más implicados que Bank of Scotland se dispararon un lo 280 millones de libras, con una mente es perfecto pero yo no inver- Éseeselcambioculturalquequie- Barclays, pero fue un objetivo fácil 67 por ciento. Lloyds TSB, solo, ven- base de activos de 871.000 millones. tiría mi dinero en ese contexto”. re supervisar Andrew Tyrie, presi- para gente como Tyrie. Muchos cre- dió más de 630.000 productos a Su rendimiento de capital –una me- A Sir Richard Lambert, expresi- dente del comité del Tesoro de la en que las entidades como Barclays, 399.000 clientes, que invirtieron al- dición clave del rendimiento de ac- dente del CBI, se le ha nombrado cámara de comunes que dirigió la que gestionan grandes bancos de rededor de 1.200 millones de libras cionistas– apenas llegó al 0,8 por director de un nuevo órgano inde- comisión parlamentaria sobre nor- inversión además de sus oficinas y pagaron 71 millones en primas de ciento. Los inversores suelen espe- pendiente de supervisión de las nor- mas bancarias. Barclays fue el pri- protección. Siete de cada diez ase- mas bancarias. ¿Pueden los bancos mero de los grandes bancos en in- sores de Lloyds TSB y tres de cada ganar dinero sin incentivar a sus tentar tomarse el mensaje en serio Barclays envió una diez de Halifax recibieron gratifi- Lloyds aumentó empleados para vender hipotecas, e instigar una revolución cultural nota a sus 140.000 caciones mensuales, aunque mu- las ventas de sus préstamos y tarjetas de crédito? La que sitúa a los clientes por encima chas de sus ventas fueran impro- nueva hornada de consejeros dele- de todo. A principios de año, el nue- empleados que pias según el banco. Curiosamen- seguros un 65% gados bancarios parece pensar así. vo consejero delegado de Barclays decía: os ponéis te, 229 agentes de ventas de Lloyds entre enero de 2010 Ross McEwan, actualmente a car- envió una nota a sus 140.000 em- TSB cobraron bonificaciones pese go de RBS, está convencido de que pleados con un mensaje muy duro: las pilas o la calle a que todas sus ventas asesoradas y marzo de 2012 mejorar el servicio al cliente gene- os ponéis las pilas o la calle. Antony se consideraran inadecuadas. ra un círculo virtuoso. Jenkins, que el año pasado asumió Un exvendedor de Lloyds TSB Un cliente feliz es menos propen- el cargo tras la expulsión de Bob comerciales, estaban contamina- publicó un mensaje en Internet don- rar de los bancos unos beneficios de so a marcharse y más a adquirir pro- Diamond a raíz del caso del ama- dos con la cultura de “la avaricia es de aseguraba haber estado a punto al menos el 12 por ciento. En los años ductos de un mismo banco. Mien- ño del libor, ha dicho que el banco buena” de Wall Street. James Cox, de sufrir una crisis nerviosa por las del auge, la cifra rondaba el 20 por tras su banco siga en manos de los no debería volver a recompensar a profesor de derecho de la univer- intimidaciones de sus directores. ciento. Los accionistas de Lloyds contribuyentes, ese planteamiento la gente por ganar dinero de forma sidad americana Duke, opina que “Trabajé en varias oficinas y la cul- han ganado dinero con el salto del tiene sentido. Cuando se le vuelva poco ética o incoherente con sus la influencia de la cultura de la ban- tura de los empleados era vender, casi el 60 por ciento del precio de a empujar a la propiedad privada, valores. ca de inversiones hacia la comer- vender, vender. Una vez me reuní las acciones este año, que hizo ce- McEwan tendrá que demostrar que “Tal vez haya personas que no es- cial empezó durante el reinado de con un director de sucursal que me rrar el parqué el viernes a 76,1 pe- funciona. tén totalmente de acuerdo con un Sandy Weill en Citigroup en los no- dijo que todos los clientes deberían niques. El precio se vio impulsado planteamiento que vincula direc- venta. “Al mismo tiempo, el entor- salir por la puerta con tres produc- por la combinación de una econo- tamente el rendimiento con nues- no regulador cambió drásticamen- tos nuevos, aunque no los necesi- mía británica en mejoría y la opi- © The Sunday Times 14 LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

junio de 2006, por un importe de más de un millón de euros con des- tino a la sociedad panameña Ce- dargrove, controlada por Fernan- do Martín, presidente y principal accionista de Martinsa, que tan só- lo un día después utilizó ese dine- ro para transferir un total de 12,8 millones desde Mónaco a una cuen- ta en Suiza a nombre de Francisco Correa. Aunque la investigación podría prolongarse durante varios meses, entre las partes hay así sospechas fundadas de que la operativa podría haberse repetido con Del Rivero.

La investigación analiza si los fondos del empresario están relacionados con la red Gürtel

Luis del Rivero, expresidente de Sacyr, en el Palacio de la Moncloa en 2010. PEDRO SÁNCHEZ

Es decir, que podría haberle paga- do para que éste abonará después El fiscal investigará los movimientos eldineroaCorreaoqueusarasu cuenta helvética para obtener ven- tajas. Hay que tener en cuenta, ade- de la cuenta de Luis del Rivero en Suiza más,queDelRiveronoeselúnico expresidente de Sacyr al que Mayo El juez Ruz podría solicitar una ampliación de la comisión rogatoria a Zurich envió dinero. De hecho, apenas unos meses antes, entre el 25 de enero y el 15 de febrero de 2006 transfirió un millón de euros a otro expresi- Javier Romera / África Semprún francesa Eiffage por parte de Sacyr, bería abrir otro proceso, al margen dente de la constructora y actual MADRID. tal y como adelantó este periódico 117 contratos en este caso de la instrucción lleva- consejero, José Manuel Loureda. el sábado pasado. da a cabo por el juez Ruz. La situación judicial de Luis del Ri- públicos del PP Una de las primeras cosas que ha Donaciones y contratos vero, expresidente de Sacyr, se com- Analizar movimientos llamado la atención tanto del juez El hallazgo de una cuenta en Suiza plica un poco más cada día que pa- Fuentes jurídicas próximas al caso en diez años como de las partes personadas en de Luis del Rivero vinculado con sa. Después de que las autoridades han confirmado a elEconomista que, la causa es el nombre de la perso- un empresario de la red Gürtel es- suizas hayan descubierto que era para poder llevar a cabo su investi- Entre las conclusiones del in- na que hizo la transferencia a Del trecha un poco más el círculo del beneficiario de una cuenta corrien- gación, la Fiscalía solicitará al juez forme que la Udef, la Unidad Rivero en julio de 2006. Mayo es directivo murciano con una pre- te abierta en Zurich a nombre de que pida a Suiza no sólo los movi- de Delitos Económicos y Fis- un gestor de fondos que trabajaba sunta financiación irregular del Par- Pacific Portfolio, una sociedad con mientos que haya podido llevar a cales de la Policía, entregó ya para el constructor Manuel Salinas tido Popular (PP). El expresidente sede en Belice, el juez Pablo Ruz ha cabo Del Rivero en la cuenta que se a la Audiencia Nacional, apa- Lázaro. de Sacyr aparece en los conocidos ordenado ahora a la Fiscalía, a la ha encontrado ahora en la firma de rece que Sacyr realizó entre Dos de sus sociedades —Agríco- papeles de Barcenas que público el Agencia Tributaria y a la Policía Ju- banca privada , sino también 2002 y 2012 donaciones al PP la La Corona y Tasal, de las que Sa- diario El País y ha sido llamado a dicial que analice toda la documen- que informe si hay también fondos de 580.000 euros y consiguió linas era presidente y Mayo conse- declarar por el magistrado Ruz en tación para detallar posibles indi- en otras entidades. en el mismo periodo un total jero— firmaron un contrato con la el marco de la investigación de los cios de delito fiscal. La cuenta sui- “Lo que se trata de saber es si los de 117 contratos públicos promotora inmobiliaria Martinsa pagos en B. Según la documenta- za de Luis del Rivero ha aparecido fondos de Del Rivero en Suiza es- de gobiernos populares,que para participar en una promoción ción aportada por el extesorero del vinculada a un empresario impu- tán vinculado a la red de Correa, el sumaban una cantidad de de 2.676 viviendas en Arganda del PP, Del Rivero hizo al menos dos tado en Gürtel, Amando Mayo, que cerebro de la trama Gürtel”, asegu- 1.064millones de euros. El Rey (Madrid). Lo llamativo es que pagos de más de 200.000 euros al ordenó una transferencia de 100.000 ran las fuentes consultadas. En el año más prolífero para tan sólo unos días de haber hecho partido que preside Mariano Rajoy euros a favor de la misma, al tiem- caso de que se descubriera que hay la constructora fue 2009 la transferencia a Del Rivero, la em- en 2004 y 2006. El objetivo sería po que se producía del asalto (fi- un posible delito fiscal, pero sin re- cuando obtuvo más acuerdos. presa de Mayo, Zorak Associated, obtener contratos con la adminis- nalmente fallido) a la constructora lación alguna con la trama, se de- realizó otra transferencia, el 26 de tración (ver apoyo).

PrimerP mes Monitor de valores Oportunidades de inversión GRATISG fichas de las empresas seleccionadas Desde 9,99€ Ibex, Bolsas Europeas y Wall Street construya usted mismo su cartera de inversión en bolsas europeas, española y de eeuu, de forma clara y sencilla, siguiendo las recomendacionesones de elMonitMonitoor Foro de expertos Boletín semanal Suscríbase en www.elmonitor.es o llamando al 902 88 93 93 Cartera de elMonitor elEconomista.es EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 15

Empresas & Finanzas CUENTA BANCARIA EUROPEA ¿PAGAREMOS POR LA NÓMINA? La zona única de pagos permitirá a partir del 1 de febrero transfererencias, pagos y adeudos en idénticas condiciones entre países pero abre la puerta a recargos por ingresar sueldos o abonar recibos

E. Contreras MADRID. el problema. Se descartan inciden- cias en grandes proveedores -tele- Imagínese que viaja a cualquier pa- fónicas, de luz o gas-. El temor se fo- ís de la zona euro. Se dispone a abo- caliza en pagos menores como gim- nar el ticket para entrar en un mu- nasios, colegios, el alquiler del piso, seo y, cuando el operario de caja ad- comunidades de vecinos o asocia- vierte que sus euros se acuñaron en ciones profesionales. España, demora la operación y car- ga una comisión. Esta situación irreal Retrasos en salarios está muy viva en los pagos electró- Según el Banco de España, en junio nicos. Los 300 millones de europeos habían culminado el proceso de adap- pueden cruzar fronteras sin acudir tación las entidades financieras, las a la casa de cambio desde 2002, si Administraciones Públicas estaban bien una barrera invisible impide en ello y era mínimo en pequeñas y verdaderos adeudos electrónicos. La medianas empresas. En septiembre existencia de los mecanismos nacio- pasado se habían migrado el 55,3 por nales, con toda la suerte de cámaras ciento de transferencias y apenas el de compensaciones, liquidación y 0,24 por ciento de los adeudos do- tasas internacionales, retardan y en- miciliados. Según algunas estima- carecen transacciones como usar la ciones, el 70 por ciento de las pymes tarjeta fuera o el giro de dinero al hi- siguen sin cumplir la normativa. jo con Erasmus en otro país. Quedarse fuera es asumir el ries- Quedará atrás el 1 de febrero. Fe- go de repudio por parte de clientes cha tope para la migración a la Zo- de operaciones no autorizadas du- na Única de Pagos en Euros (en in- rante un máximo de 13 meses -si ca- glés, Single Euro Payments Area, SE- rece del preceptivo mandato del clien- PA) iniciada en 2008, aunque Bru- tes-. “Hasta ahora se podía devolver selas acaba de promover una dispensa un recibo hasta 54 días después o to- de seis meses, hasta agosto, para fa- da la vida si creías en la invalidez de cilitar la conversión. La razón es que la transacción”, señala Javier Espe- las pymes, el grueso del tejido pro- jo. “Las empresas que tienen nego- ductivo, apenas ha adaptado sus sis- cio fuera están acostumbradas, pe- temas y contratos a la revolución que or ¡cuidado!, las domiciliaciones tam- se avecina -se acabaron los compro- bién hay que comunicarlas, como el misos verbales y se exigirá manda- cobrodelaluzaunalemánconre- tos firmados por el cliente-. sidencia fuera”, alerta. “Una situa- ción draconiana es que si pasas una Fin del contrato verbal remesa de recibos, solo con que uno El efecto más visual será la conver- no esté bien, te arriesgas a que la de- sión del tradicional código cuenta vuelvan toda”, añade Sisco Sapena, cliente (CCC), el cifrado alfanumé- consejero delegado de Lleida.net. rico asignado a cada cuenta y que fi- La consecuencia más tangible se- gura estampado en la libreta y reci- GETTY rá que las operaciones incurrirán en bos, al estándar europeo (en inglés, idénticos plazos y costes, con inde- International Bank Account Num- pero la puerta está abierta, detalla pendencia de que la operación sea ber, IBAN). Una suerte de pasapor- Francisco Javier Espejo, gerente de nacional o transfronteriza. Las tras- te que garantizará idénticas condi- la consultora El Transide. ferencias y pago de nóminas o pen- ciones y costes para operaciones den- Sí hay mayor temor, hasta el pun- siones se ejecutarán en un día hábil. tro de los 33 países adheridos al pro- to de dar medio año más para hacer Un ciudadano británico, por ejem- yecto SEPA, sean intramuros o los deberes, a que la revolución pre- plo, con vivienda en el Levante, no transfronterizas. Será el catalizador cipite retrasos en el pago de nómi- tendrá que abrirse una cuenta local del pago electrónico único, con el Código IBAN, ¿qué es y cómo nas o, incluso, ponga en apuros a para ahorrarse comisiones en trámi- que la Comisión Europea espera aho- pymes por no poder cobrar a clien- tes nacionales. Se abre campo a la rros de hasta 100.00 millones de eu- nos beneficiará su llegada? tes si no se preparan. Y es que el ci- competencia en banca, que intenta- ros por la vía de un abaratamiento frado nacional expira con la implan- rá quedarse con las multinacionales, drástico para consumidores y em- Al tradicional cifrado de 20 ca- Suiza. Será el único visado para tación del pasaporte europeo. Des- al poder girar cobros y pagos desde presas, pero también abre la puerta racteres en las cuentas banca- los pagos, con alguna excepción de 2001, la banca ha comenzado a una sola cuenta a 33 países. al cobro de comisiones al recibir rias se le añaden cuatro dígitos: de nicho o país que se amplía facilitar el cambio al ciudadano, in- Otro efecto palpable del cambio transferencias o abonar recibos. dos identificativos del país y dos hasta 2016. Para obtenerlo basta corporándolo a libretas o extractos. es la reducción desde 640 a 140 ca- Y es que en la base normativa del más de control. Así se configura con acudir al banco, aunque la Pero en el caso de las empresas, cam- racteres el espacio máximo reserva- SEPA figura una directiva de 2009 el IBAN, el pasaporte europeo mayoría de entidades están faci- bia. Es su responsabilidad ocuparse do para explicar los recibos. Las in- para compartir los gastos entre el re- sin el que no se podrán realizar litando la conversión al ciudada- de migrar los contratos con su noti- formaciones de impuestos munici- mitente y el ordenante de un pago. ninguna operación financiera, de no. Que lo tenga bien recogido la ficación del nuevo IBAN de clientes, pales -base impositiva, plazos, etc- Hasta ahora, el gasto recae sobre la cobroypago,dentroyfuerade empresa que paga el sueldo, la plantillas y proveedores a sus ban- o de pólizas de seguros serán tan cor- empresa que gira la nómina o la com- España. Su uso se extiende a los comunidad de propietarios o el cos o en páginas de Internet gratui- tas como un mensaje de Twitter, obli- pañía que cobra la luz o el impues- 28 países de la zona euro, más ayuntamiento es vital para evitar tas habilitadas al afecto. Una conver- gando a aseguradoras y Administra- to. Es difícil ver a una firma o al ban- Noruega, Lichtenstein, Islandia y problemas en sus órdenes. sión incorrecta plantea riesgos de ciones a agudizar el ingenio para re- co traspasar esa impopular barrera, demora en pagos, hasta enmendar portar los aspectos exigidos por ley. 16 LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

España, el mayor El Gobierno facilita receptor neto de préstamos el crédito a pymes del organismo del BEI a través E. C. MADRID. España es la economía con ma- yor recepción de recursos pro- cedentes del Banco Europeo de de las autonomías Inversiones (BEI). En 2012, úl- timo ejercicio cerrado, llegaron Varias regiones solicitan recursos al 8.083 millones de los 52.254 mi- llones de euros facilitados por el no computar para el límite de su deuda el organismo a los 27 estados miembros de la Unión Europea, convirtiéndose en el mayor be- E. C. MADRID. subsidiarias y, sobre todo, si la com- neficiario por noveno año con- pañía pública participaba en el ca- secutivo. Entre 2008 y 2012, el La preocupación del Gobierno por pital de la financiada, al estilo de BEI ha movilizado 45.447 millo- empujar el escaso y caro crédito a una inversión de capital riesgo. nes en favor de este país y el com- las pymes está facilitando una fór- Según las mismas fuentes se ha promiso era aumentar un 25 por mula poco explorada hasta hace po- producido una reinterpretación de ciento el préstamo en 2013, por co. Varias comunidades autónomas Hacienda que facilita el fondeo al encima de los 10.000 millones, se han decidido a solicitar líneas de BEI, en apoyo, en última instancia, para financiar fundamentalmen- financiación al Banco Europeo de del tejido industrial. En el Ministe- te proyectos de inversión de Inversiones (BEI) porque, canali- rio explicaron que, “si financia ad- pymes, de infraestructuras y de zándolas a través de entidades fi- quisición de activos financieros no investigación y desarrollo. nancieras, se libran del riesgo de computa a efectos de déficit en tér- Los fondos se multiplican por comprometer sus presupuestos. “En minos de contabilidad nacional”, dos en destino, al exigir el orga- todos los casos computa como en- mientras que en este último depar- nismo que las entidades colabo- deudamiento, pero no dentro del tamento reconocieron que son ope- radoras -los bancos, ICO o ins- límite anual de deuda en términos raciones “de seguimiento e interés titutos financieros- aporten una de estabilidad financiera” que es el especial” por parte de Hacienda. cifra idéntica a la proporciona- que importa a la hora de cumplir La apelación al BEI confluye con da por él. Este año los recursos los compromisos con el Gobierno, un cambio de estrategia en el seno irán, incluso, a más al compro- confirman desde varias autonomías. de la Unión Europea, cuyas autori- meterse el Gobierno a destinar Regiones como Madrid, Aragón, dades se muestran además sensi- El empleado de una oficina atiende a una clienta. GETTY alrededor de 1.000 millones de Cantabria, Castilla y León, Murcia bles a la dificultad de las pymes pa- los fondos estructurales euro- o Canarias han conseguido fondos ra financiarse en países periféricos, evidencia que las pymes españolas za y algunas regiones replantean su peos recibidos a avalar créditos del BEI. Los distribuyen directa- como es España. La antigua políti- sufren el crédito más caro del eu- estrategia. Es el caso de Canarias, del BEI. Dicha garantía permi- mente a través de entidades como ca de subvenciones decae con la cri- ro, con un extracoste de varios pun- que el pasado año apeló por vez pri- tirá que, con la colaboración de Popular, Sabadell, Santander, BBVA, sis en favor de estimular líneas de tos porcentuales superior al facili- mera recursos al BEI -Aragón tam- la banca e institutos de crédito Liberbank, Caja Rural Cajaviva, financiación, al tiempo que el mis- tado a grandes corporaciones. bién se estrenó-, aunque ya había públicos (incluido el ICO), di- Ibercaja o Bankinter, encargados mo Banco Central Europeo (BCE) En este contexto, el BEI se refuer- accedido a otras líneas de fondos chos 1.000 millones puedan mo- en última instancia de analizar la europeos para facilitar el acceso de vilizar unos 6.000 millones en solvencia de la compañía o autonó- las pymes con anterioridad. En Can- financiación a pymes. mo que acuden a las sucursales a Casi a mitad de precio de la banca tabria la apuesta es para aprovechar “Nosotros teníamos antes lí- solicitar préstamos a fin de decidir el bajo interés del BEI, al agotarse neas de refinanciación abiertas su concesión. O, incluso, utilizan Las líneas del BEI incorporan la doble ventaja de duplicar la capacidad líneas de otros organismos utiliza- y casi desaparecen con los pro- una agencia financiera propia de de financiación a costes muy accesibles. Por cada euro prestado, el das anteriormente, más allá que por blemas de crédito y porque se intermediario porque el Ministerio organismo exige que la entidad colaboradora -los bancos, en estos razones de endeudamiento. han reducido mucho los gastos permite que tampoco sumen a efec- casos- aporten otro. Las regiones solicitan de promedio entre 100 y En la Comunidad de Madrid la públicos. Pero la necesidad si- tos del límite de endeudamiento, 200 millones, de forma que sus pymes llegará de 200 a 400 millo- apelación al BEI es habitual. Sus gue existiendo”, reflexionan des- agregan en una autonomía. nes. El BEI carga un interés de entre tres y cinco porcentuales inferior convenios, junto a la banca, le ha de una autonomía. Los conve- Fuentes financieras explican que al crédito comercial: ronda el 4 por ciento frente al 7-8 del préstamo permitido poner a disposición de nios con las regiones fijan con- así sortean la penalización que su- bancario. La autonomía amplía la capacidad de fondeo para el banco pymes y autónomos madrileños diciones cómodas, con tipos ba- ponía antes su inclusión en la deu- a un coste barato, a cambio de apoyar a su tejido productivo e influir unos 25.000 millones desde 2008, jos y plazos largos para devolverl da pública cuando canalizaban fon- en el tipo de proyectos a los que se destinarán los recursos. muchos en colaboración con Aval- el dinero -algunos superiores a dos europeos a través de empresas madrid y la Cámara de Comercio. los diez o doce años-. Intermoney y Ahorro Titulización, gestores con la Sareb

Se ocuparán de tres más conocido como banco malo pa- rro Corporación y Cecabank admi- su vez una participación minorita- tivo a los órganos de supervisión, ra colocar inmuebles al por mayor. nistrará el Fab Corona, un pack de ria sin precisar en el FAB Teide, como la elaboración de las cuentas FAB con inmuebles La filial de titulización de Intermo- cuatro edificios con oficinas en al- gestionado por Grupo Lar. del Fab a remitir a la Comisión Na- por unos 320 millones ney se ocupará de la cartera bauti- quiler en Madrid (Montecarmelo, Las gestoras de titulización ad- cional del Mercado de Valores zada como Bull, compuesta por unas Tucumán, Delta II y Delta III), con ministran, a cambio de una comi- (CNMV). Al ser los Fab vehículos 939 viviendas, garajes y trasteros, un valor de mercado cercano a los sión, un tipo de vehículo que per- de nuevo diseño, las gestoras inte- elEconomista MADRID. valoradas en unos 100 millones y 80 millones de euros, y cuya cons- mite a sus dueños tributar al 1 por resadas en estos contratos tuvieron adjudicada al fondo de capital ries- titución de se acelerado aun la ope- ciento, estímulo introducido por el que solicitar una autorización es- Intermoney y Ahorro y Tituliza- go H.I.G. Capital; y del proyecto Tei- ración sigue sin adjudicar. Gobierno para facilitar la desinver- pecial. En la actualidad han cursa- ción han logrado el contrato de ges- de, asignado a Fortress, que inclu- El fondo del proyecto Bull esta- sión de la Sareb en paquetes de ac- do la petición las filiales de tituli- tión de los tres primeros fondos de ye un millar de pisos por un valor rá participado en un 51 por ciento tivos en favor de inversores insti- zación del Santander, CaixaBank, adquisición de activos bancarios de unos 146 millones. por HIG y en el 49 por ciento res- tucionales. Entre sus funciones fi- Europea de Titulización y Inter- (FAB) constituidos por la Sareb o La filial de titulización de Aho- tante por Sareb, que mantendrá a gura el preceptivo reporte informa- money y Ahorro Titulización. EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 17

Empresas & Finanzas

Henri Proglio Presidente y consejero delegado de EDF “La decisión de renovación de las nucleares se tomará en 10 años”

V. Le Billon / N. Barré / D. Barroux / E. Grasland PARÍS. Vida del parque: “Mantendremos Henri Proglio es el presidente del primer productor mundial de ener- el objetivo del 90% gía, EDF. Durante la entrevista tra- de disponibilidad ta varios asuntos de interés para el grupo. del parque este invierno” ¿La prolongación de la vida del par- que nuclear constituye el último de- safío de su mandato? Ley energética: No, no es un desafío, no hay que “EDF ha sabido mezclar las cosas. La prolongación de la vida del parque será decidida siempre enfrentarse reactor por reactor por la Autori- a los desafios dad de seguridad nuclear. Lo que tenemos sobre la mesa hoy en día energéticos de los es el periodo de amortización con- poderes públicos” table de nuestro programa de in- versión. Es la responsabilidad de una em- Nuevos reactores: presa que debe invertir masivamen- “Trabajamos con te en su parque. Este tema conta- ble se presentará a su debido tiem- Areva sobre un po al consejo de administración. Pa- reactor de 1.000 ra conservar el 50 por ciento del peso de la nuclear en nuestro mix MW, hay que eléctrico, el cierre de todos los reac- ampliar la gama” tores en 40 años requeriría sin tar- dar la decisión de construir nuevos reactores. Puesto que entre la de- en gran medida con respecto al gran cisión y la puesta en funcionamien- proyecto de Tapajos en Brasil. to son necesarios al menos diez años. Y estas inversiones tendrían sin du- Después del proyecto británico de da consecuencias en el precio de la 19.000 millones de euros, ¿tienen energía. aún capacidad para invertir? En el aspecto financiero, sí. El con- ¿No resulta ya arriesgado iniciar trato británico son 3.500 millones un programa de grandes inversio- de libras de fondos propios en el ba- nes para prolongar la vida del par- lance del grupo. Una vez adoptada que, cuando la gestión de las para- la decisión final, esto no pesará so- das de mantenimiento le obliga a bre nuestra capacidad financiera revisaralabajasuproducción? gracias al desglose posible en nues- Si su coche está en revisión, no de- tras cuentas. Le recuerdo que esta- tiene los trabajos porque éstos lle- mos en conversaciones con el Teso- ven tres días de retraso. Tenemos EFE ro británico para poder beneficiar- un problema de control de las pa- nos de una garantía sobre la deuda. radas programadas, vamos a re- La ley de transición energética pla- declaré que debemos ampliar nues- deseamos ser espectadores de nues- solverlo. Mantendremos el obje- nificará la capacidad de producción tra gama de reactores. tro destino, detesto no controlar. Ha mencionado la explotación a tivo de más del 90 por ciento de nuclear. ¿Cómo contempla la reno- Podemos ser minoritarios si se tra- cuenta de terceros. ¿Se trata de un disponibilidad del parque este in- vación del parque? Dos grupos chinos invierten a su ta de una etapa hacia algo pero si eje de desarrollo en el sector nu- vierno y todos los reactores esta- La cuestión no se plantea. EDF ha lado en los EPR ingleses. ¿Fabrica- no, hacemos arbitrajes. Y preferi- clear? rán en funcionamiento a princi- sabido siempre enfrentarse a los rán un día reactores en Francia? mos conseguir contratos antes que No en el sector nuclear, sino en el pios de año. desafíos energéticos establecidos Nosotros sugerimos a nuestros so- comprar empresas. hidráulico y en las redes. Es un mo- por los poderes públicos. La deci- cios chinos que vinieran a Gran Bre- do de gestión que tiende a desa- ¿Porquénoharespondidoalalla- sión de la renovación del parque taña pero no para vender equipos. Habían anunciado contratos en el rrollarse, especialmente en China mada de las compañías energéti- se adoptará en los próximos diez Mientras tengamos un tejido indus- sector hidráulico pero aún no se y en otros países de Asía, África y cas para reformar el mercado eu- años. Hemos construido el parque trial y un sector nuclear dignos de han producido… Rusia. Podemos aportar nuestra ropeo de la energía? en 15 años, si es preciso seremos este nombre en Francia, manten- El sector hidráulico requiere tiem- competencia para concebir y ges- Todos nosotros constatamos que el capaces de renovarlo casi con la dremos la capacidad de responder po, basta recordar el proyecto de tionar. Pero esto no se consigue en problema del mercado europeo son misma rapidez. a nuestras necesidades. Nam Theun que se desarrolló du- seis meses. las sobrecapacidades resultado de rante más de 15 años. En Mozam- las subvenciones a las energías re- ¿El parque será renovado con reac- Han plegado velas en Alemania, bique nuestros competidores chi- ¿Van a prorrogar el cierre de las novables. Con el tiempo resulta in- tores de cuarta generación? Estados Unidos y Eslovaquia. ¿Es- nos han sido muy activos. En Tur- centrales de carbón? soportable, se rompe la lógica del No necesariamente. Podría haber tán considerando adquisiciones? quía, donde teníamos proyectos, ha No supondría un gran impacto. mercado y se hunde la solvencia del reactores EPR y trabajamos con No solamente hemos vendido: tam- habido imprevistos políticos pero Estado que financia estas subven- Areva sobre un reactor de 1.000 me- bién hemos tomado el control del continúan las negociaciones. Y los ciones. gavatios. Hace mucho tiempo que 100 por cien de Edison en Italia. No equipos de EDF se han movilizado © Les Echos 18 LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

Ecuador pide Bruselas rechaza el plan transitorio que se anulen los laudos que dan la de emisiones industriales de España razón a Chevron La CE solicita al Gobierno que actualice los techos de emisión de 34 centrales La petrolera recurrió la sanción por daños ambientales R. Esteller / L. López MADRID. elEconomista QUITO. La Comisión Europea ha rechaza- 28.000 do el Plan Nacional Transitorio so- MILLONES DE EUROS La Procuraduría General de bre emisiones industriales que el Ecuador pidió a la Corte de La Gobierno Español había presenta- Es el ahorro máximo estima- Haya que anule los laudos emi- do. Bruselas considera que los lími- do si se reducen las emisio- tidos por un tribunal arbitral de tes de emisión de contaminantes de nes en la proporción que esa jurisdicción contra el país, grandes instalaciones de combus- ordena Bruselas, así como en el marco de una demanda pre- tión son inapropiados, en algunos la reducción del número de sentada en 2009 por la petrole- casos, e injustificados en otros, se- muertes prematuras, que se ra estadounidense Chevron. gún la decisión publicada en el Dia- cifra en 13.000 menos al año. La Procuraduría, que ejerce rio Oficial de la Unión Europea. Una vez descontados los cos- como defensa del Estado, pre- Por medio del Real Decreto tes que habrán de sufragar sentó ayer, martes, la petición 815/2013, de 18 de octubre, por el los titulares de las plantas pa- que, además, pone en duda la que se aprueba el Reglamento de ra dar cumplimiento a la Di- competencia del tribunal arbi- emisiones industriales y de desa- rectiva, este será el ahorro tral de La Haya para resolver la rrollo de la Ley de Prevención y que se prevé obtener sobre la controversia. Control Integrados de la Contami- salud de los ciudadanos al re- Chveron fue condenada por la nación, el Ministerio de Agricultu- ducirse los contaminantes. justicia ecuatoriana a pagar 9.500 ra concluía la transposición de la millones de dólares por los da- Directiva Europea 2010/75/UE, “so- ños ambientales dejados en la bre las emisiones industriales (pre- mites y recuerda que las centrales Amazonía del país durante el vención y control integrados de la térmicas siguen siendo una fuente tiempo en que extrajo crudo en contaminación)”. importante de contaminantes at- esa región, entre 1964 y 1992. Está directiva reduce los límites mosféricos. La petrolera, que se niega a pa- de emisión de algunos contaminan- gar la cuantía y reniega de la jus- tes en este tipo de instalaciones; co- Medidas individuales ticia ecuatoriana, demandó al mo las de los óxidos de nitrógeno, Esta asociación apunta que después Estado ecuatoriano ante el tri- los óxidos de azufre y partículas. de más de dos décadas de exencio- bunal arbitral, para evitar que se Además ya no se permiten las com- nes y de techos de emisión incum- ejecute la sentencia en su con- pensaciones de emisiones entre ins- plidos, es hora de poner en marcha tra y al considerar que la misma talaciones del mismo propietario, medidas individuales por instala- obedecía a un “complot” y a una que habrán de cumplirse de forma ción que permitan cumplir los nue- supuesta trama de “fraude” pa- individualizada por instalación. vos límites establecidos. ra perjudicarla. La Directiva permite establecer Los beneficios que se esperan de un Plan Nacional Transitorio para esa reducción de emisiones se si- aquellas instalaciones de combus- túan entre los 7.000 y los 28.000 mi- tión, que oficialmente lo solicitasen llones de euros anuales, incluida 9.500 en el periodo de 2016 a 2020. El PNT una disminución del número de MILLONES DE DÓLARES debería cubrir las emisiones de uno muertes prematuras, que se cifra en Es la sanción que se o más de los siguientes productos El edificio de la Comisión Europea. REUTERS 13.000 menos al año. Una vez des- impuso a Chevron por daños contaminantes: óxidos de nitróge- contados los costes que habrán de ambientales entre 1964 y 1992. no, dióxido de azufre y partículas. de azufre “inapropiados” para la se consideran “injustificados”. Des- sufragar los titulares de las plantas Y es este plan el que ha sido re- central térmica Litoral II (Almería) de la Comisión se pide que el plan para dar cumplimiento a la Direc- chazado, según la Decisión de la Co- y la CT As Pontes (A Coruña), de actualice correctamente los techos tiva este será el ahorro que se pre- En principio, el tribunal arbi- misión del día 17 de diciembre de acuerdo a la decisión europea. Ade- de emisión de todos los años y las vé obtener al reducirse los efectos tral aceptó las alegaciones de la 2013 “relativa a la notificación por más, los límites de óxido de nitró- 34 centrales incluidas en el Plan de que tienen en la salud de los ciuda- compañía y endosó al Estado parte del Reino de España del plan geno para las centrales de Anllares todo el Estado. danos de la Unión Europea los con- ecuatoriano la multimillonaria nacional transitorio”. y La Robla II (León), Narcea I y II Por su parte, Ecologistas en Ac- taminantes procedentes de las gran- multa, al considerar que Quito Se establecían límites de dióxido (Asturias), y Velilla I y II (Palencia) ción reclama que se cumplan los lí- des instalaciones de combustión. había denegado justicia a la pe- trolera y violado un Tratado Bi- lateral de Inversiones (TBI) con Estados Unidos. La Procuraduría ecuatoriana Iberdrola eleva su potencia eólica en México presentó su petición de nulidad de los fallos en contra del país ante la Corte del Distrito de La La compañía instala 22 ricanas más emblemáticas, hasta El proyecto, que ha sido desa- obras han generado una media de Haya y argumentó que no exis- alcanzar los 102 MW. rrollado por la filial de ingeniería más de 250 empleos y el arrenda- te un convenio arbitral entre Che- MW adicionales en el Para ello, la compañía ha insta- y construcción de Iberdrola, tam- miento de los terrenos para este vron y Ecuador, por lo que el tri- complejo de La Ventosa lado 11 nuevos aerogeneradores de bién ha comprendido la amplia- parque eólico ya proporciona in- bunal no podía declararse com- última generación del modelo G80 ción de la red de evacuación de gresos a más de 150 familias de la petente para conocer la deman- de Gamesa, de 2 MW de potencia energía eléctrica asociada al com- zona. da de la petrolera. Además, L. L. / R.E.M. MADRID. unitaria y una altura de 78 metros. plejo, incluido refuerzos en la red El complejo de La Ventosa, que sostiene que el tratado de inver- Gracias a esta ampliación, La Ven- de transmisión de 230 KV, propie- se puso en marcha en 2009, se en- siones con EEUU entró en vigor Iberdrola ha ampliado en 22 me- tosa ya puede dar suministro a más dad de Comisión Federal de Elec- cuentra ubicado en el municipio en 1997,es decir cinco años des- gavatios (MW) la potencia del com- de 190.000 hogares mexicanos y tricidad (CFE). de Juchitán de Zaragoza, en el Es- pués de que la petrolera Chevron plejo eólico de La Ventosa, situado evitar que se emitan a la atmósfe- La ampliación de La Ventosa ha tado de Oaxaca, en concreto en el abandonara el país. También ale- en México y considerado una de ra unas 230.000 toneladas de CO2 traído grandes beneficios a la zo- Istmo de Tehuantepec, una de las ga que el tribunal arbitral “ha ac- sus instalaciones renovables ame- al año. na en donde se ubica, dado que las zonas con más viento del mundo. tuado con exceso de poder”. EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 19

Excelencia Empresarial G.H. Empresas &Remitido Finanzas

Pedro Bastarrica Director de Proyectos de edatalia.com “La firma electrónica manuscrita tiene validez legal”

Equivalente electrónico de la firma costes y las mejoras en la gestión son presión ejercida en cada punto de la manuscrita, la denominada firma evidentes. trazada. electrónica manuscrita consolida ca- La firma digital aporta al documen- da vez más su valor jurídico, respalda- to electrónico las mismas garantías La seguridad jurídica del documento da por prestigiosos bufetes jurídicos legales del papel, consiguiendo al electrónico es fundamental ¿Han solici- que confirman su validez, como es el tiempo mayor seguridad en deter- tado opiniones legales sobre sus solucio- caso de Cuatrecasas y del despacho minadas evidencias, como el hecho nes tecnológicas? internacional DLA, quienes asegu- de poder constatar que el documen- Sí. Desde las primeras fases del diseño, ran que las soluciones de firma elec- to existía en una fecha determinada hace 4 años, hemos contado con la co- trónica de Edatalia-Wacom cumplen o que no ha sido alterado desde en- laboración de peritos caligráficos y de e incluso superan los requisitos con tonces. un despacho de abogados especializa- respecto a las exigencias de la Directi- do en nuevas tecnologías. va Europea. Nos lo explica Pedro En este marco, ¿Qué soluciones de firma La gran empresa nos solicitaba la opi- Bastarrica, Director de Proyectos de electrónica han desarrollado desde Eda- nión legal de algún bufete de recono- Edatalia, a quien entrevistamos a talia? ¿En qué consisten? cido prestigio, así que seleccionamos continuación. edatalia.com ha cumplido 10 años a Cuatrecasas. Su conclusión fue que aportando soluciones avanzadas de nuestras soluciones están diseñadas ¿Qué ventajas se vinculan al empleo de firma electrónica, tanto con certifica- superando los requisitos exigidos por la firma electrónica manuscrita? dos (como el DNI electrónico) como la normativa española. A nivel euro- La gestión del documento electróni- con tabletas que capturan datos bio- peo, contamos también con la Legal co ofrece incontestables ventajas al métricos. Opinion de DLA piper, que confirma nica debe recabar los datos biométri- respecto del documento en papel. La En el ámbito de la firma manuscrita, la adecuación de nuestras soluciones cos del firmante (la presión y veloci- “La firma digital apor- más importante es que evita pérdidas nuestras soluciones permiten firmar a la Directiva Europea: “La firma bio- dad en cada punto de la trazada) y de tiempo en búsquedas y permite ac- cualquier documento electrónico co- métrica de las soluciones de protegerlos para que permanezcan ta al documento elec- ceder al documento original desde di- mo si fuera un papel. Trabajamos con edatalia.com goza de las garantías ne- inalterables. Esto se consigue median- trónico las mismas ferentes ubicaciones. El ahorro en dispositivos Wacom que capturan la cesarias como valor probatorio de la te algoritmos avanzados de encripta- firma de un documento y es admisi- ción y firma electrónica, como los que garantías legales del ble como prueba en procedimientos nosotros utilizamos. papel, consiguiendo judiciales”. ¿A qué ámbitos se orientan sus solucio- mayor seguridad” ¿La solución es válida si la tecnología lo nes? ¿En qué contextos se puede utilizar es? Suponemos que no todo vale… la firma electrónica manuscrita? Efectivamente. Vemos casos de firma Nos orientamos a todas aquellas orga- casi cualquier tipo de documento. Só- electrónica manuscrita en los que la nizaciones en las que la gestión del pa- lo quedan fuera las escrituras públicas solución se limita a incrustar un gráfi- pel supone un problema. Principal- y poco más, aunque también hemos co en el documento y firmar para pro- mente, por volumen de papel o por implantado soluciones de firma elec- teger el dibujo. No todo vale. En de- los requerimientos específicos que trónica manuscrita en algunos nota- terminados documentos, como un al- puede tener el documento a nivel de rios. Además, en hospitales de la Cruz barán o un ticket de compra, la vali- firma, conservación y custodia. Roja y otros muchos centros hospitala- dez de la firma no es tan relevante co- En enero de 2014 abrimos oficina en rios, los pacientes firman consenti- mo el ahorro de papel; sin embargo, Madrid para acercarnos más a nues- mientos médicos informados a través un consentimiento informado o una tros clientes. De esta forma, pretende- de nuestras soluciones. solicitud de un préstamo sí requieren mos aportar soluciones a los sectores mayor seguridad. de "Rent-a-Car", entidades financie- ¿La firma electrónica puede considerar- Sin ánimo de ser demasiado técnico, ras, compañías aseguradoras, empre- se una fuente de ahorro para la Adminis- podríamos decir que la firma electró- sas de trabajo temporal, cadenas de tración Pública? distribución minorista y la Administra- Indudablemente. Gracias a la firma ción Pública. electrónica manuscrita el documento edatalia.com original se mantiene inalterado en su ¿Puede referenciar algún caso de éxito? expediente, facilitando el acceso al Expertos en soluciones de firma Actualmente estamos trabajando en mismo desde múltiples ubicaciones. el Gobierno Vasco y en varios Ayunta- Además se reduce mucho el número para procesos electrónicos mientos a nivel nacional, donde los de copias y los tiempos de búsqueda, ciudadanos firman diferentes tipos de no se extravían documentos… solicitudes y trámites. En el ámbito pri- Trabajamos con muchos Ayunta- edatalia.com nace en 2003 como consultora tecnológica, pero pronto inicia su especialización en firma electrónica, lan- vado, podemos mencionar casos co- mientos y Administraciones a nivel na- zándose al desarrollo de productos que aportan valor tangible a la empresa. “Es mejor hablar de ahorros para la empre- mo el de Manpower, donde los traba- cional, pero un caso muy vistoso es el sa que de tecnología. Se entiende más fácil”, explica Pedro Bastarrica. Con ecoFactura, su primera solución vertical de jadores emplean nuestros sistemas pa- de la Sanidad, tanto pública como pri- factura electrónica, automatizan la firma y envío masivo de miles de documentos empresas como Fraternidad-Mutres- ra firmar sus contratos laborales; la su- vada. En los hospitales, todo el histo- pa, Staples o la Cámara de Comercio de Gipuzkoa. cursal de Hertz Rent-a-Car en Cana- rial médico de los pacientes se en- Tras este primer desarrollo, comienza una etapa en la que edatalia recibe varios premios y ayudas (entre ellos, un plan rias, donde se firman automáticamen- cuentra en soporte electrónico a ex- avanza del Ministerio de Industria), lo que le permite consolidar su I+D+i. En 2010 comienza a trabajar en el ámbito de la te miles de documentos; el Futbol cepción del consentimiento informa- firma electrónica manuscrita y al año siguiente consigue la homologación como partner de soluciones del mejor fabri- Club Barcelona, donde sus socios fir- do. Con la firma electrónica de con- cante de dispositivos: Wacom. Este hito le permite acceder a clientes que aportarán mayor repercusión mediática, como man, por ejemplo, las clausulas refe- sentimientos, el papel desaparece por Cruz Roja, GAES o el Ayuntamiento de San Sebastián… rentes a la LOPD; o el Banco del Pací- completo. edatalia.com se perfila hoy ante todo como un equipo humano innovador, que sabe escuchar al mercado y facilita solu- fico (Ecuador) en el que a diario se fir- ciones en materia de documento electrónico y mejora de procesos. “Asegurar a nuestros clientes la validez jurídica del man contratos y transacciones finan- documento en formato electrónico tiene especial relevancia en nuestros proyectos”, se afirma desde su dirección. cieras... La casuística es, en definitiva, www.edatalia.com muy diversa porque puede firmarse 20 LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

El altos precios de los billetes aéreos para el Mundial pueden bajar Brasil autorizará esta semana 1.500 nuevos vuelos nacionaless

elEconomista MADRID.

