LA NACION. — Domingo 13 de octubre de 1935 \La cuestión de las leyen das Por AZOPIN que una cosa es afirmar, que una desarreglada indignación. una nación ha tenido tales o Panegiristas suyas, como’ el pri­ cuales rasgos condenables, ex­ mer marqués de Pidal. lo reco­ clusivamente ella, en toda Eu­ nocen. “El enójo y la-pasión ropa, y otra el aseverar que d- se dcrcubren en todas sus ges­ ígual modo se han dado eso^ tiones—escribe el marqués, re­ rasgos en los demás pueblos eu firiéndose al Re}’—y1 predomi­ ropeos. No es exclusiva de Es­ nan en todas las escenas de es­ paña la antigua dureza en las te drama singular”. Durante costumbres. General era la su gestión ministerial pudo An­ crueldad en las demás naciones tonio Pérez é'tar al habla se­ de Europa. Condenamos la cretamente con Flandes. No crueldad en un país, sea el que sabemos lo que se proponía sea, y la condenamos en todos Nos és también imposible ase- los países. Planteada así la cues­ gútar qué clase de relaciones tión, sin exclusividades denlgra- mantenía con el príncipe Car- torias, bien podemos hacer la Ids. El asunto de Madrid es crítica de vicios, corruptelas v un misterio. En Zaragoza re tiranías nacionales, ¿a dónd" pretehdló, por parte del monar­ nos encaminaría una continuada ca, que se conculcaran todas las hipérbole entusiasta? ¿Cuál po-* leycS y fueros del reino. Se dría ser la historia basada en oponía a ello la justicia. La una sucesión de lrrazonados su­ justicia estaba de parte de An­ perlativos? tonio Pérez. Se trata de un pro­ blema esencialmente jurídico, y No, no es ese el camino. Los como problema jurídico debe ser hechos están patentes. No pue­ estudiado. No lo han hecho así den ser negados. Se habla, por ni Luperclo Leonardo de Ar- ejemplo, de la intervención de gensola, ni los escritores moder­ España en América. Corrientes nos que le han seguido. No lo existen ahora de exaltadas loan- hace así tampoco el aludido es­ zas. Pero por una parte nos en­ critor francés. Sólo un libro co­ contramos al historiador impar­ nocemos en que la cuestión se tial y por otra al apologista des­ estudia minuciosamente y a fon­ enfrenado. Deberemos, por lo do. Libro as éste que no figura tanto, conducirnos con sumo tac­ Bartolomé de Las Casas en las bibliografías de la ma­ to. ¿Perderá algo España con teria ni hemos visto citado por que expongamos la verdad? “Cartas íntimas”, Pi y Margall fué ocasionado por dos hombres: ningún historiador. Aludimos Alegaremos que crueldades las expone sus juicios sobre Améri­ Las Casas y Antonio Pérez. con estas palabras al juriscon­ han cometido—y acaso más que ca. En el último de los libros Bartolomé de Las Casas, adole­ sulto aragonés don Manuel La- España—otras varias naciones. citados se condensa todo el pen­ cía de humanitaria alucinación sala y a su estudio publicado Pero cuando hayamos dicho tal samiento pimargalllano. Sí bello Nos resistimos a cre.er que to­ en 1867. Quien desee estudiar cosa ¿habremos suprimido en Es­ es el estilo, más bella es la sus­ mara en consideración sus exor­ la cuestión de Antonio Pérez, paña un ambiente condenable? tancia intelectual en esas pági­ bitancias, sus zarabandas fan­ la cuestión de las alteraciones Páginas magníficas ha escrito nas. Abramos el volumen y ve­ tásticas de cifras, sus formida­ aragonesas, tendrá que recurrir, Castelar sobre el tema. remos cómo el autor se expre­ bles deformaciones de la reali­ para ser imparcial, a esta obra. sa acerca de la colonización dad, un hombre inteligente de Argensola es parcialísimo. No Pi y Margal 1, conocedor americana. “Nosotros—escribe Pi Francia, Inglaterra o Alemania. conoce el derecho de su país. profundo de la historia de y Margall— no hemos nacido El propósito en Las Casas era No está versado en el compli­ América, ha escrito en cam­ para colonizadores; debemos, humano y justo. La forma en cadísimo problema de los Tue­ bio otras que pueden oponerse más que nos pese, confesarlo. No que lo encaminaba era desati­ ros. Reconoce él mismo su par­ i las anteriores. En su “América hemos sabido nunca hacer ni nada. En cuanto a Anton:» Pe­ cialidad. Ingenuamente dice que antecolombiana", en su "Diálogo la ventura de los colonos, ni la rez, la cuestión es más comple­ en Zaragoza habló a los parti­ entre Guatimozín y Hernán nuestra. ¡Qué no hubiéramos ga­ ja. darios del monarca “diciéndo- Cortés”, en su libro postumo nado si a la gloria de haber les que no era tiempo de mos­ descubierto la América no hu­ No se sabe a ciencia cierta trarse tímidos, sino de hacer en biésemos querido añadir la de lo que haya de verdad en las servicio del rev todo lo posi- HERNAN CORTES conquistarla!” Y añade: “Los relaciones de Pérez y el mo­ colonos ¡ay! los colonos pasaron narca. Hombre inteligente, es­ ble”. No son, por lo tanto, ni to? Si hubiese en la nación in­ por los más duros sufrimientos forzado y decidido, sí lo era el la justicia, ni la ley, ni los fue­ glesa ambiente propicio, acaso y las más crueles amarguras primer Ministro. Se le puede ros a quienes quiere servir Ar- pudieran, ser eficaces los cona­ Esclavos fueron; los que no se reprochar su afición al fausto. gensola. Su pensamiento está tos de estos impugnadores. Se­ vendieron como tales quedaron Espíritu de granjeria lo tienen puesto en el monarca. rían estériles en absoluto si fa­ Felipe H, cuadro del Tiziano (Museo del Prado, Madrid) repartidos entre codiciosos enco­ muchos políticos. No por ello, Ahora vengamos al caso de llara el ambiente. No olvide­ menderos que difícilmente se sí son inteligentes, si miran por las leyendas. Dos hombres, se mos que monarcas españoles in­ Madrid 1935. ciación objetiva se daba un salto avenían a considerarlos hombres. dice, Antonio Pérez y Las Ca­ tentaron reducir a la unidad E suele hablar ahora en el bien común,, se les reprocha. a la hipérbole laudatoria. A trabajos superiores a sus Libros y documentos sobre el sas, promueven el desprestigio espiritual a Europa. Acaso ese J España de la Leyenda de España en Europa. España intento—y no los coloquios de negra. Se ha adelantado ¿Leyenda negra? ¿Leyenda fuerzas se los condenaba, lleván­ problema de que tratamos abun­ doles a lamentable y prematura dan. En los últimos años, cier­ era entonces grande y fuerte. Pérez y las soflamas de Las Ca­ mucho en la investiga- dorada? En 1899, Emilia Pardo Su predominio mostrábase in­ sa''—fué el origen de la irrita­ n de lo pasado durante los úl- Bazán daba una interesante con­ muerte. Espantan las crueldades to escritor francés ha dado a que con ellos ejercimos”. Y a las prensas- un libro que pre­ contrastable. Figurémonos que ción de Europa contra España. íos veinte años. Se conocen ferencia en París. En esa ora­ hoy, en Inglaterra, magna y El problema es más arduo de jor la política, las letras, las ción, entre otras cosas, decía seguida el autor agrega: “Ríete tende ser definitivo. El caso de las sabias y previsoras leyes tlene dos partes: las ocurrencias poderosa nación, cual antaño lo que suponen los laudatores J es. el medio social de los si- la escritora que la leyenda do­ de Indias. No regían allí sino España, un presidente del Con­ del pasado. Hombres modernos, s XV, XVI y XVII. Se ha im- rada, la hermosa y heroica, nos de Madrid y las alteraciones jas que redundaban en daño de de Aragón. Es evidente que Fe­ sejo rompe con la Corona y se atentas a la justicia en todas | feto en «historia un criterio de ha hecho más perjuicio que la los indígenas; las otras las bur­ marcha a París. En París dis­ las latitudes, condenadores de I jarciaüdad. Pero al mismo lipe H se excedió en la saña Leyenda negra. En este asunto laban con cínico descaro los con­ persecutoria. Cosa muy seria trae en papeles y coloquios a la violencia en todos los países, npo que se realizaba este delicadísimo de las leyendas con­ quistadores y sus descendientes, debió de haber en el fondo su antiguo señor. Al mismo no habremas de considerarnos mee de critica serena, ciertos viene establecer una distinción que se tenían por poco menos cuando en la mente del rey se tiempo, un publicista, henchido ni ligadas a lo pretérito por un ■tidos políticos se iban apo- Ante todo, sentemos que el pa­ que por señores naturales de la produjo tan abrumadora obse­ de espíritu humanitario, anate­ pacto ineludible. Vayan estas I •ando de ese pasado para ser- triotismo, aún el más puro—y si tierra”. sión. La majestad serena dejó matiza la colonización inglesa. líneas como correctivo, por nues­ intereses de bandería. De la es puro con más razón—, no em- de ser majestad. Felipe dió a ¿Podrán estos dos hombres cau­ tra parte, a las exageraciones se suele decir que el despres­ sar el deslucimiento de Ingla­ e hipérboles de los tradiciona- tica ecuánime se pasaba a la pece_ .. - a_ las______críticas ______de las mácu- ANTONIO PEREZ Eur°Pa el espectáculo ridículo caltada apología. De la apre-las nacionales. Después decimos tigio de España en el extranjero y odioso, al mismo tiempo, de terra ante el mundo? ¿Hasta listas. PI I MARGALL qué punto lograrían su inten­ A. AGUAFUERTES GALLEGAS ‘ — fV^o, ciudad-g>ente cordial, seria y Lo que declaró a un cronista, Haile tref lexiva-un contraste con Andalucía _ Selassie, días antes de la guerra Por ROBERTO ARLT COMO ES HAILE SÁLASSIE italiano cortado en dos por .la L emperador Haiie Sa- “No deseo la guerra; pero si estalla... ’' Somalia francesa y la inglesa. - ■>! REO conocer las prin rrios obreros, está atestada de Las cines son pequeñas y tas. Muchas -calles son gra- lassíe me ha concedido Las tropas italianas encontrarán cipales ciudades de basura, y aquí, en Galicia, los modernos. Nada de sillas de dinatas de piedra. Todo es E audiencia por espavo de en las altas cordilleras dificul­ España, con excep­ barrios obreros son limpios. paja de cocina. El público recio y sólido. Los edificios casi de una hora, y Un periodista español, enviado especialmente a Etiopía por un tades que no prevén y se verán ción de Barcelona, y Porque el andaluz se embria­ trabajador es muy asiduo de seis y siete pisos, están en el coche que me lleva de re­ diario de Valencia, ha publicado el siguiente reportaje al Emperador en la imposibilidad de utilizar greso al hotel volver a vivir ca­ H ninguna me he sentido co­ ga y el gallego no bebe. Por­ de los espectáculos públicos, construidos con bloques de Halle Sclas de, en el cual, contó-verá el lector, formula el Negus muy los armamentos modernos. El que el café andaluz, a pesar da minuto de esa entrevista; interesantes declaraciones acerca de los propósitos que éi creía anima- desierto de Gaden está, además, ido, como aquí, en Vigo. La función se desarrolla en piedra. Las campanas de las El rey de reyes es un hombro de su nutrida concurrencia, bar a Mussolini ames de que comenzaran ¡as hostilidades armadas absolutamente privado de agua seria es la gente. silencio. Me acuerdo de los chimeneas, aquí, en la ciu- de pequeña estatura, casi en­ en el tetrllorlo etíope. potable. Para compensar las im­ In Andalucía, uno puede carece de orquesta, y en Vigo, “gallineros” andaluces y de dad, como las piletas, son deble, cuyo rostro de finas fac­ los cafés un poco importan­ portantes bajas causadas ya en B ¡arle un piropo a una mu- la algarabía que se arma de granito. Nada se cons- ciones lleva huellas de fatiga. sus filas por las enfermedades, B icha, o seguirla o hablar y tes, con menos clientela, cos­ alli. Aquí se observan las truye de ladrillo, como no Su palabra es comedida, su voz Italia ha exigido el reclutamien­ .. . ; a gritos en la mesa de tean una orquesta. ¿Por qué ordenanzas. No se fuma. ser los tabiques. suave; ninguna exclamación to de somalis y eritreos. cuya los niños andaluces son tan ningún ademán subraya nunca ' café, sin que nadie se Hay un teatro, el Rosalia Mientras escribo estas 11- sus manifestaciones, pero brilla lealtad me parece dudosa si se •ata molesto por ello; pero bullangueros y atrevidos, y el de Castro. Monumental neas, me pregunto a qué ven obligados a batirse contra niño gallego es seriecito, o en su mirada un fulgor tal, ¿j lí, en Vigo, la atmósfera es Doy vuelta' en torno de hora limpiarán los barren- alumbra tal certeza en sus afir­ hermanos de la misma raza". sus formas de alegría se des­ B i naturalmente contenida las -fábricas de conservas de deros la ciudad, porque aún maciones. que escuchándole se COMO LUCHARA EL EJERCI­ •.! mesurada, que nadie se envuelven en relación a su llega a olvidar el lujoso deco­ pescado. Limpio todo. Lava- no les he visto las caras, y TO ETIOPE ■ |ve a desentonar. Me edad? do. Pbr la tarde la gente las calles tan limpias y pu- rado que le rodea y que hasta lerdo de Gibraltar. Las baja a la orilla del mar y ¡idas. el León de Judá-se jacta de ser —En caso de guerra, ¿cómo hnas características. Aquí, en la pensión donde descendiente de la rema de quedaría organizado el ejército vivo, hay un centro artístico. se pasea por la cinta as- Una aclaración: he insls- Sabá y del rey Salomón. etiópico? ¿Se batiría decidida­ I Vagabundeo por todas par- faltada que corre entre el tidó en que me llamaba la ■ | Curioseo, pregunto ob- Se reúnen en él, muchachas mente según los principios de la y varones. Tienen piano. En­ puerto y las fábricas. • Las atención la seriedad del ga- EN EL PALACIO DEL NEGUS estrategia moderna? ¿Cómo uti­ B vo. Esta ciudad gallega es mujeres, con sus cochecitos llego, pero la seriedad a que lizará. por ejemplo. Vuestra Ma­ B i sorpresa para nosotros sayan coros. Cualquier dia A las cinco de la tarde, y ba­ de éstos, concurriré a una donde llevan los niños: los me refiero, no es la del ceño jestad a los oficiales abisinios . argentinos. Quizá la mas veraneantes, las obreras. Lo fruntido, sino a esa grave- jo una torrencial, llegó enviados como alumnos a Saint- fiesta que organizan, porque a la ciudad imperial. El blal- lenta. único molesto para el que dad reflexiva, disuelta en la Cyr? En fin, ¿cómo se proveerá fes mujeres de la pequeña una noche me detuve en la ten” me acompaña: es el muy a la posible falta de municiones? puerta para observarles en­ no esta acostumbrado, es el expresión del semblante, por honorable Kidame Marian Abe­ . tguesia visten tan elegan- permanente olor a sardina, hábito de la meditación, —Siete jefes principales, abisi­ B lente, como en Buenos Ai- sayar y me invitaron a pasar, rra, director de Instrucción Pu­ nios todos, mandarán un cuer­ v pienso asistir al primer flotando en el paisaje. La decir, gente franca y con blica, que ha facilitado muchí­ po de ejército cada uno. Cada I Son bonitas. gente de Vigo está habitúa- ¡a preocupación del ser hu­ simo mi misión en Addis Abe­ ía gente es cordial; pero canto coral deai. ejército operará de concierto con Vigo, ciudad, Vigo, ciudad. tía a él, y se pasea por allí. mano, y para el cual la ba. los otros, aunque tratando de la. Pero el gallego, más Pasan las traineras de vela naturaleza es una perma- El nuevo palacio está edifica­ , i enorgullecerse de su ciu- Y ciudad puerto. Bajo por las do en la cumbre de una escar­ realizar una finalidad particular, I l. se enorgullece de su so- callecitas de piedra hacia la por la rispida llanura de nente incitación al combate, pada colina. El Jefe del proto­ para el éxito de la cual podrá I Oad, de su tipo humano. Lonja del Pescado. De las agua azul, y lentamente se Las mujeres, terriblemente colo. Atto Chakaa Balum. nos conservar cierta independencia. ventanas, por las cuerdas, ilumina el caserío del monte femeninas, aún las que se recibe al descender del coche "Nuestra inferioridad de arma­ I i ciudad es moderna” di- mentos no nos permite seguir los I t, y no insisten más en cuelgan ropas lavadas pues­ de La Guía. ocupan de trabajos pesados. y, después de hacernos cruzar Digo esto, porque uno ha el gran vestíbulo, de imponente principios modernos en todos los ’ • Pero a mí, esta ciudad tas a secar. Pasan mujeres regimientos de cada cuerpo de con sus cestos sobre la cabe­ La gente es ferozmente conformado el pensamiento estilo nos introduce en un sa­ tierna de calles anchas, lón de paredes tapizadas de an- ejército; pero esos regimientos ipias, de comercios holga- za. Limpias. Me detengo jun­ honrada. Las casas de pen- al falso concepto de que la to a un barco que está car­ sión dejan la puerta abler- muj€r que trabaja en la­ drinopla y de piso cubierto por serán apoyados por grupos muy I s, de edificios de seis pisos magnífico tapiz de Arabia. numerosos de exploradores, gue­ I - altura,, construidos con gando. Hav varias cargado­ ta, de modo que por la no- boreg masculinas se torna rreros de raza, que conservaran Rúes de piedra,, me intri- ras. Limpias. Quiero fotogra­ che uno puede entrar a la hombruna. Y observo aquí, La espera es corta. El tra­ —y es una ventaja— toda su ' • Ambulo, doy vueltas; pa- fiar a una. v me dice que es­ hora que llega sin necesidad qUe hablo más de la gente ductor vuelve pronto y se inch- movilidad de acción. En cuanto al Vigo antiguo: observo pere. Se quita los cajones de de cuestionar con el sereno, de Galicia que de sus chi­ na: a los alumnos de Saint-Cyr. les la cabeza y se peina. Le digo —Extranjero: Su Majestad os ho la gente diaria, y en varlas líneas de tranvías dudes... en compensación espera. confiero grados de importancia: uidad, estoy buscando la que por los cajones no se dis­ cruzan la ciudad, que, seme- de que en Andalucía he ha- uno de ellos acaba de ser ascen­ ' ¡ón de ese contraste social tinguirá el peinado; pero la jante al lomo de un caba- blado mas de las ciudades, FRENTE AL EMPERADOR dido a coronel. 1 enorme que Galicia ofre- cargadora sonríe v continua lio, está Doblada de caserío que de los seres humanos, Tras del jefe de protocolo pa­ "Lo que me molesta más es la peinándose. Gasta buenas falta de municiones. Deploro el con Andalucía. Porque la en’sus das vertientes opues-______K‘ A- so a otro salón; pero mi gura dad andaluza, en sus ba­ medias. se aparta en cuanto entro. Me injusto embargo de que soy vic­ que nos parece acertadísimo. mo de un gobierno por la per­ hallo en el gabinete de traoajo tima y la repentina ruptura de En "Japan and the Pacific suasión. del Negus, sala inmensa, de ele­ los contratos con firmas belgas vuelve Nathaniel Peffer a discu­ La traducción en prosa que T. vado techo y paredes completa­ o checoeslovacas y otra norte­ tir las perspectivas de una gue­ E. Lawrence ha hecho de ’a mente cubiertas por zócalos de americana”. tatas de la Literatura... rra en el Extremo Oriente. La ■■Odisea” de Homero—editada caoba. A mi derecha, en una primeramente en Nueva York y gran chimenea, arden troncos “TENGO CONFIANZA F.N LA lemne: la introducción de una primera parte del libro se ocupa de eucalipto, y en la alfombra SOCIEDAD DF. LAS NACIO­ que en das ocasiones ha siüo obra maestra de una cultura di­ del crecimiento de la potencia­ ahora ofrecida por primera vez a los lectores británicas—viene dos pequeños sabuesos, que no NES” , a del Almirantazgo británico ferente a la británica”. lidad de Japón en el transcurso tardarán en mendigar mis cari­ protocolo exige que el emperador •os veces ministro de Hacien- de los últimos años, y de ello a ser algo así como un bálsamo bu^n fin; pero en ningún caso —La Sociedad de las Nacio­ nace espontáneamente una pre­ que nos alivia después de la In­ cias, tienden sus hocicos hacia ei no hable con un extranjero sino nes se reunirá próximamente; del Reino Unido, amén de Por otra parte, la actual si­ . por mediación de un alto digna- admitiré la intervención brutal ®r sido miembro del fíimojo tuación europea ha tenido la gunta que, expresada o tácita, fluencia pertinaz de la política de una potencia extranjera pa­ ¿confia Vuestra Majestad en un sobre el mundo literario. Tal vez Cerca de amplio ventanal arreglo pacífico del conflicto iblnete de la guerra” y secre­ virtud de inspirar a otros escri­ está en todos las labios desde desde el cual se divisa todo el “LA EVOLUCION DE NUES­ ra acelerar esa evolución, Seria to de Relaciones Exteriores. tores y los ha hecho estudiar hace mucho tiempo: ¿Puede evi­ no sea tanto el propio Homero, un atentado a la dignidad de la con Italia? sino su más reciente traductor panorama de Addts Abeba, el TRA CIVILIZACION” —Tengo confianza en la de­ la primera parte del lloro— varios temas relacionados con la tarse una guerra en Oriente? emperador Halle Salassie está nación. ■ lleva como titulo "Hombres crisis actual. En “The Price of Y con respecto a este último li­ quien ha despertado tan grande tario. cisión de la Sociedad de las Na- Interés entre los lectores; pero sentado ante su escritorio, de —¿Qué piensa Vuestra Ma­ ciones, sobre todo si Francia e memorias” — sir Austin se Peace,” (El precio de la paz», bro cabe decir que, sí son in­ espaldas a la luz y cubierto con “LA GUERRA SERIA DESFA­ mirá indudablemente a to- de Frank II. Simmonds y Brooks quietantes las aseveraciones que lo cierto es que esta ‘•Odisea" es jestad de las recientes palabras VORABLE PARA ITALIA” Inglaterra se penen de parte del una capa obscura sostenida por del Primer Ministro italiano derecho; es decir, a mi lado. 5 esos cargos; en cambio en Emery, se hace el diagnóstico hace el autor, los hechas acae­ uno de las libros más populares áureo collar. "El Duce, en sus recientes de­ «egunda parte, “Odie Hours", de la enfermedad actual del cidas en las últimos lu-tros tie­ después de “The Seven Pillars acerca de Etiopia? claraciones, ha manifestado que La conversación tomó enton­ Me acerco; me inclino. Estre­ —Nuestra antigua civiliza­ ces un giro menos oficial. El «ras de Ocio), se devidirá en- mundo y se nos dice cómo ha nen un carácter todavía más of Wisdom”. A despecho de cier­ cho la mano que me ofrece. • había meditado detenidamente la vida privada del autor podido lle-’-r a encontrarse en lúgubre y amenazador. tas pequeñas lagunas en el es­ ción no puede, sin peligro pa­ antes de enviar tropas a Africa; Emperader me habló con since­ El "blatten” Aberra ha acudi­ ra ciertos países, transí armar­ os aspectos secundarios de su semejantes condiciones de sa­ tilo de la narración, Lawrence do para servirnos de intérprete. que había estudiado a fondo las ra emoción de sus soldados arro­ a publica. lud. Y el estudio es bien llevado “The Next Five Years” (Los ñas da un sentido más continuo se brutalmente. El género de posibilidades de una guerra: que jadísimos. que se sostienen va­ En realidad, el emperador, an­ vida necesario en Europa pue­ y realizado con toda confianza. próximos cinco años) contiene del mundo de Homero que cuan­ tiguo alumno de monseñor Ja- había - considerado la eventuali­ rios días con un puñado de ba traducción Inglesa y en En vista de cuanto ha ocu­ las firmas de 152 personas in­ tos hemos podido encontrar de ser nefasto en Etiopía. De­ dad de una lar a campaña, poro “doura” (sorgo) por todo ali­ rosseau, obispo de Harrar, com­ bemos seguir una evolución Walter Owen ha he- rrido en Alemania, Rusia c Ita­ fluyentes elegidas en todas las hasta ahora fuera del texto ori­ prende y habla perfectamenta que. finalmente, estaba seguro mento. despreciando la fatiga 0 de “Martín Fierro” ha si- lia. J. S. Fulton y C. R. Mo­ escuelas del pensamiento. Abar­ ginal. Más aún, muchos críticos lenta. Esa evolución ha empe­ del éxito. tras prolongadas marchas, y que pa muy bien recibida el francés. Ningún matiz de zado desde hace varios años. en Gran rris juzgaron necesario lanzan ca un programa de acción que opinan que la reciente versión nuestra lengua le pasa inadverti "Estoy convencido de que las se lanzarán, alto el pecho, al gn etana y no es exageradoexag^o^o —de- a la circulación su libro titula­ para Gran Bretaña es extraor­ en prosa es la mejor que se ha Muchas experiencias son toda­ condiciones de la guerra serían asalto de las ametralladoras si da y con frecuencia se adelanta vía necesarias para conducirla a .8V íu3U€ éxito ha sido extra­ do “In Defence of Democracy” dinariamente amplia, pero que producido hasta ia fecha. al propio intérprete Pero el desfavorables para el ejército Etiopia no recibe las armas que ía ----■ T°úa¿ lastac revwu»revistas ii-h- (En defensa de la democracia) no por ello deja de estar dentro n -i,srias J y cuchosmuchos diarios le han Brillante resulta, en veraád, el de lte límites de lo posible. Esté ■ ' c'1* Jugosos comentarios y examen que hacen ambos del libro es un notable testimonio Arnold l. Haskell ha escrito hileff. Si bien es cierto que se menos que también se mantiene Hi utiples alabanzas. Un semana- tratar el tema de los bailables tixauanzas. un semana- asunto, y no sólo van desmenu­ que ñas revela la posibilidad de lo que podríamos denominar un trata de una obra que caree» de alejada de los pequeños chismes y danzarines. Dlaghileff, fué la del bailable, y el autor ha te­ 5a tr,na dichodi°ho que esta publicapublica-­ zando sus diversos factores, si­ un acuerdo político en la causa libro de texto referente a la vi­ todo carácter técnico en cuanto que con tanta frecuencia infec- nido buen cuidado de colocar n “un acontecimiento so- no que lo hacen con un criterio de la democracia, como asimis­ más grande de cuantas persona- da artística y privada de Diag- a los bailables rusos, no lo es tan a los libros escritos para lida-les ha producido el mundo como centro de la obra, no al se ! artista sino al hombre. LA NACION Domingo 13 de octuore ae rt3. des y pandas,pálidas. rviPor tar' invierno UCHOS fueron arro­ des la tierra desprendía olor gris. -Parecía cnffM a humedad. .. mago del cuento h»Al jados a lá calle No hnrln

I- ¡AÑO XIX N.o 6,530 2.a SECCION LA NACION FUNDADO EL 14 DE ENERO DE 1917 (EMPRESA PERIODISTICA “LA NACION”, S. A.)

PRECIO EN TODO EL PAIS: 40 CENTAVOS SANTIAGO DE CHILE, DOMINGO 13 DE OCTUBRE DE 1935 AGUSTINAS 1269 — CASILLA 81-D. Italia podrá pasar hambre y frío este invierno, ROMA, 12.—(U. PJ — Todos los italianos saben que posible­ 1910 y 1912, quienes están es­ mente durante este Invierno po- pecializados en artillería anti­ dfán sufrir hambre y frío, pero aérea, foto-electricidad y en la existe la firme resolución de guerra en el mar. hacer frente, con actitud espar­ pero sabrá resistir eI boycott de la SDN ESCARAMUZAS EN EL tana, al boycott de la SDNr en lo que se refiere a las recientes FRENTE DEL NORTE decisiones. NA UEB?Q9’TC°M° UN SOLO HOMBRE, HA ADOPTADO ESTA RESOLUCION, Y LA CUMPLIRA CON ACTITUD ESPARTA­ ROMA, 12.—(U. PJ—Un co­ Tal es la impresión recogida municado oficial del Gobierno, por el corresponsal de la United RA vr>T apt a” N° LOGRA su OBJETIVO EN EL AFRICA, NO VALDRA LA POLVORA QUE SE GASTE EN ELLA PA- Índica que 22 etíopes fueron ?ress después de haber conver­ muertos en escaramuzas en el sado con muchos italianos. MomnATTPc'o7mrAL ES LA EXPRESION DE UN HOMBRE DEL PUEBLO. — NO HABRA PLACERES, Y LAS CO- frente Norte. por ejemplo, un barbero dijo- “¿Qué puede importarnos ío mAT REDUCIRAN AL MINIMO. — TODO HA DE AHORRARSE PARA VENCER EN EL AFRICA ORIEN- EL COMUNICADO N.o 1S tener carbón-ni gasolina duran- «do de guerraTAL. - . LAS SANCIONES HAN CAUSADO CONSTERNACION. tado de guerra. Los automó­ HAY RESENTIMIENTO JUNTO CON ROMA, 12.— (U. PJ —El 18.0 a. em £ fAtG invierno? Nos resigna- comunicado oficial es del si­ n Pk -emos a pasar sin ellos a fin de viles de turismo de placer, pro­ RESIGNACION. — LA PRENSA ESTA AMARGADA MUSSOLINI PRETENDE bablemente no volverán a fun­ guiente tenor: Vista' jueIVo nuestro ejército nnedapueda cumenm-­ IMITAR AL JAPON “A las 13 horas de ayer vier­ Hp* 1 plirjlir con sus objetivos en el Afrl-j cionar con el propósito de que quiere ardientemente estar en más, sólo sirve para prolongar “Etiopía, después de haber la gasolina que se emplee en rá a cabo al mínimum, compa­ ROMA, 12. — (U. P.) — Por nes, Dejac Selassie Gugsa, des­ 'Cible Oriental. Si no lo, logra,Z----- en­ un error, el promedio general la guerra, y hacerla más cruen­ tible tan sólo con la más abso­ dei¿ruido toda su fortuna, se insinuaciones que se han teni­ pués de presentarse en los pues­ luces Italia no valdrá ni la viajes sea utilizada por el ejér­ de] pueblo italiano cree que el lanza ahora en su obra de de­ cito en el Africa. ta. La nación italiana no ha­ luta necesidad. do en círculos oficiales y semí- tos avanzados italianos, fué con­ lólvora que pueda gastarse en nuevo paso de la Sociedad sig­ brá de olvidar que Gran Bre­ "Gran Bretaña dirigió la po­ vastación, hacia Europa. Estos a coa rolarla. Preferimos morir lu- nifica un choque italo-británico, oficlales, se ha sabido que Mus­ ducido al cuartel general del taña facilita a Etiopía los me­ lítica de Ginebra, y obligó a Ita­ es lo que ha logrado Ginebra". solini está maniobrando, a lin general de Bono. El Ras vestía fué t shanño antes que asfixiados, LAS SANCIONES REDUN­ completamente aislado de otros dios para matar soldados ita­ lia a esta dificultad rígida en su jues uno de los dos es el por- países, por cuanto se cons:de-a de crear, por lo menos en una uniforme de estilo europeo de asi ------____ _ . DARAN EN CONTRA DE lianos que en la última guerra norma de vida. Naturalmente, COMENTA "IL TEVERE” parte de Etiopia, un Emperador color kaki, y lo acompañaban se ¿i' ¿venir de Italia, si no se permite aue ellos no quieren inclinarse contribuyeron con 970,000 muer­ si el monstruoso principio de re­ 3ue sería *n juguete de sus s áft i Italia una expansión territo- QUIENES LAS APLIQUEN hacia uno u otro lado, militar­ El diario “D Tevere”, dice: varios caudillos. Su escolta se mente. tos a la victoria con que Gran chazar productos italianos se esignios. componía de 1,500 hombres pro­ t JWialral ”. Los italianos confían en que Bretaña aumentó su ya gran­ hace efectivo, entonces Italia ‘*Las sanciones económicas El más probable elegido se­ contra Italia significan: vistos de rifles, 20 ametralla­ aviado las medidas dichas, frente al dioso poder colonial. La prohi­ también rechazará los productos ría el Ras Gugsa. doras, 4 cañones y 2 piezas an­ >ABEN LO QUE SERAN espíritu y disciplina de la na­ SIEMPRE FIELES A bición de préstamos y créditos de aquellos países que no acep­ “l.o — El cierre de otro mer- ¡seado cardo comercial, después del de tiaéreas tipo Oerlington. La as LAS SANCIONES ción italiana, perjudicarán más MUSSOLINI comerciales a Italia, no es cosa ten los de ella. LA FALSA TOMA DE mayoría de los hombres que for­ a las naciones que obren con­ nueva. Esto ha venido hacién­ muchos otros; 3s maj Esta es ]a opinión que puede tra ella, que a Italia misma. NO TODOS PODRAN HA­ “2.O— La disminución de ías ADOWA maban la escolta eran del tipo ¡trecha íirse en todas partes^ esta no- Y es así que los italianos si­ dose desde algún tiempo, por “manliche” y actualmente ésta Con este motivo se señalan parte de Gran Bretaña y otros relaciones internacionales; ROMA, 12. — (U. P.) — Una he. Los italianos saben que las guen fieles y enteramente pres­ CER LO QUE ITALIA “3.o— Un caos comercial, declaración sem’oficial trans­ se encuentra concentrada cerca muchas naciones que gozan de tando su apoyo a la política de países. Pero, los italianos ya han idad sj andones les causarán conslde- salvos comerciales con Italia, y después de haber perdido el mitida por radio dice así: de Adigrat. ables daños, y saben que si es­ Mussolini en esta disputa con hecho sus provisiones para la “No todas las naciones están “Una vez ante el general de que el que ellas pierdan seme­ defensa. Italia paga al conta­ mundo su esperanza de un re­ “Se. ha vuelto a faltar a la as sanciones toman un carác- Gran Bretaña, aún frente al en situación de adoptar seme­ verdad al informar que los etio Bono, el Ras Gugsa reiteró sus Ó el li jante situación seria motivo voto de sanciones, que constitu­ do, y por ello su defensa será jantes medidas. Por ejemplo, surgimiento económico; y 'ó er demasiado grave, significan para un nuevo caos comercial “4.0— El desarreglo de las pes recuperaron Adowa, donie sentimientos de lealtad hacia ma guerra con Gran Bretaña. ye un triunfo de la diplomacia unitaria y totalitaria. Yugoeslavia; este pais ya tiene intemaciona- Italia, y se puso a la completa ¡US y el consiguiente desorden in­ inglesa. “Cada italiano está perfecta­ destinada a Italia más de la compensad mes : ‘ 1 todo está tranquilo bajo la po­ Mientras tanto, el Gobierno ternacional. les". sesión no interrumpida de los disposición de Italia. Expresó que o .pierdo.... u ...... tiempo y echa bases_ Los comentarios de prensa, co­ mente consciente de la injusti­ mitad de su exportación total. “La reacción de ‘H Message- italianos”. la esperanza de que su acción Comentaristas de la situación, mo es de esperar, son hoy día cia extranjera, y también de ías Toda« nuestras importaciones rosada toma medidas para contrarres- como Virginio Gayda, afirman ro", es: indujera a otros jefes etíopes a ían ar el’ 'boycott------“ de que será víc- estrictamente anti-británicos. necesidades que obligan a Mus­ de aquellos países hostiles pa­ que Italia cuenta con reservas ra con Italia, tendrán necesa­ ’’Una cosa es votar sanciones, OCHO VAPORES PARA hacer lo propio, y así todas las monii. ima. En general, so espera que Virginio Gayda, el conocido di­ solini a seguir su actual políti­ y otra aplicarlas. Italia apli­ poblaciones de la Provincia de secretas que son suficientes pa­ rector del "Giornale d’Italia", ca en el Africa. Todos los ita­ riamente que ser revisadas. To­ EL AFRICA ORIENTAL L tort 1 Gobierno tomará medidas ra adquirir productos que sean cará aquella ley que dice: ’Ojo Tigré, ahora pacificada a la ue se refieren a la reglamen- dice en su editorial: lianos aceptarán voluntaria do esto representa el principio por ojo, diente por diente ’. ÑAPOLES. 12.—(U. PJ—Ocho sombra del tricolor italiano, dis­ •rmasj indispensables de importar. "La política de sanciones fué mente la orden terminante de de una nueva revuelta econó­ vapores de carga, con carga­ ación de la vida, y de las ra­ No se cree, por lo general,'que mica en el mundo, creada por Entre las glorias con que puede fruten de tranquilidad, bienestar ninfaj jones . establecida previamente, duran­ hacer economías rígidas. contar la Sociedad para ador­ mento de material de guerra, y justicia. vapon Italia pueda encontrar grandes te la reunión del Gabinete bri­ “Todo lujo será puesto a un Ginebra en su afán peregrino comestibles y muías salieron es­ Probablemente sea prohibida dificultades para adquirir lo que de restaurar el orden del uni­ narse debe agregar la de for­ “Mañana, 13 de octubre, el ¡pulsos i. compra de artículos de lujo, tánico, en Londres. El que los lado, y el consumo de artículos mar “pandilla de gangsters". ta mañana para el Africa Orien­ general de Bono visitará Adowa, erde ; xtranjeros, y, también, que se necesite, a menos que Gran etiopes continúen armándose de orimera necesidad se lleva- verso. tal. Bretaña lleve a la práctica el con el fin de revisar las tropas Kisinúe a la población la no El vapor “Toscana” zarpará e inaugurar el monumento le­ boycott, lo que puede significar esta noche y embarcará en Mes­ onveniencia de comprar ar­ una guerra. vantado en homenaje a los sol­ ados extranjeros que no sean sina 2,000 hombres de la divi­ dados que sucumbieron en 1896. e absoluta necesidad. CONSTERNACION EN EL sión Sila del ejército regular. "Mientras Se proseguían las Las actividades de la nación PUEBLO “LA UNICA MANERA COMO LOS ITALIANOS LLEGARAN operaciones ayer, un destaca­ erán restringidas a tal punto ROMA. 12.— (U. P.)— La DE BONO A ADOWA mento de infantería nativa fué ue se coloquen en un serio es- decisión de la SDN., de aplicar ROMA, 12.—(U. PJ— Comu­ el blanco de disparos: pero lo­ el embargo de armas contra nican de Adowa que el general gró rodear y luego dispersar al Emilio de Bono llegará en ia enemigo, el cual perdió 22 hom­ “FINANCIAL NEWS' Italia, ha sido recibida en ésta oris el con alguna consternación, per ALGUNA VEZ CONQUISTAR EIIOPIA, SERA MATANDO tarde a Maceu procedente de bres y un jefe que perecieron COMENTA EL PROYEC parte del pueblo; pero, a la vez, Asmara; pernoctará allí para en el combate. seguir mañana domingo a Ado­ TO DE LA ANGLO CHI­ con resentimiento y resignación. “Nada de importancia se na La prensa, en cambio, ha reac­ wa. donde es esperado en la registrado en el frente del So­ LEAN NITRATE Co. tarde, para tomar posesión ofi­ malí Italiano, o Sea el frente de] cionado amargamente contra el ONO A UN0JH0D0S SOS HABITANTES” cial del territorio ocupado. Des­ Sur”. voto. LONDRES. 12 (U. P.) — pués de recibir a los jefes lo­ El “Financial News” co­ Sin embargo, se considera que Declara el Ras Nasibu a un corresponsal de la United Press, mientras hacia los preparativos EL 21 DEL CORRIEN-I esta determinación es una es­ cales. con ceremonias militares menta hoy, en su edito­ y religiosas, de Bono estudiará |TE SE HACE EFECTI-I rial, lo siguiente: pada de doble filo, y que afecta de la defensa la situación de la Provincia, “Las proposiciones con­ tanto a Gran Bretaña como a defender fe escarpada meseta en que se encuentra situado disponiendo todo lo relativo a su [VO EL RETIRO DE ALE Italia. Ef hombre de la caAle, DESDE EL CUARTEL DEL RAS NASIBU, EN UNA organización civil. ; MANIA DE LA S D N.l tenidas en el proyecto de interpreta las sanciones como P.ARTE AL NORTE DE JUIGA, 12.— (U. P.) “La única ma­ “ r'iXuliró la maquinaria de paz que tiene el mundo, la Anglo Chilean Nitrate nera cómo los ital anos, alguna vez llegarán a conquistar este NUEVOS MOVILIZADOS una lucha subterránea entre y dijo: “Tenemos que pelear solos’. ««.*>, cs GINEBRA. 12 (U. P.)—I Co. son tal vez menos Italia e Inglaterra por la sunve- pais, será matando uno a uno a los habitantes de él , declaro 7 Luego, refiriéndose a los italianos, manlesto. .Ah, si ROMA, 12.—(U. PJ—Se de­ 1 Alemania ha cancelado cretó la movilización de los sub­ llegad) desfavorables de lo que macia del Mediterráneo, de la el Ras Nasibu al corresponsal de la United Press Henry T. sólo pudiéramos pelear de hombre a hombre. _ __ I todas sus deudas a la Ll- n moc los tenedores de acciones cual aún no se ha pronunciado Eklns, en los momentos en que hacia los preparativos para oficiales de las clases de 1909 I ga de las Naciones, con lo yó‘ die' .• pudieran haber temido. la últimaui Lili lev palabra.(JalaUld, £Pese eac aH queqUc------— — - — cual ha cumplido todos sien ¿ “Parece razonable espe- los requisitos relativos a sangn rar que la compañía reci- su retiro de la Sociedad birá lo suficiente para I Internacional, retiro que responder al pago básico Nuevamente circula el falso rumor de que ha caído se hará efectivo el día 21¡ del 5 por ciento sobre las del corriente mes de oc­ acciones. tubre, a las 11.30 de la Sil ios*. ■ -