Los aficionados al fútbol que es- tán desalentados por el aumen- to en los precios de los billetes aéreos en Brasil antes del Mun- dial de este año serían inteligen- tes si esperan un poco más, ya que la solución podría estar a la vuelta de la esquina. Se espera que Brasil autorice la próxima semana unos 1.500 nuevos vuelos nacionales, am- pliando las opciones de viaje en- tre las ciudades que acogerán los partidos del torneo que se desa- rrollará en junio y julio. Con esta decisión, los aficio- nados deberían ver una gran can- tidad de nuevas rutas y una sig- nificativa caída en los precios. Esto también podría aliviar las tensiones entre el Gobierno de Brasil y las líneas aéreas locales, Entrada principal de la última edición del Fitur, celebrada en febrero de 2013. FERNANDO VILLAR que han enfrentado repetidas amenazas de intervención si el aumento de precios se escapa de Las grandes empresas de cruceros las manos. La industria aeronáutica bra- sileña, la tercera más grande del mundo, ha sido objeto de un in- no acudirán a la 34ª edición de Fitur tenso escrutinio, en medio de te- mores de que se produzca una Costa Cruceros, Iberocruceros, Pullmantur y Royal Caribbean no participarán de las mayores vergüenzas que ha vivido el torneo, ya que mi- llones de aficionados podrían ver

Felipe Alonso / Miguel Ángel Gavira nómica que comenzó en 2007 y no ral serán de entre un 10 y un 15 por MADRID. ha regresado al evento. Curiosa- Huelgadelas ciento, debido principalmente a un mente, dos años antes de su deci- mayor número de exhibidores y vi- 48 A menos de dos semanas para que sión había sido premiada como la cafeterías en la sitantes, y un impacto económico POR CIENTO comience la 34ª edición del Fitur, compañía con el mejor stand del de 2.000 millones de euros en el tu- Es el aumento que registrarán cuatro gigantes del crucero han con- certamen anual. feria de turismo rismo de negocios, según las previ- los vuelos en localidades como firmado a elEconomista que no acu- Otros gigantes turísticos han re- siones de su presidente ejecutivo, Cuiabá durante el Campeonato. dirán al evento, Costa Cruceros, Ibe- ducido su presencia y sólo partici- CCOO anunció la pasada se- Luis Eduardo Cortés. rocruceros, Pullmantur y Royal Ca- pan con marcas concretas. Es el ca- mana que ha convocado tres Cortés explicó el pasado viernes rribbean no participarán en la feria so de Globalia, que ya lleva varios días de huelga en las cafete- que el número de visitantes en to- los partidos de los encuentros de turismo más prestigiosa del mun- años sin participar como holding rías del recinto ferial de Ifema dos los certámenes alcanzará los desde los hacinados aeropuer- do y se unen a una lista de empre- (son los dueños de Air Europa) y durante los días 22, 23 y 24 2,8 millones, lo que representa una tos debido a una escasez de bi- sas del sector que ya llevan años sin sólo está presente a través de deter- de enero, coincidiendo con la subida del 20 por ciento si se cum- lletes. Los precios se han dispa- tener stand en el evento. minadas marcas hoteleras: Hoteles celebración de las jornadas plen las expectativas iniciales. No rado desde que la FIFA, el ente La crisis económica ha sido uno Be Live y Welcome. También tomó profesionales de la 34 edición hay que olvidar, que además de Fi- rector del fútbol mundial, deter- de los motivos principales del go- la decisión en el mismo año que lo de Fitur. El sindicato reclama a tur se celebran 74 ferias y congre- minó en diciembre dónde juga- teo de empresas que en los últimos hizo la naviera propiedad de la fa- la empresa Grupo Cantoblan- sos y medio millar de eventos em- rán los 32 equipos en la prime- años no han participado en Fitur. A milia Entrecanales. co, que es la que gestiona es- presariales de diversa índole. ra ronda del torneo. juicio de algunas de ellas el coste de Uno de los momentos más deli- tos servicios de restauración Entre ellos, destacan por su rele- participar en la feria es muy caro cados del certamen se produjo tam- en las instalaciones feriales, vancia el Congreso Mundial de Trá- El valor se duplica para los resultados que tienen, “que bién en 2007,cuando Iberia, la ma- que proceda “al abono de to- fico Aéreo ATM, que se celebra del Por ejemplo, los aficionados que no compensan en ocasiones el de- yor aerolínea española, se estuvo das las cantidades adeuda- 4 al 6 de marzo, y varias reuniones traten de seguir a Argentina des- sembolso inicial”. Un stand de gran- planteando muy seriamente no par- das” hasta la fecha con los internacionales de medicina, algu- de su debut en Río de Janeiro des dimensiones con el que parti- ticipar en Fitur. La dirección del empleados de las cafeterías. nas de ellas de relevancia mundial, hasta su segundo encuentro en cipan las grandes empresas del sec- evento estuvo rápida de reflejos y con una previsión de 50.000 visi- Belo Horizonte han visto cómo tor puede suponer una inversión pudo solucionar el problema ofre- tantes y una ocupación hotelera tres los billetes más baratos casi han superior a los 100.000 euros. ciendo al presidente de Iberia por Fitur será uno de los primeros veces mayor. duplicado su valor. En momen- No se trata de las primeras em- aquel entonces, Fernando Conte, eventos que darán el pistoletazo de Para 2015, Ifema ya tiene firma- tos en que la reputación de Bra- presas navieras que deciden no par- ser el presidente del comité orga- salida a la temporada de Feria de dos otros 10 congresos internacio- sil como una potencia mundial ticipar. Acciona Trasmediterránea, nizador del certamen. Un cargo que Madrid. El pasado viernes los di- nales de los que será sede oficial, en ascenso está en juego, la pre- uno de los clásicos del certamen, sigue ostentando Iberia desde en- rectivos de la misma anunciaron con los que se asegurará la visita de sidenta Dilma Rousseff se ha decidió en 2009 no acudir tras el tonces y que le obliga moralmente que las expectativas de crecimien- 65.000 profesionales durante el pró- mostrado ansiosa de que el Mun- recrudecimiento de la crisis eco- a seguir participando en Fitur. to para todos los eventos en gene- ximo ejercicio. dial se celebre sin problemas. EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 21

Empresas & Finanzas Llega la hora de los ‘drones’ no tripulados para extinguir incendios y vigilar costas Dos empresas española, Innaer y Flightech, apuestan por un nuevo mercado diferente al militar

Felipe Alonso MADRID. sobre todo en control de incendios. El aparato puede trabajar como El vehículo aéreo no tripulado, co- una plataforma de sensores que le nocido como UAV,por sus siglas en permiten actuar con eficacia en cual- inglés de Unmanned Aerial System, quiera de las labores requeridas. Su y más identificado con el nombre peso es también de 80 kilogramos, genérico de dron, es decir, zángano y lleva un espacio para la carga de en inglés, no es otra cosa que un in- pago (cámara), capaz de permitir genio de la tecnología, un avión de la visualización a larga distancia. El pequeñas dimensiones, aunque de diámetro de sus palas es de cuatro un alto coste, capaz de recorrer cien- metros, y su tiempo de operativi- tos de kilómetros sin que un piloto dad en el aire se sitúa entre las 4 y se encuentre en su interior, siendo la 6 horas. Además, y gracias a ser manejado desde tierra y a larga dis- un mini helicóptero, no precisa una tancia. pista de despegue como en caso de Estos ingenios de la moderna tec- los UAV clásicos que suelen nece- nología han copado muchos titula- sitar unos cien metros, ya que su res y numerosas imágenes en pelí- despegue es vertical. culas de acción bélica por el uso que los Estados Unidos han llevado a Problemas con el tráfico aéreo cabo con ellos para combatir en la No obstante, no todo es ideal para Guerra del Golfo y otras contien- esos vehículos no tripulados, dado das, así como para destruir cédulas que se apuntan desde diferentes terroristas. De ahí que su imagen sectores ciertos problemas. Por una sea poco limpia, y que no se hable parte, el poder resultar un riesgo de la posibilidad que tienen de ha- para el tráfico aéreo por el riesgo cer servicios óptimos a la sociedad, de colisiones sobre todo con los he- permitiendo detectar situaciones licópteros tripulados de las inme- problemáticas y solucionarlas an- diaciones, con los aviones ultrali- tes de que se enconen, como pue- geros...; y por otra, el denominado de ser una inundación, un incendio efecto del gran hermano. La posi- o labores de salvamento. bilidad de que estos pequeños apa- Siempre se ha dicho que su uso ratos vulneren la intimidad de las ha quedado reducido a servir de personas. En Inglaterra, donde hay blanco para las prácticas de defen- unidades mucho más pequeñas, ya sa contra ataques de aviones, de re- se han registrado denuncias por in- conocimiento militar enviando in- Flightech vende el set con tres ‘drones’ y el equipo de apoyo por 2,7 millones de euros. EE terferir en la vida privada. formación al centro de control de Aunque se hable en estas páginas movimiento de tropas, de comba- ra, una autonomía de 4,5 horas de gran interés a la hora de detectar y de los zánganos civiles, conviene te, llevando a cabo misiones peli- El ‘Altea-Eko’ vuelo, y tiene la posibilidad de al- atajar un incendio, como son la tem- recordar que también en Europa grosas que no ponen en peligro na- pesa tan sólo 80 canzar una altitud de 20.000 pies, peratura, la velocidad del viento, la hay una cierta preocupación por los da más que los millones que cues- unos 6.000 metros. La carga tecno- humedad relativa... El precio es de UAV de carácter militar. Se han lle- ta uno de estos aparatos..., pero nun- kilogramos y tiene lógica que lleva le permite ser des- 2,7 millones de euros para un set de vado a cabo algunos intentos que ca, o casi nunca, se ha valorado sus un radio de acción tinado tanto a la prevención como tres unidades, incluyendo el man- no han fructificado, incluso desde posibilidades de uso civil. Curiosa- al control de incendios, al cuidado tenimiento y el apoyo en tierra. el fabricante aeronáutico europeo mente, cuando su operatividad les de 500 kilómetros del medio ambiente, terrestre y ma- Airbus –anteriormente conocido permite aterrizar y despegar en es- rino, a usos agrícolas, vigilancia de Interés en Galicia como EADS–, se ha intentado lle- pacios reducidos, lo que les hace fronteras y costas, o supervisión de La otra empresa española es Inaer, var a cabo un proyecto paneuropeo idóneos para su uso como medios El aparato de Inaer, grandes infraestructuras, como ten- especializada en llevar a cabo, a tra- que ha quedado, de momento, en de apoyo ante catástrofe, y no sólo del que ya hay didos eléctricos, embalses y gran- vés de sus medios aéreos, en espe- stand by. El máximo responsable para colocar un misil en un campa- des instalaciones industriales. Pe- cial helicópteros, actuaciones no en España de esa sociedad, Domin- mento de forma selectiva. prototipo, estará ro sobre todo, y es lo que más preo- sólo de extinción de incendios, si- go Ureña, ha aludido en más de una Dos empresas españolas han di- listo en el segundo cupa a las dos autonomías, Comu- no de vigilancia, protección civil, ocasión a esa situación, recordan- señado unidades de UAV destina- nidad de Madrid y Galicia, que han salvamento marítimo, control de do que Europa debe llevar a cabo das a ser de utilidad para la socie- trimestre de 2014 mostrado las primeras su interés costas y emergencias sanitarias. En un proyecto que aglutine las nece- dad. Una de ellas, Flightech Sys- por este zángano, es el uso forestal. este caso, y como no puede ser de sidades de los países con la indus- tems Europe, ya ha logrado que su En este caso, un piloto puede con- otra forma, los ingenieros de la so- tria, y que se llegue a un acuerdo de desarrollo se convierta en el primer cidades y última tecnología. Este trolar desde la Estación de Tierra ciedad han diseñado un vehículo cómo hacerlo. dron civil matriculado en Europa. aparato se encuentra dentro del todos los parámetros del vuelo a diferente. Han huido de la forma A su juicio, hay que llevar a cabo nuevo concepto de aviación no tri- través del panel central que incor- aerodinámica de un avión más o algo diferente a lo que se fabrica en El nuevo ‘Altea-Eko’ pulada de control remoto, es decir poraría cuatro monitores. Así se po- menos convencional a la vez que Estados Unidos e Israel, conseguir La Agencia Estatal de Seguridad de los Remotely Piloted Aircraft dría obtener en tiempo real infor- futurista y han dado nacimiento a un salto tecnológico que permita Aérea (Aesa) le ha concedido la li- (RPA), denominación con la que se mación sobre la situación en la mi- un helicóptero. Su prototipo, a la llevar a cabo en Europa una nueva cencia con la matrícula EC-LYG. El quiere diferenciar en la UE las uni- sión a la que ha sido enviado, con espera de obtener la calificación generación de drones. nuevo modelo, denominado Altea- dades de uso civil de las militares. la recepción de imágenes de alta ca- oportuna y recibir su matrícula por Eko, se ha desarrollado por inge- El Altea-Eko posee una enverga- lidad, imágenes térmicas, posición parte de la Agencia Estatal de Se- Para leer más nieros y técnicos españoles que han dura de seis metros, pesa 80 kilo- sobre cartografía en tres dimensio- guridad Aérea (Aesa), que se supo- www.eleconomista.es/kiosko/ empleado más de siete años en al- gramos, tiene un radio de acción de nes, alarmas por detección de fo- ne que será una realidad en el se- canzar el logro de que se certifica- 500 kilómetros, con una velocidad cos de calor, de humo, presencia gundo trimestre de 2014, está lle- se su dron, calificado de altas capa- máxima de 150 kilómetros por ho- humana... y otras informaciones de vando a cabo pruebas en Galicia, 22 LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

Vodafone invertirá en la mejora de la calidad de vida de los discapacitados Impulsará proyectos tecnológicos junto con la OHSJD

elEconomista MADRID.

La Fundación Juan Ciudad de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD) y la Fundación Vodafone España han firmado un acuerdo por el que se reali- zarán proyectos relacionados con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para mejorar la calidad de vida de las personas con discapaci- Entre las aplicaciones de la tecnología NFC sobresale el control de acceso, la gestión de salas de reuniones y el pago en máquinas expendedoras de bebidas. EE dad intelectual. El objetivo de esta iniciativa es desarrollar una herramienta de alto valor tecno- Orange prueba con sus empleados los lógico que responda a las nece- sidades de la gran diversidad de personas que puedan hacer uso de la misma, con el fin último de micropagos a través del ‘smartphone’ que pueda ser también de utili- dad al colectivo de personas con Experimenta las fortalezas de la tecnología NFC para su posterior uso comercial discapacidad para su desenvol- vimiento en la sociedad. Así, argumentan que a través

Antonio Lorenzo MADRID. para el uso de máquinas vending;el rreo interno, por ejemplo. Según Basta con acercar el teléfono mó- acceso a zonas restringidas a edifi- explican fuentes del operador de vil a los lectores de NFC para rea- Francisco Orange España prefiere probar de cios y al aparcamiento a través de telecomunicaciones, “Orange ha lizar unas funciones que hasta en- Román, forma meticulosa en su propia ca- tornos y pasarelas; y la información ampliado la experiencia NFC en tonces requerían procedimientos presidente de sa las prestaciones y potencialida- sobre la disponibilidad de salas de sus oficinas de Madrid, Barcelona, más laboriosos, inseguros o incó- la Fundación des del estándar NFC (Near field reuniones a través de los denomi- Valencia, Zaragoza, Bilbao y Valla- modos. Vodafone communication) antes de conver- nados smart Posters, que permiten dolid, donde todos sus empleados Las mismas fuentes precisan que España. tirse en uno de los principales após- la gestión de los recintos así como que tengan un teléfono NFC y una el programa piloto han colaborado toles tecnológicos de la utilidad. El anotar incidencias o conocer cuán- SIM NFC pueden disfrutar de las el fabricante de móviles LG Elec- sistema de comunicación inalám- do es la próxima recogida del co- ventajas de nuevo servicios”. tronics (con sus smartphones mo- de la tecnología móvil se contri- brica promete dar respuesta a bue- delos L7 II y Optimus G), la empre- buirá a mejorar la seguridad y na parte de las demandas de micro- sa Gemalto, con sus tarjetas SIMs calidad de vida de las personas pagos y, al mismo tiempo, preten- Por fin se ponen de acuerdo los compatibles tanto con el estándar con discapacidad intelectual o de convertirse en llave de acceso en NFC como con las redes 4G; y las del desarrollo que viven de for- aquellas zonas que requieren con- fabricantes, operadores y bancos firmas Comasa y Mei, especializa- ma independiente, así como su troles de acceso. En ese empeño, el das en el servicio de vending. plena inclusión en la sociedad. operador de telecomunicaciones Ha costado pero seguro que merecerá la pena. Fabricantes de Al mismo tiempo, Orange lanzó El convenio fue rubricado por convertirá a 450 empleados en pro- smartphones, operadores de telecomunicaciones y entidades finan- días atrás la aplicación NFC On (dis- el presidente de la Fundación badores de un protocolo de inter- cieras se han puesto felizmente de acuerdo para impulsar un están- ponible para cualquier operador Vodafone, Francisco Román, y cambio de datos a través de altas dar que favorecerá los micropagos a través de la tecnología NFC. Por móvil en Google Play), que permi- el presidente de la OHSJD, el frecuencias radioeléctricas. Por lo medio de este sistema de altas radiofrecuencias, los usuarios podrían te leer y escribir etiquetas NFC (ya Hno. Pascual Piles, según indi- pronto, la compañía se ha concen- ganar en calidad de vida al realizar los pequeños pagos por medio del disponibles en las tiendas Orange), can sus impulsores. En palabras trado en descubrir las fortalezas y teléfono móvil. El sistema ocasionará, a medio y largo plazo, un me- emparejar dispositivos NFC y com- de Román, “este convenio es un debilidades de la herramienta para nor uso de las tarjetas de créditos para pagos de escasa cuantía. partir archivos entre móviles por paso más en la apuesta de la Fun- tres posibles utilidades: micropago medio de esta tecnología. dación Vodafone por colaborar con instituciones clave que con- tribuyan a la mejora de la cali- dad de vida de los grupos vulne- rables”. “Nosotros trabajamos China censura los ‘bitcoins’ en su mayor tienda para desarrollar todo el poten- cial social que tienen las TIC y en este sentido estamos orgullo- La plataforma ‘online’ cializada en intercambios entre par- ciones y políticas estatales perti- yar la bitcoin. El subdirector del Ban- sos de poder poner las últimas ticulares, que ha prohibido tanto la nentes”, explicó la compañía me- co Popular de China, Zhou innovaciones tecnológicas al ser- Taobao prohíbe el uso utilización y la compraventa en su diante un comunicado, según infor- Jinhuang, ordenó en diciembre a vicio de las personas con disca- de la moneda virtual portal de la moneda virtual bitcoin ma la agencia Efe. una decena de directivos de plata- pacidad”, añade. como del software y los materiales La firma, que depende del gigan- formas de Alipay, del grupo Aliba- Por su parte, el Hno. Pascual de hardware necesarios para su crea- te chino del comercio electrónico ba, que dejen de dar servicio para Piles Ferrando destacó que esta elEconomista MADRID. ción. “En un esfuerzo para promo- Alibaba, hará efectivas estas prohi- el comercio de monedas virtuales colaboración va a permitir “dis- ver el crecimiento saludable del biciones a partir del 14 de enero, en antes finales de enero. De esta ma- minuir los costos de la telefonía Los bitcoins han sufrido un duro re- mercado del comercio en línea, y línea con las recientes indicaciones nera, los particulares y tiendas vir- en todas las instituciones de la vés otra vez en el mayor mercado para proteger de manera más efi- del banco central chino, que pidió tuales que utilicen Taobao para in- Orden en España, con cuyo re- del mundo. En este caso ha sido Tao- caz los intereses de nuestros (usua- en diciembre a los proveedores de tercambiar bitcoins, litecoins osi- sultado se va a apoyar todo lo que bao.com, la mayor plataforma asiá- rios) miembros, Taobao hará varios servicios de pago electrónico segu- milares podrán ser expulsados de significa la mejora de la hospi- tica de comercio electrónico, espe- ajustes de acuerdo con las regula- ro por Internet que dejaran de apo- la plataforma. talidad”, dijo. EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 23

Empresas & Finanzas

La mutua PSN Pescanova acusa al fondo Centerbridge aumenta un 56% sus primas de de querer trocearla y rechaza su oferta nueva producción Damm se plantea retirar su oferta si la banca no acepta este mes su propuesta Las nuevas pólizas subieron un 23 por ciento el pasado año Javier Romera MADRID. elEconomista MADRID. El consejo de administración de Pes- 3.600 canova, presidido por Juan Manuel MILLONES DE EUROS PSN Mutua cerró 2013 con no- Urgoiti, se opone frontalmente al tables incrementos tanto en pri- desembarco en su capital de la nue- Es el importe al que se eleva mas de nueva producción como va oferta que ha surgido por la com- en total la deuda de Pescano- en nuevas pólizas contratadas. pañía, la que integran los fondos de va. La intención de Damm, Los 119,8 millones de primas de inversión Centerbridge y Blue Crest. KKR, Luxempart y Ergon Ca- nueva producción son un 56 por Estas dos firmas presentaron ya una pital, una firma controlada ciento más que la cifra registra- propuesta por separado que fue re- por el inversor belga Albert da en 2012. Por su parte, las nue- chazada en favor de la oferta del Frére, es realizar una opera- vas pólizas alcanzaron la cifra de consorcio formado por Damm, KKR, ción acordeón. El capital se 26.800, representando un au- Ergon Capital y Luxempart. reduciría a cero, con lo que los mento del 23 por ciento respec- Fuentes próximas al máximo ór- actuales accionistas lo perde- to de los nuevos contratos emi- gano ejecutivo de la compañía ga- rían todo, y posteriormente tidos en 2012. llega explican que, “aunque es cier- habría una ampliación de 250 “Las primeras cifras de 2013 to que Centerbridge y Blue Crest millones. KKR se convertiría confirman, un año más, el buen han presentado una oferta mayor, en el primer accionista de la rumbo en el que sigue instalada de hasta 300 millones de euros, y empresa. han planteado a la banca reducir la quita planteada en principio, de más del 80 por ciento, creemos que su propuesta antes de febrero, tenien- 119,8 intención es trocear la empresa y do en cuenta los plazos judiciales, MILLONES buscar una rentabilidad rápida”. En podrían acabar por retirar su ofer- Fue el número de primas Pescanova tienen además “serias ta. Con todo ello, la compañía se de nueva producción de la dudas” de que los dos fondos, que acerca de forma peligrosa al preci- mutua en el pasado año. han contratado al despacho de abo- picio de la quiebra con una deuda gados internacional Brown Rudnick de 3.600 millones de euros en total. para que les asesore en todo el pro- PSN gracias a su creciente acti- ceso, dispongan ya del dinero nece- La plantilla apoya a Damm vidad aseguradora”, asegura la sario para la operación. Damm y KKR, que es uno de los ma- mutua de los médicos. “La nue- yores fondos de inversión del mun- va producción está creciendo, El apoyo de la banca do y que está dispuesto a inyectar año tras año, a un ritmo muy di- El problema fundamental es que las hasta 100 de los 250 millones que fícil de igualar por ninguna otra siete entidades que integran el ex- aportará en total el grupo, están con- compañía aseguradora, ya sea tinguido steering committee yque vencidos en cualquier caso de que nacional o multinacional. En el otorgaron el crédito de 56 millones la banca acabará por aceptar su ofer- histórico de los últimos cinco a la firma antes del verano (Saba- ta. Hay que tener en cuenta que, al años, PSN ha pasado de una emi- dell, Bankia, Popular, Caixabank, margen del apoyo unánime del con- sión bruta de 24,1 millones de Novagalicia, BBVA y Santander) sejo de administración de Pescano- euros a superar ampliamente los consideran que se trata de una ofer- Juan Manuel Urgoiti, presidente de Pescanova. ELISA SENRA va, cuentan también con el bene- 119, un incremento del 496 por ta “mucho más atractiva”, sobre to- plácito de la plantilla de la compa- ciento “en la peor coyuntura eco- do porque plantea una quita menor adeuda unos 1.000 millones de eu- bía un principio de acuerdo antes ñía, que suma más de 10.000 pues- nómica de los últimos 30 años”. frente a la propuesta liderada por ros, han manifestado ya que su ob- del 15 de enero, para que pudiera tos de trabajo en todo el mundo. Los En las próximas semanas se Damm y KKR. jetivo es cerrar el convenio de acree- cerrarse de forma definitiva antes representantes de los trabajadores conocerán los demás resultados De momento, en lo que sí que dores este mismo mes. de que concluyera el mes, la com- expresaron ya la semana pasada su de la mutua, particularmente las coinciden unos y otros es que el Pero es que el propio presidente pañía corría un serio riesgo de li- apoyo a Damm y KKR porque con- primas devengadas y la evolu- tiempo se está acabando. Las siete de Pescanova dejó ya claro el pasa- quidación. De hecho, Damm y KKR sideran que se trata de una oferta ción de la provisión matemáti- entidades financieras que lideran do 27 de diciembre en una entre- han empezado a trasladar a la em- industrial frente a los planes de los ca, donde PSN “espera superar el proceso, y a las que Pescanova vista con elEconomista quesinoha- presa que si la banca no acepta su fondos Centerbridge y Blue Crest. las cifras del sector”, afirma. Dunkin Coffee acelera su crecimiento en España

Planea duplicar este cial Maremagnum (Barcelona) y en de los centros comerciales más im- gestionado por la franquicia Karl’s crecimiento cumplidos plenamen- el Centro Comercial Plenilunio (Ma- portantes de la Ciudad Condal, con Café y que generará siete puestos te. La acogida de la marca en Espa- ejercicio el número drid). La compañía cerró así el ejer- un local de 24 metros cuadrados y de trabajo. ña está siendo francamente positi- de aperturas cicio con 10 nuevas aperturas en dos terrazas interiores que suman va. Tanto es así, que esperamos du- España, y confirma su plan de ex- 60 metros cuadrados”, asegura la Un país estratégico plicar el número de aperturas en pansión nacional con una previsión empresa. Con estos nuevos establecimientos, 2014 consolidando nuestro plan de J. Romera MADRID. de 20 nuevos locales de cara a 2014, Por otro lado, el 28 de diciembre Dunkin Coffee alcanza los 12 esta- expansión nacional en los próxi- justo el doble. tuvo lugar la apertura de un nuevo blecimientos en Cataluña y 18 en mos cinco años, y colocando esta Dunkin Coffee, la cadena emble- La apertura de Dunkin Coffee establecimiento de Dunkin Coffee Madrid. Según explica Sergio Ri- compañía no sólo entre las prime- mática del Grupo Dunkin Brands Maremagnum, que se explota en en Madrid, en el Centro Comercial vas, consejero delegado de Dunkin ras del mundo, sino también entre en España, ha finalizado el año 2013 régimen de franquicia, tuvo lugar Plenilunio. En este caso se trata de Coffee en España, “2013 ha sido un las primeras de España como co- con el anuncio de dos nuevas aper- el 18 de diciembre. “Se trata de un un local de 34 metros cuadrados re- gran año para la emrpesa, con nues- rrespode”. España se convierte así turas, situadas en el Centro Comer- emplazamiento estratégico, en uno partidos entre interior y terraza, tros objetivos de implantación y en un país estratégico. 24 LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas La CNMV pide aclaraciones El 60% de los directivos a las cuentas de Colonial quiere mejorar sus equipos financieros La banca ha ejecutado 231 millones de un préstamo de Asentia para evitar que entre en causa de disolución Según KPMG, las damental para la toma de decisio- empresas requieren nes, basadas en datos rigurosos e información predictiva facilitados Rubén Esteller / Alba Brualla MADRID. información más veraz en el momento oportuno”, expli- para tomar decisiones ca Belén Díaz Sánchez, socia res- La Comisión Nacional del Merca- ponsable de Función Financiera do de Valores pidió explicaciones en el Área de Management Con- sobre las cuentas de Inmobiliaria elEconomista MADRID. sulting de KPMG en España. Colonial hasta el primer semestre De esta manera, uno de los re- de 2013 apenas una mes antes de Las grandes empresas han apren- tos importantes a los que se en- convocarse la junta extraordinaria dido tras la crisis financiera que frenta la función financiera de las de accionistas en la que se tendrá es necesario revisar sus modelos empresas sigue siendo el de dis- que decidir el futuro de la compa- de negocio y la forma en que tra- poner de información veraz y de ñía con el desembarco de Juan Mi- bajan cada uno de sus departa- calidad en tiempo y forma. Es de- guel Villar Mir con cerca del 30 por mentos internos. Así, según el es- cir, proporcionar datos que sean ciento del capital y los grupos San- tudio Being the best: Inside the in- fiables para la toma de decisiones to Domingo y Amura Capital, con telligent finance function de KMPG, internas y de otros grupos de in- un 10 por ciento cada uno. basado en entrevistas a más de terés y organismos regulatorios. Según consta en la respuesta de 440 directores financieros de 15 Según los datos que se extraen la compañía, en un trámite que es países, muestra que más del 60 de este estudio la firma conside- habitual por parte del organismo por ciento de los directivos prevé ra que otros retos importantes de regulador en los útimos tiempos, la Fachada de la sede de Colonial en Barcelona. LUIS MORENO invertir en mejorar la eficacia y esta área son la gestión de costes banca acreedora ha ejecutado ya eficiencia de la función financie- y el uso eficiente de los recursos 231 millones de euros de un prés- versores interesados en entrar en opción de convertir el préstamo ra para convertirla en un área cla- en un entorno de escasez crediti- tamos sindicado a un préstamo par- Colonial. El préstamo sindicado participativo en participaciones so- ve en el desarrollo y ejecución de cia; la mayor involucración de es- ticipativo de Asentia, el particular mantenido por esta compañía con- ciales siempre que se cumpla una la estrategia de negocio. ta función en proyectos estratégi- banco malo de la inmobiliaria. templa determinadas cláusulas por determinada ratio, diluyendo de es- “La organización de Finanzas cos corporativos; y la adecuación La desinversión de Colonial en el las que los bancos acreedores de- ta forma la participación de Colo- del futuro, y también la del pre- de los perfiles y competencias del negocio de suelo y promoción pa- berán convertir parte de dicho prés- nial. La intención de Colonial es que sente, debe trascender su función equipo a las necesidades actuales, sa por la venta de la participación tamos en participativo con el fin de su presencia se vaya diluyendo a más tradicional centrada en la con- con una orientación más analíti- financiera de la sociedad cabecera evitar que la compañía se encuen- costa de esta dilución, pero recuer- tabilidad y en la presentación de ca y relacional, buscando una ma- y esta es una de las condiciones que tre en causa de disolución. da que no hay una decisión toma- información financiera, para con- yor vinculación e integración con imponen algunos de los nuevos in- Estos bancos además tienen la da al respecto. vertirse en un área de apoyo fun- las áreas de negocio.

Marta Kernstock Socia-directora de Ad Hoc Desarrollo Sostenible en esta línea de negocio, acabamos de cerrar un proyecto con muy bue- nos resultados, tenemos otros tres en marcha, y tres más presentados en “Convertimos tu idea en un junio que están en la fase final de eva- luación.

¿Es buen momento ahora para apostar proyecto europeo ganador” por la innovación en medio ambiente en el marco europeo? Que la innovación es motor de futu- sistemas de gestión (ISO 14001 y objetivos y las prioridades europeas Sí porque, como se sabe en 2014 ro, lo sabemos; y que necesariamente otros), autorizaciones de vertidos, etc. Queremos transformar los para poder convertirla en un proyec- comienza un periodo presupuestario debe abarcar todas las áreas de la vida, Desde el año 98 yo particularmente ya to ganador. AD HOC garantiza que la nuevo. Ya conocemos las directrices es algo de lo que también nos estamos venía interesándome y formándome compromisos medioam- propuesta encaja perfectamente en de la Comisión Europea en torno a lo convenciendo. Es por ello que, por en las políticas europeas de medio bientales del Pacto Verde las políticas europeas de innovación que va a regir en Europa en temas de ejemplo, la innovación en medio am- ambiente, y de hecho formé parte del en medio ambiente y que el proyecto medio ambiente de 2014 a 2020, así biente cobra cada vez más protagonis- panel de evaluadores externos de la en financiación europea está bien presentado. Nuestras pro- que tenemos por delante una magní- mo en las políticas europeas, de lo Comisión Europea para el V Progra- puestas tienen una probabilidad de fica oportunidad para innovar. Glo- que se deriva una mayor financiación ma Marco de I+D (1998-2002) en el éxito muy alta. balmente el nuevo Marco comunita- de proyectos. En ese marco, consulto- área de Energía y Medio Ambiente. sión Europea. En eso consiste el reto; rio aprobado el 19 de noviembre, dis- ras como Ad Hoc Desarrollo Sosteni- Así que a partir del año 2006 inicié y la base para poder competir es que ¿Cuál es la clave del éxito de su consulto- pondrá de casi 85.000 millones de eu- ble son un excelente aliado: ayuda a una nueva línea de negocio en el des- la innovación que se proponga aporte ra en este campo? ros para 3 programas que priorizan la empresas con compromisos ambien- pacho para ayudar a las empresas con una solución que concuerde con las Diría que nuestro expertise, tanto innovación y apuestan por las políti- tales a innovar con fondos europeos. compromisos ambientales, como las prioridades de la política europea. Pa- en medio ambiente como en políti- cas medioambientales: Horizonte del Pacto Verde, a obtener financia- ra ello la Comisión Europea cofinan- cas públicas europeas. Estamos muy 2020, LIFE+ y COSME. Pensemos ¿Qué evolución lleva a Ad Hoc Desarrollo ción e innovar con fondos europeos. cia los proyectos ganadores en un por- especializados en temas de medio que además de conseguir financia- Sostenible a centrarse en proyectos de fi- centaje muy elevado a fondo perdido, ambiente y desarrollo sostenible, y ción, un proyecto europeo añade va- nanciación europea? ¿Convertir una idea de innovación en normalmente entre un 50% y un conocemos a fondo las prioridades lor a la empresa en términos de presti- La consultora nace en el año 2000, medio ambiente en un proyecto ganador 75% de los costes dependiendo del ti- europeas en medio ambiente, lo que gio, imagen y oportunidades de nego- especializada en temas de medio am- es el reto? po de proyecto y de empresa. Incluso nos permite aportar mucho valor a la cio e internacionalización. biente y desarrollo sostenible. Nuestra Sí, y en eso trabajamos. Las ideas es- para los organismos sin ánimo de lu- propuesta. No somos una empresa actividad se centraba entonces en la tán en las empresas, pero necesitan cro esta financiación puede llegar al que gestiona subvenciones, sino una elaboración de estudios técnicos de que una consultora especializada co- 100%. Hay que hacer un análisis del consultora que prepara proyectos pa- medio ambiente que todavía hoy se- mo la nuestra les ayude a materializar valor europeo de la idea y después sa- ra transformar los compromisos me- guimos realizando, como estudios de sus ideas en un proyecto de innova- ber cómo hay que presentarla, cono- dioambientales de las empresas en fi- www.desarrollo-sostenible.com impacto ambiental, implantación de ción que pueda convencer a la Comi- ciendo de antemano cuáles son los nanciación europea. Actualmente, EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 25

Empresas & Finanzas

El cambio fiscal “Las empresas ahorrarían un 10% en los vales de comida amenaza con una buena gestión de compras” a los restaurantes Según asegura José Valderrama, director general de la compañía Fullstep elEconomista MADRID. La Federación Española de Hos- telería y Restauración (Fehr) ha Javier Romera MADRID. alertado de una posible caída de ventas de 500 millones de euros, “Una adecuada gestión en la polí- que según dicen registrarán los tica de compras puede generar un restaurantes, y de la pérdida de promedio de ahorro en el gasto de más de 10.000 empleos por los entre el 7 y el 10 por ciento”. Así de cambios normativos en los vales contundente se muestra José Val- de comida, que dejan de estar derrama, director general de exentos de cotización. Fullstep. Se trata de una empresa Así lo ha indicado a Efeagro su española especializada en el sector secretario general, Emilio Galle- de las compras, que cuenta entre go, quien ha precisado que esta sus accionistas con grupos como retribución está pactada en mu- Campofrío o el Santander y que ope- chos convenios colectivos. Se- ra no sólo como central, a través de gún Gallego, aunque se supone una plataforma informática, sino que la medida entra en vigor en también como consultora. enero se ha dado un margen has- Valderrama explica que “conce- ta marzo para que las empresas bir la función de compras como un puedan realizar correcciones. servicio al resto de departamentos “No creo que a las empresas les y áreas de la empresa ha empujado dé tiempo a efectuar los ajustes a Fullstep a situar su rango diferen- en sus software para este mismo cial en el diseño de un modelo pro- mes”, ha precisado. pio que, asentado sobre la oferta de A su juicio, la medida por la todo el proceso de compra, gestio- que los vales de comida dejan de na ya más de 50.000 millones de eu- estar exentos de cotización en ros en compras procedentes de 100 las bases de la Seguridad Social empresas líderes en sus respecti- supondrá para las empresas un vos segmentos de actividad”. José Valderrama, director general de FullStep. EL ECONOMISTA encarecimiento de hasta el 30 Fullstep centra su actividad en el por ciento y afectará a los ingre- desarrollo y ejecución de un pro- pofrío, Coca-Cola, Mahou, Zena, el cialmente, realiza un análisis de lleva a cabo un programa de eje- sos de los trabajadores, porque grama de ahorros específico para Grupo Planeta, Bankinter, La Caixa gastos e inversiones, evaluando la cución y seguimiento. El portal de ahora incrementará sus bases de cada uno de sus clientes con el ob- o , transformando situación y operativa actual para proveedores, una plataforma on- IRPF al considerar que forman jetivo de mejorar las ratios en el res- la gestión de sus compras”, asegu- establecer planes de mejoras. A line, le permite tercer acceso a más parte de su retribución. La FEHR to de departamentos que confor- ra el director general de la firma. continuación, elabora un mapa de de 84.500 de todo el mundo, lo- ha apuntado que la medida po- man la empresa. “Hemos trabaja- Para elaborar y ejecutar su pro- gastos, estableciendo divisiones grando una amplía comparativa dría producir una pérdida de do para todo tipo de compañías y grama de ahorros, Fullstep traba- por categorías y palancas de re- presupuestaria por partidas de ca- 275.400 clientes que usan este entidades financieras, como Cam- ja en tres fases con sus clientes. Ini- ducción de costes. Y por último, ra a la contratación. sistema de vales de comida.

Las prestaciones Subvenciones de organismos públicos

de la semana CONCEPTO NACIONAL ANDALUCÍA CATALUÑA C. DE MADRID PAÍS VASCO

Ayudas para la realización de proyectos en Convocatoria para la Convocatoria del Convocatoria de la Convocatoria de concesión de ayudas para el Esta semana el departamento de el marco de la Acción Estratégica de concesión de Programa de ayuda para subvencionar ejercicio 2014, por la que se regula el programa Desarrollo Económico y Competitividad Economía y Sociedad Digital, dentro del subvenciones en Incorporación de el 50 por 100 de la cuota de apoyo a la realización de proyectos de Plan de Investigación Científica y Técnica régimen de Talento para la mínima de autónomos desarrollo de nuevos productos, Programa del País Vasco abre la convocatoria de y de Innovación 2013-2016. Título concurrencia no Internacionalización bonificada por otras Gaitek. concesión de ayudas para el ejercicio competitiva para el para el año 2013. Administraciones para 2014, por la que se regula el programa apoyo a la jóvenes emprendedores internacionalización de menores de treinta años. de apoyo a la realización de proyectos la economía y las de desarrollo de nuevos productos, empresas andaluzas. Programa Gaitek. Se trata de una subvención a la que podrán optar por Modalidad Subvención y préstamo Subvención Subvención Subvención Subvención Subvención un lado las grandes empresas o pymes de ayuda así como las fundaciones y asociaciones Empresas, Organismos de investigación, Empresas andaluzas. Pequeñas y Trabajadores a) Las empresas: Grandes Empresas o PYMEs.b) Las de empresas, con independencia de Agrupaciones o Asociaciones medianas empresas autónomos menores de fundaciones y asociaciones de empresas, con empresariales, exceto entidades del sector con establecimiento treinta años con independencia de cuál sea su forma legal.Si se trata de cuál sea su forma legal. En caso de que público. operativo en domicilio fiscal en el un proyecto en cooperación:Las entidades interesadas setratedeunproyectoencooperación, Cataluña que tengan municipio de Madrid. a habrán de presentar una única solicitud integrada por las entidades interesadas habrán de unaactividad dichos efectos, se proyecto. industrial, comercial tomará en presentar una única solicitud integrada o de servicios. consideración el por proyecto. Todos los interesados domicilio declarado en Beneficiario el Censo de Obligados tiene la posibilidad de solicitar esta Tributarios. subvención hasta el 28 de febrero de esteaño.Porotrolado,el17defebrero se cierra el plazo para solicitar la subvención del Programa de Plazo Hasta el 30/01/2014. Hasta el 31/12/2013. Hasta el 17/02/2014. Hasta el 30/06/2014. Hasta 28/02/2014. Incorporación de Talento para la solicitud Internacionalización para el año 2013, Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Consejería de Economía, Departamento de Ayuntamiento de Departamento de Desarrollo Económico y Entidad Innovación, Ciencia y Empresa y Empleo Madrid. Competitividad del País Vasco. que promueve el Departamento de convocante Empleo de Andalucía. de Cataluña. Empresa y Empleo de Cataluña para pequeñas y medianas empresas. Fuente: Euro-Funding. (*) Toda la información en www.ayudasaunclic.com elEconomista 26 LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas Publicidad & Marketing

Neymar: a más Barça, más anuncios Publicidad Desde que fichó por el F. C. Barcelona, a Neymar le llueven las ofertas (Panasonic, We Chat...). El jugador brasileño ha empezado el año como Asece denuncia a embajador de la firma Police. El futbolista ha asegurado que se siente muy vinculado al estilo de la marca de gafas puesto que se parece a lo Endesa e Iberdrola que suele utilizar él. Un chico que sólo patrocina lo que usa... por publicidad falsa

La Asociación Española para la Calidad en la Edificación (Ase- ce) ha presentado una denuncia contra Endesa e Iberdrola ante el Instituto Nacional de Consu- mo (INC) en la que denuncia una “engañosa campaña publicita- McDonald’s... ¡Qué bueno que viniste! ria” acerca de la tarifa eléctrica, Ni muy pronto, como un embarazo al principio de una relación, indica la asociación en un comu- ni muy tarde, como el padre que nunca llega a tiempo a recoger nicado. Asece explica que esta a los niños... en McDonald’s están encantados de que vayan medida ha sido adoptada como sus clientes a cualquier hora. O ese es el eslogan de la última señal de protesta “por la ausen- campaña de la cadena de comida rápida en Brasil donde cam- cia de veracidad en su reciente bian el típico “I’m loving it” por un “Que bom que você veio”, o campaña publicitaria” acerca de lo que es lo mismo: “I’m glad you came”. la factura de la luz. En este caso, Asece considera que los mensa- jes publicitarios contratados por Endesa e Iberdrola en varios me- dios de comunicación a raíz de que Industria anulara la última subasta eléctrica que marcó una subida de la luz del 11 por cien- to, “están induciendo a error a los destinatarios”.

Aperol, socio oficial del Manchester El licor italiano Aperol ha anun- ciado una asociación con el Man- Pilar Rubio llega a las Rebajas chester United para convertirse No se llega a gran cara de la publicidad y el consumo español en el socio global de bebidas al- sin antes haber pasado por las Rebajas de El Corte Inglés. La cohólicas del Club del 1 de ene- presentadora Pilar Rubio, imagen de recurrente de muchas ro de 2014 hasta la temporada marcas, ocupa este año el trono de la época de los descuentos 2016/2017. La marca aparecerá que antes han lucido actrices como Maribel Verdú, la presenta- en la publicidad digital de Old dora Patricia Conde o el cantante Carlos Baute. Trafford durante los partidos en casa de la Premier League, FA Cup y Capital One Cup. La pu- ‘Catar’ jamón de Teruel blicidad adicional se incluirá en El jamón de Teruel no se corta. La denominación de los programas del día del parti- origen ha adaptado la segunda equipación del Barça do, en la revista mensual del Man- para anunciar su producto de origen porcino aprove- chester United... Bob Kunze- chando que coincide con los colores de la bandera Concewitz, consejero delegado de Aragón, el rojo y amarillo. El doble juego de la ca- de Gruppo Campari, dijo que “es- miseta apunta a Qatar, el patrocinador oficial del tamos encantados de anunciar club blaugrana. País donde, curiosamente, está Aperol como la nueva forma de prohibido catar este manjar de bellota. celebrar la alegría y pasión por el Manchester United.

La última ‘rayita’ de bateria La agonía del último respiro. El estrés del último minuto. Las prisas de la última hora... Line pagará por ver cuando el móvil está a punto de quedarse sin batería el tiempo corre en tu contra. ¿A quién avisar? ¿Con quién quedar? ¿De cuánto tiempo dispongo antes de que el apara- anuncios en vídeo to entre en coma? La campaña de Claro, la teleco de Carlos Slim, ha tirado de la última La aplicación de mensajería ins- rayita con mala leche para anunciar, en Perú, sus nuevos móviles con más batería. tantánea Line ha anunciado que insertará anuncios en vídeo en su servicios pero pagará a los L’Oréal pone cara a su usuarios que los vean. La com- línea ‘Professionnel’ pañía que, según informa la web La firma de productos de pe- trecebits.com, pondrá en marcha luquería L’Oréal Professionnel un programa piloto en siete paí- ha sucumbido al mundo de la ses asiáticos, no va a pagar a los publicidad y las embajadoras. usuarios con dinero sino con mo- La línea profesional de la mar- nedas virtuales que servirán pa- ca estrena año con cara: la de ra comprar juegos o complemen- la actriz Kirsten Dunst. El fle- tos de la propia aplicación. De chazo que ha surgido entre la momento, Line no ha estableci- marca y la estadounidense se do cuántas monedas virtuales debe a que L’Oréal va a sacar pagará por cada vídeo, ni si ha- tres nuevos productos de cui- brá distintas recompensas. dado del cabello. EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 Web: www.eleconomista.es E-mail: [email protected] 27 Bolsa & Inversión El beneficio eléctrico se desploma un tercio menos en España que en Europa

Las ganancias de las ‘utilities’ españolas ceden un Los títulos de Iberdrola, E.ON y RWE tienen la 30% desde máximos frente al 47% de las europeas peor recomendación de todo el EuroStoxx 50

Paloma M. Escobar / Arantxa Rubio MADRID. El apagón nuclear en Alemania también penaliza las previsiones de ganancias

BENEFICIO MÁXIMO BENEFICIO BENEFICIO Las eléctricas españolas han cerra- EMPRESA REC.* EN 20 AÑOS (MILL. €) 2013 (MILL. €) CAÍDA DESDE BENEF. MÁXIMOS A 2013 (%) 2014 (MILL. €) CAÍDA DESDE BENEF. MÁXIMOS A 2014 (%) do un año revuelto para el sector. Y RWE 3.560 (en 2009) 2.019 -43,27 1.474 -58,6 es que a la reforma energética de E.On 7.406 (en 2005) 2.557 -65,48 1.298 -73,97 verano se sumó la retirada de la ayu- da de 3.600 millones de euros del EDF 5.616 (en 2007) 3.650 -35,01 4.027 -28,28 Gobierno para que las utilities ce- Enel 5.311 (en 2009) 2.999 -43,52 2.874 -45,88 rrasen el año con déficit de tarifa cero. Decisión que se tradujo en un Media de caída de -29,50 2013 Media de caída de -46,82 2013 recorte inmediato en las previsio- beneficios de las beneficios de las nes de beneficio que manejan las eléctricas españolas eléctricas europeas -33,48 2014 -51,68 2014 firmas de inversión y en una reba- desde máximos (%) desde máximos (%) ja de las valoraciones de los analis- tas. Sin embargo, la oscuridad en la Iberdrola, beneficio neto (mill. €) Gas Natural, beneficio neto (mill. €) Endesa, beneficio neto (mill. €) que parecen estar sumidas las eléc- 2.297 7.163 tricas españolas no es tanta, ya que 2.821 2.817 2.866 2.796 2.823 1.437 1.415 1.300 1.373 la caída del beneficio sufrida desde 2.530 1.184 1.215 2.363 1.093 sus máximos ha sido menor que en REC.* 952 el caso de sus competidoras euro- 4.130 peas, concretamente han perdido 3.224 un tercio menos. 2.610 2.258 REC.* REC.* 2.049 Mientras se espera que la caída 1.778 1.712 media de las ganancias de las eléc- tricas españolas desde sus máximos 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 históricoshastaelcierrede2013 (ESTIMACIONES) (ESTIMACIONES) (ESTIMACIONES) haya sido del 29,5 por ciento, la que (*) Recomendación del consenso de mercado: Comprar Mantener Vender se prevé que sufra el resto del sec- tor en Europa es mayor, de un 47 Fuente: FactSet. elEconomista por ciento en el mismo periodo –ver gráfico–. Además, la media de ana- es Gas Natural la que menor dete- nizado Endesa, aunque en su caso tricas españolas. Hace apenas tres siendo el 10 de diciembre de ese listas que recoge FactSet espera que rioro en su beneficio ha sufrido des- las ganancias son poco compara- años registró su beneficio máximo mismo año el último día que la me- la brecha sea también de un tercio de que marcó su máximo históri- bles debido a que en 2008, cuando al rozar los 2.870 millones. Para es- dia de bancos de inversión otorgó al cierre de 2014. Así, mientras el co. De hecho, este nivel lo alcanzó su beneficio marcó su cota históri- te año, los analistas prevén que cai- la recomendación de mantener sus beneficio de las españolas (Iberdro- en 2012 cuando obtuvo 1.437 millo- ca en los 7.163 millones de euros, ga un 19,9 por ciento, hasta acercar- títulos en cartera. la, Gas Natural y Endesa) cederá de nes de euros. Desde entonces, su fue a causa de los extraordinarios se a los 2.300 millones de euros. En cuanto a E.ON, el consejo so- media cerca de un 33,5 por ciento beneficio ha menguado y los exper- que se embolsó con la venta de ac- bre sus acciones comenzó a degra- desde su récord, el descenso de las tos prevén que este año sufra una tivos a la alemana E.ON. Aún así, se La ‘venta’ más clara darse en junio de 2012 y alcanzó su ganancias de RWE, E.ON, EDF y caída cercana al 4,5 por ciento, has- espera que 2013 haya sido su tercer El sector presenta un clara animad- punto más contundente a princi- Enel se espera que sea de en torno ta los 1.373 millones de euros. año consecutivo de caída en bene- versión por parte de los analistas, pios de febrero de 2013. Aunque su al 51,7 por ciento –ver gráfico–. Y si donde menos ha bajado el ficios, hasta los 1.710 millones. ya que Iberdrola, RWE y E.ON son recomendación es una venta, des- beneficio es en Gas Natural, el des- Iberdrola es la firma que comple- las empresas del EuroStoxx 50 que de marzo del año pasado el consen- El apagón nuclear pasa factura plome más acusado lo ha protago- ta el triunvirato de las grandes eléc- cuentan con el consejo de venta más so de mercado ha comenzado a me- Si el sector eléctrico español está claro por parte del consenso de mer- jorarla. A diferencia de las dos an- sumido todavía en la incertidum- cado. teriores, E.ON sí ha lucido en los úl- bre regulatoria, las utilities alema- En el caso de Iberdrola, es una de timos tres años una recomendación nas tampoco gozan de una elevada 19,87 1.298 las diez compañías del Ibex con pe- de compra entre los últimos días de visibilidad. “La decisión de llevar a POR CIENTO MILLONES DE EUROS or recomendación para sus títulos, junio y los primeros de julio de 2012. cabo el apagón nuclear tras el de- y una de las 14 donde los analistas EDF y Enel tampoco se libran sastre de Fukushima en Japón ha Caída que los expertos prevén Es el beneficio que conseguirá la aconsejan deshacer posiciones. Y del semáforo rojo. En el caso de la afectado a las principales compa- que sufra el beneficio de Iberdro- alemana E.ON este año, según es que, desde septiembre de 2012, primera, tras cinco meses con un ñías del sector”, apunta Julián Li- la desde que marcó sus máximos prevé el consenso de mercado. el consejo que lucía la firma espa- consejo de mantener para sus títu- rola, analista de Self Bank. Por otro históricos en 2010, cuando con- Caerá un 74 por ciento desde ñola se fue deteriorando, hasta que los, estos han vuelto a la venta ha- lado, en España la demanda de elec- siguió 2.866 millones. su beneficio histórico. el 11 de septiembre del pasado año ce menos de un mes. tricidad es muy rígida, es decir, que el semáforo rojo se encendió para Endesa y Gas Natural son las uti- siempre se va a consumir en mayor ella. A finales de junio de 2011 fue lities que menos han penalizado los o menor medida, a lo que se une que cuando la eléctrica estuvo más pró- expertos, pues ambas tienen un con- existe “un mercado oligopólico que 4.027 51,68 xima a la recomendación de com- sejo de mantener. Pero es en la re- genera mayores ineficiencias pro- MILLONES DE EUROS POR CIENTO pra, consejo que no lucen sus títu- comendación de la última donde se vocando precios y márgenes más los desde mediados de julio de 2009. ha producido un punto de inflexión altos y en definitiva mejores resul- Es lo que ganará la francesa Cifra que prevén los analistas RWE es otra de las firmas donde que parece atisbar una mejora de tados [para las compañías]”, apun- EDFen2014sisecumplenlas quesedesplomedemediaelbe- el semáforo verde lleva sin encen- la recomendación por parte del con- ta Jaime Díez, de XTB. estimaciones de los analistas. neficio de las europeas esta año derse más de tres años. En este pe- senso de analistas recogido por Fac- De las mayores eléctricas euro- Implica una caída del 28,3 por desde máximos, mientras que riodo, la recomendación de la ale- tSet. Gas Natural es la que se sitúa peas –RWE, E.ON, EDF, Enel, ciento desde máximos. las españolas lo hará un 33,5. mana inició un acelerado deterio- más cerca de conseguir el semáfo- Iberdrola, Gas Natural y Endesa– ro a principios de diciembre de 2012, ro verde. 28 LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 EL ECONOMISTA

Bolsa & Inversión

EL RINCÓN DE LA DEUDA CORPORATIVA La deuda periférica seguirá ‘de moda’ este ejercicio

No se intuye valor en mercados de capitales con una emi- El mejor papel sión senior a5añosal3,61porcien- los activos refugios. to y por un importe de 1.000 mi-

Por contra, la deuda RATING RATING llones euros. Emisión con gran éxi- de España e Italia gusta EMISOR MOODY’S S&P CUPÓN (%) VENCIMIENTO TIR (%) to tanto por parte de los inverso- res nacionales como extranjeros, Abengoa B2 B 8,5 31/03/2016 3,68 y con fuerte prorrateo. Otros emi- Teresa Gimeno MADRID sores han sido BBVA a 5 años y San- Fiat Finance & Trade B1 /*- BB- 7,375 09/07/2018 4,39 tander Consumer a 2 años al 1,50 Comienza 2014 con el mercado por ciento. pendiente de la normalización de Bankinter Ba2 B 6,375 11/09/2019 4,29 los tipos americanos, una vez que Vía libre para hacer ‘trading’ la Reserva Federal (Fed) ya anun- Comunidad de Madrid n.d BBB- 4,3 15/09/2026 4,52 Respecto a las rentabilidades, 2014 ció que recortará el programa de ha comenzado con fuertes bajadas, compras de activos a partir de ene- Telecom Italia Ba1 BB+ 4,875 25/09/2020 4,30 motivo para ir vendiendo emisio- ro tras los síntomas de recupera- nes que ya estaban en la cartera. El ción de la economía americana que Fade Baa3 BBB- 5,9 17/03/2021 3,32 momento de volver a comprar se- se están produciendo después del rá cuando los intereses se sitúen en acuerdo presupuestario, la mejora Bonos y Oblig. del Estado Baa3 BBB- 4,4 31/10/2023 3,79 torno al 3,90 por ciento en el 10 de las expectativas del PIB y la ba- años español. En cuanto vuelvan a jada del desempleo. Caixabank Ba2 BB+ 5 14/11/2023 4,73 bajar las rentabilidades a niveles Los bonos del tesoro americano del 3,75 por ciento será momento a 10 años cotizan ya en torno del 3 Telefónica Europe Ba1 BB+ 7,625 - 6,63 de vender. En resumen, en lugar de por ciento, lo que ha llevado al bund tomar posiciones a largo plazo, es- a niveles del 1,90 por ciento. Pero Fuente: Santander Private Banking. elEconomista te ejercicio es para aprovechar las además, en la deuda periférica hay oportunidades de entrada y salida euforia con fuertes compras que des ha sido espectacular, ya que se mitar la compra de deuda pública. en dólares para atraer a nuevos emi- del mercado, es decir, para hacer han llevado a la referencia españo- aprovecha de las mejores perspec- Se trata de unos rumores que es- sores, especialmente extranjeros. trading. laa10añosal3,77porciento,ala tivas del ciclo y el diferencial fren- tán provocando subidas en los ti- La última subasta de deuda del es- Con la mejora de la economía italiana al 3,88 por ciento y a la de te a la deuda alemana se sitúa en pos a corto plazo llevando al 6 me- tado se ha saldado con una coloca- americana y la paulatina bajada de Portugal al 5,22 por ciento. los 190 puntos básicos. ses a TIR 0,45 por ciento y el 12 me- ción a precios por debajo del se- la liquidez en EEUU, no se intuye Todos ellos son niveles que no En el tramo corto hay menos rit- ses, a TIR 0,70 por ciento. cundario, lo que refleja que los in- valor en los activos refugio (tales se esperaban hasta algo más entra- mo de compras por los comenta- El Tesoro español hará emisio- versores querían captar papel. como la deuda americana, la ale- do el año. El pasado ejercicio ter- rios que han hecho algunos miem- nes por valor de 243.888 millones El mercado secundario se está mana, la francesa y la holandesa). minó con la TIR del bono español bros del Banco Central Europeo de euros, un 17,7 por ciento más que mostrando muy activo en este ini- Es momento de deuda de países en el 4,13 por ciento y en tan solo (BCE) sobre una posible subasta en 2013. Su intención es emitir bo- cio de año. En el caso de España, periféricos, especialmente de Es- unos días la caída de rentabilida- LTRO de liquidez, que podría li- nos ligados a la inflación y bonos Bankia volvió a financiarse en los paña e Italia.