c en a vos la palabra I -jn —EMPLEADOS OFRE- á de 7.—AUTOMOVILES COM ¿U OIDOS. BADPAÍ FIERPD, L PRA-VENTA. ENEoP ME OFREZCO PARA EMPLEADA LUIS MIRANDA, PROFESOR Au­ RADIO DIFUSORA tedo servicio, con una nina chica. torizado, enseña manejar automó­ Contestar Santa Beatriz 196. Rita viles. Almirante Barroso 755. Bravo. ___ 15 UCI' jamantohio 2 Die. RADIO empleada para cuidar QU1N- PARA REPUESTOS CHEVROLET ta en los alrededores de Santiago v Ford. Delicias 3585. «e ofrece Informes de honradez y 17 Oct. perros bravos. Escribir: Casilla ierro 81-D. Laura Muller.______16 Oct- VENDO CAMION 112 TONELA- da. Gálvez 141. 15 Oct. SE OFRECE MOZO PARA TODO servicio, urgente ocupación. Bue­ je-modas. iN5Q Agendas para los COMPRA. VENTA AUTOMOVILES nos informes de honradez. Escri­ avisos económicos ocasión, financiamientos. Jeróni­ bir: Correo Peñaflor. Luís in­ /J PARA el hoga» 1 mo Bertolotto. Alameda 892. Te­ EN SERVICIO INFORMATIVO fuentes Palma. léfono 64897. 22 Oct. de “La Nación” AGENCIA EMPLEOS "SAN L\ZA- SAL DE QUILLAY E. DEL DIARIO “LA NACION’’. ro” Natanlei 242. Ofrece numero­ crasitud, la caspa p b PARA AUTOMOVILES USADOS cuero cabelludo. pída ¡¡Itlerü. Siglo XX 146. sas empleadas. Comisión S <. tica. r,aalaensnj 23 Oct INDEPENDENCIA 850, C Olea i; AUTOMOVILES CERRADOS, Trasmitirá HOY de 17 a 18 horas ios siguientes "LA CENTRAL" OFRECE SERVI------S te INDEPENDENCIA 936. Relojería dumbre recomendada, lista. Ban­ TABLFTA? y joyería. abiertos!!, revisados, buenas mar­ Infectante de u®0 MARIA DE MOLLE* G. MACHEN cas, encontrará siempre -‘Garage dera 66. 14 oct‘ Soras. Pídal'o «J. . 4 1070. Auto-Ors-Pullman. Graham - Paige". Ocampo. Sán­ chez, Ltda. Delicias 1351 casi ------®------. BANDERA 808. Clotilda Acuña esquina Teatlnos 24 Oct. PORTAL EDWARDS. Delicias 7,.—EMPLEADOS BUS- •LIBON Y. POLVOíVPTTT'- AVISOS ECONOMICOS muy finos, adherenteí- 2752. REPARACIONES TODA MARCA COMPAÑIA 1981. Claudia Barrajes. automóviles se hacen en "Garage Z1 CADOS: agradable v persistente; Teléfono 61264. Graham - Paige". Ocampo, Sán­ ENEOL PARA LAS CANAS. APLICACION PELUQUE- rreas. Fundición Grajales. Calle GraJales 2548. Casilla 1794, Santiago. CARLOS CRISTI E-. VICTORIA chez Ltda. Delicias 1315, (casi ría Loubat. San Antonio esq de Agustinas. SEÑORITA NORMALISTA NECE- ¡,NÓ SE DEJE 722. esquina Teatlnos). 24 Oct. OBLEAS MARIA, SON RAPIDAS PARA Cl R AR GRIPPE, ORO. PLATA, PLATINO. BRILLANTES, COMPRA LX Ante®- de componer su® VICTORIA BARCO (PORTAL ED- resfríos y neuralgias. 0.40 centavos, caja seis obleas s *• acreditada Casa Real, pagamos precios máximos. Com­ slto. Lira 567. consulte al "Rápido. wards). Delicia* 2712. LAVADOS, ENGRASES A PRE- pañía 1025. Teléfono 65855, frente Teatro Real. primer .-eporador elécírt?o sión. Atención Inmediata "Ga­ SEÑOR INDUSTRIAL. ¿NECESITA UD MAQUINARIAS OCUPACION SEGURA ACEPTAN, DIPLOMESE PELUQUERIA ARTISTICA. MANICURE. PE- dola. Tucapel 2924. 14 Oct. zado. Echaurren i0 rage Graham - Paige”. Ocampo. para beneficiar pescado u atros útiles de pesca? Diríjase luquería, masaje, moda®, corte, sombreros, taquigrafía. tiempo v dinero. n07f> Sánchez Ltda Delicias 1315. (ca­ a Bandera 154. Of. 22. si esquina Teatlnos). COLCHONES. SOBRECAMAS. HECHURAS. REFACCIO- Instituto Profesional, Morandé 530. FÁBRICA DE TEJIDOS NECEST- ______0: Indice de avisos 24 Oct. nes, vicuñas y de plumas. Garcia Reyes 736. . , ESCRITURA MAQUINA ENSEÑANZA PERFECTA, GA- ta vendedoras mostrador, tejedora ¿HA PROBADO FSTFh'^T' FLETAMOS CON Bl ENO* CAMIONES CUALQUIERA rantida, un mes. desde diez pesos. Cursos rápidos conta­ máquinas circulares. 21 de Mayo ;¡No pierda la fell económicos cla­ FORD 27 BUEN ESTADO VENDO. distancia Arrigoni. Delicias 2440. Teléfono 88172. bilidad. taquigrafía, aritmética, redacción, ortografía. Ins­ 696. 14 ocl‘ ungüento -‘Monte »anto’’ f.E"' San Pablo 3701. DEL FABRICANTE AL CONSUMIDOR JARCIAS. CORDE- tituto de Contabilidad. Santo Domingo 831. Fundado eczema, sarna, empeines, sificados les e hilo® cáñamo, pídalos a la fábrica. Delicias 3786. 1922. SEÑORITA ONDULE AL AGU.A| ulceras. almorranas, e«ninúf ;; AUTOMOVILES CERRADOS, Teléfono 65206. Santiago. muv bien necesito. Compañía SE HACEN LLAVES PARA TODA CLASE DE CHAPAS, ’ Oct. Base: Lassar. Boticas: o.6ft j, abiertos!!, revisados, buenas mar­ BAÑOS. CALENTADORES. LAVATORIOS, EXCUSADOS, candados Bandera 820. , 7275, 15 ______------¿S 2,_ Alhajas- moreda* y anti­ cas. encontrará siempre “Garage bidet®, lavaplatos, cocinas. Liquidación. Chacabuco 5. BODEGA "SANTA ISABEL". STA. ISABEL 03’3. OFRE- Graham - Paige”. Ocampo. Sán­ Fábrica Mérlda. ce a usted carbón espino l a §20 saco; carbón quillay SE TIÑEN EN TODOS LOS f0 güedades. chez. Ltda.. Delicias 1315, casi es­ FAJAS! DE MEDIDA. LARGAS. ACINTURADAS. S 45, 1.a, S 10 saco: pasto 2.o corte, S 20 quintal: leña euca- res los sombreros y se tnw 2. _ Automóviles compra-venta. quina Teatlnos. 25 Oct. con materiales de primera. San Diego 630. liptus, S 10 quintal: afrecho, afrechlllo a precio® molino; Domésticos. man. Lord Cochrane 82. H 3. — Neumáticos y accesorios. POLEA DE FIERRO FUNDIDO. ENTERAS Y PARTIDAS alimentos nara aves v varios artículos a oréelos bajisimos 4. — Rodados en general. 5 RUEDAS FORD 29. VENDO. Av. descansos, consolas, ejes para transmisiones, machones, "LA CENTRAL". OFRECE SERVIDUMBRE, RECOMENDA- i;: con FAcrLm.ADEr5ui 5. — Arriendos buscados. Matta 1034. 13 Oct. correas Importadas y nacionales, grapas y pasta para co- da, lista, Bandera 66. liquidamos: paletoes de fei» —Casas, chalets — Depar­ NECESITO TRES NIÑAS PARA medida v por metros. Esm» CHEVROLET. 2 PUERTAS. 4 CT- las mesas. Cafetería, pensión. Ma- seda, combinaciones seda e tamentos, piezas — Loca­ lindrls. perfecto estado rendo. Ri­ noclio 2825, entre Libertad. Espe­ pare sábanas v toda clase B les y oficinas — Garages. quelme 909. 13 Oct. cadena®. Coquimbo 615 (ñ 6. — Arriendos ofrecidos. PROGRAMA DIARIO ranza. 25 Oct part (culac) y j —Casas, chalets — Depar­ ME OFREZCO COMO BUENA CO- 12.15 a 14.00.—AUDICION DE MEDIODIA: a 20.30.—LA HORA ITALIANA. MUÑECAS DE JUGLTÍrth tamentos. piezas — Loca­ 12.30.—Boletín Informativo. clnera o sea para todo servicio, les y ofic-toias — Garages. ARREGLO PLUMAS fuentes, a 21.30.—TRANSMISION NOCTURNA. con hija de 14 años. Correo Cen­ adorno estilo Lencv y todo objeto ámbar, marfil, 13.40 —La Hora del Cine. tral.—Alamira Ramírez. 20 Oct. Lobert. Animalitos'paño., 7. — Turismo y veraneo. caucho. Bandera 846. 17.00 a 18 00.—PROGRAMA DE LA TARDE. Se hacen clases y se recibí 8. — Artículos para deportes. 18 00.a. 18 30 —Hora Infantil Patriótica. Martes, jueves y 21.30 a 23.30.—SIMULTANEA CON VALPARAISO. denes d? confección. 13 Oct. 23.15.—BOLETIN INFORMATIVO. SE NECESITA EMPLEADA DE 9.— Arboles, plantas y Dores. sábado. comedor, buenas referencias. San­ Artística Lobert. Ricardo q 10. — Armas, caza y pesca. to Domingo 661. de 3 a 5 tarde. Cruz 654 20 0 11. — Artículos dr escritorio y li­ 15 Oct. brería. I ABRIGAMOS TODA CLAsf 12.— Abarrotes y comestibles. Avise en nuestra Sección Avisos Económicos y puede obtener una propaganda gra­ NIÑAS PARA LAS MESAS SE NE- tejidos a nallllo. Especiilídu ceslta. con recomendaciones. Ca­ ropa de eu~gua v Depósito d*i 13. — Aves, animales y talajes. EMBUDOS DE ALU- tuita por esta impo rtante Broadcasting. fetería Matucana -1080. 13 Oct. ñas. Lira 384. ¡35 14. — Belleza y Peluquería. mlnlo para todas mar­ 15. — Compra-venta varias. cas dg automóvíle®. SE NECESITA EMPLEADA CON 16. — Citaciones, notificaciones y orrece. — xnumaaa buenas recomendaciones, en casa COLCHONES. SOBRECAMAS,! Hnos. Edison 4156. churas, refacciones, vicuñas i bombas. de poca familia. Independencia plumas. García Reves 736. 17. — Diversos. 2709. 12 Oct 9 S 18. — Educación e instrucción. 11 cts. palabra 10 días: 5 gratis NECESITO EMPLEADA SIN NIÑO, 19. — Profesionales varios. para rodo servicio, matrimonio só. ZURCIDO? INVISIBLES, pj 20. — Empleados ofrecidos. VENDO GONDOLA PERFECTO Avisando los días sábado y domingo: LUNES GRATIS. lo. Crédito 430, por Santa Isabel tejedora que imita el Profs. Parts. estade. Vivaceta 2196. hacia Condell. .______13 Oct. composturas finas de sonita Domésticos. para cnbillero.®. Lavados dr tu a vapor Sastrería por experto»! 21. — Empleados buscados: NECESITO EMPLEADA SEPA CO- tadores San Diego 51. lit Profs. Parts. 7.—NEUMATICOS Y AC- clnar. J M, infante 1875. Ñuñoa. 12 Oct. Domésticos. J CESORIOS. ROPA INTERIOR DE SEDA El 22. — Estatutos sociales. lo. a precio® bajisimos, enwi 23. — Frutos del país. COCINERA Y PARA LA MASO rá en la fábrica "La Saritli DINAMOS, MOTORES, PARTIDA, ------—, necesito Nueva de Matte 116. 24. — Hoteles y restaurants. na" 21 de Mayo 696 casi etq repuestos, reparaciones, Herman Residenciales y Pensiones. 7.— i*—AVES, ANIMALES Y iz.—-CITACIONES,CITACIONES, NOTI-NO TI- 10.—EDUCACION E INS AGENCIA EMPLEOS "SAN L.A7.A- 25. — Modas, Interés para el ho­ Lalanne, Delicias 1753. turismo y vera- —.— 9 Nov. ¡ NEO. ItJ TALAJES. 10 FiCACIONESFxCACIONES Y BOMBOM-­ 10 TRUCCION. ro”. Nal aniel 242. Necesita buenas gar. empleadas. Hay numeroso® pedt- —MERCADERIA 26. — Mercadería en general. BOCINAS SPARTOÑ, VENTA RE- BAS. • dos. ' ____ 11 - Oct. 27. — Mudanza* y transportes. puestos, .servicio. Herman Lalan- ¡¡¡ALLMENTOS PARA AVES!!! INSTITUTO TAQUIGRAFIA, CO- GENERAL. 28. —Muebles y menajes en ge­ ne. Delicias 1753. 9 Nov. JAMACAS, SILLAS PLEGABLES Mashfood. ‘‘Polillo-’, fosfatado. mercio .Morale- Mátus. Estado 32. NECESITO MI CHACHO? PARA neral. columpios, carpas, bolsas, quitaso­ Fiara poner sus gallinas abun­ PRIMERA FISCALIA DE EJER- títulos válidos Cursos completos ’a® mesas v cocinera. Av. Mátta 29. — Materiales de construcción. BATERIAS, ARREGLO, CARGAS. les de plava Fábrica Nuble 1055. dantemente. "Bodega Artesanos”. cito y Carabineros. Santiago. — comercio. Dactilografía ¡¡¡15 1158. ¡.CAS) IMBAKACKÜ FABI Herman Lalanne. Delicias 1753. 19 Oct Artesanos 987. teléfono 89482, lle­ Por este aviso, cito, llamo y em­ díasül- crib ir y coser. NECESITO NIÑO 13, 11 ANOS. de Tejidos de Punto San D 31.— Motores, maquinarias y ar­ 9 Ñor. gar Independencia. 5 Nov. plazo a Pedro Rlpoll para que, den­ 23 Oct G43. Realiza su totalidad de i tro de veinticuatro horas, desde San Francisco 1564. 14 Oct. tencias a cualesquier precio, tículos eléctricos. REPUESTO* NUEVOS PAR A ;;NO OLVIDE USTED!! PARA SU ALIMENTOS PARA AVES OFRE. la fecha, comparezca a este Trl 82.— Negocios e instalaciones, ESCRITURA MAQUINA ENSE- gran surtido en calc«tlntti Whlpp?t y Willys, encuentra slem veraneo visite las hermosas pla­ ce Fábrica Corona, Diego de Ve- bunal a responder a los cargos ñanza perfecta, garantida, un mes. FMPLFSDA RECOMENDADA TO. día® finas c s falla», ropa compra-venta. pre donde copetta, San Automo cas de Curanlpe El Hotel ‘‘Fon- lásquez 2051, Providencia, Casi­ que resultan en su contra, en la ,io servicio. d«s personas, necesito, seca” ofrece pensión módica, au­ lla 252, Depósito Centra), Semi­ desde diez pesos. Cursos rápidos para señora con y sin. Venti 33. — Operarios y obreros ofreci­ 796. 23 Oct. causa N.o 1060, bajo apercibimien­ contabilidad, taquigrafía, aritmé­ Agustinas 670. mavor v al detalle. dos. mentación sana y atención es­ llena Bandera 546. Fábrica más to de ser deejarado rebelde.— San­ tica, redacción. ortografía. Insti­ ¡;; CELULOIDE'.!! BUEN SURTI- merada. 24 uct- antigua, mayor experiencia, prác­ 34. — Operarios y obreros bus- tica en plaza Masfood v Granos, tiago, diez de octubre, de mil no­ tuto de Contabilidad, Santo Do­ ' . muv buenos precios. Saula vecientos treinta y cinco. — A. mingo 831. Fundado 1922. 2^.—FRUTOS DEL PAIS ¡¡¡CORBATAS!!! COMPHEU! dos. Isabei 1-85. 15 Oct. no superado, para gallinas v po­ 35^— Objetos y animales perdi­ llitos. conchuda. Una colisa paja Avendaño R„ Fiscal.— Bravo, se­ 24 Oct. la Fábrica. San Diego 916. Pn gratis por compras de ochenta cretario. 13 Oct. sin igual. Efectuando la cw dos. COMPRESORA BRUNNER Y G-HÜ- Q —ARTICULOS PARA DIPLOMESE PELUQUERÍA ARTIS- 36. — Propiedades venden: po para cargar baterías,-vendo. San pesos. 31 oct. devuélvese 10 por ciento, a* 0 DEPORTES. tica, Manicure, Peluquería. Masa­ Casas, chalets Alfonso 79. HUEVOS INCUBAR RHODE 1S- ASOCLACION DE INDUSTRIALES je. Modas, Corte, Sombreros, ta­ BODEGA "SANTA ISABEL”. Sta. Quintas, sitios. land catalanes. Miguel Clare 820 de Sastrerías.—Cito a reunión ge­ quigrafía. Instituto Profesional, Isabel 0323 Ofrece a Ud. Carbón Fundos, chacras. ; ¡TAPICEROS!!! GARAGES. — y San Diego 31. 14 Oct. neral para el martes 15 del pre­ Morandé 530 16 Oct. espino la, S 20 saco: carbon 77.-MU D A NZAS 37. — Propiedades compran. tengan presente, que las mejores SE VENDE UNA PERA Y SU RES- sente, a las 8, edificio Mutual de quilla? 1 a. $ 10 sa ; pasto 2.0 Casas, chalets. telas y perganoldes las vende San­ pectlva plataforma y 2 pares de la Armada. 3?r. pisó. Of. 18 para ¡¡TRIUNFE USTED!! ESCUELAS corte. S 20 quintal; lefia eucalip- ¿I transportes ta Isabel 185. Precios shi recargo. guante® de putchlng ball. Dávlla la elección del Directorio.—El Se­ i Politécnicas *Profesionales " "Díaz tus, S 10 quintal; ahecho, afre- Quintas, sitios. Despacho provincias. 15 Oct. Larraín 1901. de 18 a 20 horas. .—BELLEZA Y PELU cretarlo. 15 Oct. Gascogne". Pida prospectos. Anexo: cnlllo a precios molino; alimen­ Fundos, chacras. QUEHIA. Pensionado señoritas. Apresúrese to para aves v varios artículos a 38. — Productos medicinales y ¡; ¡ NEUMATICOS GOODRICH!!! U precios bnjíslmos. 13 Oct. Cómprelos en Santa Isabel 185. Santo Domingo 680. drogas. 20 Oct. FLETAMOS CON BlENíM» 39. — Préstamos, acciones, bonos Gran surtida, frescos, garantidos, .-ARBOLES, PLANTAS BOMBAS SEMILLAS CANALES CH1LOE, últimos precios. Teléfono 86150. ofrece "Zamudio”, carros puerta miope®, cualquiera y socios. (Dlstribúldor). 22 Oct. 9 Y FLORES. CURSO RAPIDO CONTABILIDAD Arrigoni. Delicias 2440. T'£ 40. — Propuestas públicas y pax- ONDULACION PERMA- en Universidad Católica, comen­ en línea y al detalle. Vega Cen­ fono 88172. “ ticulares. nente desde $ 40 Exigir zará lunes 14. Clases 7-8 tarde. tral. 14 Oct. 4L— Personas buscadas. tt ¡BATERIAS GOODRICH!!! IM- SEMILLAS LAS MEJORES. ALMA- diploma de competencia. 1.a Cía DE BOMBEROS "DEBER Datos: Delicias 340, 10-12 y 5-8 clgo9, tomate, ají, pimentón», ca­ Peluquería Demetrio Diez, y Constancia”.— Cito a la Com­ tarde. Se limitará matrícula 42. — Permutas. portadas, 13 placas, garantidas. Agustina* 976. Teléfono 24 Óct. 43. — Radios, pianos, fonógrafos Cómprelas únicamente en Santa mote, etc., diríjase a Semlllería pañía a reunión para el lunes 14. 71.—HOTELES Y RES- Valenzuela, Mercado Central. Des­ 84453. a las 19.30 horas. Tabla: Elección y otros. Isabel 185. Teléfono 86150. (Dis­ l.o Nov. de directorio e Informe de la co­ ¡¡I. JOVENES, SEÑORITAS 111 ¿4 TAURANTS. 44. — Restaurants y sitios de re- tribuidor). 22 Oct. pacho provincias. 23 Oct. misión revisora de libros corres­ aprendan peluquería, ganarán di­ •jq.—MUEBLES y ¿0 JES EN GENT.HAI creo. NEUMATICOS NUEVOS 880 X 120, PALTOS INJERTADOS. REALI- pondiente al tercer trimestre del nero, cursos completos, porvenir 45. — Remates voluntarios. zación de 4,000 naranjos Was­ afio en curso.—EÍ secretario asegurado. Presto herramientas.— 820 x 120, 35 x 5. Precio liquida­ ENEOL PARA LAS CANAS APLI- 14 oct. San Francisco 1087. 17 oct. Pensiones y Residencias 46. — Remates Judiciales. ción. Londres 11. 13 Oct. hington, Valencia, Thompson, cación Peluquería Loubat. Agus­ 47. — Sastrerías e indumentarias. manzanos. nísperos, ciruelos. ILLAS HE L1XUUE. M™'f¡ Planta de frutilla, varilla álamo. tinas esquina San Antonio. 4éme, COMPAGNIE DE POM- S 5 MENSUALES, ENSEÑANZA desde ciento clneufnts ft 48. — Talleres y composturas. 17 Oct. plers.—Reunion Genérale Ordinal- rápida correcta escriture a má­ HOTEL ‘TORNOS" PIEZAS Hi­ Monjltas 857 giénicas, baratas. San Diego 117. na. Delicias 3536. R*ul r 49. — Tintorerías y lavandería*. 4.—ARRIENDOS OFRECI­ re Lundi 14 courant á 22.15 beu- quina. Independencia 318. 50. — Artículos Sanitarios. "PELUQUERIA PAi^DlNO”. LO res.—Le Secrétaire. ______14 Oct. 14 Oct. 51. — Utiles científicos. DOS. mejoi eií ondulación Marcel per­ 14 oct. POR CAMBIAR GlkU 52. — Vinos y viñas. .—ARMAS CAZA Y manente, al agua, tinturas, mani­ APRENDA ONDULACION. CORTE EJERCITO 454. PENSION MATRI. c|o, Liquidamos ipueJilM^ cure Agustinas 841 Teléfono QUINTA COMPAÑIA DE BOMBE- manicure. Facilidades. Av Brasil con.plétos. dormitorio-^ 129. monlc, pieza calle, familias ho­ S 400 ARRIENDASE CASA 8 PIE- PESCA. 85868 26 Oct. ros.—Cito a la compañía a reu­ norables. 350; bafio, teléfono, medor y piezas -u zas, gran hall. San Alfonso 1115. W nión ordinaria para el lunes 14 13 Oct. del presente, a las 22,15 horas. Ta. ¡¡¿SEÑORITAS Y JOVENES!!! EN- 2.45b ”11' 1.—ALHAJAS, MONEDAS ONDULACION MARCEL, 2.50¡ S 280. COMODOS ALTOS, CINCO COMPRO REVOLVERES, ESCOPE- bla: informe Coni. Rev, de Libros; sefianza peluquería, ondulación al ESPLENDIDA COMIDA A DOMI- 2456- _____— 1 Y ANTIGÜEDADES piezas, dependencias. Riquelme corte, 1.50; niños, 1.40; manicu­ renuncia de un mlembrc de la agua, fierro, masaje, belleza, ma­ clllo, ofrece. Moneda 1511. COMPRO MUEBLES , tas, rifles usados. San Diego 59. re, 2.00; masaje limpieza cutis, Junta de Disciplina,, y del Tenien­ nicure, corte melena. Presto he­ 15 oct. 829. 14 Oct 23 Oct. 3.00; aplicación ultravioleta, 2; te l o y elecciones áq ue haya rramientas. Facilidades. San Fran­ Benavente 823. ~ ARRIENDASE BUENA CASA gran­ PARA COMPOSTURAS DE AR- arreglo cejas, 1.50 Estado 239. al­ lugar.—El secretarlo. cisco 1072, ja Oct. CATEDRAL 1694, PIEZAS PEN- PARA COMPRAR t- „E|l ORO, PLATA. PLATINO, BRI tos Teatro Imperio, teléfono 87350. sión. Teléfono. 20 Uct. mleres, baratos FábricaShrlca liantes, compra la acreditada Casa de, de fácil transformación, de mas. Chacabuco 7-A. 14 Oct. TAQUIGRAFIA MORMA, PROFE- Real, pagamos precios máximos. dos almacenes a la calle, apropia­ 8.a COMPAÑIA DE BOMBEROS — sor Oscar Manriquez Olavarría: CASA HONORABLE ARRIENDAN- dcr". Delicias 1 <89. Consulte antes de vender Com­ da para botlea por no haber otra ¡¡¡UÑAS HERMOSAS!!! LAS Ob­ De orden del señor Director, cito pañía 1025, frente Teatro Real. en el barrio Pila. Delicias 4477. garantizo 100 p'ilnbras minuto. Rá. se piezas, pensión. Avenida Espa­ ¡ARTURO PRAT Teléfono 65855. 23 Oct. tendrá donde Mine. Marie, sólo 2. a la Compañía a reunión ordina­ pidamente. Redacción Dactilogra. ña 54. 23 Oct. bíará su casa c«n .—ARTICULOS D£ ES­ Estado 239, altos Teatro Imperio. ria para el lunes 1-1 próximo, a fía. Bandera 154. ARGOLLAS ORO. 14 Y 18 K1LA- 14 Oct. las 21.30 lloras. Tabla: Ba’ance de PIEZAS BALCON, PENSION. AR- 120, ENCELENTE PENSION, PIE- CRITORIO Y LIBRE­ Tesorería, informe de la Comisión tes. macizas, grabadas, desde S 96 za amoblada. Rosas 1065. U turo Prat 187. 23 Oct par Sun Diego 780. Relojería RIA. Revisora de Libres y admisión de 1Q. —PROFESIONALES Sportman. 11 nov. S 100 CASITA PASAJE. LLAVES: —COMPRA VENTA voluntarios.—El secretario. EJERCITO 454, PENSION MA- docena Prat 655. 13 Oct. 1“ VARIOS. trlmonio, pieza calle, 400, Interior chet. CASA KARDONSKY, ESTADO 384. MANUFACTURA "B. G. V.”‘ SO- VARIAS. 9.a COMPAÑIA “DEBER Y AB- 280; baño, teléfono. oro, brillantes, relojes, compra­ S 900 ARRIENDO CHALET VIO- bres finos, tarjetas, papel curta. negaclón".— Cito a la Compañía 13 Oct. venta, consignaciones. Seriedad y blado. Coronel Dárila 118. Provi­ Catedral 1236 13 oct. a reunión ordinaria pura el mar­ SEÑORITA ABOGADA CEDOLE SE VBÑDB CNA competencia, 23 Oct. dencia. DEL FABRICANTE AL CONSUMI, tes 15, a las 18.45 horas. Ba'nnce estudio. Morandé 466, Ofic. 8. VICUNA MACKENNA 138, arrien­ legítima cnoba. l dor: Jarcias,, cordeles e hilos de de Tesorería, propuesta de volun­ do pieza amoblada, buena pen­ ¡¡NOVIOS!!. PARA ARGOLLAS: cáñamo, pídalo.» directamente a l» tarios honorarios y demás- asun­ MAXIMO MULLER VTTRkVUX sión. 12 Oct. s 1.50 llaves S4j: Fábrica Sostín. Nueva York 66. 11—APARROTES Y CO. fábrica. Delicias 3786. Teléfono tos a aue haya lugar.—El secre­ D’Art. Se trasladó a San Isidro 24 O. Departamentos, piezas 65206. Santiago. 3 Nov. tarlo. 53°-______Oct. 15 COMPAÑIA 2207, VIANDAS A Do­ gCr 113. 1¿ MESTIBLES micilio. , 13 Oct SEÑORES DUEÑOS DE CONFITE- 10.a CIA. BOMBA ESPAÑA—"Pa. CONSTRUCCIONES. REPAR A CIO. COMPRA - VE5TA JOYAS. BRI- tria y Trabajo".—De orden supe­ PIEZAS CON PENSION EN AHU- lanas. -A-o> . ■ liantes, oro. platino, bo'etos, com­ ARRIENDO PIEZAS C|S. PEN- rías, sombrererías, boticas, caint- nes, a trato c Administración, ha­ posturas relojes finos "El Cro­ OAKLAND: LA MEJOR GRASA serias, etc. Encontrarán xtenso rior. cito a la Compañía a ejer­ go. trábalos cn«i regalado. Casilla mnda 138. 13 Oct. 2883. ■___ slón. casa familia, comida sana y comestible, despachamos rápida­ surtido de sacos de todos los ta - cido para los días miércoles 16 81-D. Antonio Caro. 14 Oct nómetro Suizo”. Agustinas 889 abundante. Agustinas 1872. (casa fundada 1916). mente a provincias Haga sus pe­ maños v cilldad en la "Imprenta y viernes 18 de, presente, a las SAN DIEGO 826, EXCELENTES s T0

LA NACION zosamente condenados a des­ aparecer. Y nuestro régimen Santiago, octubre 13 de 1935 de Gobierno debe saber ex­ presar su poder y su capa­ LOS BUENOS INTERESES CHILENOS Y Indecisión de la juventud cidad de acción frente a to­ ll _ _ PRECEPTUACION DE da amenaza revolucionaria Esa juventud, si existía, es­ y destructora. Hacer el proceso de un he­ UNA DOCTRINA JU­ LOS MALOS INTERESES EXTRANJEROS cho histórico, que se relacione taba abandonada a su des­ RIDICA Y SOCIAL con la existencia de una so­ gracia. ¿Habría que pensar, 40 MILLONES Ha producido desagrada­ al señor Galvarino Gallardo ponderancia e independen­ personalidades nacionales, ciedad cualquiera, es una de entonces, en que fué la ju­ ventud burguesa y aristocrá­ ble impresión, en todos los Nieto. Pero, un deber supe­ cia económicas. que han puesto su talento e aquellas tareas superiores en tica, formada en la Univer­ La sentencia de la Corte círculos, el artículo que fir­ rior nos obliga a negarle el Esos pueblos y esos gobier­ influencia al servicio del in­ que desempeñan un papel de Apelaciones que confirmó 4o millones de pesos se importante las cualidades so­ sidad. en los salones y en los ma anteayer, en “El Mercu­ derecho para ejercer su pa­ nos habrán de reconocer la terés extranjero. el fallo del Ministro señor han entregado ya a la Be­ bresalientes del escritor e colegios de las congregacio­ rio”, si señor Galvarino Ga­ pel de abogado con el disfraz Bernales, en contra de las neficencia para iniciar el amplia hospitalidad que aquí Nos habríamos ahorrado historiador y el hecho mismo. nes religiosas, la que se reve­ desarrollo del vasto plan de llardo Nieto, titulado “Na­ de redactor de “El Mercu­ ló contra el orden legalmen­ actividades de propaganda siempre prestamos a quienes la molestia de hablar en es- La historia de la República comunista, aparte de las modernización de los esta- cionalización de los servicios rio”, sobre todo cuando se Romana se estudia hasta hoy te constituido? vienen a aportar capitales ta forma, produciendo des­ consideraciones legales en ! biecimientos hospitalarios del públicos” no sólo en su conjunto, sino Pero, ¿esta juventud estaba país De una suma global trata de la defensa disimula­ para una común empresa que se funda, sienta un agrado para nosotros mis­ en esa serie numerosa de sus preparada para discernir fun­ de 94 millones de pesos, que Aparece destinada esa da de'intereses extranjeros, de prosperidad. Pero, esti­ principio de jurisprudencia mos y para distinguidas per­ aspectos: políticos, económi­ damentalmente que ella lu­ según la Ley N.o 5710, de publicación a influenciar el frente al interés nacional. de capital importancia para marán, sin duda, que nues­ sonas. a quienes guardamos cos, sociales, intelectuales, ar­ chaba por la libertad? ¿No reciente promulgación, deben ambiente en el sentido de Por lo demás, apenas si tísticos. Con qué grato placer | había detrás de ella fuerzas la defensa de nuestro régi­ destinarse a ampliación y tra acogida no puede ex- I muchasm consideraciones, si men democrático de Gobier­ que sería irrealizable una es necesario entrar a destruir tenderse hasta la aceptación j ej se leen esos jirones de la vi­ I económicas superiores a pe­ modernización de los viejos 1 momento no fuera de un queños ideales, imposibles de no. El decreto-ley en que y „ derrengados hospitales nacionalización de los ser- los argumentos del señor de actos contrarios a nues­ da social con sus devaneos imperativo extraordinario en v frivolidades; las luchas eco- II realizar, que sugestionaron a se basa la sentencia, y gra­ chilenos, esta de 40 millo- vicios de electricidad. Gallardo Nieto. Son ellos de tras leyes y contrarios, tam­ cias al cual ha podido apli­ nes que acaba de entregarse orden a fijar muy claras nómicas y sociales, de que esa juventud con falaces pre­ Esto se hace cuando el tan escasa consistencia que bién, a nuestros intereses textos de libertades, la Impul­ carse una sanción a los que constituye,, pues, la concré- posiciones. Vamos a entrar son protagonistas Tiberio y Gobierno persigue la inves­ saron y la llevaron a la tra­ organizan cátedras para la sion de un programa en no resisten el menor exa­ económicos. Esto último ha Cayo Graco, Cornelia, su ma­ tigación de graves irregula­ en incidencias de excepcio­ gedia? El autor dice que “fué subversión del orden, tiene que el Gobierno se encuen­ men . sido particularmente visible dre; Blosio, su eminente pro­ nal importancia, relaciona­ fesor, y esa falange brillante una generación consecuente mucho menos importancia tra empeñado, y que res­ ridades, en que parece ha­ Toda la tesis substentada al substraerse divisas ex­ das con los servicios de elec­ y distinguida de la aristocra­ consigo misma, v mantuvo que la preceptuación de ca­ ponde a las necesidades ur­ ber incurrido la Compañía gentes que se han venido en el artículo de nuestra tranjeras que el país reque­ cia romana, al frente de la una linea de decoro civil rácter moral, por medio de Chilena de Electricidad. Y tricidad; se mueven alrede­ señalando desde hace tiem­ referencia, aparece impreg­ ría con urgencia, para im­ cual estaban los plebeyos en hasta el instante en que con la cual los Tribunales de dor de este asunto influen­ po. cuando esos hechos y otros nada de ese espíritu derro­ postergables necesidades de esa lucha tenaz e implacable la victoria del Parlamento Justicia reconocen a las ins­ Importa muchísimo desta­ cias e irttereses muy altos, comenzó la orgía loca de los de más vasto alcance, seña­ tista que exhibían algunos carácter primordial para su por mejorar de condiciones tituciones republicanas ?! car esta obra del Gobier­ que tratarán, por todos los económicas, lucha que só o repartos del botín”. lan la necesidad de buscar políticos y economistas del vida. derecho inalienable de velar no, justamente, porque des­ medios, de desviar la acción Dudo terminar cuando la Re- j Es que estas contiendas por su integridad. de hace años, aún en los arbitrios que libren a nues­ pasado, cuando se propicia­ No se trata, tampoco, — gubernativa y judicial, y de pública murió. fratricidas, las luchas inter­ La escuela de capacitación periodos de mayor abun­ tra colectividad, en el fu­ ba el arrendamiento de como lo apunta el señor Ga­ Pero, indudablemente, ha­ nacionales, las conmociones dancia fiscal, como fueron promover desorientaciones comunista, en donde a los turo, de irreparables daños nuestros ferrocarriles, a llardo Nieto— de “convertir cer un proceso de un periodo sociales, tienen una causa alumnos se les mantenía y los de 1927-1931, nunca se en la opinión pública. ocasionados por la falta de pretexto de que el Estado histórico de la sociedad chi­ determinada categórica, fa­ educaba gratuitamente, a hizo nada en este sentido, la economía nacional en una tal. En el subsuelo de ellas control con que operan al­ Pues bien, estas columnas lena, por ejemplo, sobre todo fin de hacerlos aptos para m se destinaron algunos no tenía capacidad para ad­ especie de monstruo insa­ hay que ver fuertes intereses constituirán un vigía cons­ si este proceso es de aquellos la propaganda revoluciona­ millones de los miles que se gunas compañías extranje­ ministrarlos. Si tal criterio ciable, ávido de absorberlo económicos, justificados y derrocharon en otros capí­ que no se pierde en la ma­ ria, suministra, en opinión ras, que atienden servicios hubiera prevalecido, hoy tante y decidido de las con­ legítimos los unos, fementi­ tulos de menos urgencia. todo, dispuesto a desconec­ raña de la Colonia, sino que del magistrado instructor de públicos. tendríamos los servicios de tarse del capital extranjero, veniencias nacionales. Y es es. más o menos, reciente, dos los otros. El autor habla La salud y la defensa de la en su conferencia de botín, la causa, un elemento de raza, de que tanto sa habla Sin embargo, lo reprocha­ transportes en manos extra­ a perseguirlo, a extorsionar­ bueno que esto quede preci­ como el aue ha emprendido juicio suficiente para admi­ don Domingo Melfi, ofrece ambición de mando, suprema­ ahora en las tiradas de los ble no es que, ante un pro­ ñas. lo, con un criterio de boxe-, sado de antemano. tir que la enseñanza no se retóricos de oficio, no me­ dificultades que bien se no­ cía burocrática. No se si me blema de especial interés Por lo demás, cuando se orientaba hacia propósitos reció la atención de aque­ rismo implacable”. No. Son No estamos en presencia tan en la conferencia que equivoque. Creo que el autor, de cultura, sino que estaba llos Gobiernos; pero sirve colectivo, afloren opiniones habla de “nacionalización”, éstas simples visiones exage­ de una cuestión que pueda dictó en Concepción, y que que es un hombre estudioso y preparado, no ha tenido la destinada a propagar doc­ ahora el hecho de que los distanciadas del sentir casi no se pretende excluir al radas, nacidas probablemen­ dividir, conforme los linde­ ha publicado en un folleto de suficiente fuerza de carác­ trinas “que tarde o tempra­ hospitales sean ruinosos pa­ unánime. Lo digno de vitu­ 71 páginas, conferencia que capital extranjero, sino en­ te de un excesivo afán de ros criollos, en amigos y ad­ ter para introducir su pen­ no irían a destruir, por me­ ra descargar los suspiros se lee con agrado, y que des­ perio, en este caso, es que cuadrarlo dentro de su debi­ congraciarse con ciertas en­ versarios del Gobierno. No samiento en ese enredo si­ dio de la violencia, la orga­ fiscalizadores de la oposi­ pierta en el ánimo del lector un diario respetable acoja da órbita de acción, bajo el tidades. puede haber en esto política niestro y trágico del 91, apar­ nización política del Esta­ ción. La canción es vieja, preparado una serie de suge­ aunque ios procedimientos en sus columnas, disfrazado control del Estado. No hay Lo cierto es que nadie ni diferencias entre derechas rencias que le hacen meditar tar el follaje que lo oscurece do". Y la verdad es que y presentar al público lector, no calcen con la -realidad. de opinión imparcial, el ale­ peligro de que los países ex­ niega las ventajas de una e izquierdas. De un lado, y pensar sobre estas cuestio­ lo menos que puede conce­ Este Gobierno, tan comba­ nes de índole social y econó­ a la juventud de hoy, las pre­ gato del patrocinante de los tranjeros, con los cuales dérsele a un régimen cual­ tido por ¡os que no están en colaboración apropiada del habrán de situarse quienes mica eternamente palpitan­ ciosas enseñanzas que se de­ quiera de Gobierno, es que el, continúa, lenta y segu­ intereses particulares que mantenemos buenas relacio­ capital extranjero, siempre deseen defender los intereses tes. rivan de ’aquellas fata es tenga medios y atribuciones ramente desarrollando su aparecen afectados por la nes económicas, miren con que éste no llegue a colocar­ extranjeros, que pretenden Debe decirse que el señor acontecimientos. ¿No habría pgra mantener su estabi­ plan de trabajo. Y no es acción del Gobierno, apoya­ desagrado una obra de tal se al margen de las leyes del prosperidad violando las le­ Melfi ha pasado sobre ellas sido interesante que el señor lidad el menos trascendental éste con rapidez. Me habría gus­ Melfi hubiera estudiado el da por la comunidad. naturaleza, puesto que este país, ni constituya una ame- yes, y del otro, los que quie­ Los que emplean el sofis­ de la modernización de los tado que al estudiar la ge­ por qué del fracaso del régi­ Sentimos tener que decir ma artificioso de los distin­ hospitales, y la ampliación mismo criterio es el que ellos naza para el desarrollo de la ran propender al bien ge­ neración del 91, hubiera dado men parlamentario sobre la gos jurídicos para apreciar de sus servicios, nunca mas esto, porque nos merecen aplican a sus servicios de vida nacional, como desgra- neral y a la liberación eco­ más eficaces pinceladas sobre base de la sociología? El emi­ que no es condenable la es­ necesarios que ahora. mucho respeto el talento y utilidad pública, y que les ciadamente ha sucedido en nómica del país. En este la trágica lucha de ese año, nente publicista y sociólogo, Muchos de los hospitales cuela filosófica clandestina, las brillantes condiciones de último sitio está nuestra que hubiera hurgado corí don Francisco A. Encina, es­ de provincia requieren una ha permitido llegar a su ac­ no pocas ocasiones, con el cuando teorías semejantes se cierta hondura, con la deli­ tudia con brillo y hondura reparación urgente, y otros publicista que caracterizan tual grado de ejemplar pre­ concurso condenable de altas trinchera. exponen y se comentan en cadeza del sociólogo sobre es­ el ansia de imitación, ya sea necesitan ser ampliados pa­ de prácticas cívicas, democrá­ las cátedras universitarias, te acontecimiento trascen­ ra el mejor rendimiento de dental en la vida de este país ticas. institucionales de los no piensan en el peligro de los fines a que obedecen. cuyas consecuencias, respon­ pueblos nuevos a los pueblos la enseñanza incontrolada, Ciudades importantes care­ PANORAMA POLITICO DEL MUNDO sabilidades y generación no que han alcanzado un grado ni en la amenaza social cen de buenos estableci­ •se han estudiado todavía ba­ superior de civilización. Y en que representa la difusión mientos hospitalarios, y en (DIARIO DE UN OBSERVADOR) jo el criterio que imponen página 260 de su libro interesada de una doctrina, algunos han llegado a faltar los fenómenos económicos “Nuestra Inferioridad Econó­ en elementos de cultura in­ las camas para hospitalizar Porto Seguro expresa en la Liga el sentir de la nación chilena.—Nuestra Cancillería y el conflicto ítalo-etiope.—CHI psicológicos y sociológicos de mica”, cuya lectura recomien­ ferior. Los alumnos de Eco­ a los enfermos. Se entien- VA PIANO, VA SANO.—Lo que soñó Wilson de la SDN., y lo que este organismo es en realidad.—La ética inter­ un conglomerado humano. do con entusiasmo, con cier­ nomía Política, Hacienda de que esta situación no ha nacional y las grandes potencias.—Palabras del Barón Aloisi. que deben meditarse.—¿Por qué no se aplicaron Un agudo escritor—sin em­ tas salvedades, dice lo si­ Pública y Derecho del Tra­ podido crearse en un día, sancioné al Japón?—¿Qué hizo la Liga en el diferendo t-lí.lboliviano-paraguayo?----r----- " —Misterios que el Señor bargo--, a quien no se ha guiente: “Como ocurre casi ni es la obra de circunstan­ bajo, no se hallan en ningún no ha querido revelarle a los pequeños países.—El pueblo...... griego le lleva la contra al espíritu de aplaudido lo suficiente, uno siempre en los fenómenos so­ cias determinadas. Lo extraño momento impelidos hacia la los tiempos.—Una revolución incruenta de los pocos escritores, cuyas ciales. los efectos tardaron al­ es que habiendo pasado tanto go en seguir a las causas. aceptación de un sistema sabiduría maquiavélica los producciones tienen la recia dinero anteriormente, como En la segunda sesión cele­ Los procedimientos del de­ la Cancillería en el porve­ contextura de una alta cul­ Las propias esperanzas qui­ económico o social determi­ brada el jueves por la Liga, dueños del mundo. decimos, nunca se haya legado de Chile se han ajus­ nir. tura sociológica, don Alberto méricas que cifrábamos en nado, ni mucho menos acon­ hecho nada para activar la y que principió a las 16 30 tado, pues, en todo momen­ Chi va piano, va sano... En estas circunstancias ¿qué pueden importar las Edwards, ha hecho observa- el remedo de las sociedades sejados a adoptarlos de ma­ defensa del pueblo contra —hora que se había lijado to, al sentir y modo de europeas, aplazaron nuestra en la primera, la cual íué afirmaciones de moral co- 21?nnLmuy juIc¡osas sobre el nera violenta por la mate­ las enfermedades, o colo­ apreciar el problema que ha desmoralización. Mientras con levantada a las 12.55—, Hasta aquí las obligacio­ I lectiva, de ética internacio- estallido de 1891. en su l’bro rialidad de la fuerza. Tie­ carlo en situación de que el tenido la Cancillería de San­ fiábamos, con fe sencilla, en señor de Porto Seguro expre­ tiago. nes que emanan del Pacto. .nal, que haga éste o aquel "Fronda Aristocrática”, que nen elementos de juicio y pudiera ser salvado median­ que el simple advenimiento só el sentir- de la nación Siendo nuestro país miem­ Otra cosa son las consecuen­ I país erizado de cañones, podrían considerarse como j base cultural suficientes pa­ te una buena dosis de hos­ de la libertad, el desarrollo chilena frente al conflicto bro integrante de la Socie­ cias que se van a derivar cuando estamos seguros de que acusaciones formidables a la ra ejercitar el libre exa­ pitales modernos. de la instrucción y la copia ítalo - etiope, mánifesLando, dad de las Naciones, sin que de la SDN. . todo lo que dice está suje­ aristocracia política que ha Tal es la obra, en que de las instituciones nos ha­ men a la luz de un análi­ al mismo tiempo, la cordial jamás haya existido entre Porque, hablando con fran­ to a beneficios de inventa­ dirigido este país desde los ahora se encuentra empe­ rían virtuosos, ricos y gran­ sis imparcial y sereno. Dis­ ñado el Gobierno, y de la tristeza que embargaba al ésta y nuestro Gobierno el queza, lo que la Liga hace rio o lo expresa movido por primeros tiempos. En un li­ tinto. por cierto, de la orga­ Gobierno de la República menor roce o desinteligen­ en' estos instantes es se­ el deseo de un hacha por gero estudio, como es el que des, la sugestión optimista que esta suma de los cua­ mantuvo nuestra moral. Pero nización fundamental de una rentas millones que acaba austral, al tener que dar su cia, no ha podido menos la guirle el juego a los intere­ afilar? hago, sobre la conferencia del escuela de la calle Nuble, aprobación a las medidas Cancilleria que proceder co­ ses británicos que se en­ Juzgada asi la situación señor Melfi. en el cual no en cuanto la realidad disipó de entregarse, es la primera el ensueño, en cuanto palpa­ en donde los textos de con­ cuota para la realización ae adoptadas por la Sociedad mo lo ha hecho; esto es, cuentran amenazados en el dp Europa en este momento, se puede entrar a fondo y de Ginebra, a fin de poner ajustarse a los compromisos Africa Oriental. mos que la instrucción no sulta se referian a la for­ tan importante rubro de la La SDN es un organismo las palabras de Aloisi a la en detalles sobre ese aconte­ salud pública. Con ella po­ término a la guerra entre contraídos en el momento Asamblea de Naciones, en la cimiento, apenas si es posi­ nos había tornado sobrios, ma de derribar un Gobier­ en que Chile firmó el Pacto ideado con el más noble y trabajadores y honrados, ni drán iniciarse, desde luego, dos miembros de esa misma sesión del jueves pasado, ble llamar la atención sobre no a mano armada, y en entidad. de Ginebra, a raíz de la for­ benéfico de los fines que es las libertades nos habían he­ obras de verdadera necesi­ tienen y deben tener una la separación marcada, evi­ que los documentos proba­ “Chile — expresó el señor mación de ese organismo dado imaginar por el al­ cho grandes y fuertes, ni el torios que señala el juez se dad, y se dará comienzo al internacional. truismo de los hombres. gran resonancia para los dente. en que yacía el pueblo, plan, previamente estudia­ de Porto Seguro—, firme­ sistema parlamentario había llamaban: Leninismo, cami­ mente adicto a la idea del Cuandov^lluu elC1 Presidente Wilvvu-­ .pueblos que no c'ultivan nin- ese pueblo ignorante y mise­ do por los técnicos, de mo­ En su exposición al Con­ son, captando el sentir del i gun ln^.re:s económico en rable, y las clases dirigentes, aumentado nuestras virtudes no chileno; Estrategia y respeto sagrado de los Tra­ greso Nacional, el señor son, c cívicas, ni mejorado el Go­ dernización y ampliación de Mundo, y dando formas de este conflicto. En parte con­ en todas las actividades ae táctica, y Tareas de agita­ tados y a la de la solución Cruchaga deja claramente bierno y la administración, los servicios hospitalarios, derecho------«a una™ vieja ilusión |I moledora. de- su1 discurso, la vida democrática y eco­ ción y propaganda. Distin­ pacífica de los diferendos establecida su conducta, de que cuentan entre los más de ’los sonadores' • y apóstoles■ | ...... expreso ...... algo que no puede nómica, sin poder participar desapareció la sugestión, de­ to, sobre todo, porque esta entre los Estados, ha hecho acuerdo con lo antedicho, y jando no la realidad desnuda, positivos y nobles de un de la Paz universal, propu- i dejar___ de... meditarse:_ : “Como en la suerte de su propio des­ siembra revolucionaria se de estos dos principios la con el respeto invariable a sino el pesimismo que sigue país. piedra angular de su políti­ so su formación, un grito aquí y en todas partes — tino. no por su culpa, sino hacia de preferencia en in- los tratados vigentes que ha de apoyo, y algo asi como dijo el diplomático italiano 21 derrumbamiento de las ca internacional. sido siempre, desde los día; porque no se le había pre­ 'dlviduos de conocimientos Sobre la última reu­ "Para dar curso a esta un aplauso inmenso, surgió grandes ilusiones. de nuestra Independencia, la — voces autorizadas conti­ parado para ello. Tenia ae- ® follefco de don Domingo escasos, de mentalidad em­ nión de directorio de orientación, Chile firmó la de todos______los ______ámbitos ___de __la rechos cívicos, era ciudada­ brionaria, a los que se esco­ norma de la política exte­ Tierra. núan repitiendo que si Ita­ Melfi es sugerente, e interesa declaración de los Estados rior de Chile. lia hubiese formulado sus no elector, pero, como hoy gía, no para que se erigie­ la Cía. Chilena de americanos del 4 de agosto Y nació la Sociedad de Gi­ a los hombres que siguen Aunque desvinculados, en nebra. Nació, desgraciada­ quejas a la SDN habría ob­ aun. se compraba su con­ ran en apóstoles, sino para de 1932, y en el mismo sen­ lo estrictamente material, a ciencia. De manera que cuan­ con atención el movimiento Electricidad mente, con algunas graves tenido plena y equitativa de las ideas. Sobre todo en que sirvieran de instrumen­ tido se pronunció cuando el la vida del pueblo etiope, su do se habla de la juventud inconveniencias, como fué, satisfacción, me veo obliga­ estos momentos en que el tos. Después de deslumbrar­ Ministro de Relaciones Exte­ situación de país agredido do a reiterar que Italia ha romántica, que chocó con las Con referencia a lo pu­ riores, señor Jorge Matte por ejemplo, el repudio con pueblo chileno experimenta se con la cháchara artifi­ nos ha puesto—aún a des­ que se recibió en el Congre­ expresado ya sus quejas a armas en la mano, en los cam ciosa de una prédica cuyo blicado en “LA NACION” Gormaz, decía en diciembre pecho de nuestros sentimien­ la SDN dentro del plazo fi­ senas y dolorosas Inquietudes. del 12 del presente, el se­ de 1932, a propósito de otro so de Estados Unidos el tra­ pos de batalla por las líber- No es posible ocultarlas. Por sentido filosófico ignorarían tos de romántica admira­ bajo realizado por Mr. Wil­ jado por el Consejo, y estas cades públicas, hay que pre­ ñor don Juan Tonkin Th., conflicto: "Si el panameri­ ción histórica y amistad ver­ quejas no han sido, — no el contrario, hay que ir al siempre, no estaban destina­ Vicepresidente de la Com­ canismo tiene una significa­ son; y el hecho de que el guntarse: ¿cuál era esa ju­ dos a conservar si no la dadera por el pueblo de Ca­ nuevo organismo internacio­ diré ya juzgadas —, porque manantial donde se generan. pañía Chilena de Electri­ ción práctica, creo que de­ ventud? ¿Era esa juventud Están en el hondo desequili­ vour y Garibaldi—de lado de nal hubiese adquirido con­ no han sido ni siquiera exa­ esencia material de la ense­ cidad Ltda., nos ha hecho beríamos hacer todo lo po­ la justicia internacional; es preparada en la escuela, que ñanza, aquella que les cris­ sistencia de cuerpo vivo a minadas. ¿Por qué esta brio de los medios económi- la siguiente declaración, sible para evitar la ficción decir, en este caso, de Abi- trabajaba siete u ocho horas1 eos de que disponen las cla- paba los puños, y que ponía autorizado por el Direc­ la sombra del Tratado de dualidad? ¿Cómo en otra de la paz cuando la guerra sinia. en el taller, que pasaba dos> ses pobres para subsistir. en sus labios un vocabula­ torio de dicha Compañía: existe realmente. Pienso que Versalles, tan injusto como ocasión, aunque existía un horas en la escuela noctur­ estado de guerra efectiva ¡ En un próximo articulo es­ rio aprendido de memoria, “En la sesión celebrada no debemos limitarnos a Serenas en el fondo y so absurdo en Ja malla de sus na. oyendo las enseñanzas del el 3 de octubre por el condenar la agresión en el brias en la forma, las pala­ prescripciones, angustiadoras en el lejano Oriente entre tudiare ligeramente el libro que habían de irlo difun­ del futuro de toda Europa. miembros de la SDN, el maestro, que versaban sobre de Alejandro Venegas, "Sin­ diendo en 'medio de otros Directorio de la Compañía simple terreno de la doctri­ bras del señor Cruchaga To- civismo v democracia, hi­ Chileña de Electricidad Pero aún asi, la Liga mere­ procedimiento que se con­ ceridad de que se ocupa en hombres tan ignorantes co­ na. El país que toma las ar­ cornal satisfarán plenamen­ giene y otros conocimientos Ltda., por acuerdo unáni­ mas, puede no ser el agre­ te, en este respecto, aún a ció el respeto indíscutido de virtió en la aprobación del su folleto el señor Melfi. pio ellos. Y entonces los útiles para la vida familiar me se dejó constancia en sor si las toma para res­ las críticas más enconadas. la Humanidad civilizada. informe del Consejo en vir­ maestros, los iniciadores tud del art. 15, demoró die­ y progreso del país? Ah!, no. el acta de que el Presi­ ponder a una situación crea­ Los propios italianos no po­ Mas, pasaron los años, y ENRIQUE SEPULVEDA. evangélicos del nuevo dog­ dente no habría informa­ da por su adversario. Pero drán ver en ellas sino la cisiete meses? ¿Y qué diré en cada dificultad o hecho el diferendo paraguayo-bo­ icionarios — a excepción de ma. no harían como los pro­ do de actuaciones suyas entre los pueblos america­ conclusión lógica de un cri­ de la cuestión del Chaco, que liviano? fesores universitarios a quie- de trascendencia, que afec­ los rusos — piensan que que habrían motivado nos, deberíamos considerar terio que no ha sido pertur­ duró cerca de dos años? Es­ No nos devanemos la ca­ tó en una u otra forma a por muy pobre que sea el nes se les compara, no apreciaciones acerca de su como provocador o agresor bado en ningún momento miembros destacados de la ta vez no ha trascurr.do beza tratando de dar res­ aquilatarían en un examen legalidad, sin que pudie­ al que, rehusando el arbi­ por ofuscaciones neuróticas más de un mes desde el 4 peliejo que nos viste, esta­ Sociedad ginebrina, ésta pro­ puesta a tan arduas inte- mos más satisfechos, moles­ la facultad de síntesis, de ra el Directorio pronun­ traje sin razones plausibles, o parti pris de jugador que cedió, por lo menos en los de septiembre al 7 de oc­ ciarse sobre ellas en su va en busca de una ganan­ rrogacciones: Ellas, en rea­ tándonos en dos pies que captación o de análisis, de provoca una crisis interna­ casos más notables, con cri­ tubre, y ¿por qué se ha lle­ lidad. encierran misterios oportunidad. Informado el cional”. cia oportuna. “Mientras es­ gado a una decisión a son descansando con la barriga aus discípulos. Se coloca- terio de componendas de I profundos, que se debaten rian, como siempre, en la señor MacLimont de este Y continuó el delegado de temos vinculados por Trata­ de trompetas y sometiendo abierta al sol en un campo hecho, contestó que con­ dos al organismo de Gine­ círculo, de acuerdo con la detras de las puertas, her- de batalla. No hay duda sombra protectora del anó- Chile: política accidental de las la cuestión a la Asamblea? sideraba que ello impor­ “Chile, en el conflicto ac­ bra—ha dicho el Canciller— ! mélicamente cerradas. de púpo, a esperar que la me­ grandes Potencias, que no Recuerdo que después de la iol?n------de que la frase del italiano taba una manifestación tual. examinará atentamen­ sus disposiciones deben ser del cuento será eterna: "Más cha prendiera y que la car- hacían otra cosa que consul­ sesión del 21 de lebrero de T'e de desconfianza de parte te las medidas que se enca­ respetadas por nosotros, y propuso ' x?son .| 1las Cancillerías de las vale ser dispachero pobre, in £a social explosiva produje- tar sus particulares puntos 1933, en que ’>e P¿Pd¿- liciones mas poderosas del de sus colegas; que por ren para poner término a debemos también hacer suspender unos días la dis­ Chile, que no generale mor- ra la destrucción, para estar ausente no podría cuanto sea posible porque de vista, dejando a un lado Planeta; misterios profun­ ¡a guerra y al estado de vio­ cuanto se refería a la ética cusión del proyecto de in­ to in Italia”. aprovecharse de los despo­ explicar su modo de pen­ lación del Pacto. Queda, sin se respeten. Si el fin que dos que Dios en su infinita y al estricto cumplimiento forme sobre la disputa chi­ No debe extrañarnos, pues, jos y para lucrar con el in­ sar, y que, en esta cir­ embargo, convencido de que perseguimos no se obtiene, sab dviTÍa, no ha querido m ha—j- dp Ate_ de las cláusulas del Pacto. no-japonesa, redactada en el telegrama llegado cendio. cunstancia, prefería desde sólo se tratará de medidas corresponderá analizar nue­ revelar... a los pueblos chi- Se llegó, pues, poco a po­ virtud del párrafo 4.o del ñas que informa que el Por eso decimos que la luego dejar en libertad a provisionales destinadas úni­ vamente la situación. Es do­ i eos. Premier Condyllis y sus colegas, y hacia re­ camente al restablecimiento loroso para Chile verse obli­ co ai convencimiento______de __artículo XV, Hymans, pre­ * los Ml- sentencia de los Tribunales, que SDN. cumpliendo 1.le- sidente en aquel entonces nistros Theotokis y Mabro- mas qUe una importancia nuncia indeclinable de su de la paz, y que serán to­ gado a reconocer en Gine­ cargo en la Compañía”. I yes biológicas que afectani de la Asamblea, dijo que tnicardis visitaron al1 ex-pre- ®gal, tiene una trascenden- madas según las directivas bra la trasgresión del Pacto, sidente Zaimis, cuyo señaladas por la Asamblea tanto a la vida del derecho “en la actual seria disyun­ • manda- >a de carácter político, mo- cuando está de por medio: , , ------Por seguir un rumbo dis­ to expiró con ]a t El Comité Pro misma, en su resolución de una nación a la que tanto Tomoa todas las formas de tiva no debiésemos ni si­ - wabolición ii i. filosófico, que merece tinto al del espíritu dP los del regimen, y “le presenta­ Nacionalización de los 4 de septiembre de 1921, re­ debe la economía nacional, ,a existencia natural, se ha- a',urindon<” el pueblo griego _ p halagüeño comentario, ferente a las armas econó­ y que tiene lugar tan seña- dla convertido en campo de indebidamente , digamos mpmr la? ron sus agradecimientos por impunidad de estos de- digamos mejor las clases los servicios hechos a la Na­ Servicios Eléctricos micas”. lado en nuestras tradiciona- experiencias donde el trlun- Hasta aquí el delegado de poseedoras de la tierra,— Jiias significaría que el Es- El Comité Pro Nacionalización Terminó el señor de Porto les relaciones lnternaciona- fo de 10s mejores adápta­ Italia. Meditemos ahora: ción durante su periodo pre­ de los Servicios Eléctricos, orga- han auspiciado, con el apo­ sidencial”. ?n la forma como nos- Seguro, manifestando su es­ les. y tan alto en el des- dosJ se imponía’ ' sobre las más ¿Se aplicaron sanciones a ni?rdo ñor el Instituto de Coope­ yo del ejército, la vuelta de Naturalmente que estos ZtU5 ¡o concebimos, no ten- ración Obrera de Chile llevará a peranza de que, antes que arrollo de la cultura univer­ débiles y menos firmes en Japón? y, cuando éste se la monarquía. aria derecho a subsistir, des­ v.._úo. a la;- 10 horas de hoy, en sea necesaria la estricta vi­ sal y moderna” la lucha por la vida. En retiró de la Liga, ¿volvie­ servicios no deben haber si­ San Diego 333, una Importante Por lo que dicen los ca- L ,ei momento en que no gencia de las acciones en Tranquilamente, sin ner­ otras palabras, que el espí­ ron a su anterior estado do muy grandes, cuando el «hia arma alguna reunión oar.. dar cuenta a la contra de Italia, se habrá bles, tenemos que creer pro- mismo general Condyllis aca- para de- asamblea de la6 actividades de la viosidad, ni apresuramiento ritu wilsoniano que la ins­ los pueblos que se habían ¡ visionalmente que esta re- . ua. Qe cancelar Ienderse , mesa directiva en la entrevista lle­ de encontrar, por parte de alguno, el señor Cruchaga piró, había desaparecido, ca­ cancelar no sólo al vada a electo con el Ministro de entregado ?n mandato al , volucion ha sido de guante Presidente sino a” la loé biológico de la vida. las poderosas potencias más ha dicho nada más que lo si por completo, en medio Imperto del Sol Naciente? s Hacienda, señor Gustavo Ross. directamente interesadas en ______x 1 hipJC° Li C?n un minimun, i democracia griega d¿s J’^^fsmos incapaclta- Además, se dará cuenta d* las ac­ necesario. de los tentáculos poderosos Por ultimo, ¿cuáles fueron | bien modesto, , ■ i .------— encarna- este conflicto, la equitativa I Para la lucha están for- tividades de ciertos elementos de No de otro modo, enten­ de las grandes ambiciones ¡los resultados efectTvW d\Tl^^ en cuanto a da en el simbolo de la Re- la Compañía y justa solución. demos, será el proceder de en juego, que barajan con i intervención de la Liga en [rece q™e Xraip ÍS^íevolu-.cañare ¡ publica.. . — ...—- JORGE RETHEL, LA NACION Domingo 13 de octubre de 1935

didos recibos, tolletto rrazas. dependencias, jardín, patio, 23° "SSlef'S' ?"oGrmnorlo.LA¿ dependencias arboleda, garage para 2 autos. no, 2 pisos, 3 dormitorios, closets, dormitorios, baño insta1/*10- r£ci- garage. Deuda: 30.000. — Ossan­ rodeado 1,000 PASADO CANAL 130 000 112 CUADRA PROV1DEN- baño Instalado, recibos, dependen­ bos, dependencias Deuda: 58.oúo. baíios instalados. "SI,' . arlos, Inmediato Providencia, cla, 2 casas altos v bajos. Altos: Deuda: 63.000 6 olo. — Ossandón dón, Bantfera 168. Deuda 70.000. hall, 6 habitaciones, baño instala­ Bandera 168. cias. Jardín, patio, garage, fuerte — Ossandón, Bandera 16S- ^S'or!,Sa’ dera 168. chalet esquina, nuevo, 4 dormito­ deuda. — ossandón. Bandera 168. 200.000 1 CUADRA PROVIDEN­ rios, baño instalado, recibos, chi­ do. dependencias. Bajos: 5 habi­ 160.000 AVENIDA LYON. ESQUI- g”ííd’ades pjgo. - ossandón. taciones, baño instalado. Jardín, 140 000 AVENIDA LOTA, ESQUI- CIO, chalet moderno, 2 pisos, 4 .>gü,ü0ü 1 CUADRA PrZT?^x! menea, dependencias, patio en­ 150.000 AVENIDA PEDRO VALD1- na, chalet recién edificado. pi­ dormitorios, 2 baños, recibos, de­ Bandera 168.______lujoso chalet recién term^^Cul erada auto, libre contribuciones e arboleda 500 metros'J. carage. na, chalet 2 pisos, moderno, 4 dor. sos, 4 dormitorios. 2 baños insta- Deuda: 40.000. — Ossandón, Ban­ mltorlos, baño Instalado, recibos, vla, chalet 2 pisos, moderno, 3 pendencias, terrazas. Jardín, patio, >50 000 SEMINARIO. CERCA Pro- lefacclón central, " Impuesto 3 00. Deuda 60 000 dependencias, arboleda 820 me­ dormitorios, bailo instalado, reci­ lados, recibos, toilette de visita, garage, fuerte deuda. — Ossandón. baños instalados, aninu? lí 6 00. — Ossandón, Bandera 168. dera 68. bos. dependencias. Jardín, patio, dependencias. Jardín, patio, garage tros?., garage, fuerte deuda. — Deuda 70.000 6 o¡o. — Ossandón. Bandera 168. toilette de visita, 130.000 INMEDIATO SEMINARIO, Ossnnnón, Bandera 168 earage. — Ossandón. Bandera 168. terrazas, garage. Doud» 120.00Ó, PASADO CANAL SAN Bandera 168. >10.000 LADO PEDRO DE VALDl- ossandón. Bandera igr 70 Carlos, ’chalet nuevo, 2 pisos, 4 cerca Providencia, chalet moder­ 150.000 AVENIDA MANUEL Montt vla, chalet recién terminado, lu- dormitorios, baño instalado, reci­ no, 2 pisos. 3 dormitorios, baño 140.000 1 2 CUADRA CARROS 160.000 1 CUADRA PROVIDENCIA, Ossandón. Bandera !»»■______instalado, recibos, dependencias. Providencia, espléndida calle, cha­ Inmediato Providencia, chalet só- |oso, 2 pisos, 4 dormitorios, closets, bos. terraza» dependencia^. Jardín, ¡ lldo, 5 dormitorios, bailo, depen­ chalet moderno. 2 pisos, 4 dor"’1- 2 baños Instai dos, recibos, cale­ Dos oportunid^7 arboleda, garage. Facilidades. — Jardín, patio, entrada auto. Deu­ let moderno, sólido. 2 pisos, 4 dor­ torios, baño instalado, recibo., 250.000 INMEDIATO PLAZA PE- da: 60 000 6 0'0. — Ossandón. mitorios. baño Instalado, recibos dencias, recibos, toilette dp visi­ facción central, toilette de visita, rirn Valdivia, chalet moderno. s°- Ossandón, Bandera 168. toilette de visita, dependencias ta, terraza, patio, Jardín, garage. toilette de visita, de pendento' dependencias. Jardín, patio, terra­ Udo 5 dormitorio’ 2 baños insta- 18.000io.vvu ENTREr..unr, SAXT1,s\\Ti Bandera 168. Deuda: 25.000. — Ossandón, Ban- jardín, patio, garage. Deuda 6J.01W za. Deuda: 100.000 6 o,o. — Os­ SanSnn Isidro,Isidro 8S piezas, fach»P' SA 11 12U.000 1 ¿CUADRA PROVIDEN­ patio, Jardín, garage. — Ossandón — Ossandón. Bandera 16«- MM. recibos, toilette lio, techo zinc, renta 24 da háll CIA. basa 2. pisos, bien tenida. 3 140.000 UN PASO PROVIDENCIA, Bandera 168. Idera 168. sandón, Bandera 168. oeoenclenolos. terraza». lúo $ 23.000. _ OssaiL010- «51 dormitorios; closets, baño instala­ chalet moderno. 2 pisos, 5 dormi­ 170.000 LADO SEMINARIO. IN- 1.760 met ros2 • ■ J'r„ifía dora 168. ssn,ldón, 115 000 INMEDIATO AVENID? 1 160.000 INMEDIATO PARQUE Pro­ 200.0(10 AVENIDA PROVIDENCIA, ja __ Ossandón, Bandera 16». do. recibos, dependencias. Jardín, torios. baño instalado, recibos, toi­ videncia, cerca Plaza Italia, resi­ niediato carros, chalet moderno, 2 lette de visita, terraza, dependen­ Condell. cerca Providencia, resi­ pisos, calefacción central. 4 dor­ esquina, chalet moderno, 2 pisos. 6a. 00(1 ENTRE AMuÑ?^>J arboleda 700 metros? garage- — dencia recién terminada. 2 pisos. dencia moderna, calefacción cen­ 4 dormitorios, b"fio instalado, nu­ Ossandón, Bandera 168. cias. patio, garage. Deuda: 90.000. tral, 3 dormitorios. 2 baños ins. mitorios, 2 toilettes instigadas lu­ San Martín, dos pisos ,i„hGlJ1 |l — Ossandón, Bandera 168. 3 dormitorios. h"ño instalado, re­ tosos recibos, dependencias. Ja'din. merosos recibos, chimenea, toilet­ '70 000 INMEDIATO SEMINAR10 potecario S 25.000 rS¿±be1»1 ¿ cibos. chimenea, dependencias, pa­ (alados, recibo®, dependencias, pa­ te de visita, dependencias Jardín, v Providencia, chalet ef,fl'llX’r¿V 125 000 AVENIDA LYON, CHA- tio, garage. Deuda 50.000 6 00.— gerage. Deuda 50.000 6 olo. Os­ patio, garage. Deuda: 60.000. loso, calefacción central, 4 rtorml- — O’sandón, B andera i’813 h. let moderno. 2 piso®, 4 dormitorios, llo, iardín. entrada auto. Deuda: 1 10.000 AVENIDA LOS LEONES, 57 000 6 o!o. — Ossandón Bande­ Ossandón, Bandera 168. sandón. Bandera 168. Ossandón. Bandera 168. torlo--. baños instalados, 2 recibos, baftq instalado, recibos, dependen­ con narquets, toilette de visita, de­ Con garantía de cias, arboleda, entrada auto. Deu­ esquina, chalet nuevo, 2 pisos, 4 ra 168. dormitorios, baño Instalado, reci­ 160.000 AVENIDA LOS LEONES. 175.000 AVENIDA MIGUEL CLA- 220.000 AVENID \ M ANEL MONTT. pendencias, baño Instalado para usted puede obtener da: 55.000 6 0,0. — Ossandón. 150 000 AVENIDA LVON. CHALET Inmediato Providencia, chalet mo­ esquina, chalet 2 nicos. 8 dormito­ empleados, jardines, garage. S.UP®^- largos o cortos plazoSP iann!0‘i| Bandera 168. bos con parquets y vitreaux, toi­ derno. sólido. 5 dormitorios. 2 ba­ ro, chalet nuevo. 2 pisos. 4 dor- rios 2 baños instalados, amplios H 800 metros. Deud»; lu-ooo Ossandón, ie tramita activííM lette de visita, dependencias. Jar­ moderno. 2 nisos. 4 dormitorios, mirónos,mltorlos, -2 . closots 2 bailo, lw- dín. patio, c-arage. Deuda: 70.000 baño inst~1ado. recibos, dependen­ ños. numerosos recibos con p°r- t lados, recibos, chimenea, toilette recibos, terraza, garage nara 2 au­ 0 O'O. — Ossandón, Bandera lb8. operaciones con capitai|¡t'T.a“§| cias. iardíp. natío, garage. Deuda: quets y vit’-eaux. dependencias, te­ tos, dependencia* en chalet apar­ rulares (clientes exclusivo. 130 000 AVENIDA BILBAO, CHA- 6 oo. — Ossandón. Bandera 168. de visita, terraza. .Jardín, patio, te. arboleda 1.350 metros?. Den- Oficina) v con el Banco Mi let moderno, sólido. 2 pisos. 4 dor­ 25.000. — Ossandón, Bandera 168. rraza. jardín, patio, carage. Deu­ sarage. Deuda: 90 900 6 no. 300.000 AVENIDA LVON. FUTO- 140.000 LADO PARQUE PROVI- da: 54.000. — Ossandón. Bande­ d~- 63.000. — Ossandón. Bande- «o chalet de 2 pisos, 5 dormitorios, rio de Valparaíso. Banco M mitorios, baño instalado, recibos, ra 168. r- 168. closets, 2 regios baños instalado’, cario de Chile y Cala df íMk dependencias. Jardín, arboleda 900 dencla. chalet 2 pisos, sólido, 5 180 000 IN PASO PROVIDES: Bandera 168. J “e AtW dormitorios, baño instalado, reci­ 150 000 INMEDIATO SEMINARIO confortables recibos, depend®Il$?®“‘ metros2. Deuda: 61.000. — 06- 160 ono INMEDI ATO CONDELL A’ bonita Avenida, chalet moderno. -5 nno INMEDIATO PARQUE garage, rodeado de un precioso sandón. Bandera 168. bos. dependencias, parrón, garage. v Providencia, chalet, sólido, 2 ni- 2 nisos. 3 dormitorios, baño Insta­ Providencia, caHe residencial, cha. Deuda: 30.000 6 olo. — Ossandón. «os. rodeado Jardines, arboleda 650 Providencia, chalet, 2 pisos, mo­ lado. recibos, dependencias. |?r- parque de 3.000 mctros2. O SI Ud. quiere edificar 0 metros2.. 4 dormitorios, bfto ins­ derno. 3 do>-mltarin«. ha«o 1nst->- let 2 pisos, moderno, con calefac­ ...... -»ón. Bandera 168. clonar una propiedad iB 125 000 PROXIMO PLAZA PEDRO l~do. recibos, dependencias. Jar­ dín DHtfo. garage. Deudo: 120.000. ción central. 4 dormltor'os. 2 ba­ Arquitectura de la Oficina Valdivia, chalet esquina. 2 pisos, talado, recibos, dependencias, te­ — Ossandón. Bandera 168. dón. le hace el 1™$“ &*; 140.000 INMEDIATO PEDRO DE rrazas. carnee. Deuda: 50.000. — dín. natío, carafe D°uda: 51.000 ños jr-sta’ados. recibo®, dependen­ ; O 000 LADO PROVIDENCIA sólido, 3 dormitorios, baño insta­ Ossandón. Bandera 168. 6 0'0. — Ossandón. Bandera 168. cia.’. fardín. patio, garage. F?c<’>- m gníflco chalet, 6 dormitorios, 3 cUímlole por üm suma lado, numerosos recibos, dependen­ Valdivia y Providencia clia’et só- 100 000 1 CUADRA PROVIDENCIA, nada. Bandera 168. Iert aer x»eu- i lido. esquina. 2 pisos. 5 dormito- chalet 2 pisos, sólido. 4 dormito­ fiado® pago. — Ossandón, Bande- baños instalados de lujo, esplén- cias. jardín, parrón, garage. Deu­ 150.000 INMEDIATO PROVTDF.N- 1G0 000 IN'TFD’VTO SFMTNARTO da: 17.000 O’sandón. ríos, baño instalado, recibos, chi- (9>rch Providencia, chalet nuevo. 6 rios. baño Instalado, recibos, te- Bandera 168. 1 menea, toilette de visita, jardín. c¡a (Parque Lyon), chalet moder-