Descubra la herramienta para moverse y ganar en los mercados

Usted está AQUÍ

Invierta con éxito

Más información en: 902 88 93 93 EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 29

Bolsa & Inversión

Los 30 de la cartera internacional de elEconomista 3 La selección de 30 valores nacionales e internacionales que presentan mejores El Marcador fundamentales ordenado por evolución desde su apertura. A 9/01/2014.

ECO30 STOXX 600 S&P 500 Toyota Precio (¥) Precio objetivo (¥) CIERRE EN PUNTOS CIERRE EN PUNTOS CIERRE EN PUNTOS 8.500 7.798,9 7.500 6.270 1.308,72 328,41 1.838,12 6.500 3 5.500 VARIACIÓN AÑO % VARIACIÓN AÑO % VARIACIÓN AÑO % 4.500

2013 2014 2013 2014 PER* Rent. por dividendo (%) Benef. neto (mill. $) 1,94 0,05 -0,55 Potencial (%) 2014 2015 2014 2015 2014 2015 6,28 10,0 9,1 2,98 3,39 13.933 15.346

KDDI Precio (¥) Precio objetivo (¥) 7.000 6.908,57 Ashtead posee el consejo de 6.000 6.300 5.000 compra más claro del índice 4.000 2013 2014 2013 2014 PER* Rent. por dividendo (%) Benef. neto (mill. $) Potencial El Eco30 consigue un 2% de rentabilidad en lo que llevamos (%) 2014 2015 2014 2015 2014 2015 de 2014 y duplica la conseguida por el S&P 500 y Stoxx 600 6,28 12,9 11,2 2,31 2,69 2.922 3.340

Las Vegas Sands Paloma M. Escobar MADRID. se, Jefferies y Peel Hunt– han ele- sus múltiples versiones–, World of Precio ($) Precio objetivo ($) vado su precio objetivo. Warcraft o Skylanders es otra de 85 Se puede decir que el Eco30, el ín- La casa de análisis suiza es la que las favoritas de los analistas. Y es 83,07 dice de bolsa mundial elaborado más ha incrementado su valoración, que según recoge Bloomberg, más 75 80,6 por elEconomista, ha comenzado el desde las 850 a las 1.000 libras en del 92 por ciento de los expertos 65 año con buen pie. En los primeros las que valora al grupo actualmen- aconseja tomar posiciones en la 55 diez días del 2014 ya ha logrado el te–un 17,65 por ciento más–. Te- compañía. Además, ninguna firma 2013 2014 2013 2014 objetivo con el que fue creado: ba- niendo en cuenta este nivel, a pre- de análisis recomienda la venta de PER* Rent. por dividendo (%) Benef. neto (mill. €) tir la rentabilidad obtenida por el cios actuales, los títulos de Ashtead sus títulos. Potencial (%) 2014 2015 2014 2015 2014 2015 Standard and Poor’s 500 y también tienen un potencial alcista de apro- Al grupo de ocio presidido por la del Stoxx 600. ximadamente un 25 por ciento pa- Sheldon Adelson no le han deja- 1,57 21,9 19,3 2,38 2,51 2.194 2.481 De este modo, mientras que el ra los próximos doce meses. do de llover revisiones de valora- S&P 500 arranca el año sumido en La plata, en cuanto a buena reco- ción por parte de los bancos de in- Hitachi números negativos al retroceder un mendación se refiere, la comparten versión desde que comenzó el año. Precio (¥) Precio objetivo (¥) 0,55 por ciento, sus otros dos com- dos empresas estadounidenses: Ac- En este sentido, ocho firmas han 878,21 petidores se anotan cifras positivas. tivision Blizzard, que es una estra- ratificado su consejo de compra 850 Sin embargo, es el Eco30 el más tegia abierta en Ecotrader y Las Ve- para sus títulos. Sin embargo, so- 750 843 aventajado, ya que mientras el Stoxx gas Sands. lo tres de ellas han elevado su pre- 650 600 se anota un 0,05 por ciento, el La creadora de videojuegos tan cio objetivo. 550 índice creado por elEconomista da conocidos como Call of Duty –en Las firmas J.P. Morgan y Nomu- 2013 2014 2013 2014 un salto hacia delante y le supera ra son las que más han incremen- PER* Rent. por dividendo (%) Benef. neto (mill. €) Potencial en 1,9 puntos porcentuales, al avan- tado su valoración. Lo han hecho (%) 2014 2015 2014 2015 2014 2015 zar un 1,94 por ciento en el año. un 11,3 y un 16,3 por ciento, respec- GameStop se 3,07 13,2 12,2 1,34 1,39 2.158 2.331 Los sólidos fundamentales que tivamente. Pero es la última, Nomu- guardan sus treinta integrantes es queda la última ra, quien se muestra más optimis- uno de los aspectos clave que se es- de la ‘clase’ ta con la evolución de Las Vegas Activision Blizzard conden detrás del buen comporta- Sands en bolsa de cara a los próxi- Precio ($) Precio objetivo ($) miento que registra el índice en sus mos doces meses, ya que fija su va- 22 primeros días de ejercicio. Sin ir Con más de 200 tiendas en loración en 93 dólares. Es decir, la 21,25 más lejos, todos los valores lucen todo el mundo, la distribuido- está dotando de un recorrido al al- 18 una recomendación de compra por ra de videojuegos está ‘bai- za cercano al 15 por ciento. 14 18,3 parte del consenso de mercado re- lando en la cuerda floja’. Y es El tercer puesto por recomenda- cogido por FactSet. Aunque no siem- que aunque aún posee una ción también es un escalón compar- 2013 2014 2013 2014 pre es igual de sólida. recomendación de compra, tido, pero esta vez por dos japone- PER* Rent. por dividendo (%) Benef. neto (mill. €) Potencial ésta lleva deteriorándose des- sas: Hitachi y KDDI. La firma de (%) 2014 2015 2014 2015 2014 2015 de principios de diciembre y Y la clara ganadora es... inversión Nomura es la única que 15,59 14,4 13,3 0,55 0,77 710 771 De todas, si existe una compañía actualmente se sitúa a un pa- ha revisado a ambos valores desde cuyo semáforo verde luce más que so de convertirse en un man- que comenzó el año. En los dos ca- el resto, esa es la británica Ashtead. tener. Además es la firma que sos ha reafirmado su recomenda- Ashtead Group Su actividad se basa en el alquiler peor valora el consenso de ción de compra, pero solo ha sido Precio (£) Precio objetivo (£) de maquinaria industrial. Fundada mercado entre las 30 compa- en el caso de la teleco –KDDI– don- 850 842,64 en 1947, opera principalmente en ñías que integran en Eco30. de ha modificado el precio objeti- 750 791 Estados Unidos bajo el nombre de vo que fija para sus acciones. 650 Sunbelt Rentals y en Reino Unido, De este modo, el banco de inver- 550 con el nombre de A-Plant. Desde sión ha decidido elevar su valora- 450 que comenzó el 2014, un total de 92,3 ción desde los 6.920 a los 7.420 ye- 2013 2014 2013 2014 cuatro bancos de inversión han re- POR CIENTO nes –un 7,2 por ciento más–. A pre- PER* Rent. por dividendo (%) Benef. neto (mill. €) Potencial visado la valoración que realizan Es el porcentaje de analistas cios actuales, significa dotar a sus (%) 2014 2015 2014 2015 2014 2015 sobre la compañía y han reafirma- que recomienda adquirir títulos de un potencial alcista del 5,62 15,3 13,4 1,56 1,90 313 358 do su recomendación de compra. títulos de Activision Blizzard. 17,8 por ciento para los próximos Además, tres de ellos –Credit Suis- doce meses. Fuente: FactSet. (*) Previsiones. PER: nº de veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción. elEconomista 30 LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 EL ECONOMISTA

Bolsa & Inversión

AGENDA DE LA SEMANA El Ibex encara los 10.300 El ritmo no cae... El Tesoro tras el arranque anual afronta su tercera subasta más alcista de la década El organismo saldrá el jueves al mercado con una emisión Un tercio de los puntos, nivel del que se encuen- valores del selectivo tra a menos de un 2 por ciento. de bonos a 5 años y obligaciones con vencimiento a 15 años El selectivo comienza la que es comienzan la semana su segunda semana completa de en máximos de 2014 negociación de 2014 con un ter- Paloma M. Escobar MADRID. cio de los valores en sus precios Las principales referencias de la semana más altos del año. Y es que el sen- El Tesoro Público español estrenó COLOCACIÓN Arantxa Rubio MADRID. timiento optimista se ha vuelto a (MILLONES la semana pasada su calendario de FECHA PAÍS TIPO DE COLOCACIÓN HORA MONEDA LOCAL) instaurar en el mercado. Prueba emisión de deuda con bonos a 5 y 13/ene Alemania Letras a 6 meses 10:30 2.000 El índice de referencia de la bol- de ello es que el Ibex es la plaza 15 años y fue un éxito. Y es que por sa española arranca la semana a más alcista del Viejo Continente, el papel a 5 años pagó un tipo de in- 13/ene Italia Bonos 11:00 - las puertas de los 10.300 puntos, ya que suma un avance del 3,77 por terés medio históricamente bajo, 13/ene Francia Letras 14:50 - tras cerrar la semana anterior en ciento en lo que va de año. un 2,382 por ciento. los 10.290 puntos. Encara, así, la Sin embargo, hay dos valores A esta situación se le suma que la 15/ene Alemania Bonos a 5 años 11:30 5.000 que es su próxima resistencia cla- que cotizan en sus precios más ba- cotización en el mercado secunda- ve, según los expertos de Ecotra- jos del ejercicio. Se trata de Gas 16/dic 10:30 - rio del bono de referencia, el de 10 España Bonos der, que la sitúan en los 10.500 Natural y ArcelorMittal. años, volvió a cerrar el viernes por Estadísticas y referencias económicas debajo del 4 por ciento –concreta- PAÍSPERÍODO FECHA HORA mente en el 3,814 por ciento– y que Radiografía de cómo va el Ibex en el año la prima de riesgo continúa por de- IPC Francia diciembre 14/ene 08:45 PRECIO POR ACCIÓN (EUROS) bajo de los 200 puntos básicos –ter- VAR. EN EL minó la pasada semana en los 198 Producción industrial WDA Eurozona noviembre 14/ene 11:00 EMPRESA MÍN. ANUAL ACTUAL MÁX. ANUAL AÑO (%) puntos–. Enagás 18,70 MAX 19,29 4,7 Ventas al por menor anticipadas EEUU diciembre 14/ene 14:30 En este contexto, el organismo Red Electrica 47,40 MAX 50,70 8,5 emisor de deuda española afronta- IPC diciembre** 27,41 29,63 11,7 rá el jueves 16 su tercera subasta del España 15/ene 09:00 BME MAX año y lo hará con la colocación en OHL 28,95 MAX 29,82 2,5 Encuesta manufacturera de Nueva York EEUU enero 15/ene 14:30 el mercado de bonos a 5 y obliga- Indra 11,97 MAX 13,13 11,4 ciones a 15 años. IPP EEUU diciembre 15/ene 14:30 Pero antes de que España acuda Iberdrola 4,59 MAX 4,72 2,6 a los mercados a financiarse esta Libro Beige de la Fed EEUU 15/ene 20:00 Telefónica 11,60 MAX 12,01 2,6 semana, lo harán otros países de la Técnicas R. 38,77 MAX 39,55 0,7 eurozona. Así, hoy tres miembros IPC Alemania diciembre** 16/ene 08:00 tienen una cita con los inversores: Repsol 18,06 MAX 18,74 3,3 Alemania, Italia y Francia. El país IPC EEUU diciembre 16/ene 14:30 Bankinter 4,99 MAX 5,49 12,3 germano será el más madrugador, ya que acudirá a financiarse a las Actas Eurozona 16/ene 10:00 Bankia 1,17 MAX 1,28 5,1 10:30. Pretende reunir 2.000 millo- ACS 24,99 MAX 26,35 6,1 nes de euros mediante letras a seis IPC Eurozona diciembre** 16/ene 11:00 Acciona 41,05 MAX 45,01 8,8 meses. Italia será la segunda en acu- dir al mercado con una subasta de Construcciones iniciales EEUU diciembre 17/ene 14:30 Amadeus 30,44 MAX 31,11 0,1 bonos. Francia cerrará el lunes con FCC 16,18 MAX 18,15 12,6 una emisión de letras. Viviendas nuevas EEUU diciembre 17/ene 14:30 Un día antes de la subasta de bo- Abertis 16,10 MAX 16,59 2,8 Producción industrial EEUU diciembre 17/ene 15:15 nos española, el miércoles 15, Ale- Mapfre 3,03 MAX 3,41 9,5 mania acudirá de nuevo en busca Confianza Universidad de Michigan enero* Grifols 34,13 37,25 37,29 7,1 de financiación. En esta ocasión EEUU 17/ene 15:55 emitirá bonos a 5 años, con los que Jazztel 7,78 8,36 8,39 7,5 (*) Previsión. (**) Dato final. pretende conseguir 5.000 millones CaixaBank 3,76 4,26 4,28 12,4 de euros. 6,37 6,78 3,8 Mercado español Mercado americano B. Santander 6,76 B. Sabadell 1,84 2,03 2,05 7,1 Atentos a la inflación 25 DIC. 8 ENE. 25 DIC. 8 ENE. Una de las obsesiones del BCE en Ferrovial 13,91 14,40 14,45 2,3 estos momentos es el control de la BAJISTA 6,49% 4,51% BAJISTA 18,54% 25,00% inflación para mantener alejado al Mediaset Es. 8,23 8,92 9,00 6,4 monstruo de la deflación. En este Viscofan 41,08 42,04 42,16 1,7 sentido, varios países de la euro- NEUTRAL 41,12% 48,99% NEUTRAL 26,40% 31,38% 8,73 9,39 4,1 zona pasarán esta semana el exa- BBVA 9,31 men mensual. El primero en ha- B. Popular 4,35 5,23 5,40 19,2 cerlo será Francia, que publica ma- ALCISTA 52,22% 46,54% ALCISTA 55,06% 43,62% Dia 6,43 6,57 6,61 1,1 ñana su dato de IPC de diciembre. Un día después, el miércoles 15, el Ebro 16,81 17,00 17,06 -0,2 dato final de IPC de diciembre es- Fuente: Bloomberg, FactSet y American Association of Individual Investors. elEconomista IAG 4,84 5,16 5,27 6,6 pañol pasará bajo la lupa del BCE. Gamesa 7,58 8,48 8,93 11,8 ElturnodeAlemaniaseráeljue- ves con su dato final de inflación Al otro lado del Atlántico tam- diciembre, donde se espera una caí- Sacyr 3,20 3,47 3,77 -7,9 del mes pasado. bién se conocerá el jueves el dato da desde el 0,7 al 0,3 por ciento. Otra Inditex 118,30 118,50 119,80 -1,1 Ese mismo día, el 16, la eurozona de inflación del mes pasado. Pero cita importante en EEUU tendrá dará a conocer su dato de IPC de éste no será el único dato referen- lugar el día 15, ya que se publica el Gas Natural 18,33 MÍN 18,97 -2,8 diciembre y publicará las actas de te al consumo que se conocerá, ya Libro Beige de la Fed, en el que se ArcelorMittal 12,43 MÍN 12,97 -5,2 la última reunión del Banco Cen- que también se publicará el dato de resume la situación económica ac- tral Europeo. ventas al por menor anticipadas de tual del país. Fuente: FactSet. elEconomista EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 31

www.tressis.es Bolsa & Inversión

Renta variable

POSITIVO * Alcoa, la primera en examinarse Fondos recomendados Bolsas 5,0 ÍNDICES VARIACIÓN AUNAÑO PER 2009 RENT POR DATOS A UN AÑO (en porcentaje) RENTABILIDAD VOLATILIDAD 5 DÍAS (%) (%) (VECES) DIVID. (%) 4,0 La temporada de resultados sos un 5 por ciento menores Morgan Stanley 1,38 10,29 Ibex 35 5,03 19,40 15,34 4,33 Morgan Stanley Global Brands 3,0 empresariales del último tri- respecto a 2012, así como pér- Cac40 0,07 14,78 12,80 3,70 mestre de 2013 ya ha dado co- didas valoradas en más de Amundi 0,85 5,56 NEUTRO Amundi International Sicav Dax Xetra 0,40 22,89 13,02 2,94 2,0 mienzo y Alcoa ha sido la pri- 2.200 millones de dólares. Ade- Robeco 2,66 9,69 Dow Jones -0,27 21,93 14,76 2,27 mera en someterse al veredic- más, la SEC ha multado a la Robeco US Premium Equities 1,0 to. La multinacional del alu- compañía con 384 millones Allianz CSI 300 -3,75 -11,21 8,42 2,95 minio ha recibido el nuevo año de dólares más por violar el 1,06 7,11 Allianz RCM Europe Equity Growth Bovespa -2,52 -19,43 9,78 4,11 0,0 con unas cuentas decepcio- las Prácticas Corruptas en el NEGATIVO nantes. Registró unos ingre- Exterior. Fuente: VDOS. Texto y recomendación: Tressis. elEconomista Nikkei 225 -2,33 47,31 20,35 1,49

Renta fija

POSITIVO * Fondos recomendados Renta Fija 5,0 La deuda periférica gana atractivo PAÍSES LETRA A 6 BONO A 2 BONO A 10 BONO A 30 DATOS A UN AÑO (en porcentaje) RENTABILIDAD VOLATILIDAD MESES (%) AÑOS (%) AÑOS (%) AÑOS (%) 4,0 Carmignac Bankia ha lanzado su primer dito a Bruselas, sigue así los 0,21 2,26 España 0,60 1,01 3,81 4,70 Carmignac Securité 3,0 bono senior desde que fuera pasos del banco irlandés Allied rescatado por el Estado, sub- Irish. Los analistas predicen Pimco -0,15 4,98 Alemania 0,09 0,19 1,84 2,73 NEUTRO PIMCO Global Inv Grd Crdt 2,0 rayando cómo los inversores una ola de emisiones de bo- Reino Unido 4,70 0,52 2,87 3,59 han recuperado su apetito por nos este año si los inversores Legg Masson Global -0,28 5,99 Legg Masson WAG Mult-Strategy 1,0 la deuda de países periféricos. siguen buscando buenos ren- EEUU 0,06 0,37 2,86 3,80 El banco, que fue uno de los dimientos tras la fuerte caída M&G Group 0,59 5,21 M&G Optimal Income Japón 0,06 0,11 0,70 1,70 0,0 culpables de que España tu- de los tipos a los que se finan- NEGATIVO viera que pedir la línea de cré- cian los gobiernos periféricos. Fuente: VDOS. Texto y recomendación: Tressis. elEconomista Brasil 10,41 12,26 10,88 -

Materias primas

POSITIVO * Fondos recomendados Materias Primas 5,0 El índice de alimentos se mantiene FUTURO PRECIO CAMBIO 5 CAMBIO 12 DATOS A UN AÑO (en porcentaje) RENTABILIDAD VOLATILIDAD DÍAS (%) MESES (%) 4,0 El índice de precios de los ali- mundial de suministros con- DeAWM DWS Invest Commodity Plus -1,32 11,22 Petróleo Brent 107,25 0,34 -4,15 mentos de la FAO tuvo una tinuó ejerciendo presión a la Petróleo WTI 92,69 -1,35 -1,20 3,0 BNP Paribas media de 206,7 puntos en di- baja sobre los precios inter- Sin datos Sin datos NEUTRO Parworld Agriculture Oro 1.244,70 0,49 -25,82 2,0 ciembre, con un fuerte aumen- nacionales del trigo y del ma- Cobre 334,25 -0,37 -9,88 to en el precio de los lácteos íz. Por contra, los precios del JPMorgan AM JPM Global Natural Resources -1,97 22,49 Níquel 13.293,00 -4,72 -24,01 1,0 y de la carne, que compensa- arroz aumentaron ligeramen- Carmignac Aluminio 1.706,00 -3,23 -16,47 ron una pronunciada caída del te en diciembre ante la dismi- Carmignac Portfolio C. -0,70 9,98 0,0 precio del azúcar y de cerea- nución de las exportaciones Cacao 15,57 -3,17 -17,88 Trigo 2.712,00 0,48 19,52 NEGATIVO les y aceites. La abundancia por parte de EEUU. Fuente: VDOS. Texto y recomendación: Tressis. elEconomista

Gestión alternativa POSITIVO * La bolsa israelí se abre al exterior HFRX Global Hedge Fund ($) 5,0 Fondos recomendados 1.220 1.200 1.227,62 DATOS A UN AÑO (en porcentaje) RENTABILIDAD VOLATILIDAD 1.180 ptos. 4,0 1.160 Hay ocasiones en las que una una larga lista de empresas y Standard Life 1.140 Sin datos Sin datos 1.120 SLI Global SICAV GARS EUR 3,0 buena noticia puede desenca- conglomerados industriales E FMMAJAOJ S N DE Pimco Global 2013 14 NEUTRO denar efectos muy negativos. han salido de la bolsa israelí Pimco Unconstrained -0,28 2,19 Greenwich Global Hedge Fund ($) 2,0 Este es el caso en el que vive para estar en otras con mayor 6.000 Old Mutual inmersa la Bolsa de Valores volumen. El nuevo CEO de la Sin datos Sin datos 5.500 1,0 Old Mutual Global Equity Abs. R. 6.035,69 de Tel Aviv desde que en ma- bolsa, Yossi Beinart, tratará de 5.000 ptos. Swiss&Global 4.500 yo de 2010 Israel fuera recla- erradicar algunos de los fac- 0,40 1,93 0,0 Julius Baer Absolute R. European 4.000 sificado como país desarrolla- tores que han contribuido a la 2008 2009 2010 2011 2012 2013 14 NEGATIVO do por Morgan Stanley. Hoy, pérdida del mismo. Fuente: VDOS. Texto y recomendación: Tressis. elEconomista Fuente: Bloomberg. elEconomista

Divisas Actualidad y perspectivas para los próximos trimestres

PREVISIONES PREVISIONES PREVISIONES

VALORES ÚLTIMO CRUCE ENE/14 MA/14 2015 2016 VALORES ÚLTIMO CRUCE ENE/14 MA/14 2015 2016 VALORES ÚLTIMO CRUCE ENE/14 MA/14 2015 2016

Euro-Dólar 1,36 1,34 1,32 1,26 1,28 Euro-Franco Suizo 1,24 1,23 1,24 1,30 1,32 Dólar-Yuan 6,05 6,04 6,02 5,92 5,85 Euro-Libra 0,83 0,82 0,81 0,81 0,82 Libra-Dólar 1,65 1,62 1,61 1,60 1,58 Dólar-Real Brasileño 2,40 2,36 2,40 2,45 - Euro-Yen 142 140 139 143 133 Dólar-Yen 105 105 106 105 110 Dólar-Franco Suizo 0,91 0,92 0,94 1,01 1,03

(*) El nivel de los termómetros refleja el peso que los expertos de Tressis darían a cada activo en comparación con una cartera modelo moderada. De tal modo, que el 5 reflejaría sobreponderación fuerte (muy optimista); el 1 una infraponderación fuerte (muy pesimista) y el 3, un peso neutral. 32 LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 EL ECONOMISTA

Bolsa & Inversión Parrillas

Ibex 35 Mercado continuo PRECIO CAMBIO CAMBIO CAMBIO VOLUMEN DE RENT.xDIV PER PRECIO CONSEJO PRECIO CAMBIO CAMBIO CAMBIO VOLUMEN DE RENT.xDIV PER PRECIO CONSEJO DIARIO (%) 12 MESES (%) 2014 (%) NEGOCIO AYER2 2014 (%) 20143 OBJETIVO DIARIO (%) 12 MESES (%) 2014 (%) NEGOCIO AYER2 2014 (%) 20143 OBJETIVO m Abertis 16,60 0,03 35,23 2,76 21.236 4,02 18,52 14,97 m m Abengoa (Clase B) 2,36 3,79 -1,42 8,27 17.389 2,89 14,73 2,25 m m Acciona 45,43 0,94 -29,85 8,78 12.821 4,24 57,51 40,52 v m Acerinox 9,16 1,56 2,86 -0,90 8.649 3,64 28,82 9,01 v m ACS 26,55 0,78 35,53 6,12 20.146 4,31 10,97 26,77 m m Adolfo Domínguez 6,29 0,80 38,24 11,13 81 - 89,86 3,35 v m Amadeus 31,13 0,52 183,00 0,08 32.569 2,03 20,60 28,59 m m c q ArcelorMittal 12,29 -1,21 -5,82 -5,02 15.016 1,22 20,65 13,14 m Adveo 15,40 0,13 36,40 3,08 266 3,77 11,32 16,90 q B. Popular 5,23 -0,06 37,53 19,18 115.031 0,13 18,93 3,90 v m Airbus 54,95 0,64 71,45 -1,35 370 1,66 15,98 60,00 c m B. Sabadell 2,03 1,50 3,54 7,07 50.418 0,64 25,70 1,52 v m Alba 45,00 3,85 27,33 5,88 11.218 2,30 16,07 40,96 v m Bankia 1,30 1,33 -83,61 5,11 97.204 - 21,62 0,79 v m Almirall 12,99 2,28 71,15 9,71 2.764 0,57 31,84 12,99 c m Bankinter 5,60 1,98 101,25 12,33 31.202 1,45 19,18 3,97 v k Amper 1,08 0,00 -38,98 1,89 470 3,24 - 0,95 v m BBVA 9,31 0,16 21,38 4,06 469.893 3,96 14,30 8,53 m m Atresmedia v m BME 30,90 4,34 52,99 11,71 19.897 5,57 18,23 22,97 v 13,11 0,54 194,61 9,07 8.691 0,78 34,32 10,62 q CaixaBank 4,26 -0,51 43,06 12,35 71.220 4,77 18,08 3,65 m m Azkoyen 2,23 0,23 42,63 5,95 21 - 26,49 1,77 m q Dia 6,57 -0,32 27,43 1,14 11.139 2,19 17,44 6,97 m m BaróndeLey 59,50 0,17 21,95 0,85 958 - 13,54 61,39 m m Ebro Foods 17,00 1,10 17,17 -0,23 3.816 3,47 16,00 17,20 v m Bayer 99,35 0,30 38,95 -2,88 137 2,08 15,31 - - m m Enagás 19,88 3,06 15,58 4,66 54.183 6,36 11,78 20,24 q Biosearch 0,76 -1,95 79,76 9,42 726 - - - - m FCC 18,22 2,56 62,56 12,61 18.815 - 32,94 13,41 v q Bodegas Riojanas 5,30 -2,75 2,12 -1,30 6 - - - - q Ferrovial 14,40 -0,28 20,06 2,35 20.305 4,62 31,16 14,89 m q Gamesa 8,48 -2,79 325,60 11,85 39.119 0,11 24,86 5,73 v q CAF 384,95 -0,39 3,93 0,17 2.305 2,77 11,67 427,63 c q Gas Natural 18,18 -0,85 30,85 -2,78 242.866 4,87 13,22 18,19 m k Campofrío 6,91 0,00 35,49 0,14 488 0,25 18,68 6,26 m q Grifols 37,25 -0,11 48,09 7,13 30.815 0,94 24,78 33,87 m m Cata. Occidente 28,12 0,25 90,26 8,07 4.217 2,13 12,94 24,84 v q IAG 5,16 -0,77 114,37 6,63 24.262 0,00 14,62 5,03 c q Cementos Portland 6,35 -1,55 45,64 14,21 401 - - 3,85 v m Iberdrola 4,76 0,98 19,88 2,61 117.705 5,89 13,17 4,49 v q Cie Automotive 7,84 -1,38 52,53 -2,00 22.071 2,08 12,10 9,09 c m Inditex 118,50 0,13 12,71 -1,09 131.673 1,99 26,08 120,27 m m Indra 13,55 4,19 30,81 11,44 10.902 2,47 15,52 10,81 v q Clínica Baviera 9,88 -0,90 138,07 -5,54 14 2,48 24,52 7,95 c m Jazztel 8,36 0,59 48,74 7,46 8.803 - 29,43 8,63 m q Codere 1,01 -9,01 -74,62 46,38 1.997 - - 2,60 v m Mapfre 3,41 0,03 33,11 9,51 30.701 3,64 10,86 2,99 m k CVNE 15,00 0,00 2,74 -1,32 - - - - - q Mediaset 8,92 -0,09 60,34 6,37 18.701 1,09 34,45 7,96 v q Deoleo 0,47 -1,05 42,42 0,00 1.066 - 15,67 0,36 v m OHL 30,19 1,29 32,01 2,53 7.677 2,31 9,50 32,31 m m Dinamia 7,17 0,84 51,78 2,43 14 4,74 26,56 5,69 v m Red Eléctrica 52,60 3,75 32,06 8,45 77.163 4,63 14,03 47,24 m m Repsol 18,93 1,04 15,25 3,33 143.842 5,15 12,63 20,14 m m DF 4,93 0,20 -5,92 0,61 1.572 6,55 10,42 5,42 m m Sacyr 3,47 3,99 116,55 -7,91 30.299 - 12,30 4,23 c q Elecnor 11,10 -0,89 14,67 -0,72 66 2,43 7,87 11,50 v m Santander 6,76 0,36 4,21 3,83 363.631 8,90 13,09 6,22 v q Ence 2,92 -0,68 34,08 7,16 4.685 3,01 16,98 2,83 v m Técnicas Reunidas 39,78 0,59 9,51 0,75 17.776 3,48 14,42 42,96 m m Endesa 21,93 0,05 22,86 -5,88 7.958 3,79 13,33 22,47 m m Telefónica 12,14 1,08 11,43 2,58 259.014 6,18 11,96 12,16 m m Enel G. Power 1,88 1,30 23,36 4,05 85 1,65 17,36 1,96 c m Viscofan 42,04 1,06 7,14 1,67 6.556 2,67 17,31 42,34 v m Ercros 0,52 1,78 2,79 8,63 117 - - 0,46 v m Europac 4,01 3,49 75,06 4,16 767 2,37 12,84 3,79 m q Ezentis 1,58 -1,31 124,43 2,60 1.952 - 79,00 2,00 c Ibex 35 Otros índices *Datos a media sesión m Faes Farma 2,81 1,08 19,28 6,44 968 1,81 23,03 2,22 v 10.290,60 m 56,40 0,55% 3,77% CIERRE CAMBIO DIARIO% CAMBIO 2014 % q Fersa 0,41 -2,38 10,81 5,13 141 - 82,00 0,42 m CIERRE VAR. PTS. VAR. VAR. 2014 Madrid 1.050,82 0,56 3,84 m Fluidra 2,79 0,36 6,29 2,57 129 1,68 17,44 2,88 m Puntos París Cac 40 4.250,60 0,60 -1,06 m Funespaña 6,53 5,15 -0,46 8,83 12 - - - - Fráncfort Dax 30 9.473,24 0,55 -0,83 10.290,6 q GAM 0,67 -2,90 48,89 -6,94 398 - - 0,61 v 9.000 EuroStoxx 50 3.104,15 0,45 -0,16 Stoxx 50 2.922,74 0,37 0,11 k Gen. Inversión 1,66 0,00 4,40 0,00 2 - - - - 8.000 Londres Ftse 100 6.739,94 0,73 -0,14 m Iberpapel 15,34 1,39 17,79 1,59 12 2,51 15,81 16,94 c Nueva York Dow Jones* 16.426,13 -0,11 -0,91 m Inm. Colonial 1,11 11,00 -26,97 6,02 7.687 - 15,86 0,79 v Nasdaq 100* 3.549,03 -0,10 -1,20 k Inm. Sur 15,00 0,00 265,85 -6,25 - - - - - Standard and Poor's 500* 1.835,95 -0,12 -0,67 30 nov. 2012 10 enero 2014 m Inypsa 0,99 2,06 30,26 17,86 559 - - - - q Liberbank 0,82 -4,21 - 13,89 2.325 - 13,90 0,85 c Mercado continuo q Lingotes 3,40 -0,44 31,53 -1,31 2 - - - - q Meliá Hotels 9,70 -0,97 51,48 3,86 10.051 0,24 48,96 8,87 m Los más negociados del día Los mejores Los peores q Miquel y Costas 28,86 -1,57 37,49 -5,38 966 1,90 13,30 28,56 c VOLUMEN DE VOLUMEN MEDIO VAR. % VAR. % LA SESIÓN SEIS MESES m Montebalito 1,22 0,41 34,25 7,52 38 - - - - BBVA 469.892.700 348.810.100 Inm. Colonial 11,00 Codere -9,01 q Natra 2,34 -2,90 110,81 5,88 596 - 13,00 2,41 m Santander 363.630.600 501.067.300 BME 4,34 Tres60 -8,77 q Natraceutical 0,30 -0,67 82,72 3,14 782 13,51 29,60 0,21 v Telefónica 259.013.500 489.317.600 Indra 4,19 Liberbank -4,21 q NH Hoteles 4,84 -0,21 53,65 12,95 3.427 - - 3,97 v Gas Natural 242.865.500 43.372.000 Sacyr 3,99 Urbas -3,45 Repsol 143.842.400 143.180.400 Alba 3,85 Natra -2,90 m Nicolás Correa 1,42 0,71 73,17 9,65 64 - - - - Inditex 131.672.700 195.538.300 Abengoa 3,79 GAm -2,90 q Prim 5,80 -0,34 10,69 0,69 123 - - - - q Prisa 0,38 -1,04 18,75 -5,00 1.155 - 25,33 0,33 v Los mejores de 2013 4 m Prosegur m CAMBIO MÁXIMO MÍNIMO VALOR EN VOLUMEN PER PER PAY OUT DEUDA/ 5,02 0,80 9,13 0,80 125.736 2,23 15,64 4,59 1 2 3 3 5 2014 % 12 MESES 12 MESES BOLSA€ SESIÓN 2014 2015 EBITDA q Quabit 0,12 -1,64 87,50 1,69 2.179 - - - - 1 Codere 46,38 4,35 0,54 56 1.997 - - - 5,05 m Realia 0,86 1,79 -9,04 3,01 1.245 - 34,20 0,71 v 2 B. Popular 19,18 5,50 2,32 9.911 115.031 70,62 18,93 - - m Renta 4 3 Inypsa 17,86 1,60 0,51 28 559 - - - - 5,70 0,71 19,25 12,87 46 1,70 28,50 - - 4Zeltia 16,88 2,88 1,24 600 677 42,86 24,32 - 4,34 m Reno de Médici 0,29 3,52 113,04 10,94 473 - 17,29 - - 5 Tavex 15,22 0,34 0,14 31 23 - 13,25 - 15,71 m Rovi 9,66 0,94 68,00 -3,21 554 1,73 17,34 9,26 m k Sanjose 1,23 0,00 -10,22 2,50 47 - 0,85 - - Eco10 Eco30 k Service Point 0,10 0,00 -34,01 3,19 307 - - 0,09 v 162,73 m 0,82 0,51% 1,29% 1.309,10 m 0,39 0,03% 1,97% k Sniace CIERRE VAR. PTS. VAR. VAR. 2014 CIERRE VAR. PTS. VAR. VAR. 2014 0,20 0,00 -70,79 0,00 - - - - - Datos a media sesión q Solaria 0,83 -0,60 0,00 7,84 154 - - - c *El Eco10 se compone de los 10 valores, equiponderados, con más pe- *El Eco30 es un índice mundial creado por elEconomista. Tambiénha m Sotogrande 2,70 0,37 3,85 0,75 3 - - - - so de la Cartera de consenso de elEconomista, elaborada a partir de las colaborado la consultora especializada en consenso de mercado, Fac- recomendaciones de 51 analistas. Se constituyó el 16 de junio de 2006. tSet; y está calculado gestora de bolsas alemana, Stoxx. q Tavex 0,27 -1,12 10,88 15,22 23 - 13,25 0,35 m m Tecnocom 1,29 0,39 11,74 6,20 107 2,72 21,42 1,38 m Puntos Puntos k Testa Inmuebles 7,52 0,00 29,43 -0,53 14 - - - - 162,73 1.312,47 150 q Tres60 0,05 -8,77 -49,51 13,04 1.124 - - - - m Tubacex 2,95 2,61 32,66 1,90 681 1,22 13,03 2,96 m 1.150 m Tubos Reunidos 1,79 0,28 -7,51 0,85 124 1,62 13,63 1,96 v 130 m Uralita 1,29 0,39 -28,33 8,40 102 - 129,00 1,04 v q Urbas 0,03 -3,45 64,71 12,00 789 - - - - 1.025 110 m Vidrala 36,09 0,25 64,42 -3,61 2.038 1,72 14,67 31,72 m q Vocento 1,54 -2,53 27,80 1,99 101 - - 1,71 m m Zardoya Otis 13,60 0,15 23,35 3,42 3.632 2,82 32,61 8,27 v 30 noviembre 2012 10 enero 2014 30 noviembre 2012 10 enero 2014 m Zeltia 2,70 0,93 94,24 16,88 677 - 24,32 2,39 v Notas: (1) En millones de euros. (2) En miles de euros. (3) Número de veces que el beneficio por acción está contenido en el precio del título. (4) Porcentaje del beneficio neto que la empresa destina a dividendos. (5) Deuda total de la compañía entre su beneficio bruto de explotación. Fuentes: Bloomberg y Factset. C La recomenda- ción media de las firmas de inversión que cubren al valor equivale a un consejo de compra. mLa recomendación media de las firmas de inversión que cubren el título representa una recomendación de mantener al valor en cartera. v La recomendación media de las firmas de inversión equivale a un consejo de venta de la acción. EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 Web: www.eleconomista.es E-mail: [email protected] 33 Economía Cumplir el objetivo de déficit este año exigirá el doble de ajuste que en 2013

Bajar del previsto 6,5% al 5,8% del PIB implica al La mejoría económica, la reforma fiscal y el menos 7.000 millones, por 3.000 del año pasado freno al gasto público, claves para lograr la meta

Pepa Montero / Ingrid Gutiérrez El duro recorrido de la consolidación presupuestaria este año se da por segura. Una de MADRID. las grandes dudas de los expertos Evolución del déficit en % del PIB es cómo funcionarán los ingresos Cumplir el 5,8 por ciento de déficit tributarios. Se mantiene, por el mo- 2,4 1,9 público en 2014 exigirá al Gobier- 1,3 mento, la subida de IRPF y el Go- no realizar un ajuste –por la vía de bierno se ha negado a elevar el IVA, los ingresos, de los gastos o ambos– -8,96 -6,8 -6,5 pese a la petición de la Comisión de entre 7.000 y 12.000 millones de sin ayudas sin ayudas objetivo Europea. En ese escenario, mucho previsto euros, según resulte la cifra defini- -0,5 -0,2 -0,3 -0,1 dependerá de la reforma fiscal y, so- -1,4 -0,9 -9,4 -10,6 tiva de cierre del déficit en 2013, que con con bre todo, del ajuste del gasto públi- ayudas a ayudas a el Ejecutivo insiste en que será del -3,2 -4,5 la banca la banca co, particularmente de la reforma 6,5 por ciento. En ese caso, es decir, de las Administraciones, que aún si se cumplen las previsiones ofi- debe profundizarse. ciales, bajar hasta el 5,8 por ciento Los expertos reclaman un siste- en 2014 requerirá apretarse el cin- ma que haga compatible la reduc- turón en 7.000 millones, habida -11,2 -9,7 ción de los tipos marginales con au- cuenta de que cada punto de PIB mentos de los tipos medios, así co- equivale a unos 10.000 millones de 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 mo también la eliminación de de- euros. Ahora bien, si el desfase en ducciones y desgravaciones. las cuentas de 2013 se aproximara Ajuste según la senda prevista de la consolidación fiscal (metas oficiales) Más escéptica, la Comisión Eu- al 7 por ciento –el FMI y analistas 2013 2014 2015 2016 ropea advirtió en noviembre, en su de HSBC así lo creen–, el ajuste po- Dictamen sobre el proyecto de Pre- dría llegar a unos 12.000 millones. supuestos Generales para 2014, del Con los datos disponibles, cum- AJUSTE AJUSTE riesgo de desvío del 5,8 por ciento plir el objetivo de déficit en 2014 AJUSTE 16.000 14.000 mill. € representa limar 7 décimas de PIB AJUSTE 7.000 mill. € –desde el previsto 6,5 al 5,8 por cien- 3.000 mill. € El ‘tajo’ será mayor to–, mientras que en 2013 la exigen- mill. € en 2015 y 2016: este cia fue de sólo 3 décimas –del 6,8 al 6,5 por ciento–, lo que implica que 6,8% 6,5% 6,5% 5,8% 5,8% 4,2% 4,2% 2,8% último año el desvío este año habrá que hacer el doble no podrá exceder de esfuerzo que en 2013. Y no se acaba en 2014 la empina- del3%delPIB da cuesta de la consolidación pre- Reparto oficial del objetivo de déficit por Administraciones (porcentaje del PIB) supuestaria, ya que en 2015 y 2016 habrá que rebajar aún más el des- 2012 Previsiones 2013 2014 2015 2016 e invitó al Gobierno español a pro- 0,2 fase, hasta reducirlo al 2,8 por cien- 0,0 0,0 0,0 0,0 fundizar en las reformas. to del PIB y, en todo caso, por de- Igualmente, el Instituto de Estu- -0,2 bajo del 3 por ciento que exige Bru- -0,5 dios Económicos (IEE), en su in- -0,7 -0,6 selas para esa fecha. Así pues, si- -1,0 -1,0 forme de coyuntura del pasado di- -1,3 -1,1 guiendo la senda del déficit trazada -1,4 ciembre, alertaba asimismo de que, -1,8 por el Gobierno –y que recoge el -2,1 pese a que España ha realizado un Tesoro en su informe del pasado di- -2,9 -2,8 número considerable de reformas, ciembre–, en 2015 el ajuste supon- éstas no bastan para contener el dé- -3,7 drá 16.000 millones, mientras en -3,8 ficit público definitivamente. 2016 será de 14.000 millones. -4,2 -4,2 La meta de déficit este año, en opinión de Joaquín Trigo, director El desfase de las cifras -5,8 general del IEE, es una tarea difícil En septiembre pasado, el presiden- pero no imposible. Para reducir el -6,5 te del Gobierno, Mariano Rajoy, -6,8 déficit del 6,5 por ciento previsto anunciaba a una televisión extran- en 2013 al 5,8 exigido este año se- jera que la cifra final de déficit en ría necesario reducir de verdad el GOBIERNO CENTRAL AUTONOMÍAS ENTIDADES LOCALES SEGURIDAD SOCIAL TOTAL 2012 fue del 6,8 por ciento del PIB, tamaño de las tres Administracio- enmendando así una comunicación Fuente: Banco de España y Tesoro Público. elEconomista nes y continuar con la privatización previa de la Comisión Europea, que de servicios públicos. Trigo pone situaba el desfase en el 6,98 por cien- el ajuste del déficit previsto signi- como ejemplo el proceso vivido por to, sin ayudas a la banca, y el 10,6 El alza del IVA aporta 7.900 millones ficaba sólo tres décimas de PIB, unos Alemania cuando, tras la reunifica- por ciento con ellas. No obstante, 3.000 millones, aunque habrá que ción, tuvo que asumir todo el en- pese a que la meta para 2012 era del Las medidas fiscales antidéficit adoptadas por el Gobierno desde el esperar a la cifra de cierre de año. tramado institucional del Este. 6,3 por ciento, el desvío no pasó fac- inicio de la legislatura han recaudado entre enero y noviembre 11.664 Hasta octubre, el desvío se situaba Al tiempo, incide en que no pue- tura. Esta benevolencia hacia Espa- millones –el 68,6 por ciento de los 17.006 millones previstos en en el 4,8 por ciento del PIB. de tolerarse que las comunidades ña se debió al enorme esfuerzo rea- 2013–, según el último informe de recaudación de la Agencia Tributa- autónomas sigan incrementando el lizado en 2012, cuando el déficit ba- ria. El impacto de las medidas mejoró en el último mes por la fiscali- Hacen falta más reformas número de empleados, y hace hin- jó del 8,96 por ciento –sin la ban- dad medioambiental y el impuesto sobre el alcohol, aunque el grueso Hay un cierto consenso en que aca- capié en que “el sector público tie- ca– heredado de 2011 al 6,8 por de la recaudación se consiguió gracias a los 7.969 millones adiciona- bar 2014 con un 5,8 por ciento de ne que dar una imagen impoluta y ciento, unos 21.000 millones. les por el alza de tipos del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). déficit es posible, gracias sobre to- no puede hacer lo contrario de lo En el ejercicio 2013, en cambio, do a la mejoría de la economía, que que está exigiendo a los demás”. 34 LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 EL ECONOMISTA

Economía

Cajón desastre Napi A fondo José Luis de Haro Corresponsal de Nueva York

En Estados Unidos hoy ya nadie reza por España

Cuando en septiembre de 2010, el ex presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, puso el pie en la jungla de asfalto para someterse al escrutinio de los tiburones de Wall Street, uno de los poderosos mandamases de las finanzas que acudió al en- cuentro dijo a este periódico que rezaba por España. Por aquel en- tonces nuestro país se enfrenta- ba al vapuleo de los mercados, las fauces de la recesión, una pri- ma de riesgo disparada y mucha incertidumbre. El actual jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, llega hoy a la Casa Blanca con los de- beres hechos. La economía patria crece, mí- nimamente, pero más vale eso que una contracción. El sector fi- Rajoy y Obama estrechan alianzas nanciero se ha estabilizado tras una serie de reformas y después de requerir la ayuda de la troika. También se han orquestado otra para avalar la estabilidad económica serie de ajustes en materia labo- ral que deberían hacernos más El presidente de Repsol, Antonio Brufau, se une al séquito empresarial rentables, de ahi que las exporta- ciones se hayan convertido en estos momentos en uno de nuestros pilares económicos José Luis de Haro NUEVA YORK. Lagarde sobre la evolución, para El escudo de las exportaciones se sidentes analizarán otros asuntos, más importantes. bien, de la economía española. Di- estancará a partir de ahora y duran- además de la situación económica Durante los últimos meses, in- El presidente del Gobierno de Es- cho esto, los retos continúan y son te los próximos años mientras los de sus respectivos países, como las fluyentes voces del panorama paña, Mariano Rajoy, desembarcó más que evidentes. El FMI espera objetivos de déficit seguirán sien- relaciones bilaterales y las existen- económico y financiero, como el ayer en la capital estadounidense que nuestra economía crezca por do objetivo difícil de conseguir. tes entre la UE y Estados Unidos, y Premio Nobel, Robert Shiller o el de Washington a menos de 24 ho- debajo del 1 por ciento hasta 2018 La entrevista de trabajo con Oba- diversas cuestiones relacionadas consejero delegado de Pimco, ras de ser recibido, de forma oficial, mientras la tasa de paro no se apea- ma en la Casa Blanca hoy lunes du- con Latinoamérica. Mohamed El-Erian, han expresa- por su homólogo, Barack Obama. rá del 25 por ciento hasta entonces. rará una hora y, en ella, ambos pre- El programa de actividades in- do a este periódico su optimismo Las truncadas intenciones del pa- cluye un desayuno programado pa- ante la difícil, pero en marcha, re- sado, frustradas por las elecciones ra el próximo martes 14 de enero cuperación que enfrenta nuestro presidenciales primero y por el nom- Los grandes temas en Agenda en el que se discutirán las priorida- país. Incluso JP Morgan Chase, el bramiento de John Kerry como nue- des económicas de EEUU para 2014 rey de la banca estadounidense, vo secretario de Estado poco des- y los retos de la economía global. recibía a Rajoy con un informe pués, se harán realidad gracias al ■ Empleo Este acto contará con la presencia impecable sobre el estado eco- fortuito encuentro de ambos man- El talón de Aquiles de España siendo el paro. En EEUU ha caído hasta de dos de los máximos represen- nómico del país donde asegura- datarios en el gimnasio de un hotel el 6,7 por ciento pero aún así, es una de las lacras de la recesión. tantes del Gobierno estadouniden- ban que “Spain is Back”. en Johannesburgo, ciudad a la que . se: Valery Jarret y Jason Furman, En este amable contexto, pare- ambos se habían desplazado para ■ Comercio asesora del presidente Obama y pre- ce que Rajoy se presentará en el asistir al funeral del ex presidente En plenas conversaciones sobre el Tratado de Libre Comercio entre sidente del Consejo de Asesores Despacho Oval como un líder de Sudáfrica, Nelson Mandela. EEUU y la UE, ambos líderes seguro que podría abordar los beneficios Económicos, respectivamente. capaz de haber gestionado al pa- La Casa Blanca ha destacado “el de eliminar las barreras comerciales entre ambas potencias. Los jefes de las áreas de econo- ís en un momento en que el ca- decisivo apoyo” de España en la mía de la Casa Blanca y de Moncloa mino a la deriva estaba descon- OTAN y precisó con anterioridad ■ Cataluña compartirán opiniones también en tado por muchos. Un hecho que que ambos dirigentes abordarán el Tras la carta enviada por Artur Más a distintos líderes mundiales, en- una comida organizada por la Cá- seguro brindará sintonía con crecimiento económico y la crea- tre ellos Obama, Rajoy seguramente informe a su homólogo estadou- mara de Comercio de Estados Uni- Obama, quien también ha sabido ción de empleo y las posiciones co- nidense sobre éste y otros asuntos internos de nuestro país. dos en la que participarán unos 150 estabilizar el contexto económi- munes respecto a los “retos com- fondos y grandes empresarios es- co de EEUU, pese a la incerti- partidos” en América Latina, el Nor- ■ Latinoamérica pañoles. En este listado, la que se dumbre política y otros escollos. te de África y Oriente Próximo, en- Hablarán sobre el contexto político, económico y social en Latinoa- ha sumado el presidente de Repsol, Dicho esto, España todavía de- tre otros temas de común interés. mérica donde España y EEUU cuentan con importantes inversiones. Antonio Brufau, se incluyen el pre- be acometer más reformas y Un viaje en el que el jefe del Eje- sidente de ACS, Florentino Pérez; profundizar en el cambio, algo cutivo español también aprovecha- ■ Internacional el de Acciona, José Manuel Entre- que seguró le recordará hoy rá para sacar pecho ante la Cáma- Además de la negativa del Gobierno español a almacenar los resi- canales; el de CaixaBank, Isidro Fai- Christine Lagarde al presidente ra de Comercio de EEUU e, inclu- duos provenientes de las armas químicas sirias, también estarán so- né; el de Iberdrola, Ignacio Sánchez del Gobierno cuando ambos se so, ante la mandamás del Fondo Mo- bre la mesa las escuchas de la NSA a líderes europeos. Galán; el de Indra, Javier Monzón, reúnan en el Fondo Monetario netario Internacional, Christine y el de Telefónica, César Alierta. Internacional. EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 35

Economía El despido de José de la Cavada culmina la reforma y la modernización de la CEOE Rosell cumplió sus promesas, abarató el coste salarial y ha reducido un 25% la plantilla de la patronal

José María Triper MADRID. crar a los nuevos empresarios en el asociacionismo”. En este contex- Le ha costado tres años. Ha tenido to, y según consta en los presupues- que lidiar hábitos, compromisos y tos de la patronal para este año, la privilegios de unos pocos, que eran CEOE contempla una reducción de desconocidos para los órganos de los gastos de estructura de un 11 por dirección de la organización em- ciento, además de congelación sa- presarial. Se ha enfrentado a una larial para toda la plantilla. “vieja guardia” del tándem Cuevas- La patronal ha previsto para es- Jiménez Aguilar que se aferraba a te año una partida de 11,8 millones sus prebendas y exigía indemniza- de euros para gastos de estructura, ciones millonarias. Pero, al final, el un 11 por ciento menos que en 2013, pasado viernes, con el despido de cuando se desembolsaron 13,3 mi- José de la Cavada, Juan Rosell ha llones de euros. De los 11,8 millo- podido cumplir uno de los grandes nes de gastos previstos en 2014, al- objetivos que le llevaron a presen- go mas de 5,5 millones correspon- tar su candidatura para presidir la derán a personal y otros tantos a CEOE tras la obligada dimisión de funcionamiento con reducciones Gerardo Díaz Ferrán. del 15 y del 4 por ciento, respecti- Un compromiso de rejuveneci- vamente. Los ingresos contempla- miento y modernización de la di- dos en el presupuesto de este año rección que asumió tras su acceso ascienden a 12,3 millones, un 1 por a la presidencia de la patronal ha- ciento menos que en 2012, cuando ce ahora tres años, con objeto de se obtuvieron 12,4 millones. hacer una CEOE más ágil, con ma- Del total de ingresos previstos pa- yor capacidad de servicio al empre- ra 2014, la mitad corresponde a cuo- sario y, sobre todo, para reducir los tas, 5,3 millones a aportaciones y el costes de personal. resto se enmarca en el capítulo de Y es que José de la Cavada, el po- “otros”. También, según los datos lémico director de Relaciones La- de la Confederación, en 2014 se des- borales, era el último obstáculo que tinarán 1,9 millones al apoyo de or- le quedaba a Rosell para completar ganizaciones y un millón a gastos la reestructuración y hacer un equi- extraordinarios de reestructuración po más joven, más eficaz, con me- Una vez completada la salida de nos ataduras y más barato en una la vieja guardia, y aunque Rosell tie- organización empresarial, también ne ya en mente varios nombres pa- afectada por la crisis y agobiada por ra sustituir a De la Cavada, nadie en los derroches económicos de las di- recciones precedentes, entre los que se encuentra el plan de pensiones CEOE recorta un vitalicio que gestó Jiménez Agui- 11% su presupuesto lar, y que se contrató a espaldas de la Junta Directiva y del Comité Eje- para 2014 y congela cutivo de la patronal. los salarios para Plan de pensiones que desveló elEconomista el pasado día 8 de ene- toda la plantilla ro y que afectaba a 18 ex directivos, Juan Rosell, presidente de CEOE, durante una de las últimas reuniones de la cúpula de la patronal . FERNANDO VILLAR todos ellos miembros del núcleo duro del equipo del expresidente ticamente igual que en 2012, en tan- CEOE quiere hablar de los posibles José María Cuevas , entre ellos, el Guindos explica la recuperación to que el objetivo de la patronal es sustitutos, especialmente porque el citado José de la Cavada. bajar a un centenar de empleados responsable de las relaciones labo- Durante estos tres años de man- la economía en el Congreso para conseguir una organización rales es claves en la cúpula de la pa- dato de Juan Rosell, la CEOE ha re- “más ágil en la gestión, más útil y tronal al ser el encargado de la ne- ducido en torno a un 25 por ciento El ministro de Economía y Com- de mayo para avanzar sobre este más moderna”. gociación colectiva. su plantilla, lo que ha supuesto un petitividad, Luis de Guindos, tema, centrándose particular- La reducción de plantilla también Por eso, y a la espera de la salida desembolso en indemnizaciones de comparece hoy ante la Comisión mente en la situación de Bankia. compagina con los objetivos del ac- efectiva de De la Cavada, el resto de 1,2 millones de euros. Tal y como de Economía del Congreso, a pe- A la espera de conocer tanto el tual presidente de propiciar “el re- las áreas de responsabilidad en la recogen las cuentas auditadas de la tición propia y en sesión extraor- contenido concreto del discurso levo generacional y dar paso a em- dirección de CEOE se completan patronal, la estructura central de la dinaria, para explicar la situación como el “tono” de la interven- presarios más jóvenes”. Se trata, en con Manuel Echanove, ex director CEOE, sin contar las organizacio- general de la economía española ción, el portavoz económico del palabras de dirigentes de la patro- general de Telefónica, al frente del nes territoriales, ha pasado de 145 en este inicio de año. Ésta será la PSOE en la Cámara Baja, Valeria- nal de producir “un relevo genera- área de Estrategia y Desarrollo; Ber- empleados en diciembre de 2010 a undécima intervención del titular no Gómez, avanzó que su grupo cional progresivo, algo natural en nardo Aguilera como coordinador 124 al cierre de 2011 y a 108 a 31 de de Economía en lo que va de le- va a trasladar al ministro sus du- las organizaciones empresariales”. de Economía; Javier Calderón en diciembre de 2012. De los 37 em- gislatura, en la mayoría de los das de que “la recuperación se Además del relevo generacional, Formación; Bernardo Soto en Fis- pleados que han salido de la patro- casos para informar sobre el haya instalado definitivamente Rosell ha apostado porque su man- calidad y Edita Pereira en el Servi- nal en este tiempo, una decena eran avance de la reestructuración del en el país” y que “la situación no dato se caracterice por “moderni- cio de Estudios. Un área esta últi- directivos. sistema financiero. De hecho, la es en absoluto para echar cam- zar la CEOE para adaptarla a las ma que Rosell está interesado en En el ejercicio de 2013 no ha ha- última vez que compareció en panas al vuelo por parte de na- nuevas necesidades del tejido em- dinamizar y potenciar para difun- bido cambios significativos en la comisión parlamentaria fue el 23 die, y menos del Gobierno”. presarial español y a las nuevas tec- dir los más de 500 documentos que plantilla, que se ha mantenido prác- nologías, pero también por involu- anualmente genera la CEOE. 36 LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 EL ECONOMISTA

Economía El 74% de las empresas familiares sale al exterior y la mitad ve oportunidades fuera Csi cuatro de cada diez emprendedores tienen algún tipo de dificultad para conseguir financiación

Ingrid Gutiérrez MADRID. to con las dificultades para conse- Principales preocupaciones para la empresa familiar guir financiación bancaria para sus Las empresas familiares han hecho inversiones. suya la máxima de que el sector ex- España Europa Aquí se aprecia la situación del terior será, como ha venido suce- Caída de la Encarecimiento sector financiero, inmerso en su diendo en anteriores crisis, el que facturación 58,00 de la energía 14,00 propio proceso de saneamiento (así, por menor nos saque de las dificultades. De volumen en los países vecinos este problema acuerdo con el último Barómetro 32,00 13,00 trae de cabeza al 17 por ciento de de la Empresa Familiar europeo, los empresarios encuestados). Por que KPMG EMA ha elaborado jun- Caída de la Marco de si fuera poco, otro 18 por ciento de to a la European Family Businesses, rentabilidad 51,00 regulación 9,50 las sociedades de nuestro país tie- el 74 por ciento de las sociedades ne serias dificultades para acceder familiares de nuestro país han sali- 38,00 23,00 a crédito con el que hacer frente a do al extranjero, frente al 59 por sus gastos diarios o circulante. ciento de la media europea, y ocho De las empresas españolas obje- de cada diez esperan crecer a lo lar- Caída de la Nuevos to de estudio, tres de cada diez plan- 8,00 go de los próximos meses (y la ma- facturación 34,00 partícipes en tean, dentro de los elementos que por rebaja de el mercado yoría de ellas también pretende ha- los precios ponen más trabas a ese acceso a la cerlo fuera de nuestras fronteras). 20,00 14,00 financiación, a las mayores garan- De hecho, más de la mitad de las tías e intereses exigidos por las en- empresas consultadas ve oportuni- Acceso Guerra por el tidades; mientras que para un 24 dades claras de inversión en desti- limitado al 21,00 “talento” 7,00 por ciento el principal problema ra- nos como América Latina, Europa crédito para dica en la reducción de las cantida- o Asia. inversiones 11,00 23,00 des que la banca está dispuesta a En opinión de Juan José Cano, concederles. socio responsable de Empresa Fa- “Aunque la financiación banca- miliar de KPMG en España, “la em- Subidas de Aumento de ria seguirá existiendo, los requisi- impuestos 21,00 coste de la 6,60 presa familiar está aprovechando mano de tos de acceso a ella van a ser mu- las enormes posibilidades que ofre- obra cho más elevados”, enfatiza Juan ce el mercado exterior. No obstan- 23,00 15,00 José Cano. Por ello, las empresas te, posicionarse en un mercado tan familiares deben valorar otras op- competitivo requiere diferenciar- Incertidumbre Otro ciones como “dar entrada a la in- legal/política 21,00 11,00

“Hay que efectuar 25,00 5,00 Los emprendedores una correcta reclaman tributos selección de los Acceso Globalización más reducidos limitado al 18,00 4,00 mercados y evaluar crédito para y una rebaja de las circulante bien los riesgos” 17,00 13,00 cotizaciones sociales

Confianza en la empresa familiar se en calidad, diseño, marca o ser- Datos de los últimos seis meses en porcentaje versión de fondos o capital riesgo, vicio”. Además, “hay que efectuar el Mercado Alternativo Bursátil o una correcta selección de los mer- el Mercado Alternativo de Renta cados y una exhaustiva evaluación FACTURACIÓN PLANTILLA ACTIVIDAD EN EL EXTRANJERO Fija, entre otras alternativas de fi- de riesgos”, añade. Aumentó Aumentó Se Cayó nanciación”, añade. 26 25 mantuvo 4 Este espíritu emprendedor es un 22 Si bien el 25 por ciento de las em- dato a considerar, sobre todo si te- presas familiares españolas afirma nemos en cuenta que “solo” cuatro haber creado empleo durante el úl- de cada diez empresas nacionales timo medio año, el 37 por ciento aún tiene una visión positiva o muy po- Se Se se han visto obligadas a reducir sus Cayó mantuvo Cayó mantuvo Aumentó sitiva acerca de su situación a futu- 44 30 37 38 74 plantillas. En este aspecto la situa- ro, es decir, dentro de seis meses o ción de nuestro mercado de traba- pasado un año (porcentaje inferior Fuente: European Family Business y KPMG. elEconomista jo (el segundo por detrás del grie- al 54 por ciento de compañías que go con una tasa de desempleo más tienen esta misma percepción en el centradas en su actividad principal el consumo de capa caída y el gri- Los dos principales problemas elevada) también se hace evidente. resto del continente). (36 por ciento y 48 por ciento res- fo del crédito aún por abrir, la fac- que aquejan a estas empresas tie- Así, cuatro de cada diez empresas Son algunas de las conclusiones pectivamente), mientras que el 24 turación del 44 por ciento de las nen mucho que ver con la coyun- familiares europeas señala haber de una encuesta realizada a 600 em- por ciento de las nacionales y el 17 empresas familiares españolas en- tura anteriormente descrita: al 58 contratado nuevo personal y tan só- presas entre julio y septiembre del por ciento de las europeas optarán cuestadas ha disminuido en el úl- por ciento de las compañías nacio- lo el 24 por ciento se ha visto obli- año pasado, en representación de a buen seguro por la diversificación timo año, mientras que en el pano- nales les preocupa la caída de la fac- gada a reducirlo. un colectivo que genera ocho de ca- de sus actividades. rama europeo la reducción afectó turación (al 58 por ciento por la dis- Si en algo coinciden los empren- da diez empleos en nuestro país y al 31 por ciento. Frente a ello, una minución del volumen y al 34 por dedores es en las recetas necesarias que aporta en torno al 70 por cien- Una situación compleja de cada cuatro españolas (26 por ciento debido al abaratamiento de para paliar estas cifras y que pasan to del PIB. Con el país saliendo poco a poco de ciento) ha experimentado un au- los precios). El 51 por ciento de es- por una reducción de impuestos, En materia de inversión, tanto las la recesión, una tasa de paro del mento en sus ventas, un dato infe- tos emprendedores están preocu- por una rebaja de cotizaciones a la empresas españolas, como las eu- 25,98 por ciento según la última En- rior al del resto de empresas fami- pados por la pérdida de rentabili- Seguridad Social y por una simpli- ropeas dan por hecho que seguirán cuesta de Población Activa (EPA, liares en Europa (43 por ciento). dad de sus negocios y un 21 por cien- ficación de los acuerdos laborales. EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 37

Economía

Jaime García-Lega, Miguel Cardenal, Gonzalo de Benito y Javierr Tebas, durante la presentación del proyecto LFP World Challenge en la sede del Consejo Superior de Deportes. EE Los clubes de fútbol llevarán de la mano a las empresas por el mercado internacional Comercio, el Foro de Marcas y la LFP crean la World Challenge para potenciar la Marca España

José María Triper MADRID. tinos que han sido seleccionados deuda con la sociedad civil”. to que contribuirá en la mejora de tud de haber sabido aglutinar una en función de los Intereses de la Li- Una de las instituciones que co- la sociedad española”. No en vano, verdadera colaboración público- Aprovechar los éxitos deportivos ga de Fútbol Profesional y de las labora con este proyecto es el Foro el presidente del Foro subrayó que privada, con la implicación de to- para crear imagen y marca de Es- oportunidades comerciales y de in- de Marcas Renombradas Españo- lo que necesita España es apostar dos los agentes relevantes”. paña en los Mercados internacio- versión en cada uno de esos países. las. Su presidente, José Luis Bonet por “la economía productiva, la in- En esta línea se manifestó tam- nales. La estrategia que puso en El presidente de la Liga de Fút- enfatizó durante la presentación ternacionalización y la marca”, y bién el director de la Oficina del Al- marcha el ex secretario de Estado bol Profesional (LFP), Javier Tebas, que este es “un proyecto en el que destacó que “el proyecto de la LFP to Comisionado del Gobierno para de Turismos, Joan Mesquida, para afirmó, durante la presentación de buscamos apoyar y colaborar y del World Challenge no sólo va en esa Marca España, José Ángel Jorrín, reforzar el atractivo turístico de la LFP World Challenge quesetra- que auguramos tendrá un buen éxi- línea, sino que además tiene la vir- quien definió LFP World Challen- nuestro país, ha sido recogida aho- ta “un proyecto con un desafío in- ge como “un viaje hacia la excelen- ra por la Secretaría de Estado de ternacional que se basa en el poder cia”. Jorrín afirmó además que “es- Comercio, que dirige Jaime Gar- de convocatoria del fútbol. Será una Desgravacion fiscal del 90% del te proyecto es una simbiosis entre cía-Legaz para impulsar la expor- “experiencia global en la que el fút- el deporte, la industria y la empre- tación y las inversiones españolas bol y la LFP se comprometen a que gasto para los patrocinadores sa privada y tenemos la obligación en el exterior. los valores de la Marca España si- de que se deriven beneficios para La iniciativa, que cuenta con la gan creciendo” dijo Tebas, quien La financiación de la LFP World portiva se desarrollar durante toda la sociedad”. colaboración de la Secretaría de Es- además añadió que el objetivo es Challenge será íntegramente de tres años y en ella intervendrán ElsecretariodeEstadodeCo- tado de Comercio, el Foro de Mar- que “el fútbol español y la Marca carácter privado, por lo que los todos los clubes inscritos en la mercio, Jaime García Legaz, expli- cas Renombradas Españolas, la Se- España vayan de la mano”. promotores del proyecto inician Liga de Fútbol Prefesional , que có además que este programa com- cretaría de Estado de Asuntos Ex- Precisamente por su vinculación ahora la búsqueda de cuatro o irán rotando de unos países a plementará la actividad del ICEX teriores, la Oficina de la Marca Es- con las empresas españolas y con la cinco grandes empresas patroci- otros. La final del torno se cele- “con un efecto de contagio positi- paña y el Consejo Superior de imagen país la LFP World Challen- nadoras que gozarán de una des- brará entre el campeón de la vo, produciendo una asociación de Deportes, aportará a las empresas ge ha sido declarado Acontecimien- gravación fiscal del 85 o 90 por competición y el equipo español la Marca España con la excelencia”. que participen un punto de encuen- to de Excepcional Interés Público ciento del capital aportado a la quehayasidomásvecescam- El proyecto contará también con tro entre el deporte y la promoción por la Ley de Presupuestos Gene- iniciativa. Este beneficio imposi- peón de Liga a lo largo del último el apoyo de la Secretaría de Estado internacional. rales del Estado para el año 2014. tivo es consecuencia de la decla- trienio. Un torneo que este año de Asuntos Exteriores que, como La competición deportiva, y con Javier Tebas explicó también que ración del evento como Aconte- se está dilucidando entre el CF confirmó su presidente Gonzalo de ella las acciones empresariales pa- al torneo le acompañará la llama- cimiento de Excepcional Interés Barcelona y el Atlético de Ma- Benito Secades, ofrecerá “la cola- ralelas se desarrollaran en merca- da The Spanish Experience,uneven- Público. Responsables de la or- drid. Clubes, ambos, que perte- boración de las embajadas y con- dos como Estados Unidos, México, to empresarial que servirá para ayu- ganización han indicado a elEco- necen también al Foro de Mar- sulados que trabajarán para pro- China, Emiratos Árabes, Perú, Co- dar a crecer a la empresa española nomista que la competición de- cas Renombradas Españolas. mover los intereses de las empre- lombia o Turquía, entre otros. Des- porque “el fútbol español está en sas españolas y de la LFP”. 38 LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 EL ECONOMISTA

Economía Grecia dota 50 millones para presidir la UE, el menor presupuesto hasta la fecha El rigor marca la agenda de la UE, que este miércoles anota una nueva visita de la troika a Atenas

Yiannis Mantás ATENAS.

Un simple barquito blanco sobre fondo azul es el logotipo que sim- boliza la Presidencia helena de la Unión Europea, que arrancó hace pocos días. A Atenas le toca dirigir el bloque de los Veintisiete en un momento delicado para todos: en este semestre el Gobierno heleno debe trabajar con las instituciones comunitarias que él mismo consi- dera como responsables de las me- didas de austeridad y las reformas radicales impuestas durante los úl- timos tres años. Es más, los inspec- tores de la troika vuelven a Atenas el miércoles, día 15, dándose así la paradoja de que el gabinete presi- dente sea vigilado por sus socios in- ternacionales. Presidir la UE significa organizar y definir estrategias, y el trabajo que le toca al país requiere tiempo, re- cursos y personal. Para cumplir con sus compromisos, Atenas incluye en su plan diversos encuentros co- munitarios: hasta junio de 2014 se celebrarán en Grecia 14 reuniones ministeriales, 35 encuentros de al- to nivel, 57 grupos de trabajo y 33 conferencias; para estas citas se es- pera que lleguen al país 14.500 vi- sitantes oficiales. No obstante, la Presidencia helena no tiene más op- ción que el sello de la austeridad. Para todas las actividades previs- El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y el primer ministro heleno, Andonis Samaras, el pasado día 8 en Atenas . REUTERS tas se han aprobado unos 50 millo- nes de euros del Presupuesto del que se encargan de la Presidencia ma Presidencia alemana alcanzó situada a 30 kilómetros al sureste ficios para el país, el panorama no Estado, es decir, alrededor de 8,3 europea mantienen entre 200-300 los 100.000 euros. de la capital griega y sí, el traslado está muy claro. En la oficial reunión millones en base mensual durante empleados en Bruselas, mientras La austeridad trae un choque tam- de los invitados oficiales se realiza- informativa que dio el mismo vice- el período enero-junio de 2014. Es que el personal total en el caso de bién al llamado turismo burocráti- rá en coches que proporcionarán presidente del Gobierno y actual el Presupuesto más limitado de to- Grecia se sitúa en 138 personas. Por co. En Atenas se celebrarán unas 14 los patrocinadores. Esta vez, es de- ministro de Exteriores, Evángelos das las Presidencias griegas –la úl- otro lado, el sencillo barquito blan- reuniones ministeriales, de las cua- cir, no habrá reuniones en lugares Venizelos, no hubo mención a nú- tima se celebró en mayo de 2004– co que figura en el logotipo griego les las 13 tendrán lugar a Zápion, el turísticos y tiempo especialmente meros concretos o metas financie- y de los más bajos en general; cabe costó, según los datos oficiales, palacio de exposiciones y congre- dedicado a programas de acompa- ras específicas, de corto, medio o señalar que las recientes Presiden- 12.000 euros; quizá relativamente sos, que habitualmente sirve como ñamiento y cruceros alrededor de largo plazo. cias de Chipre y Lituania oscilaron caro, mirando solamente el núme- lugar de acogida en casos oficiales las islas, como era habitual. El Gobierno espera que la Presi- sobre los 70 millones de euros, mien- ro, pero hay que tener en cuenta en Atenas. La decimocuarta se ce- En cuanto a los objetivos de Gre- dencia revierta el clima negativo en tras que la media general alcanza que el costo del logotipo de la últi- lebrará en Lagonisi, una localidad cia y los posibles o esperados bene- el interior del país y contribuya a la los 80 millones. Con este presupues- restauración de la reputación a ni- to espartano, Atenas procurará lle- vel internacional. Pero, aparte de var a cabo los proyectos comunita- deseos y objetivos abstractos para rios y dejar su propio sello en las La ceremonia inaugural ahorra hasta en las la recuperación que no llega, el Go- prioridades claves: la lucha contra bierno no facilita los datos econó- el paro juvenil, la política sobre la corbatas y las bufandas que solía regalar micos que espera cosechar. inmigración, la estrategia marítima LoqueestáclaroesqueAtenas europea y el fortalecimiento insti- Un peculiar daño colateral de la pra de corbatas y bufandas con el to. Las reacciones a esta iniciativa tampoco dispone de amplio mar- tucional de la Unión Económica y austeridad financiera de la Presi- logotipo de la Presidencia helena. fueron de aplauso por parte de la gen de maniobra, dada la peculia- Monetaria. dencia griega tiene que ver con El pedido sería aproximadamente ciudadanía griega, aunque, eso sí, ridad de que la UE está a punto de El mismo espíritu austero es el las corbatas y las bufandas que de 12.000 unidades en total, en condujo a una posición un poco entrar en ambiente preelectoral, de- que caracteriza también el logoti- tradicionalmente regala cada Pre- lugar de las 30.000 que suponía comprometida al viceministro de bido a las elecciones de mayo. De po de la Presidencia y las contra- sidencia a sus invitados oficiales, cumplir con la tradición. Sin em- Exterior, Dimitris Kúrkulas. En ese modo, el tiempo provechoso du- taciones de personal. De hecho, la durante la celebración de la cere- bargo, incluso dicho coste se con- efecto, el responsable heleno rante el cual Grecia preside la UE oficina de la Presidencia se com- monia inaugural. En el mes de oc- sideró excesivamente desmesu- apareció algo avergonzado, y en queda limitado, ya que las institu- pone de 19 empleados adscritos de tubre de 2013, el Ministerio de Ex- rado para el potencial económico su discurso inaugural –pronuncia- ciones funcionarán más bien a me- otros servicios, mientras que está terior aprobó la concesión de al- de la Presidencia helena y, en do en el Palacio de Zápion– se dio gas a partir de marzo y, por otro prevista la contratación de 9 per- rededor de 147.600 euros de su consecuencia, se tomó la decisión disculpó al respecto ante los invi- lado, la composición de la Comi- sonas más, con contratos de seis propio presupuesto para la com- de anular la petición por comple- tados oficiales. sión Europea se cambiará tras las meses. Habitualmente, los Estados elecciones. EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 39

Economía

PROGRAMA EUROPA CREATIVA La cultura necesita para financiarse 13.400 millones La medida, presupuestada en 1.460 millones a lo largo de los próximos siete años, servirá de impulso para las pymes

Carol P. San Gregorio BRUSELAS. tos de trabajo, y muchos más si se ximos siete años –un 9 por ciento tienen en cuenta los efectos indi- más que la cuantía actual– el pro- La crisis ha afectado a todos los sec- rectos en otros sectores). grama supondrá un impulso para tores económicos, pero en especial Es por ello que la CE quiere ayu- los sectores cultural y creativo. Eu- a aquellos que las Administraciones dar con instrumentos comunitarios ropa Creativa facilitará financia- no han considerado prioritarios. Se- a las pymes que trabajen para el ción como mínimo para 250.000 gún un estudio publicado por la CE, mundo de la cultura a través del artistas y profesionales de la cultu- el mundo de la cultura y de la crea- nuevo programa Europa Creativa. ra, 2.000 cines, 800 películas y 4.500 ción de la Unión Europea sufrirán traducciones de libros. un déficit de financiación bancaria Un programa de salvamento En realidad, el programa no es- de hasta 13.400 millones de euros Con un presupuesto de 1.460 mi- tará abierto a solicitudes de parti- en los próximos siete años. La ra- llones de euros a lo largo de los pró- culares, pero los artistas recibirán zón es que las entidades financieras la financiación a través de proyec- rechazan a menudo las peticiones tos presentados por organizaciones de créditos presentadas por empre- Beneficiados culturales. sas culturales, sobre todo si son pe- Este programa incluye una ga- queñas y medianas empresas. de la Europa rantía por valor de 120 millones de La cifra corresponde al importe euros que servirá para avalar una de inversiones perdido por las em- Creativa parte del riesgo de los préstamos presas culturales que presentan es- bancarios concedidos a las pymes trategias comerciales sólidas y bue- 250.000 artistas y profesio- del sector, lo que, según Bruselas, nos perfiles de riesgo a las que los nales de la cultura, 2.000 ci- podría movilizar más de 750 millo- Androulla Vassiliou, comisaria europea de Educación y Cultura. REUTERS bancos deniegan un crédito o que nes, 800 películas y 4.500 nes en préstamos en condiciones ni siquiera lo piden porque no tie- traducciones de libros podrán abordables para estas sociedades. Pese a ello, el estudio muestra que, cuestados que decidió no pedir un nen suficientes activos que ofrecer beneficiarse del programa Eu- Paralelamente, el Ejecutivo co- en comparación con la economía crédito, de ellos, el 39 por ciento lo como garantía. ropa Creativa, que funcionará munitario apoyará iniciativas para en su conjunto, las empresas euro- hizo por la gran complejidad del El resultado es que se obstaculi- a partir de 2016 y que busca- informar mejor a los bancos de los peas activas en los sectores de la procedimiento. za el progreso de un sector vital pa- rá facilitar la financiación de factores que deben tener en cuen- cultura y la creación disponen de La práctica totalidad de los pro- ra la economía, cuyo crecimiento las pymes del sector. ta para evaluar la solvencia de las un margen de beneficios y de una yectos de Europa Creativa que re- es superior al crecimiento medio y pymes del sector cultural. ratio de solvencia superiores a la ciban la ayuda tendrán una dimen- que representa hasta el 4,4 por cien- Según Bruselas, los recelos del media. sión transfronteriza, puesto que to del PIB de la UE. sistema financiero provienen de que Por su parte, las pymes de este Bruselas considera que en ese área Y ello pese a que la cultura de- muchas entidades carecen de ex- sector también carecen a menudo hay un nicho. Una encuesta recien- sempeña en Europa –líder mundial 250.000 periencia para valorar activos pro- de las competencias necesarias en te puso de manifiesto que solo el 13 en la exportación de productos de PROFESIONALES pios de este sector como los dere- materia de negocios y gestión. El por ciento de los europeos van a un la industria creativa– un papel pri- Son los artistas que chos de propiedad intelectual. An- 60 por ciento de las personas inte- concierto de artistas de otro país mordial en la economía de la UE, se beneficiarán del te la falta de datos estadísticos fia- rrogadas en el marco del el estudio europeo, y solo el 4 por ciento asis- pues supone además un 4 por cien- programa Europa Creativa. bles sobre esta industria, deciden declaró que no tenían plan de em- ten a una representación teatral de to del empleo (8,5 millones de pues- no conceder créditos. presa y del 26 por ciento de los en- otro país europeo. Las energías renovables de cara a 2030 dividen a Europa

Algunos miembros rando un objetivo de reducción de permita aclarar el futuro de tecno- este objetivo sea “realista” para no emisiones de gases de efecto inver- logías como la eólica y la solar pa- poner en riesgo su competitividad demandan objetivos nadero del 40 por ciento (respecto 80 ra hacer frente al cambio climáti- internacional. concretos a la CE, pero a las emisiones de 1990) y el obje- POR CIENTO co y reducir la dependencia de los “La UE debe abandonar el sis- no hay unanimidad tivo de que las tecnologías renova- combustibles fósiles. tema de tres objetivos que se sola- bles aporten también para el año 2050 fue la fecha elegida por “Establecer un objetivo para el pan (reducción de emisiones de 2030 el 30 por ciento de la energía la UE para alcanzar una re- futuro de la energía renovable es CO2, renovables y eficiencia ener- Carol P. San Gregorio BRUSELAS. consumida en los 28. ducción de al menos un 80 fundamental para dar seguridad gética) y marchar hacia un objeti- Los ministros de Energía y Me- por ciento de las emisiones económica a este sector, de forma vo único de reducción de emisio- La Unión Europea mantiene el ob- dio Ambiente de ocho países de la de gases de efecto invernade- que se puedan garantizar las inver- nes de CO2 en 2030”, han pedido jetivo de reducir sus emisiones de Unión Europea, entre ellos Alema- ro respecto al nivel de 1990. siones rentables en los sistemas de la presidenta de la patronal euro- CO2enun20porcientoen2020y nia y Francia, han pedido a la Co- Por esta razón, es necesario energía y fortalecer el mercado in- pea, Emma Marcegaglia, y su di- diversas directivas fijan en el 20 por misión que proponga objetivos con- establecer objetivos interme- terior de la energía”, exponen los rector general, Markus J. Beyrer, ciento la cuota de energía verde pa- cretos. Sin embargo, no hay unani- dios que permitan una reduc- ministros en su escrito. en una carta dirigida al presiden- ra ese mismo año. Sin embargo, la midad entre los países miembros, ción paulatina y viable para la Por su parte, la patronal europea, te del Ejecutivo comunitario, Jo- Comisión Europea dará a conocer pues algunos como Reino Unido o industria. Reino Unido tiene BusinessEurope, ha pedido a la Co- sé Manuel Durao Barroso. los detalles de su próximo plan cli- España están recortando los apo- su propio plan de moderniza- misión Europea que no fije nuevos A su juicio, los tres objetivos se mático de energía el 22 de enero, yos a las energías renovables. ción de centrales de gas, re- objetivos de energías renovables y han traducido en una sobrecarga de cara a 2030, y cada uno de los En su carta, Alemania, Austria, lanzamiento del programa de ahorro energético, sino que se burocrática y un aumento de los actores está moviendo ficha. Bélgica, Dinamarca, Francia, Ale- nuclear y tecnologías experi- concentre sólo en un objetivo de precios de la electricidad, un 37 por Según algunas filtraciones, el Eje- mania, Irlanda, Italia y Portugal so- mentales. reducción de emisiones de CO2. ciento en 2005 y 2012, mientras en cutivo comunitario estaría prepa- licitan un calendario concreto que Las empresas reclaman además que EEUU han bajado un 4 por ciento. 40 LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 EL ECONOMISTA

Economía Matteo Renzi divide el centroizquierda italiano al lanzar una reforma laboral El nuevo líder del Partido Demócrata propone al Gobierno abaratar el despido de los más jóvenes

Giovanni Vegezzi MILÁN.

El primer punto en la agenda de 2014 del nuevo líder de centroiz- quierda italiano, Matteo Renzi, es la reforma de la ley electoral, que recientemente fue declarada in- constitucional; un cambio que el se- cretario del Partido Demócrata (PD) considera el primer paso para po- ner fin a la amplia coalición que apo- ya al Gobierno de Enrico Letta y asegura a Italia un Ejecutivo esta- ble, aún mejor si éste está liderado por él mismo. Por esto, nada más comenzar el nuevo año, Renzi ha presentado tres propuestas para una nueva medida de planteamien- to mayoritario a los otros partidos. El alcalde de Florencia va deprisa para pasar cuanto antes a otro pun- to de su programa: la reforma labo- ral –que el secretario demócrata prefiere llamar con el término in- glés job act–, cuyo texto definitivo será presentado el próximo jueves. Renzi, abanderado de la renova- ción generacional, prometió –du- rante las elecciones primarias de diciembre que le coronaron líder del PD– intervenir como líder del principal partido que apoya al Go- bierno para reducir el desempleo juvenil y acabar con la jungla de contratos temporales que perjudi- can a los más jóvenes. Su propuesta prevé un nuevo con- El secretario general del Partido Demócrata (PD), Matteo Renzi. REUTERS trato a tiempo indefinido para los que entran en el mercado laboral, para expresar su inconformidad empresa a reintegrar el trabajador agilizaba en algunos casos el des- Por esto Renzi –que hasta ahora cuya novedad seria una cláusula que con la reforma. Según Fassina, “los en su puesto. pido para los trabajadores a tiem- se ha demostrado un estratega po- agiliza el despido en los primeros nuevos puestos de trabajo se crean Sobre ese artículo ya había inten- po indefinido, pero del otro no re- lítico muy hábil– quiere presentar tres años de trabajo. El objetivo, se- con las inversiones y no con la agi- tado intervenir el anterior Gobier- ducía el número de los diferentes su reforma como un paso adelante gún explicó el secretario democra- lización del despido”. Una opinión no tecnócrata de Mario Monti; pe- contratos previstos por la ley italia- para mejorar la situación de los jó- ta, sería reducir el número de tra- compartida por el sindicato mayo- ro la entonces ministra de Trabajo, na, con el resultado de que sigue venes, más que una medida para bajadores precarios e incentivar la ritario de Italia, CGIL. Elsa Fornero –tras anunciar cam- siendo más conveniente para las abaratar el despido. contratación de jóvenes en planti- El tema en el centro del debate bios radicales como la introducción empresas usar contratos tempora- De momento, el líder progresis- lla, gracias a una reducción de los es el artículo 18 del Estatuto de Tra- de un contrato único de trabajo y les. Por ello, garantizar a todos los ta ha conseguido construir un eje vínculos para las empresas. bajadores de 1969, que en caso de la agilización del despido– tuvo que trabajadores derechos como el sub- con el ala más radical de CGIL, Aunque todos los partidos italia- despido injustificado no prevé in- dar marcha atrás y presentar una sidio por desempleo sigue siendo FIOM, el sindicato de obreros de nos reconocen la necesidad de aca- demnizaciones, sino que obliga la reforma a medias que de un lado una asignatura pendiente. metal que sigue siendo una de las bar con la dualidad del mercado la- organizaciones sindicales más fuer- boral italiano –que por un lado ve tes en el país. Su secretario, Mau- empleados con contratos indefini- rizio Landini, explicó que apoyaría dos y por otro jóvenes sin tutelas ni Los ciudadanos italianos comienzan la propuesta de Renzi si de verdad derecho al subsidio por desempleo–, el objetivo es mejorar las condicio- la reforma de Renzi amenaza con el nuevo año más pobres y más precarios nes de todos los trabajadores. romper el PD a sólo un mes de la mul- De hecho, la urgencia de una re- titudinarias elecciones primarias que Los italianos comienzan 2014 respecto al año anterior. Un dato canzó en 2012 el 35 por ciento forma laboral se ha visto reflejada le eligieron como secretario. más pobres y más precarios. que, si se consideran los indivi- –que se traduce en un incremento también en el discurso de fin de año Mientras el comisario europeo El último informe sobre la cohe- duos, sube al 15,8 por ciento –con del 6 por ciento con respecto a del presidente, Giorgio Napolitano. Laszlo Andro ha declarado que las sión social de Istat –el instituto un incremento del 2,2 por ciento–. 2011–. Y para los jóvenes que tra- Tras el enésimo llamamiento a las propuestas del líder demócrata van nacional de estadística transalpi- Estas cifras corresponden a los bajan, el contrato indefinido sigue reformas, Napolitano decidió leer “en la dirección correcta”, el minis- no– realizado junto al Ministerio valores máximos desde 1997. siendo un espejismo: mientras el varias cartas sobre el problema del tro de Trabajo italiano, el tecnócra- de Trabajo y la Seguridad Social Además, hay que tener en cuenta número de trabajadores con con- trabajo. ta Enrico Giovaninni, reaccionaba italiana, revela que en 2012 el 12,7 que la pobreza a menudo está re- tratos a tiempo indefinido se ha Entre ellas, la de una joven de- con frialdad, subrayando que se tra- por ciento de las familias se en- lacionada con la perdida del tra- reducidoen2013deun1,3por sempleada de 28 años que se pre- ta de una idea “nada nueva”. Y, aún contraba en condición de pobreza bajo: el paro en Italia está al 12,7 ciento, los jóvenes con menos de guntaba: “Yo todavía creo en Italia, peor, el viceministro de Economía, relativa (lo que representa un in- por ciento, récord desde 1977, pe- 30 años que trabajan en plantilla pero Italia cree en mí?”. Una frase Stefano Fassina, compañero de par- cremento del 1,6 por ciento con ro la tasa de desempleo juvenil al- han bajado un 9,4 por ciento. que, según Napolitano, “tiene que tido de Renzi, ha llegado a dimitir sacudir” a los políticos. EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 41

Economía

en diciembre. La pelota pasa así al ‘Tajo’ a la ayuda tejado de sus rivales y si la carrera por Downing Street, independien- inmobiliaria y la temente de que se decida o no con mayorías absolutas, se juega real- vivienda social mente entre tories y laboristas, la oposición se encuentra ante una De los 12.000 millones de li- trampa: rechazar la dureza que plan- bras (14.462 millones de eu- tea el ministro del Tesoro permiti- ros) en recortes anunciados, ría a los tories acusar al Laborismo Osborne sólo ha nombrado el de irresponsabilidad económica y fin de la ayuda inmobiliaria a de preparar bombas fiscales. menores de 25 años y de vi- viendas sociales para sueldos Sigue la receta de austeridad entre 60.000 y 70.000 libras La clave radica en cómo aplicar el anuales (72.300-84.400 eu- tratamiento de austeridad que, por ros). Pero los entre 11.000 y consenso, deberá continuar tras las 21.000 inquilinos que figuran elecciones de mayo de 2015. Osbor- en este segmento cuestan ne ha apostado todas sus fichas a la 3.600 libras (4.300 euros) al carta de los recortes. Su propuesta año, por lo que el ahorro má- es precisa: la tijera seguirá sin afec- ximo sería de 91 millones de tar a Sanidad, escuelas y coopera- euros. Mientras, el coste de la ción internacional y, con la mitad ayuda inmobiliaria de casi de la carga de los 25.000 millones 352.000 menores de 25 años anunciados recayendo sobre Bie- apenas roza los 1.900 millo- nestar, los demás ministerios tan nes de libras (2.290 millones sólo deberán continuar apretándo- de euros). El 55,6 por ciento se el cinturón. De esta manera, de con hijos quedaría exento, de- acuerdo al ministro del Tesoro, tam- jando un ahorro de 827 millo- bién jefe de la campaña de los con- nes de libras (996 millones de servadores para las generales, su euros), que se hundiría ape- plan evita impopulares subidas de George Osborne, ministro del Tesoro del Gobierno británico. BLOOMBERG nas a decenas de millones, impuestos, un factor considerado una vez descartados grupos a su favor en relación a los indeci- como víctimas de maltrato. sos, tirar aún más de préstamo y Los ‘tories’ anuncian recortes permite identificar “grandes aho- rros” donde se encuentran. Laboristas y liberal-demócratas, hasta 2018 y abren el debate 190.000 por su parte, hablan de un reparto MILLONES DE EUROS “más justo” que, en su visión, sig- Lo que gasta Londres en nifica incrementos fiscales para las Quieren forzar a la oposición a detallar su plan económico, prestaciones sociales (unos rentas altas. Su coincidencia podría, 166.100 millones de libras). de hecho, marcar un giro estratégi- al tiempo que insisten en que la austeridad es la única vía co en un escenario sin mayorías ab- solutas tras las elecciones. La coa- lición es un matrimonio de conve- Eva M. Millán LONDRES. rales: la economía. Su táctica pasa delante en las encuestas, y liberal- mitad, 12.000 millones, en la casti- niencia con fecha de caducidad y, a por presentarse ante los electores demócratas, a remolque de la osa- gada área de Bienestar. partir de ahí, el socio minoritario Los conservadores británicos (to- como la única formación capaz de día tory. En la última carrera elec- El atrevimiento es notable, pues- es libre de flirtear con quien le con- ries) han aprovechado el arranque superar el cortoplacismo y de adop- toral, el por entonces aspirante a to que, tras una legislatura de aus- venga. La convivencia, de hecho, ha de año para dar el pistoletazo de sa- tar decisiones difíciles por el bien ministro del Tesoro conservador teridad, los ciudadanos podrían es- dado ya muestras de desgaste y el lida a la estrategia con la que el pró- común para, consecuentemente, hablaba de una “austeridad” ambi- capar de cualquier oferta que inclu- viceprimer ministro no sólo ha ca- ximo año tratarán de obtener la ma- forzar a sus oponentes políticos, in- gua, siguiendo la máxima política ya la continuidad de la medicina, lificado los planes de Osborne de yoría absoluta que se les escapó en cluidos sus actuales socios de coa- que recomienda proteger al votan- pero en un escenario en que los tres “extremistas”, sino que ha denun- 2010. Frente a las apelaciones abs- lición, a especificar ante el ciuda- te de malas noticias, pero ahora partidos reconocen la necesidad de ciado un tinte “ideológico”. La pre- tractas de la Gran Sociedad que ha- dano medio su proyecto. George Osborne recurre a una ma- sacrificios, Osborne ofrece relativa ferencia de Nick Clegg pasa por des- bían articulado la campaña que au- La jugada es atrevida, pero la re- niobra inédita y precisa la profun- certidumbre. Uno de los think-tank cargar un 25 por ciento de la auste- pó a David Cameron a Downing compensa es directamente propor- didad de los ajustes: eliminar el dé- independientes de referencia en el ridad sobre la presión tributaria. Street, con la ayuda, eso sí, de los li- cional al riesgo. Al disparar prime- ficit estructural a la altura de 2018 país, el Instituto de Estudios Fisca- beral-demócratas, esta vez han asu- ro, los conservadores se anotan el obligará a identificar recortes por les, había avanzado ya la cifra aho- mido que una cuestión, y sólo una, tanto de establecer el debate, lo que 25.000 millones de libras –cerca de ra confirmada por el ministro tras Más información en determinará su suerte en las gene- deja a laboristas, actualmente por 30.000 millones de euros–, casi la el Discurso de Otoño presentado @ www.eleconomista.es Las pensiones, las únicas indemnes del ajuste del Estado