—JUDICIALES 12.-RADIOS, PIANOS 7 A— MAQUINAS REGIS 4d FONOGRAFOS Y JV TRADORAS, ESCR1 OTROS BIR Y COSER REMATE. — POR DECRETO DEL Quinto Juzgado Civil de F. DOMINCUÉ2V Temos sobre medida DE INTERES PARA UD REPARACIONES RADIOS: TKA- Cuantía de Santiago, de fecha -6 bajos garantidos. Precios económi­ VIDRIOS para RELoj¡‘ ¿SU MAQUINA DE TEJER O CO- de septiembre del presente ano, se ENTRE MILES DESTACAMOS ESTAS 5 OFERTAS DE cos Estado 53. Teléfono 64971. ha fijado ei 18 del actual, a las REDONDOS Facilidades ser está mala? Mándela a San 23 Oct. » 18o Diego 276. Teiéfonc 87590. 15 horas, en la secretaria del Tri­ DE FORMA * 2.50 15 Oct. NUESTROS bunal, para el remate del fundo de PAGO RADIO DE OCASION COMPRO, denominado Santa Teresa de Ar­ VIDRIOS CONCAVOS TODA DIMPm¿ VENDO OCASION MAQUINA NVE- AVISOS ECONOMICOS Delicias 2722.______4a Oct- quen, ubicado en el departamen­ DESPACHAMOS A M. Portuguez va Singer pié, otra Mundlos nueva, EL ACREDITADO TALLER RADIO to de Linares, Comuna de Yerbas mano. Merced 629. 13 Oct. \alparoiso, transformará su Ra­ Buenas. El mínimum será los dos dio dejándosela mejor que rs tercios dej nuevo avalúo que es i7.—SASTRERIAS E modernas; garantizo mi trabajo de S 190,000, debiendo reconocer 7; —MOTORES, MAQU1 Morandé 757.______l» Oct. el subastador dos deudas a favor 4/ DUMENTARIAS. 13 Oct. de la Caja de Crédito Hipotecario M NARLAS Y ARTICU NO MALGASTE SU DINERO. Eví­ primitivas de S 58,000 y de S 10,000, LOS ELECTRICOS. tese molestias para reparaciones, en el estado en que se encuentren SASTRERIA RHODE, HECHUrJ 7 10 plantada. Dirigirse: Valparaíso. — s 10.000 a seis meses plazo v el llero Enrique González, remata­ Alessandrl, oflclnr. 9-A. Teléfono nera de cinco y media tonela­ Pacífico y farmacias surtidas. rá 17 presente, 14 horas, Merced s VSTRER1A “L,Bfc„RJpd?(|í- III das, patecas, madera, fierro, bron­ acciones Cía. Gas a favor de Aso­ Errázurlz 1632. Ram. 14 Oct. 23 Oct. excedente a un año plazo. Los in­ de S 165 trajes sobrenicdij 66033 17 Oct. ciación Cristiana de Jóvenes, en teresados deberán acompañar bo- 760, pautas, Juicio Contrerns-‘ ce, costaneras fierro, mástiles de conformidad a la ley se da el 40.000 COCHRANE. ANTES MATTA 1 ’eta por el 10 % del mínimum. Valenzuela, orden l.er Juzgado trajes **"’f‘?cc,lIon"^. Cutter. — Bandera 154. oficina 8 piezas, servicios. Cristi. Mcrapdé Menor Cuantía. 15 Oct. Ca n talones. Hacein0-Jn)t¿ 22, 11-12-4-6. 13 Oct. aviso que queda nulo y sin valor. . ~ Bises i antecedentes, en secreta- viraduras. zurcl',0¿.’linfl|C|ón J CEMENTO MELON CONSTANTE- 24 Oct. 291. 15 Oct. PRESTAMOS, Au- rí?. Juicio Caja Nacional de Aho- Libertad 59. lado Fundición J mente. "Bodega Artesanos”. Ar­ Y rros con Lyon Alberto, ejecutivo. REMATE JUDICIAL— EL VIER- tesanos 987, llegar Independen­ CIONES, BONOS nes 25 del persente, n las quince cia. 5 Nov. PICADORA DE PASTO CROW- 30.000 LIRA, LADRILLOS. 7 PIE- 1 y en el estudio del abogado don —PRIPIEDADES VEN­ zas servicios. Cristi. Morandé 291. SOCIOS Sergio Vercara, en la Caja Nacio­ horas, ante ei Tercer Juzgado Ci­ lev número 12, segadora pasto y 15 Oct. nal de Ahorors dp esta ciudad — vil dr Santiago, se rematará la 1Q.-TALLERES Y cCI astrillo Deering y repuestos en DEN: Arturo Puelma, secret irlo. propiedad N.o 575 de la Avenida CAL, YESO, ESPEJUELO, BAL- general, vende Unión Americana 18,000 SANTA ELVIRA. 4 PIEZAS, 15 Oct. Chile, de Santiago. —Mínimum: dosas, Tuberías. "Bodega Arte­ 330. 14 Oct, INVIERTA SO DINERO POR IN- 40 POSTURAS. sanos". Artesanos 987, llegar In­ sórvlclos. Cristi. Morandé 291. temedlo de Carlos Ossandón. Ban S 16.000 que se pagará con dependencia. 5 Nov. 15 Oct. dera 168. 31 oct. S 1.430 44 al contado v el saldo VIAJE VENDO BARATISIMO MA- OPORTUNIDADES, VENDO CA- PRIMER JUZGADO CIVIL, CON- con mensualidades de S 85 cada "BODEGA ARTESANOS” CUAL- qulna fabricar cartuchos. Diez de sas y cltés de ocasión, por deu­ 38.000 CONCEPCION, ESQUINA cedló posesión efectiva herencia una. Bases y antecedentes en Secre­ XO BOTE SUS ’ Julio 598. 14 oct. de doña Victoria Muhn do taría y en la Procuraduría Judi­ letlncs. Lléve ^ni’etaminli 5 quier material construcción, cual­ das vencidas. Del Río. Bandera almacén, casa y sitio anexo. Cris­ DESDE S 10,OJO, DINERO D1SPO- quier cantidad, cualquier precio. ti. Morandé 291. 15 Oct. Rothstein, a sus hijos Mercedes cial de la Cuja. Juicio: Caja Na­ 1151. Q'>p(,an„í'oy1P!imeroy^ ARAO VENDO. CISTERNA 9394. 552. 13 Oct. nlble para hipotecas, ofrece anti­ Emilia Berta Alicia v Carmen Maud cional de Emp’eados Públicos y vas. Especialidad, t- Artesanos 987, teléfono 89482. 14 oct. gua Oficina Propiedades Jorge 5 Nov. 65,000 VENDO EXTENSA CASA, 36.000 DELICIAS, 11 HABITACIO- Use Gabriela Rothstein Muhn. periodista con Castro Jabnlquln- tualldad. Ij! nes, dependencias. Cristi. Morandé Cristi Salamanca. Modanré 291. sin perjuicio derechos cónguye so­ to Juan. Ejecutivo.—El secretario. 77.—NEGOCIOS E INS apropiada residencial o Industria, 26 Oct. breviviente Rodolfo Rothstein. 17 Oct. "TECHO FONOLITA" TRAVES- facilidades. San Francisco 391. 291, 15 Oct- 14 Oct. Angelini. Depósito: Avenida Mat­ 13 Oct. rn -ARTICULOS SA» ta 375. Oficina ventas: Galería Ji TALACIONES, COM- SE VENDE SITIO PLANTADO REMATE JUDICIAL — MARTI- 4!e«Dr |S, cul 3355. 14 Oct. 4U BLICAS Y PARTI­ 14 Oct. VENDO CASA COMPRAVENTA a las 10 A. M. se rematará ante el 17.—PROPIEDADES COM EL 18 DEL PRESENTE A LAS 15 Tercer Juzgado Civil de Sontlnga, TARA RESOR- poco capital. San Diego 1525. REGIA CASA CON RENTA, DOS CULARES. 14 Oct. pisos independientes, 7 habitacio­ ál PRAN. CASAS CHA- horas en la Secretaría del Primor el crédito por 8 5.000 que la Com­ -VINOS Y tes kilo 2.40 Chacabuco nes, hall, vitraux, baño, 3 piezas Juzgado Civil, practicare el in. pañía Minera El Romera) tiene 04 17 Oct • LETS. ventarlo de los bienes quedados nj contrn don Antonio Tlrreau v que S 550. REGALO NEGOCIO VA­ servidumbre, cocina, despensa 2 I) RECCION GENERAL DE OBRAS fallecimiento de doña Maria E. HO®, instalación, mercaderías, in­ patios, parrón gallinero, ¡er. piso; Públicas — Departamento de Hi­ ha sido embargado en c] juicio ventarlo S 900. Nataniel 1489. Urlbe—El secretarlo. 15 Oct. Sociedad Minerals et Metaux con 5 habitaciones, hall, galería ce­ COMPRO SITIO CHICO, SECTOR dráulica.— Se piden propuestas 14 Oct. rrada vidries, baño, 1 pieza ser­ públicas para ia construcción^de Compañía Minera El Romeral. — UOTELLEBIA " vidumbre. cocina, despensa. 2.o ' \ lal cerca Avenida. Ortega. Co------por AUTO DE 4 DEL PRESEN- El secretnrlo. 14 Oct. VENDO RESIDENCIAL EXTRAN- ’ rreo 21- Oct. las obras de ,gua potable de Te- tp QU|nto juzgado Civil, conce- TALADROS PARA RIE- piso. 11.85 X 44.15, Deuda S 29.000 —no, 'las «...que ..se ohrirónabrirán mei 9121 rieldel ' rtló posesi6n efectlva herencia In­ Jera. acreditada, calle Estado. V. Valor $ 135.000. Compañía 1231. pres nte, a las ? P. M.— Bases les. Chacabuco 24. Hernández S., Casilla 57 D. testada de doña Elena Valdovinos 17 Oct. 21 Oct. v demás antecedentes pueden ¡ Muñoz de Grez a don Alfonso. 17 —SASTRERIAS E IN 25 Oct. 2Q—PRODUCTOS MEDI I consiltarsp er la Oficina de Par- 1 4 i DUMENTARIAS. CHALET 2 PISOS. CONDELL, 60 t i.— Santiago, 5 de octubre de Ester, Domingo y Aníba» Grez Val­ BUEN NEGOCIO VIRIOS, POCO metros de Bilbao, $ 25.000 ai con­ JO 0INAES Y DROGAS. I 1935.—EL DIRECTOR DEL DE- dovinos y a Sara Grez de Alessan- capital, ñor no poderlo atender. tado. saldo Caja Hipotecarla, pe­ PARTAMENTO. drinl y Rebeca Grez de Poblete sin Entre cltées. Moneda 2656. queños dividendos. — Compañía 20 Oct. perjuicios derechos cónyuge sobre, ( AMÍS.AS. CALZONCILLOS Sastrería 1231. O' 7. 21 Oct. CREMA LECHUGA REJUVENECE...... vívente. 15 Oct. u.-isetas, pijamns. pañuelos, calce­ embellece, quita pecas, manchas, tines. ropa Interior señoras me­ NEGLIA jr- espinilla». dias. lanas, realiza: San Megc VENDO ALMACEN A DEPOSITO 30 oct. n—PERSONAS BUSCA- de licores, per enfermedad. Po­ ------das 11 Oct niente 3S4.1. Lo Lema. Gdimola» SAL DE QUILLAY ELIMINA LA 41 . San Francisco. ______14 octl graaitud. la caspa e Impureza del SASTRERÍA “LA MENDUClNA*- Academia de cuero» cabelludo. Pídalo en su bo- I RUEGO A LA PERSONA QUE CO- i concede créditos aSan Die-ro 255 Corte. Moldes 5 I.—OPERARIOS Y tlca‘ 30 oct. iczca a don Agusto González, vONSÜLTlü 1 teléfono 66665 * 18 Oct pare caballeros, que reside en Vlfti del Mar. ft? PRECIOS señoras Ex pro­ á4 OBREROS BUSCA TABLETAS EVITOL, ES UN DES- sirva comunicarme con é| Con­ SASTRERIA CREDITO OFRECE fesor "Central infectante de uso íntimo para se­ testen a Santiago. Sergio Gon­ temos de medida con facilidades, Buenos Aires” DOS. ñoras. Pídalo en buenas boticas. zález, Malpú 186. casimires, nacionales, importados TELEF. 86312 30 oct. 16 Oct. San Diego 2010, 15 Oct. MECANICO AGRICOLA COMPE- DISTRIBUIDOR tente en el manejo de toda clase JABON Y POLVOS CHELA SON ¡¡¡SASTRERIA ARAUCO'.Ü TER- N-AMEDAlI* de maquinarla agrícola, especial­ NECESITASE SABER DE CARLOS OETICIAS 2476 nos niños desde S 49 50 con Joc­ muy finos, adherentes, perfumes Valdivia Jerez. Dirigirse; Valparaí­ h 1735 mente pastería. Ofrece sus servi­ agradable v preslstente. key s 55. San Diego 971. cios. muv buenas recomendacio­ so, Blanco 969. 14 Oct,. 23 Oct. nes. Calle Esperanza 22. 13 Oct. Y ÍW A S O C T A I, LA NACION. — Domingo 13 d; octubre de 1935

COMIDA.— EN HONOR DEL EXCMO NUEVOS SOCIOS DEL CLUB CLUB DE SEÑORAS La señorita Carmen Sosa Señor embajador de DE SEPTIEMBRE.— Matrimonio Ramírez Cabella Hoy domingo, a las 2.30 ofreció anoche una comida ESPAÑA — Han sido aceptados como en punto tendrá lugar la eh el Club de la Unión, a la Circula la siguiente Invi­ socios de esta Institución, giatinée para mayores y me- cual asistieron las siguien­ tación : los señores: | Guzmán Pérez noífcs, que ha preparado la El MEJOR tes personas: . La Comisión de la colecti­ Juan María Fuentes Urru­ dirección de este teatro con ESPECTACULO EN Mana Angelica Errazurlz vidad Vaséa - Española en­ el programa que sigue: tia, César Cordovéz Cortéz. I LOS MEJORES Edwards, Judith Tagle L., cargada de organizar la ma­ Cesáreo Navarro Acosta, Ale 1) “La pequeña coronóla”, Olivia Besa Pereira, Luz Ze­ nifestación que se ofrecerá jandró Araya Jacobsen, Pa­ .ocSío actos, por la genial y TEATROS DE CHILE ners R-. Alicia Severin Vial, al Embajador de España, blo A. Lafoy D., Luis Cruz ’Encantadora Shirley Temple. i Carmen Huldobro, Adriana Excmo. señor don Rodrigo Lavin. Aníbal Alfaro Oliva­ 2) ‘‘El doctor Bull”, siete Besa Pereira, Carmen Amu- Soriano, tiene el agrado de res, Arturo Torres Pinto, De­ aotos interpretados por el nátegui S., Elena Walker irrvftar a usted al banquete metrio Zañartu, Carlos Toro malogrado actor Will Rogers Vial, Carmen Gandarillas que se efectuará en el Esta- Concha, Carlos Contreras Pe y Marion Nixon. Final, di­ Edwards, Lola Cabrera Guar­ dLo de Santa Laura el dia rez, Enrique Concha Silva, bujos animados. ieras, Pepita Miró Quesada, 17 de noviembre, a la 1 Hoy, a las 6.30 y 9.45 se Cloty León Velasco; y los Arturo Silva Bascuñán, Er­ P. M. nesto Merino Segura, Alcl- exhibirá la triunfal produc­ señores Miguel Maria de Lo- Confiamos en que usted biades Róblete, Fernando ción de Grace Moore, “Quié­ lendio, Julio Contreras Hen­ nos querrá dispensar el ho­ Alessandri Rodríguez, Oscar reme siempre”, donde riquez, Agustín Errázurlz L , nor de contribuir con su Engdal W., Jorge Lazcano artista canta Boheme, Emilio Tagle L., Andrés Sa­ asistencia a dar el brillo y goletto y canciones REAL SANTIAGO las Edwards, Hernán Correa, Valdés, Oscar Dávila Iz­ L TEATRO Vermut 6 20 realce que corresponde a los quierdo, Ramón Luis Henri-’ grandes orquestas. Las DE MODA Noche 9.45 Eduardo Campino G.. Al­ méritos del eminente conte­ tradas están en venta Platea numerada S 8. fonso Campos M., Cristián quez Aguirre, Manuel Saave­ Tarde y noche, nue­ rráneo, cuyo nombre figura dra Baeza, Jorge Pérez de de las 10, numeradas, vas exhibiciones de Balcón...... 4 5 Vial L., Alfonso Santa Cruz consagrado entre los grandes la producción Para­ Paraíso...... 9 3. Arce Plummer, Ramón Se­ ñaña, grandes sociales, mount: El documento Fox B^iceló. Diky Arias, Juan valores de la política espa­ sobre la guerra eu­ García, de la Huerta B., Raúl rrano Montaner, Oscar Vi­ “Aventura de una noche”, PRIMAVERA EN ñola. — Romualdo Zulueta, PARIS ropea. Tonkin D., Gustavo Larraín llalobos Rodríguez, Joaquin de Clark Gable y Constance La primera guerra Facundo Saitúa, Damián Gil Garcia Navero. Roberto Iz­ Bennet. (Para mayores) mundial Echeverria y Mario Matta. Maritorena, Pedro Azula, la elegante produc­ quierdo Silva, Bolívar Meri­ ción cantada por Ma­ Anselmo Bilbao, Valentín no Armas, Francisco Pino­ COMIDA EN HONOR DE D. ry Ellis y Tullo Car- (Mayores solamente) Aphútegui, Pablo Oyangurén, JOSE MARIA ZALLES.— mlnattl. Además, la come­ NOVIOS! Venancio Landea, Faustino chet Mesa, José Andrés Vi Gran complemento dla en un acto: ’ Argollas de oro, garantidas, ma­ llagra, Alberto Guerrero Pi­ Hoy se efectuará en el . MUJERES DE Gaztelu, Francisco Larraña- de noticiarlos, dibu­ cizas? selladas y grabadas, desde Hotel Crillón, una comida jos animados y í MAÑANA ga Recarte, Venancio Lecuo- zarro, Carlos Ponce de León, na nesos el Par - Jorge Silva Somarriva, Her- en honor de don Juan Con (unto Real. por la Cía. Córdoba- 98 CASA SOSTIN. na, Ramón Zulueta, Justo MATINEE A LAS 3 Leguía. «FABRICA DE ARGOLLAS”. mógenes Labbé L. Guillermo Zalles, con motivo de Platea ni fio* $ 2.20. Matlriée a las 3 P M. jjueva York 66, casi esq. Ahumada. Frías, Florencio Arrivillaga, traslado a la . Legación José Erenchun, Ladislao Giménez Morgan, Hernán del DAVID COPPER- Shirley Temple. Ga­ Rio Aldunate, Gonzálo Ri­ Buenos Aires. FIELD por astros fa­ ry Cooper y Carole Martinez Iturralde, Alfonso mosos . vera, Carlos Quinteros Tri­ Lombard en la lin­ Lizarralde, Luis Musatadi, NACIMIENTOS.— AGUA. CEPILLO Y da cinta Paramount: PAHTALOWES EQUITACION Ignacio Uriarte, Martín Cor­ cot, José Tomás Castro Mi­ JABON VHOKA Y SIEMPRE randa, Juan de Dios Rivera Ha venido, al mundo Paramount gráfico. (Mayores solamente) tina, Juan Rentería, Esteban hijito del señor Alberto An­ Islas Venturosas, Además: TOMASI- Dícelay, Marco Mota, Neme­ Ojeda, Carlos Charlin Co­ educativa. TO CAMPEON DE ÉjpecidMa drade Acuña, y de la señora sio Bolomburu. José Gorrino, rrea, Miguel Brugnoli Ca­ Noticiarlo Pox y BOX. por la compa­ ñas. Manuel Tocornal Ca- Maria Castro de . Paramount y cóml- ñía Córdoba-Leguia. CAAA- José Legarreta, Juan José Platea 8 3.40 Amesti. zotte, Cleto del Canto San- —Ha nacido una hijita del señor Francisco Garcia M¡ L/TAQ Nota.— Las adhesiones se telices, Arturo Prat Carva­ reciben en el Centro Vasco, jal, Fernando Lazcano Vai- Arjone, y de la señora Her- 5-Dohmgo Círculo Español y Casino de dés, Luis A. Gomez Silva, mgnegilda López de García. 1277 la Unión Española. Luis Arturo Valenzuela Gon­ Vida religiosa zález, Dionisio Concha Fer­ les que escapan a la penetra­ nández, Ramón Ossa G„ ción humana. “Tus pecados te Néstor Bahamondes H„ Ma­ Domingo dieciocho después son perdonados’’, dice Cristo al nuel Garrido Matte, Pedro enfermo; éste es el orden de to. Opazo Cousiño, Enrique Ter­ da verdadera curación: el alma, nero Stuven, Clodomiro Bra­ A mediodía de ayer fué ñora de Perea, Testigos de de Pentecostés primero; en seguida, el cuerpo. esta ceremonia, fueron los De continuo, lector, pides a vo Silva, José Manuel Bal- bendecido en la Iglesia df Dios beneficios de orden mate­ maceda Toro, Santiago Ca­ la Veracruz, ei matrimonio señores Nelson Bravo. Se- Cuando Cristo regresó a Ca- sias de espiritualidad. Allí está, farnaúm, desde la región orien­ rial. comienza por hacerte mere­ brera González, Oscar Gar­ de la señorita Olga Rami­ cretario de la Presidencia, con su infinito poder y bondad, cedor de ellos por ja^confesión cía Herquiñigo, Héctor Mar­ rez Gabella, con el señor Daniel Ramírez Gabella y tal del lado Tiberíades. hay una al servicio de los que instruye. muchedumbre inmensa que le de tus culpas. Sujétate para chant Blanlot. Alejandro Ro­ Bfego Guzmán Pérez, Sub­ Eduardo Preller. Que. tu alma, lector, se abra y eso a la Misericordia que perdo­ espera, algo desorientada, pues vibre como ellos ante lo sobre­ jas Sierra, Valentín Bran- secretario del Trabajo. En el acto civil, fueron nadie sabe el punto preciso por na. y así interesarás al Podec. Fueron padrinos, por par­ testigos, por parte del novio, natural, implora con ellos la mi­ que sana. Jesús conoce ios des­ dau, Oscar Navarrete Con­ donde llega. Pronto se esparce sericordiosa Intervención del cha, Alfredo Santa Cru3 te de la novia el señor Da don Juvenal Hernández y la noticia de que ha entrado ya Salvador de todos. órdenes de tu diario vivir, tus Argomedo, Angel C. Ramí­ niel Ramírez y señora Co­ don Héctor Munoz Ayling, a una casa, y allá corren las En ese momento, cuatro hom­ imperfecciones, tus faltas; qule. rez Ossa, Pedro García de rina Gabella de Ramírez, v y por parte de la novia gentes, y el vestíbulo hécese es. bres conducen a un paralítico re que, primero, le pidas ej per­ la Huerta, Ernesto Onfrav por parte del novio don Ma­ don Pedro Asalgado y don trecho y, de minuto en minuto, recostado en una camilla, se dón de ellos; ese es e4 precio del ten confianza, hijo mío”, con Reiners, Leopoldo Ortega nuel Perea Ramirez y se- Federico Walker. crece la avalancha, hasta inte­ abren paso y lo depositan a los rrumpir el paso a los transeún­ pies de Jesús; a su vista, con­ que se dispone a favorecerte en Venegas, Humberto Yañpz tus angustias materiales. Velasco, Hermógenes Lavan- tes. El regreso de Cristo se ha movido el Maestro por la fe es­ convertido en una fiesta de la peciante de conductores y con­ Los escribas y fariseos se es­ deros, Fortunato Navarro H. ciudad por la que P1 Maestro no ducido, dice a éste: “ten con. candalizan del lenguaje de-Cris­ Miguel A. Parra Muñoz y oculta su predilección. ¿Por qué fianza, hijo, tus pecados te son to, y dicen que sólo Dios puede Carlos Vega Macher. no te entremezclas, lector, así, perdonados’’. Contempla lo que perdonar los pecados. Tienen espiritualmente, con esa multi­ allí pasa, lector, un acto de razón; su argumento es Irrefu­ tud que lo celebra? Pero Cristo caridad divina, inspirado por la table, y Cristo Se apresura a de. no llega a descansar, viene a fe; es el sufrimiento de un hom­ mostrar que es el Hijo de Dios íCuando salió a la calle iba llorando! MISA EN MEMORIA DEL continuar su tarea de incansa­ bre que atrae todo el interés hecho Hombre, y dice al para­ REY ALEJANDRO DE YU- ble sembrador. Venidos desde afectuoso del Hijo de Dios. litico: "Yo te lo mando, toma tu El domingo pasado llegó al Lucerna, a las GOESLAVIA.— lejos, abandonando sus ocupacio. Aprende de esos hombres a com­ lecho y levántate”. Y. ante los 12 del día, y ya no había sitio para nadie. nes y trabajos, están allí felices partir el dolor ajeno; a tu lado ojos atónitos de la multitud, el Hoy, a las 11.15 de la ma­ y dispuestos a escucharle; todos hay seres que sufren, ¿se te ha enfermo se mueve, se alza, co­ Una colmena de niños, entre los cuales esta­ ñana, se celebrará una mi­ saben que encontrarán abundan­ ocurrido empujarlos hacia Cris­ ge su lecho, y camina. ban sus compañeros de colegio, reían a man­ sa de requiem, en la iglesia te compensación a sus sacrifi­ to para que El cure sus mise­ Lector: te calza admirable­ rusa de calle Dieciocho 719. cios. Y ciertamente, no queda­ rias? No hay corazón más com. mente el mandato imperativo de díbula batiente. con motivo del primer ani­ rán defraudados. Penetra, lec­ prensivo y acogedor que el de Jesús, si sabes llegar arrepen­ versario de la muerte de S. tor, en el fondo de esas vidas Cristo. Ei mira al enfermo, re­ tido a sus pies. De allí te le­ Pero hoy se desquitará. allí reunidas, ¡qué inmensos conoce su mal. descubre las cau­ vantarás ágU y liviano, después M., el Rey Alejandro I de de la prolongada postración en Yugoeslavia. vacíos! ¡qué tenieblas más den. sas de su dolencia, y le dice: -as! ¡qué caídas tan vergoñ­ que yaces, por tus miserias y Llegará al Lucerna a las 10 de la mañana, Ha esta misa se ha In­ “ten confianza”. La sabiduría osas! Pero allí está Cristo, con infinita tiene procedimientos pecados. si es necesario, como • que se anuncia a vitado especialmente a los '1 poder de su virtud que, ilumi- propios; su mirada descubre ma- Perico y Alfredi en sus creaciones “, ciudadanos eslavos residen­ ia, que sana y repleta ¡as an- Enrique Valenzuela y Donoso. la Gallina y el Pollito”. Lechuguita y Raba- tes en Santiago. nito con sus chistes-y zapateos. Tirimpi y Tirompo, acróbatas alemanes. Atormentada por la jaqueca ? Líbrese de ella LUCERNA en bro es minutos con n cutis tino DE 11.30 A. M. a 1.30 P. II. las

.APJULAS DE NeRVAUN exije Aan> rDf Ecrrrnti ' Sí r A PELETERIA Blusas DE SEDA, desde S -18 faldas de seda y lam baratísimas; pecheras y cuellos, gran surtido. [ BERGOVICH Producción propia. Por mayor y menor. ELEGANTE SURTIDO ACABA CASA VIENA, DE RECIBIR EN TELAS PARA COMPAÑIA 1289. VfJí TRAJES SASTRE, VESTIDOS Oficina 4. "VW DE CALLE Y FIESTA. TAPA- | DOS DE LOS ULTIMOS MO- Carteras DELOS EN TELAS FINAS, ZO- ffi H BROS PLATEADOS ALASKA, 1 ABRIGOS DE PIELES DESDE Importadas, en A $ 550. gamuza y cuero Ir CURTE, TIÑE Y TRANSFOR­ MA MACIONES. fino, últimas creaciones |ffll CONSULTEN CONDICIONES líí 1 Y PRECIOS. MODELOS EXCLUSIVOS a capricho del EXIGIR cliente, a precios sin rival en la Gran N.o diploma de competencia. BANDERA 16 Peluquería Demetrio Diez. TELEFONO 87877. »’ Agustinas B“6. ¡Teléfono R4453. Fábrica de Guantes y Carteras LIRA 484 (Esq. Santa Isabel.) Teléfono 65452 ROSAS DE LACERA BULGARIA