La deuda británica cendido de los motores de la recu- Unido toma prestado cada año ron y su aliado del Tesoro se resis- que evalúe las posibilidades econó- peración. Tras tres años de revisio- 100.000 millones de libras (120.500 ten a incluir a los pensionistas, los micas de los jubilados, Osborne di- no bajará en relación nes a la baja e incertidumbre, a me- millones aproximadamente), la mi- únicos que resultan indemnes de ce que los “valores conservadores” al PIB hasta 2018 diados de 2013 la economía inició tad se destina a cubrir los intereses un proceso que, en 2018, habrá re- no han cambiado, que siguen com- un despegue que circula, de mo- de una deuda que no comenzará a ducido la factura en materia de Bie- prometidos con facilitar ventajas a mento, sin turbulencias. bajar en relación al PIB hasta 2018. nestar hasta 20.000 millones anua- quienes trabajaron toda una vida y Eva M. Millán LONDRES. Sin embargo, Osborne no puede El giro estratégico con el que los les, 24.112 millones en euros. Inclu- que los cambios en este ámbito ape- negar la principal imputación de la tories han arrancado 2014 bebe de so los más acaudalados reciben ven- nas dejarían “unas decenas de mi- La honestidad brutal del ministro oposición laborista: todas las pre- la construcción de ese moméntum tajas como pases gratuitos de bus, llones”. Sin embargo, el Instituto del Tesoro en relación a la hoja de visiones prometidas a inicio de Le- de la economía y la preparación pa- licencias para ver la televisión y ayu- de Estudios Fiscales estipulaba un ruta prevista por un potencial Go- gislatura, sin excepción, han sido ra el escenario electoral. No obs- das para la calefacción. ahorro de 2.000 millones de libras bierno conservador monocolor a incumplidas por una evolución pe- tante, dentro de la revolución del Cuando se le pregunta por la con- (2.410 millones en euros), depen- partir de 2015 coincide con el en- or de lo esperado. Es más, si Reino Estado de Bienestar, David Came- veniencia de establecer un sistema diendo de los criterios. 42 LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 EL ECONOMISTA

Economía España refuerza la cooperación en seguridad con Israel

El ministro del Interior, vista sobre la situación de seguri- comparte la preocupación israelí moderada un lugar de encuentro, ta ahora, en particular, en el cam- dad en la región y el aumento de por la pérdida de influencia de la y comenzar a preparar a actores po- po de la seguridad. Jorge Fernández Díaz combatientes yihadistas en Siria. oposición armada moderada a fa- líticos y sociedad civil para el com- Finalmente, Fernández Díaz ha se reune con Netanyahu Durante el encuentro, Fernández vor de los yihadistas. Según ha in- plejo proceso de transición que Gi- expresado sus condolencias por el Díaz ha puesto de manifiesto la vo- formado el Ministerio, Fernández nebra pondrá en marcha en la Con- fallecimiento del ex primer minis- luntad de España de contribuir a Díaz ha explicado a Netanyahu que ferencia Internacional que tendrá tro israelí, Ariel Sharon, y ha trans- elEconomista MADRID. soluciones negociadas. el Gobierno de España, con la co- lugar el próximo 22 de enero y en mitido a Netanyahu el apoyo del El ministro ha mostrado al líder laboración del Servicio Europeo de la que España participará”, ha ex- Gobierno de España a la sociedad El ministro del Interior, Jorge Fer- de Israel su preocupación por la si- Acción Exterior, auspició el pasa- plicado el ministro. israelí en estos momentos. nández Díaz, se reunió ayer en Je- tuación actual en Siria que, a su jui- do 9 y 10 de enero una reunión de En este sentido, ambos líderes Fernández Díaz, participará es- rusalén con el primer ministro de cio, sigue siendo muy grave y com- la oposición siria en Córdoba. han destacado el “altísimo nivel de te lunes como representante del Israel, Benjamin Netanyahu, con pleja. En este sentido, Fernández “El objetivo es ofrecer a repre- cooperación tan intenso” entre Es- Gobierno español en los actos en quien ha intercambiado puntos de Díaz le ha trasladado que España sentantes de la oposición política paña e Israel nunca alcanzado has- memoria del exprimer ministro. Ariel Sharon, de militar y estratega a implacable halcón político del judaísmo La retirada de la franja de Gaza es un merito personal del exprimer ministro y fundador del Kadima

Marcos Suárez Sipmann MADRID. sultas internacionales. Israel se de- jó guiar por su energía, pero no fue El cuerpo del exprimer ministro de el hombre providencial. Israel, Ariel Sharon, no pudo supe- Estaba convencido de que los ára- rar la degradación paulatina de sus bes no reconocerían verdaderamen- órganos vitales. te a Israel al tener ambas partes En diciembre de 2005, fue hospi- planteamientos demasiado diver- talizado como consecuencia de un gentes e insuperables sobre el esta- “ligero derrame cerebral”, del que se tus final. Es muy posible que jamás recuperó rápidamente. En enero de considerase la posibilidad real de 2006, en mitad de una campaña pa- lograr la paz con los palestinos y ra ser reelegido al frente del Gobier- mucho menos con Yaser Arafat. no, sufrió un accidente cerebrovas- Aunque no fue un hombre de paz, cular más fuerte que le sumió en un la retirada de Gaza fue un mérito estado vegetativo. Sharon fue primer ministro de Is- rael desde 2001 hasta 2006, cuando ‘El Bulldozer’ fue se le declaró no apto para ejercer sus un líder fuerte funciones. Su adjunto, Ehud Olmert, asumió el cargo siendo elegido pri- y combativo con mer ministro meses después. una trayectoria Sharon nació en 1928 en el seno de una familia lituana en la cooperativa plena de contrastes agrícola judía de Kfar Malal, en la Pa- Un momento de las honras fúnebres en honor de Ariel Sharon, ayer en Jerusalen. EFE lestina bajo protectorado británico. Inició una carrera militar brillante a brecen su biografía. Una de las figu- el desmantelamiento de las colo- personal. Para emitir un juicio so- los 14 años, cuando se sumó a las fi- La reivindicación ras más simbólicas y controvertidas nias que Israel mantuvo instaladas bre Sharon no hay que perder de las de la Haganá –organización pa- en Jerusalén y la de Israel, fue uno de sus generales durante 38 años en este territorio. vista la situación de Israel, un cam- ramilitar de autodefensa judía– pa- más famosos por sus tácticas auda- Un viraje traumático para un po minado rodeado de enemigos. ra luchar contra el Ejército colonial invasión del Líbano, ces y ocasionales negativas a obede- hombre que había sido uno de los Sin embargo, pese a sus logros y con- británico. hitos de la biografía cer órdenes. Era un político al que se principales artífices en la edifica- tribuciones, Ariel Sharon se sigue Desde sus comienzos le acompa- conocía como El Bulldozer, despre- ción de asentamientos judíos en los percibiendo como una figura nega- ñó la polémica. En 1953, un grupo de de ‘El Guerrero’ ciaba a sus críticos y tenía capacidad territorios ocupados. Después aban- tiva en amplios círculos de Europa. soldados a su mando perpetró la ma- para concretar objetivos. donó su partido radical Likud y fun- Fue un guerrero, una máquina de sacre de Qibya, en la que murieron Sharon, una voz radical promi- dó el partido Kadima, de centro- combate que quizá con la edad se 69 palestinos en la Cisjordania en- actividades de la Organización para nente durante décadas, se presen- derecha. Parecía enfilar una fácil suavizó un poco. tonces bajo control jordano. la Liberación de Palestina. No pocos tó como un líder fuerte pese a las reelección cuando le sobrevino la Un fragmento de su autobiogra- Sharon pasará a la historia como le recordarán siempre como el car- críticas y dispuesto a defender a su apoplejía en enero de 2006. fia, El Guerrero, resume su ideolo- el responsable de la invasión, en 1982, nicero de Beirut. Tuvo que dimitir. país en los años más duros de aten- Describir la trayectoria política gía –así como la totalidad del dra- de Líbano siendo ministro de Defen- En 2000, cuando lideraba la opo- tados terroristas palestinos. Con de Sharon como la de una transfor- ma sin fin de Oriente Próximo: sa. Una investigación oficial lo decla- sición israelí, visitó la Explanada de gran capacidad de maniobra polí- mación directa de halcón en palo- “Cuando la tierra te pertenece físi- ró culpable de no haber previsto e las Mezquitas de Jerusalén con 2.000 tica logró convertirse en primer mi- ma sería una simplificación inad- camente, cuando conoces cada co- impedido las masacres perpetradas soldados israelíes, para reivindicar nistro en 2001, reelegido en 2003. misible. Fue un halcón cuya carre- lina, vado y huerto, cuando tu fami- en los campos de refugiados de Sa- el recinto en nombre del judaísmo. También será recordado como el ra como soldado y político estuvo lia está allí, entonces es cuando tie- bra y Chatila en septiembre de ese La provocación tuvo como respues- halcón de la derecha nacionalista ligada a la violencia que siempre ha nes el poder, no sólo física, sino tam- año por las falanges cristianas liba- ta la Segunda Intifada palestina. Se que inició la salida israelí de Gaza. caracterizado las relaciones entre bién espiritualmente”. nesas, contando con la protección del cobró más de 400 muertos y 10.000 Tras ser un paladín de la coloniza- judíos y árabes en Tierra Santa. Ejército de Israel. Más de 2.000 ci- heridos. ción de los Territorios Palestinos, Inventó el proceso de paz unila- viles, la mayoría mujeres y niños, fue- Estos dos capítulos infames de la en 2005 organizó la retirada unila- teral, sin negociaciones con los pa- Analista de Relaciones Internacionales ron asesinados como represalia a las vida de Sharon determinan y ensom- teral israelí de la franja de Gaza y lestinos y con un mínimo de con- @mssipmann EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 43

Normas & Tributos Economía

EN EJECUCIÓN DE UNA RESOLUCIÓN DEL TEAC El recurso de casación Golpe judicial a Hacienda por no sirve para pedir que negarse a devolver el dinero se reduzca la condena

La Audiencia Nacional aclara que el derecho a resarcir al El Supremo fija ción del recurso de suplicación doctrina sobre esta “se pueden alegar motivos de inad- contribuyente no prescribe a los 4 años, como aplica la Aeat misibilidad del recurso, interesar vía, cuando se usa rectificaciones de hecho o formu- para unificar doctrina lar causas de oposición subsidia- Lucía Sicre MADRID. Falta de interés de Hacienda motivadamente hace el Teac, co- rias, aunque no hubieran sido es- Según el fallo, es “erróneo consi- mo una devolución de ingresos in- timadas en la sentencia”. La Audiencia Nacional acaba de derar que el plazo para promover debidos, sino de la ejecución de una L. S. MADRID. Además, dichas alegaciones “han dictar una nueva sentencia en la la devolución de los ingresos inde- resolución firme y favorable, que de efectuarse cumpliendo los re- que arremete contra las prácticas bidos, establecido en el artículo es algo netamente distinto y cuali- El Boletín Oficial del Estado (BOE) quisitos establecidos para el escri- del Tribunal Económico-Adminis- 66.d) de la Ley General Tributaria tativamente más intenso en cuan- acaba de hacer pública una sen- to de interposición del recurso en trativo Central (Teac), esta vez por (...), rige en este concreto asunto, to a la fuerza del derecho que os- tencia del Tribunal Supremo en el artículo 196 de la LRJS”. un caso en el que la Administra- precisamente porque aquí no se tenta el favorecido por ese acto fir- la que la Sala Cuarta aclara algu- El Supremo también fija que en ción se negó a devolver a un con- trata, en modo alguno, de reclamar me”. nas dudas en torno al recurso de el escrito de impugnación única- tribuyente una suma pagada inde- ese derecho, abstractamente con- Descartada la aplicación del ar- casación para la unificación de mente procede interesar la inad- bidamente, basándose en que el in- siderado y dirigido a la Adminis- tículo 66 de la LGT, la Audiencia doctrina. Entre otras cosas, fija co- misibilidad del recurso de supli- teresado tardó más de cuatro años tración, para obtener la devolución se apoya en la doctrina jurispru- mo doctrina jurisdiccional que el cación o la confirmación de la sen- en reclamar esa cantidad. de un ingreso indebidamente efec- dencial establecida por el Tribunal impugnante no puede solicitar que tencia recurrida, sin que sea po- Según la sentencia, el derecho a tuado”. Supremo y, por analogia iuris,fija se reduzca el importe de la con- sible solicitar la nulidad de ésta, la devolución de una cantidad au- Al contrario, se trata de “hacer que, si la ley no prevé plazo espe- dena fijada en la sentencia de ins- ni su revocación total o parcial. El toliquidada a devolver, reconocida cumplir, en sus estrictos términos, cial de prescripción de la acción tancia. fallo aclara, por último, que la na- en una resolución administrativa para reclamar el derecho ganado El fallo, con fecha de 15 de oc- turaleza del escrito de impugna- firme del propio Teac, no puede en sentencia firme -y tampoco es- tubre de 2013, resuelve así un re- ción no es similar a la del recurso prescribir a los 4 años, según aco- Para la Audiencia, tablece un plazo particular de la curso de casación para la unifica- de suplicación, por lo que “no ca- ta el artículo 66.d) de la Ley Gene- es igual de exigible prescripción del derecho a la eje- ción de doctrina interpuesto por be plantear por esta vía lo que hu- ral Tributaria (LGT) para defen- cución de lo ejecutoriamente re- el Ministerio Fiscal en defensa de biera podido ser objeto de un re- der lo contrario, utilizado por Ha- cumplir un fallo suelto ante la Administración-, “es la legalidad -artículo 219.3 de la curso de suplicación”. cienda. Dicho artículo fija que pres- judicial que una razonable considerar que rige pa- Ley Reguladora de la Jurisdicción Con este fallo, el Supremo esti- cribirá a los cuatro años “el derecho ra la prescripción de los derechos Social (LRJS)-, por la que se fija ma el recurso interpuesto por el a obtener las devoluciones deriva- resolución del Teac inamovibles ganados por resolu- doctrina jurisprudencial en rela- Ministerio Fiscal de oficio, en su das de la normativa de cada tribu- ción firme el plazo general de 15 ción con el contenido del escrito función de defensa de la legalidad, to, las devoluciones de ingresos in- años establecido para las acciones de impugnación de este tipo de contra una sentencia dictada por debidos y el reembolso del coste de las resoluciones firmes de los ór- personales en el artículo 1964 del recurso. la Sala de lo Social del Tribunal las garantías”, entre otros puntos. ganos administrativos que ejercen Código Civil”. Así, en el escrito de impugna- Superior de Justicia de Cataluña. En este caso, la recurrente soli- una función revisora”, todo ello te- Y es que, según la Audiencia, “hay citó la devolución de un pago in- niendo en cuenta que acudir a es- un interés público en que las reso- debido en concepto de Impuesto tos tribunales administrativos su- luciones [del Teac] se lleven a pu- sobre Sociedades, apoyándose en pone un trámite obligatorio “antes ro y debido término, en un esque- una resolución estimatoria del Teac. de que pueda accederse a la tutela ma semejante al que rige para las Registros acota cómo Sin embargo, la Delegación de la judicial a cargo de Tribunales in- resoluciones judiciales”. Aeat competente no tuvo constan- dependientes”, y dándose por su- cia de ello y, ante la reclamación puesta “la eficacia de tales resolu- cancelar una hipoteca del interesado -que se produjo trans- ciones”. No se trata, por tanto, de Más información en curridos más de cuatro años des- calificar la pretensión, “como in- @ www.eleconomista.es cambiaria sin las letras de que se dictó la resolución-, de- negó tal pretensión argumentan- do que se había cumplido el plazo L. S. MADRID. a los posteriores tenedores de los de prescripción. mismos, si los hubiere”. La cancelación de una hipoteca En este supuesto, el registrador cambiaria -es decir, aquella que suspendió la inscripción solicita- se constituye en garantía de la obli- da porque, a su juicio, al tratarse gación derivada de la letra de cam- de créditos garantizados con hi- bio- no será posible en caso de que potecas cambiarias, debía acredi- no se haya acreditado la transmi- tarse al notario autorizante de la sión de todas las letras de cambio escritura de cesión la transmisión al cesionario, sin que sea suficien- de todas las letras de cambio”. te que las partes manifiesten ha- La Dirección confirma el crite- berlas entregado a éste. rio del registrador, recordando que Lo fija así la Dirección General “ningún cesionario puede fundar- de los Registros y del Notariado se en el contenido registral para (DGRN), en una resolución de 26 hacer prevalecer su derecho, que de noviembre de 2013, en la que debe apoyarse exclusivamente en asegura que, “en supuestos en que la literalidad de la letra”. Del mis- se pretenda la cancelación de hi- mo modo, “aunque el derecho de poteca cambiaria mediante reso- hipoteca goza de la protección de lución judicial firme en procedi- la fe pública registral, no puede miento seguido contra el primer afirmarse lo mismo respecto de la acreedor, (...) no puede cancelar- existencia y vitalidad del crédito se tal derecho sin acreditarse la cambiario, cuyo titular no podrá inutilización de los títulos cam- apoyarse en lo que publique el Re- biarios”. gistro, sino que deberá atenerse a Ello es así porque “tal cancela- lo que resulte de la propia vida de ción podría producir indefensión la cambial”. GETTY yecto. pro- peculiar del director el con bxFtesn arasd po- sido habría no Fitness Xbox programas? de tipo este de desarrollo el en dispositivo del principal función la es ¿Cuál pionero. movimiento de tector de- un Kinect, mencionado Ha cardíaco. ritmo el so inclu- e involucrados están culos mús- qué trabajando, estás que con fuerza la haciendo: estás que lo sobre real tiempo en mación infor- de montón un obtener des pue- tradicionales vídeo de cios ejerci- de sesión una haciendo estás mientras que supone Ello Kinect. tecnología nuestra zando utili- interactivos totalmente ce ha- los y conocidos, muy gunos al- tradicionales, entrenamiento de vídeos los coge Fitness Xbox Fitness? Xbox es ¿qué videoconsola, una con forma en ponerse de eso irónico Parece sionante. impre- es generación nueva es- ta de impulso el y negocio el en años muchos Llevo deoconsolas. vi- de industria la en momento buen un vivimos que Creo te. rápidamen- reponer intentando estamos que lo por minoristas, principales los de mayoría la en existencias nuestras todas dimos Ven- unidades. de millones tres de más vendió navideña porada tem- la durante que One, Xbox con entusiasmados Estamos batalla? la ganando está ¿quién 4… PlayStation y One Xbox tre en- abierta guerra una visto he- mos meses de par último el En industria. la revolucionar promete que cios ejerci- de programa un lanzado ha Kinect dispositivo su y mento mo- del videoconsola la de no ma- la de ello, Por saludable. da vi- de estilo un por generado cio nego- el por interesarse a vuelve One, Xbox la de detrás encuentra se que compañía la Microsoft, Haro de Luis José eEe E elEconomista UV YORK. NUEVA rdcd,cmncd úlcmne rtd ngnrluiiaa o ulue itm,fraomdo i uoiainpei o srt del escrito por y previa autorización sin medio, o forma Editorial sistema, © 7721582 cualquier 93 Tel. por (Barcelona) utilizada, Castellbisbal general www.logintegral.com 08755 91.443.50.00- en Vicente. Publicidad o San 1440500. Industrial tratada Polígono 93 públicamente, Tel. 22-A Barcelona. Parcela comunicada 08006 - producida, 73-79. 12 Grácia, Metal-lúrgia, de Travessera Calle Barcelona: y 3246700. 6707150 91 Tel. 91 Tel. Madrid. 28027. 1. Venadito de Condesa Madrid: el íe eadecad apes económica prensa la de audiencia de Líder habló Eco e eoi eLfSyed Microsoft de LifeStyle de negocio del director el es francocanadiense Este McCarthy Dave videoconsolas” las para momento “Esunbuen nomista.es ulccó otoaaprla por controlada Publicación ele Eco nomista.es RA BEDDER BRIAN cpes ..Mdi 06 oo o eehsrsrao.Et ulccó opee ie oon npre e itiud,re- distribuida, ser parte, en ni todo en ni puede, no publicación Esta reservados. derechos los Todos 2006. Madrid S.A. Ecoprensa dtr rhbd oarpoucó o fco e ríuo3,,praosgno P.Dsrby:Lgnerl20,...–Tfno. – 2000,S.A.U. Logintegral Distribuye: LPI. segundo, párrafo 32,1, Artículo del efectos los a reproducción toda Prohibida editor. ed ngimnasio. un de te ambien- el simula que ya tante, impor- es factor Este Live. Xbox a conecten se también que rios usua- otros a retar a Animamos ejercicios. los durante desafíos ta presen- que Live, Xbox a tados conec- estar podemos ejercicio hace se mientras supuesto, Por socializar. gusta le nasio gim- al va que gente la a Porque interacción? de tipo algún ¿Hay cional. de vídeo un ver mo co- sería que ya funcionaría, no experiencia esta Kinect, Sin sa. ca- una de salón el como pacios, es- pequeños en trabajar permite les Ello ejercicio. haciendo están cómo sobre personas las a ción informa- mayor dar y nitorizar mo- permite que Kinect, sin sible aa eestar. de salas sus en usuarios los a motivará te de mas progra- de oferta esta que emos Cre- vida. de estilo de caciones apli- grandes y entretenimiento de experiencias juegos, grandes ofrecer queremos eso Por to. apara- solo un con teractividad in- e entretenimiento de clase da to- obtener es One Xbox nueva la de principal concepto el más, Ade- global. negocio nuestro de enorme parte una es Live Xbox rentable? negocio un saludable vida de estilo el ¿Es 13473 mrm:BrotS:Aeiad lmna 2 etod rnpre eCsaa 82 old (Madrid). Coslada 28820 Coslada. de Transportes de Centro 12. Alemania, de Avenida SA: Bermont Imprime: 3246713. 91 : Más información en: [email protected] y913246863 en:[email protected] Más información Duración del curso: 4meses-Precio:180 Duración delcurso: www.eleconomista.es/escuela-de-idiomas eo imoe EEUU. en tiempo menos en vendida más la en tió convir- se y noviembre, de 22 pasado el mercado, al salida su de fecha la desde países 13 en consola nueva esta de unidades de llones mi- tres de más vendió soft One: Xbox Sobre videojuegos. a jugar airelibrey,cómono, al deporte de tipo todo Aficiones: diense. Personal: fitness sfrancocana- es egsahacer gusta le sl u realmen- que lo es lbd ucitrsyAecó llector: al Atención y Suscriptores de Club fitness lcnld nomcó eea e‘elEconomista.es’ de general información de canal El Micro- tradi- Eco aldld21 Sol 14 Sol 2 14 Sol 18 Valladolid 2 Sol 9 15 Pamplona 2 Mallorca Nub 13 Sol Llu Granada 17 18 10 7 10 Coruña La Sol Sol Tenerife 12 20 8 4 Bilbao Sol 16 Zaragoza 8 Sol Sevilla Sol 15 14 Valencia 6 5 Barcelona Madrid España tiempo El Indicadores BonoAVE. Diezviajesdurante cuatro aainteranual Tasa 2013 Septiembre industrial Producción 3,5 meses Doce Euribor 0,557 2013 Trim. 3er EPA Paro 25,98 2013 Trim. 3º Bruto Interior Producto 0,1 www.renfe.com 902320 meses conel35%dedescuento. % % f 0 889393 902 Tf. i a prev max min % diario.es ºTiete2013 Trimestre 2º Laborales Costes -2,4 Dólares Euro/Dólar 1,3667 2013 dinero del legal Interés 4 2013 Noviembre Consumo de Precios de Índice 0,2 % % € % esni05Llu 5 Llu Nub 0 14 8 8 Nub -1 4 Helsinki 1 Varsovia Llu 12 Nub París 14 7 8 Moscú Nub 11 Londres 4 Nub Lisboa 10 Llu Nub 6 10 10 Ginebra 8 5 Sol Fráncfort 15 Bruselas 7 Berlín Llu 11 Atenas 7 Amsterdam Europa o onza por Dólares Oro 1.245,60 Dólares Brent Petróleo 107,45 2013 Octubre Millones Comercial Déficit 6.667,4 anual Tasa 2013 Octubre minoristas Ventas 0,6 i a prev max min %

8 4 3 7 0 0 7 2 6 0 0 3 8 EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 fondosde inversión Suplemento diario de ‘elEconomista’

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2014 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2014 3 AÑOS RATING GIF % % % % A&G FONDOS AB Eurp Income A € 7,28 0,41 7,36 ★★★★ € Flex Bond 263,90 AB Eurp Vle A 11,98 0,59 6,03 ★★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 45,64 A&G Gbl Mngers 6,60 14,30 - Alt - Long/Short Eq - G 28,39 AB Eurozone Strat Vle Port 9,43 0,32 5,81 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 31,01 A&G Tesor. 5,53 0,06 1,80 € Mny Mk 45,58 ALLIANZ GLOBAL INVESTORS LUXEMBOURG S.A. ABANTE ASESORES GESTIÓN Allianz BRIC Eq CT € 71,66 -2,45 -10,99 ★★ BRIC Eq 100,19 Abante Asesores Gbl 12,57 0,63 3,05 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 57,75 Allianz Emerg Eurp A € 330,50 -1,11 -6,29 ★★★★ Emerg Eurp Eq 214,38 Abante Blsa Absolut A 12,92 0,48 1,66 Alt - Fund of Funds - M 91,47 Allianz € Bond AT € 14,45 0,84 5,75 ★★★★ € Dvsifid Bond 241,17 Abante Blsa 10,44 0,79 6,99 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 18,63 Allianz € Protect Dynam Pl 132,72 0,45 0,18 Guaranteed Funds 61,98 Abante Patrim Gbl A 15,09 0,89 3,10 Alt - Fund of Funds - M 16,60 Allianz Gbl Agricult Trend 127,56 0,01 -1,15 ★★★ Sector Eq Agriculture 190,15 Abante Rta 11,86 0,12 2,28 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 61,38 Allianz Gbl EcoTrends A € 94,70 1,52 4,21 ★★ Sector Eq Ecology 148,19 Abante Rentab Absolut A 11,00 0,27 0,37 Alt - Fund of Funds - M 19,17 Allianz Gbl Eq AT € 8,18 0,74 9,09 ★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 101,02 Abante Selección 11,51 0,32 3,41 ★★★ € Moderate Allocation - 68,22 Allianz Gbl Sustainability 17,48 0,34 7,94 ★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 29,10 Abante Valor 12,10 0,20 1,74 ★★★ € Cautious Allocation - 47,45 Okavango Delta A 16,05 5,96 16,45 ★★★★ Spain Eq 84,72 ALLIANZ POPULAR ASSET MANAGEMENT ACROPOLE AM Cartera Gest Audaz 122,04 0,63 6,20 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 19,53 Cartera Gest Defensiva ★★ Acropole Convert Eurp A 1.190,74 0,23 2,26 ★★★ Convert Bond - Eurp 140,70 108,69 0,21 1,07 € Cautious Allocation - 31,83 ★★★ Acropole Convert Monde A 1.041,03 0,09 3,03 ★★★ Convert Bond - Gbl € He 115,78 Cartera Gest Equilibrada 113,91 0,52 3,99 € Moderate Allocation - 32,67 Cartera Gest Moder 118,60 0,31 2,67 ★★★ € Cautious Allocation - 35,69 AHORRO CORPORACIÓN GESTIÓN Cartera Selección Flex 117,97 0,49 2,89 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 18,29 AC Cuenta Fondtes CP 1.414,73 0,16 1,68 ★ € Ultra Short-Term Bond 74,50 Eurovalor Ahorro Activo 111,50 0,12 2,39 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 36,82 AC Fondepósito 12,06 0,04 2,29 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 787,79 Eurovalor Ahorro CP B 955,53 0,01 1,82 € Mny Mk 332,80 AC Fondtes LP 13,31 1,56 5,77 ★★ € Dvsifid Bond 37,07 Eurovalor Ahorro € 1.829,32 0,31 1,78 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 250,20 AC Gest Gbl Cons VaR 3 11,65 0,44 1,85 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 29,68 AC Ibex-35 Ind 22,99 3,05 7,33 ★★★ Spain Eq 23,82 Eurovalor Ahorro Gar B 113,02 0,03 2,91 Guaranteed Funds 183,44 ★★★ AC Inver Selectiva 20,12 1,78 4,42 ★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 18,66 Eurovalor Asia 199,34 -0,50 -2,80 Asia-Pacific ex-Japan E 25,96 AC Patrim Inmob FII 84,12 -14,25 -6,79 Prpty - Direct Eurp 98,69 Eurovalor Blsa Eurp 59,45 0,80 4,99 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 40,51 AC Rta Fija Flex 1.600,04 1,20 6,13 € Dvsifid Bond 61,00 Eurovalor Blsa 303,46 3,10 8,01 ★★★ Spain Eq 93,96 BMN Fondepósito 12,12 0,04 2,56 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 94,82 Eurovalor Bonos Alto Rendi 166,48 0,50 5,66 ★ Gbl H Yld Bond - € Hedg 36,58 BMN Intres Gar 10 11,57 1,83 5,33 Guaranteed Funds 19,26 Eurovalor Bonos € LP 130,74 0,84 5,29 ★★★★ € Dvsifid Bond 16,55 BMN Intres Gar 9 12,00 2,25 3,04 Guaranteed Funds 17,37 Eurovalor Cons Dinam 121,07 0,13 2,37 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 164,33 CAI Rend 110 12,25 0,16 4,74 Guaranteed Funds 25,85 Eurovalor Deuda Pública Eu 104,85 -0,06 0,52 ★ € Gov Bond - Sh Term 18,56 ★★★ Caixabank Fondepósito 11,83 0,01 1,91 € Ultra Short-Term Bond 15,28 Eurovalor Divdo Europ 121,42 0,46 -0,55 ★ Eurp Equity-Income 32,63 Caixabank Gest Cons VAR3 12,43 0,46 2,17 ★★★★★ € Ultra Short-Term Bond 20,06 Eurovalor Estados Unidos 106,54 0,89 8,93 ★★★ US Large-Cap Blend Eq 36,91 Caixabank Premium Rend V 12,50 -0,02 4,80 Guaranteed Funds 22,85 Eurovalor Europ Este 248,24 -1,57 -6,79 ★★★★ Emerg Eurp Eq 23,92 Caixabank Tipo Gar II 12,35 -0,02 5,73 Guaranteed Funds 35,31 Eurovalor Europ 122,55 0,52 6,93 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 17,30 Caja Murcia Intres Gar. VI 12,94 0,01 3,60 Guaranteed Funds 23,10 Eurovalor Europ Ptccion 116,98 0,18 1,61 Guaranteed Funds 86,70 Cajagranada Fondplazo Gara 13,14 0,05 4,11 Guaranteed Funds 17,71 Cajagranada Gar Acc 12,78 0,15 3,87 Guaranteed Funds 24,06 Eurovalor Gar. Evolución E 113,70 0,51 2,94 Guaranteed Funds 39,67 Fondo 3 Depósito 11,81 0,04 2,26 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 220,94 Eurovalor Gar. Índices Glo 129,04 0,93 4,21 Guaranteed Funds 64,85 Fondo 3 Gar V 11,61 0,08 3,66 Guaranteed Funds 49,85 Eurovalor Gar. Progresión 127,68 0,71 6,17 Guaranteed Funds 43,05 NovaCaixaGalicia Gar 2 11,83 0,01 5,64 Guaranteed Funds 104,86 Eurovalor Gar. Revalorizac 82,63 1,18 4,70 Guaranteed Funds 81,06 NovaGalicia Fondepósito 11,47 0,03 2,41 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 209,09 Eurovalor Gar. Selección G 84,05 0,48 1,36 Guaranteed Funds 128,60 Novagalicia Gar 1 13,23 0,33 6,28 Guaranteed Funds 30,48 Eurovalor Gar Crec 107,46 0,13 1,89 Guaranteed Funds 147,23 Novagalicia Gar 2 12,84 0,16 4,33 Guaranteed Funds 43,48 Eurovalor Gar Dólar II 128,15 0,45 0,82 Guaranteed Funds 42,30 Novagalicia Gar 3 13,14 0,80 4,18 Guaranteed Funds 56,96 Eurovalor Gar Extra Luxe 153,53 0,18 10,11 Guaranteed Funds 78,64 Novagalicia Gar 4 12,64 0,17 3,25 Guaranteed Funds 71,10 Eurovalor Gar Extra Moda 108,20 1,04 3,08 Guaranteed Funds 69,39 Novagalicia Gar 5 12,20 1,04 4,97 Guaranteed Funds 53,56 Eurovalor Gar Mundial 105,63 0,46 2,50 Guaranteed Funds 59,93 Novagalicia Gest Cons 11,38 0,44 1,46 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 16,16 Eurovalor Gar Oro 106,28 -0,01 2,85 Guaranteed Funds 26,70 Selectiva España 25,16 3,70 7,46 ★★ Spain Eq 56,41 Eurovalor Gar Oro II 105,84 0,00 3,35 Guaranteed Funds 50,09 Selectiva Europ 7,62 1,77 1,98 ★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 15,80 Eurovalor Mix 15 91,20 0,83 3,78 ★★★ € Cautious Allocation 52,86 ALKEN LUXEMBOURG SÀRL Eurovalor Mix 30 87,51 1,25 3,79 ★★ € Cautious Allocation 45,06 ★★★★ Alken Eurp Opport H 195,81 0,92 14,77 Eurp Flex-Cap Eq 4.764,28 Eurovalor Mix 50 83,52 1,75 4,52 ★★★ € Moderate Allocation 29,75 Alken S C Eurp R 138,40 3,74 14,46 ★★★ Eurp Small-Cap Eq 150,77 Eurovalor Mix 70 3,33 0,65 6,01 ★★ € Aggressive Allocation 62,03 ALLIANCEBERNSTEIN (LUXEMBOURG) S.À R.L. Eurovalor Rta Fija Corto 91,63 0,38 2,66 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 43,51

Cómo leer nuestras tablas: El valor liquidativo está expresado en euros Las estrellas miden la rentabilidad en función del riesgo que ha tomado cada producto en los últimos tres años (cinco estrellas es la máxima calificación y una la menor). Patrimonio: en millones de euros. Cómo se seleccionan los datos: Sólo se incluyen los fondos que tengan las siguientes características: estén dirigidos a particulares, tengan una inversión mínima inferior a los 10.000 euros, un patrimonio superior a los 15 millones de euros y antigüedad de al menos tres años. Fecha del fichero: 10 de enero, según últimos datos disponibles.

Información facilitada por Más información en: eleconomista.es/fondos 2 Fondos LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 EL ECONOMISTA Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2014 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2014 3 AÑOS RATING GIF % % % % Eurovalor Rta Fija 6,97 0,51 2,98 ★★ € Dvsifid Bond 55,84 AXA WF Frm Human Capital A 112,69 0,77 7,04 ★★★ Eurp Flex-Cap Eq 251,25 ★★★ ALPHA PLUS GESTORA AXA WF Frm Hybrid Rsces AC 80,62 -1,66 -7,97 Sector Eq Natural Rsces 57,71 AXA WF Frm Italy AC € 167,84 2,17 7,05 ★★★★ Italy Eq 298,59 High Rate 16,88 0,64 7,38 Other Allocation 19,71 AXA WF Frm Junior Energy A 112,75 -1,15 -1,57 ★★★★ Sector Eq Energy 156,38 AMISTRA AXA WF Frm Talents Gbl AC 273,44 0,43 2,94 ★★★ Gbl Flex-Cap Eq 93,41 Amistra Gbl 0,89 -0,27 -3,69 ★★ € Flex Allocation - Gbl 22,17 AXA WF Gbl Flex 100 AC € 61,83 0,05 3,81 ★★★ € Aggressive Allocation 56,49 ★★★ AMUNDI AXA WF Gbl Flex 50 AC € 60,86 0,13 3,14 € Cautious Allocation - 139,20 AXA WF Gbl H Yld Bds A(H)- 78,02 0,42 8,69 ★★★★ Gbl H Yld Bond - € Hedg 710,35 Amundi Arb Volatilité 13.826,98 0,03 0,36 Alt - Volatil 37,85 AXA WF Optimal Income AC € 162,98 0,18 4,43 ★★★★ € Flex Allocation 362,87 Amundi Gbl Macro 2 I 3.327,45 0,14 -0,15 Alt - Debt Arb 190,21 Amundi Gbl Macro 4 6.596,96 0,17 -1,16 Alt - Multistrat 85,19 AXA INVESTMENT MANAGERS PARIS AMUNDI IBERIA AXA Aedificandi A Inc 229,99 0,23 4,82 ★★★ Prpty - Indirect Eurozo 380,45 AXA Court Terme A Acc 2.415,10 0,00 0,35 € Mny Mk - Sh Term 1.087,18 Amundi Estrategia Bonos 661,44 0,26 2,40 ★★★ € Dvsifid Bond 21,97 AXA € Valeurs Responsables 33,62 -0,33 6,66 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 245,95 Amundi Fondtes LP 205,47 1,35 6,97 ★★★ € Gov Bond 115,90 AXA Trésor Court Terme Acc 2.464,51 0,00 0,36 € Mny Mk - Sh Term 581,50 ING Direct FN Cons 11,65 0,09 2,05 ★★★ € Cautious Allocation - 173,79 ING Direct FN Dinam 11,92 0,50 3,78 ★★★★ € Cautious Allocation 41,00 BANCO DE MADRID GESTIÓN DE ACTIVOS ING Direct FN € Stoxx 50 11,22 0,00 6,50 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 96,06 Banco Madrid Ahorro 7,14 0,28 3,03 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 110,67 ING Direct FN Ibex 35 15,03 3,38 7,69 ★★★ Spain Eq 238,38 Banco Madrid Iber Acc 91,51 2,77 7,59 ★★★★★ Spain Eq 89,89 ING Direct FN Mod 11,62 0,29 2,74 ★★★ € Cautious Allocation 135,69 Banco Madrid Rta Fija 9,20 2,00 10,12 € Dvsifid Bond 123,52 ING Direct FN S&P 500 8,62 0,87 11,89 ★★★ US Large-Cap Blend Eq 80,50 BPERE Fondo Iber Adagio 111,02 0,88 1,14 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 29,62 Rural Castilla La Mancha 81,57 0,01 1,95 ★★ € Ultra Short-Term Bond 31,48 Interdín Pentathlón 80,05 2,79 8,51 Other Allocation 16,20 AMUNDI LUXEMBOURG S.A. Liberbank Acc Europ Garant 7,51 -0,01 0,10 Guaranteed Funds 25,91 Liberbank Ahorro 9,48 0,87 4,41 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 65,18 Amundi F Absolut Forex SE- 104,60 0,46 0,93 Alt - Currency 147,62 Liberbank Cartera Conserv 7,00 0,80 2,75 ★★ € Cautious Allocation 26,88 Amundi F Absolut H Yld AE- 107,03 0,07 1,03 Alt - Debt Arb 55,87 Liberbank Continental Gara Amundi F Absolut Vol Arb A 116,82 0,10 -0,12 Alt - Volatil 106,00 7,74 0,14 0,36 Guaranteed Funds 40,95 ★★★ Amundi F Absolut Vol € Eqs 134,54 0,01 -3,66 Alt - Volatil 1.247,29 Liberbank Diner 857,98 0,19 2,15 € Ultra Short-Term Bond 146,59 Amundi F Bd € Corporate AE 17,50 0,40 4,92 ★★★ € Corporate Bond 679,10 Liberbank € 6 Gar 8,24 0,81 2,61 Guaranteed Funds 51,98 Amundi F Convert Gbl AE-C 12,20 -0,16 4,21 ★★ Convert Bond - Gbl € He 175,43 Liberbank Eurodólar Gar 7,69 1,00 2,30 Guaranteed Funds 30,35 ★★★★ Amundi F Eq Emerg Eurp AE- 26,90 -2,32 -8,75 ★★ Emerg Eurp Eq 33,70 Liberbank Gbl 8,08 1,09 2,82 € Flex Allocation - Gbl 61,18 ★★★ Amundi F Eq Glbl Aqua AE-C 115,33 -0,12 7,25 ★★ Sector Eq Water 40,22 Liberbank Mix RF 9,37 0,73 4,76 € Cautious Allocation 16,95 Liberbank Mundial 6 Gar 8,39 0,91 3,53 Guaranteed Funds 19,75 ARQUIGEST Liberbank Rta 2014 Gar 8,81 0,17 3,89 Guaranteed Funds 61,25 ★★★★ Arquiuno 21,36 0,83 6,08 € Cautious Allocation 27,76 Liberbank RV España 10,14 2,98 5,76 ★★ Spain Eq 15,08 ATL 12 CAPITAL GESTIÓN Liberbank Sectorial Gar 8,85 0,53 6,42 Guaranteed Funds 59,64 atl Capital Best Mngers 11,36 0,53 2,94 ★★★★ € Moderate Allocation - 20,81 Liberbank Telecomunicacion 7,44 1,16 2,28 Guaranteed Funds 23,90 ★★★ atl Capital Cartera Dinam 11,25 2,04 1,25 ★★★ € Flex Allocation 24,21 Premium JB Mod 812,93 0,58 2,61 € Cautious Allocation - 19,36 atl Capital Cartera Patrim 11,54 0,79 3,43 ★★★ € Cautious Allocation 32,49 BANK DEGROOF S.A. atl Capital Lqdez 11,96 0,04 2,16 € Mny Mk 43,13 Degroof Eqs Eurp Behaviora 36,76 1,24 6,70 ★★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 280,20 ★★★★★ Espinosa Partners Inversio 13,05 1,21 5,10 € Flex Allocation 27,98 Degroof Eq EMU High Div Yl 85,00 -0,11 6,91 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 149,35 AVIVA GESTIÓN Degroof Gbl Ethical 105,79 0,79 4,15 ★★★ € Aggressive Allocation 22,46 Aviva CP B 13,72 0,07 2,61 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 408,79 Degroof Gbl Isis High C 72,64 0,69 3,05 ★★★ € Aggressive Allocation 507,26 Aviva Espabolsa 22,87 0,70 11,64 ★★★★★ Spain Eq 139,02 Degroof Gbl Isis Low B Acc 74,94 0,52 2,62 ★★★ € Cautious Allocation - 680,43 Aviva Eurobolsa 9,42 -0,39 6,82 ★★★★ Eurozone Flex-Cap Eq 54,56 Degroof Gbl Isis Md B Acc 91,02 0,66 3,65 ★★★ € Moderate Allocation - 2.043,34 Aviva Fonvalor € B 12,32 0,85 10,37 ★★★★ € Moderate Allocation 59,81 Share Energy 932,23 0,10 -0,14 ★★★★ Sector Eq Energy 49,72 Aviva Rta Fija B 16,17 1,06 6,45 ★★★★ € Dvsifid Bond 69,13 Share € Selection 1.820,47 0,20 14,36 ★★★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 75,97 AVIVA INVESTORS LUXEMBOURG SA BANKIA FONDOS Aviva Investors Em Mkts Lo 13,45 0,32 -1,10 ★★★ Gbl Emerg Markets Bond 630,87 Bancaja Gar 12 132,94 0,33 7,27 Guaranteed Funds 18,54 Aviva Investors Eurp Convg 4,32 -2,27 -2,33 ★★★★ Emerg Eurp ex-Russia Eq 38,25 Bankia Banca Privada Ind S 106,93 -0,79 13,25 ★★ US Large-Cap Blend Eq 15,28 Aviva Investors Eurp Corp 3,23 0,39 5,30 ★★★ € Corporate Bond 79,08 Bankia Banca Privada Selec 11,67 1,20 6,14 ★★★★ € Aggressive Allocation 39,12 Aviva Investors Eurp Eq B 7,09 0,93 8,28 ★★ Eurp ex-UK Large-Cap Eq 152,95 Bankia Blsa Española 1.016,19 7,19 7,13 ★★ Spain Eq 44,85 ★★★ Aviva Investors Eurp Eq In 10,74 -0,33 7,59 Eurp ex-UK Large-Cap Eq 188,40 Bankia Blsa USA 4,73 1,51 7,59 ★★ US Large-Cap Blend Eq 18,18 Aviva Investors Eurp Real 9,73 1,21 6,68 ★★★ Prpty - Indirect Eurp 72,20 Bankia Bonos CP (I) 1.700,14 0,14 1,73 € Mny Mk 254,95 Aviva Investors Long Term 69,61 0,96 6,09 ★★ € Bond - Long Term 80,85 Bankia Bonos CP FIP 1,28 0,17 2,85 € Ultra Short-Term Bond 442,61 Aviva Investors Sh Term Eu 14,40 0,29 1,42 ★ € Gov Bond - Sh Term 36,98 Bankia Bonos Duración Flex 11,16 0,38 3,87 ★★ € Corporate Bond 34,19 AXA FUNDS MANAGEMENT S.A. Bankia Bonos Int 9,06 0,72 2,36 ★★ € Dvsifid Bond 15,18 AXA WF € Bonds AC € 51,42 0,57 4,98 ★★★ € Dvsifid Bond 153,88 Bankia Divdo España 15,65 3,33 7,68 ★★ Spain Eq 20,21 ★★★★ AXA WF € Credit Plus AD € 11,78 0,51 6,51 € Corporate Bond 601,05 Bankia Divdo Europ 17,94 0,89 4,10 ★★ Eurp Equity-Income 31,91 AXA WF Force 3 AC € 55,59 0,20 0,43 ★★ € Cautious Allocation - 38,40 Bankia Duración Flex 0-2 10,33 0,41 3,05 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 245,13 AXA WF Frm Em Markets AC € 92,35 -1,91 -7,35 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 174,39 Bankia Emerg 10,55 -0,80 -7,84 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 19,22 AXA WF Frm € Relative Vle 48,76 -0,53 10,55 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 707,05 Bankia € Top Ideas 7,08 0,38 8,63 ★★★ € Aggressive Allocation 29,82 AXA WF Frm Eurp Emerg AC € 124,29 -2,57 -5,31 ★★★★ Emerg Eurp Eq 19,71 Bankia Evolución Mod 105,26 0,25 -1,04 Alt - Fund of Funds - M 17,65 AXA WF Frm Eurp Microcap A 145,58 1,97 8,38 ★★ Eurp Small-Cap Eq 150,18 AXA WF Frm Eurp Opport AC 58,36 -0,17 9,85 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 187,07 Bankia Evolución Prud 125,73 0,18 1,48 Alt - Fund of Funds - M 189,22 AXA WF Frm Eurp Real State 142,39 1,14 9,63 ★★★★★ Prpty - Indirect Eurp 192,69 Bankia Fondtes CP 1.459,66 0,15 1,62 € Mny Mk 73,41 AXA WF Frm Eurp S C AC € 107,26 0,46 9,97 ★★★★ Eurp Mid-Cap Eq 370,74 Bankia Fondtes LP 166,32 0,67 2,78 ★★ € Gov Bond - Sh Term 70,65 AXA WF Frm Gbl Real State 94,59 1,03 6,89 ★★★ Prpty - Indirect Gbl 63,07 Bankia Fonduxo 1.721,63 3,32 11,35 ★★★★★ € Cautious Allocation 35,86 EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 3 Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2014 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2014 3 AÑOS RATING GIF % % % % Bankia Gar 2016 100,53 0,68 5,72 Guaranteed Funds 110,57 BK EE.UU. 55 Gar 1.495,38 0,08 6,48 Guaranteed Funds 20,26 Bankia Gar Rentas 5 128,26 1,48 4,65 Guaranteed Funds 185,30 BK Eurostoxx 55 Gar 742,27 0,97 4,16 Guaranteed Funds 16,85 Bankia Gar Rentas 6 9,09 1,56 4,54 Guaranteed Funds 117,85 BK Fondtes 40% CP 152,59 0,24 3,84 Guaranteed Funds 19,01 Bankia Gobiernos € LP 10,52 0,54 3,46 ★★ € Gov Bond 35,95 BK Multifondo II Gar 970,12 0,34 2,53 Guaranteed Funds 22,17 Bankia Ind Ibex 144,01 3,10 7,10 ★★ Spain Eq 18,39 Cuenta Fiscal Oro Bankinte 1.316,90 0,10 1,62 € Mny Mk 36,10 Bankia Inmob FII 79,25 -15,30 -11,53 Prpty - Direct Eurp 290,68 Fondo Bankinter Multicesta 666,64 0,25 3,06 Guaranteed Funds 15,18 Bankia Mix Rta Fija 15 11,64 0,59 4,22 ★★★ € Cautious Allocation 227,43 BANQUE DE LUXEMBOURG INVESTMENTS S.A. Bankia Mix Rta Fija 30 10,60 0,34 4,16 ★★★★ € Cautious Allocation 50,21 BL-Bond € A 255,69 0,11 2,04 ★★★ € Dvsifid Bond 155,40 Bankia Mix Rta Variable 50 14,38 0,24 5,51 ★★★★ € Moderate Allocation 26,17 BL-Emerging Markets A 116,89 -1,23 4,11 ★★★★★ Gbl Emerg Markets Alloc 274,03 ★★ Bankia Mix Rta Variable 75 6,64 0,30 4,93 € Aggressive Allocation 17,05 BL-Equities Dividend A 110,10 0,08 6,02 ★★★ Gbl Equity-Income 549,77 Bankia Mix Rta Variable Es 26,87 4,61 8,03 ★★ € Aggressive Allocation 56,59 BL-Equities Eurp B Acc 5.060,08 -1,25 10,44 ★★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 701,61 Bankia Monetar € Deuda (I) 118,42 0,11 1,46 € Mny Mk 21,44 BL-Equities Horizon B 766,64 0,05 5,90 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 44,43 Bankia Multisectorial 2,59 0,14 4,82 ★★ Sector Eq Communication 15,04 BL-Global 30 A 621,89 0,23 0,03 ★★★ € Cautious Allocation - 349,85 Bankia Rta Fija LP 16,57 0,30 3,58 ★★★★ € Corporate Bond - Sh T 60,04 BL-Global 50 A 795,26 0,34 1,70 ★★★ € Moderate Allocation - 393,16 Bankia Rentab Objetivo CP 141,85 0,02 2,73 Other Bond 79,18 BL-Global 75 A 1.193,85 0,13 3,99 ★★★★ € Aggressive Allocation 341,72 Bankia Rentab Objetivo MP 15,64 0,41 6,90 ★★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 44,36 BL-Global Bond A 308,38 0,07 2,57 ★★★ Gbl Bond - € Hedged 178,00 ★★★★ Bankia S & Mid Caps España 301,88 3,15 9,07 ★★★★ Spain Eq 17,51 BL-Global Eq B 586,25 -0,23 6,69 Gbl Large-Cap Blend Eq 293,43 ★★★ Bankia Soy Así Cauto 120,49 0,18 1,98 ★★ € Cautious Allocation - 20,47 BL-Global Flex A 97,08 0,21 -0,68 € Flex Allocation - Gbl 1.018,50 BL-Optinvest € 121,90 0,08 0,74 ★ € Aggressive Allocation 156,15 Caja Madrid 1 € Stoxx 124,28 0,22 3,37 Guaranteed Funds 37,57 Caja Madrid 1 Ibex 110,43 0,43 3,37 Guaranteed Funds 30,30 BANSABADELL INVERSIÓN Caja Madrid 2 € Stoxx 139,15 0,22 3,28 Guaranteed Funds 17,14 Fidefondo 1.796,06 0,81 3,24 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 16,63 Caja Madrid Afianza 5 Años 106,50 0,32 3,41 Guaranteed Funds 23,71 Inversabadell 10 7,15 0,58 2,84 ★★★ € Cautious Allocation 89,58 Caja Madrid Cesta Índices 8,51 0,70 0,75 Guaranteed Funds 92,26 Inversabadell 25 7,33 0,72 3,23 ★★★ € Cautious Allocation 183,56 Caja Madrid Europ Top Gar. 7,19 0,42 2,76 Guaranteed Funds 78,84 Inversabadell 50 6,07 0,85 3,17 ★★★ € Moderate Allocation 46,22 Caja Madrid Eurostoxx 50 P 8,83 0,55 4,09 Guaranteed Funds 108,85 Inversabadell 70 17,40 1,08 3,98 ★★★ € Aggressive Allocation 26,09 Caja Madrid Fondlibreta 20 126,99 0,18 3,73 Guaranteed Funds 74,52 Sabadell Bonos € 9,47 1,68 5,31 ★★ € Dvsifid Bond 34,28 Caja Madrid Fondlibreta 20 129,75 0,17 4,54 Guaranteed Funds 112,57 Sabadell CP € FIP 9,16 0,61 4,85 € Ultra Short-Term Bond 145,04 Gar Telecomunicaciones 1 11,40 0,24 0,85 Guaranteed Funds 104,83 Sabadell España Blsa 11,21 3,58 9,90 ★★★★ Spain Eq 112,27 BANKINTER GESTIÓN DE ACTIVOS Sabadell España Divdo 16,74 4,24 9,96 ★★★★ Spain Eq 67,64 Bankinter Ahorro Activos € 856,05 0,04 2,20 € Mny Mk 1.008,16 Sabadell Estados Unidos Bl 8,79 1,53 10,38 ★★ US Large-Cap Blend Eq 44,53 Bankinter Blsa España 1.193,57 3,73 9,41 ★★★★ Spain Eq 236,40 Sabadell € Yld 17,36 0,46 6,78 ★★★ € H Yld Bond 28,46 Bankinter BRIC 2014 Gar 1.070,08 0,15 1,33 Guaranteed Funds 23,86 Sabadell Euroacción 13,43 1,74 4,78 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 105,99 Bankinter Diner 1 727,10 0,08 2,05 € Mny Mk 87,48 Sabadell Europ Blsa 4,00 1,14 6,08 ★★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 80,87 Bankinter Diner 2 890,62 0,08 2,26 € Mny Mk 308,17 Sabadell Europ Valor 9,53 1,16 6,48 ★★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 65,83 Bankinter Diner 1.423,40 0,07 1,90 € Mny Mk 48,12 Sabadell Fondo Depósito 117,14 0,07 2,64 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 175,39 Bankinter Divdo Europ 1.070,46 0,95 4,74 ★★ Eurp Flex-Cap Eq 61,16 Sabadell Fondtes LP 8,39 0,80 3,62 ★★★★ € Gov Bond - Sh Term 176,93 Bankinter EE.UU. Nasdaq 10 996,12 -0,86 14,99 ★★★★ Sector Eq Tech 20,88 Sabadell Futur 10 Gar 9,64 0,12 4,23 Guaranteed Funds 21,25 Bankinter Eurostoxx 2018 G 82,04 1,60 5,41 Guaranteed Funds 24,91 Sabadell Gar 130 Aniversar 12,10 0,95 5,01 Guaranteed Funds 196,54 Bankinter Fondo Monetar 1.804,11 0,00 0,00 € Mny Mk 26,59 Sabadell Gar Extra 1 8,55 0,30 3,11 Guaranteed Funds 63,04 Bankinter Futur Ibex 101,98 3,00 8,57 ★★★ Spain Eq 140,22 Sabadell Gar Extra 13 7,07 0,01 1,56 Guaranteed Funds 71,41 Bankinter Gest Abierta 28,26 0,98 4,05 ★★ € Dvsifid Bond 130,60 Sabadell Gar Extra 14 11,96 1,30 9,91 Guaranteed Funds 34,77 Bankinter Ibex 2015 Gar 99,11 2,96 18,08 Guaranteed Funds 16,29 Sabadell Gar Extra 17 8,95 2,00 5,32 Guaranteed Funds 16,19 Bankinter Ind América 772,32 -0,32 14,22 ★★ US Large-Cap Blend Eq 159,26 Sabadell Gar Extra 2 7,77 0,24 2,12 Guaranteed Funds 69,22 Bankinter Ind Blsa Español 968,62 0,86 2,52 Guaranteed Funds 35,73 Sabadell Gar Extra 3 6,73 1,33 1,67 Guaranteed Funds 33,83 Bankinter Ind Europeo 50 537,56 -0,81 7,20 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 26,38 Sabadell Gar Fija 1 6,75 0,17 3,29 Guaranteed Funds 30,05 Bankinter Ind Japón 570,13 -1,14 11,31 ★★ Jpn Large-Cap Eq 59,02 Sabadell Gar Fija 14 8,10 0,95 4,73 Guaranteed Funds 126,03 Bankinter Mix Flex 1.042,48 1,13 9,32 ★★★★ € Moderate Allocation 62,41 Sabadell Gar Fija 3 12,69 0,17 3,58 Guaranteed Funds 103,19 Bankinter Mix Rta Fija 90,40 1,13 5,82 ★★★ € Cautious Allocation 57,82 Sabadell Gar Fija 5 8,56 0,23 4,75 Guaranteed Funds 19,73 Bankinter Multiselección 2 67,53 0,87 3,48 ★★★ € Cautious Allocation - 35,58 Sabadell Gar Fija15 8,80 1,53 4,98 Guaranteed Funds 118,81 Bankinter Multiselección D 892,65 1,15 6,45 ★★★★ € Moderate Allocation - 30,93 Sabadell Gar Superior 3 7,16 0,49 1,03 Guaranteed Funds 167,26 Bankinter Pequeñas Compañí 274,46 2,79 10,51 ★★★★ Eurozone Flex-Cap Eq 34,93 Sabadell Gar Superior 4 11,67 0,33 0,51 Guaranteed Funds 20,90 Bankinter Plus 10 Gar 1.008,37 0,35 0,40 Guaranteed Funds 20,63 Sabadell Gar Superior 9 9,77 -0,01 2,14 Guaranteed Funds 137,56 Bankinter Rta Dinam 1.234,68 0,92 3,38 Alt - Multistrat 22,04 Sabadell Gar Selección IV 17,68 0,54 5,06 Guaranteed Funds 15,87 Bankinter Rta Fija 2017 Ga 107,30 1,43 5,13 Guaranteed Funds 62,73 Sabadell Ind Gar 10,74 0,03 1,79 Guaranteed Funds 22,98 Bankinter Rta Fija Aguamar 1.181,96 0,78 6,43 Guaranteed Funds 30,26 Sabadell Inmob FII 113,91 -4,24 -0,84 Prpty - Direct Eurp 928,66 Bankinter Rta Fija CP 1.002,58 0,52 3,71 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 293,52 Sabadell Intres € 1 20,42 0,55 3,33 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 93,00 Bankinter Rta Fija LP 1.236,20 1,23 4,38 ★★★★ € Dvsifid Bond 162,56 Sabadell Intres Gar 5 12,91 0,29 3,98 Guaranteed Funds 25,11 Bankinter Rta Variable € 68,80 0,90 5,55 ★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 81,68 Sabadell Intres Gar 6 10,79 0,45 1,75 Guaranteed Funds 16,87 Bankinter RF 2014 III Gar 66,09 0,11 3,31 Guaranteed Funds 19,27 Sabadell Japón Blsa 1,89 0,50 -2,83 ★ Jpn Large-Cap Eq 21,45 Bankinter RF 2014 IV Gar 1.346,87 0,22 2,28 Guaranteed Funds 27,77 Sabadell Mix 50 FIP 8,57 0,94 5,33 € Moderate Allocation 53,79 Bankinter RF 2015 Gar 1.633,14 0,43 4,87 Guaranteed Funds 40,28 Sabadell Mix 70 FIP 8,44 1,17 6,20 € Aggressive Allocation 31,27 Bankinter RF 2016 II Gar 79,15 0,78 6,34 Guaranteed Funds 51,01 Sabadell Progresión € FIP 7,43 0,01 1,32 € Mny Mk 172,71 Bankinter RF Atlantis 2017 941,37 1,07 3,89 Guaranteed Funds 129,29 Sabadell Quant V2 11,29 0,22 1,47 ★★ € Ultra Short-Term Bond 97,43 4 Fondos LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 EL ECONOMISTA Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2014 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2014 3 AÑOS RATING GIF % % % % Sabadell Rend € FIP 9,11 0,17 3,47 € Ultra Short-Term Bond 1.368,19 BBVA Bonos Plaz IV 1.036,64 2,16 3,84 Other Bond 92,55 Sabadell Rend 11,56 0,14 2,25 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 519,08 BBVA Bonos Rentas II 12,94 1,98 4,63 Other Bond 149,12 Sabadell RF CP 9,58 0,61 1,14 ★★ € Ultra Short-Term Bond 15,80 BBVA Bonos Rentas III 12,23 1,46 3,81 Other Bond 209,15 Sabadell RF Mixta España 8,90 1,30 3,03 ★★ € Cautious Allocation 24,10 BBVA Bonos Rentas IV 13,03 0,00 3,29 Other Bond 87,89 Sabadell Urquijo Patrim Pr 21,02 0,79 4,09 ★★★★ € Cautious Allocation 48,42 BBVA Cesta Gbl 794,61 0,22 3,41 Guaranteed Funds 112,73 BARCLAYS FUNDS BBVA Cesta Gbl II 1.087,60 0,23 2,33 Guaranteed Funds 86,79 BBVA Comb Europ 13,45 0,13 4,94 Guaranteed Funds 172,99 Barclays Bond € Convert A 13,53 0,56 2,41 ★★ Convert Bond - Eurp 97,97 Barclays Eq € A € Acc 15,91 1,67 10,56 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 186,40 BBVA Comb Europ II 9,82 0,21 5,10 Guaranteed Funds 121,07 BBVA Comb Europ III 17,68 0,39 7,33 Guaranteed Funds 65,01 BARCLAYS WEALTH MANAGERS ESPAÑA BBVA Comb Europ IV 12,20 0,33 3,75 Guaranteed Funds 39,41 Barclays Blsa España Selec 15,62 2,96 12,93 ★★★★ Spain Eq 147,38 BBVA Crec Europ Diversif. 12,04 1,87 6,05 Guaranteed Funds 48,71 Barclays Blsa Europ 506,27 0,55 3,39 ★ Eurp Large-Cap Blend Eq 43,33 BBVA Crec Europ 12,38 1,25 5,95 Guaranteed Funds 60,05 Barclays Blsa USA 5,43 -0,44 9,58 ★ US Large-Cap Blend Eq 55,79 BBVA Diner Fondtes CP 1.470,87 0,09 1,57 ★★ € Ultra Short-Term Bond 360,57 Barclays Bonos Cons 1.253,74 0,04 0,94 ★★ € Ultra Short-Term Bond 125,02 Barclays Bonos Corpor 7,20 -0,01 1,49 ★★ € Corporate Bond - Sh T 76,80 BBVA Europ Consolidado 9,28 0,65 1,45 Guaranteed Funds 95,24 Barclays Bonos Larg 999,58 0,09 2,63 ★★★ € Dvsifid Bond 34,80 BBVA Europ Consolidado II 10,43 0,78 1,40 Guaranteed Funds 29,32 Barclays Deuda Pública 6,72 0,70 4,14 ★★★★★ € Gov Bond - Sh Term 188,95 BBVA Europ Óptimo 11,61 0,31 0,74 Guaranteed Funds 66,51 Barclays España Rta Fija 2 6,60 2,09 -0,72 Other 44,63 BBVA Fon-Plazo 2014 D 1.582,65 0,17 4,38 Guaranteed Funds 147,42 Barclays Eurib Plus 8,39 0,86 4,40 Other 75,80 BBVA Fon-Plazo 2014 F 1.214,07 0,05 2,84 Guaranteed Funds 241,41 Barclays Gar. Blsa EEUU 980,14 -0,09 2,70 Guaranteed Funds 63,56 BBVA Fon-Plazo 2014 H 12,51 0,16 3,76 Guaranteed Funds 203,10 Barclays Gar. Blsa Zona € 8,24 0,06 1,64 Guaranteed Funds 28,71 BBVA Fon-Plazo 2014 I 1.283,01 0,21 3,10 Guaranteed Funds 31,92 Barclays Gar. Blsa Zona € 8,99 0,04 1,11 Guaranteed Funds 138,90 BBVA Fon-Plazo 2016 E 12,82 1,34 5,21 Guaranteed Funds 175,11 Barclays Gar Acc España 7,68 -0,01 2,93 Guaranteed Funds 123,17 BBVA Fon-Plazo 2016 12,07 0,47 4,41 Guaranteed Funds 103,49 Barclays Gar Europ 2013 1.328,49 0,00 6,09 Guaranteed Funds 18,64 BBVA Fon-Plazo 2018 12,29 1,91 4,57 Guaranteed Funds 94,79 Barclays Gar Gig. Mundiale 6,76 0,12 1,39 Guaranteed Funds 118,34 BBVA Gest Conserv 10,69 0,25 2,22 ★★ € Cautious Allocation 214,54 Barclays Gest 25 6,63 0,13 3,98 ★★★ € Cautious Allocation 48,02 BBVA Gest Decidida 6,38 0,33 4,78 ★★ € Moderate Allocation 86,36 Barclays Gest 50 6,67 0,20 6,46 ★★★★ € Moderate Allocation 25,24 ★★★ Barclays Gest Rta Fija 6,77 0,15 2,08 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 32,84 BBVA Gest Moder 5,48 0,33 4,70 € Moderate Allocation 94,85 Barclays Gest Total 5,98 -0,13 9,07 ★★★★ € Moderate Allocation 81,99 BBVA Gest Ptccion 2020 BP 11,57 2,24 6,76 Guaranteed Funds 28,71 Barclays Inflación Plus 10.210,19 0,16 4,26 Other Bond 35,43 BBVA Inver Europ II 10,77 0,04 2,45 Other 45,28 Barclays Intres Gar 1 8,15 -0,01 8,14 Guaranteed Funds 62,47 BBVA Mejores Ideas (Cubier 7,11 -0,39 9,32 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 27,30 Barclays Rta 2013 11,45 0,02 2,94 Other Bond 41,79 BBVA Multiactivo Cons 10,61 -0,08 0,19 ★ € Cautious Allocation 152,53 Barclays Tesor. 893,48 0,01 0,52 € Mny Mk 233,98 BBVA Multiactivo Decidido 716,94 -0,08 6,93 € Aggressive Allocation 45,05 BARING INTERNATIONAL FUND MGRS (IRELAND) BBVA Plan Rentas 2014 B 12,06 0,05 3,20 Guaranteed Funds 54,20 Baring Ch Select A € Inc 12,22 -1,53 -3,05 ★★★ Ch Eq 35,97 BBVA Plan Rentas 2014 C 11,96 0,06 3,68 Guaranteed Funds 26,87 Baring Gbl Select A € Inc 11,80 1,03 5,64 ★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 36,86 BBVA Plan Rentas 2014 D 8,66 0,07 3,62 Guaranteed Funds 17,37 BBVA ASSET MANAGEMENT BBVA Plan Rentas 2014 E 11,95 0,24 4,34 Guaranteed Funds 54,44 BBVA Plan Rentas 2014 F 12,01 0,03 2,91 Other 40,07 BBVA 5-100 Eurostoxx 7,09 0,46 2,08 Guaranteed Funds 30,74 BBVA Plan Rentas 2014 11,98 0,02 3,35 Guaranteed Funds 76,06 BBVA Acumulación Europ 13,99 1,06 8,98 Guaranteed Funds 86,59 BBVA Plan Rentas 2014 G 9,96 0,05 2,91 Guaranteed Funds 34,48 BBVA Ahorro CP 2.148,26 0,05 1,13 ★★ € Ultra Short-Term Bond 1.555,04 BBVA Plan Rentas 2014 H 12,00 0,05 2,88 Guaranteed Funds 22,68 BBVA Blsa Asia MF 18,31 -0,68 -2,56 ★★★ Asia ex Jpn Eq 17,73 BBVA Plan Rentas 2014 I 12,05 0,06 2,96 Guaranteed Funds 57,56 BBVA Blsa Ch 10,23 0,92 -2,06 ★★★★ Ch Eq 40,14 BBVA Plan Rentas 2014 J 12,16 0,22 3,04 Guaranteed Funds 33,33 BBVA Blsa Desarrollo Soste 12,38 0,48 7,05 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 28,19 BBVA Plan Rentas 2014 K 920,43 0,00 2,56 Guaranteed Funds 48,71 BBVA Blsa Emerg MF 10,20 -0,66 -4,95 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 33,25 BBVA Plan Rentas 2014 L 12,01 0,10 2,81 Guaranteed Funds 29,15 BBVA Blsa € 7,41 0,02 1,81 ★ Eurozone Large-Cap Eq 228,73 BBVA Plan Rentas 2014 M 10,21 0,09 2,83 Guaranteed Funds 43,28 BBVA Blsa Europ 76,79 0,24 3,26 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 240,46 BBVA Plan Rentas 2014 N 12,16 0,08 2,71 Guaranteed Funds 61,52 BBVA Blsa 26,11 3,51 6,29 ★★ Spain Eq 129,10 BBVA Plan Rentas 2015 B 1.242,63 0,75 4,00 Guaranteed Funds 109,95 BBVA Blsa Ind € 7,60 -0,02 6,43 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 65,00 BBVA Plan Rentas 2016 B 13,56 0,70 5,96 Guaranteed Funds 161,43 BBVA Blsa Ind 21,30 3,32 7,44 ★★★ Spain Eq 121,46 BBVA Plan Rentas 2016 E 12,42 1,35 5,09 Guaranteed Funds 80,93 BBVA Blsa Ind Japón (Cubie 4,47 -1,15 12,20 ★★ Jpn Large-Cap Eq 28,08 BBVA Plan Rentas 2016 12,74 0,91 5,73 Guaranteed Funds 155,72 BBVA Blsa Ind USA (Cubiert 12,44 -0,60 12,86 US Eq - Currency Hedged 20,42 BBVA Plan Rentas 2017 B 12,76 1,70 4,33 Guaranteed Funds 87,94 BBVA Blsa Japón 4,48 0,58 4,16 ★★★ Jpn Large-Cap Eq 17,45 BBVA Plan Rentas 2018 12,96 1,73 5,18 Guaranteed Funds 145,70 BBVA Blsa Latam 1.204,22 -1,62 -11,78 ★★ Latan Eq 44,86 BBVA Ranking 12,87 0,23 2,33 Guaranteed Funds 157,64 BBVA Blsa Tecn. y Telecom. 9,30 0,52 5,07 ★★★ Sector Eq Tech 118,40 BBVA Ranking II 10,92 0,25 0,72 Guaranteed Funds 33,87 BBVA Blsa USA (Cubierto) 12,12 -0,81 12,04 ★ US Large-Cap Blend Eq 93,66 BBVA Rend Europ 12,67 2,04 2,92 Other Bond 128,46 BBVA Blsa USA 13,34 0,53 10,56 ★★★ US Large-Cap Blend Eq 116,66 BBVA Rend Europ II 11,30 2,44 2,47 Other Bond 85,82 BBVA Bonos 2018 12,64 1,72 6,23 ★★★★ € Dvsifid Bond 253,85 BBVA Rentab Europ Gar. II 8,67 1,81 4,67 Guaranteed Funds 161,19 BBVA Bonos Ahorro Plus 7.441,95 0,06 1,39 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 227,33 BBVA Revalorización Europ 10,62 0,39 7,66 Guaranteed Funds 136,99 BBVA Bonos Corpor LP 12,48 0,37 4,53 € Corporate Bond 134,62 BBVA Revalorización Europ 12,76 1,18 6,44 Guaranteed Funds 19,06 BBVA Bonos CP 17,21 0,07 0,80 ★★ € Ultra Short-Term Bond 164,83 BBVA Selección Blsa 12,88 1,29 9,27 Guaranteed Funds 27,79 BBVA Bonos CP Plus 16,04 0,37 2,61 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 132,47 BBVA Selección Blsa II BBVA Bonos Dólar CP 61,83 1,41 -2,51 $ Mny Mk 87,19 12,53 0,70 6,04 Guaranteed Funds 49,68 BBVA Bonos Int Flex 14,80 0,73 1,10 ★★ Gbl Bond - € Biased 23,60 BELGRAVE CAPITAL MANAGEMENT LTD BBVA Bonos LP Flex 14,80 0,41 2,59 ★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 110,22 Vitruvius Emerg Markets Eq 429,84 -1,32 -2,91 Gbl Eq - Currency Hedge 67,97 BBVA Bonos Plaz II 12,15 2,08 4,92 Other Bond 93,13 Vitruvius Eurp Eq B € 279,40 0,74 7,12 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 192,51 EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 5 Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2014 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2014 3 AÑOS RATING GIF % % % % BELGRAVIA CAPITAL Parvest Environmental Oppo 121,08 1,03 3,16 ★★★ Sector Eq Ecology 142,33 Parvest Eq Eurp Mid C C C 565,20 -0,28 9,75 ★★★ Eurp Mid-Cap Eq 82,80 Belgravia Épsilon 1.769,16 2,34 3,91 ★★★★ € Flex Allocation 22,75 Parvest Eq Eurp S C C C 141,32 0,91 13,53 ★★★★ Eurp Small-Cap Eq 706,38 BESTINVER GESTIÓN Parvest Eq Eurp Vle C C 146,13 0,73 5,51 ★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 201,80 Bestinfond 150,78 0,75 11,42 ★★★★★ Eurp Flex-Cap Eq 1.761,54 Parvest Eq High Div Eurp C 83,02 -0,67 6,39 ★★★ Eurp Equity-Income 660,42 Bestinver Blsa 51,45 3,66 10,94 ★★★★★ Spain Eq 441,36 Parvest Flex Assets € C C 109,16 0,06 -1,08 Alt - Fund of Funds - M 36,31 Bestinver Int 31,65 0,37 11,43 ★★★★★ Eurp Flex-Cap Eq 1.841,85 Parvest Flex Bond Eurp Cor 48,82 0,25 2,28 ★★ € Corporate Bond 324,89 Bestinver Mix 26,63 2,56 8,72 ★★★★★ € Aggressive Allocation 53,62 Parvest Gbl Environment C 136,74 0,60 7,43 ★★★★ Sector Eq Ecology 195,98 Bestinver Mix Int 8,09 0,02 8,77 ★★★★★ € Aggressive Allocation 106,35 Parvest Mny Mk € C C 209,58 0,00 0,35 € Mny Mk 1.205,88 BMN GESTIÓN DE ACTIVOS Parvest Multi-Strat Low Vo 102,43 0,14 -0,38 Alt - Multistrat 115,65 BMN Blsa Española 9,86 2,15 8,69 ★★★★ Spain Eq 17,50 Parvest STEP 90 € C C 1.138,22 -0,25 -3,42 Guaranteed Funds 104,70 BNP PARIBAS GESTIÓN DE INVERSIONES Parvest Stainble Bond € Co 133,18 0,40 5,03 ★★ € Corporate Bond 414,04 Beta Deuda Fondtes LP 16,14 1,11 4,83 ★★★★ € Gov Bond - Sh Term 37,10 Parvest Stainble Eq Eurp C 100,27 0,57 5,78 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 67,06 BNP Paribas Blsa Española 18,44 1,63 7,52 ★★★ Spain Eq 27,31 Parworld Track UK C C 99,63 0,56 6,64 ★ UK Large-Cap Blend Eq 16,66 BNP Paribas Caap Dinam 9,94 0,38 5,19 ★★★★ € Aggressive Allocation 26,69 BNY MELLON ASSET MANAGEMENT LTD. BNP Paribas Caap Equilibra 14,92 0,36 3,95 ★★★★ € Moderate Allocation - 48,40 BNY Mellon Gbl High Yld Bd 1,65 1,90 6,66 ★★ Gbl H Yld Bond - € Hedg 122,85 BNP Paribas Caap Mod 10,47 0,33 1,61 ★★ € Cautious Allocation 31,04 BNP Paribas Dvsifid 9,53 0,42 3,16 ★★★ € Moderate Allocation 25,11 BNY MELLON FUND MANAGEMENT (LUX) S.A. BNP Paribas € 9,31 0,90 4,73 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 51,66 BNY Mellon Co Fd € S C Eq 11,95 2,40 5,56 ★★ Eurozone Small-Cap Eq 85,47 BNP Paribas Gbl Ass Allc. 9,85 0,46 2,10 € Moderate Allocation 54,94 BPI GLOBAL INVESTMENT FUND MGT CO S.A. BNP Paribas Gbl Dinver 10,71 0,31 1,68 ★★ € Moderate Allocation - 34,27 BPI GIF Europ (LUX) R 12,54 0,43 4,77 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 40,16 BNP Paribas Mix Mod 10,22 0,69 -0,12 € Cautious Allocation - 17,88 BNP Paribas Rta Fija CP 888,74 0,06 0,46 € Dvsifid Bond - Sh Ter 57,62 CAJA ESPAÑA FONDOS Segunda Generación Rta 8,04 0,63 1,36 ★★ € Cautious Allocation - 29,57 Fondespaña Blsa Americana 85,53 0,46 10,51 Guaranteed Funds 24,69 BNP PARIBAS INVESTMENT PARTNERS LUX Fondespaña Blsa Eurp Gar. 67,09 0,27 2,40 Guaranteed Funds 36,40 Fondespaña Blsa Eurp Gar. 75,98 0,47 1,71 Guaranteed Funds 26,03 BNP Paribas Quam Fund 10/2 121,68 0,28 0,53 ★★ € Cautious Allocation - 419,99 Fondespaña Blsa Inter. Gar 85,35 0,49 6,30 Guaranteed Funds 54,91 BNPP L1 Bond Currencies Wr 1.444,75 0,70 1,33 ★★★★ Gbl Bond 358,04 Fondespaña Fondo 111 1.156,04 0,21 1,29 € Mny Mk 144,50 BNPP L1 Dvsifid Activ Clic 123,46 -0,60 1,77 Guaranteed Funds 58,19 Fondespaña-Duero BE Gar. I 364,93 1,32 6,71 Guaranteed Funds 54,39 BNPP L1 Dvsifid Activ Clic 113,47 -0,12 0,54 Guaranteed Funds 42,28 Fondespaña-Duero Cons 69,61 0,26 1,88 ★★ € Cautious Allocation 58,39 BNPP L1 Dvsifid Wrd Balanc 180,32 -0,31 0,65 ★★ € Moderate Allocation - 382,55 Fondespaña-Duero Depósito 9,46 0,08 1,81 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 30,61 BNPP L1 Dvsifid Wrd Gw C C 185,15 -0,32 1,37 ★★ € Aggressive Allocation 166,97 Fondespaña-Duero Dólar Gar 101,65 1,01 3,13 Guaranteed Funds 71,00 ★★ BNPP L1 Dvsifid Wrd High G 136,62 -0,81 1,68 € Aggressive Allocation 35,52 Fondespaña-Duero Fondtes C 67,90 0,28 1,89 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 43,30 ★★ BNPP L1 Dvsifid Wrd Stabil 179,79 0,05 0,27 € Cautious Allocation - 123,60 Fondespaña-Duero Fondtes L 96,51 1,33 5,04 ★★★★ € Gov Bond - Sh Term 151,01 BNPP L1 Eq € C C 293,45 0,24 8,54 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 513,68 Fondespaña-Duero Gar. Rta 69,03 0,47 4,21 Guaranteed Funds 60,31 BNPP L1 Eq Eurp C C 516,60 0,08 8,86 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 936,92 Fondespaña-Duero Gar. Rta 77,03 0,32 3,07 Guaranteed Funds 128,04 BNPP L1 Eq Netherlands C C 855,79 0,35 4,45 ★ Netherlands Eq 437,18 Fondespaña-Duero Gar. Rta 83,87 0,48 5,08 Guaranteed Funds 216,91 BNPP L1 Eq Wrd C C 189,78 0,97 4,16 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 97,61 Fondespaña-Duero Gar. Rta 74,03 0,67 3,42 Guaranteed Funds 48,09 BNPP L1 Real State Secs Eu 188,97 1,42 5,01 ★★ Prpty - Indirect Eurp 612,64 Fondespaña-Duero Gar. Rta 72,86 0,22 1,11 Guaranteed Funds 21,16 BNPP L1 Safe Balanc W1 C D 140,55 -0,14 -0,79 Capital Protected 153,82 Fondespaña-Duero Gar. RF 4 89,40 0,68 3,35 Guaranteed Funds 47,62 BNPP L1 Safe Balanc W10 C 121,43 -0,16 -0,64 Capital Protected 169,23 Fondespaña-Duero Gar.RF VI 85,00 1,48 3,91 Guaranteed Funds 72,95 Fondespaña-Duero Gbl Macro 8,77 -0,07 6,57 Alt - Gbl Macro 16,88 BNPP L1 Safe Balanc W4 C D 124,56 -0,14 -2,43 Capital Protected 116,23 Fondespaña-Duero Horiz 201 362,00 0,67 2,19 Other 27,39 BNPP L1 Safe Balanc W7 C D 122,64 -0,17 -1,82 Capital Protected 178,57 Fondespaña-Duero Horiz 201 71,83 0,00 0,54 Other Bond 21,46 BNPP L1 Safe Gw W1 C D 158,84 -0,23 -0,74 Capital Protected 74,15 Fondespaña-Duero Mod 67,16 0,30 2,13 ★★ € Cautious Allocation 28,31 BNPP L1 Safe Gw W10 C D 141,76 -0,26 0,52 Capital Protected 51,14 Fondespaña-Duero Monetar 1.217,33 0,12 1,82 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 101,38 BNPP L1 Safe Gw W4 C D 132,73 -0,23 -2,60 Capital Protected 29,42 Fondespaña-Duero Rta Fija 13,84 0,71 4,08 ★★★ € Cautious Allocation 28,93 BNPP L1 Safe Gw W7 C D 129,22 -0,24 -1,49 Capital Protected 35,69 Fondespaña-Duero RF LP 103,33 1,04 5,02 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 41,47 BNPP L1 Safe Stability W1 119,60 -0,02 -1,04 Capital Protected 180,81 Fondespaña-Duero RV Españo 371,92 3,27 8,27 ★★★ Spain Eq 25,02 BNPP L1 Safe Stability W10 106,51 -0,05 -1,08 Capital Protected 180,86 Fondespaña-Duero RV Europ 10,14 -0,32 3,86 ★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 21,48 BNPP L1 Safe Stability W4 111,68 -0,05 -2,14 Capital Protected 115,27 Fonduero Acc Gar 386,02 0,17 0,22 Guaranteed Funds 31,19 BNPP L1 Safe Stability W7 112,44 -0,04 -1,71 Capital Protected 174,01 Fonduero Acc Plus Gar. 471,35 1,13 4,11 Guaranteed Funds 32,65 BNPP L1 Stainble Activ All 365,65 0,23 3,49 ★★★ € Cautious Allocation 136,27 Fonduero Eurobolsa Gar 400,44 0,65 8,74 Guaranteed Funds 78,80 Fundquest International Eu 85,02 0,65 5,33 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 47,94 CAJA INGENIEROS GESTIÓN ★★★ Parvest Bond € C C 198,67 0,52 3,87 € Dvsifid Bond 1.544,20 Caja Ingenieros 2015 2E Ga 7,50 0,51 3,91 Guaranteed Funds 39,11 Parvest Bond € Corporate C 164,14 0,43 4,96 ★★★ € Corporate Bond 2.028,48 Caja Ingenieros 2015 Gar 11,00 0,35 4,98 Guaranteed Funds 31,69 Parvest Bond € Gov C C 341,46 0,65 4,31 ★★★ € Gov Bond 1.201,84 Caja Ingenieros Emerg 10,06 -1,52 -6,47 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 16,42 Parvest Bond € Inflation-L 124,87 0,56 1,24 ★★ € Inflation-Linked Bond 103,74 Caja Ingenieros Gest Alt. 6,39 0,06 -1,56 Alt - Fund of Funds - M 18,61 Parvest Bond € Md Term C C 174,69 0,41 3,03 ★★★ € Dvsifid Bond 980,90 Caja Ingenieros Gbl 5,46 0,37 8,31 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 19,09 Parvest Bond € Sh Term C C 122,41 0,20 1,37 ★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 752,75 Caja Ingenieros Rta 12,18 -0,36 3,72 ★★★ € Aggressive Allocation 22,01 Parvest Bond Wrd Inflation 131,17 0,44 3,09 ★★★ Gbl Inflation-Linked Bo 212,48 Fonengin ISR 11,52 0,23 3,95 ★★★ € Cautious Allocation - 32,92 Parvest Convert Bond Eurp 149,36 0,44 4,21 ★★★ Convert Bond - Eurp 594,54 CAJA LABORAL GESTIÓN Parvest Convert Bond Eurp 141,68 0,30 3,64 ★★★★ Convert Bond - Eurp 209,77 Caja Laboral Ahorro 10,94 0,17 1,31 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 17,53 Parvest Dvsifid Dynam C C 207,76 -0,57 2,25 ★★ € Moderate Allocation - 64,09 Caja Laboral Blsa 19,97 2,58 5,81 ★★★ Spain Eq 24,57 Parvest Enhanced Cash 18 M 118,70 0,13 0,19 ★★ € Corporate Bond - Sh T 52,28 Caja Laboral Blsa Gar. VI 9,24 1,76 2,86 Guaranteed Funds 21,30 Parvest Enhanced Cash 6 Mo 108,88 0,07 0,41 ★★ € Ultra Short-Term Bond 219,72 Caja Laboral Blsa Gar. XV 8,02 0,03 6,93 Guaranteed Funds 17,73 6 Fondos LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 EL ECONOMISTA Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2014 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2014 3 AÑOS RATING GIF % % % % Caja Laboral Bolsas Eurp 6,56 0,66 8,54 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 22,20 LIS Active Management P C 1.296,01 0,41 2,53 ★★★ € Moderate Allocation - 89,81 Caja Laboral Diner 1.167,58 0,00 0,12 € Mny Mk 33,03 LIS Eq PB-EUR C 922,16 0,52 2,28 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 21,40 Caja Laboral Patrim 14,21 1,31 4,42 ★★★ € Cautious Allocation 17,36 LIS Serenity C 1.344,21 0,37 1,74 ★★ Gbl Bond - € Hedged 102,34 Caja Laboral Rta Asegurada 9,59 0,53 4,89 Guaranteed Funds 67,54 CRÉDIT AGRICOLE MERCAGESTIÓN Caja Laboral Rta Asegurada 9,38 0,24 7,33 Guaranteed Funds 35,79 Bankoa Intres Gar 2 854,86 0,08 3,74 Guaranteed Funds 22,63 Caja Laboral Rta Asegurada 7,28 0,22 3,55 Guaranteed Funds 36,59 Bankoa Intres Gar 3 1.033,69 0,29 0,33 Guaranteed Funds 16,76 Caja Laboral Rta 14,90 0,67 4,66 Guaranteed Funds 33,98 Bankoa Intres Gar 102,28 -0,03 3,57 Guaranteed Funds 51,05 Caja Laboral Rta Fija Gar. 7,58 0,46 4,52 Guaranteed Funds 70,23 Bankoa-Ahorro Fondo 111,92 0,08 2,06 € Mny Mk 29,08 Caja Laboral RF Gar. II 10,69 0,69 4,59 Guaranteed Funds 161,12 C.A. Mercapatrimonio 15,42 0,86 4,20 ★★★ € Cautious Allocation 23,72 Caja Laboral RF Gar III 11,37 0,96 3,92 Guaranteed Funds 100,86 C.A. Selección 6,78 0,22 0,88 Alt - Fund of Funds - M 24,32 Caja Laboral RF Gar IX 10,24 1,54 2,86 Guaranteed Funds 62,27 Credit Agricole Bankoa RF 1.255,31 0,10 1,39 € Ultra Short-Term Bond 46,72 Caja Laboral RF Gar V 10,07 0,00 0,94 Guaranteed Funds 48,41 Fondgeskoa 240,80 1,42 3,93 ★★★ € Moderate Allocation 24,75 Caja Laboral RF Gar VI 9,08 0,78 3,16 Guaranteed Funds 47,34 Caja Laboral RF Gar VIII 7,20 1,26 2,83 Guaranteed Funds 32,54 CREDIT SUISSE FUND MANAGEMENT S.A. CAPITALATWORK CS BF (Lux) Corporate Sh D 89,88 0,16 2,15 ★★★ € Corporate Bond - Sh T 400,31 CS BF (Lux) Inflation Link 102,44 0,06 1,17 ★★ € Inflation-Linked Bond 337,83 CapitalAtWork As Eq at Wor 150,43 -0,60 -3,23 ★★★ Asia-Pacific incl Jpn E 158,09 CS EF (Lux) Eurp Prpty B 16,41 1,36 6,05 ★★ Prpty - Indirect Eurp 19,63 CapitalAtWork Cash+ at Wor 149,28 0,06 1,39 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 168,58 CS EF (Lux) Gbl Prestige B 18,88 -4,11 11,12 ★★★ Sector Eq Consumer Good 297,06 CapitalAtWork Contrarian E 427,71 0,63 11,61 ★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 365,51 CS EF (Lux) Gbl Vle B € 8,77 2,10 3,28 ★★★ Gbl Flex-Cap Eq 313,70 CapitalAtWork Corporate Bo 229,12 0,85 5,19 ★★★ € Corporate Bond 431,14 CS EF (Lux) Italy B 338,29 3,15 4,81 ★★★ Italy Eq 37,86 CapitalAtWork Eurp Eq at W 413,80 -0,91 9,93 ★★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 273,69 CS EF (Lux) S & Mid C Eurp 1.988,34 4,83 9,52 ★★★ Eurp Mid-Cap Eq 78,98 CapitalAtWork