LAS .OBRAS MAESTRAS DE LÍOS RECIBIO UN GRAN SURTIDO DE Fino. Fragante. Barato CASIMIRES FINOS PARA TERMOS" .GRANDES PINTORES SOBRE MEDIDA. EL’ MEJOR R E G A L' O 1 se vende en todas par­ CORTADORES Y OPERARIOS DE tes en cuatro tamaños, PRIMER ORDEN. Compañía Industrial Marcos de estilo, exclusividad de la Ampliaciones finas. SALA COPIAVERA al precio de FACILIDADES DE PAGO Restauramos pinta- Merced 773 V. S.—• 3. 5. 8 Y 10 PESOS BANDERA N.o 16 V miau JIIUOWIWP t RIO WjjHIjyABC V. MUCKffiNfí 624 DIEZ DE. i#£CO¿£ED ¿j. u, en Valparaíso el señor Al­ 'trimonio de la señorita!señorita ¡debut,’ los que, seguramente, des- TEATRO DELICIAS gran estrella ’ Ui rarvnini aparecerán en las presentaclo- revistas debe mejorar aún más, 6.30 P. M. — 9--15 P. M. SELVA PERDIDA 2 ü cin i berto Pérez G. y —su señora— Adriana Torres Carvajal,uarvajai, '• „• nróximns - y llegará a ser uno de los pun- variedades sonoras v con ei señor Josué FedelU n“nptre 10s ■ . .. - Dos revistas en ambas fun­ "Leo Film" presenta a Mar­ curr Helia González de Pérez. | Entre los artistas chilenos que . bales del conjunto. Martha Eggerth comico.— Especial v ciones, pone hoy en vermouth y tha Eggerth v p,rlllfps1 ’ timas exhibiciones de : sidle Ureta. » figuran en el conjunto, se des- | Hemos dejado para el final, a y PHILLIPS HOLMES. en la version Inglesa de la dora —El 26 del presente, será noche, la compañía de revistas película musical inglest ENFERMOS — ■ tacan Lalo Maura. Olga Donoso Elena Zucotti. °Se trata, 'indu_J“ ­ que actúa en esta sala, que son en la magnífica película mu­ hermosa producción musical. ES MI CORAZON”. nnV del Ha sido operada, en el bendecido, en Ja Parroquia■ y, especialmente, Ernesto Romo. dablemente, de una muchacha • A reírse tocan, señores" y Las sical basada en la historia del Tauber, (para mayores? Wal Pensionado del Hospital del de Santa Ana, el matrimo­■ que día a día mejora su actua- de condiciones, y aunque no se 4 Estaciones”. célebre compositor Vincenzo “Casta Diva” Manana: Espectáculo 'h» - llda< le dió. por causas que Ignora, Bellini, titulada: atracción a 8 3.40 Estrené Part Salvador, la señorita Marta nio de la señorita Laura Pi­• ción escénica. La empresa de este teatro en sensacional película del “m.11' h Como lo decimos, el principal mos. ninguna labor para que Complementos: "La Reina raba Frontaura de la Fuente, por nedo Neumann, con don Da- vista del gran éxito de la com­ DE BOX JOE LOUTS El los doctores señores Beau- i niel Parodi Alüende. atractivo de la nueva compañía mostrara su trabajo escénico, al­ pañía. a resuelto que en ambas de Corazones, en colores, si­ BAER y la maravillosa go se pudo apreciar en ella que nopsis y dibujos animados en Luis montt y Berardi. Su estado lo oonstituían los artistas contra, funciones se pongan dos revistas pasional: LA VIRGEN izinM la J tados en ia vecina República, al­ hace predecirle un futuro éxito. y hacer ei espectáculo sin cine. Complementos: Noticiario. LU­ colores Ann Harding, Mlrna LovVt es delicado. APERITIF-CONCERT EN EL CE. sinopsis de “Su Primer (Para mayores y menores) Howard. * y Le^ Cien Don Jorge Labarca, ope­ CLUB DE LA UNION— rededor de los cuales giraba es­ Es imperdonable que a una ve­ En las dos obras tienen desta­ Beso", de Kay Francis, "La Gulf pecialmente la propaganda. dette se le presente en la forma cada actuación Elsita Vecksey. Reina de Corazones", en co­ Mañana: la grandiosa pelí­ va ■ rado por el Dr. Kaplan. Su que se hizo, especialmente cuan­ Hoy domingo, de 12.15 a Diremos algunas ..palabras de Arturo Gozálvez, Pepe Rojas, En lores, EL SEXTETO CENTRAL cula histórica: PEI estado es satisfactorio. la labor de algunos de ellos, y de do la propaganda de la compa­ e Intermedio musical CARRERA ■13.15 huras, tendrá lugar en rique Barrenechea, Pancho Huer­ A lo que se alcanzó a ver de otros. ñía giraba casi principalmente ta. Toto Ubiila y el cuerpo de (Para mayores y menores) "JUANA DE ARCO".______MISERABLES araprEaeS]l¿.n1^ zo a MATRIMONIO CONCER­ el gran Hall del Club de la¡ a quiens, por causa que no al- alrededor de ella. Después de baile que dirige la primera bai­ LA SELVA PERDIDA 2 a fe de 1 TADO__ Unión el Aperitif-Concert' canzamos a comprender, no se dos cortos números. Se le Ve larina coreógrafa Marujita Gar- programa cómico: LOS «5 Ce Ha quedado concerta_do el semanal. les dió oportunidad para demos­ presentando al tenor, el mismo l cfa- CHANCHITOS y EL LORn^ alón matrimonio de la señorita trar sus cualidades. quemir» antes Habíahabía z-aírlncaído friflmonfpfríamente ROZ._ Especial y noch¡; h? mlc. A EUROPA.— De los primeros, cabe destacar al público, y esto no es ni será GRAN COMPAÑIA DE REVISTAS perproduccíon musical in0>5‘ tado Elena Guzmán A., con el CASTA DIVA, Ufe ta, 1 señor Fernando Aldunate F. Próximamente se dirigirán a la cancionista Nelly Ferrl, de jamás, labor para una vedette. BATACLANICAS menores), por Martha ’ Esperamos que en sus próxi. vanv Hizo la visita de estilo la a Europa don Fernando_A1- voz bien timbrada, y que sabe Phillips Holmes. ^gerth) la c dunate Errázuriz y señora poner emoción en sus canciones. mas actuaciones consiga los Marres, a S 3.40 platea iw Vásq señora Luisa F. de Alduna­ Sus facultades artísticas se adap. aplausos que mefree. atracción. Estreno de la te. Sofia Concha de Aldunate. cional película del MATCH Jorg tan especialmente para los tan­ En general, puede decirse que BOX JOE LOUIS y MAX bV Se gos sentimentales, y en ningún se trata de una compañía agra­ del Teatro BALWIACEDA la película pasional LA VlRrn' recit TEATROS Y CINES caso debe presentarnos estilos dable, que debe ir mejorando. HOY en matinée. en vermouth y noche, tres "“^1^„^eresenta' LOCA, por Ann Harding. WGQ país. de] tipo de aquellos que han he­ Se notaron, en el debut, algunas clones revisteriles de la nueva revísta íntnuiana Se 1 cho famosa a la Maizani u otras fallas en la dirección del espec­ Hoy a las 3 P. M., como de s tanguistas de parecido tempera­ táculo y en las luces. de costumbre, la mejor sign; “UN HOMBRE MACHO NO DEBE COMEDIA ra el mento. R. M. Matinée (Para mayores; no» UN HOMBRE MACHO NO DEBE LLO­ matinée de Santiago pa­ comendable para señoritas! í En LLORAR” el se Graciosa evocación cómloa de "Tomo y obligo’ de Gardel. ETERNO DESEO, la discutida ú RAR, HOY EN LAS TRES FUNCIO­ SIGUE ACTUANDO CON EXITO LA ra grandes y chicos lícula francesa, y EMBRUJO® ker. REVISTA DEL MARAVILLAS ($ 3.40 $ 2.30 $ 1.60) MATINEE.— También además VERMOUT Y NOCHE.— Hoy NO por Ana May Wong.— conc NES DE LAS REVISTAS DEL “BAL- La magnífica v emocionante pe­ dos películas completas: también además el drama Fox. cla.1 v noche: la hermosa nelia^ El lícula detectivesca: psra mayores: musical LA CONDESA M.ÜÚW mem MACEDA Tanto en la vermouth como cancionista de tangos Nelly Fe­ CHAN EN LONDRES (para mayores). su e en la nocturna de ayer, se vió rri, Pepe Duarte, Lalo Maura, V la humorística superproducción CHAN EN Mañana: Espectáculo de do* gado Romo, Mariano Martínez y to­ "LO QUE LOS DIOSES DESTRU­ María Galante, la atracción a 8 3.40 Estreno de’j Hoy en matinée, vermouth y canciones y eketchs cómicos, que el públicQ ha seguido con LONDRES sensacional película del MMfi "Un hombre macho no debe el mismo agrado que lo hizo en dos los demás artistas del elen­ YEN" Actualidades mundiales, etc. DE BOX JOE LOUIS y Mr noche la Compañía de Revistas co. han recibido la aprobación ESPECIAL: 6.45 P. M. Bataclánícas del Teatro Balma- llorar” ha logrado obtener éxito la función del estreno, asistien­ NOCTURNA: 10 P M. Mayores y menores, y espía de los ojos BAER v la maravillosa 'pela como una de las producciones do y aplaudiendo a los diferen­ del público que los alienta con Tres grandes figuras del ecran, pasional por Ann Harding ceda hace tres nuevas repre­ sus aplausos. Loy y Leslie Howard: LA vtdg?1 sentaciones de la hermosa nue­ más llamativas de la tempotempo-­ tes componentes de la compañía nuevamente reunidas én un film azules LOCA. rada. de revistas que actúa en el Tea­ Hoy se repite la obra ‘‘Se ne­ Metro Goldwyn Mayer de alta ca­ AUDAZ Y va revista intitulada "Un hom­ tro Maravillas. cesita una vedette”, siempre en lidad: GALANTE bre macho no debe llorar”, que combinación con el cine. Por Kétty GaElani y Spencer se estrenó ayer, obteniendo fa­ Sus tres nuevas representacio­ La vedette Elena Zuccotti, la Cow Boy. por George O Brien- Trácy. POLITEAMA vorable acogida del público. nes de hoy son precedidas por ¡SS ¿.¿v2.20 piaieu;platen; ? i,uv1,00 niños: cine sonoro. $ 1.80 balcón; S 0.60 galerín; y S 3.40 plateas; $ 1.80 balcón; y Matinée (para menores), (jyi La obra se inicia con iba R $ 0.40 niños matinée 9 0.80 galerías. MUJER SIN FALDAS; LA SEL« evocación de “Tome y Obligo Mañana en lunes popular la PERDIDA. 2.a función y prcr,. de Gardel. presentándose el con­ Compañía de Revistas del Tea­ TRES FUNCIONES Joan Crawford. Robert Mont­ ma cómico.— Esoeclal y nod» tro Balmaceda hace la reposi­ gomery. Franchot Tone, con Ed­ teatral y variedades. En comK. traste cómico a cargo de Eu­ ción de la revista costumbrista na May Oliver. Charlies Ruggles, nación con el Teatro Baquedaa, genio Retes, cuyas interpreta­ Reginald Denny, etc. Triple atracción. Cine, commfi ciones criollas sostienen toda la de Rogel Retes, intitulada "Al­ DA EL CIRCO ma de Huaso”, que obtuvo éxi­ P0A«W Una divertidísima comedia des­ estreno en el barrio de la hén» alegría de la revista en qu« arrollarla en el gran mundo, y sa película musical Inglesa: Tt abundan las notas cómicas con to en sus representaciones an­ BROADWAY matizada con eficaces situaciones YO ES MI CORAZON, por Rlchtf chistes de carácter nacional. El teriores, gustando mucho por tíU sentimentales. Joan Crawford Tauber, (para mayores). 2, í: cuadro "Buenos Aires que duer­ novedad criolla e índole folklo­ Anoche debutaron dos núme- ©wW luce su belleza y su elegancia, TEATRO MUNICIPAL divertido luguete cómico por i rista. ros nuevos con el Circo Broad- TRES GRANDES FUNCIONES] circundada por un conjunto de compañía de comedlas FED* me”. a cargo de la pareja ar­ excepción, aue con gran acierto GRETA v variedades por TE Gr gentina Harold-Serra fué muy way y que fueron del a grado MATINEE A LAS 3.15 seleccionó v dirigió Edward H. HOY — Domingo 13 de octubre — HOY LA RUMBA DE MAMA INES Dedicada a los niños. STAR BOYS. Ose aplaudido y por su parte Ig­ de la concurrencia. VERMUT 6.30 — NOCHE 9.45 Grifith. A’LAS 7 p. M. nacio Mateos y Gioconda Cappa El martes próximo la Compa­ Para hoy la Empresa anun­ DOS FUNCIONES en "Ensueño Mexicano" se ha­ ñía Revisteril hace un cambio cia tres grandes funciones. La con un variado y novedoso Este Teatro exhibirá como de programa de importancia con exclusividad absoluta, la pri­ COLISEO cen aplaudir. Los estilistas la­ matinée se ha preparado uh pro­ programa. mera visión cinesca lomada a tinoamericanos Josefina y Al­ el estreno de la nueva revista grama especial, dedicado a los Troupe Los Artons - Bukwa- Matinée (para menores), triú intitulada "La rumba de Mama Ids. IVusó Palmv. unalu&i. Ni­ GRAN CONCIERTO □rograma monumental: HAíOi berto Contreras Pn la interpre­ niños, y donde tomarán parte co Moiovito. Miguelín, etc. UNA VEZ DOS HEROES, cótós Inés”, trazada para especial lu­ los principales elementos de la CLARK GABLE El tación de "Noches de Cuba- Los 6' leones eñ la jaula: al de largo metraje por Laurel j cimiento de los estilistas herma­ confirman su fama de afinados Cía. mando de su domadora MISS V sus admiradoras a la llegada de la célebre contralto Hardy; ANA. LA DEL REMOLCt intérpretes folklóricas. Por sus nas Josefina y Alberto Contre­ Para la venmouth y noche y a JULIA. y permanencia «leí célebre as­ DOR. nor Marie Dresler. Estra bailables de conjunto en que ac­ ras. cuyas interpretaciones de precies populares tomará par­ Precios localidades en las tres tro a Santiago. 1.a función de la serie LA SELVi músicas cubanas han obtenido te parte toda la Cía., destacán­ funciones: PERDIDA y un colosal PROGR4 túa Rosita Hidalgo con su efi­ S'Pones •$ ..-•la-ia <•- R 2.— MA COMICO.— Especial y neett ciente cuadro de doce segundas pleno éxito entre el público de dose entre ellos la Troupé Los Galería 1 —Niños galería 0.80 (Sólo para mayores; no reco­ dicho teatro. mendable para señoritas). doble programa gigante a 8 3.6 tiples bailarinas, por su música, Artons en sus nuevos y arries­ Demás localidades, ñiños en oRtatlvas de hoy; MARIA GA­ platea: EL NEGRO QUE 1DH Ini gados números; los Bukwalsd, ma.uiee, mirad de precio. LANTE. EL ALMA BLANCA, en castilla Chalupa, Ñico, Mosquito y Ml- (para mayores), y LA VIRGB NOTICIAS DE CINE guelín en sus mejores números FANNY AN ITU A LOCA, drama inquietante i cómicos. amor y tentación, por Ann fia. LILI DAMTTA REAPARECE no será presenciado por el sim­ SAN DIEGO 1311 CON ASISTENCIA DE LA REINA DE ding, Mlrina Loy y Leslie Hostí EN LA PANTALLA pático actor, ya que coincide T. IMPERIAL Tel. 89 MATADERO (para mayores; no recomendílá El Lili Damita. la simpática es­ con su estada allá. No tuvo en LA PRIMAVERA para señoritas). el N Chile la misma suerte con 1? Repi trella que tanto quieren todos HOY GRAN MATINEE EPECL4L Y NOCHE ñor los públicos, aparecerá de nue­ natural desilusión de sus innu­ 5 — REGIAS PELICULAS — 5 merables y decididas admirado­ Unico recital — Música clásica brev vo en la pantalla, en la cinta (Para mayores y menores) Programa doble sonoro ESMERALDA gran ras. ■ ■ l.o TARZAN EL INTREPIDO, (Para mayores) Matinée (para menores), U "Los Millones de Brewster" que Buster Grabbe. zado presenta Artistas Unidos, pelí­ LA SEMANA DE MICKEY EN Metro Goldwyn Maver presen­ Arias de ópera. Canciones mexicana! CARRERA TRIUNFAL, estreñí; ra e> BUENOS AIRES 2 o INSPECTOR DE TIENDA, ta la mejor película deportiva y función de la serie LA SELV1 jorai cula de argumento interesante H Carlitos Chaplin. policial: PERDIDA y un colosal nrogrci dei y donde también actúa el actor 3.0 LA APARICION SINIES­ cómico.— Especial y noche:» Actualmente en Buenos Aires TRA. 5.a función. PLATEA $ 15.- rreni inglés Jack Buchanan. Lobos de Broadway ble atracción sensacional a 8 ’a les se está celebrando la semana 4 o EL MARINERO POPEYE, platea. La espectacular superpro­ popular del simpático ratoncito dibujo. Robert Taylor y Virginia Bruce Localidades en renta en la bolelería del Teatro desde don CLARK GABLE Y EL ESTRE­ 5.ó Programa cómico. las 10 A. M. ducción JUANA DE ARCO (¡W fiidei NO DE LA PELICULA "LA Mickey? de Walt Disney, reali­ y programa comico. mayores), y Groce Moore caw don LEY DE LA SANGRE" zada por Artistas Unidos en ce­ do MADAME BUTTERFLY dj| J men En pocos días más se estre­ lebración de cumplir Mickey película “Una noche de amor ■ gran nará en el cine "Monumental" siete años de gloriosa vida. Sus rerer muchos admiradores, grandes y Malt de Buenos Aires la película "La ITALIA lar, Ley de la Sangre” que prota­ chicos, están de plácemes. Mic­ Jes . goniza el astro de la pantalla key Mouse se merece también Matinée (para menoresUJ® ctóln una semana en su honor entre MUJER SIN FALDAS; AP^ Clark Gable y según se anuncia CION SINIESTRA. 4.a,J en aquella ciudad, dicho estre- nosotros. Ü MISTERIO ' CENTRAL de ñ HOY, a las 2.30 en punto, preciosa matinée para mayores y me- da u La historia de un señor feudal sádico y despótico, que raptaba a las O’HIGGINS íerirt °rei.o°LÁ PEQUEÑA CORONELA, 8 actos por la genial y encanta- Matinee (para men°reSvnfli) büy = RAYO MORTIFERO o EL VU prest d°r32 .^j1 EL^IKJCTOR BULL, entretenida cinta en 6iete actos por el hermosas mujeres de su condado para encerrarlas DEL HALCON; APARICIOS ses i malogrado actor Will Rogers y Marion Nixoh. NIESTRA. fin y ProgramB 3.o Dibulos animados. tacular supreproduccióp J tan te NIÑOS 1.60 — GRANDES PLATEA 2.40 — BALCON 1 60 en su castillo. co.— Especial y noche- 1» tadas Hoy a las 6.30 v 9.45, la obra cumbre de la Columbia Pictures: JUANA DE ARCO, (para señal unas “QUIEREME SIEMPRE” les, e (Mayores y menores) saSut La gran diva Grace Moore en Funiculi Funicula, Boheme, Rigo- NOVEDADES^ En letto y el vals Quiéreme Siempre, con grandes orquestas. catas Tarde: platea numerada 4.40; balcón numerado, 3.40 nú-si Noche; platea 3.40; balcón. 2 40 la ii ENTRADAS EN VENTA DESDE LAS 10 NO; APARICION SINÍES^ji con ta NOTA: Las entradas de vermut dan derecho a la rifa de una y programa comico. Dora cartera obsequida per "LA FLORIDA", Estado 320. aque dan éorh Rarioff noche: UNA MUJER EX1 w nes Mañana, grandes sociales: Clark Gable en “Aventura de una martes-B - o DA, película pasional a S son noche", con Constance Bennet. por Bárbara Stanwlck y Juj Cortez, (para mayores). vivie. recon hacer GUIA DEL ESPECTADOR años TEATROS CINES Y VARIEDADES nacional de la bía una vez dos héroes y Ha­ CHILE. — Recoleta 2104- — IMPERIO— Estado 239— MINERVA-— Chacabuco 773. Se TEATROS POLITE AM A— Portal Ed­ Matinée: Una canción para ti, neces ciendo de las suyas y La apa­ Teléfono 60728. — Matinée; Teléfono 80130. — Matinée: — Teléfono 63464. — Matinée: wards. — Teléfono 80064 — El jorobado; Vermouth y noche Una mujer sin faldas y Dibu­ y La aparición siniestra, 4.a; NO; APAKIC1ON SIMHSJ Pr-sa BALM ACEDA. — Artesanos rición sinielbra; Vermouth y El Jorobado y La aparición si­ Matinée: Una mujer sin laidas Vermouth y noche: Deseable. Hcgai noche: La virgen loca. Amores de un dictador y Neui- jos y Cómicas; Vermouth y no­ niestra; Vermouth y noche: Los y La selva perdida; Vermouth entid. 841. — Teléfono 88768. — Uia. ta Real. che: Vendaval de Pasiones y amores de un dictador. y noche: Tuyo es mi corazón. ROGELIO UGARTE. — Nu­ nal a '88 3.40. La esy«spec iPCÜ Puebi da Revista. — Matinée, ver­ CAPITOL. — Independencia Juan Arvizú. dustr mouth y noche: Un hombre DELICIAS. — San Alfolio ble 390— Sta. Elena. 125-R. 3. perproduccíon 224. — Teléfono 89581. — Ma­ MIRAFLORES. — Miraflo- PRINCESA. — Recoleta 243. Matinée: La aparición siniestra (nara mayores). 7 Piel. tribu: macho no debe llorar. tinée: La aparición siniestra, 17. — Teléfono 88670. — Ma­ IDEAL CINEMA— Mapocho es 378. — ‘Teléfono 66989. - FIONAJE, por «a™ r tonar —Teléfono-60192. — Matinée: y Ojo por ojo; Vermouth y no­ ca h 2.0 y El vuelo del halcón; Vei- tinée: El tigre satán y El en­ 4117. — Teléfono §2188. - Matinée: Aventura de una noi La pequeña coronela y Cómi­ che: El alma del Bandoneón- mayores). Galería ■ CIRCOS mouth y noche: El misterio de canto del hogar; Vermouth y Matinée: La aparición siniestra, che y Pecado de madre; Ver­ cas; Vermouth y noche: Seño­ Edwin Drood y Una mujer fué noche; A reírse tocan, señores 2.a, Tarzán el intrépido y Có­ mouth y noche: El eterno de­ ra casada necesita marido. SAN MIGUEL. — Avenida CIRCO BROADWAY. — Ma­ la causa. y Las 4 estaciones. micas; Vermouth y noche: Fo­ seo. Central 1202. — Teléf. 861»5 — SETIEMBRE tinée inglesa y nocturna. lies Bergere. PRINCIPAL. — Ahumada 162 Matinée: Tarzán el intrépido, CARRERA.— Delicias 2151.— 10 DE JULIO.— 10 de Julio NACIONAL.— Independencia —Teléfono 63050. — Matinee; La aparición siniestra y Cómi­ Matine» ( Teléfono 86685. — Matinée: 319. — Teléfono 80S36. - INDEPENDENCIA— Indepen 801. — Teléfono 63568. FoUies Bergere; y Vermouth: cas; Especial y noche: Quiére­ ÑO DE UN ANOCHE CINES Los Miserables y La selva per­ Matinée: El jorobado y La apa­ NO; APARICION SlND^pedati dencia 373.— Teléfono 62702.— Matinée: Sueño de una noche La Batalla. me siempre. y programa comJco. uperp^ dida; Vermouth y noche: Cas­ rición siniestra, 5.a, Vermouth Matinée: La aparición siniestra, de invierno y La aparición si­ noche: e^pectacul^ (pg» ALMAGRO. — Plaza Alma­ ta diva. y noche: Los amores de un dic­ 5.a, Ojo por ojo y Programa niestra; Vermouth y noche: PROVIDENCIA. — Manuel SANTIAGO— Merced 839— ducclón JUANA Di* gro. _ Teléfono 83425. — Ma­ tador. cómico; Vermouth y noche. Fo Juana de Arco y Contraespio­ Montt 62. — Teléfono 81364 - Teléfono 88888. — Matinée: mayores). tinée: El vuelo del halcón y La CENTRAL. — Huérfanos 930. llies Bergere y La mujer extra­ naje. Matinée: El vuelo del halcón, Ahora y siempre y Tomasito selva perdida, 1.a; Vermouth y '—Teléfono 66946. — Matinée: DIECIOCHO. — Dieciocho viada. La aparición siniestra, 4.a y Có campeón de box; Vermouth y noche: La mujer extraviada y Los Miserables y Dibujos en 14. — Teléfono 83778. — Ma­ NOVEDADES.— Gral. Komer micas; Vermouth y noche: La noche: La primera guerra mun BRASH. colores; Vermouth y noche: Cas tinée: La pequeña coronela y El IRIS. — Castro 130. — Te­ esq. Av. Portales.— Teléf. 65290. virgen loca. Eterno deseo. ______¡ tigre satán; Vermouth y noche: dial y Mujeres de mañana. «kio ta diva. léfono 30336. — Matinée: Ten­ Matinée: Sueño de una noche Matineé tación eterna; Vermouth y no­ REAL.— Compañía 1040— Te­ , Tan ATENAS. — Avda. Portugal de invierne y La aparición si­ SELECTA— Chacabuco 1178. BIA UNA VEZ DOS hient, 1085. — Teléf. 186, (Sta. Elena.) | CLUB DE SEÑORAS. — Mcn- che: Deseable. niestra, fin; Vermouth y noche; léfono 65555. — Matinée. Da­ — Teléfono 89394. — Matinée: lícula cómica de í tltuye jitas 743. — Teléfono 85020.— ESMERALDA.— San Diego Una mujer extraviada. vid, Copperfield y Cómica; Ver- DOC Laurel v fflrfL Matinée: L pequeña coronela, 1035. — Teléfono 87430. — La aparición siniestra, 3.a, Ojo mina< mi útimo amor y Cómicas; Ver­ Matinée: La pequeña coronela y ITALIA.— Av. Bilbao esq. Av moúth y.. noche: primavera €n por ojo y Programa cómico; DE LAS Sin AS. Matinée: La carrera triunfal y Italia. — Teléfono 41883. ÑUÑOA. — Irarrázaval 2706. Hardy, APARICIO" mouth y noche: Quiéreme sicm Dibujos; Vermouth y noche: París. Vermouth y noche: Deseable, fin y Pro^a.mTaA VIRG^ K Quiéreme siempre. La selva perdida; Vermouth y Matinée: Una mujer sin faldas —Teléfono 63810. — Matinée: RECOLETA— Recoleta______597 pre. noche: Juana de Arco. y La aparición siniestra; Ver­ Pareja' Harold Serra y Eugenio cial v noche - LA v La pequeña coronela; Vermouth —Teléfono 63874. —- Matinee: Retes. por Ann Ha’’d%6¿8 AVENIDA.— Vicuña Macke li­ mouth y noche: La condesa y noche: Guerra mundial. La aparición siniestra, 5.a, La Leslie Howard, (^^011^» COLISEO.— Arturo Prat 1081. EXCELSIOR — Independen­ Maritza. mujer sin faldas y Programa SETIEMBRE— Delicias 404. recomendable Para na 624.— Teléfono 84066.— cia- 1070. — Teléfono 60776. — O’HIGGINS.— San Pablo- Vuelo nocturno y La aparición — Teléfono 84545. — Matinée: cómico; Vermouth y noche: El —Teléfono 35404. — Matinée: Había una vez dos héroes, Ana, Matinée; El águila y el hal­ LATORRE— Delicias 3732— Cumming— Teléfono 86929— negro que tenía él alma blanca Sueño de una noche de invier­ siniestra;: Vermouth y noche: la del remolcador y La selva cón y Como hace-le neo; Ver­ Teléfono 89607. — Matinée: El Matinée: El rayo mortífero, El La virgen loca.______y El eterno deseo. no y La aparición siniestra; perdida; Vermo'jth y noche: El mouth y noche: Tango bar y jorobado y La aparición si­ vuelo del halcón y La apari­ Vermouth y noche: Juana de RIAlt° negro que tenía el alma blan- | La que aprendió a. amar. niestra; Vermouth y noche: Fo­ ción 'siniestra; Vermouth y no­ REPUBLICA. — Avepida Re­ Arco. BAQUEDANO — Plaza Ba- llies Bergere y Variedades. che: Juana dG Arco. quedano. — Teléfono 65050. — ca y La virgen loca. pública 239. — Teléfono 83613 Matinée íP“r* IMPERIAL. — San Diego Matinée: Matar o morir y Mis­ SPLENDID — Huérfanos CANCION PARA TI. Matinée: Los Miserables y La 344 _ Teléf. 89-R. 2, (Mat » MARAVILLAS — Avenida ORIENTE. — Providencia y SINIESTRA, 4.a Y selva perdida 2.a; Vermouth y COMEDIA.— Huérfanos 1180 ter X; Vermouth y noche.: La 1048. — Teléfono 85815. — Ma­ — Teléfono 87630. — Matinee: Matinée: Tarzán el intrépido, Matta 618.— Teéf. 122, (Mat.) P. de Valdivia.— Teléf. 47345. primera guerra mundial. tinée: Chang en Londres y Lo mico.— Esp.eC noche: Tuyo es mi corazón. Matinée: Rayitó de sol; Ver­ Matinée: David Copperfield y mosa película ° mayo1 . El eterno deseo y Embrujo clu La aparición siniestra e Ins­ que los dioses destruyen; Ver­ DESEABLE no; Vermouth y noche: La con­ pector de tienda; Vermouth y mouth y noche: Señora casada Laurel y.Hardy; Especial y no­ RIALTO. — Pedro de Valdi­ mouth y noche; No más muje­ comanda ble para BRASIL.— Plaza Brasil. Te­ che: Casia diva. lefono 80306. — Matinée: Ha- desa Maritza. I noche: Lobos de Broadway. necesita marido. via 3346. — Teléfono 41667. — res. II NOTAS POLITICAS LA NACION. Domingo 13 de octubre de 1935 NOTAS POLITICAS Tres sesiones de estudios celebró ayer la Juventud Conservadora Con el mismo entusiasmo evl-evi­ ' ______■ i - t denciado en la asamblea Inaugu­ ral prosiguió ayer el desarrollo SE.rLE™0N ™TERESANTES TRABAJOS SOBRE LOS TEMAS SOCIAL, POLITICO Y ECONOMICO. — SnSE ACORDO ------PEDIR ||( El banquete de hoy de la gran concentración nacio­ nal de la Juventud Conservado­ MunTAn AMIENTO DE LAS CONDICIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DE LOS EMPLEADOS PARTICULARES. — A ! |ja las delegaciones ra. t ttt8?IA Las tres sesiones de estudios SE RINDI° UN HOMENAJE A LA TRADICION DEL PARTIDO. — LA CONCENTRACION ENVIO UN SA- 11| provinciales celebradas a las 0.30, 15 y 18.30 kt?t° AL POLITICO CATOLICO HISPANO GIL ROBLES. — A MEDIODIA DE HOY SE EFECTUARA EN EL MO­ Las adhesiones para este horas, se vieron extraordinaria­ banquete que se realizara a las mente concurridas, como asimis­ NUMENTO A BAQUEDANO, EL HOMENAJE A LA TRADICION MILITAR. — LOS DELEGADOS SERAN FESTE- I 13 hs.. en e¡ Estadio Militar, mo el homenaje a la tradición Í>J?0S CON UN BANQUETE A LAS 13 HORAS, EN EL ESTADIO MILITAR. — LA CONCENTRACION SE- se reciben en la secretaría del del Partido Conservador tributa­ el delegado. de Talcabuano.iaicanuanr>. quienroiiz*n _ . _ Partido, Compañía 1255 A los do a mediodía al pie del mbnu- felicitalOlT.a efusivamenteO « — • _ al orador _ ■ y RA CLAUSURADA ESTA NOCHE EN EL TEATRO PRINCIPAL al exclusivo objeto de que, al Igual delegados de provlnclas se las mento a don Carlos Walker Mar­ manifiesta que su exposición re­ a lo acordado recientemente por ¡entregará al señor Manuel Jo­ tínez, Delicias entre Clenfuegos y fleja en forma clara y precisa el éste en favor de los obreros, efec­ sé Irarrázavaj y a los de San- Doce de Febrero. pensamiento político de la ju­ túe un estudio minucioso de las 1 tlago. los señores Gustavo To- EL HOMENAJE A LA TRADICION ventud. condiciones económicas del gre­ Ijbar y Rafael Richard. DEL PARTIDO mio de los empleados particulares A continuación, el señor Ma­ yendo, si es posible, a la Inmedia­ Una numerosísima concurren­ nuel A. Gulñez, delegado de Chi­ cia de Jóvenes conservadores con­ ta implantación del Salarlo Fami­ Inaugural en uno de los teatros llan. expresa su pensamiento en liar, contemplado en el programa más espaciosos de la ciuda-l Fue currió a mediodía de ayer, pre­ el sentido de que hay que luchar Inútil el esfuerzo desplegado y. sididos por la comisión organiza­ de nuestro partido. por que estas Ideas se lleven a Ja El señor Jorge Vives trató el gracias solamente a la amabilidad dora de la concentración, al pie práctica rápidamente mediante tema "Trabajo y Salarlos'. dei señor propietario . del Teatro del monumento a don Carlos dlctaclón de leyes que no pueden El señor Guillermo Silva Plores Principal, podrán efectuarse las Walker Martínez, cuya persona­ dejarse al tiempo. Para él ]a so­ trató el problema social, en un es­ asamb'eas públicas en esta her­ lidad encarna la tradición del lución del problema político ra­ mosa sala, cuva cabida, por des­ Partido Conservador que se hon­ tudio bien meditado y profundo, gracia. se ha hecho pequeña raba en ese momento. dica en gran parte en la reforma aprobándose las conclusiones a que En estas condiciones la oml- de la ley electoral que debe ten­ llegó. I slón organizadora no ha estimado En esta ocasión hablaron don der a dirigir el sufragio ni voto Después de algunas observacio­ | justo invitar a un número exee- Luis Araos Herrera, secretario de corporativo. nes del delegado de Nogales, señor I sivo de personas, que podrían su- ja Junta Ejecutiva, y los señores El delegado de Pitrufquen. se­ Luis Correa, que fueron muy aplau­ I frir incomodidades en atención a Clemente Pérez Zañartu, Miguel ñor Luis Berrios Durand, abunda didas, se levantó la sesión después la cabida del local. Gulñez, de Chillan, y Oscur Sil­ en las mismas ideas y se refiere de las 9.30 P ".M. Cumplimos con el deber de dar va, de Serena. especialmente a ]a descentrallza- BANQUETE A' LAS’ DELEGACIO­ públicamente esta explicación. PRIMERA SESION DE ESTUDIOS zaclón, pues la mayoría de nues­ NES A las 9.30 horas se dló comien­ Hasta las —12 —del dia—_ de-- —hoy se VOTO DE LA ASAMBLEA DE. tros males se derlban del exage­ recibirán las adhesiones para el LOS ANDES zo ayer a las sesiones de estudio rado centralismo, aun dentro de de la concentración conservadora. banquete que se ofrece a las de­ La Asamblea Departamental de Correspondió presidir esta se­ nuestro propio Partido. Ensalza legaciones de provincias. i Los Andes, aprobó de pie e si­ la democracia cristiana y propl- UNA EXPLICACION DE LA CO­ guiente voto: sión a los señores Radomíro To­ ola el acercamiento del Partido MISION ORGANIZADORA “La Asamblea Departamental mic, Pedro Lucero y Mario Hur­ a las clases populares, incitando Se nos ha Dedido la publicación Conservadora de Los Andes en tado. El delegado de Antofagas­ en tal sentido a los dirigentes de de lo siguiente: presencia de la magna Concentra­ ta, Cautín y Atacama, respecti­ Santiago. •La Comisión Organizadora de ción Nacional de ¡a Juventud vamente; el secretario general de la Concentración Nacional íe la Conservadora, a efectuarse en la Pasó a ocupar la tribuna el re­ al banquete que el diputado don Juan Antonio Coloma, ofreció a las delegaciones de la provincia de la concentración, señor Gustavo lator señor Ignacio Palma, que Juventud Conservadora, ten‘a el próxima semana en Santiago, Vásquez y el prosecretario, señor Bío-Bio que representa en la comisión. sincero deseo de invitar. pe--onal- acordó unánimemente formular tenía a su cargo el tema: “Senti­ sus más sinceros votos por el éxi­ Jorge de la Cruz Toledo. do nacional de nuestro movi­ mente, a la sesión inaugural a to­ Se dló lectura a las adhesiones Habla a continuación él señor Después de algunas considera­ señor de la Cruz. rledad de la organización sindi­ dos los directores generales del to completo de esa grandiosa reu­ miento", cuyo trabajo fué reci­ Pedro Rojo, de Antofagasta, quien Partido, n los miembros del Direc­ nión, que será una manifestación recibidas de diversos puntos del bido con calurosos aplausos. ciones generales, termina pidien­ El señQr León Gaete, al abrir cal para todos aquellos que viven comienza expresando que es ésta do que la dirección del Partido la sesión, rinde un homenaje de un sueldo o Jornal; y torio Departamental y de ;os di­ vigorosa v elocuente de] alma na­ país, que damos a continuación. El delegado de Talca, señor quizá la primera vez que en las rectores comunales de Santiago; a cional, y tributar un caluroso Se leyó y aprobó el reglamento Enrique Munlta, manifiesta que se preocupe de mantener el con­ emocionado al mártir de la Ju­ 3.o Se active por dicha represen­ los ex Ministros. €x oarlamenta- aplauso a esa gallarda Juventud de sala y se dió cuenta de la de­ salas de este Partido se oye la tacto con las provincias del nor­ ventud conservadora Julio Cova­ tación parlamentaria una moción este trabajo viene a completar el voz de un delegado de esas pro­ presentada hace, más o menos, dos rios v ex dirigentes conservadores aue inspirando su acción en gran­ signación de la comisión revisó­ del señor Garretón y cimenta en te y de su mejoramiento econó­ rrubias Frelre, en nombre de 'a V a las innumerables personas que. des y nobles ideales, contribuirá la de las conclusiones y votos. vincias y explica la forma ingra­ mico y cultural. delegación de Colchagua. años en la Cámara de Diputados con su trabajo efectivo a crear la forma definitiva los fundamen­ ta en que deben trabajar los con­ por nuestras correligionarios seño­ en una u otra forma, han contri­ En seguida uso de la palabra tos ideológicos de la Juventud SEGUNDA SESION DE ESTUDIOS Ocupó la tribuna el señor Ale­ buido, con su generosidad, .1 éxi­ grandeza de Chile del mañana’’. el señor Manuel A. Garretón Wal­ servadores de la pampa. Espera TEMA SOCIAL jandro Silva Bascuñán, para tra­ res Pablo Larraín Tejada y Oscar to de le Concentración. La trascripción de este veto la conservadora. Estima que nues­ que esta concentración habrá de Gajardo Vlllarroel, en orden a de­ Hizo lo posible, a fin de satis­ firman las señores Francisco Mu­ ker, tratando el tema: Nuestro tro mal político no mejorará con A los 15 horas se dió comienzo tar el tema de que era relator, concepto de la política. traer una reacción hacia las doc­ a la segunda sesión de estudios, titulado: "Orientación de la eco­ signar por el .Supremo Gobierno facer sus deseos que envolvían ñoz y Vicente Robles, presidente la reforma electoral solo, sino trinas del Partido y que ellos una comisión especial de emplea­ también un deber d« Justicia y de y secretarlo respectivamente El señor Garretón fué larga­ principalmente con la formación bajo la presidencia del delegado nomía chilena”, cuya trabajo me­ dores y de empleados, destinada gratitud, por celebrar la sesión la Asamblea Departamental mente ocasionado al término de trabajarán con más tesón y efi­ de Talca, señor Enrique Muñirá, reció los aplausos entusiastas de de la mentalidad conservadora ciencia con el bagaje de nuevos Manuel Blanco V. y Pantaleón los asistentes. su discurso. Después de prolon­ en el sentido del ideal corpora­ conocimientos que de estas reu­ gados aplausos usa de la palabra tivo. Olavarría, de Valdivia, actuando El señor Raúl Recabarren Vi­ niones esperan llevar. de secretario el titular y el pro­ dal, trató: “Modificación a la ley secretario señor de la Cruz. empleados particulares", y se Ocupó la tribuna el señor Edd. aprobaron las conclusiones a que Frei Montalva, para tratar el te­ arribó, después de un ligero de­ ma: "Posición frente al proble­ bate en que terciaron los seño­ ma social”. res José M. Infante, Cesáreo Ro­ Grandes aplausos coronaron la jas, Guillermo González, Carlos magnífica pieza del señor Freí. Lagos y el delegado de Puerto Hablaron los señores Antonio Va­ Varas. lenzuela, de Los Angeles, y don Francisco León Gaete, de Col- MODIFICACION A LA LEY DE chagua, apoyando francamente EMPLEADOS PARTICULARES las conclusiones del señor Freí y PRESENTADA POR RAUL RECABARREN VIDAL recalcando algunos puntos espe­ Conclusiones: cialmente. l.o La Concentración Nacional A continuación ocuparon la de la Juventud Conservadora, tribuna los señores Fernando Du­ acuerda: ran y Fernando Campos, quienes Solicitar a la Honorable Junta trataron brillantemente los te­ I Ejecutiva del partido que. previo mas "Organización corporativa” y | estudio por ella, del proyecto de 'Población”. reforma a las leyes del Codlgo del El señor Durán recibió prolon­ Trabajo y de la Previsión de los Grupo de concurrentes al banquete ofrecido por el diputa do por San Fernando, don gados aplausos de los convencio­ Empleados Particulares, elabora­ Oscar Gajardo V., a la delega-ción de jovenes conservadores de la Provincia de Col-chagua nales por su magnífico trabajo, do por la comisión de empleadas Asistentes al almuerzo ofrecido por un grupo de jovenes conservadwes de Santiago a HOMENAJE A GIL ROBLES y funcionarios del trabajo, Im­ Antes de levantar esta ’sesión parta Instrucciones precisas a la ¡os delegados de Provincias, en el Restaurant Exyress se acordó enviar el siguiente ca­ representación parlamentarla, a fin de que. en el momento opor­ Nuevo local inauguran ble a Gil Robles: tuno, le preste su aprobación en Concentración Radi­ "Día hispanidad Juventud Par­ el Congreso, y proponga todas hoy los radicales Nueva Sucursal de EL PROBLEMA DE LA HABITACION OBRER/ tido Conservador chileno reunida aquellas medidas tendientes a me­ concentración nacional, rinde ho­ jorar efectivamente las condicio­ cal en Los Andes de Peñaflor menaje gran político católico his­ nes económicas y sociales de este Crédito pano”. importante gremio que merece su LOS ANDES. 12.— Exito al­ la Caja de TERCERA SESION DE ESTUDIOS preocupación más leal, desintere­ canzó la concentración radi­ Hoy a las 15 horas se efectuará DEBATIO LA UNION REPUBLICANA Presidieron, Francisco León sada y decidida; cal efectuada hoy en esta ciu­ la inauguración del nuevo local Gaete. de Colchagua, y Zenón 2.0 Pedirle igualmente a la Jun­ dad . de ;a Asamblea Radical de Peña- Prendario en VaL Interesante debate hubo en la reunión del jueves del Núcleo Santiago. Urrutia, de Concepción, actuan­ ta propicie un proyecto de ley Asistieron a este acto el se­ flor ubicada en Irarrázavel esqui­ do el secretarlo general y el pro. tendiente a establecer la obligato- nador señor Octavio seño et y na de 21 de Mayo. — Observaciones de los señores Muñoz Maluschka, Alejo Lira y ¡dirigentes d« las asambleas dé San Felipe, Putaendo, L-i Li­ Terminada la asamblea de inau­ paraíso Jorge Alessandri gua, Petorca y Cabildo.— (Ro­ guración se servirá un lunch en EL PROGRAMA DE HOY dríguez) . el Hotel Cecll de ©sa localidad. Adquisición de una pro­ El Jueves último celebró s?slón En cuanto se refiere al aspecto en todos los países del globo el Núcleo de Santiago de la Unten económico — dijo el señor Muñoz problema de le habitación es piedad para instalarla Republicana, presidido por el s?- —los núcleos de residencias tienen una gravedad enorme. No son 9 A. M.— Misa en las Agustinas. La dirección del Crédito ñor Benjamin Claro, quien en todas las ventajas sobre las cons­ ideales las condiciones de todas 10.30 A. M.— Homenaje a las tradiciones militares Prendario siguiendo su po­ breves palabras explicó el pro­ trucciones individuales, aisladas. las habitaciones obreras en las Chile en el monumento a Baquedano. Hablará don lítica de darle cada vez ma­ grama de trabajo que se ha tra­ Finalmente; el señor Muñoz Ma- grandes ciudades extranjeras. Por de zado el Directorio del Núcleo pa­ luschka destacó algunos. vacíos del eso, en ninguna parte, ni menos Sergio Vergara Vergara. yor extensión a sus servi­ ra estudiar el problema del me­ proyecto de ley Lira Infante y a aquí, con muy escasos recursos, 12 M.— Concentración en la Plaza Montt Varas. Ha- PASADO MAÑANA SE PRESENTA cios, que benefician direc­ joramiento d?l standard de vida este respecto, dijo que considera­ se puede pretender hacer de nue- blarán los señores Raúl Recabarren Vidal, Eujemo Se­ tamente a las’ clases más dei pueblo. Saludó a los concu­ ba que las modificaciones introdu­ ’vo todas las viviendas existen­ . ELSA MARTIN rrentes extraños aj Núcleo, entre tes. Nuestros propósitos, para ser verin. Manuel Garretón Walker, y Enrique Canas Flores necesitadas, ha resuelto la los cuales figuraban el emanor cidas por la comisión de la Cá­ realJaatQes—agregó—deben ten- 13 Horas.— Almuerzo a las delegaciones de Provin­ creación de una nueva Ca­ don Alejo Lira Infante y el pre­ mara, habían perjudicado al pro­ der a tratar de construir en con­ cias en el Estadio Militar (Avenida Viel con Rondizzo- La función que se realizará en la tarde del martes, es el si­ ja sucursal en la ciudad de sidente de la Caja Hipotecaria, yecto primitivo. Hizo mención es­ diciones idóneas todo lo nuevo pasado mañana, en el Teatro guiente: Valparaiso. don Jorge Alissandri, especial­ pecial de la constitución del Con­ que se haga y a estimular a I03 ni tranvía 19 y góndolas Fábrica de Cartuchos). Ofre­ Municipal, ya ha despertado en­ Primera parte mente invitados por estar pro­ sejo de la Caja de la Vivienda, propietarios de lo actual, para cerá la manifestación don Gustavo Loyo-la Vasquez, se­ tusiasmo de lodos los aficiona­ Prokofieff.— Marcha N.o 1. Con este objeto el Director gramadla para esta sesión, la con- que crea el referido proyecto, -al que lo mejoren. cretario de la Comisión Organizadora. Hablaran os se­ dos al verdadero arte coreográ­ Prokofieíf.— Marcha N.o 2. de los servicios señor Gui­ ierencla del señor Luis Muñoz cual la Comisión de la Cámara —Es un error—afirmó el señor ñores Juan Antonio Coloma a nombre de los fico, ya que se presentará en Prokofieff.— Minueto. llermo Garcés Silva, se tras­ Maluschka sobre habitación popu­ le da una constitución política Alessandri—al buscar la solución antes que técnica. de nuestros problemas, querer ce­ ’arios jovenes; Guillermo Pinto Desplas, delegado de escena la mejor intérprete de Prokofieíf.— Gavota. lado a dicho puerto en don­ lar, aspxto este de¡ problema que danzas modernas que tenemos íes na interesado siemprs espe­ ñirnos al pie de la letra a lo ValDaraiso, Luis Berrios D, de Pitrufquen y un dele­ de firmó una escritura de HABLA EL SENADOR LIRA IN­ que se hace en Europa. en el país. Elsa Martín, es eso Segunda parte cialmente. Continuando en sus observa­ gado de Valdivia. Cerrará la manifestación el Presiden­ adquisición de una propie­ la VIVIENDA OBRERA FANTE y algo más; dotada de un tem­ Scriabine.— Preludio. El señor Alejo Lira Infante ma­ ciones, el señor Alessandri agre­ te del Centro de Propaganda de Santiago, don Benigno peramento singularmente mu­ Mussorski.— Bydno. dad destinada a la sucursal El señor Muñoz Maluschkja em­ gó que con los salarlos que ac­ mencionada. pezó declarando que el problema nifestó: En verdad, la constitución tualmente gana el obrero, en la Acuña del Pozo. sical. ha adquirido en las Aca­ Bela Bartók — Allegro Bár- «e la habitación popular tenia del Consejo consultada por la Co­ mayoría de los casos será Impo­ 15.30 Horas.— Sesión de estudios. Organización y demias de Europa una cultura bar.o. cuatro aspectos; politico, social, misión no es la misma que yo pro­ sible que se sirvan los intereses Orientación de la Educación Nacional...... rítmica y una técnica de pri­ Tercera parte ¡PROPUESTAS PA­ económico y financiero. Después puse. Los consejeros técnicos se que represente el capital inver­ 18.30 Horas.— Sesión de estudios. Organización de mer orden, que le permiten do­ Debussy — La filie aux che- de hacer un breve Análisis de ca- consultan, eso sí, que yo no con­ tido en una vivienda, que con­ minar el arte de su predilección. veaux de lin. RA COMPRAR ua uno de esos aspectos y de re- sidero técnicos solamente a los ar­ sulte completas las exigencias de la Juventud Conservadora y Plan de acción que desa­ quitectos, sino también a los fun­ salubridad y comodidad, de ma­ Elsa Martín, es una creadora Debussy.— Danseuse de Del- AVIONES Kn.'f66 a la ferma cómo distrl- rrolla esta organización. Cada uno de sus números ha phes. UYm sus rentas y consideran el cionarios de la Caja Hipotecarla, nera que hay que resolver pre­ 21.30 Horas.— Asamblea de clausura en el ^eateo LA LINEA AEREA NACIONAL sA¿61Í??esto de vivienda las cla. miembros del Consejo de Urbanis­ viamente el problema de los sa­ sido estudiado y para cada uno Chopin,— Vals. NECESITA SEIS BIMOTORES 5 mas acomodadas en austro mo, de la Sociedad Nacional de larlos. Princinal Hablarán los señores Enrique Munita, de lai- de ellos ha compuesto una plás­ Las entradas de este intere­ La Linea Aérea Nacional ne­ 141 senerallded de los hgbi. Agricultura, de la Asociación de —Debe considerarse, además— Tiiiin Perpira Larraín, José del Ri°. de la Serena, tica diferente qtle siempre .le­ santísimo recital, están en ven­ insistió—que siendo más o menos cesita para mejorar sus servi­ tan, 611 unciones más adeian- Propietarios, etc Pedro Lucero, de Temuco, Rafael Luis Gumucio y Eduar­ va el sello de la originalidad ta en la boletería deJ Teatro cios al norte y sur. seis btmo- citó datos estadísticos que Debo también dejar establecido el mismo el precio de la cons­ El programa que presentará , Municipal. ’ wnca--Aen Chile la existencia de que mi proyecto no considera la trucción en todo el país, en pro­ do Frey Montalva.______— ’.ores con capacidad para ocho unas 7oO mil vi ve nd as, de las cua. edificación por el Estado, porque vlnclas se pagan cónones d« pasajeros cada uno. Por acuer­ S’í» ,Santla8O el 60 o|o son ln- este es mal constructor, mal arren­ arrendamiento mucho más bajos ESTA TARDE CONCIERTO DE FAN do del Consejo Directivo de Baiúbres y en provlnclas el 76 O)v dador y mal vendedor; además, el que en Santiago. Y por otra par­ la institución, se acordó lla­ Rran cste estado de obrero, por un error de concepto, te, lo que es característico de lo mar a propuestas públicos pa­ hu^r^e^d a úue eu falta de cultura de nuestro obre­ CONCENTRACION DEMOCRATA HABRA NY ANITUA EN EL MUNICIPAL cree que las obligaciones para con ro. se prefiere vivir en una po­ ra realizar la compra. la hm? ?aís no existe organizada el Estado no es forzoso cumplirlas, cilga. a condición de ahorrar unos I Sabemos que numerosas fá­ c®«n?¡latrla de construcción, y así no le Importaría pagarle las La célebre contralto Fanny Cristóforo Gluck.— O. del ^miando con capitales suficientes cuantos pesos para entreteni­ Anitúa, ofrece esta tarde, a las míoi dolce ardor. bricas extranjeras se han inte- cánones de arriendo. mientos. que muchas veces es el HOY EN LA COMUNA DE SAN MIGUEL G — ¡ cesado, encontrándose en po- .nacer grandes construcclo- En cuanto al aspecto financie­ 7. en el Teatro Municipal, su Bizet.— A-ynus Del. de viviendas colectivas, que vicio del alcohol. único concierto aprovechando su | der de la Linea Aérea Nocio- ro — siguió diciendo — la Caja Por estas consideraciones, es­ G. Bizet.___ — Carmen.______I nal, numerosas ofertas. 105 mas económicas. de la Vivienda prestará, a intere­ tima el señor Alessandri que el La auspicia la Departamental del III Distrito. corta estada entre nosotros, an­ G. Rossini.— Barbíere di vívienru. V e?OTme porcentaje de Si- ______. _____ recon^úiÜláalubres que habría que ses muy bajos, que en algunos proyecto del señor Lira Infante, tes de regresar a Buenos Ai: es, vig'Ai. | J. del Moral.— Déjame que ^construir, existe la necesidad de casos no será más del 2 o|o. Se da­ que representa un trabajo In­ — Se ocupará de la Ley 4054, costo de los ar­ para de alií seguir a México. Segunda parte rá preferencia para los créditos a menso, se acerca mucho a la Son de todos conocidas las te bese. añor n mU vlvlendas más por las instituciones que no persigan idoneidad. Por lo que, en vez de tículos de primera necesidad, habitación M. Lerdo de Tejada.— Yo soy J. del Moral.— Por unos ojos. de at€nder el crecimiento combatirlo, habrá que apoyario. actuaciones brillantes que h&r. feliz. S¿a Doblaclón. íucro, sino satisfacer la necesidad correspondido a esta eximia ar­ Manuel Ponce.— Estrellita. 6oclal de proporcionar viviendas a haciéndole algunas modificacio­ barata, etc. María Grever — Un Sueño. Acompañará a.1 piano, el re­ Pues, como primera sus afiliados, a los obreros dueños nes de poca monta. tista de la escena lírica en ios J. López Alvaez.— La M.x- la organización de em- Agrega, que como regla gene- Finalizará este torneo político más prestigiados teatros mun­ putado maestro Martínez Serra- Hc^ financieras que como El de terrenos; a las industrias qua Hoy se llevará a efecto la con­ teca. I no. quieran construir poblaciones pa­ reí, debe propenderse a que las centración de las fuerzas demó­ del HI Distrito con una recepción diales. en las Compañías de enw.HnsArRent'lno e innumerables entidades que construyan vivien­ que ofrecerá a las distintas ae.e- Opera que nos han visitado en Alema'lia y otros ra sus obreros; a los dueños de das lo hagan Para arrendarlas y cratas del ni Distrito en a Co­ eaclones el regidor demócrata de «fustal? de ^uropa bla«an un Fueron muy aplaudidos los ^tensión ri£ tUBje,s ca5a® de S™0 ' ha debido considerar, en su ca­ Claro el proyecto que estudia un trarse en el punto indicado a las ra y la música popular mexica­ Matilde Lémus de Condell | ®a de fir,?^ terreno, es una for. grupo de profesores universita­ Partido Demócrata don Enzo Cas­ i nukneros de declamaciones, rácter de presidente de la Caja 15 horas, con el objeto de consti­ tro, quien dló cuenta a las asam­ na a.ue nos dará a conocer en el Adela Edwards de Salas, Ra- ^io lmte^C amlento POT lo du° Hipotecarla, convlrtiendo en un rios, aue permita le construcción tuir la asamblea y poder desarro­ recital de hoy.. a cargo del poeta, señor Ma­ d« en Abaratamiento de edificios que pueden ser ven­ bleas de su mandato ante el Di­ quél Daza de Contreras, huev?, urbanos ai crear provecto de ley las conclusiones llar dentro de jas horas reglamen­ rectorio. cuenta que fué aprobada Es de innegable Interés y tta. y de la señorita Wanda ficaclón.0^ dl8p°nlbles para edl- a aue llegara. didos separadamente POt pisos o tarias los puntos ya mencionados. con entusiasmo y aplausos. Mercedes Iglesias de Mar- ¡ Montt. Estima que las observaciones departamentos. Después de ti atada la tabla e atractivo el programa confeccio­ del señor Muñoz Maluschka ado­ , 0! señor Carlos ValenzueA. Los demócratas de Parral ofre­ nado, y que publicamos a con­ tin, señorita Elena Condell r.T'rr> nFPFN guíenles: 11 WASHINGTON, 12. — (U. HAN SEPARADO YA EL EJERCITO DE < North Midlands, 2b . P). — Se anuncia oficial­ AVANCE EN ESA PARTE SE HACE RAPIDAMENTE. — Luu ...... —------tershire, 2. (Camnpn„ mente que Estados Unidos SOR DE LOS PRINCIPALES GR UPOS ETIOPES DE LA MESEIA destruyen Implacablemente a to­ Condado). donato J y el Japón celebraron un HARRAR, 15. - . —En dos los habitantes en un esluei- ^south er Seolta.!;N(,^ “acuerdo de caballeros”, ba­ la actualidad es inminente una so por sembrar la desmoraliza­ jo el cuál el Japón limita batalla que posih’araente uuede ción en el pueblo etiope taBedIord. 0: st. voluntariamente los embar­ aei una prueba de lu suerte de Ayer hubo un bombardeo en las márgenes del Webbi Shibeli. — Una aldea for -Ahora se espera que JUlga y Etiopia. Se estima que esta bata­ Harrar sean los blancos próxi­ Bristol. 0; Bath 3 ques de tejidos a las Fili­ mos de los aparatos d= bombar- pinas al máximum de lla envolverá a l^.GOO hombres. Cardiff. 29; Glóucesh» . El ejército italiano que avanza tificada y una ciudad fueron destruidas por las bombas deo. Sí Harrar queda sil»-nci.-do, Universidad de Cambrir?' 45,000.000 de metros cuadra­ se calcula en 60.000 hombres. es decir, que si desde aquí no 5" Old Leysians, 3. ambri^e |; dos al año, contra 50.000,000 HARRAR. 12. — (U. P). — ieciben más mensajes noticio­ Guy’s Hospital, lo- 01. , en 1934. Flash. — Oficialmente se anun­ Los indígenas huyen despavoridos ante el terror de gases venenosos y bombardeo . Las sos, querrá decir que las bom­ nians. 17. ’ C?;, La cuestión de la limita­ bas habrán destruido las comu­ Leicester, 9: Brltlw»... ciada que los italianos han bom­ Llanely, 9; Neath o to, |. ción de los artículos de al­ bardeado un sector en Lis már- comarcas quedan asoladas______nicaciones de esta ciudad. godón japoneses embarca­ génes del río Webbei Shibeli. re­ “Aquel que quiera conocer la London Hospital. 5- dos a Estados Unidos será gistrándose una gran cantidad DESTRUIRLO TODO PARA QUEBRANTAR LA MORAL DE LOS DEFENSORES, SE­ sensación de lo que es esta gue­ London Irish, fl. ,^.1 objeto de negociaciones por de muertos entre mujeres y rra, tendrá que encontrarse c en Welsh. 6. ■ niños. Varias aleteas han sido RIA EL PROPOSITO QUE GUIA A LOS EJERCITOS ITALIANOS el lugar del que ecá obligado a Newport, 12- BtackhMU, separado. esperar hasta el fin del fuego de Old Blues, 14; st SPROUILE BRADEN, DE arrasadas, entre ellas la de Ta- que los invasores avanzan rá- mador de gases veneno~os y quí­ fafi Catama, que es un impor­ deo de la cercana aldea forti­ nados por el hecho de que no micos, y declaran que el terri­ los italianas. Entonces podra de­ mew's Hospital, 3 ' “Ws LEGADO ADICIONAL A ficada de Dega Banho, a corta podía tomar parte en la lucha pidíslmamente remontando el cir qué las especiantes cierras Richmond, 5; Swasca i tante centro del distrito de Oga­ rio Wabbe Shibeli,. torio ha sido asolado. Además, den. distancia de la orilla del mismo El corresponsal de la United temes que de un momento a otro bajas de esta zona conoc -n la t. Rosslyn Park. 7; LA CONFERENCIA DE rio. Press Sandro Sandrí llegó a es­ "Ya han aislado a los defenso­ muda sensación de halarse me­ Mustahil, en el frente italia­ res de los preciosos pozos d3 se produzca un combate muy PAZ DEL CHACO no del Somalí. 12 (U. Pj. Altas columnas de humo so ta localidad de Mustahil el miér­ sangriento. tidas en un barril de dinamita TINTAGEL GANO Pi levantaron de la aldea y del coles. Encontró aquí tropas de agua y separado a los tropas de que con toda seguridad v Embajador en el Brasil, Mr. cero, Jean Bart, de proDiX'? Walter Jefford. PWsdi< pers Hug Gibson, en el desempe­ T< ño de su función. Corrieron 17 caballos t. truc Mr. Braden partirá a concurrencia a'canzó a Gran Bretaña y Francia en desacuerdo con personas. el í Buenos Aires dentro de 15 El ganador pagó a razón mov dias. por 1. El total del premtoJ por Las autoridades han expli la palabra, por lo cual se conti­ ganador ascendió a 30,400 ñan cado aquí que los deberes GINEBRA, 12.— (U. P.) — nuará ei debate el lunes; es pro­ res. rren de Mr. Gibson exigen que FlaASH.— En la Comisión de los bable que entonces la. Comisión Brasil rede este diplomático vuelva a Diecisiete, el delegado británico acepte la proposición de Coulon­ cauc capitán Anthony Edén, propuso respecto a las sanciones MATRIMONIO DE LA Rio de Janeiro. Agregaron dre dP designar una Subcomisión exist que los otros países mante­ que todos los países cesaran de Económica, como se ha hecho JA DEL EMBAJADOR DI cauc comprar productos Italianos. nían varios delegados en la La primera, representada por Edén, quiere me didas de efectividad inmediata, de manera de para los asuntos financieros y CHILE que El delegado francés Coulondre militares, encargada de estudiar da < conferencia. manifestó quP su país se oponía RIO DE JANEIRO, 12. _ « Entretanto, no se ha fi­ suspender en el acto todas las compras de productos a Italia. — Francia, por intermedio todas las insinuaciones de ca­ P.) — El matrimonio de la ¿ misr al proyecto del capitán Edén. rácter económico. Mientras salic jado aún la fecha de la par­ Dijo que el primer paso que se ñorita Carmen Martínez Ptí¿ tida de Mr. Gibson a Rio de Goulondres, insiste en que previamente deben cortarse las exportaciones a ese país. tanto, los expertos financieros hija del Embajador de Chi itali debía de dar había de consistir tratarán, mañana domingo, dP dest de Janeiro. en la cesación de las exportacio­ — Lo primero significaría la paralización del 70 por ciento de las exportaciones con el señor Sergio Huneeus» PARTIO EL EMBAJADOR completar las recomendaciones efectuó a las 16.45 horas, en i desr nes a Italia, especialmente de italianos; lo segundo, impediría a los italianos comprar “ciertos metales y pro­ referentes al boycott financiero. iglesia de la Candelaria. tran HOFFMAN PHILIP metales, petróleo y carbón. Concurrieron a la ceremou E| capitán Edén rechazó, en ductos químicos”. — Los debates en la Comisión de los 17, transformada^ _ . GINEBRA. 12.— (U. P.) Los WASHINGTON, 12. — ÍU. las algunos Ministros de Estado i el »3no de la Comisión de los se apoyasen unos a otros en delegados no dan importancia a miembros del Cuerpo Dlplomj. P) — El Embajador de Es­ 17, todas las proposiciones de sión para un breve estudio, in- en Comisión de los 18, por la entrada de México medidas económicas,______dando_____ a ictíA «n nn^ hnventt. riehe- I 1 la divergencia anglo-francesa tico. tados Unidos en Chile. Mr. sanciones que puedan impliear sistíó en que este boycott debe-1 ______’ i entender quP Hungría y Austria sobre las exportaciones destina­ Hoffman Philip, partió ría ser transmitido a la Comi. I 17 o< gencia de cesar primeramente la Una sencilla ceremonia c ' r a una demora. Insistió Pn una ac- l Comisión de los 17 sesionó pri- podrían reemplazr a Rumania das a Italia. Dicen que todos los una de las Iglesias más her®, bordo del Santa Clara, en ción inmediata de la SDN. y en sión de Sanciones o Gran Co- vadamente, produciéndose’ • • a opi-opi exportación a Italia de “ciertos en los mercados italianos. Insis­ miembros de la Comisión de los mité de 52 miembros, para una ¡ njones encontradas entre el ca- metales y productos químicos”. sas de Río, fué el acto reliá. viaje a Valparaíso. el comienzo de un boycott en to- I tió en que se compensase a las 18 están de acuerdo en la nece­ so; fué un acontecimiento» SEMANA DE NAVEGA­ do ei mundo en contra de los ar. i acción inmediata. pitán Edcn y Coulondre.. Pi. Potemkin, ruso, insinuó redu­ naciones que perdiesen de ex­ sidad de medidas rápidas y efi­ viad cir los empréstitos y créditos al cial, al que asistieron no sil tículos italianos, y logró el i La Comisión de los 17, o Pe- 1 dió, el primero, que las sancio- portar a Italia. caces. muchos Ministros y Embajife lie c CION-AEREA apoyo de una gran mayoría de queño Comité, levantó su sesión l nPS Se hicieran efect.yas en for- Austria, a Hungría y Albania a; Tewaster, de Sud Africa, sos­ emb hasta «1 lunes, din q__ . Los planes de la Subcomls'on res, entre los cuales se no:¿ MIAMI, 12. — (U. P.) — los delegados. Se opuso a la su­ i . qye continua-| nia suspender todas las com­ mínimo de sus exigencias nac’o. tuvo que el aumento de la se­ Financiera sobre reducción de la presencia del doctor Raña él, s Arribaron a esta ciudad en via­ gestión del delegado francés rá el debate. Bélgica. Suecia, pras a Italia, mientras que Cou- nales, para que no pudiesen ayu­ guridad mundial, s! se atájase la je a Washington para asistir Sud Africa y Holanda apoyaron los créditos a Italia se redacta, Cárcamo, Embajador argento men Coulondre, de que el boycott londre insistió en que previa, dar indirectamente a Italia. En guerra, compensaría con creces rían mañana domingo, y posi­ Jorge Prado, del Peni, y Pa¡u rem' a la Semana de Navegación propuesto pasara a la Subcomi- la petición de Edén respecto del mente convenía hacer efectiva segundo lugar insinuó la posibi­ Aérea que se inicia el 14 iel las pérdidas materiales, en lo blemente sean aprobados por la Benitez del Paraguay; sino m rrad boycott. la prohibición de exportar * lidad de tomar medidas finan­ cual, según se informa, habría bién casi todos los funcionan] presente mes los pilotos latino La Comisión de los 17 se ha Comisión de Sanciones el lunes Te Italia. Edén declaró que si el cieras contra los países que, sin estado d3 acuerdo De Graeff, próximo, constituyendo esto las secundarios del Cuerpo Dipt r,merlc?/nos señores Menúes transformado ahora en la Co­ boycott se hiciese completo, pa­ ser miembros de la SDN, aprove­ foco Goncálves de ; Cea- de Holanda. segunda sanción de la SDN en mático. Entre los repress- refo misión de los 18, deb do a la ln. ralizaría el 70 por ciento dP las chen de las anciones impuestas Bélgica, Suecte, sud Africa y tantos de la Cancillería sor Grillo de Brasil, Felipe Mar cluslón de México, por su co­ exportaciones italianas. Coulon- por la Socedad, contra de Italia. La Comisión de iron qi'?s de Uruguay; Juan Reive- mercio petrolero. Holanda apoyaron a Edén; otros los 18 también resolverá el lunes leña se notaba la presencia t dre, en cambio, propuso la ur- Tltulescu, de Rumania, Insi­ miembros quisieron hacer uso de Ministro Gurgel do Amaral, | mo . r't de Bolivia y Federico íle- GINEBRA. 12 — (U. P ) La nuó que, los miembros de la SDN sobre las medidas económicas la e c° va Tren de Perú. Fueron re- que pueden tomarse inmediata­ entu representaciónicpiccciiLcinuii deue Macesjuactj i— c b!los por funcionarios fedeia- mente. Soares, que está en Sao Paii Eha: y municipales, junto a ellos, el Secretario Genial Plmffit noel En vista de la insistencia de H Herbert Bursley en repre- I Edén sobre ]a prioridad del boy­ Brandao. del Secretario de LL- cott, es muy posible que esta me­ La ceremonia fué oficiada i» ' , ta < t~do Mr. Cordell Hull. dida s--» envíe rápidamente a la el Encargado de Negocios de en e EL CONFLICTO AFRICANO NO HA AFECTADO EN LO MAS Santa Sede, monseñor Feden Comisión de Sanciones, para que ------——noel "ANCIA Liunaró.i.------.... Concluido~ ...... el oto ríar “A "NIFESTACIONES CON se apruebe él lunes. Por oirá la pareja se dirigió a la Emü- cic'( parte, en vista de ja actitud cui­ 7PA LAS SANCIONES jada, donde se realizó una tt dan dadosa de Francia, la proposi­ cepción. Los novios panirh EN PARIS MINIMO EL MERCADO DE NUEVA YORK ción puede ser sometida a estu- las; esta noche a Petrópolis, pe PARIS, 12.— CU. P.) Varios Todo el interés durante la semana se ha concentrado en la actividad industrial y en d o en la Subcomisión, después maneciendo allí tres o cuati ésta ~ ■’ones de policía h?.n tomado las predic- de lo cual se tomaría una acti­ días, regresando después a *orr pariciones en P1 centro de Pa­ ciones sobre inflación. — Los especuladores profesionales han realizado enormes tud. Esto ocurriría a fines de la de Janeiro. fuer”OT rí’. en las últimas horas de la compras semana próxima. sas, terde de hoy, para dar cumpli­ quez llevaron al mercado a los niveles más altos ------desde 1931. — -----Los— precios los ar ­de El deseo de la SDN de asegu­ México miento a la orden gubernativa tículos de primera necesidad al por may or, han tenido asimismo aguda alza. — rar la cooperación de Estados CONGRESO PANAM® que prohíbe a derechistas y na­ Unidos, sin implicar mucho a los BIENESTAR cionalistas hacer manifestacio­ Situación de los diversos mercad os de productos durante la semana norteamericanos, sP muestra en CANO DE nes callejeras en contra de las el examen que hace la Subcomi. DEL _NIÑO . sanciones que se aplicarán a sión de las medidas tomadas por CIUDAD DF MEXICO, 11' Italia. (RESUMEN COMERCIAL CABLEGRAFIC O DE FRANK GLASSEY, EXCLUSIVO PA­ los exportadores estadounidenses (U. P.» — Se inauguró el C® La Prefectura de Policía logró NUEVA YORK, 12.— (Especial). RA "LA NACION”) y de la proposición Potemkin, greso Panamericano de Blene- convencer a la Jeunesse Patrió­ —Los mercados de valores y de mercado de ventas al contaoo de que sP aborde a Estados Uni­ tar del Niño. . donde los cueros de reíos nati­ dos acerca del embargo de ar­ Se encuentran represent»» te de no hacer manifestaciones, artículos de primera necesidad Agrícolas antes de fines del pre­ CEREALES pero la Action Francáise Rea­ se han despreocupado entera­ sente año. Los cereales reflejaron la ba­ vas livianas se vendieron a 2 mas y para un posib’e embargo en este congreso la mayoría lista y ia Solidarité Francáise. mente de las noticias del con­ ALGODON ja del mercado dP Liverpool y centavos contra 11.25 que fuá el de, materias primas para fines los países latinoamericanos,« de tinte fascista, que tiene 3 000 flicto Ítalo-etíope, y concentra­ El algodón para entregas fu­ la tendencia de ios corredores precio de la semana pasada. bélicos. gentina incluso. miembros, han mantenido la de­ do su interés en el persistente turas bajó de 60 a 80 centavos a esperar las repercusiones eu­ NITRATOS terminación de hacer manifesta­ RADIO volumen de la actividad indus­ por bala a causa de la publi­ Los nitratos no sufrieron al­ ropeas del conflicto Italo-etío­ teración en sus precios. Sin em­ ciones entre las 8 y las 9 de la AUTOS trial y en las predicciones in­ cación del cálculo de la actual pe. Por esta razón el trigo bajó noche, en las vecindades de La cosecha que hizo el Gobierna bargo, cerraron firmes, reflejan­ DIBUJO flacionarias. Estas predicciones , de 2 a 4 centavos por bushel, ACABA DE APARECER EL NU­ Opera. se han intensificado con el dis­ ’el lo del corriente, fijándola en el maíz, más de 3 centavos; la do la firmeza del sulfato de PARIS 12.— (U. P.) La po­ VENDEDOR curso pronunciado por Mr. 114.640.00C balas, cifra que so­ avena, 1 centavo, y centeno, 4 amonio a pesar del aumento en MERO DE SEPTIEMBRE DE licía detuvo a cien jóvenes de­ ‘HOC U R ADOR, Charles R. Gay, presidente de brepasó todas las expectativa centavos. la producción del acero. Se es­ rechistas y los introdujo en los CONSTRUCTOR la New York Stock Exchange de los co'—?dores en compara­ pera poca actividad antes del El informe oficial de la co­ mes de enero. La Asociación camiones del servicio policial. ELECTRICIDAD (Bolsa de Valores), en el cual ción con la de la cosecha del secha no ha tenido importan­ Estos jóvenes no querían circu­ advirtió que los valores alcan­ año pasado, que fué de 9.636,000 cia Pn el mercado, pues el cálen Nacional de Fertilizantes infor­ lar por ]os boulevares antes de TENEDOR DE LIBROS zarían precios de inflación caso balas. lo del trigo de primavera es de ma que las ventas de fertili­ realizar la manifestación. CORTE Y CONFECCION que se utilizara la enorme base PETROLEO zantes en el mes de septiembre 167 000,000 contra 163.000.000 qus en los doce Estados del Sur al­ EL EMBAJADOR BRITA FARMACIA Y QUIMICA del crédito existente. En vlcta El mercado del petróleo me fué el cálculo hecho hace un joro debido en parte a que 'a canzaron a 94.308 toneladas NICO PROTESTA DE UN PERIODISMO • PUBLICIDAD de esto, los especuladores profe­ mes. sionales realizaron enormes producción del petróleo crudo contra 100.873 que fué la venta TAQUIGRAFO - CALIGRAFO CUEROS del mes de septiembre del año ARTICUIJO DE HENRI compras de valores, los cuales en California bajó en 10.000 ba­ Los cueros subieron de 58 a ORTOCRAFI A. ARITMETICA ayer cerraron con una alza de rrites por día y al tiempo un pasado. UNA EDICION DE 176 PAGINAS BERAUD 60 puntos; reglstrándosp el ma­ LANA AGRICULTOR . GANADERO más de siete puntos sobre los tanto caluroso que aumenta el yor movimiento de las últimas PARIS. 12. ----- (U. P.) — consumo de bencina. Mejoró la demanda de la la­ Con numerosos artículos, informaciones y clisés El Embajador de Gran Breta­ AVICULTOR • APICULTOR precios alcanzados la semana semanas debido a la firmeza del na. Los precios se mantuvieron ña, Sil- George R. Clerk, se pasada. El promedio industrial Dow l firmes. Las tenedores de lana CONTIENE: acercó al despacho del Premier Sp mantienen alejados del mer­ Laval, y, según se tiene enten­ EN SU CASA, en momentos libres, Jones se aproxima al nivel más | «prenderá fácil men te. por correo, alío registrado desde P1 año cado en espera de mejores coti­ LA EVOLUCION ECONOMICA Y SOCIAL EN AME­ dido, protestó por un artículo una profesión lucrativa. En vie La aprobación de sanciones contra zaciones. La boisa de lana "topo” RICA LATINA. Un panorama completo de 1a Bltuac que publica el somanarlo "Le el cupón y recibirá informes. 1931. Los precios de los ar­ tículos de primera necesidad al predice que las ventas actuales económica de nuestro continente. Gríngoirc”. Dicho artículo, de Regalamos libros de estudio, papel se mantendrán hasta el fin del LA INVALIDEZ (su definición y bus problemas/» que es autor el novelista Hen­ para exámenes v sobres. Otorga­ por mayor han tenido aguda presents año. por Santiago L'barca. • ri Beraud, ataca enérgicamente mos diploma. Devolvemos su di­ alza. El índice semanal de la Italia ha empezado por beneficiar LA ORGANIZACION DE LOS SANATORIOS PA*- la actiLud de Gran Bretaña nero al estuviera desconforme del revísta “The Annalist” alcanzó METALES TUBERCULOSOS EN EUROPA por el Dr H DigherO. frente al problema italo-etíopé! primer mes dP estudio. su nivel más alto desde junio Lós metales se mantuvieron LA PROVINCIA.— Ciudades provincianas y Plino tismn regional, pop Joaauin Edwcrds Bello. r y la compara a actiLud de los de 1930. a la Bolsa de Valores de Londres activos. El plomo subió de 4.5 EL CENTRALISMO CHILENO, por Claudio Arteaga tiempos medioevales Ademas, La administración de este diaria a 4.6 centavos, bajando a fin?s MOVIMIENTO COMERCIAL (Estudio ampliamente documentado sobre el desan considera a los británicos como Certifica la seriedad de esta antiju* LONDRES. 12.— (U. P.)—Des­ Internacional del Estaño ha aban­ dp semana a su precio original, de la capital). ««..«í- y prcsli{io»a institución argentina do Los bonos cerraron irregula­ pués de las manifestaciones de LOS RESULTADOS DE UNA ENCUESTA: es luce* . un azote de la Humanidad com enseñanza. donado la idea de fijar el precio a pesar de que las ventas en la parable al hambre. res y con tendencia a la baja. nerviosidad que conmovieron a semana pasada fueron las más rio establecer el seguro de enfermedad familiar- c Los valores ferroviarios cerraron alrededor de 230 libras esterlinas • El Premier Laval le expresó Londres durante semanas ante la por tonelada, y está dispuesto a altas del año. carácter de obligatorio. --ArTON que lamentaba el incidente. débiles. Las emisiones del Go­ mera mención de la cuestión de ,Ln aue contestan a una nueva encuesta, de ¿o- dejar que este metal establezca Las ventas de zinc fueron SOCIAL'SOCIAL" los señores JusnJuan Urzúa Madrid, don G^¿sOnajje«gg bierno italiano bajaron cerca de las sanciones, el sentimiento de su propio nivel, en orden a eli­ substanciales cotizándose a 4.85 Escuelas Sudamericanas 5 puntos. El dólar cerró débil esta capital se ha afirmado no­ veneche y el Ministro Alejandro Serani. Estos, ££S0B Uruguay minar las críticas, mientras se centavos por libra contra 4 75, opinen sobr» ij situación de las obreros chi'*™»- 639-Aven.da MONTES DE OCA-69S y flojo en comparación con los tablemente esta semana con mo­ Inicien negociaciones para la rea­ que fué el precio en la semana APLICACION DE LOS SEGUROS SOCIALES * MANIFESTACIONES AN (Palacio propiedad de estas EscuelasJ circulantes extranjeros. Se ha tivo de que la aplicación de san­ nudación del plan de restringir pasada. El estaño re cotizó a OBREROS AGRICOLAS EN ESPAÑA, por Enrique TI FASCISTAS Buenos Aires • Republica Arfentioa. acelerado el éxodo de capitales ciones contra Italia puede con­ la explotación. Pero coptlnúan 51.25, contra 50.75, en la sema­ Peña. cTTR DÍ de Europa hacia asá. Los siderarse como un hecho defini­ les dificultades en las entregas, na pasada, reflejando así el al­ LA SITUACION DE LAS PROVINCIAS DEL MONTBVmEO. 12.— Varios de los manifestantes LouM<»J US' llones de dólares, y Holanda les chilenos acusaron una mode­ por el Canal de Suez, lo ove no vat. Zamorano v Caperán. T thrprfa fueron detenidos.______55.600,000. rada mejoría. Las ordinarias del m—pnl"n‘e — T. HATLTNAN. Si no puede adauirlrla Ud. en algún* d>d El comercio minorista de to­ Ferrocarril de Antofagasta a Bo­ locn’ld-’d. envíe el importe en estampillas de livia registraron una alza de 1[2 TRIGO EN EL MERCADO Gran Bretaña ja Dirección de la revista. do el país ha registrado el vo­ punto, quedando en 17. Las ac­ lumen más alto de ventas des­ CANADIENSE COMPAÑIA DE CONSUMIDORES de 1929. ciones del Nitrate Railway subie­ WINIPEC. 11.— (U. P.)— El INFORME DEL BANCO ron 2 1|2. quedando en 52 1‘2. trigo ha balado debido A las no­ COBRE Igual tendencia se observó en los ANGLO SUDAMERICANO El cobre cerró firme; el pre­ ticias de guerra. Los comercian­ PRECIO DE UN EJEMPLAR: $ 2-' DE GAS DE SANTIAGO debentures de 5 por ciento de la tes de este producto esperaban PARA EL AÑO TERMINA cio para el Interior subió de Chilean Nitrate que experimen­ 9 a 9.25 centavos por libra. Es­ pruebas de aue otras naciones se DO EN JUNIO taron un alza de 1'2 punto, que­ rieran envueltas en un conflicto, SUBSCRIPCION ANUAL: $ 20 EN ta es la cotización más alta al­ dando en 67 1'2. Los bonos de 7 Aumento de capital canzada desde 1931. El metal para entrar en el mercado. LONDRES, 12. — n S:;‘. más, los buques de guerra en batalla. bién debilitarían la autori­ ropeo como también en el dad de la institución gine- taran al campo económico, por casi todo e¡ mundo. Pa­ V la actualidad en el puerto, frente de batalla en el Afri­ lo que parece probable, cuan > EL poseen sus propios aparatos, LA INCERTIDUMBRE EN br.na. rece que predomina la opi­ Sev ca Oriental. Musolini, con do menos por algún tiempo, nión popular en Alemania Rlt; y éstos, todas las mañanas, EL MANTENIMIENTO El primer campeón pa­ Detenga y combátalos con el Ato- r . cifista del mundo, el Viscon- de que el Reich ganaría ’ f á durante un par de horas, ha­ DE LA PAZ phan. Calma los dolores, hace des­ cen ejercicios de guerra; vue­ de Cecil, que participa de más observando neutralidad. i . 4 lan en formación sobre el Pe­ LONDRES. 12.— (U. P)._ ese temor declaró hoy: “SI Entre tanto, se hacen con­ cender las inflamaciones y elimina La cuestión del manteni­ y ñón y sus cercanías para si­ la , Liga fracasa, sobreven­ jeturas en otras partes de cl exceso de ácido úrico. Por Lí- miento de la paz de Euro­ drá un desastre en un próxi Europa sobre la resistencia mular el ataque, desplegar­ í» se en forma de apañico y pa se presenta aí0 incier­ mo futuro; pero si se logra de Italia, en ]a continuación esto recomienda® los médicos ejecutar unas maniobra arries ta . Aún cuando la rápida restable/er la paz median­ de la campaña armada que en todo el mundo contra reumatis­ sucesión de acontecimientos ha emprendido en Africa, z gadísimas, que centenares de te los esfuerzos de Ginebra, LONDRES, 12.— cu. P.).— El corresponsal d. la mo y gota el remedio especial personas contemplan. que se han registrado en el y se vindica la justicia, se si solo se le aplican san­ Todas las noches, un des­ curso de la última semana presentará una nueva era en «nnel2gra?hrf Co1lpany en AtW13 Abtba “une a ciones económicas. Se sa­ en Ginebra se considera en Que hay 600 toneladas de municiones en camino hacía be que Italia, Con buen cri­ tructor británico patrulla por los asuntos internacionales”. la capital etiope. el Estrecho para saber el general favorable para la Muchos otros abrigan los terio, ha logrado acumular Jttophan movimiento de los buques que durante el if.timo año gran- Tubo, de 10 y JO" ubi. / Sobres de 2 tabl. por él cruzan. Todaa las ma­ ñanas, dos barreminas reco­ rren la bahía y echan sus efectuaron su campeonato nacio­ redes como medida de pre­ nal, mientras que el chilenó no se­ caución, pues aun cuando no ^ededarsePor^umTavictoria chií^ñLima rá hasta mediados de noviembre. Sin embargo, los colorea chilenos existe guerra todavía, la pre­ LIMA, „ según. han quedado, hasta ahora, en el caución británica es tanta, a° aiftdía dedell campeonatocamwnnntr. atléticoatUHoA T? rn 1 -i <- _____ 1 -i ~ chileno-peruano, los visitantes tu­ En las pruebas de ayer, los chilenos dieron a su equipo 42 puntos cuarto, E. Reimer, con 35.42 me­ sitio de honor. que no quiere ser sorprendi­ vieron una amplia ventaja de - - - mAS. lo que hace que el to- tros. da en el menor detalle. Lo puníaos sobre los locales. 49-33, la tal general para los dos„ ..días sea de 91. — b°s Peruanos se anotaron otros 36, alcanzando España mismo a su entrada que a su cual, a Juicio de los expertos, se un total de 69. — salinas no respoijdio a las expectativas. - T 5 MIL METROS PLANOS FUNERALES DE LA ES­ e la t salida, cada transatlántico mantendrá hasta el final del tor­ en la cual Faria Ríos defenderá Perdió en las dos prue- ■ neo. italiano es seguido por un el triunfo que conquistó en San­ bas de su especialidad. — Los resultados dió cuenta de Salinas. El perua­ t..?!ta ,prueba de 'argo aliento POSA DE LARGO CA­ s Chi Los diarios de la mañana dedi­ tiago. Recientemente hizo un des­ tuvo intensa emoción y el triun­ neenss destróyer, el cual examina, can paginas enteras a comentar no partió en punta, seguido de BALLERO lucido papel, clasificándose sólo líos” Salinas, quien cayó vencido Nacional el Embajador de Chile, Salinas, quien imprimió fuerte fo correspondió a R. Millas en el 15, «H después de la partida del y describir los resultados de las déclmotercero. en las dos pruebas en que parti­ MADRID, 12. (U. PI- Sí ha transatlántico, el lugar don­ pruebas de ayer, especialmente la señor Subercaseaux. -ren a la carrera, pero no pudo tiempo de 16’3", seguido del pe- autorizado a Largo Caballero pa­ Castro declaró a un correspon­ cipó . Los asistentes esperaban una vic­ alcanzarlo . Llegaron a la meta _Balar€z°; tercero rema­ ra que concurra a los funerales iremoíi de había fondeado. performance de Miguel Castro, sal de la United Press que tenía A pesar de este Inesperado des­ to Atllio Rozas, chileno, y cuarto nuevo recordman sudamericano toria de los chilenos en laa vallas los corredores en el siguiente or­ de su señora esposa fallecida aver, ¡stado | El puerto tiene tres entra­ esperanzas de quebrar el record calabro, Chile logró cinco prime­ pero los resultados fueron adver­ den: Cuba, peruano, 22”6;1O: se­ el peruano E. Dancuaxt. Millas Dero custodiado por una guardia de los 1.500 metros planos, y, asi­ chileno de los 3,000 ros puestos en un total de siete MplOffij. das, la sur está obstruida por mismo, la victoria de Cuba, que metros, que sos a los visitantes: triunfó J Mo­ gundo, A. Steln; tercero H. Steln; gano por más de 300 metros. Ro- Dereonai que mandará el comi­ detenta Alarcón con 8’47". pruebas; un segundo puesto, cin­ rales. peruano, en 16"6| 10: 2 o lle­ y cuarto. Salinas. El Embajador v.Tf, lnlcl° un violento rush en los sarlo. dos redes de hierro. La en­ logró batir al crack de los sprin­ co terceros y tres cuartos puestos. úa a ter sudamericanos, Salinas. gó el peruano O. Peschlera, y ter­ de Chile felicitó al peruano Cuba últimos metros, pero no pudo dar La Dirección General de segu­ trada norte se cierra por la SEGUNDO DIA Perú logró dos primeros, seis se­ cero. el peruano F. Elias. El chi­ por su victoria. alcance a Balarezo. ridad ha adoptado precauciones hen» •tarde hasta por la mañana. Como es feriado legal, se espera gundos, dos terceros y tres cuar­ para impedir una concentración reii¡» para hoy una «norme concurren­ tos. leno Ferrada se cayó en la última La tercera entrada es un cia. DE TORNEO valla y no llegó a la meta. LANZAMIENTO DEL 400 METROS PLANOS en el cementerio. into ti­ viaducto en el llamado mue­ LIMA, 12 (U. P.) — La carac­ El presidente de la delegación E] cortejo saldrá a las 16 horas no ¡Sí Los chilenos, de acuerdo con la terística del segundo día del cam­ SE INICIA LA JUSTA chilena declaró que sólo vino un DISCO del sanatorio. ibajifc lle comercial, por donde des­ opinion que diera ayer Warnken a Salinas sufrió en esta prueba Todas las sociedades obreras han peonato atlético chileno-peruano atleta para competir en esta prue- su tercera derrota. a pesar de ser n«üt embarcan los pasajeros. Por la United Press, tienen una gran la constituyó el fracaso del hom­ Osvaldo Wenzel se clasificó pri­ sido invitadas. él, sólo pueden pasar botes chance en las carreras de fondo; A las 14.40 horas se inició el el campeón sudamericano. Prime­ MADRID. 12. (U. P.)— Sesenta Rme osro existe la incógnita en la Ma­ bre que se esperaba fuera la es­ torneo con la prueba de los 110 mero, con 38.17 metros; segundo ro llego R Muñoz, con 50”. se­ mil alegres obreros levantaron los ■gentli:: menores y embarcaciones a trella de esta Justa, el capitán del metros vallas.v«UM3. En esos instantes 200 METROS PLANOS quedó el perusno Consiglerí. con guido de A. Cuba; tercero flíiall- rathon que se correrá mañana y equipo chileno: Vicente “Potrerl- hizo su aparición 37.52 metros; tercero, W. Schon- DUños cerrados, — el saludo so­ y Par.' remo, y también ha sido ce­ u'--- =" en el Estadio Nuevamente el peruano Cuba Lunahna£’ Y cuaxto cl Peruano cialista. — convirtiendo ei fune­ ¡ino (ü rrado con una red de hierro. feldt. chileno, con 36,50 metros, y ral de la esDosa de Largo C.aba- ilonani Todas las noches, varios l’ero en una demostración polí­ > Dipt tica, núes se agruparon a las focos vigilan la bahía y se ha SALTO DE LA GA­ nuertas del sanatorio en aue mu­ eprsss- reforzado la guardia en la RROCHA rió la dama, gritando ¡‘‘Vive el i bídj- frontera con España, así co­ Socialismo”! ncia fe Ganó el chileno A. Schlegel, con Cuando Largo Cabal’ero *e pre­ narai, ¡ mo en la playa de Levante, a sentó en las gradas dei edificio, la espalda del Peñón. La vi­ 3 metros 81; segundo quedó el Ma«í peruano G. Chlrichigno, con 3.70- fué nuevamente vivado y saluda­ gilancia tanto de día como de do. o Paii •• ------tercero, el peruano Gagliardi, cod A las 16 10 horas salió de- sa­ Pintó noche, es extrema. 3 .0 metros, y cuarto el chileno natorio el féretro, negro, modesto, Hace unos días, la “Gace- Montero, con 3.50 metros. que contenía el cadáver de is es- lada?i ta Oficial” publicó un aviso, Dosa de Largo Caballero, condu­ os óe en,el...... que ’hacía r saber que una 3 MIL METROS PLANOS cido en hombros por Jos renre- sentantes del Ejecutivo dei Par­ Fedm noche___ _ cualquiera______se apaga- tido Socialista. Detrás Iba Largo 1 rían todas las luces como ejer Esta prueba brindó una nueva Caballero en su coche, acompa­ i ante ■ . . • ocasión a Castro para demostrar cic.'o simplemente, recomen­ las espléndidas condiciones de en­ ñado de ¡a guardia v seguidr del una tt dando la adquisición de ve­ trenamiento por que pasa, y con- coche de i_a policía v de g-an mu­ pariirí s.guló un hermoso triunfo en el chedumbre. Se calcula en 60 000 lis, pe. las; pero haciendo saber que la caravana de coches. En a co­ éstas habrían de colocarse en tiempo de 8 47" 2,5; le siguió el mitiva figuraban Azafia y '•sdosh. > cuan peruano F Valdés Bravo, terce­ Maura, Casares Quiroga. Gordon s a L forma que su claridad no ro remató Millas, y cuarto el pe­ Ordax, Gobernador de la Cárcel fuera visible fuera de las ca­ ruano P. Muñoz Modelo: Elorza Alvarez de’ Vavo, sas, y que la negligencia en Luis Bello, líderes del Partido So­ PUNTAJE OFICIAL cialista. renresentantes de! e'ecu-- el cumplimiento de estas ins­ tivo de ’a U. G. T un reoresen- trucciones se miraría con tanta <**1 Gobierno de la Genera­ mucha severidad. También se Hoy Chile obtuvo 42 puntos, y lidad nreso. Los nllegos d= las, el Perú, 36. lo que da un total siete mesas instaladas en ?] sana- repartieron unas hojillas con en los dos días, de 91 puntos pa­ instrucciones para el caso de | t-'rio se cubrieron rápidamente 0, 12- ra Chile, y 69 para el Perú. f'-mas. el CK- un raid aéreo o ataque por Polonir Ble» mar. En éstas, se hace saber COMENTARIOS lo que ha de hacerse para RENUNCIA DEL GABI­ senttó evitar la entrada de gases en Posiblemente, la nota principal NETE yoria i las casas, aunque, dice, que da la tarde atlética ha sido las 36 puntos finales que acumularon VARSOVIA, 12. — (U. P). ños, 1* por las condiciones técnicas los peruanos, contra los 42 chi­ —FLASH. — Renunció el y meteorológicas del Peñón, lenos; pero el score final de los Gabinete. el raid aéreo es muy difícil. dos días dió un margen a los chi­ La renuncia del Gabinete También se señalan lugares lenos. cuya ventaja de ayer era de 16, contra 22 hoy. Igualmente des- tiene relación con la nue­ construidos a prueba de bom­ tacable es la.baja considerable de va Constitución de la Re­ J- bas, en los que se pueda re­ la3 condiciones que ha mostrado pública. fugiar la población en caso Salinas, quien parece que era la Se espera que haya elec­ de ataque; uno de estos lu­ gran esperanza chilena, v que no ha logrado colocarse en las prue­ ciones generales, lo cual ha­ gares es, naturalmente, las rá que el Gobierno que se famosas Galerías. bas que eran su especialidad, los 400 metros planos, cuyo campeo­ forme se base en las necesi­ Cada policía tiene en su nato posee. Sea como fuere. ia dades económicas del país. poder un plano de los1 dichos victoria chilena puede darse por lugares de resguardo, y a ca­ descontada, a pesar de la revela­ Gran Bretaña da uno de ellos se le ha asig­ ción de algunos valores locales quienes acusan Innegables pro­ UN DISCURSO DEL NUE­ nado un sector de la pobla­ gresos. El tercer y último día con­ VO JEFE DEL PARTIDO ción paja cuidar y enseñar tiene, a Júicio de los expertos, aquéllos a los que en la pre- pruebas que tienen con\ g les LABORISTA 1S posibilidades a favor de los visi­ LONDRES. 12.— El nuevo je­ tantes. fe del Partido Laborista, mavar Las performances de esta tarde Attlee, en el primer discurso son halagüeñas, máxime si se to­ pronunciado desde que fué ele­ man en cuenta los resultados de *a gido para el cargo, recalcó que qUe ganó el ch‘leno Schleger. quien. marcó 3.81. sobre- ■ as cuestiones respecto de las notabl«nente las marcas cuales existen divergencias de ae 3.50 que se alcanzó en el últi- criterio en el partido, eran ae GENERALES EN EL torne° , lflrinoamericaño de mucho menos importancia que Santiago. Schleger hizo un peno­ aquel.1 as sobre las cuales todos so esfuerzo para pasar los 3.93 a están de acuerdo. £de romper el record chileno de En efecto, todos están unidos lo- DOMINIO CANADIENSE 3-90 que posee él mismo. En cuanto a Salinas, desgracla- en su deseo de mantener la paz. : I. OTTAWA, 12.— (U. P.) El SriotCale íalta * tralnljS ne­ y creen que aún ahora, si todas lunes habrá elecciones generales SERVICIO UNIVERSAL >|10 cesario, a causa de la falta de qIíe ‘nt€Bran la Liga, en el Canadá. Las relaciones ex­ m2mP4°,i an£es de su Partida a Ll- aplicaran honradamente v de $■> teriores de este país constituyen tílne’^un^’ Sa!lnas está pesado; todo corazón las sanciones eco­ ei U.Q resorte de la campaña elec­ í rieh cuantos kilos demás nómicas, podría ponerse térmi­ nN cionaria . rilhtHd br perd?r Para hallarse en no a la guerra actual, pero de- 30- La guerra comercial con Japón fuma d Uhwumí debida forma. Ello explica IguaL tadí aVÍ¿arr que el apoyo Pres­ Je« “ un tema de discusión, y la mente ciertas fallas en la nerfnr- tado a la Liga, sirva para ini­ actitud del Gobierno canadiense dC a4^un°6 chilenos^ l£s OS peruanos están entrando, ya que ciarmenus unata. _nueva (BrlUsb carreraeraw armz-^ ante la guerra en Africa, es otro, Desde sus primeros días la Ford Motor Company com­ iño f^specto a la cuestión nipona, Ford — suplementan a los Concesionarios en proper^ D« 1 Premier Bennett ha afirma, prendió la importancia de rendir buen servicio. Fué la donar Servido y Repuestos Ford Legítimos. qur i» política del Gobierno primera en uniformar las herramientas y equipo, así DO japones, al aplicar uri sobreim- Al comprar un Ford Ud. redbe el servido que un feoíini justifica la’perra ' m¿.St0- de 50 centavos sobre la como en establecer precios fijos y bajos por repuestos y lA- buen automóvil merece. Mecánicos expertos, métodos ™ayoria de las exportaciones del reparaciones. Hoy día casi no hay pueblo donde no se au?adA no tiene otro fin que ej de precisión, prontitud en conseguir repuestos, y mate­ de Etiopía y se queja de que en m r. , Gobierno canadiense eli- note el progreso que Ford ha realizado en su misión de riales tan buenos como los de las partes originales. medidas que se ha vis- proporcionar un servicio tan bueno como su automóvil. obligado a poner en vigencia Este ideal de rendir un Servido Universal protege su velar por el interés nacio- Estados Unidos se condene a Italia A través del mundo entero hay diseminados miles inversión y pone de manifiesto nuestra convicdón do trP°n T^Pecto 'a la guerra en. NUEVA YORK, 12— (U P) de Concesionarios Ford para servir a los millones de que el acto de venderle un Ford no es más que el primer New York sun” én Romn, Xu E1 cürr«sPonsal del C<(L j ,la y Etiopía, la disposi- Gobierno canadiense es dueños de automóviles Ford. Otros miles de garages paso en nuestra misión de proveer transporte efidente I aP‘art3 de este con- y estaciones de servicio — identificados por el óvalo y satisfactorio al costo más bajo posible. Gobio’-„P€nnett declara que su encera vital para la paa de ¿un * rllo‘no se enredará en nin- N iQ a n^Puta exterior, en donde tán itleuhos canadienses no es- tantea cqoné “N ve?d^P11CadoS’ y en donde los FORD MOTO R rSm freses del Canadá COMPANY sid° abstención. Se con. ?ue ciaran!a ta COmo una buena de- lia. sino contra la guerra hosth.dad contra Ita- te£S nri de P°utlca- Si los ln. Concesionarios Ford Autorizados: vueltos d®LCanadá Se ven en* hombrea.’ °rini' ?nc°Siélldose de tienUÍberEÍr'*8 el C**1*™0 , en Santiago sotros queremos la paz v lí vid,P“,a que Slrve es0° No- to d-ii ^d’ con consentimlen- máa. ¿por que9 sf £ ’ coiden» miSr2° tlempo' Ade- Part. .¿arla®*nt<>. para tomar suris w cualquier conflicto que BESA, FERNANDEZ * CIA. LTDA. ustedes han hecho cada v ®z que ie h?1”®08 10 qu' púnta^nf^®1161? prOmetp ser CARLOS ORREGO & CIA. LTDA. .necesidad? Jamás han vaciiarinqUet ha Pr,sserttado la Paña 0 *nt,eresante de la cam. Irra cuando sus ingreses d“ en hacer la tlpatía iISUebecl’ en donde la an- PEDRO MEDINA I México, en cuba V ™ astaban amenazados. Piense en o ción Inln,her.e,nt* a la conscrip- Ua nn*» &uultíma guerra toda- tados Unidos para' poner tér^irra clv^- ¿Qué hizo Es- M «o se ha disipado. que no quieren^Ómprender q™ no L? “tud5 |lel_Estado organizado de un pueblo CM?"»ar.a»ando con INFOR MACIONES CABLEGRAFICAS 14 INFORMACIONES CAELEGRAFÍCAS LA NACION. — Domingo 13 de octubre de 1935 “L’Express”, rotativo de gran interés Se inauguró el Congreso Americanista de Sevilla Entre el 23 y el, 27 del corriente hispanoamericano, es el que con motiko de la Fiesta de la Raza se verificará el Primer Congreso La dirige E. Labarca Presidieron el acto, el Ministro de Educación español, señor Rocha: el Embajador argentino Nacional Encarístico peruaí( García Mansilla; representantes de las Embaídas de Chile, Brasil y México, y los Minis­ LIMA, octubre (U. P.)Aun- — I suma. 'Ulclo PARIS (Correo aéreo) (U. I pensamiento francés, gentes Congreso. — Otros P.).— El primer número de tres de Uruguay y Santo Domingo. Los temas principales del (Por r ah en lo alto. Congreso. dCUdan terlor Lettres de París. Esta cor­ hispano-americar.o De todos cía Mansilla .quienes revista- ' ratoria para elegir a sus au­ Con el mayor entusiasmo s? La Guardia Civil y las la Iglesia C-tólica del Peru rtlne I poration, cuya importancia y cada uno de esos pais-s ron las tropas. toridades. Constituidas las ha ce’ebrado hoy dia una tropas de asalto desfilaron eota realizando una intensa La Compañía pern.„ Por < b leg sigue a .— Fernandito y Ma­ aplaudiendo cordialmente e cha denodadamente por sos­ tros nos sorprendemos de cara. conseguido que los catS®»4» l

9 nen de relieve las excelen

rio Bianchini empataron inmenso público. tenerse, sin perdei jamás que los Gobiernos no lo El Alca’-de de esta ciudad Así > Fernandito se mantuvo cías del Congreso, e invitan brinden alojamiento dnS M0E su independencia. Labarca ayuden, y el dicP filosófica­ saludó a los trescientos con­ a distancia hasta la mitad de te el tiempo que demü'“Ú”50 Asistió mucho oúblioo al match la pelea, bloqueando y esqui­ DESORDEN COMETIDO a concurrir a todos los ca­ el Congreso, a’sus^g’K nos ha hecho ver la mul­ mente: "En América no se gresistas. El Ministro de Ins­ entre Fernandito y Bianchini tólicos. La prensa de la trucción clausuró el acto, vando los ataques desordenad ?’ POR ANTIFASCISTAS

A9-a>t3 titud de cartas que ha re­ sabe lo que significa hacer que se realizó en Luna Park. misma ideología, diariamen­ gionanos de Provincias yí La »

de E -nchlni. La eficacia de los prometiendo que el Gobier­ cibido de América y de Eu­ propaganda y cuando tra­ Desde el comienzo de la luena golpes de] chileno luego empa­ EN NUEVA YORK te también, realiza la misma rasteros en general. Wunda cT? ropa. en las que grandes tan de hacerla, envían, bien no declararía a Sevilla sede rejó la lucha, y entonces éste labor. La insistencia' y habi- Se pretende—v está . ■pistn O se notó la mayortécnica...... del NUEVA YORK. 12.—(U P ) tudio el n'an-que los ví'lfe hombres le felicitan por su pagados, a gentes que no americanista. chileno. El italiano atacó con siguió atacando con gran aco­ lidad con que se ha produ- En el Ayuntamiento, el Mi- j —Durante la celebración de! empresa y por el modo sere­ conocen los idiomas de acá, fuertes golpes,„ \ , consiguiendo metividad. En esta forma, Fer­ Dia del Colón, 400 anti-frs- cido esta obra ha determl- nos Apostólicos de zo-'ríquez

nandito mantuvo el control de no de conducirla. Leemos que no conocen a nadie v nistro Rocha, el Alcalde y los equilibrar las acciones. La aco­ cistas italianos trataron nado un verdadero estado selváticas del país, yen¿^&tra representantes diplomáticos 1 metividad del europeo anuló la la pelea, llegando golpes netos en compañía de altnF-^lerit también las cartas que re­ que se vuelven diciendo: de interrumpir un desfile de de fervor en el pueblo pe­

T-tJQ. a la cara del italiano, quien tra­ ’ de Chile. México, Uruguay y guardia de Fernandito en algu­ aborígenes convertidas al cibe de todos los represen­ “En Europa no interesamos tó después de pelear a distan­ ruano, que en su gran ma ­ ft los miembros del Círculo de tantes diplomáticos de Amé­ ..." Error. Interesamos v Santo Domingo firmaron las nas oportunidades. El chileno yoría es católico de suyo. tolicismo. La presencia tos: Re trataba de anular los golpes de cia; pero el chileno lo prosiguió Colón, que son partidarios rica en Europa, animándolo mucho, puesto que nos nece­ actas que acreditan la cesión en las últimas vueltas con gran Por otra parte, empleando estos “chunchos” contrib‘ffl»ltiva Bianchini; pero éste, insistien­ del fascio. Hubo algunos he­ medios rigurosamente cató­ ria a realzar el magno a®1 a continuar en su labor. El sitan, ya que necesitan de de los pabellones respecti­ do en la táctica que empleó des­ acometividad que le valió que ridos. La policía sofocó rápi­ prestigio moral de "L’Ex­ nuestras materias primas. Lo vos. el jurado decretara el resultado licos, se prepara a los fieles Todas estas medidas, tá? ¿2 de los primeros rounds, logró damente el motín, v los anti­ press”, es tanto, que ha si­ que hace falta es dinero LOS TEMAS mantener a distancia al trans­ en empate, fallo que fué bien a la asistencia al Congreso. to en lo que respecta a prf i o) fascistas fueron obligados a pagan da como lo conceBpresar do citado como la más alta para hace, propaganda y DEL CONGRESO andino, quien, con repetidas recibido. Para ello viene laborando la