Inflation at 169,99 0,96 3,86 ★★★ € Inflation-Linked Bond 68,10 CS EF (Lux) S & Mid C Germ 1.788,14 0,81 16,40 ★★★★ Germany Small/Mid-Cap E 514,22 CARMIGNAC GESTION CS Portfolio Fund (Lux) Ba 149,42 0,19 2,68 ★★★ € Moderate Allocation - 335,85 Carmignac Capital + A € ac 1.144,82 0,32 3,28 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 1.727,99 CS Portfolio Fund (Lux) Gw 139,63 0,18 3,05 ★★★ € Aggressive Allocation 88,00 Carmignac Commodities A € 262,72 -1,18 -13,98 ★★★ Sector Eq Natural Rsces 669,77 CS Portfolio Fund (Lux) In 113,14 0,22 2,11 ★★★ € Cautious Allocation - 471,11 Carmignac Court Terme A € 3.760,91 0,01 0,51 € Mny Mk - Sh Term 227,44 CS Portfolio Fund (Lux) Re 74,28 0,87 4,39 ★★★ € Cautious Allocation - 104,44 Carmignac Emerg Disc A € a 1.077,68 0,23 -3,84 ★★★★★ Gbl Emerg Markets Eq 300,68 CSF (Lux) Relative Ret Eng 133,99 -0,01 4,28 ★★★ € Dvsifid Bond 35,87 Carmignac Emergents A € ac 701,90 -1,01 -2,13 ★★★★ Gbl Emerg Markets Eq 1.696,19 CRÉDIT SUISSE GESTIÓN Carmignac Euro-Entrepreneu 241,96 1,40 8,87 ★★★★ Eurp Mid-Cap Eq 283,52 ★★★★ Carmignac Euro-Patrim A € 305,74 0,60 2,83 ★★★★ € Moderate Allocation 580,54 CS Blsa 169,64 1,97 9,02 Spain Eq 52,70 Carmignac Gde Eurp A € acc 158,28 0,71 2,85 ★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 303,37 CS Duración Flex 1.055,55 0,12 1,66 € Cautious Allocation - 92,56 ★★ Carmignac Gbl Bd A € acc 1.107,60 1,78 3,59 ★★ Gbl Bond 634,09 CS Eq Yld 7,46 0,08 1,77 € Aggressive Allocation 15,09 ★★★ Carmignac Investissement A 1.016,10 0,76 3,66 ★★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 8.577,73 CS Gbl Fd Gest Atva 11,34 0,45 1,29 € Moderate Allocation - 16,15 Carmignac Patrim A € acc 576,41 1,07 2,40 ★★★★ € Moderate Allocation - 27.144,44 CS Monetar 12,75 0,05 1,94 € Mny Mk 360,59 ★★★★ Carmignac Profil Réactif 1 178,33 -0,22 0,81 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 184,37 CS Renta Fija 0-5 822,41 0,64 3,96 € Dvsifid Bond - Sh Ter 108,30 ★★★★ Carmignac Profil Réactif 5 164,66 0,36 0,12 ★★★ € Moderate Allocation - 444,40 Patribond 15,20 -0,04 3,55 € Aggressive Allocation 51,83 ★★★ Carmignac Profil Réactif 7 198,12 0,05 0,67 ★★★ € Aggressive Allocation 248,46 Patrival 9,46 0,03 3,94 € Aggressive Allocation 36,11 Carmignac Sécurité A € acc 1.674,15 0,36 2,97 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 6.021,86 DB PLATINUM ADVISORS S.A. CARTESIO INVERSIONES DB Platinum CROCI Wrd R1C- 129,03 0,71 8,84 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 246,71 ★★★★ Cartesio X 1.670,05 0,59 6,40 ★★★★ € Cautious Allocation 229,82 DB Platinum IV CROCI € R1C 173,74 -1,02 7,70 Eurozone Large-Cap Eq 170,91 Cartesio Y 1.869,58 0,84 7,30 ★★★★★ € Flex Allocation 142,18 DB Platinum IV Dyn Alt Pf 106,46 -0,25 -1,45 Alt - Multistrat 16,10 DB Platinum IV Dyn Bd Stab 119,55 0,14 2,77 ★★ € Cautious Allocation - 48,38 CATALUNYACAIXA INVERSIÓ DB Platinum IV Dyn Cash R1 100,99 0,01 0,12 € Mny Mk 534,14 Caixa Catalunya Borsa 14 6,14 0,10 0,05 Guaranteed Funds 30,35 DB Platinum IV Dynam Bd Pf 146,27 0,25 3,37 ★★★ € Dvsifid Bond 26,31 Caixa Catalunya Previsió 24,12 0,75 5,94 Guaranteed Funds 28,14 DB Platinum IV Sov Plus R1 142,79 -0,72 1,33 ★★★ € Cautious Allocation - 30,30 CX Borsa Espanya 47,34 2,80 4,24 ★★ Spain Eq 21,36 DEGROOF GESTION INSTITUTIONNELLE-LUX CX Crec 47,59 0,45 3,22 ★★★★ Gbl Flex-Cap Eq 21,66 CX Dinàmic 100 52,91 0,12 -2,35 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 37,27 Ulysses Gbl Fund 674,08 -0,03 6,64 ★★★★ Gbl Bond - € Biased 19,32 CX Dinàmic 30 32,37 0,33 -1,20 ★ € Cautious Allocation - 38,10 Ulysses LT Funds Eurp Gene 211,47 0,21 9,81 ★★★★ Eurp Flex-Cap Eq 89,74 CX Diner 7,51 0,03 1,15 € Mny Mk 45,37 DEKA INTERNATIONAL S.A. CX Gar 1 11,52 0,05 3,01 Guaranteed Funds 24,61 Deka-Commodities CF (A) 64,97 -3,35 -8,65 Commodities - Broad Bas 157,61 CX Gar 3 8,49 0,22 4,38 Guaranteed Funds 25,59 Deka-ConvergenceAktien CF 149,17 -2,29 -7,89 ★★★★ Emerg Eurp Eq 308,28 CX Liquiditat 1.779,19 0,19 1,17 ★★ € Ultra Short-Term Bond 25,09 Deka-ConvergenceRenten CF 48,20 0,10 2,83 ★★★ Emerg Eurp Bond 346,52 CX Mundiborsa 27,84 -0,32 -2,21 ★ Gbl Large-Cap Blend Eq 19,49 Deka-Global ConvergenceAkt 95,22 -2,11 -6,49 Gbl Emerg Markets Eq 33,99 CX Propietat FII 5,19 -9,80 -6,72 Prpty - Direct Eurp 94,78 Deka-Global ConvergenceRen 40,81 0,37 2,33 ★★ Gbl Emerg Markets Bond 282,06 CONVICTIONS ASSET MANAGEMENT DekaLux-Deutschland TF (A) 105,90 -0,84 8,17 ★★ Germany Large-Cap Eq 630,44 Convictions Premium P 1.601,78 0,26 -1,23 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 322,28 DekaLux-MidCap TF (A) 58,47 2,67 6,62 ★★★ Eurp Mid-Cap Eq 152,86 CPR ASSET MANAGEMENT DEXIA ASSET MANAGEMENT CPR 3-5 € SR P 463,71 0,55 3,67 ★★★ € Gov Bond 28,08 Dexia Eqs L Emerg Mkts C A 559,83 -2,11 -4,44 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 365,22 CPR Credixx Invest Grade P 12.156,03 -0,07 4,48 ★★★★ Gbl Bond - € Biased 56,88 Dexia Eqs L € 50 C Acc 492,61 -0,65 3,07 ★ Eurozone Large-Cap Eq 81,57 CPR Oblindex-i P 296,58 0,17 -0,02 Other Inflation-Linked 18,30 Dexia Eqs L Eurp C Acc 840,67 -0,75 6,12 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 606,67 Dexia Eqs L Eurp Innovatio 1.325,40 -0,73 5,82 ★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 184,13 CREDIGÉS Dexia Eqs L France C Acc 360,70 -1,62 2,69 ★ France Large-Cap Eq 17,16 IK Ahorro 1.000,29 0,22 2,03 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 26,87 Dexia Eqs L Germany C Acc 397,57 -1,22 8,86 ★★★ Germany Large-Cap Eq 125,78 IK Multiprotección 5 Gar 12,06 0,04 1,05 Guaranteed Funds 18,74 Dexia Eqs L Netherlands C 268,25 -0,07 5,09 ★★ Netherlands Eq 21,08 IK Rta Fija Gar VI 10,03 0,78 3,19 Guaranteed Funds 15,91 Dexia Eqs L Sust Emerg Mkt 98,53 -2,23 -5,91 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 48,80 CRÉDIT AGRICOLE LUXEMBOURG Dexia Eqs L Sust Wrd C Acc 227,36 0,83 9,31 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 217,27 EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 7 Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2014 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2014 3 AÑOS RATING GIF % % % % Dexia Index Arb C € 1.357,09 -0,08 1,27 Alt - Mk Neutral - Eq 1.377,12 EdR Ch A 212,02 1,53 -13,41 ★★ Ch Eq 101,15 Dexia Long Sh Risk Arb C 39.719,27 0,01 -2,28 Alt - Event Driven 58,65 EdR Emerg Bonds C 4.462,99 0,70 9,46 ★★★★ Gbl Emerg Markets Bond 137,07 Dexia Mny Mk € AAA C Acc 105,18 0,00 0,37 € Mny Mk - Sh Term 1.346,00 EdR € Leaders C 326,24 0,33 6,78 ★★★ Eurozone Flex-Cap Eq 214,93 Dexia Sust € Bds C Inc 252,15 0,07 3,06 ★★★ € Dvsifid Bond 124,27 EdR € SRI A 305,38 -0,55 5,18 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 66,94 Dexia Sust € Corp Bds C Ac 421,19 0,28 4,42 ★★ € Corporate Bond 192,22 EdR Eurp Convert A 559,81 0,06 4,87 ★★★★ Convert Bond - Eurp 1.237,67 Dexia Sust € Sht Trm Bds N 247,84 0,10 1,43 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 73,31 EdR Eurp Midcaps A 320,70 1,33 5,99 ★★ Eurp Mid-Cap Eq 138,80 Dexia Sust Eurp C Acc 21,17 -0,94 4,48 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 165,64 EdR Eurp Synergy A 131,87 -0,01 7,01 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 1.700,50 Dexia Sust Wrd Bonds C Acc 2.709,30 0,87 2,43 ★★★ Gbl Bond 16,03 EdR Eurp Vle & Yld C 101,99 -0,96 7,00 ★★★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 670,88 Dexia Sust Wrd C Acc 21,10 0,81 9,07 ★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 30,63 EdR Geo Energies C 148,73 -0,50 -8,45 ★★ Sector Eq Natural Rsces 16,05 Dexia Stainble High Acc 337,84 0,39 4,10 ★★★ € Aggressive Allocation 32,29 EdR Gbl Emerg A 127,72 -0,49 -5,72 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 110,34 Dexia Stainble Low Acc 4,07 0,28 3,65 ★★★★ € Cautious Allocation 46,80 EdR Gbl Healthcare A 629,27 2,25 17,50 ★★★ Sector Eq Healthcare 217,75 Dexia Stainble Md Acc 5,94 0,33 3,88 ★★★ € Moderate Allocation 138,40 EdR India A 173,94 1,27 -8,84 ★★★ India Eq 74,76 EdR Premiumsphere A 146,60 -2,27 11,03 ★★★★ Sector Eq Consumer Good 90,58 DUX INVERSORES EdR Signatures 12M A 178,36 0,04 0,84 ★★ € Ultra Short-Term Bond 199,03 Dux Rentinver Rta Fija 12,28 0,21 3,20 ★★ € Dvsifid Bond 18,55 EdR Signatures 1-3 € Inves 143,10 0,09 1,92 ★★★ € Corporate Bond - Sh T 159,86 DWS INVESTMENT GMBH EdR Signatures € H Yld C 311,69 0,54 7,06 ★★ € H Yld Bond 283,58 DWS Akkumula 675,49 0,34 4,65 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 3.371,39 EdR Signatures € IG C 319,04 0,32 4,30 ★★ € Corporate Bond 80,89 DWS Aktien Strategie Deuts 260,81 0,87 14,53 ★★★★ Germany Large-Cap Eq 1.360,13 EdR Tricolore Rendement D 203,58 -0,93 4,88 ★★★★ France Large-Cap Eq 1.582,94 DWS Biotech 121,69 4,08 29,72 ★★★ Sector Eq Biotechnology 266,76 EdR US Vle & Yld C 159,09 1,63 10,69 ★★★ US Large-Cap Vle Eq 1.585,80 DWS Convert 124,41 0,27 0,59 ★★★ Convert Bond - Gbl 380,08 ELLIPSIS ASSET MANAGEMENT DWS Covered Bond Fund LD 51,06 0,29 5,38 ★★★ € Corporate Bond 1.998,08 Ellipsis Master Top ECI Fu 16,94 0,59 5,94 ★★★ Convert Bond - Eurp 225,52 DWS Deutschland 163,40 -0,01 13,72 ★★★★★ Germany Large-Cap Eq 4.165,06 DWS Emerg Markets Typ O 77,40 -2,90 -8,12 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 132,11 ERSTE-SPARINVEST KAG DWS Gbl Gw 77,02 0,73 7,43 ★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 644,78 ESPA Ass Backed A 78,25 0,57 7,58 Other Bond 47,73 DWS Health Care Typ O 148,62 2,54 18,11 ★★★★ Sector Eq Healthcare 262,72 ESPA Bond Danubia A € 61,46 -0,19 2,85 ★★★★ Emerg Eurp Bond 534,91 DWS High Income Bond Fund 26,17 0,65 6,95 ★★★ € H Yld Bond 105,35 ESPA Bond Emerg Markets A 67,92 0,22 4,63 ★★★ Gbl Emerg Markets Bond 284,99 DWS Internationale Renten 102,23 1,08 0,37 ★★★ Gbl Bond 170,27 ESPA Bond Emerg Markets Co 108,26 0,25 7,05 ★★★★★ Gbl Emerg Markets Corpo 418,22 DWS Tech Typ O 83,85 0,96 7,91 ★★★★ Sector Eq Tech 175,59 ESPA Bond Euro-Midterm A 62,35 0,47 2,71 ★★ € Dvsifid Bond 113,88 DWS Top Dividende LD 92,04 -0,24 7,79 ★★★★ Gbl Equity-Income 10.442,24 ESPA Bond USA H Yld A 93,17 0,56 7,33 H Yld Bond - Other Hedg 164,41 DWS Top Eurp 119,99 2,24 8,38 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 1.080,98 ESPA Sh Term Emerging-Mark 76,68 -1,11 -0,47 ★★ Gbl Emerg Markets Bond 41,27 DWS US EquitiesTyp O 256,73 0,79 11,22 ★★★ US Flex-Cap Eq 47,50 ESPA Stock Asia Infras A 5,14 -0,96 -11,14 ★★ Sector Eq Infras 31,95 ESPA Stock Eurp Active A 93,38 0,93 5,90 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 139,78 DWS INVESTMENT S.A. ESPA Stock Europe-Emerging 80,69 -1,81 -7,59 ★★ Emerg Eurp Eq 91,53 ★★★★ DWS Concept DJE Alpha Rent 110,36 0,12 4,27 € Cautious Allocation - 377,50 ESPA Stock Istanbul A 246,92 3,57 -13,01 ★★ Turkey Eq 35,94 ★★★ DWS € Rsve € 134,54 0,01 0,77 € Ultra Short-Term Bond 156,82 ESPA Stock Russia A 5,80 -2,85 -11,97 ★★ Russia Eq 28,31 DWS €renta 51,95 0,85 3,45 ★★★ Eurp Bond 653,95 ESAF INTERNATIONAL DWS Floating Rate Notes 83,35 0,02 1,05 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 1.306,25 ★★ DWS India 1.225,74 -0,44 -12,12 ★★ India Eq 148,46 ES Eurp Eq R 96,85 1,86 3,81 Eurp Large-Cap Blend Eq 98,37 ★★★★★ DWS Osteuropa 628,22 -1,48 -7,00 ★★★ Emerg Eurp Eq 210,02 ES Gbl Bond 238,00 2,60 13,61 Gbl Bond - € Biased 84,83 ★★★ DWS Russia 193,31 -2,68 -7,25 ★★ Russia Eq 210,58 ES Gbl Enhancement 809,46 0,50 9,91 € Corporate Bond - Sh T 52,63 ★ DWS Türkei 159,74 -0,67 -11,63 ★★★ Turkey Eq 73,75 ES Gbl Eq 98,39 2,07 4,03 Gbl Large-Cap Gw Eq 17,07 FPM F Stockp Germany All C 294,05 0,98 9,85 ★★ Germany Small/Mid-Cap E 176,92 ESPÍRITO SANTO GESTIÓN FPM F Stockp Germany Small 242,28 2,93 16,83 ★★★★ Germany Small/Mid-Cap E 56,52 ESAF 10 27,65 0,35 3,25 ★★★ € Cautious Allocation 56,84 DWS INVESTMENTS (SPAIN) ESAF 70 199,58 0,87 4,09 ★★★ € Aggressive Allocation 15,78 ESAF Blsa Selección ★ DWS Acc Españolas 29,41 3,82 8,29 ★★★ Spain Eq 39,60 13,49 3,66 4,15 Spain Eq 29,45 ESAF Capital Plus 1.795,81 0,45 4,35 ★★★★★ € Ultra Short-Term Bond 240,41 DWS Ahorro 1.339,90 0,01 1,00 ★★ € Ultra Short-Term Bond 119,71 ESAF Fondepósito V 1.127,73 0,08 3,14 Other Bond 70,71 DWS Crec A 9,99 0,28 5,42 ★★★★ € Moderate Allocation - 109,16 ESAF Fondtes LP 17,92 1,42 2,85 ★★ € Gov Bond - Sh Term 63,88 DWS Foncreativo 9,22 0,39 4,01 ★★★ € Cautious Allocation 20,83 ESAF Gbl Flex 0-100 11,51 1,98 2,44 ★★ € Cautious Allocation - 25,59 DWS Fondepósito Plus A 7,94 0,01 1,27 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 717,56 ESAF Patrim 844,15 0,17 1,58 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 60,66 DWS Mixta A 26,42 2,31 6,24 ★★★ € Moderate Allocation 35,01 ESAF Rend Fijo Gar. 7,32 0,09 4,14 Guaranteed Funds 57,87 DWS Selección Altern 7,39 0,41 1,95 Alt - Fund of Funds - M 24,79 ESAF Rta Fija Larg 99,67 0,63 5,94 ★★★★ € Dvsifid Bond 18,37 EAST CAPITAL ASSET MANAGEMENT S.A. ESAF Solidez Gar II 13,30 0,94 5,15 Guaranteed Funds 16,59 East Capital (Lux) Russian 77,95 -0,61 -7,16 ★★★ Russia Eq 993,68 Gar Ptccion 947,86 0,83 5,70 Guaranteed Funds 32,13 East Capital Lux Eastern E 66,55 0,08 -7,09 ★★★ Emerg Eurp Eq 517,12 Gar Ptccion II 7,76 0,72 3,56 Guaranteed Funds 17,61 EDM GESTIÓN Gesdivisa 18,93 0,57 1,77 Other Allocation 68,89 Gbl Best Selection 11,85 0,40 3,34 ★★★★ € Flex Allocation 17,85 EDM Rta 10,54 0,10 1,87 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 31,44 EDM-Ahorro 24,71 0,39 4,33 ★★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 91,34 ETHENEA INDEPENDENT INVESTORS S.A. EDM-Inversión R 52,47 2,71 17,07 ★★★★★ Spain Eq 119,58 Ethna-AKTIV E A 123,96 0,02 4,14 ★★★★★ € Cautious Allocation 5.991,21 EDM-Radar Inver ★★★★ 1,19 2,49 15,06 Eurozone Flex-Cap Eq 20,78 EURIZON CAPITAL S.A. EDMOND DE ROTHSCHILD ASSET MANAGEMENT Eurizon EasyFund Absolut A 115,61 0,64 2,91 Alt - Multistrat 208,09 E. Rothschild Eurp Convert 241,76 0,91 4,64 ★★★ Convert Bond - Eurp 39,30 Eurizon EasyFund Absolut P 116,12 0,42 2,64 Alt - Long/Short Debt 209,37 EdR Allocation Dynamique C 137,80 0,45 4,16 ★★★ € Aggressive Allocation 22,85 Eurizon EasyFund Bond Corp 67,50 0,19 3,65 ★★★ € Corporate Bond - Sh T 583,72 EdR Allocation Patrim C 138,47 0,46 0,75 ★★ € Moderate Allocation 24,34 Eurizon EasyFund Bond H Yl 189,54 0,59 7,48 ★★★★ Gbl H Yld Bond - € Hedg 813,01 EdR Allocation Rendement C 144,24 0,29 1,27 ★★★ € Cautious Allocation 90,64 Eurizon EasyFund Bond Intl 129,05 1,26 -0,84 ★★ Gbl Bond 171,65 EdR Bond Allocation C 188,86 1,12 2,45 ★★ € Flex Bond 157,67 Eurizon EasyFund Cash € R 113,93 0,06 0,95 € Mny Mk 3.368,83 EdR Capital C 5.922,56 0,21 3,27 ★★★ € Dvsifid Bond 15,86 Eurizon EasyFund Eq Engy & 143,76 -0,26 -1,34 ★★★ Sector Eq Energy 52,29 8 Fondos LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 EL ECONOMISTA Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2014 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2014 3 AÑOS RATING GIF % % % % Eurizon EasyFund Eq Ch LTE 84,58 -3,47 -4,85 ★★ Ch Eq 122,54 Rural 2013 Gar 814,74 0,00 -0,10 Guaranteed Funds 86,32 Eurizon EasyFund Eq € R 95,73 0,30 5,17 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 137,11 Rural 2017 Gar 1.227,00 1,60 4,04 Guaranteed Funds 45,80 Eurizon EasyFund Eq Jpn LT 64,51 0,06 0,78 ★★ Jpn Large-Cap Eq 414,33 Rural 6,13 Gar RF 875,32 0,04 2,94 Guaranteed Funds 50,85 Eurizon EasyFund Eq SC Eur 538,22 1,45 6,33 ★★ Eurp Mid-Cap Eq 87,51 Rural 9 Gar Rta Fija 727,09 0,75 4,25 Guaranteed Funds 46,14 Eurizon EasyFund Orizzonte 130,85 0,13 2,74 Capital Protected 16,22 Rural 9,51 Gar Rta Fija 686,09 1,47 3,90 Guaranteed Funds 65,63 F&C FUND MANAGEMENT LTD Rural Blsa € Gar 692,55 0,52 5,16 Guaranteed Funds 19,27 Rural Bonos 2 Años 1.140,64 0,37 3,85 ★★★ € Gov Bond - Sh Term 75,07 F&C Eurp Eq A 16,25 -0,25 14,86 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 52,82 Rural € Rta Variable 536,52 -0,78 6,18 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 19,90 F&C Eurp H Yld Bond A 13,97 0,65 8,41 ★★★ Eurp H Yld Bond 61,52 Rural Europ Gar 978,85 1,43 3,91 Guaranteed Funds 20,41 F&C Eurp S C A 21,82 1,58 18,87 ★★★★ Eurp Small-Cap Eq 182,95 Rural Gar. 14,50 Rta Fija 642,50 1,01 4,02 Guaranteed Funds 58,77 F&C Jap Eq A 21,86 0,74 0,33 ★★ Jpn Large-Cap Eq 156,86 Rural Gar 2016 871,93 0,89 4,47 Guaranteed Funds 16,74 FIDELITY (FIL INV MGMT (LUX) S.A.) Rural Gar 10,70 Rta Fija 751,31 0,29 -3,67 Guaranteed Funds 67,99 Fidelity € Currency Fund 17,86 0,00 0,04 € Mny Mk 34,77 Rural Gar BRIC 742,44 0,24 0,43 Guaranteed Funds 20,34 FINANCIÈRE DE L'ECHIQUIER Rural Gar RF 2015 730,70 0,37 4,30 Guaranteed Funds 84,60 Rural Gar RF I 1.240,24 0,93 4,27 Guaranteed Funds 64,22 Agressor 1.587,15 -0,33 7,34 ★★★ France Small/Mid-Cap Eq 1.448,50 Rural Gar RF II 985,05 0,86 5,18 Guaranteed Funds 105,89 Echiquier Agenor 224,95 0,40 3,41 ★★ Eurp Small-Cap Eq 641,30 Rural Gar RV IV 1.144,58 0,56 10,34 Guaranteed Funds 32,14 Echiquier Major 191,59 -0,98 7,95 ★★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 1.111,52 Rural Intres Gar 2017 938,26 1,59 4,04 Guaranteed Funds 55,41 Echiquier Patrim 853,11 0,14 2,50 ★★★ € Cautious Allocation 607,73 Rural Mix 25 825,86 1,29 2,08 ★★ € Cautious Allocation 63,42 FONDITEL GESTIÓN Rural Rend 8.350,62 0,02 1,13 ★★ € Ultra Short-Term Bond 21,16 Fonditel Albatros A 8,74 -0,09 2,58 Alt - Multistrat 59,18 Rural Rta Fija 3 1.258,29 0,77 4,50 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 45,83 Fonditel Rta Fija Mixta In 7,40 0,09 1,13 ★★ € Cautious Allocation 44,62 Rural Rta Variable España 620,46 3,64 5,01 ★★ Spain Eq 54,24 Rural Rentas Gar 740,59 0,00 2,69 Guaranteed Funds 111,05 FRANKLIN TEMPLETON INVESTMENTS (LUX) Franklin Templeton Eq Sele 9,05 -0,98 -4,00 ★ Gbl Large-Cap Blend Eq 28,27 GESIURIS ASSET MANAGEMENT Franklin Templeton Strat B 11,63 0,26 3,30 ★★★★ € Moderate Allocation - 42,50 Catalana Occidente Blsa Es 27,38 2,84 9,33 ★★★★ Spain Eq 17,14 Franklin Templeton Strat C 12,41 0,24 2,39 ★★★ € Cautious Allocation - 18,27 Catalana Occidente Patrim 15,18 0,60 -0,54 ★★ € Flex Allocation 16,86 Franklin Templeton Strat D 11,25 0,27 3,66 ★★★★ € Aggressive Allocation 47,24 Gesiuris Fixed Income 12,29 0,08 3,23 ★★★★★ € Ultra Short-Term Bond 76,23 Gesiuris Patrimonial G.I.I.C. FINECO 15,18 0,53 -0,68 Other Allocation 17,84 Privary F2 Discrecional 112,07 0,00 0,94 Other Allocation 29,28 Fon Fineco Diner 955,88 0,01 0,27 € Mny Mk 36,99 Fon Fineco Excel 9,38 -1,22 4,62 Capital Protected 63,88 GESNORTE Fon Fineco I 12,94 0,00 2,45 ★★ € Aggressive Allocation 47,96 Fondonorte Eurobolsa 5,84 0,57 6,48 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 43,51 Fon Fineco Valor 9,68 0,25 5,88 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 27,48 Fondonorte 3,91 0,51 4,85 ★★★★ € Cautious Allocation 467,26 Multifondo América 13,83 -0,49 11,07 US Eq - Currency Hedged 24,04 GESPROFIT Multifondo Europ 14,87 0,61 8,50 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 41,54 Fonprofit 1.852,38 -0,43 4,83 ★★★★ € Moderate Allocation - 221,14 GAMAX MANAGEMENT AG Profit Diner 1.632,96 0,08 2,77 € Mny Mk 67,78 Gamax Funds Junior A 10,42 0,68 8,45 ★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 146,91 GESTIFONSA Gamax Funds Maxi-Bond A 6,32 0,80 2,09 ★★ Gbl Bond - € Biased 89,69 Dinercam 1.240,09 0,17 3,58 ★★★★★ € Ultra Short-Term Bond 105,50 Gamax Maxi Asien A 12,70 2,25 -1,87 ★★★ Asia-Pacific incl Jpn E 63,23 Foncam 1.778,50 0,99 6,69 ★★★★★ € Dvsifid Bond 39,69 GENERALI FUND MANAGEMENT S.A. Fondo Seniors 8,85 0,78 5,50 ★★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 24,31 Generali IS GaranT 1 DX 117,15 0,34 3,65 Guaranteed Funds 60,56 RV 30 Fond 13,88 0,94 5,74 ★★★ € Cautious Allocation 17,08 Generali IS GaranT 2 DX 106,71 0,51 2,31 Guaranteed Funds 80,97 GLG PARTNERS ASSET MANAGEMENT LIMITED Generali IS German Eq DX 115,17 -0,80 8,59 ★ Germany Large-Cap Eq 19,74 GLG Eurp Eq D € 153,88 0,57 7,37 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 36,97 GESALCALÁ GLG Gbl Sustainability Eq 78,00 0,08 5,73 ★★★ Sector Eq Ecology 30,86 ★★★ Alcalá Blsa Mix 12,99 0,72 2,53 € Moderate Allocation 17,75 GOLDMAN SACHS ASSET MNGMT INTL Alcalá Uno 15,86 0,19 1,65 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 15,76 GS Eurp CORE Eq Base Inc 11,99 1,78 6,60 ★★★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 95,28 Fonalcalá 29,84 0,58 0,41 ★★★ € Moderate Allocation 17,41 GS Eurp Portfolio Base € 127,16 0,47 8,16 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 68,47 Riva y García Acc I 20,66 1,76 2,42 ★★ € Aggressive Allocation 15,03 GS Glbl Fixed Income + Hdg 11,56 0,70 4,47 ★★★★ Gbl Bond - € Hedged 234,60 GESBUSA GS Glbl Fixed Income Hdgd 10,95 0,37 3,37 ★★★ Gbl Bond - € Hedged 280,88 ★★ Fonbusa Fd 68,60 0,87 3,18 € Aggressive Allocation 22,49 GROUPAMA ASSET MANAGEMENT Fonbusa Mix 116,20 2,09 7,87 ★★★★ € Moderate Allocation 27,13 Gan Dynamisme I Inc 2.468,19 0,51 6,40 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 65,17 GESCONSULT Gan Prudence I Inc 1.877,01 0,60 5,09 ★★★★ € Cautious Allocation 17,09 Gesconsult Cons A 84,22 0,04 2,51 € Dvsifid Bond - Sh Ter 68,00 Groupama Etat € CT I Inc 1.444,72 0,26 2,63 ★★★★ € Gov Bond - Sh Term 67,09 Gesconsult CP 694,57 0,07 2,57 ★★★★★ € Ultra Short-Term Bond 120,94 Groupama Index Inflation M 1.295,02 0,25 3,91 ★★★ Gbl Inflation-Linked Bo 67,32 Gesconsult León Valores Mi 22,00 1,67 4,72 ★★★★ € Moderate Allocation 29,79 Groupama Monétaire Etat I 222,31 0,00 0,57 € Mny Mk 22,36 ★★★ Gesconsult Rta Fija Flex 25,80 1,61 3,81 € Cautious Allocation 65,83 GVC GAESCO GESTIÓN Gesconsult Rta Variable 35,42 2,31 8,48 ★★★★★ Spain Eq 19,73 Fondguissona Gbl Blsa 19,20 -0,12 7,30 ★★★ Eurp Flex-Cap Eq 22,26 GESCOOPERATIVO GVC Gaesco Constantfons 9,13 0,02 0,69 € Mny Mk 91,95 Gescooperativo Deuda Sob. 669,45 0,09 1,40 € Mny Mk 108,09 GVC Gaesco Europ 4,02 -0,29 7,13 ★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 22,71 Gescooperativo Fondepósito 659,33 0,08 1,22 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 203,97 GVC Gaesco Patrimonialista 11,37 0,43 1,01 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 36,92 Rendicoop 1.264,72 0,05 1,20 ★★ € Ultra Short-Term Bond 39,84 GVC Gaesco Rta Fija 21,86 0,32 2,54 ★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 15,52 Rural 10,60 Gar Rta Fija 1.002,49 0,25 4,72 Guaranteed Funds 40,24 GVC Gaesco Retorno Absolut 136,37 0,78 3,77 Alt - Multistrat 37,18 Rural 12,60 Gar Rta Fija 758,93 0,17 4,77 Guaranteed Funds 172,68 GVC Gaesco S Caps A 9,79 1,27 3,17 ★★ Eurozone Small-Cap Eq 24,57 Rural 13 Gar Rta Fija 803,36 0,26 4,22 Guaranteed Funds 120,40 GVC Gaesco T.F.T. 8,15 0,89 9,17 ★★★★ Sector Eq Tech 19,15 Rural 14 Gar Rta Fija 669,05 0,41 4,55 Guaranteed Funds 86,91 IM 93 Rta 12,90 0,13 3,40 ★★★★ € Flex Allocation 16,49 EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 9 Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2014 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2014 3 AÑOS RATING GIF % % % % HENDERSON MANAGEMENT S.A. Cajamar Mod 1.203,02 0,74 4,16 ★★★★ € Cautious Allocation 22,85 Henderson Gartmore Fd Emer 9,83 -2,07 -6,36 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 54,41 INVERCAIXA GESTIÓN Henderson Gartmore Fd Lata 14,13 -3,87 -12,15 ★★★ Latan Eq 194,37 FonCaixa 75 Gbl 6,36 0,36 -0,01 Alt - Multistrat 16,18 ★★★★ Henderson Gartmore Pan Eur 9,07 1,89 12,40 Eurp Small-Cap Eq 75,15 FonCaixa Blsa Div. Europ E 6,21 1,05 11,83 ★★★ Eurp Equity-Income 133,31 ★★★★ Henderson Gartmore Pan € R 4,93 0,61 12,09 Eurp Large-Cap Blend Eq 174,83 FonCaixa Blsa España 150 5,90 4,69 7,25 ★ Spain Eq 40,51 Henderson Horizon Euroland 36,62 1,44 16,67 ★★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 177,63 FonCaixa Blsa € 27,82 -0,02 5,60 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 178,17 Henderson Horizon Pan Eurp 14,41 1,77 9,10 Alt - Long/Short Eq - E 409,92 FonCaixa Blsa Gest España 38,17 3,48 7,85 ★★★ Spain Eq 136,99 Henderson Horizon Pan Eurp 23,04 1,36 11,39 ★★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 2.973,10 FonCaixa Blsa Gest € Están 20,06 1,20 3,05 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 59,70 Henderson Horizon Pan Eurp 26,60 1,95 10,47 ★★★★ Prpty - Indirect Eurp 364,33 FonCaixa Blsa Gest Europ E 5,93 0,90 5,61 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 29,93 Henderson Horizon Pan Eurp 33,34 2,55 10,41 ★★★ Eurp Small-Cap Eq 1.136,84 FonCaixa Blsa Gest Suiza E 35,18 0,36 6,87 ★★ Switzerland Large-Cap E 128,08 HSBC GLOBAL ASSET MANAGEMENT (FRANCE) FonCaixa Blsa Indice Españ 7,80 3,37 7,12 ★★ Spain Eq 115,77 Alternatime I (EUR) 130.536,87 0,24 -0,28 Alt - Currency 38,57 FonCaixa Blsa Sel. Asia Es 7,71 -1,23 -3,65 ★★ Asia ex Jpn Eq 16,43 IBERCAJA GESTIÓN FonCaixa Blsa Sel. Emerg. 6,85 -1,82 -6,49 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 42,71 Ibercaja Ahorro Dinam A 7,52 0,22 1,63 Alt - Multistrat 399,58 FonCaixa Blsa Sel. Europ E 10,95 0,43 7,82 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 155,42 Ibercaja Ahorro 19,47 0,48 3,17 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 139,33 FonCaixa Blsa Sel. Gbl Est 8,30 0,08 4,89 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 63,77 Ibercaja Blsa A 21,64 2,36 7,59 ★★★ Spain Eq 86,21 FonCaixa Blsa Sel. Japón E 4,65 0,41 1,04 ★★ Jpn Large-Cap Eq 19,84 Ibercaja Blsa Europ A 6,44 0,41 6,26 ★★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 106,54 FonCaixa Blsa Sel. USA Est 9,12 0,57 8,59 ★★ US Large-Cap Blend Eq 35,23 Ibercaja Blsa Gar 6,39 0,96 3,58 Guaranteed Funds 22,69 FonCaixa Blsa S Caps € Est 12,10 2,79 9,74 ★ Eurozone Mid-Cap Eq 108,88 Ibercaja Blsa USA A 7,60 -0,03 9,05 ★★★ US Large-Cap Blend Eq 20,27 FonCaixa Blsa USA 7,96 0,81 10,56 ★★ US Large-Cap Blend Eq 19,81 ★★ Ibercaja BP Gbl Bonds A 6,50 0,52 4,01 ★★★ Gbl Bond - € Biased 65,66 FonCaixa Cartera Blsa 6,08 -0,70 7,02 Gbl Large-Cap Blend Eq 127,90 ★★★ Ibercaja BP Rta Fija A 6,99 0,21 3,12 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 320,71 FonCaixa Cartera Blsa USA 9,29 0,80 10,63 US Large-Cap Blend Eq 51,60 ★★ Ibercaja Capital Europ 9,30 -0,32 4,20 ★★★ € Aggressive Allocation 18,06 FonCaixa Cartera Gbl 7,63 0,61 3,88 Gbl Emerg Markets Bond 124,12 ★★ Ibercaja Capital 22,67 1,89 5,69 ★★★ € Aggressive Allocation 44,14 FonCaixa Cartera RF Duraci 7,69 0,75 5,06 € Gov Bond 111,73 ★★★★★ Ibercaja Crec Dinam A 7,21 0,23 1,71 Alt - Multistrat 111,07 FonCaixa Fonstresor Catalu 9,13 0,87 6,97 € Gov Bond - Sh Term 35,14 Ibercaja Din 1.848,49 0,18 2,27 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 1.018,95 FonCaixa Gar. Euroacciones 6,62 0,00 1,17 Guaranteed Funds 67,96 Ibercaja Dólar A 5,81 1,05 -2,29 $ Mny Mk 45,75 FonCaixa Gar. Eurobolsa 3 6,67 0,36 3,31 Guaranteed Funds 37,80 Ibercaja Emerg A 11,45 -0,98 -3,49 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 25,05 FonCaixa Gar. Eurobolsa 4 7,29 0,43 6,18 Guaranteed Funds 83,64 FonCaixa Gar. Europ Protec 6,62 0,04 2,07 Guaranteed Funds 97,03 Ibercaja Fondtes CP 1.320,18 0,20 1,56 ★★ € Ultra Short-Term Bond 148,68 FonCaixa Gar. Europ Protec 6,54 0,22 2,50 Guaranteed Funds 88,07 Ibercaja Futur A 12,12 0,81 4,80 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 79,46 FonCaixa Gar. Europ Ptccio 6,57 0,14 2,36 Guaranteed Funds 181,41 Ibercaja Gest Gar 5 6,83 0,00 2,01 Guaranteed Funds 38,27 FonCaixa Gar. Ibex Ptccion 6,31 0,04 2,49 Guaranteed Funds 123,34 Ibercaja Gest Gar 7 11,52 0,03 1,31 Guaranteed Funds 46,30 FonCaixa Gar. Ptccion Emer 6,79 0,34 0,44 Guaranteed Funds 27,04 Ibercaja H Yld A 6,95 0,69 6,33 ★ € H Yld Bond 49,39 FonCaixa Gar. Rta Fija 22 7,68 0,00 3,13 Guaranteed Funds 28,05 Ibercaja Horiz 10,01 1,15 5,28 ★★★ € Dvsifid Bond 43,70 FonCaixa Gar. RF 2017 Está 7,53 1,25 4,76 Guaranteed Funds 521,18 Ibercaja Japón A 4,33 -1,04 6,44 ★★ Jpn Large-Cap Eq 27,32 Foncaixa Gar RF 4 129,72 0,62 5,47 Guaranteed Funds 15,08 Ibercaja Objetivo 2015 10,40 0,50 2,36 Other Bond 40,63 Foncaixa Impulso 869,93 0,07 1,63 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 163,04 Ibercaja Patrim Dinam 7,44 0,27 2,31 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 261,77 Foncaixa Intres 839,65 0,35 2,03 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 84,30 Ibercaja Petro q A 11,76 -0,74 4,97 ★★★★★ Sector Eq Energy 28,44 FonCaixa Monetar Rentas 601,18 0,06 0,92 € Mny Mk 54,91 Ibercaja Prem 7,20 0,25 3,97 ★★★ € Corporate Bond - Sh T 23,36 FonCaixa Multisalud 11,37 2,14 16,61 ★★★ Sector Eq Healthcare 71,50 Ibercaja Rta Europ 7,68 0,30 2,56 ★★ € Moderate Allocation 31,25 FonCaixa Objetivo Blsa Esp 8,07 2,68 1,68 Other Bond 63,63 Ibercaja Rta 18,61 0,85 3,41 ★★★ € Cautious Allocation 45,09 Foncaixa Premium Rend. II 12,52 0,02 6,44 Guaranteed Funds 145,75 Ibercaja RF 1 año-1 6,82 0,04 2,02 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 29,58 Foncaixa Premium Rend III 12,23 0,09 3,73 Guaranteed Funds 130,50 Ibercaja RF 1año-2 6,87 0,08 2,06 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 22,37 Foncaixa Premium Rend VII 403,36 0,14 3,74 Guaranteed Funds 128,84 Ibercaja Sanidad A 7,44 1,51 15,66 ★★ Sector Eq Healthcare 17,17 FonCaixa Rta Fija Dólar 0,35 1,35 -1,38 ★ $ Dvsifid Bond - Sh Ter 45,61 Ibercaja Selección Rta Fij 11,63 0,71 3,83 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 61,75 FonCaixa RF Corporativa Es 7,15 0,64 4,91 ★★ € Corporate Bond 117,51 Ibercaja Selección Rta Int 8,31 0,54 3,49 ★★★ € Cautious Allocation 17,83 FonCaixa RF Sel. H Yld Est 8,93 0,38 6,04 ★★ Gbl H Yld Bond - € Hedg 22,49 ING INVESTMENT MANAGEMENT LUXEMBOURG S.A INVERSEGUROS GESTIÓN ING (L) Invest Emerg Eurp 56,29 -2,04 -4,45 ★★★★ Emerg Eurp Eq 94,58 Nuclefón 133,05 0,08 1,61 ★★ € Cautious Allocation 18,62 ING (L) Invest EURO Eq P A 124,58 -0,58 5,57 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 423,03 Segurfondo Rta Variable 142,77 2,51 5,84 ★★★ Spain Eq 23,57 ING (L) Invest € Income P 272,61 -0,32 4,35 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 145,81 Segurfondo USA A 15,02 -0,67 12,97 ★★★ US Large-Cap Blend Eq 269,59 ING (L) Invest Eur Real Es 771,22 0,61 5,03 ★★★ Prpty - Indirect Eurp 191,84 ING (L) Invest Eurp Hi Div 358,19 0,39 7,48 ★★★ Eurp Equity-Income 401,49 INVESCO GLOBAL ASSET MANAGEMENT LIMITED ING (L) Invest Eurp Eq X A 45,01 -0,62 5,80 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 221,26 Invesco € Corporate Bond A 16,08 0,51 7,07 ★★★★★ € Corporate Bond 3.856,43 ING (L) Invest Glbl Hi Div 322,80 0,01 7,60 ★★★ Gbl Equity-Income 458,99 INVESCO MANAGEMENT (LUX) S.A. ING (L) Invest Industrials 487,36 0,81 9,56 ★★★★ Sector Eq Industrial Ma 123,39 Invesco Pan Eurp High Inco 18,09 1,12 11,70 ★★★★★ € Cautious Allocation 1.448,52 ING (L) Invest Materials X 1.102,89 -1,46 -7,78 ★★ Sector Eq Industrial Ma 76,07 ING (L) Invest Prestige & 672,67 -1,96 9,22 ★★★ Sector Eq Consumer Good 130,72 IPCONCEPT (LUXEMBURG) S.A. ING (L) Invest Stainble Eq 215,03 0,13 7,10 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 178,52 Lacuna - Adamant Asia Pac 144,89 3,23 3,39 ★★ Sector Eq Healthcare 67,15 ING (L) Invest Wrd P Inc 1.363,82 0,20 6,45 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 175,13 Lacuna - Biotech 247,68 5,52 19,37 ★★ Sector Eq Biotechnology 22,89 ★★★★★ ING (L) Patrimonial Aggres 612,05 0,81 7,31 € Aggressive Allocation 69,59 JANUS CAPITAL INTERNATIONAL LTD. ING (L) Patrimonial Balanc 1.169,81 0,68 6,93 ★★★★★ € Moderate Allocation - 224,60 INTECH US Core A € Acc 22,30 0,09 14,06 US Eq - Currency Hedged 107,18 ING (L) Patrimonial € P Ac 596,75 0,37 5,85 ★★★★ € Moderate Allocation 116,20 Janus Gbl Life Sciences A 21,66 4,39 25,84 Sector Eq Other 156,27 INTERMONEY GESTIÓN Janus Gbl Real State A € A 12,72 -0,39 4,87 Prpty - Indirect Other 152,41 Cajamar CP 1.195,67 0,06 2,20 € Mny Mk 64,54 Janus Gbl Research A € 13,18 -0,30 7,13 Gbl Eq - Currency Hedge 31,93 10 Fondos LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 EL ECONOMISTA Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2014 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2014 3 AÑOS RATING GIF % % % % Janus Gbl Tech A € 6,55 -1,06 9,79 Sector Eq Other 54,64 Kutxagarantizado Marzo 201 963,23 0,16 3,77 Guaranteed Funds 57,31 Janus US Research A € 17,99 0,11 12,25 US Eq - Currency Hedged 134,70 Kutxagarantizado Septiembr 761,13 0,60 5,75 Guaranteed Funds 27,72 Janus US Venture A € 20,38 -0,10 17,29 US Eq - Currency Hedged 244,04 LA FRANÇAISE DES PLACEMENTS Perkins US Strategic Vle A 17,26 -0,29 7,54 US Eq - Currency Hedged 430,79 LFP Protectaux I 767,67 -0,14 -6,95 Other 146,40 JEFFERIES SWITZERLAND LTD LAZARD FRÈRES GESTION Jefferies Eurp Convert Bon 13,09 0,54 4,58 ★★★★ Convert Bond - Eurp 206,25 Lazard Objectif Alpha € A 369,47 0,21 8,53 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 774,26 JYSKE INVEST INTERNATIONAL Norden 149,29 0,29 5,59 ★★★★ Nordic Eq 671,64 Jyske Invest Aggressive St 93,31 0,87 8,17 ★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 102,71 Objectif Alpha Eurp A A/I 469,59 0,33 9,05 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 97,33 Jyske Invest Emerg Local M 151,20 0,49 0,27 ★★★ Gbl Emerg Markets Bond 57,24 Objectif Convert A A/I 866,84 1,53 4,29 ★★★ Convert Bond - Gbl 143,37 Jyske Invest Emerg Mk Bond 245,60 0,27 4,60 ★★★ Gbl Emerg Markets Bond 27,08 Objectif Crédit Fi. C 12.217,09 0,63 6,78 ★★ € Corporate Bond 171,27 Jyske Invest German Eq 122,61 0,00 11,62 ★★★★ Germany Large-Cap Eq 34,46 Objectif S Caps € A A/I 528,11 2,95 6,95 ★★★ Eurozone Small-Cap Eq 632,03 Jyske Invest H Yld Corp Bo 166,79 0,61 7,12 ★★ Gbl H Yld Bond - € Hedg 69,05 LEGG MASON GLOBAL FUNDS PLC (DUBLIN) Jyske Invest Stable Strate 156,44 0,35 5,69 ★★★★★ € Cautious Allocation - 160,59 Legg Mason BM Eurp Eq A In 137,37 -0,59 6,00 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 59,74 KBC ASSET MANAGEMENT N.V. Legg Mason WA € Core+ Bd A 94,34 0,33 3,96 ★★ € Dvsifid Bond 51,61 Horizon Access As Infras A 428,97 -0,91 -3,83 ★★★ Sector Eq Infras 25,12 LEGG MASON MANAGED SOLUTIONS SICAV (LUX) Horizon Access Russia Acc 391,07 -2,92 -9,26 ★★ Russia Eq 19,34 Legg Mason Multi-Mgr Balan 141,51 0,55 6,06 ★★★★★ € Moderate Allocation - 23,30 KBC Select Immo Eurp Plus 900,97 2,43 6,36 ★★★ Prpty - Indirect Eurp 20,66 Legg Mason Multi-Mgr Cnsrv 134,74 0,55 5,39 ★★★★ € Cautious Allocation - 18,90 KBC Select Immo Wrd Plus A 1.034,18 1,44 4,42 ★★★ Prpty - Indirect Gbl 29,16 Legg Mason Multi-Mgr Perf 146,61 0,47 6,16 ★★★★★ € Moderate Allocation - 26,84 KBC ASSET MANAGEMENT S.A. LLOYDS INVESTMENT ESPAÑA KBC Bonds Capital Acc 798,51 1,28 1,42 ★★★ Gbl Bond 56,76 Sabadell Solbank Blsa 26,70 3,73 6,14 ★★★★ Spain Eq 42,74 KBC Bonds Convert Acc 709,73 1,12 2,07 ★★★ Convert Bond - Gbl 124,99 Sabadell Solbank Fondo 1 17,43 0,98 5,97 ★★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 20,89 KBC Bonds Corporates € Acc 787,61 0,37 5,82 ★★★ € Corporate Bond 958,28 Sabadell Solbank Premium C 890,71 0,15 2,14 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 32,46 KBC Bonds Emerg Eurp Acc 846,82 -0,32 1,13 ★★★ Emerg Eurp Bond 102,11 KBC Bonds Eurp Acc 241,99 0,70 5,23 ★★★★ Eurp Bond 38,09 LOMBARD ODIER FUNDS (EUROPE) SA KBC Bonds Eurp Ex-EMU Acc 914,94 0,43 1,13 ★★★ Emerg Eurp Bond 49,42 LO Funds - Convert Bond (E 16,07 -0,10 4,24 ★★★ Convert Bond - Gbl € He 2.975,88 KBC Bonds Gbl Emerg Opport 629,86 1,02 0,43 ★★ Gbl Emerg Markets Bond 189,53 LO Funds - € Credit Bond 11,95 0,27 4,34 ★★★ € Corporate Bond 80,25 KBC Bonds High Interest Ac 1.911,18 0,57 0,23 ★★★ Gbl Bond 996,00 LO Funds - Golden Age (EUR 12,95 0,36 11,05 Gbl Eq - Currency Hedge 281,10 ★★★ KBC Bonds Inflation-Linked 888,50 0,44 3,58 € Inflation-Linked Bond 168,50 LO Funds - Short-Term Mny 112,34 0,00 0,48 € Mny Mk - Sh Term 313,18 ★★★ KBC Rta €renta B Acc 2.560,10 0,68 4,69 € Dvsifid Bond 949,23 LO Funds - Total Rtrn Bond 12,38 -0,07 2,17 Alt - Long/Short Debt 215,38 KREDIETRUST LUXEMBOURG S.A. LO Funds - William Blair G 12,32 0,97 8,26 ★★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 53,28 KBL Key Fund Natural Rsces 445,48 -0,17 -11,12 ★★★ Sector Eq Natural Rsces 32,59 M&G GROUP KUTXABANK GESTIÓN M&G Eurp Strategic Vle A € 12,90 0,62 9,02 ★★★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 1.223,71 ★★★ BBK Gar Ind Europ 7,08 -0,34 1,88 Guaranteed Funds 16,76 M&G Gbl Real State Secs A 12,12 1,07 3,39 Prpty - Indirect Gbl 144,72 ★★★★ BBK Gar Inflación 2 6,67 -0,14 1,41 Guaranteed Funds 26,07 M&G Jpn Smaller Companies 16,92 2,73 11,26 Jpn Small/Mid-Cap Eq 115,04 BBK Rta Fija 2014 7,67 0,13 3,91 Other Bond 35,66 MAPFRE INVERSIÓN DOS ★★ Kutxabank Baskefond 1.260,04 4,23 2,58 € Dvsifid Bond - Sh Ter 26,49 Fondmapfre Blsa América 7,73 0,52 9,72 ★★★ US Large-Cap Blend Eq 73,47 ★★ Kutxabank Blsa EEUU 7,05 -0,72 11,61 US Large-Cap Blend Eq 119,80 Fondmapfre Blsa Asia 6,67 -0,09 -0,33 ★★ Asia-Pacific incl Jpn E 31,63 ★★★★ Kutxabank Blsa Emerg 8,98 -0,92 -3,89 Gbl Emerg Markets Eq 25,63 Fondmapfre Blsa 27,16 0,68 6,16 ★★★ € Aggressive Allocation 202,30 ★★★ Kutxabank Blsa Eurozona 5,11 -1,06 7,48 Eurozone Large-Cap Eq 161,47 Fondmapfre CP 1.512,44 0,13 1,87 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 76,44 ★★★ Kutxabank Blsa 17,20 -1,18 5,51 Spain Eq 68,47 Fondmapfre Diversf 14,42 0,65 6,64 ★★★★ € Aggressive Allocation 110,31 Kutxabank Blsa Int ★★ 7,47 -0,55 6,52 Gbl Large-Cap Blend Eq 187,14 Fondmapfre Divdo 55,80 -0,80 3,53 ★ Eurozone Large-Cap Eq 36,50 Kutxabank Blsa Japón 3,07 -2,33 11,85 ★★★ Jpn Large-Cap Eq 84,14 Fondmapfre Estabilidad 13,08 0,23 2,04 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 17,62 Kutxabank Blsa Nueva Econo 2,76 -1,32 13,60 ★★★★ Sector Eq Tech 22,64 Fondmapfre Estrategia 35 20,22 2,47 8,68 ★★★ Spain Eq 20,92 Kutxabank Blsa Sectorial 4,96 0,28 4,46 ★★ Sector Eq Private Eq 41,42 Fondmapfre Gar 004 8,96 0,14 2,61 Guaranteed Funds 69,68 Kutxabank Bono 10,02 0,49 4,12 ★★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 626,47 Fondmapfre Gar 007 6,24 0,15 1,79 Guaranteed Funds 90,95 Kutxabank Divdo 8,92 -0,95 7,61 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 186,66 Fondmapfre Gar 011 11,77 0,23 2,27 Guaranteed Funds 52,64 Kutxabank Gar I 6,56 0,53 2,33 Guaranteed Funds 81,85 Fondmapfre Gar 1104 7,44 0,46 0,62 Guaranteed Funds 36,77 Kutxabank Gar II 982,01 4,45 1,33 Guaranteed Funds 48,92 Fondmapfre Gar 1107 7,76 2,32 4,17 Guaranteed Funds 56,33 Kutxabank Gar VI 1.549,83 0,16 4,24 Guaranteed Funds 21,57 Fondmapfre Gar 1111 2,36 2,32 6,85 Guaranteed Funds 50,95 Kutxabank Gest Atva Patrim 9,65 0,00 3,17 ★★★ € Cautious Allocation - 138,92 Fondmapfre Gar 911 7,86 0,00 4,40 Guaranteed Funds 21,90 Kutxabank Gest Atva Rend 20,02 -0,19 4,81 ★★★★ € Moderate Allocation - 140,42 Fondmapfre Multiselección 6,65 0,35 6,24 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 34,93 Kutxabank Horiz 2015 I 6,88 0,32 1,18 Other Bond 61,76 Fondmapfre Rend I 8,64 1,58 3,47 Other Bond 56,40 Kutxabank Monetar 819,44 0,09 1,39 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 266,73 Fondmapfre Rta 18,64 0,96 4,71 ★★ € Dvsifid Bond 84,99 Kutxabank Multiestrategia 6,56 0,14 0,68 ★★ € Ultra Short-Term Bond 53,82 Fondmapfre Rta Larg 11,66 1,69 7,48 ★★★ € Dvsifid Bond 65,09 Kutxabank Rta Fija Corto 9,68 0,10 2,41 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 927,36 Fondmapfre Rta Mix 9,41 0,85 5,54 ★★★ € Cautious Allocation 93,91 Kutxabank Rta Fija LP 903,11 0,33 6,65 ★★★★★ € Dvsifid Bond 220,73 Mapfre Fondtes LP 15,54 0,68 3,91 ★★★ € Gov Bond - Sh Term 267,60 Kutxabank Rta Gbl 19,66 0,15 2,53 ★★★ € Cautious Allocation - 68,44 Mapfre Puente Gar 10 1.363,70 0,85 5,86 Guaranteed Funds 66,14 Kutxabank RF 2015 Cajasur 1.121,60 6,21 3,15 Other Bond 52,18 Mapfre Puente Gar 12 14,90 1,40 2,73 Guaranteed Funds 35,83 Kutxabank RF 2016 Cajasur 1.236,87 5,84 3,82 Other Bond 62,57 Mapfre Puente Gar 3 7,94 1,25 2,47 Guaranteed Funds 43,30 Kutxabank RF Abril 2015 (2 7,45 0,47 3,86 Other Bond 159,56 Mapfre Puente Gar 5 8,59 1,51 5,01 Guaranteed Funds 54,80 Kutxabank RF Abril 2015 7,58 0,37 1,10 Other Bond 127,93 Mapfre Puente Gar 7 8,39 1,69 0,77 Guaranteed Funds 44,41 Kutxabank RF Octubre 2016 1.242,94 7,04 3,21 Other Bond 231,04 Kutxagarantizado 9 6,29 0,04 3,65 Guaranteed Funds 61,39 MARCH GESTIÓN DE FONDOS Kutxagarantizado Enero 201 879,52 0,00 3,44 Guaranteed Funds 67,64 Fonmarch 27,29 0,65 3,91 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 151,41 Kutxagarantizado Junio 201 6,23 0,43 4,22 Guaranteed Funds 18,53 March Blsa Mix 107,25 0,45 3,35 ★★★★ € Aggressive Allocation 20,28 EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 11 Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2014 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2014 3 AÑOS RATING GIF % % % % March Cartera Conserv 5,34 0,28 2,74 ★★★ € Cautious Allocation - 34,52 MFS Meridian Eurp Research 26,52 -0,64 10,21 ★★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 845,10 March Cartera Moder 4,82 0,24 2,75 ★★ € Moderate Allocation - 22,31 MFS Meridian Glbl Eq A1 € 20,33 -0,88 11,09 ★★★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 3.203,19 March Eurobolsa Gar 1.094,09 0,58 7,71 Guaranteed Funds 23,31 MIRABAUD ASSET MANAGEMENT (EUROPE) S.A. March Europ Blsa 9,95 0,11 3,09 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 17,41 Mirabaud - Eq Spain A € 25,17 3,71 10,33 ★★★★ Spain Eq 36,39 March Europ Gar 819,56 1,02 3,27 Guaranteed Funds 16,10 March Gbl 696,88 0,24 3,84 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 39,10 MIRABAUD GESTIÓN March Patrim Defensivo 11,18 0,23 1,48 ★★ Alt - Fund of Funds - M 43,34 Mirabaud Funds - Sh Term E 12,29 0,03 1,87 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 39,98 March Rta Fija 2014 Gar 12,10 0,22 3,53 Guaranteed Funds 24,12 MORGAN STANLEY INVESTMENT FUNDS March Rta Fija CP 98,69 0,14 2,29 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 104,40 MS INVF EMEA Eq B 59,49 -1,41 -2,19 ★★★★ EMEA Eq 193,90 March Solidez Gar 13,29 1,20 4,40 Guaranteed Funds 15,99 MS INVF € Bond A 14,32 0,28 5,00 ★★★ € Dvsifid Bond 245,29 March Valores 1.066,67 2,32 10,72 ★★★★ Spain Eq 34,94 MS INVF € Corporate Bond A 44,26 0,50 6,78 ★★★ € Corporate Bond 2.188,41 MEDIOLANUM GESTIÓN MS INVF € Liq A 12,89 0,00 0,12 € Mny Mk - Sh Term 154,75 Mediolanum Activo S-A 10,11 0,32 5,71 ★★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 32,48 MS INVF Eurp Curr H/Y Bond 20,53 0,59 8,94 ★★★ Eurp H Yld Bond 755,27 Mediolanum Fondcuenta 2.619,34 0,07 2,05 € Mny Mk 61,24 MS INVF Eurp Prpty A 24,75 1,39 7,36 ★★ Prpty - Indirect Eurp 172,94 Mediolanum Prem 1.081,64 0,12 3,19 € Mny Mk 50,35 MS INVF Eurozone Eq Alpha 10,48 0,77 9,79 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 285,29 MEDIOLANUM INTERNATIONAL FUNDS LIMITED MUTUACTIVOS Mediolanum BB BlackRock Gl 5,97 1,00 2,80 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 409,07 Mutuafondo A 31,73 0,48 4,46 ★★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 712,51 Mediolanum BB Dynam Collec 10,47 0,34 4,69 ★★ € Moderate Allocation - 30,37 Mutuafondo Blsa A 129,17 0,94 4,65 ★★ Gbl Large-Cap Vle Eq 171,61 Mediolanum BB Emerg Mkts C 9,50 -1,04 -4,76 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 416,75 Mutuafondo Bolsas Emerg A 311,64 -0,13 -2,14 ★★★★ Gbl Emerg Markets Eq 22,93 Mediolanum Bb Eq Pwr Cpn C 9,38 0,21 3,70 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 415,80 Mutuafondo CP A 133,62 0,14 1,66 € Mny Mk 339,53 Mediolanum BB € Fixed Inco 5,99 0,17 1,03 ★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 331,74 Mutuafondo Fd A 120,03 0,66 5,95 ★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 18,03 Mediolanum BB Eurp Collect 5,93 0,07 7,02 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 247,82 Mutuafondo Gest Óptima Con 147,67 0,23 0,77 ★★★ € Cautious Allocation - 108,78 Mediolanum BB Gbl Hi Yld L 9,35 1,67 2,91 ★★ Gbl H Yld Bond 2.766,63 Mutuafondo Gest Óptima Din 134,76 0,18 0,05 ★★ € Aggressive Allocation 63,07 Mediolanum BB Gbl Tech Col 2,01 1,46 3,73 ★★★ Sector Eq Tech 65,93 Mutuafondo Gest Óptima Mod 154,40 0,42 0,17 ★★★ € Moderate Allocation - 211,06 Mediolanum BB JPMorgan Glb 5,98 0,89 3,64 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 310,16 Mutuafondo H Yld A 25,63 0,54 6,55 ★★★ Gbl H Yld Bond - € Hedg 245,42 Mediolanum BB MS Glbl Sel 6,76 0,39 7,04 ★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 396,98 Mutuafondo LP A 157,47 0,79 6,25 ★★★★ € Dvsifid Bond 182,54 Mediolanum BB Pac Collecti 5,62 1,21 -1,78 ★★ Asia-Pacific incl Jpn E 133,04 Mutuafondo Tecnológico A 72,26 1,15 9,82 ★★★★ Sector Eq Tech 25,47 Mediolanum BB US Collectio 4,45 1,16 7,92 ★★ US Large-Cap Blend Eq 235,68 Mutuafondo Valores A 239,62 2,08 9,85 ★★★★ Eurp Flex-Cap Eq 102,27 ★ Mediolanum Ch Counter Cycl 4,03 0,47 9,18 Sector Eq Healthcare 586,37 NATIXIS ASSET MANAGEMENT Mediolanum Ch Cyclical Eq 5,30 0,15 8,92 ★★★ Sector Eq Industrial Ma 640,70 Natixis Souverains € R Acc 454,41 0,85 6,09 ★★★★ € Gov Bond 873,14 Mediolanum Ch Emerg Mark E 7,41 -1,62 -6,44 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 753,88 Mediolanum Ch Energy Eq L 6,97 -0,30 -1,73 ★★★ Sector Eq Energy 410,38 NEUFLIZE OBC INVESTISSEMENTS Mediolanum Ch € Bond L B 6,19 0,80 4,14 ★★ € Gov Bond 440,33 Neuflize Optum C 689,03 0,13 -3,35 ★★ € Moderate Allocation 275,91 ★★ Mediolanum Ch € Income L B 4,97 0,24 1,50 € Dvsifid Bond - Sh Ter 439,54 NORDEA INVESTMENT FUNDS S.A. Mediolanum Ch Eurp Eq L A 5,11 0,18 5,23 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 796,78 Nordea-1 Eurp Corporate Bo 42,32 0,45 6,31 ★★★ € Corporate Bond 426,16 Mediolanum Ch Financial Eq 3,15 1,48 4,75 ★★★ Sector Eq Financial Ser 596,61 Nordea-1 Eurp Covered Bond 10,80 0,56 5,99 ★★★★ € Dvsifid Bond 102,40 Mediolanum Ch Flex L A 4,57 0,75 -3,44 ★ € Flex Allocation - Gbl 185,16 Nordea-1 Eurp Opportunity 9,59 1,48 5,36 ★★★ Eurp Flex-Cap Eq 30,46 Mediolanum Ch Germany Eq L 5,59 -0,66 6,53 ★★ Germany Large-Cap Eq 148,30 Nordea-1 Eurp Vle BP € 46,52 1,00 8,42 ★★★ Eurp Flex-Cap Eq 1.340,65 Mediolanum Ch Internationa 8,29 0,31 1,09 ★★ Gbl Bond - € Hedged 375,83 Nordea-1 Gbl Bond BP € 13,89 1,39 0,41 ★★★ Gbl Bond 33,95 Mediolanum Ch Internationa 8,49 0,49 5,33 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 1.060,43 Nordea-1 Gbl Stable Eq BP 12,72 -0,31 12,14 ★★★ Gbl Large-Cap Vle Eq 627,74 Mediolanum Ch Internationa 6,96 0,09 -0,97 ★ Gbl Bond - € Hedged 156,55 Nordea-1 Latin American Eq 10,20 -3,04 -8,26 ★★★★ Latan Eq 40,26 Mediolanum Ch Italian Eq L 4,48 2,54 4,25 ★★ Italy Eq 239,79 Nordea-1 Nordic Eq BP € 65,54 0,77 3,90 ★★ Nordic Eq 466,74 Mediolanum Ch Liquity € L 6,73 0,04 0,60 ★★ € Ultra Short-Term Bond 334,79 Nordea-1 Nordic Eq S C BP 14,07 0,57 6,99 ★★★★ Nordic Eq 68,48 Mediolanum Ch Liquity US $ 3,95 1,28 -2,32 Mny Mk - Other 47,31 Nordea-1 Norwegian Eq BP € 19,17 0,68 0,92 ★★ Norway Eq 44,76 Mediolanum Ch North Americ 6,28 0,58 9,42 ★★ US Large-Cap Blend Eq 1.430,42 Nordea-1 Stable Rtrn BP € 14,00 -0,07 6,44 ★★★★ € Moderate Allocation - 843,17 Mediolanum Ch Pac Eq L A 5,76 1,05 1,28 ★★ Asia-Pacific incl Jpn E 717,18 Mediolanum Ch Solidity & R 11,36 0,45 2,43 Other 956,30 ODDO ASSET MANAGEMENT Mediolanum Ch Spain Eq S A 16,86 2,90 7,70 ★★★ Spain Eq 116,99 Oddo Avenir Eurp A 350,30 0,46 7,55 ★★★★ Eurp Mid-Cap Eq 1.755,10 Mediolanum Ch Tech Eq L A 2,62 0,73 6,49 ★★★ Sector Eq Tech 341,03 Oddo Convert A 134,35 0,70 3,96 ★★★ Convert Bond - Eurp 483,48 ★★★★ MERCHBANC Oddo Convert Taux A 154,93 0,56 5,74 Convert Bond - Eurp 490,47 Oddo Génération Eurp A 360,99 0,11 7,17 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 72,84 Merchfondo 53,00 2,70 20,23 ★★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 63,92 Oddo Immobilier A 1.063,77 0,35 2,85 ★★★ Prpty - Indirect Eurozo 123,65 Merch-Fontemar 23,43 1,10 -0,05 ★★ € Cautious Allocation - 28,80 Oddo Proactif Eurp A 172,25 -0,16 6,39 ★★★★★ € Flex Allocation 565,25 Merchrenta 23,19 0,21 -0,12 ★★ Gbl Bond - € Biased 32,05 Merch-Universal 38,93 1,23 3,12 ★★★ € Moderate Allocation - 40,67 OFI ASSET MANAGEMENT ★★★ MERRILL LYNCH INTERNATIONAL Ofi Convert C 70,33 0,14 4,14 Convert Bond - Eurp 280,37 Ofi Convert Taux € C 316,72 0,19 2,80 ★★★ Convert Bond - Eurp 224,16 MLIS Marshall Wace Tops UC 116,34 0,12 5,01 Alt - Mk Neutral - Eq 905,32 OFI Risk Arbitrages 139,32 0,04 0,63 Alt - Event Driven 129,65 METAGESTIÓN ÖKOWORLD LUX S.A. Metavalor Gbl 68,46 1,37 3,41 € Flex Allocation - Gbl 61,33 ÖkoWorld ÖkoVision Classic 119,72 3,07 8,90 ★★★★ Sector Eq Ecology 412,21 MFS MERIDIAN FUNDS OLD MUTUAL GLOBAL INVESTORS (UK) LIMITED MFS Meridian Absolut Rtrn 16,78 0,72 2,81 Alt - Multistrat 19,32 Old Mutual Eurp Best Ideas 13,89 0,67 6,51 ★★★ Eurp Flex-Cap Eq 356,24 MFS Meridian Continental E 14,62 -0,88 9,29 ★★★★ Eurp ex-UK Large-Cap Eq 21,32 Old Mutual Eurp Eq A1 0,83 2,60 9,36 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 58,75 MFS Meridian Emerg Mkts Eq 11,39 -3,15 -6,71 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 69,53 MFS Meridian Eur Core Eq G 25,41 -1,13 11,08 ★★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 28,20 PETERCAM S.A. MFS Meridian Eur Sm Cos A1 37,70 -0,42 14,83 ★★★★★ Eurp Flex-Cap Eq 556,58 Petercam Bonds Eur A 45,40 0,40 4,00 ★★★ € Gov Bond 304,94 MFS Meridian Eur Vle A1 € 28,02 -0,28 11,20 ★★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 2.468,55 Petercam Eq Agrivalue A 100,25 0,30 -2,57 ★★★★ Sector Eq Agriculture 109,08 12 Fondos LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 EL ECONOMISTA Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2014 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2014 3 AÑOS RATING GIF % % % % Petercam Eq Energy & Rsces 78,08 -0,29 -3,32 ★★★ Sector Eq Energy 46,04 F&C Gbl Convert Bond A 16,62 0,97 4,22 ★★★★★ Convert Bond - Gbl 1.179,87 Petercam Eq Euroland A 121,22 0,17 10,30 ★★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 662,93 F&C HVB-Stiftungsfonds A 979,34 0,06 2,78 ★★★ € Cautious Allocation 268,35 ★★★★★ Petercam Eq Eurp A 88,97 0,16 9,06 Eurp Large-Cap Blend Eq 181,08 RENTA 4 GESTORA Petercam Eq Eurp Dividend 143,66 -0,07 8,44 ★★★ Eurp Equity-Income 284,03 ING Direct FN Rta Fija 12,59 0,42 4,03 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 648,88 Petercam Eq Eurp Stainble 165,59 -0,57 6,69 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 63,36 Rta 4 Blsa 24,58 2,64 7,45 ★★★ Spain Eq 31,88 Petercam Eq Eurp S & Midca 123,60 0,87 7,99 ★★ Eurp Small-Cap Eq 89,45 Rta 4 Fondcoyuntura 262,11 0,33 0,58 ★★★ € Flex Allocation 15,55 Petercam Eq Wrd 3F B 124,08 -0,93 5,59 ★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 243,11 Rta 4 Pegasus 14,41 0,47 5,01 ★★★★ € Cautious Allocation 227,96 Petercam L Bonds € Quality 140,64 0,33 5,77 ★★ € Corporate Bond 391,66 Petercam L Bonds Higher Yl 88,17 0,54 5,40 ★★ € H Yld Bond 282,70 RIVOLI FUND MANAGEMENT Petercam L Bonds Universal 121,10 1,06 2,24 ★★ Gbl Bond 196,10 Rivoli Long Sh Bond Fund P 165,24 -0,05 -0,28 Alt - Long/Short Debt 34,64 Petercam L Liq EUR&FRN A 120,38 0,10 5,31 Other Bond 27,88 ROBECO INSTITUTIONAL ASSET MGMT BV Petercam Securities Real S 231,44 1,12 6,78 ★★★★ Prpty - Indirect Eurp 149,08 Robeco 28,18 1,00 8,04 ★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 3.733,43 PICTET FUNDS (EUROPE) S.A. ROBECO LUXEMBOURG S.A. Pictet Eastern Europe-P EU 337,86 -2,13 -6,81 ★★★ Emerg Eurp Eq 191,33 Robeco Active Quant Emerg 123,32 -2,16 -4,02 ★★★★ Gbl Emerg Markets Eq 603,18 Pictet € Bonds-P 467,32 0,56 5,34 ★★★ € Dvsifid Bond 144,62 Robeco All Strategy € Bond 81,35 0,72 5,53 ★★★★ € Dvsifid Bond 1.352,57 Pictet € Corporate Bonds-P 176,67 0,28 4,94 ★★★ € Corporate Bond 1.346,37 Robeco Asia Pac Eq D € 106,74 0,23 4,11 ★★★★ Asia-Pacific incl Jpn E 855,98 Pictet Eurp Index-P € 144,93 -0,06 8,11 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 1.215,30 Robeco BP Gbl Premium Eqs 123,72 0,81 12,79 ★★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 134,37 Pictet Eurp Eq Select-P € 539,69 -1,40 5,24 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 168,98 Robeco Chinese Eq D € 59,37 -1,74 0,72 ★★★★ Ch Eq 803,63 Pictet Short-Term Mny Mk € 137,71 0,00 0,32 € Mny Mk - Sh Term 1.235,95 Robeco Emerg Markets Eq D 127,02 -2,35 -6,59 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 1.406,64 Pictet S C Europe-P € 835,20 1,65 11,53 ★★★★ Eurp Small-Cap Eq 285,75 Robeco Emerg Stars Eq D € 150,98 -2,32 -3,37 ★★★★ Gbl Emerg Markets Eq 617,57 PIONEER ASSET MANAGEMENT S.A. Robeco € Credit Bonds DH 126,20 0,32 6,26 ★★★ € Corporate Bond 393,13 Pioneer F Abs Ret Currenci 5,19 0,00 -0,26 Alt - Currency 65,25 Robeco € Gov Bonds DH 135,91 0,90 5,37 ★★★ € Gov Bond 705,02 Pioneer F Commodity Alpha 37,19 -1,46 -11,01 Commodities - Broad Bas 219,01 Robeco Eurp HY Bds DH 176,16 0,44 9,15 ★★★★ Eurp H Yld Bond 114,82 Pioneer F € Aggt Bd A € 71,09 0,42 6,18 ★★★★ € Dvsifid Bond 2.509,62 Robeco Flex-o-Rente DH € 106,68 -0,07 -0,44 Alt - Long/Short Debt 234,08 Pioneer F € Bond E € 9,11 0,52 5,88 ★★★★ € Gov Bond 1.584,55 Robeco Gbl Consumer Trends 118,97 -0,51 14,82 ★★★★ Sector Eq Consumer Good 931,27 Pioneer F € Cash Plus E € 65,37 0,11 2,30 ★★★ € Corporate Bond - Sh T 1.574,94 Robeco H Yld Bonds DH € 120,02 0,27 7,87 ★★★★ Gbl H Yld Bond - € Hedg 3.955,69 Pioneer F Eurp Potential A 129,95 1,78 14,36 ★★★★★ Eurp Mid-Cap Eq 802,08 Robeco Lux-o-rente DH € 125,56 0,31 2,49 ★★ Gbl Bond - € Hedged 1.704,45 Pioneer F Glbl Aggregate B 69,77 1,17 2,23 ★★★ Gbl Bond 668,08 Robeco New Wrd Financial E 45,30 2,19 7,66 ★★★ Sector Eq Financial Ser 129,36 Pioneer F Glbl Eq Tget Inc 61,72 0,24 4,89 ★★★ Gbl Equity-Income 248,75 Robeco Prpty Eq D € 105,55 0,93 3,12 ★★★ Prpty - Indirect Gbl 292,64 Pioneer F Glbl H Yld A € 83,31 1,83 4,82 ★★★ Gbl H Yld Bond 3.487,58 RobecoSAM Stainble Eurp Eq 41,01 -0,85 6,76 ★★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 474,39 Pioneer F Gbl Ecology A € 216,79 3,06 9,88 ★★★★ Sector Eq Ecology 2.925,86 ROTHSCHILD & CIE GESTION Pioneer F Gbl Select A € 68,06 0,93 6,82 ★★★ Gbl Large-Cap Vle Eq 978,59 R Club C 140,62 2,64 8,87 ★★★★★ € Flex Allocation 268,20 Pioneer F North Amer Bas V 59,29 2,19 8,22 ★★ US Large-Cap Vle Eq 775,04 R Conviction Convert Eurp 259,59 1,28 2,86 ★★★ Convert Bond - Eurp 198,55 Pioneer F Strategic Inc A 7,65 1,73 2,71 ★★★★ $ Flex Bond 3.495,77 R Conviction € C A/I 162,94 2,74 7,30 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 737,54 Pioneer F US $ Agg Bd A € 65,15 1,64 2,75 ★★★★★ $ Dvsifid Bond 509,15 R € Crédit C 398,34 0,56 8,05 ★★★★★ € Corporate Bond 336,87 Pioneer F US Research E € 6,58 1,11 11,20 ★★★★ US Large-Cap Blend Eq 2.920,13 R Valor C 1.338,68 0,26 6,67 ★★★★★ € Flex Allocation - Gbl 542,72 Pioneer Inv Total Rtrn A € 47,92 0,15 2,74 Alt - Multistrat 465,12 Pioneer PF Glbl Defensive 7,30 0,80 4,93 ★★★ € Cautious Allocation - 103,99 RUSSELL INVESTMENTS Pioneer SF € Commodities A 37,62 -2,61 -8,36 Commodities - Broad Bas 127,52 Russell Cont € Eq A 33,55 0,87 9,71 ★★★★ Eurp ex-UK Large-Cap Eq 462,35 Pioneer SF € Cv 10+ year E 6,61 0,62 6,89 ★★★ € Bond - Long Term 195,50 Russell € Fixed Income B 1.594,81 0,46 4,73 ★★★ € Flex Bond 223,63 Pioneer SF € Cv 1-3 year E 6,01 0,27 2,13 ★★ € Gov Bond - Sh Term 1.301,24 Russell Pan Eurp Eq A 1.053,62 0,40 9,98 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 349,76 Pioneer SF € Cv 3-5 year E 6,49 0,50 4,01 ★★★ € Gov Bond 384,50 SANTANDER ASSET MANAGEMENT Pioneer SF € Cv 7-10 year 6,90 0,60 6,12 ★★★ € Gov Bond 376,50 Altair Inversiones 207,82 0,74 13,54 Other Allocation 21,12 Pioneer SF Glbl Crv 1-3 Yr 5,29 0,95 -2,89 ★ Gbl Bond 22,03 Altair Patrim 8,33 1,03 8,64 ★★★★★ € Cautious Allocation 29,32 POPULAR GESTIÓN PRIVADA Banesto Ahorro Activo 113,05 0,17 1,73 Alt - Fund of Funds - M 261,05 PBP Ahorro CP 8,48 0,08 1,95 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 164,00 Banesto Decidido Activo 56,90 0,54 -1,00 Alt - Multistrat 40,35 PBP Alto Rend Selección 6,40 0,19 2,03 ★ € Corporate Bond 24,21 Banesto G 5 Veces Mejor Re 12,25 0,33 0,46 Guaranteed Funds 57,00 ★ PBP Diner Fondtes CP 1.225,25 0,07 0,03 € Ultra Short-Term Bond 19,56 Banesto G Eurostoxx 50 114,99 0,32 1,41 Guaranteed Funds 48,47 PBP Fd de Autor Selecc. Gb 9,70 0,33 4,43 € Flex Allocation - Gbl 33,01 Banesto G Índices 10,24 0,18 3,07 Guaranteed Funds 31,41 PBP Gest Flex 6,13 0,29 5,36 ★★★ € Flex Allocation 90,40 Banesto G Mercados 16,80 0,63 6,75 Guaranteed Funds 55,27 PBP Objetivo Rentab 10,42 -0,08 8,32 Other 17,81 Banesto Gar. Rentas Consta 10,33 0,41 4,81 Guaranteed Funds 37,19 PBP Rta Fija Flex 1.655,67 0,47 -0,73 Alt - Long/Short Debt 43,85 Banesto Gar. Selección Eur 11,43 0,13 1,53 Guaranteed Funds 26,89 PRIVAT BANK PATRIMONIO Banesto Gar. Selección Eur 7,81 0,03 2,02 Guaranteed Funds 29,42 Privat Ahorro CP 11,98 0,25 3,31 € Mny Mk 71,38 Banesto Gar. Selección Ibe 102,11 0,01 1,92 Guaranteed Funds 17,09 Privat Fd Gbl 10,56 0,81 7,58 Gbl Large-Cap Blend Eq 15,25 Banesto Gar. Selección Ibe 7,44 0,00 1,98 Guaranteed Funds 15,52 Privat Fonselección 3,90 0,53 -6,18 Other Allocation 42,13 Banesto Gar. Selección Mun 74,74 0,12 1,12 Guaranteed Funds 38,31 Privat Rta Fija 17,89 0,61 4,90 ★★★★ € Dvsifid Bond 63,02 Banesto Gar 3 Años III A1 81,52 0,28 3,35 Guaranteed Funds 65,76 RAIFFEISEN KAPITALANLAGE-G.M.B.H. Banesto Gar Consold 127,85 0,37 2,02 Guaranteed Funds 40,89 Raiffeisen-EmergingMkts-Ak 198,92 -1,60 -5,37 ★★★★ Gbl Emerg Markets Eq 259,63 Banesto Mix Rta Fija 75-25 7,38 2,00 3,02 ★★★ € Cautious Allocation 33,84 Raiffeisen-Euro-Corporates 117,15 0,47 5,19 ★★★★ € Corporate Bond 261,53 Banesto Mix Rta Fija 90-10 8,25 1,30 3,97 ★★★ € Cautious Allocation 158,11 Raiffeisen-EuroPlus-Rent 7,33 0,55 4,27 ★★★ Eurp Bond 686,64 Banesto Mix RV 50-50 100,56 2,50 3,95 ★★ € Moderate Allocation 16,63 Raiffeisen-Euro-Rent 86,08 0,60 5,63 ★★★★ € Dvsifid Bond 634,11 Banif Selección I 14,77 2,64 9,47 Guaranteed Funds 70,57 ★★★ Raiffeisen-Osteuropa-Aktie 241,58 -1,78 -5,37 Emerg Eurp Eq 497,51 Citicash 1.185,65 0,16 2,13 ★★ € Ultra Short-Term Bond 35,96 Raiffeisen-Russland-Aktien 73,41 -0,81 -7,22 ★★★★ Russia Eq 72,35 Citifondo Bond 1.134,34 2,03 7,97 ★★★ € Dvsifid Bond 46,04 RBS (LUXEMBOURG) S.A. Fondaneto 7,77 0,91 2,68 ★★ € Flex Allocation 15,68 EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 13 Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2014 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2014 3 AÑOS RATING GIF % % % % Fondo Artac 87,48 0,52 5,48 ★★★★ € Cautious Allocation - 37,52 Sarasin OekoSar Eq Gbl P € 134,67 -0,05 5,60 ★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 313,90 Fondo Urbión 93,52 1,46 5,47 ★ € Gov Bond 22,60 SARASIN INVESTMENTFONDS SICAV Inveractivo Confianza 15,35 0,75 4,71 ★★★ € Cautious Allocation 52,69 Sarasin EquiSar Gbl P € di 165,97 0,59 5,02 ★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 255,96 ★★★★ Inverbanser 30,85 0,48 6,26 € Flex Allocation 72,52 Sarasin Gbl Rtrn (EUR) P € 132,03 -0,03 4,94 ★★★ € Cautious Allocation - 85,77 Openbank CP 0,18 0,11 2,62 € Mny Mk 61,93 Sarasin GlobalSar Bal (EUR 287,46 0,29 5,16 ★★★★ € Moderate Allocation - 58,44 Openbank € Ind 50 A 128,82 -0,64 5,64 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 89,74 Sarasin GlobalSar Gw (EUR) 130,81 0,23 6,16 ★★★ € Aggressive Allocation 42,97 Santander 100 por 100 92,97 0,27 3,86 Guaranteed Funds 22,14 Sarasin New Power P € acc 48,14 0,90 -5,89 ★★★ Sector Eq Alternative E 60,44 Santander 104 USA 2 143,13 0,21 5,30 Guaranteed Funds 103,44 Sarasin Stainble Bd € Corp 155,25 0,31 4,45 € Corporate Bond 105,50 Santander 104 USA 142,66 0,00 4,39 Guaranteed Funds 65,60 Sarasin Stainble Bd € Hi G 125,15 0,24 3,08 ★★ € Moderate Allocation 22,09 Santander 105 Europ 2 116,10 0,78 4,72 Guaranteed Funds 42,45 Sarasin Stainble Bond P € 105,54 0,30 2,98 ★★ € Dvsifid Bond 172,23 Santander 105 Europ 3 119,89 0,55 4,78 Guaranteed Funds 72,13 Sarasin Stainble Eq Eurp P 81,46 0,31 8,65 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 63,90 ★★★★ Santander 105 Europ 780,66 0,52 4,23 Guaranteed Funds 33,16 Sarasin Stainble Port Bal 178,19 -0,02 4,93 € Moderate Allocation - 221,77 Sarasin Stainble Water P € ★★★ Santander Acc Españolas A 17,05 2,52 6,27 ★★★ Spain Eq 631,42 138,65 0,38 8,13 Sector Eq Water 222,14 Santander Acc € 3,14 -0,30 7,45 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 398,30 SCHRODER INVESTMENT MANAGEMENT LUX S.A. Santander Acc Latinoameric 22,12 -2,17 -13,21 ★★ Latan Eq 45,19 Schroder ISF Emerg Eurp A 23,51 -1,71 -0,63 ★★★★★ Emerg Eurp Eq 854,34 Santander Brict 168,93 -1,84 -9,26 ★★★ BRIC Eq 32,06 Schroder ISF Eur Smaller C 29,81 2,65 11,85 ★★★ Eurp Small-Cap Eq 334,94 Santander Carteras Gar 2 116,35 0,37 4,19 Guaranteed Funds 150,19 Schroder ISF € Corporate B 18,56 0,54 5,05 ★★★ € Corporate Bond 3.337,53 Santander Carteras Gar 3 118,43 0,34 3,39 Guaranteed Funds 86,31 Schroder ISF EURO Gov Bond 6,43 0,78 5,61 ★★★ € Gov Bond 469,79 Santander Carteras Gar 1.470,83 0,32 4,52 Guaranteed Funds 72,40 Schroder ISF € Liq A 122,11 0,00 0,21 Mny Mk - Other 753,72 Santander CP Dólar 55,19 1,48 -2,29 $ Mny Mk 24,04 Schroder ISF € S/T Bd A In 4,42 0,23 1,96 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 615,00 Santander Divdo Europ A 7,30 -0,82 4,98 ★★★ Eurp Equity-Income 434,06 Schroder ISF Eur Eq Alpha 51,66 0,80 8,66 ★★★★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 482,76 Santander Emerg Europ 138,37 -2,84 -8,38 ★★★★ Emerg Eurp Eq 19,96 Schroder ISF Eur Special S 133,23 0,03 8,62 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 1.966,07 Santander Equilib Activo 68,80 0,40 1,67 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 53,34 Schroder ISF Eurp Dividend 101,44 0,30 10,42 ★★★ Eurp Equity-Income 638,61 Santander Gar. Banc Europe 74,02 1,05 10,31 Guaranteed Funds 87,41 Schroder ISF Eurp Eq Yld A 11,34 0,44 11,37 ★★★★ Eurp Equity-Income 52,98 Santander Gar Atva Mod. 2 101,06 0,31 2,02 Guaranteed Funds 26,21 Schroder ISF Eurp Large C 183,08 1,02 9,44 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 251,65 Santander Gar Atva Mod. 101,25 0,32 2,09 Guaranteed Funds 22,80 Schroder ISF Glbl Clmt Chg 11,50 1,59 6,69 ★★★★ Sector Eq Ecology 186,01 Santander Gar España 103,23 0,15 2,54 Guaranteed Funds 30,08 Schroder ISF Glbl Credit D 110,19 0,25 0,63 ★★ € Flex Bond 166,33 Santander Gar Europ 2 749,90 0,11 0,25 Guaranteed Funds 41,13 Schroder ISF Glbl Emerg Mk 12,85 -0,39 -5,77 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 612,08 Santander Gar Europ 1.329,62 0,01 0,13 Guaranteed Funds 33,27 Schroder ISF Glbl High Yld 35,65 0,54 6,56 ★★ Gbl H Yld Bond - € Hedg 2.379,06 Santander Ind España Cl. O 95,00 3,19 7,55 ★★★ Spain Eq 172,43 Schroder ISF Glbl Infl Lnk 27,65 0,40 3,58 ★★★ Gbl Inflation-Linked Bo 439,51 Santander Memor 2 135,75 0,02 4,20 Guaranteed Funds 84,33 Schroder ISF Italian Eq A 23,07 2,95 7,90 ★★★ Italy Eq 124,67 Santander Memor 3 129,81 0,04 3,68 Guaranteed Funds 52,64 Schroder ISF Middle East € 11,36 2,62 5,30 ★★★ Africa & Middle East Eq 163,52 Santander Memor 4 130,04 0,75 4,01 Guaranteed Funds 223,67 Schroder ISF Wealth Preser 18,20 0,89 0,63 € Flex Allocation - Gbl 37,79 Santander Memor 5 46,62 0,71 5,79 Guaranteed Funds 139,49 SEB ASSET MANAGEMENT S.A. Santander Memor 152,31 -0,01 4,18 Guaranteed Funds 171,23 SEB Ass Selection C 14,12 -0,10 0,10 Alt - Systematic Future 738,34 Santander Mix Acc 38,51 0,68 2,10 ★★ € Moderate Allocation 125,57 Santander Mix Rta Fija 75/ 14,68 0,88 2,81 ★★★ € Cautious Allocation 206,61 SEGUROS BILBAO FONDOS Santander Mix Rta Fija 90/ 13,18 0,84 3,27 ★★★ € Cautious Allocation 438,60 Fonbilbao Acc 56,89 2,33 7,30 ★★★★ Spain Eq 175,47 Santander PB Cartera Dinam 258,88 0,64 1,48 ★★ € Aggressive Allocation 33,81 Fonbilbao Eurobolsa 5,69 -1,19 3,79 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 46,15 ★★★ Santander PB Cartera Emerg 102,19 -2,95 -4,02 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 78,71 Fonbilbao Int 6,69 -0,74 4,91 Gbl Large-Cap Blend Eq 41,83 Santander PB Cartera Moder 9,38 0,42 0,71 ★★ € Cautious Allocation - 231,52 SIA FUNDS AG Santander Rta Fija 2016 130,73 1,18 6,53 Guaranteed Funds 105,99 LTIF Classic € 288,66 0,32 1,89 ★★★ Gbl Flex-Cap Eq 193,95 Santander Rta Fija 2017 A 120,80 1,33 5,20 Guaranteed Funds 193,40 STATE STREET GLOBAL ADVISORS FRANCE Santander Rta Fija Privada 96,49 0,43 4,24 ★★ € Corporate Bond 247,71 SSgA EMU Index Eq Fund P 268,79 0,08 7,60 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 1.839,89 Santander Responsabilidad 133,34 0,85 4,64 ★★★ € Cautious Allocation 109,17 SSgA € Corporate Industria 190,03 0,30 4,69 ★★★ € Corporate Bond 192,25 Santander Revalorización A 66,04 0,56 -0,82 Alt - Fund of Funds - M 103,17 SSgA Eurp Index Eq Fund P 201,04 -0,08 7,93 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 694,84 ★★★ Santander RF Convert 910,13 0,41 2,93 Convert Bond - Gbl € He 138,92 SSgA Germany Index Eq Fund 150,57 -1,30 10,38 ★★★★ Germany Large-Cap Eq 19,87 Santander RV España Blsa 210,26 2,69 5,71 ★★★ Spain Eq 44,01 SWISS & GLOBAL ASSET MANAGEMENT (LUXEMBO Santander Selección RV Asi 205,82 -1,24 -2,19 ★★★ Asia-Pacific ex-Japan E 23,02 JB BF ABS-EUR A 75,82 0,12 3,81 Other Bond 150,61 Santander Selección RV Nor 44,07 0,55 8,82 ★★★ US Large-Cap Blend Eq 186,47 JB BF Absolut Ret EM-EUR A 98,23 0,04 0,40 Alt - Long/Short Debt 85,91 Santander S Caps España 158,28 3,72 10,49 ★★★★ Spain Eq 176,18 JB BF Absolut Return-EUR A 99,67 0,18 1,49 Alt - Long/Short Debt 7.156,00 Santander S Caps Europ 107,84 1,70 8,55 ★★★ Eurp Mid-Cap Eq 170,49 JB BF Credit Opportunities 102,25 0,27 4,63 ★★★★ € Flex Bond 211,61 Santander Solidario Divdo 76,38 -0,81 5,44 ★★ Eurp Equity-Income 15,28 JB BF Emerg (EUR)-EUR A 120,78 -0,09 4,30 ★★★ Gbl Emerg Markets Bond 204,17 SANTANDER REAL ESTATE JB BF € Government-EUR A 107,21 0,74 5,04 ★★ € Gov Bond 38,25 Santander Banif Inmob FII 1.012,99 -8,07 -5,98 Prpty - Direct Eurp 2.033,57 JB BF Euro-EUR A 121,45 0,46 5,77 ★★★ € Dvsifid Bond 106,61 JB BF Gbl Convert-EUR A 71,50 -0,01 3,34 ★ Convert Bond - Gbl € He 300,44 SANTANDER SICAV JB BF Gbl High Yield-EUR A 108,40 0,59 6,72 ★★ Gbl H Yld Bond - € Hedg 316,23 Santander AM Eurp Eq Opps 11,32 1,37 5,72 ★★ Spain Eq 26,52 JB BF Total Return-EUR A 43,68 0,21 2,25 ★★ € Flex Bond 333,39 Santander € Corporate Sh T 99,72 0,19 2,13 ★★ € Corporate Bond - Sh T 52,90 JB EF Eastern Eurp Focus-E 178,57 -2,52 -7,64 ★★ Emerg Eurp Eq 39,11 Santander € Eq A 129,06 0,04 6,57 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 117,77 JB EF Euroland Value-EUR A 138,26 0,78 10,22 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 57,56 Santander Eurp Dividend A 4,71 -0,52 4,65 ★ Eurp Equity-Income 40,18 JB EF Eurp Focus-EUR B 335,40 -1,41 3,21 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 145,14 Santander Mix Europ 1.010,22 0,36 2,52 ★★ € Moderate Allocation 21,41 JB EF Eurp S&Mid Cap-EUR A 158,32 1,92 10,76 ★★ Eurp Small-Cap Eq 81,84 Santander Sh Duration € A 7,12 -0,01 -0,53 ★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 15,54 JB EF German Value-EUR A 206,21 -0,26 10,25 ★★★ Germany Large-Cap Eq 106,00 SARASIN FUND MANAGEMENT (LUX) S.A. JB EFEmerg Mkts-EUR B 76,53 -2,00 -7,20 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 27,76 14 Fondos LUNES, 13 DE ENERO DE 2014 EL ECONOMISTA Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2014 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2014 3 AÑOS RATING GIF % % % % JB Multicash Mny Mk € B 2.065,77 0,00 0,10 € Mny Mk 173,50 UBS (Lux) SF Gw (EUR) P-ac 2.762,59 -0,26 4,30 ★★★ € Aggressive Allocation 158,36 JB Multicooperation Commod 62,98 -2,52 -5,92 Commodities - Broad Bas 39,67 UBS (Lux) SF Yld (EUR) P-a 2.967,67 -0,03 2,88 ★★★ € Cautious Allocation - 925,34 JB Multistock - Gbl Eq Inc 75,76 0,54 3,77 ★ Gbl Equity-Income 40,83 UBS (Lux) SS Fixed Income 210,96 0,18 1,60 ★ € Dvsifid Bond 208,15 JB Strategy Balanced-EUR A 107,50 -0,12 5,00 ★★★ € Moderate Allocation - 240,11 JB Strategy Growth-EUR A 88,07 -0,28 6,67 ★★★★ € Aggressive Allocation 36,75 UBS GESTIÓN JB Strategy Income-EUR A 108,06 0,00 4,35 ★★★ € Cautious Allocation - 238,88 Dalmatian 8,55 0,13 1,94 ★★★ € Cautious Allocation - 28,25 RobecoSAM Smart Energy B € 17,10 2,83 -2,90 ★★★★ Sector Eq Alternative E 206,82 Tarfondo 13,68 0,35 5,66 € Dvsifid Bond - Sh Ter 29,71 ★★★ RobecoSAM Smart Materials 151,25 -1,20 2,79 Sector Eq Industrial Ma 102,80 UBS CP € 5,23 0,42 0,98 ★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 56,81 RobecoSAM Sust Healthy Liv ★★★★★ 141,35 0,44 9,79 Gbl Flex-Cap Eq 161,78 UBS Diner P 6,22 0,09 1,63 € Mny Mk 119,52 RobecoSAM Stainble Climate 94,66 1,01 0,52 ★★★ Sector Eq Ecology 40,49 UBS España Gest Atva 11,83 3,36 12,36 ★★★★ Spain Eq 56,10 RobecoSAM Stainble Water B 194,46 0,69 7,26 ★★★ Sector Eq Water 640,70 UBS Retorno Activo 5,87 0,27 2,26 ★★★ € Cautious Allocation - 133,48 SYCOMORE ASSET MANAGEMENT UNIGEST Synergy Smaller Cies A 479,02 2,20 8,66 ★★★ Eurozone Small-Cap Eq 219,16 Unifond 2014-I 7,26 0,01 2,12 Other 102,96 THAMES RIVER CAPITAL LLP Unifond 2014-III 9,67 0,04 0,54 Guaranteed Funds 39,18 F&C Macro Gbl Bond (€) A € 12,08 0,17 -2,11 ★ Gbl Bond - € Biased 115,33 Unifond 2014-IV Crec 7,49 0,03 4,10 Guaranteed Funds 69,27 THREADNEEDLE INVESTMENT SERVICES LTD. Unifond 2014-V 9,06 0,08 3,65 Guaranteed Funds 24,28 Threadneedle Eurp Corp Bd 1,21 0,43 6,27 ★★★ € Corporate Bond 87,58 Unifond 2014-VI 8,30 0,14 2,98 Guaranteed Funds 67,27 Threadneedle Eurp Hi Yld B 1,96 0,48 8,21 ★★★★ Eurp H Yld Bond 1.085,93 Unifond 2014-VII 7,76 0,12 3,50 Guaranteed Funds 135,16 THREADNEEDLE MANAGEMENT LUXEMBOURG S.A. Unifond 2015-IV 10,09 0,32 5,79 Guaranteed Funds 20,21 Threadneedle (Lux) Em Mkt 14,35 0,28 4,16 ★★★ Gbl Emerg Markets Corpo 56,20 Unifond 2015-VII 10,20 0,54 4,53 Guaranteed Funds 79,64 Threadneedle (Lux) Pan Eur 22,37 0,63 13,62 ★★★★★ Eurp Small-Cap Eq 105,58 Unifond 2016-IX 9,58 1,07 3,74 Guaranteed Funds 83,24 Threadneedle(Lux) € Active 26,06 0,27 4,45 ★★★★ € Dvsifid Bond 38,53 Unifond 2016-V 10,34 0,94 3,80 Guaranteed Funds 61,29 Threadneedle(Lux) Gbl EM S 14,28 0,21 3,93 ★★★ Gbl Emerg Markets Bond 87,12 Unifond 2016-VI 11,02 0,94 5,88 Guaranteed Funds 51,39 Threadneedle(Lux) Pan Eurp 50,27 1,05 9,81 ★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 136,83 Unifond 2016-XI 7,76 0,00 2,45 Guaranteed Funds 54,75 TREETOP ASSET MANAGEMENT S.A. Unifond 2017-I 8,39 1,13 5,36 Guaranteed Funds 59,24 TreeTop Convert Intl A € 270,71 -0,37 7,98 ★★★★★ Convert Bond - Gbl € He 919,93 Unifond 2017-II 8,74 1,23 6,79 Guaranteed Funds 34,52 TreeTop Convert Pac A € 278,40 -0,48 0,86 ★★★★ Convert Bond - Asia/Jap 28,58 Unifond 2017-III 7,17 0,00 2,68 Guaranteed Funds 47,24 TreeTop Gbl Opport A € 147,69 1,97 6,96 ★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 356,23 Unifond 2017-XI 6,48 0,00 2,21 Guaranteed Funds 17,30 TreeTop Sequoia Eq A € 126,26 -0,02 7,55 Gbl Eq - Currency Hedge 102,51 Unifond 2018-V 10,66 0,00 3,14 Guaranteed Funds 100,11 TRESSIS GESTIÓN Unifond Blsa Gar 2016 IX 7,71 1,09 2,79 Guaranteed Funds 30,25 Adriza Neutral 12,12 1,06 3,85 ★★★ € Moderate Allocation - 25,56 Unifond Diner 1.269,09 0,04 2,27 € Mny Mk 144,48 Harmatan Cartera Conserv 11,63 0,31 2,15 ★★★ € Cautious Allocation - 16,25 Unifond Fondandalucía 10,47 0,03 4,44 Guaranteed Funds 40,18 Mistral Cartera Equilibrad 699,63 0,54 2,95 ★★★ € Moderate Allocation - 26,32 Unifond Gar 2014 8,20 0,21 3,48 Guaranteed Funds 96,12 UBS (LUX) STRUCTURED SICAV Unifond Tranquilidad 8,43 0,21 5,36 Guaranteed Funds 80,96 UBS (Lux) SS RICI (EUR) P 80,24 -3,97 -6,31 Commodities - Broad Bas 90,72 UNIGESTION UBS FUND MANAGEMENT (LUXEMBOURG) S.A. Uni-Global Eq Eurp SA-EUR 2.294,21 -0,63 9,64 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 1.823,58 UBS (Lux) BF Convert Eurp 152,36 1,36 4,96 ★★★★ Convert Bond - Eurp 548,25 Uni-Global Eq Jpn SAH-EUR 1.128,01 -0,13 13,75 Other Asia-Pacific Eq 191,03 UBS (Lux) BF € P-acc 355,04 0,50 4,36 ★★★ € Dvsifid Bond 502,80 UNION BANCAIRE GESTION INSTITUTIONNELLE ★★★★★ UBS (Lux) BF € Hi Yld € P- 50,49 0,64 9,77 € H Yld Bond 2.007,32 UBAM Convert Eurp AC € 1.659,07 0,07 6,10 ★★★★ Convert Bond - Eurp 659,54 UBS (Lux) BS Convt Glbl € 12,51 0,16 5,58 ★★★★ Convert Bond - Gbl € He 1.498,70 UNION INVESTMENT LUXEMBOURG S.A. UBS (Lux) BS Emerg Eurp € 169,62 0,40 7,70 ★★★★ Emerg Eurp Bond 55,18 UBS (Lux) BS € Corp € P-ac 13,75 0,36 4,44 ★★ € Corporate Bond 249,65 UniAsiaPacific A 95,00 -0,48 -1,54 ★★★ Asia-Pacific ex-Japan E 426,46 UBS (Lux) BS Sht Term € Co 122,38 0,10 2,68 ★★ € Corporate Bond - Sh T 538,61 UniEM Fernost A 1.162,53 -0,91 -1,90 ★★★ Asia ex Jpn Eq 110,96 UBS (Lux) EF Central Eurp 161,61 -2,34 -6,21 ★★ Emerg Eurp Eq 77,23 UniEM Gbl A 68,23 -2,17 -6,86 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 353,95 UBS (Lux) EF Emerg Mkts (U 20,24 -1,80 -8,73 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 700,27 UniEM Osteuropa A 2.148,07 -2,65 -6,13 ★★★ Emerg Eurp Eq 198,08 UBS (Lux) EF € Cntrs Mlt S 125,10 -0,28 4,89 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 491,51 UniEuroRenta EmergingMarke 51,56 0,41 3,78 ★★★ Gbl Emerg Markets Bond 129,80 UBS (Lux) EF € Countrs Opp 74,52 -0,12 9,08 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 81,70 UniMid&SmallCaps: Europ 40,70 2,83 9,20 ★★★ Eurp Mid-Cap Eq 231,54 UBS (Lux) EF EURO STOXX 50 162,43 -0,76 5,16 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 260,39 UNION INVESTMENT PRIVATFONDS GMBH UBS (Lux) EF EURO STOXX 50 116,04 -0,58 6,72 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 54,74 UniFavorit: Aktien 86,20 1,07 11,18 ★★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 613,85 UBS (Lux) EF Eurp Oppo (EU 644,63 0,20 9,10 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 470,93 UniKapital 110,80 0,24 2,28 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 599,02 UBS (Lux) EF Financial Ser 88,86 1,22 7,12 ★★★ Sector Eq Financial Ser 36,07 UniNordamerika 167,99 1,33 10,55 ★★★★ US Large-Cap Blend Eq 175,54 UBS (Lux) EF Gbl Inno (EUR 55,90 0,45 1,73 ★★ Sector Eq Ecology 126,51 UBS (Lux) EF Mid Caps Eurp 727,53 1,23 8,55 ★★★ Eurp Mid-Cap Eq 111,26 WAVERTON INVESTMENT FUNDS PLC UBS (Lux) ES S Caps Eurp € 261,18 2,29 11,09 ★★★★ Eurp Small-Cap Eq 190,46 Waverton Asia Pac A € 17,61 0,40 -2,73 ★★★ Asia-Pacific ex-Japan E 68,68 UBS (Lux) KSS Eurp Core Eq 16,17 -0,37 5,10 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 343,28 Waverton Eurp A € 15,15 3,34 22,59 ★★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 485,06 UBS (Lux) KSS Glbl Allc (E 12,63 -0,16 4,81 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 944,16 WELZIA MANAGEMENT SGIIC,S.A UBS (Lux) Md Term BF € P A 201,04 0,34 2,63 ★★ € Dvsifid Bond 697,13 Welzia Ahorro 5 11,19 0,96 3,99 ★★★ € Cautious Allocation - 34,05 UBS (Lux) Mny Mk € P-acc 836,25 0,00 0,28 € Mny Mk 1.464,66 Welzia Crec 15 10,82 0,61 5,00 ★★★★ € Moderate Allocation - 34,29 UBS (Lux) Mny Mk Invest-EU 441,58 0,00 0,27 € Mny Mk 305,97 Welzia Flex 10 9,64 0,59 3,75 ★★★ € Moderate Allocation - 17,04 UBS (Lux) SF Balanc (EUR) 2.258,76 -0,13 3,83 ★★★ € Moderate Allocation - 487,12 UBS (Lux) SF Eq (EUR) P-ac 366,87 -0,37 5,28 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 77,86 ZEST ASSET MANAGEMENT SICAV UBS (Lux) SF Fixed Income 2.445,47 0,19 1,87 ★★ Gbl Bond - € Hedged 316,76 Zest Gbl Strategy R 133,57 0,02 1,15 Alt - Gbl Macro 427,94