ito*Tfo>w ni en te al estado esniriijg exy tribuna intelectual hispano­ que ella sea hecha por gen­ huir hacia el Parque Cen­ Acción Católica, en sus ra­ 7 SEVILLA. 12.—(U. P.)—El americana en Europa, en el tes aptas”. tral mas femenina y masculina. de los católicos, han a.'-: ei prte rado de modo concluveMrridr seno de la SDN. Refiriéndose a los hispa­ tema especial que se discu­ Italia ECUADOR DECRETA TORMENTA DESLUCIO Y son frecuentes las comu­ tirá en la sesión plenaria del LA CELEBRACION, EN niones en masa, las oracio­ el buen éxito del PritríBE1- ind p Aunque “¿’Express” no no-americanos residentes en MUSSOLINI FELICITA A| LA NACIONALIZACION le Congreso Internacional de nes especiales, los llamados Congreso Eucaristico. puede competir en tiraje Europa, agrega: “Se intere­ ALOISI POR SU DIS­ DEL CLERO BARCELONA a con los grandes rotativos san menes aún que los Go­ Americanistas, será “El pro- I E blema’del descubrimiento de j CURSO BARCELONA. 12.—(U. P.) franceses, su campaña es biernos. Llegan a Paris y —Se ha descargado una fu­ I AFgentína y Zú- De acuerdo con el progra­ toridades. ñor Pedro ct¿ dación de esta ciudad. En la mañana se efectuó niga. ma oficial elaborado por las En la tarde se verificó un ascenderá al trono ACONCAGUA LOS FESTEJOS una solemne misa de cam­ autoridades, durante el dia | corso de flores, número este nombre de PiP° i Entre los principales fes­ paña, con asistencia de las Durante esta ceremonia, de hoy, hubo diversos fes ■ que resultó todo un éxito, zález). i tejos efectuados con este autoridades y un numeroso que adquirió especiales ca­ tejos populares que alcan­ i PERJUICIOS POR VALOR DE motivo, adquierieron especial público. Inmediatamente des racteres, una escuadrilla de zaron brillantes resultados, MAGALLANES níAXr i brillo la velada teatral, el aviones de la base de Ma- ’ i Dués de terminada esta ce­ especialmente los fuegos ar­ i $ 170.000 PRODUJO INCENDIO baile en la Alcaldía, al cual remonia se procedió a ben- quehue, efectuó diversas evo tificiales, las reuniones de­ ACTIVIDADES> 11 T 17DE JD LALA COMISION, l vt i asistió cuánto de más dis- decir, jy co’___ocar oficialmen - luciones asociándose en esta portivas e hípicas.—(Corres­ ? I ti-zuido cuenta esta ciudad, | te ja primerai piedra del • forma a la fecha memora-1 ponsal). I EN LA HACIENDA “LA PEÑA” PARLAMENT. EN MAGALLAN I Visitaron la Cruz Roja y el destacarne11*’ J El fuego fué dominado después de tres horas de intenso trabajo. — Además, de los bomberos, guarnición en dicha ciudad. — Manl e acudió una Compañía del Batallón de Puen­ ciónVlUIl entil el vaotliucasino de ----oficiales . J C tes Pesados. — Se incendiaron $ 70,000 en amplias informaciones de N I cáñamo TRO ENVIADO ESPECIAL f la oficialidad ofrofrecí»^ 1 MAGALLANES, 12 — La LA CALERA, .— Anoche, a I nes, fué a que la menor, Brisa manifestación » 10S e| í al las 20.20 horas, se declaró un González Ramírez, de 7 años, comisión parlamentaria vi­ 1 sitó ayer la Cruz Roja, im­ quiños visitante», '"tunljj OS' J violento incendio en unos gran­ salió con una vela e incendió sino. En esta 0Pflor unas chilcas, las cuales fué im- poniéndose detenidamente, i des galpones de .la hacienda La e| comandante. dl i Peña, de propiedad de don Fe- -posible ------.. apagar, tomando cuerpo de las condiciones en que derico Claude, y arrendada por ' hacia las toreras, donde se en­ se encuentra, y de la inte­ món Montalva P GO donmmxi Alfredo ______Rinz Tagle.o-- I' contraba el cáñamo que, según resante labor que desarro­ elocuente disc»1 ■ Además, del Cuerpo de Bom- el administrador, señor Eduardo lla. Esta institución se en­ OTRAS AOTIVW^ beros, acudió al sitio del sinies- Ruiz Tagle, estaba avaluado en centra financiada casi ex­ La. comisión Pa1B1pOr. tro. una Compañía del Batallón ¡ 70 mil pesos. clusivamente por particula­ ria ha contl?“mliite tlt-r de Puentes Pesados de Quillola. 1 LOS— PERJUICIOS res. que se encuentra haciendo vida----- i En cuanto a los perjuicios que , VISITAN EL DESTACA­ dose » J de campaña en el fundo fLasae ocasionó el fuego, éstos se cal- , diversos Pr0“eSis, MENTO DE MAGALLANES cesidades regl^ gWd Chacras, al mando deJ ccapitán _ i culan en $ 100 000; la parte del fuel an edificio y la partida de cáñamo. 1 Acompañados de las auto­ de proPO"" “15 cads S Val] don Oscar Orrego. por sí fueran ridades, civiles v militares, nevsarios sus servicios. en $ 80,000. Se logró estabteoer adecuadas Par.¿n foan c J que el cáñamo tiene un seguro los diputados visitaron hoy TRES HORAS DURO EL ES?eCÍa' ( II" FUEGO de S 70.000 en la Compañía "La día el Destacamento Maga­ Después de tres horas de tia- Polar", ignorándose si tiene se- I llanes, quedando gratamen­ bajp, se logró dominar el fuego guro la propiedad. te impresionado del exce­ Concurrieron al sitio del si­ lente pie. en que se encuen­ doras, v a < quedando fuera de peligro las Droblema de Ia celItr»J bodegas, galpones y casas con- niestro. el Juez de Subdelega­ tran los servicios, gracias a con e¿ tiguas al sitio del siniestrj | ción. don JuliJ Aguirre, v fuer­ los esfuerzos desplegados por cl0-nes rids CAUSA DEL SINIESTRO za de Carabineros a] mando del el comando y oficialidad. El origen del fuego, según | teniente don Angel Abalo C. Vista panorámica de Ercilla, ciudad que celebró ayer el primer cincuentenario de su fundación Al término de esta visita, do especial)- > westras primeras averiguacio- (Aldunate) LA NACION. — Domingo 13 de octuEre de 1935 15 la sentencia contra fué a la casa aludida a diet ir ñas contrarias al orden públi­ !0 conferencias sobre historia do co y que tienden a destruir, por Chile, siendo detenido poco des­ medios violentos, Inmediatos, El 4.o Concurso Equino de Arrastre se pués de haber term'nado de ha- Glaubauf y otros, por atentar contra la •eer su ciase; Móximos o futuros, el orden so­ 6 o) Que no desprendiéndose cial y la propia organización po­ de lo expuesto por los agentes lítica del Estado; aprehensores ni de las declaracio­ 11. ) Que de los mismos refe­ inaugura hoy en la Quinta Normal seguridad interior del Estado nes de los reos, antecedentes res­ ridos documentos se desprende pecto de lo que se decía, se en­ también que esta acción de pro­ senaba y aun se discutía o con­ Caracteres populares tendrá la inauguración de la tradicional competencia, Valiosos pre- exto íntegro del fallo de la Primera Sala de versaba en aquella casa por los paganda revolucionarla estaría reos, acerca de doctrinas que tien­ destinada a ejercitarse a través míos han sido donados. — La entrada es gratuita la Corte de Apelaciones dé Santiago den a destruir por medios violen­ de cualquier Gobierno, sea éste A las 9 horas de hoy se inau. La Primera Sala de la Corte de tos el orden social o la reorgani­ radical, grovlsta, ¡bañista. etc., 4.0— Carretones dee ruedas, Dos premios de grupos y tres lo o pareja. de declaraciones, por lo que no ■ ?ura, en la Quinta Normal de (ohoreros) manejados de pescante. 5 o Breack, parejas o cunrtep.- - elaciones de Santiago confLrínó zación política del Estado, debe hasta llegar a obtener la fideli­ Agricultura, «i 4,o Concurso Equi­ l.os. 2.os y 3.06 premios. 8 100, la tarde de ayer la sentencia tiene mayor mérito con respecto examen de los libros, dad que se persigue de establecer 5.o Carretones dos ruedas, con. 8 50 y « 25. en cada número. dOB. de lo que éstos pudieron haber folletos, documentos y papeles en- no de Arrastre, auspiciado por el due idos a postillón (areneros, la­ CUARTA CATEGORIA. — Fiscales 6 o—Coches de caza. Mall Cart, otada por el Ministro señor manifestado; el gobierno comunista, en losi Consejo Superior de Fomento o Duques, Perícolas, cuarteados o jlsés Barnales. en el proceso ^mhLad-?Tn®n ’a CaSa de la calle distintos gremios de obreros, in­, Equino. drilleros, etc.) y Municipales 1OS reos Glaubauí y ♦ 310, y en Poder de los de­ Tres premies de 1 grupo en l.o—Tiros de Ejército. Carabine­ cinco en mano. ntra Federico Glaubauf y otros Chiumblauca agregan, además, tenidos; dustriales y agrícolas y aún en­ Este concurso promete alcanzar 7 o—Carruaje de Gobierno»: , r atentar contra la seguridad est' año un éxito superior al de cadja número 8 100. S 500 y $ 25. ros, Municipalidades, etc-, etc. que ellos fueron golpeados y ame­ ni.7,O¿ ?U® ,nJ el partc de Poli­ tre los mismos nativos-, SEGUNDA CATEGORIA. — Alqui­ 2 o—Curros a cuatro----‘ ----ruedas,J— *a cuarteados, á la Dumont. (Tre­ terlor del Estado y cuya porte nazados por los agentes de in­ 1 oportunidades anteriores, dado el rtinente dice: cía, ni la vista del señor ris 'al como en ellos se les llama, con ;o' número y calidad de las lnscrip- ler. (A las 10 y medía horas) tres parejas. mió especial). Por estos fundamentos, precep vestigaciones y por eso firmaron ni en el auto declaratorio de reos cual, naturalmente, habría de! clones. l.o— Pompas Fúnebres (tiros, 3.0—Carros a cuatro ruedas, 8.o—Coches de campo. cuatro 3 legales citados, y visto ade­ las actas de declaraciones de fojas la “ñtoncla de primera producirse una situación de di­ Al mismo tiempo, se desarro­ cuarteados, pprejas tres al r,ronco dos parejas. al tronco. (Premio especiad). la lo prevenido en ids artículos 12 y 16 y es verosímil que estas Instancia, hay referencia a dete-- ficultad constante en el de des­ llará un programa eminentemen­ con punteros, etc., enganchados 4.0—Carros a cuatro ruedas. Esta categoría dprá un premio , 30, 31, 68 y 69 del C. Penal1 declaraciones fueron ' dadas por mlnados documentos de los en­ en Furgón o Break). con par?J|a. de grupo y tres l.os premios, más temor y no en forma libre y cons­ arrollo del trabajo, en los ele­ te popular, siendo la entrada «J 2.0 Victoria y Fiacres alquilar 5.o—Carretones dos ruedas, uno un premio President» de la Re­ 9, 130, 528, 484, 531 y 532 del’ contrados en poder de Jos reos mentos de producción afectando local del Concurso completamente p. Penal y 135 del de Justicia ciente como exige la ley. en aten­ que sirva de antecedente para gratuita. uno o dos caballos. o más caballos o muías (carros pública, 6 primeros premios. 8 100, litar, se declara: ción a la forma y a las lesiones acreditar el hecho delictuoso, pues en forma grave el progreso de la Se disputarán valiosos premios, 3.0—Americanos y Breach, pp- policía). 4 segundos. 8 50; 2 terceros, $ 20. l.o Que se absuelve al reo Ma- que presentaba Glaubauf cuando solo se les toma como íundamen- República y la economía nacio­ donados por el Presidente de la reja (alquiler). Objetos de arte, cajas, diplo­ Para potros enganchados o a la > Carroño Araneda, de la acu- fué puesto, dos días después de iíL®n» términos generales por ser nal; República, Ministros de Est|ado, 4 .o—Cupé (pareJ a). mas. medaJ'ps- mano. $ 300. 31ón formulada en su contra; y la aprehensión, a disposición del literatura de carácter marxtsta; 12. ) Que de la sentencia ae altos comandos del Ejército, Mu­ 5 o—Carretúitas pasajeros, dos 6.o Furgones, begajes, cupés, po­ Juez y cuya causa y procedencia Q«Ue C1 Trltoñnal, par» nicipalidades y distinguidas per­ ruedas, a uno o más caballos. licía. carros policía cU> aseo, ba­ SEXTA CATEGORIA 2.0 Que se condena a los in- no se ha esclarecido. primera Instancia sólo conoce es­ Tres premios y uno de grupo rredoras, regadores, etc., a cuatro Carruajes tirados por Poney, lpados Federico Glaubauf Kr’as- apreciar los antecedentes y hace: te Tribunal por vía dc apelación sonalidades de la capital. i ?ueu ^gún el Parte dc ís. 61 .juzgamiento conforme a lo que A continuación damos el "pro­ en cjada número, 8 200. 8 100 y o do6 ruedps uno, dos o más Mampatos, etc. , Juan Toledo Osorio, Armando i y 10 lo declarado por los agen­ de los reos, sin que haye sido $ 50- caballos. Dos premios. 8 100 y 50 diplo­ ilumblauca Canelo, Joaquín Be­ Tna it? letra J df’1 articuló grama a desarrollara» hoy: TARDE A LAS 15 HORAS.— TER­ es Donoso, Segundo Núñez Cor- tes aprehensores, éstos encontra­ W decret0-toy N.O 637, he apelada por el señor Fiscal, por A LAS 9 HORAS.—PRIMERA CA­ Esta categoría tiene tres pre­ mas. ron en la casa, de la calle Ñuble necesitado examinar debidamente lo que no corresponde modificar TEGORIA.— Industria y co. CERA CATEGORIA—Reparto mios de grupo. Los vehículos qu^ hallan obte­ lán, Jorge López López y Ge- numero 310, a varios individuos l.o—Carretelas de reparto, dos QUINTA CATEGORIA— Carruajes nido premios o premios de grupo, •do Seguel Seguei ya individu­ la documentación encontrada en la pena impuesta condenándolos merclo ruedes a Uno o más caballos (pa­ ados. como autores del delito que, al ser interrogados, expresa- el domicilio de Glaubauf y en el al pago de la multa que también l.o—Carretones cuatro ruedas, uso particular deberán presentara» a las 15 ho­ • con lanza, dos o más caballos, naderías, lecherías. carnicerías, l.o—Coches de manejo d» cua­ ras del domingo 20 del presente, avisto en la letra ."a” del art “taban ahí formando local de la calle Ñuble 310, donde establece el Art. 2,o del Decreto- verdulerías, etc., etc.) n±,„Un CUrso de caPacltaclón se reunían los procesados, y de) Ley N.o 50; Molinos, Cervecerías, Empresas de tro ruedas (Duques. Splíder, Fae­ a fin de entrar a 1& pista d» la 3 del decreto-ley N.o 50, a los Mudanzas, etc., etc; 2x> Carretelas de reparto a cua­ tón, M)ail Cart. Dokar, etc., etc. Exposición de Animales a reci­ -vic primeros, o sea, a Glaubauf } t0í cargo del Profesor ?e,» esa documentación ,.Se confirma, con costas del re­ tro ruedas dos o más cabellos, extranjero Federico Glaubauf al iguíaí;6 D ° ÍJn®S qUe Se P«r- 2,o—Carretones cujatro ruedas, 2 o—Coches de manejo, des rue­ bir sus premios. iern- \Wledo y Chlumbfaucá, a las pe- que hablan encontrado estos mis­ curso, ja sentencia del primero con varas, uno o más caballos. (lgunl al número 1). das. Tilburí Spilder. etc. Se recomienda a los conducto­ de 61 dlfls de extrañamiento mos agentes en la calle en Jos del corriente mes de octubre es­ 3,o—Carretelas dos ruedas, uno 3.o Caballos argu'neros (con 3-o Americanos y Cupés pareja.__res __no ______abandonar __les pescantes______„y. lu^Dcpaganda subversiva, y al pa­ ^.n1tJ€»Voluc’ón quc en dichos reos para lo cual' tuvo presente.'L Estado, atacando a sus lnstltu- cer'; go de las costas de la causa. ca£a> algunos alo­ documentos se llama demócrata- l clones fundamentales o tratan­ vían para esos estudios; jaban y comían ahi desde varios además, — de las 7 primeras 3.o—Que la enseñanza de las as y bfiELa sentencia confirmatoria ae as ve que en lcs di­ consideraciones del fallo de ma­ do de derribar el Gobierno cons­ a quien le substrajeron todas Wunda instancia dictada pór los d as antes, y todos formaban un versos temas de clases o confe- tituido o fomentando el atrope­ doctrinas y sistemas económi­ ; Ministros don Carlos Valdovinos centro de instrucción marxiste en que tr?ta distintas yoría. que acepta, lo siguiente: cos políticos llamados marxlstas el cual les daba conferencias y l.o) Que los libros" folletos, llo a las autoridades y a los de­ 1 ■ I3idro Rlvas y el eboga- formas, como temas de ellas, de rechos que consagran la Consti­ no está prohibida y no hay ley h!»^®® ploíes°r extranjero Fe­ nnoTj¿rCS y más seguros medios diarios y otros documentos en­ sus herramientas de trabajo °S Vi(i; demC.af10S aiU.di.CC-, que tantas satisfacciones iesles rsario, los “tercerinos” ten- Ei sábado 19: co común y los miembros de encargados de hacer visible slción dedicada a España. de lo humano no menos El team porteño ha hecho | ha proporcionado. an diversas fiestas. S»nU Lucía, para Nueva York. Colectividad Hispana comen­ y tangible y sabe que con Las autoridades v demás El Allien, para Corral e Intermedios grandioso y ejemplar. Es el zaron a trasladarse al Spor­ vuestra compenetración abri­ invitados fueron exquisita­ Ulllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll- 12 de Octubre, añadió, para ting Club para tomar parte rá un nuevo tomo inédito y mente atendidos, y la recep­ la historia lo que es el 25 de original en la historia del ción se prolongó hasta las 13. en la clásica romería, que Diciembre para la religión, este año tuvo relieves ex­ mundo v de los hombres, con NUMEROS DE HO¥ traordinarios. fecha del alumbramiento de perfiles hoy apenas bosqueja­ un nuevo mundo, que queda I “ITALIA” | A las 10 horas se ofició una dos y señalaréis a los otros El programa de hoy anota GRACELINE incorporado al ciclo de la misa solemne en el templo pueblos de poniente y de le­ diversos actos que se inicia­ = FLOTAS REUNIDAS COSULICH SERVICIO EXPRESO DE LUJO cultura occidental, hijo desde del Sagrado Corazón de Ma­ vante la ruta de una nueva rán a las 10. con una misa, entonces de la cultura de LLOYD SABAUDO N. G. I. i ría. El sermón estuvo a car­ inteligencia universal. para Inaugurar la capilla del go del Pbro. don Félix Escu­ Pilar. En la tarde habrá co­ “SANTA LUCIA” dero, y los oficios religiosos rrida de toros en la media lu­ “ORAZIO” a cargo del R. P. Capuchino na de Portales. SALBnr ADrE1='i'U’ASAISO EL SABADO 10 DE OCTU- = SALDRA EL 26 DE OCTUBRE PARA I don Fonzalo Abarzúa. ta -.1 eco.n escala« ®n: chafiaral, Antofagas- ventn?» Cal’a7- ?n,it'eriy, Talara. Guayaquil, Buena- = LA COSTA Y EUROPA tentura. Balboa, Cristóbal, Jlabana y Now York. LA RECEPCION Manifestación = Santiago: Agustinas 1102. Teléfono 84402. = SERVICIO DE CAMARA Y TERCERA. A las 11.30 se realizó en los salones del Club Español ■niiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiuiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiuiHmmnpe la recepción que el Vice- al coronel don Consul señor Téllez ofrecía = Soc. Anón. Com. “Braun & Blanchard” i en honor de las autoridades = PR0XBL1 SALIDA PARA MAGALLANES DEL VAPOR = “SANTA INEZ” porteñas y de los españoles Oscar Reeves 8ALr^« DE VALpakMSO EL 21 DE OCTUBRE, A LAS 12 HO- residentes. «Ab, con escalas en Antofagasta. Tocopllla, Moliendo, Ca­ Con motivo de su reciente neo, Guayaquil, Balboa, Cristóbal y New York. Entre los asistentes anota­ ascenso al grado de coronel- “TARAPACA” mos al, Intendente de Acon­ inspector, el actual Prefecto cagua, don Manuel Fernán­ de Carabineros de Aconca­ De Valparaíso: De Puerto Montt: i El 22 de octubre. Tarifas reducidas en pasajes a dez García; al Director Ge­ gua, don Oscar Reeves Lei­ El 29 de octubre. E va, ha sido trasladado a la El 26 de noviembre. El 3 de diciembre — Europa, vía New York. neral de la Armada, viceal­ El 31 de diciembre. El 7 de enero. mirante, don Olegario Reyes reglón sur del país. = AGENTES EN SANTIAGO: del Río; al Alcalde de Valpa­ En los diversos circuios raiso, don Oscar Ruiz Tagle; porteños se lamenta el ale­ = Glbbs & Cía., Catedral N.o 1143. CónsiEnalaríosi GRACE y Cía. (Chile) S.A al comandante del Regimien­ jamiento de este caballeroso — Geo. C. Kenrlck & Co., Agustinas N.o 1136. ,ran c! to “Maipo” coronel Aldana, Fí HUERFANOS 1189 — TELEFONO 63142 jefe de Carabineros, que du­ en representación del coman­ rante el tiempo que estuvo OFICINA EN VALPARAISO: inte ■- dante de la Guarnición, co­ frente de ios’ servicios’ de ronel Humberto Benedetti; Aconcagua, supo conquistar- X ERRAZURIZ N.o 718 — CASILLA N.o 1000 — TELEF. 2747. X con a miembros del H. Cuerjto se sinceras y profundas sim- ñiiiiiiiiiiiiimiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiimiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiil . (G>: Consular y prominentes miem patías. bros de la Colonia Española. Con este motivo______se prepa- ran en su honor diversas HABLA EL VICE-CONSUL manifestaciones en señal del ESPAÑOL aprecio que logró captarse )N BREMEN En el momento oportuno el en todos los círculos. íNf' ■uiiiiiiiiiiiiniiiniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiliiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiinii Ito Servicio regular de carga y pasa­ m UI11.U sta- v vuw i uill—111 u/111J i I 3h jeros entre Europa y esta costa, SANTIAGO, AGUSTINAS 1109 — TELEFONO 80239 vía Panamá y Magallanes. VALPARAISO: Knut Knutsen O. A. S. BLANCO 895 — CASILLA '49-V — TELEFONO 3061 H AMBU RG-AMERIK A L1NIE PROXIMAS SALIDAS DE VALPARAISO: —HARA K'O&MOS SERVICIO RAPIDO DE VAPORES AL PERU Y ECUADOR. “TOSCA” CON COMBINACIONES A BOLIVIA Con excelentes comodidades para un número limitado |HoAl'COMPAÑÍA ALEMANA DE VAPORES A Antofagasta 3 días: Arica, 6 días; Moliendo, 7 días- ...... 15 de octubre. Callao, 9 días, y Guayaquil, 15 días. de PASAJEROS IR^GJ Pasaje^ a Europa vía Panamá, vis Magal» n?^^BRUCK •••lo de noviembre SALEN DE VALPARAISO PARA EL NORTE, TODOS LOS Janes, (ia Maw York y vía Bueno» Aires VIERNES. A LAS 7 P. M. Cargará en Valparaíso el 7 de Novbre. rr¿QTSELDORF • • I? de noviembre Estos vapores esperarán a los pasajeros que llegan por el Cargará en San Antonio el 9 de Novbre. Ordinario que sale de Santiago a las 2.10 P. M., y llega al Cargará GUSLAR...... 7 de diciembre. Puerto a Las 6.30 P. M. en Talcahuano el 10 de Novbre. Cargará en< Coquimbo el 13 de Novbre. PROXIMAS SALIDAS: Cargará en Antofagasta el 15 de Novbre. PROXIMAS SALIDAS DE VALPARAISO Cargará Agentes Generales: MAIPO. ... a Guayaquil el VIERNES 18 de octubre en Tocopilla el 18 de Novbre. HERMONTHIS...... mm. 21 de Octubre PALENA ... a Guayaquil el VIERNES 25 de octubre ÍLPÍJ0 • • • a Guayaquil el JUEVES 31 de octubre ' Para: Balboa. Londres y puertos escandinavos, vía AMMON...... m m. U de Noviemvre .... a GuavaquU el VIERNBS 8 de no'fem. puertos peruanos v Panamá. KARNAK...... mm. 16 de Noviembre Norddeutscher Lloyd • • • a GuayaquP el VIERNES 15 de norlem. HUASCO ... a Guayaquil el VIERNES 22 de noviera. También recibirá carga para otros puertos euro­ RODA ...... mm. 21 de Noviembre VaíParaíso EXCELENTE ACOMODACION PARA PASAJEROS. peos, con trasbordo, y para los de Centro América, - ---- J Prat 846 Casilla 136-V Nueva Orleans. Habana y El Lejano Oriente, con tras- ESMERADA ATENCION MEDICA. < bordo en Panamá. bia. trasportes AGENCIA GENERAL: MARITIMOS. COCINA DE PRIMER ORDEN E Por fletes y demás SANTIAGO pormenores, verse con: SAN ANTONIO Su exquisita comida, preparada con ingredientes de prime­ 9 ra calidad; sus finísimos licorea y afamados whisky soara y Bandera 191, 0a5. 1959 Av otros cocktails a precios sumamente reducidos, hacen de VORWERK Y Co. Angamos, Oas. 165-A vapores ios preferidos del público. i Williamson, Balfour & Co. S. A. VALPARAISO SANTIAGO = Dirección Telegráfica KNUTLINE^-Teléfono 7871...... iiiiliiiiiiiiiiiiiiiuiiiiiiiiiiiiiuiiiiiiirJ JlV.’j'a Tetét. lStl — Agustinas 1886. Teléfono 88165. LA NACION. Domingo 13 ae octubre de 1935 BRASIL TIENE LA MAS MODERNA I ESCUELA DE MEDICINA DE SLID $ 40.GG0.000 entregó el Gobierno a la Junta Central de SEJO DE LA SOC DE MINERIA A Nombramiento de delegado ante el Consei0, AMERICA”, DICE EL Dr. ALCAINO Beneficencia para la construcción y reparación de Hospitales Vigilancia de las Fábricas y Maestran,/ A: del Ejército 2as Declaraciones que nos formula a su regreso al ES LA PRIMERA CUOTA DEL PLAN DE MEJORAMIENTO HOSPITALARIO DEL país, después de recorrer el Continente PAIS. — DOCE HOSPITALES REGIONALES SE CONSTRUIRAN Sesionó el Consejo General ae Ift 1-la denunclabllldad de u El Sociedad Nacional -le Mlneríe. de construcción “situL*®sltSad??8 LituarÉ »con asistencia de la mayor parte rrenos eriales d«i S í Agrie SUS IMPRESIONES Los Ministros de Hacienda señor Ross frente de cada una de las cuales se consul­ de sus miembros, clónales de uso public?/0, 1 í la >65 Se dló cuenta, en primer termi­ Municipalidades, a ’ Üt£ con doctor Alcaíno, paitió y de Salubridad señor Castro Oliveira, fir­ ta un Hospital Regional, y en coordinación no de abundante corresponden­ neral resolvió peCjlr ““tojo ¿ gáció zado que lucha contra todo ¡o cia del pais V del extranjero sobre no hace mucho en comisión de que la naturaleza le negó; no maron un decreto, por el cual se pone a dis­ con él, hospitales provinciales, departamen­ asuntos mineros, disponiéndose las Arge: Gobierno, a estudiar • en las se sabe más. respuestas de¡ caso. Se aceptaron del inc. 5.o dej Art tituci principales ciudades de Améri­ No se tiene idea de nuestra posición de la Junta Central de Beneficen­ tales, Casas de Socorros y Postas de Pri­ también varias solicitudes de In­ digo de Minería, que'^'í - Co: ca, las Clínicas de su especiali­ cultura, de nuestra preparación corporación de socios. _ la liberalidad de que espec dad y la organización de los hos­ intelectual. cia, la suma de 40 millones de pesos, des­ meros Auxilios. En seguida se considero un oíl- que permite que algunas '. presi pitales militares. Mis impresiones como profe­ cio del señor Ministro de Defensa esten ocupando grande "S inism tinados a construcciones, habilitaciones y Actualmente están ya aceptadas las Nacional, por ep cual solicite la nes sobre el lecho de iN jrós La noche de su regreso a sional, son muy satisfactorias. designación de un delegado de a constituyendo pertenenJ. 08 Santiago, después de presentar­ La medicina en todos sus ra­ en general al mejoramiento de los hospita­ propuestas públicas correspondientes para Sociedad ante e] Consejo de Vi­ ras, con ¡os consiguió B le nuestros saludos, solicitamos mos ha alcanzado entre nos­ gilancia de las Fabricas y Maes­ para las Municlp^JJ’^ una entrevista que nos concedió otros un grado de perfecciona­ les del país. construcción del nuevió hospital de Valdi­ tranzas del Ejercito. Se ocor^° grave perjuicio para i» “1 ’ ’C'*! hoy muy gentilmente. designar por unanimidad^ Dara es­ dad,dflrl. yava. quenue seM creen ’ miento que nos coloca a la altu­ via, cuyo costo será ocho millones de pe­ te cargo al ingeniero señor Pedro monopolios en ¡a distribuí Pro —Deseamos conocer, doctor, ra de los países que he visitado. Estos fondos corresponden a la cuota sus impresiones de viaje. sos, del de Puerto Montt, que alcanza a 3 Alvarez Suárez, miembro del Con­ las arenas cara edificar Coa i ss Mi primera visita en Buenos del presente año de la suma de 94 millo­ sejo General. Se comisionó a ¡os La —He hecho, nos declara, un Aires, fué al Hospital de Clíni­ millones, arreglos en el de San Felipe, por Se informó de una comunica­ do.fo Michels y Oscar '* re sue 1 viaje corto, pero provechoso. cos, regentado por un profesio­ nes de pesos que consulta para el mejora­ ción de la Caja de Crédito Mine­ lio para acercarse al SpñrSaJl» el 1? He visitado Buenos Aires. nal de mi especialidad que con­ valor de 800 mil pesos, y otras de repara­ ro. por la cua¡ encarga a la So­ tor General de ¡os FF n?PD|-t en H y Rio de Janeiro miento del servicio hospitalario, la Ley ciedad manifestar a ios mineros Estado, y exponerle i¿ .i, « no). sidero la más alta autoridad en ciones y nuevas construcciones de diversos del neis que esa Institución se creada a ¡os mineral .“t? Cor entre otras ciudades. la América del Sur en otorir.o- 5710, de reciente promulgación. encuentra emoeñada en Dracticar de sodio, con los IletS Todas ellas me eran ya cono­ laringologia, y de reputación eu­ puntos del país. un nuevo estudio del estableci­ en vigencia en la Zona cidas en todos sus aspectos. Sin ropea también, el doctor Elíseo miento de una fundición de mi­ Finalmente, el represeS embargo. Buenos Aires es siem­ En >los presupuestos de los años veni­ nerales. Con tal motivo. enco­ la Asociación Minera de & * Segura. La Junta Central de Beneficencia, pa­ ñor Alejandro Pizarro ^» pre una novedad para el ex­ Fui invitado a dar una con­ mienda'a la Sociedad pedir a los tranjero, porque progresa, cam­ ra distribuir estos fondos, se atendrá a las deros se contemplarán nuevas cuotas has­ mineras todos los datos que po­ un extenso y animado deh., 1 ferencia sobre vías lacrimales, e sean acerca de fundamentas co­ bre e] proyecto de la Cau J*1'- bia. se transforma en pocos hicimos allí sesiones de con­ disposiciones que hay vigentes sobre divi­ ta enterar la suma mencionada para la rea­ merciales, que constituyen, por dito Minero de construir un^ años. junto. ahora, el principal o único factor, tel de benerielo de. Su característica principal, Procedí a hacer algunas ope­ sión del país en 12 zonas hospitalarias, al lización del plan hospitalario. aún no resuelto, del cual depende Punitaqul. Formuló diver»?c hoy día, es su grandiosa activi­ raciones y pedí también que se la solución favorable de este pro­ servaclones con respecto a íaT? dad comercial, el bullicio, el blema . tratos que ha propuesto «wJ hicieran en mi presencia otras. Se pasaron a considerar en se­ esa Caja con los mineros gentío, la plétora de sus calles. Es fácil que se pueda apre­ La prensa asume allí propor­ guida los conclusiones de la Co­ fin de asegurar de éstos u¿,7?‘ ciar de este modo la técnica y el misión de Legislación Minera las ga de minerales suficiente ? ciones de las cuales no tenemos adelanto que han alcanzado las que fueron aprobados. Entre esas mantener ¡a marcha de fst, idea. El vigor, la vibración, la operaciones quirúrgicas. conclusiones, figura el acuerdo.de va planta Señaló espeX? resonancia. Ja crudeza, el dina­ dirigirse ai Supremo Gobierno pa­ la conveniencia de Introducta? Se hace así una obra más ob­ ra que este pida a kt Excma. Cor­ mismo de todas las hojas perio­ jetiva y más efectiva, que lo que tas normas en los contraté f dísticas. es algo fantástico. te Supre-ma se impartan (nstruc- guarden relación con ¡as mJ1 se puede hacer en muchos Con­ ciones a los Jueces de Letras, en tandas individuales de cari, Las ediciones de los diarios se gresos. el sentido de velar por la más es­ ductor. Terminada ln suceden unas a otras. A mi regreso de Río de Janei­ tricta ap'lcación del reglamento ei Consejo General acordó Las noticias se anuncian en ro, tuve el honor de ser nueva­ del Conservatorio de Minas vi­ festar a la Caja de Crédito caracteres gigantescos. gente. en ]o que se refiere al co­ ro el anhelo general de ta mente invitado a dar otras con­ bro de los derechos del Conserva­ ros. que la Sociedad El público es asaltado a la sa­ ferencias sobre cuerpos extra­ lida de los teatros, de los bió­ dor. Si los Jueces de Letras estl- de que este proyecto no « . ños en los bronquios y traquea, *Híren que existen dudas u oml- tergue. sino por el contrario ■ grafos. por el vocinglerio ensor­ y también otra conferencia so­ ¿cnes en el Arancel del Conser- busquen mayores antecede- decedor de los vendedores de bre "ozena”. HÍtor de Minas. ]a Sociedad ofre- para llegar a una rápida diarios. En ambas conferencias proce­ su cooperación para esclarecer factoría solución, a fin de La prensa ha logrado formar, dudas o corregir las omisiones truir la ptanta de beneficie » hacer, un público ávido de sen­ dí a hacer estas operaciones, si­ QUf se adviertan. También se Punltaque, que estáta uamidinann¿. guiendo métodos propios y con BBBobó un informe para el Depar- prestar señalados serviciosservicL- a saciones, que aborde las edicio­ tef íento de Minas v Petróleo sobre nes como las arenas sediantas. asistencia de numerosos faculta­ mineria de aquella reglónregión. En esta ocasión, proseguí mi tivos argentinos, brasileños y gran número de estudiantes. ? Ñ~FA VOR ~ Cruzada pro } I viaje hasta Sao Paolo, debido a En la República Argentina hay que allí se encuentran los prin­ FE MAIPU cierre uniforme -“-C cipales hospitales militares del buenos hospitales y médicos efi­ Brasil. cientes. Tuve la satisfacción de obser­ Esto me ha hecho conocer una La prensa local se ha ocupado Ei Sindicato Profesional d,b El var que el Pabellón de Otorino- oleados del Comercio mu,, j c2 región portentosa. últimamente de dos Ideas de po­ «za- i-- nan nil lo niih.u. El trayecto de Santos a Sao laringología, que dirijo en San­ sitivo beneficio para la comuna tiago, está a la altura de cual­ de M.-ipú, que a pesar de sus glo- r.¿rido ia Paolo, es sin duda uno de Jos "Acorde con las determiH. La I más beülos del mundo. quiera de los que he visitado en rj.s históricas v de su cercanía las capitales que he ínenciona- a Santiago, aparecía hasta aquí lies de la asamblea de ¡os emü de- C Belleza de panoramas, exube­ ni-oterlda de los favores del Poder dos del Sindicato de Emp’«- v n rancia de vegetación, de natura­ do. Público. ueidel wmercioComercio uecauistaDetallista, se£ Pi* V, a leza. En Río de Janeiro, di una La primera es aquella que se nieron diversas delegaciones' al€m conferencia en la Fundación Ga- Ayer se Htvó a efecto en el res. i pecialmente invitado, el Director Rezka, hizo uso de la palabra y tltuído Importantes premios, y por firmas- comercie—---- — les para ccvuaseo» y CC El ferrocarril atraviesa Jos taurant Da Osvaldo, el banquete nene-roí mrn«»<-w: v FUHitnt^rnc último recordó el triunfo de la refiere al posible traslfdo de uno fré-Guinelles, ante el profesor General de Museos y Bibliotecas, planteó los principales objetivos de los regimientos de Santiago, la campañacampana de estp Slndicit»Sindicato reciorePi significado escultora señorita Blanca Merino. con motivo de la determinación adataron lo, ripienta, de abarcar; después los cafetales, Renato Machado y en el servi­ de Belijis Artes. Asistieron alre­ A continuación se hizo entrega cio del doctor David Sansón y artístico del Solón Nacional, se de retirarlo de Ja capital, a fin los naranjales que perfuman el dedor de sesenta comensales, A Ja hora de los postres el pre­ refirió ¡a la cooperación prestada de los diplomas a los /artistas re­ de dar cumplimiento al plan ur­ Formar un Comité Generala BXÍtO ambiente en leguas de leguas. los principales especialistas y es­ miembros de este entidad, y, es- I sidente de la Sociedad, señor por las autoridades, que han ins. compensados en este Salón, banístico. puo,P ln con Tarirncnnl.-..-representantes deJ.l te nia tudiantes., sobre Ozena, que es Son muchas y muy buenas las los personales deldej comercio^comeR10 R Allí la naturaleza derrama a cuyo efecto se desisnoron ___ K? raudales la riqueza y el agrado un roblema médico-social por razones aducidas a favor de este resolverse y que preocupa espe­ propósito que vendría a llenar la comisiones y se Intenslllosilntenslfloan falta de vivir... aspiración de rendir un Justo ho­ trabajo de secretaría. libra —Y Sao Paolo, la ciudad, doc­ cialmente a los especialistas del Brasil. Que se limite el número de panaderías al que las menaje a los que en ese punto Acordóse invitar & todos hj depe tor Alcaíno, ¿qué impresión le sellaron, con valentía de leones, presentantes de tiendas, bii' ha hecho? Fui invitado insistentemente, nuestra Independencia nacional. mercerías,• v-*-■-*«, librerías, sastrerfa,iaju,ciice,| |ero —Sao Paolo, es una ciudad ae al término de esa conferencia, a necesidades del consumo exijan, acordó solicitar La segunda trata de le resolu­ queterias, perfumerías, sornta tra. un millón trescientos mil habi­ operar algunos casos. ción adoptada por la Dirección ríos, almacenes de paños T t de En Montevideo visité el Hos­ del ramo, de pavimentar una de pos en general, grandes empa tantes. sus avenidas. Los articulistas que de comestibles vy cuantos ejto En realidad, 'son pocos los chi­ pital Maciel, donde fui recibido gentilmente por el doctor Juste la Convención Industrial de Panaderías de Chile han aludido a esta materia, hen afectados con el cierre caprlú lenos que le conocen. coincidido en la necesidad de que que rige en la actualidad. dlspt Sin embargo. Sa® Paolo es el Alonso, que es una autoridad en ese avenida sea la de 5 de Abril, Designar■ miembros honorariihonorarü n 0[ más importante, el más vigoroso la materia. una de las más imp'ortantes, lo todos los representantesrepresentnntpe patnwstrJE. " . V., centro de las actividades indus­ En Buenos Aires, sólo hay al­ También aprobó una moción para pedir la derogación de las disposiciones que impiden el tra­ que permitirá acortar la distan­ les que firmaronmarón _____los acuerdos? ___ mate. gunos hospitales que reciben la cia a la plaza, a la vez que fa­ tinentes, va tantas veces tó para triales del Brasil, de América cilitará la llegada a la estación. uos. |l0- del Sur, diré con más propiedad. atención y ayuda del Estado. bajo nocturno en estos establecimientos. — Con la sesión de ayer se clausuró la Convención lone En Brasil, todos los más im­ Como vecinos de esa comuna, Designar con el mismo cana riita Ayer celebró su reunión de Junta de Exportación Agrícola in­ Sobre amasanderías.—La Con-, citar del Supremo Gobierno que nos alearemos de verdad por ani- a todos aquellos que, honran ¡ Argentina! ¡Brasil!— excla­ portantes están sostenidos y se clausura |a Convención Industrial bos acuerdos, que han de se/ valientemente han seguido tó tacic deben exclusivamente a la ini­ tervenga en todo lo relacionado vención acordó solicitar del Su­ , legisle en orden a que los diver­ ma el doctor— allí encuentra el oe Panaderías de Chile, con asis­ con la Industria del pan eií con­ premo Gobierno .que adopte las sos ^productos que en dlehos es­ factor poderoso en favor de su diendo toles acuerdos. ¿C viajero un mundo nuevo en ges­ ciativa particular. tencia de drogados de todo el formidad a lo dispuesto en la ley medidas conducentes a evitar el tablecimientos se elaboren sean progreso. — CARNET 466802. Comunicar al señor Alcalá tlvas tación . Sobre los hospitales militares país. 5394. Que la higiene en las pana­ funcionamiento de, les llamados destinados sola y exclusivamente giro d® las instituciones qw , “ En esta reunión se leyeron los oponen alni cierre,viril i.. pues son»vii i®- - —¿Cuál va a ser el rol que les que visité, informaré tan pronto derías sea fiscalizada únicamente amasanderías en aquellas locali­ al consumo de les reparticiones Informes de las comisiones sobre por la Dirección General de Sani­ dades en que la Industria del del Estado y Municipio tuciones que se rigen por leytíiley«i abacabas está asignado en el Universo, en como me sea posible al Go­ trabajos presentados por los In­ Ferrocarriles de pedales, y por tonto, nada fc: cjasjas bierno. dad. suprimiendo estas facultades pan se encuentre debid mente Sobre intermediarios.— Habida 20 años más, a estos dos colosos dustriales de diversos puntos de la a las Municipalidades e Inspecto­ establecida o que, en su defecto, consideración a que la interven­ cumbe c-nen este movimiento. . ----- de la riqueza y de la riqueza y He aprovechado este viaje lle­ República v se aprobaron Impor­ res del Trabajo, por no ser orga­ se aplique con toda estrictez el ción da ios lntermedi_arios enca­ la Zona Norte DirigirseDirigirse el?! señor Inspectors iavoi de la producción? vando como objetivo prirtúipal tantes trabajos. nismos técnicos. Que los Carabi­ reglamento que recula su fun­ rece el precio del pan se acordó neral del Trabajo, pare q« Car ; Plesbicíto anunciado sea L [q qi —En Sao Palo se encuentra el una misión de acercamiento, de A mediodía se efectuó, en el Es­ neros de Chle no tengan faculta­ cionamiento. recomendar a los industriales de plesbicíto conocimiento mutuo. He estado tadio Santa Laura, el banquete des lnspectlvos sobre dichas esta­ Sobre limitación de panaderías. todo el país que en cuanto sea Fueron impartidas instruccio­ pMlpor laia, reparticiónVIU4VII exa cusu v-.o-,cargo./r. ¿éntí más célebre, el más importante que la Unión de Fabricantes de blecimientos v solamente actúen —Considerando la Convención^ posible su distribución se haga seso trata del cumplimiento®,cumplimiento í gclllí de los establecimientos contra el en contacto con todos los jefes Pan de Santiago ofrecía a los de­ nes para que se dé principio a legislación del trabajo, al PfOtí como acompañantes de ios inspec­ que el número excesivo de pa­ en forma directa al consumidor. la construcción de una estación veneno de los reptiles, el Institu­ de las Clínicas de mi especiali­ legados, y con el que se puso tér­ tores . naderías trae como consecuen­ Ley de alquileres. — La Co- por el cierre uniforme, y Ui Délac to Butantán. dad y he obtenido la formal mino a esta convención. Sobre trabajo nocturno. — La cia el encarecimiento del pan, venclón acordó someter a la con­ en Idahue. para la prolongación pecclónpecciun es la mcjuimejor eutorldwí»■ fone) promesa del doctor Eliseo Se­ LAS CONCLUSIONES Convención acordó solicitar del acordó solicitar de la autoridad sideración de 1E6 Cámara? Le­ del ferrocarril de Hualañé a Ll- sabe quienes tietnentienen derec-dereu. - = Me sorprendí de encontar allí Sobre legislación social, se llegó Supremo Gobierno la derogación opinar_ sobre __ --i- esta materia. SUS-- la más grande, la más moderna, gura, del doctor Renato Macha­ respectiva que al Igual que los gislativas la conveniencia de que canten, línea que se encuentra --- ,---- Jólosólo do y del doctor Justo Alonso, a los siguientes acuerdos: del títu'o VU, libro n. del Có­ Gobiernos de Italia, Perú, Uru­ estudie un proyecto • de ley que muy- avanzada ------Jy vujacuya eiiueentrega a tar asimismo, se apresure «i1 la más suntuosa de las Escue­ l.o Cierre de los astableclmten- digo del Trabajo, v todas aque­ guay y otros diversos países de los Fcrrnoorrllo. ° vío del proyecto aeé ’ retoñareto® fe t que vengan a visitarnos en tos de panaderías los domingos a resuelva el problema de los los Ferrocarriles del Estado, pa- las de Medicina de Sud-América. llas disposiciones que desde 1924 Europa y América, dicte un de­ arriendos para establecimientos ra su explotación, es posible Código del Trabajo, r Mis impresiones de viajero, son Chile. les 13 horas. vienen entrabando el desarrollo creto limitando el núfnero de pa­ comerciales e Industriales en la que desde luego, la ^cultaa En’ estas visitas en que se pue­ 2.o Que el Estado cumpla con lo normal de la Industria. naderías al que los necesidades se haga antes de riñes del año caldes para decretar pl cien*' ’alai de sobrecogedora admiración. dispuesto en el artículo 86 del Có­ forma Justa y equitativa que lo en curso. Como chileno, estoy dolorosa­ den verificar sesiones de con­ Sobre higiene en Jas panade­ del consumo exija, permitiendo han hecho Francia, España v conceda a la Inspección 1 ao ; junto, la medicina sudamerica­ digo del Trabajo, creando cuatro rías.— Solicitar del Excmo. señor el funcionamiento de lqs actual­ países diversos de) viejo y nuevo La linea ’antes mencionada ser- Sajo. . para mente impresionado del desco­ bolsas estatales en la ciudad de Presidente de la República dic­ mente existentes y prohibiendo vlrá a toda una extensa y na podrá hacer una obra de Santiago, una en cada cabecera de continente. rica Visitar a la prenda P»» prod nocimiento que se tiene de nos­ te los reglamentos a que se re­ la reapertura de aquellas que reglón agrícola„------—comprendida en­ se sirva dispensarnos fasim otros en estos países. avanzada, de perfeccionamiento departamento en todas aquellas fiere el artículo 573 del Código por cualquier circunstancia deja­ localidades en que la importancia Sobre calidad ¿|e las harinas.— tre ambas riberas del río Mata- necesaria para contestar las «lrnc La cordillera nos aprieta, nos superior a la de muchos Con­ del Trabajo, sin perjuicio de que ren de funcionar. La Convención acordó solicitar quito, y que comprende al depar­ vas V constantes exposieionesi sume gresos. de la industria lo requiera. Acor­ la Dirección General de Sanidad Sobre intervención del Estado de los Poderes Públicos la im- se hacen en contra, y Que lisia, nos separa del orbe ente­ dó asimismo un salarlo para los confeccione on - nueyo reglamen­ en i» producción v el comercio.— tamento de este nombre, y al de ro, como una muralla china co­ Estoy cierto, nos declaró el obreros lo más elevado posible, de Diantaclón de una política agrí­ Curepto. sólo a desorientar a 1« doctor Alfredo Alcaíno, al des­ to de higiene y seguridad tin Que habida consideración a la cola que permita a la industria enturbiando el ambiente. ■ losal . modo que alcance a cumplir am­ las panaderías, con intervención competencia ruinosa que jos es­ molinera la fabricación de hari­ Por otra parte, se están cons­ Se acordó correr liste. ae • Se tiene un concepto formado pedirse de nosotros, de haber pliamente sus necesidades y las de patrones y obreros, siendo és­ tablecientes fiscales, semi fisca­ nas a base de una calidad tipo truyendo o mejorando las vías cripciones voluntarias ent T, »lo de nuestra virilidad; se sa­ hecho algo en beneficio de nues­ de sus familias. te e] único reglamento, ai cum­ les y municipales, implantan a standard para facilitar en esta de acceso hacia las estaciones de los empleados, con el «n tra profesión y del país. 3.0 Sobre multiplicidad de auto­ plimiento de cuyos preceptos es- la producción y comercio prlva- US je que somos un pueblo esfor- i ridades, acordó que solamente la forma la elaboración de pan de esa línea para el mejor acarreo soprogarsobrogar algunos gastos m , tarian sujetas las panader¡as. dos. la Convención acordó soli- buena calidad. de los diversos productos. sables de esta cruzada. . Finalmente, el se efectuará en s«s Santo Domingo 1081, una j asamblea de cío, para intensificar Ja ,1 v proceder a la vez a^gj plesbicíto por nuestra tre los empleadores V que tienen derecho a opm q CINCO, COMBATES FUERON GANADOS POR K. O. — LOBOS,I------DE TOCOPILLA, Y NOVOA, DE CONCEP- este problema. « Información^ diaria® CION, DEMOSTRARON CONDICIONES PARA LLEGARA LAS FINALES porclonarán todos ios d La valentía y técnica de los mu­ llante triunfo al vencer a un ex­ 9 P. M.”. Tuvo por contendor a un mu­ Venció: Nur por K. O. al 2.o Categoría liviano: chachos que vienen actuando en e¡ celente contendor. El represen­ chacho entusiasta y , que round. Campeonato Nacional de Aficio­ tante de Sewell hizo frente con supo en todo momento hacer Este match no alcanzó a tener Stuardo López, de Magallanes, nados que se realiza en esta ca­ decisión y pudo mantener una frente a pesar de ser aventajado interés, pues Nur dominó con fa­ con Armando Guerra, de Arica. Juegos Florales enJ pital con gran éxito, llevó anoche luchja equiparada en los dos pri­ ampliamente. Lobos llegará muv cilidad desde los prlm?ro6 gol­ Alfonso Remís, de Tocopilla, pl Pabellón de la Avenida Gene­ meros rounds. A partir de esta lejos en su deporte favorito y es pes. Fué fácil para el vencedor con Demetrio Sampson, de Iqui- barrio Independencia ral Bustamante, una numerosa y vuelta, el porteño fué dominan­ basta este momento uno de los eliminar p su contendor con dos que. selecta concurrencia de fanáticos. do con certeros' derechos e iz­ que puede también ser finalista. o tres golpes a la mandíbula. Nur Coni creciente enhlsjf??^ll Loa encuentros, como en noches quierdos a la cara, golpes que Ei pupilo de Sujevovíc lo se­ se ha presentado esta vez más .Categoría medio liviano: sigue efectuandoetectuando laU geu3v,.- anterior s, se car3cterlz|iron por la desorientaron a Silva. guirá el público en esta compe­ na de los Juegos Flora.» egrsslvldjad y derrohe de valen­ desenvuelto y su golpe parece ha­ Alejandro Hernández, de Se­ En el cuarto round, Bravo pre­ tencia, y seguramente lo hará su ber aumentaod en potencia. well, con Juan Cuvertlno, de rrlo Independencia. Mjl ÜÓ p; tía de los campeones, especial- paró__ _ 1» victoria,______. ____pues ______localizó __nu. _ favorito. Los resultadoa parda «. £ mente los de provincia. El público 1 merosos derechos a la cara que Categoría peso medio pecado. — Santiago. siguió el desarrollo de las peta as desconcertaron al de Sewell, obll. Categoría peso media liviano. — 5 round. — Antonio Nova (Con­ Categoría mediano: siguientes: ------.. -i—gando al refer e en la vuelta si­ finco round-.—-Angel Bravo (Val cepción) v. Cosme Millar (Cara­ Rosendo Herrera, de San Ber­ » •acioracior con gran interés y alentó en to­ bineros).—Venció: Nova Por K. O. ¡ensa do momento a sus favoritos. guiente a declarar vencedor pl paraíso) y. Luís Araya (Arica).— al 4.o round- nardo, con Daniel Vásquez, del 1. Nona Polanco . Se anotaron en los result|idO3 porteño por K.O.T. 1 ’ eneló Bravo por puntos. Ferroviario. Araya lílzó frente con agresi­ Fué una revelación del torneo 2. Cristina Marín- d? anoche cinco victorias por K. Bravo tiene chance para llegar a el Joven representante de Concep­ 3. María Puigredón O. y el resto fueron decisiones vidad desde un principio pero la final de su categoría, pues, $e encontró con un rival más téc­ ción, pu’s, a pesar de tener al 4. Hilda Tapia •• (De “El Romancero de Pipo’) por punto después de reñidas reúne condiciones físicas excelen­ frente a un experimentado ama­ 5. Rebeca Wilson competencias. nico, que supo sacar provecho de tes y algunos conocimientos téc. su mayor ai tur a y íoraG teurs, y ser él un novicio, actuó 6. María Gil .. •• LOS RESULTADOS GENERADLES nlcos que le permiten sjallr airoso con valentía y decisión, jo que Sociedad Profesores 7. Inés Reyes Damos a continuación loe re­ ante hombres buenos, desordenada en que era atacado indudablemente la valió 1G victo­ 8. Vllma RonJerlf?l%boa ■ UN POCO DE HISTORIA sultados g?nerales de las peleas: Categoría peso liviano.— Cinco Bravo se desempeñó con acier­ ria. 9. wigaOl?a Ruiz de to y es un elemento interesante ¡o Inés= c MaJ-tlnMartín •_. •■ Categoría peso mínimum.— Cin­ rounds.-— Luis Villa (Concepción) en este torneo. Nova posee un excelente punch, Jubilados co rounds.— Alejandro Gallegos v. Julio Guerra. (Rancagua). — V sus condiciones físicas corres­ 11, Mana del Villar Colón en sus carabelas (Ferroviario) y. .Juan Andrade Venció Guerra po? puntos. Categoría peso medio.—5 rounds Segunde Rojas (Tocopilla) v. Lo ponden a un hombre de la cate­ llegó a la América un día, (Concepción).— Venció: Gallegos Ei representante de Concepción goría peso medio pesado. Le fal­ ELECCION DE DIREC­ por K.O.T. al 4.c round inició el combate empleando con renzo Iduan (Carabineros) Ven- ta mucho que anrender. v si al­ TORES Buscarán agua en porque la tinca tenía S? Inició el programa con esta habilidad embas manos y mo­ ció: Iduan per puntos canza a estar en Santiago un t'em- de hallarla a fuerza de velas... pelea que tuvo un desarrollo vio­ viéndose con inteligencia, lo que Fué un encuentro bastante re­ do llegará a ser un buen expo­ Durante los dias 15, 16 y la Zona Sur lento, destacándose en los pri­ le permitió adjudicarse los dos ñido. El representante de Toco- nente de nuestro boxeo. 17 del presente habrá vota­ meros rounds el repr sentante de primeros rounds. Sin embargo, pilla, má.5 conocedor d21 arte de Millar peleó con valentía pero Probablemente en . Dice en su diario de viaje Concepción con su pelea a corta el rancagülno no desmayó y en­ la defensa propia, esquivó y cas­ ciones, en calle Dieciocho ' perdió el coñtrol. en su afán de la semana, entranentrant“ Jidóne- 118 «mui del tabaco los orígenes: distancia; a partir del secundo tró de lleno al ataque, dominan­ tigó con éxito en las dos prime­ buscar la victoria por K. o. N.o 437, de 3 a 5’ “P. M.,, is una £ autár< minio Gallegos, muchacho que por diciones físlqas d? Iduan hicieron elemento de primer orden que de los profesores jubilados genieros un deleitoso brebaje...” su mpyor entura y alc-anc? de a Villa. Ambos muchachos con­ su efecto, logrando dominar con ojalá cuiden. Hidráulica, que van Suene brazos pudo dominar con facili­ tinuaron luchando con entnslas- fuertes golpes a la cara, obligan­ EL PROGRAMA DEL MARTES que terminan su período en para llevar a cabo te 01 dad, castigando con tanta certeza mo, pero el mayor empuje del do a Rojas a mantenerse a la el presente año. Se nos pi­ dios relacionados co. Y es que al darse esos humitos rancagülno obligó a Villa a man­ Damos a continuación el pro­ las p, que logró mantener groggy a su defensiva. grama que se desarrollara el mar­ de citar a los socios a este agua en aquellas f tabacos exquisitos adverearlb, hast)i que el refere? tenerse a la defensa, pues sus L|a pelea fué estrecha y sirvió donde este liquido La¿ ataques se vieron siempre contra­ para conocer a Iduan. como un tes próximo por el campeonato acto. sus nobles paladares, se vló obligado a declarar vence­ nacional de aficionados, en el carée dor al Ferroviario por K.O.T. al rrestados c°n energía, quedando elemento que puede progresar mu­ dese°í.n ooe Dor cuarto round. en malas condiciones. cho y llegar a ser un campeón. ring del Pabellón de la Avenida Indianos presentían Cafegr/ría pesa mosca.—5 rounds. Guerra obtuvo anoche una vic­ Lo notaanos falto d-> agilidad y su General Bustamante: tor de este Departa11pU¡iW , son i, toria muy significativa, pues su Categoría mínimo: tuarsp sondajes les- pG exquisitos que s^riqn —-Antonio Ansaldo (Iqulque) v. rival posee condiciones v se des­ defensa muy defectuosa. i Telegramas sobrantes fragantes POPULARES! Avelino Cells (San Bernardo). — envuelve con destreza. El ven­ Categoría peso medio.—5 rounds. Alfredo Díaz, de Iqulque, con nominado plca’. Dde, ¿ comer Vendó: Ansaldo por puntos cedor es un buen exponente. Luis Barrios (Rancagua) v. Ra­ Roberto Santana, de Santiago. en el T. del Estado Chlnwguaj. en Ss Xa Esta pelea tuvo un desarrollo Categoría peso medio liviano. — món Marchant (Concepción). — Categoría mosca: fueron abiertos Alenu reñido, pues el muchacho de San 5 rounds.— Raúl Lobos (Tocopi- Venció: Briones por puntes. Manuel Godoy, de Arica, con glanos, los qu« £™¡V? Bernardo hacer frente con lla) v. Rosendo Concha (Con­ Como las petaos anteriores, es­ José Cepeda, de Tocopilla. agua en abund .-¡njen1* mentf valentía, apesar que erp sup*ra- cepción)-— Vendó por K. O. al ta también tuvo un desarrollo Categoría gallo: En la Oficina Central del Te­ tantes. que especial . Si ést CIGARRILLOS do netamente por el iquiqueño. 4.o round. violento. El rancjigülno mucho José Vergara, del Ferroviarios, légrafo del Estado se encuentran dicen al cultlro. « fría ( Fueron cinco rounds vloflentos que Buena altura y excelente al­ más conoóedor de la técnica del con Samuel Contreras, de Arica. sobrantes los siguientes tele­ Se «ene «tó «««J» tendí; «jadó al público. boxeo, pudo imponerse con rela­ cance de brazos lució Lobos, el tiva facilidad, apesar del entu­ Feo. Bahomondes. de Iqulque. grama.? : han do ««““i' el uLa El iquiqueño tiene condicionen vencedor de esta pelea. Junto con con Victor Contreras, de San Ber­ que Ml-vlran ?fd,sp00« í, v se desempeña con acierto. desempeñarse con inteligencia. siasmo del penqulsta por conse­ Inés Silva, Gilga, José Olega­ se guir la victoria. nardo. rio Cortés. Buseyne, María, Mu- ^zona y poder asi verd8 y Categoría peso pluma.—5 rounds, Demostró el tocopill2no ser una Categoría pluma: —Segundo Silva (Sewell) v. Juan de los figuras más interesantes Barrios es un buen elemento. nita, Abdón Abud, Luisa, Ber­ ^POPULARES Categoría peso medio pesado, Hipólito Marchant, de Magalla­ Bravo (Valparaíso).— Venció Bra. del torneo, tanto por su edad, nardo Leigthon. Balkan, Dilma > o por K.O.T muy Joven, como por lo mucho 5 rounds. José Chamorro (A’al- nes. con Héctor Salgado, de San Cabezas,------Ofelia.— " Oyava taclón de Bernardo. ’isquez, Erasmo Iqulque. BA NACION. — Domingo 13 de octubre de 193. 17 < El martes se inaugura en la Quinta Normal de Las fiestas primaverales que preside S. M Agricultura la 65.o Exposición de Animales Sara I, prometen alcanzar especial brillo :Jo Asistirán especialmente invitados S. E. el Presidente de la República, Ministros de Estado, al­ izas’ A las 18 horas de hoy, se efectuará el baile estudiantil en la Universidad. — Mañana será pro­ tos jefes del Ejercito y representantes de las instituciones productoras clamada la Reina Sara y el Compañero Porro. — El corso y otros números del programa I El martes próximo, se etec- Ejército, delegados de la Socie­ I tuará en la Quinta Normal de este acto se abre al público ¡a ción. En este concurso partici­ Estamos a pocos días de los nú­ especlal, leerá su trabajo premiada ñada de su Corte de Honor. Corasi Armas, para presenciar el paso de dad Rural Argentina y repre­ Exposición. meros máximos de la celebración y procederá a coronar como Rei­ número básico entre el Interesan­ .os carros alegóricos. Como he­ II Agricultura, la inauguración de sentantes de las diversas insti­ parán Jinetes civiles y multares Miércoles 16.— Remates de -y amazonas. oficial de las Fiestas de la Prima­ na de la primavera a la señorita te programa estará el sámete de mos dicho, hay valiosos premios la>65 a Exposición de Animales, tuciones productoras del país. gran comicidad, intitulado “De en dinero para los carros alegóri­ con participación de una dele­ los ejemplares presentados a ia Domingo 20 — Concurso de vera que organizan los estudiantes Salas. A continuación damos el pro­ Exposición, durante la mañana, de la capital, y se advierte el en- Durante el acto se dará a co­ s.mblosls de trata", que se debe al cos que participen en la farándu­ gación de la Sociedad Rural grama Inaugural: carruajes, con asistencia de la I tuslasmo que ' estas festividades nocer el nombre del “Compañero festivo autor estudiantil Edmun­ la. En el Restaurant Da Osvaldo Argentina, y de todas las Ins­ y en la tarde exhibición de ca­ Reina de la Fiesta de la Prima­ se ofrecerá ese día una recepción ballos adiestrados, y pruebas de han despertado en todos los círcu­ Porro", que será elegido, también, do de la Parra tituciones agrarias de.1 país. Martes 15.— Apertura oficial vera, y distinguidas señoritas y los, en atención a que sus organi­ por un Jurado especial én la ma­ Las localidades pare la velada en honor de la Reina y de su cor­ .'Concurrirá a esta Exposición, habilidad de Jinetes criollos. damas de la sociedad. zadores, cuatro respetables lnstitu- ñana de hoy entre los candidatos bufa estarán en venta desde ma­ te. de la Exposición, a las 17 horas, Jueves 17 y viernes 18. — El especialmente invitado, S. E. el con asistencia del Presidente de Las entradas para e] publico | clones, desean restituirle el brillo presentados por los alumnos de las ñana a las 10 horas, en la secre­ Terminará el programa del "Día mismo programa del día ante­ estarán en venta en el mismo y esplendor de los primeros años de los estudiantes" con el clásico presidente de la República. Al la República, Ministros de Es­ rior. diferentes escuelas universitarias. taria general, Instituto de Perio­ inismo tiempo, asistirán Minis- local de la Exposición, y sus en que ellas se celebraron. LAS VISITAS DE CARIDAD DE distas, Compañía 1246. Terminada baile de fantasía que se realizará tado, representantes diplomátl- Sábado 19.— Gran concurso EL BAILE DE ESTA TARDE EN la velada la Reina será invitada en la noche en el Club Hípico. ,rós de Estado altos jefes del cos y altas personalidades. Con valeres se indicarán oportuna­ LA REINA hípico en la pista de la Exposi- mente por la prensa. LA l NIVERSIDAD La Reina de los estudiantes, S. í una cena que. en su ‘honor, se Una iluminación regia dará espe­ Extraordinarias proporciones pro­ M. Sara I., acompañada de las da­ servirá en el salón Lucerna. cial realce a las aposentadurías te. las obras donada? por los ar­ mete alcanzar el gran baile estu- mas de su Corte de Honor, hará , del Club, donde habrá bandas mi­ Exposición de Arte tistas, óleos- esculturas, cerám.crs, Bandera Manuel, Campusano Li­ José, Pole neo Nicanor, Parada, dlantíl que se verificará a las 18 el martes próximo en la mañana ‘ LA FUNCION DEL CIRCO UNI- litares. orquestas y alto-parlantes dlbiijos. etc., serán vendidas y su dia, CabaUero Jorge. Echenlque Ro­ Francisco, Plonka Pedro. Pedraza horas de hoy domingo en el am- visitas de caridad a la Casa de | A ERS1TARIO para que todcs los asistentes pue­ Pro Cultura Popular producto se destinará a impulsar berto, Egulluz Augusto. Gutiérrez Oscar. Quintana Antonio. Ramóni pilo local de la Universidad de Menores, Hospicio de Santiago y Grandes caracteres promete al­ dan entregarse a las delicias del SJS INAUGURARA EL VIERNES la cultura popular. Delfina^ Guevara Lrureano, Hu- Samuel. Román Benito, Román Re­ Chile y que ha sido organizado a algunos de los hospitales de ni­ canzar la función de circo unlver- baile. Concurso de baile, de dis­ La comisión organizadora ha Roberto Isamit Garlos, Le­ né. Roa Israel, Rodlg Laurá Ru­ por el Centro de los Estudiantes ños de la capital. Una comisión e tarlo que vienen organizando los fraces. de comparsas, de murgas, esuelto inaugurar esta exposición Damos la' nómina de los part:- ma Marcial, Lagarrígue Ana, Lira blo Juvenal, Sillar s Danor, Soto- de Derecho La Reina Sara I, pre­ de estudiantes acompañará en es­ .1 17 del presente, a las 5 P M . w , Mart¡nez Humberto. estudiantes de la Universidad de etc. habrá durante el baile del clpantes en esta exposición; Matjasic Roko, Morí Camilo, Mon- mayor Carlos, Tornero René Va­ sidirá esta fiesta que se realiza en ¡ ta visita durante la cual la sobe­ Chile y que se realizará en la no- Club Hípico, terminado el cual se m Huérfanas 1017 (Club Perua- lencia María, Valenzuela Arturo. su honor y en el de la "compa­ rana de la primavera repartirá cae del Ayernes próximo en la car- realizará la cena en honor de la 10) . Bontá M-rcos, Buchar Pablo, IxrOw9ermán’ Meza Campbell Re­ Vásquez Julio Antonio, Veliz Ma­ Como anunciamos anteriormen- ne. Miranda Ramón. Ortlz de Zá- nuel y Valencia Gutiérrez C, ñera de Leyes". Varias orquestas dulces, frutas y cigarrillos i pa ubicada en el terreno que ocu­ Reina Sara I., en las comedores Bandera Héctor Baltra Germán. rate Julio. Qteiza de Jorge. Perotti y bandas militares darán mayor LA TARDE DEPORTIVA DEL ¡ pó el Estadio Nacional. Todo el del Club. Las adhesiones para es­ realce a este baile. MIERCOLES personal circense que actuará esa ta cena se reciben diariamente en LOS BAILES DE AYER Después de asistir, como Invita- ¡ noche estará formado por estudian­ la secretaria general, Compañía Extraordinariamente concurridos da de honor, al almuerzo que ofre­ tes universitarios, pues se desea 1246 se vieron ayer los bailes estudian­ cerán el i iléjcoles próximo los ro­ restituir a este tradicional número DOS CORSOS DE FLORES PARA tiles organizados por los Centras tarlas de Santiago en el Club de de las festividades primaverales el EL DOMINGO PROXIMO de la Escuela de Agronomía y del la Unión, lá Reina Sara I, se din- esplendor‘ de los primeros años. El domingo próximo terminarán ¿No es digno de lástima ? Instituto Pedagógico- La Reina girá al Estadio Santa Laura, para Las entradas para el Circo Uni­ las fiestas de la primavera, orga­ Sara I, acompañada de las demas presidir la tarde deportiva que se versitario' estarán én venta desde nizadas por la Federación de Es­ Claro Tiene diarrea.enfermedad desagradable, moles- de su Corte de Honor, dió mayor realizará en ese local y duran­ mañana en la secretaria general. tudiantes. el Instituto de Periodis­ la. y a menudo dolorosa, que especialmente en los realce a estos bailes, que formaban te la cual se Jugará un match de Instituto de Periodistas, Compañía tas, la Liga de Estudiantes Pobres niños puede acarrear consecuencias graves Por lo parte del programa oficial de las football — como número bárteu— 1246. v el Club Deportivo de la Univer­ fiestas de la Primavera, que orga­ entre los equipos de las Esc_Jas EL1 P'SEO DE DISFRAZADOS, LA sidad de Chile con dos grandes tanto tome a tiempo en caso de diarrea nizan la Federación de Estudian­ de Leyes y de Medicina. Habrá MATINEE Y EL BAILE EN EL corsas de flores, el primero de los tes de Chile, el Instituto de Pe­ también otros números deportivos CLUB cuales se efectuará, a las 4 de la las tabletas de riodistas, la Liga de Estudiantes de grande Interés. Terminada esto El próximo sábado ha sido de­ tarde, en las avenidas de la Quin­ EIdo formo Pobres y el Club Deportivo de la fiesta, la Reina se trasladará al clarado< feriado escolar para San­ ta Normal, organizado por el Cen­ Las tabletas de Eldoformo tienen buen sabor, y i Universidad de Chile. local de la Escuela de Medicina, tiagol por el Ministro de Instruc­ tro de la Escuela de Agronomía. MANANA SE IIARA LA PROCLA­ donde se realizará un baile estu- ción< Pública, con motivo de cele­ El último corso tendrá Jugar, a de efecto rápido y seguro para niños y mayores MACION DE LA REINA Y DEL diantll organizado por el centro brarse1 el "tradicional día de los las 10 de la noche del domingo COMPAÑERO PORRO respectivo y que ha despertado en- estudiantes".< En la mañana del venidero en las avenidas Tupper, Con asistencia del Rector de la tuslasmo entre la Juventud uní- jsábado próximo se efectuará el pa­ Beaucheff y Rondizzonl, con pre­ Universidad de Chile, miembros versitarla. jseo de disfrazados por las callo: mios en dinero para los mejores del Consejo Universitario, profe­ EL CONCURSO DE COCHES EN- de: la ciudad, y a mediodía se efec­ coches y carruajes adornados. La sores y alumnos de las diferentes GANCHADOS 1tuará un festival de bandas en la reina Sara I, presenciará el corso facultades se efectuará mañana, La Reina Sara I, participará el PlazaI de Armas. En la tarde ten­ desdé un kiosco especial que le­ a las 18.30 horas, en el Salón de Júeves próqlmo en la tarde en el drác lugar la clásica matlnée de vantarán los estudiantes. Honor de la Universidad de Chi­ torneo de coches enganchados que fantasía1 en el Club Hípico con LAS CONCESIONES Y LAS INS­ le la solemne proclamación de la se realizará en la Quinta Normal. concurso< de disfraces, murgas, CRIPCIONES Reina de las fiestas de la prima­ La reina Irá acompañada de las comparsas,< etc.. Durante la ma­ Desde mañana lunes se atenderá vera, señorita Sara Salas. damas de su Corte dé Honor y tlnéet y él baile de la noche, del todo el día en la secretaría gene­ Durante la proclamación se rea­ será objeto de grandes homenajes que< nos ocupamos más adelante, ral. Compañía 1246, todo lo rela­ lizarán los grandes Juegos florales de parte de los estudiantes que habrá1 en el Club Hípico teatro al cionado con las inscripciones para universitarios v el poeta laurea­ se proponen aclamar, ese día, a la airei Ubre, a cargo de Elsa Vecksey, los diferentes concursos, farándu­ do, según el fallo que emitirá ma­ soberana de la Juventud y de la Gioconda< Cappa, Arturo Gozálvez, la y corsos de flores del domingo Bases y propósitos de la “Campaña de ñana en la mañana la comisión belleza. :Eugenio Retes e Ignacio Mateas. próximo. Hay numerosas ci/as I _ —_ _H • * «« a — ■■ LA VELADA BUFA Termlr.rda la matínée saldrá del comerciales de la capital, inscritos Exito promete alcanzar este año Club( Hípico la tradicional farán­ para presentar carros alegóricos grasas extranjeras. También la velada bufa que se efectuará e Instalará en los bal­ cos, licores, serpentinas, flores, etc. semji de,- ciertas materias primas, ducción propia de lana en velada bufa del Municipal se pre­ cones del Restaurant Da Osvaldo. ventas y los precios. El abas sentará la Reina Sara I, acompa- para los diferentes números del e®»*: y aumentar la producción el consumo total—hoy es instituto Portal Fernández Concha. Plaza de programa. tecimiento de legumbres solamente un 7 %—se po­ ííona” alemana. Campaña de Paz, ^zrtopédico también está asegurado. dría aumentar en algunos i- sea» y con armas""" pacificas, pa­ Alemán exhibirá hoy idlcsT* ' Distinta es la situación del años a un 30 o¡o, fomen­ recida a la del "grano”, ga- abastecimiento de materias 65 4,7 nada por Mussolini. De su tando la cría del ganado la­ ( meo: San Antonio 540. primas, y aun menos favo­ nar y elevando, al mismo Auspiciada por la Mu­ ?nera¡< áxito dependerá que Alema- rable en el ramo de grasas BRAGUEROS, tiempo, la producción de la­ PLANTILLAS. nicipalidad i <¡e ta nia pueda producir en su industriales y alimenticias. ^diraSTCiO, Pr°Pio suel° 10 que aún le na de los animales lo que, FAJAS-CORSES, •n diu El productor tropieza ante considerando la limitada su­ ENDEREZADORES sillón falta de varios artículos, y todo con limites impuestos PIERNAS. EN EL TEATRO llbrarse, en lo posible, de la perficie de pastareo de que BRAZOS por la naturaleza. La pro­ se dispone, representaría el APARATOS ORTOPEDICOS NACIONAL 5dePendendencia del extran- ducción de lino es la que reffi ¡éTo en que aí|n se encuen- máximum de- producción. está mejor, pues, la superfi­ Como factor favorable me­ Hoy, a las 11 hor;s, se somte tra. No existe el propósito cie cultivable de 4,500 hec­ rece apreciarse el hecho de efectuará en el Teati*, Na­ °8i\We un auto - abastecimiento táreas en 1933 pudo elevar­ que éste aumento de produc­ cional, la película “El Azo­ absoluto, porque esto, dado se a 8,500 hectáreas en 1934. ción dé lana no requeriría te de la Humanidad” (Sí­ oapritü £1 limitado espacio de que se Sólo elevando la superficie filis), en exhibición que aus­ id. J1------aumento de forraje, debido dlspone, la falta de colonias, cultivable a 30,000 hectá­ a la sobriedad del ganado picia la Municipalidad de moraniW Y- otras causa5 de orden cli- Santiago para las organiza­ s L'. reas en 1935, lo cual es po­ lanar. erdos;Jja, niaXológico, es un utópico sible, se logrará el abaste­ Para terminar menciona­ ciones obreras de la Capital. jes tó para un pueblo de 66 mi- cimiento propio. En el culti­ remos el’ problemar de‘ ’las La entrada a este espec - carfc ü?nes de habitantes cuya vo del cáñamo sé hará este grasas. Alemania consume______táculo es absolutamente gra honn:il'T'n- mitad vive aún de la expor- año el experimento de sem­ más de 2 1,4 mill, de tons.; tuíta. ido dé tación. brar 5,000 hectárea. La pro­ de ésta 1.715,000 ton. para La banda del Orfeón de ¿Cuáles son las perspec- ducción de fibras artificia­ fines de alimentación, y só­ Carabineros amenizará el tivas de Alemania en esta les, en Alemania, ha hecho lo produce en su propio sue­ acto, y además de la pelícu­ son ¡s gigantesca campaña? En el grandes progresos en los úl­ lo 806.000 t. Ultimamente la de alto valor social anun­ >r leyesi abastecimiento de substan­ timos años, como asimismo ha conseguido aumentar és­ ciada se exhibirá un noti­ ■nto"^' lil00cias “alimenticias'Dm.cuuicias nono son aes-des- Ja producción de los llama­ ta producción de un 39 oo, ciario de actualidades mun­ jectás favorables. Patatas, y azú- dos "linos bastardos”, que a que ascendía en 1929, a diales. “fl Qü' CHF produjo v**en 1932, macmás Ullde se obtienen por el crucp de) un 47 ojo en 1934. Podrá, Trigo CANDEAL La Casa Mayer ha cedido sea “ [q que consúme. En trigo, y lino oleaginoso con el lino pues, estar satisfecha si lle­ esta producción a la Muni­ centenoíénteho la cosecha dede 19341934 de fibra. Los linos bastar­ ga a reducir a la mitad el FINO PARA SEMILLA cipalidad, a fin de que se haga una extensa propagan­ el tei produjo 12,3 millones de to- dos producen mayor canti­ fuerte déficit. existente en Ziaui Piadas, niás .1,2 millones de dad, .de aceite, y una fibra grasas alimenticias. En el VENDE: da entre las clases trabaja­ iere<¿ topeadas de reservas del abastecimiento de grasas doras que tienda a evitar el que :sirve para la fabricación terrible flajelo de la avario- ia. s¡j año anterior, elel consumo de hilos de números muy para fines industriales el Jorge Koster ira e.« sólosolo asciende á 8¡7 millones corrientes. Esto no signifi­ extranjero continuará tenien sis. de toneladas. El ’ exceso de GALERIA ALESSANDR1 7. toneladas. El exceso de ca que queramos, ni po­ do la preferencia, porque la Los comerciantes lamí 3,5’i5 millones de toneladas de damos prescindir del algo­ producción alemana va en Casilla 2322 cierre» Jatatas en 1934, ha permítl- dón, que es imprescindible disminución a la vez que de Providencia idei’’ do ahorrar otrosztrzz forrajes para muchos hilados, y ha­ aumenta la importación de „ la cría de cerdos. La llaría siempre en Alemania conmemoran hoy Í^míí producción de carne cubre fuerte consumo, sobre todo su tercer aniversario r jas á asimismo casi todo el con- si las naciones exportadoras ilones t sumo.S”*"~ En” cerdos son las de este productos aceptan, a Hoy a l s 14 horas, se reuni­ ne tW rán ios comerciantes e industria­ i W Haverbeck y Skalweit les de Providencia para conmemo­ rar el tercer aniversario de la VALDIVIA fundación de la sociedad que co­ bija a todos 106 elementes del co­ “tí mercio y de la industria en esta Vapores “Allipén”, “Canelos” y “Naguilán”. comuna. Habrá un banquete que se ve­ s SERVICIO REGULAR DE CARGA ENTRE rificará en la Quinta Roma, al que lalons se ha Invitado a numerosas perso­ na CORRAL Y ARICA. nalidades, como ser; Alcalde de leí c« PARA FLETES: Providencia, señora Alicia Cañas de Errázurlz; diputado don Ma­ [ecW*1 nuel Madrid; presidente honorario -uent» VALDIVIA, SANTIAGO. de la Cooperativa de Providencia, fi¡^emj^}ia, cuen la aci/Utuauau,actualidad, para pagar los productos ex­ señor Francisco Hinojosa R.; pre­ I? Ca; ,. empeñada vuen jala liqui- tranjeros que sus industrias CASILLA 67-D BANDERA 191 sidente honorario de la Sociedad igclon de los años de repa- necesitan y también saldar de Comerciantes, señor Luis A. Baeza; señores regidores de j» I. aclones mediante deudas las deudas que debe pa­ Municipalidad de Providencia y re­ •articulares al extranjero. gar, mediante la exporta­ presentantes de la prensa local. La deuda externa del Reich En el día de hoy asumirá |a pre­ ción de artículos manufac­ sidencia de la Sociedad el señor ucanza hoy día, a 13 mi- turados del país. No obstan­ Antonio Minolettl, recientemente, . J de marcos, en cifras te ser esto obvio, y haberse GEVERT & NEEB elegido para este cargó y hará la en6 fondas. Esta cantidad entrega del mando el señor Frol- explicado reiteradas veces, lan González, quien ha terminado jncia piuivale.— •«.je a la qqueUe eiel agenueagente no se ha abierto camino su­ Droguería al por mayor su período de conformidad a los je pagos, Parker Gilbert, y ficiente entre las acreedores estatutos sociales. 06®° | i rían Dawes extranjero de en forma de inducirlos a » wemania, a titulo de repa- una acción amplia y des­ DEOGAS - ESPECIFICOS - PERFUMERIA Rciones. r,aLa aeudadeuda política prendida encaminada a so­ Varios conflictos es - - ue pagada con recursos par- lucionar el problema, salvar _.J ÜfiltlOf-nr.4-, Tn.vun . 1 recursos. par- jicuiares. El plan de repa- sus propios créditos y pro­ SANTIAGO. '1 ■^íone^,’ a toatodasas luces in- pulsar al comercio mundial. CASILLA 2395 — AMÜNATEGU1 480 — TELEFONO 86750 .. ( «Mato, jy uc.aciueiud.uu,desacertad0),, vu-co- Mantener la exigencia ab­ conocerá la Junta tardíamente, se recono- soluta de la cancelación de ? ieaooLausanne a mediados las deudas políticas exter­ 1 y33, afectó ruinosamen- nas; seguir una política de CASA « tanto a la economía ale­ expedientes a medias, a la bercería de Conciliación ona como a la del resto vez que obstruye el resur­ DE MAQUINARIA , mundo, pues creó el gimiento del comercio mun­ La tabla de la próxima *6blema de las deudas, el Gleisner dial, conduce al más rotundo DE OCASION ELIGIAS 1174 semana ttayor obstáculo par el des- fracaso, tal como ya ha jvoivimiento y auge del TELEFONO 81775 ocurrido en la cuestión de La Junta Permanente 1 ,c«ierc.o mundial. las reparaciones. laUrialeá de construcción, Conciliación y Arbitraje Teodoro Preislei B ierro galvanizado. desinteligencia entre el Una concesión oportuna elaborado la siguiente udQr y ei acreedor, el for- HUERFANOS 2448.— ¡emento y yeso y liberal es menos costosa SANTIAGO. ’.aturas, barnices. bla de conflictos, a los cua- CUfS)' '-Hn mo riguroso y entorpe- que ese expediente de con­ íerramlentas les deberá abocarse para su :°«al1C Í- íñrtfX comercio ínter-inter- cesiones por gotas. La casa más antigua v acre­ solución: ini!' ,ip„?na1’ la ola siempre cre- Felizmente la comprensión ditada en el ramo. Consulte nuestros precios 2Ste de lad aspiraciones- ■ se abre camino; las últimas MIERCOLES 16 DE nisioj ^tarquicas, son las conse- negociaciones asi lo demues­ OCTUBRE “i»1 ¿í«nelas“ci“s obligadas0011gadas nacidas de tran; los delegados se dan cuenta de la situación ale­ l.o Sindicato Industrial Posibilidades de pago. mana; personalmente com­ con José Pérez, a las 20.15 corf"5.. deudas externas de prenden que las concesiones horas; 2.o Sindicato Indus­ cte,r Político, impuestas amplias son razonables y trial con Daniel González, unw'í son 1ael1 TratadoTTatad¿ Versalles, necesarias, útiles y prove­ las 20,45 horas; y 3.o Sin­ ,u¿»¡ lcs-r¿°S verdaderos obstácu- chosas, pero, desgraciada­ dicato Profesional de Pas­ l5« % cohír^A61 resurgimiento del mente. las estrictas y seve­ teleros con Pastelería "El rQercl° mundial. ras instrucciones que sus Fancy”, a las 21.15 horas. &^VBAÍ^a^¡Alemana acldaddad de pag0pago de Gobiernos les dan, les hacen BARRAS Léanla es posible v» lea- mantenerse en la denega­ PLANCHAS VIERNES 18 DE OCTUBRE si por la exportación: ción. con grave p?rjuic!o ALAMBRES ET( fría h >se íacUita, el prob’e- para el resurgimiento co­ l.o Obreros con Fundición ■tendró cornerclo mundial v Broncería Claramount, a pendra solución. mercial y para sus propios DELICIAS 115 países, a los cuales se re­ TELEFONOS 83234 Y 87523 las 20.15 horas; y 2.o Sindi­ 8 econ°7ñia alemana só- tarda la cancelación de sus cato Industrial con Fábrica encuentra capacitada créditos de Porcelanas "El Carras­ cal”. 18 LA NACION. — Domingo 13 de octubre de 1935 ACTIVIDADES GREMIALES HOY FINALIZAN LAS FESfj> AJEDREZ CONFERENCIA í EXPOSICION NACIONALÍE LA VIVIENDA DES ANIVERSARIAS DE I? CONCURSO DE "LA NACION UNION DE TIPOGRAFOS PROBLEMA N.o 38 AUSPICIA LA JUNTA GENERAL CE EA HABITACION En la velada de anoche fué muy apW NEGRAS Se realizaría durante el Congreso Americano del Trabajo o posteriormente. — Opinión del Mi­ Departamento Cultural del Ministerio Trabajo. — La sesión solemne y el "t|: 6 Piezas nistro, señor Serani Burgos. — Donación de las casas de la Población Obrera de Chillán a sus ocupantes. — Estaciones experimenta les de industrias familiares, crianza de ani­ banquete anual males productivos y arboricultura frutal. — Plaza pública y Hogar Cultural pa- En el día de hoy dará ter­ Dosrv^e sesiones celebró en la se­ _ . ríante el próximo Centenario de mino la “Unión de los Tipó­ mana la Junta Central de e Ha­ ra la Población Santa Rosa Chillán (5 de noviembre) y como grafos” al programa conme­ bitación, con el objeto de avanzar un homenaje a ese acontecimien­ morativo de su 82.0 aniversario. en el estudio y solución de di­ OTRAS MATERIAS TRATADAS EN LAS to. asignarle el . nombre de 'Po­ Como se sabe esta prestigiosa versas materias. Presidió lhs reu­ blación Obrera Centenario”, colectividad fué fundada el 18 niones, en reemplazo del Minis­ m Aprobar en general los tro del Trabajo, el Director del DOS ULTIMAS SESIONES cuadros de costo Individual de de septiembre de 1853, fecha Departamento d» la Habitación, cesas de Das Poblaciones San Eu- desde la cual ha cumplido una don Carlos Alcayde. ingenieros, arquitectos, urbanis­ crianza de animales productivos gnio Nuevo, Obrera de Maga­ brillante y próspera labor en tas. -médicos, funcionarios, insti­ arboricultura frutal, floricultura llanes y Gremial de Peluqueros, la sociabilidad obrera chilena. tuciones sociales y r.dherentss ex­ y horticultura, con funcionamien­ aunque sometléndo’06 a una revi­ Entre los principales psuntos to público gratuito, en elgun En la fecha precisa de sus 82 tratados figuran los siguientes: tranjeros. Se efectuaría durante sión definitiva del Dpto- de la años de existencia tuvimos el I El Consejero señor Carlos Car­ el próximo Congreso Internacional punto adecuado de las Coopera­ Habitación y putoridad s al Con­ vajal dló a conocer un d'tallado del Trabajo. tivas o d’ las mismas Poblacio­ sejero señor Eúgenlo Barros pa­ agrado de publicar una infor­ proyecto en pro de una Exposi­ La comisión se entrevisto con nes Obreras dependientes de la ra presentar un informe comple­ mación amplia sobre su desen­ ción y Conferencia Nacional de el Ministro Serpni, el cual en- Junta; y resolver en la sesión si­ mentarlo sobre la primera d? es­ volvimiento societario. Las Blancas juegan y dan mate en cuatro jugadas la Habltació Popular, basado en contró la iniciativa digna de lle­ guiente los puntos propu:sto5 por tas Poblaciones. LOS ACTOS DE AYER el éxito y pormenores de Idén­ varse a cabo, °xpuso algunas Ideas el mismo Consejero respecto a IV A indicación de los. Conse­ Con todo éxito se realizó ano­ sobre su realización que bien po­ donación de 70 casas de la Po­ jeros. señores Carlos Acosta y Se­ Este problema ha sido enviado reuniones los sábados en» la no­ tica asamblea del año 22. apesar blación Obreja de Chillan, a -sus che la velada de arte que la de Que aún no se hpbian dicta­ dría ser parfa los primeros meses rafin Soto, acoger la solicitud so- corporación celebraba había por el señor Bernardo Gordon y che en 22 avenue de la Republi- del año próximo y quedó, finfll- actuales ocupantes. cobrando! s br-> plaza pública y edificio para está dedicado especialmente a que. do las diferentes l~yes de la vi­ únicamente, por cuota,? muy re­ anunciado en su salón teatro de INGLATERRA (Hasting-.). — vienda de lbs últimos años. Hu­ m.nte, de resolver en definitiva. actos sociales y culturales en la í "Qxrmen" y Luis Quiroz P , sin bo acuerdo para propiciar su rea­ II Se acordó ingresar al estudio ducidas y a largo plazo, el valor Pobación Spntc Rosa, encargando E. Ramirez 1357. El progra­ perjuicio de que envíen solución XV Torneo-Campeonato anual d« de la Junta, la indicación del de refacciones, urbanización y al Director señor A’caydc para ma desarrollado por el Deptu. los British Bojs Jugado en el lización. comisionándose «1 autor demás servicios ind'sp nspbles que , todos los concursantes que *o de­ Hastings Chess Club (12 partici­ y al Director, señor Alcpyde. pa­ Consejero,Lwitivjviu, señor ocrtumSerafín ouiu,Soto, en ueiuua —• v-nl-or estudiar con los peticionarios y de Extensión Cultural del Mi­ seen. pantes); l-o F. Parr; 2 o O’Dono- ra conversar con el Ministro señor orden a organizar una o más Es | la Junta hubiese de pagar, nacer ¡ las autoridades correspondí ntes IB nisterio mereció unánimes aplau­ Tratándose de un final tan es­ tjiclones Experimentales Perma- iala entrega oficialujwmo provisoria,—• —mi n- | van; 3.0 J- Dean; 4.0 S. Feld­ S?ranl sobre el particular, bases _____ j- r„j. tn--- Hz, dichas C.asac 4U- más práctica solución. sos de la numerosa concurren- trecho, seremos extric;ajnente exi­ man. de la Conferencia, participación de nentes de Industrias Familiares. tres tanto, de dichas casag du- gentes en que. tanto en éste co­ BELGICA (Bruselas).— Torneo Sr. ROGERIO ROSA? mo en los demás problemas que del Cercle l’Echiquler (9 partici­ r*«•etano P p i O r i r» .1de a Ila -> cSociedad*—• se publiquen, se nos envíen to- pantes): A. Jerochoff y O'Kelly, los Tipógrafos, la ratiM aas las variantes v sub-vaxiiintes 6 y medio cada uno; Frutsaert, “CAMPEONATOS CRIOLLOS y serán descalificadas Isa solucio­ Plavchitch y Mlle. Welder, 4 y Homenaje a S. E na del mulualisim nes que vengan incompletas. medio cada uno. Fiesta de la Príma= ALEMANIA (Dresden). — Tor­ DE HABILIDAD Y ENERGIA” iraza del Restaurant ...1 CONCURSO DE “LA NACION’’.— neo de maestros (14 participan­ que Cousiño '? C! ' (R°sn.r-soa«-Bois). Celebró su 2.o blea Social Chillaneja: 2.o Cartel finalidades", por el señor J Raúl , des, sobresaliendo e| estreno de bodegas de vinos a las 7 á —L Echiquler Rosnéen tiene sus pre. (dlflg.19 í,N.oual 10).ei R eana siem­ de aspiraciones en favor de' pro­ Correa Mena: “La Central de Le­ !•„. obra ‘ Venganza del Dr de Valparaíso que vienen espe­ tarde como máximo; adhr aniversario el Sind. greso y bienestar de la ciudad na­ che v ja po'itlca inversionista del Mouebet”. dej estudioso joven cialmente a tratar estos proble­ a la campaña pro cierre u1 tal, con mención de los ountos Seguro Obrero', por el señor Al­ aficionado, señor Luis Aníbal mas. < DIAGRAMA N.o 10 — PEQUEÑO ISOCE- que ya son públicos, v de otros Valdés. me d;l comercio minoréü fonso Pulgar. Se nos pide encarecer la asis­ nombrar terna para la 0 Molina-Lackington que la asamblea expondrá como La cnt-ada a la reunión es en­ tencia. i LES directo CON EL R AL CENTRO anhelos propios, (unos y otros de teramente libre. deración Panamericana del i ACTOS SOCIALES Y DE­ estos puntos pueden tener o no bajo. i PORTIVOS DE AYER relación con el centenario): 3 o Resolver si se celebra aoui e pri­ Carnet de asam­ Con generaJ animación de los mer centenario de Chlilán por Sociedad S. M. Unión de Dueños asociados v sus familias ce'ebró parte de las numerosas familias Afiliación a la Con-- a ver su segundo año de vida el que. por razones diversas, no l’án bleas de trabajo y “La Aurora” Talleres de Calzado Sindicato Industrial C. y M. Mo­ ai sur en noviembre próximo: 4.0 En sesión o?lebrada última-______El directorio de Dueños BLANCAS lina Lacklngton. Elección de consejo directivo y federación Nac. de mente se tomaron los siguien­ lleres Calzado de Santlari En la Quinta ubicada en Gran otras materias. tes acuerdos: i ia Avenida 5898 se llevó a cabo el otras noticias clara que es inexacto almuerzo con que la entidad con­ Abril- la Biblioteca al público institución haya retiraos memoraba su aniversario, acto en En la tarde se realizaron inte­ Sindicatos Legales todos lo- días, de 8 a 9 1|2 P. delegados del ei cual usaron de la na’abre el resantes pruebas deportivas, en­ NOMINA DE 1NSTITUCIO- M ; ceder nuestra secretaría nal de cooperación Obxi presidente señor Guillermo Nú­ tretenciones culturales y artísticas NES QUE LLAMAN A SESION para los ensayos y reuniones Chile y del Comité u1 ñez, el secretarlo señor Juan Re­ v se finalizó con unas once v bai­ Ratificaron los sindica­ del Conjunto Artístico La Au­ ■ ves. representantes de la firma y le social que amenizó un escogido Movimiento Pro Reajuste de Sistema Saavedra, siendo s rora: llevar a efecto el domingo delegados de coectividedes ¡migas, grupo orquestal. tos madereros. - Los Pensiones. — Asamblea general legado, con -amplios poo-^ hoy, a las cinco y media de la 27 del presente una velada cul­ señor Honorio Garrido- Confederación de delegados tarde. en San Diego 333. Lo co­ tural auspiciada por el Depar­ rrespondencia debe dirigirse ? Ca­ tamento de Extensión Cultural; Bailes, veladas an Centros de Vecinos y Festividades de la La Secretaria_____ de la Confede-______silla N.o 13006- aceptar !•« solicitudes de admi­ ración Nacional de Sindicatos de Sindicato Profesional de Fidee­ sión de los señores Arturo Re­ ticas y fiestas Padres de Familia ros.— Asamb ea hoy, a las 10. pa­ yes. Carlos Rojas y señora Mar­ Barracas y Establecimientos Ma ra tratar sobre el pliego de peti­ societarias Raza en la Sociedad dereros nos solicita precisar uno ciones pendientes. garita Torres y Hortensia Re­ de sus acuerdos .de la última Unión social M ritualista. — yes; y rogar a los socios que Sociedad de CIwf Una segunda reunión de di— ­ sesión de delegados. Dicho acucr A ¡as 10.30 horas sesiona en Con­ a la brevedad posible envíen sus Montt.— Interesante (Continuará) rectorio efectuará hoy domingo, sejo directivo. direcciones para los efectos de cial hov. a las 21-30 h , ¡ Artesanos do fué el de mantenerse afilia­ lón-teatro de Olivare 1643 i de 11 a 12 horas esta Central, dos a la Confederación Nacional la recaudación. i Centro Internacional en San Francisco N.o 1106. pa­ Actos conmemorativos. de Sindicatos Legales de Chile Liga de Libres Pensadores. — nlzará escogida uidi En el Municipal ra ocu Darse de asuntos de or­ Celebra hoy sesión de Aten-’o Cul­ Sociedad Artesanos u Obrero Latino cuya secretaria está instalada cl tural a les tres de la tarde, en Concentración de Como de costumbre n , se proclamará a la ganización y designación de co­ — Acuerdos del Toesca 2522. Los diversos Sindi­ Eyzaguirre 1060. Entrada libre. bailes dominicales, a las v Americano Reina de Recoleta misiones . Directorio catos Madereros seguirán repre Conferencia v debate sobre Apa­ Sindicatos se horas, en Rlauetine Bol En la última asamblea cele- sentados en lo sucesivo por loa rición del hombre en la tierra". siempre, buena música. En la mañana de ayer,en__ delegados señores Armando Ma­ realiza en Rancagua Sindicato PrVfeslo?nUDa braaa por esta Institución, pre­ los salones del Liceo Valentín Con un buen número celebró ‘ Población Genera) Velásquez — oleados de H”t®1^í.00^tanc‘’. sidida por el señor Eleodoro Es­ tante; señoritas Olga Fariña, drid, Dionisio Cerda y Manuel Letelier se reunieron las damas su última seción la Sociedad de Henriquez., Reunión general hoy. a las 'uatro En la mañana de hoy se inicia tivai de especia! motlw6 tay. recientemente elegido, y con de honor con el objeto de cam­ soprano; Bici C. Steel, danza; Artesanos. Aceptó solicitudes de También exponen los dirigen-¡d€dt-'- 1-”—arrd;.-d€ Local de costumbre. en Rancagua una concentración el domingo 20. con asistencia de numerosos delega­ "ina Braum, concertista en pia­ admisión de nuevos socios y en- . Sindicato Profesional de Som­ de delegados de organl mos adhe­ inauguración de -u sed^., dos y centristas, se acordó, entre biar ideas .sobre el programa tes que es anhelo de la Confe­ brereros, Preparadoras y Adorna- Huérfanos lz49- La c que desarrollarán. Entre otras no; Cleo Hadad, recitación. Se­ tre otros, tomó 106 siguientes ( ridos a 'a Federación de Sindica­ otros asuntos, nombrar una co- I ñores: Víctor Tevah, concertis­ acuerdos: deración Maderera cooperar en doras.— Reunión general nov a tos de O’Hfggins. preside ei señor J misión de socios, asesorada por la se tomaron los siguientes acuer­ las labores de la Confederación las 10, en Puente 682 altos para En esta asamblea se trataran di­ preparando un novedoso dos: invitar a S. E., al Cuer­ ta (va;—i), Otto Horníckel, con­ l.o Apoyar en todas sus par­ Nacional de Sindicatos Legales e egir nuevo directorio mesa directiva, con el objeto de certista (xylophón); José Moli­ tes toda iniciativa en bien de ¡ ver os problemas de orden eoclal m Academia ’con^ entrevistarse con E S. el Presi­ po Diplomático, autoridades de Chile, para la cual el consejo Cooperativa Miguel Angel. — y económico. La Federación ha licias, educacionales y escrito­ na Z. (tenor); Manuel Catalan la esforzada deportista Anita ( Hoy a las 11 lio-as tratará, en San Invitado a funcionarlos de] Segu­ —Velada artística, co dente de la Rejúbllca, para soli­ (barítono); Isidoro San Martín, directivo de esta corporación mi Diego 333, sobre próxima concen­ programa, noy. a I ■ 1 citar mayor número de delega­ res, a la solemne proclamación Lizana, darle a su llegada una ciará, en breve asambleas y ac- ro Obrero para que den a conocer (tsnr); jovino ^’”cón, direc­ recepción en su salón social y tración y nombramiento de comi- tópicos que interesa conocer a los Ohacabuco 54. local dos obreros a la próxima Confe­ de la Reina en el Teatro Mu­ tividades consta. 'iones. asegurados. La Europea J rencia Internacional del Traba o nicipal. También hubo acuerdo tor de banda; Emilio Capra, nombrar como delegados ante También se acordó declarar que de hacer visitas de caridad, etc. cci'certista (piano); Alfonso el Comité pro homenaje a ’os el directorio del Centro no ha fa­ Cahan. recitación, y el aplau­ señores Opolonides Parra P. y cultado a nadie para solicitar ero­ VELADA DEL MUNICIPAL dido cuarteto universitario de Salvador Fernández. OOO obsequia a sus favorecedores Ia gaciones,______„a pretexto de celebrar iala El sábado a las 9.30 P. M. se guitarras. 2.o Comisión^- al presidente i Fiesta de la Raza. Hace esta de- llevará a cabo en el Teatro Mu- señor Juan Urzua M. para lie- I 1 claración por tener conocimiento I nlcipal la proclamación’------12 de la También habrá grandes cora* var un saludo cordial a la So- | Mj, firma maderera Gonxále® Hnflíl de que algunos Individuos, como Reina de los Juegos Florales de a varias voces mixta: por las ciedad "Tipográfica Bonaeren­ en otros ocasiones, recorrea Jas Recoleta. En el escogido y se­ alumnos del Liceo Valentín I«- se”. i EN COMBINACION CON EL RESULTADO OFICIAL DEL SORTEO DE NAVIDAD DE LA LOTERIA D® Legaciones extranjeras solicitando lecto ”-cg -na figuran distln- teller y la Escuela Normal N o 3.0 Enviar nota de condolen- |1 CONCEPCION. SE JUEGA EL 24 DE DICIEMBRE DE 1935 fondos, a nombre de la instltu- I guldos artistas como la señor? 2 de Niñas. cia al director, señor Javier clón, con el objeto mencionad-» T rinv Anitúa. eminente can Avendaño, por la enfermedad Este gran obsequio será entregaao a los favorecíaos con la suerte, ante el Notarlo público d°n que le acosa a una de sus hi­ Gaete Rojas, y se repartirá en la forma siguiente; jos. 1 PREMIO DE $ S 4.o Encomendarle a la comi­ 1 PREMIO DE sión de edificio ciertos arreglo, 2 PREMIOS DE para cambiar el cuartel de Bri­ gada de Scouts al sitio bajo. 3 PREMIOS DE 5.o Encomendarle a la comí 6 "REMIOS DE sión de fiestas la celebración de la Fiesta de la Raza, para 13 PREMIOS lo cual realizará dos festivales el día de mañana o sea en ver­ mouth y noche, con un nove­ LAS MEJORES SON EJECUTADAS EN LA doso y sobresaliente programa. COMO DAREMOS LOS PREMIOS Directorio del Nosotros claremos los premios a aqueUos de nuestros clientes que posean los mismos números Q premi dos con los trece premios mayores de la Lotería de Navidad de Concepción, que se juega el 24 u Centro Social bre de 1935. , n Católico “Bascuñán” EJEMPLO.—Si el Sorteo de Navidad de la Lotería de Concepción favorece con e1 premio may°r ‘ FABRICA GIOVINAZZI El Centro Social Católico Bas 12309 nosotros daremos el premio mayor de nuestro obsequio, o sea los 10.000 pesos, a la persona w cuñán, celebró junta general nuestro cupón númeronumero 12309. . con el principal objeto de ele­ I^u^l procedimiento seguiremos para repartir los demás premios. Para tener opción a. estos prenú gir el nuevo directorio. Después ¡ que usted se dirija a las modernas y acreditadas. quien, en su nuevo y moderno local, sigue atendiendo a su distingui­ de dar una amplia cuenta de la labor desarrollada durante su BARRACAS presidencia provisional el señar da clientela Gustavo Loyola Acuña, se pro- i cedió a la votación, dando el si­ “LA FERIA’5 “TALCA” guiente resultado: s^’ Presidente. Gustavo Loyola 12 ORIENTE N.o 980. TELEFONO 74 — TALCA EXPOSICION N.o 1261. TELEFONO 89243 — Acuña; vicepresidenta, Gmo. donde por cada compra de maderas, puertas o ventanas, ya sea al contado o al crédito, recibirá un cuP00 FABRICA GIOVINAZZI Ramírez; secretario, Oscar Bra­ vo; prosecretario, Gabriel Va­ rado. que le da derecho a obtener cua'quiera de los trece premios Indicados. -mío. ,, lenzuela Fuentes; tesorero, Fe- . Al hacer sil compre exija que le entreguen el cupón correspondiente y lea las bases en ® . .as CARLOS WALKER 70, entre AVENIDA SANTA MARIA derico Larraín; directores. Al COMPRAR SIN DESEMBOLSAR DINERO. Esto puede hacerlo únicamente en las Barracas de ‘ berto Donaire. Osvaldo Muñoz, Eduardo Figueroa, Bernardo La- firma GONZALEZ HNOS. tapiat y Juan Farías. ‘ LA NACION. Domingo 13 de octubre de 1935 19 MANIFESTACION A D. DOMINGO I! D. Walter Müler, MELFI de especial brillo tuvo el banquete í| miembro de la El martes próximo, se efec­ Comisión de Estudios tuará la comida que la Socie­ dad de Escritores de Chile y un de los salarios grupo de sus amigos ofrecerán a don Domingo Melfi, con mo­ de ayer en conmemoración del Día de la Raza En la transcripción publi­ tivo de haber obtenido el Pre­ cada del decreto que nombra mio “Atenea”, por su libro "Pa- una Comisión para que estu­ cífico-Atlántico” y la . publica­ ^EXCMO ^Tfinp M.™ISTRO DE relaciones EXTERIORES, DON MIGUEL CRUCHAGA Y EL EMBAJADOR DE ESPAÑA. die el aumento de salarios a ción de su reciente obra "Inde­ Ro?,ORIAN0’ ¡os obreros, se omite al rom- cisión v Desengaño de la Ju­ Y REPRESENTANTES DIPLOMATICOS DE DIVERSOS PAISES. — “AMERICA ES TIERRA DE ore del señor Walter MüUerJ ventud”. SE DEBE A QUE TODOS SOMOS HIJOS DE UNA MISMA RAZA”, DIJO EL CANCILLER. — “SI ALRE- jue también la integra, ncm- j .ns..adhesiones se-reciben has­ I arado por el Gobierno. ta mañana, a .'as 18 horas, en 18' Bn forma brni?nte^eE uLA MESA DE GINEBRA SE SENTARAN LAS MUJERES DE TODO EL MUNDO NO HABRIA GUE- Hecha esta rectificación, la Librería Nascimento. I Comisión queda compuesta plio ayer el programa de RRAS”, DIJO EL EMBAJADOR DE ESPAÑA i-con asistencia del Iltmo. se- por los Ministros del Trába­ pana, Excmo. señor Rodrigo . ñor Nuncio, personal de la I Manifestación del festejos organizado por los el ejemplo de su alto espí- lo. que la presidirá; de Ha­ Soriano, y señora Martí de aviva nuestra nostalgia 7y pronuncióP a continuación un “2 Embajada de España y dis­ presidentes de sociedades es- ritu de confraternidad y so- cienda. de Agricultura y de Centro Latino- ¿gañolas, en celebración del Soriano; Intendente de la acrecienta nuestro amor per tinguldas personalidades. Ocu elocuente discurso. Se refi­ lidaridad inemacíonal. Tám-____ Salubridad, y por los señores Americano uDia de la Raza. Provincia, don Julio Busta­ esta tierra generosa. Nos* rió el señor Irigoyen a la pó la cátedra sagrada el R. Lucio Córdoba. Francisco mante; Alcalde de Santiago, recuerda que nacimos en esa Fiesta de la Raza, manifes­ bién agradeció los conceptos P. Escolapio don Constanti­ Huneeus Gana, Nicolás Ma- EL BANQUETE EN EL vertidos poi el Embajador —En el Tea-Room de .Gath------y don Absalón Valencia; Em­ patria grande, y que esta­ tando que los pauses de Amé­ no Garisoain. rambio. Guillermo del Pedre­ CIRCULO ESPAÑOL del Perú, y por el Alcalde Chaves, ofreció el viernes 11 del En los comedores del bajadores: del Perú, don mos contribuyendo al desen­ rica la celebran como suya. Durante el día se reali­ gal. Samuel Díaz Ossa, Hec­ presente, a las 7 de la tarde, un Circulo Español se efectuó, Pedro Irigoyen; de la Ar­ volvimiento de esta tierra Agregó que durante toda una i de Santiago, . la presencia zaron las diversas festivida­ tor Escríbar Mandiola, Tc-I cocktel el Centro Internacional gentina, don Federico Quin­ del porvenir”. de los representantes diplo­ más Lawrence Torres, Ar­ Obrero de Solidaridad Latino- a las 13 horas, el banquete larga etapa, las pueblas de des deportivas del programa que las sociedades españolas tana; de México, señor Adol- HABLA EL CANCILLER América han vivido creando máticas, y autoridades. de celebración del Día de mando Hamel, Santiago La- Americano a su ex presidente Finalmente habló el Em­ barca. Jaim? Larraín. Walter don Manuel Correa Olate, asis­ ofrecían en conmemoración fo Cienfuegos y Camus; del En seguida le fué ofreci­ barreras y dificultando una la Raza, de las cuales’ da- ' Brasil, señor Arthur Dos da la palabra al Ministro bajador de México. Excmo. Müller. Ezequfas Allende y tiendo el Embajador del Perú, de la Fiesta de la Raza, y mejor comprensión. Ha lle­ mos cuenta en la sección Federico Villaseca. don Pedro Irigoyen, y dirigentes que constituyó el número Guimaraes de Araujo Jorge; de Relaciones Exteriores, se­ gado el momento, dijo, que señor Cienfuegos y Cámus, respectiva. de instituciones obreras. más lucido del programa. Ministros del Uruguay, don ñor Cruchaga Tocornal. formemos un solo haz en en elocuentes términos, para Ofreció la manifestación en A esta manifestación asis­ Luis Enrique Azaróla Gil; En medio de grandes nombre de la concordia, de referirse a la fecha que se EL BAILE EN LA EMBAJADA un conceptuoso discurso, el di­ tieron cerca de trescientas del Ecuador, don___ Modesto aplauso, el Canciller se pu­ la cooperación v del pasado, celebraba con tan magní­ En la noche sp realizó en la CLUBS INCORPO­ putado y presidente del Centrp, personas, y tuvo caracteres Larrea y Jigón: de Bolivia, so de pie, y pronunció un que tanto nos une y nos fica reunión. Embajada el gran baile que el don Arturo Torres Molina, con­ de especial brillo. don Hernando Siles: Minis­ elocuente discurso. En uno Cerca de las 16 horas se Embajador de España. Excmo. RADOS A LA testando el festejado. estrecha. señor Soriano y señora Martí de En las mesas dé honor to­ tro de Panamá, y Encarga­ de sus acápites manifestó EL ALCALDE DE SANTIAGO puso término a la manifes- DIRECCION El Embajador ,goan b? e¿ Club HíP¡c° Para la noche homenaje a nuestra raza y somos hijos de una misma hacia Chile y a los nní.vs a nuestra sangre. Y más raza y de una misma ma­ americanos, expresó el Fmba- del 9. El Jardín del Ensueño” lo presidí- adelante agregó: “Para nos­ dre”. iador de España Excmo. se­ rá S. M. Amelia I otros, que .hemos hecho una Al término de su brillante ñor Rodrigo Soriano, la sa­ segunda patria de esta pa­ improvisa ción el Canciller tisfacción que sentía a’ en­ El Comité de las Fiestas dP la tria de nuestros hijos, por­ fué largamente ovacionado. contrarse en una r°un'ón en Primavera, encabezado por los ele­ Juan de Pirque”. un elmuer- EL EMBAJADOR DEL mentos universitarios del Bando aLiio8'^' la señorita que en ella están nuestros aue se recordaba una f-^ha de Piedad de Chile, ha continuado Calavera v su Corte do afectos más caros y, nues­ PERU Honor. Esta reunión áoclál con- aue es un .signo de admira­ trabajancj activamente en Su tros afanes de7- todos los El Excmo. señor Pedro Iri- ción en la histeria del mun­ ¡procroma que se desarrollará del ftockenno el ÍUn

BOLETIN DEL Temporada de Primavera TIEMPO El régimen antlclclóníco ha dominado solamente en la zona norte. La depresión del oeste ha invadido las zonas central y sur, produciendo mal tiempo y lluvia en am­ LA EXPOSICION bas zonas, principalmente en SOMBREROS en fino “tagal” impor­ la zona sur, donde la fuerza tado, adornados con cinta de falla del viento llegó a fuerza 7 de de seda. Ultimas creaciones para DE ANIMALES la Ecala Buaufort y el mar Primavera. Rédame S 70. muy grueso. El tiempo se presentara DE LA QUINTA amenazante para la parte norte de la zona central y fuertes probabilidades en la parte sur. En la zona sur ? ijor»> NORMAL continuará con mal tiempo, DESPACHAMOS A I lluvia y temporal. Temperatura de ayer. — PROVINCIAS Mínima. 5.8 grados C. Má­ xima: 18.0 grados C. CONTRA REEMBOLSO Sol :Sale a las 6 horas 0.5 SE INAUGURA EL MARTES A LAS 17 HORAS minutos. Puesta, a las 18 ho­ ras 54 minutos. Luna: Sale a las 21 horas 0 0 minutos. Puesta, a las 7 En fino casimir de coloras CON ASISTENCIA DEL PRESIDENTE DE LA RE- horas 26 minutos del dia 14 Muy “chic” este TRAJE en .Fase: Cuarto menguante el gris, marino y beige está finísima espumilla es- día 19 de.1 presente.— Ofici­ confeccionado este ele­ tampada, adomado con BLICA, MINISTROS DE ESTADO, DELEGADOS na Metéórol<)~ica de Chile. I Quinta Normal. gante TRAJE CAZADOR. elegante capita. En to­ Forrado en regia espu- dos los talles y colores DE LA SOCIEDAD RURAL ARGENTINA Y de moda, al precio réda­ AGRADECIMIEN milla importada a $ 320. me de $ 250. ALTAS PERSONALIDADES. TOS AL MINISTRO DE FOMENTO El Instituto de Ingenieros Agrónomos, ha enviado al señor Elegantes ABRIGOS PARA Práctica BLUSA, confec Ministro de Fomento, don Ma­ "LAYA, confeccionados tías Silva, la siguiente nota: clonada en fina espumi­ Concurra a admirar “Señor Ministro: en finísima lana de co­ lla de seda, en todos lo- En su última sesión de Con­ lor. Un artículo de gran colores v talles a S 100 sejo Directivo del Instituto de moda y cuyo precio es Ingenieros Agrónomos, al leerse FALDAS en finísima lana, más de 1.000 ejemplares la memoria anual de la labor muy superior al que le estamos ofreciendo. Una en una gran variedad de realizada por esta institución, colores y modelos, las s°a cordó por unanimidad en­ oferta realmente excep­ de ganado de las mejores viar a US.. una nota de agra­ cional a S 230. ofrecemos al precio rea­ decimiento por la deferent? lización de 120. atención que prestó en todo mo­ razas nacionales y mento. en su calidad de Minis­ tro de Agricultura o de Fomen­ to. al mejor desarrollo de la la­ extranjeras. bor aue efectúa esta institución en bien general de los Intereses de nuestra agricultura. En conscuencia. cúmplanos el honor de transmitir a US. el orosente acuerdo. reiteMrdoi® Entradas en venta en el local de la Exposición tes expresiones de nuestra más álta distinción— Ciri«< H^nrí- rturz Arremedo. nvrsident^ —Os­ valdo Schaerer D., prosecreta­ rio”. EEPO RTE S 20 DEPORTES LA NACION. — Domingo 13 de octubre 3e 1935

La mejor contienda profesional de hoy 3 partidos por la primera Españoles y Carioca vencieron e¡¡ se desarrollará a las 16.15 horas, el Campeonato de Los Doce

en el Estadio de Carabineros división amateur La jornada de ayer en el Estadio de Carabineros En el Estadio Carabineros tres goles pasados, ^en^ gran el resultado ia»,.. contienda s«.¿08.1Cl> RENCA CON PUENTE ALTO EN EL PRE­ Deportivo Rangers con Man uel Acevedo, en Medicina 2 se efectuó en la tarde de parte' por’’ culpa‘"1 “ del guarda­ contienda, destaS I tidamente el centjft t LIMINAR, POR EL CAMPEONATO Ardoroso lance disputarán I 14.30 horas, dirigidos por Empezarán los segundos a ayer la segunda rueda del vallas del Carioca. en la tarde de hoy, en la don Luis Xargayó;___ o-.. los se- las 15.45 horas, siguiendo Campeonato de los Doce, con Gárate marcó tres tantos, ro peninsular Las y Ortiz, 1, por el Santiago, se consagró como NACIONAL AMATEUR cancha 2 de la Escuela de ! gundos, a las 15.45, bajo la los primeros a las 17 horas, Intervención de los Clubs de la larde, c„“ e‘ ,4 ‘ dirección de don Manuel bajo el mandato de don Lo­ Santiago, Unión Española siendo el score final de 4 Medicina, los cuadros repre­ qi marcó. sentativos de Dep. Rangers i Sáez, y los principales a las renzo Osorio. __ Carioca y Liv. Wanderers. por 1. ¡ 17 horas, bajo el control de EVERTON Y LA CRUZ, EN UNION ESPAÑOLA GANO El primer tlemp MAGALLANES CON SANTIAGO JUGA­ y Manuel Acevedo. INTERESANTE CONTIENDA LEJOS AL LIVERPOOL con un tanto a laL’4» La característica principal | don Benjamin Saldias. FERROVIARIA CUATRO NACIONES Y LO- Crucianos' y evertones se HICIERON SANTIAGO Y WANDERERS rojos por cero de este lance será el empuje CARIOCA Una espléndida demostra­ des. En el resto L™ >« y entusiasmo que deberán . MA BLANCA. EN EL ESTA­ verán las caras en la can­ RA EN SANTA LAURA cha Ferroviaria, con sus tres Interesante bajo todos sus ción de buen football hizo los rojos accionaron in: poner ambos contrincantes DIO ITALIANO Juntad °n »f, I No deja de tener atrac- equipos. aspectos fué la lucha entre el cuadro B. de los rojos, Para hoy el programa del football profesional metro­ en todos los pasajes de la Santiago y Carioca. I ción el programa que deben que en nuestros comentarios el prelimin.» politano anuncia dos encuentros que seguramente llamarán brega, principalmente el De­ El primer tiempo fué equi­ anteriores nos hemos atre­ En el preliminar L portivo Rangers, que debe I presentar en la tarde de La Cruz, que ha demostra­ la atención de nuestros aficionados. do encontrarse en magnifi­ librado, perdiendo los cario- vido a vaticinarlo como el recuperar el terreno perdido i hoy, en la cancha del Esta­ B. se impuso sobré S? cas condiciones, y que ali­ caños dos hermosas oportu­ probable vencedor del torneo. B. Por dos tantos El lance que ha despertado un mayor interés es el que en el lance con Germinar. dio Italiano, los tres cua­ se llevará a efecto en el field de Carabineros y que tendrá dros superiores de Cuatro menta la esperanza de llegar nidades para anotarse goles. Cinco goles por uno fué después de una_reñi£,.* El Manuel Acevedo, con su Terminó con el score de como protagonistas a los fuertes conjuntos del Badminton titulo de vencedor del Ca­ Naciones y Loma Blanca, dos entre los primeros del cam; y Unión Española. En realidad, no puede suceder de otra buenos integrantes . de la peonato, no se descuidara un tanto por lado. rioca. se presentará con un En el segundo, durante el forma, toda vez que se trata de dos once que se merecen, primera. con los “argentinos”, y ju­ justificado optimismo, y si gará con el mayor interés. primer cuarto de hora, las de fuerzas equiparadas y que se juegan hasta el último mi­ juega con su plana comple­ Los dirigentes de ambas acciones se demostraron pa­ El deporte--- de Provident- nuto de juego. instituciones han preparado Los terceros empezarán a ta, muy probable es que ha­ las 14.30 horas; los segun­ rejas. entrando luego a im­ ga pasar un mal rato a los entusiastamente a sus de­ El otro partido oficial que ha programado nuestra diri­ dos, a las 15.45. y los prin­ ponerse ampliamente el San­ rangerinos. fensores, y tienen confianza festeja hoy a don Arturf gente profesional, es el que sostendrán los cuadros del Ma­ cipales a las 17 horas. tiago.como consta con los gallanes y Santiago, conjuntos livianos, que desarrollan un Los terceros jugarán a las en que responderán. juego de conjunto bastante eficiente—especialmente el team de los albicelestes—y que lucharán desde el primer momento Torres Molina por lograr un triunfo que a ambos les interesa. Este lance se efectuará en elEstadio de Santa Laura y se iniciará, co­ Acontecimiento balístico fué el En el local de la Asociación Manuel Atria mo el anterior, a las 16.15 horas. hará la manifestación a su presidente honor® BADMINTON VA TRAS LA de tal suerte que a nadie CONQUISTA DEL PRIMER podría extrañar una victoria Hoy, a las 21 horas, en su rio musical. En este actors local social de la Av. J. M. In­ rá entrega también de PUESTO suya, aún ante un rival de certamen organizado por Españoles Ya hemos dicho que el fante N.o 966, la Asociación plomas a los señores de¡ea< la talla del Badminton. Deportiva de Providencia "Ma­ y árbitros y algunas lance que librarán en Cara­ RENCA CON PUENTE ALTO Los clubs Regimiento de Investigaciones y Nacional de Santiago, se adjudicaron Jos ^puestos^ nuel Atria” festeja a su Presi­ pendientes de ia temporada, bineros aurinegros y rojos es EN EL PRELIMINAR dente Honorario, don Arturo cada como igualmente y p él que debe alcanzar un ma­ El acto dará comienzo a Un verdadero acontecimien honor miento...... Torres Molina en reconocimiento pliendo un acuerdo del t® yor brillo, y nos basamos pa­ to deportivo resultó el certa­ 14 San Fernando...... a la gran labor desarrollada en las 14.45 horas con el match Baldomcro Doering 111 15. San Bernardo A ...... jo. se entregarán también ra hacer tal afirmación en por la selección nacional en­ men balístico con que la res­ la victoria en una reunión en 110 16. Unión Española ...... favor de los deportes en genera’ d.plomas que se acordó ot> Luis Meléndez.. .. 17. Nacional C...... Asistirán especialmente invi- el hecho de míe a™'" tre los cuadros representati­ pectiva sección de la Unión que se dieron cita los mejo­ 18. San Berrardo B...... a los señores Jorge Vial Jo tiene u-a gran significación Española, celebró ayer el 12 res hombres que cultivan el 19 National Snorting ...... vitadas las autoridades locales, jefe de la redacción d?p¿ vos de Puente Alto y Renca, 5.0 Escuela de Ingeniería df los señores redactores deporti­ el anotarse ros doo puntos ae contrincantes que cuentan, en de octubre. deDorte del tiro. versidad de Chile 19. Nacional B...... "La Nación”: don Juan J. Un número no inferior a R. Fernández...... • 20 Víctor Silva, de Talca...... vos de los diarios de la capital la victoria. la actualidad, con jugadores Ño menos encomiable es el 21. Nacional lo.. -■ •• ménez Ladrón de Guevara,] 300 tiradores se dió cita en puntaje obtenido por el Na­ Santiago Ledesma...... y delegados de las diferentes fe de la redacción deportin Si lo consiguen los badmin- fogueados en esta clase de Juan Martínez...... 22. Nacional. Enulpo Suizo .. •• Asociaciones de Santiago. tinos se colocarán, de golpe, el cómodo stand del Nacional, cional. que sólo cayó batido Roberto Miller...... •• ■ 23. Nacldnal ...... “El Diario Ilustrado”; don! lides. representado casi todos los por un punto, con uno de sus Alberto Jiménez...... 24. San Felipe . . •• • • •' v’jp^ berto Herrera Araya, jefe & en el lugar privilegiado de la 25. Flor de Chile A.^de 492 Los deportistas de Providen­ EL LANCE DE FONDO clubs de las provincias de equipos, obteniendo buenas 548 redacción deporiva de "El 1| competencia profesional, en Inmediatamente después, a 26. Escuela de Carabineros.. 488 cia, obsequiarán a su padre es­ Aconcagua, Santiago, Colcha­ colocaciones con los demás. fi.o Unión Española A 437 piritual, diputado don Arturo curio”; y a don Serafín Sotoí igualdad de condiciones con las 16.30 ante el árbitro señor Los premios, aue en esta Pedro López...... 110 27. Nacional ...... 481 dríguez. ex delegado de n«s gua y Talca. F. Romero...... 105 28. Nacional ...... ” 473 Torres Molina, una pluma y lá­ el once del Magallanes, el Pedro J. Malbrán aparecerán La dirección técnica del ocasión presentó la Unión 197 Asociación ante la Peder» Cayetano Pinedo...... 30 lnrat*retor.es O 470 piz fuente, materializando ron actual puntero. De ahí en­ los rivales del lance princi­ certamen estuvo a. cargo de Española, donados por la re­ Antonio Martín...... 111 de Foot-ball de Chile. 114 TNDIVIDUALES este humilde obsequio e! sen­ tonces que el comando au- pal, formando más o menos la Asociación Santiago, que presentación diplomática y Luis Abella...... 1. Zorobabcl Moya del NacinnM 116 timiento unánime que estos de­ Cítase a ¡a comisión de: rinegro—al igual que en el como sigue: nombró como árbitro general consular de España, las ins­ 547 2. Juan Martínez, Escuela de 115 portistas sienten por . él. Dicho cepción y al Directorio para! partido que debieron sostener ESPAÑOLES a don Pedro Lazo, asesorado tituciones, alto comercio, ban 7.0 Quillota 3. Euclld'es Robaldo, del Nacio- obsequio s^rá -entregado el viei- a las 18 horas en el local ató Angel Bozzolo...... 109 el domingo anterior frente al Fernández por los señores Desiderio Me­ ca v Compañías de Seguros 107 114 nes próximo pn una.sesión so- a fin le impartir las life Cipriano ...... instrucciones y para que»! Audax Italiano—haya toma­ Caballero Labra lla y Federico Makis. Des­ de la colonia, superaron a to­ Manuel ...... 107 4. Pedro jara. del Regimiento ¡mne que se efectuará-en la 197 Investigaciones.. 114 gan cargo de sus respect do todas las precauciones del . Sánchezs Urrutia Ríos . graciadamente, sólo el últi­ do cuanto se haya visto has­ Martin Peígnegui...... 5. R. Fernández. Escuela de in­ secretaria de 1 a Asociación, Luis Valencia...... 113 114 acompañada de un acto litera- puestos. caso .a fin de cumplir con Aller (Góngora Paico mo de los nombrados hizo ta ahora en esta clase de tor­ 543 geniería...... • ,• ■ ’’ acto de presencia en el polí­ 6. Policarpo Jorquera, del San una presentación que venga López Martin neos. 8.o National Sporting Club gono, asumiendo la dirección Para finalizar, hacemos Antonio Neuwahuer...... 7. Candió Ramírez, dei Nacional 114 a reflejar el entusiasmo de O Mariano Hewit...... •• del certamen, en cuya labor, un cómputo de los resultados Arold Hekwal...... 8. Luis Abella, de la Unión Es­ los componentes del cuadro, Aguirre Muñoz pañola...... •• 114 y más qye eso, dejar plena­ Saldivar y con toda actividad, lo ase­ obtenidos por los clubs que Marcos Sepúl’-eda ...... •• 9. Edmundo Urrutia, del Regi­ Arancibia Miranda soraron el secretario de la ocuparon los primeros pues­ Javier Aravena...... 113 Los partidos de polo por mente satisfechos a los nu­ Destéfani Atlaglich Diaz miento Investigaciones.... . ■ Unión Española, don Félix tos v de los tiradores que, in­ 543 10. Comandante Wagner, de la merosos hinchas con que Ampuero Liendo Dirección de Tiro y Reclu­ Ruiz, y los señores Carlos dividualmente. obtuvieron las 9.o Regimiento Investigaciones 113 cuenta la institución. Droguett José Prado...... 110 tamiento...... Muñoz y Luis Meléndez. primeras clasificaciones: ion 11. José Verdugo, del Regimien­ premio ‘‘Gonzalo Herrera Se presentará con el mis­ BADMINTON Fuera de este contratiem­ Juan Guerrero...... to de Investigaciones.. .. 113 POR Manuel López...... 106* mo equipo que tan brillan­ Actuará como director de po y de lo laborioso que re­ RESULTADOS GENERALES Abel Vargas...... 102 12. A. Araya, del Flor de Chile, EQUIPOS José Verdugo...... 113 de Valparaíso...... 113 Se iniciaron ayer con especial brillo, en las c¿ te actuación le ha cabido en tumo el señor Ro jrjlfo Alon­ sultó el sistema de reunión, l.o I ivestlgaciones B 13. Fernando Larrel. de San Fer­ los últimos- partidos, y dis­ Vicente ...... 112 nando...... 113 so Vial. sobrepasaron, por su brillan­ 107 113 chas del Club Santiago puestos—ahora con mayor SANTIAGO CON MAGALLA­ tez y puntajes obtenidos, a Héctor Soln...... 114 10. Flor de Chile B de Válpai 14. Juan Urrufia, del Salinas.. .. Pedro Jara...... E. Kremberg...... 15. Luis Valencia, del Qulllota.. 112 razón que nunca—a conseguir las más optimita expectati­ Rodolfo Morales...... 111 16. Vicente Znb’ah. Reglmicn- presa del torneo, por cuanto NES EN SANTA LAURA 113 A. Arnya...... Bastante éxito alcanzaron los una victoria que les signifi­ Edmundo Urrutia...... o. Carvajal...... -to Investigaciones...... partidos de polo efectuados cu­ antecedentes que adornaba: Aún cuando existen mu­ vas. 17. Julio Alvarado, del Nacional Las ventajas finales fueron 557 F. Rivera...... rante el día de ayer, en las can­ ambos rivales, indicaban un caría el cumplimiento d. sus chas probabilidades de que A. Venegas...... 18 Ai fonio Bonacid. del Salinas estrechas, y la nerviosidad de 2.0 Nacional F chas del Santiago Polo Club, en cil triunfo para los represe# más caras pretensiones. El el “once” listado se adjudi­ 109 19. Alfredo Pécori. del Nacio”?l. los equipos qué llevaban las Isidoro Cisternas...... 539 20.23. A.... Venegas, del Flor de Chi­ disputa del premio Gonzalo He­ tes del Gorila. Sin embaió campeonato profesional del que en gran estilo los dos Zorobabei Moya...... 118 112 primeras opciones sólo termi­ 109 11. Almirante Gómez Carreño de Val­ le, Valparaíso...... rreros "Lady Nominations". To­ desempeñaron tus rivales 1 presente año sj presenta más Duntofi de este partido, hay Augusto Collao...... paraíso 21. Juan Orellana, de] San Ber­ acabado entrenamiento de naron con el final de los Euclides Robaldo...... 114 112 dos los matchs fueron presen­ dudoso que nunca, por cuan­ 108 Arcebaldo Rojas...... 111 nardo...... dieron muestras, fueron íafl» muchos que piensan en una cómputos que vinieron a de­ Manuel Rubio...... Luis Véllz...... 195 22. Julio Arriagada. del Salinas. 112 ciados por una numerosa y dls- to varios de los cuadros en reacción decisiva del con­ Dominen González...... 107 23. Baldomero Doering, del Na­ tin uida concurrencia y varias que influyeron en una finir las estrechas victorias 556 111 lucha han llegado, a esta al­ junto recoletano. Para opi­ 3.0 Las Salinas, de Valparaísc Luis Morales...... i cional...... damas entusiastas que pusieron poderosa para due(se.^ que a continuación anota­ Amador Vásqucz...... 108 24| Carlos Muñoz, del Nacional.. 111 tura de la temporada, con nar en tal forma advierten Julio Arriagada. 112 25. Rodolfo Morales, del Regl- una nota simpática en la re­ una victoria de tanta imp®» mos. . Hernán Cruz.. 107 un puntaje tan equitativo, que ya el Santiago ha en­ 539 mlerto Investigaciones...... ni unión, quienes siguieron con to­ cía como la de ayer, lo que^ Fué muy celebrado el triun Antonio Bonacid, 112 26. Antonio Martín, de la Unión hace pensar en la buena que, en Vfi’dad, se hace muy trado por la “recta”, enrie­ Juan Urrutia.. . 113 12. Nacional F do interés las distintas acciones fo del equipo del regimiento Julio González.. 109 Pedro Pollonl...... 107 Española...... 111 que alcanzaron los diferentes ción que puede tener en a» difícil el señalar al once que lando rumbo hacia el pro­ de Investigaciones, porque el Alfredo Pécori...... 112 27. Arclbaldo Rojas, del Almi­ to de la temperada el leve más chance. 553 Julio Alvarado...... 112 rante Gómez Carreño .. .. 111 matchs. greso efectivo del equipo. constituye el justo premio a Alejandro Llzada...... 28. Eduardo Pérez, del Salinas,. 111 EN LA MAÑANA vencedor. Fué un matenrc- Magallanes, Badminton y 4,0 Nacional A 99 Nosotros concordamos con un concienzudo y metódico Rodolfo Silva...... 109 Víctor Mateluna.. ,, 107 29. Luis Meléndez. del Nacional. 110 Dos lances se efectuaron du­ y lleno de incidencias emx Colo Colo van. en un igual entrenamiento, que ha sido Carlos Muñoz.. .. ,. .. .. 111 30. Pedm López, de la Unión Es­ nantes. las cuales fueron- estos últimos, por cuanto no 537 pañola ...... 110 rante la mañana, resultando plano de posibilidades, de tal es posible exigir eficiencia coronado con los laureles de Anacleto Hurtado...... 109 ambos de grandes alternativas. aplaudidas por la numen» suerte que una derrota su­ inmediata de un cuadro que A primera hora se midieron ios selecta concurrencia quei sjv frida por cualquiera de ellos, se ha estado formando con teams de Lontué y San Vicen­ congregó en las canchas Santiago Polo’Club. se traduce en una mejor jugadores de distintos países te, match que finalizó con el Asociación triunfo del primero de los nom­ El último match del ihance para los demás com­ v de diferentes escuelas. Si Encuentros de Juegan hoy en la Amateurs tuvo encomendado a los petidores. brados, por el score de 13 pun­ el Santiago, siguiendo en su tos contra 8. Perdices y Condoritos, con® DEPORTIVO RXNGERS res que proporcionaron ® LOS ESPAÑOLES NO CONS­ plan de avance, logra resis­ la Asociación BASTI ANINI Deportiva A continuación, ocuparon el tir siquiera al impetuoso AVILA, CORDOVA campo los conjuntos de la Es­ ce movido y que se dilin»' TITUYEN UN PLATO FACIL quinteto “aguerrido” mere­ cuela de Caballería y Los An­ la victoiia del team,PeI?nntr( Para nadie es un misterio SANTANA. VILLEGAS. DIAZ cerá los aplausos de la afi­ CARDENAS. JORGE, RUBILAR, BASAY, BASA1 '‘Manuel Atria” cianos, contendores que después la cuenta de 10 tantos co 51 hecho de que el equipo de Quinta Normal O de un lance reñido y lleno de Todos los equipos que « ción. sificaron vencedores en ¡os peninsulares sea un cua­ Respecto del Magallanes, SANCHEZ, RIVER A MATURANA. VEGA, RIVERO Con un interesante programa incidencias agradables, se defi­ Partidos oficiales de hoy: nió a favor del team de la Es­ unión de ayer, entran a ■ dro fuerte, que siempre juega nada de nuevo podemos ROBLEDO, MEZA, ZUÑIGA Se iniciará hoy el Campeonato Cancha Fábrica de Gas: MEDINA, MORA cuela de Caballería por 8 tan­ tar las semifinales y 0“ parejo y que no se entrega agregar, ya que todos esta­ Walter Müller con Deportivo de Cierre le Temporada con que este interesante torneo. f SOTO la Asociación Providencia ‘'Ma­ tos contra 6. Lo estrecho riel ;n ningún momento. Es ver­ mos contestes en reconocer Famae. Primeros equipos a las EL rROGRARLl DE W» dad que no actuarán en su ...... *-*-.*■— señor MANUEL ACEVEDO nuel Atria” pone término a la score, nos viene a revelar lo que es tal vez el más com­ 16.15 horas. Arbitro Cancha: Escuela Medicina 2.— Hora: equiparadas que estuvieron las En ¡la mañana de DW- field, lo que constituye una 17.— Arbitro: señor temporada del football, en dis­ pleto de los elencos que ac- Isaías Muñoz. Benjamín Saldías.— Turno: señor Manuel Caviedes. acciones y el entusiasmo que lo- 10 horas, deben medirse desventaja, pero no por^esto Segundos a las 16. Arbitro puta de valiosos premios dona- juntos de Lontue y ¿ tulamente pisan nuestros CUATRO NACIONES aos con ese objeto. Merecen gró despertar el lance entre los :reemos que el once rojo se señor Adán Figueroa Caballería, dos vencedora , fields. Arbitro LORCA mención especial la copa “Es­ concurrentes. vaya a resentir en una for­ Terceros a las 10.45. LOS DOS MATCHS DE LA jornada de ayer y que Como el entrenamiento ha señor Julio Carvajal. PINO CASTRO cuela Nocturna Malaquias Con­ cer un match muy mt ma tan notoria como para CARRASCO, CASTRO. LEAL TARDE sido intenso y riguroso, es de Cuartos a las 9.30. Arbitro cha” y el valioso trofeo "Artu­ reñido, pues cualauie iue el público salga defrau­ señor Alejandro Reyes. DiYecto- GONZALEZ, MARTINEZ. BUSTAMANTE, MARTINEZ. ROJAS ro Torres Molina”. Dichos par­ En la tarde continuó e¿ des­ esperar que por este concepto O arrollo de los partidos los cua­ suite victorioso. entrna.“nc|J. dado de la performance que res de turno. En la mañana tidos se jugarán en las canchas mlfinales de la competp los jugadores no fallen, rin­ ARRIAGADA, FARIAS. RODRIGUEZ, VTLLARROEL ROJAS les lograron alcanzar tanto in­ ellos cumplan. delegado del Deportivo Chelsea. del Batallón Tren, las que han A continuación. V “ aC¡jj diendo el máximum de ener­ En la tarde delegado del Juan OLMEDO, ARANEDA LOPEZ terés como los efectuados du­ Tienen a toda su mejor sido arregladas especialmente rante la mañana. horas, dirimirán suprema^ i gías en defensa de sus res­ de Frutos. ERAZO, GUAJARDO gente en muy buenas condi­ con este objeto. El primer lance estuvo a car­ teams Las Liebres. y( pectivos colores. Estadio Zambrano N.o 1: ARANGUIZ Habiéndonos comunicado a u¡ dos conjuntos de vau ciones de adiestramiento y Patricio Lynch con Figueroa „ x x J. T1 LOMA BLANCA go de los conjuntos representa­ Veremos, pues, nuevamente tima hora la Escuela de Caba­ tivos de Las Liebres y Gorila. deben proporcionar. wn & con el ánimo de propinar, a Álcorta. Primeros equipos a as Cancha: Estadio Italiano.— Hora: 17.— Arbitro: señor Loren­ pentáculo. Las Llebr s, ( su difícil contendor, una de­ las ardorosas embestidas de zo Osorio.— Turno: señor E. Lagos. llería que en dichas canchas se El triunfo correspondió a Las 16.15 horas. Arbitro señor Jo­ desarrollará hoy un programa notable peí f°rma^ Jer. rrota que seguramente no se Vidal. Avendaño o Carmona, sé Romero. EVERTON Liebres por 12 puntos contra 8. estrellarse ante “Don Pedro”, CORTES hípico organizado por el co- Este match constituyó la sor- plieron en el día.de esperan, de lo cual se puede Segundos a las 15. Arbitro al campo con un R ateDef Nosetti o Dubó jugadores que spñor Raúl Rtr. Director de MIRANDA, ZAVALA mando de la Escuela, se re- deducir, con tod^ facilidad, solvió suspender estos partidos de la vieja guardia, a pesar de mo v disPuesS/consa-^ pasan por un período sobre­ turno, señor Juan Fuenzalida. MARTINEZ, MORENO, LARA triunfo que $ería coi ¿ que el lance resultará de Estadio Zambrano N.o 2. ZUÑIGA, SALGADO OTAROLA, ARANCIBIA RIQUELME LAS PARTIDAS DE HOY los años, demostrarán que man­ grandes atractivos y que gus­ saliente, o bien, admirar los PRIMERA DIVISION tienen el mismo entusiasmo que Durante la tarde, avances inteligentes y certe­ Deportivo Comercial con Ro­ O tará a la numerosa concu­ ca Mapocho. Primeros equipos MARTINEZ, ROSSO. YAÑEZ, ARANDA, GONZALEZ Carrera ,v. Vilches. Tren 2 a hizo populares a jugadores como rán las finale’ . J aCjón * rrencia que se dará cita en ros iniciados por Vargas, Gál- a las 16.15. Arbitro señor Juan REYES. CARRERA, PACHECO las 16.30 horas, árbitro Sr. L. Próspero, Quinteros, Lagos, Cas­ tencia con W?, vez. Molina o H. Garcia, quie­ Cabreras, delegado del Figueroa, tro, Roatti y muchos otros, que dos los con-iunt_os qpl los I» el popular "Fortín de Mapo­ Jerez. TOLEDO, URZUA sultado vencedores en cho". Por otra parte, de to­ nes darán bastante que ha­ Segundas a las 15. Arbitro BERNALES Cierre. mantienen latente el espíritu J. Melendez v. Boston. deportivo. dos eliminatorios. j^s.' dos es conocida la furia con cer a Quintín. Cotroto y Pon- señor Hernán Medina. Arbitro LA CRUZ Tren 1, a las 16.30 horas, ar­ La delegación de la Unión Ve­ empezarán a las 1 a ce, que como es sabido, es­ Terceras a las 10.45. Cancha: Ferroviaria.— Hora: 17.— Arbitro :señor Luis A efectuarán tamban clt¡!, que se desempeñan los inte­ señor Carlos Lund Laja.— Turno: señor Delgado, del l.o de mayo. bitrios Sr. Luis Muñoz, delega­ terana se reunirá en la plaza de grantes del once peninsular, tán en insuperables condi­ Las Leones, a las 14 horas. pos del Santiago^^^^^^H ciones. _Directores ______de— turno_____ . En Ja do del Carrera. Oficial. mañana delegado del Compañía Asoc. de Football SEGUNDA DIVISION Rayuela y basketball Industrial. Asoc. de Football I. Cóndor v. Balboa, cancha j El basketball entre poblaciones En la tarde señor Alfredo de Providencia “José Arrieta” Tren 1, a Jas 15 horas. Arbitro dina. Partidas que se efectuarán hoy Partidas oficiales que se Juga­ señor Cortés, delegado del wi- I oficial de hoy En la cancha que pos^e el por Ija competencia oficial: ran hoy en 1& ctyioha Peflailolen: liington;J. Meléndez v. Vil- Club de Rayuela Los Carrera, se Asoc. de Football Cancha Arco Iris 13 45 horas: D Freír’ 3.o v. I ches, cancha Tren 2, a las fía probado Ud. La Asociación de Basket­ verificará hoy el encuentro con. Tercero División, a las 11 horas: Apolo 3.0. Arbitro señor Juan 15 horas. Arbitro Sr. Mauricio ball de Santiago. . ha fijado certado con los equipos del Club La Cisterna David Arellano con Germán Con­ López. Váñez, delegado del Vilches. treras. Arbitro señor Víctor Her­ 14.45 horas: D. Frelre 2.o v. D. no pierdd lo fe 1 para hoy las siguientes partí de Rayuela Población Chacabu- nández, delegado del Arauco. Oficial. dos: Hoy Jugarán, en la cancha Apolo 2.O. Arbitro, señor Luis Pro­ co. en competencia del trofeo Segunda División, a las 14.30 verbio. TERCERA DIVISION Primera División: Sirio v. donado por el señor Arturo Mi­ municipal de La Cisterna, los horpe: David Arellano con Ger­ 16 horas: D Freír? l.o v. D. Carrera v.-Vilches, Tren 1, a Tabú. randa V. tres equipos del Estrella y De­ mán Contreras. Arbitro, señor Apolo l.o. Arbitro, señor Manuel las 14 horas. Arbitro Sr. J. La- Medicina: Hace quince días, estos mis. portivo Biaut. Eraldo Ortega, delegado Sta. Ele­ Soto. gas, delegado del I. Cóndor. Primera División: Univer­ mas clubs efectuaron el primer Biaut, que en la presente tem­ na . Director de cancha, el señor I. Cóndor v. Balboa Tren 2, Primera División, a las 16 horas: Demetrio Carrasco. sidad v. Y. M. C. A.; Novi­ encuentro por esta competencia, porada sP presenta muy refor. j David Arellano con Germán Con­ a las 14 horas. Arbitro Sr. Ro-“ cios A.; Universidad v. Ca­ el que finalizó en empate por zado, tratará de arrebatarle al­ treras. Arbitro señor Hernán Cór- lando Pérez, delegado del Bos- Con ira: sarna

se índ’can a continuación: EL 4 DE NOVIEMBRE DE 1935 Ferrocarriles GKUPO N.O 23.- PBB>TO»,HTUr;CAS. REMACHES, GOLILLAS FL 6 DE NOVIEMBRE DE 1935 del Estado GRUPO N o 2S— HERRAMIENTAS EN GENERAL

FL 15 DE NOVIEMBRE DE 1935 Se solicitan propuestas públicas GRUPO N. «- MAJ^BSJAJU ureas aereas he para la construcción de la Casa de DIRECCION GENERAL DE OBRAS PUBLICAS Ha 14 « 16 horas en la Sección Prue- Máquinas, Taller, Pavimento, Pozos, Departamento de Caminos Segmento. Tornamesa y desagües de la Casa de EL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE MATERIALES Máquinas de Victoria. Y ALMACENES. Las propuestas se abrirán el 22 del Petición Propuestas u iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiihh'i»'11"1111"1"""""""1 ...... = corriente en la oficina del jefe del De­ = DIRECCION GENERAL DE OBRAS PUBLICAS partamento de la Vía y Obras (Esta­ = Departamento de Caminos ción Mapocho), a las 15 horas. Se piden propuestas públicas por seis Públicas = Secretaria Bases y antecedentes pueden re­ aviones bimotores con capacidad para seis a En conformidad a instrucciones impartidas por AS tirarse diariamente en el mismo De­ clon General de Obras Públicas PIDENbE PROPU a r¿a. BLICAS para la construcción del camino de acoe „ ili­ partamento, de 14 a 16 horas. ocho pasajeros. ción Tegualda, en la provincia de Valdivia, las qu . Petición Propuestas Públicas rán el martes 15 del presente, a las 3 P. M., en a despacho del Director del Departamento de Camino ■ En contormidid a instrucciones impartidas por la Bases y especificaciones en la Dirección Bases, presupuesto y demás antecedentes Pueden Dirección General de Obras Publicas, teresados consultarlos diariamente en la Sección uou= de Caminos” de) mismo Departamento. PTDFNSE PROPUESTAS PUBLICAS para la cons- de la LINEA AEREA NACIONAL, “LOS Santiago, octubre 4 de 1935. * t EL DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE cA,IL S Director dei Departamento la de Caminos. _ „ ncumiMtn V demás antecedentes pueden = los intradós consultarlos diariamente en la “Sección = Puentes” del mismo Departamento. Ferrocarriles Dirección de Pavimentación Común3' : Santiago, Octubre 10 de 1935. I EL DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE CAMINOS, del Estado í...... i»111111"1...... 1111...... PROPUESTAS PUBLICAS Propuestas Públicas Se solicitan propuestas públicas g EMPRESA DE AGUA POTABLE DE PAVIMENTACION DE PUERTO MON'Tl para ejecutar el movimiento de tierra SANTIAGO. la P^ijP' Se solicitan nuevas propuestas públicas P®¡JJLn»t, se?110 correspondiente a la Sección Norte de So solicitan propuestas públicas para la provisión de las si- de calzadas y aceras en la ciudad de Puerto M “LA NACION” pillantes longitudes de cañerías de fierro fundido: gulentes cantidades de obras: JÍ? la variante de Panguilemo. 5.000 mi de cañería de ffdo. de 75 nun. diámetro y 95 tone­ PRIMER GRUPO: ...... ladas peso aproximado. ... x Calzadas de concreto de cemento tipo IV (mts. •• .. • ■ , 20.000 mi. de cañería de ffdo. de 75 mm. diámetro y 500 tone Recolocación solera actual sobre concreto <■ 1 ’ la 1 Las propuestas se abrirán el 23 del ladas neso aproximado. x . Confección solera de concreto en conjunto con . 1.500 mi. de cañería de ffdo. de 125 mm. diámetro v 48 tonela­ en rectas (mts. 1 ...... ■ .■' He PrlDie das peso aproximado. Suministro y colocación de solera curva de pleura . corriente, en la oficina del Jefe del De­ 3.000 mi de cañería ffdo. de 150 nun. diámetro y 120 tonele clase sobre concreto (mts 1.).. • • _ •• " ’.l partamento de la Vía y Obras, a las das Deso aproximado. SEGUNDO GRUPO: ,-ts.3)•'..¿¿ti* $ 10.00 D* 500 mi. de cañería ffdo. de 225 mm. diámetro y 34 tonelada Aceras de pastelones de concreto de cemento ’ puerto j Las propuestas se abrirán en la Alcaldía ae Por 1 mes.... 15 horas. k.000 mk5 de’rcañerflia°de ffdo. de 250 mm. diámetro y.78 tone de octubre próximo, a las 14 horas. . e8tar $ 30.00 ladas peso aproximado. Para presentarse a las propuestas se requie» pavin’8” olje0j 3 meses... 1 600 mi de cañería de ffdo. de 300 mm. diámetro y 180 to Registro de Contratistas que lleva la Dlreccion j«scrip01?o Por Bases y antecedentes pueden re­ neladas Deso aproximado. munal, el que se cerrará el 5 de octubre. ba indi8® * $ 60.00 Las propuestas se abrirán en la secretaría de la Empresa de licitarse en la Alcaldía de Puerto Montt hasta e ,.id«V 6 meses tirarse diariamente en el mismo De­ Agua Potable de Santiago Delicias 1123, el día 6 de noviembre de) Dirección de Pavimentación Comunal. ,-tnrla G®n neo1’ Por presente año, a las 3 P M Consultar bases v antecedentes en la Secret boras, 0 120.00 partamento, de 14 a 16 horas. Bases y especificaciones en la secretaria de la Empresa. recclon. Catedral 1446, diariamente de 14.30 a 1 año. nicipalldad de Puerto Montt „»ur»ciON Por EL ADMINISTRADOR. EI. DIRECTOR DE r.V '^«ENTACI - EXTRANJERO, ANUAL .. $ 180.00 TURF LA NACION. Domingo T3 3é BCtuFri 3e 1935 t u r r B EL FAVORITO ESTADISTA GANO EL CLASICO “ESPANA” La enorme concurrencia de I costumbre asistió a las carre­ tonillo át Trton*. r «i fcocto ras de ayer en el Club Hípico, Et SB T°RPEDISTA BATIO A HELESPONTO POR 3|4 DE CUERPO, QUEDANDO TERCERO A CABEZA SALTEO, DE- Neuvleme. "meet” que ¿e desarrolló sin In­ Queonlo m msntuvo M punto cidencias de especial mención. QUIROMANCÍA. — LORD DERBY (SALPICON) Y CENTURION (PAR'WIZ) SALIERON DE PERDEDORES. — harto la altura da las populares, La mayoría de las pruebas (c HAiwrr.A Yv LONCOTRARO SE ADJUDICARON ------LAS PRUEBAS CONDICIONALES.------LL2. - ABONANDO 701 PESOS POR 5, alendo allí substituida por Cao- quedaron reducidas a poquísi­ cajo, el que no tardó en recibir mos competidores. La cátedra TRIUNFO PETERHOF EN LA DE PRODUCTOS GANADORES. — HAVILAND Y la orensiva de Banquelero, que RANQUELERO, EN LAS SERIES DE acabó por imponerse en lorma bre 1,400 metros, y que quedó vuelta, Peterhof y al fondo dis­ reducida solamente a 4 compe­ 1,600 METROS tanciada, Campania. tidores, con loa retiros de Euca­ lipto, Praltrarco, Brumario, Re­ En los comienzos de la recta doble y Papusa. palos Loncotraro, el que después tres años que no hubieran ««- de corta pelea, dojnlnó neta­ final Fritura dió alcance a Cuer­ El triunfo correspondió a nado. fué un holgado triunfo navaca y rápidamente se distan­ Cuadriga, que pagó el dividendo mente al pupilo de Rudeclndo para nuestro favorito Centurión, Díaz, por 12 p'escuezo. El tercer ció al parecer con su triunfo absurdo de 44 pesos por cinco. que también lo fué del público. asegurado. Sin embargo, en los Viejo Verde, aprovechando su lugar, a 3 4 de cuerpo, lo ocupó Sin demora funcionaron las Vicario, delante de Happiness mptros finales atropelló con clásica ligereza, se destacó en cintas, y en el acto Centurión gran empuje Peterhof y en ple­ punta, quedando segunda Cuá- 5.a Flora Tosca. 6.a Baratita se destacó a la punta, cortado y última, Rosamunda. na raya dió alcance a la pupila clriga, y más atrás Frisa y San- 2 cuerpos sobre Trentlna, la que del Corral Jackson batiéndola dlno. TERCERA CARRERA precedía a Undosa, Atrevido, por un pescuezo. El teicer lugar Frente a las populares. Ouá- La tercera carrera, premio Festa y ai fondo Caburga. a uno y medio cuerpo, lo obtu- dtiga dominó al puntero, que no América, para caballos de tres El hijo de Parwiz. revelando un Gayola delante de Cuernava opuso resistencia, y allí ml««c anos, que no hubieran ganado, una clase indiscutible, aumentó ca; 5.o Quintana; 6.o Bache­ la prueba pudo parse por termi­ filé un holgado triunfo para paulatinamente la distancia so­ lor; y última, Revuelta. nada, pues, la hUa de Ardelfón, Lord Derby, que batió en un bre sus acompañantes, y en la demostrando inmensa superiori­ "cánter" y por 2 1|2 cuerpos a recta final se limitó a galopar, SEXTA CARRERA dad, no tuvo enemigos al final, la favorita Sumatra. llegando ai disco plegado en su rematando el recorrido cuando Ordenada la señal, Lord Der­ acción y cuando conservaba 3 La sexta carrera, premio mantenía 5 cuerpos de ventaja by, destacó sus colores al fren­ cuerpos sobre Atrevido. dro de Valdivia, handicap sobre sobre Fri§a, que precedió a San- te. viéndose segundo a Sumatra El tercer lugar, a 1 pescuezo, mil seiscientos metros, fue un dlno por 2 largos. aue corría apareada con Ross. y lo ocupó Trentina, delante de bonito triunfo para el corral del Cuarto y último, Viejo Verde. al fondo, Bala Muerta. Festa. 5.o Bizcocho, 6.a Hol­ entranieur Rafael Bernal, que SEGUNDA CARRERA A la altura de 'os 1,200 me­ gazana y 7.a y última. Caburga. vió llegar primero y segundo a Ui segunda carrera, premio tros, Sumatra y Ross. se pusie­ QUINTA CARRERA sus pupilos Haviland y Whopee Castilla, también condicional, ron en una línea con Lord Der­ La quinta carrera premio Izar Zuri, aprovechando una sobre 1,400 metros, para caba­ by, pero luego ésta volvió a Aragón, handicap sobre mil qui­ espléndida movida, se destaco Va'ney "al freno” delante de Bandolera y Quisquilloso efl llos de 4 años y más. que no desprenderse del grupo, quedan­ nientos metros, para caballos ae en punta seguida de Whopee, hubieran ganado más de doce do entonces segundo Ross y ter­ tres años ganadores, fué un Eleven, Moscatel y los otros -ion el compromiso básico deü Chile mil pesos, se resolvió cera a 2 cuerpo, Sumatra. descalabro para la cátedra, pues El Sahib al fondo, pues al pa- milla y en donde se impuso Ran------fácil por un cuerpo sobre «1 ES‘at,iS‘a' M \ sanador quelero por un cuerpo sobre. fiupllo de Boneerfo. El tercer del Premio "España” jinete J. Zúñiga Cascajo. ugar. a dos cuerpos, lo ocupó vió triunfar a dos de sus fa­ 10.—Renvija...... 1362 Queenle se encargó de mar­ Ferragúz delante ae su compa­ voritos: Estadista en el clásico car el camino cortada dos cuer­ ñero Gitanillo de Triana. España y el debptantg Centu­ Totales. .... 30342 pos sobre Pícacerito el que pre­ Quinta Queenle y último», rión, en una de las seríes de cedía a Cascajo, Ferragúz, OH Ruggero y Gabacha. perdedores. Estadista se encargó de de- morar la partida, lo que obligó La prueba de productos gana- al juez a colocarlo por el lado Primera carrera.—Premio SEVILLA. —1,400 níetros. Preparador del ganador: A. Fletcher —8 5,000 al l.o y 1,000 al 2.o — 0 Undosa, 53; E. Saavedra.. 463 270 No corrieron: Dlomedes Cara Gua y Destronada 672 0 Caburga, 64, J. Herrera.. QOQ Sexta carrera —Premio PEDRO DE VALDIVIA.— 773 0 Buen Rumbo. 50. F. Santander...... 2490 743 G Pl. DIVIDENDOS 844 843 1.600 metros,—$ 6.5G0 *1 l.o, 1,300 al 2.o y 650 al 3 0 795 0 Es Huso, 46, J. Morales...... 2525 1063 G Pl. 794 1 CUADRIGA, con 52 kilos, por Ardelion Ganador de Loncotraro...... > óptima impresión. tuvimos el domingo pasado. oocjerosísimo. ser Saliera y lo es la nussera y ounuhú n“Cees * Heni>ré3 ¿ con una recompensa de 8 mil Como el pupilo de Luna, va Timbero. Para el único place, Pesos al vencedor. Ahora, en cancha firme, el pu­ LAS PRUEBAS ORDINARIAS también, Mimi Pinson y María para crack en estas competen­ pilo de Ctípa es formidable PRIMERA CARRERA Waleska, deben ocupar los hue­ sufragamos pop Volga. RESUMEN ib. los 15 competidores que cias, lo haremos nuestro favori­ SEXTA CARRERA 1 a carrera: Alguacil, Fresne- «pareeen inscritos, hasta el mo- competidor. Dará comienzo a la reunion cos siguientes del marcador. NOVENA CARRERA da y to, dejando entonces en los pla­ el premio Last Reason, condicio­ No correrá Ross. Ocupa el sexto lugar del pro­ A oontlnna-jjpji dal clásioo ta- Fyuta Verde. Lolol ha desertado solamente 2.q ces a Mendoza y a Malalcahue­ Estruendo con Celestial, ya se nal sobre mil cuatrocientos me­ CUARTA CARRERA grama el premio Lash, hand.- oara su turno al premio La carrera: Pilocoyán, Men- llo. midlerqn el día 20 de septieln- c.ip robre mil quinientos m?-. Grippe, handicap sobre 1,300 dos» y Ma’alpahuello. Seleccionando en el numeroso tros para caballos de tres años La tercera serle para pqtri- 3 a EL CLASICO NATHAM bre, en los 1.100 ,pietros...... del ...... cla­ nacidos en Chile que no hayan Uos que no hayan ganada, he tros, prueba de muy difícil metris y en donde a" ente Mx- carrera: Saliera, míijü eión í nos Parece que la tíec- MIERS COX sipo "Carlos de Mopery”, y co­ ganado, y Alguacil. Mlravallas, va en Principe Azul, Imagina­ acierto, que no hay qué elegn catel qu:darán 8 competidora Pinsqn Y M- Waleska. t__n , av que hacerla entre Pe- El Natham Miers Cox, es un mo se recordará, allí el de Ca- Calcedonia, Fresneda, Fruta entre Caramanchel, Paganini, de primera talla como nos ra- 4. a carrej-a: Malasia, Imagina­ Sgumo, » pesar de los 80 kt- ción y Malasia, las cartas más ción y P. Anuí. handicap de velocidad para ca­ vieres batió a su rival por 1|3 Verde, Üzarohan-a y Madame recomendables, siando difícil Regla, Claridad. Pensador. Ro­ Quinchan, pminante, ü. ballos de tres años, ganadores, pescuezo a una diferencia de 1 sewood y Esquela, para no ci 5. a carrera: Timbero v Volga Ar.got, son las llamadas a re­ que el ganador no sea alguno tarlos a todos. Dia, Vqlney, fialterra, Gerardo, Caballos que y para caballos de 4 anos y más, kilo (61 por 00). Ahora, ofre­ partirse las simpatías ael públi­ de los nombrados. etc. 6. a carrera; Claridad.’ Pensa­ que hayan ganado entre 45 y ciendo Estruendo 2, el orden co. Como por alguno hay que ~ n entrar en mayores estu­ dor y Regia. Como Malasia cuenta con un reso.verse, lo haremos por da. Probablemente no 120 mil pesos. puede invertirse, o en todo ca­ Como la linea parece incil- conjunto de figuraciones honro­ dios diremos que nuestro favo­ 7-a carrera: Estupendo, He­ Ausentes Falcyjlena y Gabrie- so, sqs ohanoes son idénticas. nrse por Alguacil ya que viene ridad. ya que carga solamente rito es Gerardo, producto so­ nares y Cunulpi. sas, la dejaremos para e. pri’ 51 kilos y llava la buena monta correrán esta tarde lita, quedarán solamente 7 com­ Tirlemont, a 50 kilos, es un de ser segundo de Tricauco, la mer lugar, quedando los oiría bresaliente en la genaraaión y 8.a carrera: Celestial y Es­ petidores: Samuelillo, Impetuo­ candidato a su vez de primera encomendaremos la' defensa utí de Zúñiga. truendo. ■ EN EL CLUB HIPICO so, Estruendo, Celestial, Tirle­ 'da° nombrados, para los pla­ Para los puestos siguientes, como que aonba de ganar a As- talla, conocido el estado mara­ pronóstico. cees No correrán Lord Derby. iiaala por la miseria de 10 cuer­ mont, Ramfis y Pancul. villoso del hijo de Amateur, y Fresneda y Fruta Verde, a Ulario ni Cahurga. indicamos a Pensador y » Re pos, hazaña que no se hace asi tAa w' asrard°’ mina carrera: Eibar xy Yas- Como se trata de especialis­ aunque eBta distancia no pare­ gia. dos que titán corriendo nuestro juicio, deben ocupar ios QUINTA CARRERA no más. 10.a carrera:’Betty Boop, a*- tas en la distancia y que van ce ser la más apropiada para él, placées. con mucha regularidad- pasia y Precautoria. 2- a carrera: Lolol. sabiamente handicapeadop, se­ no nos extrañaríamos de su La quinta carrera, premio SEPTIMA CARRERA No correrán' —Eibar n! Yasmi, Lhassa, handjaap sobre dos qu] Eminente, que vlen§ nulora- 3- a carrera; Ross. guramente presenciaremos um triunfo, pues va recibiendo mu­ na. La sep.«ma carrera, premio do en fe -ma efectiva y Vqiney Di»?j carr«ra: Lord Derby, llegada sensacional. chos kilos en una espala fran-> cuatrocientos iqetroa. Lady Symington, es una bonita Ulario y caburga. TERCERA CARRERA Cuenta solamente con wIb i8er¿TT}pusp al galQ»a ayer Samuelillo. conceptuado ya jámente favorable. La tercera carrera, es también prueba condicional sobre dos ep el ahíle, «on las indicadas - carrera; Vylho.vyino. como el mejor ''cuatrq años" Finalmente, Ramfia y Pancul, competidores, pero es lo olerLo mU metros para caballos ue CO/V/PA—■' ■) ’taeííto"^ r’ateyllen* ? para potrillos que no hayan ga- que la prueba tiene irilerég para p5ncr B P*V2ba las bon­ G

AGUSTINAS 1269 — CASILLA 81-p ¡I PRECIO EN TODO EL PAIS: 40 CENTAVOS SANTIAGO DE CHILE, DOMINGO 13 DB OCTUBRE DE 1338

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOnr» ooooooooooooooooooooo' IOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOC JOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOC INDUSTRIAS FRANCISCO DIAZ M. Matadero FERIA MATADERO LA SEMANA BURSATIL de la Soc. El TattersaM 10 con 5738 klloe Municipal Transacciones al peso efectua­ rahue L. C ’ a . Aspectos de la plaza Disputadas, Oraros, Monserrat, que obtuvieron alzas. Frutos del país y ganado. — Agustinas 965 3.er dos en el remate de ayer sábado 12 con 5316 kll¿« . ’ Patiño, etc., mostrándose lo-1- En Ganaderas la plaza se 13 de octubre de 1935: G. L. dest’ a S precios firmes y la mayoría de mostró poco interesadas, cerran­ piso, Oficina 310 — Casilla N.o 3890 GANADO MAYOR NOVILLOS 10 con 4190 kilos . , Muy favorable para los pape­ 8 con 4572 kilos p 204 1|2, Cu- les mineros se mostró el movi­ alza. do casi todos con puntos a fa­ Teléfono 87508 — Santiago Rengo . D. m a i Los Industriales también con­ vor. Bueyes...... •• naco O. M. 10 con 5144 kllcT' o miento del mercado durante ia con Novillos...... 7 con 3672 kilos, a 2.01 1|2. Cu- Placilia P.a s’ h 1,83 1 taron con amplio mercado, ha­ En Bancos se hicieron sola­ Santiago, 12 de octubre de 1935 Avena negra, loe 100 kilos, Vacas...... 10 con 5360 kltef’ de8t semana. mente 505 Chiles y 100 Nacio­ naco O. M. ciéndose buenos lotes de: Pape­ TRIGOS slaco, er. Alameda, 62. Vivos...... 10 con 5130 kilos, a 1.98, Ro­ Granero P k ? 1.821 nal, con sus cotizaciones soste­ Trigo ojanco del centro, los 100 Avena rubia revuelta los 100 Vara...... Se anotaron Importantes tran­ les Cai tones, Ref. de Viña, Arveja.- blancas, los 100 kilos, sarlo M. C. . 10 con 4302 kilos • sacciones en títulos de oro, co­ Cervezas, El?c*i. Metalúrgica, nidas. kilos, cin saco, en Providencia, lis­ 7 con 4100 a 1-97 1|2. Maipu, go, J.D.M ’ & l«-í El total de lo vendido en bo­ to, 68. kilos con saco, a bardo Talca- Total...... •• bre y estaño, como ser: Anda- Alcoholes, Carrascal, Tejidos El 10 cfn 5340 a 1.97. Bosmlo M.O. 10 con 5488 kilos « . Salto y Paños de Concepción, nos fué de 1.947,900 nominales, Trigo í.orence, los 100 kilos, sin hlAvena5 Storking, los 100 kilos, GANADO MENOR Graneros J. t. ®¡a2,7í ' eolios. Chañaral. Carmen, Mai­ saco, en Provld-nciu, listo, 69. Terneros...... 8 con 4762 kilos, a 1.95 1(2. 7 con 3066 kn¿- bajando 15 valores, contra 7 con firmeza en los precios. Trigo Ííorence, ios 100 kuos, sin con saco, a bordo Talcohuano, 64 ga Marga. Dichas, Tocopillas. Arvejas Petit Pois verdes, los 100 Corderos...... Malpú C. M. San Fdo. a. á % saco en Providencia, listo, 69. kilos, con saco, a bordo Talcahua- Cerdos...... 10 con 4752 kilos, a 1.9o. Quin­ 10 con 4566 kilos, "% Trigo blanco del sur, ios 100 Cabros...... te L. S.. dest. Rengo J.D M & 1,7? BONOS Y TITULOS TRANSADOS ENLA BOLSA DE COMERCIO CabaUos ...... kilos, sin saco, en el sur, 56 fi 57. coú saco, a bordo Tolcahuano, 65. 9 con 4408 kilos p 1.93, San 12 con 5564 kilos’ „ « „ DE SANTIAGO DURANTE LA SEMANA Trigo colorado dei Sur, los 100 Fdo A.A. dest. dao, Hd-a. C. Jest ,75' kilos, con saco en el Sur, listo 55 Carbón de espino el speo, según Total...... clase Alameda, 19 a 2ü. 7 con 3472 kilos, a 1.89, San 10 con 4572 kilos, a’i^ a &5. Carbón blanco, el saco, según 10 cS°4786A"kíoJ; (a L87 1|2. cilla, P.A.s. dest 1 a‘ Número de acciones: precios más altos, más bajos y cierre Trigo candeal Uno, los 100 kilos PRECIOS DE LAS CARNES POR 10 con 4508 kilos"? •on saco, en Frovid-ncia, listo, 74 clase, A’ameda, 9 a 13. C:ra, los 100 kilos, basei puerto, KILO Graneros P- K- d.st. Codad. Hda. c » |N.o de ¡ Precio! Precio!.Cierre TITULOS |N.o de | Precio! Precio | Cierre a 75. 12con 4990 a 1.85, Nanc-agua, G. 10 con 4504 kilos' 7', TITULOS Trigo candeal corriente, los 100 1.000 *ccs. I alto I bajo l Garbanzos chicos, según, clase y Buey, 1.a clase.. Codad, Hda. c’ A * ' kilos con saco, en Providencia, 12 coi’ £'• 1.84 1|2. Gráne­ 10 con 474 kilos, a i 69 r, Oplocas.. .» •• .. • 3100I 161 | 152 | zona, en estaciones, 90 a L-.95. Id. 3.a clase.. BONO3 180001 115% I 112% | listo 68 a 70. Garbanzos regulares, según cla­ Id.__ 3.a clase.. lo con 4¿B8K¿lof a 1.84 1|2. 12 con 5846 kilos a lfti'r Cala 6 3|4...... 59001 352 | 343 I CEBADAS Novillo. 1.a clase. \ Hda. C. dwt.dest 6 M r‘ Pa tifio...... Cebada lng.esa o alemana, los se v zoi.e, en estacionís, 120 a Id. 2a clase.. a Hip. 8-1...... Presidenta...... 10001 1.80 I 1.60 | 125. Granero J- dest. 10 con 4738 kilos a i«, Hlp. 7-1...... noooi Tocopillas...... 621001 122 1 llí lOu ki’.Oo 6on caso, base puerto, Garbanzos grandes, según clase, Id. 3.a clase.. Plrnue.Pirque,' G***B.G ir ’ * LÍ1181 >1 Hip. 6-1...... 3280001 GANADERAS 57 a 58. Vaca. 1. a ciase.. 35300ÓÍ. 97 i I 1 C-b-da del país, clase cervecera, en estaciones, 140 a 150. Id. 2. a clase.. a , „_ Í£CAS Hin. Valp. 6-1.. .. Gente Grande...... 500| 105% I 105 Lana, trasquila octubre, los 46 a 11■“ con"ÍT*. 4966*----“ 11G5kilos a 1.85 IB t Garartlzador 8.. .. 8000| 5 I T. de] Fuego...... 1764| 291 los 100 kilos, con sjaco, ba¿e puer­ Id.—. 3.a clase.. Cambios fijados Cabras. P. M. 111J Debentures...... 9001 75 I PETROLEOS kilos, enferdilada, en estaciones, Cordero. 1.a clase a 5030001 91% I to, 55 e. 58. Id. 2. a clase.. 6 con 2736* kilos" a i u , Deuda Interna 7-1.. Copec...... 100! 17’ Cebaua ael país, clase exporta­ 33Lar a trasquila octubre, los 46 Las Cabras, P. “y1'181’1 Garantía Fiscal .. 35000| 91 I INDUSTRIALES ción, los 1U0 kuos, con saco, base Id.__ 3 a clase.. Obras Públicas.. .. 310001 91% I Alcoholes...... 20001 27 kilos, ensacada, en estaciones, 320. □ veja, l a clase.. , a 7 con 3176 kilos, a i «nm ., puerto, 54 a 55. ’Id.J 2,a clase.. por el Banco Pirqu?Plrqu? M. J. m . 1 BANCOS Carrascal.. .. 15001 16 Cebada del país, clase forrajirp, Lentejas les 100 kilos, con saco, 5051 252 I : Cemento Melón.. 300| 178 base puerto, lista, 225. Id. 3. a clase...... 5 con 2308 kilos, a ’ i.jj | Chile...... 7% I «los 100 kilos, con caco, base puer­ Cabro lechón. L. Nacional...... Cervezas.. . 2200 Lent-jones, 6 mm con saco, ba­ Cerdo. ’1. a clase' ...... MINERAS Cristales.. . to, 53 a 54. se puerto lista, 260. Central de Chile Amigos...... 5% I Dropas.. .. HARINAS Id. 2. a clase...... 8 con 2770 kilos, a 1.50 u 127000' 14% | Faring de 1.a íjot cilindro, los Lentejones 7 mjm, con saco, ba­ Id. 3. a clase...... OCTUBRE 12 DE 1935______9 con 4442 kilos, a i_h¡ And acollos...... Electr. Ord.. se puerto lista, 275 Grasa en___ _ Batuco...... 500| 0.80 I Electr. Ind.. .. 46 kilos, según marees de 50. rama. 1.a... L. 13400| 7 I Mantequilla, los 46 kilos, según 8ebo de ovejuno.. a ------; Base «i V3**»r « amuio BUEYES Carmen...... Electro Metalúrgica Haruia de 2.a cl’-se, los 46 kilos, Cuero de buey.. Carahue...... 3600 3% I Flap...... con saco, según cías-1, de 38. cías?, Alameda 490 a 580. i enhle míete. «*nw 3 con 1884 kilos, a i1.93 93 <1 19300, 223'» I Maíz amarillo, los 100 kilos, con Cuero de novillo.. Chañaral...... Gas Santiago .. .. Harina candeal, los 46 kilos con Cuero de vaca...... Cunaco O. M. dest. Cerro Grande.. .. 8900! 23 | I Lamifún...... saco según c-ase, de 50. saco. 66. Fibra" " ’ ' -I 4-905o| 94.91 | 6 con 3096 kilos, a 1.88 í Co ndoriocos...... 157001 6% I Loza Penco...... Maíz colorado, los 100 kilos, con Cuero de ovejuno, desde 129001 0-70 I FREJOLES docena. Vicente, F.C. dest. Dichas...... Papeles y Cartones Fréjoles Arroz ios 100 kilos, con saco, Alameda, 65. Cuero de eerdero, de $ 96 a 120 do­ * «anco "francés ¿ 295¡ 6 con 3586 kilos, a 1,85 ¡ Disputados...... 192001 20 I Paños Concepción.. 10001 37 Miel blanca, los 46 kilos, base cena. Franco suizo.. Vicente, F. C. dest. ' Elisa...... 17001 103b I Pafio6 Tomé...... 1161 52 saco, base puerto, 102. 2000| 0.70 I Fréjoles Araucanos, los 100 *ú' puerto, ICO. : Lira...... 3.269 4 con 3026 kilos, a 1.80, Rj Espinos...... Reí. de Viña.. .. 3499, 116% I 113 Míe; rubia, los 46 klloe, base rio, M. S- Guanacos...... 7001 31 I Sacos...... 200| 76% 1 7Í los. con saco, bps? puerto 65 RelchmarkBe. •' •' 7.7881g^2 5% ) Fréjoles bayos grandes, las iw puerto, 98 Papa* amarillas, los 80 kilos, J 302 5 con 3134 kilos, a 1.781 ...... 1500| Tabacos...... 3001 119:•-? I 115 Nueces, los 100 kilos, con 6aco, Peseta , nnci 6.13) 2300! 35’/* I 1700i 63~ I 61 klxos con saco, base puerto, 75 con saco, en Santiago. 40 a 43. . Coren, sueco. San Vicente F.C. dest, Lota...... 1080001 1.90 I Tej. Salto...... bodega en Santiago, con 10 o|o 1 Margo Marga.. .. Vapores...... 1300| 22% | 22 Fréjoles bayos regúlares. los 1OO Quesos. 106 46 kilos, según cla­ Corona ebee ” . 5.287 4 con 2708 kllo6, a 1.701 Mlneravs...... 2000| 1 I SEGUROS I kilos, con saco, base puerto, 70. tolerancia. 500. se, en Santiago, di 250 a 300. Rosario M. S. 142001 26% I Pasto, 1er. corte, los 100 kilos, Corona danesa n 0961 16.37 Monserrat...... Chilena Consolidada Grls.l 3001 48% I 48% Fr Moles bayos chicos, los iou Quillay’. los 46 kilos, envasadoi Florín bol.. - .4.561 4 con 1604 kilos, a 1.481 nlx...... • • • • 2000| 1% I kilos con saco, base puerto, 65. según clase, de Santiago, 12 a 15- , Schilling aust. 4nn ' Qulllota, H. C. Pasto 2 o corte, los 100 kilos, en aspillera nueva, base puerto, Oro, chileno- Fréjoles burritos claros, los 100 72,------— Hipot. 8-1, de 100 1|4 a 101. Dichas, de 0.60 a 0.65. kilos, con saco, bpse Puerto, 70. según clase, de 17 a 19- TITULOS QUE FLUCTUARON Espino, 0.65 a 0.70. Fréjoles caballeros, los 100 Ki­ LOS PRECIOS EN LA BOLSA BANCOS Chile, 250 a 251. Marga Marga, de 1.60 a 1.90. los con saco, base puerto, 105. DE COMERCIO DE SANTIA­ Monserrat. de 25 1|4 a 26 3'4. Fríjoles Cristales, 106 100 kilos, MINERAS con saco, base puerto, 125. GO DEL SABADO 5 AL 12 DE Andacollo, de 13 3,4 a 14. Ocuri, de 22 a 23. OCTUBRE DE 1935 Oplocas, de 153 a 160. Fréjoles coscorrones, los loo Ki­ 30 Carahue, de 3 1¡4 a 3 1|2. los, con saco, base puerto, 90. De 59 fluctuaciones, subieron Carmen, de 5 1|4 a 6 3¡4. Oraros, de 114 a 115. Fréjoles Frutillas ls 100 kilos, y bajaron 29 títulos Cerro Gde., de 22 1'4 a 22 1,2. Patiño, de 348 a 352. con saco, base puerto, 75. SUBIERON Condorlacos, de 6 a 6 3|8- Vacas, de 3 a 3.40. Fríjoles milagros, 106 100 kilos, BONOS Chañaral, de 22 5 8 a 22 3 4. GANADERAS con saco. puerto, 1M Gdor. 8. de 1 1 2 a 5. Aysen, de 84 a 85. Fréjoles pallares, los 100 kilos, con saco, base puerto, 150. Cisne, de 46 a 47. Fréjoles trigultos, loe 100 kilos, Gte. Gde., de 104 a 105. con seco, base puerto, 100. Fuegos, de 287 a 288. FrijolesFríjoles iteaRed aaauey,Kidney, los 100 PETROLEOS kilos, con saco, base puerto,p'—— 95.■ I Caja Nacional de Ahorros Copec, de 16 1|2 a 17 1]8. Fréjoles Rex Mexican, los 100 INDUSTRIALES kllo6, con saco, base puerto, 75. Cervezas, de 81 a 83 1|2. SEMILLAS Remates Judiciales Remates Judiciales Electr. Ord. de 3 1|2 a 3 3|4. Semilla de plíalía chilena, los 100 kilos con saco, en Santiago, Envases, de 12 3|4 a 13. PHACABUCO Nos 1235—37. Mínlmun $ 20,000. Propiedad retó 500 a 600 | CHACABUCQ rcos^ ¿ reconociendo 8 6.124.93. bonos t Gas Stgo., de 91 a 92 1|2. Semilla de llalla peruana, Alta Pap. y Cart., de 75 1|2 a 76. Sierro, loe 100 klloe, con saco, en PREDIOS URBANOS 1|2%. Óon $ 6,000 al contado y el saldo por mitate Ref. Viña, de 113 112 a 115 1|2. Santiago 740. a 6 y 12 meses plazo. bre, l5_1l’ía^TOWARD?»Bd—’»2rilmun’8 6-000. Terreno 3,660 Tabacos, de 116 1|2 a 119. Semilla de trébol rosado, loe.46 LOTE 8 o CHALe. E ' D". en Población Rocuant, barrio Las Zo­ (29 octubre, 15 horas, 4.o Juzgado). SANCHEZ 7-gANBroNAMDO^ Mi^m Mme£t l or nas Valparaíso. Minimun: 8 43,000. Se pagara reco- MANZANA N.o 031 de la Población Buenos Aires entre caUes: BAJARON kilos, con saco, en Santiago, ¿00. nocicnao ¡j zz.<10.20 bonos tí-l|2-,o, con 8 2u,lv^ al con­ BONOS Semilla de curagüllte, los 100 Santa Fé. Salvador Gutiérrez v Entre R101. kilos, con saco, en Santiago, 50. tado y el saldo por mitades a 6 y 12 meses plazo. Minimum 3 20.000 .—Sitio eriazo mas una hectare Gdor. 5«=■ 15 8 38.386.40, bonos 7-1/a%. Con 8 100,000 al contado y cia y renta con lardin. Se pagará reconociendo w*-. el saldo a 6 meses plazo. pesos 70 centavos y $ 80,09404, bonos 7-1U o. ■ > (15 octubre, 15 horas, l.er Juzgado) saldo al contado. Informaciones comerciales (31 octubre, 15 horas, 2.o Juzgado) |o7ptezo" pora$ 42,416; con^S 38-2461. AVENIDA ELIAS N.o 252 (hoy N.os 470|80) en Valparaiso Mí­ AVENIDA JOSE MANUEL INFANTE N.o 1436. Minimum, w nimum 8 30.000. Propiedad renta uno y dos pisos. pesos. (Hoy N.o 1692). Propiedad renta compues» VICrOR^eO*- ant^376 — 2deuda Se pagará reconociendo 8 18,615.80, bonos 8-l|2,o y macén, dos casas habitación v 40 casitas, Se PaJ .. y Casa habitación dos úis°s- P ® . 9,000 al contado; 6al- e industriales del exterior el reato al contado. conociendo 8 166,545.75, bonos 7-1(2%, y el eerriclo semestral por 8 l°’00,0¿ * 3 ¿r Juzgado). P. 1352. (15 octubre, 15 horas, 2.o Juzgado) contado. , . doí a seis meses <18 »>«■ • (DE THE UNITED PRESS ASSOCIATIONS Y DE NUESTROS (31 octubre. 15 horas, 3.ei Juzgado). ’ CORRESPONSALES EN EL EXTRANJERO) CASTRO Nos 265175. Mínimum 8 200,000. Residencia con FRANKLIN N.o 841. Mínimum: $ 80,000, propiedad ren« CAOTOUCAN «9 rS’- renta. Se pagará reconociendo 8 100,352.70, Sonos piso. Se pagará reconociendo $ 10,669.80 y 5 .n’»^ 7-112%. Con 8 50,000 al contado y el saldo por mita­ bonos 7 1|2 o'.o v e] saldo por mitades a o v PLATA EN BARRAS WINIPEG (Canadá), 12.—(U. P.)— La linaza se cotizó para des a 6 y 12 meses plazo. FRANCISCO ECHAUKKEN .31 _0 hectárea. Casas habitación y anexos. Se pagará reco­ el saldo por uitades a 6 y 12 meses plazo. 6e, pagara reconociendo deuda ' mitades, a seis y doce —Los mercados permanecieron nociendo 8 35,566, bonos 8-1(2%. Con 8 15,000 al con­ (4 noviembre, 15 horas, 3.er JuzSad0U»fl- tw«sI con 8 15,000 al contado, sa-ao, por p lg24 LONDRES, 12.— (U. p-> ~ tado y el saldo por mitades a 6 y 12 meses plazo. FREIRE SIN., en Constitución. (Propiedad Lidia y E=>wrd acciones del a Lautaro Ni- ■cerrados por ser día de fiesta. (18 octubre, 16 horas, 3.er Juzgado), Mínimum: $ 40 000. Casa habitación un PL% meses. (23 octubre, 1^rJ2jt¿ioDT s|n. Minimun 6 l^0’00^- trate and Co , se cotizaron a CUEROS FRIGORIFICOS macén. Se pagará reconociendo 8 „n»*m'taé6 NUEVA YOP.K, 12.— (U. P.) SAN FRANCISCO N.o 382. Minlmüm 8 100,000. — Casa habi­ 7-112 o|o. Con $ 5.000 ai contado y el resto por “ 5ANGLO CHILEAN NITRATE tación un piso. Se pagará reconociendo 8 25,202.70 bo­ —El mercado de los cueros fri­ nos 8-17o. Con 8 30,000 al contado y el saldo por a 6 y 12 meses p azo. , , • «?. «aesos. <24 octubre, 15 ho­ goríficos permaneció cerrado por (7 noviembre, 15 horas, 4.0 Juzgado). LONDRES, 12.— W. P.l — mitades a 6 y 12 meses plazo. SANTO DOMINGO N.os 2430-36. Mínlmun: $ 30-°%'735 W?1 ras. 3.er <,u!«,ad“’-„PnÍ4BAO en Manor. Minimun: 20.000 Las acciones de la Anglo Chi- ser día festivo. (21 octubre, 15 horas, 2.o Juzgado). con renta. 3e pagará reconociendo 8 Sü’¿fn no'r i®1* lean Nitrate and Co., se cotiza- CEREALES 8 1|2 o|o. Con $ 15,000 al contado y el saldo CHICAGO, 12.— (U. P.) — CMJ.it.inN No 2, N.os 17-21, en Cerro Sto. Domingo, Valpa­ des a 6 y 12 meses plazo. , „... ^“AToll sel3 meses. <2, de octubre. r°nLA4LlBRA ESTERLINA El mercado de los céreales per­ raíso. Mínlmun: 8 20,000. Propiedad renta antigua. (11 noviembre, 15 horas, l.«’ Juzgado?, maneció cerrado por ser día fes­ Se pagará reconociendo 8 8,766 36, bonos 7 i|2 o|o. 15 horas. 3.er Juzgado). P. 2402. acala. Minimun: LONDRES, 12.— (U. P.) — Con 8 5,000 al contado y el sa.do por mitades a 6 y 12 ENRIQUE CONCHA 33. entre Delicias V hzrasm $ pa_ Cotizaciones de la libra esterli­ tivo. meses plazo. „ , PREDIOS RUSTICOS na en monedas extr.a^®r,asj.Aln WINIPEG (Canadá), 12.— (U. (21 octubre, 15 horas, 2.o Juzgado). Estados Unidos, 4.9031 dóla- P.)— Cotizaciones de los cerea- 1 SAN PABLO N.o 1368. Minimum $ 110,000.—Residencia de un “LA CHIRIPA" en Loncomllla. Mínimum: 8 ^“<2Toc‘tu^ Í5 horas, 4.0 9uz- les en dólares por bushel: piso. Se pagará reconociendo 8 61,249.30 y $ 9,557.40, to a San Javier. Riego abundante. Caaa~ g gi,89*Y ^Francia, 74 27|64 francos. Trigo: Octubre, 0.92; diciem­ bonos 8 1|2 o|o y el saldo al contado. Siembras y viña Se pagará reconociendo a j¡> gado). D. 1317. ,1ftnnn -nos casas habitación a la calle Bélgica. 29.13 belgas. bre, 0.9587. (21 octubre. 15 horas, 2.0 Juzgado). bonos 7 12. Con 8 55,000 al contado y el STOBLE 768-76. M “SartSr reconociendo 8 10.00) a 21 ¿vena: Diciembre, no se co­ PROPIEDAD CON FRENTE A CALLE ROMAN DIAZ. La única tades a 6 y 12 meses plazo. . . y cuatro al interior. $ 20 000 a 6eis me- Alemania, 12.18 reichsmarks. entrada está por Irarrázaval esq. Román Díaz a 100 (22 octubre, 15 horas, 3.er juzgado). . jjr ‘¿eSs.%°ó Subre. 15 hor», l.er Finlandia, 226.87 marcos. tizó; mayo. 0.3125. metros ai fondo de esta calle. Mínimum 8 300.000. ‘SAN RUPERTO" en Colllpulli. Mínlmun: 8 t^o Austria, 26 schillings. LANA Gran sitio plantado con casitas cuidadores. Se paga­ lómetros estación ErclUa por buen caE9uXon<>:i«t? Holanda. 6.2325 florines. ROUBAIX Y TOÜRCOING, rá reconociendo 8 45,351, bonos 6-1%. Con 3 100,000 crianzas. Casas habitación. Se P®8ara ontado Italia. 60.25 liras. 12.— (U. P.)— En el mercado al contado y el resto por mitades a 6 y 12 meses 8 4,798.30 bonos 7-l|2. Con 8 8,000 al «0D de esta plaza se cotizaron hoy plazo. resto por mitades a 6 y 12 meses PlaZ°-. Suiza, 15.05 francos. (25 octubre, 15 horas, 4.0 Jú^^'áqo 6e f*4* Suecia. 19.395 coronas. los siguientes productos: (24 octubre, 15 horas, 4.o Juzgado). Lana seca, peinada, clase fi­ PICHIBUREO”, en Mulchén Mínimum 8 160'”"li jeito 1 Noruega, 19.905 coronas. MAIE*U N.o 433 y BAQUEDANO N os 530¡6, en Antofagasta. Mi­ rá reconociendo $ 93,079, bonos 8-l|2, Y Dinamarca, 22 40 coronas. na, a 19-40 francos por kilo.__ ^eTís?0^00’ iTboU 2.0 lua^o,. nimum 8 120,000. Dos propiedades renta. Se pagará re­ contado. . España, 35 29'32 pesetas. conociendo 8 77,368, bonos 7-l|27o, Con $ 30,000 al con­ ■ _ (25 octubre, 15 horas, 3 er Júzgado». Japón, 14 16132 peniques. tado y el saldo por mitades a 6 y 12 meses plazo. SAN PEDRO” en Constitución. Mínimum 8 lau'u Argentina, 18.05 nacionales. Mercado Libre (25 octubre. 15 horas, l.er Juzgado). fundo costa. Siembras, crianzas y,,C£von $ Checoeslovaquia, 118.43 coro­ PARRON N.o 18, en La Cisterna Mínimum 8 30,000. —Apro­ reconociendo $ 73,735.80, bonos 8-%. Y°“_je«5 COMPAÑIA TRANSPORTES UNIDOS piada para industria. Más de una hectárea superficie, contado, y el saldo por mitades a 6 y 1& deuda servicio semestral R gajag horefi> 5x) Juzgado). P. 3541. nas. <30 octubre. 15 horas, 3 er Portugal, 110.12 escudos. 8. A. galpones y casa habitación. Se pagará reconociendo saldo al 4792 esq de ENTRE RIOS y esq. de COR Agustinas 1042 8 19,033.80. bonos 7 1|2%. Con 8 5,000 a] contado y el HIJUELA PRIMERA DEL FUNDO LAS MERCW^ «AIV4DOR GUTIERREZ 47.22 esq. u g 3G.OOO. Casa hahlta- EL ORO saldo por mitades a 6 y 12 meses plazo. bel. Mínimum $ 200,000. Extenso fnna^-e 70,5»®^ ' DOVA. Comuna YungrecQnociendo deuda ® LONDRES, 12.— (U. P.)—El COTIZACIONES EFECTIVAS (25 octubre. 16 horas, l.er Juzgado). ganado menor. Se pagará reconocían o clón: 3,200 mtts2. Se pagara r con^do; Mido a «1» precio del oro es de 141 cheli­ iComo.lVenta FREIRE N.o 368, en Valparaíso. Mínimum 8 450,000. Edificio bonos 7-112. Con $ 50,000 al contado 3 mestra] por 8 lOM w horas, 3 er Juzga^°¿o P cSlta nes con 9 peniaues por onza pa­ concreto armado, 3 pisos, destinado a baños públicos. tres cuotas semestrales iguales. d0) ra el día de hoy, siendo el va­ Se pagará reconociendo $ 335,881, bonos 7-l|27o y el (30 octubre, 15 horas, l.er JUZÁnaooo. lor de las operaciones en este Nacionales, Testo al contado. EL MIRADOR", en Santiago Mínimum 8 1 ■ ^gnos P p metal, de 430.000 libras esterli- Dólares.. (25 octubre, 11 horas, 2.o Juzgado Valparaíso). Santiago, por camino pavimentado. g 74254, Libras.. . regados. Se pagará reconociendo ’.jopar®1 íSuU000;14 n°'~ 1 nEL DOLAR Y EL FRANCO Francos.. CATEDRAL N.os 2025 29. Minimun $ 20u,000. Residencia con 7-l|2. Con 8 50,000 al contado y el saJ Pesetas.. renta Se pagará reconociendo 3 90,317.43, bonos a 6 y 12 meses plazo. „ FRANCES Liras. 7- l|2%. Con $ 35.000 al contado y el saldo por mita­ , , (31 octubre, 15 horas, 4-°_J^?t6ngo LONDRES, 12.— (U. P.)—El Reichsmark, Francos suizos des a 6 y 12 meses plazo. tVNTA TERESA DE LO OVALLE" en San“¿S todo ñorím-o™ 1»í horas. dólar abrió hoy en este merca­ Guldens Holanda (28 octubre, 15 horas, 4.o Juzgado). $ 300,000. Terrenos plano, regados ap °nd0 6 fí- do a razón de 4.90 3|7 dólares Schilling Austria.. .. Casas habitación Se pagará reconoc p” f 4CWTNGTON 1309 — entre Sta. ¿ reconociendo deuda lar- bonos 8 112. Con 8 80,000 al contado y 1 IASHTNGTON ^“coS'e^oSo8” colado; «.Mo a me- por libra esterlina, y el franco Francos belgas...... NUEVE ORIENTE entre UNO SUR Y UNO NORTE, en Talca francés, a razón de 74.437 irán- Coronas Suecia...... Mínimum 8 70.000. Residencia un piso. Se pagará re­ tad'ís a 6 v 12 meses plazo. . » tr^ 9e?°<í Mtiemtae. 15 horas, 3:e¿MJU!§f¿o,¿B?ítamón.' Se paga Coronas Dinamarca.. conociendo 8 42,068.85 bonos. 7-l|270. Con 3 15,000 <31 octubre. 15 horas, 3.er Juzgado; Coronas Checoesjovaquí a] contado y cl saldo por mitades a 6 y 12 meses pla- "EL GOMERO", en La Victoria. Mínlmun- ’ cra5 T LA LIBRA ES- Coronas Norucgt'.. .. cüato E tación Lonauén. SiembJas, paP!^ (1 TERLINA Dólares Canadá.. . • KO. Cones fruta’e"; casas habitación 45,00“la|l) Yens Japón...... (28 octubre. 15 horas. 2.o Juzgado) clendo 8 44.110.50, bonos 8-1'2. Con pi vicio semestral a Ca^a. - horas. 2.o Juzgado). P- 1811- PARIS. 12.- (U. P-)- El dó­ Libras peruanas . ,. ai contado. (11 noíemore, habitación. Se oagara lar abrió en esta plaza a lo • ‘ 1.: CALLE CORDOBA esq Ñor Oeste con NOGALES. N.o 0146 tado v c saldo por mitades a 6 v ■" a(jo). • rninj/i- aires ^56■ Mínlmun 8 2o.00 . ’<00‘ con 8 5 000 al Bolivianos ...... (14 noviembre. 16 horas. 4 o - BDEN■ cntif i-DhicIoih”- son de carpo del *’,l,1|,*1'r1especthl’í| p/ LINAZA Colombianos!...... 8- 1-%. Con 8 15,000 al cantado y el saldo por mi- teredent»^ m la S- cretaría del -Jnzc'*' noleru P°r Reís B.u'J:...... tbde.s a 6 y 12 meses plazo rn el A.rhho de la Caja Hipotecaria A DULUTH, 12.— (U. P.) — Escudos Portus?!-. .. (23 ccuib”. 15- horas. 2.o Juzgado) No.r4_ IA» contribución.. , El mercado de la ’inaza o*-r- 1 Oro chileno...... cíenlo del nitnbnom maneció cerrado por ser día ¡ Libres oro...... Dólares oro...... All. N.-l-."»- Oo Ahorro». festivo. í